+ All Categories
Home > Documents > Destacados1 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo...

Destacados1 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo...

Date post: 28-Jan-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
29
1 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario. Destacados EE.UU: El indicador de confianza del consumidor sorprendió al alza en Diciembre, divergiendo entre partidos políticos y aún continua reprimido en la comparación interanual. Eurozona: El Banco Central amplió el programa de recompra de activos y extendió el plazo hasta comienzos de 2023. Eurozona: Los indicadores de producción industrial de Alemania, Francia y el Reino Unido mostraron mejoras intermensuales en Octubre aunque aún registran una baja interanual. China: La inflación entró en terreno deflacionario en Noviembre, por una mayor base en los precios de los alimentos dada la fuerte contracción de la oferta de cerdos el año anterior. Brasil: Los precios continuaron acelerándose en Noviembre pero el Banco Central decidió dejar estable la tasa de interés de referencia Selic. México: La actividad industrial se recuperó por quinto mes consecutivo en Octubre, impulsada por el sector manufacturero y la construcción privada. La actividad de la construcción mostró una mejora intermensual en Octubre, acelerándose con respecto a Septiembre y mostrando una mejora en las expectativas de obra pública. La industria no logró continuar recuperándose y mostró una baja generalizada en Octubre y acumula una contracción en el año muy cercana a los dos dígitos. Viernes 11 de Diciembre, 2020 Mercado Emergentes Argentina Mercado Desarrollados
Transcript
  • 1 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    Destacados

    • EE.UU: El indicador de confianza del consumidor sorprendió al alza en Diciembre, divergiendo entre partidos políticos y aún continua reprimido en la comparación interanual.

    • Eurozona: El Banco Central amplió el programa de recompra de activos y extendió el plazo hasta comienzos de 2023.

    • Eurozona: Los indicadores de producción industrial de Alemania, Francia y el Reino Unido mostraron mejoras intermensuales en Octubre aunque aún registran una baja interanual.

    • China: La inflación entró en terreno deflacionario en Noviembre, por una mayor base en los

    precios de los alimentos dada la fuerte contracción de la oferta de cerdos el año anterior.

    • Brasil: Los precios continuaron acelerándose en Noviembre pero el Banco Central decidió

    dejar estable la tasa de interés de referencia Selic.

    • México: La actividad industrial se recuperó por quinto mes consecutivo en Octubre,

    impulsada por el sector manufacturero y la construcción privada.

    • La actividad de la construcción mostró una mejora intermensual en Octubre, acelerándose

    con respecto a Septiembre y mostrando una mejora en las expectativas de obra pública.

    • La industria no logró continuar recuperándose y mostró una baja generalizada en Octubre y

    acumula una contracción en el año muy cercana a los dos dígitos.

    Viernes 11 de Diciembre, 2020

    Mercado Emergentes

    Argentina

    Mercado Desarrollados

  • 2 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    Índice

    1. Panorama Internacional: Mercados Desarrollados ...................................................................... 3

    1.1 Estados Unidos .................................................................................................................... 3

    1.1.2 Información del Mercado .................................................................................................. 6

    1.2 Europa ................................................................................................................................. 7

    1.2.1 Calendario Económico ...................................................................................................... 7

    1.2.2 Información del Mercado ................................................................................................. 10

    1.2.2.1 Acciones ........................................................................................................................ 11

    1.2.2.2 Monedas ........................................................................................................................ 11

    1.2.2.3 Tasas .............................................................................................................................. 11

    1.3 Japón ................................................................................................................................. 12

    1.3.1 Calendario Económico .................................................................................................... 12

    1.3.2 Información del Mercado ................................................................................................. 14

    1.3.2.1 Acciones ........................................................................................................................ 14

    1.3.2.2 Monedas ........................................................................................................................ 14

    1.3.2.3 Tasas .............................................................................................................................. 14

    2. Commodities ............................................................................................................................. 15

    3. Panorama Internacional: Mercados Emergentes ....................................................................... 16

    3.2 Calendario Económico .............................................................................................................. 16

    3.4 Monedas ............................................................................................................................ 21

    3.5 Variables Económicas ....................................................................................................... 22

    4. Argentina ................................................................................................................................... 23

  • 3 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    1. Panorama Internacional: Mercados Desarrollados

    1.1 Estados Unidos

    Figura 1 - Calendario Económico de la semana finalizada

    • Fuente: Bloomberg

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. registró una suba de +0,2% m/m en Noviembre

    luego de haberse mantenido estable e Octubre. La aceleración fue generalizada en el mes, salvo por

    el índice de alimentos que registró una leve caída. Si bien los precios de alimentos fuera del hogar se

    aceleraron, la caída en los precios de alimentos en el hogar contrarrestó la suba. El Índice de energía

    también se aceleró ante la suba del gas natural y electricidad que fue parcialmente contrarrestada por

    una baja en precios de los combustibles. El IPC núcleo también se aceleró, aumentando +0,2% m/m

    en Noviembre. Los precios de artículos para remodelación del hogar, recreación, vestimenta y seguros

    automotores impulsaron la suba que fue parcialmente contrarrestada por aumentos en automóviles y

    camiones usados, nuevos y precios de la salud. En la comparación interanual, el IPC mostró una suba

    de +1,2% a/a en Noviembre, mismo resultado que en Octubre. En el caso del IPC núcleo, también la

    suba se mantuvo estable en +1,6% a/a. En conjunto, los precios de los alimentos registran una suba

    de +3,7% a/a mientras que los de la energía registran una baja de -9,4% a/a.

    Evento Fecha Período Promedio

    Esperado Actual Anterior

    NFIB Optimismo de empresas pequeñas 08/12/2020 NOV 102,49 101,40 104,0

    Solicitudes de hipoteca MBA 09/12/2020 DEC 4 - -1,20 -0,6

    Inventarios al por mayor MoM 09/12/2020 OCT F 0,78 1,10 0,9

    Peticiones iniciales de desempleo 10/12/2020 DEC 5 726,82 853,00 712,0

    Reclamos continuos 10/12/2020 NOV 28 - 5757,00 5.520,0

    IPC (MoM) 10/12/2020 NOV 0,12 0,20 -

    IPC YoY 10/12/2020 NOV 1,11 1,20 1,2

    IPC sin alimentos y energía MoM 10/12/2020 NOV 0,15 0,20 -

    Presupuesto mensual 10/12/2020 NOV -252,00 -145,27 -284,1

    IPP MoM 11/12/2020 NOV - 0,20 0,6

    IPP YoY 11/12/2020 NOV - -1,30 -1,1

    Demanda final PPI MoM 11/12/2020 NOV 0,11 0,10 0,3

    Confianza del Consumidor U. de Mich. 11/12/2020 DEC P 76,40 81,40 76,9

  • 4 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    Source: Bureau of Labor Statistics

    Source: Bureau of Labor Statistics

    Var. % a/a

    El Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU. registró una suba de +0.1% m/m en Noviembre,

    desacelerándose con respecto al +0,3% m/m registrado en Octubre. El aumento fue impulsado por un

    incremento en los precios de los bienes (+0,4% m/m) mientras que los de los servicios se mantuvieron

    estables en la comparación mensual. Más de la mitad del aumento en los precios de los bienes provino

    de precios de la energía, especialmente combustible Diesel aunque los precios de algunas proteínas,

    como carne vacuna y pollos también mostraron aumentos. En la comparación interanual, los precios

    mayoristas mostraron una suba de +0,8% a/a, el mayor aumento desde Febrero previo a la pandemia.

    Además, excluyendo alimentos y energía, la suba fue de +0,9% a/a en Noviembre.

    Var. % a/a

  • 5 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    El indicador de confianza del consumidor de EE.UU. publicado por la Universidad de Michigan

    sorprendió al alza con su resultado preliminar de Diciembre. El indicador mostró una suba de +4,5pts

    m/m en Diciembre y alcanzó los 76,9pts. Se vio una mejora tanto en el indicador de situación actual

    (+5,5pts m/m) como en el de expectativas (+6pts m/m). De esta manera, el indicador de situación

    actual alcanzó los 91,8pts, el mayor nivel desde Marzo de este año y el indicador de expectativas

    llegó a 74,7pts. El mayor optimismo fue atribuido principalmente al inminente comienzo de

    distribución de las vacunas para combatir el Covid-19. Además, el indicador de expectativas mostró

    un inversión entre los autoidentificados demócratas y republicanos, estos últimos volviendo más

    pesimistas mientras y los primeros más optimistas.

    Figura 2 - Calendario Económico de la semana entrante

    • Fuente: Bloomberg

    Evento Fecha Período Promedio

    Esperado Actual Anterior

    Índice de precios de importación MoM 15/12/2020 NOV 0,28 - -0,10

    Encuesta manufacturera NY 15/12/2020 DEC 7,19 - 6,30

    Utilización de capacidad 15/12/2020 NOV 72,95 - 72,75

    Producción industrial MoM 15/12/2020 NOV 0,3 - 1,08

    Flujos netos TIC a largo plazo 15/12/2020 OCT - - 108,9

    Solicitudes de hipoteca MBA 16/12/2020 DEC 11 - - -1,2

    Ventas al por menor anticipadas MoM 16/12/2020 NOV -0,3 - 0,3

    Ventas al por menor sin autos MoM 16/12/2020 NOV 0,1 - 0,2

    EEUU fabricación PMI 16/12/2020 DEC P 55,7 - 56,7

    Markit EEUU Servicios PMI 16/12/2020 DEC P 56,3 - 58,4

    Markit PMI Composite EEUU 16/12/2020 DEC P - - 58,6

    FOMC Decisión de tipo (techo) 16/12/2020 DEC 16 0,3 - 0,3

    Peticiones iniciales de desempleo 17/12/2020 DEC 12 814,4 - 853,0

    Reclamos continuos 17/12/2020 DEC 5 5.700,0 - 5.757,0

    Construcciones iniciales 17/12/2020 NOV 1.527,8 - 1.530,0

    Panorama de negocios por la Fed de Philadelphia 17/12/2020 DEC 18,8 - 26,3

    Balanza cuenta corriente 18/12/2020 3Q -188,9 - -170,5

    Índice líder 18/12/2020 NOV 0,5 - 0,7

  • 6 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    1.1.2 Información del Mercado

    Figura 3 – S&P

    Valor Var. % 5 Dias Var. % 30 Dias YTD Var. % 1 Año

    S&P 3664,68 -0,82% 2,84% 15,54% 18,93%

    P/E Div. Yield P/B P/EBITDA P/VENTAS

    S&P 28,65 1,61 4,01 15,67 0,03

    • Fuente: Bloomberg / La variación en porcentaje incluye reinversión de dividendos (total return)

    Figura 4 – Índice dólar

    Precio Var. % 5 Dias Var. % 30 Dias Var % YTD Var. % 1 Año

    DXY 90,97 0,3% -2,2% -5,6% -6,3%

    • Fuente: Bloomberg

    Figura 5 – Curva de rendimiento – US Gob.

    2YR 5YR 10YR 30YR

    11/11/2020 00.000% 00.000% 00.001% 00.002%

    11/12/2020 0,1507% 0,4210% 0,9659% 1,7283%

    0,10%

    0,30%

    0,50%

    0,70%

    0,90%

    1,10%

    1,30%

    1,50%

    1,70%

    YTM

    11/11/2020

    11/12/2020

  • 7 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    1.2 Europa

    1.2.1 Calendario Económico

    Figura 6 – Eventos Económicos de la semana finalizada

    • Fuente: Bloomberg

    El Comité de Política Monetaria del Banco Central Europeo (ECB) mantuvo la tasa de depósitos

    estable en -0,5% tal como se esperaba, pero incrementó el monto del programa de recompra de activos

    y extendió los plazos de soporte. Se añadieron EUR 500 miles de millones más al programa de

    recompra de activos llevándolo a un total de EUR 1,85 billones, aunque se mencionó que no

    necesariamente va a ser utilizado. Además, se extendió el plazo de soporte 9 meses más por lo que el

    programa seguirá vigente hasta principios de 2023. Se busca generar condiciones más flexibles ante

    el incrementó de deuda tanto de gobiernos como empresas y ciudadanos luego del párate económico

    generado por las medidas de contención del virus. Finalmente, ante los rebrotes, el ECB estimó que

    la economía podría registrar una leve contracción en el último trimestre del año.

    Evento Fecha Período Promedio

    Esperado Actual Anterior

    NFIB Optimismo de empresas pequeñas 08/12/2020 NOV 102,49 101,40 104,0

    Solicitudes de hipoteca MBA 09/12/2020 DEC 4 - -1,20 -0,6

    Inventarios al por mayor MoM 09/12/2020 OCT F 0,78 1,10 0,9

    Peticiones iniciales de desempleo 10/12/2020 DEC 5 726,82 853,00 712,0

    Reclamos continuos 10/12/2020 NOV 28 - 5757,00 5.520,0

    IPC (MoM) 10/12/2020 NOV 0,12 0,20 -

    IPC YoY 10/12/2020 NOV 1,11 1,20 1,2

    IPC sin alimentos y energía MoM 10/12/2020 NOV 0,15 0,20 -

    Presupuesto mensual 10/12/2020 NOV -252,00 -145,27 -284,1

    IPP MoM 11/12/2020 NOV - 0,20 0,6

    IPP YoY 11/12/2020 NOV - -1,30 -1,1

    Demanda final PPI MoM 11/12/2020 NOV 0,11 0,10 0,3

    Confianza del Consumidor U. de Mich. 11/12/2020 DEC P 76,40 81,40 76,9

  • 8 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    Source: ZEW

    El indicador de producción industrial de Alemania registró una suba de +3,2% m/m en Octubre,

    acelerándose con respecto al +2,3% m/m registrado en Septiembre. Durante el mes, el resultado fue

    impulsado por la principal industria del sector manufacturero, la automotriz, que creció +9,9% m/m

    en Octubre. El sector manufacturero mostró una suba de +3,3% m/m mientras que se registró una

    suba de +4% m/m en la producción de energía y +1,6% m/m en la construcción. En la comparación

    con el período pre-pandemia de Febrero, la producción industrial aún se ubica un -4,9% por debajo

    de los niveles registrados en ese mes. De esta manera, la contracción interanual en Octubre fue de -

    3% a/a, por debajo del -6,7% a/a registrado en Septiembre.

    El Indicador ZEW de sentimiento económico de Alemania registró una suba en Diciembre, luego de

    la contracción registrada el mes anterior ante los nuevos controles a la movilidad. El indicador registró

    una suba de +16pts m/m llegando a 55pts en Diciembre. El resultado fue impulsado por el indicador

    de expectativas; a pesar de los récords de contagios, los anuncios de aprobación de las vacunas

    generaron mayor confianza. El indicador de expectativas registró una suba de +21,6pts m/m mientras

    que el de situación actual cayó -2,2pts ubicándose en -66,5pts.

  • 9 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    El indicador de producción industrial de Francia mostró una suba de +1,6% m/m en Octubre,

    creciendo al mismo ritmo que en el mes anterior. La composición del crecimiento fue diferente a la

    registrada en Octubre dado que el crecimiento en el sector manufacturero se desaceleró a +0,5% m/m

    en Octubre luego de la suba de +2,3% m/m en Septiembre. Por otra parte, el sector minero y de

    servicios públicos mostró una aceleración creciendo +7,9% m/m (-2,7% m/m en Septiembre) ante la

    suba de +9,5% m/m en la provisión de gas, electricidad, vapor y aire acondicionado. Además, la

    construcción logró avanzar +1,7% m/m luego de la baja de -8,3% m/m en el mes anterior. De esta

    manera, la producción industrial aún se ubica -5% por debajo de los niveles de Febrero previo a la

    crisis sanitaria y registró una baja de -5,5% a/a en Octubre. La producción manufacturera mostró una

    caída de -6,4% a/a y aún se ubica un -3,6% por debajo de los niveles de Febrero.

    El indicador de producción industrial del Reino Unido mostró un crecimiento de +1,3% m/m en

    Octubre, acelerándose con respecto al +0,5% m/m registrado en Septiembre. La aceleración provino

    principalmente del crecimiento en el sector manufacturero (+1,7% m/m vs +0,2% m/m en

    Septiembre) aunque los segmento de minería (+0,2% m/m) y servicios públicos (+0,3% m/m) también

    lograron avanzar. Casi el 85% de las industrias del segmento manufacturero contribuyeron

    positivamente en Octubre. La contracción en la producción industrial fue de -5,5% a/a (-6,3% a/a en

    Septiembre) y en la industria manufacturera alcanzó el -4,2% a/a en Octubre (-9,9% a/a en

    Septiembre). Con este resultado, la producción industrial aún se ubica -4,4% por debajo de los niveles

    de Febrero.

  • 10 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    Source: Office for National Statistics

    Producción Industrial Var. % m/m

    Figura 7 – Eventos Económicos de la semana entrante

    • Fuente: Bloomberg

    Evento Fecha Período Promedio

    Esperado Actual Anterior

    Índice de precios de importación MoM 15/12/2020 NOV 0,28 - -0,10

    Encuesta manufacturera NY 15/12/2020 DEC 7,19 - 6,30

    Utilización de capacidad 15/12/2020 NOV 72,95 - 72,75

    Producción industrial MoM 15/12/2020 NOV 0,3 - 1,08

    Flujos netos TIC a largo plazo 15/12/2020 OCT - - 108,9

    Solicitudes de hipoteca MBA 16/12/2020 DEC 11 - - -1,2

    Ventas al por menor anticipadas MoM 16/12/2020 NOV -0,3 - 0,3

    Ventas al por menor sin autos MoM 16/12/2020 NOV 0,1 - 0,2

    EEUU fabricación PMI 16/12/2020 DEC P 55,7 - 56,7

    Markit EEUU Servicios PMI 16/12/2020 DEC P 56,3 - 58,4

    Markit PMI Composite EEUU 16/12/2020 DEC P - - 58,6

    FOMC Decisión de tipo (techo) 16/12/2020 DEC 16 0,3 - 0,3

    Peticiones iniciales de desempleo 17/12/2020 DEC 12 814,4 - 853,0

    Reclamos continuos 17/12/2020 DEC 5 5.700,0 - 5.757,0

    Construcciones iniciales 17/12/2020 NOV 1.527,8 - 1.530,0

    Panorama de negocios por la Fed de Philadelphia 17/12/2020 DEC 18,8 - 26,3

    Balanza cuenta corriente 18/12/2020 3Q -188,9 - -170,5

    Índice líder 18/12/2020 NOV 0,5 - 0,7

  • 11 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    1.2.2 Información del Mercado

    1.2.2.1 Acciones

    Figura 8 – Euro Stoxx

    Valor % 5 Días % 30 Días YTD % 1 Año

    Euro Stoxx 388,9 -1,34% 1,38% -3,72% 62,09%

    P/E Div. yield P/B P/EBITDA

    Euro Stoxx 62,09 2,49 1,68 9,38

    1.2.2.2 Monedas

    Figura 9 – Principales monedas

    Precio % 5 días % 1 Mes YTD % 1 año

    Euro 1,2115 -0,05% 2,87% 8,04% 8,85%

    Libra 1,3224 -1,61% 0,02% -0,25% 0,21%

    Corona Sueca 8,461 -0,06% 2,05% 10,68% 11,10%

    Corona Danesa 6,1436 -0,05% 2,90% 8,45% 9,30%

    Corona Noruega 8,8103 -0,11% 3,20% -0,28% 3,42%

    Franco Suizo 0,89 0,30% 3,13% 8,67% 10,55% • Fuente: Bloomberg

    1.2.2.3 Tasas

    Figura 10 – Rendimiento deuda 10 años (principales países de la Unión Europea)

    País Yield Yield T-30

    Alemania -0,636% -0,508%

    Reino Unido 0,172% 0,412%

    Francia -0,382% -0,268%

    España 0,002% 0,155%

    Portugal -0,038% 0,122%

    Grecia 0,597% 0,815%

    Italia 0,558% 0,737%

    • Fuente: Bloomberg

  • 12 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    1.3 Japón

    1.3.1 Calendario Económico

    Figura 11 – Eventos Económicos de la semana pasada

    • Fuente: Bloomberg

    El indicador de órdenes de maquinaría núcleo de Japón, el cual excluye barcos y compañías de energía

    eléctrica, registró una fuerte suba en Octubre, señalando un posible comienzo de la recuperación en

    la inversión en los próximos meses. El indicador registró una suba de +17,1% m/m en Octubre, luego

    de una caída de -4,4% m/m en Septiembre. La suba fue impulsada tanto por el sector manufacturero

    con una suba de +11,4% m/m como el no manufacturero que mostró un crecimiento de +13,4% m/m.

    En la comparación interanual, las órdenes lograron crecer +2,8% a/a en Octubre, luego de una baja

    de -11,5% a/a en Septiembre.

    Var. % m/m

    Evento Fecha Periodo Promedio

    Esperado Actual Anterior

    Beneficios laborales (YoY) 07/12/2020 OCT -0,8 -0,8 -0,9

    BoP Balanza por cuenta corriente 07/12/2020 OCT 2020,0 2144,7 1660,2

    Balanza comercial base BoP 07/12/2020 OCT 1073,7 971,1 918,4

    PIB SA QoQ 07/12/2020 3Q F 5,1 5,3 5

    PIB Gasto empresarial QoQ 07/12/2020 3Q F -3,0 -2,4 -3,4

    PIB nominal SA QoQ 07/12/2020 3Q F 5,2 5,5 5,2

    PIB anualizado SA QoQ 07/12/2020 3Q F 21,7 22,9 21,4

    Bancarrotas YoY 07/12/2020 NOV - -21,73 -20

    Reserva de dinero M2 YoY 08/12/2020 NOV 8,9 9,1 9

    Órdenes de máquinas MoM 08/12/2020 OCT 2,9 17,1 -4,4

    Órdenes de máquinas YoY 08/12/2020 OCT -11,1 2,8 -11,5

    IPP MoM 09/12/2020 NOV 0,1 0 -0,2

    IPP YoY 09/12/2020 NOV -1,9 -2,2 -2,1

  • 13 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    El Índice de precios al Productor (IPP) de Japón se mantuvo estable con relación al mes anterior en

    Noviembre, luego de haber registrado una caída de -0,2% m/m en Octubre. De esta manera, el índice

    se mantuvo en terreno negativo en los últimos nueve meses. La caída en los precios fue de -2,2% a/a

    en Noviembre, acelerándose con respecto al -2,1% a/a registrado en Octubre. La caída en los precios

    del petróleo y carbón se aceleró, junto con una mayor baja en productos metálicos y caída en precios

    de la maquinaria y equipo eléctrico. Además, los precios de hierro y acero, químicos y madera y

    derivados de la madera se mantuvieron en terreno deflacionario.

    Var. % a/a

    Figura 12 – Eventos Económicos de la semana entrante

    • Fuente: Bloomberg

    Evento Fecha Periodo Promedio

    Esperado Actual Anterior

    Producción industrial YoY 13/12/2020 OCT F - - -3,20

    Producción industrial MoM 13/12/2020 OCT F - - 3,80

    Utilización de capacidad MoM 13/12/2020 OCT - - 6,38

    Balanza comercial ajustada 15/12/2020 NOV 485,4 - 314,30

    Importaciones YoY 15/12/2020 NOV -8,9 - -13,30

    Balanza comercial 15/12/2020 NOV 540,3 - 871,69

    Exportaciones YoY 15/12/2020 NOV -0,2 - -0,20

    Markit/JMMA Japón fabricación PMI 15/12/2020 DEC P - - 49,00

    Markit/JMMA Japón Composite PMI 15/12/2020 DEC P - - 48,10

    Markit Japón Servicios PMI 15/12/2020 DEC P - - 47,80

    IPC (YoY) 17/12/2020 NOV -0,8 - -0,40

    IPC nac ex alimentos frescos YoY 17/12/2020 NOV -0,9 - -0,70

    Tasa de interés de Largo Plazo 18/12/2020 DEC 18 - - 0,00

    Objetivo YTM 10yrs 18/12/2020 DEC 18 - - -0,10

  • 14 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    1.3.2 Información del Mercado

    1.3.2.1 Acciones

    Figura 12 – Índice Nikkei

    Nikkei 26751,24 0,40% 9,97% 13,08% 14,54%

    P/E Div. yield P/B P/EBITDA

    Nikkei 37,38 1,52 2,03 10,62

    1.3.2.2 Monedas

    Figura 13 – JPY spot

    Valor Varr % 5 Dias Var % 30 Dias Var % YTD Var % 1 Año

    JPY 104,03 0,13% 1,35% 4,40% 4,35% • Fuente: Bloomberg

    1.3.2.3 Tasas

    Figura 14 – Curva Japón

    3Y 4Y 5Y 6Y 7Y 8Y 9Y 10Y 15Y 20Y 30Y 40Y

    11/11/202 0 0 0 -0 ,0 83 -0 ,1 26 -0 ,1 33 -0 ,1 4 -0 ,1 34 -0 ,0 21 0,175 0,462 0,595

    11/12/202 0 0 0 0 -0 ,0 58 -0 ,1 11 -0 ,1 26 -0 ,1 33 -0 ,1 33 -0 ,0 24 0,179 0,437 0,556

    -0,40

    -0,20

    0,00

    0,20

    0,40

    0,60

    0,80

    YTM

    11/11/2020

    11/12/2020

    • Fuente: Bloomberg

  • 15 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    2. Commodities

    Figura 15 – Precio del Barril de petróleo de Texas Figura 16 – Precio de la tonelada de soja

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    65

    70

    US$

    / b

    bl

    WTI

    Prom. Mov. 200d

    280

    290

    300310

    320

    330

    340350

    360

    370

    380390

    400

    410

    420430

    440

    US$

    / T

    n

    Soja

    Prom. Mov. 200d

    Figura 17 – Precio de la onza troy de plata Figura 18 – Precio de la onza troy de oro

    12

    14

    16

    18

    20

    22

    24

    26

    28

    30

    US$

    / O

    nza

    Plata

    Prom. Mov. 200d

    1.350

    1.400

    1.450

    1.500

    1.550

    1.600

    1.650

    1.700

    1.750

    1.800

    1.850

    1.900

    1.950

    2.000

    2.050

    2.100

    US$

    / O

    nza

    Oro

    Prom. Mov. 200d

    Figura 19 – Precio de la libra de cobre Figura 20 – Precio del mineral de hierro

    210

    220

    230

    240

    250

    260

    270

    280

    290

    300

    310

    320

    US$

    / L

    ibra

    Cobre Prom. Mov. 200d

    65

    70

    75

    80

    85

    90

    95

    100

    105

    110

    115

    120

    125

    130

    135

    140

    USD

    / M

    T

    Iron Ore

    Exponencial ( Iron Ore )

    • Fuente: Bloomberg

  • 16 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    3. Panorama Internacional: Mercados Emergentes 3.2 Calendario Económico

    Figura 21 – Eventos Económicos de la semana finalizada

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China entró en terreno deflacionario en Noviembre,

    mostrando una baja de -0,5% a/a mientras el consenso del mercado esperaba que se mantuviera

    estable. De todas maneras, el resultado se vio afectado por una fuerte baja en el precio de los alimentos

    dada la alta base en los precios del cerdo. Cabe recordar que en Octubre del año anterior, los precios

    de los cerdos empezaron a sufrir fuertes subas por la fiebre porcina africana. Los precios de los

    alimentos registraron una caída de -2% a/a en Noviembre, ante una caída de -12,5% a/a en los precios

    del cerdo. Por su parte, la inflación núcleo, que excluye el precio de la energía y alimentos mostró

    una suba de +0,5% a/a. Por su parte, el Índice de Precios al Productor (IPP) desaceleró su caída en

    Noviembre, bajando -1,5% a/a. El resultado fue mejor al esperado de -1,8% a/a y mostró una

    desaceleración frente al -2,1% a/a registrado en Octubre. Más de la mitad de las industrias lograron

    aumentar precios con respecto al mes anterior sumado a mayores precios de commodities.

    País Evento Fecha Periodo Promedio

    Esperado Actual Anterior

    China Exportaciones YoY 07/12/2020 NOV 12,18 21,10 11,40

    China Balanza comercial 07/12/2020 NOV 52,04 75,43 58,44

    China Importaciones YoY 07/12/2020 NOV 6,7 4,50 4,7

    China Reservas internacionales 07/12/2020 NOV 3150,6 3.178,49 3128,0

    México Inversión fija bruta 07/12/2020 SEP -14,7 -16,00 -17,4

    Brasil Producción de vehículos Anfavea 07/12/2020 NOV - 238.200,00 236468,0

    Rusia Activos de reserva 07/12/2020 NOV 583,26 582,68 582,85

    Brasil Balanza comercial semanal 07/12/2020 DEC 6 - -572,39 226,01

    Brasil IBGE IPCA inflación MoM 08/12/2020 NOV 0,75 0,89 0,86

    Brasil IBGE inflación IPCA YoY 08/12/2020 NOV 4,17 4,31 3,92

    México Reservas internacionales semanal 08/12/2020 DEC 4 - 194.359,00 194288,00

    China IPC YoY 08/12/2020 NOV 0,06 -0,50 0,50

    China IPP YoY 08/12/2020 NOV -1,71 -1,50 -2,10

    Brasil Tipo Selic 09/12/2020 DEC 9 2,00 2,00 2,00

    México IPC YoY 09/12/2020 NOV 3,39 3,33 4,09

    México IPC (MoM) 09/12/2020 NOV 0,14 0,08 0,61

    Turquía Tasa de desempleo 10/12/2020 SEP 0,00 12,70 13,21

    Brasil Ventas al por menor MoM 10/12/2020 OCT -0,20 0,90 0,60

    Brasil Ventas al por menor YoY 10/12/2020 OCT 6,34 8,30 7,30

    Rusia Reserva de oro y divisas 10/12/2020 DEC 4 - 587,70 583,20

    Turquía Balanza cuenta corriente 11/12/2020 OCT -0,09 -0,27 -2,36

    México Producción industrial YoY 11/12/2020 OCT -5,58 -3,30 -6,20

    México Producción industrial MoM 11/12/2020 OCT 0,43 1,95 -0,05

    Rusia Exportaciones 11/12/2020 OCT 28,45 28,23 30,51

    Rusia Importaciones 11/12/2020 OCT 21,01 21,79 20,45

    Rusia Balanza comercial 11/12/2020 OCT 7,44 6,44 10,05

  • 17 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    IPC Var. % a/a

    Las exportaciones de China registraron una aceleración en Noviembre y lograron avanzar +21% a/a

    ante la mayor demanda por bienes relacionados a la pandemia como accesorios de protección de

    contagio y maquinaria para el teletrabajo. Los equipos médicos registran una suba de +42,5% a/a en

    el acumulado del año. Por su parte, las importaciones se desaceleraron, creciendo +4,5% a/a en

    Noviembre por lo que en conjunto, la balanza comercial registró un superávit de USD 75,4 miles de

    millones. El superávit en Noviembre fue el mayor registrado en toda la serie de datos que comenzó

    en 1990. Además, el superávit bilateral con EE.UU. registró el mayor registro para el mes de

    Noviembre, alcanzando los USD 37,4 miles de millones.

    Var. % a/a

  • 18 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    El Índice de Precios al Consumidor de Brasil (IPCA) registró una leve aceleración en Noviembre, y

    se ubicó por encima de lo que esperaba el consenso del mercado. La suba en Noviembre fue de

    +0,89% m/m (+0,86% m/m en Octubre), por encima del +0,78% m/m esperado por el consenso del

    mercado. La aceleración provino de mayores subas en alimentos, principalmente proteínas y en

    mayores subas de alimentos frescos. Los precios de productos manufacturados registraron una caída,

    aunque impulsados por descuentos del Black Friday. Por su parte los precios de los servicios también

    se desaceleraron, pero principalmente porque en Octubre se había registrado una suba de las tarifas

    aéreas. La inflación núcleo, registró una suba de +0,44% m/m, menor al +0,51% m/m de Octubre

    aunque también impulsada por el efecto en productos manufacturados. En la comparación interanual,

    la inflación se aceleró a +4,31% a/a en Noviembre (+3,92% a/a en Octubre) aunque la inflación núcleo

    aún se ubicó en +1,85% a/a, en línea con el +1,88% a/a registrado en Octubre. Esta semana, el Comité

    de Política Monetaria decidió mantener la tasa de interés de referencia (Selic) estable en 2% tal como

    esperaba el consenso del mercado. En los comentarios señalaron un ambiente externo más favorable

    para los emergentes en general; comentando que el estímulo en las economías desarrollado será

    duradero. Además, se comentó que la reciente aceleración en la inflación fue explicada en gran parte

    shocks temporarios y se cumplirán los objetivo establecidos. Para 2021 y 2022 se espera una inflación

    de +3,5% y +4% a/a respectivamente, levemente mayor al 3,2% y 3,8% a/a establecido previamente.

    Por último, el camino de la tasa de Selic sería hacia arriba, esperando una suba a 3% en 2021 y 4,5%

    en 2022.

    Var. % a/a

  • 19 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    El indicador de ventas minoristas de Brasil sorprendió al alza en Octubre, tanto el indicador global

    como el núcleo (excluye automóviles y materiales de construcción). Las ventas minoristas crecieron

    +2,1% m/m en Octubre, por encima del +1,5% m/m esperado por el consenso del mercado y se

    aceleraron frente al +1,2% m/m registrado en Septiembre. El crecimiento fue generalizado, con

    aproximadamente le 91% de los sectores mostrando una mejora en el mes. De esta manera el

    indicador creció por sexto mes consecutivo y las ventas núcleo alcanzaron un récord histórico desde

    el comienzo de la serie en el año 2000. Las ventas núcleo mostraron una suba de +0,9% m/m,

    acelerándose frente al +0,5% m/m registrado en Septiembre impulsadas por el segmento de

    vestimenta y calzado, libros, revistas y otros y equipo de oficina, telecomunicaciones y tecnología.

    En la comparación interanual, las ventas núcleo mostraron un crecimiento de 8,3% a/a en Octubre

    (+7,3% a/a en Septiembre) mientras que el indicador global creció +6% a/a. El menor crecimiento en

    las ventas globales fue producto de una caída de -5,9% a/a en automóviles y partes mientras que los

    materiales de construcción vieron su demanda incrementada +20,9% a/a.

    (Índice 2014=100)

    El Indicador Mensual de la Actividad Industrial de México (IMAI) registró una suba de +2% m/m en

    Octubre, luego de mantenerse estable en Septiembre y superando ampliamente el +0,6% m/m

    esperado por el consenso del mercado. De esta manera, la actividad industrial se recuperó por quinto

    mes consecutivo. En Octubre, todos los sectores mostraron una variación positiva, siendo el de la

    construcción el de mayor suba (+3,6% m/m) aunque continúa siendo el sector más relegado con

    relación al año anterior (-9,7% a/a). Tanto la producción manufacturera como la de servicios públicos

    aumentaron +1,8% m/m en Octubre, la primera impulsada por las industrias de la madera, maquinaria

    y equipo y cuero. La minería registró una suba de +1% m/m impulsada por minerales metálicos y no

    metálicos mientras que la producción de petróleo y gas solo mejoró +0,3% m/m. De esta manera, la

    contracción en la industria fue menor a la esperada de -5,5% a/a, ubicándose en -3,1% a/a. Además,

    la producción manufacturera registra una baja de -1% a/a en Octubre, por debajo del -5% a/a

    registrado en Septiembre.

  • 20 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    Source: INEGI

    Source: INEGI

    (Índice 2013=100)

    El Índice de Precios al Consumidor de México (INPC) registró una leve suba de +0,08% m/m en

    Noviembre, desacelerándose con respecto al +0,61% m/m registrado en Octubre. Además, la

    inflación núcleo o subyacente, registró una caída de -0,08% m/m en Noviembre (+0,24% m/m en

    Octubre) y las subas en los no subyacentes fue de +0,56% m/m, impulsado por el incremento de

    +1,92% m/m en los precios de energéticos. De esta manera, en la comparación interanual se vio una

    suba de +3,33% a/a en la inflación minorista, desacelerándose con respecto al +4,09% a/a registrado

    en Octubre. Las menores subas en alimentos y bebidas, amueblamiento, recreación y cultura y bienes

    y servicios del hogar impulsaron la desaceleración. La inflación núcleo se ubicó en +3,66% a/a en

    Noviembre también menor al +3,99% a/a registrado en Octubre.

    Var. % a/a

  • 21 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    Figura 22 – Eventos Económicos de la semana entrante

    Figura 23 - Bolsas de Brasil, México, Turquía, Hong Kong y Rusia

    Valor Var % 5 DiasVar % 30 Dias Var % YTD Var % 1 Año

    Brasil 115372,30 1,43% 10,08% -0,24% 3,97%

    México 43625,14 -0,05% 6,77% 0,19% 1,00%

    Turquía 1370,70 2,99% 7,15% 19,79% 27,01%

    Shanghai 3347,19 -2,83% 1,12% 9,74% 12,79%

    Rusia 3276,58 2,88% 8,67% 7,57% 10,91%

    P/E Div. yield P/B P/EBITDA

    Brasil 114,58 2,23 2,31 8,44

    México 37,16 2,29 2,05 5,44

    Turquía 12,09 2,33 1,12 4,92

    Shanghai 17,55 2,13 1,59 10,56

    Rusia 15,48 4,84 1,00 5,48

    País Evento Fecha Periodo Promedio

    Esperado Actual Anterior

    China Exportaciones YoY 07/12/2020 NOV 12,18 - 11,40

    China Balanza comercial 07/12/2020 NOV 52,04 - 58,44

    China Importaciones YoY 07/12/2020 NOV 6,7 - 4,7

    China Reservas internacionales 07/12/2020 NOV 3150,6 - 3128,0

    México Inversión fija bruta 07/12/2020 SEP -14,7 - -17,4

    Brasil Producción de vehículos Anfavea 07/12/2020 NOV - - 236468,0

    Rusia Activos de reserva 07/12/2020 NOV 583,26 - 582,85

    Brasil Balanza comercial semanal 07/12/2020 DEC 6 - - 226,01

    Brasil IBGE IPCA inflación MoM 08/12/2020 NOV 0,75 - 0,86

    Brasil IBGE inflación IPCA YoY 08/12/2020 NOV 4,17 - 3,92

    México Reservas internacionales semanal 08/12/2020 DEC 4 - - 194288,00

    China IPC YoY 08/12/2020 NOV 0,06 - 0,50

    China IPP YoY 08/12/2020 NOV -1,71 - -2,10

    Brasil Tipo Selic 09/12/2020 DEC 9 2,00 - 2,00

    México IPC YoY 09/12/2020 NOV 3,39 - 4,09

    México IPC (MoM) 09/12/2020 NOV 0,14 - 0,61

    Turquía Tasa de desempleo 10/12/2020 SEP 0,00 - 13,21

    Brasil Ventas al por menor MoM 10/12/2020 OCT -0,20 - 0,60

    Brasil Ventas al por menor YoY 10/12/2020 OCT 6,34 - 7,30

    Rusia Reserva de oro y divisas 10/12/2020 DEC 4 - - 583,20

    Turquía Balanza cuenta corriente 11/12/2020 OCT -0,09 - -2,36

    México Producción industrial YoY 11/12/2020 OCT -5,58 - -6,20

    México Producción industrial MoM 11/12/2020 OCT 0,43 - -0,05

    Rusia Exportaciones 11/12/2020 OCT 28,45 - 30,51

    Rusia Importaciones 11/12/2020 OCT 21,01 - 20,45

    Rusia Balanza comercial 11/12/2020 OCT 7,44 - 10,05

  • 22 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    3.3 Monedas

    Figura 24 – Monedas de Mercados Emergentes

    Valor Var % 5 Dias Var % 30 Dias Var % YTD Var % 1 Año

    Real 5,05 1,58% 6,93% -20,30% -18,46%

    Peso Mexicano 20,12 -1,76% 1,87% -5,94% -4,99%

    Rublo 72,99 1,56% 5,54% -15,12% -13,23%

    Yuan 6,55 -0,23% 1,29% 6,37% 7,52%

    Lira Turca 7,84 -0,46% -0,44% -24,06% -25,95%

    • Fuente: Bloomberg

    3.4 Variables Económicas

    Figura 25 – Variables

    Brasil Ultimo 1 Mes 6 Meses 1 Año

    CPI (YoY) 2,31 2,13% 4,19% 3,22%

    Balanza Comercial (millones) 8.060,00 7.463,28 -1.672,06 2.391,41

    Presupuesto primario (s/PBI) -6,38% -3,91% -0,85% -1,41%

    Reservas Internacionales (mil millones) 357,05 352,60 359,04 389,43

    Tasa de referencia 2,00% 2,25% 4,25% 6,00%

    Cuenta Corriente (s/PBI) -2,35% -2,54% -2,76% -1,48%

    México

    Balanza Comercial (millones) 5.546,66 -3.522,60 3.133,87 2.541,15

    Cuenta Corriente (s/PBI) 0,44 na -0,91 -2,05

    CPI (YoY) 3,62% 3,33% 3,24% 3,78%

    Balance presupuesto (s/PBI) -1,43% na -1,43% -1,79%

    Reservas Internacionales (mil millones) 192,53 191,12 182,66 180,24

    Tasa de referencia 4,50% 5,00% 7,00% 8,00%

    China

    Balanza Comercial (mil millones) 62,33 46,42 47,25 44,02

    Cuenta Corriente (s/PBI) 1,20% na 1,00% 0,91%

    CPI (YoY) 2,70% 2,50% 5,40% 2,80%

    Tasa de referencia Depositos 1,50% 1,50% 1,50% 1,50%

    Tasa de referencia Prestamos 4,35% 4,35% 4,35% 4,35%

    Encaje 12,50% 12,50% 12,50% 13,50%

    Reservas Internacionales (mil millones) 3.154 3.112 3.116 3.104

    Rusia

    Cuenta Corriente (s/PBI) 3,22% na 5,47% 7,24%

    CPI (YoY) 3,40% 3,20% 2,40% 4,60%

    Reservas Internacionales (mil millones) 591,75 568,87 562,31 519,80

    Tasa de referencia 4,25% 4,50% 6,00% 7,25%

    Turquía

    Cuenta Corriente (s/PBI) 0,18% na 1,93% -0,71%

    CPI (YoY) 11,76% 12,62% 12,15% 16,65%

    Reservas Internacionales (mil millones) 45,38 49,61 75,47 77,42

    Tasa de referencia repo 7 dias 8,25% 8,25% 10,75% 19,75%

  • 23 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    4. Argentina

    Figura 26 – Eventos Económicos de la semana entrante

    Figura 27 – BCRA Pases activos y pasivos a 7 días

    0,0

    10,0

    20,0

    30,0

    40,0

    50,0

    60,0

    70,0

    80,0

    90,0

    Tasa política monetaria call 1 día

    Figura 28 – BCRA stock de leliqs y pases por tipo de entidad

    0

    100.000

    200.000

    300.000

    400.000

    500.000

    600.000

    700.000

    T+3 T+5 T+8 T+10 T+13 T+15 T+19 T+21

    Mile

    s d

    e m

    illo

    ne

    s

    Pases Bancos Públicos

    Pases Bancos Privados

    Bancos Públicos

    Bancos Privados

    Evento Fecha Período Promedio

    Esperado Actual Anterior

    Indec Nacional Inflación m/m 15/12/2020 NOV - - 3,80

    Indec GBA Inflación m/m 15/12/2020 NOV - - 3,60

    Indec GBA Inflación a/a 15/12/2020 NOV - - 35,68

    PIB YoY 16/12/2020 3Q - - -19,10

    Índice confianza consumidor 17/12/2020 DEC - - 40,87

    Tasa de desempleo 17/12/2020 3Q - - 13,10

  • 24 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    4.2 Variables Macro

    Figura 28 – Monitor monetario

    Unidad Ultimo dato Stock MoM YoY YTD

    Depósitos totales ARSmm 3/12/2020 7.301.651 2,49% 66,38% 55,61%

    Depósitos totales en ARS ARSmm 3/12/2020 5.900.829 2,03% 87,08% 74,46%

    Depósitos privados totales ARSmm 3/12/2020 6.024.665 3,58% 65,58% 53,09%

    Depósitos privados ARS ARSmm 3/12/2020 4.819.754 3,43% 90,23% 73,90%

    Cuentas Corrientes ARSmm 3/12/2020 1.227.996 1,94% 89,52% 76,07%

    Cajas de Ahorro ARSmm 3/12/2020 1.323.927 3,69% 117,93% 79,72%

    Plazos Fijos ARSmm 3/12/2020 2.119.081 4,06% 79,37% 72,41%

    Depósitos en USD USDmm 3/12/2020 17.175 0,80% -16,57% -21,46%

    Préstamos privados totales ARSmm 3/12/2020 3.116.515 2,16% 27,11% 26,68%

    Préstamos privados en ARS ARSmm 3/12/2020 2.675.674 2,59% 49,03% 45,30%

    Adelantos y Documentos ARSmm 3/12/2020 909.618 -0,74% 81,19% 78,29%

    Hipotecarios ARSmm 3/12/2020 214.236 0,56% 0,07% -0,35%

    Prendarios ARSmm 3/12/2020 101.057 4,93% 25,77% 29,62%

    Personales ARSmm 3/12/2020 439.784 2,47% 8,86% 10,19%

    Tarjetas ARSmm 3/12/2020 839.172 6,22% 57,24% 47,57%

    Préstamos privados en USD ARSmm 3/12/2020 440.841 -0,37% -32,85% -28,75%

    Badlar privada % 3/12/2020 34,19 244pb -1000pb -525pb

    Tasa Call* % 3/12/2020 29,56 293pb -2586pb -1591pb

    Coeficiente CER 3/12/2020 24,71 3,45% 36,96% 32,32%

    BCRA

    Base Monetaria ARSmm 30/11/2020 2.227.275 0,10% 33,24% 17,51%

    Stock Lebac/Leliq ARSmm 30/11/2020 2.694.481 0,74% 207,37% 152,98%

    Posición de Pases Netos ARSmm 30/11/2020 -68.877 273,09% n.m. 718,96%

    ARS/USD 30/11/2020 81,30 3,79% 35,80% 35,73%

    Reservas Internacionales Brutas USDmm 30/11/2020 38.652 -3,02% -11,70% -13,82%

    Encajes en Moneda Extranjera USDmm 30/11/2020 11.146 -2,81% 37,09% 25,12%

    Swap con China y otros Pasivos USDmm 30/11/2020 24.044 4,85% 21,62% 17,76%

    Organismos Internacionales USDmm 30/11/2020 3.160 0,02% -13,97% -14,17%

    Fortalecimiento de Reservas FMI USDmm 30/11/2020 0 n.m. n.m. n.m.

    Depósitos del Tesoro USDmm 30/11/2020 1.803 141,95% 165,56% 114,88%

    Reservas Internacionales Netas USDmm 30/11/2020 -1.500 -196,69% -113,06% -113,64%

    *Call a 1 día entidades de 1º línea

  • 25 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    Figura 29 - Actividad económica

    Figura 30 – Cuentas fiscales y externas

    PIB (precios constantes) Unidad Último dato Trimestre YoY 2018 2019 Var.

    Producto Bruto Interno ARSmn 2Q20 606.993 -19,1% 707.755 692.977 -2,1%

    Consumo privado ARSmn 2Q20 415.986 -22,3% 526.591 491.899 -6,6%

    Consumo público ARSmn 2Q20 86.822 -10,1% 97.129 96.147 -1,0%

    Exportaciones netas ARSmn 2Q20 20.501 n.m. -59.082 -6.771 -88,5%

    Formacion bruta de capital fijo ARSmn 2Q20 76.104 -38,4% 141.505 118.858 -16,0%

    Variación de existencias ARSmn 2Q20 -5.428 -20,8% 1.105 -527 -147,7%

    Estimador Actividad Económica Unidad Último dato Mensual MoM YoY Acum. YTD

    EMAE Índice sep-20 130,8 1,9% -7,0% na -7,6%

    Salarios Unidad Último dato Mensual MoM YoY Acum. YTD

    Índice de Salarios Índice sep-20 291,0 2,5% 31,8% na 21,6%

    Consumo Unidad Último dato Mensual MoM YoY Acum. YTD

    Ventas Shopping ARSmm sep-20 3.759 -19,9% -71,4% 55.541 -51,0%

    Ventas Supermercados ARSmm sep-20 77.126 -4,2% 33,1% 699.657 49,2%

    Inflación Unidad Último dato Índice MoM YoY Acum. YTD

    Nivel general Indec - Nacional Índice oct-20 126,7 3,8% 37,1% na 26,7%

    Estacionales Índice oct-20 388,2 9,6% 74,1% na 59,0%

    Regulados Índice oct-20 346,5 1,5% 19,5% na 10,1%

    Núcleo Índice oct-20 358,4 3,5% 37,8% na 27,7%

    Inflación Mayorista Unidad Último dato Índice MoM YoY Acum. YTD

    Internos al por Mayor (IPIM) % oct-20 na 4,7% 36,0% na 24,5%

    Internos Básicos al por Mayor (IPIB) % oct-20 na 5,5% 37,5% na 26,9%

    Básicos del Productor (IPP) % oct-20 na 6,0% 39,2% na 28,0%

    Producción Industrial Unidad Último dato Mensual MoM YoY Acum. YTD

    Índice de producción industrial (IPI) Índice oct-20 na -2,5% -2,9% -9,9% 14,3%

    Mercado Automotor Unidad Último dato Mensual MoM YoY Acum. YTD

    Patentamientos Vehículos oct-20 33.320 -5,0% 22,5% 242.364 -23,9%

    Producción Vehículos oct-20 28.706 -10,7% -9,8% 194.445 -28,8%

    Exportación Vehículos oct-20 14.845 -17,1% -23,2% 109.188 -41,7%

    Construcción Unidad Último dato Mensual MoM YoY Acum. YTD

    Actividad construcción Var. oct-20 na 3,9% -0,9% - -25,6%

    Permisos (mes diferido) m2 sep-20 430.146 -23,9% -31,1% -23,9% -52,7%

    Empleos registrados (mes diferido) empleos sep-20 321.361 3,1% -23,9% - -

    Costo Construcción Var. oct-20 na 3,7% 32,8% na 22,9%

    Unidad Último dato Mensual MoM YoY Acum. YTD

    Recaudación del Gobierno Nacional

    Recaudación Total ARSmm nov-20 651.698 1,8% 37,2% 5.946.036 31,3%

    Cuentas Fiscales del Gobierno Nacional Último dato Mensual MoM YoY YTD YoY

    Ingresos totales Gobierno Nacional ARSmm oct-20 454.326 2,0% 28,1% 3.903.617 22,8%

    Gasto Corriente ARSmm oct-20 535.953 -12,5% 54,8% 5.287.254 67,9%

    Resultado Primario ARSmm oct-20 -81.627 -51,2% n.m. -1.383.637 n.m.

    Resultado Fiscal ARSmm oct-20 -112.696 -46,8% 75,4% -1.846.892 254,9%

    Cuentas Externas

    Balanza Comercial USDmm oct-20 612 5,2% -65,4% 12.159 7,9%

    Exportaciones USDmm oct-20 4.616 -2,0% -21,6% 46.544 -13,6%

    Importaciones USDmm oct-20 4.004 -3,0% -2,8% 34.385 -19,2%

    Balanza cambiaria BCRA Unidad sep-20 sep-19 LTM -Sep-20 %PIB LTM -Sep-19 Var %

    Cuenta Corriente USDmm -601 1.422 2.162 0,6% 3.625 -40,4%

    Cuenta Capital y Financiera USDmm 5 -47 121 0,0% -153 n.m.

    Var. Reservas. USDmm -1.548 -5.283 -9.647 -2,8% 28 n.m.

  • 26 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    Figura 31 – Tasas Rofex anualizadas

    1M 2M 3M 4M 5M 6M 9M

    Contratos 25265 93040 51167 16050 91673 40725 1578,

    11/12/2020 36,8% 55,0% 58,3% 63,6% 63,1% 62,3% 60,7%

    -

    500000,0

    1000000,0

    1500000,0

    2000000,0

    2500000,0

    3000000,0

    35,0%

    40,0%

    45,0%

    50,0%

    55,0%

    60,0%

    65,0%%

    TN

    AContratos

    11/12/2020

  • 27 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    Figura 35 – Curva soberana en dólares

    Bonar 20

    Arg 23

    Arg 26

    Arg 27 Arg 28

    Arg 36

    Discount Par

    Arg 46 Arg 48

    Arg 117

    -

    5,0

    10,0

    15,0

    20,0

    25,0

    30,0

    35,0

    40,0

    45,0

    - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

    YTM

    Duration

    Figura 36 – Curva soberana en bonos CER linked y otras variables

    Especie Venc. Precio Fecha precio Dur. Yield ΔP Semanal % ΔYield bps

    TB21 05/08/2021 99,8 10/12/2020 0,52 49,1% -0,2% 131bps

    PR15 04/10/2022 105,0 10/12/2020 0,68 54,9% 2,5% -403bps

    TC21 22/07/2021 402,0 10/12/2020 0,59 2,5% 0,0% 134bps

    T2X1 17/04/2021 120,4 10/12/2020 0,34 -0,1% 0,8% -02bps

    TX21 05/08/2021 127,3 10/12/2020 0,63 1,6% 0,0% 113bps

    TX22 18/03/2022 119,5 10/12/2020 1,23 3,2% -1,4% 181bps

    T2X2 20/09/2022 111,8 10/12/2020 1,74 3,6% -0,6% 83bps

    TX23 25/03/2023 114,5 10/12/2020 2,19 4,3% 1,1% -14bps

    TX24 25/03/2024 105,4 10/12/2020 3,10 6,3% 1,3% -15bps

    TC23 06/03/2023 280,0 10/12/2020 2,08 4,7% 0,0% 39bps

    PR13 15/03/2024 670,0 10/12/2020 1,59 3,6% 1,0% -12bps

    TC25 27/04/2025 240,0 10/12/2020 3,86 7,3% 0,6% 05bps

    TD21 05/08/2021 107,0 10/12/2020 0,46 48,1% 5,9% -1401bps

    PARP 31/12/2038 726,5 10/12/2020 9,99 10,0% -0,1% 10bps

    DICP 31/12/2033 1.870,0 10/12/2020 5,82 8,7% 0,5% 06bps

    CUAP 31/12/2045 1.034,5 10/12/2020 10,45 10,2% 0,0% 08bps 5,0%

    15,0%

    25,0%

    35,0%

    45,0%

    55,0%

    65,0%

    - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

    YTM

    Duration

    Figura 37 – Curva soberana en bonos tasa fija

    Especie Venc. Precio Fecha precio Dur. Yield ΔP Semanal % ΔYield bps

    TO21 04/10/2021 83,1 10/12/2020 0,59 58,8% 1,9% -261bps

    TO23 17/10/2023 48,1 10/12/2020 1,55 64,4% -0,2% 71bps

    TO26 18/10/2026 35,4 10/12/2020 1,94 61,1% -1,4% 127bps

    58,0%

    59,0%

    60,0%

    61,0%

    62,0%

    63,0%

    64,0%

    65,0%

    - 1 2 3

    YTM

    Duration

    *Fuente: Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC)

    Especie Venc. Precio Dur. Yield Semanal % Mensual %

    Bonar 20 (ley local) 8/10/2020 45,3 0,08 680,59 0,8% 11,3%

    ARGENT 6 ⅞ 21 22/4/2021 44,5 0,40 160,25 -2,7% 7,0%

    ARGENT 5 ⅝ 22 26/1/2022 30,0 1,09 107,66 -33,3% #¡VALOR!

    ARGENT 4 ⅝ 23 11/01/2023 43,5 1,93 43,16 -3,6% 3,0%

    Bonar 24 (ley local) 07/05/2024 38,2 2,41 41,56 2,6% 4,2%

    ARGENT 7 ½ 26 22/4/2026 42,5 3,77 27,48 -3,1% 4,9%

    ARGENT 6 ⅞ 27 26/1/2027 41,3 4,39 24,49 -4,1% 2,2%

    ARGENT 5 ⅞ 28 11/1/2028 41,9 5,05 21,05 -2,7% 4,6%

    ARGENT 7 ⅛ 36 6/7/2036 42,5 6,64 17,3 -0,9% 8,3%

    Discount USD NY 31/12/2033 50,1 4,27 12,39 -3,5% 9,5%

    Par USD NY 31/12/2038 41,5 9,75 12,08 -3,4% 4,9%

    ARGENT 7 ⅝ 46 22/4/2046 42,0 6,11 17,80 -2,0% 6,1%

    ARGENT 6 ⅞ 48 11/1/2048 41,0 7,0 16,0 -2,6% 4,3%

    ARGENT 7 ⅛ 2117 28/6/2117 32,0 5,93 20,59 n.a. n.a.

  • 28 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    Source: CIMA en base a INDEC

    4.3 Noticias

    El Índice de producción industrial manufacturero (IPI) mostró una contracción de -2,5% m/m en

    Octubre, luego de haberse recuperado +5,3% m/m en Septiembre. De esta manera, en la comparación

    interanual, volvió a mostrar una caída, esta vez de -2,9% a/a (+3,7% a/a en Septiembre). El sector de

    alimentos y bebidas que había logrado avanzar +6,1% a/a en Septiembre, registró una caída de -2,7%

    a/a en Octubre. Otros sectores que habían logrado crecer y se contrajeron en el mes fueron refinación

    de petróleo y productos químicos, madera, papel edición e impresión y automotores y otros equipos

    de transporte. Además, si bien lograron avanzar en la comparación interanual, los segmentos de

    productos de metal, maquinaria y equipo, otros equipos, aparatos e instrumentos y muebles y otras

    industrias manufactureras, desaceleraron su crecimiento en Octubre. En el acumulado del año, la

    industria manufacturera registra una caída de -9,9% a/a en Octubre, levemente menor al -10,7% a/a

    acumulado hasta Septiembre.

    IPI Var. % a/a

    El Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una suba de +4,3% m/m en

    Octubre, acelerándose con respecto al +3,8% m/m registrado en Septiembre. De todas formas, si bien

    mostró una desaceleración, el indicador aún registra una contracción interanual en Octubre de -0,9%

    a/a (-3,8% a/a en Septiembre). Se registró una suba interanual en insumos como cales (+24,6% a/a),

    cemento portland (+12,8% a/a) y ladrillos huecos (+13,9% a/a). Por su parte, algunos insumos más

    relacionados a la obra pública continúan mostrando bajas como -33,9% a/a en hormigón elaborado y

    -5,1% a/a en asfalto. En los primeros diez meses del año, la actividad de la construcción muestra una

    baja de -25,6% a/a (-28,5% a/a en Septiembre). Además, el dato de puesto de trabajo que se publica

    con un mes de retraso mostró una suba de +3,1% m/m en el empleo del sector en Septiembre aunque

    aún muestra una caída acumulada en el año de -23,9% a/a. También rezagado, el dato de superficie

    autorizada para construcción mostró una caída de -31,1% a/a y acumula en los primeros nueve meses

    del año una baja de -41,4% a/a.

  • 29 *Los valores se encuentran actualizados al Viernes 11 de Diciembre de 2020, salvo indicado lo contrario.

    ISAC Var. % a/a

    Disclaimer

    Este documento contiene únicamente información general que se entrega con el fin de permitir

    a los potenciales inversores estar informados acerca del estado y evolución de los mercados

    financieros en general. En ningún caso deberá ser considerada como una recomendación de

    adquisición, tenencia y/o venta de título negociable alguno y no garantiza la obtención de un

    resultado determinado.

    Todo eventual inversor que contemple la adquisición, tenencia y/o venta de algún activo

    financiero y/o título negociable referido en este documento, deberá realizar, antes de decidir

    dicha adquisición, tenencia y/o venta, su propia evaluación sobre los términos y condiciones,

    incluyendo los beneficios y riesgos inherentes a dicha decisión de inversión y las consecuencias

    legales e impositivas de su adquisición, tenencia y/o venta. Queda prohibida la reproducción

    parcial o total del presente informe.

    Source: CIMA en base a INDEC


Recommended