+ All Categories
Home > Documents > 04 12 15 diario ahora ucayali

04 12 15 diario ahora ucayali

Date post: 24-Jul-2016
Category:
Upload: jonatan-arias
View: 225 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Diario Ahora Ucayali
14
Transcript
Page 1: 04 12 15 diario ahora ucayali
Page 2: 04 12 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, viernes 04 de diciembre 2015LOCALES02

Quizás el número de muertos por Sida en Ucayali ha des-cendido debido al mayor ac-ceso al tratamiento antirre-troviral, pero sigue en au-mento el contagio por falta de prevención. Es decir, gran parte de la población no se ha-ce su despistaje o tamizaje, precisó el titular de salud Walter Leveau Bartra. Señaló que desde hace 10 años tienen registrados 1200 casos de VIH y 124 de Si-da, que viene recibiendo tra-tamiento adecuado. Sin em-bargo, el mal está creciendo porque la población tiene un poco de temor de hacerse un despistaje o tamizaje, situa-

ción más frecuente en el sec-tor indígena. Hace un llamado a la pobla-ción en general para que no tengan ninguna desconfian-za de hacerse los exámenes, ya que estaríamos en riesgo por nuestra propia conducta que luego se convierte en un problema social.“Por ello, tenemos que ser res-ponsables primero con noso-tros y luego con la sociedad. Hay datos importantes de co-munidades nativas que ocu-pan el ranking de casos, hay que socializar un poco más allí. Ellos también pueden ve-nir al sector salud ya que en los hospitales el tratamiento

Transmisión de VIH-Sida continua en aumento

Adriana Lucia Tenazoa Zeva-llos dejó en alto el nombre de su institución educativa em-blemática Faustino Maldona-do, al recibir como premio una medalla y un Tablet de la

Dirección Regional de Educa-ción y U$200 de una peruana residente en EE.UU, quien va-loró la leyenda que escribió la menor inspirada en la historia de su abuelo.Dicen que una verdadera le-yenda amazónica se la escribe mejor cuando se la vida con su tradición y cultura, eso es lo que aprendió Adriana Lucia, quien no tuvo mejor idea que trazar la historia de su tata Ro-berto el cual lo ha tenido en mente desde que tenía 7 años de edad, que por primera vez le contó a detalle su pasó co-mo montaras en el bosque pri-mario.“Está es una historia del reco-rrido de un hombre que ha ins-pirado a corazones de muchos

es gratuito”.Finalmente, explicó que tam-bién es bueno que se descon-fíe de la pareja sexual actual, porque cuanta más pareja se-xual está haya tenido en su vi-da, más riesgo tienen de transmitir enfermedades de

transmisión sexual a su ena-morada, novia o esposa. Por ello, es necesario realizar un despistaje como prevención, ya que en la región existe mu-cho libertinaje entre la pobla-ción en edad escolar, especí-ficamente. (Miller Murrieta)

niños de casa, un merecido bien dado. Es mi abuelo, para empezar Roberto es su nom-bre. Quien iba a imaginar que Ucayali nos diera este hombre ribereño, un humilde madere-ro, trabajador y sincero, que creció en la humildad pero con el sueño de servir a muchos. De joven vivió una etapa de ca-zador de charapas las cuales las traía para el hogar”. “Mi-guelito el charapero” está ilu-minada en la historia vivida de mi abuelo que en una de sus tantas veces pasó una anécdo-ta en la selva ucayalina, se me presentó la oportunidad de realizar esta leyenda y, no du-de dos veces, la plasme en la novela copiado en su anécdo-ta, así que mejor no les digo más porque deben de leerla pa-ra que conozcan está hermosa leyenda, la historia estará en la institución Faustino, donde pueden conseguirla, añadió.

Aunque el abuelo no se llame Miguelito como suena el nom-bre de su leyenda, pero cuenta que don Roberto su tata es quien se encarga de narrarle cada vez que puede una histo-ria vivida en su juventud como montaras y charapero, histo-rias que ella sueña en el futuro plasmarle en un libro si es que tiene la oportunidad de las au-toridades o una empresa pri-vada.Manifestó que su leyenda le llena de mucha emoción, no por los premios que ha gana-do, sino por el valor que tiene basada en una historia real, por ello, durante su premia-ción invocó a sus compañeros y alumnos de otras institucio-nes, que le dediquen tiempo a sus estudios, que la vida es am-plia y que primero logren sus metas profesionales que nada es fácil, pero con empeño todo lo pueden conseguir. (Miller Murrieta)

Historia de abuelo inspiró a alumna

Que ganó concurso educativo con leyenda de “Miguelito el charapero”Que ganó concurso educativo con leyenda de “Miguelito el charapero”Que ganó concurso educativo con leyenda de “Miguelito el charapero”

Las exportaciones peruanas en-tre enero y octubre sumaron US$ 27,165 millones, lo que re-flejó una contracción de 15.5%, respecto del mismo periodo del 2014, informó la Asocia-ción de Exportadores (ADEX), además de advertir que esta si-tuación de caída, por cuatro años consecutivos, tiene como inevitable resultado la desace-leración del crecimiento eco-nómico y la pérdida de em-pleos, que al décimo mes del año supera los 164,000 pues-tos de trabajo. Los exportadores señalan que hay un grave error de diagnós-tico en las autoridades econó-micas, quienes creen que el de-terioro de las exportaciones es solo un problema de menores precios de los minerales y que no hay nada que hacer al res-pecto. No se toma en cuenta que el sector exportador pe-ruano afronta la crisis más

grande que se conozca desde el año 1950 y que esta afecta a to-dos los sectores, provocando pérdidas de mercados, empre-sas y empleo. “Es increíble que, en medio de esta crisis, el Gobierno haya he-cho una especie de paréntesis político para concentrarse en objetivos y problemas electo-rales creando un peligroso va-cío o ausencia de políticas para revertir esta caída en picada de las exportaciones”, señaló ADEX.Según el gremio exportador, tal como se están manejando las cosas, el escenario que en-contrará el nuevo Gobierno en julio del 2016 será muy com-plicado pues vamos caminan-do directamente a una combi-nación de recesión, inflación, déficit fiscal y comercial, cierre de empresas y descontento so-cial.En ese sentido, ADEX reiteró

su invocación a los partidos po-líticos y a sus líderes a asumir la responsabilidad de propo-ner desde hoy soluciones a la crisis exportadora, a través de reformas que hagan del Perú un país más competitivo y de un shock de confianza a la in-versión, con el objetivo de sa-car a la economía de la pen-diente de la desaceleración.Las cifras de alertaPrecisamente las estadísticas a octubre del 2015, muestran que es equivocado creer en el argumento de que la crisis ex-portadora es solo por los pre-cios de los minerales y que la re-cuperación se dará en base a in-vertir y producir más en mine-

Ventas al exterior se redujeron 15.5%

Entre enero y octubre 2015Entre enero y octubre 2015Entre enero y octubre 2015

ría.En realidad, la exportación mi-nera es uno de los sectores que menos cayó. En el acumulado enero-octubre su contracción fue de 10.4%.La situación es más complica-da en otros sectores como en los textiles, cuyos despachos ca-yeron 30%, las confecciones en 25.9%, la pesca para consumo humano en 16.8% y la metal-mecánica en 15.3%. Todo ello debido a la dramática pérdida de competitividad que sufre el país y que nos coloca en una si-tuación de desventaja respecto de países que hicieron refor-mas institucionales y estructu-rales.

Según datos del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, las principales causas de los accidentes de tránsito que ocurren en la región Uca-yali son el exceso de velocidad, el estado de ebriedad de los conductores y la imprudencia de los peatones, específica-mente los fines de semana.En Pucallpa, en los últimos años los operativos de preven-ción que antes se han llevado a cabo por la Fiscalías de Pre-vención del Delito para evitar los accidentes de tránsito han ido desapareciendo notable-mente, por ello, una fuente del Ministerio Público invoca ope-rativos conjuntos en los fines de semana. De acuerdo al Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, en el 2014 se incre-mentaron en 42% los acciden-tes de tránsito, cifra que este 2015 se mantiene y mientras que en diciembre crecerán en comparación al año pasado, porque de seguro, por las fies-tas de fin de año, se incremen-tarán por la falta de arreglo de las vías y las obras inconclusas.Es así que con el fin de sancio-nar en corto tiempo a los res-ponsables de los delitos deri-vados de los accidentes de trán-sito se creó, a través de la Ley

Choferes correlones y borrachoscausan mayoría de accidentes

N° 29391, los juzgados de trán-sito y seguridad vial, es decir, existe a nivel nacional este ins-trumento sancionador que es-tá sumado a los juzgados de in-vestigación preparatoria para la sanción respectiva a los ebrios que provocan un acci-dente o por acceso de veloci-dad. La fuente informa que los cho-feres correlones y borrachos se ven mayormente, aunque no lo crean, desde el jueves hasta do-mingo por la madrugada. Los sitios más frecuentes que reco-rren estos irresponsables son la avenida Arborización Ala-medas, Yarinacocha, Unión, Amazonas, los cuales, según el cuadro de resumen de acciden-tes de tránsito del Ministerio Público, son consideradas zo-nas rojas por su alto número de accidentes.La fuente de la fiscalía mani-fiesta que la policía debe tener mayor interés para actuar fren-te a los imprudentes a fin de po-nerlos a disposición de la fisca-lía de turno con competencia y con conocimiento de la etapa preliminar relacionados con ac-cidentes de tránsito, con esto los choferes de autos, motos o motocar evitarán conducir en excesiva velocidad o en estado de ebriedad. (Miller Murrieta)

Fines de semana aumenta el caos en Alamedas, Unión y Amazonas Fines de semana aumenta el caos en Alamedas, Unión y Amazonas Fines de semana aumenta el caos en Alamedas, Unión y Amazonas

218 familias recibirán bonos económicos

218 familias de cen-tros poblados del dis-trito de Tahuanía en el presente mes reci-birán su primer bono de incentivo econó-mico del Programa de Apoyo Directo a los más Pobres (Jun-

tos), informó Gastón Maguiña Rodríguez, jefe de la Unidad Te-rritorial de Ucayali,. Promoviendo el acceso a los servicios de sa-lud y educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que vi-ven en situación de pobreza, principalmente en las zonas rurales del Perú, el programa Juntos ha considerado que desde el 28 de noviembre se ha iniciado las afiliaciones de los hogares de este distrito ucayalino, donde más del 40% de su población vive en medio de la pobreza y pobreza extrema.El primer evento de afiliación se llevó a cabo el 28 de noviembre en Bolognesi, capital de Tahuanía, donde previamente se realizó la asamblea comunal de validación encabezada por el alcalde dis-trital James Ríos Bernald, el gobernador Luis Minaya Herrera y el juez de paz, Ciro Iturrarán Bustos.En estos días, Juntos está afiliando a las familias de las comuni-dades indígenas Asháninkas y Shipibo Konibo, realizando pre-viamente el diálogo intercultural para la aceptación de la inter-vención del programa social por parte de las autoridades comu-nales y la población.En el presente mes, las familias afiliadas recibirán por única vez un incentivo monetario de 200.00 Nuevos Soles y en adelante re-cibirán 100 Nuevos Soles cada mes, siempre y cuando cumplan con cumplir los controles prenatales, en caso de mujeres gestan-tes, que sus hijos asistan todos los días al colegio y que los lleven a sus controles de salud para que crezcan sanos y así tengan opor-tunidades de salir de la pobreza. (Miller Murrieta)

De Tahuanía De Tahuanía De Tahuanía

Page 3: 04 12 15 diario ahora ucayali

03Pucallpa, viernes 04 de diciembre 2015 POLICIALES

Un joven motocarrista se sal-vó de morir aplastado al caer en una zanja de cinco metros de profundidad, luego que el freno de su vehículo sufriera

un desperfecto mecánico en la avenida 9 de Octubre.El accidente de tránsito se produjo ayer al mediodía en la zanja de un caño natural en-tre la avenida 9 de Octubre y el jirón Manco Capac, esqui-na del depósito municipal de la comuna portillana, cuando el joven motocarrista se des-plazaba conduciendo su vehículo color azul de placa de rodaje U3-8768.Rápidamente fue auxiliado por sus colegas motocarris-tas que se habían percatado del accidente, quienes se me-tieron a la zanja para sacarlo casi inconsciente y lo trasla-daron al hospital regional de Pucallpa. Hasta el lugar se hizo presen-te un vehículo patrullero del Escuadrón de Emergencia pa-ra hacerse cargo de la inter-vención, trasladándolo el mo-tocarro hasta la Comisaría de Pucallpa para las diligencias del caso. (D. Saavedra)

Motocarrista salva de morir

Un sujeto apodado “Cuervo” que cuenta con antecedentes policiales y judiciales por “ro-ba moto” y que mensualmen-te firma en el Poder Judicial bajo regla de conducta fue capturado ayer por la policía nacional cuando comerciali-zaba ketes de pasta básica de cocaína.Cristian Aylu Romero Do-santos (a) “cuervo” (22) fue apresado en horas de la no-che por los agentes del Grupo Terna -Pucallpa en inmedia-

Cae “Cuervo” con104 ketes de PBC

Nuevamente los delincuen-tes conocidos como “escape-ros” hicieron de las suyas en un puerto privado del cono sur de la ciudad, donde sus-trajeron parte de un carga-mento consistente en mate-riales de construcción y úti-les de escritorio, valorizados en 20 mil nuevos soles, apro-ximadamente.El robo se produjo en horas de la noche de ayer del inte-rior de la embarcación fluvial “El Mediterráneo”, acodera-

da en el puerto privado “Ca-yocho” del asentamiento hu-

La Ministra de Comercio Exte-rior y Turismo, Magali Silva Ve-larde – Álvarez, informó que el sector de colorantes naturales peruanos se viene posicionan-do a nivel internacional, al su-mar exportaciones por US$ 71,5 millones a setiembre del 2015, 8,1% más respecto a simi-lar periodo del 2014, y tener presencia comercial en cerca de 60 países, entre los que des-tacan Alemania, EEUU, Ho-landa, Reino Unido, Dinamar-ca, Japón y Francia.“Como sector comercio exte-rior, hemos diseñado una es-trategia de posicionamiento in-ternacional de la biodiversidad del Perú, y parte de ella, inclu-ye a los colorantes naturales. En ese sentido, acabamos de su-marle un video promocional que destaca las fortalezas de nuestros productos como su origen, aporte funcional como ingrediente natural, respeto al

medio ambiente y cumpli-miento de estándares interna-cionales. Este video se comenzará a exhi-bir en el 2016 en las principales misiones y ferias especializa-das a nivel internacional, como Food Ingredients en Francia, Biofach en Alemania y la Natu-ral Expo West en Estados Uni-dos”, indicó la titular del Min-cetur. La Ministra Silva destacó entre los colorantes naturales a la co-chinilla, una de las más solici-tadas en el mundo, siendo el Pe-rú el que provee el 95% de este producto al mercado interna-cional. Por otro lado, resaltó al achiote cuya semilla produce un colo-rante natural destinado a la in-dustria; mientras que la anto-cianina que se extrae del maíz morado sirve como colorante en la industria textil, cosméti-ca, farmacéutica y de alimen-

tos. A estos se suman produc-tos como el marigold y la cúr-cuma. “Como PROMPERÚ en alian-za con ADEX y los exportado-res regionales, hemos iniciado un trabajo conjunto para posi-cionar a nuestro país como un productor de colorantes natu-rales seguros y confiables, y res-petuosos de las regulaciones in-ternacionales establecidas”, in-

dicó Silva Velarde - Álvarez. Cabe señalar que las principa-les zonas productoras de colo-rantes naturales son Arequipa, Ica, Cusco, Cajamarca y Lima. Varias de las empresas benefi-ciadas han participado en los programas de la Ruta Exporta-dora, a través de asistencia téc-nica y promoción de la masa empresarial orientada al co-mercio internacional.

“Colorantes naturales peruanos seposicionan internacionalmente”

Ministra Magali Silva: Ministra Magali Silva: Ministra Magali Silva:

mano Santa Clara, distrito de Manantay.En dicho puerto los facinero-sos, aprovechando la oscuri-dad del lugar y el descuido de los encargados, perpetuaron el hecho ilícito penal, al pare-

cer utilizando un bote motor donde cargaron la mercade-ría que robaron. William Pérez Iglesias (56), administrador de la empresa Grupo de Inversiones “N&H” SAC, tras tomar conocimien-to del hecho ilícito y consta-tar el hurto agravado que fue-ron víctimas, asentó su de-nuncia en la Sección Delitos de la Comisaría de Pucallpa. El cargamento sustraído era un pedido de la compañía Repsol que horas antes había sido cargado en la embarca-ción que al día zarpaba. El personal de vigilancia se per-cató del robo al realizar sus rondas en todo el perímetro del puerto. (D. Saavedra)

Aplastado, al caer en zanja.Vehículo habría sufrido desperfecto mecánico Aplastado, al caer en zanja.Vehículo habría sufrido desperfecto mecánico Aplastado, al caer en zanja.Vehículo habría sufrido desperfecto mecánico

OPORTUNIDAD DE TRABAJOSE NECESITA MOZO (A) CON BUENA

PRESENCIA Y BUEN TRATO AL CLIENTE PARA TRABAJAR EN RESTAURANTE CAMPESTRE

LOS SÁBADOS Y DOMINGOS . INTERESADOS DEJAR CV. EN JR. FITZCARRALD 384 DIARIO AHORA

Un avezado y escu-rridizo delincuente apodado “chavele-ro” ayer fue captu-rado con pacos de marihuana y ketes de pasta básica de cocaína. En los últi-mos tiempos se ha-bría convertido en el terror de los pre-sidentes de las jun-tas vecinales del dis-trito de Yarinaco-cha, a quienes ame-nazó de muerte por-que no le permitían su ilícito negocio.Los agentes de la Sección Delitos de la comisaría de Yari-nacocha capturaron a Alberto Tananta Silva (a) “Chavelero” (32) en inmediaciones del jirón Tingo María del asentamien-to humano Jhon Hockins, cuando se encontraba reunido con un grupo de sujetos que huyeron al notar la presencia poli-cial. Para evitar ser capturado se metió a la vivienda de un vecino del lugar, al realizarle el registro personal le hallaron en su bolsillo de su pantalón jean un estuche negro con 14 pacos de marihuana y 13 ketes de pasta básica de cocaína. “Chavelero” fue conducido a la Comisaría de Yarinacocha, donde quedó a disposición de la Unidad Especializada de la Depandro. (D. Saavedra)

Cayó “Chavelero” conmarihuana y PBC

En Yarinacocha amenazó de muerte a los Pdtes. Juntas Vecinales En Yarinacocha amenazó de muerte a los Pdtes. Juntas Vecinales En Yarinacocha amenazó de muerte a los Pdtes. Juntas Vecinales

Roban materiales de construcción

Valorizado en S/. 20 mil de empresa grupo inversiones N&HValorizado en S/. 20 mil de empresa grupo inversiones N&HValorizado en S/. 20 mil de empresa grupo inversiones N&H

ciones de la cuadra tres de la avenida Faustino Sánchez Ca-rrión, frontis del local de bai-le Gitanos.El comercializador de droga al verse descubierto se en-frentó a golpes al personal po-licial, siendo reducido y tras-ladado a la sede del Escua-drón de Emergencia para las primeras diligencias del caso y luego puesto a disposición de la Unidad Especializada de la Depandro. (D. Saave-dra)

Antes era “roba moto” y ahora vende droga Antes era “roba moto” y ahora vende droga Antes era “roba moto” y ahora vende droga

Page 4: 04 12 15 diario ahora ucayali

04 Pucallpa, viernes 04 de diciembre 2015ACTUALIDAD

CMYK

Aguaytía. La huelga made-rera dejó una pérdida de

veinte millones de dólares, precisó Melita Westrey-

cher, vocera de los madere-ros de la provincia Padre

Abad.Pese a ello, consideró que la lucha ha sido justa y espera-mos la mesa de diálogo esta semana en la ciudad de Pu-callpa sea fructífera toda vez el gobierno central acep-tó nuestra propuesta. Ahora nos queda mejorar los argu-mentos para ganar el bos-que, comentó.Los decretos legislativos que rechazamos son noci-vos y por eso aspiramos que sean derogados, indicó lue-go de una ardua reunión con los dirigentes de base donde se decidió levantar temporalmente la medida de fuerza para dar paso a la mesa de diálogo de desarro-llo tal y como se publicó ayer mediante resolución ministerial.

$ 20 MILLONES EN PÉRDIDASDejó la Huelga maderera:Dejó la Huelga maderera:Dejó la Huelga maderera:

Consorcio “Salud Oriente” aprobó evaluación previa

El Consorcio “Salud Orien-te” aprobó la calificación pre-via de las propuestas técni-cas en la licitación pública N° 013 -2015-GRU para la construcción del nuevo Hos-pital Regional de Pucallpa, informó el presidente del Co-mité Especial de esta licita-ción Fidel Maita ChigneDetalló que el citado con-sorcio está conformado por las empresas Assignias Infraestructuras SA Sucur-sal del Perú, Constructora Mediterráneo SAC, Neptu-no Contratistas Generales SAC, Inversiones y Servicios Mercurio SRL y Eductrade S.A.El acta redactada con la fir-ma del notario Fernando

Para la construcción del nuevo HRP

Inga Cáceres precisa que el Comité Especial citó al apo-derado de Consorcio “Salud Oriente” para las 9 de la ma-ñana del lunes siete de di-ciembre, para la presenta-ción de sus propuestas téc-nicas y económicas.Tras este resultado, Maita Chigne precisó que de no me-diar inconvenientes el miér-coles 9 de diciembre el Go-bierno Regional de Ucayali estará en condiciones de otorgar la buena pro y ocho días después el consenti-miento del mismo que dará lugar a la firma del contrato de una obra que tiene un va-lor referencial de 343 millo-nes 763 mil 600 con 62 nue-vos soles.

[email protected] jóvenes informaron que su instalación de protec-ción no es suficiente, por ello

les hace falta voluntarios comprometidos con la pro-tección de los animales. (Mi-ller Murrieta)

Los miembros de la Asocia-ción para la Protección y De-fensa de Animales de Pucall-pa dejan oír su voz apelando a la buena voluntad de la po-blación para que sea parte de esta agrupación de jóvenes dedicados a proteger a ani-males en situación de aban-dono o emergencia.APDAP está conformada por un grupo de estudiantes pu-

callpinos, quienes realizan ac-ciones sociales, campañas de salud, rescates, refugio tem-poral, tratamientos, adop-ciones, intervenciones y de-nuncias, convirtiéndose en un soporte para bienestar los animales.Convoca a las personas de di-ferentes edades. Para más in-formación pueden ingresar a Facebook *FamPage; Aso-ciación para la Protección y Defensa de Animales de Pu-callpa, Twiter @APDAPu-callpa y Youtube A.P.D.A. Pu-callpa, Ucayali- Perú, o el ap-

APDAP convoca APDAP convoca a voluntariosa voluntariosAPDAP convoca a voluntarios

Para la protección de animalesPara la protección de animalesPara la protección de animales

Page 5: 04 12 15 diario ahora ucayali

05LOCALESPucallpa, viernes 04 de diciembre 2015

CMYK

Page 6: 04 12 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, viernes 04 de diciembre 2015NOTICIAS06

El consejero regional Alberto Guzmán Musac indicó que los madereros, en reunión con las autoridades regiona-les, acordaron formar una me-sa de trabajo para que los pe-queños, mediano y grandes extractores y transformado-res de este recurso natural tengan una participación acti-va por el conocimiento y expe-riencia de su trabajo.Los madereros están mos-trando buena capacidad de diálogo y se espera llegar a buenos acuerdos con el go-

bierno central para desarro-llar un plan regional forestal en nuestra región que fomen-te desarrollo del sector fores-tal, porque definitivamente el gobierno no puede ser un esta-do represor, policiaco, perse-cutor, de interdicción de la ar-bitrariedad, pretendiendo tra-tar a los extractores madere-ros como se trata a los mine-ros ilegales, narcotráfico, con normas arbitrarias para bom-bardear a los campamentos madereros, destruir embar-caciones y maquinarias. A los

madereros no se les puede tra-tar como si fueran parte del crimen organizado, teniendo en cuenta que esta es una de las principales actividades que sustenta la economía de un gran sector de familias uca-yalinas que viven de la explo-tación de los recursos fores-tales.Pero esta explotación se tiene que hacer de una manera sos-tenida y racional. En ese sen-tido, los madereros aceptan la implementación de planes regionales forestales de ex-tracción y se pueda llevar a un desarrollo sostenido, no olvi-demos que Chile, Uruguay sin tener Amazonía tienen ín-dices de mayor exportación de madera que el Perú.

Agregó que por la mala admi-nistración de los gobiernos de turno no se han diseñado li-neamientos de políticas pú-blicas para desarrollar el sec-tor forestal, como promover la reforestación. J Castillo

Madereros formanmesa de trabajo

Ante las constantes lluvias la Subgerencia de Defensa Civil de la comuna de Atalaya veri-ficó la eficacia del plan de con-tingencia de los efectos nega-tivos del “Fenómeno El Ni-ño”, visitando las principales quebradas adyacentes y las calles de mayor concentra-ción de aguas pluviales.El secretario técnico de la Pla-taforma Provincial de Defen-sa civil se desplazó por diver-sos lugares de la ciudad, cons-tatando que los trabajos de descolmatacion y encausa-

mientos en las quebradas de Campo Plata, Maranquiari, entre otras, vienen dando los resultados previstos para evi-tar desastres naturales.También verificó el estado de las alcantarillas y cunetas en las calles céntricas, tomando apuntes para seguir mejo-rando el plan de contingen-cia y previniendo cualquier eventualidad que pueda sus-citar la naturaleza, ante el cambiante clima que afecta a la provincia de Atalaya. J. Castillo

Verifican plan antiFenómeno del Niño

104 profesionales técnicos de enfermería técnica de dife-rentes establecimientos de sa-lud de Pucallpa serán certifi-cados a nombre del Estado peruano, luego que demos-traron sus competencias a través de una evaluación de conocimientos y desempeño, en base a normas de compe-tencias vigentes a nivel na-cional. El proceso de evaluación fue aplicada por la entidad certi-ficadora CICAT – SALUD, au-torizada por el Sistema Na-cional de Evaluación, Acredi-tación y Certificación de la Ca-lidad Educativa. El riguroso y transparente proceso de evaluación se de-sarrolló en octubre y noviem-bre a cargo de profesionales

SINEACE certificará a 104 enfermeros técnicos

evaluadores técnicos autori-zados por el SINEACE, quie-nes a través de las entidades certificadoras autorizadas vienen certificando a profe-sionales técnicos titulados de carreras agroindustriales y de salud.La ceremonia de certifica-ción se desarrollará en el au-ditorio de la Red Asistencial de Ucayali - Essalud, hoy vier-nes 4 de diciembre a partir de las 3 de la tarde La certificación de compe-tencias es el reconocimiento que el Estado peruano otorga a las personas de cualquier ni-vel de formación de la educa-ción técnico productiva, pro-fesional técnico y superior universitario. J. Castillo

Luego de una evaluación rigurosa y transparente Luego de una evaluación rigurosa y transparente Luego de una evaluación rigurosa y transparente

Defensa CivilDefensa CivilDefensa Civil

Para tratar tema de madererosPara tratar tema de madererosPara tratar tema de madereros

Tony Marín festeja 52 años de vida artísticaEl sábado 19 de diciembre, a partir de las 8 de la noche en el teatro municipal, se reali-zará el concierto de oro en ho-menaje a los 52 años de vida artística del cantautor ama-zónico Marco Antonio Marín Reátegui, Se presentarán grandes ar-tistas, como Billy Jordán, Iván Gamarra, Santiago Mon-toya y muchos artistas ucaya-linos. Los padrinos en esta importante ocasión serán el Coronel PNP Juan Silva Boca-negra y Kimberly Halbert Holmes.El cantautor amazónico, Mar-co Antonio Reátegui Marín, natural de la ciudad de Iqui-tos, desde hace 40 años radi-ca en la ciudad de Pucallpa. Se inició como artista el año de 1963, debutando en Radio Callao, “Show de Lucho Agui-lar”, Canal 2 Tv. “Show de Ser-gio Vergara”. Con cinco amigos estudian-tes del Colegio San Antonio del Callao formó el grupo “Los Teddy´s”. Luego de gra-bar un LP, radican en la ciu-dad de Iquitos, en los años 1966 al 1968, donde se con-sagran como ídolos de la ju-ventud loretana. Como solista realiza presen-taciones en diversos canales de televisión. Nacional. En el

año 1969 el periodista Amé-rico Pachas Lévano lo bauti-za como “El cantante de los pies descalzos”, por la origi-nalidad de presentarse en pú-blico. En Enero de 1970 interviene en el Festival Internacional de la Canción de Sullana, don-de el primer lugar lo ocupa Lucy Watanabe con el tema "Te Vas", de su autoría, mien-tras que Tony Marín ocupa el segundo lugar con su tema "Un Muchacho y su Guita-rra".En su carrera de solista graba discos sencillos y LPs en los sellos Odeón, Ollanta, Mag, Rey Record, Infopesa, desta-cando obras musicales como “Cuando me vaya”, “La Casa del Sol Naciente”, “Jesús del Carmen”, “Pa´mi terruño”, “A mi Pueblito me Voy”, “Llanto en Yarinacocha” en-tre otros.Su voz ha recorrido el territo-rio nacional integrando agru-paciones, como “Los Tierra Roja”, “Juaneco y su Com-bo”, Los Bárbaros”, “Armo-nía” y otros. Hoy al celebrar-se sus 52 años de artista sigue demostrando su valía inter-pretativa, además por desta-carse como un luchador por la dignificación de los artis-tas amazónicos. J. Castillo

El presidente del Frente de Defensa de Curimaná, Eli Santi-llán Vilca, ayer presentó queja ante la ODECMA al juez Mace-donio Inocente Paulino, juez de investigación preparatoria del Módulo de Justicia Campo de Campo Verde, por demorar en pasar el expediente de Loiber Rocha Pinedo a la Corte Su-perior de Justicia en la que dispuso el “archivando definitiva-mente” del proceso. J. Castillo.

NOTIGRÁFICAS

Se confirmó que José Mace-do De Souza, ganador de la medalla de oro en los Jue-gos Nacionales de atletis-mo, con el apoyo del Go-bierno Regional de Ucayali,

en las próximas horas via-jará representando a Perú a las olimpiadas internacio-nales que se realizará Para-guay.

Campeón en atletismoviaja a Paraguay

José Macedo representara al PerùJosé Macedo representara al PerùJosé Macedo representara al Perù

Page 7: 04 12 15 diario ahora ucayali

09Pucallpa, viernes 04 de diciembre 2015 AVISOS JUDICIALES / OTROS

SERVICIOSPERSONALES

KASSANDRA CLASE: A Señoritas Universitarias, de 18 a 20 añitos atienden

a caballeros super exigentes a hoteles, departamentos y domicilio las 24 hrs. 100% complacientes.Llamanos al:

Cel: 957877474(26 al 05.12) B/. 12856

EL SANTO Y EL PECADORHabía una vez un devoto que creía que era su tarea reprochar a todos aquellos que hicieran cosas malas y guiarlos hacia caminos espiritua-les para que encontraran el camino correcto. Lo que este devoto no sa-bía, sin embargo, es que un maestro no es solamente alguien que les dice a otros como actuar basado en principios fijos. A menos que el maestro conozca exactamente la situación interior de cada discípulo, el maestro puede sufrir lo opuesto a sus deseos. Sin embargo, este de-voto se encontró un día a un jugador que jugaba en exceso y no sabía como curar este habito. El devoto se apostó frente a la casa del juga-dor. Cada vez que este salía hacia el casino, el devoto ponía una pie-dra en una pila por cada pecado que estaba acumulando, como recor-datorio visible del mal.Cada vez que el otro hombre pasaba, se sentía culpable. Cada vez que volvía veía otra piedra acumulada. Cada vez que el devoto ponía otra piedra sentía coraje ante el jugador y un placer personal, que el llama-ba santidad, en haber marcado el pecado. Este proceso continuó por veinte años. Cada vez que el veía jugador al devoto, se decía a sí mis-mo:-¿Cómo podría y entender la bondad? ¡Este santo hombre trabaja para mi redención! ¡Que pudiera yo arrepentirme, ya aún sin llegar a ser co-mo él, pues es seguro que el tendrá un lugar dentro de los elegidos cuando venga el día del juicio final!Y, sucedió que por un catástrofe natural, ambos hombres murieron al mismo tiempo. Un ángel bajó a llevarse el alma del jugador y le dijo gen-tilmente:-Tú has de venir conmigo al paraíso. -Pero -dijo el jugador-, ¡cómo es posible? Yo soy un pecador y segura-mente tengo que ir al infierno. Seguramente estás buscando al devoto que vivía justo frente a mi casa y que ha tratado de reformarme durante dos décadas. -¿El devoto? -dijo el ángel-, no, él está siendo llevado al infierno para ser asado. -¿Qué clase de justicia es ésta? -gritó el jugador, olvidándose de su si-tuación-, has de tener tus instrucciones invertidas. -No es así -respondió el ángel-, ahora te explico. El devoto ha estado consintiéndose a sí mismo durante veinte años, con un sentimiento de superioridad y de mérito. Ahora es el turno de pagar. Él realmente puso esas piedras en la pila para sí mismo no para ti. -¿Y qué hay de mi recompensa?, ¿por qué la he obtenido yo? -Tú has de ser recompensado, porque, cada vez que pasabas junto al devoto, pensabas primero en la bondad y después en él. Es la bondad, no el hombre el que es recompensado por su fidelidad.

NUEVA ACROPOLISCURSOS. VACACIONES UTILES 2016

Puedes acercarte a pedir informes iniciamos el 6 de enero, cursos para niños a partir de 3er grado hasta 5to secundaria.Estamos en Jr. Independencia nro 124 Telf. 574932 Cel 961615060 rpm 530004.Escúchanos en Radio Inspiración 107.1 de 9 am a 10 am programa Fi-losofía para la vida

PRIMER REMATE JUDICIAL (EXP. N° 00801-2009-0-2402-JP-CI-01)

En los autos seguidos por REPRESENTACIONES VARGAS S.A. contra MARIA ELENA VASQUEZ CARDENAS sobre OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO (Exp. 801-2009), el Martillero Publico Frany Heber Díaz Díaz con Reg. 278, por orden del Juez del Primer Juzgado de Paz Letrado Sede Manco Cápac de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Carlos Alberto Ballardo Japan y Especialista Susana Martina Rivera Reátegui, ha dispuesto sacar Remate Publico en PRIMERA CONVOCATORIA el PREDIO UBICADO EN EL JR. SALAVERRY 728, CONSTITUIDO POR EL LOTE 08 – D MZ 70 DEL PLANO CATASTRAL DE PUCALLPA, DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, INSCRITO EN LA FICHA 18526 QUE CONTINUA EN LA PARTIDA ELECTRONICA 00003546, DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LA ZONA REGISTRAL N° VI SEDE PUCALLPA. VALOR DE TASACION: S/. 24,526.87 NUEVOS SOLES.BASE DE REMATE: S/. 16, 351.24 (dieciséis mil trescientos cincuenta y uno y 24/100 Nuevos Soles); que son las dos terceras partes de la tasación.- CARGAS Y GRAVAMENES: Asiendo D00001.- EMBARGO. Hasta por US$ 4,200.00 Dólares americanos, ordenado por Res. 1 del 24. 04.09 del 1er. J.P.L de Coronel Portillo – Juez. Adely Margot Albitres Alva respecto a los derechos y acciones correspondientes a la demanda.- Exp. 801 -2009.- N° se conoce otros gravámenes.-DIA Y HORA: 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 A LAS 14:40 HORASLUGAR DE REMATE: Primer Juzgado de Paz Letrado Sede Manco Cápac ubicado en el Jr. Manco Cápac N° 234 – Pucallpa.LOS POSTORES: Adjuntar tasa judicial (Código 07153) copia del DNI, copia del RUC y poderes; asimismo, entregaran una cantidad no menor al 10% del valor de la tasación, (S/. 2,452.68), en efectivo o cheque de Gerencia. De ser el caso, el adjudicatario deberá depositar el saldo de precio, dentro de tercer día de cerrada el acta, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate. Los honorarios del Martillo Publico serán a cargo del adjudicatario, una vez cerrada el acta de remate. (Art. 732° del C.P.C, Ley 27728 y Art. 18° del Reglam. Aprobado por D.S. 008-2005-JUS) y están afectos al IGV.- Frany H. Díaz Díaz Martillero Publico Reg. 278, Celular 995738170 (RPM #995738170) correo [email protected] Heber Díaz Díaz – Abogado – Martillero Público a Nivel Nacional.(01 a 07.12) - F/. 10838

Sector agrícola perdió US$ 11 000 millonesde dólares por desastres naturales

Santiago de Chile.- Entre los años 2003 y 2013 América La-tina y el Caribe perdieron US$ 11 000 millones en culti-vos y ganado debido a desas-tres naturales, según un nue-vo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricul-tura, FAO.El estudio analizó 37 desas-tres naturales ocurridos en 19 países de la región entre 2003 y 2013 y señala que las pérdidas correspondieron a cerca del 3% del valor pro-yectado de la producción en dicho periodo.El aumento de las importa-ciones regionales de commo-dities agrícolas producto de los desastres entre estas fe-chas fue de US 13 mil millo-nes y la reducción de las ex-portaciones fue de mil millo-nes de dólares.La mayor parte de las pérdi-das ocurrieron luego de inun-

daciones (55% del total) y en menor medida por sequías (30%) y tormentas. Brasil fue el país más afectado debido al tamaño de su producción agrícola. Otros países seria-mente afectados fueron Co-lombia (por las inundaciones de 2007, 2010 y 2011), Méxi-co (el huracán Emilia de 2005, las inundaciones de Ta-basco de 2007 y la sequía de 2011) y Paraguay (sequía en 2011 y 2012).Según Benjamin Kiersch, Ofi-cial de Recursos Naturales de la FAO, el cambio climático constituye un obstáculo ma-yor para la erradicación del hambre en la región, meta asumida por todos los go-biernos a través del Plan de Seguridad Alimentaria, Nu-trición y Erradicación del Hambre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC.El cambio climático y la ma-

yor ocurrencia de desastres naturales también suponen trabas importantes para que la región logre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, asu-midos este año por la comu-nidad internacional, cuyo Objetivo 2 busca poner fin al hambre, garantizar una me-jor nutrición y promover la agricultura sostenible al año 2030.El Objetivo 13, en particular, se refiere a la acción climáti-ca, un aspecto central que los líderes mundiales están ana-lizando esta semana en la Cumbre del Clima de la ONU (COP21), cuyo propósito es debatir los compromisos ne-cesarios para evitar que la temperatura global media se eleve en más de dos grados.SEGURIDAD ALIMENTARIAAmérica Latina y el Caribe tie-ne la extensión de tierra cul-tivable más grande del mun-do. Según la Oficina Regional de la FAO, el cambio climáti-co en la región generará cam-bios en los patrones de llu-vias y en las temperaturas, que afectarán el rendimiento de cultivos básicos como el trigo, arroz y frijol, generan-do presión por convertir zo-nas no agrícolas a superficies productoras de alimentos.Se estima que una tercera par-te de la población de la región vive en zonas de alto riesgo de desastres naturales geoló-gicos y particularmente hi-dro-meteorológicos. En 2010, 98 de los más impor-tantes desastres naturales a nivel global ocurrieron en América Latina y el Caribe, 79 de los cuales fueron de ti-po climatológico.Las tormentas (huracanes, tormentas tropicales, tifo-nes, vientos fuertes) se pre-sentan generalmente en el Ca-

ribe y Mesoamérica. Los paí-ses más expuestos a número de tormentas ciclónicas son México y Cuba.El Huracán Tomás de 2010, por ejemplo generó una pér-dida equivalente al 43,4% del PIB en Santa Lucía, lo que co-rresponde a 9 veces su PIB agrícola y al 47% de su deuda pública externa.Las inundaciones son recu-rrentes en toda la región, pe-ro han causado los mayores impactos económicos en América del Sur y Centroa-mérica. Con relación a las se-quías, se puede observar que las mismas impactan mayor-mente a América del Sur (Nordeste de Brasil, la región del Chaco y la zona centro-norte de Chile) y Centroamé-rica (Arco Seco Centroameri-cano).“La población rural es la que resulta más afectada y en es-pecial los pequeños produc-tores ya que sus medios de vi-da son altamente dependien-tes del clima y poseen una ca-pacidad de recuperación muy baja ante los desastres naturales, por lo que se ven enfrascados en un ciclo recu-rrente de empobrecimiento”, señaló Kiersch.Según un estudio del Banco Interamericano de Desarro-llo (BID) las exportaciones anuales agrícolas de la región podrían disminuir en cerca de USD 50 000 millones pa-ra 2050, únicamente como re-sultado de los efectos del cam-bio climático en los rendi-mientos de las cosechas.En el ámbito regional para el año 2020 se anticipa que la disminución de los rendi-mientos de maíz, soja, trigo y arroz alcanzará entre USD 8 000 y 11 000 millones en pér-didas de ganancias netas por concepto de exportaciones.

NOTIFICACION POR EDICTO En el Expediente N° 3514 – 14 en los seguidos por BBVA BANCO CONTINENTAL contra la SUCESION DE HERBERT FREY BULLON Y FORESTAL VENAO SRL sobre EJECUCION DE GARANTIA, la Sra. Jueza Supernumeraria Dra. Lucy Suarez Castillo, ha ordenado se publique un extracto de la Resolución Numero Veinticuatro de fecha 07/09/15. A fin de que los integrantes de la sucesión de HERBERT FREY BULLON se apersonen al proceso dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación del edicto, bajo apercibimiento de nombrarse curador procesal. Resolución numero veinticuatro, Lima 07 de Septiembre del 2015; AUTOS Y VISTOS; SE RESUELVE, ADMITIR la demanda interpuesta por el BBVA BANCO CONTINENTAL y tramítese en la VIA PROCESO UNICO DE EJECUCION, en consecuencia estando a lo dispuesto por el artículo 721° por remisión expresa del artículo 722° del Código Procesal Civil NOTIFIQUESE a la SUCESION DE HERBERT FREY BULLON y a FORESTAL VENAO SRL, a fin de que cumplan con pagar al ejecutante dentro del tercer día de notificados la suma de US$ 235, 000.00 (DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL CON OO/100 DOLARES AMERICANOS), más los intereses compensatorios y moratorios pactados, más las costas y costos del proceso; Bajo apercibimiento de procederse al remate del bien dado en garantía, y NOTIFIQUESE a los OCUPANTES DEL INMUEBLE dado en garantía y cuya ejecución se pretende; Notificándose.- Fdo. Lucy Suarez Castillo,- Jueza Supernumeraria, Jesús Marivel Guillen Huamancaja.- Especialista Legal. Resolución numero veintiséis, Lima, 23 de Octubre de 2015; Intégrese la presente resolución a la resolución Numero Veinticuatro; Autorícese a la Especialista Legal que interviene en la presente causa a que suscriba los edictos.Firma: Dra. Lucy Suarez Castillo.- Jueza Supernumeraria y Lourdes Jesús Velito Pachas.- Especialista Legal. Lima, 23 de Octubre del 2015. Lourdes Jesús Velita Pachas – Especialista Legal. (02 al 04.12) - F/. 10846

OPORTUNIDAD LABORAL

(02 al 04.12) - F/. 10848

Se necesita un Mecánico de maquinaria pesada con experiencia como operador de Oruga excavadora Se requiere dos años de experiencia y re-sidir en Ucayali y contar con licencia de conducir de motoSe ofrece la oportunidad de incorporarse a una sólida empresa y de amplias posi-bilidades de desarrollo profesional.Remitir su Currículum a los correos: - [email protected] [email protected]: (UCA-ORU)

SUCESION INTESTADAAnte mí, Ovidio Telada Huamán, Abogado – Notario de Pucallpa, Oficina Jirón Progreso, Manzana 109, Lote 10-C, Calleria – Ucayali; BENITO MARIANO ANGULO, solicita Sucesión Intestada que vida fuera Padre SANTOS MARIANO POSTILLO, fallecido AB Intestado: 13: Agosto: 1988, en Pucallpa, Distrito Calleria – Ucayali y señalando Ultimo domicilio habitual Parcela 14, predio San Pedro, I Etapa P. 14, Distrito Yarinacocha, Provincia Coronel Portillo y Región Ucayali y de conformidad con los artículos 13 y 41 de la ley N° 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer en la forma establecida por ley. Pucallpa, 03 de Diciembre de 2015. Dr. Ovidio Telada Huamán- Abogado – Notario de Pucallpa.

F/. 10863 (04.12)

En observancia de lo previsto en el literal b) del artículo 8° del Reglamen-to aprobado mediante Decreto Supremo N" 009-2002-MINCETUR, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 17.2 del artículo 17° del Re-glamento aprobado mediante Decreto Supremo N" 006-2008-MINCETUR y normas modificatorias, se pone en conocimiento de terce-ros Interesados y de la colectividad en general, la siguiente información: Mediante Expediente N° 928476-2015-MINCETUR, de fecha 18.11.2015, las empresas APEX CORPORATION S,A.C. (Transferente) y DGALU GAMING INTERNATIONAL S.A.C. (Adquirente), presentan una solicitud de autorización expresa a favor de la empresa adquiriente, como consecuencia de la transferencia de la sala de juegos *PAGAMONEDAS BONGOS·, ubicada en el Jr. Ucayali N° 379, Distrito de Callería. Provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali. Cualquier información con respecto a la empresa DGALU GAMING INTERNATIONAL S.A.C. (Adquirente), vinculada al cumplimiento de la ley N" 27153 Y normas modificatorias. asi como los Reglamentos apro-bados " mediante Decreto Supremo N" 009-2002-MINCETUR y Decre-to Supremo N" Q06-2008-MINCETUR y normas modificatorias, puede ser remitida a la siguiente dirección: Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas Calle uno Oeste N" 050, Urb. Córpac San Isidro LimaTeléfono: 5136100 anexo 9000.5136122

DIRECCIÓN GENERAL DE JUEGOS DE CASINO Y MÁQUINAS TRAGAMONEDAS

(04.12) - B/. 12907

Page 8: 04 12 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, viernes 04 de diciembre 2015AVISOS JUDICIALES / OTROS10

BOLIVIA AMPLÍA EXTRADICIÓN DE BELAUNDE LOSSIO POR EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOSLa Fiscalía de la Nación informó que el Tribunal Supremo de Bolivia amplió el pedido de extradición del empresario Martín Belaunde Los-sio, recluido en el penal de Ancón, para que sea procesado en el Perú por el delito de lavado de activos, vinculado a la empresa Antalsis y los contratos celebrados con diversas entidades del Estado. La notifi-cación respectiva fue recibida por la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación, a cargo Alon-so Peña Cabrera y fue emitida el 23 de noviembre pasado.Según no-ta de prensa del Ministerio Público, la justicia boliviana consideró que el pedido de la justicia peruana es procedente, en la medida que cum-ple con los requisitos incluidos en el Tratado de Extradición suscrito entre Perú y Bolivia y, además, por haberse acreditado que el delito de lavado de activos constituye un ilícito penal sancionado en la le-gislación de ambos países.

FERNANDO CILLÓNIZ DEMANDA EL RETIRO DE LOS FUNCIONARIOS TEMEROSOSEl presidente de la Confiep, Martín Pérez, afirmó que ha llegado el momento de cambiar, porque enfrentamos un nuevo ciclo económi-co. Señaló que ya no contamos con la locomotora de crecimiento que ocultaba las deficiencias del Estado.Pérez señaló que uno de los grandes problemas es la falta de compromiso de parte de los em-pleados públicos, y que a eso se suma el miedo de ser denunciados por la Contraloría General.Por su parte, Fernando Cillóniz, goberna-dor regional de Ica, sostuvo que si hay funcionarios temerosos deben irse. "No deben estar en el Estado. No hay actitud, hemos tenido fun-cionarios estupendos, pero eso ha cambiado y lo tenemos que corre-gir".Insistió en que hay indolencia de parte del Ministerio de Econo-mía y Finanzas (MEF)."El MEF es indolente. No le duele que no ten-gamos agua. No le duele nuestro dolor por la falta de agua. El agua vendría si tuviéramos una nueva actitud. El MEF es el principal res-ponsable de la desaceleración, no es China, no son los metales", arre-metió.

SNMPE: CRECIMIENTO MINERO SUSTENTA PBI PERUANO PESE A DIFÍCIL CONTEXTO EXTERNO El presidente de la Socie-dad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gál-vez, sostuvo que el fuerte crecimiento que presenta la minería este año, que soporta a la economía, y que continuará en el 2016, es un claro mensajes a los candidatos de la importancia de este sector. "El crecimiento fuerte de la minería es una lección a los candidatos. Cuando un país trabaja en las líneas maestras principales y como equipo con el sector privado finalmente se puede llegar a los resulta-dos obtenidos y nadie lo puede detener", declaró a la Agencia Andi-na.Afirmó, durante su participación de la Conferencia Anual de Eje-cutivos (CADE) 2015, que este trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado permitió que se obtenga un crecimiento alto en la mine-ría pese al menor crecimiento que se viene registrando tanto en la re-gión como en el Perú.Asimismo, destacó que la producción minera seguirá alcanzando tasas altas de expansión el próximo año, gracias a la entrada en operación de los megaproyectos mineros Las Bam-bas (Apurímac) y la ampliación de Cerro Verde (Arequipa).

LA SNMPE PIDE CONSENSO POR EL DESARROLLO El presiden-te de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, pidió consenso en el país para reactivar la economía, de modo que se recupere la inversión, tan venida a menos en los dos últimos años. En ese sentido, dijo que a ese consenso debe sumarse el liderazgo de la máxima autoridad del país, de modo que los empre-sarios retomen la confianza e incrementen sus inversiones. Recalcó la importancia de un consenso para garantizar la institucionalidad en el país, que es la forma más contundente de generar confianza.

EL 63.7% DESEA DIÁLOGO PARA REACTIVAR CONGA La des-confianza que generó en los habitantes de Cajamarca el proyecto mi-nero Conga por temor a que el agua de sus lagunas pueda contami-narse parece estar cediendo. Esto se refleja en una encuesta de Da-tum realizada a 505 personas de seis distritos de la ciudad de Caja-marca, efectuada en octubre a pedido de Yanacocha. De acuerdo con dicha muestra, el diálogo y una minería regulada comienzan a instalarse en el pensamiento de los cajamarquinos.A la pregunta ¿cree usted que el gobierno regional de Cajamarca debería dialogar o no debería dialogar con la minera Yanacocha para reactivar Con-ga?, el 63.7% respondió que sí debería haber un diálogo mientras que el 34.1% cree lo contrario. Frente a la pregunta de si ¿estaría us-ted de acuerdo o en desacuerdo con que se desarrolle el proyecto ba-jo condiciones impuestas por la región Cajamarca?, un 64% de opinó que sí se debería llevar a cabo. Solo un 34.4% dijo que la iniciativa no debería ejecutarse. Cabe señalar que en 2011 el gobierno naciona-lista se puso de costado frente a las protestas contra Conga, las que li-deraron el entonces gobernador regional Gregorio Santos (hoy pre-so) y las ONG ambientalistas.

MEM: PRODUCCIÓN DE COBRE, PLATA, PLOMO Y ZINC ACUMULA OCHO MESES DE CRECIMIENTO El Perú alcanzó ocho meses de crecimiento continuo en la producción de cobre, pla-ta, plomo y zinc, desde marzo a octubre del presente año, según el úl-timo reporte estadístico publicado por el Ministerio de Energía y Mi-nas (MEM) sobre la producción metálica al décimo mes del 2015. El director general de Minería del MEM, Marcos Villegas, indicó que es-te crecimiento sostenido se explica por la plena operación de nuevas

unidades mineras como Toromocho, Constancia e Inmacula-da."Estas, sumadas a la recuperación productiva de Antamina y Yana-cocha, en el norte del país, proyectan buenas expectativas para el sector en los próximos meses y más aun con el inminente inicio de operaciones de Las Bambas y Shahuindo", dijo. Cabe indicar que en octubre la producción de cobre obtuvo un importante incremento de 32.25 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año ante-rior. Asimismo, la producción de plata creció 16.73 por ciento, el plo-mo, 10.63 por ciento y el zinc 10.33 por ciento.

VENTANILLA ÚNICA AMBIENTAL AHORRA TIEMPO Y ES LEGADO PARA EL SIGUIENTE GOBIERNO La Ventanilla Única Ambiental, creada por el Ejecutivo, es un legado para el siguiente Go-bierno, pues favorece que los trámites, que tienen que hacer los in-versionistas para viabilizar sus proyectos, tomen mucho menos años, implicando un ahorro de tiempo, señaló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El titular del MEF, Alonso Segura, indicó que se han hecho grandes avances, tras crearse la Ventanilla Única Ambiental en el marco del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace)."Se están integrando todos los per-misos y es un legado para el siguiente Gobierno, pero hay que conti-nuar implementando la ventanilla y ver cómo tener mejor mecanismo de diálogo entre los tres actores: sector público, inversionistas y las comunidades", manifestó.

MINERA IRL APLAZA FECHA PARA JUNTA DE ACCIONISTAS La empresa Minera IRL S.A. (filial de la matriz Minera IRL Limited) seña-ló que la junta de accionistas prevista para hoy 3 de diciembre queda sin efecto, ante el pedido de los accionistas de cumplir con los proce-dimientos legales de convocatoria de acuerdo a la Ley General de So-ciedades. Al respecto, el directorio de Minera IRL S.A. se reunirá la próxima semana para definir la nueva convocatoria a la junta. De acuerdo a los procedimientos establecidos por ley, la nueva fecha, ho-ra y sede de la junta será publicada en el diario oficial, cumpliendo además con la solicitud de los accionistas.

CATERIANO REITERA COMPROMISO DE VIAJAR A MADRE DE DIOS UNA VEZ QUE SE LEVANTE PROTESTA El titular del Gabine-te Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, reiteró esta tarde su compro-miso de viajar a Madre de Dios para la instalación de una mesa de de-sarrollo, una vez que se haya levantado la medida de fuerza que aca-ta esa región. "Tenemos un compromiso asumido, les he manifestado a los dirigentes que cuando dejen de lado los métodos violentos no tendré inconveniente en viajar a Madre de Dios", sostuvo.En declara-ciones a "TV Perú" indicó que ha mantenido una reunión con las auto-ridades de esta región, con quie-nes analizó la situación que atra-viesa Madre de Dios, y como par-te de esta conversación se cons-tituyó una mesa de diálogo regio-nal, cuyos integrantes serán de-signados en los próximos días.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO P I D E R E S T A B L E C E R DIÁLOGO Y PAZ SOCIAL EN MADRE DE DIOS La Defensoría del Pueblo invocó al Gobierno central, así como al regional y lo-cal de Madre de Dios, a extremar sus esfuerzos para restablecer el diálogo y la paz social en esa zo-na del país y poner fin al paro que afecta a la población desde hace diez días. El jefe de la Oficina De-fensorial de Madre de Dios, Gui-mo Loayza, explicó que la men-cionada medida de fuerza ha ge-nerado el desabastecimiento de alimentos, medicamentos en los hospitales y centros de salud; la paralización de actividades edu-cativas así como el normal fun-cionamiento de las instituciones públicas y privadas. Agregó que se ha tomado conocimiento del fa-llecimiento de dos personas por falta de atención médica oportu-na, por el bloqueo de ciertas vías. MADRE DE DIOS: DIRIGENTES DECIDEN MANTENER PARO INDEFINIDO Dirigentes de la Alianza de Federaciones de Ma-dre de Dios acordaron continuar con el paro regional indefinido -que lleva 10 días- hasta que el presidente del Consejo de Minis-tros, Pedro Cateriano, anuncie la fecha y hora de su arribo a la re-gión para atender sus demandas e instalar una mesa de desarro-llo.El coordinador de esa alianza, Vidal Salazar, sostuvo que ape-nas tengan esa certeza se reuni-

rán nuevamente y podrían deponer la medida de fuerza o conceder una tregua.Afirmó que el Gobierno ha perdido credibilidad y por ello exigen un compromiso por escrito. Además, que la comisión de alto nivel para el diálogo tenga capacidad de decisión que permita aten-der sus reclamos referidos a la eliminación de decretos sobre fiscali-zacion y control de insumos químicos y tala ilegal.

MEM PRESIDE LA MESA DE DIÁLOGO EN LA PROVINCIA APURIMEÑA DE GRAU El Ministerio de Energía y Minas (MEM) pre-sidió la reunión de la ‘Mesa de Diálogo para el desarrollo de la pro-vincia de Grau’, que tiene como fin promover la inversión pública y social en la zona, así como atender las demandas de sus poblado-res, informó el sector. La sesión fue encabezada por el viceministro de Minas, Guillermo Shinno. Participaron también representantes del Ejecutivo, el alcalde de Grau, Victorino Milder Tuiro Hurtado, así como autoridades de los gobiernos distritales de dicha provincia.P-roducto de esta reunión, realizada en la ciudad apurimeña de Chu-quibambilla, los integrantes de la Mesa de Diálogo acordaron con-formar tres grupos de trabajo. Estos son: Medio ambiente y respon-sabilidad social, Infraestructura y Construcción, y Desarrollo Pro-ductivo.

REALINEAMIENTO DE TUBERÍA Pluspetrol Perú Corporation reci-bió aprobación de un informe técnico sustentatorio para el realinea-miento de 700 m de tubería en la línea de Conducción San Martín-1 a Malvinas, lote 88, en la provincia de La Convención (Cusco) a fin de reducir y mitigar riesgos en la ribera del río Camisea. El proyecto demanda US$ 2.5 millones.

LUZ DEL SUR QUEDA EN EL OJO DE LA TORMENTA ELÉCTRICA QUE DESATA EL SECTOR EMPRESARIAL En carta dirigida a la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, las em-presas Enel, Duke Energy Egenor, Termochilca, Fénix Power, Kall-pa Generación y Statkraft Perú, pidieron dejar sin efecto el proceso de licitación de la central térmica de Quillabamba, y que si el proceso se continúa, se descalifique como postor a Luz del Sur.En principio, explican que de continuarse con ese proceso se ahondarían las dis-torsiones que -afirman- existen en el mercado eléctrico, y se pondría en riesgo la sostenibilidad del sector en el país.En caso de que se de-cida proseguir con el proceso de promoción de esa iniciativa del Estado, las citadas compañías plantean que ProInversión proceda a descalificar a Luz del Sur como postor válido en el proceso, por tra-tarse de una empresa de distribución, que -señalan- "no puede reali-zar actividades de generación bajo la misma persona jurídica"."No estamos en contra de que cualquier inversionista desarrolle simultá-neamente actividades de distribución y proyectos de generación, pe-ro que lo haga cumpliendo con el marco legal vigente, en particular, que lo haga con personas jurídicas distintas, y que en su calidad de distribuidor, licite pública y competitivamente la totalidad de sus re-querimientos de energía y potencia", invocan.

Primeras Planas

Minería

DIRECTORIO EMAPACOP SA. – RESPUESTA A MINISTROPRONUNCIAMIENTO

EL MINISTRO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO FRANCISCO DUMLER CUYA, EN ENTRAVISTA DEL 25 DE NOVIEMBRE DEL PTE AÑO, PRESTADA AL DIARIO “EL COMERCIO”, DONDE AFIRMO QUE LA EPS. PUCALLPA SE ENCUENTRA EN ESTADO DE COLAPSO Y QUE 47 EMPRESAS QUE PRESTAN SERVICIOS DE SANEAMIENTO (AGUA Y DESAGUE) A NIVEL NACIONAL, SE ENCUENTRAN EN UNA SITUACION FINANCIERA CRITICA SIENDO LAS MEJORES EPS.: SEDAPAL, SEDA CUZCO Y SEDAPAR (AREQUIPA)…LA AFIRMACION EFECTUADA POR EL MINISTRO DUMLER, EN EL CASO DE EMAPACOP SA., FALTO A LA VERDAD, DE MALA FE O POR INFORMACION INEXACTA O DISTORSIONADA, POR CUANTO EL ORGANISMO TECNICO DE ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO (OTASS) HA EFECTUADO A LA EPS. EN LOS AÑOS 2013 Y 2014 DOS EVALUACIONES Y NO INCLUYO A EMAPACOP SA. EN LA R E S O L U C I O N D E L A S E P S . Q U E C A L I F I C A R O N P A R A INCORPORARLAS EN EL REGIMEN DE APOYO TRANSITORIO (RAT) POR TENER PROBLEMAS ECONOMICOS – FINANCIEROS, TECNICOS Y DE SOSTENIBILIDAD.ES POR ELLO QUE LAS DECLARACIONES EFECTUADAS POR EL MINISTRO FRANCISCO DUMLER, EN CUANTO A EMAPACOP SA. R E S P E C T A , L A S D E S M E N T I M O S C O N E L T E X T O D E L A S RESOLUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA OTASS Nº 004-2015-OTASS/CD DEL 17 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, QUE AFIRMAN TODO LO CONTRARIO A LO DICHO POR EL CITADO MINISTRO.

EL DIRECTORIOEMAPACOP. SA.

Hidrocarburos

Energía

Page 9: 04 12 15 diario ahora ucayali

11Pucallpa, viernes 04 de diciembre 2015 EDICTOS JUDICIALES

DIARIO JUDICIALDIARIO JUDICIALCORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI

EDICTOSALA PENAL DE APELACIONES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALISE NOTIFICA MEDIANTE EDICTO A: RENGIFO GOMEZ MICHAELCon la Res. 10 de fecha 02-12-15; DISPONE: Con los actuados según el estadio procesal y atendiendo a que el recurso impugnatorio interpuesto por el Ministerio Público, satisface las exigencias de orden formal pre-vistas en el artículo 405º del Código Procesal Penal, corresponde prose-guir con el trámite recursal específico previsto en el artículo 421° inciso 2 del Código referido, en consecuencia: ADMÍTASE el recurso de apela-ción interpuesto por el recurrente contra la sentencia absolutoria emitida en autos; en consecuencia, PÓNGASE A CONOCIMIENTO de los suje-tos procesales que en el plazo de CINCO DÍAS pueden ofrecer medios probatorios que consideren pertinentes, en cuyo caso deberán tener en consideración lo establecido en el artículo 422º del Código de Procesal Penal, bajo apercibimiento de declararse la inadmisibilidad de las prue-bas que ofrezcan. No suscribe el señor Juez Superior Martínez Castro por encontrarse de licencia. Notifíquese. EXP. 2915-2014-53. FDO. Tuesta– Presidente; Venegas- Secretario.

EDICTOSALA PENAL DE APELACIONES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALISE NOTIFICA MEDIANTE EDICTO A: OSCAR BERNABE VASQUEZ ALVA Y LUTGARDO GUTIERREZ VALVERDECon la Res. 17 de fecha 2-12-15; DISPONE: REPROGRAMAR la AUDIENCIA DE APELACIÓN DE AUTO para el día MARTES QUINCE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL QUINCE a horas DIEZ DE LA MAÑANA (10:00 am. Hora exacta), la misma que se llevara a cabo en la Sala de Au-diencias de la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justi-cia de Ucayali, ubicado en el Jr. Ucayali N°499(3er. piso); debiendo CITAR a los sujetos procesales que corresponda de acuerdo a Ley en sus respectivos domicilios procesales, quienes podrán informar oral-mente en dicha audiencia. No suscribe el señor Juez Superior Martínez Castro por encontrarse de licencia . Notifíquese. EXP. 00847-2014-18. FDO. Tuesta – Presidente; Venegas- Secretario.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado CLEVER CARCIA TAPULLIMA. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 11:45 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo aper-cibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: OMISION DE ASISTENCIA FAMILIAR. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 859-2014-84, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado PAUL PITT MORENO GARCIA. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 11:00 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo aper-cibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: OMISION DE ASISTENCIA FAMILIAR. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 2877-2014-48, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado GILDER GIOVANI RIOS PINCHE. Para que asis-ta al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 10:00 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo aper-cibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: OMISION DE ASISTENCIA FAMILIAR. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 775-2015-88, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado SLIM GENNER GARATE NUVE. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 09:15 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo aper-cibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: CONDUCCION EN ESTADO DE EBRIEDAD. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 900-2015-66, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado RICHARD RAMIRO PANDURO PEZO. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 09:45 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo apercibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: CONDUCCIÓN EN ESTADO DE EBRIEDAD. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 1520-2015-81, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado POLO CARRION RENGIFO. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 09:30 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo apercibi-miento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito:

CONDUCCIÓN EN ESTADO DE ABRIEDAD. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 1255-2014-50, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO.EMPLAZA al acusado WILLIAM CALDERON RAMIREZ. Para que asis-ta al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 09:00 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo aper-cibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: CONDUCCIÓN EN ESTADO DE ABRIEDAD. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 1464-2015-46, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado LUIS FREITAS ARAUJO. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 08:45 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo apercibi-miento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: CONDUCCION EN ESTADO DE ABRIEDAD. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 1053-2015-80, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado JULIO DEL AGUILA SAHUARICO. Para que asis-ta al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 10:15 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo aper-cibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 87-2015-24, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado LEYDEN CARLOS PEZO PIZANGO. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 08:30 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo apercibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: CONDUCCION EN ESTADO DE ABRIEDAD. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 1246-2015-92, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado OLIVERIO INUMA CENTENO. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 10:45 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo apercibi-miento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: CONDUCCION EN ESTADO DE ABRIEDAD. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 632-2015-12, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado SERGIO LEVI RIVA MEZA. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 11:15 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo apercibi-miento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 686-2015-69, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado HUGO QUIROZ VILLACREZ. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 06-04-16 A LAS 10:30 A.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo apercibi-miento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 1348-2014-29, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOMediante Res. 05 de fecha 20/11/ 2015: SE RESUELVE CITAR A JUICIO al acusado CAMPOS SABOYA WILLIAM, para la Audien-cia Pública, con fecha LUNES 07/03/2016 A HORAS 2:30 P.M (hora exacta) en la Sala de Audiencias del Juzgado; a fin de que concurra obli-gatoriamente al juicio oral, bajo apercibimiento de ser declarado REO AUSENTE O CONTUMAZ, reservarse el proceso y ordenarse su con-ducción compulsiva en caso de inconcurrencia injustificada; en el proce-so que se le sigue por el delito contra la Familia- OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR en agravio del menor de su menor hijo Jean Pool campos Rengifo Pucallpa, 03-12-2015. EXP. 2991-2014-11 FDO. Barbaran- Juez; Colquichagua- Especialista.

EDICTOJUZGADO PENAL COLEGIADO SUPRAPROVINCIAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado JIMI MICHEL AREVALO SALDAÑA, MANUEL JESUS PEREZ PACAYA Y PAPIAS CUEVA HERRADA. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 07-01-16 A LAS 09:00 A.M., en la Sala

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

de Audiencias del ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE PUCALL-PA; bajo apercibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: ROBO AGRAVADO Y RECEPTACIÓN AGRAVADA. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 730-2014-95, FDO. Barbaran-Juez; Mendo-za-Especialista.

EDICTOJUZGADO PENAL COLEGIADO SUPRAPROVINCIAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado JIMI MICHEL AREVALO SALDAÑA, MANUEL JESUS PEREZ PACAYA Y PAPIAS CUEVA HERRADA. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 07-01-16 A LAS 09:00 A.M., en la Sala de Audiencias del ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE PUCALL-PA; bajo apercibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: ROBO AGRAVADO Y RECEPTACIÓN AGRAVADA. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 730-2014-95, FDO. Barbaran-Juez; Mendo-za-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOMediante RESOL N° 3 de fecha 20/11/ 2015 : SE RESUELVE CITAR A JUICIO al acusado FASUTINO SERAPIO JESUS SEBERINO, para la Audiencia Pública, con fecha LUNES 28/03/2016 A HORAS 11:00 A.M (hora exacta) en la Sala de Audiencias del Juzga-do; a fin de que concurra obligatoriamente al juicio oral, bajo apercibi-miento de ser declarado REO AUSENTE O CONTUMAZ, reservarse el proceso y ordenarse su conducción compulsiva en caso de inconcu-rrencia injustificada; en el proceso que se le sigue por el delito contra el Patrimonio en la modalidad de Hurto Agravado en agravio de Elec-tro Ucayali . Pucallpa, 03-12-2015. Exp. 79-2014-98. FDO. Barbaran- Juez; Colquichagua- Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOMediante Res. 06 de fecha 20/117 2015: SE RESUELVE; CITAR A JUICIO al acusado ROGER ROMERO CAMPOS , para la Audiencia Pública, con fecha LUNES 28/03/2016 A HORAS 10:000 A. M. (hora exacta) en la Sala de Audiencias del Juzgado; a fin de que concurra obli-gatoriamente al juicio oral, bajo apercibimiento de ser declarado REO AUSENTE O CONTUMAZ, reservarse el proceso y ordenarse su con-ducción compulsiva en caso de inconcurrencia injustificada; en el proce-so que se le sigue por el delito contra la Libertad Sexual- Actos contra el Pudor en agravio del menor de iniciales J.J.Z.G Pucallpa,03-12G-15 EXP. 25-2014-50. FDO. Barbaran- Juez; Colquichagua- Especialis-ta.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO Mediante Res. 02 de fecha0 20/11/ 2015: SE RESUELVE CITAR A JUICIO al acusado TEODORO SATURNINO JIMENEZ COTERA , para la Audiencia Pública, con fe-cha LUNES 21-03-2016 A HORAS 9:45 A. M. (hora exacta) en la Sala de Audiencias del Juzgado; a fin de que concurra obligatoriamente al jui-cio oral, bajo apercibimiento de ser declarado REO AUSENTE O CONTUMAZ, reservarse el proceso y ordenarse su conducción compul-siva en caso de inconcurrencia injustificada; en el proceso que se le si-gue por el delito contra la Familia- OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR en agravio de Olga Mónica Icaza Vela Domínguez. Pu-callpa,03-12-2015. EXP.1381-2015-14. FDO. Barbaran- Juez; Colqui-chagua- Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOMediante RESOL N° 2 de fecha 20/11/ 2015 : SE RESUELVE CITAR A JUICIO al acusado ROY ROGER RENGIFO POBLET , para la Audiencia Pública, con fecha miércoles 30/03/2016 A HORAS 9:00 A.M (hora exacta) en la Sala de Audiencias del Juzgado; a fin de que con-curra obligatoriamente al juicio oral, bajo apercibimiento de ser declara-do REO AUSENTE O CONTUMAZ, reservarse el proceso y ordenarse su conducción compulsiva en caso de inconcurrencia injustificada; en el proceso que se le sigue por el delito contra el Patrimonio en la moda-lidad de Receptación Agravada en agravio de William Angelo Alegria Delgado. Pucallpa, 03-12 -2015. Exp.2769-2014-75. FDO. Barbaran- Juez; Colquichagua- Especialista.

EDICTOJUZGADO PENAL COLEGIADO SUPRAPROVINCIAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al acusado CARLOS ANDRES CORDOVA VASQUEZ. Para que asista al JUICIO ORAL, a realizarse el 29-03-16 A LAS 03:30 P.M., en la Sala de Audiencias del Juzgado, ubicado en el Jr. Ucayali N° 499; bajo apercibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ ó AUSENTE. Delito: VIOLACIÓN SEXUAL DE MENOR DE EDAD. Pucallpa 02/12/2015. EXP. 2803-2014-60, FDO. Barbaran-Juez; Mendoza-Especialista.

EDICTOTERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOMediante RESOL N° 2 de fecha 20/11/2015 : SE RESUELVE CITAR A JUICIO al acusado BRAYAN JUNIOR GAMA RAMIREZ, para la Audiencia Pública, con fecha miércoles 30/03/2016 A HORAS 10:00.M (hora exacta) en la Sala de Audiencias del Juzgado; a fin de que concurra obligatoriamente al juicio oral, bajo apercibimiento de ser de-clarado REO AUSENTE O CONTUMAZ, reservarse el proceso y orde-narse su conducción compulsiva en caso de inconcurrencia injustifica-da; en el proceso que se le sigue por el delito contra el Patrimonio en la modalidad de Hurto Agravado en agravio de Cinthya Jennifer Mu-rrieta Tello. Pucallpa, 03-12-2015. EXP. 321-2015-53. FDO. Barbaran- Juez; Colquichagua- Especialista.

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

(02 al 04.12)

Page 10: 04 12 15 diario ahora ucayali
Page 11: 04 12 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, viernes 04 de diciembre 2015ACTUALIDAD14

El robo de ocho equipos de laptops ocurrido dentro de la Dirección Regional de Educación es un misterio, según el director de esta ins-titución Víctor García Ló-pez.El titular de la DREU dijo que el caso es investigado por el Ministerio Publico (MP). Los 8 equipos de lap-tops pertenecían Proyecto

Amazonia Ley, que tiene convenio con USAID y el Go-bierno Regional de Ucayali.“Nosotros no sabemos có-mo se robaron estos equi-pos, pero ya dispusimos una investigación sobre es-te caso, donde el personal de seguridad viene siguien-do un proceso”, refirió.Se conoció que el mes de oc-tubre, el personal del pro-yecto salió a almorzar de-jando sus ambientes sin se-guridad, confiando en la pre-sencia los hombre se seguri-dad, al retornar se dieron con la ingrata sorpresa que los equipos de cómputo ha-bían desaparecido (A. Sego-via).

Para investigar presuntas irregularidades que esta-rían ocurriendo en la Direc-ción Regional de Comercio y Turismo de Ucayali y el Proyecto Carretera Federi-co Basadre, el consejero re-gional Luis Asturrizaga Ro-mán informó que solicitará al Concejo Regional facul-tades para conformar una comisión investigadora.Explicó que solicitará al ple-

Concejo regional formara comisiones

Robo de 8 laptops es un misterio

no del Concejo Regional la conformación de una comi-sión que investigue las de-nuncias sobre presuntas irregularidades en las enti-dades antes mencionas, co-mo la contratación de fun-cionarios que tienen proce-sos por diferentes delitos y el presunto gasto innecesa-rio en el sector turismo. (A. Segovia).

Rutas que cubrirán “Boa Tours” Y “San Juan”

La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, a través de la Sub Gerencia de Tránsi-to y Transporte, estableció juntamente con las empresas de transporte Boa Tours y San Juan las rutas para brin-dar el servicio de transporte público en la ciudad, con el costo de pasaje de s/.1.50 Nuevos Soles, siendo de la si-guiente manera.EMPRESA DETRANSPORTE BOA TOUR(16 unidades modelo coas-ter): Partida desde el AH Teo-doro Binder, Jr. 2 de Mayo, AH Las Palmeras, Jr. 3 de Octubre, Jr. Ruperto Pérez (mercado de Yarinacocha), Jr. 7 de Junio, Av. Yarinaco-cha, Jr. Víctor Montalvo, Jr. Urubamba, Av. Sáenz Peña,

Jr. Atahualpa, Av. San Mar-tin, Jr. Ucayali, Jr. Salaverri, Pasaje Julio C. Delgado, Jr. Iquitos, Jr. Serafín Filome-no, Av. Centenario, Av. Avia-ción, Av. Túpac Amaru y fina-lizando en el Mercado Mino-rista.EMPRESA DETRANSPORTE SANJUAN(10 buses): Partida desde el J r . I p u a t í a ( a l b e r g u e SAKURA), AH Las Palmeras, Jr. 3 de Octubre, Av. Yarina-cocha, Av. Sáenz Peña, Jr. Atahualpa, Av. San Martín, Jr. Ucayali, Jr. Salaverri, Pa-saje Rafael de Souza, Jr. Zava-la, Jr. Iquitos, Av. Centena-rio, Mercado Minorista, fina-lizando en el km. 17 de la ca-rretera Federico Basadre.

Parque sera refaccionado

Said Torres Guerra, alcalde del distrito de Manantay en-tregó materiales de cons-trucción para la remodela-ción del parque del A.H. “Villa el Salvador”, obra que será ejecutado por el Programa Municipal “A Tra-bajar Vecino”.Manifestó que el objetivo es que el parque del mencio-nado asentamiento recupe-re su imagen para que los ni-ños tengan la oportunidad de jugar libremente, asi-mismo se comprometió a brindar seguridad ponien-

do dos vigilantes pagados por la comuna para que cui-den el parque durante las noches y esta manera evitar la presencia de personas de mal vivir que expenden dro-ga.Por otro lado, indicó que dos personas, del mismo asentamiento humano, apo-yarán la refacción del par-que y serán pagados por la municipalidad de Manan-tay. También dispuso el me-joramiento de las vías alre-dedor del parque y recojo de residuos sólidos.

Del A.H. Villa El Salvador Del A.H. Villa El Salvador Del A.H. Villa El Salvador

Director DREU solo aseguró que investigación está en el MPDirector DREU solo aseguró que investigación está en el MPDirector DREU solo aseguró que investigación está en el MP Coaster y buses movilizarán a población al Mercado MinoristaCoaster y buses movilizarán a población al Mercado MinoristaCoaster y buses movilizarán a población al Mercado Minorista

Para investigar DIRCETUR y Proyecto Carreteras Para investigar DIRCETUR y Proyecto Carreteras Para investigar DIRCETUR y Proyecto Carreteras

Los pobladores del centro poblado La Divisionaria ayudaron a recuperar el

tránsito en esta zona. Dece-na de pobladores ayudaron a restablecer el tránsito a la

Buscan familiares de pacienteNN internados en el HRP

altura del kilómetro 206 de la carretera Federico Basa-dre.El alcalde del centro pobla-do Divisoria, Félix Montal-vo Andrés apoyado por po-bladores de la zona, resta-bleció el tránsito en horas de la noche del miércoles 2.

Los huaycos interrumpen el tránsito en la carretera Fe-derico Basadre, en el tramo Boquerón-La Divisoria, en la provincia de Padre Abad, dejando varados por varias horas a pasajeros y trans-portistas, informó la policía de la zona.

En la CFBEn la CFBEn la CFB

Funcionarios de la Gerencia de Administración Tributa-ria y la Subgerencia de Trán-sito y Circulación Vial de la Municipalidad Provincial de Atalaya se reunieron con los propietarios y representan-tes de empresas de transpor-te terrestres que prestan ser-vicio Atalaya-Satipo, con la fi-nalidad de exhortarles a cum-plir la norma municipal.Según denuncias públicas de motocarristas, dichas em-presas estarían circulando por la ciudad en busca de pa-sajeros, sin tener el permiso municipal correspondienteAnte ello, los funcionarios ediles orientaron a los em-presarios y choferes a traba-jar al amparo del marco legal para evitar sanciones. La Mu-

nicipalidad Provincial de Ata-laya es la entidad que otorga permisos de circulación, tan-to interno como externo, de acuerdo al Ley de Municipa-lidades y otras normativida-des legales vigentes, por lo que invita a dichas empresas a sujetarse a las mismas.Actualiza catastro municipalDe otro lado la comuna ata-laina, a través de la Empresa RKF Arquitectos EIRL viene realizando la actualización y

estandarización del catastro municipal con el objetivo de levantar información para un crecimiento urbano orde-nado, seguro y saludable.Estos trabajos se vienen desa-rrollando desde hace algunos meses atrás y culminará en mayo del 2016.Nueva aulasLa comunidad nativa de Cen-tro Huao, en el sector del río Urubamba, recibió nuevas aulas implementadas, obra financiada por la Municipali-dad Provincial de Atalaya c o n u n a i n v e r s i ó n d e S/.419,426.28,Segundo Ramírez Vela, jefe de la mencionada comuni-dad, resaltó la preocupación

Exhortan a cumplir norma municipal

del burgomaestre atalaino, manifestando que siempre es-tá pensando en la niñez y ju-ventud de las comunidades y caseríos, “El Alcalde es nues-tro amigo y le pedimos que si-ga trabajando por el bienes-tar de nuestros hijos”, dijo.La inauguración de las aulas fue presidida por la regidora América Armas Pezo de Gar-cía. Mapalca y ShirimashiPor su parte, el alcalde Fran-cisco Mendoza de Souza en el caserío Mapalca, en el sector del río Urubamba, entregó un local comunal de uso múl-tiple.Mendoza de Souza anunció que el caserío de Ma-palca fue calificado para con-tar con señal de telefonía mó-vil, para ello Movistar pronto construirá su antena.Mientras que en la institu-ción educativa de la comuni-dad Shirimashi inauguró 6 modernas aulas construidas con una inversión de S/. 710.594.38.

A empresas de trasporte terrestre A empresas de trasporte terrestre A empresas de trasporte terrestre

Page 12: 04 12 15 diario ahora ucayali
Page 13: 04 12 15 diario ahora ucayali

20NOTICIASPucallpa, viernes 04 de diciembre 2015

CMYK

Un operativo policial ejecu-tado por el GOATJ de la Di-randro, logró la destruc-ción de 1 200 plantones de marihuana que estaban

Destruyen 1 200 plantones de marihuanaa diez kilómetros de Tingo María

sembrados en una hectárea a sólo 10 kilómetros de Tin-go María (provincia de Leoncio Prado, Huánuco), frente a la localidad Chon-taplaya.La intervención se produjo en el sector de Tambillo Chi-co, jurisdicción del distrito Mariano Dámaso Beraún, y se desarrolló de manera sor-presiva luego de contrastar información de inteligen-cia, que daba cuenta de es-tos sembríos. La acción fue acompañada por el fiscal Gilmer Pantoja Rojas.Las plantas de marihuana tenían aproximadamente dos meses de crecimiento y una altura de 80 centíme-tros en promedio.La policía comprobó que los plantones pertenecían a la especia cannabis sativa de las variedades “Moño Ro-jo” y “Skan”, que tiene el más alto valor económico.

La empresa japonesa Kyo-cera Corp. pondrá a la venta la próxima semana el primer teléfono inteligente del mun-do que puede ser lavado con agua y jabón, según anunció este jueves la compañía fa-bricante.El aparato, bautizado como Digno Rafre, saldrá a la ven-ta el 11 de diciembre con un precio de 57.000 yenes (unos 436 euros) y tiene un "funcionamiento impermea-ble" por lo que tanto la panta-lla como la carcasa pueden lavarse "a mano" con jabón.La impermebealidad del telé-

fono Digno Rafre permitirá al usuario limpiarlo bajo un grifo abierto, tal como muestra su vídeo promocional, o que el aparato no se estropee si ac-cidentalmente cae en un reci-piente lleno de agua, como una bañera o a la taza del vá-ter.Además, su pantalla táctil puede ser utilizada mientras está mojada, detalló el fabri-cante en un comunicado en el que recomienda este telé-fono inteligente para familias con niños pequeños o para aquellos que quieran consul-tar recetas mientras cocinan,

entre otros.Este aparato "mojable" cuen-ta con una batería que permi-te utilizarlo durante 1.300 mi-nutos sin interrupción y una cámara de alta calidad.Con este lanzamiento el fa-bricante japonés pretende "ayudar" a los usuarios de los

teléfonos inteligentes a man-tener limpios sus móviles, cu-yas pantallas pueden conte-ner hasta 600 bacterias (30 veces más que las que hay en la taza de un inodoro), se-gún un estudio reciente de la Universidad de Barcelona (UB).

Tingo María - Los responsa-bles del Parque Nacional Tin-go María (PNTM) se prepa-ran para participar en el 1er Congreso de Actividades de Turismo, a realizarse los días 9 y 10 de diciembre en Lima con la presencia de repre-sentantes de Méjico, Hondu-ras, Costa Rica y otros paí-ses.El biólogo Carlos Sánchez, jefe del PNTM, aseguró que divulgarán las experiencias obtenidas durante los dos últi-mos años en el trabajo del parque. Refirió que la expe-riencia está basada en la di-versificación de la oferta tu-rística y las actividades eco-nómicas destinadas a los po-bladores locales.Agregó que se llevará a este congreso los productos que se logran en el área de amor-tiguamiento y también lo que

Llevarán experiencia en manejo de parquenacional tingalés a congreso de turismo

se produce dentro del área protegida, como el café y el cacao.A eso se suma, dijo, los pro-ductos con valor agregado, entre ellos las barras de cho-colate que elaboran los pro-pios productores de la zona en asociación con la Coope-rativa Bella Durmiente, y que son de alta calidad.Indicó que para este año el PNTM proyecta recibir más de 75 mil turistas, meta que está a punto de alcanzar. También se diversificarán las actividades en conjunto con otras instituciones, como son los proyectos de cultivo de miel de abeja nativa, hongos y mariposas. Destacó que po-co a poco otras instituciones se han ido involucrando con el parque y ahora se sabe que ya no están solos en es-te trabajo.

Lanzan el primer teléfono móvil quepuede lavarse con agua y jabón

Factura falsas causaron pérdidasFactura falsas causaron pérdidasde S/.3.000 millones a Sunatde S/.3.000 millones a Sunat

Factura falsas causaron pérdidasde S/.3.000 millones a Sunat

La Sunat ha estimado que las facturas falsas causaron al Estado pérdidas en re-c a u d a c i ó n p o r u n o s S/.3.000 millones durante el 2014, dijo el superinten-dente del ente recaudador, Martín Ramos.Ramos precisó que la Sunat ha identificado a cerca de 150 mil proveedores que se dedican a la emisión de fac-turas falsas, uno de los me-canismos más usados para evadir el pago del impuesto a la renta y del IGV.Ramos consideró que las críticas que han recibido de

los empresarios en la CADE a la Sunat han sido hechas porque todavía no termi-nan de conocer los cambios que están implementando.“El cambio ya lo hemos ini-ciado como el no cierre in-discriminado de bodegui-tas. Estaos yendo a una Su-nat sin papeles, con libros electrónicos, comproban-tes electrónicos, compro-bantes desde smarthpho-ne. Ya pronto vendrá la de-claración de IGV sugerida y otros mecanismos para faci-litar el pago a los contribu-yentes”, afirmó.

Operativo contó con la participación del Grupo Operaciones Antidrogas Tácticas en JunglaOperativo contó con la participación del Grupo Operaciones Antidrogas Tácticas en JunglaOperativo contó con la participación del Grupo Operaciones Antidrogas Tácticas en Jungla

Una actividad escolar termi-nó en tragedia hoy en la loca-lidad andina de Huamachu-co, capital de la provincia de Sánchez Carrión, en La Li-bertad. La profesora Mila-gros Flores Trujillo y su hija de dos años de edad murie-ron aplastadas por el techo

del centro deportivo donde se encontraban. La estructu-ra de calaminas y fierro cedió y cayó intempestivamente.La docente y su pequeña hija quedaron atrapadas por el te-cho. Tras el fuerte impacto, fueron rescatadas y luego trasladadas al hospital Leon-

cio Prado de la ciudad, adon-de llegaron cadáveres. “Ellas se encontraban a un costado del campo de fútbol, donde se disputada un partido amis-toso entre profesores. La-mentablemente, el enorme techo cayó sobre la cabeza de ambas”, indicó a El Comercio la periodista Anny Casanova, de Antena Norte Huamachu-co.La profesora compartía una

jornada deportiva con sus co-legas del Proyecto Educativo de Logro y Aprendizaje (PELA), de la UGEL Sánchez Carrión. La caída del techo dejó al menos otros cinco he-ridos, entre ellos el profesor Luis Alberto Castillo Contre-ras. Milagrosamente, tam-bién se salvó de morir la otra hija de la docente Milagros Flores. La niña, de cinco años, resultó ilesa.El techo de metal habría cedi-do por el peso de la nieve que se había acumulado en la ba-se y por la intensa lluvia que caía en ese momento. Según fuentes de la municipalidad de Huamachuco, el centro de-portivo Los Pinos había sido inaugurado hace tres meses.La fiscalía de Sánchez Ca-rrión llegó hasta el lugar de la tragedia para iniciar las in-vestigaciones. Por la noche, Milagros Flores y sus colegas habían previsto disfrutar de un compartir navideño.

Caída de techo de campo deportivomata a docente y a su hija

Japón:Japón:Japón:

Page 14: 04 12 15 diario ahora ucayali

Recommended