+ All Categories
Home > Documents > 1 Corintios

1 Corintios

Date post: 18-Aug-2015
Category:
Upload: abimamantserv
View: 235 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
abj
48
1 Corintios Pablo fundó la iglesia en Corinto en su segundo viaje misionero como lo registra Hechos Capítulo 18. I Corintios contiene más detalles sobre las condiciones reales dentro de la iglesia en Corinto que cualquier otra iglesia en el Nuevo Testamento. Ni siquiera las iglesias Apostólicas eran iglesias perfectas. Pablo tuvo que escribir para corregir los desórdenes como las divisiones, la inmoralidad, los conflictos internos, las prácticas y adoración y falsa doctrina. El también tenía que contestar las preguntas que ellos tenían sobre temas como el matrimonio, el comer cosas ofrecidas a los ídolos, dones espirituales y ofrendas. Después de leer cada capítulo, por favor responda las preguntas de estudio relacionadas. Capítulo 1 Julio 1 - 1 Corintios 1:1-17 1 Cor 1:1 Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, 2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: 3 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. 4 Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús; 5 porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia; 6 así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros, 7 de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo; 8 el cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo.
Transcript

1 CorintiosPablo fund la iglesia en Corinto en su segundo viaje misionero como lo registraHechosCaptulo18. I Corintioscontienemsdetallessobrelascondicionesreales dentro de la iglesia en Corinto ue cualuier otra iglesia en el!uevo"estamento. !isiuiera las iglesias #postlicas eran iglesias perfectas. Pablotuvo ue escribir para corregir los desrdenes como las divisiones$ lainmoralidad$ los con%ictos internos$ las prcticas & adoracin & falsa doctrina.'l tambi(ntenauecontestarlaspreguntasueellostenansobretemascomo el matrimonio$ el comer cosas ofrecidas a los dolos$ dones espirituales &ofrendas.)espu(sdeleercadacaptulo$ porfavorrespondalaspreguntasdeestudiorelacionadas.Captulo 1*ulio 1 + 1 Corintios 1,1+1-1 Cor 1,1 Pablo$ llamado a ser apstol de *esucristo por la voluntad de )ios$ & elhermano .stenes$/ a la iglesia de )ios ue est en Corinto$ a los santi0cados en Cristo *es1s$llamados a ser santos con todos los ue en cualuier lugar invocan el nombrede nuestro .e2or *esucristo$ .e2or de ellos & nuestro,3 4racia & pa5 a vosotros$ de )ios nuestro Padre & del .e2or *esucristo. 6 4racias do& a mi )ios siempre por vosotros$ por la gracia de )ios ue os fuedada en Cristo *es1s78 porue en todas las cosas fuisteis enriuecidos en (l$ en toda palabra & entoda ciencia79 as como el testimonio acerca de Cristo ha sido con0rmado en vosotros$- de tal manera ue nada os falta en ning1n don$ esperando lamanifestacin de nuestro .e2or *esucristo78 el cual tambi(n os con0rmar hasta el 0n$ para ue seis irreprensibles enel da de nuestro .e2or *esucristo.:;iel es)ios$ por el cual fuisteisllamadosalacomuninconsuHijo*esucristo nuestro .e2or. 1< =s ruego$ pues$ hermanos$ por el nombre de nuestro .e2or *esucristo$ uehabl(is todos una misma cosa$ & ue no ha&a entre vosotros divisiones$ sinoue est(is perfectamente unidos en una misma mente & en un mismo parecer.11 Porue he sido informado acerca de vosotros$ hermanos mos$ por los deClo($ ue ha& entre vosotros contiendas. 1/ >uiero decir$ ue cada uno de vosotros dice, ?o so& de Pablo7 & &o de#polos & &o de Cefas7 & &o de Cristo.13@#casoestdivididoCristoA@;uecruci0cadoPabloporvosotrosA@=fuisteis bauti5ados en el nombre de PabloA 16 )o& gracias a )ios de ue a ninguno de vosotros he bauti5ado$ sino aCrispo & a 4a&o$18 para ue ninguno diga ue fuisteis bauti5ados en mi nombre. 19 "ambi(n bautic( a la familia de 'st(fanas7 de los dems$ no s( sihebauti5ado a alg1n otro. 1- Pues no me envi Cristo a bauti5ar$ sino a predicar el evangelio7 no consabidura de palabras$ para ue no se haga vana la cru5 de Cristo.@)e u( fuente aseguraba Pablo su autoridad apostlicaA B1C@# ui(n fue escrita I CorintiosA B/$1/,1C@Por u( Pablo di gracias a )iosA B6+9C@Cules fueron las tres cosas ue deseaba Pablo para ellosA B-$8$1ui(n es la persona ue Pablo declaraA B1$/$ 3$6$-$8$:$1ui(nleinstruirADasnosotros tenemos la mente de Cristo.@>u( hace el 'spritu de )ios por nosotrosA B11+13C@Por u( una mente natural no puede entender las cosas de )iosA B16C@>u( tipo de mente tiene un cristiano espiritualA B19CGolver arriba Captulo 3*ulio 8 + 1 Corintios 3,1+1u($ pues$ es Pablo$ & u( es #polosA .ervidores por medio de los cualeshab(is credo7 & eso seg1n lo ue a cada uno concedi el .e2or.9 ?o plant($ #polos reg7 pero el crecimiento lo ha dado )ios.- #s ueni elue plantaes algo$ni elue riega$ sino)ios$ue daelcrecimiento. 8 ? elue planta & elue riega son una misma cosa7 aunue cada unorecibir su recompensa conforme a su labor.: Porue nosotros somos colaboradores de )ios$ & vosotros sois labran5a de)ios$ edi0cio de )ios.1u($ pues$ esPablo$ &u(es#polosAFA B8+8C@>ui(n di el crecimientoA B9C@# u( asemeja Pablo la iglesiaA B:C@Cul fue la posicin personal de Pablo en la iglesia de CorintoA B9$1uitad$ pues$ a ese perversode entre vosotros.@>u( pecado en la iglesia es tratado en este captuloA B1C@Cul fue la actitud de los corintios hacia este pecadoA B/$ 9C@Culescincocosasordenhacer Pabloalaiglesiacorintiaenrelacinalfornicario ue era llamado hermanoA B8$-$:$11$13C@>u( ilustracin es usada para mostrar ue el pecado puede eHtenderse si noes tratadoA B9+8C@>u( muestra espec0camente ue Pablo se re0ri a alguien entre la iglesia &no a alguien del mundoA B1ui(n ju5ga a au(llos ue estn fuera de la iglesiaA B1/+13CPreguntas de )iscusin@Cules fueronlosmotivosdePablocundo(l diolosmandamientos conrespecto alos Corintios & el fornicario ue era llamado hermanoA Golver arriba Captulo 9*ulio 1< + 1 Corintios 9,1+119,1 @=sa alguno de vosotros$ cuando tiene algo contra otro$ ir a juicio delantede los injustos$ & no delante de los santosA/ @= no sab(is ue los santos han de ju5gar al mundoA ? si el mundo ha deser ju5gado por vosotros$ @sois indignos de ju5gar cosas mu& peue2asA 3 @= no sab(is ue hemos de ju5gar a los ngelesA @Cunto ms las cosasde esta vidaA6 .i$ pues$ ten(is juicios sobre cosas de esta vida$ @pon(is para ju5gar a losue son de menor estima en la iglesiaA8 Para avergon5aros lo digo. @Pues u($ no ha& entre vosotros sabio$ ni aununo$ ue pueda ju5gar entre sus hermanos$ 9 sino ue elhermano con elhermano pleitea en juicio$ & esto ante losincr(dulosA - #s ue$ por cierto es &a una falta en vosotros ue tengis pleitos entrevosotros mismos. @Por u( no sufrs ms bien elagravioA @Por u( no sufrsms bien el ser defraudadosA8 Pero vosotros comet(is el agravio$ & defraudis$ & esto a los hermanos.: @!o sab(is ue los injustos no heredarn el reino de )iosA !o err(is7 ni losfornicarios$ nilos idlatras$ nilos ad1lteros$ nilos afeminados$ nilos ue seechan con varones$ 1< ni los ladrones$ ni los avaros$ ni los borrachos$ ni los maldicientes$ ni losestafadores$ heredarn el reino de )ios.11?estoerais algunos7 mas &ahab(is sidolavados$ &ahab(issidosanti0cados$ &a hab(is sido justi0cados en el nombre del .e2or *es1s$ & por el'spritu de nuestro )ios.@>u( argumentos usa Pablo contra los miembros de la iglesia ue tienen algoen contra de otroA B1+3C@>ui(n debe estar dispuesto para ju5gar entre los hermanosA B8C@>u( otras alternativas ha& adems de la le&A B-C@>ui(n no heredar el reino de )iosA B:+1u( demuestra ue una persona ue es culpable de pecados inmorales puedeser perdonada & liberadaA B11C *ulio 11 + 1 Corintios 9,1/+/uepredicandoel evangelio$ presentegratuitamenteel evangeliodeCristo$ paranoabusar demi derechoenelevangelio.@Cules fueron las tres pruebas de Pablo siendo un apstolA B1+/C@>u( derechos tena (l como un apstolA B6+9C@Cules seis ejemplos da Pablo para mostrar ue un ministro tiene un derechopara ser apo&adoA B-+11$13+16C@Por u( Pablo se restringien el ejercicio de estos derechosA B1/$18$18C *ulio 1- + 1 Corintios :,1:+/-:,1: Por lo cual$ siendo libre de todos$ me he hecho siervo de todos para ganara ma&or n1mero. /< De he hecho a los judos como judo$ para ganar a los judos7 a los ueestn sujetos a la le& Baunue &o no est( sujeto a la le&C como sujeto a la le&$para ganar a los ue estn sujetos a la le&7/1 a los ue estn sin le&$ como si &o estuviera sin le& Bno estando &o sin le&de )ios$ sino bajo la le& de CristoC$ para ganar a los ue estn sin le&.// De he hecho d(bil a los d(biles$ para ganar a los d(biles7 a todos me hehecho de todo$ para ue de todos modos salve a algunos./3 ? esto hago por causa del evangelio$ para hacerme copartcipe de (l. /6 @!o sab(is ue los ue corren en el estadio$ todos a la verdad corren$pero uno solo se lleva el premioA Corred de tal manera ue lo obtengis./8 "odo auel ue lucha$ de todo se abstiene7 ellos$ a la verdad$ para recibiruna corona corruptible$ pero nosotros$ una incorruptible./9 #s ue$ &o de esta manera corro$ no como a la ventura7 de esta manerapeleo$ no como uien golpea el aire$/-sinouegolpeomi cuerpo$ &lopongoenservidumbre$ noseauehabiendo sido heraldo para otros$ &o mismo venga a ser eliminado.@Cul fue el motivo de Pablo por su conductaA B1:$/3C@Cmo era de feHible Pablo para con los cuatro diferentes gruposA B/u(tan%eHiblees ustedalos diferentes grupos parauepoder ganaralgunosA@Cmo est usted disciplinando su cuerpoAGolver arriba Captulo 1ue el dolo es algo$ o ue sea algo lo ue se sacri0caa los dolosA/< #ntes digo ue lo ue los gentiles sacri0can$ a los demonios lo sacri0can$& no a )ios7 & no uiero ue vosotros os hagis partcipes con los demonios./1 !o pod(is beber la copa del .e2or$ & la copa de los demonios7 no pod(isparticipar de la mesa del .e2or$ & de la mesa de los demonios.// @= provocaremos a celos al .e2orA @.omos ms fuertes ue (lA/3 "odo me es lcito$ pero no todo conviene7 todo me es lcito$ pero no todoedi0ca./6 !inguno busue su propio bien$ sino el del otro./8 )e todo lo ue se vende en la carnicera$ comed$ sin preguntar nada pormotivos de conciencia7/9 porue del .e2or es la tierra & su plenitud. /- .ialg1n incr(dulo os invita$ & uer(is ir$ de todo lo ue se os pongadelante comed$ sin preguntar nada por motivos de conciencia. /8 Das si alguien os dijere, 'sto fue sacri0cado a los dolos7 no lo comis$porcausadeauelue lodeclar$&pormotivos de conciencia7 poruedel.e2or es la tierra & su plenitud. /: Ja conciencia$ digo$ no la tu&a$ sino la del otro. Pues @por u( se ha deju5gar mi libertad por la conciencia de otroA 3< ? si &o con agradecimiento participo$ @por u( he de ser censurado porauello de ue do& graciasA31 .i$ pues$ com(is o beb(is$ o hac(is otra cosa$ hacedlo todo para la gloriade )ios.3/ !o seis tropie5o ni a judos$ ni a gentiles$ ni a la iglesia de )ios7 33 como tambi(n &o en todas las cosas agrado a todos$ no procurando mipropio bene0cio$ sino el de muchos$ para ue sean salvos.@# u( ms nosotros tambi(n humosA B16$ 9,18$ I "im 9,11$ II "im /,//C@!osotros no podemos beber la copa del .e2or & la copa de u(A B19+/1C@# u( no debemos provocar al .e2orA B//C#lgunas cosas son legales pero no todasMMMMMMMMMMMMMMMM B/3C@'n cules dos situaciones dice Pablo ue se coma$ sin hacer ningunapreguntaA B/8$/-C@Cundo nosotros no debemos comerA B/8C@Cul debe ser el motivo para nuestra conductaA B31+33CPreguntas de )iscusin@Cmo pueden las mismas cosas ue no dejaron a algunos de los Israelitasentrar en la "ierra Prometida d(jarnos fuera del cieloA@Cmo este captulo muestra ue una persona puede tener buen inicio pero al0nal no ser salvoAGolver arriba Captulo 11*ulio /< + 1 Corintios 11,1+1911,1 .ed imitadores de m$ as como &o de Cristo./=salabo$ hermanos$ porueentodoosacordisdem$ &reten(islasinstrucciones tal como os las entregu(.3 Pero uiero ue sepis ue Cristo es la cabe5a de todo varn$ & el varn esla cabe5a de la mujer$ & )ios la cabe5a de Cristo.6 "odo varn ue ora o profeti5a con la cabe5a cubierta$ afrenta su cabe5a.8 Pero toda mujer ue ora o profeti5a con la cabe5a descubierta$ afrenta sucabe5a7 porue lo mismo es ue si se hubiese rapado.9 Porue si la mujer no se cubre$ ue se corte tambi(n el cabello7 & si le esvergon5oso a la mujer cortarse el cabello o raparse$ ue se cubra.- Porue el varn no debe cubrirse la cabe5a$ pues (l es imagen & gloria de)ios7 pero la mujer es gloria del varn.8 Porue el varn no procede de la mujer$ sino la mujer del varn$ : & tampoco el varn fue creado por causa de la mujer$ sino la mujer porcausa del varn. 1< Por lo cual la mujer debe tener se2al de autoridad sobre su cabe5a$ porcausa de los ngeles.11 Pero en el .e2or$ ni el varn es sin la mujer$ ni la mujer sin el varn71/ porue as como la mujer procede del varn$ tambi(n el varn nace de lamujer7 pero todo procede de )ios.13 *u5gad vosotros mismos, @'s propio ue la mujer ore a )ios sin cubrirse lacabe5aA16Janaturale5amisma@noosense2aueal varnleesdeshonrosodejarse crecer el cabelloA18 Por el contrario$ a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso7 porueen lugar de velo le es dado el cabello. 19 Con todo eso$ si alguno uiere ser contencioso$ nosotros no tenemos talcostumbre$ ni las iglesias de )ios.@# ui(n les pidi Pablo a los corintios ue siguieran o imitaranA B1C@Cul es la estructura de autoridad para la iglesiaA B3C@Por u( el hombre no debe cubrir su cabe5a$ o tener el pelo largoA B6C@>ue hace una mujer u( ora o profeti5a con su cabe5a descubiertaA B8C@>u( es una vergNen5a para una mujerA B9C@Por u( un hombre no debe tener su cabe5a cubiertaA B-+:C@Por u( la mujer cubre su cabe5a$ o tiene el pelo largoA B3$1u( muestra el trabajo en euipo de un hombre & una mujerA B11+1/C@>u( nos ense2a ue es una vergNen5a para un hombre tener el pelo largoAB16C@Cules son los tres tama2os de cabello mencionadosA B8+9$16+18C *ulio /1 + 1 Corintios 11,1-+3611,1- Pero al anunciaros esto ue sigue$ no os alabo7 porue no os congregispara lo mejor$ sino para lo peor.18 Pues en primer lugar$ cuando os reuns como iglesia$ oigo ue ha& entrevosotros divisiones7 & en parte lo creo.1:Porueesprecisoueentrevosotrosha&adisensiones$ parauesehagan mani0estos entre vosotros los ue son aprobados./< Cuando$ pues$ os reuns vosotros$ esto no es comer la cena del .e2or. /1 Porue al comer$ cada uno se adelanta a tomar su propia cena7 & unotiene hambre$ & otro se embriaga.// Pues u($ @no ten(is casas en ue comis & bebisA @= menospreciis laiglesiade)ios$ &avergon5isalosuenotienennadaA@>u(osdir(A@=salabar(A 'n esto no os alabo./3 Porue &o recib del .e2or lo ue tambi(n os he ense2ado, >ue el .e2or*es1s$ la noche ue fue entregado$ tom pan7 /6 & habiendo dado gracias$ lo parti$ & dijo, "omad$ comed7 esto es micuerpo ue por vosotros es partido7 haced esto en memoria de m. /8 #simismo tom tambi(n la copa$ despu(s de haber cenado$ diciendo,'sta copa es el nuevo pacto en mi sangre7 haced esto todas las veces ue labebiereis$ en memoria de m./9 #s$ pues$ todas las veces ue comiereis este pan$ & bebiereis esta copa$la muerte del .e2or anunciis hasta ue (l venga./- )e manera ue cualuiera ue comiere este pan o bebiere esta copa del.e2or indignamente$ ser culpado del cuerpo & de la sangre del .e2or./8 Por tanto$ pru(bese cada uno a s mismo$ & coma as del pan$ & beba dela copa. /: Porue elue come & bebe indignamente$ sin discernir elcuerpo del.e2or$ juicio come & bebe para s.3< Por lo cual ha& muchos enfermos & debilitados entre vosotros$ & muchosduermen.31 .i$ pues$ nos eHaminsemos a nosotros mismos$ no seramos ju5gados73/massiendoju5gados$ somoscastigadospor el .e2or$ parauenoseamos condenados con el mundo. 33 #sue$ hermanos mos$ cuando os reuns a comer$ esperaos unos aotros.36 .i alguno tuviere hambre$ coma en su casa$ para ue no os reunis parajuicio. Jas dems cosas las pondr( en orden cuando &o fuere.@>u( enlata toma impropia de la causa de la cena del .e2orA B18C@Cmo los corintios haban abusado de la ceremonia de la Cena del .e2orA B/u( tan a menudo debe usted tomar la cena del .e2orA B/9C@Cundo uno no cali0ca para participar de la Cena del .e2orA B/-$/:C@Cules son algunos resultados de tomar la comunin de una manera indignaAB/-$/:+3u( ui5o decir Pablo cuando dijo Enosotros no tenemos tal costumbre$ ni lasiglesias de )iosFA@Cul es la diferencia entre sentirse indigno para tomar la comunin & tomrlaindignamenteAGolver arriba Captulo 1/*ulio // + 1 Corintios 1/,1+111/,1 !o uiero$ hermanos$ ue ignor(is acerca de los dones espirituales./ .ab(is ue cuando erais gentiles$ se os eHtraviaba llevndoos$ como se osllevaba$ a los dolos mudos.3 Por tanto$ os hago saber ue nadie ue hable por el 'spritu de )ios llamaanatema a *es1s7 & nadie puede llamar a *es1s .e2or$ sino por el 'spritu .anto.6 #hora bien$ ha& diversidad de dones$ pero el 'spritu es el mismo.8 ? ha& diversidad de ministerios$ pero el .e2or es el mismo. 9 ? ha& diversidad de operaciones$ pero )ios$ ue hace todas las cosas entodos$ es el mismo.- Pero a cada uno le es dada la manifestacin del 'spritu para provecho.8 Porue a (ste es dada por el 'spritu palabra de sabidura7 a otro$ palabrade ciencia seg1n el mismo 'spritu7: a otro$ fe por el mismo 'spritu7 & a otro$ dones de sanidades por el mismo'spritu.1u( da2o puede ocurrir si un don spiritual se opera sin el amorAGolver arriba Captulo 16*ulio /9 + 1 Corintios 16,1+/116,1 .eguid elamor7 & procurad los dones espirituales$ pero sobre todo ueprofetic(is./ Porue el ue habla en lenguas no habla a los hombres$ sino a )ios7 puesnadie le entiende$ aunue por el 'spritu habla misterios. 3 Pero el ue profeti5a habla a los hombres para edi0cacin$ eHhortacin &consolacin.6'l uehablaenlenguaeHtra2a$ as mismoseedi0ca7 peroel ueprofeti5a$ edi0ca a la iglesia. 8 #s ue$ uisiera ue todos vosotros hablaseis en lenguas$ pero ms ueprofeti5aseis7 porue ma&or es el ue profeti5a ue el ue habla en lenguas$ ano ser ue las interprete para ue la iglesia reciba edi0cacin.9 #hora pues$ hermanos$ si &o vo& a vosotros hablando en lenguas$ @u( osaprovechar$ si no os hablare con revelacin$ o con ciencia$ o con profeca$ ocon doctrinaA- Ciertamente las cosas inanimadas ue producen sonidos$ como la %auta ola ctara$ si no dieren distincin de voces$ @cmo se sabr lo ue se toca con la%auta o con la ctaraA8 ? si la trompeta diere sonido incierto$ @ui(n se preparar para la batallaA: #s tambi(n vosotros$ si por la lengua no diereis palabra biencomprensible$ @cmo se entender lo ue decsA Porue hablar(is al aire. 1< "antas clases de idiomas ha&$ seguramente$ en el mundo$ & ninguno deellos carece de signi0cado. 11 Pero si &o ignoro el valor de las palabras$ ser( como eHtranjero para elue habla$ & el ue habla ser como eHtranjero para m.1/ #s tambi(n vosotros7 pues ue anhelis donesespirituales$procuradabundar en ellos para edi0cacin de la iglesia.13Por locual$ el uehablaenlenguaeHtra2a$ pidaenoracinpoderinterpretarla.16Poruesi &ooroenlenguadesconocida$ mi esprituora$ peromientendimiento ueda sin fruto.18 @>u($ puesA =rar( con el espritu$ pero orar( tambi(n con elentendimiento7 cantar( con el espritu$ pero cantar( tambi(n con elentendimiento. 19 Porue sibendices slo con elespritu$ elue ocupa lugar de simpleo&ente$ @cmo dir el #m(n a tu accin de graciasA pues no sabe lo ue hasdicho.1- Porue t1$ a la verdad$ bien das gracias7 pero el otro no es edi0cado.18 )o& gracias a )ios ue hablo en lenguas ms ue todos vosotros7 1: pero en la iglesia pre0ero hablar cinco palabras con mi entendimiento$para ense2ar tambi(n a otros$ ue die5 mil palabras en lengua desconocida. /< Hermanos$ no seis ni2os en el modo de pensar$ sino sed ni2os en lamalicia$ pero maduros en el modo de pensar./1 'n la le& est escrito, 'n otras lenguas & con otros labios hablar( a estepueblo7 & ni aun as me oirn$ dice el .e2or.@Por u( una persona debera desear profeti5arA B1+6C@Profeti5ar es ma&or ue hablar en lenguas a menos ue pase u(A B8+9C@>u( cosas inanimadas dan sonidos entendidosA B-+8$ 1u( est usted hablando$ si usted no habla palabras fcilmente entendiblesAB:C@Cul debe ser su motivacin si usted desea los dones espiritualesA B1/C@Por u( debe usted orar si usted habla en una lengua desconocidaA B13C@Cules son los dos tipos de oracin ue son mencionadasA B18C@>u( no debe decir una persona sencilla$ despu(s de una oracin o cancin sino la entiendeA B19C@>u( muestra ue Pablo no uiere empeue2ecer el hablar en lenguasAB8$18$3:[email protected] embargo$ en la iglesia Pablo hablara ms bien palabras conentendimiento ue u( tipo de palabrasA B1:+/u(profecadel #ntiguo"estamentosere0ereahablar enlenguasAB/1$Isaas /8,11C *ulio /- + 1 Corintios 16,//+6u( ha&$ pues$ hermanosA Cuando os reuns$ cada uno de vosotros tienesalmo$ tiene doctrina$ tiene lengua$ tiene revelacin$ tiene interpretacin.Hgase todo para edi0cacin./- .i habla alguno en lengua eHtra2a$ sea esto por dos$ o a lo ms tres$ &por turno7 & uno interprete. /8 ? si no ha& int(rprete$ calle en la iglesia$ & hable para s mismo & para)ios./: #simismo$ los profetas hablen dos o tres$ & los dems ju5guen.3< ? si algo le fuere revelado a otro ue estuviere sentado$ calle el primero. 31 Porue pod(is profeti5ar todos uno por uno$ para ue todos aprendan$ &todos sean eHhortados.3/ ? los espritus de los profetas estn sujetos a los profetas733 pues )ios no es )ios de confusin$ sino de pa5.Como en todas las iglesias de los santos$36vuestras mujeres callenenlas congregaciones7 poruenoles espermitido hablar$ sino ue est(n sujetas$ como tambi(n la le& lo dice. 38 ? si uieren aprender algo$ pregunten en casa a sus maridos7 porue esindecoroso ue una mujer hable en la congregacin. 39 @#caso ha salido de vosotros la palabra de )ios$ o slo a vosotros hallegadoA 3- .i alguno se cree profeta$ o espiritual$ recono5ca ue lo ue os escriboson mandamientos del .e2or.38 Das el ue ignora$ ignore.3: #s ue$ hermanos$ procurad profeti5ar$ & no impidis el hablar lenguas76< pero hgase todo decentemente & con orden.@>u( dirn los incr(dulos si ellos entranen unlugar dnde todos estnhablando en lenguasA B/3C@>u( puede causar la profeca en un incr(duloA B/6+/8C@Cundo la iglesia se junta$ todas las cosas deben hacerse con u( propsitoAB/9C@Cul pareceserel n1meromHimodemensajesenlenguasuedebedehaber en un cultoA B/-+/8C@>ui(n tiene derecho para ju5gar a un profetaA B/:C@Cmo sabemos ue el individuo puede controlar el uso de su donA B3/C@)ios no es el autor de u(A B33C@# u( mujeres en particular est re0ri(ndose PabloA B36+38C@Cules son los dos principios ue deben gobernar la alaban5a en p1blicoA B6u( piensa usted de la idea ue cada cristiano debe hablar en lenguas todoslos dasA@)eben las mujeres siempre guardar silencio en la iglesiaAGolver arriba Captulo 18*ulio /8 + 1 Corintios 18,1+3618,1 #dems os declaro$ hermanos$ el evangelio ue os he predicado$ el cualtambi(n recibisteis$ en el cual tambi(n perseveris7/porel cual asimismo$ si reten(islapalabraueoshepredicado$ soissalvos$ si no cresteis en vano. 3 Porue primeramente os he ense2ado lo ue asimismo recib, >ue Cristomuri por nuestros pecados$ conforme a las 'scrituras76 & ue fue sepultado$ & ue resucit al tercer da$ conforme a las 'scrituras78 & ue apareci a Cefas$despu(s a los doce. 9 )espu(s apareci a ms de uinientos hermanos a la ve5$ de los cualesmuchos viven a1n$ & otros &a duermen.- )espu(s apareci a *acobo7 despu(s a todos los apstoles78 & al 1ltimo de todos$ como a un abortivo$ me apareci a m. : Porue &o so& el ms peue2o de los apstoles$ ue no so& digno de serllamado apstol$ porue persegu a la iglesia de )ios.1< Pero por la gracia de )ios so& lo ue so&7 & su gracia no ha sido en vanoparaconmigo$ anteshetrabajadomsuetodosellos7 perono&o$ sinolagracia de )ios conmigo.11 Porue o sea &o o sean ellos$ as predicamos$ & as hab(is credo. 1/ Pero si se predica de Cristo ue resucit de los muertos$ @cmo dicenalgunos entre vosotros ue no ha& resurreccin de muertosA13 Porue si no ha& resurreccin de muertos$ tampoco Cristo resucit. 16 ? si Cristo no resucit$ vana es entonces nuestra predicacin$ vana estambi(n vuestra fe. 18 ? somos hallados falsos testigos de )ios7 porue hemos testi0cado de)ios ue (l resucit a Cristo$ al cual no resucit$ si en verdad los muertos noresucitan.19 Porue si los muertos no resucitan$ tampoco Cristo resucit71-&si Cristonoresucit$ vuestrafeesvana7 a1nestisenvuestrospecados.18 'ntonces tambi(n los ue durmieron en Cristo perecieron.1: .i en esta vida solamente esperamos en Cristo$ somos los ms dignos deconmiseracin de todos los hombres./u(aparienciasde*es1sdespu(sde.uresurreccinsemencionaenestecaptuloA B8+8C@Por u( Pablo se senta indigno de ser llamado un apstolA B:C@Cmo se compar el trabajo de Pablo con los otros apstolesA B1u( preguntas son contestadas en este captulo con respecto a laresurreccinA B1/$38C@>u( conclusin poda hacerse si la resurreccin era probada falsaA B13C@Cules seran las consecuencias si Cristo no hubiera resucitado de la muerteAB16+18$1-+1:$/:+3ui(n nos da la victoriaA B8-C@>u( debemos hacer como resultado de esta esperan5aA B88CPreguntas de )iscusin@Por u( piensa usted ue algunos dicen ue la resurreccin de *es1s es uno delos hechos ms documentados en la historiaA@Cmo su esperan5a en la resurreccin afecta su manera de vivirAGolver arriba Captulo 19*ulio 3< + 1 Corintios 19,1+1/19,1'ncuantoalaofrendaparalossantos$ hacedvosotrostambi(ndelamanera ue orden( en las iglesias de 4alacia. / Cada primer da de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo$seg1n ha&a prosperado$ guardndolo$ para ue cuando &o llegue no se recojanentonces ofrendas.3 ? cuando ha&a llegado$ a uienes hubiereis designado por carta$ a (stosenviar( para ue lleven vuestro donativo a *erusal(n.6 ? si fuere propio ue &o tambi(n va&a$ irn conmigo.8Ir(avosotros$ cuandoha&apasadoporDacedonia$ puesporDacedoniatengo ue pasar.9 ? podr ser ue me uede con vosotros$ o aun pase el invierno$ para uevosotros me encamin(is a donde ha&a de ir. - Porue no uiero veros ahora de paso$ pues espero estar con vosotrosalg1n tiempo$ si el .e2or lo permite.8 Pero estar( en 'feso hasta Pentecost(s7 : porue se me ha abierto puerta grande & e0ca5$ & muchos son losadversarios.1< ? si llega "imoteo$ mirad ue est( con vosotros con tranuilidad$ porue(l hace la obra del .e2or as como &o. 11 Por tanto$ nadie le tenga en poco$ sino encaminadle en pa5$ para uevenga a m$ porue le espero con los hermanos.1/ #cerca del hermano #polos$ mucho le rogu( ue fuese a vosotros con loshermanos$ masdeningunamaneratuvovoluntaddeirporahora7 peroircuando tenga oportunidad.@>u( materia 0nanciera se reparte conA B1+6C@>u( esperaba hacer Pablo en ese inviernoA B8+:C@Por u( Pablo plane uedarse en 'feso durante un tiempoA B8+:C@>u( pidi Pablo ue hicieran por "imoteo a la iglesia en CorintoA B1


Recommended