+ All Categories
Home > Documents > El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de...

El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de...

Date post: 02-Apr-2015
Category:
Upload: rodolfo-vasco
View: 107 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
29
ARTE MEDIEVO E ARTE ISLÁMICO HECHO POR: AMPARO MENDIANO PABLO NATALIA GALLEGO AGUILERA GEMA FERNÁNDEZ BARRERO
Transcript
Page 1: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

ARTE MEDIEVO E ARTE ISLÁMICO

HECHO POR:AMPARO MENDIANO PABLO

NATALIA GALLEGO AGUILERAGEMA FERNÁNDEZ BARRERO

Page 2: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

ARTE ROMÁNICO

El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe; y septentrional, en este caso hablamos de celtas, germánicos y normandos. El estilo romántico se formó en la Europa cristiana en los primeros siglos de la Edad Media.

Page 3: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

CARACTERÍSTICAS

-El pilar compuesto: Pilar con varios fustes,

adosados o separados, o medios fustes unidos por las secciones.

-El arco de medio punto: es un tipo de arco que en la parte superior de éste tiene la forma de un semicírculo.

Page 4: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

CARACTERÍSTICAS

La cubierta de bóveda de medio cañón y de arista. La bóveda de medio cañón posee una

sección semicircular, generada por la prolongación de un arco de medio punto a lo largo de un eje longitudinal.

La bóveda de arista   resulta de la intersección de dos bóvedas de cañón, que se cruzan perpendicularmente.

Page 5: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

CARACTERÍSTICAS

La cúpula poligonal sobre trompas.  Permite la transición de una cúpula al octógono y de ahí al espacio cuadrangular que tiene que cubrir. Tiene forma abocinada, como un abanico, y parece una bovedilla semi-cónica con el vértice en el ángulo entre dos muros y la parte ancha hacia fuera.

Page 6: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

CARACTERÍSTICAS

Los ábsides semicirculares en planta de cruz latina en las iglesias.

Porción semicircular abovedada de la parte posterior del altar mayor de una iglesia y que sobresale en la fachada; originariamente se orientaba hacia levante.

Page 7: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

COMPONENTES DEL ESTILO

Planta: La planta típica de una iglesia románica

es la basilical latina con cuatro, tres o cinco naves y crucero de brazos salientes. En cabecera, que siempre mira a oriente, se hallan tres o cinco ábsides semicirculares de frente o formando corona con tres ventanas cada uno. En la entrada del templo hay un pórtico  con dos torres cuadradas. También tienen prolongadas las naves laterales en torno a la capilla mayor constituyendo la girola o nave semicircular que da paso a diferentes capillas absidales, abiertas a modo de corona.

Page 8: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

COMPONENTES DEL ESTILO

PilaresLos pilares se montan normalmente sobre un zócalo cilíndrico o de poca altura y se compone de una pilastra simple o compuesta que lleva adosadas a ellos una o dos columnas semicilíndricas con el objetivo de dar pie a los arcos formeros y a los transversales.En su gran mayoría se forman de un grueso prisma o de un tronco piramidal. El capitel va coronado por un cimacio que siempre está decorado con molduras o otros ornamentos propios del estilo, suele llevar modillones, cuadrados que parecen almenas. Las bases de las columnas tiene forma toscana.

Page 9: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

COMPONENTES DEL ESTILO

Arcos  Los arcos de construcción se apoyan inmediatamente sobre el

ábaco y son de medio punto o peraltados y casi siempre dobles o triples, es decir, que cada uno de ellos consta de dos o tres semianillos adheridos uno debajo de otro siendo más ancho el de encima.

Page 10: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

COMPONENTES DEL ESTILO

Cubierta interior Consiste por lo general en la bóveda de medio cañón para la

nave central. Algunas veces, según la escuela a que pertenezca el edificio, la nave central lleva techumbre de madera o carece de cúpula o por el contrario, la tiene verdaderamente esférica y elevada sobre pechinas de estilo bizantino.

Cubierta exterior La cubierta exterior o tejado descansa sobre las bóvedas

mediante una armadura sencilla de madera que se apoya en ellas, pero en el siglo XII se hace independiente esta armadura y es sostenida sólo por los muros para no cargar de peso las bóvedas y cúpulas.

Page 11: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

COMPONENTES DEL ESTILO

Puertas Se forman por una serie de arcos redondos concéntricos y en

degradación apoyados en una fila de columnas para que todo el conjunto forme una especie de arco abocinado y moldurado.

Ventanas Se abren casi siempre en la fachada y en el ábside y algunas

veces en los muros laterales. Son bastante más altas que anchas y terminan en arco doble. Se cierran las ventanas con vidrieras incoloras o de color en algunas iglesias suntuosas y en las iglesias pobres con simples telas blancas enceradas o impregnada con trementina.

Page 12: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

COMPONENTES DEL ESTILO

Cornisas Conjunto de molduras que rematan un

elemento o cuerpo por su parte superior.

Contrafuertes

Los soportes característicos de un edificio románico, son el pilar compuesto y el contrafuerte adherido exteriormente al muro. Los contrafuertes tienen por objetivo reforzar los muros y servir a la vez de contrarresto a los arcos, son visibles al exterior, lisos y de forma prismática. Pero cuando se adhieren a los ábsides aparecen a modo de columnas que sostienen el alero.

Page 13: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

COMPONENTES DEL ESTILO Ornamentación La ornamentación típica del estilo románico se manifiesta

principalmente en las cornisas, capiteles, puertas y ventanas y consiste en un conjunto de líneas geométricas quebradas y motivos vegetales siempre estilizados, con escasa imitación de la naturaleza. También se utilizan los relieves, las estatuas iconísticas y los relieves simbólicos. Los muros interiores se decoraban con varias pinturas de dichos motivos y de escenas religiosas o bíblicas y los pavimentos alguna vez con mosaicos.

Page 14: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

ARTE ROMÁNICO

Dentro del arte románico podemos destacar el arte románico español, el románico francés y el alemán. Estos tres estilos fueron los que más destacados pero también podemos nombrar el románico húngaro y el italiano.

Page 15: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

ARTE GÓTICO Es una denominación del estilo artístico que se desarrolló en

Europa Occidental durante los últimos siglos de la Edad Media ,desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento.

Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. Según los países y las regiones se desarrolla en momentos cronológicos diversos, ofreciendo en su amplio desarrollo diferenciaciones profundas: más puro en Francia ,más horizontal y cercano a la tradición clásica en Italia (destaca la catedral de Milán) con peculiaridades locales en Flandes, Alemania, Inglaterra y España.

Page 16: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

CARACTERÍSTICAS Los edificios góticos son más altos y

luminosos (verticalidad). Su estructura se apoya en los pilares, los arbotantes y los contrafuertes. Se trata de construir un esqueleto de piedra, que desplaza las presiones hacia el exterior. El muro es un simple cerramiento que se puede derribar y sustituir por vitrales o vidriera.

Se usaba el arco ojival o apuntado. Es un arco con forma de punta de flecha que debido a su estructura vertical, permite elevar la altura del edificio.

Utilización de la bóveda de crucería, cuyo peso no descansa sobre el muro, sino sobre los pilares en el interior del edificio y los arbotantes y contrafuertes en el exterior.

ARCO OJIVAL

BÓVEDA DE CRUCERÍA

Page 17: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

CARACTERÍSTICAS

Capiteles Se presenta como un tambor

algo cónico abrazado con follaje cuyos motivos se toman de la flora del país (aunque, a veces, admite figurillas e historias entre el follaje siempre con más pulcritud que en el estilo románico) y se corona por un ábaco circular o poligonal de varias molduras.

Posteriormente, el capitel se va haciendo más pequeño e delicado hasta desaparecer.

Page 18: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

CARACTERÍSTICAS

Cúpulas Se forman de témpanos

sostenidos por nervios radiantes que arrancando del octógono formado por los arcos torales, se unen concurriendo a una clave superior y céntrica.

El cimborrio : Se manifiesta al exterior en forma

de prisma octogonal o hexagonal coronado por una pirámide con más atrevimiento y elegancia que en el arte románico.

Page 19: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

CARACTERÍSTICAS Columnas Son cilíndricas y constituyen el

núcleo del pilar, rodeado de semicolumnillas (pilastras) y apoyado sobre un zócalo poligonal o sobre un basamento moldurado, a diferencia del estilo románico el tal zócalo era uniforme y cilíndrico.

Puertas Forma abocinada donde

aparecen imágines de apóstoles y santos bajo doseletes entre las columnillas.

Se encuentran divididas por un parteluz que sirve de apoyo a una estatua de la Virgen.

Page 20: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

CARACTERÍSTICAS

Uso de los arbotantes. Es un elemento arquitectónico para desplazar el peso de la bóveda hasta el contrafuerte situado en el exterior. Es decir, el arbotante hace de puente entre la bóveda y el contrafuerte.

Se abrieron enormes ventanales y rosetones por los que penetraba la luz al interior del edificio. Los ventanales se cerraban con vistosas vidrieras de ricos colores. Las mejores vidrieras del gótico español son las de la catedral de León.

La planta de los edificios se fue diferenciando de las románicas. Aunque se conservó la forma de cruz latina, las cabeceras en vez de ser semicirculares, se volvieron poligonales, la nave central se construía mucho más alta y ancha que las laterales y en algunos casos el crucero se adelanta o incluso queda embebido.

Page 23: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

ARTE ISLÁMICO El arte islámico desarrollado en la Península Ibérica y el norte de

África desde el año 711 hasta el 1492, es el resultado de la fusión de distintas culturas: griega, romana, bizantina, visigoda y paleocristiana.

Al-Ándalus, el territorio dominado por los árabes, vivirá su máximo esplendor durante el emirato de Córdoba, bajo la autoridad de Abd

al-Rahmán I.En Andalucía tenemos el mayor legado de arte musulmán en España: la mezquita de Córdoba, el palacio-residencia de la Alhambra, el Generalife de Granada y El Alcázar de Sevilla.

Page 24: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

DECORACIÓN CALIGRÁFICA

Es la manifestación artística más importante porque escribir es dar forma a la palabra de Dios. La escritura árabe tiene una doble función: ornamental e iconográfica.

El contenido de estas inscripciones es variado: versículos del Corán, mensajes piadosos, datos sobre sí mismas, textos poéticos, buenos deseos para el poseedor del objeto... Hay dos tipos: cúfica y nasí. La escritura cúfica es de gran tamaño y rasgos angulosos. La escritura nasí es de gran flexibilidad y fluidez. Es la escritura ordinaria.

Page 25: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

DECORACIÓN VEGETAL

Los fundamentales son rosetas, palmetas, hojas de acanto, hojas de vid y roleos. En época almohade predomina la decoración de hojas lisas. Posteriormente, los almorávides incorporan las hojas con digitaciones. En los años siguientes: palmas de una hoja, palmas de dos hojas, simétricas o asimétricas...

Page 26: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

DECORACIÓN GEOMÉTRICA

Tiene una gran importancia en el islam. La forma perfecta es el círculo. Se utiliza como patrón que permite crear otros motivos. El diseño es sencillo, se aplican los principios de repetición simétrica, multiplicación o subdivisión. Se utilizan rombos, cintas trenzadas, meandros, dibujos en zigzag, ajedrezados y lazos formando estrellas.

Page 27: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

DECORACIÓN FIGURATIVA

Las representaciones figurativas no se encuentran ni en edificios religiosos ni en objetos de culto sino en obras de

carácter civil.

Page 28: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

ARTE ISLÁMICO

El arte islámico es probablemente el mejor exponente de técnicas prácticas para crear diseños que involucran simetría. En particular, los artistas islámicos han hecho un gran uso de la simetría propia del hexágono regular y triángulos equiláteros.

Uno de los elementos más interesantes del arte islámico son los Arabescos: adornos simétricos construidos con líneas que imitan las formas de hojas, flores, cintas, etc.

Page 29: El estilo románico es el resultado de la unión de los elementos constructivos y ornamentales de origen latino e oriental, como puede ser persa o árabe;

ARTE ISLÁMICO

La mezquita Hassan II, es la segunda más grande del mundo y está ubicada en Marruecos. En ella se pueden encontrar impresionantes diseños, propios de las mezquitas, con muchas aplicaciones de la simetría.


Recommended