+ All Categories
Home > Documents > Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía...

Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía...

Date post: 22-Jan-2016
Category:
Upload: jacinta-fuertes
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
Transcript
Page 1: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.
Page 2: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.

Suele ser de PVC transparente, con una línea de contraste radiopaca a lo largo de todo el tubo que permite ver si la posición en la tráquea es la deseada.

Page 3: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

El tamaño del tubo (según el diámetro interno), va a depender de la edad del niño. En neonatos muy prematuros o de bajo peso: 2 / 2.5 / 3 mm En recién nacidos a término y lactantes menores de 6 meses:

3.5 mm

Page 4: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

TE

T

D4

La altura ideal del TET es a 0.5-1 cm de la carina. Caso de no verse la carina, tomaremos de referencia D4

(anatómicamente, nivel donde se sitúa la carina).

COLOCACIÓN DEL TET

0.5-1cm

Page 5: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

Cuando la cabeza está rotada o flexionada, el TET asciende: Hay que tener este detalle presente puesto que cuando el niño

ponga la cabeza recta, descenderá y puede enclavarse.

CONSIDERACIONES

RNPT, enfermedad de membrana hialina. El TET está aparentemente bien situado (flecha). No obstante, obsérvese que el niño está mirando hacia la izquierda en el momento de la radiografía (*), por lo que habría que retirar el TET al menos 1 cm.

*

Page 6: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.
Page 7: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

Los vasos umbilicales pueden cateterizarse hasta la primera semana de vida.

Indicaciones:

Acceso inmediato para la infusión de líquidos / medicación intravenosa.

Monitorización de la presión arterial invasiva.

Exanguinotransfusión.

Extracciones frecuentes de gasometría arterial.

Monitorización de la presión venosa central (PVC).

CAU CVU

Page 8: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

Normalmente diferenciamos ambos catéteres por la localización anatómica (venoso-derecha / arterial-izquierda). No obstante, caso de existir dudas (rotación del niño, catéter único), puede ser útil la realización de un abdomen completo: ya que las arterias umbilicales descienden para anastomosarse con las ilíacas, el catéter formará un bucle tras la entrada del ombligo. Verde=CAU, naranja=CVU.

Page 9: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

D6-D8

TC

DA

PVU

AU

L1-L2

Dibujo esquemático de la colocación de catéteres umbilicales. AU=arteria umbilical, VU=vena umbilical, P=porta, TC=tronco celíaco, DA=ductus arteriosus

El CAU en condiciones normales debe quedarse a la altura de D6 (se acepta D6-D8). Evitar la salida del tronco celíaco y

ductus arterioso.

El CVU debe llegar a vena cava inferior (0,5-1 cm por arriba del diafragma). Si está intrahepático, debe retirarse

aproximadamente hasta L1-L2 (catéter “a flujo libre”).

COLOCACIÓN DEL CATERER UMBILICAL

Los catéteres NO SE PUEDEN REINTRODUCIR. Si se ha sobrepasado el sitio

adecuado, pueden ser retirados de acuerdo a las medidas en la Rx.

Page 10: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

Hemorragia Infección Embolia / Trombosis renal Isquemia: mesentérica,

medular espinal o de extremidades.

Hipertensión (complicación de largo plazo causada por estenosis de la arteria renal por colocación incorrecta del catéter).

Hemorragia Infección Embolia / Trombosis Necrosis hepática Arritmias cardiacas Hipertensión portal.

CAU CVU

COMPLICACIONES

Page 11: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

Mala colocación de catéter. En este caso, la punta del CVU se localiza en el sistema porta izquierdo (flecha).

Page 12: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

Complicación de catéter venoso umbilical: Presencia de gas en el sistema porta.

Page 13: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

RN 0 días de vida33 semanas edad gestacional necesidad de O2 al nacimiento

Page 14: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

La radiografía AP mostró un moderado neumotórax izquierdo. En el momento de la prueba se acababa de puncionar el lado derecho en la sala de cuidados intensivos por la sospecha de neumotórax derecho. El TET se encuentra bajo (debería retirarse 1 cm).

pm

Page 15: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

Mismo paciente, control radiográfico en la siguiente hora. Reaparición de discreto neumotórax derecho, persistiendo en el lado izquierdo. Punta del CVU intrahepática (habría que retirarla hasta altura de L1-L2). TET y CAU normoposicionados.

pm

Page 16: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

6

7

8

9

10

11

12

Tres horas más tarde se aprecia un gran aumento del neumotórax derecho, desplazando estructuras mediastínicas hacia el lado contralateral. El TET se ha movido hacia arriba (convendría introducirlo 1-1.5 cm). El CVU permanece intrahepático. CAU normoposicionado (D6).

pm

Page 17: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

D6

Control radiográfico posterior tras colocación de catéter de drenaje torácico derecho, con resolución del neumotórax. TET y catéteres correctamente posicionados.

am

Page 18: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

Doce horas más tarde, la radiografía muestra pequeño foco atelectásico sobreañadido en LSD. El CVU ha sido retirado hasta D12-L1, pudiendo aún retirarse 1 cm (L1-L2).

pm

Page 19: Es un tubo que se introduce a través de las fosas nasales (o de la boca) para manejar la vía aérea a corto plazo.  Suele ser de PVC transparente, con.

am

En el siguiente control se aprecia enclavamiento del TET, acentuado además por la rotación de la cabeza. Persiste foco atelectásico en LSD. Tubos de drenaje torácico y CAU correctamente colocados.


Recommended