Webinar Inteligencia de Negocios

Post on 25-Jul-2015

443 views 4 download

transcript

La Inteligencia de Negocios Como Soporte para la Toma de Decisiones

Negocios y TecnologíaNegocios y Tecnología

19 de Agosto de 2010

LAS MEGATENDENCIAS DEL MUNDO EMPRESARIAL DE HOY

� Globalización de los mercados

� Competidores más y más agresivos

Imperativos Estratégicos para la Competitividad

� Competidores más y más agresivos

� Ciclos de vida de productos más cortos

� Mayor diversidad de productos

� Consumidores más exigentes y complejos

� Rápida tasa de cambio tecnológico

� Emergencia de bloques económicos

� Rebrotes puntuales de proteccionismo y regulación

EL MERCADOLA EMPRESA

Niveles Requeridos

Consumidores o Clientes

Niveles Observados

Imperativos Estratégicos para la Competitividad

Liderazgo y Gestión Corporativa

Gestión de los procesos

Gestión del Capital Humano

Niveles Requeridos

BRECHA ESTRATÉGICA Competidores

Marco Legal (Regulación)

Niveles Observados

?¿ =PROPUESTA DE VALOR DE LA EMPRESA

MODELO DE VALOR DEL CLIENTE

La Brecha Estratégica

?¿ =(Lo que la

empresa ofrece) (Lo que el

cliente quiere)

SE REQUIERE:• INFORMACIÓN• CONOCIMIENTO

1.1. SE HA SE HA MULTIPLICADOMULTIPLICADO LA INFORMACIÓN LA INFORMACIÓN DISPONIBLE DISPONIBLE

Inteligencia de Negocios ¿Por qué?

2.2. ¿CÓMO USAR TANTA ¿CÓMO USAR TANTA INFORMACIÓN?INFORMACIÓN?

�� Algo peor que no tener Algo peor que no tener información disponible información disponible

Inteligencia de Negocios ¿Por qué?

información disponible información disponible es…es…

tener tener mucha información mucha información ……

y y no saber qué hacer con no saber qué hacer con ellaella

3.3. EXISTE UNA BRECHA EN LA COMUNICACIÓN EXISTE UNA BRECHA EN LA COMUNICACIÓN DENTRO DE DENTRO DE LAS ORGANIZACIONESLAS ORGANIZACIONES

ALTA GERENCIA

• ESTRATEGIA• VENTAJAS COMPETITIVAS

•MARKET SHARE• ROI• RENTABILIDAD

Inteligencia de Negocios ¿Por qué?

GERENCIA

BRECHA

PERSONAL DE TI (TÉCNICOS)

• RENTABILIDAD• TOMA DE DECISIONES• SERVICIO AL CLIENTE

• BASES DE DATOS Y DBMS• SISTEMAS OPERATIVOS• SERVIDORES Y SITE• INTERNET Y REDES• FRAMEWORKS• CMMI• PMI

Síntomas

El departamento de sistemas destina mucho tiempo a la elaboración de reportes

No existe una sola versión de la informaciónNo existe una sola versión de la información

No permite la realización de comparativos, análisis ni tendencias

Gran cantidad de reportes

EL NIVEL EJECUTIVO NO CUENTA CON:

• Información integral que les dé una

EL PROBLEMA

• Información integral que les dé una perspectiva que facilite la toma de decisiones y la definición de la estrategia

• Una solución integrada donde pueda analizar los indicadores operativos y financieros

LA SOLUCIÓN

Implementar un Sistema de Información Ejecutiva para dar soporte a la Toma de Decisiones, es decir:

LOS BENEFICIOS

CONTAR CON INFORMACIÓN CONSISTENTE

Manejar el crecimiento de acuerdo a la Estrategia

Habilidad de tomar las decisiones correctas

Entender mejor los clientes

Dirigir por medio de Indicadores de Gestión

Reducir el tiempo invertido en la realización de reportes

¿Qué es Inteligencia de Negocios?

� La Inteligencia de Negocios es el proceso de transformación de datos en información y la transformación de la información en conocimientoconocimiento

Inteligencia de Negocios

� La Inteligencia de Negocios Inteligencia de Negocios incluye:� Un Sistema de Información Empresarial para análisis de información� Tecnologías de almacenamiento de datos y� Software para apoyar la toma de decisiones

Sistema de Información Empresarial

Tecnología DWHSoftware

El Proceso de Inteligencia de Negocios

Términos Relacionados con la Inteligencia de Negocios

Data Warehouse

Data Mart

Almacenamiento de Datos Operacional (ODS)(ODS)

ETL (Extraction –Transformation – Load)

OLTP (Online Transactional Process)

OLAP (Online Analytical Process)

Cubos

Minería de Datos (Data Mining)

Tecnología del Data Warehouse

� El Data Warehouse (DWH) es utilizado por una herramienta OLAP para procesar información, elaborar informes y vistas y con ellos ayudar a la toma de decisiones

� Un Datamart es un subconjunto del Data Warehouse para cierto grupo de usuarios o funciones del negociocierto grupo de usuarios o funciones del negocio

� Las organizaciones utilizan los DWH’s para analizar información transaccional y detectar patrones de comportamiento (Data Mining)

� Los datos son transferidos al datawarehouse por medio de un proceso llamado Extracción –Transformación – Carga (ETL)

Comparación DB vs DW

ACCIÓNUSO DE

BASES DE DATOS OPERACIONALES

USO DE DATA WAREHOUSE

Usuarios Muchos concurrentes Pocos concurrentesUsuarios Muchos concurrentes Pocos concurrentes

Consultas Predefinidas y actualizablesComplejas, frecuentemente no anticipadas

Volumen de información

Cantidad pequeña de datos detallados

Cantidades grandes de datos detallados

NecesidadesRequerimientos de respuesta inmediata

Requerimientos de respuesta no críticos

Sistemas de Información Empresarial

TRANSACCIONES ENTORNO TRANSACCIONAL• DISTRIBUIR (Sistemas de Comunicación)

• ELABORAR (OAS)• PROCESAR / DOCUMENTAR (TPS)

DATOS

CONOCIMIENTO CODIFICACIÓN

ENTORNO DE TOMA DE DECISIONES• INFORMAR / CONTROLAR (MIS)• ANALIZAR (DSS)• EXPLORAR (EIS)

• DESCUBRIR (DM)• DEDUCIR / INTUIR (ES)

BSC

Ventas

KPI 11 KPI 12 KPI 1n

Opera-ciones

KPI 21 KPI 22 KPI 2n

Finan-zas

KPI 31 KPI 32 KPI 3n

R H

KPI 41 KPI 42 KPI 4n

Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial

LA PERSPECTIVA FINANCIERALA PERSPECTIVA FINANCIERALA PERSPECTIVA FINANCIERALA PERSPECTIVA FINANCIERALA PERSPECTIVA FINANCIERALA PERSPECTIVA FINANCIERALA PERSPECTIVA FINANCIERALA PERSPECTIVA FINANCIERA

Las Cuatro Perspectivas del Las Cuatro Perspectivas del BalancedBalancedScore Score CardCard ((BSCBSC))

Visión, Visión, Misión y Misión y EstrategiaEstrategia

LA PERSPECTIVA LA PERSPECTIVA LA PERSPECTIVA LA PERSPECTIVA LA PERSPECTIVA LA PERSPECTIVA LA PERSPECTIVA LA PERSPECTIVA DEL CLIENTEDEL CLIENTEDEL CLIENTEDEL CLIENTEDEL CLIENTEDEL CLIENTEDEL CLIENTEDEL CLIENTE

LA PERSPECTIVA DE LA PERSPECTIVA DE LA PERSPECTIVA DE LA PERSPECTIVA DE LA PERSPECTIVA DE LA PERSPECTIVA DE LA PERSPECTIVA DE LA PERSPECTIVA DE FORMACIÓN, FORMACIÓN, FORMACIÓN, FORMACIÓN, FORMACIÓN, FORMACIÓN, FORMACIÓN, FORMACIÓN,

APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE Y CRECIMIENTOCRECIMIENTOCRECIMIENTOCRECIMIENTOCRECIMIENTOCRECIMIENTOCRECIMIENTOCRECIMIENTO

LA PERSPECTIVA DEL LA PERSPECTIVA DEL LA PERSPECTIVA DEL LA PERSPECTIVA DEL LA PERSPECTIVA DEL LA PERSPECTIVA DEL LA PERSPECTIVA DEL LA PERSPECTIVA DEL PROCESO INTERNOPROCESO INTERNOPROCESO INTERNOPROCESO INTERNOPROCESO INTERNOPROCESO INTERNOPROCESO INTERNOPROCESO INTERNO

DatabasesDatabases OLAP toolsOLAP tools

Tecnologías de la Inteligencia de Negocios

Scenario4Thought

BusinessMiner

Mining toolsMining tools ETL toolsETL tools

Data Data Data Data Data Data Data Data MartsMartsMartsMartsMartsMartsMartsMarts

ERP

SistemasSistemasSistemasSistemasSistemasSistemasSistemasSistemas

FuenteFuenteFuenteFuenteFuenteFuenteFuenteFuente

Herramientas de Herramientas de

ClientClient PortalPortal

ReportesReportes

CorporativosCorporativosEntrega de InformaciónEntrega de Información

Business InsightsBusiness Insights

¿Qué es una Solución de Inteligencia de Negocios?

CRM

LOB

Análisis de Análisis de

Datos(OLAP, DataDatos(OLAP, Data

Mining)Mining)

Herramientas de Herramientas de

AnálisisAnálisis

DispositivosDispositivosProcesos de CargaProcesos de Carga

AplicacionesAplicaciones

Performance Performance

ScorecardScorecard

Interactive ReportsInteractive Reports

DataDataDataDataDataDataDataData

WarehouseWarehouseWarehouseWarehouseWarehouseWarehouseWarehouseWarehouse

Proceso de Desarrollo de la Solución

ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DEL ALCANCE

MAPEO DE DATOS EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN

TRANSFORMACIÓN DE INFORMACIÓN

CREACIÓN DE CUBOS MULTIDIMENSIONALES

CREACIÓN DE VISTAS EJECUTIVAS

DOCUMENTACIÓN CAPACITACIÓN A USUARIOS Y SISTEMAS

¿Cómo Tener un Proyecto de Inteligencia de Negocios Exitoso?

1. A Nivel Estratégico Alineando la Inteligencia del Negocio a los Objetivos

Estratégicos del Negocio

2. En la organización y los procesos Las mejores herramientas fracasarán sin el adecuado enfoque Las mejores herramientas fracasarán sin el adecuado enfoque y las habilidades del personal

3. En la Aplicación y la Funcionalidad Los múltiples grupos o segmentos de usuarios requieren un “enfoque de portafolio”

4. En la Infraestructura Estableciendo los fundamentos para tener una Inteligencia de Negocios Estratégica

Preguntas Más Frecuentes (FAQ)

� ¿Qué es BI?

� ¿No es lo mismo que un ERP?

� ¿Qué es un Datawarehouse?

� ¿Es posible implementar la Inteligencia de Negocios sin tener un Datawarehouse?Datawarehouse?

� ¿Tengo varias Bases de Datos, puedo almacenar la información en un mismo Datawarehouse?

� ¿Qué limitantes tengo para un sistema de información ejecutivo?

� ¿Cuál es la fortaleza de un SIE?

� ¿Es un sistema exclusivo para el área financiera?

� ¿Qué puedo esperar de una solución de BI?

� ¿Es vital el uso de alguna herramienta?

Conclusiones

� Para desarrollar una adecuada y efectiva BI no es suficiente la utilización de metodologías y la implantación de tecnologías de punta

� También es importante que se posea un conocimiento � También es importante que se posea un conocimiento profundo de todos los factores que afectan a una organización, tanto interna como externamente

� Estos factores incluyen a: clientes, competidores, socios de negocio, ambiente económico y operaciones internas, lo que en su conjunto guía la toma de buenas y efectivas decisiones de negocio y que además permita ser el origen de ventajas competitivas muy fuertes

Conclusiones

� EN RESUMEN, SE REQUIERE:

Construir un Sistemas de Información Empresarial para Apoyo a la Toma de Decisiones

La Implementación de Sistemas de Apoyo a las La Implementación de Sistemas de Apoyo a las Decisiones

Alinear la Inteligencia de Negocios a la Estrategia de la Empresa

Sistemas Inteligentes

Integrar estratégicamente todos los elementos en un Proyecto de Inteligencia de Negocios