+ All Categories
Home > Documents > 10 de diciembre Medellín

10 de diciembre Medellín

Date post: 06-Apr-2016
Category:
Upload: diario-adn
View: 229 times
Download: 12 times
Share this document with a friend
Description:
Edición Medellín 10 de diciembre de 2014
16
Diario Gratuito Medellín MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014 Año 5. Número 1492 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Cinco acuerdos le dan impulso a la bicicleta diarioadn.co Movilidad Víctimas de Space piden respeto Protesta Criticaron fallido homenaje de SAI a Álvaro Villegas. Pág. 6 ¡Nacional quiere ser campeón! Hombre acosaba por medio de Facebook a 76 mujeres. Medellín atrae muchos turistas Los mejores 20 cambios físicos de estrellas infantiles. Frente a la Sociedad Antioqueña de Ingenieros (SAI), víctimas de la constructora CDO exigieron respeto a su dolor. DAVID SÁNCHEZ/ETCE La joven ‘delincuente’ más bella de EE. UU. En esta época extranjeros copan sitios de la ciudad. Pág. 2 Ante River, el ‘verde’ buscará hoy el título de la Suramericana. Págs. 8-10 La bicicleta llegó para ser parte en la solución a los problemas de movilidad de Medellín y por ello el concejal Óscar Hoyos Giral- do propuso cinco proyec- tos sobre este modo. El Concejo Municipal le apro- bó cuatro y uno más está to- davía en estudio por parte de la corporación. Conozca más detalles de estas inicia- tivas que tienen por objeti- vo fomentar en los medelli- nenses la cultura del uso de la bicicleta en todos nivel: transporte, trabajo, recrea- ción. Página 4.
Transcript
Page 1: 10 de diciembre Medellín

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 10/12/14 - Composite - PINCAS - 09/12/14 20:12

Diario Gratuito

MedellínMIÉRCOLES10DEDICIEMBREDE2014Año5.Número1492ISSN2145-4108diarioadn.co

Cinco acuerdos le danimpulso a la bicicleta

diarioadn.co

Movilidad

Víctimas de Space piden respetoProtesta

Criticaron fallido homenaje de SAI a Álvaro Villegas. ● Pág. 6

¡Nacionalquiereser campeón!

Hombre acosaba pormediode Facebook a 76mujeres.

Medellín atraemuchos turistas

Losmejores 20 cambiosfísicos de estrellas infantiles.

Frente a la Sociedad Antioqueña de Ingenieros (SAI), víctimas de la constructora CDO exigieron respeto a su dolor. DAVID SÁNCHEZ/ETCE

La joven ‘delincuente’más bella de EE.UU.

En esta época extranjeros copan sitios de la ciudad. ● Pág. 2

Ante River, el ‘verde’ buscará hoy el título de la Suramericana. ● Págs. 8-10

● La bicicleta llegó paraser parte en la solución alos problemas demovilidadde Medellín y por ello elconcejal ÓscarHoyosGiral-do propuso cinco proyec-tos sobre este modo. ElConcejo Municipal le apro-bó cuatro y unomás está to-

davía en estudio por partede la corporación. Conozcamás detalles de estas inicia-tivas que tienen por objeti-vo fomentar en los medelli-nenses la cultura del uso dela bicicleta en todos nivel:transporte, trabajo, recrea-ción. Página 4.

Page 2: 10 de diciembre Medellín

aDn2 Miércoles 10 deDiciembre 2014

Medellín

La Plazoleta de las Esculturas, en el centro de Medellín, es como una ‘meca’ donde llegan extranjeros de todo el mundo. ARCHIVO/ADN

● En medio de las escultu-ras de Botero caminan Pe-dro Cavierno y Clara Ves-cos, una pareja de españo-les que se dedica a la reali-zación de cine, pero estavez son solo turistas.“Hemos estado en Bogo-tá este año y estamos dedi-cando el último mes denuestra estancia a viajarpor Colombia y hemos pa-rados dos - tres días enMe-dellín (...) Fuimos a ver elJardín Botánico, el ParqueExplora, la zona de El Po-blado a cenar y la zona deLaureles porque nuestrosamigos que son de aquí vi-ven por allá”, comenta Cla-ra.Ella y su compañero ha-cen parte de los miles de vi-sitantes propios y extra-ños que llegan a la capitalantioqueña por esta tem-porada.La ciudad espera, paradiciembre y enero, unos17.211 extranjeros por mi-gración, 42.328 colombia-nos por punto migratorio,281.382 colombianos porvuelos nacionales y1.156.109 colombianos porterminales de transporte.Según Sandra EcheverriDuque, subsecretaria deTurismo de Medellín, ape-

nas se están consolidandolas cifras de los visitantesdurante estos primerosdías de diciembre, pero in-dicó que lameta con la ocu-pación hotelera es de67,24 por ciento un 3 porciento más que en 2013.“Vienen de las principa-les ciudades por el temade alumbrados, comprasy, de muchas ciudades que

van para la Costa, se que-dan un día a conocer, tam-bién a citas médicas”, ex-plica Echeverri.Sobre los extranjeros, di-ce, la mayoría provienende países que tienen vue-los directos con Medellín,es decir Estados Unidos,Panamá, Venezuela yEcuador, los cuales tienenmás facilidades.

Los alumbrados del río son también visitados por extranjeros.

● Para esta ‘avalancha’ deturistas, la ciudad cuentacon 10 Puntos de Informa-ción Turística (PITS) tra-dicionales y se estrenóuno virtual y de manerapermanente en el ParqueLleras y otro temporal enla Avenida del Río.Según la Subsecretaríade Turismo, en la últimasemana de diciembre y aprincipios de enero lleganla mayoría de visitantes,

en una temporada espe-cial para las vacaciones fa-miliares.Ese es el caso de Eduar-do Mesa, quien llegó hacedos días de visita a Mede-llín desde el municipio deZipaquirá (Cundinamar-ca).“Medellín nos llamó laatención porque nos hanhecho comentarios de lobonita que es la ciudad, yrealmente nos hemos sor-

prendido con la cultura dela gente, las cosas que he-mos visto, muy ordenado ymuy diferente. Tenemosun plan de luces queme pa-re muy interesante y cono-cer los municipios cerca-nos que son muy paisas,también ganas de estar enel Parque Explora y en elLleras”, comenta al ladode su esposa y dos hijas enla plazoleta de las Escultu-ras de Botero.

En Navidad aumentanvisitantes en Medellín

Pico y placa

El apunte

En la página webwww.seguridadenlinea.com puede reportar entiempo real hurtos,armas, orden público,violencia, abuso demenores, gruposcriminales, fraudes,venta de artículosilegales, homicidios,entre otros.

David Calle AtehortúaMedellín

Denuncie en líneala inseguridad

Servicios

Temperatura máxima.Será un día con sol enla mañana. La tarde yla noche, con lluvias.

Se espera el incremento del 10%más de visitantes con relación al 2013.

26°Mañana

Temperatura mínima.Se espera lluvia leve enla mañana y tormentasen la tarde y noche.

17°Hoy

*7:00a.m. a8:30 a.m.*5:30p.m. a 7:00p.m.

Clima

4-5-6-7Particulares*

● Para Clara y Pedro, losespañolesqueandandevi-sita por la ciudad, Mede-llín les “encanta”.“Tienemuchomejor infra-estructura para la gentecon el metro, el transpor-te, comparada con otras

ciudades como Bogotádonde hemos vivido todoel año. Medellín esta máshecha para la gente, esmás bonita, más agrada-ble, más limpia”, comentaPedro, cerca de una de lasesculturas de Botero.

Mañana

Españoles hablan bien de la ciudad

6-7 9

8-9 5

Motos Taxis

Motos Taxis

0-1-2-3

Según datos de la Alcaldía, unextranjero gasta diariamente entre150 y 200 dólares en la ciudad.

Particulares*

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial:Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: HenryTorres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, [email protected] Gerente: Alexandra Plata Jefe deproducto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Lo que le queda a la ciudad

Hoy

Crecen puntos de información

Page 3: 10 de diciembre Medellín
Page 4: 10 de diciembre Medellín

Más allá del sistema público.

La ruptura de un tubo provocó la socavación de la vía principal.

● El concejal Óscar Hoyosexplicó que la clave de to-dos los proyectos que lefueron aprobados por elConcejo e Medellín son losbiciparqueaderos.Según el corporado, “siuno hoy quiere en este mo-mento hacer una vuelta enel centro o demás destinospuede llegar hasta allí enbicicleta, esa no es la difi-cultad. La dificultad esdónde dejar la bicicleta”.

Por ello este proyecto esel sustento de los demás:habrá biciparqueaderosen los grandes centros cívi-cos como La Alpujarra,hospitales, unidades de-portivas, canchas públi-cas, cerca a los bancos, enfin todo lugar que atraigagrandes flujos de perso-nas, agregó Hoyos Giral-do.Además, se buscará fo-mentar en el sector priva-

do la creación de bicipar-queaderos en sus instala-ciones.“En muchos de ellos ins-talaremos hidrantes paraque la gente se refresqueluego de cada viaje”, reve-ló el funcionario.Se quedó por aprobarEn bici al trabajo que bus-ca incentivos de las entida-des publicas a los trabaja-dores que usen la bici co-mo medio de transporte.

‘Próximo alcalde debehacer 300 kilómetros’

Hoyos Giraldo afirma que hay que predicar y practicar: varios días a la semana viaja en bicicleta.

●Al concejal Óscar HoyosGiraldo su corporación leaprobó la semana anteriorcuatro de cinco Acuerdosmunicipales propuestos al-rededor de la bicicleta: el283 que crea los bicipar-queaderos en centros pú-blico; el 245 que crea elprograma En bicicleta alcolegio; el 246 para En bicia la U y finalmente el 247de Bicicletas Recreativas.Le queda pendiente poraprobación el proyecto Enbicicleta al trabajo.Con él, busca que el sec-tor público entregue incen-tivos a los trabajadoresque usen la bicicleta parair a su labor.¿Cuál es el objetivo deestos proyectos?Queremos mandarle unmensaje a la comunidadde algo que se está hacien-do globalmente: que la gen-te use cotidianamente la bi-ci, que impulsemos eltransporte sostenible, queno contaminemos, que ha-ya un disminución del rui-do, mejorar las condicio-nes físicas y mentales dequien las usa.¿Pero el vehículoparticular sigue siendoel preferido en laciudad?Tenemos que desincenti-var el uso del particularsin satanizarlo pero man-dándole el mensaje de queal prender el carro ya estácontaminando, aportándo-le a la congestión. Pode-mos cambiarle la mentali-dad a los ciudadanos. Estoes un principio, lo impor-tante es que estamos apos-tando. Para el futuro lascondiciones para los ciclis-tas serán muy buenas.El POT incluye 400kilómetros de

ciclorrutas, ¿no leparece muy poco para15 años (26 kilómetrospromedio por año)?De acuerdo. La meta nodebe ser poner esa cifra(400 kms.) y extenderla enlos 15 años, no tendría sen-tido. El próximo alcalde de-be realizar 250 ó 300 kiló-metros y que ojalá los em-piece al principio de su go-bierno y alcanzar la metaen corto plazo.

La frase

En breve

Bello implementa SistemaInteligente de MovilidadBELLO. El municipio de Be-llo implementó ayer su Sis-tema Inteligente deMovili-dad al poner en serviciocinco cámaras de fotode-tección, 34 comparende-ras digitales y dos vehícu-los con cámaras de video.“Con la implementación deeste sistema se busca que

los ciudadanos tomen con-ciencia sobre el comporta-miento en las vías y ayu-den a reducir la accidenta-lidad en la ciudad”, dijo An-tonio David Yepes, secreta-rio deMovilidad de ese mu-nicipio. Desde ayer y hastael 19 de diciembre habrásanción pedagógica.

●El alcalde Aníbal Gaviriavisitó ayer a los damnifica-dos por un deslizamientoen La Sierra, en el centrooriente de Medellín.La fuerte lluvia registra-da el pasado lunes reventóun tubo del acueducto a laaltura de la carrera 3E concalle 55G.El escape del agua gene-ró socavación de la víaprincipal y el consecuenteaislamiento de la parte al-ta del barrio ubicado en lacomuna ocho de la ciudad,afectando la movilidad decerca de 4.000 personasque habitan la parte alta.

Una vivienda de dos nive-les también resultó averia-da por la emergencia. Losorganismos de socorro or-denaron la evacuación deal menos 15 familias que seencuentran en riesgo porel deslizamiento, aunqueno se descartan más eva-cuaciones.“Acompañamiento totalpara superar problemasen la vía principal, las vi-viendas y el abastecimien-to en el barrio”, dijo Aní-bal Gaviria.Para mitigar el proble-ma demovilidad será habi-litada la vía al Pingüino.

acrear concienciaconel sectorpúblicoperoqueelmensajesea irradiadodesdelopúblico y lleguehasta loprivado.

MEDELLÍN. Un total de milagentes de policía arriba-ron a la ciudad para refor-zar la seguridad ciudada-na en la temporada navide-ña. Se trata del Plan Navi-dad que llegará hasta elmes de enero y que aporta-rán a los más de 500 cua-drantes de la ciudad.

El concejal ÓscarHoyos habló sobre la bicicleta y su futuro.

“El objetivode losacuerdosescrearuna filosofía devidaen tornoal usode labici y el transportesostenible.Empezar

MEDELLÍN.El sector hotele-ro de la ciudad espera quepara la temporada de Finde Año y Año Nuevo susinstalaciones lleguen al70% de ocupación. Los em-presarios esperan queatractivos como el Alum-brado Navideño ayuden allenar sus habitaciones.

El apunte

Derrumbe tieneaislada La Sierra

Víctor Vargas RodríguezMedellín

PONENTE ACUERDOS DE BICIS

Mil policías lleganpara temporada

CONCEJAL

● En bici al colegio: dotara los estudiantes de gra-dos 10 y 11 para que lle-guen al colegio en bicicle-ta (mayores de 16 años).En bici a la U: para los es-tudiantes de las universi-

dades municipales (ITM,Colegio Mayor y PascualBravo).Bicicletas recreativas: pa-ra que las personas queno tienen acceso a una bi-cicleta propia puedan ac-

ceder a la oferta de las ci-clorrutas públicas.Biciparqueaderos: paradotar de parqueaderos to-dos los grandes centrospúblicos y fomentar suconstrucción privada.

Estacionamiento, bloqueo a intersección y pico y placa: multas.

Hoteleros esperan70% de ocupación

Óscar Hoyos Giraldo

Las características de los cuatro Acuerdos

Los biciparquederos: la clave

aDn4 Medellín Miércoles 10 deDiciembre 2014

Page 5: 10 de diciembre Medellín

Nuevos aliadosen el Parque EDosuniversidades se vinculan al proyecto.

La inversión de lasinstituciones y la

Secretaría de desarrolloeconómico de Medellínalcanza los 483’523.500millones de pesos.

El Parque del Emprendimiento está ubicado cerca a la U. de A.

●El Parque del Emprendi-miento (Parque E), es uninstrumento de la Alcaldíaque busca fomentar la cul-tura emprendedora y apo-yar la creación de empre-sas para jóvenes universi-tarios e investigadores.Es por eso que desde ju-lio del año pasado las uni-versidades de Antioquia,Pontificia Bolivariana yEafit se han vinculado a es-ta iniciativa para fortale-cer los lazos del emprendi-miento de la comunidadeducativa en la ciudad.“El Parque comienza acrear unas alianzas paraque los profesionales dehoy en día tengan comoprimera opción, como pro-yección profesional, em-prender. No como última”,explica Patricia Fuel, di-

rectora del Parque E.Es por esto que duranteeste año se lograron alian-zas con dos institucionesmas: Universidad de Me-dellín y Ceipa.Carlos Montoya, vice-rrector de extensión de laUniversidad de Medellínindica que la universidadlogró un convenio muy im-portante “en el cual se per-mitió fortalecer nuestraunidad de emprendimien-to, hacerla más visible ybuscar desarrollo de com-petencias de nuestros em-prendedores”.

En ella, desde el 2002, seviene trabajando en un fon-do para la financiación denuevas empresas, dondelos estudiantes no solo re-ciben el apoyo económico,sino que pasan por un pro-ceso de formación a travésde un diplomado sobre pla-nes de negocio.Para el próximo año lasdirectivas del Parque E es-peran que nuevas institu-ciones educativas del áreametropolitana se vinculena su iniciativa para traba-jar mancomunadamentepor las comunidades uni-versitarias.“Lo que estamos cele-brando al cierre de este2014 es que hay cinco insti-tuciones de educación su-perior alineadas, donde elemprendimiento es la pri-mera opción deseable deproyección profesional”, fi-naliza Fuel.

Laura Rosa Jiménez V.Medellín El dato

● Cargadores de celularesya descontinuados, mousede computador en mal es-tado y hasta disquetes.Por extraño que parezcaestos elementos, que parausted pueden ser basura,para otros son tesoros degran utilidad.Es el caso de EcoCómpu-to, un Sistema Colectivode Recolección Selectiva yGestión Ambiental de Resi-duos de computadores y/operiféricos, es decir, reci-claje tecnológico.La ventaja, según OlgaOrtiz, ingeniera Ambien-tal y Sanitaria, el beneficioprincipal está asociado alcumplimiento de la nor-ma, y segundo al tema am-biental. Disponiendo co-rrectamente de los resi-duos tecnológicos una vezacabe su ciclo de vida enmuchos casos aún 99 porciento son aprovechables.

Ahorareciclantecnologíaobsoleta

El apunte

● Los trabajos entre lasuniversidadesdel áreame-tropolitana se viene desa-rrollando luego de la con-tribución a la creación demás de 300 empresas ba-sadas en el conocimiento.Para el 2014 se ha logradola alianza con otras dos

instituciones de educa-ciónsuperior donde74em-prendedores tienen 22 ini-ciativasque recibenacom-pañamiento.“No es solamente formarprofesionales, sino for-maremprendedores”, afir-ma Carlos Montoya.

Parque E continua aportándole a la ciudad

aDn 5MedellínMiércoles 10 deDiciembre 2014

Page 6: 10 de diciembre Medellín

Se cayó homenaje aconstructor de Space

El ataque a Pradera, Valle, fue durante negociaciones con las Farc.

Hoy quedaría en firme la Ley.

● “Tú sonrisa permanen-te. Siempre tu semblantetierno. Eternamente feliz,eternamente dispuesto(...)”. Esta frase encabeza-ba ayer el volante de fondonegro y letra blanca que re-partía Ángela Cantor fren-te a la sede de la SociedadAntioqueña de Ingenieros(SAI) en Medellín.Ella, hermana de JuanEsteban Cantor, una delas 12 víctimas fatales deldesplome de la torre 6 deSpace el año pasado, re-partía el volante como pro-testa al fallido homenaje aquien es la cabeza deCDO, la constructora quelevantó ese edificio.Junto a otras víctimasde las obras de CDO, Can-tor quiso así mostrar sumolestia por el homenajeanunciado por la SAI paraayer en la tarde. Esa pro-testa, más las críticas has-ta del mismo ministro deVivienda, Luis Felipe He-nao, obligaron a Villegas adeclinar dicho homenaje.“Solicito borrar mi nom-bre del título PresidenteHonorario de la SociedadAntioqueña de Ingenierosy Arquitectos”, dijo Ville-gas en un comunicado en-viado a la SAI, de la que

era presidente cuando ca-yó Space (ver apunte).Lo hizo “por no conside-rar oportuno este recono-cimiento (...)”. Ante esto,Diego Zapata, presidentede la SAI aseguró que laJunta Directiva “recibe,respeta y acata esta deci-sión”, aunque reitera suagradecimiento a Villegaspor la labor desempeñada.

Álvaro Villegas declinó reconocimiento que le iban a hacer.RedacciónMedellín

Víctimas de Space y de otras unidades de CDO protestaron ayer frente a la sede de la SAI. DAVID SÁNCHEZ

● Los civiles siguen siendovíctimas de las Farc, a pe-sar de los diálogos con es-ta organización, que yacumplen dos años.“Entre noviembre de2012 y junio de 2014 fuerondesplazadas 248.276 perso-nas según cifras oficiales.Esto significa que mien-tras se negociaba en LaHabana, cada mes fuerondesterradas cerca de15.400 personas”, dijo el in-forme de la Oficina para la

Coordinación de AsuntosHumanitarios de las Nacio-nes Unidas en Colombia.En el mismo periodo seregistraron más de 1.000acciones bélicas; 491 ata-ques contra la infraestruc-tura productiva del país y596 víctimas por explosio-nes de minas.Se reportaron 24.530 ho-micidios, es decir 1.200 almes y 40 al día, aunque notodos asociados al conflic-to, destacó. REUTERS

● El expresidente de EE.UU. Bill Clinton cree quesu país puede apoyar unacuerdo de paz en Colom-bia que incluya el narcotrá-fico como delito político.En una entrevista con laW Radio, el exmandatario

señaló que lo más impor-tante son “los beneficiosde la paz y considero quesi un eventual acuerdo conla guerrilla de las FARC al-canza un gran apoyo popu-lar dentro del país, Esta-dos Unidos lo apoyaría”.La posibilidad de am-pliar la definición de deli-tos políticos, que podría in-cluir el narcotráfico, fueplanteada la semana pasa-da por el presidente JuanManuel Santos. EFE

● La plenaria de la Cáma-ra de Representantes ava-ló ayer la conciliación de laprórroga de la Ley 418 ode orden público, la cuales la base jurídica paraavanzar en los diálogos depaz con las Farc.El representante a la Cá-mara por ‘la U’ Carlos Ed-ward Osorio, ponente delproyecto, dijo que la conci-liación fue “aprobada” sinmayores tropiezos.En el debate, el CentroDemocrático logró la apro-bación de un parágrafoque fue interpretado comoun supuesto beneficio pa-ra el excomisionado dePaz Luis Carlos Restrepo.Allí, los comisionados de

paz que avancen en nego-ciaciones tienen un blinda-je penal y disciplinario.Hoy el Senado en plenovotará este proyecto.

Los EEUUapoyaríanpropuesta

$2.294

Aún con diálogos,golpea la violencia

Cámara aprobó Leyde Orden Público

El apunte

UN DÓLARVALE

$2.909

●ÁlvaroVillegaserapresi-dente de la SAI cuandoSpace se desplomó.En ese entonces presentóla renuncia, pero solo unasemanadespués fueacep-tada, por medio de un co-municado en el calificaron

su dimisión como "doloro-sa" para el gremio.“Es una falta de respeto loque ibanahacer. Seolvida-ron que por causa de unamala ingeniería hubomuertos”. concluyó Ánge-la Cantor.

UN EUROVALE

Era Presidente de la SAI

aDn6 Miércoles 10 deDiciembre 2014

Colombia

Page 7: 10 de diciembre Medellín

aDn 7MundoMiércoles 10 deDiciembre 2014

Rafael Correa, presidente.

‘CIA torturaba adetenidos por 11 S’

Dianne Feinstein presenta el informe sobre los programas de interrogatorios de la CIA. REUTERS

● Un nuevo escándalo en-vuelve al gobierno de losEstados Unidos, esta vezsobre los programas de in-terrogatorios de la CIA.El senado presentó un in-forme donde se detallanlas torturas para obtenerinformación, luego de losatentados del 11 de sep-tiembre de 2001.“La CIA detuvo a 119 in-dividuos y usó técnicas deinterrogatorios coerciti-vas, y a algunos los tortu-raba”, dijo la senadoraDianne Feinstein.La CIA engañó a la CasaBlanca y al Congreso so-bre su programa de inte-rrogatorios y sus méto-dos, entre los que estabansimulaciones de ahogo,eran más brutales de loque reconoció la agencia,indicó el informe.El programa, diseñadopor dos agencias contratis-tas, no fue efectivo y nun-ca produjo informaciónque llevara a desbaratarni un solo complot, mostróun reporte de la Comisiónde Inteligencia el Senado.Este programa fue pues-to en práctica de 2002 a2006 e incluyó el interro-

gatorio de presos de AlQaeda y otros cautivos encentros de detención se-cretos en Afganistán, Polo-nia, Rumania y Tailandia.Algunos ejemplos debrutalidad incluyen lamuerte por hipotermia ennoviembre del 2002 de unhombre que fue manteni-do semidesnudo y encade-nado al piso de una prisiónsecreta.A otros se los mantuvo

sin dormir por 180 horas yse les practicó “alimenta-ción e hidratación por víarectal” sin documentaciónmédica que respaldara elprocedimiento.“Es un informe que esimposible leerlo sin sentiruna inmensa indignaciónde que nuestro gobiernoesté implicado en estos ca-sos”, dijo Anthony Rome-ro, director Ejecutivo dela Unión estadounidense

por los Derechos Civiles.El director de la CIA, Jo-hn Brennan, reconocióque el programa “tenía de-fectos, que se cometieronerrores” e insiste en que lainformación recogida “ge-neraron avances en el en-tendimiento estratégico ytáctico del enemigo que si-guen ayudando en los es-fuerzos contraterroristasque hay en estos momen-tos”.

Senado dice que buscaban información sobre atentados

La XXV versión de laCumbre

Iberoamericana dePresidentes y Jefes deEstado, en el 2016, serealizará en Colombia.

● La apuesta por favore-cer políticas de inclusiónsocial a través de la educa-ción y la cultura y por la in-novación como vía para su-perar las desigualdades so-ciales, fue la consigna de laXXIV Cumbre Iberoameri-cana de Presidentes en Ve-racruz, México.En su intervención, lapresidenta de Chile, Miche-lle Bachelet, subrayó que,para impulsar la innova-ción, se necesita mejorarla educación, más inver-sión en investigación y de-sarrollo, estímulos fiscalespara las empresas, dero-gar regulaciones que impi-den el desarrollo de nue-vas ideas, más apoyo a losemprendedores y prote-

ger la propiedad intelec-tual. El mandatario deUruguay, José Mujica, ins-tó gobernar a favor de lasmayorías, en un sentido re-publicano, para recuperarla confianza de los ciudada-nos en la política.A esta versión, no asistie-ron los presidentes de Ar-gentina, Brasil, Bolivia, Cu-ba, Nicaragua, El Salva-dor y Venezuela.

WashingtonResumendeAgencias

● El presidente de Ecua-dor, Rafael Correa, asegu-ró que no se arrepiente delasilo diplomático concedi-do a Julian Assange, refu-giado en la embajada de es-te país en Londres desdejunio de 2012.También dijo que esperaque las nuevas autorida-des suecas, tras el cambiode Gobierno, faciliten labúsqueda de una solucióna la situación del fundadorde WikiLeaks.Tras denunciar el “doblerasero” de la comunidadinternacional en este caso,aseguró que “no justifica-mos lo que hizo Julian As-

sange, el asilo se le dio por-que no hay garantías al de-bido proceso”, en alusión alos cargos de delitos sexua-les por los que es reclama-do por Suecia. Aseguróque no se arrepiente delasilo a otorgado Assange,desde 2012. EFE

El dato

Ecuador respaldaasilo a J. Assange

Concluyó Cumbrede presidentesiberoamericanos

Page 8: 10 de diciembre Medellín

● Cabeza fría y sangre ca-liente porque no habráma-ñana. La noche de Núñezcoronará el campeón de ‘laotra mitad de la gloria’.Por eso Nacional sueñacon levantar el trofeo ydar la vuelta olímpica en elmismísimo Monumental.“Será un gran reto paranosotros y para todos losjugadores, vamos a presen-tar un equipo que nos brin-de la posibilidad que nosdio contra Sao Pablo, en elMorumbí, de saber mane-jar la intensidad del juegode ellos y porqué no, de si-lenciar su tribuna”, antici-pó Osorio que quiere cum-plir su promesa de obte-ner una copa internacio-nal después de la cosechaen el fútbol doméstico.El ‘verde’ tendrá que so-breponerse a la presiónque se avecina con las gra-das colmadas de fieles ‘mi-llonarios’. Por eso la claveserá respirar en la calderay templar los nervios.

¿Cómo preparar psicoló-gicamente a los jugado-res? Osorio cree que es im-posible porque habría querealizar un entrenamientocon 60.000 personas, sinembargo, asume “que el ju-gador actual de Nacionalha tenido la posibilidad decompetir en estos escena-rios” y espera “que estacantidad de personas, eseestadio lleno, los juegos pi-rotécnicos y demás, sa-quen lo mejor de ellos”.El dueño de la batuta yde la libreta aguantará has-ta último momento a Fran-cisco Nájera, Daniel Boca-negra y Alejandro Bernal,los tres resentidos por elfragor de las batallas.El resto de la nómina ini-cialista sería similar a laque saltó en el Atanasio elmiércoles pasado con Ar-mani; Henríquez, Murillo,Mejía, Díaz, Berrío, Cardo-na, y Luis Carlos Ruiz.Copete, otro de los pro-bables titulares, asintió alafirmar que “todos esta-mos convencidos que losque jueguen van a dar lomejor. Tenemos una granoportunidad para seguirhaciendo historia”.Edwin Cardona, con lamisma picardía de la can-cha, fue más allá. “Entrena-mos los penales, y ya sabe-mos quiénes pateamos pe-ro no creo que lleguemoshasta allá, queremos ga-nar antes”. El ‘verde’, porun golpe Monumental.

Farid Díaz (centro) y Jonathan Copete (derecha) felicitan a Orlando Berrío por su gol en la ida. REUTERS

● El jugador que volveráen la defensa tras cumplirsu jornada de suspensiónserá Gabriel Mercado, queingresará en lugar de Ema-nuel Mammana.Jonatan Maidana se re-sintió de una lesión y que-dó descartado para el en-cuentro decisivo de hoy.Maidana volvió a sentirmolestias de una lesión enel isquiotibial de la piernaizquierda y, su lugar en la

zaga central será ocupadopor el juvenil Germán Pez-zella, según lo confirmóMarcelo Gallardo en rue-da de prensa.Así entonces, la forma-ción titular de River Platepara enfrentar a Nacionalen el juego definitivo de laCopa Suramericana serácon: Marcelo Barovero;Gabriel Mercado, GermánPezzella, Rogelio FunesMori, Leonel Vangioni;

Carlos Sánchez, LeonardoPonzio, Ariel Rojas; Leo-nardo Pisculichi; RodrigoMora y Teófilo Gutiérrez.“Nosotros intentaremosque Nacional no asuma elcontrol del partido, comosí hizo en la primera mitaden Colombia. Vamos a bus-car el partido, sabiendoque pueden dañarnos. Pe-ro sin temor a eso, iremosa buscar el partido”, dijo eltécnico Gallardo. Teófilo G. (d) y Pisculichi (i). AFP

Nacional,adarungolpeMonumental

Franco Armani, figura ‘verde’.El ‘verde’ enfrenta los 90minutosmás trascendentales de la década.

Levantar el sexto título continental,la obsesión del pueblo nacionalista.

Juan Diego Ortiz JiménezMedellín

El apunte

● En caso de empate altérmino de las dos finalesse recurrirá a un alarguede 30minutos. Si al térmi-no de este alargue persis-tiera la paridad, se defini-rá al ganador desde el

punto penal, conforme alas normas estipuladaspor la Conmebol y la Fifa.El uruguayoDario Ubriacopitará esta noche. Ha diri-gido 34 juegos de clubespor torneos Conmebol.

Si persiste igualdad se jugará alargue

● Franco Armani cumpli-rá hoy un sueño que tienedesde niño: regresar a supaís para disputar un títu-lo continental. El de estanoche será su primer parti-do en el estadioMonumen-tal de Núñez, con RiverPlate.El portero, surgido enlas canteras de Ferro Ca-rril Oeste (2006-2008) yforjado luego en el Deporti-vo Merlo (2008-2010), al-canzó a disputar 84 parti-dos en la Primera B nacio-nal antes de ser fichadopor el ‘verde’ antioqueñoen 2010 cuando el técnicoera el también argentinoRamón Cabrero.Por eso su emoción esdoble: no solo debutará enel mítico escenario bonae-rense, sino que tiene la oca-sión de salir campeón sud-americano.“Será la primera vez quejuegue un partido en el Mo-numental. Será una expe-riencia única pero tene-mos la menta puesta en eljuego y en poder conse-guir el título”, dijo el gole-ro de 28 años, ganador desiete títulos con Nacional.

Armani:elprimerpartidoenNúñez

LasnovedadesdelRiverPlate

Nacional ha jugado 22 encuentroscomo visitante por Sudamericana:9 triunfos, 6 empates y 7 derrotas.

Buen visitante

COPASUDAMERICANA

aDn8 Miércoles 10 deDiciembre 2014

Deportes

Page 9: 10 de diciembre Medellín
Page 10: 10 de diciembre Medellín

aDn10 Deportes Miércoles 10 deDiciembre 2014

Fortaleza física y mental, la fórmula de Nacional para buscar hoy su sexta conquista continental. AFP

● Absorber la presión ytemplar el alma. La prime-ra batalla que se debe li-brar esta noche es extra-futbolística: los nervios yel rigor escénico de unMo-numental a reventar.El otro aspecto sí serátáctico y estratégico:¿cómo controlar la salidade Vangioni y Mercado?¿Cómo anular a Pisculi-chi? ¿Cómo cercar a Teófi-lo para desabastecerlo?Carlos Navarrete, el últi-mo técnico campeón de untorneo internacional conel ‘verde’ - levantó la Mer-conorte 2000-, opina quelos de Osorio no variaránsu idea futbolística de ver-ticalidad y apertura.“Nacional nos tiene acos-tumbrados a salir en todoslos estadios con su mismomodelo: bloques de juego,transiciones rápidas, forta-leza en el fútbol aéreo ypresión en punta al rival.Creo que no va a cambiarnada. Si será un equipomás corto pero igual sal-drá a buscar el partido sintemores”, señaló.Navarrete cree que el pú-blico en contra debe avi-var el ego de los jugado-res. “Será una lucha decual estilo debe imperar.Si River no supera a Nacio-nal con la pelota, segurova ensuciar el juego. Tie-nen la motivación de jugarcon su afición pero el am-biente hostil debe elevar elpotencial de Nacional quedebe jugar sin complejos”.Juan José Peláez, el ti-monel del equipo que elimi-nó a River en el Monumen-

tal en las semifinales de laLibertadores 1995, sostie-ne que el ‘verde’ tiene quedarle prioridad al aspectofutbolístico antes que su-frir por el miedo escénico.“Ya sabe cómo ganarle aRiver si repite lo que hizoen el primer tiempo enMe-dellín. Nacional ya tienelas claves, debe ser muyperseverante en el ritmode juego y en su concentra-ción”, concluye.

¿CómodebeNacionalplantearelpartido?

Gutiérrez, Mosquera y Ángel frente a Ortega y Almeyda en 1995.

Los datos

Responden los técnicos CarlosNavarrete y Juan J. Peláez.

El apunte

●Y no fue una sino dos ve-ces. En la semifinal de laCopa Libertadores de 1995eliminó a River Plate en elpropio Monumental. Ama-to emparejó el gol de Higui-ta enMedellín y el rival delGremio se definió desdelos once metros. Nacional,con el último cobro de Pa-cho Foronda, ganó 7-8 y eli-minó al ‘club de la banda’.La otra ocasión fue en lafase de grupos de la CopaLibertadores 2000. El ‘ver-de’ ganó 2-3 con tantos de

Elkin Calle, NeiderMoran-tes y Jorge Agudelo. Por el‘millonario’ anotaron Ja-vier Saviola y Víctor Zapa-ta.Los otras dos visitas aNúñez fueron por los octa-vos de final de la Superco-pa 1996 (2-2 con goles loca-les de Cruz y Monserrat ytantos visitantes de ‘Miyu-ca’ Mosquera y J. J. Tré-llez) y por la semifinal dela Supercopa 1997 (RiverPlate ganó 2-0 con dobletedel Matador Salas).

1. 2. 3.

NacionalyaderrotóaRiverPlateenNúñez

Juan Diego Ortiz JiménezMedellín

Nacional festejó en estaCopa en las canchas delGeneral Díaz, Vitória,César Vallejo y San Pablo.

Por torneos Conmebol hajugado 18 partidos enArgentina: 6 victorias, 4empates y 8 derrotas.

Hace 17 años no cae enArgentina. River lo venció2-0 en las ‘semis’ de laSupercopa de ese año.

Como visitante

● Juan José Peláez reme-mora el juego de vuelta delassemifinales de laLiber-tadores de 1995. "Recuer-do el carácter de ese equi-poqueno tenía gran nómi-naporque teníamuchos ju-gadores de divisionesme-nores. A base de táctica ymucho carácter supo eli-

minar a un River que teníagrandes jugadores", seña-la. El D.T. asegura que se-rá “importante tener sufi-ciente autocontrol para nodejarse sacar del juego” yacota que “no creo queRi-ver atemorice porque fut-bolísticamente Nacionallo puede superar”.

En Argentina Desde 1997

‘Con carácter ganamos en la Copa del 95’

Page 11: 10 de diciembre Medellín
Page 12: 10 de diciembre Medellín

Más mamás solteras Aquí nosvemos

CarlosSalgadoR.

Nadie suponíahace unosaños en Co-lombia que

participar en masacres,desplazar, amenazar,desaparecer personas yacumular grandes canti-dades de tierras y de bie-nes valiéndose de todosestos crímenes pudieraser castigado por la justi-cia con apenas ochoaños de prisión.Pero sucede, gracias ala ley de Justicia y Paz,que plantea el conceptode justicia transicional,y en cuya aprobación ju-garon papel importantefichas políticas del pro-yecto paramilitar. Todoello sin que el Gobiernode entonces cerrara si-quiera las puertas del ga-raje de la Casa de Nari-ño a uno de los mensaje-ros de ‘don Berna’, unnarcosicariomás que po-sa de jefe antisubversi-vo.Tan maravillosos be-neficios para los delin-cuentes implicaban co-mo contraprestación pa-ra la sociedad que no vol-vieran a delinquir, queacabaran sus estructu-ras criminales, que con-taran la verdad (no solosobre lo que hicieron, si-no sobre quiénes lo facili-taron, planearon y apo-yaron), que no revictimi-zaran a sus víctimas yque las repararan, entreotras cosas.Nada de lo anterior seha cumplido. Los crimi-nales y sus cómplices sehan hecho más podero-sos y muchos están apunto de salir de las cár-celes con sus fortunas in-tactas o aumentadas.Las organizaciones cri-minales se apoderaronde las capitales y extor-sionan a diestra y sinies-tra. A cambio, los jefesque caen en manos de laPolicía son liberados encuestión de horas o, enel peor de los casos, reci-ben beneficios como ca-sa por cárcel.Nadie suponía haceunos años que delinquirpudiera ser una formatan exitosa de ganarsela vida y estuviera tanbien apoyado con el si-lencio de ciertos políti-cos.@salgadocarlos

El silencio síes cómplice

La gente estaría buscando una mayor flexibilidad o libertad en sus relaciones, según estudio. SHUTTER

RedacciónBogotá

● Colombia tiene la tasamás alta de niños que vi-ven sin sus dos padres, elmayor porcentaje de pare-jas adultas que menos secasan y la cifra más eleva-da de bebes de mujeresque no se han casado. Esla nación suramericanacon más niños que vivensin ambos padres y se cal-cula que por cada 10 meno-res entre 1 y 2 tiene estácondición. El país solo essuperado por algunas lasnaciones africanas y supe-ra, entre otros, a paíseshermanos como Bolivia,Chile y Nicaragua.Esas son las conclusio-nes del informeMapaMun-dial de la Familia 2014, enel que participó como coin-vestigador la Universidadde La Sabana y que recogeinformación de 49 paísesque representan el 75% dela población mundial.La proporción de adul-tos casados, según el estu-dio, es solo del 20%. La ci-fra más baja a nivel mun-dial.El aumento en los índi-ces de cohabitación (pare-jas que conviven sin casar-se), divorcios y nacimien-tos extramaritales de losúltimos 40 años en Améri-

ca y Europa sugiere que elmatrimonio tiene una rele-vancia cada vez menor. Enambos continentes entreel 15 y el 38% de las pare-jas viven en unión libre, in-dica el informe.Colombia es el segundopaís en el mundo con el ín-dice más alto de cohabita-ción; se calcula que 35% deparejas adultas cumplecon esta condición, solo essuperada por Perú (38%).Además, 84% de bebésque nacen en el país son demujeres que no se han ca-sado ni por lo civil ni la igle-sia. En Sur América, másde la mitad de los niños na-cidos son de madres solte-ras y la tasa más alta es lade Colombia (84%). En bue-na parte de Europa, entreel 30 y el 50% de los meno-res nacen fuera del matri-monio; en Francia y Sue-cia supera el 60%.

El apunte

● Según el estudio, entreel 50 y 75% de las perso-nas -entre 18 y 49 años-en el mundo viven enunión libre. EnNorteAmé-rica las cifras de cohabita-ción oscilan entre el 9%en Estados Unidos hastael 19% en Canadá.

La convivencia

¡Click!

● La pre-eclampsia, unapatología del embarazoque se caracteriza por lahipertensión arterial, estáfuertemente vinculada alnacimiento de niños autis-tas y con retrasos en su de-sarrollo, según un estudiode la Universidad de Cali-fornia en Davis.Los niños cuyas madressufrieron esta condicióndurante el embarazo tie-nen el doble de riesgos queotros de padecer autismo,aún más si los síntomas dela madre fueron más seve-ros. Las mujeres con pre-

eclampsia tienen hiperten-sión arterial durante la se-gunda mitad de la gesta-ción, acompañada de unaumento de los niveles deproteína en la orina y laaparición de un edema.El estudio se realizó so-bre más de 1.000 niños dedos a tres años de edad, enuna investigación sobrelos riesgos genéticos y delmedio ambiente en el autis-mo en California.Las madres de niños au-tistas y de niños con retra-sos en el desarrollo sufrena menudo de insuficienciaplacentaria respecto aaquellas cuyos niños evolu-cionaron normalmente. Lapre-eclampsia puede afec-tar el desarrollo del cere-bro probablemente debidoa limitaciones de nutrien-tes y de oxígeno.

BOGOTÁ. La sordera dejade relacionarse con la ve-jez y afecta a jóvenes. Haycausas nuevas: obras en lavía, tráfico, discotecas yabuso de los reproducto-res portátiles de audio.Los pájaros producen 40decibelios; el tráfico 100.

BOGOTA (AFP).Al menos 43niños murieron por razo-nes vinculadas a la desnu-trición en La Guajira, se-gún la Defensoría del Pue-blo. La cifra contrasta conlas 23 muertes del año pa-sado por la misma causa.

Orion, nave espacial de la Nasa, baja desde elfondeadero norteamericano en la base naval de SanDiego. El artefacto, que cumplió una misión espacial,cayó a 600 millas de la ciudad.

Autismo yeclampsiase conectan

REUTERS

Samsung y Claro realizaron una alianzaque beneficia a las personas condiscapacidad visual. Se presenta hoy.

Estudiomundial alerta sobre la desintegración de la familia tradicional.

Importante alianza

COLOMBIA LIDERA EL RÁNKING

Preocupación porsordera juvenil

Desnutrición noestá controlada

aDn12 Miércoles 10 deDiciembre 2014

LaVida

Page 13: 10 de diciembre Medellín

Medellín seproyectaal mundo

Mónica Pérez, dir. Fundación EPM; Uriel Sánchez, gerente (e) Plaza Mayor y Tatiana Vallejo. ADN

● El centro de convencio-nes y Exposiciones PlazaMayor Medellín tiene ba-sada su estrategia de pro-moción de la capital antio-queña en el concepto de"Internacionalización ha-cia adentro y hacia afue-ra".Su gerente encargado,Uriel Sánchez, explicaque "hacia adentro escuando se captan eventosque se desarrollen en lapropia ciudad para que lle-nen los hoteles, usentaxis, vayan a restauran-tes e irriguen la economía,y hacia afuera es buscan-do vender servicios y ope-

rar eventos en otras par-tes".Lo normal es que PlazaMayor busque la localíapara eventos en el país oen otras partes del mundoque rotan sus sedes cadaaño y se empeña en ope-rarlos bien para que losdueños contraten la enti-dad en las versiones si-guientes."La estrategia es: elevento pasa por acá, noso-tros lo atendemos muybien, le conocemos el pro-cedimiento y nos engan-chamos", dice Sánchez.Esto no solo le deja unmargen de utilidad cerca-no al 15 por ciento, sinoque aporta imagen para laciudad que se puedemate-

rializar en nuevos turistaso inversiones.De acuerdo con Sán-chez, por ejemplo, a partirde operar la Cumbre deRegiones del Mundo so-bre Seguridad Alimenta-ria, en el 2012, el munici-pio de Cuenca (Perú), unode los asistentes, decidiócontratarlos para otrasparticipaciones suyas eneventos dentro y fuera deColombia. Además, aca-

ban de firmar un acuerdopara prestarles serviciosen su propio territorio ycapacitar a su personal.También, Plaza Mayor seencargó de la parte logísti-ca de la delegación de Co-lombia en los Juegos Supé-rate, en Argentina y asíconsiguió el contrato parahacer lo mismo en la justadeportiva que se llevó a ca-bo en la actualidad en Ara-caju (Brasil).

●Nueva York propuso ofi-cialmente prohibir los ca-rruajes de caballos en laciudad, incluidos los queoperan desde hace déca-das en Central Park, unamedida que se ha encon-trado con una feroz oposi-ción.La legislación, que cum-pliría una promesa electo-ral del alcalde Bill de Bla-sio, fue presentada por losconcejales Daniel Dromme Ydanis Rodríguez ante elConcejo municipal, que ladebe votar en los próxi-mos meses.La propuesta, según losdetalles dados a conocer,prevé eliminar todos loscarruajes para mediadosde 2016, mientras que laciudad facilitaría a las alre-dedor de 300 personasque perderían su empleoalternativas laborales, en-tre ellas, facilidades parahacerse con una licenciade taxi. El Concejo munici-pal está muy dividido, porahora con la iniciativa.

● La aerolínea panameñaCopa estrenó una nuevaruta en Cuba que enlazaráuna veintena de ciudadeslatinoamericanas con laprovincia central de VillaClara, en cuya cayería nor-te tiene su principal poloturístico. Alrededor de uncentenar de pasajeros pro-cedentes de Brasil, Colom-bia y Argentina, entreotras nacionalidades, arri-baron en el vuelo inaugu-ral atraídos particularmen-te por el turismo de sol yplayas, según informó laestatal Agencia de Infor-mación Nacional.Las nuevas operacionesde Copa Airlines tendrándos frecuencias semanales(martes y sábados) hacialos cayos Ensenachos, LasBrujas y Santa María.El director de la OficinaNacional de InformaciónTurística (Infotur) en laprovincia Villa Clara, Je-sús Díaz-Canel, informóque también quedaráabierta una oficina de laagencia de viajes paname-ña Belrays, en el aeropuer-to internacional de SantaClara.

RedacciónBogotá

De paseo

El apunte

Estrategias para la ciudadde lamano dePlazaMayor.

Proponenacabarcarruajesen NY

Copa abreruta enCubahacia AL

● Este año Plaza Mayortermina con operacionesporcercade105.000millo-nes de pesos. Las ganan-cias sumarán alrededorde 4.500 millones de pe-sos. La aspiración es po-derse convertir en zonafranca en el 2015.

Un año que terminabien en las finanzas

aDn 13La VidaMiércoles 10 deDiciembre 2014

Page 14: 10 de diciembre Medellín

Pistadehieloparaestanavidad

CuentodenavidadASÍ ESEL VIDEOMAPPINGDE 2014

● Invierno, primavera, ve-rano y otoño son las 4 esta-ciones que los visitantesdel Centro Comercial San-tafé Medellín pueden dis-frutar en esta Navidad.La Pista de Hielo es la ac-tividad de la estación de In-vierno. Se encuentra ubi-cada en Plaza Medellín ytrae como novedad paraeste año un árbol gigante.En la estación de Prima-vera el bosque que recibesu mismo nombre, el pese-bre y la fábrica de ovejas,son la atracción.La Casa en las Nubes yla infaltable foto con PapáNoel son actividades quepueden hacerse en nues-tra estación de Verano.En la Casa en las Nubeslos niños pueden decorardeliciosas galletas.Para completar las cua-tro estaciones, no puedefaltar Otoño que con su co-lorido típico le da cabida alas novenas a partir del 16de diciembre.En este centro comer-cial también habrá nove-nas del 16 al 23 de diciem-bre de 7:00 p.m. a 8:00p.m., y el 24 de diciembrede 12:00 m. a 1:00 p.m.

Estación invierno en Santafé.

●Desde el pasado 29 de no-viembre la CatedralMetro-politana es la pantalla enla que se proyecta un cuen-to de navidad, en la segun-da edición del videomap-ping que organiza EPM.En el video de 13 minu-tos aparece Paloma, el per-sonaje central de los alum-brados del Río, en unaaventura con un viaje alfondo del mar, personajescomo un búho y una man-taraya; e imágenes de ni-ños de diferentes comunasde la ciudad, cantando ybailando. Todo ello suma-do a los valores, eje cen-tral de los alumbrados.Mauricio Vélez, produc-tor logístico del videomap-ping, explicó que se requi-rieron 3 meses para creary animar la historia y, final-mente, hacer el montajeque vincula toda la facha-da de la catedral, así comola fuente del Parque de Bo-lívar.El proceso comenzó conun escaneo digital de la es-tructura de la Catedral,que tomó cerca de un mesymedio. Durante ese tiem-po, se avanzó en la selec-ción de los trazos, tipogra-fías y personajes que seusarían en la animación.La iglesia, que se con-vierte en la pantalla, se di-vidió en 9 partes para laanimación. “Esas partesse llevaron a un softwareque a su vez divide cada

parte en dos proyectores,cada uno de 20.000 lu-mens, y un el otro proyec-tor queda de reserva”, indi-có Vélez.Una de las principalesmejoras del videomappingde este año consiste en lainstalación de una tarimasobre la fuente de agua delparque. Esto para garanti-zar que los visitantes tuvie-ran el ángulo correcto devisión.

El videomapping se proyecta gratuitamente de lunes a viernes: 6:30, 7:30, 8:30 y 9:30 p.m. Fines de semana: 6:45, 7:45, 8:45 y 9:45 p.m

Los datosEl apunte

LUCESESPECTÁCULO

Varios niños de diferentesproyectos culturales delas comunas de Medellínparticiparon en las voces.

2.

En la producción semezclaron creacionesdigitales con otras hechasamano.

1.

Las voces

La producción

En breve

● Para la animación de lahistoria de navidad hicie-ron falta dos equipos deprofesionales.El primerodeellos, enMe-dellín, empleó a 6 diseña-dores y graficadores,mientras que en Bogotátrabajaron 10 diseñadorese ilustradores.

"Intentamos contar unahistoria cercanaa las fami-lias. Hicimos secuenciasbasadas en trazos infanti-les, recortes de papel y li-bros tipo pop up, aprove-chando la estructura de lacatedral", indicó CésarAgudelo, coordinador deanimación.

MEDELLÍN. Esta noche enel Teatro Pablo Tobón Uri-be se realizará el conciertocon la Retreta con la Or-questa Sinfónica de Antio-quia. El profesionalismo yla calidad sonora de la sin-fónica llenarán de músicay alegría el exterior de es-te recinto. La cita es a las4:00 p.m., con entrada li-bre. Mayores informes enel 2397500.

Todo un trabajo de profesionales

NUEVA YORK. El cantanteestadounidense BobDylan anunció que en sunuevo álbum, ‘Shadows inthe Night’, versiona can-ciones popularizadas porotra leyenda de la música,Frank Sinatra. El disco sal-drá a la venta el próximo 3de febrero.

PARÍS. La actriz estadouni-dense Julia Roberts será laimagen de la casa francesade moda Givenchy para sucampaña de primavera/vera-no 2015, según el director ar-tístico de la marca RiccardoTisci en la red social Ins-tagram. Roberts, de 47 años,aparece en imágenes en blan-co y negro que firma el dúode fotógrafos Mert Alas &Marcus Piggott.El nuevo álbum, que ya se puede reservar, contiene varios éxitos. Será imagen de la marca.

Exposición de libros navideños, de8:00 a.m. a 5:00 p.m. en ComfamaPedregal. Informes: 267 72 51.

Vanesa Restrepo B.Medellín

Muestra de libros navideños

Hay varias funciones diarias y gratis hasta el próximo 9 de enero de 2015.

Bob Dylan lecanta a Sinatra

Julia Roberts, laimagen de Givenchy

Sinfónica estaráhoy de concierto

aDn14 Miércoles 10 deDiciembre 2014

Cultura&Ocio

Page 15: 10 de diciembre Medellín

5 11 3 27 8 69 5 35 9 6

6 2 43 7

9 4 5 69 6

2 17 2 4

5 9 62 7 51 4 9 8

6 21 5 4 3

9 3 61

3415

419

7 11 10 3 6

34

6

63 11

17

71010

14

3

6

233

186

43

3

311

231730

11

20

14

34 16 16 4 330 13

1728

43

13 4 16

24 10

16 710

236

107

2116

4

9 4 2 1 3 7 6 8 56 8 7 5 9 2 3 4 13 5 1 8 6 4 2 9 72 3 9 7 5 8 4 1 64 7 6 2 1 3 8 5 95 1 8 6 4 9 7 3 27 9 4 3 2 5 1 6 88 6 3 9 7 1 5 2 41 2 5 4 8 6 9 7 3

1 3 5 2 8 9 7 4 67 6 2 1 4 3 9 8 54 9 8 5 7 6 2 1 39 5 4 6 2 1 3 7 83 1 7 4 9 8 5 6 22 8 6 7 3 5 4 9 18 4 1 9 5 2 6 3 75 7 3 8 6 4 1 2 96 2 9 3 1 7 8 5 4

XX1112754

X1013863X

30289141612

293127151718X

33322526232019

X3435242122X

XX3637383940

X X X X X 3837 X43424140393536 X44293031323334 XX 28161513 2 1 XX 17271412 3 4 XX 18262511 8 7 5X 1921232410 9 6X 2022 X X X X X

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

TAURO21 ABRIL-21 MAYOLas obras litera-

rias son pararespetarlas asíel autor se ha-

ya muerto. El que quienlas haya escrito no pue-da defenderse desde latumba no le da derechoa otro escritor que naz-ca años después de él areducir, disecar o muti-lar la obra. Ymuchome-nos con el pretexto decomplacer a la genera-ción actual que todo loquiere en los 140 carac-teres del tuiter.Pues con el patroci-nio del Alcalde de Cali,esposo de una de las hi-jas del fundador de laeditorial Carvajal, hancontratado en esa ciu-dad al escritor de co-lumnas, en El especta-dor y El país, Julio Cé-sar Londoño, para queredujera las novelas‘María’ y ‘El alférezreal’ a una expresiónmínima y así dizque fa-cilitarle su lectura a lageneración de la pere-za, que quiere saber detodo sin leer ni apren-der.Muy grave para el al-calde Guerrero y parasu tradición familiarcultural. Pero más gra-ve para el colegamutila-dor que haya escritouna columna vanaglo-riándose de la impudi-cia cometida y diciéndo-nos a sus lectores, y enespecial a los escrito-res, que las obras litera-rias valen huevo por-que gentes como él an-dan dispuestos a momi-ficarlas sacándoles losintestinos para que loslectores de estas épo-cas no tengan que ha-cer mucho esfuerzo.A una novela como‘María’ de Jorge Isaacs,que la hemos leído añotras año los colombia-nos desde 1867, no se lapuede disminuir a la al-tura de la prepotenciamutiladora del alcaldeGuerrero y su verdugoLondoño.Si aceptamos la exis-tencia de esos esbirrosorgullosos de semejan-te atrocidad, apague yvámonos porque, enbreve, a las gordas es-culturas de Botero lesrebanarán las nalgaspara que sean flacas yasí puedan caber en elpedestal de la [email protected]

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Elmutilador

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

Tome el día con calma, nopermite que el estrés afectesu equilibrio. Su amor serácorrespondido.

La honestidad seráapreciada en su lugar detrabajo. Su saludmejoraracon una buena alimentación.

Sonría y vera como el díaadquiere un nuevo color. Seaordenado en su trabajo y nodejará asuntos pendientes.

Aproveche su tiempo librepara estar con ustedmismo y hacer aquelloquemás le gusta.

Depende de usted quecamino tomar, confíe enintuición. Su pareja losorprenderá gratamente.

No se enrede pensandocosas que aún no sonrealidad, permanezcaen el presente.

Acepte ceder de vez encuando no siempre tenemosla razón. Evite los gastosinnecesarios.

Deje que el amor entré a suvida, dése una nuevaoportunidad. El ejercicio leayudará relajarse.

La espera prono termina.Agradezca a la vida todo loque le ha dado en estosúltimos tiempo.

Evite el engaño, sobre todocuando se engaña a ustedmismo, reconozca sus fallasy podrá superarlas.

Recuerde que todas lasacciones tienen un efectosobre nosotrosmismos, seamás consciente de su actuar.

Aprenda amanejar bien sutiempo y así podrá hacertodo lo que debe. Disfrutejunto a sus seres queridos.

aDn 15Cultura&OcioMiércoles 10 deDiciembre 2014

Page 16: 10 de diciembre Medellín

Recommended