+ All Categories
Home > Documents > 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes...

1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes...

Date post: 22-Jan-2016
Category:
Upload: jovita-casimiro
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
Transcript
Page 1: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,
Page 2: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

1.- Utilización del tiempo de planificación de la 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aulaenseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula

Page 3: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

1.- UTILIZACIÓN DEL TIEMPO DE PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y 1.- UTILIZACIÓN DEL TIEMPO DE PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y DE DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES EN EL AULADE DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES EN EL AULA

1.1 Criterios de asignación de enseñanzas, grupos y horarios1.1 Criterios de asignación de enseñanzas, grupos y horarios

Page 4: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

1.- Utilización del tiempo de planificación de la 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aulaenseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula

1.2 Cumplimiento del calendario laboral y escolar, y control de ausencias del 1.2 Cumplimiento del calendario laboral y escolar, y control de ausencias del personal del centropersonal del centro

Page 5: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

1.- Utilización del tiempo de planificación de la 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aulaenseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula

1.3 Utilización efectiva del tiempo de aprendizaje en el aula1.3 Utilización efectiva del tiempo de aprendizaje en el aula

Page 6: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

2.- La concreción del currículum que hay que desarrollar, 2.- La concreción del currículum que hay que desarrollar, adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica docentepráctica docente

Page 7: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

2.- La concreción del currículum que hay que desarrollar, 2.- La concreción del currículum que hay que desarrollar, adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica docentedocente2.1.- Establecimiento de secuencias de contenidos por áreas o materias en cada curso y 2.1.- Establecimiento de secuencias de contenidos por áreas o materias en cada curso y ciclo para toda la etapa, o por cualquier otro procedimiento de ordenación del ciclo para toda la etapa, o por cualquier otro procedimiento de ordenación del currículum (proyectos, tareas, …) de acuerdo con los objetivos y competencias básicascurrículum (proyectos, tareas, …) de acuerdo con los objetivos y competencias básicas

Page 8: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

2.- La concreción del currículum que hay que desarrollar, 2.- La concreción del currículum que hay que desarrollar, adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica docentedocente2.2.- Desarrollo de estrategias metodológicas propias del área o materia para abordar 2.2.- Desarrollo de estrategias metodológicas propias del área o materia para abordar los procesos de enseñanza y aprendizaje, con especial atención a: “Leer, escribir, hablar los procesos de enseñanza y aprendizaje, con especial atención a: “Leer, escribir, hablar y escuchar”; “Aprendizaje de las matemáticas ligado a situaciones de la vida cotidiana”; y escuchar”; “Aprendizaje de las matemáticas ligado a situaciones de la vida cotidiana”; “Desarrollo del conocimiento científico, la expresión artística y la actividad física”; “Desarrollo del conocimiento científico, la expresión artística y la actividad física”; “Clima positivo de convivencia y promoción de valores de relación interpersonal”; “Clima positivo de convivencia y promoción de valores de relación interpersonal”; “Utilización de nuevas tecnologías de la información y la comunicación”“Utilización de nuevas tecnologías de la información y la comunicación”

Page 9: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

3.- La evaluación de resultados escolares y la adopción 3.- La evaluación de resultados escolares y la adopción de medidas de mejora adaptadas a las necesidades de de medidas de mejora adaptadas a las necesidades de aprendizaje del alumnadoaprendizaje del alumnado

Page 10: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

3.- La evaluación de los resultados escolares y la adopción de 3.- La evaluación de los resultados escolares y la adopción de medidas de mejora adaptadas a las necesidades de medidas de mejora adaptadas a las necesidades de aprendizaje del alumnadoaprendizaje del alumnado

33.1.- Criterios de evaluación, promoción y titulación.1.- Criterios de evaluación, promoción y titulación

Page 11: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

3.- La evaluación de los resultados escolares y la adopción de 3.- La evaluación de los resultados escolares y la adopción de medidas de mejora adaptadas a las necesidades de medidas de mejora adaptadas a las necesidades de aprendizaje del alumnadoaprendizaje del alumnado

33.2.- Evaluación del alumnado que realiza el centro y resultados de pruebas externas.2.- Evaluación del alumnado que realiza el centro y resultados de pruebas externas

Page 12: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

4.- La inclusión escolar y la atención a las necesidades 4.- La inclusión escolar y la atención a las necesidades de aprendizaje como respuesta educativa a todo el de aprendizaje como respuesta educativa a todo el alumnado y la consecución del éxito escolar para todosalumnado y la consecución del éxito escolar para todos

Page 13: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

4.- La inclusión escolar y la atención a las necesidades de 4.- La inclusión escolar y la atención a las necesidades de aprendizaje como respuesta educativa a todo el alumnado y la aprendizaje como respuesta educativa a todo el alumnado y la consecución del éxito escolar para todosconsecución del éxito escolar para todos4.14.1.- Medidas de atención a la diversidad adaptadas a las necesidades específicas del .- Medidas de atención a la diversidad adaptadas a las necesidades específicas del alumnadoalumnado

Page 14: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

4.- La inclusión escolar y la atención a las necesidades de 4.- La inclusión escolar y la atención a las necesidades de aprendizaje como respuesta educativa a todo el alumnado y la aprendizaje como respuesta educativa a todo el alumnado y la consecución del éxito escolar para todosconsecución del éxito escolar para todos4.24.2.- Programación adaptada.- Programación adaptada

Page 15: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

4.- La inclusión escolar y la atención a las necesidades de 4.- La inclusión escolar y la atención a las necesidades de aprendizaje como respuesta educativa a todo el alumnado y la aprendizaje como respuesta educativa a todo el alumnado y la consecución del éxito escolar para todosconsecución del éxito escolar para todos4.34.3- Tutorización del alumnado, relación con las familias y el entorno- Tutorización del alumnado, relación con las familias y el entorno

Page 16: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

5.- Una dirección y 5.- Una dirección y coordinación del centro coordinación del centro orientada a la eficacia de la orientada a la eficacia de la organización en la consecución organización en la consecución y mejora de los logros y mejora de los logros escolares de todo el alumnadoescolares de todo el alumnado

Page 17: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

5.- Una dirección y coordinación del centro orientada a la 5.- Una dirección y coordinación del centro orientada a la eficacia de la organización en la consecución y mejora de los eficacia de la organización en la consecución y mejora de los logros escolares de todo el alumnadologros escolares de todo el alumnado

Page 18: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

6.- La relación interpersonal 6.- La relación interpersonal y los valores de la y los valores de la convivencia dentro de un convivencia dentro de un apropiado clima escolarapropiado clima escolar

Page 19: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

6.- La relación interpersonal y los valores de la convivencia 6.- La relación interpersonal y los valores de la convivencia dentro de un apropiado clima escolardentro de un apropiado clima escolar

Page 20: 1.- Utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula 1.1 Criterios de asignación de enseñanzas,

7.- Otras propuestas de 7.- Otras propuestas de mejora en relación con los mejora en relación con los objetivos para su inclusión objetivos para su inclusión en el plan de centroen el plan de centro


Recommended