+ All Categories
Home > Documents > 01 TARUCA -PN Aconquija - SIB...Hippocamelus antisensis Title 01 TARUCA -PN Aconquija Created Date...

01 TARUCA -PN Aconquija - SIB...Hippocamelus antisensis Title 01 TARUCA -PN Aconquija Created Date...

Date post: 14-Mar-2021
Category:
Upload: others
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
TARUCA La taruca fue declarada en 1996 “Monumento Natural Nacional”, máxima categoría de conservación a nivel nacional mediante la Ley Nº 24702. En nuestro país viven en pastizales y estepas de altura por encima de los 1800 m.s.n.m. Tienen el cuerpo de unos 80 cm de altura; pesan entre 45 a 65 kg; son de color pardo grisáceo y los machos presentan astas ramificadas en dos puntas. Suelen encontrarse en grupos de entre 3 y 14 individuos formados por un macho adulto, hembras adultas y crías. El Parque Nacional Aconquija junto a la gran biodiversidad que contiene en sus 74000 ha., alberga a esta especie y la protege, ya que la pérdida de su hábitat natural, la competencia con el ganado y la gran presión de caza colocaron a este ciervo en peligro de extinción. Esperamos que te haya gustado aprender más sobre la taruca y recordá siempre que conocer nos permite conservar. Hippocamelus antisensis
Transcript
Page 1: 01 TARUCA -PN Aconquija - SIB...Hippocamelus antisensis Title 01 TARUCA -PN Aconquija Created Date 6/12/2020 11:05:32 AM ...

TARUCALa taruca fue declarada en 1996 “Monumento Natural Nacional”, máxima categoría de conservación a nivel nacional mediante la Ley Nº 24702.

En nuestro país viven en pastizales y estepas de altura por encima de los 1800 m.s.n.m. Tienen el cuerpo de unos 80 cm de altura; pesan entre 45 a 65 kg; son de color pardo grisáceo y los machos presentan astas ramificadas en dos puntas. Suelen encontrarse en grupos de entre 3 y 14 individuos formados por un macho adulto, hembras adultas y crías.

El Parque Nacional Aconquija junto a la gran biodiversidad que contiene en sus 74000 ha., alberga a esta especie y la protege, ya que la pérdida de su hábitat natural, la competencia con el ganado y la gran presión de caza colocaron a este ciervo en peligro de extinción.

Esperamos que te haya gustado aprender más sobre la taruca y recordá siempre que conocer nos permite conservar.

Hippocamelus antisensis

Recommended