+ All Categories
Home > Education > 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

Date post: 12-Apr-2017
Category:
Upload: luisa-fernanda-sanchez-zapata
View: 55 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
LUISA FERNANDA SANCHEZ ZAPATA 10º4 10 CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO
Transcript
Page 1: 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

LUISA FERNANDA SANCHEZ ZAPATA

10º4

10 CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO

Page 2: 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

Organización

◦ Así como establecer fechas y horarios para los chats y los foros, además de que desde el inicio debe establecer las normas de funcionamiento dentro del entorno: criterios de evaluación, exigencias o nivel de participación y responsabilidad de los tutorados en los diferentes niveles de tareas o proyectos a realizar ya que pueden llevarse a cabo actividades individuales o grupales en las cuales será necesario designar un líder de equipo o coordinador de actividades el cual deberá organizarlos y dar seguimiento a éstos en el desarrollo de la actividad así como supervisar el grado de trabajo y participación de éstos en las responsabilidades asignadas para dicha actividad o proyecto del foro.

Page 3: 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

Conocimiento◦ El objetivo de este tipo de comunidades es apoyar a los estudiantes a perseguir estratégica y activamente el aprendizaje

como una meta (Esto es, aprendizaje intencional). Cuando los estudiantes poseen el conocimiento al mismo tiempo que el profesor o el libro, adquieren confianza para construir conocimiento, en lugar de recibirlo y reproducirlo solamente. La construcción del conocimiento se convierte en una actividad social, no una solitaria actividad de retención y regurcitación.

Page 4: 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

Aprendizaje◦ Si una comunidad es una organización social de personas que comparten conocimiento, valores y metas, las clases

como las conocemos no son comunidades ya que los estudiantes están desconectados o están compitiendo unos con otros. Las clases son comunidades sociales, pero su propósito no es aprender juntos o unos de otros, antes parece que estos grupos buscan reforzar socialmente sus propias identidades por exclusión de los otros. Las comunidades de aprendizaje surgen cuando los estudiantes comparten intereses comunes.

Page 5: 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

Práctica◦ Cuando en la vida real alguien necesita aprender algo, normalmente no abandona su situación normal y dedica su

esfuerzo en clases convencionales, sino que puede formar grupos de trabajo (comunidades de práctica), asigna roles,

enseña y apoya a otros y desarrolla identidades que son definidas por los roles que desempeña en el apoyo al grupo.

Page 6: 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

Destrezas ◦ El tipo de destrezas necesarias pueden ser destrezas comunicativas, gestión de la información y destrezas de

procesamiento. En efecto, en la sociedad de la información una faceta clave será la capacidad de información de los ciudadanos (que viene a ser una combinación de disponibilidad de información, habilidad para acceder a la misma y destrezas para explotarla).

Page 7: 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

Discurso

◦ EL ser humano es una criatura social y puede hablar cara a cara sobre intereses comunes, pero también puede compartir estos intereses con otros semejantes más lejanos mediante los medios de comunicación. Las redes de ordenadores proporcionan numerosas y potentes herramientas para el desarrollo de este tipo de comunidades.

Page 8: 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

Proceso◦ esencialmente, afirmar que lo que el alumno aprende en un entorno virtual no es simplemente una copia o una

reproducción de lo que en ese entorno se le presenta como contenido a aprender, sino una reelaboración de ese contenido mediada por la estructura cognitiva del aprendiz Nos detendremos muy brevemente en dos de ellas, por su relevancia para nuestra discusión posterior. La primera es la diferencia entre la “estructura lógica” del contenido y la “estructura psicológica” del mismo

Page 9: 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

Enseñanza◦ La actividad mental constructiva desarrollada por el alumno no asegura, necesariamente, una construcción óptima de

significados y sentidos en torno al nuevo contenido de aprendizaje. Por un lado, porque el alumno puede no disponer de los recursos cognitivos más adecuados para asimilar el nuevo contenido. Por otro, porque, incluso si los tiene, puede no activarlos, o no establecer las relaciones más significativas y relevantes posible entre esos recursos y el contenido en cuestión

Page 10: 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

Trabajar en grupo◦ El aprendizaje colaborativo es una metodología que trata de fomentar la competencia de “trabajar en grupo”. En este

trabajo se aborda el estudio del aprendizaje en grupo dentro del contexto de las asignaturas virtuales. El objetivo perseguido es el análisis de este tipo de aprendizaje así como sus posibilidades en el e-learning. El aprendizaje colaborativo en un entorno virtual permite la interacción entre el alumnado y la interconexión y el desarrollo de habilidades relacionadas con la docencia on-line

Page 11: 10 claves para ser un estudiante virtual exitoso

Citas◦ Salinas, J. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje digital.

CD-ROM Edutec, 54(2), 1-21.◦ Onrubia, J. (2005). Aprender y enseñar en entornos virtuales:

actividad conjunta, ayuda pedagógica y construcción del conocimiento. Revista de Educación a Distancia.

◦ Martín Cabello, A. M., Domínguez Serrano, M., & Paralera Morales, C. (2011). El entorno virtual: un espacio para el aprendizaje colaborativo.


Recommended