+ All Categories
Home > Documents > micartalirica.files.wordpress.com  · Web viewtengo recuerdos del viaje. ... 5 Mi abuelo al cielo...

micartalirica.files.wordpress.com  · Web viewtengo recuerdos del viaje. ... 5 Mi abuelo al cielo...

Date post: 13-Nov-2018
Category:
Upload: vonhi
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
El poeta José M. Henriquez, junio de 1955. Contaba entonces 26 años de edad. Falleció 1999 COLMENAR POEMAS ÍNTIMOS JOSÉ M. HENRIQUEZ (1929--1999)
Transcript

El poeta José M. Henriquez, junio de 1955. Contaba entonces 26 años de edad. Falleció 1999

COLMENAR POEMAS ÍNTIMOS

JOSÉ M. HENRIQUEZ(1929--1999)

(Homenaje póstumo) 2008

COLMENAR

Al río San Andrés de mi pueblo, Unión de Reyes.

SAN ANDRÉS

San Andrés corre de piesporque si corre acostadono es guajiro emancipado,y por eso el San Andrésun día corrió al revésen protesta positiva.Vino alii una comitivay exclamo por lo inaudito:¿,por qué un río tan mansitova corriendo rio arriba?

POEMAS ÍNTIMOS

Pepe y Luisa, Cuba 1959

JOSÉ M. HENRIQUEZ

(1929- 1999)

DICHOSO MI PENSAMIENTO

Dichoso mi pensamientoque puede viajar por miy escuchar al Yumuría la palma haciendo un cuento.Y Ver a un guajiro hambrientoa sus orillas pescandov a su amada preparandola sartén en el bohío,mientras están, ¡ay Dios mío!penas cubanas cantando.

2Sin haber ido al hechizode los campos y el follajetengo recuerdos del viajeque mi pensamiento hizo.De regreso trajo un rizode la novia primaveray una tarde matancerade muchachas y danzonesv de muchos corazonesllorando por la bandera.

TRDDUCCIDN.

Lector, en la maravilla de mis versos naturales libarás de los panales de mi colmena sencilla.

De mis versos a la orilla tengo un colmenar obrero que trabaja con esmera bajo el sol que ardiente brilla.

Yo no quiero los destellos de prologuistas tener porque se dan a exponer los sentimientos de ellos.

Yo con todo el sentimiento del alma los versos doy expresando lo que soy, como vivo y como siento.

26I

y te presento un capullo, que aunque todo creció en mi, se parecen mucho a ti su sentimiento y su arrullo.

y a la dama abandonada

4 Después de cruzar un ribeteado de palmares y pasar por platanares y un arroyo en un bajío, se llegaba hasta el bohío

en su momento Febril pone mi verso viril un Fuego grande en su almohada.

Siéntate apaciblemente, y entrégate a la lectura, que viajarás a natura para beber de su fuente.

en la pequeña colina, desde donde se domina, al recorrer la mirada, la tierra que fue tocada por su mano campesina.

5 Mi abuelo al cielo marchó con un rosario de estrellas, dejando a mi padre bellas tierras que de amor regó. Mi madre las adorócada hermano y cada hermana, pero una tormenta humana todo lo arraso, !ay, Dios mío! y donde estaba el bohío hay suspendido un mañana.

II 252 En barco de clase y banda desde las Canarias vino y en Cuba quiso el destino, que en la suerte y vida manda, que apartara la baranda, divisora de la holgura del pueblo y la agricultura, y con amores allí el bohío en que nací

AQUELLA NOCHE EN EL PUENTE

Una noche de verbena, de boleros y danzones se excitaba en los rincones una chiquilla morena.

Yo chiquillo, enhorabuena, y con espuelas de acero, y con un potro cerrero

hizo lleno de ternura.

3 Estableciendo mi abuelo, un eterno enamorado de las tierras y el arado, ese lugar bajo el cielo, con tal emoción que el suelo mas tarde en las maravillas de los surcos y sencillas páginas de su memoria, siempre contaba esta historia de mi abuelo, a las semillas.

galopando en cada vena,

me la llevé con creciente “troteo” en la sangre hirviente y se turbó de emoción

Pero también ella ardía y fue toda, toda, toda míaaquella noche en el puente.

Memorias de 1949 .

24 1UNA EN TU VE5TIDO

Cuando pasas por mi lado como ruego que camina todo mi ser se fascina y se requema excitado. Tienes un cuerpo formado para llamar la atención y estremecer de emoción al corazón mas pasivo y poner al rojo vivo las fibras de su pasión.

El abuelo, Francisco Henríquez Miranda,con los nietos José M. Henríquez

y Francisco Henriquez (año 1930)

2 Es tu andar tan cadencioso, tan atrevido y llameante que es un incendio constante en mi corazón nervioso. Y con mirar caprichoso aún incendias más mi nido, donde el gavilán dormido se despierta y sobresalta y como una chispa salta a quemarse en tu vestido.

MI BOHIO Y ABUELO Hubo una vez un terreno, que fue granero abundante cultivado por la amante mano mano de un labriego bueno. Siempre se entregó de lleno a dar su amor a la tierra y desde el llano a la sierra, por el camino del hombre, el recuerdo de su nombre en cada terrón se encierra.

2 23A MI PADRE YA EN EL CIELO

Con maíz recién gaviado y hojas verdes de la vega, este poema te llega en tu caballo dorado.

Lleva olor de tu ganado y a lluvia recién caída, a coles y yuca hervida y café recién colado.

Te lleva del campo hermoso su variado colorido y un arroyo primoroso,

TUS CADERAS FASCINANTES

Me concentro a ver si llego, con mi mente apasionada, esta noche hasta tu almohada y en ella empezar un fuego.

Ya me concentro, y me entrego a vivir las emociones de tus dulces convulsiones y disfrutar de tu riego.

y después, si en el reposo de tus sábanas humeantes, sigo latiendo nervioso,

de las ramas el sonido y el perfume delicioso del maíz tierno molido.

tus caderas fascinantes recorro fogosamente, con tus ayes excitantes.

22 3DORMITABAS EN LA ARENA

Dormitabas en la arena bajo el sol del mediodía y la piel se te ponía entre rosada y morena.

Yo caminaba sereno por la espuma de la orilla donde el mar con arenilla se detiene en Fresco ameno.

Me detuve al verte allí como la diosa en el sueño de un príncipe enamorado

y el Fuego creado en mí, por tu presencia y el sol,

MI PADRE Y SU MANO ESTRELLA

Surco abierto y ribeteado por la tierra removida, tierra oliendo a humedecida tras el paso del arado.

La yunta que se ha domado

nunca mi pecho ha dejado. para las tierras arar avanza sin descansar por el terreno marcado.

y al retirarse la bella tarde entre nubes sencillas, en el surco las semillas

regó con su mano estrella, mi padre, y la tierra aquella se convirtió en maravillas.

4 21BRINDIS A LOS PADRES

quiero un brindis de licores para los padres hacer, ero también ofrecer manjares de los mejores.

Y ofrecer con mil colores una bandera especial y de bronce el pedestal hecho con gracia y honores.

y jamás una bandera honrara tan magno día ni se izará tan sincera,

con orgullo y valentía como la bandera mía, ni aunque un serafín la hiciera.

CON PIEL DE CAFÉ TOSTADO

Sensual india en un piñal se quemaba de pasión como inocente botan de rosa primaveral. Con su cofre de coral de un encendido rosado, vino amorosa a mi lado y disfruté lo exquisito de sus labios de caimito y piel de café tostado.

2 y una nube blanquecina al sol le tapó los ojos y el sol no vio los sonrojos de la indita dulce y fina. Atrapada en la divina inocencia de su flor,

de un rubor a otro rubor pasaba constantemente, apasionado y ardiente fuego del primer amor.

20 53 Después la tarde enfrió con los soplos de la brisa y la indita a toda prisa por los piñales marchó. La miré hasta que llegó a su casa junto al monte, cuando ya en el horizonte el sol bajaba a dormir y a mi arboleda a vivir se mudaba otro sinsonte.

4 y en una noche que un grillo andaba de serenata y una gran luna de plata se coloreaba un carrillo, y el café caracolillo en la cafetera hervía y mi vista recorría los dormidos platanares,

LAS PLANTAS DE MI MADRE

Recordarás madre míaen tu cielo de azucena, tus geranios, hierbabuena y el romero al mediodía .

Cuando quedándose olíacada planta bajo el sol, y gracioso el girasol lento su rostro volvía.

Recordaras en el cielo claveles y hierbaluisa, las malvas cuando la brisa

las peinaba a toda prisa y soñaba la artemisa acompañarte en tu vuelo.

volvió vestida de azahares la indita que me quería.

6 19

MADRE

Solamente tú sabías trajinar en la cocina y eras todavía mas fina cuando la mesa servías.

Y cuando tú repartías los manjares de mi gusto, con tacto sereno y justo bien las porciones medías.

A cada hijo le dabas la fruta correspondiente y la tuya reservabas

y reservabas la fuente de mi padre, y dulcemente a su lado te sentabas.

5 El viento la desvestía cada pétalo arrancando. Su corazón palpitando. Toda su sangre corría. Su cuerpo se estremecía en convulsiones de amores. y de las últimas flores cada pétalo oloroso, se quemó en el delicioso abrazo de dos calores.

6 La laguna susurraba, los pececillos dormían, lejos los toros mugían y el platanar descansaba. La luna se coloreaba con gusto el otro carrillo. la serenata del grillo mas intensa se volvió y la indita me endulzó el café caracolillo.

18 7A mi esposa. Poema I

FANTASIA y REALIDAD

Bella y divina mujer, cuando yo desconocía las delicias de amor, tu cuerpo en mis fantasías acariciaba en las noches. Todo a mi lado te hacías. Eras pétalo temblando, mariposilla volando, labios matándome a besos, abrazo y dulce embeleso, copa de miel y de vino, emoción, suspiro ardiente, Fresca y deliciosa fuente y un arrullar de palomas. y cuando por fin un día se acabó la fantasía y te hiciste realidad, de inmensa felicidad se desbordo el alma mía y la copa donde amor yo bebo sedientamente, jamás encuentro vacía.

A MI MADRE YA EN EL CIELO

Este mensaje de flores, que te lleva una paloma, jamás perderá su aroma ni su tejido de amores.

Recordarás los primores del jardín que cultivaste y que cuando te marchaste ya ofrecía sus olores.

Pues del jardín que aquel día dejaste tan primoroso, J que un poema parecía

hecho con tu amor hermoso, son las flores, madre mí, de este mensaje oloroso.

8 17

BRINDIS ESPECIAL

Llen6ron con gusto fino mil abejas especiales, las copas de sus p6nales para este brindis divino,

para un brindis nectarino, un brindis grande y de estrella para la mujer más bellaque del firmamento vino.

Por esa reina elegante, por esa reina abnegada, que lo da todo por nada,

la de sonrisa brillante, la madre de amor constante, brinda mi copa dorada.

A mi esposa. Poema II

ENCENDIDA DE PASION

Cuando llegaste a mi lado, dulce y bella amada m{a, el jardín de mis amores ni un clavel rojo tenía en su cantero olvidado. Pero llegaste divina y encendida de pasión, y diste vida a las flores con tu fuente cristalina y el amor del corazón. y te diste en rosa roja para llenar mi ilusión.

Nueva York, Febrero de 1987

16 9A mi esposa. Poema III

SI YO SUBIERA PRIMERO

Si yo subiera primero a donde están las estrellas, vaya esperarte con ellas en mi casa en un lucero.

y cuando vayas yo quiero verte de novia vestida para revivir, mi vida, este amor tan placentero.

que de pétalos de rosas sea tu ropa interior hecha por las mariposas.

que tus labios para mí, divina fuente de amor, sean allá como aquí.

Acontecimiento 1986-87.

A CARMEN AYALA Y GUSTAVO PEREZ

De México en un rincón, Gustavo Pérez, un niño, sin familia y sin cariño quedó por una explosión. Eso puso al corazón de una dama neoyorquina a luchar como madrina del niño desventurado con el rostro accidentado, y triunfó la dama fina.

Divina Carmen ayala, eres de alma tan divina que a una bella golondrina pediste prestada un ala. y dos te dio, lo que iguala con los ángeles tu vuelo. y por tu amor y desvelo, de las bondades esclavo, Así llegaste a Gustavo, como un regalo del cielo.

10 15A MARCIA BAREA

1Amiga Marcia la nieve se derrite al verte a ti tu eres como un rojo "sí" que hirviendo crece y se mueve. Quiero que mi verso lleve a ti un clavel encendido. Además, a Dios le pidoen mi cantar armonioso,que te dé un amor hermosoen los brazos de Cupido.

2Yo deseo para tilo mismo que para Diana y Teresa, con la sana ternura de padre en mí. Cuando yo te canto así dándote la bendición, viaja la imaginación hasta tus días de cuna y te arrullo como a una muñeca en mi corazón.

REVIVIENDO

Una noche en que la luna iluminaba redonda y bendecían la Fronda los rayos de su Fortuna. y en la plácida laguna su retrato se veía, di cita a la amada mía como un sueño revivido, en el puente en que cupido nos lanzó su Flecha un día.

UN PECECILLO DORADO.

Un pececillo dorado se subió a una Flor de loto para tomarle una Foto a la Flor de mi reinado. Mi celo no Fue sonado, pero en mi mirada el brillo era un cortante cuchillo, que una pececilla hermosa vio y saltó bien presurosa a salvar su pececillo.

14 11PEQUEÑA HISTORIA DE AMOR ABRIL Y NOVIEMBRE

Esta es la pequeña historia de un amor de juventud ya dormido en la quietud de algodón de mi memoria. Fue superior s la gloria la dulzura que sentía, pero como no sabía si era solo una embriaguez de pasión, por sensatez, ignoré lo que existía.

A CADA CHICA LE PIDO

Cada chica es un terrón azucarado, excitante... de mirar las al instantese me sube la presión y como mi corazón ya no aguanta los rigores de pasiones tan mayores,por los años que ha vivido, a cada chica le pido sonrisas, versos y flores.

A mis hijas Diana y Teresa.

En noviembre Diana vino en el latir de un capullo y en un abril otro arrullo recibí del Dios divino. Dos latidos con un fino y celestial sentimiento de dulzura que yo siento desbordada1 firme y grande y no hay un paso que yo ande sin DOS en el pensamiento.

2 Los primeros pasos dieron con tanta delicadeza, tanta elegancia y presteza que Rey del hogar me hicieron. y a la madre la vistieron de Reina y dama real. y hoy con un paso triunfal Di ana, en grande se graduóy Teresa dominó un curso monumental.

12 13


Recommended