+ All Categories
Home > Documents > 09 Noviembre

09 Noviembre

Date post: 17-Mar-2016
Category:
Upload: palviana-lopez-ruiz
View: 224 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Diario de la mañana al servicio de la region
28
03 - Año XLV Edición 9563 Salina Cruz, Oax. Viernes 09 de noviembre de 2012 Samuel Gurrión exige a titular de Pemex cumplir con Oaxaca Pescadores de Oaxaca amagan con paralizar la flota pesquera 10 - El presidente de la Alianza de la Unión Productores de Altamar en Oaxaca, Anselmo López Villalobos advirtió que hay riesgo que la flota pesquera Oaxaqueña se “pa- ralice” por lo incosteable que resulta y la falta de recursos económicos. Al aceptar que los pesca- dores del puerto de Salina Cruz reportaron baja captura de camarón en este primer mes, implicando que los ar- madores salieron en “tablas” porque solamente les servirá para cubrir los gastos gene- rados. Aunado a lo anterior, ex- plicó que se sumó la negativa de los Estados Unidos de adquirir el camarón que se captura en las costas oaxa- queñas porque supuestamen- te estaban contaminados con crudo, reflejando una caía del mercado porque no se podía exportar el producto. Se quejan clientes por mal servicio de Telcel Se reúne autoridades con locatarios del mercado Jesús Carranza En fechas recientes miles de clientes de telefonía móvil se han quejado por las fallas de la cober- tura en la comunicación a través de esta vía, lo que ha provocado inconformidad . 08 - En reunión de trabajo con locatarios del mercado Jesús Carranza se abrió la buena disposición de estos para liberar los pasillos de la planta alta. 07 - Inauguran Feria Nacional del Empleo Salina Cruz 2012 05 - Aprueban diputados en lo general y particular Reforma Laboral El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de la Reforma Laboral que incluye cambios en democracia y trans- parencia sindical. Pescadores huaves y zapotecas bloquean el paso a la empresa eólica Mareña Renovable 18 - Pescadores huaves y zapotecas de diversas comunidades se su- man al bloqueo contra la empresa Mareña Renovable en la agencia municipal Álvaro Obregón. 08 -
Transcript
Page 1: 09 Noviembre

03 -

Año XLV Edición 9563 Salina Cruz, Oax. Viernes 09 de noviembre de 2012

Samuel Gurrión exige a titular de Pemex cumplir con Oaxaca

Pescadores de Oaxaca amagan con paralizarla flota pesquera

10 -

El presidente de la Alianza de la Unión Productores de Altamar en Oaxaca, Anselmo López Villalobos advirtió que hay riesgo que la flota pesquera Oaxaqueña se “pa-ralice” por lo incosteable que resulta y la falta de recursos económicos.

Al aceptar que los pesca-dores del puerto de Salina Cruz reportaron baja captura de camarón en este primer mes, implicando que los ar-madores salieron en “tablas” porque solamente les servirá para cubrir los gastos gene-rados.

Aunado a lo anterior, ex-plicó que se sumó la negativa de los Estados Unidos de adquirir el camarón que se captura en las costas oaxa-queñas porque supuestamen-te estaban contaminados con crudo, reflejando una caía del mercado porque no se podía exportar el producto.

Se quejan clientes por mal servicio de Telcel

Se reúne autoridades con locatarios del mercado Jesús Carranza

En fechas recientes miles de clientes de telefonía móvil se han quejado por las fallas de la cober-tura en la comunicación a través de esta vía, lo que ha provocado inconformidad . 08 -

En reunión de trabajo con locatarios del mercado Jesús Carranza se abrió la buena disposición de estos para liberar los pasillos de la planta alta.

07 -

Inauguran Feria Nacional del Empleo Salina Cruz 2012

05 -

Aprueban diputados en lo general y particular Reforma Laboral

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de la Reforma Laboral que incluye cambios en democracia y trans-parencia sindical.

Pescadores huaves y zapotecas bloquean el paso a la empresa eólica Mareña Renovable

18 -

Pescadores huaves y zapotecas de diversas comunidades se su-man al bloqueo contra la empresa Mareña Renovable en la agencia municipal Álvaro Obregón. 08 -

Page 2: 09 Noviembre

02 Viernes 09 de noviembre de 2012 [email protected] El Sol del Istmo EditorialExisten algunos temas en los que lo

mejor es no meternos, porque se en-cuentran fuera de nuestro alcance. Sin embargo, cuando se trata de los proble-mas financieros de los Estados Unidos, lo mejor es que echemos nuestras bar-bas a remojar, porque estamos viendo que nuestro poderoso vecino se está rasu-rando sus propias barbas.

Y no se trata solamente de los Esta-dos Unidos, porque la alarma está so-nando por todos lados.

La información que acaba de dar el Banco de México, sobre de que era muy probable de que la actividad económica podría presentar una desaceleración.

Los mercados, donde se mueven cientos de miles de millones de toda clase de monedas, se están ajustando negativamente, aunque hay que reco-nocerlo que, por lo pronto lo hacen mo-deradamente, aunque después de las elecciones en Estados Unidos, todas las bolsas del mundo cerraron a la baja.

Sin ninguna excepción, en Asia, en Europa, en América Latina y México no fue lo contrario. No sabemos qué están viendo estos indicadores del mundo, qué están leyendo, porque, como ya di-jimos, los economistas hablan en un len-guaje secreto, casi hermético, en donde solamente ellos se las entienden.

Los analistas afirman que esta res-

puesta unánime, es muy intranquili-zante. Están suponiendo que el mundo ya se dio cuenta en serio, de los proble-mas de que nuestro vecino está jugan-do a las escondidas.

La deuda de los Estados Unidos es un problema mayúsculo para toda la economía mundial. Aquí se está viendo como ha evolucionado el nivel de deu-da de la economía norteamericana y su límite de endeudamiento.

Los grandes analistas afirman que todo lo que están haciendo los norte-americanos es una vacilada, pues cada vez que alcanzan su límite de endeu-damiento, ellos solamente lo eluden y no hacen su ajuste fiscal, y lo que viene será el diluvio que arrastrará a todos.

Al final de este año, alcanzarán nue-vamente este límite de endeudamiento. La deuda de los Estados Unidos alcanza 16.05 trillones de dólares, lo que repre-senta el 105 por ciento de su producto interno bruto.

Así que con esta deuda, cada nor-teamericano debe 51 mil 600 dólares, cuando gana al año en promedio, 49 mil 500 dólares. Es decir, debe el 103 por ciento de su ingreso. Así que para este fin de año se deberá tomar una de-

cisión en este sentido.Una posibilidad es que aumente o

no el techo de endeudamiento. Si au-menta, para México es una mala noticia.

Cuando menos el presidente Calde-rón ya aceptó este problema y ha reco-mendado a los legisladores que se pon-gan de acuerdo para sobrellevar todos los asuntos económicos, ya que de otra manera, así lo dijo, el coletazo nos lle-gará y muy fuerte.

Los que saben de estas cosas ya pu-sieron a la vista varios escenarios para que Estados Unidos rectifique su cami-no, de una manera tal que una pobre economía como la nuestra, será arras-trada en la caída.

Como dice Enrique Campos, lo que necesita Estados Unidos es una “medi-cina de caballos”, pero lo cierto es que no le queda de otra.

¿Ustedes, cómo la ven? Pues la cosa está tan clara como el azabache, o sea que no se ve nada claro, por lo menos en un corto plazo.

Y si Estados Unidos está con un escalofrío tremendo, lo que tenemos qué hacer nosotros es proveernos de bastante quinina para bajar la fiebre in-minente. No nos queda de otra.

/17 Opinión InternacionalRemolino político, social y policiaco

Decretan estado de calamidad en región devastada por terremoto en Guatemala

LA ECONOMÍA MUNDIAL

/19

Page 3: 09 Noviembre

Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 03Regiones

Martín Vargas Ciudad de México.-

Frente al director de Petróleos Mexicanos (PEMEX) Juan José Suarez Coopel, el dipu-

tado federal Samuel Gurrión Ma-tías expresó la exigencia de cientos de familias oaxaqueñas sobre las afectaciones provocadas por la pa-raestatal en las regiones del Istmo y Costa de la entidad.

Durante su intervención en la comparecencia del titular de PE-MEX y el Secretario de Energía, Samuel Gurrión dijo que los índices de seguridad en Petróleos Mexica-nos y organismos subsidiarios han tenido un deterioro significativo en 2012, en el que se han registrado19 accidentes de los que se lamentan pérdidas de vidas humanas y gra-ves afectaciones a los ecosistemas.

Puntualizó que el Distrito VII de Oaxaca, el hundimiento de la mo-noboya número 3 ocurrido en Salina Cruz el 11 de agosto, provocó afec-taciones en más de 150 kilómetros de litoral, afectando los municipios de Salina Cruz, Santo Domingo Te-huantepec, Santiago Astata y San Pedro Huamelula.

Detalló a Suarez Coopel que el derrame perjudicó 23 playas, 22 la-gunas y 12 manglares, así como 5 campamentos tortugueros; enfatizó que por lo menos mil 750 familias de pescadores y 85 familias que dependen del sector restaurantero fueron seriamente afectadas en su economía.

Por la magnitud de los daños, acusó de dolosa la información brindada por PEMEX al afirmar que fueron únicamente 2 mil litros de hidrocarburo derramados en el litoral oaxaqueño, por lo que cues-tionó al director de la paraestatal “Si la monoboya estaba fuera de servicio y en reparación como us-ted dice, ¿Porque tendría que haber petróleo crudo?, ¿No será que tam-bién era utilizada de manera clan-destina?

Desde la máxima tribuna Samuel Gurrión dijo que PEMEX

sólo ha cumplido parcialmente, con la contratación de algunos empleos temporales, desatendiendo así a la totalidad de pescadores afectados, tanto libres como organizados, que al día de hoy continúan en la espe-ra de la indemnización correspon-diente.

Por lo que el diputado del PRI exigió al titular de la dependencia, el saneamiento urgente de las pla-yas, lagunas y manglares, así como el cumplimiento de los compromi-sos adquiridos como el de realizar una visita de inspección a la zona afectada y el desarrollo de un plan de prevención y respuesta a las con-tingencias.

Y es que esto puntos fueron el exhorto realizado de manera co-mún por diputados y senadores oaxaqueños de todos los partidos

políticos el pasado 6 de septiembre, derivado de un punto de acuerdo, sin embargo Juan José Suarez Co-opel hasta el momento no ha aten-dido el llamado de la LXI Legisla-tura.

“Los pesadores de la región del Istmo de Tehuantepec y los oaxa-queños esperamos su respuesta”, finalizó Samuel Gurrión Matías.

*El PRI apuesta por un sector energético dinámico y eficaz

Durante la comparecencia ante el Congreso de la Unión del secre-tario de Energía Jordy Herrera Flo-res, en su intervención el diputado del tricolor Samuel Gurrión Matías solicitó un informe respecto a los logros y alcances obtenidos por Pe-tróleos Mexicanos en la exploración del gas de “lutitas” mejor conocido como shell gas.

Como integrante de la Comi-sión de Energía del Congreso de la Unión, Samuel Gurrión señaló que según un reporte del Departamen-to de Energía de Estados Unidos, México ocupa el cuarto lugar en recursos técnicamente recuperables de shell gas y concentra casi el 6 por ciento de este energético en el mun-do, aproximadamente 681 trillones de pies cúbicos.

Por lo que expresó, “México no puede darse el lujo de seguir des-perdiciando las oportunidades que la naturaleza nos da”, siendo que en todo el mundo las compañías energéticas más importantes se han volcado a la búsqueda de yacimien-tos de este gas que les permitan su aprovechamiento y comercialización.

En ese sentido, el diputado oaxaqueño recordó que según consta en el documento sobre la Es-trategia Nacional de Energía 2012 - 2026, elaborado por la Secretaría de Energía, en 2011 PEMEX realizó perforaciones en el municipio de Hidalgo, Coahuila en la búsqueda de gas shell, sin embargo hasta el momento no existe un reporte al respecto.

Por lo que solicitó un informe detallado sobre logros y alcances obtenidos de Petróleos Mexicanos en dichas perforaciones, así como de tecnologías y capacidad con que se cuenta para la exploración, pro-ducción y comercialización de este energético.

Agregó en la solicitud dirigida al secretario de Energía, Jordy He-rrera Flores, que detalle si tiene pre-visto la apertura de estas activida-des al sector privado, y si es el caso, que indique bajo qué esquemas.

“Desde el grupo parlamentario del PRI apostaremos por una refor-ma energética que supere añejas li-mitantes que nos han condenado a posponer beneficios para el país, la nación demanda la construcción de concesos que permitan establecer un sector energético dinámico mo-derno y eficaz, en el PRI trabajamos para lograrlo”, concluyó.

Samuel Gurrión exige a titular de Pemex cumplir con Oaxaca

Page 4: 09 Noviembre

04 El Sol del Istmo Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected]

Eléctrico e Instrumentos, Ingeniería Civil, Mecánicos, Combustión Interna del área de Ingeniería Portuaria (Talleres Generales) de la Terminal Marítima de Salina Cruz, otorgan su:

RESPALDO UNÁNIMEAL COMPAÑERO

MARIO CARLOCK VILLALOBOSPARA QUE CONTINÚE COMO SECRETARIO GENERAL

POR EL PERÍODO 2013-2015

LA DECISIÓN SURGIÓ, LUEGO DE HABER REALIZADO UN ANÁLISIS SERIO Y RESPONSABLE SOBRE EL TEMA DE QUIEN DEBE SER LA PERSONA QUE NOS REPRESENTE COMO NUESTRO LÍDER PARA EL PERÍODO 2013-2015.

NOS DECIDIMOS POR CARLOCK VILLALOBOS, PORQUE ESTE LOGRÓ LA UNIDAD Y ARMONÍA DE LA SECCIÓN, SANEÓ LAS FINANZAS DE LA CAJA DE AHORRO, INCREMENTÓ EL PARQUE VEHICULAR DE LA COMISIÓN DE CONTRATOS, AMPLIÓ LA ESTACIÓN DE SERVICIO OSCAR TORRES PANCARDO, BRINDA APOYO SIN PRECEDENTES A NUESTROS COMPAÑEROS JUBILADOS, Y CONSTRUYÓ EL CENTRO RECREATIVO DE SALINAS DEL MARQUÉS, QUE ES ORGULLO DE LA GRAN FAMILIA PETROLERA.

SIN EMBARGO EL MÉRITO MÁS RELEVANTE DE CARLOCK VILLALOBOS ES, SU INQUEBRANTABLE LEALTAD A NUESTRO LÍDER NACIONAL, SENADOR CARLOS ANTONIO ROMERO DESCHAMPS, Y A LOS TRABAJADORES DE NUESTRA QUERIDA SECCIÓN 38 QUE BIEN REPRESENTA.

¡VIVA CARLOS ANTONIO ROMERO DESCHAMPS¡¡VIVA MARIO CARLOCK VILLALOBOS!

¡VIVA LA SECCIÓN 38!FRANTERNALMENTE

“UNIDOS VENCEREMOS”

Los trabajadores petroleros sindicalizados de la Sección 38 de los departamentos:

Page 5: 09 Noviembre

Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 05Salina Cruz

La feria estuvo integrado por 18 empresas que ofertaron más de 218 vacantes a los buscadores de empleo de la región Istmo

Salina Cruz.-

El gobierno municipal en co-ordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

(STPS) inauguró la Feria Nacional del Empleo que se instaló en la Pa-lacio Federal ofertando más de 218 vacantes a los buscadores de empleo de Salina Cruz y la región.

Graciela Fuentes Iribarren en representación del presidente mu-nicipal Gerardo García Henestroza agradeció la participación de las 18 empresas que acudieron a la convo-catoria de la STPS, del Estado y la región del Istmo, así como a la ciu-dadanía que respondió de manera positiva a la invitación.

En su mensaje expresó que la ge-neración de empleo es un factor im-portante para acabar con el rezago y

la pobreza extrema en nuestro país, Estado, región y sobre todo en nues-tro municipio.

Indicó que gracias a las gestiones del edil Gerardo Henestroza y las fa-cilidades que ha brindado el gobier-no municipal a los accionistas de las empresas trasnacionales, la inver-sión ha llegado al puerto generando nuevas fuentes de empleo para los istmeños.

José Antonio Marín López jefe del Módulo de Capacitación y atención al empleo en el Istmo expresó “la feria del empleo es un mecanismo dinámico para facilitar el encuentro entre buscadores de empleo y em-presarios, disminuyendo significati-vamente el tiempo de los procesos de reclutamiento y selección de personal”.

Por su parte, Alejandro Geróni-mo Méndez secretario general de la STPS expresó que, “Quien busca un trabajo tiene la posibilidad de en-contrar y quien requiere cubrir una vacante logra contactar a la persona adecuada en menos tiempo reper-cutiendo en una mayor productivi-dad”.

Y agregó que los tres niveles de gobierno se han caracterizado por impulsar de forma permanente ac-

ciones para consolidar el sano equi-librio entre trabajador y el patrón, así como para promover la produc-tividad y la calidad de vida de los trabajadores y de sus familias.

Al finalizar las autoridades, direc-tivos del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), presi-dente de las cámaras de comercio COPARMEX y CANACO realizaron el corte inaugural de la Feria Nacio-nal del Empleo Salina Cruz 2012.

Inauguran Feria Nacional del Empleo Salina Cruz 2012

Page 6: 09 Noviembre

06 Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] El Sol del Istmo Salina Cruz

Los trabajadores petroleros sindicalizados de la Sección 38

de los departamentos

PLANTAS CATALITICA II Y AZUFRE IIDe la Refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”

OTORGAN APOYO UNÁNIME AL COMPAÑEROMARIO CARLOCK VILLALOBOSPARA QUE CONTINÚE COMO SECRETARIO GENERAL POR EL PERÍODO 2013-2015

¡VIVA CARLOS ANTONIO ROMERO DESCHAMPS!¡VIVA MARIO CARLOCK VILLALOBOS!

¡VIVA LA SECCIÓN 38!FRANTERNALMENTE

“UNIDOS VENCEREMOS”

El puerto está cerrado a la navegación hasta nuevo aviso por las ráfagas de viento que están azotando en esta ciudad, que van de 50 a 60 kilómetros por hora

Epigmenio Fidel Bautista RamírezSalina Cruz.-

Delfino Santos Cruz, el Ca-pitán de puerto informó que el puerto está cerrado

a la navegación hasta nuevo aviso por las ráfagas de viento que están azotando en esta ciudad, que van de 50 a 60 kilómetros por hora, por la entrada del frente frío número nueve, proveniente del Golfo de México al Golfo de Tehuantepec.

La alerta en el puerto está en fase amarilla, cerrado a la nave-gación marítima, esto debido a la masa de aire del frente frío número nueve que mantendrá temperatu-ras frías por la mañana y la noche en los estados del norte y el centro de la República Mexicana, así como heladas en las zonas altas.

Además, ocasionará vientos de moderada intensidad al Sur y al Oriente del Golfo de México, y con velocidades fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Santos Cruz, aseguró que la mañana y tarde de ayer amaneció la ciudad y puerto con ráfagas de norte de 50 a 65 kph (30 a 40 nu-dos) y rachas superiores 80 kph y olas de 1.5 a 2.4 metros (5 a 8 pies) oleaje que podrá alcanzar mayor altura, en tanto que en el Golfo de Tehuantepec serán de este y nores-te de 50 a 60 kph. (35 a 40 nudos) con rachas superiores y olas de 1.8 a 2.4 metros (6 a 8 pies), intensifi-cándose en el transcurso de este día para alcanzar velocidades de 60 a 70 kph (37 a 42 nudos) con rachas fuertes y olas de hasta 3.0 metros (10 pies), por lo que se recomien-da extremar sus precauciones a las embarcaciones.

Por su parte Jesús González Pé-rez, Delegado Regional de Protec-ción Civil, en la región del Istmo, reveló que hasta el momento no se han reportado accidentes carre-teros en el tramo “La Ventosa- La Venta”. Sin embargo indicó que es-tán monitoreando este tramo en co-ordinación con la Policía Federal.

Por último –dijo- que las ráfagas de aire se intensificarán de manera rápida en las próximas horas, que oscilarán de 80 a 100 kilómetros, por hora, por lo que se recomienda a los automovilistas extremar sus precauciones, detalló.

Puerto de Salina Cruz, cerrado a la navegación

Page 7: 09 Noviembre

Florentino Bohórquez JarquínTehuantepec.-

No debe haber imposiciones en el priísmo en Oaxaca, ya que delegados que envía el

CEN, desconocen el trabajo del PRI en nuestro Estado, por ello Bertha Rincón Molina hace un llamado a la unidad.

Comentó que desafortunada-mente los priístas que se han esta-do peleando entre ellos mismos, en vez de hacer un frente común y con ideas para unir a su partido, lo han hecho de forma diferente.

Ya que dijo se han visto los inte-reses personales y no los intereses del partido, “aquí definitivamente no tienen porque imponer gente

que no es ni de la región ni del Esta-do, porque desconocen totalmente la situación que vive el PRI desde hace seis años”.

Por lo que dijo, “yo si quiero con-vocar a la unidad de nuestra gente, porque los priístas cuando se unen, si lo hacen de verdad y logran sus objetivos.

Rincón Molina hizo el llamado a la militancia verdadera, a la gente de toda la región del Istmo y Oaxa-ca, para que no se permita la impo-sición de gentes de otro Estado, que vienen dijo, a imponernos y querer darnos clases de política donde muchos de ellos conocen perfecta-mente.

Agregó que el partido no es malo, malo son muchas veces la

gente que imponen, “si siguen con sus imposiciones a falta de cabeza, el cuerpo se pierde totalmente, hay que pensar en el futuro de nuestro partido y hay que pensar en el futu-ro de nuestro Istmo y de Oaxaca.

Finalmente, señaló que van a te-ner que hacer un grupo fuerte y to-mar las instalaciones del partido de Oaxaca, para que se sienten verda-deramente los que tienen que estar

y hacer las cosas bien, para sacar al partido adelante, ya que los malos son los que siempre quieren estar ahí.

“Invito a la unidad y que se dejen de pensar en regidurías, pensar en ser presidentes, si todavía no llega la fiesta”, concluyó una mujer que siempre ha trabajado para su parti-do y ocupando importantes cargos dentro y fuera de él.

Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 07TehuantepecExiste la disposición de

locatarios para liberar pasillos de la planta alta

Tehuantepec.-

En reunión de traba-jo con locatarios del mercado Jesús Ca-

rranza se abrió la buena dis-posición de estos para libe-rar los pasillos de la planta alta, con el fin de evitar in-cidentes que puedan poner en riesgo la integridad física de los usuarios como de los propios locatarios.

La directora de Merca-dos Teresa de Jesús Orozco afirmó que se les hizo ver a los locatarios del grave pe-ligro que representa el no tener los pasillos libres para las personas que acuden a este principal centro de dis-tribución.

Durante la plática que se llevó a cabo en instalacio-nes de la Casa de la Cultu-ra, personal de la Unidad Municipal de Protección Ci-vil, expuso a los locatarios algunas recomendaciones

de lo que deben y no hacer en caso de un siniestro, así como la integración de los comités de seguridad lo an-tes posible.

A raíz de esta platica en la que intervinieron entre otros, el síndico hacendario Miguel Santiago y el direc-tor de Protección Civil, En-rique Martínez, la directora de Mercados acudió ayer (jueves) al mercado para hacer un recorrido por los pasillos de la planta alta para invitar a los locatarios a asumir el compromiso ad-quirido durante la mesa de diálogo sostenido con ante-rioridad.

La directora de Merca-dos estuvo acompañada del personal de Protección Ci-vil y de algunos locatarios quienes aplaudieron esta iniciativa.

De esta manera, la ad-

ministración municipal que encabeza José Luis Villalo-bos tiene entre sus acciones

de gobierno garantizar la seguridad integral de los locatarios y usuarios que a

diario acuden a realizar sus compras en el mercado Je-sús Carranza.

Se reúne autoridades con locatarios del mercado Jesús Carranza

Convoca Bertha Rincón a los priístas a la unidad

Page 8: 09 Noviembre

08 Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] El Sol del Istmo Juchitán

José Luis LópezJuchitán.-

En fechas recientes miles de clien-tes de telefonía móvil se han que-jado por las fallas de la cobertura

en la comunicación a través de esta vía, lo que ha provocado inconformidad ya que algunos de los usuarios pagan men-sualmente por este servicio y aún con la falta de cobertura, la factura mensual llega puntualmente con el costo como si fuera el servicio optimo.

La empresa donde se están presen-tando estos problemas es Telcel, pero hasta el momento los responsable a ni-vel regional no ha informado del motivo por el cual sus móviles se quedan sin co-bertura, aun cuando el equipo muestra que si tiene señal.

Al intentar hacer la llamada la línea no permite hacer la comunicación, mar-cando como ocupada la otra línea. Los usuarios han indicado que los mensajes de texto llegan de manera diferidos por muchas horas más tarde.

Este mal servicio que se está presen-tando en la región del Istmo, está cau-sando inconformidad de los usuarios, y es que aunado a los altos costos de las llamadas, se está presentando esta situa-ción de falta de comunicación y cobertu-ra de las líneas.

Aunado a estas fayas, existe en la re-gión algunas comunidades que todavía no cuentan con la cobertura del servicio, tal es el caso de algunas agencias muni-cipales de esta ciudad donde los usua-rios se quedan sin comunicación móvil.

La misma situación ha sucedido con el servicio de Banda Ancha, que asocia-do a su lentitud en el servicio de inter-net, también se ha presentado repentino corte del servicio, provocando malestar de los cibernautas.

A pesar de la millonaria inversión que Telcel ha anunciado para cambiar su red de 3g a 4g, el servicio telefónico y de internet sigue siendo cuestionable, además de que al entrar en servicio el 4g los usuarios deberán adquirir un chip especial para poder disfrutar de la nue-va tecnología.

Por esta situación y a las múltiples quejas hechas por los usuarios, corres-ponderá a la empresa resolver estos problemas ya que los clientes pagan pre-viamente por el servicio al momento de hacer una recarga de saldo.

Se quejan clientes por mal servicio de Telcel

José Luis LópezJuchitán.-

Pescadores huaves y zapo-tecas de diversas comu-nidades se suman al blo-

queo contra la empresa Mareña Renovable en la agencia muni-cipal Álvaro Obregón, donde se encuentran impidiendo el paso de los trabajadores para la cons-trucción del parque eólico en la Barra Santa Teresa.

Jaime Regalado López, re-presentante de los pescadores de esta ciudad, señaló que el día miércoles firmaron una minuta con representantes del Gobier-no del Estado, donde acordaron entregar la maquinaria y dos camionetas retenidas de la em-presa Mareña Renovable.

“Queremos decirle al go-bierno que los pescadores de Álvaro Obregón y San Dionisio no están solos, los pueblos cer-canos nos hemos sumado a la lucha para defender estas tie-rras, porque no queremos que se instale el proyecto eólico en este lugar”, dijo.

Cabe recordar que el pasa-

do viernes la Policía del Estado detuvo a varios ejidatarios de Álvaro Obregón cuando impe-dían el paso a las empresas en la laguna superior por la playa Punta de Agua, y tras las pro-testas de las organizaciones, es-tas personas fueron liberadas el mismo día, aunque el conflicto por la construcción del proyecto eólico continúa en el pueblo.

Y derivado del enfrenta-miento que se dio en el lugar, dos camionetas quedaron rete-nidas, una tipo Ranger con pla-cas de circulación XU-76-379 y Gran Cherokee DRH-70-41 del Estado de Chiapas. Ambas uni-

dades presentan daños conside-rables.

En el lugar de la manifesta-ción se encuentran pobladores de La Ventosa, Chicapa de Cas-tro, Unión Hidalgo, San Dioni-sio del Mar, San Mateo del Mar, Juchitán, Santa María Xadani, del Ejido Emiliano Zapata y Álvaro Obregón, integrantes de cooperativas pesqueras y de la Asamblea de los Pueblos en Defensa de la Tierra y el Terri-torio.

Quienes mantienen la postu-ra de no permitir el inicio de la construcción del parque eólico San Dionisio, argumentando que se afectaran las áreas ma-rítimas donde obtiene los pro-ductos pesqueros.

Page 9: 09 Noviembre

Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 09Regiones

Martín Vargas/ Ixtepec.-

Alrededor de las 14:30 horas, personal encabezados por agentes del Ministerio Público

de la Federación, efectivos de las poli-cías Federal Ministerial, Federal y Esta-tal, apoyados por elementos de la Ma-rina Armada de México, realizaron un fuerte operativo en Ciudad Ixtepec, en el marco del combate a delitos en mate-ria de Derechos de Autor y Propiedad Industrial.

Durante esta acción en el interior del Mercado Benito Juárez de Ciudad Ixte-

pec y calles aledañas se retiraron por lo menos 10 máquinas tragamonedas, así como cientos de productos apócrifos en formatos DVD y CD con sus respecti-vos estuches y portadillas, los cuales se comercializaban de manera ilegal.

Durante el operativo fueron dete-nidas 4 personas, quienes junto con los productos asegurados quedaron a disposición del Fiscal de la Federación, quien integra la averiguación previa correspondiente por el delito de Vio-lación a la Ley Federal de Derechos de Autor, así como la infracción al artículo 9 del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos prohíbe las máquinas tragamonedas en cualquiera de sus mo-dalidades.

Implementan operativo sorpresa en Ixtepec

Page 10: 09 Noviembre

10 Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] El Sol del Istmo Salina CruzNo cuentan con

recursos para costear los viajes que realizan

Agustín SantiagoSalina Cruz.-

El presidente de la Alianza de la Unión Productores de Al-

tamar en Oaxaca, Anselmo López Villalobos advirtió que hay riesgo que la flota pesquera Oaxaqueña se “pa-ralice” por lo incosteable que resulta y la falta de recursos económicos.

Al aceptar que los pesca-dores del puerto de Salina Cruz reportaron baja captu-ra de camarón en este pri-mer mes, implicando que los armadores salieron en “ta-blas” porque solamente les servirá para cubrir los gastos generados.

Aunado a lo anterior, ex-plicó que se sumó la negativa de los Estados Unidos de ad-quirir el camarón que se cap-tura en las costas oaxaque-ñas porque supuestamente estaban contaminados con crudo, reflejando una caía del mercado porque no se podía exportar el producto.

En entrevista, expresó que desde el mes de sep-tiembre en que arrancó la temporada de captura de camarón en Oaxaca, ha te-nido altibajos en el sentido en que solamente se ha lo-grado capturar en el primer mes entre 4 y 5 toneladas del crustáceo.

“Hay poca producción aunado a los costos de ope-ración que se realiza en cada embarcación previo a zarpar debido a que no se ha logra-do con eficiencia recuperar las inversiones que se reali-zan”, dijo.

También la fuente citó que tan sólo el litro de die-sel marino tiene un costo de 10 pesos con 99 centavos al sostener “nada más falta un centavo para que alcance los 11 pesos que seguramente será gravoso para los arma-dores y propietarios de bar-cos pesquero”.

“Afortunadamente el apo-yo que nos dio en combusti-ble Pemex, que fueron 30 mil litros para cada embarcación,

pero que solamente fue para el primer viaje”, insistió.

Sin embargo, aseguró que en este segundo viaje es donde viene el problema para los pescadores porque tendrán ellos que costear el diesel que seguramente lo pagarán en los 11 pesos.

Estamos hablando de 30 mil litros que convertidos en recursos corresponde a los 130 mil pesos que tendrán que pagar por cada embar-cación y eso representa el 50 por ciento de la producción que están trayendo en este primer viaje.

Aseguró que solamen-te 36 barcos de 43 que con-forma la flota pesquera con permiso para la captura de camarón, fueron los que zar-paron y se les apoyó con el diesel marino.

Urgió la instalación de una planta donde se maquile el camarón que capturan los pescadores de Oaxaca y no se siga desembarcando en el puerto de Chiapas como ha ocurrido en los últimos años.

“Los barcos se tienen que desplazar a Puerto Chiapas para descargar y maquilar el camarón para que después pueda ser exportado para su consumo nacional y extran-jero”.

Preocupado también por-que la exportación se desplo-mó debido a que las autorida-des sanitarias de los Ángeles California de los Estados Unidos emitió un comuni-

cado en donde se exhortaba para no consumir productos marinos que provinieran del Golfo de Tehuantepec en el Estado de Oaxaca en virtud del derrame producido por el hundimiento de la mono-boya 3.

Tras la alerta, en ese país ya se comenzó a recibir el camarón que se exporta de Chiapas y Oaxaca, pero a un bajo costo que es de 75 dóla-res la libra al considerar “pa-reciera muy poquito, pero en termino reales a nosotros nos pega”.

Nosotros dijo tenemos que traer al muelle el cama-rón con cabeza y si le suma-mos que es a bajo precio y altos costos pues definitiva-mente nos afecta en los cos-tos de operaciones y no sólo en Salina Cruz, sino en el Pa-cífico Mexicano.

Por otra parte, López Vi-llalobos dijo que este año que está por concluir un porcentaje importante de dueños de embarcaciones entraron al programa de re-tiro voluntario, en donde se les pagó 1 millón y medio de pesos, porque simplemente ya no es redituable y las ex-pectativas que había por la transición de poderes.

No sabemos, añadió si seguirá la CONAPESCA fu-sionada con SAGARPA o se creará la Secretaría del Mar, “entonces hay muchas espe-culaciones en donde deja en-trever el panorama para este sector”.

Lo que si sabemos es que habrá un excelente apoyo para la pesca con este nuevo gobierno tanto de altamar, ribereña y acuacultura de los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Está el panorama difícil exclamó el dirigente al re-conocer que los dueños de los barcos están saliendo en tablas y solamente están ge-nerando fuentes de empleo, recuperando los gastos y volviéndolos a invertir. Ya no hay márgenes de utilida-des y esto le traerá enormes problemas serios al sector.

Dijo que hay riesgo que la flota pesquera Oaxaqueña se “paralice” por lo incosteable que resulta y la falta de re-cursos económicos, resultan-do un problema mayor.

Comparativamente con el puerto de Mazatlán, Sinaloa explicó que el 60 por ciento de la flota pesquera que está conformada por más de 800 embarcaciones “pararon” actividades.

Esto podría ocurrir en el puerto de Salina Cruz, una vez que zarpen en este se-gundo viaje que será el pa-rámetro para medir cual es la situación por la que atra-viesan.

“La flota se va a parar por incosteabilidad, no por otra cosa, porque ya resulta difí-cil para los dueños de barcos seguir manteniéndose en pie cuando los insumos van en aumentos periódicamente.

Hizo remembranza que cuando estuvo “productos

pesqueros” se tuvo una flota camaronera de 241 embarca-ciones de los cuales hasta la fecha tenemos solamente 41 barcos desglosándose que 39 sean para la pesca de cama-rón y el resto sean tiburone-ros.

Insistió, “no importa la cantidad de barcos que ten-gamos en Salina Cruz, por-que la producción será igual que en otros años, refleján-dose una mala racha en ese sector”.

Cuando teníamos 120 barcos, dijo producíamos 2 mil toneladas y con el me-nor número de barcos, ahora que son 36 barcos seguimos produciendo la misma can-tidad.

Oaxaca sigue teniendo un enorme potencial pesquero en donde se sigue produ-ciendo bastante camarón, el problema aseguró “es que no tenemos infraestructu-ra, porque no tenemos una planta para poder procesar el producto que se captura”.

“Si en estos momentos tu-viéramos una planta maqui-ladora, nosotros no lo envia-ríamos a los Estados Unidos, sino al mercado Europeo a un excelente precio y con un valor agregado”, dijo.

Hizo un pronunciamien-to a los gobiernos de los tres órdenes para que concreten el proyecto dejando en claro que no les interesa a los pes-cadores quien lo haga, con la finalidad que se pueda pro-cesar el producto que sea ne-tamente Oaxaqueño.

El otro problema expresó, es que se está descargando en Puerto Chiapas y el ca-marón que captura la flota pesquera de Oaxaca la están registrando como si hubiera sido de ese Estado.

Pescadores de Oaxaca amagan con paralizar la flota pesquera

Page 11: 09 Noviembre

Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 11

Eléctrico e Instrumentos, Ingeniería Civil, Mecánicos, Combustión Interna del área de Ingeniería Portuaria (Talleres Genera-les) de la Terminal Marítima de Salina Cruz, otorgan su:

RESPALDO UNÁNIMEAL COMPAÑERO

MARIO CARLOCK VILLALOBOSPARA QUE CONTINÚE COMO SECRETARIO GENERAL

POR EL PERÍODO 2013-2015

LA DECISIÓN SURGIÓ, LUEGO DE HABER REALIZADO UN ANÁLISIS SERIO Y RESPONSABLE SOBRE EL TEMA DE QUIEN DEBE SER LA PERSONA QUE NOS REPRESENTE COMO NUESTRO LÍDER PARA EL PERÍODO 2013-2015.

NOS DECIDIMOS POR CARLOCK VILLALOBOS, PORQUE ESTE LOGRÓ LA UNIDAD Y ARMONÍA DE LA SEC-CIÓN, SANEÓ LAS FINANZAS DE LA CAJA DE AHORRO, INCREMENTÓ EL PARQUE VEHICULAR DE LA COMI-SIÓN DE CONTRATOS, AMPLIÓ LA ESTACIÓN DE SERVICIO OSCAR TORRES PANCARDO, BRINDA APOYO SIN PRECEDENTES A NUESTROS COMPAÑEROS JUBILADOS, Y CONSTRUYÓ EL CENTRO RECREATIVO DE SALINAS DEL MARQUÉS, QUE ES ORGULLO DE LA GRAN FAMILIA PETROLERA.

SIN EMBARGO EL MÉRITO MÁS RELEVANTE DE CARLOCK VILLALOBOS ES, SU INQUEBRANTABLE LEALTAD A NUESTRO LÍDER NACIONAL, SENADOR CARLOS ANTONIO ROMERO DESCHAMPS, Y A LOS TRABAJADORES DE NUESTRA QUERIDA SECCIÓN 38 QUE BIEN REPRESENTA.

¡VIVA CARLOS ANTONIO ROMERO DESCHAMPS¡¡VIVA MARIO CARLOCK VILLALOBOS!

¡VIVA LA SECCIÓN 38!FRANTERNALMENTE

“UNIDOS VENCEREMOS”

Los trabajadores petroleros sindicalizados de la Sección 38 de los departamentos:

Page 12: 09 Noviembre

Héctor Villalobos MarcialSalina Cruz.-

Los trabajadores petro-leros de la Sección 38, vivimos el día de ayer

jueves 8 del presente mes, pena ajena, con el triste espectáculo que diera el que fuera secreta-rio gris del sindicato petrolero, Cándido Escárraga Escudero, quien intentó ingresar (por la fuerza) al edificio sindical, pa-ra registrarse –según él-,como candidato a la Secretaría General.

El desaguisado tuvo lugar en punto de las 11:00 horas, cuando este llegó como el “Llanero Solitario”, sin que ningún trabajador lo acom-

pañara, salvo su fiel escudero Jorge Winckler Yessín, quien fue su asesor durante su ne-fasto gobierno, en la que so-bresale la derrota que le pro-pinó el PAN cuando intentó ser Presidente Municipal de Salina Cruz, la venta del Pe-trodomo y la inauguración de unos camiones usados que compraron como nuevos.

Los estudiosos en la con-ducta de los líderes, afirman que cuando un hombre in-maduro, soberbio e ignoran-te llega a escalar posiciones que no van de acuerdo con su perfil de preparación, cuando se quedan sin este,se vuelven

locos.Otros aseguran que aun-

que tengan intervalos lúcidos, son presa fácil de ser manipu-lados y quedan a merced de los vividores, de aquellos que se dedican a buscar incautos y llevarlos como estandarte de una lucha que les aseguran –como en este caso-, ser a fa-vor de Cándido, pero la ver-dad es falso de toda falsedad, ya que el que busca el bene-ficio es precisamente el manipu-lador.

El portero del edificio le manifestó de manera amable y respetuosa que el registro para la contienda de los jubi-lados era en el Edificio Inteli-gente donde despacha el se-ñor Rosalino Morales Alavez; el informe del empleado no era chacotero, sino lógico, en virtud de que este bien ente-rado está de que Cándido está jubilado desde hace más de un año.

Enfurecido Cándido vol-teó a recibir indicaciones de su único acompañante, quien le dio luz verde para que ha-blara y dijo: “yo no estoy jubi-lado, yo sigo estando activo y quiero platicar con mis com-pañeros trabajadores”; las mismas palabras que utilizó cuando intentó ingresar –sin lograrlo-, en la reunión que tuvieron los trabajadores de Planta Primaria II.

Como periodistas estamos obligados a ir en busca de la verdad, y recurrí a las fuentes que poseen toda la informa-

ción sobre el personal jubila-do, encontrándome con los siguientes documentos que pongo a disposición de nues-tros amigos lectores.

Cándido Escárraga Escu-dero firmó su jubilación al 100 por ciento de su salario el 20 de enero del 2011, y se le cal-culó una pensión que aceptó y que cobra religiosamente cada catorcena, como se indi-ca en el oficio DCA-SRHRL-GRRLSUR-SAPSCZ-SRH-05-2011 de fecha 05 de enero del mismo año.

Obra en nuestro poder tam-bién, la Orden de Pago de Pen-sión Jubilatoria No. 80200885 de fecha 31 de diciembre del 2010. En la que aparecen las firmas donde recibe de con-formidad su jubilación.

Lo que quiere decir que Cándido no está bien de sus facultades, pues a pesar de que hay documentos oficiales que avalan lo que en estas lí-neas escribimos, este se niega a reconocerlo.

Lo lamentable es que quien

o quienes lo manipulan están cuerdos y como su negocio es el chantaje, empujan a un pe-trolero que fue líder y que hoy da pena ajena, porque además de andar arrastrando la cobija; seguro le han de estar quitan-do lo poco que le queda.

Desgraciadamente, su acti-tud -dicen los psiquiatras-, son secuelas que deja en aquellos hombres que un día tuvieron poder, que al perderlo no lo aceptan, y sufren trastornos que los hacen actuar como lo hizo el día de ayer Escárraga Escudero. Lo que explica que: “Cándido perdió el poder…pero también el juicio”. Áa-aaniiimooo Cuaaadrooo.

Cándido Escárraga, perdió el poder…también el juicio12 Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] El Sol del Istmo Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 13

Page 13: 09 Noviembre

Héctor Villalobos MarcialSalina Cruz.-

Los trabajadores petro-leros de la Sección 38, vivimos el día de ayer

jueves 8 del presente mes, pena ajena, con el triste espectáculo que diera el que fuera secreta-rio gris del sindicato petrolero, Cándido Escárraga Escudero, quien intentó ingresar (por la fuerza) al edificio sindical, pa-ra registrarse –según él-,como candidato a la Secretaría General.

El desaguisado tuvo lugar en punto de las 11:00 horas, cuando este llegó como el “Llanero Solitario”, sin que ningún trabajador lo acom-

pañara, salvo su fiel escudero Jorge Winckler Yessín, quien fue su asesor durante su ne-fasto gobierno, en la que so-bresale la derrota que le pro-pinó el PAN cuando intentó ser Presidente Municipal de Salina Cruz, la venta del Pe-trodomo y la inauguración de unos camiones usados que compraron como nuevos.

Los estudiosos en la con-ducta de los líderes, afirman que cuando un hombre in-maduro, soberbio e ignoran-te llega a escalar posiciones que no van de acuerdo con su perfil de preparación, cuando se quedan sin este,se vuelven

locos.Otros aseguran que aun-

que tengan intervalos lúcidos, son presa fácil de ser manipu-lados y quedan a merced de los vividores, de aquellos que se dedican a buscar incautos y llevarlos como estandarte de una lucha que les aseguran –como en este caso-, ser a fa-vor de Cándido, pero la ver-dad es falso de toda falsedad, ya que el que busca el bene-ficio es precisamente el manipu-lador.

El portero del edificio le manifestó de manera amable y respetuosa que el registro para la contienda de los jubi-lados era en el Edificio Inteli-gente donde despacha el se-ñor Rosalino Morales Alavez; el informe del empleado no era chacotero, sino lógico, en virtud de que este bien ente-rado está de que Cándido está jubilado desde hace más de un año.

Enfurecido Cándido vol-teó a recibir indicaciones de su único acompañante, quien le dio luz verde para que ha-blara y dijo: “yo no estoy jubi-lado, yo sigo estando activo y quiero platicar con mis com-pañeros trabajadores”; las mismas palabras que utilizó cuando intentó ingresar –sin lograrlo-, en la reunión que tuvieron los trabajadores de Planta Primaria II.

Como periodistas estamos obligados a ir en busca de la verdad, y recurrí a las fuentes que poseen toda la informa-

ción sobre el personal jubila-do, encontrándome con los siguientes documentos que pongo a disposición de nues-tros amigos lectores.

Cándido Escárraga Escu-dero firmó su jubilación al 100 por ciento de su salario el 20 de enero del 2011, y se le cal-culó una pensión que aceptó y que cobra religiosamente cada catorcena, como se indi-ca en el oficio DCA-SRHRL-GRRLSUR-SAPSCZ-SRH-05-2011 de fecha 05 de enero del mismo año.

Obra en nuestro poder tam-bién, la Orden de Pago de Pen-sión Jubilatoria No. 80200885 de fecha 31 de diciembre del 2010. En la que aparecen las firmas donde recibe de con-formidad su jubilación.

Lo que quiere decir que Cándido no está bien de sus facultades, pues a pesar de que hay documentos oficiales que avalan lo que en estas lí-neas escribimos, este se niega a reconocerlo.

Lo lamentable es que quien

o quienes lo manipulan están cuerdos y como su negocio es el chantaje, empujan a un pe-trolero que fue líder y que hoy da pena ajena, porque además de andar arrastrando la cobija; seguro le han de estar quitan-do lo poco que le queda.

Desgraciadamente, su acti-tud -dicen los psiquiatras-, son secuelas que deja en aquellos hombres que un día tuvieron poder, que al perderlo no lo aceptan, y sufren trastornos que los hacen actuar como lo hizo el día de ayer Escárraga Escudero. Lo que explica que: “Cándido perdió el poder…pero también el juicio”. Áa-aaniiimooo Cuaaadrooo.

Cándido Escárraga, perdió el poder…también el juicio12 Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] El Sol del Istmo Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 13

Page 14: 09 Noviembre

14 Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] El Sol del Istmo Regiones

Compañero Mario Carlock Villalobos

Los trabajadores de Base del Departamento de Pintura, le manifestamos nuestro total apoyo incondicional para la continuidad al frente de nuestra Sección 38, como nuestro secretario General por el periodo 2013 – 2015.

Lucio Silva DíazSanto Domingo Petapa.-

A las 10:30 horas, los niños del Jardín de Niños Ro-sario Castellanos recibie-

ron al licenciado Omar Espinoza López, presidente municipal de Santo Domingo Petapa quien lle-gó acompañado de Sabino López Reyes, síndico procurador Alfredo Martínez Petriz, re-gidor de Desarrollo Agropecuario, pro-fesor Fredy Celaya Rueda, regidor de Obras, así como de la profesora Sayda Vi-ridiana Ruiz Alvara-do supervisora de la zona escolar 020, pro-fesora María Ucira Desena Rasgado, di-rectora del Jardín de Niños Leona Vicario entre otros invitados

que saludaron a los pequeños.Enseguida el licenciado Omar

Espinoza señaló, que hoy es un día importante para la niñez de esta villa, ya que contarán con una nueva aula y la segunda que se en-contraba sin los servicios elemen-tales, hoy los tiene gracias a la ini-ciativa de Adelita Robles García, directora de este jardín de niños quien logró el apoyo del cuerpo legislativo municipal para que se lograra este proyecto.

Enseguida, la niña Estefanía Simona Ramírez agradeció al li-cenciado Omar Espinoza López el apoyo a este centro educativo, hoy los niños tendrán una educación de calidad y excelencia, ensegui-da el licenciado Omar Espinoza López acompañado del cuerpo catedrático de este jardín de niños, procedió a cortar el listón inau-gural saludando a los integrantes del comité de padres de familia to-mándose la foto del recuerdo con varios pequeños de este jardín de niños.

La educación base para el progreso señaló Omar Espinoza López al inaugurar un salón de preescolar

Page 15: 09 Noviembre

Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 15Estado

México D.F.-

A dos meses de haber-se instalado la LXII Legislatura de la Cá-

mara de Diputados, varios son los temas trascendentes que se han discutido en el recinto legislativo de San Lázaro, entre los que des-tacan, las polémicas Inicia-tivas Preferentes remitidas por Ejecutivo Federal.

En este inicio de acti-vidades de la actual legis-latura, la joven diputada Yesenia Nolasco Ramírez, oriunda de Tehuantepec, Oaxaca, ha tenido una des-tacada participación en te-mas importantes, muchos de los cuales son de notable importancia para la región del Istmo oaxaqueño y para el país; así como también es integrante de las Comisio-nes de Economía, Cambio Climático e Indígena, fun-giendo como secretaria de las dos primeras.

En los inicios de la legis-latura Nolasco Ramírez, fue una de las principales pro-tagonistas para dar segui-miento al serio problema ocasionado a las comunida-des costeñas de Oaxaca, por el hundimiento de la mono-boya número tres de la refi-nería, Antonio Dovalí Jaime, del puerto de Salina Cruz,y por el cual suscribió el 7 de

septiembre de 2012 un pun-to de acuerdo para exhortar a Pemex a que reparara los daños ocasionados por el derrame de crudo en playas istmeñas y que afectó a mu-chos habitantes de las cos-tas oaxaqueñas;desde en-tonces ha dado seguimiento a dicha problemática, por lo que ha mencionando que seguirá el caso hasta que el fondo de todos los asuntos relacionados con este tema sean resueltos.

La diputada federal Ye-senia Nolasco, También ha participado muy de cerca en el tema de los conflictos que se han generado entre las comunidades indígenas del Istmo de Tehuantepec con las empresas dueñas de los parques eólicos insta-lados en esta parte del país, por tal motivo el pasado 18 de octubre en las instalacio-nes de San Lázaro-sede de la Cámara de Diputados-, sostuvo una reunión con pobladores de los munici-pios afectados, manifestan-do que se deben respetar los usos y costumbres de los pueblos indígenas, su forma de vida y su cosmovisión, en rueda de prensa, aprove-chó para hacer un llamado de atención a las autorida-des municipales, estatales y federales para atender de forma inmediata el proble-

ma, el cual debe zanjarse privilegiando la paz de los pueblos indígenas del Ist-mo de Tehuantepec.

Nolasco Ramírez, pre-sentó ante la Sesión Ordina-ria de la Cámara de Diputa-dos, dos puntos de acuerdo, el primero de ellos referente a la creación de una comi-sión especial encargada de fomentar y vigilar que la industria eólica en la región del Istmo de Tehuantepec, contribuya activa y volun-tariamente al mejoramiento social, económico y ambien-tal de la zona, y el segundo concerniente a los hechos violentos sucintados el 10 de octubre de 2012 en San Dionisio del Mar, así como el incremento de la violencia en el Istmo de Tehuantepec, generado por la operación e instalación de parques eóli-cos en la región.

El tema más polémico sin duda en esta legislatu-ra ha sido la iniciativa de reforma preferente envia-da por el Ejecutivo, donde se plantea un cambio a la Ley Federal del Trabajo, la diputada federal, Yesenia Nolasco Ramírez, votó en contra de dicha reforma, ya que expresó que ésta es una iniciativa que pretende pre-carizar los derechos de las y los trabajadores, que sin lu-gar a dudas esto representa

un retroceso para nuestro país ya que no pueden apro-barse cuestiones planteadas en la reforma.

Asimismo, durante la instalación de la Comisión de Economía la diputada Yesenia Nolasco, dijo que pertenecer a esta comisión es una tarea que sin duda exige, pero también es bue-na oportunidad para darle al pueblo de México res-puestas a los problemas en este rubro; además expre-só que espera poder apor-tar desde esta comisión a consolidar la economía de nuestro país en los próxi-mos años, ya que México, tiene el potencial necesario para ser una de las mejores y más sólidas economías en el orbe.

Mientras tanto en la ins-talación de la Comisión de

Cambio Climático, la dipu-tada por el PRD, dijo que se trata ni más ni menos que del principal proble-ma ambiental que enfrenta el mundo, y México, como uno de los países con mayor biodiversidad, requiere de instrumentos normativos e institucionales para mini-mizar su impacto, especial-mente en los sectores más vulnerables de la población. También pidió trabajar de la mano con otras comisiones para ayudar a implementar políticas con presupuestos transversales.

Yesenia Nolasco, es una mujer que se ha comprome-tido con su trabajo legisla-tivo; sobre todo porque el deber como funcionaria con ideología de izquierda su-pone un trabajo con los gru-pos más vulnerables como las mujeres, los niños, la juventud, los obreros, indí-genas y campesinos, no sólo de su Estado, sino de todo el país; en tal sentido, espe-remos que siga trabajando y dando los resultados es-perados, muchos confían en que la juventud y dignidad que esta mujer tehuana ha demostrado tenga gran re-levancia en los próximos años y que demuestre que la política mexicana puede ser distinta, siempre con bases firmes en la justicia, en la equidad, en el traba-jo honesto, con dignidad y con cumplimiento de pa-labra, seguiremos de cerca la trayectoria de nuestros representantes esperando cumplan con sus dichos y se conduzcan siempre con la verdad.

Page 16: 09 Noviembre

ASTROLOGÍA (I)

Con el permiso de mis amables lectores, quiero enviar mis agrade-cimientos al doctor Juan Cruz Nieto, director del Instituto Tecnológico de Salina Cruz, por sus amables felicitaciones, que recibo en todo lo que valen.

En los diccionarios se encuentra que la definición de Astrología es la observación de los astros para conocer el futuro que se cree determinado por ellos.

La astrología, según los enterados, nació en Mesopotamia como técnica religiosa, casi como un modo de relacionarse con los dioses iden-tificados con los astros o ligados con ella de otra manera.

Fue un importante elemento de la religión asiria-babilónica, espe-cialmente al declinar esta civilización en la época del imperio caldeo.

Creían los caldeos que los astros manifestaban la voluntad de los dioses y que de la observación de sus movimientos era posible conjeturar el trayecto de los sucesos humanos.

También conocían las constelaciones zodiacales, en las que se figu-raban que residían seres divinos superiores a los dioses. Fueron pre-cisamente los caldeos los primeros en suponer que la respectiva posición de los astros en el instante del nacimiento del hombre, indicaba todo su destino y la vida que había de vivir, y así establecieron los fundamentos de la Astrología.

Con la caída del imperio caldeo (535 a. de C.) tam-bién acabó la religión caldea, y sus sacerdotes se es-parcieron por todo el mundo antiguo difundiendo su doctrina astrológica, que en todas partes fue acepta-da, no como una religión, sino como un arte o una ciencia.

Caldeo se convirtió en sinónimo de astrólo-go-adivino y de mago o brujo, porque el pueblo creía a los caldeos provistos de poderes mágicos.

Sin embargo, en la antigua Roma, las au-toridades no vieron con buenos ojos la difusión de la astrología, pues ya Catón el Censor, ponía en guardia a los romanos contra los caldeos (si-glo II a. de J.C.). Incluso se dictaminaron decretos desterrando a los adivinos caldeos de la ciudad de Roma, no obstante la astrología tuvo mejor suerte y conquistó no sólo al pueblo, sino también a las per-sonas cultas.

Esto ocurría cuando los emperadores romanos del siglo III d. de J. C., instauraron en todo el imperio el cul-to al Sol; comenzaron entonces a propagarse doctrinas que hacían del Sol un dios supremo, el cual no actuaba directamen-te sobre el mundo, sino por medio de los astros. Se escribieron poemas y tratados de astrología; comenzaron entonces y ésta entró

oficialmente en la cultura occidental. Hasta principios del siglo XVI no puede decirse que encontró opo-

sición y comenzara su decadencia, aunque en la corte de Francia, por ejemplo, se mantuvo el cargo de astrólogo real, hasta el reinado de Luis XIV, monarca que suprimió la astrología.

La astrología fue cediendo paulatinamente su puesto a la verdadera ciencia de los astros: la astronomía. A pesar de todo, no desapareció totalmente el interés del vulgo por las informaciones astrológicas. Aún hoy en día, son numerosas en todas partes del mundo las publicaciones y sociedades dedicadas a estudiar el movimiento y situaciones de los as-tros en relación con un acontecimiento o el destino de una persona, y son también muchos los técnicos que se especializan en esta habilidad.

Periódicos diarios, revistas semanales, mensuales y hasta anuales, se hacen cargo de realizar los horóscopos que se hacen en base, según ellos, tomando en cuenta “lo que dicen los astros”.

Hay en la televisión distinguidos astrólogos que mediante un módi- co pago, le hacen su “horóscopo personal”.

También se hacen por teléfono, aho-ra también por internet. Aunque

también hay que reconocer que existen muchos que realizan

estos trabajos con hones-tidad. (Continuará)

ALGO PARA COMENTAR16 Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] El Sol del Istmo Opinión

Page 17: 09 Noviembre

Lucio Silva Díaz

Lástima Margarito, pe-ro los oaxaqueños de-bemos de informarnos

cada día sobre lo que pasa, de lo contrario, seguiremos siendo esclavos de los mer-cenarios de la política que a todo le ponen trabas para lograr las 30 monedas a cos-tillas de los indígenas que, sólo son nativos que desco-nocen muchas cosas. Tan es así que, en los países indus-trializados donde siembran y cosechan maíz (y no solo eso, sino frutas, legumbres mejo-rados químicamente) nadie se ha muerto; en ciertos paí-ses también hay parques eó-licos y no sólo de grandes as-pas, hay árboles que captan energía eléctrica e iluminan grandes espacios. Si usted tiene 20 mil pesos puede te-ner su planta solar y así deja-rá de recibir el servicio de la Comisión Federal de Electri-cidad por unos 40 años. Así son las cosas, hoy las grandes empresas con prosperidad se preparan contra futuros apa-

gones al lograr almacenar energía propia. Qué pasaría si mañana hubiera un corte de luz a toda la región hoy en conflicto. Posiblemente Car-los Beas Torres les llevaría grandes plantas para produ-cir electricidad.

Adolfo Regino tendrá otra fórmula para producir ener-gía barata; la verdad los nati-vos de la región Costa deben de analizar esto, se atreverían a estar como en el pasado sin energía eléctrica sin tener la-vadora, plancha, licuadora, televisión, teléfono, internet. Las familias, los hijos esta-rían dispuestos a vivir a os-curas. Los nativos deben de preguntarse esto, los jóvenes de hoy poco les interesa una u otra situación pero, si ma-ñana no tienen energía eléc-trica, cuál será su respuesta. Jóvenes ustedes tienen algo que decir, si es así aquí tienen nuestro correo [email protected].

Bueno cada día que pasa es un día menos o un día más esto según con el cristal con que se vea, pero lo que sí

es cierto es que los hijos de Zapata tienen que preparar-se para la tormenta política que podría ser un tsunami. Cuántos melones piensa po-dría pedir el Peje Obrador al mero tlatoni oaxaqueño por apadrinar con su Morena a los candidatos para las XXV diputaciones y a las presi-dencias municipales; de lo contrario Oaxaca dejará de ser amarillo a falta de líde-res, pues el Peje es “el Peje” así que los del RIP tienen la palabra, qué les parece.

Otra vez Etelbertico quie-re dar la sorpresa en este nue-vo siglo y por ahí anda cami-nando y quiere correr solo, aún cuando no se decide si lo hace con el RIP, pues el bolillo se quemó o se cuelga de la Morena de López Obra-dor; los gritoncitos como que no lo aceptan a pesar de que Etelbertico asegura que tiene un plan maestro para volver Pueblo Mágico a este centro ferrocarrilero (pues será de las urracas parlanchinas). Y que ahora si usará una súper escoba para barrer bien la casa de los pleitos, habrá au-ditoria pues, cuentas claras grandes ganancias y, claro, si no lo apoya el perderé bus-cará el calor del Verde Ecolo-gista o del caracol. La cosa es que él quiere desgastarse por su pueblo, el hospital de es-pecialidades será de futuro; un rastro funcional al estilo siglo XXII; a la universidad le pondrá un teleférico -y claro- un verdadero puente, ah y al estilo gobernador chi-quito; en el entronque pro-yectará un puente vehicular, qué les parece; y el mercado, según, será una obra de con-curso. Etelbertico sí sabe so-ñar; se imaginan a la urraca de comandante del FBI, pu-ras águilas de élite.

Y pues ahí tiene que el juego amigo, sigue llovien-do fuerte por El Barrio de la Soledad. El cartero se enteró que la bella Monique va a dejar la presidencia del RIP,

pues se anotará para jugar a la casa de los pleitos; ya tie-ne chofer bien amaestradito, aparte cuenta con el apoyo del ex comandante de la PJF, pues el chilerito se la debe. También cuenta con las 30 monedas que le darán colo-radín y chupaleta -que aspira a la diputación local- quien no quiere regresar ni la ma-quinaria por que ya la vendió como fierro viejo. Y coloradín también quiere regresar para terminar la planta tratadora de aguas residuales, así que

como ven, por El Barrio hay quien quiere seguir desgas-tándose por su pueblo.

Habrá quien les de otra oportunidad a estos dioses de barro. Hay quien dijo hace muchos años, es mejor ente-rarse después de haber pen-sado y discutido que, aceptar las cosas que nadie discute, así se evitará pensar; sólo recordemos lo que dice mi abuelita: palo dado ni Dios lo quita. Así que mejor pasemos al mundo de las gráficas.

Y ahora su gustada sección si las fotos hablaran. Tú qué dices Helio-doro, le damos el cambiazo al tricolor de El Barrio de la Soledad. Ya vez que Monique se metió en un lio sentimental y esto causará una ruptura. Además su comité no trabaja y menos ahora; ni pensar en el ex candidato perdedor, ese está peor. Así que hay que lanzar la con-vocatoria correspondiente para reestructurar al RIP en El Barrio antes de que se pinte de amarillo. Y bien hoy es viernes, felicidades a los Benignos, ah y recuerde sólo faltan 52 días para que finalice el 2012, así que vivos-ritas.

Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 17Opinión

En Las Palmitas al Llanon a más tardar la próxima semana será in-augurado el encementado de la calle principal de este núcleo cam-pesino. Además se tiene contemplado poner en marcha otra cocina comunitaria en El Ocotal, ya que la cocina comunitaria entregada en Loma Larga Santa Rosa ha tenido gran aceptación y claro, las fami-lias marginadas tendrán su piso firme antes de que finalice el año. Lo que quiere decir que el ayuntamiento y DIF municipal están trabajando unidos en bien de la sociedad de El Barrio de la Soledad.

Es lamentable y hasta vergonzoso que un concesionario de un taxi desconozca el reglamento de Tránsito del Estado y pretenda imponer su criterio. Esto ocurrió el pasado martes cuando Severiano Sánchez Pantoja quien al sentirse apoyado por trabajadores del volante del Si-tio El Barrio, se negaba a reconocer la autoridad de un agente de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado. Claro que al llegar agentes de la Policía Estatal Preventiva se tuvo que disciplinar y acatar las disposiciones del representante de la Policía de Tránsito del Estado. Vergonzoso verdad.

Page 18: 09 Noviembre

Notimex México.-

El Pleno de la Cámara de Diputados apro-bó en lo general y en

lo particular el dictamen de la Reforma Laboral que in-cluye cambios en democra-cia y transparencia sindical.

Con 361 votos a favor del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza y 129 en contra del PRD, PT y Movimiento Ciu-dadano, se avaló modificar en lo general la minuta de ocho artículos que envió el Senado de la República.

Durante el debate en lo particular los votos de los representantes de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano no fueron suficientes para re-vertir la decisión de la ma-yoría, en el sentido que los líderes sindicales se elijan por voto directo o indirecto secreto.

De los ocho artículos presentados cuatro fueron aceptados tal y como lo pro-pusieron los senadores, dos tuvieron cambios y dos más fueron eliminados.

Asimismo, los diputados validaron con 361 votos a favor y 129 en contra que se envíe la minuta a la co-legisladora y solicitaron la publicación del contenido de la Reforma Laboral apro-bada por ambos órganos le-gislativos.

Es decir en caso de que

el Senado objetara las mo-dificaciones en los cuatro artículos realizadas por los diputados, solicitaría la pu-blicación en el Diario Oficial de la Federación del resto de la iniciativa que fue avalada por ambas partes a lo largo de 69 días de discusión.

El debate de los ocho artículos que causaron con-troversia en las últimas se-manas se convirtió en un monólogo de los diputados del llamado Frente Legisla-tivo de Izquierda, ya que el PRI, PAN, PVEM y PANAL mantuvieron su postura de no modificar el dictamen que elaboró en su momen-to la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Sin embargo, en algunos momentos los legislado-res de la izquierda dirigie-ron sus ataques en contra de Acción Nacional, por la postura que había asumido en torno a los artículos 371 y 388 bis.

Durante la discusión el coordinador de la fracción mayoritaria, Manlio Fabio Beltrones Rivera se movía entre las curules para escu-char a sus correligionarios, pero también buscaba cono-cer la postura de los líderes de las bancadas del PAN y PRD, Luis Alberto Villareal García y Silvano Aureoles Conejo, así como con Mi-guel Alonso Raya.

Los señalamientos de Martí Batres Guadarrama, Silvano Blanco Deaquino,

Ricardo Monreal Avi-la, María del Socorro Ceseñas Chapa y Ri-cardo Mejía Berdejo en contra de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa eran constantes por considerar que se afectaba los derechos y conquistas de los trabajadores y que la Reforma Laboral responde a intereses empresariales.

En tanto los repre-sentantes de los par-tidos Revolucionario

Institucional, Verde Eco-logista de México, Acción Nacional y Nueva Alianza hablaban una y otra vez de las bondades que traerá la Reforma Laboral al país y a la economía nacional.

Al fijar la postura del Re-volucionario Institucional en torno al dictamen a dis-cusión, Fernando Salgado Delgado dijo que una vez aprobada esta reforma ha-brá mucho que hacer para favorecer a la clase trabaja-dora.

Indicó que cuatro artícu-los hablan de los valores que debe contener el registro de los sindicatos, que hablan de transparencia, del acceso a los contratos colectivos, de la posibilidad de que toda persona, teniendo o no interés jurídico, pueda tener acceso a los mismos, al con-tenido de los reglamentos interiores de trabajo y todo lo relativo a los expedientes de los sindicatos.

Al hacer uso de la tribu-na el diputado de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, señaló que el dic-tamen corrigió el yerro de la modalidad de votación económica y ahora se esta-bleció que el voto será se-creto en todos los caso para la elección de su dirigencia sindical.

Sobre nuestras discre-pancias con la izquierda sobre la Reforma Laboral, indicó, el Grupo Parlamen-tario del PAN siempre ha defendido los inmensos be-neficios de esta propuesta

para México.A nombre de Nueva

Alianza habló el diputa-do José Angelino Caamal Mena, quien mencionó que esta reforma tiene como objetivos atraer inversión, crear empleos, promover el desarrollo del país, regular las relaciones laborales en-tre la fuerza del trabajo y la planta productiva y analizar el tema sindical, entre otros.

Sin embargo, aclaró, esta propuesta es incompleta ya que el país demanda que atendamos con mucha res-ponsabilidad este tema por-que hoy necesitamos en este escenario de la globalidad, dar un impulso definitivo para poder ubicar a México en el camino del desarrollo.

En contra del dictamen habló el diputado de Movi-miento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, quien esta-bleció que se está impul-sando una contrarreforma laboral.

Frente a la claudicación, “por no decir traición, de un sector de la derecha para poder generar transparen-cia, rendición de cuentas, y además, que los trabaja-dores decidieran sobre sus contratos colectivos, frente a esa abdicación es necesario fijar una posición con toda contundencia y claridad”.

Estos artículos, los cuatro que finalmente pasaron sin discusión, no son sino una “cortina de humo” frente a lo lesivo que resulta esta reforma o esta contrarrefor-ma, porque no sólo se esta-

blece y se condena la preca-rización de los jóvenes y de los trabajadores en general, sino pretexto de la flexibi-lización se miente, aseveró Monreal Ávila.

Al fijar la postura del PRD, Agustín Miguel Alon-so Raya, expuso que frente a reformas de esta enver-gadura debemos aprender a hablarnos con franqueza y con honestidad, con cla-ridad en lo que cada quien persigue como objetivos en el marco de una reforma.

“El único sincero de los funcionarios, de los objeti-vos que persigue esta refor-ma, que tuvo el valor de de-cirlo, fue Agustín Carstens, el gobernador del Banco de México, quien dijo que el objetivo principal de la re-forma es contratar y despe-dir barato”.

Al iniciar la discusión en lo particular de los ar-tículos 371, 373, 388 bis y 390, los representantes de la izquierda trataron una y otra vez sensibilizar a los priístas, ecologistas y alian-cistas de las bondades de estos preceptos, sin embar-go, sus esfuerzos resultaron en vano y los cuatro fueron rechazados de manera con-tundente.

En el debate de estos artículos participaron la le-gisladora del PT, María del Carmen Martínez Santillán, los perredistas Arturo Cruz Ramírez y Alejandro Car-bajal González, así como el panista Rubén Camarillo Ortega

18 Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] El Sol del Istmo NacionalAprueban diputados en lo general y particular Reforma Laboral

Page 19: 09 Noviembre

Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 19Internacional

Milenio Guatemala.-

El Presidente de Gua-temala, Otto Pérez, declaró el estado de

calamidad en la región de-vastada por el terremoto de 7.4 grados que azotó el oeste del país el miércoles y dejó 52 muertos, para agilizar la ayuda y la recuperación.

“El estado de calamidad es decretado por 30 días, (y) se espera que en este perio-do se pueda solventar el por-centaje más alto de daños”, comentó Pérez en su cuenta de la red social Twitter.

Además de San Marcos y Quetzaltenango, la declara-ción también incluye el sur de Quiché y Huehuetenan-go con el objetivo de reco-nocer el nivel de los daños y priorizar acciones, así como

cumplir con el protocolo para recibir ayuda interna-cional, cuyos ofrecimientos han fluido.

Pese a que el servicio eléctrico en la zona se ha restablecido en un 95 por ciento, unos 25 mil hogares seguían a oscuras, según el ministro de Energía y Mi-nas, Erick Archila. Previo a recorrer la zona del desastre, Pérez anunció un nuevo ba-lance del terremoto con 52 muertos, 22 desaparecidos, 2 mil 966 evacuados y 1 millón 200 mil afectados en todo el país.

“Tristemente el número de fallecidos va en aumen-to”, lamentó. El Ministerio de Finanzas anunció que dispo-ne de 60 millones de dólares para atender la emergencia. Además, la estatal Coordi-nadora Nacional para la Re-

ducción de Desastres (Con-red) dijo que ha enviado 44 toneladas de alimentos en ayuda humanitaria para los miles de damnificados.

Mientras, la comunidad internacional se volcó en ofrecimientos de ayuda para los damnificados del sismo.

Los gobiernos de los paí-ses de Centroamérica, Esta-dos Unidos, Colombia, Ecua-dor, España, Chile, Canadá, Francia, México, Perú y Ve-nezuela, así como Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) expresaron sus condolencias y ofrecieron apoyo a Guate-mala para enfrentar la crisis.

Sin embargo, el gobier-no estadunidense ha sido el único en concretar su ofre-cimiento con una donación de 50 mil dólares en ayuda inmediata, además de po-

ner varios helicópteros para labores de salvamento. Ma-drid, Ottawa, Santiago de Chile, París, Quito, Caracas, la ONU y la OEA no precisa-ron qué tipo de ayuda pro-porcionarán.

“Conforme las necesi-dades humanitarias sean evaluadas, estudiaremos la forma en que Canadá puede ayudar en mejor manera a satisfacer las mismas”, dijo el ministro de Cooperación Internacional de Canadá, Julian Fantino, mediante un comunicado de la embajada

canadiense en Guatemala.A su vez, el presidente

del Parlamento Centroame-ricano (Parlacen), el salvado-reño Leonel Búcaro, dijo que abogará ante el Parlamento Latinoamericano (PARLA-TINO) y el Parlamento del Mercosur (PARLASUR) para que estos foros soliciten a sus países miembros el apoyo a Guatemala.

El violento terremoto de 7.4 grados que afectó a Gua-temala es el más grave desde el sismo de 1976, en el que murieron 23 mil personas.

Decretan estado de calamidad en región devastada por terremoto en Guatemala

Notimex/ San Diego.-

La estadunidense Asociación Na-cional de la Industria de la Canabis informó ayer que la legalización de la mariguana en los estados de Was-hington y Colorado podría generar ventas multimillonarias de la droga.

El presidente ejecutivo de la Aso-ciación, Aaron Smith, dijo que, por ejemplo, desde 2010 “la venta de ma-riguana con fines medicinales en Co-lorado fue de 181 millones de dólares y ocupó legalmente a unas cuatro mil 200 personas, pero la industria de la droga con fines terapéuticos represen-ta apenas el 10 por ciento de total”.

Smith dijo esperar que al legalizar-se el consumo “recreativo” de la mari-guana, se disperse junto con la de uso medicinal y promueva un crecimiento en áreas y servicios vinculados.

Ninguna organización tiene un cálculo sobre un potencial crecimien-to de la industria de la mariguana al legalizarse por primera vez en Esta-dos Unidos.

En el caso de Washington, la me-dida podría motivar que un número indeterminado de canadienses que consumen mariguana crucen la fron-tera a ese estado limítrofe. En Canadá sólo se consume mariguana con fines terapéuticos.

Mientras que asociaciones y depar-tamentos de policía y del alguacil han dicho esperar lineamientos para apli-car las leyes que permiten el consumo legal y recreativo de la mariguana, la administración del Presidente Barack Obama emitió una advertencia.

La Agencia Federal Antidrogas (DEA) emitió un comunicado de prensa en el que aclara que “la apli-cación de la ley federal de control de substancias permanece sin cambios y determina que la mariguana es una substancia controlada”.

La DEA completó que el Departa-mento de Justicia revisa las iniciativas aprobadas --que autorizan el consu-mo de la mariguana-- y no tenemos más comentarios por ahora”.

Si el Departamento de Justicia de-manda a las dos primeras iniciativas que permiten el consumo de mari-guana con fines recreativos en el país, lo más probable es que Washington y Colorado apelen.

Esto, en última instancia, conduci-ría a que la Suprema Corte de Justicia decida sobre la soberanía de los dos estados o que prevalezca la ley federal.

Estiman ingresos millonarios por legalización de mariguana en EU

Page 20: 09 Noviembre

20 Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] El Sol del Istmo

Considera que ambas naciones comparten aspectos sociales y políticos

El UniversalCiudad de México.-

Como parte de la promoción de la película No, Gael Gar-cía Bernal habló de aspectos

sociales y políticos que comparten México y Chile.

No se basa en la historia del ple-biscito con el que se logró, en 1988, vencer a la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. Haciendo un

paralelismo histórico, García Ber-nal (protagonista del filme) expo-ne: “Veo muchas ligas entre lo que sucedió en ambos países en 1988 y lo que sucede ahora. Por ejemplo, gran parte del actual movimiento estudiantil de Chile responde a las deudas del ‘No’. Se dice (en Chile) que la alegría (una de los slogans con que se promovía el plebiscito) nunca llegó y que se sigue espe-rando. Y por otro lado, el hecho de que (los estudiantes) estén ejercien-do esa libertad de expresión, es un triunfo del “No”.

En charla con académicos y alumnos de la Universidad Nacio-nal Autónoma de México, el actor

dijo que México vivió un proceso similar: “En el 88 surge una derrota, un agandalle brutal (en las eleccio-nes presidenciales) donde a final de cuentas surge de ahí una sociedad más activa, al grado de que ahora nuestra expresión de lo que sucede en las elecciones es también fruto de lo que sucedió en el 88”.

García Bernal fue un poco más allá al hablar de las similitudes: “Una más para tirarla para arriba pero que no es ninguna coinciden-cia: México y Chile son los países más desiguales de América Lati-na”.

El actor no se refirió a condi-ciones generales de vida o niveles

de pobreza, pero sí puntualizó el asunto de la desigualdad: “Hace seis años eran otros los países más desiguales, era Brasil era... bueno, México siempre ha estado muy cer-ca, pero primero es Chile y luego México en desigualdad”.

Gael señala que se percató de es-tas similitudes mientras rodaba No. “Al principio no me daba cuenta pero ahora veo que hay una histo-ria común que me sorprende”.

Jenni Rivera ganó el premio en Artista feme-nina del Año y La Arrolladora consiguió el trofeoen la categoría de Banda del Año

NotimexLos Ángeles.-

La Arrolladora Banda Limón y Jenni Rive-ra fueron los triunfadores de la XIII En-trega Anual de Premios de la Radio 2012,

que se entregaron este miércoles en el Anfiteatro

Gibson, en Hollywood.La Arrolladora consiguió el trofeo en la cate-

goría de Banda del Año y el reconocimiento es-telar de Artista del Año, un segmento en el que derrotó a la llamada “Diva de la banda”.

En tanto que Jenni Rivera ganó en Artista femenina del Año, Álbum Banda del Año y Mejor Canción con Banda, por el tema “Basta ya”.

Además, en el Anfiteatro Gibson, en Ho-llywood, se rindió tributo a la trayectoria de Ana Bárbara, por más de 20 años.

Gael habla de similitudes entre México y Chile

Triunfan la Arrolladora y Jenni Rivera en Premios de la Radio 2012

Page 21: 09 Noviembre

La Sexy

Estos días debes de escuchar todos los consejos que te den ya que estás viendo tus asuntos más difíciles de que lo son.

En el plano del dinero sólo hay que admin-istrase mejor. Hay buenas noticias con los ligues, alguien te da una súper sorpresa.

Los astros están tranquilos para ti, así que todo debe de marchar en orden, al menos este día. En lo profesional, de nada te sirve tener celos.

Presiones y prob-lemas ligeros en el ámbito del trabajo o de la familia, evita el ponerte en plan necio y escucha todo lo que te digan,

Tu actitud para con los problemas que vives está cambiando, por fin ves el lado positivo de la situación, lo cual te ayuda a resolver las cosas más rápido.

La luna en tu signo hace aspectos fuertes con algunos plan-etas que influyen en tu modo de ver las cosas, ahora si entenderás el error y lo cambiaras.

Te encuentras en el momento per-fecto de crear mas triunfos, ya sea en el plano del amor, del trabajo o de la vida en general, todo lo que desees, está muy cerca de cumplirse.

Hay una incongruencia entre lo que pregonas y lo que haces, recuerda que para que en la vida nos vaya bien, debe-mos de ser coherentes, pensar y actuar de la misma manera.

Hay algunas de tu relación que tienes que soltar, no puedes seguir culpando a tu amorcito de algo que ya tiene tiempo, ya libérate y se feliz

En el plano del amor, es importante que consideres el no jugar con los demás, ya que sin querer puedes aprovecharte de los sentimientos de al-guien,

Dudas y mas dudas acerca de que es lo que debes de hacer con tu vida, pero de aquí y todo el fin de semana se irán apareciendo los mensajes correctos, síguelos.

Hoy tienes que poner toda tu atención en lo que estás haciendo de trabajo, ya que habrá algunas trabas, que puedes evitar, si las detectas a tiempo.

Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 21

Page 22: 09 Noviembre

22 Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo

LA JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO DEL HONORABLE

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ESTA

HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA.

HACE UN ATENTO LLAMADO A LOS SOLDADOS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL CLASE 1994, DE ESTA CIU-DAD Y SUS AGENCIAS PARA CUMPLIR CON SUS RESPON-SABILIDADES COMO MEXICANO, CON SU SERVICIO MILI-TAR NACIONAL. DEBERÁN PRESENTARSE EN EL SALÓN PANCHO LEÓN UBICADO EN EL PALACIO MUNICIPAL DE ESTA CIUDAD, A LAS 08:30 DE LA MAÑANA, ESTE DOMIN-GO 11 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, PARA PARTI-CIPAR EN EL SORTEO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL. LLEVANDO CONSIGO SU CARTILLA ORIGINAL QUE LE FUE EXPEDIDA EN LA JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTA-MIENTO.

ATENTAMENTE

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ESTA HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA.

H. Ayuntamiento Constitucional 2011-2013Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca

El Gobierno de la ciudad, presidente, regidores y trabajadores del ayuntamiento, lamentan profundamente el sensible fallecimiento de Sr:

Mario Ruíz(q.e.p.d.)

Padre de nuestro amigo y paisano, Genoé Ruíz, acaecido el pasado miércoles 7 de noviembre en esta ciudad.A su familia le enviamos nuestras sinceras y sentidas condolencias, al tiempo que le pedimos al Creador les dé pronta

resignación.

A nombre de los concejales, nuestra Solidaridad.

Respetuosamente:

DR. DANIEL GURRIÓN MATÍASPresidente Municipal Constitucional

Juchitán, Oaxaca, a 9 de noviembre de 2012.

Page 23: 09 Noviembre

Diez mil pesos el premio principal en torneo local, que impulsará prospectos y rescatará veteranos

Alberto Gómez GómezJuchitán.-

A base de insistir y motivar a los amantes de la práctica del béisbol, el director del Deporte juchiteco, Hernán Martínez Cortés y el pre-

sidente de la Liga de béisbol “Juchitán”, Rómulo Gómez Hernández, se hace realidad el campeonato municipal categoría libre, mismo que tiene fecha de arranque este domingo 11 de noviembre.

Fueron convocados peloteros nativos y residen-tes del casco municipal, al igual que de sus agencias, por lo que varios equipos se integraron combinando juventud y experiencia, pronosticando un campeo-nato lleno de emociones y congregación familiar, así como de secciones, donde el premio, aunque es de diez mil pesos, lo mejor será volver a revivir años mozos del rey de los deportes.

Este domingo, el estadio municipal será escenario de la inauguración a partir de las 10:00 horas, para de inmediato cantarse el play ball, ya con los equipos que tiene un mínimo de 15 elementos y máximo de 18, más el cuerpo técnico, debiendo jugar a visita re-cíproca en los campos que cada equipo haya elegido como su sede.

Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 23Deportes¡Va en serio! este sábado inicia campeonatomunicipal librede béisbol

Page 24: 09 Noviembre

24 Viernes 09 de noviembre de 2012 / elsoldelist [email protected] El Sol del Istmo Ciencia

Este dispositivo simula un edema pulmonar con el objetivo de buscar nuevos fármacos terapéuticos que combatan esta patología

El universal

Investigadores de la Universidad de Har-vard crearon un chip

recubierto por células hu-manas vivas que es capaz de imitar las funciones de los pulmones con el obje-tivo de combatir el edema pulmonar al probar nuevo fármacos para el tratamien-to de este mal.

“Las principales compa-ñías farmacéuticas gastan

mucho tiempo y una gran cantidad de dinero en cul-tivos celulares para desa-rrollar nuevos fármacos”, comenta Donald Ingber, autor principal del estudio en un comunicado, “pero estos métodos no predicen los efectos de estos agentes dentro del cuerpo huma-no”, agrega

El edema pulmonar con-siste en que un fluido se filtra y se acumula en los alvéolos de los pulmones, con lo que la capacidad de respiración de una persona se ve comprometida.

Este chip, fue fabricado con las técnicas de orde-nadores, tiene dos huecos separados por membranas porosas y flexibles, por un lado están recubiertas con

células de pulmón y por el otro con células capilares de sangre.

A estos canales se le apli-ca vació para recrear los movimientos del pulmón, en este caso el de uno que imitaba los síntomas del edema pulmonar.

La enfermedad simulada en el dispositivo fue tratado con un fármaco llamado GSK2193874, el cual evitó fugas en el vaso sanguíneo, mejorando la respiración. La misma droga fue proba-da en roedores y perros y también se mostraron me-joras en el funcionamiento pulmonar y en la reducción del edema.

“Este modelo de chip con edema pulmonar puede ser usado para identificar nue-

vos agentes potencialmente terapéuticos in vitro”, acla-ra Ingber.

Este tipo de dispositivos permite un nuevo enfoque para modelas la estructura,

la biología y la función de los órganos humanos para encontrar nuevos caminos terapéuticos. Por ahora se logró un estudio profundo del edema pulmonar.

Crean pulmón con un chip

Tienen mayor sensibilidad que los dedos humanos, lo que explica-ría la velocidad con que muerden a sus presas o cómo resguardan a sus crías en la boca sin causarles daño

El Universal

Las mandíbulas de los coco-drilos tienen mayor sensibi-lidad que las yemas de los

dedos de los humanos, según una investigación dada a conocer ayer por la prestigiosa revista científica The Journal of Experimental Biolo-gy de EE.UU.

De acuerdo con el estudio, estas mandíbulas “ultrasensibles” son las que permitirían a los grandes reptiles transportar a sus crías de un sitio a otro resguardadas en la boca con una dulzura extrema y sin causarles ningún daño.

Además, esto también explica-

ría la sorprendente velocidad con la que los cocodrilos y caimanes pueden abrir su gigante boca para morder a las presas, de alrededor de medio segundo, puesto que los nervios “ultrasensibles” transmiten inmediatamente al cerebro la infor-mación sobre la proximidad de una presa.

“Tan pronto como notan que

algo les toca, lo muerden”, explicó el investigador de la Universidad de Vanderbilt y autor del estudio, Ken Catania.

La parte de la mandíbula donde estos animales tienen los nervios “ultrasensibles” a las vibraciones y a la presión son los característicos pequeños “bultos” que cocodrilos y caimanes presentan alrededor de toda su zona bucal.

Estos nervios presentes en la mandíbula están directamente co-nectados con el cerebro de los ani-males, con lo que la comunicación es inmediata y permite una repues-ta instantánea por parte del coco-

drilo.Los investigadores rozaron al-

gunos de estos “bultos” ultra-sen-sibles con un finísimo pelo diseña-do específicamente para calcular la sensibilidad en el tacto de la yema de los dedos de las manos humanas y comprobaron que los cocodrilos tienen mayor sensibilidad en la mandíbula que los humanos en los dedos.

“Los cocodrilos no son un ances-tro directo de los humanos, pero sí son una vía importante para encajar piezas del rompecabezas evolutivo sobre cómo se han desarrollado los mapas sensoriales”, explicó Catania.

Mandíbulas de cocodrilos son “supersensibles’”

Page 25: 09 Noviembre

25El Sol del Istmo Seguridad Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected]

Roberto Blas TorresJuchitán.-

El día de ayer a plena luz del día los amantes de lo ajeno se salieron con

la suya robándose una camio-neta Nissan tipo Estaquita.

Los hechos se produjeron sobre la avenida Morelos de la Primera Sección entre las calles 5 de Septiembre y 5 de Mayo, en donde el propietario de dicha unidad de nombre Miguel Ángel Matías Alva-rado, estacionó su camioneta Nissan tipo Estaquita de co-lor Blanco, modelo 2007, con placas de circulación RV-64-806 del Estado con número de serie 3N6DD14S27K015218, para poder realizar sus sagra-dos alimentos.

El afectado argumentó que alrededor de las 16:00 horas, él regresó llevándose la sor-presa de que su unidad no se encontraba en donde la había estacionado, por lo que de in-mediato dio parte a las autori-dades competentes realizando su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público de esta ciudad bajo la carpeta de in-vestigación 1667/2012 por el delito de robo calificado en contra de quien o quienes re-sulten responsable.

Cabe mencionar que en las últimas fechas se han produci-do un gran número de robo de unidades y hasta el momento la autoridad correspondiente no ha logrado parar los delitos.

A plena luz del día se roban una camioneta

Page 26: 09 Noviembre

26 Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] El Sol del Istmo Seguridad

Roberto Blas TorresJuchitán.-

Elementos de la Policía Estatal, lograron la ubi-

cación de un taxi de esta ciudad el cual había sido robado por tres sujetos desconocidos.

Los hechos ocurrie-ron cuando tres indivi-duos solicitaron el ser-vicio de taxi a la unidad del Sitio San Vicente con el número económico 030, para dirigirse a la población de Unión Hi-dalgo, en el trayecto los sujetos amagaron al con-ductor de dicha unidad, despojándolo de todo lo de valor, el agraviado fue bajado de la unidad.

Después del atraco, los asaltantes empren-dieron la huida lleván-dose la unidad, de in-mediato el taxista dio parte a las autoridades competentes. Al lugar arribaron de inmediato elementos de la Poli-cía Estatal, iniciando la búsqueda de la unidad y logrando ubicarla a la altura del Pozo Peralta que se encuentra ubica-do sobre el tramo Juchi-tán – Estero.

Dicha unidad se en-contraba estacionada a un costado de la cinta asfáltica, sin embar-go los uniformados no dieron con los presun-tos delincuentes ya que habían emprendido la huida por rumbo desco-nocido.

La unidad fue levan-tada con el apoyo de una grúa quedando a disposición del fiscal en turno en espera de que sea reclamado por el le-gítimo dueño.

Policía Estatal recupera taxi robado

Luis Alberto Hernández Ciudad Ixtepec.-

Por segunda ocasión en menos de un mes personal militar, la marina, PGR, Policía Munici-

pal, Policía Estatal y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), realizaron el decomiso de má-quinas tragamonedas y minicasinos instalados en esta ciudad.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves, personal antes mencio-nado llegó nuevamente al merca-do Benito Juárez y sus alrededores donde recogieron todo tipo de má-quinas prohibidas por Ley Federal de Juegos y Sorteos en su artículo 9.

La mayoría de los negocios vacia-dos por las autoridades, fueron los mismos cateados el pasado 16 de oc-

tubre, cuando este mismo personal, recogió los apara-tos prohibidos por la ley. El asombro no se hizo esperar por parte de los ciudada-nos que en esos momentos realizaban diversas activi-dades en el primer cuadro de la ciudad.

Trascendió que alre-dedor de cuatro personas fueron detenidas por las autoridades y recogidas alrededor de 15 máquinas, mismas que estaban coloca-das en los negocios ya cateados una vez.

Cabe señalar que hasta los bajos del Palacio Municipal de Ciudad Ix-tepec, donde también había coloca-das algunas de estas máquinas, por lo que arribaron las corporaciones policiacas y militares para recoger las máquinas al igual que una uni-

dad de motor que se disponía a le-vantarlas antes de que llegaran los uniformados.

Asimismo se supo que varios ne-gocios de este tipo y de discos pira-tas, al parecer fueron alertados sobre el operativo, por lo que levantaron su mercancía y otros bajaron las cor-tinas de sus locales para evitar que se llevaran sus máquinas.

Operativo contra “minicasinos”

Page 27: 09 Noviembre

Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected] Sol del Istmo 27Seguridad

Dioscelina Trujillo MartínezJuchitán.-

A consecuencia de los fuertes vientos que golpean la zo-na, han provocado que la

quema de pastizales en las carrete-ras se vuelva un riesgo para los au-tomovilistas, de ahí la importancia de extremar precauciones, advirtió el delegado regional de Protección Civil Jesús González Pérez.

En entrevista el funcionario regional recalcó que durante las próximas 24 horas estarán prevale-ciendo los fuertes vientos y el des-censo de temperatura provenientes del frente frío número 9, además de anunciar que esta temporada se avi-zora una de las más frías en compa-ración a los últimos dos años.

Narró que apenas hace unos días se tuvo que interrumpir el tránsito vehicular sobre el tramo carretero La Ventosa – Tapanatepec a conse-cuencia de un incendio por quema

de pastizales que se salió de control y con ayuda de algunos automovi-listas se optó por cerrar el paso para evitar accidentes.

Ante esta situación el delegado

regional emitió la recomendación para toda la ciudadanía se absten-gan de quemar basura, tirar colillas de cigarro y prender fogatas, ya que a causa de los fuertes vientos eso puede detonar incendios incon-trolables.

Respecto al incendio en el que se vio afectada una casa en Juchi-tán indicó que fue ocasionado por el propietario, esto sucedió cuando éste empezó a quemar basura en la calle y por el viento todo terminó en un voraz incendio.

Además el delegado exhortó a la ciudadanía a que reporten toda quema de basura en la calle por el riesgo que implica, lo pueden hacer mediante el Servicio de Emergen-cias del 066 a fin de evitar mayores complicaciones.

Finalmente recalcó que se avizo-ra un invierno muy frío por la in-fluencia del fenómeno del niño que provocará intensos frentes fríos y descensos bruscos de temperatura por lo que pide que la ciudadanía se mantenga atenta a todos los re-portes a cerca de los cambios clima-tológicos que se registraran en el Istmo de Tehuantepec.

Riesgo para automovilistas por quema de pastizales

Fue sorprendido en la casa del señor Lorenzo Bracamontes ubicada en el Barrio La Soledad de Tehuantepec

Caros DomínguezTehuantepec.-

Elementos de la Policía Estatal co-misionados en esta ciudad, de-tuvieron el día de ayer a Gilber-

to Ramos Pérez vecino del Barrio Santa Cruz Tagolaba, luego de ser acusado del delito de allanamiento de morada, hechos cometidos presuntamente en agravio del señor Lorenzo Bracamontes Sánchez.

Datos proporcionados, señalan que

policías estatales hacían su recorrido de vigilancia en los barrios y colonias de esta ciudad, cuando fueron alertados por el Servicio de Emergencias 066 que sobre la calle Sinaloa y Tlaxcala del Ba-rrio La Soledad un sujeto se encontraba en el interior de una casa ajena.

Atendiendo al llamado de auxilio, los elementos de la Policía Estatal se trasladaron al lugar del reporte don-de después de tomar sus precauciones detuvieron a Gilberto Ramos Pérez por señalamiento de los dueños de la vi-vienda.

El sujeto después de su detención fue certificado médicamente y trasla-dado ante el agente del Ministerio Pú-bico acusado del delito de allanamiento de morada.

El sujeto al dar sus generales aseguró ser vecino de la calle 20 de Noviembre del Barrio La Soledad.

Cabe mencionar que sobre la calle Sinaloa del Barrio La Soledad, donde detuvieron al sujeto, había algunos re-portes de robo en su contra por lo que el afectado ya es investigado.

Roberto Blas TorresJuchitán.-

La falta de precaución y el exceso de velocidad fue la causa de un choque automovilístico en donde se vio involucrado un vehículo particular y un mototaxi en

donde una persona resultó con lesiones.Los hechos se produjeron sobre la calle Adolfo C. Gu-

rrión con esquina de la avenida Melchor Ocampo de la Quinta Sección en donde la unidad tipo Jetta con placas de circulación TKG-69-96, la cual era conducida por Mariano López Vásquez vecino del callejón del Cerezo de la Quin-ta Sección, no realizó el alto total al arribar dicha esquina ocasionando un percance contra el mototaxi con permiso de circulación a nombre de José Luis Lagunas Gómez con domicilio en calle Ferrocarril de la Cuarta Sección.

Ante el descuido del señor Mariano López provocó que el mototaxi se impactara contra un costado de la uni-dad tipo Jetta, debido al impacto dicho mototaxi se volcó quedando prensado con su unidad.

Al lugar se presentaron compañeros del mototaxista acudiendo al auxiliarlo de éste, mientras que algunos tes-tigos lograron detener al conductor de la unidad respon-sable el cual pretendía darse a la fuga.

Cabe mencionar que al lugar arribaron de forma in-mediata elementos de Tránsito del Estado, en donde los conductores involucrados llegaron a un acuerdo de lo ocurrido, mientras que los elementos de la Policía Estatal resguardaban el lugar.

Fuerte choqueDetienen a sujeto por allanamiento de morada

Page 28: 09 Noviembre

28 El Sol del Istmo Seguridad Viernes 09 de noviembre de 2012 / [email protected]

Roberto Blas TorresJuchitán.-

Una joven madre acu-dió ante la Agen-cia del Ministerio

Público de esta ciudad a levantar su denuncia corres-pondiente, por los delitos de agresión y amenazas en contra de un mototaxista del Grupo 11 de Enero y su cón-yuge.

La joven de nombre Dul-ce Suleyma Felipe Blas, ma-dre de familia, acudió ante la Fiscalía local de esta ciudad a levantar su denuncia en contra de Herminio Jiménez de ocupación mototaxista del Grupo 11 de Enero quien en compañía de su esposa Angélica Martínez Regalado y su suegra Silvia Regalado Sánchez más conocida como “Silvia Xadani”, todos ellos, vecinos de la calle Ferroca-rril y 2 de Noviembre de la Séptima Sección,

Los hechos ocurrieron el día de ayer cuando estos sujetos golpearon a Dul-ce Suleyma cuando ésta se trasladaba a su domicilio en compañía de su pequeño hijo, el señor Herminio Jimé-nez la tomó del cuello a la afectada, mientras su esposa le propiciaba una fuerte gol-piza hasta dejarla lesionada.

A pesar de que la afecta-da a realizado su denuncia contra estas personas con-tinúan amenazando a la jo-ven con volverla agredir a ella, por lo que la afectada en compañía de sus demás familiares denunciaron ante este medio de comunicación para que el directivo de este grupo de mototaxistas y las autoridades correspondien-tes tomen cartas en el asunto contra estas personas y así resolver este conflicto lo an-tes posible.

Mototaxista y su esposa golpean a madre de familia

Roger F. Vásquez ToledoSalina Cruz.-

El dirigente de la Confedera-ción Nacional de Organiza-ciones Populares (CNOP),

en este puerto Roberto Rueda Velás-quez, fue denunciado por su herma-na de lesiones en agravió de ella y de su señora madre.

Rueda Velásquez, también cono-cido como “El Burrito”, fue acusado por su propia hermana Lilia Rueda Velásquez de golpearla a ella y a su

madre la señora Avelicia Velásquez Quintas, tras una discusión familiar que surgió entre ellos.

Decepcionada y molesta por lo ocurrido, la hermana del dirigente relató que su hermano las agredió verbal y físicamente, debido a que le reclamaba a su propia madre que le cediera una casa donde pueda vivir.

En su denuncia, la hermana se-ñala que Roberto Rueda, acudió a la casa de su mamá con la intensión de reclamarle porque le estaba negando el derecho de darle una casa donde vivir y se la estaba dando a otra de sus hermanas.

En medio de la discusión, Rober-to, lanzó un vaso con agua fría en el rostro de su hermana Lilia y la tiró al piso, para después lanzársele a gol-pes, al tiempo que su madre intervi-no y terminó con un golpe en la cara y una herida en el brazo izquierdo por parte de Roberto Rueda.

“No es la primera vez en que Roberto Rueda se comporta de esta forma, ya en aquella ocasión golpeó a otra de mis hermanas. Es muy vio-lento,”, enfatizó Lilia Rueda.

Lilia, dijo que sus demás herma-

nos están muy molestos por lo ocu-rrido y la están apoyando para que presente su denuncia penal y sea ci-tado Roberto Rueda ante un agente del Ministerio Público.

Denuncian a dirigente de la CNOP ante el AMPFC

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron a Salvador López Vicente

Carlos Domínguez/ Tuxtepec.-

El día de ayer elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones ejecutaron una orden de apre-hensión en contra de Salvador López Vicente,

por el delito de Lesiones, cometido en agravio de Isabel Morelos Carlos.

De acuerdo al expediente penal número 32/2012, los hechos ocurrieron el día 11 de junio del año 2011, siendo aproximadamente las 24:00 horas en el domicilio, pro-piedad de la hermana de la denunciante, ubicado en la calle Ignacio Zaragoza, Manzana 19, Lote 4, colonia 23 de Noviembre de esta ciudad.

Al domicilio antes mencionado llegó el hoy deteni-do, al abrir la ofendida la puerta éste le preguntó por un sujeto de nombre Max, por lo que ella le contestó que ahí no vivía.

Ante la respuesta negativa, el señor Salvador López enfureció y agarró una piedra con la cual la golpeó en la ceja del lado izquierdo, causándole una herida para luego darse a la fuga.

Según investigaciones realizadas por el personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, el día de ayer lo-graron ubicar a esta persona cuando caminaba sobre la carretera federal, a la altura de la colonia La Esperanza, de esta ciudad donde die-ron cumplimiento al mandato judicial an-tes mencionado.

El detenido fue puesto a disposición del representante so-cial adscrito al juzga-do que lo requirió.

Detienen a sujeto acusado de lesiones


Recommended