+ All Categories
Home > Documents > 02-SEP-2012-EL-ORIGEN-D-ALMA-Posicion-ICIAR.pptx

02-SEP-2012-EL-ORIGEN-D-ALMA-Posicion-ICIAR.pptx

Date post: 20-Oct-2015
Category:
Upload: raul-sanchez
View: 11 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
14
Transcript

Diapositiva 1

Job 12:10Hc. 17:28Pasaje DevocionalPasaje Devocional

La Biblia ensea que Dios mando al hombre que se multiplicase sobre la faz de la tierra.Verdad Bblica

De acuerdo a lo que la Biblia afirma aprendamos que Dios sigue dando bendicin al hombre al seguir procreando.Verdad Bblica AplicadaRelacin de temas

La doctrina de la creacin del hombre est enseada claramente en la Escritura (Gn. 1:1 - 2:25; Jn. 1:3; Col. 1:16; He. 11:3). Como se presenta en Gnesis, el hombre es la mxima obra de Dios en la creacin, y se declara que toda la creacin tuvo lugar en seis das naturales.

Conocimiento de la FeEl mejor punto conocido como TRADUCIANISMO, es que el alma fue propagado por generacin natural, y por esta razn el hombre recibe un alma pecaminosa, porque sus padres son pecadores. El cuerpo del hombre es la habitacin de su alma hasta que muera. Aunque acaba con la muerte, est sujeto a resurreccin. Esto es verdadero en cuanto a los salvos y los no salvos, aunque las resurrecciones son diferentes.(Teologia Sistemtica II. J. Oliver Buswell)

El alma es generada por los padres biolgicos junto con el cuerpo fsico. A este acto se le denomina procreacin. En Gnesis 2:7, Dios sopl en la nariz de Adn aliento de vida Adn engendr un hijo a su semejanza, conforme a su imagen. Dios orden a la primer pareja creced y multiplicaos El pecado de Adn afect a todos los hombres tanto fsica como espiritualmente Teologia Sistematica II El hombre y su vida de pecado.J. Oliver Buswell). J. Oliver Buswell.Conocimiento de la Fe

En ninguna otra parte de la Escritura se dice que Dios ejecutara nuevamente esta accin. Aqu observamos un acto creador de Dios, donde del polvo de la tierra forma al hombre y sopla en l aliento de vida. El traducianismo apela: a la creacin de Eva de cuya alma no hay mencin especial y quien por tanto es llamada desde o a partir del hombre (ex andreos; 1 Co. 11:8; Gn. 2:23)(Dogmtica Reformada Fundamentos de la Teologa de la Creacin de Herman Bavinck1.Dios sopl en la nariz de Adn.

Los descendientes de Adn parecan ser almas vivientes sin que Dios hubiera soplado sobre ellos. En este texto observamos cmo los hijos de Adn son almas vivientes sin que Dios mismo hubiera soplado aliento de vida.2.Adn engendr un hijo a su semejanza, conforme a

su imagen.

Entendemos entonces que as como se engendr el cuerpo de todos los hombres posteriores a Adn y Eva acatando la ley de la procreacin, del mismo modo y conforme a la propia ley se propagan las almas. 3.creced y multiplicaos (Teologa A. Blasco)

Tanto fsica como espiritualmente esto tiene sentido si alma y cuerpo proceden de los padres.4. El pecado de Adn afect a todos los hombres.En la Iglesia antigua, Orgenes (185-254 D.C.) fue casi el nico en mantener la prexistencia personal e individual del alma. Orgenes sostena que el alma haba pasado por varias otras encarnaciones en las cuales haba incurrido en pecado. Sus opiniones no fueron muy diferentes de la doctrina de transmigracin de Platn y de los griegos en general.III. Discernir el error.

IV. Enderezar la direccin.La transmisin de los rasgos del carcter de los padres, de sus inclinaciones espirituales o pecaminosas, se explica fcilmente mediante la doctrina del Traducianismo.

Deje que la Biblia diga lo que dice y no lo que usted quiere que diga aunque esta le contradiga y este en contra de su propia opininV. Capacitar para vivir.


Recommended