+ All Categories
Home > Documents > 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Date post: 26-Dec-2015
Category:
Upload: edus-quev
View: 17 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
33
1 Metodología de la Investigación 1
Transcript
Page 1: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

1

Metodología de la

Investigación

1

Page 2: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

2

2

Investigación

Meto

dolo

gía

Meto

dolo

gía

Meto

dolo

gía

Page 3: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

3

Quien usa el método, el investigador…

Quien diseña el método, el metodólogo…

Quien valida el método, el epistemólogo…

Díaz, E. Entre la tecnociencia y el deseo. Buenos Aires. Editorial. Biblos. 2007

Método científico

Page 4: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Quien usa el método, el investigador… Quien diseña el método, el metodólogo…

Quien valida el método, el epistemólogo…

Díaz, E. Entre la tecnociencia y el deseo. Buenos Aires. Editorial. Biblos. 2007

Método científico

4

Page 5: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Edades de la ciencia

5

Page 6: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Inmediatez, involucramiento corporal, individualismo e

incomunicabilidad, emotividad, resistencia individual al cambio (hace

más de 100.000 años) (Ynoub, R. El proyecto y la metodología de la investigación. BA. Ed.. Cengage Learning,, 2008 p.12)

El mito, ley divina. Nueva forma de inteligencia, supervivencia del

grupo y de las tradiciones de la cultura.

(hace menos 100.000 años) (Ynoub, R. El proyecto y la metodología de la investigación. BA. Ed.. Cengage Learning,, 2008 p.13)

La reflexión, ley del hombre. Pasaje el mito al logos. Polis o ciudad

estado. Del sólo consumo al intercambio. (Código de Hamurabi 1700

a.c., Grecia 700 a.c.) (Ynoub, R. El proyecto y la metodología de la investigación. BA. Ed.. Cengage Learning,, 2008 p.17)

“Filósofos-Científicos”??? Mileto, Grecia 700 a.c. La explicación de los

fenómenos se encuentra en la naturaleza y no en lo sobrenatural. Se

busca la mejor explicación a los fenómenos. Copérnico, “La

revolución de la esferas celestes” (año 1543) (Moledo, L. Diez Teorías que conmovieron al mundo I.. BA. Ed. Capital Intelectual, 2006, p. 14)

6

Page 7: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

¿Pero qué tiene que ver

todo esto con Investigar?

7

Page 8: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Encontrar la “verdad”

8

Page 9: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

¿Verdad?

9

Page 10: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

En la Grecia arcaica imperaba el sentido de aletheia, palabra que

designa una especie de cascada de velos deslizándose o

esfumándose para que las cosas se manifiesten, se hagan patentes,

se revelen. Aproximadamente cinco siglos antes de Cristo, cuando

los griegos hicieron su pasaje del mito al logos, conservaron la

palabra aletheia, pero su sentido fue variando y

acercándose a lo que actualmente – y en general – se entiende por

verdad. Lo interesante del concepto original de aletheia es que al

indicar “revelación”, su contrario no es falso (como significa lo

contrario de “verdad”) sino “oculto”.

Díaz, E. Entre la tecnociencia y el deseo. Buenos Aires. Editorial. Biblos. 2007

Verdad 1

10

Page 11: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Siguiendo con el pensamiento de Díaz, al reflexionar sobre los

comienzos del conocimiento, dice que se estableció

convencionalmente que la verdad tenía que ver con la

correspondencia entre las palabras y los objetos, pero en definitiva

esta correspondencia no es más que un acuerdo social, porque

todo lo que pueda ser expresado en forma verbal o escrita – las

palabras – pertenecen a una categoría diferente en términos de

sentidos, a los que pertenecen las cosas, éstas pueden ser

percibidas mediantes estímulos nerviosos, vale destacar que Díaz

hace referencia a algunos conceptos vertidos por Nietzsche.

Díaz, E. Entre la tecnociencia y el deseo. Buenos Aires. Editorial Biblos. 2007

Verdad 2

11

Page 12: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

¿Qué hacemos para conocer

la “verdad”?

12

Page 13: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Samaja, J., Epistemología y metodología. Buenos Aires: Edudeba, 2005, p.23

El proceso de

investigación, tal como

aparece

Podría decirse que el proceso de investigación es un

modo particular del proceso entre el científico y sus

creencias (Principio Irrestricto de la Experiencia, Hegel)

13

Page 14: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

“La ciencia como un modo particular de

producción de creencias”

El proceso de investigación y sus

dimensiones

Samaja, J., Epistemología y metodología. Buenos Aires: Edudeba, 2005, p.24

14

Page 15: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Investigamos = ponemos creencia

Rosales, W., ¿Método Científico en Ciencias Médicas?. Mendoza. 2011

15

Page 16: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Tenacidad

Autoridad

Metafísico

Eficacia

Peirce, SC., La fijación de la creencia. Cómo aclarar nuestras ideas. Oviedo. KRK Ediciones. 2007

Métodos

16

Page 17: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

¿Método Científico en Ciencias Médicas?

Estadísticos descriptivos

N Mínimo Máximo Media Desv. típ.

Tenacidad 107 .0 30.0 2.991 6.3268

Autoridad 107 .0 80.0 34.393 20.2893

Metafísico 107 .0 80.0 30.561 15.5910

Eficacia 107 .0 70.0 28.598 14.6949

Otro 107 .0 50.0 3.551 8.2705

N válido 107

Rosales, W., ¿Método Científico en Ciencias Médicas?. Mendoza. 2011

17

Page 18: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Samaja, J., Epistemología y metodología. Buenos Aires: Eudeba, 2005, p.23

El proceso de investigación

tal como aparece

3 finalidades fácilmente reconocibles:

•Producir conocimiento por el conocimiento mismo

•Producir conocimiento por las consecuencias técnicas

•Producir conocimiento como función de autorregulación

de la vida social

18

Page 19: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Samaja, J., Epistemología y metodología. Buenos Aires: Edudeba, 2005, p.49

El proceso de investigación y sus

dimensiones – Invariantes estructurales

Proceso de investigación

Producto Método Condiciones

Teorías Hechos Descubrimiento Validación Institucionales Técnicas

19

Page 20: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Delimitaciones terminológicas

Proceso

Proyecto

Proyecto

Samaja, J., Epistemología y metodología. Buenos Aires: Edudeba, 2005, p.204

Diseño

20

Page 21: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Delimitaciones terminológicas

Proceso

Proyecto

Proyecto

Diseño

DATO

Samaja, J., Epistemología y metodología. Buenos Aires: Edudeba, 2005, p.204

21

Page 22: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

UdeA (Unidad de

Análisis)

V (Variable)

R (Valor)

D (Dimensión)

I (Indicador)

P (Procedimiento)

Samaja, J., Epistemología y metodología. Buenos Aires: Edudeba, 2005, p.166

Dato científico

22

Page 23: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Samaja, J., Epistemología y metodología. Buenos Aires: Edudeba, 2005, p.166

Sis

tem

a d

e m

atr

ices

de d

ato

s Na

N+1

N-1

23

Page 24: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Estrategias o diseños de la

investigación

Ynoub, R. El proyecto y la metodología de la investigación. BA. Ed. Cengage, 2008 p.51

24

Page 25: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Tipos de Diseño

Ynoub, R. El proyecto y la metodología de la investigación. BA. Ed. Cengage, 2008 p. 81

Descriptivas

Explicativas

Interpretativas

25

Page 26: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Ynoub, R. El proyecto y la metodología de la investigación. BA. Ed. Cengage, 2008 p. 81

Descriptivas

•Simples

•Taxonómicas

•Correlaciones que no implican causalidad

Tipos de Diseño

26

Page 27: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Ynoub, R. El proyecto y la metodología de la investigación. BA. Ed. Cengage, 2008 p. 81

Explicativas

•Experimentales

•Correlaciones causales

Tipos de Diseño

27

Page 28: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Ynoub, R. El proyecto y la metodología de la investigación. BA. Ed. Cengage, 2008 p. 81

Interpretativas

•Sin protagonismo del investigador

•Con protagonismo del investigador

Tipos de Diseño

28

Page 29: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Características del Diseño

Ynoub, R. El proyecto y la metodología de la investigación. BA. Ed. Cengage, 2008 p. 82

Según el número de variables consideradas:

•Univariados

•Bivariados

•Multivariados

Según el número de unidades de análisis consideradas:

•Estudio de caso

•Muestras pequeñas o intensiva

•Muestras grandes o extensivas

•Población o total de casos

Según el número de mediciones:

•Transversales o transeccionales, una sola medición en el tiempo

•Longitudinales, varias mediciones en el tiempo

29

Page 30: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Análisis y Tratamiento de Datos

Mediadores para la acción

Ynoub, R. El proyecto y la metodología de la investigación. BA. Ed. Cengage, 2008 p.103

30

Page 31: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Los números son más precisos que las palabras,

comunican mejor los resultados científicos

Sin embargo, al igual que se puede mentir con las

palabras, también se puede mentir con los

números

Hay un libro llamado: How to Lie with Statistics

Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las

mentiras flagrantes y las estadísticas

(Benjamín Disraeli)

Pagano, M. Fundamentos de Bioestadística. Ed. Thomson Learning, 2001

31

Page 32: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

Estadística109

Definición de variables109

Distribuciones de frecuencias127

Tendencia central128

Dispersión de los datos128

Forma de las distribuciones129

Pruebas paramétricas235

Diferencia de medias165

T-TEST para muestra relacionadas y no173

ANOVA176

Pruebas no paramétricas235

Prueba KOLMOGOROV-SMIRNOV238

T-WILCOXON para muestras no relacionadas240

U de MANN-WHITNEY para muestras relacionadas243

ANOVA de FRIEDMAN k muestras relacionadas246

ANOVA de KRUSCAL-WALLIS muestras no relacionadas248

Relación entre variables253

Regresión lineal268

Regresión logística

Rosa

les, JC

. Est

adís

tica

con S

PSS

. Ed. A

lfao

mega

. 2007

tem

as

32

Page 33: 0p-2014-ago-27-FEEyE-METODOLOGÍA-DE-LA-INVESTIGACIÓN.pdf

33

Metodología de la

Investigación

33


Recommended