+ All Categories
Home > Documents > 01_ecología y Salud

01_ecología y Salud

Date post: 11-Nov-2015
Category:
Upload: kevin-rivera-barrueta
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
eco
18
ECOLOGÍA Y SALUD Conceptos Básicos de la Ecología y su relación con la Salud Mg. Alejandro Mendoza Rojas
Transcript
  • ECOLOGA Y SALUDConceptos Bsicos de la Ecologa y su relacin con la Salud

    Mg. Alejandro Mendoza Rojas

  • SALUD

    Que es la salud?

    Que es Desarrollo Sostenible?

    Es mas alcanzable la salud la salud del cuerpo humano, que la de los ecosistemas?

  • PROBLEMAS ECOLGICOS MUNDIALESGLOBALESCrecimiento desmedido de la poblacinDisminucin de la capa de ozonoCambio Climtico Efecto invernaderoSobre explotacin de la BiodiversidadContaminacin de los maresFOCALIZADOSDesertificacinLluvia cidaResiduos slidos y lquidosManejo inadecuado de sustancias qumicas

  • CAMBIO CLIMTICO EFECTO INVERNADERO

    Efecto invernadero: Fenmeno climtico provocado por la acumulacin de gases naturales y artificiales. Las radiaciones solares llegan a la tierra y al regresar al espacio, su calor es concentrado por la capa de CO2, produciendo un calentamiento global.

  • Aumento de temperatura alterao do clima

    Alterao no regime de chuvas

    Derretimento das calotas glaciais aumento do nvel dos mares

  • ENFERMEDADES METAXNICAS Y CAMBIO CLIMTICOEl PALUDISMO es una de las infecciones parasitarias mas importantes del mundo.

    Cada 30 segundos muere un nio victima de esta enfermedad.

    Mas de un tercio de la poblacin mundial vive en reas endmicas

  • Las condiciones ambientales y climticasSon fundamentales para la presencia del vector y en consecuencia para la prevalencia de la enfermedad.

  • Relacin entre los factoresEl riesgo de contraer malaria esta asociado con los factores ambientales, climticos y sociales que en combinacin favorecen la transmisin de la enfermedad

  • Mecanismo de patogeniaEl parasito ingresa como esporozoito.Hace un ciclo en el hgadoCumple otro ciclo en los glbulos rojos, a los que destruye produciendo los principales sntomas de la enfermedad

  • En el 2100 la temperatura mundial aumentara 1 - 3.5 C.Aumentarn- en consecuencia-las zonas donde se produzca la enfermedad.

  • Entre 14-18 C(lmite inferior) y 35-40 C (lmite superior)es rango promedio de la presencia de enfermedades metaxnicas.

    El paludismo, el dengue, leishmaniasis, enfermedad de Chagas son enfermedades trasmitidas por vectores y muy sensibles al cambio climtico, prevalentes en Amrica del Sur.

    Los efectos de El Nio, aumentarn la incidencia de stas enfermedades.

  • Rellenos Sanitarios (influencia en el efecto invernadero)

  • El 25% de los residuos slidos generados en el pas son dispuestos en estos rellenos, el 3.45 % es destinado a reciclaje, mientras que un preocupante 71.50% es llevado a botaderos

  • USO DE GEOMEBRANAS (evitan la contaminacin de los suelos)


Recommended