+ All Categories
Home > Documents > €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas,...

€¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas,...

Date post: 26-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
01
Transcript
Page 1: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

01

Page 2: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

02

Page 3: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

03

Page 4: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

04

Page 5: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

05

PRESENTACIÓNVelar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno de los compromisos laborales más importantes por parte de las Empresas del sector privado, así como de las Instituciones del sector público.

Con doce años de presencia en el cantón, el Hospital Municipal de la Mujer y el Niño y la Red Municipal de Salud de Cuenca -MEDISOL- se han convertido en pilares fundamentales a la hora de suplir las necesidades de los pacientes, especialmen-te aquellos que forman parte de grupos vulnerables de la pobla-ción.

El apoyo financiero que recibe la Fundación Municipal de la Mujer y el Niño por parte del GAD Mu-nicipal del cantón Cuenca, for-talece los lazos de cooperación entre ambas Entidades, acción que permite generar cada vez más beneficios para sus usua-rios, trabajando permanente-mente en pro del mejoramiento

de la calidad de los servicios de salud brindados a la comunidad cuencana.

Basados en valores como la res-ponsabilidad, respeto por la vida, generosidad, trabajo en equipo, compromiso con el deber, entre muchos otros, los profesionales de salud del Hospital Municipal de la Mujer y el Niño de Cuenca se caracterizan por dar lo mejor de sí a cada uno de sus pacien-tes, familiares y usuarios, así como por capacitarse día a día en sus diferentes especialida-des, con el fin de ejercer funcio-nes que respalden el Buen Vivir de la población ecuatoriana.

Las especialidades médicas que ofrece el Hospital Municipal a la comunidad cuencana y azuaya son: Medicina General, Medici-na Interna, Gíneco – Obstetricia, Pediatría, Neonatología, Cirugía General, Laparoscópica, Cirugía Pediátrica, Cirugía Máxilo–fa-cial, Traumatología, Otorrino-laringología, Dermatología, Sa-

lud, Ocupacional, Neurología, Cardiología, Gastroenterología, Psicología Clínica, Odontología, Endodoncia, Enfermería inte-gral, entre otros, mediante los cuales se brinda atención de salud eficiente y de calidad a los cuencanos y a pacientes de toda la provincia del Azuay en general.

Así también, dispone de Servi-cios Médicos Complementarios de Laboratorio Clínico, Radiolo-gía General, Mamografía Eco-grafía Tridimensional, Radiolo-gía Odontológica, Endoscopía Digestiva Alta, Colonoscopía.Electrocardiografía, Audiome-tría, Espirometría, Optometría.

Además, cuenta con Servicio de Emergencia y Urgencias 24 horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento Hos-pitalario tanto para adultos como pediátrico y neonatal.

Dr. Gustavo Duque Proaño MSc.Director General Fundación Municipal de la Mujer y el Niño.

Page 6: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

06

Page 7: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

07

SISTEMA SOCIO CULTURAL

Promover el desarrollo humano de la población, a través de la atención integral de la ciudadanía con én-fasis en los grupos de atención prioritaria, potenciando sus capacidades y generando condiciones para el ejercicio pleno de derechos con el fin de disminuir la inequidades, territorial, intercultural, intergeneracional y de genero.

Page 8: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

08

Page 9: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

09

Promoción y atención salud materno infantil

Page 10: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

010

FORTALECIMIENTO DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD

MUNICIPALES DEL CANTÓN CUENCA

El Sistema de Salud en el cantón Cuenca ha venido evolucionan-do, adaptándose en lo relativo a la oferta como a la demanda de servicios, razones por las cua-les a pesar de tener prestata-rios públicos como el Ministerio de Salud Pública, IESS y otros prestatarios privados, existen habitantes que ya sea por las li-mitaciones económicas o accesi-bilidad a los servicios públicos no pueden acceder a una atención médica oportuna.

Page 11: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

011

Acciones

• Organizar los turnos y labores de todo el personal hospitalario y ambulatorio.

• Reorganizar los turnos de Emergencia y Urgencias con obligación asistencial de todo el personal médico y de apoyo diagnóstico.

• Rectivar Convenios Asistencia-les con el I.E.S.S., el M.S.P., Em-presas Aseguradoras Privadas de Salud e Instituciones locales.

• Implementar Convenios Asis-tenciales con varias de las Em-presas Municipales.

• Recaudación de deudas por prestación de servicios de sa-lud al I.E.S.S., I.S.S.F.A y M.S.P.Implementar nuevos Servicios y Especialidades Médicas Asisten-ciales.

• Ampliar la Red de Centros Mé-dicos «MEDISOL» que a la fecha

cuenta con 7 Dispensarios.

• Buscar el apoyo de Institucio-nes y Empresas extranjeras y nacionales.

• Campaña de Marketing a todo nivel.

Resultados

AÑO 2015HOSPITAL: 38.608RED MEDISOL: 22.619TOTAL PACIENTES ATENDIDOS: 61.227

AÑO 2016HOSPITAL: 46.917RED MEDISOL: 40.496TOTAL PACIENTES ATENDIDOS: 87.413

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

61.227

87.413

2015 2016

CONSULTA EXTERNA: INCREMENTO 42,77%

Fuente: HOSPITAL MUNICIPAL - Dirección.

Page 12: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

012

AÑO 2015EGRESOS HOSPITALARIOS: 1.214

AÑO 2016EGRESOS HOSPITALARIOS: 1.390

Fuente: HOSPITAL MUNICIPAL - Dirección.

0

250

500

750

1.000

1.250

1.500

1.750

2.000

1.214

1.390

2015 2016

HOSPITALIZACIÓN: INCREMENTO 14,50%

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

112.921120.846

2015 2016

RED USUARIOS: INCREMENTO 7,02%

Page 13: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

013

Fuente: HOSPITAL MUNICIPAL - Dirección.

PROCEDIMIENTOS MEDICOS Y SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNOSTICO

Laboratorio Pacientes Atendidos

Laboratorio Determinac. Realizadas

Ecografías

Radiografías

Mamografías

Electrocardiogramas

Audiometrías

Espirometrías

Examen de Papanicolaou

Endoscopías Digestivas Altas

Colonoscopías

19.807

222.912

7.614

5.564

403

651

1.044

626

503

263

107

22.284

258.605

9.563

6.620

479

784

1.166

719

1.043

280

141

12,50 %

16,01 %

25,60 %

18,98 %

15,98 %

20,43 %

11,68 %

14,86 %

107,36 %

6,43 %

31,78%

AÑO 2015 AÑO 2016 INCREMENTOPROCEDIMIENTO O SERVICIO

Fuente: HOSPITAL MUNICIPAL - Dirección.

Page 14: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

014

PRESUPUESTO 2016:

AUTOGESTIÓN

Con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del Hospital Mu-nicipal hemos dado énfasis a la autogestión para la obtención de recursos, por ello ratificamos y ampliamos convenios con varias empresas e instituciones tanto públicas como privadas.

Demanda Expontanea

Pacientes que acuden al Hospital Municipal de la Mujer y el Niño y a los Dispensarios Médicos de la

Red de Medicina Solidaria Muni-cipal «MEDISOL».

Convenios de Prestación de Servicios

IESS - MSP - ISSFA – ISPOL - Seguros Privados.

GAD Municipal y Empresas Mu-nicipales

Instituciones, Empresas y Enti-dades Locales.

Page 15: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

015

0

500.000

1´000.000

1´500.000

2´000.000

2´500.000

3´000.000

3´500.000

4´000.000

2014 2015 2016

ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA: AÑO 2016

$ 3

’675

.189

,01

$ 2

’013

.226

,88

$ 3

’036

.60

8,0

9

Fuente: HOSPITAL MUNICIPAL - Dirección.

PRESUPUESTO TOTAL: $3’675.189,01

APORTE MUNICIPAL: $1’100.000,00

AUTOGESTION: $2’575.189,01

PRESUPUESTO EJECUTADO: $3’246.476,77

PORCENTAJE DE EJECUCIÓN: 88,33 %

0

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

100%

90%

80%

2014 2015 2016

ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA: AÑO 2016

51,3

2%

48,

66% 63

,78%

36,2

2%

70,0

7%

29,9

3%

Autogestión

Aporte Municipal

Page 16: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

016

Personal Hospitalario

13 Médicos Tratantes.6 Médicos Residentes.14 Enfermeras Profesionales.4 Auxiliares de Enfermería.3 Bioquímicos (Lab. y Farm).3 Tecnólogas Médicas.1 Odontóloga.1 Psicóloga Clínica.1 Nutricionista.

1 Jefe Administrativo.1 Jefe de Talento Humano.1 Jefe de Seguridad y Salud.1 Trabajadora Social.1 Tesorera.1 Contadora.1 Bodeguera.1 Informático.4 Aux. Admin. y Recepción.

3 Personal de Cocina.2 Choferes.4 Auxiliares de Servicios.

12 Internos Rotativos.12 Pasantes Enfermería.22 Md. Serv. Profesionales.

Page 17: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

017

Page 18: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

018

AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN

DEL HOSPITAL MUNICIPAL

Se evidencia que las instalacio-nes disponibles del Hospital son insuficientes para afrontar la demanda creciente de nuestros servicios, lo que obliga a propo-ner y estudiar un requerimiento de ampliación mínimo indispen-sable, para las áreas de consulta externa y hospitalización.

Objetivo

El objetivo del proyecto es contri-buir al mejoramiento del acceso

a los servicios de salud mediante un hospital que permita cubrir de mejor manera la creciente de-manda de servicios de salud. La atención de calidad a bajo costo, que genere confianza y acepta-ción en los usuarios

Esta ampliación permitirá que un mayor número de usuarios pue-dan acceder a los servicios de hospitalización y en consulta ex-terna y exámenes complemen-tarios.

Page 19: €¦ · 05 PRESENTACIÓN Velar por el bienestar y salud de los ecuatorianos ha sido uno ... horas, Vacunación, Termo-cuna de transporte, 2 Ambulancias y Servicio de Internamiento

019

Acciones

Generar en un plazo de 8 meses espacios físicos con el confort necesario para los pacientes del hospital y sus acompañantes, incrementando la oferta de ha-bitaciones consultorios, además de una nueva área de para exá-menes complementarios, cafe-tería, auditorio acorde a las ne-cesidades de la atención médica de calidad que permita captar la preferencia de los usuarios.

Resultados

Completar la ampliación pro-puesta.

Beneficiarios

Este proyecto beneficiara direc-tamente a 65.870 personas e in-directamente a 171.626 personas.

Inversión

$2’200.000,00Obra Física: $1’450.000,00Equipamiento: $750.000,00

Localización

Parroquia - Sector:Hermano Miguel – Patamarca – El Azuay en general.

INICIO DE TRÁMITES: Junio 2016

CULMINACIÓN:Noviembre 2017


Recommended