+ All Categories
Home > Documents > 08 Agosto sin festival 2018 - Inicio | Portal Tabasco€¦ · Muestra Estatal de Teatro 2018...

08 Agosto sin festival 2018 - Inicio | Portal Tabasco€¦ · Muestra Estatal de Teatro 2018...

Date post: 21-May-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
Exposición arqueológica “Sangre para los dioses” Agosto 2018 Villahermosa, Tabasco, México. Agenda Cultural Instituto Estatal de Cultura Año 6 / Volumen 62 / Publicación mensual Órgano informativo Programación sujeta a cambios de última hora sin previo aviso.
Transcript

Exposición arqueológica “Sangre para los dioses”

Agosto

2018Villahermosa, Tabasco, México.

Agenda Cultural

Instituto Estatal de CulturaAño 6 / Volumen 62 / Publicación mensual

Órgano informativo

Programación sujeta a cambiosde última hora sin previo aviso.

Durante este período vacacional, el Instituto Estatal de Cultura invita al público en general a visitar el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, ubicado en la Zona Cicom, donde se exhibe la exposición arqueológica temporal “Sangre para los dioses”, integrada con piezas pertenecientes a los acervos del Centro INAH de Quintana Roo, Museo Maya de Cancún, Museo del Templo Mayor y el museo sede. Para acercarnos de manera menos prejuiciada a la difícil tarea de entender el profundo significado simbólico del sacrificio entre los Mayas y los Mexicas, debemos reflexionar que el acto de matar ritualmente a un objeto, animal o humano, lejos de haber sido una práctica maligna, era una celebración a la vida y un ritual para los dioses que hacían posible la existencia del mundo y del universo. El sacrificio empoderaba a quien lo consumaba, especialmente cuando se trataba de sacrificios relacionados con la guerra, pero más importante, convertía al sacrificado y a la sangre ofrendada -en ocasiones la propia- en un vehículo para satisfacer el hambre y la sed de los seres sobrenaturales y garantizar con ello la continuidad de la vida. Puesto que no hay prosperidad sin sacrificio, la sangre era la materia prima con la cual se construía el ritual que hacía posible la anhelada abundancia; es por ello que la iconografía Maya y Mexica son tan ricas en representaciones de sacrificios y sacrificados. En esta exposición, concebida por el Museo Maya de Cancún, con el invaluable apoyo del Museo del Templo Mayor, se presenta una selección de piezas excepcionales que nos ayudan a entender los diferentes tipos de sacrificios practicados por ambas culturas, así como los contextos en que fueron depositados todos aquellos objetos que formaron parte de este ritual de regeneración de la vida. La exposición cuenta con siete ejes temáticos: La muerte, El sacrificio, El calendario ritual, Formas de sacrificio, Ritos posteriores, El juego de pelota y Tlacaxipehualiztli.

Dirección: Av. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CicomHorario: de martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, y sábado y domingo, de 9:00 a 19:00 horas.Precios: Entrada general: $22.00 / Estudiantes y afiliados al INAPAM con credencial: $11.00

1

Exposición temporal“Sangre para los dioses”

Calendariode actividades

01 MIÉRCOLES

02 JUEVES

03 VIERNES

04 SÁBADO

08 MIÉRCOLES

09 JUEVES

INICIA: Inscripción de alumnos de nuevo ingreso a lostalleres de educación artística y Escuela de IniciaciónArtística Asociada al INBACasa de Artes José Gorostiza / De 12:30 a 19:00 horas

Inauguración de la exposición pictórica colectiva“Recuentos de mandalas”Casa Museo Carlos Pellicer Cámara / 19:30 horas

3

Programa Canta, canta… con la participación de aficionados a la músicaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

Programa Canta, canta… con la participación de aficionados a la músicaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

Inauguración de las exposiciones plásticas de Francisco Cabrera y Atilano CañaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 20:00 horas

Sábados infantilesLectura en voz alta “El niño invisible”, de Trudy LudwingLibrería del FCE José Carlos Becerra / 12:00 horas

Sábados de baile, con Danzoneros de Ayer y de HoyCoordinados por las maestras Bolivia Ortiz Yáñez y Karina MotaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 horas

Noche romántica Asociación de Autores, Compositores y Editores Tabasqueños, A. C.Galería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

INICIA: Muestra Estatal de Teatro 2018“El Guiverno”, a cargo del grupo Rebambaramba teatro Dirigida por Edmundo JuárezCasa de Artes José Gorostiza / 20:00 horas

5

Calendariode actividades

10 VIERNES

11 SÁBADO

12 DOMINGO

13 LUNES

CONCLUYE: Inscripción de alumnos de nuevo ingreso a lostalleres de educación artística y Escuela de IniciaciónArtística Asociada al INBACasa de Artes José Gorostiza / De 12:30 a 19:00 horas

Corredor Cultural de la Zona CicomEcotianguis sustentable, talleres infantiles, clases de baile de salón,talleres de artes plásticas, corredor artesanal, lectura de cuentosy proyecciones de cine.Zona Cicom /A partir de las 9:00 horas

Muestra Estatal de Teatro 2018“¿Y después y después y después?”,a cargo del grupo Cayuco TeatroDirigida por Raúl BatallaCasa de Artes José Gorostiza / 20:00 horas

Muestra Estatal de Teatro 2018“Mujeres de arena”, a cargo del grupo Traspunte SerendipiaDirigida por Laura Vidal ReyesCasa de Artes José Gorostiza / 20:00 horas

Muestra Estatal de Teatro 2018“Los sueños de Paco”, a cargo del grupo De pinta al TeatroDirigida por Igor Seva CondeCasa de Artes José Gorostiza / 17:00 horas

INICIA: Taller de Interpretación para violín y otrosinstrumentos de cuerda (Creadores en los Estados)impartido por Carlos Nicolás Egry BulnesCentro Cultural Ágora

Sábados infantilesFunción de cuentacuentos “El increíble niño come libros”,de Oliver JeffersLibrería del FCE José Carlos Becerra / 12:00 horas

Sábados de baile, con Danzoneros de Ayer y de HoyCoordinados por las maestras Bolivia Ortiz Yáñez y Karina MotaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 horas

7

Calendariode actividades

13 LUNES

13 MIÉRCOLES

16 JUEVES

14 MARTES

Muestra Estatal de Teatro 2018“Cosas de muchachos”, a cargo del grupo Mi vida en el ArteDirigida por Alejandro de la CruzCasa de Artes José Gorostiza / 20:00 horas

Muestra Estatal de Teatro 2018“Morritz y el pequeño Mons”, a cargo del grupoMi vida en el ArteDirigida por Alejandro de la CruzCasa de Artes José Gorostiza / 20:00 horas

Muestra Estatal de Teatro 2018“Mientras baja la marea”, a cargo de Los de la Bancay Brújula TeatroDirigida por Marlene GarcíaCasa de Artes José Gorostiza / 20:00 horas

Noche bohemia del Jaguar con Claudia Torre,Dulce María y Jarvin FalcónGalería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

Muestra Estatal de Teatro 2018“De la música al escenario”, a cargo del grupo Zankus TeatroDirigida por Jesús MedinaCasa de Artes José Gorostiza / 17:00 horas“Así es el amor”, a cargo del grupo Delirante Teatro Dirigida por Diana RendónCasa de Artes José Gorostiza / 20:00 horas

Programa Canta, canta… con la participación de aficionados a la músicaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

99

Calendariode actividades

17 VIERNES

18 SÁBADO

CONCLUYE: Taller de Interpretación para violín y otrosinstrumentos de cuerda (Creadores en los Estados)impartido por Carlos Nicolás Egry BulnesCentro Cultural Ágora

Jornadas Editoriales “Con los libros la libramos”Plática “Cómo ser freelance profesional y vivir dela corrección de textos”, impartida por Ana Lilia AriasCentro Cinematográfico del Sureste / De 16:00 a 20:00 horas

Jornadas Editoriales “Con los libros la libramos”Plática “Cómo ser freelance profesional y vivir dela corrección de textos”, impartida por Ana Lilia AriasCentro Cinematográfico del Sureste / De 10:00 a 14:00 horas

Presentación del libro “Teoría sobre las aves”,de Beatriz Pérez Pereda Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara / 18:30 horas

Inauguración de la exposición colectiva “Creación” Museo de Historia de Tabasco Casa de los Azulejos / 19:00 horas

Sábados infantiles: Especial de regreso a clases“Yo no hice la tarea porque…”, de Davide Caliy Benjamín ChaudLibrería del FCE José Carlos Becerra / 12:00 horas

Sábados de concierto presenta a Luis Alberto OsorioMuseo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara / 18:00 horas

Sábados de baile, con Danzoneros de Ayer y de HoyCoordinados por las maestras Bolivia Ortiz Yáñez y Karina MotaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 horas

11

Calendariode actividades

19 DOMINGO

20 LUNES

22 MIÉRCOLES

Muestra Estatal de Teatro 2018“Pato, muerte y tulipán” Dirigida por Pato, Muerte y TulipánCasa de Artes José Gorostiza / 18:00 horas

INICIA: clases de los alumnos de la Licenciaturaen Danza Clásica de la Escuela Estatal de Danza,ciclo 2018-2019Centro Cultural Ágora / 16:00 horas

INICIA: clases de los alumnos de los talleres de educaciónartística y Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBA,ciclo 2018-2019Casa de Artes José Gorostiza / 16:00 horas

INICIA: clases de los alumnos de Propedéutico, IniciaciónMusical, Técnico Superior Universitario en Música yla Licenciatura en Música, de la Escuela Estatal de Música,ciclo 2018-2019Centro Cultural Ágora / 16:00 horas

Noche romántica Asociación de Autores, Compositores y Editores Tabasqueños, A. C.Galería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

23 JUEVESInauguración de la exposición “Historia de los alebrijes”de José Gabriel Ocampo BañosBiblioteca Pública del Estado José María Pino Suárez / 12:00 horas

Programa Canta, canta… con la participación de aficionados a la músicaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

24 VIERNESMódulo VIII para Mediadores de Salas de LecturaBiblioteca Pública del Estado José María Pino SuárezDe 9:00 a 16:00 horas

13

Calendariode actividades

24 VIERNESJornadas Editoriales “Con los libros la libramos”Plática “Lectura y edición universitaria”impartida por Sofía de la Mora CamposCentro Cinematográfico del Sureste / De 16:00 a 20:00 horas

Jornadas Editoriales “Con los libros la libramos”Plática “Martha y el patito feo: memorias de lectura”,impartida por Amalia Rivaud MoraytaCentro Cinematográfico del Sureste / De 10:00 a 14:00 horas

Muestra Estatal de Teatro 2018Conferencia magistral “El director y la puesta escénica”a cargo de Enrique SingerMuseo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara / 19:00 horas

Módulo VIII para mediadores de salas de lecturaBiblioteca Pública del Estado José María Pino SuárezDe 9:00 a 16:00 horas

25 SÁBADOCorredor Cultural de la Zona CicomEcotianguis sustentable, talleres infantiles, clases de baile de salón,talleres de artes plásticas, corredor artesanal, lectura de cuentosy proyecciones de cine.Zona Cicom /A partir de las 9:00 horas

Sábados infantiles: Arte para niños“Libro de los garabatos”, de Taro GomiLibrería del FCE José Carlos Becerra / De 11:00 a 14:00 horas

Los amigos del Romance con Jarvin Falcón e invitados,en la conducción Paco ElíasGalería de Arte El Jaguar Despertado / 18:00 horas

Muestra Estatal de Teatro 2018Conferencia magistral “El trabajo del directorcon los actores”a cargo de Luis De TaviraMuseo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara / 19:00 horas

15

Calendariode actividades

Muestra Estatal de Teatro 2018,en el marco del Día del Actor* Presentación de la obra suplente Casa de Artes José Gorostiza / 13:00 horas* Presentación de la obra g anadora que representará a Tabasco en la Muestra Regional Zona Sur Casa de Artes José Gorostiza / 18:00 horas

Módulo VIII para mediadores de salas de lecturaBiblioteca Pública del Estado José María Pino SuárezDe 9:00 a 16:00 horas

26 DOMINGO

27 LUNES

28 MARTES

Inicio de clases de los alumnos de I, III, V y VII semestre dela Licenciatura en Promotor Cultural en Educación ArtísticaCentro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes / 7:00 horas

Círculo de lectura “Cuatro cantos a mi tierra”En el marco del Día del Adulto MayorGalería de Arte El Jaguar Despertado / 16:00 horas

Noveno Tour de Eurochannel de Cortometrajes “Unidad”Programa 1: Un nuevo comienzoFin de semana (Chipre) / Agua profunda (Francia)Casa de cartas (Estonia) / El quiosco (Suiza)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 17:00 y 19:00 horas

Noveno Tour de Eurochannel de Cortometrajes “Unidad”Programa 2: Al revésMientras viajábamos a la Luna (Serbia)Estrictamente prohibido (Hungría)Tráfico (Grecia) / Las Meninas (Austria)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 17:00 y 19:00 horas

´

de

18:00 HORAS

17

Calendariode actividades

29 MIÉRCOLESNoveno Tour de Eurochannel de Cortometrajes “Unidad”Programa 3: Última oportunidad para amarNor (Bélgica) / Era una vez un niño (Polonia)Amor con lluvias aisladas (Bulgaria) / Cisnes (Suecia)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 17:00 y 19:00 horas

La hora del aficionadoCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 horas

30 JUEVESNoveno Tour de Eurochannel de Cortometrajes “Unidad”Programa 4: TándemEl autor (Portugal) / La viajera (Italia) / Roger (España)Terminal (Irlanda) / Pasteles (Reino Unido)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 17:00 y 19:00 horas

Programa Canta, canta… con la participación de aficionados a la músicaGalería de Arte El Jaguar Despertado / 19:00 horas

31 VIERNESJornadas Editoriales “Con los libros la libramos”“El impacto de alfabeto latino en la cultura occidental”impartida por Leonardo Vázquez CondeCentro Cinematográfico del Sureste / De 16:00 a 20:00 horas

Noveno Tour de Eurochannel de Cortometrajes “Unidad”Programa 5: El fin de la inocenciaHombre de nieve (Noruega) / Kukuschka (Rusia)Es mi turno (Turquía /Alemania) / Lula y Brucke (Croacia)Nopal (Malta)Sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez / 17:00 y 19:00 horas

Baila con el grupo GuayacánCasa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez Merino / 19:00 horas

19

Talleres de verano en centros culturales

Talleres de verano en centros culturales

“Un verano de leyenda"

“Penacho Azteca"

“Juego, risa y alegría"

“Exploradores de la fauna"

“¡Ven! Y vive tu expedición paleontológica"

Los participantes descubrirán historias que han trascendido degeneración en generación. Además aprenderán a narrar y haránuna presentación.

Los asistentes desarrollarán un trabajo creativo vinculado a unade las grandes culturas prehispánicas.

Los niños adquirirán nociones básicas de la técnica del teatroclown y desarrollarán la libertad e imaginación.

Los participantes aprenderán sobre el cuidado del medio ambientey la importancia del reciclaje.

Con actividades dinámicas y entretenidas, los asistentesse acercarán al mundo prehistórico de los dinosaurios, conociendosu forma de vida, alimentación, talla y otros datos, para identificarlas especies que vivieron hace 10 mil millones de añosaproximadamente.

LIBRERÍA FCE JOSÉ CARLOS BECERRADirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edadDel 06 al 10 de agosto / De 17:00 a 19:00 horas

MUSEO DE HISTORIA DE TABASCOCASA DE LOS AZULEJOS

Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edadDel 06 al 10 de agosto / De 9:00 a 13:00 h

CASA MUSEO CARLOS PELLICER CÁMARADirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edadDel 06 al 10 de agosto / De 10:00 a 13:00 horas

PARQUE MUSEO DE LA VENTADirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edadDel 06 al 10 de agosto / De 9:00 a 12:00 horas

MUSEO DE HISTORIA NATURALJOSÉ NARCISO ROVIROSA ANDRADE

Dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años de edadDel 06 al 10 de agosto / De 10:00 a 13:00 horas

21

Convocatoriasvigentes

6to. Encuentro Contemporáneo de Artes PlásticasSur-SuresteCierra el 7 de octubre, a las 12:00 horas

Décima Edición del Premio Nacionalde Contraloría Social 2018Cierra el 10 de agosto

XIII Concurso Nacional de Transparencia en Corto 2018Cierra el 21 de septiembre

VI Convocatoria de Estímulos a Proyectos Culturalesde la Región del SotaventoCierra el 31 de agosto

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artísticode Tabasco (PECDA en Línea)Cierra el 20 de agosto a las 15:00 horas

Programa de Desarrollo Cultural para la JuventudCierra el 31 de agosto a las 15:00 horas

Programa de Desarrollo Cultural para la Atencióna Públicos EspecíficosCierra el 31 de agosto a las 15:00 horas

Consulta las basesde estas convocatorias en:

https://tabasco.gob.mx/convocatorias-iec

23

Personaje del mes

CARMEN DE MORA

María del Carmen Vázquez McCormick de Mora, nació en la ciudad de Querétaro el 16 de julio de 1917. Casada con Manuel R. Mora, llegó a Tabasco en los años cuarenta e inició una pequeña escuela de interpretación poética. Estudió arte dramático en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde tuvo la fortuna de recibir enseñanzas de los mejores maestros en la historia de este centro de estudios: Salvador Novo, Fernando Wagner, André Moreau, Seki Sano, Xavier Rojas, Celestino Gorostiza y Clementina Otero. Participó en varias puestas en escena, entre las que sobresale “panorama desde el puente” de Arthur Miller, dirigida por Seki Sano, donde desempeñó el papel de Beatrice, llevando como compañeros a Wolf Rubinsky y Luz María Aguilar, entre otros. En los años cincuenta, después de un breve alejamiento de esta tierra que siempre la sintió suya, Carmen de Mora fundó y dirigió la Escuela de Bellas Artes en Tabasco, que funcionó durante varios años brindando óptimos frutos a la cultura del estado. Como primera dama del estado se entregó en cuerpo y alma a labores altruistas a favor de los necesitados, principalmente los niños. Doña Carmen, además de extraordinaria actriz y maestra de teatro, fue una gran poetisa, como en algunos casos remarca el maestro Carlos Pellicer. Publicó varios libros de poemas, de los que recordamos “Ciudadela del sueño”, “Tiempo de fuga”, “Miniaturas” y “Cincuenta sonetos”. De vuelta a Tabasco, en 1981, tuvo a su cargo la fundación de la Casa de Artes, la cual dirigió y en la que impartió la cátedra de teatro, hasta su sentido fallecimiento, el 19 de diciembre de 2002.

Corazón: hay un tiempo todavíaen que transitarán tus callejuelas;

ten alerta la luz de las candelasporque te necesitan en la ría.

Mantén vivo el compás, llegará el día;no desafores el telón de velas

preparadas al viento en que desvelasbrújula y voz, ni pierdas tu armonía.

(Fragmento de Dos rostros)

DirectorioCentros culturales

26

DirectorioCentros culturales

25

ZONA CICOM

Casa de Artes José GorostizaAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 314 02 02

Biblioteca Pública del Estado José María Pino SuárezAv. Carlos Pellicer 107, Zona CICOM.Tel. (01993) 314 21 23

Teatro del Estado Esperanza IrisAvenida Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 314 42 10

Galería de Arte Fondo TabascoAv. Carlos Pellicer s/n, Zona CICOM.

Librería del Fondo de Cultura Económica José Carlos BecerraAvenida Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 688 39 70

Centro de la Imagen de TabascoAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 131 07 30

Centro Cinematográfico del SuresteAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 357 38 28

Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer CámaraAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 312 63 44

Centro de Estudios e Investigaciónde las Bellas Artes (CEIBA)Av. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 312 95 30

Casa de la Trova Tabasqueña Manuel Pérez MerinoAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.

Sala de Arte Antonio Ocampo RamírezAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.

Casa Mora, Casa del EscritorAv. Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM.Tel. (01993) 314 42 68

Museo de Historia de Tabasco Casa de los AzulejosAv. 27 de Febrero esq. Juárez, Centro Histórico.Tel. (01993) 314 21 72

Librería EducalEn el Museo de Historia de Tabasco “Casa de los Azulejos”Av. 27 de Febrero esq. Juárez, Centro Histórico.Tel. (01993) 314 21 72

Galería de Arte El Jaguar DespertadoCalle Narciso Sáenz #117, Centro HistóricoTel. (01993) 314 12 44

Librería Ciprián Cabrera JassoInterior de la Galería de Arte El Jaguar DespertadoCalle Narciso Sáenz #117, Centro HistóricoTel. (01993) 314 12 44

Casa Museo Carlos Pellicer CámaraCalle Narciso Sáenz #203, Centro HistóricoTel. (01993) 314 21 70

Museo de Cultura Popular Ángel Enrique Gil HermidaCalle Ignacio Zaragoza #810, Centro Histórico (en rehabilitación)

Parque Museo de La VentaAv. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Col. García. Tel. (01993) 314 16 52

Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa AndradeAv. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Col. GarcíaTel. (01993) 314 21 75

Centro Cultural ÁgoraEscuela Estatal de Danza y Escuela Estatal de MúsicaInterior del Parque Tomás Garrido Canabal.Av. Adolfo Ruiz Cortines s/n, Col. García. Tel. (01993) 315 10 99

Planetario Tabasco 2000Prolongación Paseo Tabasco s/n, Tabasco 2000.Tel. (01993) 316 36 41 (en rehabilitación)

CENTRO HISTÓRICO

COL. JESÚS GARCÍA

TABASCO 2000


Recommended