Yasuní

Post on 13-Aug-2015

403 views 0 download

transcript

EL ULTIMO PARAISO DE NUESTRO PAIS.

YASUNI

Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena 2

UBICACIÓN: Entre Prov. UBICACIÓN: Entre Prov. De Orellana y PastazaDe Orellana y Pastaza

SUPERFICIE: 9.820 Km^2SUPERFICIE: 9.820 Km^2

FECHA DE CREACIÓN:26 FECHA DE CREACIÓN:26 de Julio de 1979de Julio de 1979

Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena 3

Gran Biodiversidad Gran Biodiversidad

2244 especies de plantas

103 posibles especies

endémicas, de las cuales 51

especies están confirmadas

Más de 100 000 especies de insectos por

hectárea.

Gran cantidad de especies de

mamíferos, aves, anfibios, reptiles, peces e insectos

El grupo mejor representado es el de los murciélagos, con 81 especies y 7 familias diferentes.

Debido a la deforestación y cacería se ha producido la extinción de

algunas especies, como el mono

araña y el chorongo. 

BIODIVERSIDAD DEL YASUNÍ

Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena 4

4000 especies, de alta diversidad, alto potencial de especies endémicas regionales. Plantas útiles:  las especies medicinales, ornamentales y la madera .

5Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena

 -Chorongo-Pavo Real-Águila ArpíaElanio Plomizo-Águila Crestado-Elanio Caracolero-Pantera-Murciélago Frutero-Mono araña-Nutria Gigante-Delfín Amazónico

Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena 6

PROYECTO ITTPROYECTO ITT

OPCIÓN 1OPCIÓN 1 OPCIÓN 2OPCIÓN 2

CONSERVACIÓN DE CRUDO

EN EL SUBSUELO

EXPLOTACIÓN DEL CRUDO DEL

SUBSUELO

7Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena

Tablas relacionadas con Petróleo en el Yasuní

Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena 8

Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena 9

Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena 10

Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena 11

Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena 12

OPCIÓN 1Objetivo : Resolver de manera creativa una amenaza como es la extracción del crudo del proyecto ITT localizado en un sitio de alta Vulnerabilidad ya que el Parque Nacional Yasuní, con un efecto positivo en la conservación de la biodiversidad, la reducción de emisiones del CO2 y el respeto a los derechos de los pueblos indígenas y su forma de vida.

13Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena

OPCIÓN 2El plan extractivo está muy bien difundido. El plan de Petroecuador, que está en su página web, se señala que el crudo pasaría de Pañacocha a Edén Yuturi y de allí al Tiputini. Ya se está trabajando en Pañacocha y Edén, con lo cual faltaría solo el último tramo. Pero las más afectadas serán Alta Florencia y Lanchama, porque están dentro del Parque Yasuní ITT y viven del turismo comunitario, pero nadie los menciona.En las comunidades del Napo, la gente no tiene ninguna información sobre la iniciativa Yasuní-ITT, pero sí conocen sobre los beneficios que les significaría la explotación del petróleo. La iniciativa tiene muchos adeptos en el exterior, pero en las siete comunidades por donde pasaría la tubería nadie está consciente de ese tema.

Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena 14

Contreras Valarezo Jahaira Herrera Pionce Nadia Herrera Rivera Mayra Mera Barzola Ximena 15