· Web view, consideró que el mejor homenaje a los revolucionarios de 1910 es la "aprobación de...

Post on 27-Mar-2020

1 views 0 download

transcript

Carpeta InformativaPrimer CorteResumen:

Propone Aureoles posponer Reforma Energética hasta febrero

Diputados aseguran que no es delito gestionar recursos para entidades

Impensable retirar Fuerzas Armadas de Michoacán, reconocen diputados

Luis Alberto Villarreal: Se está dañando al PAN en un momento en el que se está entrando a un proceso de renovación de la presidencia

Diputados federales recorren refinería de Salamanca

Intentarán diputados lanzar otra controversia constitucional contra Reglamento de Juegos

El lunes se definirá método para elegir integrantes del IFE: Jucopo

PRD en CDD anunció que buscará elevar a nivel nacional el programa "Saludarte"

Reconocen panistas reparto de 10 mdp por diputado; exigen aclarar destino del recurso

Enrique Galván: Venta de acciones de Pemex

Joaquín López-Dóriga: PRD dice que Reforma Energética debe ir en 2014

Miércoles 20 de noviembre de 2013.

1

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/11/13HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Propone Aureoles posponer Reforma Energética hasta febrero

El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, consideró que ante el avance en las negociaciones de la Reforma Político Electoral, sería conveniente y más prudente, sacar adelante dichos cambios y dejar para el siguiente periodo ordinario de sesiones, que inicia en febrero del 2014, la Reforma Energética.

“Creo yo que presionar una reforma o inducirla, porque a lo mejor se puede construir una mayoría mecánica, numérica, pero no creo que eso le ayude al país en medio de tantos temas que hay que resolver y que más bien, creo yo, lo prudente sería iniciar la discusión de la Reforma Energética a partir del siguiente periodo, es como yo veo las cosas, planteó.

En tanto, el coordinador parlamentario del Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal, recordó que ese partido y la llamada izquierda progresista ya se declararon en alerta máxima para intentar frenar la que dijo, será la privatización del sector energético.

Monreal Ávila señaló que es momento de que toda la izquierda y sus líderes, incluyendo a Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, se unan en defensa de la soberanía energética.

Tras recordar que funcionarios federales y legisladores han insistido en que los cambios al sector energético saldrán antes de que finalice el presente periodo ordinario de sesiones, es decir, del próximo 15 de diciembre, el legislador de izquierda demandó tener prudencia y ser cuidadosos, porque la ciudadanía responderá ante el intento de privatizar.

“Creemos que están las condiciones dadas para hacer un gran llamado a todas las fuerzas políticas, un frente común contra la privatización que no distinga ni colores ni sectores ni personalidades, sino todos juntos contra este crimen político, contra esta traición a la Patria. Estoy seguro que hay altura de miras de los dirigentes políticos, tanto del ingeniero Cárdenas como de Andrés Manuel López Obrador, para salir juntos y frenar la reforma en ciernes, insistió.

En particular, Aureoles Conejo señaló que la postura del PRD es más que clara, respecto a que no es necesario reformar la Constitución para modernizar el sector energético, pues con ajustes a las leyes secundarias el tema se podría resolver.

2

Enfatizó que mientras el Partido Acción Nacional (PAN), ha planteado que va por las concesiones y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por los artículos 27 y 28 de la Carta Magna, puntualizó que la ciudadanía también se ha expresado, ya que más del 60 por ciento rechaza la reforma y más del 80 por ciento está contra la privatización.

En tanto, el coordinador del MC y ex perredista puntualizó que en las movilizaciones contra la reforma, no será necesario que Cárdenas Solórzano o López Obrador tomen la delantera, sino que lo importante será contar con una gran convocatoria en que la ciudadanía se sume al propósito expresado. ys/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 7:00NOTICIERO: Grupofórmula.comEMISIÓN: Primero CorteESTACION: onlineGRUPO: Fórmula 0

Diputados aseguran que no es delito gestionar recursos para entidades

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, y el coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, aseguraron que no es delito que legisladores gestionen recursos para sus entidades, municipios o distritos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación. Sin embargo sí es "ilegal e inmoral" cobrar una comisión por ello, dijeron, y agregaron que en la discusión presupuestal para el ejercicio 2014, cada diputado tuvo oportunidad de gestionar recursos para sus entidades, cumpliendo con las reglas de operación inscritas.

En conferencia de prensa, Aureoles Conejo detalló que este apartado corresponde al Ramo 23 y se aplica en proyectos de infraestructura y obra en las 32 entidades, con una bolsa de cinco mil millones de pesos.

Precisó que la inscripción de proyectos es pública y transparente en el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 y contará con la vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).Cuestionado sobre un presunto cobro que habrían realizado legisladores panistas, encabezados por su coordinador Luis Alberto Villarreal García, a alcaldes de sus entidades para etiquetar recursos a su favor, indicó que el que acusa está obligado a probar.

El perredista comentó que para el próximo año los mecanismos de transparencia son más rigurosos, pues la ASF revisará que los recursos se apliquen.

A su vez, Monreal Ávila señaló que en la elaboración del gasto del año próximo cada legislador tuvo la facultad de gestionar recursos por hasta 10 millones de

3

pesos para obras, y es la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública la instancia que decidió la viabilidad de cada solicitud. Puntualizó que de manera personal él no gestionó recursos para Zacatecas en la discusión del Presupuesto de Egresos aprobado el jueves pasado. Ma.m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 6:52NOTICIERO: Grupofórmula.comEMISIÓN: Primero CorteESTACION: onlineGRUPO: Fórmula 0

Impensable retirar Fuerzas Armadas de Michoacán, reconocen diputados

El presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Silvano Aureoles Conejo, consideró impensable retirar en este momento a las Fuerzas Armadas de la lucha contra la inseguridad en Michoacán.

Asimismo, consideró necesario revisar de nueva cuenta la minuta de la iniciativa de Ley de Seguridad Nacional que se encuentra en comisiones, a fin de actualizarla para darle elementos jurídicos con los cuales efectuar otro tipo de actividades a las que tienen encomendadas en la Constitución.

En conferencia de prensa, el también coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó a cesar los señalamientos a funcionarios y legisladores de Michoacán sin aportar pruebas, ya que eso no ayuda a la situación de la entidad ni a los esfuerzos del gobierno federal para abatir el problema."Lo más pertinente es que quien hace esas acusaciones debe de aportar las pruebas, si no, solamente se queda en ese ámbito, pero el golpe mediático ya nadie te lo quita y es muy grave para la honorabilidad y el prestigio de quien recibe esos señalamientos", consideró.

Por separado, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, opinó que sería un suicidio retirar de la entidad al Ejército y a la Marina en estos momentos. Sin embargo, aseveró, debe legislarse en la materia, ya que, actualmente, no hay regulación constitucional ni legal sobre la actuación de las fuerzas castrenses en la lucha contra el crimen organizado.

A su parecer, el gabinete de seguridad debe comparecer ante la Cámara de Diputados para que explique la estrategia contra la delincuencia que se implementa en Michoacán e intentar "un propósito común de apoyo, de respaldo", para recobrar la tranquilidad de la entidad y de todo el territorio nacional. Ma.m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13

4

HORA: 8:04NOTICIERO: La Red EMISIÓN: Primero CorteESTACION: 88.1 FM GRUPO: Radio Centro0

Luis Alberto Villarreal: Se está dañando al PAN en un momento en el que se está entrando a un proceso de renovación de la presidencia

Sergio Sarmiento, conductor: Un grupo de panistas piden que su coordinador en la Cámara de Diputados deje su cargo, ante los señalamientos hechos por algunas asociaciones de alcaldes. El coordinador es Luis Alberto Villarreal, lo tenemos en la línea telefónica. Luis Alberto, buenos días.

Guadalupe Juárez, conductora: Hola, buenos días.

Luis Alberto, es Sergio Sarmiento ¿cómo estás?

Luis Alberto Villarreal, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados: Buenos días, Sergio, Lupita.

GJ: Hola, qué tal.

SS: Cuéntanos en primer lugar de estas acusaciones ¿tienen algo de verdad?

LAV: Primero, por supuesto que las niego categóricamente, y debo decirte, Sergio, que me siento profundamente agraviado como cualquier ciudadano que se le imputan falsedades, pero no solamente a quien se le calumnia, sino a quien se le calumnia desde el anonimato, porque hay que poner el antecedente con toda claridad: la nota surge en un medio de comunicación a través de un supuesto diputado que se niega a dar su nombre.

SS: Es en el periódico "Reforma", ¿no es así, fue en el periódico "Reforma"?

LAV: Así es, y a partir de ahí se toma como buena la versión de alguien que no se ha animado ni siquiera a dar su nombre y a poner su rostro, mucho menos a poner una denuncia o a acompañar la misma de una prueba.

Luego hay una asociación de alcaldes de extracto perredista que señalan que efectivamente ayer una práctica en la Cámara de los Diputados, en donde los diputados por asignar obras piden una mochada o el diezmo.

GL: ¿Dicen que de todos los partidos?

LAV. Sí, claro, y a partir de ahí, una agrupación de mi partido las da por buena, y dice: “Claro, si eso lo hacen todos los diputados, pues lo hace el coordinador de los nuestros y hay que pedir su destitución.”

5

A mí me parece gravísimo toda esta serie de acusaciones que se han llevado a cabo, yo por mi parte, desde luego me he reservado el derecho de interponer distintas acciones legales, porque lo que yo no puedo creer es que en este país en donde, según yo, y creo que ustedes estarán conmigo, pues el que denuncia, el que acusa tiene la obligación de probar, y diría yo, también de dar la cara. Vivimos en un país en donde lo que se tiene que probar es la culpabilidad, no la inocencia.

Yo nunca había visto un caso de este tamaño que no pasa el tamiz regular periodístico, pero bueno, en eso estamos. Lo que más me duele, independientemente del tema de todo el personal, es que se está dañando mi partido político, y curiosamente se está dañando mi partido político en un momento en el que estamos entrando a un proceso de renovación de la presidencia de Acción Nacional.

Esto quiere decir que puede haber distintos factores externos e internos interesados en desestabilizar al partido, y consecuentemente pues me parece que en este montaje lo que menos debemos hacer es que algunos panistas nos subamos al barco en un ánimo de oportunismo, como lo hicieron el día de ayer esta asociación de Panistas por México.

GJ: Luis Alberto, ¿tú nunca supiste de alguna situación que se hubiera dado en este sentido, de que a cambio de aprobar recursos para obras los legisladores cobren comisiones o pidan asignar los proyectos a determinadas constructoras?

LAV: No, desde luego que no porque la elaboración del presupuesto de egresos de la federación no es un mecanismo sencillo, estamos hablando de un instrumento fundamental para la vida de este país, es quizá el principal motor de desarrollo de México y se toma muchísimo tiempo en elaborarlo.

Por cierto yo me siento muy orgulloso del presupuesto que para el 2014 le vamos a dar, casi por unanimidad a este país, porque hay rubros como el de salud, como el de educación, como el de las universidades, como el de protección civil.

GJH: ¿O sea no está tan sencillo que alguien se lleve una mochada?

LAV: ¿Qué?

GJH: Que no está tan sencillo que alguien se lleve una mochada ¿o qué es lo que estás tratando de explicar?

LAV: Pues no, no solamente no está tan sencillo (inaudible) nosotros cuando aprobamos el presupuesto (inaudible)

SS: A ver Luis Alberto estamos, te estamos perdiendo, no sé si te puedas tratar de ubicar de una forma un poquito diferente para tratar de escucharte mejor.

6

Estamos conversando con Luis Alberto Villarreal, él es coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, una nota precisamente en el periódico "Reforma" acusaba que había recibido, más bien que los diputados recibían moches, eso es lo que decía la nota.

GJH: De todos los partidos.

SS: De todos los partidos, pero esto se ha utilizado como una especie de ataque político en contra del coordinador panista Luis Alberto Villarreal.

Y nos estabas, estábamos conversando, ¿Luis Alberto nos escuchas bien?

LAV: Sí, perfectamente.

SS: Ya también te escuchamos, entonces, adelante.

GJH: Nos explicabas de esto que es difícil.

LAV: Yo diría que no solamente, no es sencillo que eso pueda suceder, porque insisto es muy complicada la aprobación del presupuesto, su elaboración, pero después es el Ejecutivo en cualquiera de sus niveles quien aplica este presupuesto y se tiene que constreñir a una serie de normas para ejecutar una obra pública o un programa.

Hay reglas de operación y también hay normas que te obligan a licitaciones públicas, en fin, no es un mecanismo sencillo, ¿pero sabes qué me preocupa mucho? que hoy se nos puede acusar desde el anonimato de pedir el diezmo y el día de mañana cuando entremos a temas tan complejo, tan complicado, tan llenos de intereses como las normas secundarias en materia de telecomunicaciones o competencia pues también cualquiera desde el anonimato puede decir que es cierto o cualquier legislador presentó una reserva en el pleno para favorecer a un grupo o a otro y entonces sí estamos en el peor de los mundos.

A mí me parece que tenemos que rechazar esta práctica, que desde el anonimato se pretenda juzgar, se pretenda acusar y se pretenda sentenciar.

SS: Luis Alberto, ¿pongo por lo que nos ha dicho que no vas a tomar una licencia que no vas a dejar tus responsabilidades?

LAV: Pues la verdad es que yo no puedo solicitar una defensa, perdón una licencia cuando no existe una sola denuncia en mi contra, mucho menos una prueba y peor aún ni siquiera un rostro y un nombre que dé la cara.

GJH: Por lo pronto tú dices que esto es una guerra sucia y tú no tienes nada que ver, nunca has pedido nada de dinero, ni de diezmo, ni de moche.

7

LAV: Desde luego que nunca, en mi vida política me he conducido así, ni siquiera conozco que esta práctica que exista, si existe yo conmino a quien así lo haya vivido o visto a que haya una denuncia porque desde luego este tipo de hechos en donde se nos acusa a los legisladores debe de sancionarse, si fuera el caso.

SS: Luis Alberto Villarreal, coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados quiero agradecerte como siempre que hayas tomado nuestra llamada.

LAV: Al contrario Sergio, Lupita por la oportunidad de dar mi versión; muchas gracias.

GJH: Hasta luego muy buenos días.

SS: Yo lo que pudo decir es lo siguiente: efectivamente leí la nota del periódico Reforma, aparentemente hay alguien que está sometiendo una acusación, está bien que se investigue la acusación, pero mientras la acusación sea anónima, mientras no haya denuncias; mientras no haya ni siquiera alguna prueba, pues evidentemente tienes que seguir, que seguir trabajando y tienes que en todo caso tratar de investigar si hay algo...

GJH: Claro

SS: ...detrás, por supuesto que tienes que tratar de hacerlo.

Somos muy sospechosos, somos muy sospechosos los mexicanos y lo somos por buenas razones.

GJH: Con justa razón.

SS: Porque pues hemos visto a una clase política que se enriquecen mientras al resto del país le va muy mal, sin embargo pues esto no hace que sea correcto simple y sencillamente presentar una acusación desde el anonimato y que esta simple acusación se dé por buena.

GJH: Se dé por buena.

SS: Sí…9’ 39”, Ma.m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 7:09NOTICIERO: Grupofórmula.com

8

EMISIÓN: Primero CorteESTACION: onlineGRUPO: Fórmula 0

Diputados federales recorren refinería de Salamanca

Integrantes de la Comisión Especial de Prevención, Conservación y en su caso Restauración del Medio Ambiente en las Entidades Federativas donde se ubican las Instalaciones de Pemex acudieron a la refinería "Ingeniero M. Amor", en Salamanca, Guanajuato.

La presidenta de este órgano legislativo, Rocío Abreu Artiñano, señaló que durante el recorrido se constató la falta de mantenimiento de la planta, por lo que advirtió que de no modernizarse se corre el riesgo de accidentes en perjuicio de los trabajadores y de la población de la zona.

Destacó que dicha refinería es la única productora de lubricantes, parafinas y alcohol isopropílico, además de ser una importante abastecedora de hidrocarburos a Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.

Consideró necesario realizar gestiones para fortalecer la infraestructura carretera, actualmente dañada por los recientes fenómenos meteorológicos, lo que afecta la distribución de sus productos .Abreu Artiñano adelantó que estas dos demandas se harán llegar al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, cuando acuda este miércoles a la Cámara de Diputados a comparecer ante la Comisión de Energía.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/11/13HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Intentarán diputados lanzar otra controversia constitucional contra Reglamento de Juegos

El presidente de la Comisión investigadora del tema de los casinos en la Cámara de Diputados, Ricardo Mejía, notificó su intención de promover entre los integrantes de dicha instancia legislativa y los coordinadores parlamentarios, la presentación de una nueva controversia constitucional contra el Reglamento de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, al que el Ejecutivo Federal le hizo cambios.

El diputado del Movimiento Ciudadano (MC), añadió que los ajustes hechos por el Gobierno Federal y que fueron publicados el pasado 23 de octubre, no fueron de

9

fondo y a través de una presunta regulación del uso de máquinas tragamonedas, solo se acomodó la ley para que dichos artefactos no sean considerados ilegales.

El legislador recordó que una vez publicado oficialmente el ordenamiento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dio por "sobreseída" la controversia constitucional presentada a principio de la Legislatura por los propios diputados federales, al considerar que las últimas modificaciones al Reglamento de Juegos y Sorteos subsanaron el problema con las máquinas tragamonedas y el asunto quedó “sin materia”.

“El 23 de octubre el Ejecutivo emite un nuevo reglamento, modifica la materia de la controversia en la forma. Lo que hicieron es cambiarlo en otro artículo y en lugar de decir ‘máquinas tragamonedas’, le pusieron el nombre de: sorteos de números y símbolos a través de máquinas, pero es exactamente lo mismo”, lamentó.

“La Corte se amparó en el acomodo y en que habían cambiado el articulado para decir que había quedado sin materia esa controversia. Entonces nosotros estamos proponiendo una nueva controversia, sobre el reglamento ya modificado del 23 de octubre”, explicó Mejía Berdeja.

El legislador insistió en que el ajuste a la normatividad hecho por la autoridad federal, no frenará la utilización y explotación de las máquinas tragamonedas, pues se trató de un mero “cambio de nombre”.

“Porque para nosotros subsiste la simulación, las máquinas tragamonedas pueden seguir operando con base en esa reforma. Es decir, le quitaron el apellido, pero dejaron intocada la sustancia, es decir, siguen operando las máquinas tragamonedas”, recalcó. ys/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 06:31NOTICIERO: Hechos AMEMISIÓN: Primer CorteESTACION: Canal 13GRUPO: TV Azteca0

El lunes se definirá método para elegir integrantes del IFE: Jucopo

Teresa Aviña, reportera: La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados informó que el próximo lunes las fracciones parlamentarias definirán el método para elegir a 28 de los 60 aspirantes a integrar el Consejo General del Instituto Federal Electoral. Como usted recordará, hay cinco vacantes, cuatro serán consejeros y uno presidente del órgano electoral. Duración 20’’, nbsg/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/11/13HORA: 05.37NOTICIERO: Reporte 98.5

10

EMISIÓN: Primer CorteESTACION: 98.5 FMGRUPO: Imagen 0

PRD en CDD anunció que buscará elevar a nivel nacional el programa "Saludarte"

Martín Espinosa, conductor: El PRD en la Cámara de Diputados anunció que buscará elevar a nivel nacional el programa “Saludarte” implementado en el Distrito Federal para fomentar el cuidado de la salud, los valores cívicos y el respeto a la diversidad a través de actividades artísticas.

El PRD a través de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública señaló que esta tarea se llevaría a cabo a través de las dependencias involucradas en el programa “Escuelas de tiempo completo” a las que se buscaría para trabajar de manera conjunta. Duración 37´´, ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/11/13HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS0

Reconocen panistas reparto de 10 mdp por diputado; exigen aclarar destino del recurso

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), cuyos nombres fueron mencionados entre quienes, desde la Cámara de Diputados, dispusieron de recursos en el presupuesto 2014, para obras en municipios y estados que no son los suyos, a fin de fortalecer áreas de influencia política, salieron a aclarar la situación.

En medio del escándalo por las acusaciones contra su coordinador parlamentario, Luis Alberto Villarreal, de cobrar “diezmo” y extorsionar a munícipes, a cambio de hacer fluir recursos federales para obras pendientes, la diputada Karina Labastida y el diputado Fernando Rodríguez, dieron su versión de los hechos.

En primera instancia, el diputado Rodríguez Doval, confirmó que a cada uno de los 500 diputados se le dio la oportunidad de registrar en el Presupuesto de Egresos 2014, proyectos de pavimentación, cultura y deporte por un monto de 10.1 millones de pesos.

Especificó que en lo particular, decidió “etiquetar” el recurso para un par de obras en el Distrito Federal y conminó a los otros 499 diputados federales a hacer lo propio, con el objeto de evitar suspicacias, acusaciones y aún más, uso discrecional del erario.

11

Por su parte, la diputada Labastida calificó como una “cobardía” las acusaciones contra su coordinador parlamentario, el diputado Villarreal García y manifestó que dichos ataques no tienen fundamento o más bien, tienen intenciones “malsanas”, en el marco del proceso de renovación de la dirigencia albiazul.

El diputado Doval subrayó que cualquier diputado, sin importar si es coordinador o no, que sea descubierto extorsionando alcaldes o condicionando la entrega de recursos públicos a cambio de una parte de los mismos, debe ser denunciado penalmente, porque los recursos federales no pertenecen a los congresistas.

Detalló que personalmente, decidió “etiquetar” recursos federales para proyectos en la delegación Benito Juárez, como la compra de 31 mil 638 lámparas tipo LED, por 3.5 millones de pesos; y en la rehabilitación de una torre deportiva, que también costará 3.5 millones de pesos.

Los 3.1 millones de pesos restantes, dijo, se irán a los Centros de Promoción de Arte Literaria de la Asociación Civil “A favor de lo mejor”.

En tanto, la diputada Labastida Sotelo, quien recordó que los recursos federales para obras y proyectos municipales en el Estado de México casi llegaron a los 20 mil millones de pesos, insistió en que “es una cobardía lanzar la piedra y esconder la mano”, ello, en referencia a las denuncias anónimas de alcaldes y demás panistas contra el diputado Villarreal.

“De entrada, me parece una hipocresía que tiren la piedra y esconda la mano. Si detrás de esas acusaciones en realidad existe un denunciante de carne hueso, ¿por qué lo hace desde la sobra del anonimato? Hacer acusaciones sin presentar pruebas no sólo es una cobardía, sino un delito. Además, quien acusa está obligado probar su acusación”, planteó.

Esto, tras recalcar que no es casualidad que las imputaciones al líder de su fracción se presenten justo cuando se acerca el cambio en dirigencia panista.

“No puedo señalar si es fuego amigo o mano negra de otros partidos políticos interesados en desestabilizar la elección panista, porque caería en lo que estoy reprobando; de que no se deben hacer acusaciones sin tener las pruebas de lo que se acusa”, aseveró.

Puntualizó que como todos los demás legisladores, recibió solicitudes de alcaldes panistas del Estado de México que requerían dinero para obras en beneficio de la gente y en lo personal, respondió a dichas peticiones.

Agregó que de los casi 20 mil millones para el territorio mexiquense, se repartirán en acciones de apoyo a la educación, cultura, campo, “previsiones solidarias y económicas”, medio ambiente, carreteras y obras hidráulicas en municipios como

12

Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Atalutla, Coatepec Harinas, Chapa de Mota, Huehuetoca, Hueypoxtla y Otumba, entre otros. ys/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 8:01NOTICIERO: MVS Noticias EMISIÓN: Primero CorteESTACION: 102.5 FM GRUPO: MVS 0

Enrique Galván: Venta de acciones de Pemex

Enrique Galván Ochoa, colaborador: Ayer comentaba contigo Carmen Aristegui las declaraciones que el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez, hizo recientemente a la reportera de Bloomberg, Camila Russo en Nueva York, en el sentido de que Pemex debería vender acciones al público y que inclusive miembros del PRD están de acuerdo; los iluminados del partido, los llamó Téllez.

Hice una pregunta al área de comunicación de la bolsa: “¿Quiénes son esos miembros del PRD que están de acuerdo?” Porque me pareció que hay una distancia grande entre lo que dijeron el domingo en el mitin que encabezó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, ahí la plana mayor del PRD se pronunció en contra de la privatización de Pemex y la posición que según Téllez tienen los iluminados del partido a favor de que Pemex venda acciones al público.

Recibí respuesta de la oficina de comunicación social de la bolsa: "Por una cuestión de ética profesional, no puede revelar sus fuentes". A ver si entendí: no niega Luis Téllez que haya miembros del PRD que estén a favor que Pemex venda acciones al público, simplemente no puede revelar sus fuentes.

Carmen Aristegui, conductora: Mmm...

EGO: Mmm. (Risa) Si damos por buena la palabra del presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, hay en el PRD, al menos en algunos miembros del PRD, un juego doble: en el discurso público están en contra de la Reforma Energética pero en el discurso privado, en la conversación privada no lo están y ahí en medio el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas con ese acompañamiento.

En mi opinión personal, sería una decepción que esos algunos iluminados del PRD a los que se refieren Luis Téllez, utilizaran el ingeniero Cárdenas para luego negociar los votos de la Reforma Energética; lo saben hacer, ya lo hicieron senadores y diputados del ala conocida como "Los Chuchos" al votar la reforma hacendaria, inclusive votaron por la extensión de los "gasolinazos", a menos que más adelante resulte que el señor Téllez -y no sería la primera vez- se fue de la lengua. 4’ 44”, Ma.m.

13

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 06:29NOTICIERO: En los Tiempos de la RadioEMISIÓN: Primer CorteESTACION: 103.3 FMGRUPO: Fórmula0

Joaquín López-Dóriga: PRD dice que Reforma Energética debe ir en 2014

Joaquín López-Dóriga, colaborador: El PRD ha dicho que la Reforma Energética debe ir el año que viene cuando sea un mejor momento. Yo me pregunto ¿De verdad puede haber un mejor momento para que el PRD apruebe la Reforma Energética?

No, es sólo un recurso político, incluso parlamentario ¿por qué? porque ni ahora, ni en diciembre, ni en febrero, ni en 2015, ni en 2018 el PRD va a votar esa Reforma Energética. Su alejamiento ha provocado el encarecimiento del voto panista, que empujará una Reforma Energética más cercana a su iniciativa que a la del PRI. Y cuando Peña Nieto tenga esa reforma, ahí del 15 de diciembre, el juego ya será otro y se llamará elecciones federales y estatales 2015.

Pero de que habrá Reforma Energética este año, a más tardar el 15 de diciembre la habrá, ellos no tienen duda. Duración 1’00’’, nbsg/m.

14

Carpeta InformativaSegundo CorteResumen:

Anaya: Reformas oportunas, el mejor homenaje a la Revolución

Villarreal califica de ‘canalladas’ acusaciones en su contra

En 2014, municipios recibirán apoyo sin importar partido: diputada

Emilio Lozoya recalca que no hubo negociación en lo oscurito para confeccionar la Reforma Energética

20 de noviembre de 2013

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/11/13

15

HORA: 12.37NOTICIERO: ExcélsiorEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Imagen0

Anaya: Reformas oportunas, el mejor homenaje a la Revolución

En un contexto de tensión al interior del Poder Legislativo por el debate sobre las reforma política y energética, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el panista Ricardo Anaya, consideró que el mejor homenaje a los revolucionarios de 1910 es la "aprobación de las reformas oportunas".

Y recordó que en los meses previos a la Revolución Mexicana, Porfirio Díaz se negó a las reformas que requería el país, y Francisco I. Madero "supo entonces que se necesitaría una Revolución cuyos costos serían terribles".

"Los costos fueron enormes, la población se redujo de 15 a 14 millones...sería el equivalente a perder 7 millones de mexicanos en la actualidad...fueron años llenos de muerte", dijo.

Mientras pronunciaba su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México, en la ceremonia de entrega de ascensos y condecoraciones en el 103 aniversario de la Revolución, del otro lado de la plancha del Zócalo se observaba una manta grande que decía: "No a la privatización del petróleo".

Anaya argumentó que la aprobación de una reforma energética es la mejor herramienta para incrementar el crecimiento del país.

Los mexicanos exigen que el petróleo siga siendo propiedad de la nación, pero también piden nuevos modelos de desarrollo.”

Al hacer uso de la palabra en el 103 aniversario de la Revolución, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, dijo que la Corte es autocrítica y "no cierra los ojos ante las visiones contrarias a nuestras decisiones".

A su vez, el almirante del cuerpo general del Estado Mayor, Joaquín Zetina Angulo, dijo que el Ejército busca que los mexicanos recobren la paz.

"Trabajamos hombro con hombro bajo la guía del comandante supremo para lograr un México en paz, donde los habitantes recobren la paz... Un México incluyente con equidad de género...donde se eleve el nivel académico del país", dijo. ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/11/13HORA: 09.39

16

NOTICIERO: Eduardo Ruiz HealyEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: 1500 AMGRUPO: Radio Fórmula0

Luis Alberto Villarreal: Quienes dicen rescatar al PAN lo hacen a través de desprestigiarlo

Eduardo Ruiz Healy (ERH), conductor: Por la vía telefónica me da mucho gusto darle la bienvenida esta mañana al diputado federal panista por el estado de Guanajuato, y coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal.

Hola, Luis Alberto. Buenos días.

Luis Alberto Villarreal (LAV), coordinador del PAN en la Cámara de Diputados: Eduardo, buenos días a ti y a tu auditorio.

ERH: A ver, Luis Alberto, ¿qué bronca traen ahí en la Cámara de Diputados?, ¿qué bronca traen ahí en el PAN? Porque un grupo de panistas llamados "Panistas por México" está pidiendo que renuncies. A ver, ¿qué está pasando?

LAV: Bueno, en primer término, Eduardo, la semana pasada, a través de un supuesto diputado que no quiso dar su nombre, se hace una nota en donde se acusa de tráfico de recursos a cambio de "diezmo" de parte de los diputados, y...

ERH: Explícanos qué quiere decir eso, para la gente que no está bien enterada.

LAV: Se supone, por lo que dice la nota, que hay diputados que dicen "Te voy a conseguir un recurso pero de regreso necesito que me des un porcentaje..."

ERH: O sea, una comisión.

LAV: Y no se da un solo nombre, Eduardo, no se da el nombre de quien acusa, el único nombre que curiosamente se dice "entre otros diputados", primero se señala a los de todos los partidos, y luego, "entre otros", al coordinador de la bancada del PAN, es decir, el de la voz, y a partir de ahí...

ERH: Y creo que alguien también quiso involucrar a Manlio Fabio Beltrones, tu similar del PRI.

LAV: Esa parte no la tengo yo registrada, lo que tengo yo registrado es toda esta campaña de calumnia y difamación que, como tú y cualquier ciudadano se imaginarán, pues es muy incómoda, muy molesta, indignante, porque se trata de hechos falsos, pero además porque ni siquiera hay un denunciante, el denunciante no tiene rostro, no tiene nombre, no tiene apellido, y me parece que eso es muy grave que suceda aquí.

17

ERH: Bueno, acuérdate que somos el país que nos llenamos de testigos protegidos ya. Ya no sabes ni en quién confiar, caray.

LAV: Sí, pero la verdad es que si estás hablando de que vas a acusar a algún presidente de un país del Medio Oriente que el día de mañana te vaya a desaparecer, esas prácticas ya terminaron en México y no las podemos avalar más.

ERH: A ver, pero ¿a qué crees que se deba esto? ¿Es parte del pleito que traen dentro del PAN por la sucesión en la presidencia nacional?

LAV: Yo no lo quisiera contextualizar de esa manera. Lo que sí creo y lo que yo siento con gravedad es que haya algunos compañeros de partido que se haya montado en este montaje -valga la redundancia- y que hayan tratado de aprovechar de manera oportunista esta circunstancia que, además, se lleva a cabo, curiosamente, en el marco del inicio de la renovación, o del proceso -mejor dicho- de la renovación de la presidencia de mi partido. Entonces aquí puede haber tanto algunos que de manera interna tratan de desestabilizar, como también incluso externos.

El problema es que cuando nosotros en el PAN somos los primeros en comprar la bronca, pues la verdad es que lo único que estamos haciendo es debilitando a la institución.

ERH: ¿No será una campaña dirigida contra el PAN? Porque hoy, por ejemplo, el periódico "24 Horas" dice: "Indaga FBI corrupción en alcaldías panistas. Testigos mexicanos que declararon ante el FBI revelan que municipios de Nuevo León figuran en la investigación entre los más corruptos dentro del caso global contra Walmart". Digo, pero como que de repente ves por salir todas estas noticias contra el PAN y dices: "Mmhhh. Algo está pasando".

LAV: Pues mira, somos el único partido que de manera firme y clara nos opusimos a la reforma fiscal. Tenemos hoy en el aire a través de los tiempos oficiales una campaña muy fuerte contra el Gobierno y podría ser.

Mira, a mí lo que en particular me indigna es que no haya un denunciante que dé su nombre, que no haya pruebas. Yo creo que en este país pues el que acusa tiene la obligación de probar...

ERH: Pero aquí ya estamos viendo que este grupo "Panistas por México", al cual pertenece el exgobernador de Nuevo León, Fernando Canales y Elizondo; Ernesto Ruffo, de Baja California -con quien hablé antes en este programa-; Carlos Medina, exgobernador de Guanajuato; hasta Josefina Vázquez Mota ya se metió a esto; el expresidente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo; digo, todos están diciendo que deberías renunciar o pedir licencia o removerte del cargo de coordinador mientras esto se investiga. ¿Qué pasa? ¿Fuego amigo?

18

LAV: No lo sé. Lo que yo sí escuchaba con atención es... y leía con atención la entrevista que ayer daba el exgobernador y actual senador, Ernesto Ruffo, en donde... Fíjate tú qué curioso, ¿no? Van a defender al PAN, lo van a recuperar, pero lo van a recuperar a través de desprestigiarlo. Y utilizan al secretario técnico de la Asociación de Alcaldes del PRD -así como lo oyes, del PRD- que dice: "Pues esas prácticas se llevan a cabo entre todos los diputados".

Y entonces el razonamiento del senador Ruffo es: "Ah, pues si así lo hacen todos los diputados, seguramente así lo hace el coordinador del PAN, así que hay que pedirle su destitución". Me parece ridículo, me parece absurdo, me parece una canallada y me parece que el señor pues está totalmente confundido de época y de partido.

ERH: Una pregunta, Luis Alberto: ¿negarías de que sí hay diputados que pudieran estar incurriendo en esta práctica, no solamente poco honesta, sino hasta ilegal?

LAV: Lo que sí te afirmo es que yo personalmente no conozco una sola denuncia, que no he escuchado personalmente que exista esta práctica y, consecuentemente, no la puedo dar por válida porque me...

ERH: Nunca te ha llegado así por, como decimos aquí en Fórmula, por "radiopasillo", no te ha llegado.

LAV: Pues imagínate yo si me guiara por "radiopasillo". Yo soy el que me estoy quejando de que un anónimo sin pruebas, sin denuncia, es lo que ha hecho que en los últimos días me hayan calumniado, difamado, injuriado, y ahora yo voy a dar por bueno el "radiopasillo". No, yo no soy el senador Ruffo, que sí las da por buenas.

ERH: A ver Luis Alberto, ¿qué vas a hacer? ¿Por ahí leí que vas a presentar una denuncia?

LAV: Me voy a reservar, sí, el derecho a acciones legales. Estoy analizando con un grupo de abogados -yo también lo soy- cuáles son las vías correctas; no será, desde luego, contra un medio de comunicación, porque ése no es tampoco ni mi estilo ni en lo que yo creo, pero sí contra posibles personas que, desde luego, me han generado un daño moral a mí y a mi partido.

ERH: Esto... A ver, yo quiero insistir, porque es algo que yo manejé mucho ayer en mi programa en Canal 13, de La de 8, donde yo digo: "Para mí todo es un reflejo de la lucha por el poder y el botín, que es la presidencia del PAN". Digo, es un partido que al año recibe 900 millones de pesos y obviamente se están peleando mucho... mucho..." Hay mucho en juego. ¿No es para desprestigiarte a ti y, de paso, desprestigiar a Gustavo Madero, que es el presidente actual del PAN? ¿No es mucha bronca interna lo que estamos viendo a costa de arruinar el prestigio del partido con tal de conseguir la presidencia nacional?

19

LAV: Esa es una opinión que yo puedo compartir, pero que a mí no me gustaría hacerle más daño al partido porque, insisto: nosotros creemos que al partido que uno defiende no lo ofende como lo han ofendido ellos, me parece que es una estrategia equivocada, que no es el camino correcto y que va a tener una repercusión de regreso para ellos.

ERH: Oye, ¿cuándo van a elegir al nuevo presidente? ¿Ya se pusieron de acuerdo?

LAV: El día de ayer lo que aprobamos fueron los reglamentos que emanan de los nuevos estatutos, ayer en el Comité Ejecutivo Nacional, que, por cierto, yo agradezco el respaldo, la solidaridad de mis compañeros del Comité Ejecutivo Nacional, ellos sí tienen nombre y sí tienen apellido, no como los anónimos que nos han denunciado. Y lo que sigue es que en las próximas semanas se apruebe la convocatoria, yo creo que será por ahí de los primeros días de marzo.

ERH: Esto va a ser todos los militantes, ¿verdad?

LAV: Todos los militantes.

ERH: ¿En voto abierto y público o en voto secreto?

LAV: Más de 220 mil miembros activos a través de boletas...

ERH: Urnas, voto secreto.

LAV: A través del voto secreto, libre, universal y directo.

ERH: ¿Tienes gallo para esto?

LAV: Pues no he visto quien se registre, yo soy, desde luego, cercano a Gustavo Madero y quizás por ahí también tiene que ver todo este trajín que hemos... que yo, particularmente, he padecido los últimos cinco días.

ARH: Pues sí, te han traído... bueno. Bueno, para eso están ustedes, para eso estamos metidos los que estamos en estos negocios. Sabemos que va a ocurrir, ¿no?

LAV: Mira, "el que no le guste la calor que no se arrime a la cocina" y la verdad es que "el lodo se seca y se cae".

ERH: Muy bien, Luis Alberto, un gusto, como siempre, platicar contigo y aquí está tu programa. LAV: El gusto es para mí, Eduardo. Un abrazo.

ERH: Gracias.

20

Luis Alberto Villarreal, diputado federal panista por el estado de Guanajuato, además coordinador de los diputados del PAN en el Congreso, en la Cámara de Diputados Federal.

Qué sainete traen en el PAN, ¿eh?

Kenia López Rabadán (KLR), conductora: No, pues sin duda el tema de que ya vaya a haber una nueva elección es un tema, ¿no?

ERH: Ya, o sea, mi opinión es de que están peleándose por el botín. Bien dijo: "Bueno, pues puede ser que sí, ¿no?" Claro que sí. Digo...

KLR: Lo que dice es un hecho, ¿eh?

ERH: Si estás viendo ahorita... Perdón que te interrumpa. Ahorita estás viendo que no sé qué empresario en España, ah, pues los del grupo éste de medios, sí, los hijos le quieren quitar el negocio al papá y, digo: "Pues es el botín".

AR: Son cosas que pasan todos los días.

KLR: Y lo que dice es que sí es necesario que si alguien hace una imputación, pues que se compruebe, porque si no, bueno, pues es un asunto terrible.

ERH: Ah, no, pues imagínate, pues todo lo que no han de decir de cualquiera de nosotros, ¿no? Porque por rumores, por rumores no paramos, ¿no? En fin, pobre PAN, ¿eh? En serio que los mismos panistas se están encargando de darle de trancazos.

KLR: Pues ojalá y éste sea un tema coyuntural y, bueno, pues si la elección va a ser en marzo, pues que haya como una... digamos que una contienda objetiva.

ERH: No, sí, claro, sí, ya lo estamos viendo, ya los estamos viendo, están bien civilizados, sí.

KLR: Déjame decirte una cosa: va a ser la primera elección en donde va, digamos, a democratizarse el voto de los panistas, entonces esta posibilidad de llegar a las mujeres, a los hombres, a los jóvenes que militan en un partido político como es Acción Nacional, para poder...

ERH: Pero los militantes, no los adherentes ni nada de eso.

KLR: Sí, los militantes.

ERH: Los militantes, sí.

21

KLR: Pero para poder hacerles una muy buena oferta es una oportunidad, me parece, importantísima para el partido.

ERH: Claro. Lo es. Duración 11´58´´, ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/11/13HORA: 12:55NOTICIERO: ExcélsiorEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Imagen0

Villarreal califica de ‘canalladas’ acusaciones en su contra

El coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Luís Alberto Villarreal García, condenó y calificó de “canalladas” las acusaciones que se vierten sobre su persona las que, advierte, afectan no sólo de manera individual, sino al legislativo en su conjunto.

Este tipo de acusaciones infundadas, este tipo de canalladas nos afecta a todos, pone en entredicho a esta legislatura y a este poder que debe servir de contrapeso”, afirmó.

Así respondió a las acusaciones que de manera anónima se han formulado en su contra respecto de un presunto cobro del “diezmo” por las reasignaciones logradas en el proceso de debate y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año (PEF-2014).

Villarreal García se pronunció por desestimar las falsas acusaciones vertidas por personajes sin nombre y sin rostro, que afectan el quehacer legislativo, pues en lo sucesivo, cuestionó, cómo podría un legislador abogar por mejores condiciones de tratamiento para un grupo, entidad o región, sin el riesgo de ser calumniado por ello.

Reconoció que las presuntas imputaciones que se le hacen afectan a su persona, a su fracción y a su partido particularmente cuando éste se encuentra al inicio de un proceso de renovación de su dirigencia; sin embargo, rechazó que las falsas acusaciones constituyan “fuego amigo”, no desestimo del todo tal posibilidad.

En un intento por trasladar la responsabilidad al exterior de su partido, reflexionó que el blanquiazul recién se pronunció en contra de los impuestos, a más de estar logrando importantes avances en el respaldo de la ciudadanía.

Quizá a río revuelto, algunos compañeros de partido pues hayan agarrado o mordido una manzana envenenada que no necesariamente viene de adentro, que también podría venir de afuera”, especuló. ys/m.

22

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/11/13HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

En 2014, municipios recibirán apoyo sin importar partido: diputada

La secretaria de la Comisión de Justicia, Karina Labastida Sotelo, afirmó que lo realmente importante es que desde la Cámara de Diputados se logró incluir en el Presupuesto de Egresos Federal 2014 recursos para apoyar a los gobiernos municipales de todos los partidos políticos y de todas las entidades del país, sin importar color o filiación.

Asimismo, se dijo satisfecha por los recursos económicos que aprobó la Cámara baja para obras y proyectos municipales en el estado de México y que ascendieron a casi 20 mil millones de pesos, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2014.

"Al igual que todos los legisladores recibí solicitudes de alcaldes panistas en la entidad solicitando apoyo para gestionar recursos federales dentro del gasto del próximo año, sobre todo para obras y proyectos que impactan directamente en el bienestar de la gente, como espacios culturales y áreas deportivas que tanto solicitan los jóvenes a las autoridades municipales", apuntó

Creo, dijo, que se cumplió el objetivo en lo que respecta a solicitudes de apoyo por parte de presidentes municipales.

Sobre las acusaciones de que algunos diputados federales exigían a los alcaldes el 10 por ciento de los recursos federales que lograran gestionar para sus municipios, calificó como una cobardía escudarse en el anonimato para lanzar acusaciones sin fundamento.

"De entrada, me parece una hipocresía que tiren la piedra y esconda la mano. Si detrás de esas acusaciones en realidad existe un denunciante de carne hueso, ¿por qué lo hace desde la sombra del anonimato? Hacer acusaciones sin presentar pruebas no sólo es una cobardía, sino un delito", externo.

Además, advirtió, quien acusa está obligado probar su acusación. Pero si no hay quien dé la cara y muestre pruebas, pues tampoco hay a quién poder acusar del delito de daño moral, aclaró.Interrogada sobre la exigencia de algunos panistas en el sentido de que el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal García, deje el cargo en tanto se esclarezca el asunto,

23

insistió en que, "no hay que alimentar ambiciones malsanas, de quién sabe quién porque no dan la cara".

Más aún, "no hay que perder de vista que Acción Nacional tiene en puerta la elección de su nueva dirigencia nacional y pues en política no hay casualidades".

Cuestionada sobre si podría ser "fuego amigo", la secretaria de la Comisión de Justicia, respondió:

"No puedo señalar si es fuego amigo o mano negra de otros partidos políticos interesados en desestabilizar la elección panista, porque caería en lo que estoy reprobando; de que no se deben hacer acusaciones sin tener las pruebas de lo que acusa".

Insistió que lo realmente importante es que desde la Cámara de Diputados se logró incluir en el Presupuesto de Egresos Federal 2014 recursos para apoyar a los gobiernos municipales de todos los partidos políticos y de todas las entidades del país.

Reiteró que tan sólo los diputados mexiquenses de las distintas fracciones parlamentarias lograron para el siguiente año un presupuesto federal de 19 mil 887 millones, para rubros como:

Proyectos y Programas de Inversión, 19 mil 887 millones de pesos; Educación: mil 777 millones; Cultura, 156 millones; Campo 489 millones; Previsiones Solidarias y Económicas, poco más de 9 millones; Medio Ambiente, 2 mil 337 millones; Programa Carretero, casi 4 mil millones; Programa Hidráulico, mil 199 millones, entre otros rubros.

"Tan sólo los diputados mexiquenses del PAN logramos que se destinaran más de 205 millones de pesos a obras y proyectos de cultura y deportivos en municipios encabezados por un alcalde panista, como: Apaxco, Atizapan de Zaragoza, Atalutla, Coatepec Harinas, Chapa de Mota, Huehuetoca, Hueypoxtla y Otumba, entre otros.", explicó. ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/11/13HORA: 00:00NOTICIERO: MVS Noticias

24

EMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Cambios al PEF beneficiaron a proyectos de impacto estatal: legislador

El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Carol Antonio Altamirano, dijo que las modificaciones particulares que hicieron los legisladores al Proyecto de Presupuesto del Ejecutivo federal para 2014 beneficiaron proyectos de impacto estatal y regional.

Mencionó que para tener una valoración general del proceso de discusión presupuestal hay que identificar las variaciones entre el proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) finalmente aprobado por la Cámara de Diputados.

Precisó que el proyecto enviado por el Ejecutivo alcanzaba cuatro billones 479 mil millones de pesos, y el aprobado fue por cuatro billones 467 mil millones de pesos.

Destacó que los cambios se explican con las reducciones por 81 mil 918 millones de pesos, las reasignaciones por 12 mil 728 millones y las ampliaciones por 69 mil 190 millones de pesos.

Señaló que las principales ampliaciones corresponden al Ramo 23, Provisiones Salariales y Económicas, donde se incluyeron las modificaciones promovidas por los diputados para alcanzar los 122 mil 956 millones de pesos, respecto del proyecto que era de 91 304 millones de pesos.

Al interior del Ramo 23, continuó, se destacan las siguientes ampliaciones: 18 mil 82 millones para Proyectos de Desarrollo Regional; siete mil millones para el Fondo Guerrero; y cinco mil millones para implementar el Sistema de Justicia Penal en las Entidades Federativas.

Además, tres mil millones para el nuevo Fondo de Capitalidad del Distrito Federal; y un monto similar de tres mil millones para el Fondo para Fronteras.

También en el mismo Ramo 23, detalló, se identifican tres fondos: el de Pavimentación a Municipios, con tres mil millones de pesos (adicionales a los dos mil propuestos por el Ejecutivo); el de Cultura (diferente al manejado por Conaculta), con dos mil 728 millones; y el de Infraestructura Deportiva, con tres mil 211 millones de pesos.

Además, puntualizó, se incluyeron 10 mil 248 millones de pesos para Caminos Rurales; un paquete por cuatro mil 576 millones para Educación Pública, que contiene mil 868 millones de pesos para los proyectos de Cultura manejados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

25

Así como recursos para tres entes autónomos (el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Nacional para la Evaluación de la Educación y la Comisión Nacional de Competencia Económica); 620 millones de pesos para el desarrollo de los pueblos indígenas; y diversas ampliaciones para fortalecer las erogaciones para la Igualdad entre Hombres y Mujeres. ys/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 10:44NOTICIERO: Formato 21EMISIÓN: Primero CorteESTACION: 790 AM GRUPO: Radio Centro0

Emilio Lozoya recalca que no hubo negociación en lo oscurito para confeccionar la Reforma Energética

Antonio Guzmán, reportero: Sigue la comparecencia del director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Como respuesta a las preguntas que se le hicieron en la primera ronda, de entrada recalcó que no hay negociación en lo oscurito, no hubo negociación en lo oscurito, para confeccionar el proyecto de reforma energética; para confeccionar el plan de negocios que tiene la paraestatal, no hay ninguna negociación oculta dijo el director de Pemex, a pregunta directa del diputado panista, Rubén Camarillo, quien insistió en que este tipo de negociaciones se estuvieron dando para preparar la reforma energética.

También dejó en claro que sí avanza el proyecto de la nueva refinería en Tula, Hidalgo, lo que ocurre es que se realizará en dos etapas y en la primera hay una reconfiguración necesaria para convertir el proceso de producción a uno más eficiente, que resulte menos costoso y más importante, que no produzca pérdidas a la paraestatal.

Señaló que en las plantas que existen actualmente, ha habido pérdidas importantes desde el 2009 a la fecha en el proceso de refinamiento en las plantas que no se han reconfigurado.

Son pérdidas enormes, por ejemplo: 48 mil millones de pesos en el 2009, 87 mil millones de pesos en el 2010, en el 2012 cien mil millones de pesos y la estimación para el 2013, es de 131 mil millones de pesos de pérdidas, que equivalen al 1 por ciento del Producto Interno Bruto y esto porque todavía no se culmina la reconfiguración de las principales refinerías. En ese sentido, dijo Pemex no ha podido hacer de un sólo jalón la reconfiguración de estas refinerías por falta de recursos, éstas son: la refinería de Salina Cruz, cuyo costo de reconfiguración sería de hasta 4 mil millones de dólares, más de 40

26

mil millones de pesos; la refinería de Salamanca, cuyo costo sería de tres mil millones de dólares, más de 33 mil millones de pesos y desde luego, ahora que está en proceso de construcción, la refinería de Tula.

Insistió en que Petróleos Mexicanos lleva una ganancia importante, dado que el costo de producción actualmente es de 20 dólares por barril y se está vendiendo el barril en promedio a cien dólares.

De igual forma, se le cuestionó el combate a la corrupción dentro de la paraestatal, es un tema que hasta el momento no ha abordado.

Un dato importante es que el robo de combustible implica pérdidas al país por 14 mil 905 millones de pesos en 2012 y hasta septiembre de 2013, cifra que aumentará al cierre de este año.

27

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Reformas Energética y Política, los grandes pendientes: PAN y PRD Defienden diputados al Presupuesto 2014 Integración del Presupuesto 2014 fue "transparente", responde San Lázaro a

AMLO Llama Villarreal a la unidad y pide sancionar actos de corrupción Aureoles pide a PGR investigue presunta reunión entre Jesús Reyna y "La

Tuta" Sólo Cuauhtémoc Cárdenas puede unificar al PRD: Aureoles Busca PRD que Fondo de Capitalidad sea ley Diputados proponen "boletinar" a gasolineras que despachen incompleto

20 de noviembre de 2013

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 16:44

28

NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: La Crónica0

Reformas Energética y Política, los grandes pendientes: PAN y PRD

Notimex: Los coordinadores parlamentarios del PAN, Luis Alberto Villarreal, y del PRD, Silvano Aureoles Conejo, coincidieron en que los temas pendientes para discutir en las próximas sesiones de este segundo periodo del primer año de la LXII Legislatura son las reformas Energética y Política-Electoral.

Sin embargo, difieren en el tema energético, pues el Partido Acción Nacional (PAN) se pronuncia porque se analice y vote en este periodo, mientras que el PRD señala que sería prudente que se extendiera para el próximo periodo que iniciaría en febrero de 2014.

El coordinador del PAN se pronunció por no posponer la discusión de las reformas Política y Energética y afirmó que existen condiciones para que se lleve a cabo con responsabilidad y seriedad.

Dijo que en la Cámara de Diputados ve el ánimo de no posponer las cosas, de discutirlas con seriedad, porque no se quieren reformas al vapor, "no queremos reformas incompletas, lo que sí queremos darle a México es esa gran transformación que necesita a favor de todas y todos".

Afirmó que su grupo parlamentario se encuentra listo para "lo que la colegisladora", el Senado de la República, les envíe a los diputados y llevar a cabo una Reforma Política, que fortalezca los derechos de los mexicanos y contribuya a construir un Estado sólido y funcional.

"Yo esperaría que no dejemos pasar esta oportunidad histórica de poder seguir trasformando nuestro sistema político, nuestro sistema democrático que podamos seguir avanzando en esta inacabada transición democrática en la que vivimos", señaló.

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, señaló que la Reforma Energética debe abordarse hasta el próximo año, debido a que es un tema polémico con muchas implicaciones.

Consideró que el tema energético no debe discutirse de manera "atropellada" ni con presiones de tiempo. Es necesario revisar con mucha responsabilidad y a profundidad el tema energético, no solamente el petróleo, sino también el tema de la energía eléctrica".

29

El legislador perredista insistió en que para transformar el sector energético, en especial Petróleos Mexicanos (Pemex), no debe modificarse la Constitución.

Con relación a la discusión de la Reforma Político-Electoral, avanza la creación de un instituto nacional que organice los comicios, sin que esto implique la desaparición de los institutos locales.

En el marco de la Reforma Político-Electoral, el PAN impulsa la creación de un Instituto Nacional Electoral (INE) que supla las funciones del Instituto Federal Electoral (IFE) y de los institutos estatales.

Una fracción del PRD también se ha manifestado a favor de que la reforma, de carácter constitucional, contemple la creación de dicho instituto.

Aureoles Conejo puntualizó que las negociaciones apuntan a la posible creación de un órgano nacional "intermedio" para organizar las elecciones, que no implique la desaparición de los institutos electorales locales, aunque indicó que las negociaciones aún no han concluido. agb/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 16;25NOTICIERO: Reforma.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Reforma.com0

Defienden diputados al Presupuesto 2014

Claudia Salazar, reportera: La Cámara de Diputados defendió el proceso de integración del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, luego de acusaciones sobre que los legisladores pidieron el diezmo para etiquetar recursos en municipios.

Mediante un comunicado, la Mesa Directiva, presidida por el panista Ricardo Anaya, afirmó que el presupuesto de 4.467 billones de pesos se integró de manera transparente y con el objetivo de cubrir las necesidades de la población.

REFORMA ha publicado diversas acusaciones sobre las extorsiones a los alcaldes y que uno de los diputados involucrados es el coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal.

En la negociación presupuestal, los grupos parlamentarios pactaron con la Secretaría de Hacienda tres fondos para la gestión de los diputados.

30

A cada diputado le correspondió la cantidad de 24 millones de pesos para etiquetar obras en los municipios y entidades que ellos decidieran en forma discrecional.

"Rechazamos cualquier señalamiento que sin sustento legal se haga sobre el proceso de integración del Presupuesto", cita el comunicado de la Mesa Directiva, luego de una semana de denuncias contra los legisladores.

Se afirma que el Presupuesto fue resultado de una amplia consulta entre la ciudadanía y diversas organizaciones, de un debate entre los legisladores de los diferentes grupos parlamentarios y tomando en cuenta propuestas de funcionarios.

En el texto se informa que mañana se remitirá al Ejecutivo federal el decreto del Presupuesto de Egresos, para su correspondiente publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La Mesa Directiva advierte que será la Auditoría Superior de la Federación la que vigile la correcta aplicación de los recursos. dlp/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 15:33NOTICIERO: La Jornada.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: La Jornada.com0

Integración del Presupuesto 2014 fue "transparente", responde San Lázaro a AMLO

Enrique Méndez y Roberto Garduño, reporteros: La Cámara de Diputados respondió a la denuncia que la víspera hizo Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó “EPN, Videgaray y Manlio sobornaron a la mayoría” de los legisladores, y señaló que la integración del presupuesto de Egresos de la Federación 2014 “está integrado de manera transparente”.

El martes, en su cuenta en twitter, el ex candidato presidencial afirmó que “desde el gobierno federal y la Secretaría de Hacienda, así como el PRI en la Cámara de Diputados, se autorizó a los diputados repartir a discreción 50 mil pesos del erario”.

En un comunicado de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, señaló” rechazamos cualquier señalamiento que sin sustento legal se haga sobre el proceso de integración del presupuesto”.

También afirmó que el gasto público para el próximo año, fue resultado de una amplia consulta entre la ciudadanía y diversas organizaciones; de un debate entre

31

los legisladores y de las propuestas que se recibieron por parte de funcionarios”, también aseguró que si bien la Auditoría Superior de la Federación es la responsable de vigilar el correcto ejercicio del presupuesto “no deja de ser importante la participación de la sociedad en la observancia del uso adecuada del dinero público”.

Informó que mañana jueves la Cámara remitirá al Ejecutivo federal el decreto de presupuesto para que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación. dlp/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 14:35NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: La Crónica0

Llama Villarreal a la unidad y pide sancionar actos de corrupción

Notimex: El coordinador de los diputados panistas, Luis Alberto Villarreal, hizo un llamado a la prudencia, la unidad y la justicia, tras considerar que los actos de corrupción de cualquier servidor público deben sancionarse pero también demostrarse con pruebas.

El legislador aseguró en entrevista que analiza la presentación de una denuncia, ya sea por la vía penal o la civil, contra quien resulte responsable de las acusaciones en su contra sobre un caso de presunta corrupción en la asignación de recursos a municipios de Guanajuato.

Sostuvo que no se puede contestar a denuncias de hombres y mujeres que no tienen rostro ni nombre y que "supuestamente" han hecho una denuncia, en este caso en su contra, sin prueba alguna.

"Tengo reservado mi derecho a poder acudir ante instancias legales, tanto por la vía penal como por la vía civil, y lo voy hacer en su momento", afirmó para luego añadir que no lo hará contra algún medio de comunicación, pues no ha sido nunca su forma de pensar ni la del PAN.

"Pero sí lo haré contra aquella persona que me ha generado un daño moral a mí y a mí partido, porque me parece que lo más valioso que tenemos las personas es la honra y no puede estar en entredicho cuando no hay una denuncia, cuando no hay prueba y cuando además hay anonimato", subrayó.

Villarreal García también agradeció las expresiones de solidaridad, apoyo y reconocimiento a su honestidad por diputados y coordinadores de los partidos Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, y de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles Conejo.

32

Tras mencionar que en las próximas semanas el Congreso de la Unión tratará temas difíciles y complejos, así como de los más altos intereses económicos y políticos, enfatizó que los legisladores deberán tener toda la libertad para reservar sus observaciones con relación a la iniciativa que se discuta.

De otra manera habría fragilidad en la LXII Legislatura, que ha aprobado reformas de las cuales "nos debemos sentir orgullosos y dignos", así como de haber avalado el Presupuesto más alto en la historia del país que, aseveró, será motor para el desarrollo y bienestar de los ciudadanos.

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados consideró que los legisladores de todas las fuerzas políticos buscan favorecer a sus regiones, sus distritos y sus estados.

"Eso forma parte del deber que tenemos los legisladores y de eso no nos podemos sentir avergonzados y mucho menos podemos dar una explicación. En México se demuestra la culpa, no la inocencia", declaró Luis Alberto Villarreal García. agb/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/11/13HORA: 17:38NOTICIERO: Paola Rojas en FórmulaEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: 104.1 FMGRUPO: Radio Fórmula

Aureoles pide a PGR investigue presunta reunión entre Jesús Reyna y "La Tuta"

Sara Pablo, reportera: Sin prejuzgar la información, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, pidió que la PGR y los órganos de inteligencia del Estado, como el Cisen, investiguen e informen sobre las presuntas reuniones entre el secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna, y Servando Gómez Martínez “La Tuta”, pues se trata de un tema que por su gravedad no puede quedarse en versiones periodísticas.

De la misma manera, él pide que se aclaren estas reuniones entre los senadores e integrantes de la banda criminal conocida como “Los Caballeros Templarios”. Dijo que de confirmarse esta versión quedaría en evidencia el estado de vulnerabilidad del Poder Legislativo, un escenario de riesgo en la seguridad nacional donde se ha roto completamente el Estado de Derecho y se han rebasado los límites de lo que toca a cada quien.

Sería sano, dijo, que las autoridades precisaran estas versiones que dañan a la entidad.

33

El diputado, ex candidato a la gubernatura de Michoacán, consideró que estas acusaciones de la reunión entre Jesús Reyna y “La Tuta” son preocupantes y no pueden dejarse sin esclarecer, ya que se podría avanzar en una situación similar a la que vivió Colombia hace unos años, donde, apuntó, no sólo había relación entre políticos con grupos de la delincuencia organizada, sino que llegaron a tener cargos en el Congreso. Duración: 02’00”, masn/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 14:29NOTICIERO: Enfoque OnlineEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Radio Mil0

Sólo Cuauhtémoc Cárdenas puede unificar al PRD: Aureoles

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, sostuvo que el único líder capaz de unificar al perredismo es Cuauhtémoc Cárdenas y confirmó por ello avances en la modificación de los estatutos del partido para allanar la reelección de su presidente fundador.

“Mi respeto absoluto los que han expresado interés (en la dirigencia nacional del PRD), pero creo que el único que en este momento genera ese consenso es el ingeniero Cárdenas”, puntualizó.

Entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Aureoles reconoció las dificultades que su partido ha enfrentado durante los últimos años para construir los acuerdos internos e incluso admitió que esa situación ha debilitado al perredismo.

Instó por ello a sus correligionarios a aprovechar la oportunidad de consenso en torno a la figura de Cuauhtémoc Cárdenas, no obstante que a su juicio existen mujeres y hombres con todo el talento, la experiencia y la trayectoria para dirigir al PRD.

“Por el momento que vive el partido y por una serie de circunstancias, el ingeniero Cárdenas unifica al perredismo y hoy lo que necesita el perredismo es unidad ante los retos que tiene enfrente. (…)

Avanza el consenso para reformar el estatuto y que quienes hayan dirigido al partido, lo puedan volver a hacer, pero yo creo que quien concita el consenso y podría encauzar la dinámica del partido hacia otro nivel es el ingeniero Cárdenas”, detalló.

34

El propio Cuauhtémoc Cárdenas se refirió ayer al tema y dejó abierta la posibilidad de volver a la dirigencia nacional del PRD, si así se lo piden sus correligionarios.

“Interesado, que yo lo esté buscando, no, pero si mis compañeros piensan que puedo servir, sirvo, y si no, pues tengo muchas otras cosas qué hacer”, atajó. Duración 00’’, nbsg/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 20/11/13HORA: 14:56NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Milenio0

Busca PRD que Fondo de Capitalidad sea ley

Israel Navarro y Fernando Damián, reporteros: La bancada del PRD en la Cámara de Diputados buscará que el Fondo de Capitalidad, aprobado en el Paquete de Egresos 2014, se elevado a rango de ley y sus recursos se incrementen cada año.

Así lo anunció el vocero de la fracción en San Lázaro, Carlos Reyes Gámiz, quien indicó que será a través de la Ley de Coordinación Fiscal como lograrán este propósito.

Dentro del decreto presupuestal avalado por el pleno cameral, se otorgó al Distrito Federal un fondo por 3 mil millones de pesos para subsanar los gastos ocasionados por ser capital del país.

El perredista calificó como un “logro histórico a favor de los habitantes de la Ciudad de México” la asignación de recursos, mismos que dijo no deben estar sujetos a los “vaivenes políticos” y deben garantizarse multianualmente.

“El PRD ha demostrado que puede trabajar para alcanzar objetivos como éste, es por ello que no debemos caer en pesimismos y calificar al Fondo como limitado o pírrico, porque sería tanto como olvidar que estos recursos, que no existían, están destinados a cubrir necesidades estructurales de la ciudad”, indicó.

Reyes Gámiz afirmó que si el Fondo de Capitalidad para el Distrito Federal pasa a formar parte de la Ley de Coordinación Fiscal, y partiendo de la base de los 3 mil millones de pesos otorgados para 2014, es factible ampliar anualmente el monto de los recursos, sin hacer distingos entre otras entidades del país y la Ciudad de México, ni depender de negociaciones partidistas que condicionen su entrega en la discusión de los Presupuestos de Egresos anuales.

35

“Los diputados del PRD asumimos el compromiso de trabajar para alcanzar este objetivo, de convertir al Fondo de Capitalidad del Distrito Federal en Ley, reto que estamos seguros también asume el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, con quien trabajaremos para ello”, aseveró. agb/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 20/11/13HORA: 19:16NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: Crónica0

Diputados proponen "boletinar" a gasolineras que despachen incompleto

Notimex.- La Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para pedir al gobierno federal que se evidencie mediante boletines a las gasolineras que despachan litros incompletos a sus clientes. El exhorto para la Secretaría de Economía (SE) es para que "boletine y evidencie", a través de las instancias correspondientes y a nivel nacional, a todas las gasolineras que no hayan cumplido con las Normas 005 y 185, para despachar litros completos de combustibles. Al presentar el documento de obvia y urgente resolución, el diputado priista Leobardo Alcalá Padilla afirmó que así los consumidores tendrán oportunidad de saber en qué gasolineras sí se puede comprar litros de a litro. Expuso que los incrementos en combustibles son los que más han "hecho mella" en la economía de la población, y eso "no es lo más grave" sino las malas prácticas de algunos expendedores de gasolina que no despachan litros completos, pese a las acciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). "A la fecha se han encontrado diversos eventos en los cuales se les ha encontrado deficiencias en despachar litros completos, a pesar de que la Secretaría de Economía ha impuesto la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2005", añadió el diputado federal. Esa norma especifica las características a cubrir respecto al sistema para medición y despacho de gasolina y otros combustibles, métodos de prueba y de verificación. Por ello, en el punto de acuerdo, solicitaron "boletine y evidencie, a través de las instancias correspondientes, a nivel nacional, a todas aquellas gasolineras del país que no hayan cumplido con lo establecido en las Normas 005 y 185".

36

Al respecto, el diputado perredista Antonio García Conejo indicó que votaría a favor del punto de acuerdo, pero consideró que además de evidenciar se debería considerar también fijar "sanciones duras" como la cárcel y la clausura, porque se trataba de un delito grave. Esa actividad, expuso el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), constituye el delito de robo a la ciudadanía, y atenta contra su economía y estabilidad. Jam/m

37