+ All Categories
Home > Documents > 03/03/12

03/03/12

Date post: 05-Apr-2016
Category:
Upload: ciudad-ccs
View: 231 times
Download: 8 times
Share this document with a friend
Description:
Edición 03/03/12
24
3 DE MARZO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 929 CARACAS, VENEZUELA SÁBADO ciudadccs . info De pie y pa’lante > Las primeras fotos divulgadas después de la intervención quirúrgica en La Habana muestran a Chávez en franca recuperación > El Presidente habló por teléfono durante media hora con trabajadores siderúrgicos de Guayana, a quienes instó a la unidad por el socialismo. FOTO ESTUDIOS REVOLUCIÓN /9
Transcript
Page 1: 03/03/12

3 DE MARZO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 929CARACAS, VENEZUELA

SÁBADO

ciudadccs.info

De piey pa’lante

> Las primeras fotos divulgadas después de la intervención quirúrgica en La Habana muestran a Chávez en franca recuperación > El Presidente habló por teléfono durante media hora con trabajadores siderúrgicos de Guayana, a quienes instó a la unidad por el socialismo. FOTO ESTUDIOS REVOLUCIÓN /9

Page 2: 03/03/12

2 VOCES CIUDAD CCS / SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012

CAROLA CHÁVEZcarolachavez.wordpress.com

uelo recibir mensajes recurrentes, decentes y pensan-

tes de este país. Se trata de un caletre venenoso, con

pretensiones de argumento, con el que muchos oposi-

tores justifican lo que, más que una postura política, parece ser un au-

toatentado.

El estilo delata a sus autores como muy clase media; muy cara

común; de esos que, a falta de Louis Vuitton, vociferan su anticha-

vismo a modo de símbolo de estatus, y en un alarde de arrogante

ignorancia muestran el odio que, a gritos o en silencio cómplice,

supura la oposición venezolana.

En un ataque de incontinencia, se desbocan con una perorata llena

de generalidades sin fundamentos: “Los articulistas deberían ser ecuá-

nimes, no dejarse llevar por las emociones, quizás no haya un Gobier-

no más ineficiente y corrupto que éste”. Y yo me pregunto si estas per-

sonas sufren de amnesia o de simple ignorancia, mientras sigo leyen-

do lo que repiten como loros. “Ha dilapidado un billón de dólares en

13 años creando misiones que lo que generan es miseria, porque al ve-

nezolano lastimosamente no le gusta trabajar”. –Y es que, invariable-

mente, la gente decente y pensante de este país, a la hora de descalifi-

car, se refiere a los venezolanos en tercera persona, así, como si esto los

alejara de esa chusma fea y fo.

Lo que la gente pensante piensaGUIDO ZULETA IBARGÜ[email protected]

La tensión bélica mundial, las

amenazas de desastres naturales,

las indignadas manifestaciones en

USA y Europa en medio de la crisis

financiera, expresan una crisis

ética en este cambio de época. Para

las comunidades cristianas, la

Cuaresma resulta un tiempo de

oración para fortalecer el espíritu.

Así, el teólogo Frei Betto plantea:

“La religión es una institución; la

espiritualidad, una vivencia… la

espiritualidad trasciende el ego y

valora todas las religiones que

promueven la vida y el bien… Jesús

es el ejemplo de quien rompe con

la religión esclerotizada de su

tiempo y vive y anuncia una nueva

espiritualidad alimentada en la

vida comunitaria, centrada en una

actitud amorosa, en la intimidad

con Dios, en la justicia para con los

pobres, en el perdón”. (Frei Betto.

Espiritualidad y religión. 13 de

diciembre de 2011).

Es el llamado a la conversión,

para fortalecer la vivencia espiri-

tual con capacidad de trascenden-

cia. Como una vida de entrega

constructiva. Como la del teólogo

de la liberación Giulio Girardi

nacido en El Cairo, en 1926, y

sembrado en las comunidades de

buena voluntad del mundo el 26 de

febrero de 2012 . Su vida de

esfuerzo, recordada por su colega

teólogo, Juan José Tamayo, influyó

en el Vaticano II, en el diálogo

cristiano-marxista y en su compro-

miso con América Latina. Uno de

tantos hermanos de vida construc-

tiva que continúan guiando el

camino espiritual de las comunida-

des cristianas liberadoras.

Frente a las angustias actuales,

Leonardo Boff afirma: “Estamos

llamados a confiar en alguien

mayor que es infinitamente bueno.

Es en este contexto donde se dejan

oír las palabras cantadas hace más

de tres mil años por el rey y poeta

David. “El Señor es mi pastor, yo

estoy contigo, soy tu hospedero y te

invito a habitar conmigo en mi

casa. Dios se ha dignado hacer de

esta casa su propia casa y de

nosotros sus huéspedes y comensa-

les.” (LBoff. El Señor es mi pastor. Sal

Terrae España 2005).

Crisis ética, oración yespiritualidad liberadora

LETRA SUELTA

JOAQUIN LÓPEZ [email protected]

Desde 1989, con la caída del muro de Berlín y la exUnión Soviética, tomó

auge el neoliberalismo. En Venezuela, meses antes, en ese mismo año,

ocurre la rebelión social contra el neoliberalismo llamada hoy el “Caraca-

zo”. En la mitad de los años 90, el nuevo orden económico fue también un

modelo tecnológico, que estimuló el desarrollo explosivo de los capitales

financieros y más propiamente de los mercados.

Desde 2008, casi 20 años después con la caída de Wall Street, esta ma-

croinstitución financiera abriría sus puertas una mañana “mirando al

abismo”. Con crisis, la inestabilidad, pidiendo prestado a la Reserva Fede-

ral. Se calló la pirámide, el Bank of América rescataría al Merrill Lynch y el

AIG (ese emporio asegurador) que también tenía la soga al cuello, amén

de lo sucedido a Lehman Brother,esta última declarada en bancarrota.

Esa crisis y “burbuja inmobiliaria” daría la razón a quienes critica-

mos el neoliberalismo. Hoy, la Eurozona abre la participación del sec-

tor privado en la ejecución impune de políticas antinacionales para

“solventar” la crisis de la deuda europea.

En Estados Unidos, Japón y Europa central, el cuadro hoy no es en

nada equilibrado, y la destrucción del Estado social o contrato social

se desintegra. El neoliberalismo propone un coctel o virus mortífero:

expansiva desregulación, el redimensionamiento del Estado y su pa-

pel en la economía, la privatización de Pdvsa llamado Plan de Inver-

siones (que venía con Sosa Pietri y Luis Guisti) y la diversificación de

un mercado virtual.

En Venezuela, las políticas de equidad en la redistribución del in-

greso (misiones sociales) marcan la diferencia ante el neoliberalismo.

Hugo Chávez, como eje conductor de la Revolución Bolivariana, es el

responsable de haber aplicado el antivirus societal llamado el socialis-

mo del siglo XXI.

Historias tristes del neoliberalismo

Y en un grotesco derroche filosófico me escupen en la cara uno de los

pilares del ¿pensamiento? opositor, la anestesia para la conciencia del

explotador –si es que tal cosa existe–, la gasolina del explotado con aspi-

raciones a explotar: Los pobres son culpables de su propia miseria: “La

pobreza no es la falta de bienes materiales, es la ineficiencia mental del

individuo para crear bienestar, es irresponsabilidad, ¿usted no se da

cuenta de que los pájaros hacen su nido para procrearse?, ¿por qué el

hombre no hace igual?, sino que se llena de hijos sin tener techo, eso es

irresponsabilidad.” La superficialidad argumentativa de la gente decen-

te y pensante permite el simplismo de comparar nidos y pajaritos con

seres humanos aplastados por las leyes del mercado. Visto lo visto, no

me cuesta imaginarlos justificando lo injustificable con una encogida

de hombros y un “por eso es que los matan”.

Por no dejar nada en el tintero añaden cosas como esta: “...no produ-

cimos sino delincuentes y prostitutas...” Olvidando esta vez conjugar en

tercera persona, escupiendo para arriba, pues. Y es que su odio nace del

desprecio a sí mismos.

Y finalizan con triste intento de autoengaño, como si así se acercaran

a los Machado, Zuloaga y Capriles, firmando con un nombre siempre

común y corriente, de esos que nunca dejan entrar en el Caracas Coun-

try Club.

Leo, ya sin asombro, y estiro los brazos como quien se despereza,

mientras me brota del alma un sabroso y convencido: ¡Soy chavista,

carajo!

S

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: [email protected] | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribución 0212-5416165 correo-e: [email protected] Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar GilCoordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Reinaldo González Adjuntas Klara Aguilar Vásquez y Luisana De Sario Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía Andrea Hermoso Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras

Page 3: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 / CIUDAD CCS CIERRE CCS 3

Para Faría nivel de reservas es satisfactorioCIUDAD CCSEl nivel de las reservas internacio-

nales, que actualmente alcanza

28 mil 667 millones de dólares, de

acuerdo al registro del Banco Cen-

tral de Venezuela, permite aten-

der todas las obligaciones interna-

cionales y generar expectativas de

estabilidad en la economía y en la

sociedad venezolana, indicó el vi-

cepresidente de la Comisión de Fi-

nanzas y Desarrollo Económico

del Parlamento, Jesús Faría.

“Tenemos un flujo de caja (en-

trada y salida de divisas de las re-

servas) sumamente dinámico, que

garantiza el pago de cualquier

obligación internacional, bien sea

deuda externa y de importaciones

que requiramos realizar”, indicó.

Calificó como satisfactorio el ni-

vel en las reservas internaciona-

les, el cual es el resultado de una

política económica coherente de-

sarrollada por el Gobierno.

PSUV se moviliza en apoyo a ChávezLUIS ZÁRRAGACIUDAD CCS

El Partido Socialista Unido de Ve-

nezuela (PSUV) y el Comando de

Campaña Carabobo están desple-

gados en varios puntos del país

para expresar su solidaridad por

la recuperación plena del presi-

dente de la República, Hugo

Chávez Frías. Ayer hubo movili-

zaciones en los estados Yaracuy y

Bolívar; y para hoy, se tienen pre-

vistas marchas y concentraciones

en Zulia y Nueva Esparta.

Ayer, centenares de jóvenes,

trabajadores, amas de casa y mili-

tantes del PSUV plenaron las ca-

lles de Ciudad Guayana, estado

Bolívar, en una gran marcha y mi-

sa por la pronta recuperación del

comandante Chávez.

En Yaracuy, se realizó un acto

de masas en la avenida Liberta-

dor, de San Felipe. El gobernador

Julio León Heredia; el primer vice-

presidente del PSUV, Diosdado

Cabello; y el coordinador de Orga-

nización y Movilización, Darío Vi-

vas, pronunciaron discursos don-

de destacaron el amor de Chávez

para con el pueblo venezolano.

Minutos después, Diosdado Ca-

bello leyó para toda la gente pre-

sente un mensaje enviado directa-

mente por Chávez al pueblo de

Yaracuy, a través de su cuenta

Twitter @chavezcandanga. “Bravo,

pueblo de Yaracuy, ¡Radicalmente

revolucionario y chavista! ¡Los veo

ahora mismo! ¡Los amo infinito!”,

escribió el jefe de Estado.

Chávez felicitó al equipo del Co-

mando de Campaña Carabobo, al

escribir: “¡Felicito al PSUV y al

Gran Polo Patriótico! ¡Adelante

con la preparación para la Campa-

ña de Carabobo! ¡Bien, Diosdado!

¡Bien, Darío! ¡Bien, gobernador”.

Zonatwitter@FBUENABAD[FERNANDO BUEN ABAD]

Cubadebate llama a indagar

sobre el cese del bloqueo

impuesto a Cuba http://

www.prensa-latina.cu/index.

php?option=com_content&tas

k=view&id=483338&Itemid=1

@JORGEARREAZA[JORGE ARREAZA]

El Comandante Presidente en

plena recuperación: anda como

un dinamo, gira instrucciones

sobre grandes misiones y cade-

nas productivas estructurales.

@HECTORODRIGUEZ[HÉCTOR RODRÍGUEZ ]

Mañana habrá concentración

en Caracas en apoyo al pueblo

sirio: Movimientos y colectivos

revoluci... http://bit.ly/xfdhhj

@ROBERTOMALAVER[ROBERTO MALAVER]

Cada vez que el presidente

Chávez manda un mensaje, la

oposición se entierra.

@ISISPSUV[ISIS OCHOA]

Ahora est@s abuel@s de

Miranda cuentan con un lugar

digno para vivir! http://lockerz.

com/s/188697977

Desde la webciudadccs.infoMarianSobre el artículo “Más techos en Miranda, Nueva Esparta y Bolívar”Las comunidades completas en el municipio Heres, Ciudad Bolívar. Para los otros municipios del esta-do, ¡sustitución de ranchos!

Oscar Alberto CuevasSobre el artículo “Vigilantes y choferes trabajarán menos”Los encargados de esta impor-tantísima misión deben apretar el acelerador, pues les quedan menos de 60 días para que esté lista la Ley Orgánica del Trabajo que regirá desde el primero de mayo.

María PerníaSobre el artículo “Registro Gran Misión Saber y Trabajo Venezuela”Quisiera saber para cuándo salen los primeros listados de la misión. ¡Tengo muchos deseos de capaci-tarme para trabajar!

Blanca AraujoSobre el artículo “ Cota 905 empe-zó a cultivar”Felicitaciones a los instructores, promotores y participantes de esta iniciativa. Ojalá se divulgue y extien-da hacia otras comunidades.

CIUDAD CCSUn millón 540 mil electrodomés-

ticos ha recibido el programa Mi

Casa Bien Equipada para ser dis-

tribuidos este año en todo el país,

informó ayer la ministra del Co-

mercio, Edmée Betancourt, du-

rante una visita al estado Nueva

Esparta.

“Estos bienes son para el pueblo

y forman parte de un total de tres

millones de aparatos marca Haier,

negociados con la República de

China”, precisó.

La ministra agregó que a través

de este programa saldarán una

deuda con los margariteños este

sábado en una megajornada hu-

Lodijo

“Nosotros somos una institución que apoya un proceso electoral. Quienes reconocen los resultados son los grupos electorales y partidos políticos, que son la más pura y genuina demostración de una democracia.”

General en jefe Henry Rangel Silva

Ministro de la Defensa

Mi Casa Bien Equipada recibió másde un millón de electrodomésticos

manitaria que realizarán en la

Universidad Bolivariana de Vene-

zuela (UBV), en Porlamar, munici-

pio Mariño, reporta AVN.

“Siete mil equipos serán entre-

gados en esta actividad que invo-

lucra a más de 70 instituciones gu-

bernamentales, que debidamente

articuladas nos proponemos lo-

grar el vivir bien de la población

neoespartana”, sostuvo.

Explicó que por problemas lo-

gísticos no se había podido cubrir

toda la demanda de artefactos que

los usuarios de la entidad habían

tratado de adquirir a través de la

Productora y Distribuidora Vene-

zolana de Alimentos (Pdval) y la

red Mercado de Alimentos (Mer-

cal). “Ya no hay motivo de preocu-

pación. Hay suficientes equipos”.

RESALTAN APOYO DE LA FANBEn relación con la jornada de este

sábado, Betancourt elogió la parti-

cipación de la Fuerza Armada Na-

cional Bolivariana. “Si no tuviése-

mos su apoyo, actividades como

esta no serían posibles”.

Destacó la ministra del Comer-

cio, Edmée Betancourt, igualmen-

te, la articulación institucional

para esta actividad, en la que el

Ministerio de Alimentación ten-

drá presencia con Pdval, Mercal y

Abasto Bicentenario.

> Ayer hubo actos masivos en Yaracuy y Bolívar > Hoy habrá concentraciones en Zulia y Nueva Esparta

CUBA SOLIDARIA CON EL COMANDANTE PRESIDENTE El pueblo cubano se identifica con el comandante Hugo Chávez Frías y desea por su recuperación total de salud. En las calles de La Habana es habitual observar vehículos con pintas en apoyo al líder de la Revolución. FOTO MARCELO GARCÍA/AVN

Page 4: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o4 NOTICIAS CCS CIUDAD CCS / SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012

MISA POR SALUD DE CHÁVEZ EN PATIOS DEL METROUn nutrido grupo de trabajadores del Metro de Caracas se dio cita en la mañana de ayer en los patios de la estación Propatria, para elevar una plegaria por la salud del presidente de la República, Hugo Chávez. El titular de la estatal de transporte, Haiman El Troudi, encabezó la actividad. FOTO LUIS BOBADILLA

Cuerpos del 27-F fueron“reducidos” en la morgueRAÚL PINEDACIUDAD CCS

En la morgue de Bello Monte, los

cuerpos de las víctimas del 27-F

fueron “reducidos”, algunos has-

ta la tercera parte de su tamaño

real, mediante el uso de sierras,

cuchillos y otras herramientas

antes de enterrarlos en la fosa co-

mún de “La Peste”, en el Cemen-

terio General del Sur.

Así lo aseguró el reportero grá-

fico Francisco Solórzano (Frasso),

quien participó en un conver-

satorio organizado por Radio Na-

cional de Venezuela en el salón

Andrés Eloy Blanco, del Concejo

Municipal de Libertador.

Junto al fotógrafo estuvieron

el diputado y periodista Earle He-

rrera y la documentalista Liliane

Blaser.

Frasso explicó que el macabro

procedimiento fue implementa-

do en virtud del poco espacio pa-

ra enterrar los cuerpos, aproxi-

madamente dos metros cuadra-

dos de ancho y uno de profundi-

dad, y la gran cantidad de muer-

tos que eran trasladados desde

distintos puntos de la ciudad du-

rante los sucesos del 27-F.

“Esto explica por qué, en una

pequeña bolsa plástica, cabían

hasta cuatro cadáveres”, detalló.

El parlamentario Earle Herre-

ra sostuvo que la oposición ac-

tual, que fue Gobierno en esa

época, insiste en no recordar el

Caracazo y otros crímenes come-

tidos durante los gobiernos de

AD y Copei.

Igualmente, durante su inter-

vención recordó las falsas matri-

ces de opinión creadas durante

la rebelión popular .

“El dirigente adeco Luis Piñe-

rúa llegó a decir que el 27-F había

sido obra de Fidel”, ironizó Earle

Herrera.

Alcaldía vendió pescado barato en El Valle> Inmerca expendió más de 15 toneladas de alimentos para el beneficio de dos mil familias, con un ahorro de hasta 45%

Usuarios adquirieron productos a precios justos. FOTO AMÉRICO MORILLO

“Mucho entusiasmo”

“Pescado a buen precio”

Compré pollo y pescado, y todo lo adquirí a precios muy solidarios. El presidente Chávez siempre nos brinda estas

alternativas para garantizar abaste-cimiento y precios justos al pueblo. Acá hay mucha gente que se acerca con mucho entusiasmo a comprar sus productos.

El pescado está a muy buenos precios. Es una alternativa ante la especulación que conseguimos en los estable-

cimientos comerciales. La idea es que se hagan más frecuentes estos operativos que permiten generar un ahorro considerable, debido a que nos impacta el alto costo.

Emilio Cedeño USUARIO

Raiza Bueno USUARIA

Atún en ruedas

Bonita

Calamar

Camarón

Cazón en ruedas

Dorado entero

Filet de merluza

Guacuco c/concha

Jurel entero

Productos Inmerca Comercios

Lista de precios

45,00

22,00

38,00

43,00

36,00

40,00

43,00

12,00

30,00

65,00

32,00

48,00

60,00

45,00

48,00

60,00

18,00

35,00

44,44%

45,45%

26,32%

39,53%

25,00%

20,00%

39,53%

50,00%

16,67%

ProductosAhorro % Inmerca ComerciosLebranche

Lisa

Mejillón en concha

Pepitona

Roncador

Salmón

Sardina

Tahalí grande

Tahalí pequeño

37,00

20,00

22,00

19,00

32,00

72,00

8,00

29,00

15,00

48,00

32,00

32,00

28,00

45,00

120,00

14,00

38,00

24,00

29,73%

60,00%

45,45%

47,37%

40,63%

66,67%

75,00%

31,03%

60,00%

Ahorro %

LEONARDO CANTILLOCIUDAD CCS

Más de 15 toneladas de alimentos

fueron expendidas ayer en la calle

Las Palmas, parroquia El Valle, du-

rante un operativo especial de

mercado a cielo abierto organiza-

do por la Alcaldía de Caracas.

Así lo informó Edgar Bracho, ge-

rente de Abastecimiento y Merca-

deo de la Integral de Mercados (In-

merca), quien indicó que durante

el operativo se beneficiaron más

de dos mil familias de los distintos

sectores vecinos.

El funcionario destacó que en la

jornada se expendieron más de 25

rubros de alimentos a precios jus-

tos, con un ahorro consolidado de

hasta 45%. Precisó que esta políti-

ca de abastecimiento es uno de los

ejes fundamentales que ha desa-

rrollado el alcalde Jorge Rodrí-

guez para garantizar la soberanía

alimentaria.

GARANTIZAN PESCADO EN SEMANA SANTABracho adelantó que para los

próximos días se estarán realizan-

do 25 mercados a cielo abierto en

el municipio, “para responder a la

demanda de pescado durante la

Semana Mayor”.

Informó también que se han rea-

lizado convenios con productores

de los estados Lara y Táchira para

garantizar el suministro de horta-

lizas a un precio mínimo prome-

dio de Bs 10 por kg.

Los usuarios pudieron adquirir a

21,50 bolívares los cortes de carne

de primera, con 109 por ciento de

ahorro en comparación con esta-

blecimientos comerciales.

El pollo entero se expendió a Bs

14,90 el kilogramo, permitiendo

ahorrar a los beneficiarios hasta

20,81%. Mientras que el queso du-

ro se situó a 31,96 el kg, 25,16%

menos que otras cadenas de sumi-

nistros alimenticios.

Igualmente, los víveres que con-

forman la cesta básica, en sus dife-

rentes presentaciones, fueron ex-

pendidos hasta con 83 por ciento

de ahorro, como es el caso del acei-

te que se vendió a Bs 6,54.

Page 5: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 / CIUDAD CCS NOTICIAS CCS 5

AGENDADESERVICIOS>

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumpli-miento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Mercal a cielo abierto Desde las 8:30 am

Distrito Capital> Avenida Intercomunal de El Valle, estación del

Metro Los Jardines. > Calle El Estanque, sector la Y, frente al módulo policial, La Yaguara, Antímano. > Parroquia La Vega, calle Libertador, se-de del antiguo INAM, al lado del colegio Amanda Schnell. > Residencia Villa Nueva, Fuerte Tiuna.> Avenida Principal La Yaguara con aveni-da Da Silva, frente al Metro La Yaguara.> Calle Principal, carretera Negra de Los Mangos, parroquia La Vega. > Avenida Casanova, al lado del Meliá Caracas, frente al Banco Plaza, edificio Cedíaz. > Calle Principal de Coche, cerca de la churuata. > Urbanización Santa Eduvigis, entrada de Las Mayas, Puerto Escondido, parro-quia Coche. > Entre las esquinas Doctor González y La Aurora, parroquia Altagracia.Vargas> Ciudad Caribia. Fuente: Mercal

Merkado del TruekeHoy a las 10 am, en el galpón Enevolución en el sector Valle Abajo, parroquia San Pedro, se realizará el Merkado del Trueke.> Se puede llevar los productos de elabo-ración propia (comidas, bebidas, plantas, productos agrícolas, artesanías, dibujos, poemas, etc.)> También, puedes intercambiar pro-ductos que tengas en casa, que a ti no te sean útiles y que estén en buen estado, que no contribuyan con la generación de más basura ni al consumismo. >Los saberes (clases, talleres, recetas, etc.) y los servicios (corte de cabello, re-paraciones de electrodomésticos, tapice-ría, costura, etc.) también entran para el intercambio.

Jornada integralDistrito Capital> En La Veguita, calle Libertador, al la-do del colegio Amanda Schnell, parro-quia La Vega, desde las 7:00 am hasta las 2:00 pm, habrá Registro Civil, RIF, aten-ción médica, renovación de licencia y Megamercal.Fuente: Gerencia de Desarrollo Social > Desde las 7:00 am hasta las 4:00 pm se realizará una megajornada en la parte alta de La Vega. Habrá medicina integral, Mercal y cedulación.Fuente: Comuna Bolívar Vive> Hoy en San Juan realizarán una jorna-da de limpieza en toda la zona a partir de las 10:00 am. La colaboración que se pi-de es que cada persona recoja una bolsi-ta de basura.

CedulaciónDesde las 8:00 am hasta las 3:30 Distrito Capital> Parque del Oeste

Alí Primera, avenida Sucre, sector Gato Negro, Catia, parroquia Sucre.> Módulo de la Guardia Nacional, kilóme-tro 12, parroquia El Junquito.> Sector El Topo, kilómetro 19, al lado del Mercal, parroquia El Junquito.> Casco central I, entrada vuelta La Auyama, parroquia La Pastora.> Brisas de Propatria, sector Olivette 3, Catia, parroquia Sucre.> Los Mecedores, calle El Carmen, final de la avenida Principal de Los Mecedores, La Pastora.> Zona central, cancha deportiva, entre los bloques 26 y 27, parroquia 23 de Enero.> Vargas> El Hondón de Petaquire, parroquia El Junko.> Misión Ribas, al lado de Pdvsa, parroquia Catia La Mar.> Miranda> Calle Comercio Antigua sede de Ipostel, municipio Páez.> Terminal de pasajeros Santa Bárbara, municipio Urdaneta.> Plaza Bolívar, frente a la alcaldía, munici-pio Paz Castillo.> Oficina Saime, Ocumare del Tuy, cen-tro comercial residencial Parque Central. Diagonal a la Plaza Bolívar, municipio Lander. > Centro comercial Súper Líder, carrete-ra Panamericana, al lado de la oficina del Saime, municipio Guaicaipuro. > Avenida La Estancia con calle Holanda. Chuao, municipio Baruta.> Edificio del Registro Civil, a una cuadra de la Plaza Bolívar, oficina Saime, munici-pio Acevedo.> Sector El Carmen, en PDV Comunal, mu-nicipio Sucre.> Oficina del Saime, urbanización Trapichito, municipio Plaza.> Sede del INTT La California Norte. Frente al Centro Comercial Unicentro El Marqués, municipio Sucre.> Plaza 24 de Julio, Guatire, municipio Zamora.> Estación de Ferrocarril Charallave Norte, municipio Cristóbal Rojas.> Instalaciones del Parque Miranda Av. Francisco de Miranda, municipio Chacao. Fuente: Saime

Renovación de licenciaDistrito Capital El Frente de Colectivos Revolucionarios Sergio Rodríguez y la Comuna en Construcción Socialista Simón Bolívar, de la parroquia combativa del 23 de Enero in-vitan a una jornada de renovación de li-cencia por el INTT en las instalaciones de la Fundación Reserva Social, bloque 12 de Monte Piedad. Desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm

Catienses disfrutaron de jornada integral social > Pdvsa-La Estancia coordinó las acciones con diferentes entes

Visitantes hicieron sus trámites para adquirir los teléfonos Cantv. FOTO AVN

CIUDAD CCSDesde tempranas horas de la ma-

ñana de ayer, la plaza Antonio Jo-

sé de Sucre, de Catia, se colmó de

hombres, mujeres y niños para

acudir a la segunda Gran Mega-

jornada de Asistencia Integral

que realizó en la populosa parro-

quia caraqueña la estatal Pdvsa-

La Estancia, refirió AVN.

La jornada contó con puntos

de Mercal, donde se expendie-

ron alimentos a precios regula-

dos; cedulación; entrega de cer-

tificados médicos; una móvil de

Arepera Venezuela y la telefóni-

ca Cantv, que ofreció el servicio

inalámbrico.

También, Movilnet ofertó los

modelos de celulares Vergatario

2, Orinoquia 2 y Vetelca Vc202

(con teclado braille para las per-

sonas con limitaciones visuales).

Por su parte, la Alcaldía de Cara-

cas, a través del Registro Civil de

Catia, facilitó los trámites de do-

cumentos como fe de vida, cartas

de residencia y buena conducta.

Mientras tanto, el Consejo Na-

cional Electoral (CNE) brindó el

proceso de actualización de datos,

y el Banco Bicentenario promo-

cionó el programa Mi Casa Bien

Equipada, junto al Terminal Ban-

cario Comunal (Tbcom).

BARRIO ADENTRO DIJO PRESENTEOtro de los servicios que pusie-

ron en funcionamiento en el lu-

gar fue la Misión Barrio Adentro,

que contó con siete médicos es-

pecializados en bioanálisis, of-

talmología, pediatría y medicina

general.

Asimismo, un optometrista se

encargó de realizar los exáme-

nes; posteriormente, y de mane-

ra gratuita, les entregaron lentes

a quienes así lo requirieron.

La ciudadana Olga Marrero, de

56 años, usuaria del servicio, ex-

presó su satisfacción por la asis-

tencia brindada.

“Esto vale la pena, porque to-

do está en un mismo sitio. Haces

tus trámites y si tienes alguna

dolencia te ves con el médico. Es

una maravilla y hace que uno

ahorre mucho tiempo”, expresó.

Los niños y niñas también dis-

frutan de la jornada.

Mientras los familiares hacían

los trámites, los más pequeños

de la casa se divirtieron practi-

cando tenis de mesa, fútbol,

beisbol y con los zanqueros,

quienes recorrieron la plaza con

vistosos trajes.

Page 6: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o6 PARTICIPACIÓN CIUDAD CCS / SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012

CARTAS>AVENIDA SUCRE SIN FISCALESEn la plaza Sucre y en la salida

de Ruperto Lugo, en la avenida

Sucre, hacen falta fiscales de

tránsito que realmente

cumplan con su trabajo, pues

los motorizados irrespetan los

semáforos, la flecha y canales

de circulación. Es necesario que

las autoridades tomen medidas

antes de que la situación

empeore.

ANA ISBELIA GONZÁLEZC.I. 4.542.985TELF. 0414-2316933

CAMIONETAS OCUPAN CALLES EN LA VEGALos habitantes de la calle

Independencia, callejón Santa

Isabel, Canaima y Tamakún, le

hacemos un llamado a las

autoridades competentes, para

que apliquen los correctivos

necesarios a las camionetas por

puesto de la línea El Carmen,

en La Vega, que obstruyen la

vía de los que circulamos a

diario por esta zona.

YULYMAR APONTEC.I. 13.252.211

NO HAY ALUMBRADO EN CALLE DE CANDELARIAEntre las esquinas de Puente

Victoria a San Lázaro, residen-

cias Celsa, cerca de la Imprenta

Nacional Sur 9, Candelaria,

desde hace una semana no

tenemos alumbrado público.

Hemos llamado a Corpoelec

pero se nos ha hecho imposible

entrar en contacto.

TERESA PEÑALOZAC.I. 14.586.489TELF. 0414-0339088

TIENE PROBLEMAS CON SU LÍNEAHace aproximadamente 15 días

reporté una avería de la línea

fija Cantv y hasta la presente

fecha no he recibido respuesta

satisfactoria. Cada vez que

llamo a atención al cliente me

dicen que debo esperar.

LUIS HENRIQUE MUÑOZC.I. 12.403.901 TELF. 0414-2197194

REPORTEPORMENSAJES>Funcionarios de Polichacao

no pisan el sector La CruzPatrullaje sí se realiza en La Castellana, Los Palos Grandes y Campo Alegre

ÁNGELA FELICEVECINA DEL SECTOR LA CRUZ

En la comunidad del sector La

Cruz, Municipio Chacao, estamos

cansados de no poder caminar por

las calles tranquilos, sin tener el te-

mor de que nos roben.

En las últimas semanas se han

presentado varias irregularidades

en esta zona y los vecinos no tene-

mos autoridades policiales a las

cuales recurrir, debido a que Poli-

chacao no pisa el sector.

Los funcionarios sólo se encar-

gan de mantener “seguras” las co-

munidades más lujosas, como Be-

llo Campo, La Castellana, Los Palos

Grandes y Campo Alegre. Mientras

las zonas populares quedamos en

el olvido.

En la noche la situación empeo-

ra, porque no podemos dejar salir

a nuestros hijos después de las

5:00 pm. Esto también sucede por-

que las calles están muy oscuras.

Tal es el caso de la avenida Coro-

moto con Santa Ana.

Aprovechamos este medio de

comunicación para hacer un lla-

mado a la Policía de Chacao para

que haga patrullaje por el sector,

así la comunidad puede sentirse

más segura.

La avenida Coromoto con Santa Ana es una de las afectadas. FOTO JESÚS CASTILLO

AREPERA VENEZUELA DEBE MEJORAR EL TRATO AL PÚBLICOLa Arepera Venezuela del

Waraira Repano debe mejorar

el trato al público, para que el

servicio sea excelente. A las per-

sonas de la tercera edad no nos

toman en cuenta.

HERNÁN GUZMÁNC.I. 2.641.540TELF. 0426-3810740

CALLES EN MAL ESTADO EN CATIA LA MARLas calles de Catia La Mar,

estado Vargas, están llenas de

huecos. La comunidad ha

hecho la solicitud de asfaltado

a la alcaldía pero no ha recibido

respuesta.

DIANA BUITRAGOC.I. 17.080.395TELF. 0424-2592329

SEMÁFORO APAGADO EN LA INTERCOMUNAL DE EL VALLEEl semáforo ubicado en la calle

Zamora, diagonal a la Interco-

munal de El Valle, está

inoperativo desde hace meses.

Los conductores aprovechan

para desplazarse a toda

velocidad.

ALFONSO HERNÁNDEZC.I. 4.061.838TELF. 0416-8239619

FERRETERÍAS EN EL CENTRO VENDEN LA CABILLA A BS 90Se hace un llamado al Indepa-

bis para que inspeccione las

ferreterías que están en el

centro de Caracas, pues venden

las cabillas a Bs 90 cada una. Las

personas ya no pueden ni

arreglar sus viviendas.

LUIS ASTUDILLOC.I. 20.125.879

LÍNEA DE TRANSPORTE ABUSADE LOS PRECIOS EN CHARALLAVELas líneas de transporte de

Ciudad Miranda en Charallave

hace lo que les da la gana con el

valor del pasaje.

JESÚS AGUILERAC.I. 5.896.321

VÍA A SAN JOSÉ DE BARLOVENTO ESTÁ OSCURAPedimos al gobernador del esta-

do Miranda y a Corpoelec que

mejore el alumbrado de la

carretera hacia San José de

Barlovento. La carretera es muy

transitada y casi no hay luz.

GERARDA PEÑALVERC.I. 5.136. 865 / TELF. 0426-9104110

En la escuela Pedro Fonte cortaron un árbol y arrojaron los troncos en medio de la calle Barracas de la avenida Teherán, parroquia La Vega. Las personas deben lanzarse a la calle corriendo el riesgo de ser atropelladas. Se hace un llamado a las autoridades para que realicen la recolección de las raíces.TEXTO MARÍA MUJICA

FOTO JESÚS CASTILLO

TRONCOS ESTORBANDO

La Policía Municipal de Chacao, ente adscrito a la Alcaldía de Chacao, informó que los funcio-narios realizan patrullaje las 24 horas, sin embargo, intensificarán la vigilancia en el sector La Cruz y zonas adyacentes para mante-

ner la seguridad en el municipio. Recordaron a los vecinos que las irregularidades son atendidas por el número 171. También pueden dirigir-se a la sede de la policía, ubicada en la Zona Industrial de Chacao, calle Pantín para formular denuncias.

Se va a intensificar la vigilancia

Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.

Envía tu mensaje

DENUNCIA LA GENTE

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: [email protected] Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron y Katiuska Serrano. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8629336/0212-8080578

Av. Francisco

de Miranda

Av. Santa AnaAv. José Félix Sosa

Calle Independencia

Barrio La Cruz

PlazaEl Indio

Page 7: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 / CIUDAD CCS PARTICIPACIÓN 7

CARTAS>ESPERAN A MIN-TRABAJO EN HOTEL LAS MERCEDESSe hace un llamado a la

ministra del Trabajo para que

se aboque a la solución de la

paralización laboral que está

atravesando el hotel Las

Mercedes desde el 23/11/11

debido al secuestro de las

instalaciones del hotel por

parte de la junta directiva del

Sindicato Único de Trabajado-

res de Empresas de Restauran-

tes de Comida Rápida,

Hoteleros, Bares, Clubes,

Casinos, Entretenimientos,

Mantenimiento y sus similares.

Nosotros como trabajadores

preocupados por nuestro

derecho a trabajar consagrado

en el artículo 87 de nuestra

Constitución nos reunimos en

fecha 20/12/11 con el director

nacional del Trabajo y la

directora nacional de Inspecto-

ría, quienes se comprometie-

ron a enviar al hotel un

procurador para hacer

inspección, quien nunca llegó.

RAYMUNDO CASTILLOC.I. 11.436.575TL. 0414-2339088

INFORMALES TOMAN ESPACIOS ENTRE LA BOLSA Y MERCADERESDesde hace tiempo vecinos del

centro de la ciudad, entre las

esquinas de la Bolsa hasta

Mercaderes, venimos obser-

vando la instalación de carros

de frutas, de pinchos y

refresqueros hasta la coloca-

ción de una mesa de 10 m,

donde venden maní y varios

artículos.

JOSÉ TORRESC.I. 81.178.560TELF. 0414-9292742

EN MERCAL DE LAS LOMASLA VENTA LA HACEN POR BULTOEn el Mercal ubicado en Lomas

de Urdaneta, la Gerencia y sus

empleados revenden por

bultos los productos como

pollo, leche, aceite y carne,

entre sus amigos y allegados, y

resulta que cuando va el

público a comprar le restrin-

gen el número de productos

que puede comprar.

ROSA PÉREZC.I. 4.948.347TELF. 0212-8705413

HUECO DE HIDROCAPITAL SE ABRIÓ EN EL CEMENTERIOHace un mes, por este medio la

comunidad de El Cementerio

alertó que Hidrocapital dejó un

hueco abierto al hacer una

reparación en la novena

transversal de Los Castaños.

Hidrocapital fue y la reparó

nuevamente, pero ya el hueco

se volvió a abrir.

MAGALIS CENTENOTLF:04126587412

La comunidad armó los módulos para las gallinas. FOTOS MARINA CHACÓN Las voceras de la comuna cuidan los corrales, en la parroquia Sucre.

Desarrollo avícola en Gramovén > Comuna Fabricio Ojeda cría 252 gallinas > Impulsa seguridad alimentaria y genera empleos directos

Vecinos del municipio Sucre realizaron un encuentro por la salud del Presidente en la plaza Sucre de Petare, y además pintaron un cuadro simbólico guiados por el pintor Leonardo Agualimpia. FOTO JOSÉ GREGORIO MARTÍNEZ

La foto del lector Envía tu imagen a participació[email protected] debatióLey del Sistema Económico ComunalTHAÍS MONTOYASEMANARIO POR AHORA

Por segunda vez consecutiva el es-

tado Vargas se convirtió en sede

del Encuentro Nacional de la Red

de Comuneros y Comuneras.

La cita se realizó en la Ciudad Va-

cacional de Los Caracas, coordina-

da por la Comuna Montesano Ca-

naima Zig Zag.

El tema que se debatió fue la

nueva Ley del Sistema Económico

Comunal (SEC), por estar relacio-

nada con las comunas.

Durante el evento se acordó

cambiar las costumbres del consu-

mo, y en este sentido las empresas

de producción social juegan un pa-

pel muy importante y deben estar

ligadas entre sí e intercambiar in-

formación de primera.

MARINA CHACÓNEL COMUNERO

Después de un proceso de forma-

ción de seis meses con la comuni-

dad de Gramovén, la Comuna So-

cialista Fabricio Ojeda recibió el ca-

pital semilla del Distrito Capital de

600 mil bolívares para establecer

su Empresa de Propiedad Social Di-

recta (EPSD) que beneficiará a to-

dos los vecinos.

Se trata de un proyecto que se

desarrolla en la parte posterior del

Mercal ubicado en el Núcleo Endó-

geno Fabricio Ojeda (Nudefo) en

Gramovén, que comprende el pilo-

to de una proyección de 14 módu-

los de gallinas ponedoras para be-

neficio directo de la comunidad.

En esta idea de seguridad ali-

mentaria están comprometidos

inicialmente 15 consejos comuna-

les que conforman la Comuna So-

cialista. Cada uno de estos trabaja-

rá en los módulos de gallinas pone-

doras y producirá para el sector

donde habita. De esta manera se

estarán generando empleos direc-

tos para los vecinos.

La comunidad será la encargada de

mantener y dirigir los módulos que

albergan 252 gallinas que estarán di-

vididos en celdas, con 82 cada una.

PROYECCIÓN GUBERNAMENTALEste desarrollo avícola no hubiese

sido posible sin la ayuda de las ins-

tituciones del Estado. Es por esto

que desde un principio el proyecto

fue creado por la comunidad, el

mismo fue asistido técnicamente

por el economista Alexis Hernán-

dez y la ingeniera agrónomo Eglee

Villarreal, quienes agregaron la

parte científica.

La parte organizativa y la consti-

tución de la empresa estuvieron a

cargo de Antonia Rada, Luis Martí-

nez y Wilfredo Colmenares, perte-

necientes a la Gerencia Corporati-

va de la Empresa de Propiedad So-

cial Pdvsa.

PUNTA DE LANZACon este proyecto la comunidad

demuestra que nuevamente el eje

3 de Gramovén, es una punta de

lanza en materia de desarrollo en-

dógeno local, por el nivel de orga-

nización de sus consejos comuna-

les, y por estar prestos a una for-

mación continua y tener visión en

la inversión estratégica para Catia.

Entre los requisitos y técnicas que debe mantener la comunidad para el mantenimiento de los módulos de gallinas ponedoras están los siguientes:> Tener una cerca perimetral y una sola entrada que debe contar con un arco sanitario y cajón de fumigación de utensilios que se van a utilizar durante el proceso.> Todas las personas que entren a la granja deben ducharse y utilizar ropa y zapatos adecuados de la granja. > Mantendrán una distancia mínima de 200 metros entre unidades para reducir los riesgos de transmisión de enfermedades, como medida de prevención.

Pasos a seguir

Page 8: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o8 VENEZUELA CIUDAD CCS / SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012

Reducción de jornada reta el orden social> Mészáros explica por qué el capitalismo es incompatible con el tiempo libre

CAROLINA HIDALGOCIUDAD CCS

Hoy, cuando entre los miembros

de la Comisión Presidencial que

elaboran la nueva Ley Orgánica del

Trabajo (LOT) se aprecia consenso

en torno a la reducción de la jorna-

da laboral, la cual iría acompañada

de regulaciones en el texto legal pa-

ra el buen uso del tiempo libre, re-

tomamos un reportaje publicado

por este diario el 26 de marzo de

2010 (http://www.ciudadccs.

info/?p=49849) en torno a las re-

flexiones de István Mészáros sobre

el tiempo libre y su importancia en

socialismo. A continuación, el tex-

to completo.

“¿Usted se ha preguntado por

qué en las grandes ciudades se ca-

rece cada vez más de tiempo li-

bre?, ¿por qué el estrés se ha hecho

cotidiano y la gente tiene menos

tiempo para sí misma? István Més-

záros, filósofo húngaro, tiene una

explicación: vivimos en un siste-

ma capitalista. ¿Descabellado?, ¿es

la excusa de comunistas trasno-

chados? Verá que no.

Mészáros afirma: “En el presen-

te período histórico, incluso, obje-

tivos laborales modestos, como la

semana de trabajo de 35 horas, só-

lo se pueden alcanzar cambiando

la sociedad”, dice en su libro, El de-safío y la carga del tiempo histórico. El socialismo del siglo XXI.

Sustenta esta aseveración en

que la reducción del tiempo de tra-

bajo “reta el orden político y socio-

económico establecido. En otras

palabras: todo el sistema (capitalis-

ta) de toma de decisiones bajo el

cual la torta económica del país es

producida y distribuida”.

Bajo esta premisa, Mészáros cree

incompatible el orden social exis-

tente capitalista, donde el objetivo

es la acumulación de capital “y

otro en el que los seres humanos

tengan el control sobre su activi-

dad de vida”, debido a que dispo-

nen de más horas no laborables

que el especialista califica de

“tiempo liberado” porque “será

puesto en libertad, gracias a una

reducción significativa de la jorna-

da de trabajo”.

Concluye Mészáros, entonces:

“El capital es simplemente inca-

paz de tener consideraciones hu-

manas. Conoce una sola manera

de administrar el tiempo de traba-

jo: explotar al máximo el tiempo

de trabajo necesario de la fuerza

laboral contratada, ignorando to-

talmente el tiempo disponible

existente en la sociedad en gene-

ral, porque de él no puede extraer

ganancias”.

Esta afirmación genera interro-

gantes como ¿qué es tiempo dispo-

nible? y ¿quiere decir, entonces,

que en el capitalismo no hay tiem-

po disponible más allá del trabajo

explotador?

El profesor húngaro explica que

el capitalismo convierte el exce-

dente de tiempo del trabajador en

lo que califica como “tiempo su-

perfluo”, es decir, “inaplicable e in-

necesario” desde la lógica del capi-

tal, que es incapaz de reconocerlo

como tiempo disponible “poten-

cialmente más creativo, posesión

de todos y que podría ser utilizado

en la sociedad para la satisfacción

de las necesidades humanas”.

Es así como el tiempo disponible

en su sentido positivo y liberador

es una necesidad de los socialistas,

pero nefasta para el capitalismo

porque no permite la acumulación

de dinero.

Mészáros cita un panfleto anóni-

mo, aparecido antes de Carlos

Marx, el cual ilustra con el siguien-

te ejemplo: “La riqueza es tiempo

disponible y nada más (…). Si la to-

talidad de la mano de obra de un

país fuese apenas suficiente para

producir el sustento de la totalidad

NUEVA LOT EN DEBATE

István Mészáros, filósofo mar-xista nacido en Hungría, en 1930. En 1956, abandona Hungría y trabaja en diversas universida-des del mundo. En 1991, recibe el título de profesor emérito de Filosofía de la Universidad de Sussex (Reino Unido), de donde se retira en 1995. En septiembre de 2009, Mészáros gana el Pre-mio Libertador al Pensamiento Crítico 2008, otorgado por el Go-bierno de Venezuela, por su libro: El desafío y la carga del tiempo histórico. El socialismo del siglo XXI. También es reconocido por otros títulos, como Más allá del capital y El poder de la ideología.

Mészáros utiliza tres ejemplos para demostrar la incompatibilidad entre el capitalismo y la reducción de la jornada laboral. En Francia, el 19 de mayo de 1998, el Parlamento aprobó una ley que reducía la jornada de trabajo a 35 horas semanales.“En París, la medida fue inme-diatamente descrita por muchos economistas y líderes empresariales

Debate por la jornada laboral en Franciacomo un suicidio económico”, mien-tras el periódico The Economist, de Londres, decía: “¿Quién quiere realmente esa semana de trabajo que propone Lionel Jospin? No los empleadores franceses que alegan que aumentará los costos del traba-jo y reducirá su competitividad… La medida conducirá a una disminución de salarios”.

Relata el filósofo también el caso de Italia, donde, según indicó, antes de la promulgación de una medida legis-lativa sobre el tiempo de trabajo, el dirigente de la Confederación Indus-trial (Confindustria), Giorgio Fossa, dejó en claro que su organización tenía la intención de anular todo tipo de legislación que se le pareciese.“El presidente de Confindustria, Fos-

Amenazas de Giorgio Fossa en Italiasa (cuyo nombre en italiano significa tumba, sin duda muy apropiado para la situación), declaró de la manera más descarada que si el Parlamento llegaba a aprobar una ley así, ellos tenían la intención de enterrarla con la ayuda de una gran coalición en la que participarían seguidores de los partidos de la extrema derecha”.

de la población, no podría haber

plustrabajo y, por consiguiente,

no existiría nada que se pudiese

acumular como capital (…). Una

nación verdaderamente rica será

aquella en donde no exista el rédi-

to (ganancia por acumulación de

capital) o la jornada de trabajo du-

re seis horas y no doce”.

Es decir, resalta el analista, que

ya en este panfleto de 1821 estaba

clara la importancia de una jorna-

da laboral más corta para la huma-

nización del trabajo, pero que,

además, esta reducción implicaría

la extinción del rédito y, por tanto,

del capitalismo en esencia.

István Mészáros nos trae a la rea-

lidad actual de luchas por la reduc-

ción de la jornada.

“Nos acercamos paso a paso a la

exigencia que ya hicieron nuestros

antecesores en 1821 de la jornada

de seis horas, pero todavía esta-

mos muy lejos de la organización

de la sociedad sobre la base del po-

tencial de producción de esa rique-

za inconmensurable que es el

tiempo disponible”.

Afirma el investigador: “Sola-

mente un movimiento de masas

socialista radical podrá adoptar la

alternativa estratégica de regular

la reproducción metabólica social,

un imperativo ineludible para el

futuro, sobre la base del tiempo

disponible”.

¿Qué quiere decir Mészáros con

reproducción metabólica social?

Explica que el uso del tiempo

disponible, es decir, aquel que no

produce acumulación de capital,

como regulador de las relaciones

sociales y económicas, pondría a

disposición de los individuos canti-

dad de tiempo libre, lo que actua-

ría como “dinamita social hacien-

do saltar por los aires el orden re-

productivo establecido”, es decir,

el capitalismo.

Eso explica por qué el capital es,

como dice el filósofo István Més-

záros, finalmente: “Totalmente in-

compatible con el tiempo libre.”

En 1984, tras una huelga de un año por los puestos de trabajo, el gobier-no de Margaret Thatcher impuso al sindicato de la industria del carbón de Inglaterra “un régimen de trabajo de siete días, a la vez que redujo de una forma salvaje la fuerza laboral bajo su control”, explica Mészáros.“El resultado fue que la fuerza labo-ral, que para aquel momento conta-

Diezmada fuerza de trabajo en Inglaterraba con más de 150 mil trabajadores, fue diezmada hasta una cifra por debajo de 10 mil, y las ciudades y aldeas de muchas comunidades mi-neras fueron convertidas en la tierra baldía del desempleo. Al momento de la huelga, las minas estaban nacionalizadas y eran administradas bajo el criterio de eficiencia más implacable”.

Page 9: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 / CIUDAD CCS VENEZUELA 9

Chávez pide “conciencia revolucionaria”> Telefónicamente desde Cuba se dirigió a trabajadores del Plan Guayana y propuso que sea “plataforma socialista a nivel mundial”

Durante la tarde de ayer, el líder cubano Fidel Castro visitó al presi-dente de la República, Hugo Chávez, quien se recupera satisfactoriamente en La Habana, luego que le fuera extraída una lesión donde había sido operado en junio del año pasado. Las gráficas enviadas por el ministro para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra, muestran al manda-tario venezolano sonriente junto a Fidel Castro, con quien mantuvo una reunión. Izarra también informó que Chávez, durante su conversación con los hermanos Fidel y el presi-dente cubano, Raúl Castro, llamó a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien le aconsejó seguir al pie de la letra su tratamiento para recuperarse. El mandatario cumple una rutina de ejercicios como parte de su posopera-torio, refirió ayer, mientras le hablaba a los trabajadores siderúrgicos de la empresa Casima, antes Sidetur.

Líderes juntos

El líder cubano Fidel Castro se reunió con el presidente Chávez en la tarde de ayer. FOTO ESTUDIOS REVOLUCIÓN, LA HABANA. CUBA

MODESTO EMILIO GUERREROCIUDAD CCS

A las 3 de la tarde de ayer, el presi-

dente de la República, Hugo

Chávez, se comunicó vía telefóni-

ca desde La Habana con trabajado-

res de Casima, ex Sidetur, la pro-

ductora de cabillas nacionalizada,

que estaba siendo inspeccionada

por el ministro de Industrias, Ri-

cardo Menéndez.

Aprovechó para hacer un llama-

do a los trabajadores del Plan Gua-

yana “a tener conciencia obrera,

revolucionaria y socialista”.

En más de 30 minutos de con-

versación, el primer mandatario

confirmó el aporte de 403 millo-

nes de dólares para la cadena pro-

ductiva de Guayana, de los cuales

90,4 corresponden a Alcasa, pero

exhortó a los trabajadores a que

por encima de las “diferencias in-

ternas” enfrenten “los demonios

que a veces andan por dentro, de

las divisiones, los grupos, las ambi-

ciones materialistas, personalistas

y que hacen a veces mucho daño a

la clase obrera”.

Les recordó que “ahora ustedes

saben que esta empresa pasa a ser

propiedad social, propiedad de to-

do el pueblo, bajo gestión obrera y

control obrero”, y aseguró que

pueden contar “siempre conmigo

como un trabajador compañero”.

El Presidente solicitó apoyar a

las nuevas autoridades obreras de

las empresas Sidor: el viceministro

de Industrias Básicas, Ramón Er-

nesto Perdomo; el viceministro de

Industrias Intermedias y Ligeras,

Carlos Farías, y el presidente ope-

rativo de Sidor, Carlos de Oliveira.

Lo mismo pidió para la directiva de

Alcasa. Prometió que su gobierno

apoyará a los trabajadores “para le-

vantar todas esas empresas y con-

vertir a Guayana en una platafor-

ma socialista a nivel mundial (...),

pero tienen que convertir a Guaya-

na en un ejemplo de Venezuela, de

la Alianza Bolivariana (ALBA), de la

Unasur y del mundo”, exclamó.

Celebró el nuevo nombre de la

ex Sidetur, rebautizada por los tra-

bajadores como Complejo Siderúr-

gico Socialista. “Estoy de acuerdo

con ese nuevo nombre y ustedes

saben la importancia estratégica

que tiene”.

Crean comité de bases de laMisión Hijos de Venezuela

Las bases populares estarán desplegadas en todo el país. FOTO ENDER CURBELO

JOSELIN ARTEAGACIUDAD CCS

Ayer fue juramentado el Comité

Promotor de Organización de Ba-

ses de la Gran Misión Hijos de Ve-

nezuela (GMHV), el cual estará

constituido por estudiantes de Me-

dicina Integral, Misión Sucre, Ma-

dres del Barrio y jóvenes confor-

mados por el Comité Familiar.

Durante un acto efectuado en el

Teatro Nacional de Caracas, la vice-

ministra del área social, Yadira

Córdova, informó que estos comi-

tés populares estarán desplegados

en todo el país.

“No son una estructura burocrá-

tica. Son una fuerza revolucionaria

desplegada en todo el territorio y

van a identificar en las familias

que se registraron en la GMHV las

carencias que tienen”, detalló Cór-

dova, durante la tercera entrega de

asignaciones económicas a benefi-

ciarias de esta misión.

Asimismo, Córdova indicó que

este comité ayudará a identificar a

las personas que requieran de aten-

ción médica, así como a aquellos

ciudadanos que no están incorpo-

rados en el sistema educativo y en

proyectos socioproductivos.

Por su parte, la ministra de la Ju-

ventud, Mari Pili Hernández, dijo

que los Comités de Familias Jóve-

nes fue ideado por el presidente

Hugo Chávez, “para darles partici-

pación dentro de este proyecto

que tiene estipulado acabar con la

pobreza”. Entretanto, la ministra

de Asuntos Penitenciarios, Iris Va-

rela, mencionó que Venezuela está

viviendo una auténtica revolución

liderada por Chávez.

Joven opositor acusado de estafa se niega a pagarANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZCIUDAD CCS

Factores políticos de derecha

podrían estar retrasando el jui-

cio por estafa contra el dirigen-

te estudiantil Andrés Ayala, vo-

cero del grupo Manos Blancas.

Así lo denunció ayer desde la

sede de los tribunales penales,

en Cruz Verde, en el centro de

la ciudad, un grupo de los más

de 178 familias estafadas en la

compra programada de vehícu-

los por la empresa Autoenma-

no, propiedad de Ayala.

En horas de la tarde se pudo

conocer que el acusado, citado

para una audiencia, se negó a

firmar un acuerdo reparatorio.

Juan Morales, vocero de los

afectados, indicó que Ayala es-

tafó cerca de Bs 20 millones.

Diez mil madres fueron beneficiadas en esta tercera oleada de asignacio-nes económicas de la Misión Hijos de Venezuela, informó la viceministra del área social, Yadira Córdova, desde el Teatro Nacional. Entretanto, la ministra de la Mujer, Nancy Pérez, informó que hasta

Tercera ayuda económica para el puebloel mes pasado se registraron en la Misión Hijos de Venezuela un millón 134 mil 337 familias en todo el país. Sin embargo, hasta la fecha se han beneficiados 90 mil 116 familias.Asimismo, Pérez detalló que en la Mi-sión En Amor Mayor se inscribieron un millón 107 mil 776 venezolanos.

La sustitución de Elio Sayago como presidente de Alcasa es considerada como un retroceso para el modelo de control obrero que impulsa el Gobierno Nacional desde 2010 en el marco del Plan Guayana Socialista. Así lo considera el Partido Comunista de Venezuela (PCV), la Unión Nacional

Divergenciasde Trabajadores (Unete) y la Corriente Clasista de Trabajadores Cruz Villegas junto a 30 organizaciones del estado Bolívar. Advirtieron que el presidente designado, Ángel Marcano, mantiene vínculos con transnacionales que compran y procesan con enormes ganancias el aluminio primario.

Page 10: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o10 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012

Page 11: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012/ CIUDAD CCS VENEZUELA 11

Para Ramírez la derecha privilegiaríaal imperialismo con el petróleo CIUDAD CCS“Petróleos de Venezuela es del pue-

blo venezolano”, ratificó ayer el

ministro de Petróleo y Minería, Ra-

fael Ramírez, durante una vi-

deoconferencia, en la cual se diri-

gió a todos los trabajadores de la in-

dustria petrolera para fijar posi-

ción sobre la movilización que se

emprenderá en defensa de la Revo-

lución y de las elecciones del 7 de

octubre próximo, refirió AVN.

“Que no le quede duda a nadie

que los trabajadores de la industria

petrolera están con el comandante

Hugo Chávez. La nueva Pdvsa, roja-

rojita, está con Chávez y nos vamos

a movilizar para defender activa-

mente la Revolución”, ratificó du-

rante la actividad, que se llevó a ca-

bo en el Salón Simón Bolívar, de

Pdvsa-La Campiña.

Alertó sobre la necesidad de que

en el seno de la industria se desen-

mascaren las propuestas de la dere-

cha (plan de gobierno MUD) para

demostrar cómo, en medio “de fal-

sedades y ambigüedades”, intentan

establecer una política petrolera

que privilegie a las transnacionales

y al imperialismo norteamericano.

Indicó que promueven una vuelta

a la llamada Apertura Petrolera.

“Es lo mismo que hicieron a par-

tir del año 1986, (...) porque el im-

perialismo necesita nuestro petró-

leo desesperadamente”.

“Dicen (la oposición) que no te-

nemos capacidad para producir

nuestro petróleo, que tenemos

que llamar a las transnacionales

(...). Es el discursito de la ‘Gente del

El convenio entre las clínicas y las instituciones del Estado tendrá un alcance nacional y su vigencia será de un año. Así lo explicó Hipólito García, presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales. Por su parte, el vicepresidente de la República, Elías Jaua, anunció que otros organismos del Estado se su-marán a la alianza interinstitucional próximamente. Aseveró que si bien el Gobierno respeta el derecho de los centros asistenciales privados a realizar sus actividades, es primordial que se preserve “el derecho social de la población a tener un servicio de calidad y a precios justos”.

Acuerdos por un año

Más de 255 millones para sanear lago Los Tacarigua MODESTO EMILIO GUERREROCIUDAD CCS

El presidente de la República,

Hugo Chávez, aprobó antes de

viajar a La Habana, Cuba, 255

millones 328 mil 800 bolívares

para el saneamiento y control

del nivel del lago Los Tacarigua,

en el estado Aragua. Los recur-

sos también permitirán la adju-

dicación de viviendas a las fami-

lias afectadas que habitan alre-

dedor de la cuenca.

La información la ofreció el mi-

nistro de Planificación y Finan-

zas, Jorge Giordani, ayer durante

el acto de preadjudicación de 125

apartamentos en la urbanización

Las Carolinas, en Turmero, esta-

do Aragua, reseñó AVN.

Agregó que este monto forma

parte del total de recursos pro-

yectados para la ejecución de es-

tos trabajos, que asciende a mil

361 millones de bolívares.

Se estima “resolver este proble-

ma con recursos que superan los

1,36 millardos de bolívares, en

cuatro años (desde 2012 hasta el

2015), incluso, para el sanea-

miento y control del nivel del la-

Estado y clínicas acuerdan precios > La medida beneficia a más de 6 millones de trabajadores de 15 instituciones en una primera etapa

YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDOCIUDAD CCS

Más de seis millones de trabajado-

res y familiares de 15 instituciones

del sector público estarán disfru-

tando en los próximos días de ser-

vicios de hospitalización, quirófa-

no, emergencia y terapia intensiva

en las clínicas privadas a precios

más económicos.

Lo anterior será posible gracias

al convenio suscrito entre la Alian-

za Interinstitucional por la Salud y

la Asociación Venezolana de Clíni-

cas y Hospitales, a través del cual

se establece el esquema razonable

de tarifas de los servicios de salud.

Explicó Luisana Melo, gerente

de servicio de Cantv y vocera de la

alianza, que este convenio permi-

tirá un ahorro de 34% en las men-

cionadas áreas, en aquellas institu-

ciones que manejan un sistema

autoadministrado de salud.

El convenio que entrará en vi-

gencia en un lapso de 15 días hábi-

les, según lo explicado por Melo,

abarcará tres fases. La primera eta-

pa comprende la aprobación del

baremo de precios de costos fijos

en las clínicas en los rubros antes

mencionados.

Detalló Melo tras la firma del

convenio en la sede de la Vicepresi-

dencia de la República, que la pri-

mera fase comenzará en Caracas y

progresivamente se irá aplicando

en todo el país. “Esto debido a que

El 10 dan balancede consulta de desarmeCIUDAD CCSEl próximo 10 de marzo se esti-

ma que se presente el primer

informe preliminar del proceso

de consulta que adelanta la Co-

misión Presidencial para el

Control de Armas, Municiones

y Desarme en todo el territorio

nacional, informó ayer el mi-

nistro de Relaciones Interiores

y Justicia, Tareck El Aissami, re-

señó AVN.

De acuerdo con el balance

presentado por El Aissami, has-

ta ayer se habían consultado un

total de 514 personas en los es-

tados Barinas, Cojedes, Guári-

co, Nueva Esparta, Portuguesa

y Trujillo, entidades donde se

han efectuado 22 talleres sobre

el control de armas y municio-

nes. La segunda fase de la con-

sulta comenzó el pasado lunes

27 de febrero.

“Las recomendaciones que

hemos venido recogiendo

apuntan hacia la consolidación

de medidas especiales. Se puede

evidenciar que el pueblo está de

acuerdo con la política de desar-

me, porque quiere una socie-

dad pacífica”, dijo El Aissami.

Petróleo’. Ellos son los que escri-

ben ese programa al servicio del

interés transnacional”, detalló.

Refirió que la derecha habla de

que Pdvsa no debe estar vinculada

a las tareas sociales, porque “re-

chazan a nuestro pueblo, le causa

una piquiña que nuestra industria

esté al servicio del pueblo, pero le

decimos que Pdvsa es del pueblo

venezolano”.

en las clínicas del interior del país

se están realizando evaluaciones

para determinar el estado en el

que se encuentran y la calidad de

los servicios que brindan.

De acuerdo con Melo, la alianza

está evaluando la segunda fase, la

cual contemplará el tema de los

honorarios profesionales.

En la tercera se evaluará el costo

de los insumos y los medicamen-

tos. Sobre este último punto seña-

ló que contarán con la participa-

ción de la Superintendencia Nacio-

nal de Costos y Precios Justos, que

ya está evaluando el tema.

go”, agregó Giordani. Los recur-

sos para tal fin provienen del Fon-

do de Desarrollo Nacional (Fon-

den) y las obras ya comenzaron.

Giordani dijo que estas labores

permitirán generar mil 500 em-

pleos directos, cuatro mil indirec-

tos “y va a mejorar la cobertura

de la recolección de las aguas ser-

vidas. Este es un proceso que se

ha venido haciendo desde 1999”.

ENTREGARÁN MÁS DE 700 VIVIENDASPor su parte, el gobernador de

Aragua, Rafael Isea, declaró que

estima “entregar este año 722 vi-

viendas, para alcanzar un total de

mil 206, que permitirán cubrir la

meta planteada con los recursos

aprobados por el Presidente para

las familias que habitan en las ri-

beras del lago”, informó.

Sostuvo que para atender la

emergencia ocasionada en 2011

se destinaron “118 millones de

bolívares, recursos aprobados por

el Estado”.

Añadió que “la gobernación

comprometió 82 millones, de

los cuales 36 millones están en

ejecución”.

El ministro llamó a los trabajadores a desnudar programa de la derecha. FOTO AVN

Servicio de Clínica Unidad Precio promedio Precio Ajuste media febrero 2012 convenido

Emergencia Día 1.472 1.242 -19%

Hospitalización Día 3.138 2.300 -36%

Terapia intensiva Día 5.976 4.700 -27%

Quirófano 1a hora 5.386 4.750 -13%

Monto pagado por la Estimado marzo 2012-2013instituciones de la AISAño 2010 Año 2011 Sin control Con ahorro

de precios

Bs 6.193.744.775 Bs 7.742.180.969 Bs 10.064.835.259 Bs 7.925.883.590

$1.440.405.762 $1.800.507.202 $2.340.559.353 $1.843.228.742

Ahorroestimado

Bs 2.138.951.670

$497.430.621

Nuevas Tarifas

Page 12: 03/03/12

12 MUNDO CIUDAD CCS / SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Miles de inmigrantes también se encuentran atrapados en los centros de detención improvisados. FOTO AFP

Mercenarios libios cometieron y cometen crímenes de guerra > Informe de la ONU revela que las infracciones a los DDHH siguen impunes

Mandatario destacó que de caer Siria sería una “profunda pérdida para Irán”.

Obama ataca a presidente Al Assad

CIUDAD CCSLos mercenarios que combatieron

contra las fuerzas de Muammar

Gaddafi en 2011 cometieron crí-

menes de guerra y continúan lle-

vando a cabo represalias contra los

supuestos partidarios del antiguo

régimen y las minorías, según un

informe de la ONU.

En su segundo informe, la Co-

misión Internacional de Investi-

gación sobre Libia apuntó que

“Las infracciones de los derechos

humanos continúan en un clima

de impunidad”, denunció el infor-

me, que cita ejecuciones suma-

rias, detenciones arbitrarias, tor-

turas, desapariciones y saqueos,

según una versión aún no publica-

da del informe, al que tuvo acceso

la AFP.

Durante el conflicto, especial-

mente en los últimos meses, las

brigadas rebeldes bombardearon

CIUDAD CCSEl presidente de Estados Unidos,

Barack Obama, volvió a arremeter

contra el gobierno sirio, afirman-

do ayer que el mandatario de ese

país, Bashar Al Assad, tiene “los

días contados”, publicó AVN.

En una entrevista publicada en

la revista mensual The Atlantic, ex-

presó que “los días (de Assad) están

contados. No es un asunto de si su-

cederá o no, sino de cuándo”.

Obama reconoció que su admi-

nistración busca la salida del jefe

de Estado sirio del poder: “Enton-

ces, ¿podemos acelerar esto? Esta-

mos trabajando con la comunidad

internacional para hacerlo”, rese-

ñó la agencia AFP.

Respaldó a la organización “Ami-

gos de Siria”, conformada por na-

ciones que intentan desestabilizar

la nación árabe, con un plan similar

al utilizado para derrocar y asesinar

a Muammar Al Gaddafi en Libia.

“Ellos también pueden acelerar

una transición hacia un gobierno

sirio pacífico, estable y representa-

tivo”, señaló Obama, y agregó que

si esto sucede “eso sería una pro-

funda pérdida para Irán”.

Las declaraciones de Obama se

contradicen con las del enviado es-

pecial de la ONU, Kofi Annan, que

aseveró que se debe encontrar una

salida pacífica al conflicto interno.

Líderes europeos insisten con el rigor fiscal

Cierra campaña con Putin a la cabeza

ABREVIADOS>GOBERNADOR DE MALVINAS NO QUIERE VUELOS DE ARGENTINAEl gobernador británico de

Malvinas, Nigel Haywood,

sostuvo que prefiere acordar

un aumento de la frecuencia

de vuelos con otros países

antes que con Argentina, a

la que considera hostil por

su reclamo de soberanía, en

declaraciones publicadas ayer

por el diario Clarín, dijo AFP.

“Preferiríamos mirar hacia

otros lados. Hacia otros países

que no sean tan hostiles hacia

nosotros”, respondió Ha-

ywood al ser consultado sobre

la propuesta de la presidenta

argentina Cristina Kirchner

de mejorar los acuerdos de la

década del 90 para la co-

nexión aérea entre el conti-

nente y las islas.

FISCAL GENERAL DE COLOMBIA ANUNCIA SU RENUNCIA La fiscal general de Colombia,

Viviane Morales, anunció ayer

que presentará su renuncia

irrevocable ante la Corte

Suprema de Justicia (CSJ),

luego de la decisión del

Consejo de Estado que declaró

nula su elección como titular

del organismo investigador,

reveló Telesur. “La decisión

provoca inevitablemente el

debilitamiento institucional de

mi tarea, por ello me dirigiré a

la Corte Suprema de Justicia

para presentar la renuncia

irrevocable de mi cargo como

fiscal general de la nación”,

expresó.

RÉCORD: 4,7 MILLONES DE PERSONAS PARADAS EN ESPAÑAEl desempleo en España

alcanzó a finales de febrero un

nuevo récord, con más de 4,7

millones de personas en paro,

anunció ayer el Ministerio de

Empleo, considerando que

estas cifras “justifican” la

reforma laboral en una

coyuntura económica europea

“complicada”, informó AFP.

Esta cifra de 4 millones 712.098

desempleados sitúa el paro en

un nuevo récord desde el

comienzo de la crisis en 2008 y

la primera difusión de estas

estadísticas en 1996.

CULPABLES DE QUEMAS DEL CORÁN NO SERÁN IDENTIFICADOSCinco soldados estadouniden-

ses ya identificados participa-

ron en la quema de ejemplares

del Corán en Afganistán, pero

es improbable que enfrenten

un juicio público, informó ayer

The Washington Post.Investigadores militares

estadounidenses los identifica-

ron, dijo el diario. AFP

CIUDAD CCSLos líderes de 25 de los 27 paí-

ses de la Unión Europea (UE) fir-

maron ayer un tratado para re-

forzar el rigor presupuestario,

medida impulsada por Alema-

nia y Francia y rechazada por

los sindicatos en el continente,

divulgó PL.

El pacto intergubernamen-

tal, al que no se adherirán Rei-

no Unido ni la República Che-

ca, obliga a los firmantes a te-

ner presupuestos equilibrados

y a mantenerse dentro de es-

trictos límites de endeuda-

miento, so pena de sufrir san-

ciones automáticas.

Esta norma deberá integrarse

obligatoriamente en las consti-

tuciones de todos los estados.

CIUDAD CCSAyer finalizó la campaña elec-

toral de los candidatos que se

disputarán mañana la silla pre-

sidencial en Rusia. El actual pri-

mer ministro y líder del partido

político Rusia Unida, Vladimir

Putin, encabeza los sondeos

con una preferencia que llega a

66 por ciento de la población

electoral, su más cercano con-

tendor es Guennadi Ziugánov,

del Partido Comunista con el 15

por ciento de la intención de

voto, informó Telesur.

De confirmarse los datos pro-

porcionados en las encuestas,

con más de 50 por ciento, Putin

podría ser nombrado Presiden-

te sin ser necesario acudir a una

segunda vuelta.

El primer ministro ruso lla-

mó ayer a los ciudadanos a acu-

dir masivamente a las urnas,

“en las elecciones presidencia-

les del 4 de marzo ustedes deci-

dirán en qué manos poner el

destino de Rusia, el futuro de

nuestros hijos. Ustedes tienen

la palabra”, afirmó en una alo-

cución televisiva.

“Espero que este día den su

opinión, exprese su posición ci-

vil y haga una elección conscien-

te”, afirmó el candidato, y subra-

yó que el amplio apoyo de la ma-

yoría de la población en los mo-

mentos más difíciles para Rusia

le ayudó a combatir el terroris-

mo, restaurar la integridad terri-

torial y superar las secuelas de la

crisis económica mundial.

sin cesar e “indiscriminadamente”

a los civiles.

Alrededor de 8 mil personas es-

tán actualmente encarceladas en

Libia, según esta comisión, que re-

clama a las nuevas autoridades li-

bias que esos detenidos pasen a

disposición judicial.

El estudio denuncia también ac-

tos de represalia en Misrata contra

minorías étnicas, como las perso-

nas afrodescendientes.

Page 13: 03/03/12

SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 / CIUDAD CCS MUNDO 13w w w . c i u d a d c c s . i n f o .

El dilema imperialista contra Irán> Las grandes potencias se encuentran en una encrucijada sobre los plazos y planes a ejecutar contra los persasALEXANDER SUÁREZ / JONEL ORTIZFRENTE INTERNACIONALISTA BOLIVARIANO

Antes de finalizar 2011 fue noto-

rio el derribamiento cibernético

por parte de las Fuerzas Armadas

Iraníes de un RQ-170 Sentinel,

avión espía utilizado por la CIA y

otros organismos afines para rea-

lizar operaciones encubiertas de

una vasta operación aérea deno-

minada “drone wars”, ejercida a

escala global en los diferentes tea-

tros de operaciones donde incur-

siona la maquinaria bélica esta-

dounidense.

En la agenda política pública de

EEUU se ve con preocupación la in-

fluencia ejercida por la República

Islámica de Irán en el escenario

global. El desarrollo de su progra-

ma nuclear es motivo de amena-

zas hacia esta nación, sobre lo que

su Estrategia de Seguridad Nacio-

nal, señala:

“Durante décadas, la República

Islámica del Irán ha puesto en peli-

gro la seguridad de la región y a Es-

tados Unidos. Se puede ofrecer a

Irán un camino hacia un futuro

mejor, siempre y cuando los líde-

res de Irán estén dispuestos a to-

marlo”... “Estados Unidos busca un

futuro en el que Irán cumpla con

sus responsabilidades internacio-

nales”... “Si el Gobierno iraní sigue

negándose a cumplir con sus obli-

gaciones internacionales, se en-

frentará a un mayor aislamiento”.

Asimismo, resaltan sanciones

impuestas contra las empresas

que realicen transacciones con el

Banco Central de Irán, la mayoría

relacionadas con la compra de hi-

drocarburos de procedencia iraní,

con el objetivo de persuadir a la

mayoría de los países de no comer-

ciar con Irán.

Medidas que constituyen un es-

cenario de guerra de baja intensi-

dad contra los persas. Guerra enca-

minada a la disuasión de la “aún

no demostrada” fabricación de ar-

mas de destrucción, y supuesto im-

pedimento que estas terminen en

manos de extremistas de la región.

En materia de sanciones econó-

micas, informes de inteligencia de

EEUU apuntan que no son dirigi-

das sólo al área energética, sino

que incluyen medidas encamina-

das a frenar el desenvolvimiento

de bancos y finanzas de aquellos

actores que “apoyan la prolonga-

ción del sistema político iraní”.

¿PRIMAVERA ÁRABE EN IRÁN?Ello evidencia que estas presio-

nes buscan, asimismo, generar

las contradicciones internas ne-

cesarias, según los manuales de

la CIA, para una primavera árabe

INFOGRAFÍA: HARVEY HERRERAFUENTE: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA

IsraelIrak

Arabia Saudita

Siria

Irán

Emiratos Árabes Unidos

Golfo Pérsico

Mar Rojo

Turquía

Kuwait

BahreinYemén

Omán

Jordania

Mar de Arabia

Mar Mediterráneo

Mar Negro

Mar Caspio

Vista ampliada

Infografía: DAVID LEONET

PakistánAfganistán

Uzbekistán

Turkmenistán

Kazajstán

LibiaEgipto

Sudan

Etiopía

India

Rusia

Chad

Alta participación en elecciones parlamentariasCIUDAD CCSLos iraníes votaron ayer para reno-

var los 290 diputados de un parla-

mento que seguirá dominado por

los conservadores en el poder,

mientras que la oposición rechazó

participar para protestar contra la

represión de la que ha sido víctima

desde 2009, reseñó AFP.

Conforme a lo anunciado por di-

rigentes, la mayoría de las evalua-

ciones oficiales parciales registra-

ba en la noche una participación

superior a la de las anteriores legis-

lativas, superando a veces 60% en

provincia.

Por otra parte, el canal Telesur

informó que según destaca el canal

iraní Press TV, a dos horas del cie-

rre de los centros de votación un to-

tal de 31 millones de papeletas

electorales habían sido utilizadas,

lo que confirma una alta participa-

ción de los llamados a sufragar.

El medio agrega que el tiempo

de votación para elegir a los 290 di-

putados del Majlis (parlamento)

fue extendido por las autoridades

electorales debido a que en la ma-

yoría de las provincias los sufra-

gantes lo solicitaron.

Las autoridades electorales de la

nación esperan tener los resulta-

dos definitivos de los comicios pa-

ra el fin de año persa, que culmina

el próximo 19 de marzo y podría

haber una segunda vuelta, antes

de dos meses, en caso de que en al-

gunas circunscripciones hayan es-

caños que no lleguen a un mínimo

exigido de votos.

ISRAEL SIN LÍMITES A ACCIONES MILITARESEl primer ministro israelí, Benja-

min Netanyahu, dijo ayer que no

fijará “líneas rojas” (límites) a la ac-

ción militar contra Irán, e insistió

en que quiere preservar la libertad

de maniobra de Israel, dijo AFP.

“No he establecido líneas rojas a

Estados Unidos y no estableceré lí-

neas rojas”, señaló. “Quiero preser-

var la libertad de Israel de manio-

brar a la luz de las amenazas, cual-

quier país exigiría lo mismo”, ex-

presó al llegar a Canadá.

Harper, por su parte, dijo que

quiere ver una “solución pacífica”

a la amenaza nuclear iraní.

Netanyahu llegó a Canadá antes

de la reunión que sostendrá en la

Casa Blanca, que se espera esté fo-

calizadas en detener la carrera nu-

clear iraní.

en Irán, al mismo tenor de las

propiciadas en otros países del

Medio Oriente.

En el aspecto militar, la doctri-

na apunta a incrementar los ejer-

cicios militares en la zona, así co-

mo el despliegue moderado de

fuerzas convencionales en la re-

gión. Sin embargo, sus analistas

militares ven una escalada hacia

una guerra convencional como

improbable y poco conveniente

para el momento.

HACIA UNA GUERRA NO CONVENCIONALSegún los informes, las aproxima-

ciones hacia un conflicto conven-

cional no garantizarían el éxito de-

seado para los intereses de la admi-

nistración Obama, lo que apunta a

que las primeras acciones para

una incursión militar recaerían so-

bre Israel, considerando su doctri-

na militar hostil hacia Irán, y su

potencial de ataque a las instala-

ciones del programa nuclear.

Esta situación unilateral abriría

el abanico para justificar política-

mente una mayor presencia mili-

tar en la zona, que garantice el su-

ministro petrolero, y así ganar el

tiempo suficiente para resguardar

los intereses energéticos del impe-

rialismo en el Estrecho de Ormuz,

así como para posicionar fuerzas

estadounidenses en lugares estra-

tégicos en maniobras de disuasión

nuclear, invasión o apoyo logístico

para una acción multinacional.

POTENCIAS EN UNA ENCRUCIJADALas potencias imperialistas, de

esta manera, se encuentran en

Ciudadanos esperan en una cola para votar en un colegio electoral. FOTO AFP

una encrucijada sobre el camino

a seguir, y los plazos de su ejecu-

ción, para obtener su anhelada

intervención militar en Irán para

contrarrestar su papel preponde-

rante en la región, que ha alcan-

zado en desmedro de Israel; fren-

te a un Irán que mantiene firme

posición en su política soberana

de desarrollo de su investigación

nuclear con fines pacíficos. A lo

que se le suman las recientes ma-

nifestaciones de apoyo a Irán,

por parte de Rusia y China, po-

tencias militares con poder de ve-

to en el Consejo de Seguridad de

la ONU, ante las pretensiones

guerreristas de las potencias oc-

cidentales.

En este sentido, las perspecti-

vas a corto plazo son poco alenta-

doras para los planes de recupe-

ración económica y reposiciona-

miento militar de EEUU. Los cos-

tos de una agresión de la magni-

tud prevista por los expertos mi-

litares yanquis, serían injustifica-

bles ante la población de ese país,

y los beneficios de tal “inversión”

serían inciertos.

Ante este cuadro, pareciera

que la vía más expedita sería que

EEUU gire instrucciones a Israel

para que desate una agresión

contra Irán, de forma tal que los

costos políticos los asuma ese Es-

tado fallido (absolutamente ne-

gado a cumplir con sus obligacio-

nes internacionales) e incorporar

potencias de la coalición impe-

rialista (EEUU, Inglaterra, Fran-

cia, etc.) en la medida en que el

escenario político y militar de la

región se vaya dinamizando. Hay

expertos que ya asoman sus cer-

tezas en este sentido.

Page 14: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o14 DEPORTES CIUDAD CCS / SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012

Cocodrilos se mantuvo invicto en casa > Anoche derrotó a Gaiteros del Zulia 94 por 92 con un Windy Graterol que se creció en los últimos segundos del partido

“El Chino” fue el mas valioso del partido luego de encestar una canasta finalizando el partido. FOTO AMÉRICO MORILLO

Luis Rodríguez bateó cuadrangular en la quinta entrada frente a Oakland.

AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

Una canasta de Windy Graterol

cuando restaban menos de cuatro

segundos le dio la victoria de Co-

codrilos de Caracas (94 por 92) so-

bre Gaiteros del Zulia, en partido

que se celebró en el Naciones Uni-

das, de El Paraíso.

En los primeros 10 minutos de

juego, Cocodrilos mostró un jue-

go lento, por lo que Gaiteros apro-

vechó ese detalle para ganar 23

por 22.

Cuando restaban cinco minutos

del primer período, los zulianos

tomaron la delantera (13 por 11)

apoyándose en el foráneo Torraye

Braggs.

Cuando faltaban tres minutos,

una clavada de Kentrell Gransbe-

rry inspiró a los parciales saurios,

quienes se acercaron en el marca-

dor 15 a 14. Más adelante, los fu-

rreros hicieron los ajustes para

mantener la delantera hasta el fi-

nal del cuarto.

En el segundo cuarto, la histo-

ria fue igual. Los zulianos se apo-

yaron en el buen accionar de Bra-

ggs (14 puntos) para culminar

arriba 52 por 50.

Aunque Caracas siempre estuvo

cerca en el marcador, el cansancio

de sus jugadores les pasó factura.

En el tercer cuarto, Cocodrilos

EQUIPO JJ JG JP DIF

Marinos 16 14 2 --

Cocodrilos 17 13 4 1.5

Guaiqueríes 14 10 4 3.0

Gigantes 14 9 5 4.0

Trotamundos 16 8 8 6.0

Bucaneros 14 6 8 7.0

Gaiteros 17 6 11 8.5

Guaros 12 4 8 8.0

Toros 16 3 13 11.0

Panteras 18 4 14 11.0

Clasificación

EQUIPOS HORACocodrilos vs. Gaiteros 6:00 pmTrotamundos vs. Guaqueríes 6:00 pm

Juegos para hoy

deslució totalmente y Gaiteros se

aprovechó para llevar el marca-

dor 75 por 70.

Una marca fuerte ante Carl

Elliott hizo que los saurios no en-

contraran la manera de remontar

el marcador, que en un momento

llegó a estar por siete puntos favo-

rable a la visita.

En el último período, Caracas

inició la reacción cuando resta-

ban cinco minutos. Buena defen-

sa sobre Braggs y las reacciones de

Carl Elliott con Juan Herrera hi-

cieron que Caracas culminara

arriba en el marcador final.

Los mejores por los saurios fue-

ron Cleotis Brown, con 22, y Gra-

terol, con 16 puntos. Por Gaiteros,

Braggs resaltó con 20 tantos.

PELOTA GRINGA

Luis Rodríguez y Jesús Montero ligaron sendos jonrones en triunfo de Seattle

La gerencia de Panteras de Miranda anunció ayer la contratación del norteamericano Hiram Fuller, quien viene de jugar con el Fuerza Regia de Monterrey, México. Según detalló el departamento de prensa del club mirandino, en su

Panteras anunció a Hiram Fuller participación en la Liga de las Améri-cas, Fuller promedió 17 puntos y 13.3 rebotes por partido.Este jugador también participó en la Liga Profesional de Baloncesto con el equipo Bucaneros de La Guaira, en la temporada 2009.

LUIS ZÁRRAGACIUDAD CCS

Los venezolanos Luis Rodríguez y

Jesús Montero iniciaron con buen

pie la pretemporada del beisbol

de Grandes Ligas al sacar ayer la

pelota del parque en triunfo de

los Marineros de Seattle 8x5 ante

los Atléticos de Oakland.

Por los Marineros, Rodríguez ju-

gó la segunda base y conectó de

2-1 con jonrón, anotada y empuja-

da, para promedio de .500. El re-

ceptor Montero ligó de 3-1, jon-

rón, par de anotadas e impulsada

para .333. Luis Jiménez se fue de

1-0 y César Jiménez lanzó una en-

trada con un cuadrangular y dos

carreras permitidas.

Listo Comité Operativo para Clásico de BeisbolCIUDAD CCSLa Federación Venezolana de

Beisbol, presidida por Edwin

Zerpa, anunció ayer que Carlos

Miguel Oropeza estará al frente

del Comité Operativo que se en-

cargará de todo lo relativo a la

conformación de La Vinotinto

que nos representará en el tercer

Clásico Mundial a efectuarse el

año próximo.

Oropeza, quien es gerente del

equipo de beisbol profesional

Cardenales de Lara, estará acom-

pañado en sus funciones por Zer-

pa, así como por Ángel Delgado

y Oscar Izaguirre, todos ellos

miembros del ente federativo.

El equipo también estará con-

formado por Jimmy Meayke (Ti-

burones de La Guaira), quien se

encargará de lo relativo a las re-

laciones con los jugadores; Yves

Hernández (Leones del Caracas),

coordinador de viajes; Roberto

Ferrari (Navegantes del Magalla-

nes), coordinador de comerciali-

zación; y Domingo Álvarez, ge-

rente general de la Liga Venezo-

lana de Beisbol Profesional

(LVBP), estará al frente de la coor-

dinación de prensa y difusión.

En un comunicado, la LVBP di-

jo que el presidente de dicho or-

ganismo, José Grasso Vecchio,

prestará una “irrestricta colabo-

ración” al Comité Operativo.

La primera reunión de trabajo

se efectuó ayer en la sede de la

LVBP con miras a la conforma-

ción del equipo que participará

en el Clásico Mundial de Beisbol,

evento que es organizado por

Major League Baseball.

Page 15: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 / CIUDAD CCS DEPORTES 15

Serpa y Rujano sólidos en la cima> Ambos se mantienen firmes en los dos primeros lugares del Tour Ciclista de Langkawi, Malasia

Rujano (centro) flanqueado por Monsalve y Di Marchi. Al fondo aparecen Ochoa y Serpa. FOTO LTDL.COM.MY

CIUDAD CCSJosé Rujano con su compañero co-

lombiano José Serpa, en la escua-

dra Androni Giocatolli Venezuela,

mantienen dominio sobre el Tour

de Langkawi, Malasia, que ayer co-

rrió su octava etapa.

El ganador del trayecto de ayer,

el italiano Andrea Guardini, del

equipo Farnese Vini-Selle Italia,

encabezó el pelotón que arribó a la

meta, luego de un recorrido 100,8

kilómetros, entre las ciudades ma-

lasias de Pekan y Chukai, con un

tiempo de dos horas, 13 minutos y

27 segundos.

Esta es la cuarta victoria de An-

drea Guardini en la edición 2012

de la Vuelta a Langkawi, lo que le

convierte en el corredor más gana-

dor de esta carrera, a pesar de un fi-

nal que la lluvia complicó cuando

los competidores entraron a la ciu-

dad de Chukai.

Durante el recorrido, donde se

presentaron pocas subidas, por ser

una carretera netamente costera y

plana, no hubo intentos de fuga y

los embalajes intermedios se reali-

zaron en forma compacta y aun-

que algunos tramos de la vía se

presentaron difíciles por lo irregu-

lar del terreno y por la presencia

de chubascos en otras zonas, pero

con el italiano Guardini siempre

en la punta del pelotón.

Aunque el grueso de competido-

res se mantuvo compacto, los pri-

meros 79 corredores llegaron con

el mismo tiempo, y el venezolano

Club Campeón dominó jornada de Boxeo de Calle

Sindicato planifica juegos en la Alcaldía de Caracas

JOSÉ CUEVASCIUDAD CCS

Los púgiles del Club Campeón (El

Guarataro, Parroquia San Juan)

se llevaron el trofeo como Mejor

Equipo en la jornada de Boxeo de

Calle efectuada ayer en el cuadri-

látero de la plaza Andrés Bello

del municipio Libertador.

El programa lo organizó la Aso-

ciación de Boxeo de Distrito Capi-

tal, a cargo de William González.

El primero en subir, y salir airo-

so fue Ronis Hidalgo tras superar

por 3-0 a Deiker Pérez (Equipo Li-

no Pérez de El Paraíso) en la cate-

goría cadete (45 kilogramos).

Igual desempeño tuvieron sus

compañeros de cuadra, William

Biagnaron (Junior-35 kg) que ven-

ció a Daine Laucho (Club Diego

Santana, parroquia Sucre); y Mi-

AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

El Sindicato Único Socialista de los

Trabajadores de la Alcaldía de Ca-

racas, se reunió en la tarde de ayer

para iniciar la organización de los

Juegos Laborales de ese organismo

municipal.

Alexis Rojas, secretario de Cultu-

ra y Deporte del Sindicato, expresó

que esta primera cita fue para pre-

sentar oficialmente al Comité Or-

ganizador y además escoger a los

siete delegados que trabajarán en

el evento.

Rojas también detalló que aún

no se tiene fecha de inicio, pero

aseguró que las actividades co-

menzarán en el mes de mayo.

“Esperamos que estas activida-

des duren tres meses”, explicó el

secretario sindical.

guel Calderón 3-0 a Carlos Rosas

(Equipo Liceo Caracas de El Paraí-

so), en Juvenil 62 kg.

Además de ser el mejor equi-

po, el integrante del Club Cam-

peón, Hidalgo fue designado el

Mejor Boxeador de la velada.

IMDERE DESTACÓEl club del Instituto Municipal

de Deporte y Recreación (Imdere)

tuvo también una destacada ac-

tuación al obtener dos triunfos.

La primera victoria provino de

Kevin Bonet, categoría junior (45

kg) que se impuso por 3-0 a

Cristopher Montilla (equipo de

Caricuao). En juvenil (70 kg), Moi-

sés Macuare hizo lo propio apli-

cando RSC (réferi suspende el

combate) en el primer asalto a Jo-

nathan González (Club Aponte).

Sobre la cantidad de personas

que podrían asistir a los Juegos, Ro-

jas detalló que podrían ser tres mil

quinientos trabajadores prove-

nientes de veintidós dependencias

de la Alcaldía capitalina.

“Los participantes estarán com-

pitiendo en doce disciplinas depor-

tivas entre las que resaltan atletis-

mo, softbol y baloncesto entre

otras”, comentó Rojas.

PRÓXIMAS REUNIONES Para los próximos días, Rojas ase-

guró que el Comité Organizador

juntos a los siete delegados, desa-

rrollarán otras reuniones donde

definirán la reglamentación de los

Juegos Laborales.

“Estamos trabajando para que

todo salga bien en este evento”,

culminó el secretario sindical.

9:00 amPatinetasInicio de gira nacionalEn el parque Nuevas Generaciones de Caricuao, el gru-po Zona Skate Venezuela inicia-rá la gira nacional para reivindi-car el manejo de la patineta en todo el país. El periplo compren-de los estados Carabobo, Bolívar, Anzoátegui, Zulia, y posiblemente culmine en la frontera con Brasil.

10:00 amFútbolCopa CaricuaoEn el Polideportivo Luis Aparicio (UD 3, sector CC2) se llevará a cabo una nueva jornada corres-pondiente a la Copa de Fútbol Caricuao, donde los equipos par-ticipantes buscarán ascender en la tabla de posiciones.

11:00 amFestival deportivoAcción en La VeguitaMás de 100 participantes, en-tre niños y jóvenes, animarán es-te evento organizado por técni-cos del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) de la Alcaldía de Caracas. Habrá acción en baloncesto, dominó, fútbol de salón y kikimbol en el Polideportivo La Veguita, La Vega.

11:00 amBoxeoPuños en El CasquilloEl Ministerio del Poder Popular para el Deporte, conjuntamente con la Secretaría de Deporte del Gobierno de Distrito Capital y la Asociación de Boxeo del Distrito Capital, llevarán a cabo una nueva jornada correspondiente al programa de masificación Boxeo de Calle. Esta vez la cita será en el sector El Casquillo, parroquia San Agustín, donde 20 púgiles disputarán la Copa Frente Motorizado Arquímedes Franco.

Agendadeportiva

Notifícanos a través de un mensaje de texto al 0426/5112140, o a través del correo electrónico [email protected], y el twitter@deportesccs, los eventos y resultados de las actividades de tu comunidad.

Envía tu mensaje

mejor colocado fue Jackson Rodrí-

guez, en el puesto 41, mientras

que José Rujano fue colocado en el

56 y Yonnathán Monsalve en el 80.

Por su parte, Carlos Ochoa, del

mismo equipo Androni Giocattoli

Venezuela, llegó con el segundo lo-

te, en el puesto 80 a 21 segundos

del ganador de la etapa.

CLASIFICACIÓN GENERALEn la general individual, cuando

faltan dos etapas, el colombiano

José Serpa, se mantiene en el tope,

con un tiempo total de 26 horas,

51 minutos y 37 segundos, escolta-

do por José Rujano, a medio minu-

to, el italiano Víctor Nino Corridor

a 56 segundos, Alexandr Dya-

chenko, de Kazajistán, a 2 minutos

con 20 segundos, y el venezolano

Jackson Rodríguez a 3’43”.

Los otros venezolanos, Yon-

nathán Monsalve, en el puesto 15,

a seis minutos con 13 segundos y

Carlos Ochoa en el 21, a 7’14”.

POR EQUIPOSLa escuadra Androni Giocattolli

Venezuela comanda la clasifica-

ción con 80 horas, 38 minutos y 52

segundos, seguida de Astana Pro

Team a 12’06” y MTN Qhubeka a

13 minutos con 36 segundos.

La novena etapa se correrá hoy,

a partir de las 9:30 de la mañana

(hora de Venezuela), entre las ciu-

dades de Kemasik y Kuala Tereng-

ganu, sobre la distancia de 196,4

kilómetros.

Page 16: 03/03/12

16 DEPORTES CIUDAD CCS / SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

ABREVIADOS>BARRICHELLO Y VISO SERÁN COMPAÑEROS EN LA INDYCAREl expiloto brasileño de

Fórmula Uno, el brasileño

Rubens Barrichello, informó

que manejará para la escudería

KV Racing Technology (KVRT)

en la Serie IndyCar de Estados

Unidos que comenzará el 25 de

este mes, reseñó AFP.

Barrichello estará junto a su

compatriota Tony Kanaan y el

venezolano Ernesto José Viso.

VOLEIBOL FEMENINO DE ÉLITESE DARÁ CITA EN DOMINICANAEl potente equipo de voleibol

femenino de República

Dominicana será el anfitrión

de una ronda preliminar del

Grand Prix mundial de

Voleibol femenino a realizarse

del 8 al 10 de junio próximo,

informó Prensa Latina.

BLATTER PIDE SE ACEPTE USAR TECNOLOGÍA EN LÍNEA DE GOLEl presidente de la Federación

Internacional de Fútbol (FIFA),

Joseph Blatter, pidió ayer que

se acepte el uso de la tecnolo-

gía en la línea de gol, para

evitar tantos fantasmas, un día

antes de que la International

Board (IFAB) aborde ese tema

en su asamblea, señaló AFP.

UCI INTENTAN SALVARCARRERAS EN ESPAÑALa Unión Ciclista Internacional

(UCI) intenta evitar la desapari-

ción de la Vuelta a Cataluña, la

Vuelta al País Vasco y la Clásica

de San Sebastián, carreras

españolas del Circuito Mun-

dial, dijo Prensa Latina.

“Trabajaremos para encontrar

soluciones y preservar esas

competiciones ante el riesgo

que implica su desaparición.

Ahora recopilamos informa-

ción para definir una estrategia

de intervención con base en los

principios de solidaridad,

rectores del Circuito Mundial,

aseguró la UCI en un comuni-

cado difundido esta semana.

CORINTHIANS CONTRATAPRIMER JUGADOR CHINOEl campeón Corinthians de Sao

Paulo presentó al mediocam-

pista Chen Zhizhao como su

nuevo refuerzo, en la primera

contratación de un jugador

chino en la historia reciente del

fútbol brasileño, según AFP.

El jugador de 23 años recibió la

camiseta número 200 para

recordar los dos siglos del inició

de la inmigración china a

Brasil. El volante fue presenta-

do en la sede del club paulista

en una ceremonia especial

adornada con dragones y otros

símbolos de la cultura china.

Israel Rubio insiste en su inocencia

> Jacqueline Faria encabezó el acto con medallistas de los Juegos Paranacionales y Nacionales

El deportista nativo del estado Zulia esperaba lograr su cupo para los Juegos Olímpicos de Londres.

Jacqueline Faria y Eliécer Otaiza con una de las atletas. FOTO EMILIO GUZMÁN/AVN

> Entre las principales actuaciones de Israel Rubio en su campaña de-portiva resalta la presea de bronce que logró en los Juegos Olímpicos de Atenas (Grecia) en 2004. El atleta intervino en la categoría de menos de 62 kilos y regresó a Venezuela a la tabla olímpica (oficial) de medallas, pues desde hacía 20 años (1984) ningún criollo subía al podio olímpico.> En los Juegos Suramericanos de 2010, celebrados en la ciudad de Medellín, Colombia, obtuvo medalla de oro en la división de hasta 69 kg.

Regresó a Venezuela al podio olímpico> En 2003, en los Juegos Panameri-canos efectuados en Santo Domingo, República Dominicana, alcanzó la presea de bronce.> La participación internacional más reciente de Israel Rubio ocurrió el pasado octubre en los Juegos Pana-mericanos de Guadalajara, México, donde se llevó medalla de oro en la división de hasta 69 kilos. Además, impuso récord continental con una total (sumatoria de las modalidades de arranque y envión) de 318 kilos, superando los 317 en poder del cubano Yordanis Borrero.

CIUDAD CCSEl levantador de pesas venezolano

Israel Rubio sostiene su inocencia

de la acusación por presunto tráfi-

co de drogas, por la que se encuen-

tra detenido en Pescara, Italia.

El deportista fue arrestado el 25

de enero, luego que fuera allanado

el apartamento en que se encon-

traba, donde la policía localizó kilo

y medio de cocaína en polvo y me-

dio kilo líquida, además de tam-

bién detener a tres ciudadanos

dominicanos.

Rubio aprovechó la visita que le

realizara una comitiva del Consu-

lado de Venezuela en Milán, enca-

bezado por Gian Carlo Di Martino,

para enviar una carta con el fin de

que se hiciera llegar a su familia y a

los medios de comunicación.

Señala una nota del portal de Ra-

dio Nacional de Venezuela, que el

pesista agradeció la atención que

ha recibido por parte de la Embaja-

da de Venezuela y demás funciona-

rios del Gobierno venezolano, y al

mismo tiempo pidió a Dios por la

pronta recuperación del presiden-

te Hugo Chávez.

También expone en la misiva

que salió de Maiquetía el 19 de

enero del año en curso “bajo pre-

suntas amenazas de muerte exten-

sivas a sus tres hijos y su esposa

que fueron proferidas por dos suje-

tos que conocían datos precisos de

su grupo familiar, tanto así que

cuando llegó al aeropuerto ya te-

nía boleto comprado”, dice la nota.

Las amenazan habrían sido rea-

lizadas el día anterior al viaje, en la

capital venezolana.

Rubio habría señalado que viajó

con el también pesista Leonel Al-

barrán, quien a su regreso fue de-

tenido en un hotel de El Paraíso.

“Sólo bajo amenazas pudo irse,

así de repente, fuera del país, el

amor por sus hijos y el miedo a que

nos hicieran algo es la única razón

posible. Ahora temo por mi inte-

gridad y la de sus hijos de que cum-

plan esas amenazas”, dijo la esposa

del levantador de pesas, Mailyn

Landaeta, en nota publicada en el

portal www.panorama.com.ve.Según allegados, el deportista te-

nía en mente intervenir en los tor-

neos clasificatorios con el objetivo

de lograr su cupo para los Juegos

Olímpicos que tendrán escenario

en Londres el próximo julio.

Deportistas capitalinos fueron homenajeados

CIUDAD CCSEl Gobierno del Distrito Capital,

encabezado por su jefa Jacqueline

Faria, realizó el pasado miércoles

por la noche un acto de reconoci-

miento a los atletas medallistas y

entrenadores de la entidad en los

Juegos Paranacionales, así como en

los Nacionales de 2011.

En el encuentro también estuvo

Harold Ramos, secretario de De-

portes de la entidad, quien realizó

una intervención en la que se refi-

rió al trabajo realizado para obte-

ner las actuaciones cumplidas en

los dos eventos deportivos

Faria se dirigió a los asistentes re-

saltando los beneficios que se ob-

tienen con la práctica de activida-

des deportivas.

También acudió al encuentro

con los deportistas Eliécer Otaiza,

presidente del Instituto Municipal

de Deporte y Recreación (Imdere)

de la Alcaldía de Caracas, así como

entrenadores y árbitros.

Los Juegos Paranacionales se rea-

lizaron por primera ocasión y tu-

vieron escenario en Barquisimeto,

estado Lara.

En los Nacionales, a finales de

2011, Distrito Capital pasó del octa-

vo lugar logrado en 2007 al cuarto,

lo que refleja el trabajo realizado.

> En una carta dice que bajo amenazas viajó a Italia, donde fue detenido acusado de tráfico de drogas

Page 17: 03/03/12

SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 / CIUDAD CCS DEPORTES 17w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Pastor Maldonado culmina prácticas en Cataluña

Lista nómina para suramericano de fútbol femenino

WILMER ZOTERANISCIUDAD CCS

El piloto venezolano Pastor Mal-

donado y su escudería Williams

culminarán este fin de semana

en Cataluña sus prácticas con

miras a la venidera temporada

de Fórmula Uno, la cual arranca-

rá el 18 de este mes.

Según un boletín del Ministe-

rio del Deporte, el criollo y la

Williams se encuentran ajus-

tando los últimos detalles.

La semana pasada, Maldona-

do consiguió el mejor tiempo en

una sesión de ensayos libres en

el trazado catalán.

El piloto de la escudería britá-

nica está muy optimista y dijo

que espera obtener mejores re-

sultados que en 2011.

El pasado jueves, el venezola-

no dio 58 vueltas al trazado ibé-

rico y resultó el piloto más lento

en la sesión de ensayos. Crono-

metró un minuto con 23 segun-

dos y 252 milésimas.

En la Williams, Maldonado

hará pareja con Bruno Senna,

sobrino del fallecido astro de la

F1, brasileño Ayrton Senna.

CIUDAD CCSLa Federación Venezolana de

Fútbol dio a conocer la nómina

de la selección femenina que

nos representará en el Surame-

ricano a efectuarse en Santa

Cruz, Bolivia, a partir del próxi-

mo viernes.

La lista entregada por el técni-

co Kenneth Zseremeta está con-

formada por Marialba Zambra-

no, Naily Carrasquel, Yeiny Ro-

sal, Migdiel Gutiérrez, Neidy Ro-

mero, Yenifer Giménez y Alex-

yar Cañas.

Completan la selección vino-

tinto Brenda Gallardo, Claudia

Rodríguez, Lourdes Moreno, Mi-

chelle Romero, Danae Millán,

Lorena Lonigro, Crisbelis Abra-

ham, Idalis Pérez, Yorgelis Ula-

cio, Evelyn Laya, Nairelys Gutié-

rrez, María Gabriela Bofanti y

Maryury Sánchez.

Venezuela debutará ante Co-

lombia el viernes, el domingo

irá ante Chile, dos días más tar-

de encarará a Brasil y cerrará el

17 ante Paraguay.

En Bolivia estarán en disputa

tres cupos para el Mundial 2012

de Azerbaiyán.

Rivas sacó la cara por Venezuela> El mejor criollo en el Maratón CAF-Caracas estuvo a punto de no participar en la carrera

El corredor Jefferson Rivas, quien vive en la parroquia Maracao, también entrena en el Brígido Iriarte. FOTO LUIS BOBADILLA

Jefferson Rivas nació hace 40 años en Colón, estado Táchira, pero desde hace 25 vive en Caracas, actualmente en Las Adjuntas, parroquia Maracao.Se inició en la práctica del atle-tismo a los 16 años, siempre con las carreras de fondo, inspirado por las actuaciones del yaracu-yano Carlos Tarazona.Además de las vías de Caracas y el estado Miranda que utiliza para entrenar, también lo hace en las pistas de los estadios Alejandro Carrasquel (Caricuao) y Brígido Iriarte (El Paraíso), donde la próxima semana reini-ciará su preparación.

> Los parciales dejado por Jefferson Rivas en el Maratón CAF-Caracas son los siguientes: 10 km en 33:17 minu-tos, 18 km en 1:02.00 horas, 21 km en 1:10.33 horas, 30 km en 1.42.42 horas, 40 km en 2.19.58 y 42,195 km en 2.27.47.> Rivas también se desempeña como entrenador de atletismo. Tiene el Club Caricuao Runner, en el que pre-para a seis corredores de categorías menores y unos 54 adultos. A ellos los instruye en la pista del estadio Alejandro Carrasquel, en Caricuao, de la que señaló que requiere de reparaciones para ponerla en buenas condiciones para una mejor ejercita-ción de quienes la utilizan.

También se desempeña como entrenador> Entre sus actuaciones en Venezuela tiene triunfos en los 21 kilómetros del Ejército, en la carrera de la Hebraica, así como el quinto lugar en una prue-ba de 10 km celebrada en 2007 en la capital venezolana, entre las que recuerda el corredor de calle.> El fondista no ha integrado selec-ciones nacionales pero tiene varias intervenciones internacionales. En nueve oportunidadades corrió los 42 km en Trinidad y Tobago, donde logró dos segundos lugares, dos terceros, un quinto y un sexto. También tiene un segundo y un tercer puestos en Barbados. Su próxima aparición la tiene programada para el 25 de este mes en Trinidad.

Una preparación rigurosa para una prueba exigenteLa prueba de maratón es quizás la

más exigente de todas, incluyendo

cada una de las disciplinas deporti-

va, tanto en su preparación como

en el desarrollo de la carrera.

El programa de preparación que

aplica Jefferson Rivas para una ca-

rreras de 42 kilómetros incluye

un acumulado semanal de entre

180 y 220 km de recorrido.

Eso indica un promedio diario

de entre 25,7 y 31,4 kilómetros, lo

que ratifica la exigencia y discipli-

na que impone la especialidad.

Según lo señalado por Rivas, su

programa de preparación también

incluye otros tipos de ejercicios: le-

vantamiento de piernas, abdomi-

nales, estiramientos, entre otros.

Igualmente realiza preparación

en la pista de atletismo, general-

mente martes y jueves, de acuerdo

al plan que tenga, con el fin de bus-

car el ritmo de carrera.

Eso se consigue con repeticio-

nes, por ejemplo de 400 metros, o

de 1.000, tratando de lograr el rit-

mo más adecuado. JC

JUAN CERMEÑOCIUDAD CCS

Jefferson Rivas fue el primer vene-

zolano en aparecerse en la meta de

la segunda edición del maratón

CAF-Caracas realizado el pasado

domingo, en el que intervino gra-

cias al apoyo de un grupo de corre-

dores de la Alcaldía de Caracas.

Rivas, quien estuvo a punto de

no participar en la la carrera de

42,195 kilómetros, arribó en el

sexto lugar con tiempo de 2.27.29

horas, superado por el colombiano

José David Cardona, el keniano

Shadrack Maiyo, el brasileño José

da Silva, Eduardo Quispe (Bolivia)

y Marcos Erazo (Ecuador).

“Como también había quedado

sexto en la primera edición de la

carrera (en 2011) creí que tenía mi

cupo asegurado para esta oportu-

nidad”, señala Rivas de la compe-

tencia cuya inscripción tenía un

costo de 300 bolívares, “pero al fi-

nal no se pudo por la vía del comi-

té organizador y ya estaban cerra-

das las inscripciones”.

Su participación se concretó gra-

cias a unos compañeros de carre-

ras de la Alcaldía de Caracas. “Me

dijeron que la única vía posible pa-

ra que pudiera participar era incor-

porándome al grupo de ellos y así

los hicimos, se logró la inscripción

y me suministraron dotación, un

gesto que les agradezco a ellos y a

la Alcaldía”, señala el corredor.

“Para esta carrera estuve entre-

nando tres meses, en Los Teques,

hacia San Pedro y el Parque Maca-

rao”, señala el fondista quien utili-

za esos escenarios por la altura que

presentan. “Proporciona mayor ca-

pacidad de oxigenación, que es lo

que uno busca”, explica.

“Fue una carrera bastante pare-

ja. Yo iba en el segundo pelotón,

allí también estaban el colombia-

no (Cardona), el keniano (Maiyo) y

otros dos venezolanos. Adelante

marchaba escapado el brasileño

Da Silva. Estaba seguro que le daría

alcance”, narra Rivas.

“La carrera empezó a cambiar

desde el kilómetros 18, cuando se

desprendieron un poco el colom-

biano y el keniano, aunque me

mantuve como a unos 100 metros.

Ellos alcanzaron al brasileño en el

kilómetro 30. En el 33 vi que el bra-

sileño me llevaba unos 300 metros

y quise acelerar para alcanzarlo,

pero llegando al 34 me dio un ca-

lambre en la parte femoral del

muslo derecho”.

Esa situación hizo cambiar la

progresión de Rivas. “Me obligó a

bajar el ritmo de carrera. Marcha-

ba en el cuarto lugar y para el kiló-

metro 37 el boliviano (Quispe) y el

ecuatoriano (Erazo) me alcanza-

ron. No pude recuperarme, tuve

un calambre en la otra pierna”.

Con esa situación era poco lo

que podía hacer. “No me quedó

más remedio que tratar de mante-

nerme en la sexta posición hasta la

meta. Estoy seguro que de no ha-

ber sido por los calambres mi ac-

tuación habría sido mejor, pues en

la primera edición de la carrera ha-

bía superado a Cardona, quien en

esa oportunidad abandonó en el

kilómetro 33, a Quispe y a Erazo”.

Sostiene que “fui el mejor corre-

dor de Venezuela, pero no me te-

nían entre los corredores élite en

la competencia”, válida para clasi-

ficarse a los Juegos Olímpicos Lon-

dres-2012, lo que ninguno de los

participantes consiguió.

Page 18: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o18 CULTURA CIUDAD CCS / SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012

EFEMÉRIDES> Gran Bretaña/Muere Robert HookeEl 3 de marzo de 1703 falleció, a

los 67 años de edad, el británico

Robert Hooke, considerado uno

de los científicos experimentales

más importantes de la historia. Es

llamado el Leonardo inglés, por

su amplio dominio de distintos

campos de la ciencia, como la

biología, la medicina, la cronome-

tría, la física planetaria, la

mecánica de sólidos deformables,

la microscopía, la náutica y la

arquitectura. Participó en la

creación de la primera sociedad

científica de la historia, la Royal

Society de Londres, de la cual fue

su director de experimentación.

Fue el primero en visualizar con

un microscopio una célula y

quien le dio ese nombre. También

fue el primero en observar la rota-

ción de Marte y Júpiter, así como

en formular la teoría de los

movimientos planetarios como

problema mecánico. Además,

esbozó una teoría ondulatoria de

la luz y descubrió la ley de la

elasticidad, desde entonces

conocida como Ley de Hooke. Y

entre muchos inventos creó el

barómetro de cuadrante, el

primer telescopio reflector y el

termómetro de alcohol.

Juana Azurduy dirige victoria sobre tropas realistas en El VillarEl 3 de marzo de 1816, la patriota

altoperuana Juana Azurduy, al

frente de treinta jinetes entre los

que se contaban varias amazonas

y doscientos indígenas armados

con solo garrotes, venció a las

tropas realistas del general

español José Santos La Hera en El

Villar, actual Bolivia. Con 35 años

de edad, Azurduy comandaba una

división que cubría la retaguardia

de su marido, el caudillo patriota

Manuel Ascencio Padilla, con

quien combatió por más de 10

años a favor de la emancipación

del Alto Perú, actual Bolivia. Por

este triunfo, Azurduy alcanzó el

rango de Teniente Coronel del

Ejército de las Provincias Unidas

del Río de la Plata, con derecho al

uso de uniforme y sable.

Bolívar nombra a Jacinto Lara Comandante de CalabozoEl 3 de marzo de 1818, en pleno

desarrollo de la Campaña del

Centro, que tenía como objetivo

tomar Caracas, el Libertador

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA.ORG

La expropiación de la United Fruit Company en Guatemala disparó el golpe de Estado contra Jacobo Arbenz.

Isaac J. Pardo fue integrante de la Generación del 28.

nombró Comandante General de

la Villa de Calabozo al general de

división Jacinto Lara, quien se

había destacado en la conquista

de Guayana. La medida buscaba

contrarrestar las intenciones de

Pablo Morillo de sofocar la

exitosa actividad patriota

realizada en los llanos y defender

la Villa de Calabozo, actual estado

Guárico, desde donde se podía

atacar a las posiciones realistas

que se encontraban en la

Provincia de Caracas.

Gran Bretaña/Nace Alexander Graham BellEn 1847 nació el inventor

británico Alexander Graham Bell.

Debido a la discapacidad auditiva

de su madre y de su hermana,

realizó investigaciones que lo

llevaron a adquirir, en 1876, la

primera patente del aparato que

hoy conocemos como el teléfono.

Sin embargo, no fue su creador,

pues había sido diseñado 20 años

atrás, en Estados Unidos, por

Antonio Meucci, un inmigrante

italiano que antes de instalarse

en Nueva York había realizado

pruebas definitivas de su invento

durante su estadía en Cuba,

donde trabajaba como proveedor

teatral. Meucci no sólo fue un

inventor autodidacta sino

también un ardiente patriota que

utilizó sus medios para ayudar a

expatriados italianos, entre los

que se encontró, incluso,

Giuseppe Garibaldi. La controver-

sia por la autoría del teléfono

cerró apenas el 11 de junio de

2002, cuando el congreso

estadounidense reconoció a

Meucci como su inventor.

Es creada la provincia de CojedesDe acuerdo con algunos historia-

dores, el 3 de marzo de 1855,

bajo la presidencia del general

José Tadeo Monagas, era creada

la provincia de Cojedes, gracias a

un decreto que determinó su

escisión de la provincia de

Carabobo. Desde la separación

de la Gran Colombia en 1830, el

territorio del actual estado

Cojedes formaba parte de

Carabobo, una de las once

provincias en las que quedó

dividida Venezuela.

Argentina/Muere Guillermo BrownEl 3 de marzo de 1857 falleció en

Buenos Aires el almirante

argentino de origen irlandés

Guillermo Brown, a los 79 años

de edad. Inició su vida de

navegante durante la adolescen-

cia, después de quedar huérfano.

Trabajó para la marina mercante

estadounidense y británica,

hasta que se estableció en

Montevideo y en 1814 fue

designado Teniente Coronel y

Jefe de Escuadra por el gobierno

patriota que se estableció para

luchar contra el poder colonial.

Ostentó el mando en más de 40

acciones navales y fue goberna-

dor de la Provincia de Buenos

Aires.

Francia/Se estrena la ópera CarmenEl 3 de marzo de 1875 se estrenó

en París la ópera Carmen del

compositor francés Georges

Bizet. La obra, basada en la novela

homónima del también francés

Prosper Mérimée, está ambienta-

da en Sevilla, a principios del

siglo XIX y adaptada como ópera

cómica francesa tradicional, en la

cual, arias y coros se entrelazaban

con diálogos hablados. Aunque su

estreno fue un fracaso, Carmen terminó por convertirse en la

ópera francesa más famosa y

representó para Bizet su recono-

cimiento como uno de los

grandes compositores de todos

los tiempos.

Guatemala/Expropiada la United Fruit CompanyEn 1953 el presidente guatemal-

teco Jacobo Arbenz decreta la

expropiación de las tierras

ociosas de una filial de la United

Fruit Company establecida en

Guatemala. Esta fue una medida

enmarcada en su reforma

agraria, que permitiría a los

campesinos tener tierras para

trabajarlas y así mejorar sus

condiciones de vida. El decreto de

expropiación fue el detonante del

golpe de Estado que sectores

oligarcas nacionales y capitalistas

extranjeros, apoyados por la

Agencia Central de Inteligencia

estadounidense (CIA), ejecutaron

sobre el gobierno de Arbenz, un

año después, cuando tropas de

ocupación obligaron al presiden-

te a renunciar haciéndolo

prisionero y enviándolo al exilio.

Muere Isaac J. PardoEl 3 de marzo de 2000 falleció en

Caracas el médico, periodista,

humanista y escritor Isaac J.

Pardo, a los 95 años de edad.

Incursionó en la política como

integrante de la Generación del

28, por lo que durante la dictadu-

ra de Gómez sufrió cárcel y exilio.

Participó en el breve gobierno de

Rómulo Gallegos y en 1945

fundó, junto con Elías Toro y

Andrés Germán Otero, el partido

Unión Republicana Democrática

(URD), al cual se unió tres meses

después Jóvito Villalba. Durante

la dictadura de Marcos Pérez

Jiménez fue presidente del diario

El Nacional y también participó

como humorista en el semanario

El Morrocoy Azul. Más adelante, en

1963, dirigió el Consejo Supremo

Electoral. Empezó a trabajar

como médico interno en el

hospital del Algodonal donde,

junto con el doctor José Ignacio

Baldó, se dedicó a la tisiología y a

luchar contra la tuberculosis, una

de las enfermedades de la

Venezuela de entonces, sobre

todo en los campos y sectores

marginados de las ciudades.

Como escritor produjo las obras

Esta tierra de gracia (1955), Estudio sobre Elegías de Varones Ilustres de Indias (1961), La ventana de Don Silverio (1978), ¡Esa palabra no se dice! (1994) y A la caída de las hojas (1997). Fue investigador de la

historia colonial venezolana y su

trabajo sobre los orígenes de la

utopía, que publicó bajo el título

Fuegos bajo el agua, le valió el

Premio Nacional de Literatura en

1984. Recibió también, en 1999,

la Orden Libertador, así como el

Doctorado Honoris Causa por la

Universidad Simón Bolívar.

Page 19: 03/03/12

SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 / CIUDAD CCS CULTURA 19w w w . c i u d a d c c s . i n f o

El Gabán Tacateño, uno de los artista acreditados, actuó en la ceremonia. FOTOS LUIS BOBADILLA

52 cultores ahora son maestros honorarios > Los baluartes podrán multiplicar sus saberes en el ámbito académico

CIUDAD CCSUn grupo de 52 cultores y cultoras

fueron acreditados anoche como

maestro honorarios por parte del

Ministerio del Poder Popular para

la Cultura y la Universidad Nacio-

nal Experimental de las Artes

(Unearte).

El acto, realizado en la sala An-

na Julia Rojas de la Unearte, cons-

tituye una reivindicación para

quienes han dedicado toda una vi-

da a la labor de hacer cultura,

creando, recreando y enrique-

ciendo nuestras expresiones. Aho-

ra están facultados por el sistema

universitario para multiplicar sus

saberes en el ámbito académico.

TALENTO Y COMPROMISOLos músicos Enemecio Sánchez

“El Gabán Tacateño”, Máximo

Magdaleno Cañongo, Francisco

Pacheco, Ismael Querales, María

Rodríguez, Juan Carlos Núñez,

Adilia Castillo, Lilia Vera, Cecilia

Todd, Víctor Cuica, Edgar Alexan-

der y Gerry Weil, forman parte

del grupo homenajeado.

También fueron reconocidos

los artistas plásticos Mateo Ma-

naure, Alirio Oramas, Juan Calza-

dilla, José Antonio Dávila, Manuel

Quintana Castillo y Palmira Co-

rrea; el artesano, Pedro Reyes Mi-

llán; el fotógrafo, Rafael Salvato-

re; y los actores, Antonio Machu-

ca, Frank Maneiro y Dilia Waika-

rán, entre otros. Edid Salcedo fue una de las cantantes honradas.

El músico Ismael Querales también fue convocado por Unearte.

El baile de La Burriquita se presentó en el escenario de la sala Anna Julia Rojas durante el acto.El actor Antonio Machuca celebró su título de Maestro Honorario.

Page 20: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o20 CULTURA CIUDAD CCS / SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012

UN CRISTO PARA CHÁVEZLa tiza y el talento se unieron en la esquina San Jacinto, una de las que rodea la plaza El Venezolano, para enviar “un mensaje de paz y sanación para nuestro valiente líder y presidente Chávez”. Difícil no ver ni admirar la imagen de Cristo dibujada por el caraqueño Samuel Sánchez. FOTO JESÚS CASTILLO

El Zulia despide al autor del Negrito FulleroEste viernes los zulianos se des-

pertaron con la triste noticia del

fallecimiento de don Eurípides

Romero, conocido como El roble

de la gaita, reseña la Agencia Ve-

nezolana de Noticias.

Eurípides, quien

compuso uno de los te-

mas gaiteros más sona-

dos en Venezuela, Ne-grito fullero, falleció a

los 89 años de edad pro-

ducto de un enfisema

pulmonar.

León Magno Montiel,

reconocido locutor y

gaitero zuliano, fue uno

de los primeros en ex-

presar su pesar por la pérdida de

este hombre que aportó grandes

composiciones a la gaita tradi-

cional: “Sus piezas, verdaderas

joyas de arte musical, significa-

ban para muchos la llegada de la

Navidad. Fue un verdadero roble

que logró extender su reconoci-

miento al ámbito nacional por-

que sus temas conseguían eso,

tenían magia”, manifestó.

Romero compuso cientos de

canciones, entre ellas Madre ado-rada y La sandunguera. Fue uno

de los pocos gaiteros

que logró incluir soni-

dos como el acordeón,

lo que para algunos sig-

nificó un verdadero re-

to musical.

“Fue una persona su-

mamente humilde. De

hecho manejó hasta ha-

ce poco en una ruta de

carritos de Veritas, y él

decía que el contacto

con los pasajeros lo ins-

piraba a escribir. Un maestro in-

nato era Eurípides. Sin duda al-

guna que el Zulia perdió a un

gran hombre”, manifestó el mú-

sico zuliano Gilberto Ferrer.

Don Eurípides ahora forma

parte de un legado inmortal y

ocupa un sitial de honor entre

los músicos y su pueblo. AVN

Teatro Principal tiene su elenco de actores fijos > 25 artistas gozan de los beneficios contractuales > El viernes 23 estrenan la obra 4x4

KLARA AGUILAR VÁSQUEZ CIUDAD CCS

El Teatro Principal tiene elenco es-

table. Se trata de 25 actores inte-

grantes de la Ruta Histórica Cami-

no de Libertad y la Ruta Patrimo-

nial, montajes de teatro de calle,

los cuales se vienen realizando des-

de hace dos años, de jueves a do-

mingo, en el casco histórico de la

ciudad.

Honey Pacheco, coordinadora

de Gestión Turística del Gobierno

del Distrito Capital (GDC), informó

que la iniciativa surgió a partir de

la inquietud y el deseo de los acto-

res de ser dignificados laboralmen-

te. “Se presentó la propuesta y la

jefa de gobierno Jacqueline Faria la

recibió. Durante año y medio se es-

tudió. La intención es reconocer su

trabajo artístico, como nunca an-

tes había pasado, y que ahora reci-

ban sus beneficios contractuales

como lo indica la ley”, dijo.

Agregó Pacheco que los artistas

del elenco estable tienen la posibi-

lidad de formar parte de todos los

proyectos teatrales y artísticos

producidos por el GDC.

Los actores expresaron sentirse

satisfechos y agradecidos “por la

oportunidad brindada y por ha-

bernos tomado en cuenta para el

bienestar social propio y el de

nuestras familias; esto nunca se

había visto en los antiguos gobier-

nos. Hoy los artistas somos digni-

ficados”, expresaron en una carta

enviada a Ciudad CCS. Francisco Augusto Santos, el po-

pular melcochero de la parroquia

La Pastora, es pionero de la Ruta

Histórica. Él interpreta el rol que

desde hace 36 años realiza en su

comunidad: melcochero, famoso

por su típica melcochita capache-

ra; mientras que en la Ruta Patri-

monial personifica a un cartero.

“Es muy satisfactorio ser tomado

en cuenta. Nunca imaginé que iba

a trabajar en la Ruta Histórica,

por eso me siento tan agradecido

y contento”, señaló Santos.

José Abreu, quien interpreta en

la Ruta Histórica al Libertador Si-

món Bolívar y a un cimarrón; y

en la Ruta Patrimonial, a un fotó-

grafo, calificó la iniciativa como

“la ruta de las oportunidades. Es

un proyecto histórico”, destacó.

Mary Daboín tiene 30 años de-

dicada a las artes escénicas. En

las rutas interpreta a una dama

caraqueña actual y a una indíge-

na. “La revolución llegó a la cul-

tura. Es como un sueño hecho

realidad, porque además de artis-

ta soy madre y padre de familia”,

señaló.

ESTRENO EN EL MES DE LA MUJER4x4 es el nombre de la serie de

monólogos que será estrenado

por el elenco estable del Teatro

Principal el próximo viernes 23,

a la 7:00 pm, en su sala, ubicada

en las adyacencias de la Plaza Bo-

lívar. La puesta en escena forma

parte de la programación cultu-

El montaje de teatro de calle Ruta Histórica Camino de Libertad dio pie a la creación del grupo estable. FOTO ENDER CURBELO

ral del GDC dedicada al mes in-

ternacional de la mujer. Este nue-

vo montaje representa lo prime-

ro que hacen, aparte de las rutas

histórica y patrimonial, una vez

establecidos como talentos per-

manentes. Es dirigido por Ar-

mando Losada, quien también es-

tá al frente de las rutas. En él par-

ticipa Verónica Arellano como

actriz invitada. Después del es-

treno habrá funciones el sábado

24, el domingo 25, el viernes 30 y

el sábado 31. Todas las presenta-

ciones son a las 7:00 pm.

PIONERODon Eurípides Romero incorporó el acordeón a la gaita.

Page 21: 03/03/12

REDACCIÓN IGOR GARCÍA

PERSONAJES >

Hubo un regimiento de caballería en el campo de

Carabobo, aquel 24 de junio de 1821, que vestía

uniformes negros y portaba banderolas del mismo

color, con tibias cruzadas debajo de una calavera.

Esos hombres eran parte del Escuadrón de la Muer-

te y estaban comandados por Miguel Borrás.

Nacido en Valencia, con fecha desconocida, es

uno de los tantos patriotas cuyo nombre no ha

tenido la resonancia merecida por sus muchos

años involucrado en la guerra que nos liberó del

yugo español.

Participa en la campaña de Coro, la cual se

cuenta como la primera realizada por el ejército

patriota luego de declarar su separación de las

autoridades españolas, en 1810.

En 1812 es capturado por las tropas de Monte-

verde en Araure, por lo que es deportado a Puerto

Rico, después de haber estado preso en La Guaira y

Puerto Cabello. Logra su libertad en 1813 y se

incorpora al ejército de Bolívar que avanzaba en

campaña triunfante desde Nueva Granada.

Combatió en la batalla de Taguanes y actuó en el

primer sitio de Puerto Cabello y la batalla de

Bárbula, donde recibió una herida. El 3 de febrero

de 1814 participa en la batalla de La Puerta, bajo

las órdenes de Vicente Campo Elías. Pasa luego a

formar parte del ejército de Bolívar que combate

en San Mateo y luego en la primera batalla de

Carabobo.

En ese mismo año forma parte de las tropas que

realizan la retirada hacia Nueva Granada bajo las

órdenes de Rafael Urdaneta. En esa nación

acompaña de nuevo a Bolívar en Bogotá. Forma

parte de los sitiados de Cartagena y también es de

los oficiales que conforman la expedición que

invade a Venezuela desde Los Cayos.

Forma parte de los efectivos que Gregor Mac

Gregor comandó en la Retirada de los 600 y como

tal se une al ejército de Manuel Piar para derrotar

a Francisco Tomás Morales en El Juncal. Participa

en la campaña de Guayana, por lo que se presume

que actuó en la batalla de San Félix, aunque no se

tienen pruebas de este hecho.

Es miembro del contingente que luchó en

Carabobo, como jefe del Regimiento La Muerte

que dependía del general José Antonio Páez.

Se distinguió como ofi cial en la Batalla de Carabobo

MÁS INFORMACIÓN

Miguel Borrás fue un soldado consecuente Revolución de las Reformas

Los militares se atribuyeron el derecho a mandar por ser héroes de la Independencia

REBELIÓN >

La guerra de Independencia dejó una

serie de problemas que debieron ser

solventados sobre la marcha por los di-

rigentes de la época. Estaban los pro-

blemas de gobernabilidad, los econó-

micos, los de relaciones con otras na-

ciones y la pobreza extendida por todo

el territorio.

El caudillismo surgido en la guerra se

contrastó con el conocimiento teórico

de muchos civiles y con el poder insur-

gente de comerciantes que habían he-

cho grandes fortunas arriesgando sus

capitales en una economía bélica. De

ese conglomerado de problemas y de

actores, surgen movimientos como La

Cosiata, el cual contribuyó para separar

a Venezuela de Colombia y la Revolu-

ción de las Reformas, cuya acción derro-

có al primer presidente civil que se eli-

gió en nuestro país.

José María Vargas llegó a la presiden-

cia el 9 de febrero de 1835, de la mano

de los comerciantes ricos, quienes que-

rían deslastrarse de la hegemonía de Jo-

sé Antonio Páez, líder surgido en los lla-

nos como héroe militar.

Los criterios de Vargas chocaron con

el criterio generalizado del Congreso y

con los militares, quienes se creían con

el derecho a gobernar el país, ampara-

dos en los esfuerzos realizados en pro

de la independencia.

Vargas se opone a la Ley del Impuesto

Subsidiario de 1% para la Apertura y Me-

jora de los Caminos, Puentes y Canales

de las Provincias. Este proyecto que ha-

bía tenido su origen en la Cámara de

Representantes, fue objetado por él, ba-

jo la consideración de que entre 1834 y

1835 se había producido un fuerte des-

censo de la producción, previéndose

además para 1836 una baja de las im-

portaciones, por lo cual no era conve-

niente gravar a estas últimas con un

nuevo impuesto que disminuiría aún

más, según Vargas, los ingresos fiscales

y afectaría, por lo tanto, la posibilidad

de hacerle frente al servicio de la deuda

externa.

Mientras se daba la discusión entre

los poderes, Santiago Mariño, Pedro Bri-

ceño Méndez, Pedro Carujo y otros ofi-

ciales, quienes comenzaban a tener po-

der como terratenientes, conspiraban

para deponer a Vargas y tomar el poder,

considerando que el esfuerzo realizado

en la guerra les daba el derecho de ejer-

cer todos los cargos públicos.

Apenas cuatro meses después de su

toma de posesión, Vargas debe enfren-

tar el alzamiento que se inicia en Mara-

caibo con el general Santiago Mariño a

la cabeza. Este primer movimiento es

sofocado, pero un mes después, el 7 de

julio, una rebelión encabezada por Pe-

dro Carujo se presenta en Caracas, apre-

sando a Vargas en su casa y enviándolo

desterrado a Saint Thomas.

Páez, quien se había mantenido al

margen de este conflicto, se pronuncia

a favor de Vargas, a pesar de no haber si-

do este su candidato a la Presidencia.

Reúne varias partidas de milicianos y

avanza hacia Caracas y reduce a los insu-

rrectos, llamando de nuevo a Vargas pa-

ra que se encargue del Poder Ejecutivo.

CURIOSIDADES > Sociedad Republicana gritó a favor de BolívarExistió en Venezuela un grupo político

nacido aproximadamente en 1826 que

se oponía al Libertador Simón Bolívar

y cuyos miembros solían dar discursos

arengando al público para que apoya-

ran el nombramiento de Valencia co-

mo capital de la república y se separa-

ra a Venezuela de la Gran Colombia.

Uno de sus más fervientes líderes

era Gerónimo Pompa, quien fue

miembro activo de La Cosiata, movi-

miento político que apoyaba a José

Antonio Páez como jefe absoluto de la

república.

En 1830 esta agrupación que se bau-

tizó con el nombre de Sociedad Repu-

blicana realizó una manifestación pú-

blica con un carruaje tirado por caba-

llos y decorado con banderas tricolo-

res, sobre el cual iba una bella joven en

representación de la nueva nación.

Ella llevaba en sus manos un libro con

la nueva Constitución, sancionada se-

manas antes.

Las autoridades caraqueñas partici-

paron en esta marcha pública que te-

nía muchos oradores, quienes, de tre-

cho en trecho, pronunciaban discursos

improvisados, siendo el más largo el

pronunciado por Rufino González,

uno de los detractores de Bolívar en di-

cha época.

La marcha culminó su recorrido en

la casa del gobernador, donde fue en-

tregada la Constitución y donde se es-

cenificó una fiesta para celebrar la se-

paración de Venezuela de Colombia.

Cuando Gerónimo Pompa regresaba

a su casa, luego de haber festejado con

el gobernador y las demás autoridades

de un gran banquete, se le escuchó gri-

tar por las calles a favor de Bolívar, lo

cual causó alarma y extrañeza en los

caraqueños.

Según contó Pompa, un grupo de

hombres con armas blancas lo inter-

ceptó cuando se dirigía a su casa y pro-

pinándoles heridas en el cuerpo lo

obligaron a gritar vivas al Libertador.

José María Vargas fue derrocado en esta primera revuelta política republicana.

Páez era el ídolo de esta agrupación

Archivos de Robert Ker Porter. Fundación BoultonLos héroes de Carabobo. Héctor Bencomo Barrios

Mariño y las Guerras Civiles. Caracciolo Parra Pérez

SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 / CIUDAD CCS RAÍCES CCS 21

Page 22: 03/03/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o22 AGENDA CIUDAD CCS / SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012

9:00amJornadaPetare será otro BetaGrafiteros, verbena, boxeo, danza, fútbol, bailoterapia, tae-kwon-do, breakdance, tambores, comparsas. Concierto de cierre a las 5:00 pm. Estación Metro Palo Verde.

10:00amEncuentroDía de la protección de la fauna y la floraCharla educativa. Parque Zoológico El Pinar.

JornadaMercado de TruekeUn encuentro de intercambio solidario, sin uso del dinero. Productos de elaboración propia, en buen estado; saberes y ser-vicios. Galpón Enevolución, Av. Apure, Sector Valle Abajo, parroquia San Pedro.

Jornada66 años del Instituto Técnico Jesús ObreroDeporte, cultura y musica. Sede Los Flores de Catia, parroquia Sucre.

ExpoventaHomenaje a ZobeydaLas muñecas rinden homenaje a La Muñequera. Casco histórico, Plaza El Venezolano.

11:00amMúsicaJoropiándolo con los niñosMúsicos y personajes llaneros. Plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela.

11:30amMúsicaOrquesta Afrovenezolana Simón BolívarConcierto. Teatro Paraíso, Av. Santander, edificio Sede Central Incret (antigua Casa Sindical), pa-rroquia El Paraíso. Entrada libre.

ConferenciaLa recuperación después del Gran TerremotoA cargo de Kanako Yamaoka del Centro de Investigación so-bre la Economía Asiática. Celarg, Altamira. Entrada libre.

2:30pmCineLa bodaDe Thaelman Urgelles, 1982. Ciclo actrices venezolanas. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

3:00pmMúsicaAlí Alejandro PrimeraConcierto. Centro de la Diversidad Cultural, Av. Zuloaga, a dos cua-dras de la estación del Metro La Bandera. Entrada libre.

TeatroCuidao que Simoncito ‘ta soñandoA cargo de la Fundación Ayanamsha. Teatro Alberto de Paz y Mateos. Av. Andrés Bello, pro-longación Los Manolos, La Florida. Entrada libre.

ExposiciónMilton GómezInauguración. Museo del Teclado, Parque Central, parroquia San Agustín. Entrada libre.

TeatroEl robo de la arrobitaA cargo de la Fundación Rajatabla. Teatro Nacional, esq. de Cipreses, Av. Lecuna. Entrada Bs 20.

CineEscrito en la tierraDe Gabriela Fuentes y Florencia Mujica, 2011. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

HomenajeAlí PrimeraA 27 años de su partida y por el pre-sidente Chávez. Biblioteca Nacional, Auditorio Juan Bautista, Foro Liber-tador, final avenida Panteón.

MúsicaCuarteto Toñito NaranjoMuseo del Teclado, Parque Central.

4:00pmMúsicaLos Antaños del StadiumPdvsa-La Estancia, Altamira.

6:00 pm - Baby Boom. Pieza escrita por Ana Istarú, dirigida por Luis Domínguez, a cargo de la compañía Afrodiartes. Narra con humor, ternura, agilidad e inteligencia todas las vivencias internas y externas que debe atravesar una mujer decidida a procrear. Teatro Municipal. Entrada Bs 20.

6:00pmTeatroRomeo y JulietaA cargo de Séptimo Piso. Teatro Nacional. Entrada Bs 20.

TeatroCuentacuentosPlaza Venezuela.

6:30pmCineOrianaDe Fina Torres, 1985. Sala Cinemateca, Museo de Bellas Artes.

7:00pmTeatroMackieSala Anna Julia Rojas de Unearte, Los Caobos. Entrada libre.

TeatroMonstruos en el clósetSala Horacio Peterson de Unearte.

8:00pmTeatroTres noches para cinco perrosTeatro San Martín. Entrada Bs 20.

Compilado por Dagmar Sucre

Envíanos tu actividad al correo electrónico:[email protected] HOY EN CCS

TeatroEl tesoro pirataA cargo de la agrupación teatral ART - O. El Rincón donde Juegan Los Juglares, plaza Armando Reverón, al lado de Unearte.

4:30pmCineLa gata borrachaDe Román Chalbaud, 1983. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

5:00pmMúsicaCanciones LatinoamericanasRepertorio de temas clásicos, compositores venezolanos y la-tinoamericanos. Sala José Félix Ribas, Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.

CineCinco centímetros por segundoDe Makoto Shinkai, 2007. Semana cultural del Japón. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

CineJuliaDe Érick Zonca, 2008. Sala CineCelarg3, Altamira. Segunda función a las 7:00 pm.

5:00 pm- 27-F, no hay pueblo vencido. Acto político musical. Organiza La Estrategia Corredor Noroeste. Participan José Garcés (foto), Amaranta Pérez, Grupo Experimental Nuestra América, Alejandrina Reyes y muchos más. Plaza Sucre.

Page 23: 03/03/12

SÁBADO 3 DE MARZO DE 2012 / CIUDAD CCS DIVERSIÓN 23

Crucigrama CCSpor Uvina y Latyna. [email protected]

A B C D E F G H87654321

87654321

A B C D E F G H

A B C D E F G H87654321

87654321

A B C D E F G H

El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez

Movimientos

Blancas NegrasAg6 + Rxg6Tg4+ Rf5Dh5++

Sudoku hoy nivel medio

Solución al anterior

Cómo se juegaHay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadra-dos ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

HORIZONTALES

1. Víscera situada en la parte anterior y derecha del abdomen.5. Que presenta ausencia congénita de pigmentación (fem).8. Dibujante colombiano nacido el 19 de abril de 1932, en Medellín (Colombia).9. Valor de la pérdida sufrida o de los bienes destruidos o perjudicados.10. Nombre de campocorto venezolano que juega en el beisbol de Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicago.13. Acceso a Banda Ancha (siglas).15. Onda en la superficie de las aguas.16. Herramienta agrícola.18. Deseo sexual.22. Formar o hacer masa.26. El Mago de…, famosa película, año 1939 (inv).27. Preposición inseparable.28. Símbolo de hectárea.29. Encendido, en inglés.30. Pez teleósteo marino.31. Realizar la ovulación.33. Carrera, en inglés.35. Primera persona, plural, masculino.38. Gana y necesidad de beber.40. Escrito en que alguien responde de la conducta de otra persona, especialmente en materia política.42. Vello que apunta a los jóvenes sobre el labio superior antes de nacer la barba.43. Filosofía: visión intelectual, pensamiento.44. Muerto violentamente.45. Conjunto de escritos y prácticas hindúes y budistas.

VERTICALES

1. Especie de cesta formada de varillas de madera, que se utiliza para el transporte de frutas.2. Reptil que vive en ríos, caños y lagunas de las zonas calientes (inv).3. Tratamiento de respeto que se aplica a las mujeres.4. Especie de lechuza grande.

5. Anillo, argolla.6. Parte inferior y central de la espalda.7. Derribar, derrocar.9. Entrega, dona.11. Contracción “a el”.12. Dios solar de la mitología egipcia.14. Interjección usada para arrullar a los niños.16. Gloria o buena reputación.17. Especie de mandil usado por cazadores y vaqueros.19. Hago subir algo tirando de la cuerda de la que está colgado.20. Componente de un circuito eléctrico.21. Contracción “de el”.23. Museo de Arte Virtual (siglas).24. Uno de los estados de la materia.25. Nombre femenino.30. Pedazo de cualquier cosa.32. Conjunto de proyectiles que en sucesión rapidísima lanza un arma automática.34. Dominio de internet para Rusia (inv).36. Objeto al que se considera como una nave espacial de procedencia extraterrestre.37. Sombreros bolivianos fabricados con la fibra de una palmera.38. Apellido de la cantante argentina conocida como La voz de América.39. Iniciales de Ezequiel Zamora.41. Entiendo e interpreto un texto de determinado modo.42. Unidad de medida de información equivalente a la elección entre dos posibilidades igualmente probables.

Solución al anterior

Solución al anterior

w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 24: 03/03/12

3 DE MARZO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 929CARACAS, VENEZUELA

SÁBADOEn Ciudad CCS el lector también escribe correo: [email protected]: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito,si ya lo leíste y no lo necesitasno lo botes, regálalo

En la web del diario puedes conseguirla versión impresa y mucha más informa-ción del momento

ciudadccs.info léelo y pásalo Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas0212-8080323 / 0426-5112114Distribución 0212-5416165

“Va a ser difícil ponerle freno al Comandante”

ENTREVISTA DIOSDADO CABELLO

> El presidente de la Asamblea Nacional asegura que “estamos obligados a tratar que Chávez guarde reposo” tras su operaciónen La Habana > Los gringos, afirma, están “jugando clandestinamentecon grupos económicos por la salida del Presidente” > Advierte que“el único que garantiza la paz es Chávez y no el PSUV, es Chávez”

Cabello, primer vicepresidente del PSUV: “Estamos convencidos de que Chávez va a sanar”. FOTO JACK BOCARANDA

Con Chávez de reposo médico, la peor conducta de sus colaborado-res sería la de ponerse a pelear por el coroto. Diosdado Cabello está consciente de que esa es la imagen que la derecha quiere retratar. Y por eso retribuyó las palabras “amigo” y “camarada” que le prodigó el vice-presidente Elías Jaua en su reciente alocución ante la AN. Al día siguiente, cierta prensa tomó el episodio para intrigar sobre un supuesto pacto entre ambos dirigentes. Cabello se ríe y devuelve la pelota: “Ellos juegan a las divisiones. Dicen que todos aspiramos a ser presidente. Que todos queremos que Chávez se vaya para uno de nosotros entrar. Es lo que ellos hacen. Todo ladrón sueña que lo están robando. En todo este tiempo que llevo en la política, nunca he discutido con Elías. No hemos tenido una discusión, de que él tenga una posición política y yo otra. Les da piquiña porque ellos (la derecha) no pueden decir eso: que los de PJ son amigos de AD, que los adecos son amigos de UNT o que los copeyanos son amigos de PJ. Ahí lo que hay son puñales entre ellos. La enfermedad del Presidente lo que ha hecho es fortalecer aún más nuestra unión”. Comprensivo frente al hecho de que la derecha trate de sembrar cizaña (“ese es su trabajo”, dice), en cambio se muestra dolido porque tal prédica penetre en el chavismo. “Desafortu-nadamente en alguna gente nuestra eso cala. Y hay quienes terminan creyendo que aquí estamos sólo por intereses. Si fuese por intereses, nos hubiésemos ido hace tiempo”.

Piquiña y puñalesERNESTO VILLEGAS POLJAKCIUDAD CCS

La positiva evolución del presi-

dente Hugo Chávez tras su última

intervención quirúrgica en Cuba

tiene contento a Diosdado

Cabello. Sin embargo, el presiden-

te de la Asamblea Nacional y

primer vicepresidente del PSUV

se resiste a bajar la guardia ante

las acechanzas que gravitan

alrededor de la salud presidencial.

—Con la enfermedad del

Presidente los gringos están

jugando de manera clandestina

por la salida de Chávez.

—¿Cómo es eso?—Ellos están convencidos de que

esta enfermedad es más de lo que

Chávez puede (resistir). Nosotros

estamos convencidos de que

Chávez va a sanar. Y ellos andan

moviéndose clandestinamente

con grupos económicos.

—¿Están preparando una “transición”?—Sí. Aún no se han dado cuenta

de que hay un pueblo en la calle,

que la única transición que

acepta se llama Hugo Chávez. La

única garantía de paz es Chávez.

Si estos grupos económicos que

andan detrás del candidato de la

oligarquía intentan imponer un

paquete neoliberal del FMI en

Venezuela, en un mes eso lo

revienta el pueblo. Ellos jurarán

que la FANB saldría a masacrar al

pueblo. Te garantizo que la FANB

no va a salir a hacerlo.

—Esta enfermedad enseña al Presidente que es mortal.—Nosotros no creíamos jamás

que el Presidente podía enfer-

marse. La primera noticia de la

enfermedad del Presidente fue

una bomba que nos dejó tiesos a

todos. Por la cabeza nunca nos pa-

só que pudiera enfermarse. Y

cuando tuvo la segunda lesión ya

todos dábamos por hecho que

Chávez estaba curado.

—Capriles se ufana de que le ganó a usted en Miranda y que ahora le va a ganar a Chávez.—Ganó, sin duda. Ahora, los

números hay que revisarlos. Yo

gané con 341 mil votos en el

2004. Cuatro años después, saqué

507 mil, es decir, 166 mil votos

más entre una elección y otra:

50% de incremento. Ganamos en

el 93% del territorio de Miranda,

pero perdimos en el 7% que

concentra Baruta, Chacao y El

Hatillo. Ese es el juego democráti-

co. Si ganó, ganó. Pero la vida no

es una sola elección. Y una cosa es

Diosdado y otra es Chávez. Y una

cosa es Miranda y otra Venezuela.

—En un supuesto negado de que Capriles ganara las eleccio-nes, ¿cómo imagina el país en manos de ese señor?—El problema sería para ellos.

Un problema gravísimo. Creo que

ni se han pasado por esa posibili-

dad. Esta AN seguirá siendo

roja-rojita. Las diputadas y

diputados están resteados con

Chávez y con el pueblo. Eso fue

hace cinco años que se cambia-

ron Ismael García y su combo.

Por cierto, hay documentos que

muestran que fue informante

de la Disip hace mucho tiempo.

¿Qué se gana o se pierde una

elección? ¿Cuántas veces fue

Lula a una elección? ¿Cuántas

veces Allende? ¿Cuántas veces

ha ido el Presidente a elección?

Y perdimos una que era dura: el

referendo (de la reforma de

2007). Ahora, todas las encues-

tas le dan (la victoria a Chávez).

La que menos le reconoce, le da

entre 18 y 20 puntos.

—Últimas Noticias organizó un foro de encuestadores y luego tituló: “Encuesta no da votos”.—Todos en ese foro concluye-

ron que faltando siete meses

para las elecciones es muy

difícil (para la oposición) subir

esa cuesta. Pero el titular es que

“encuesta no da votos”.

¿Entonces, para qué existen las

encuestadoras? ¿Para qué

hicieron esa actividad? Los

dueños de Últimas Noticias representan intereses bastar-

dos, son parte de la rancia

oligarquía y no tengo dudas de

en qué lado están. Esto no

involucra al Gobierno ni a la

AN. Es mi opinión, que no es

nueva. Se las he dicho personal-

mente. Y una cosa es Eleazar

Díaz Rangel, a quien respeta-

mos, y otra son los dueños de

Últimas Noticias.—¿Cómo avizora la campaña?—La segunda lesión del

Presidente nos obliga a

repensarla. Debe ser una

campaña pensada en lo que el

Comandante puede hacer. Será

difícil poner freno al Presiden-

te. Pero estamos obligados a

tratar que él guarde reposo. No

hay un venezolano más

conocido que Chávez. Está

cerquita del 100%. Allá otros

que no tienen esa fortaleza. La

campaña tiene que ser de

acuerdo a la situación actual.

¿Que el Presidente no va a

poder hacer campaña? Eso no

es verdad. Ah, ¿que no va a

hacerla como cuando se metía

cinco actos todos los días?

Bueno, ya todos estamos más

viejos y la actividad pega.

Además, hay algo importante:

ningún candidato de la derecha

garantiza la paz. El único que la

garantiza se llama Chávez. Y no

el PSUV. Es Chávez. Hasta a la

oposición le conviene que siga

siendo Presidente. Y ellos lo van

a entender cuando vean a los

desatados éstos que creen que

van a ponerle la mano al país.

—Hay gente que desea la muerte al Presidente y no ve las consecuencias...—Sí, y nosotros les deseamos

larga vida a ellos para que vean.

A Teodoro Petkoff le deseo que

cuando tenga 100 años siga

viendo lo que está cambiando

Venezuela. Él, que metió a un

montón de muchachos en esto,

y luego se volteó y se fue a la

derecha, que vea que sí se

puede hacer. Ellos no miden las

consecuencias por la inmedia-

tez. Por la fiesta: “¡salimos de

Chávez!”.

—¿Y cuál es la jugada de los gringos, entonces? Si Chávez es quien garantiza estabili-dad, ¿por qué conspiran?—Ellos viven de la guerra.

—Una inestabilidad aquí complicaría los envíos de petróleo hacia allá e impacta-ría en los precios del crudo.—Sí, pero eso no les importa a

los gringos. Aquí hay muchas

riquezas. Y los vendepatrias no

se dan cuenta de que no hay

balas ni bombas sólo-mata-cha-

vistas. Cuando los gringos sacan

su cuenta, dicen: “esa invasión

nos costará tres mil bajas”. Aquí

hay gente que por la inmediatez

cree que saliendo de Chávez se

resuelven sus problemas en lo

inmediato. Entraríamos en una

situación complicada. ¿Qué van

a hacer con el montón de

estudiantes de la Misión Sucre?

Con más de 100 mil trabajado-

res de Pdvsa. Con más de dos

millones de pensionados del

Seguro Social. ¿Los van a borrar?


Recommended