+ All Categories
Home > Documents > 1033 (1)

1033 (1)

Date post: 13-Jul-2016
Category:
Upload: maria-romero
View: 218 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Trituradora de cuchillas
30
Trituradora de Cuchillas
Transcript

Trituradora de Cuchillas

Objetivo

Introduccion

Molinos de Cuchillas• Son maquinas rotativas con 2 o mas hileras de cuchillas montadas

sobre una flecha, denominada rotor y cuando menos una sola hilera de cuchillas montadas sobre un soporte fijo con respecto al rotor, denominado soporte cuchilla de caja, los cuales se encuentran aislados del medio en una carcaza denominada cámara de molienda. Las cuchillas de rotor y caja pasan apenas con unos decimos de milímetro de separación y cuando pasa el material entre estos, por acción de la gravedad o con el auxilio de un husillo (alimentación forzada), es cortado el material en cuestión; este ciclo se repite varias veces hasta que el material que se desea moler tiene el tamaño adecuado para pasar a través de una criba que cubre toda la parte baja o de descarga de un molino. El material que ha pasado por la criba se acumula en un embudo colector o en algún otro sistema que extraiga el material hacia algún lugar deseado.

Cámara de Molienda• La cámara de molienda es la parte mas importante de un molino, ya que es en

este lugar donde se lleva acabo la granulación de los materiales. El material es arrojado dentro de la cámara de molienda y este es golpeado por el rotor y proyectado hacia la placa superior plano inclinado (12), inmediatamente después el material resbala hacia al plano inclinado (6), esta pieza direcciona el material hacia el diámetro de corte donde se encuentra el material entre las dos cuchillas, la cuchilla de rotor (1) y cuchilla de caja del soporte cuchilla inferior (7), una porción del material es cortado y es acarreado o arrastrado por debajo de la cuchilla de rotor y llevada a la segunda cuchilla de caja (5) del soporte cuchilla superior (9), donde vuelve hacer otro corte al material en cuestión, de nuevo el material es proyectado contra la placa superior plano inclinado y vuelve a repetirse el ciclo hasta que el material tiene el tamaño adecuado para poder salir por la criba (10).

• Existen muchos tipos de cámaras de molienda según el fabricante de molinos, esto depende generalmente del tipo de material a moler y la presentación o forma que esta tenga, pero las partes generales son las que se describen a continuación.

Partes de Trituradora de cuchillas

• Los métodos de reducción empleados en el molino de cuchillas son:

• El corte: Se realizan cortes con tamaños prefijados.• La cizalla: Produce partículas finas, puede ser con un

serrucho.

Tipos de Rotores• Según el tipo de material a moler y la presentación se selecciona el tipo de

rotor que se usara en el molino, de esta forma es como surgen muchos tipos de rotores para molinos de cuchillas.

• Para materiales de alto impacto o muy pesados, rotores como el perfil A• Para hule sin vulcanizar o materiales de bajo punto de fusión, rotores como

el perfil B• Para piezas de alto punto de fusión, rotores como el perfil C• Para distintos montajes de cuchillas para gran variedad de materiales

como el perfil D.

¿Para que materiales se emplea?

• Estos molinos de cuchillas procesan sustancias con un alto contenido de agua, aceite o grasa, así como productos secos, fibrosos, blandos, elásticos y semiduros.

Las industrias en donde puede ser aplicado este equipo

• Agricultura: Molienda de pallets de pienso, partes de plantas y semillas

• Alimentos: Molienda de alimentos congelados, barras de muesil, carne, cereales, embutidos, especias, frutas frescas y secas, nips de cacao, pescado, queso, semillas oleaginosas y verduras.

• Diversos polímeros como elastómeros, cauchos y películas de plástico.

• Celulosa: Fabricación del papel

• Industria Minera: Mina de cobre

• Medicina, Farmacia y Cosmética: Molienda de grageas, productos farmacéuticos, suplementos dietéticos, etc.

• Reciclaje: Molienda de plásticos en general, PET y derivados, revestimiento de cables, cajetillas, bolsas, papel, hule, vidrio, etc.

• Diversos polímeros como • elastómeros, cauchos y • películas de plástico.

• VentajasVentajas• Es el mejor molino para materiales plásticos y fibrosos.• Homogeniza sustancias con un alto contenido de agua,

aceite o grasa.• A su vez, muele materiales secos, blandos y semiduros• La molienda se da rápidamente• DesventajasDesventajas• No es adecuado para materiales completamente duros o

muy duros.• No es adecuado para materiales abrasivos.• No es adecuado para generar una molienda fina.• Tiene un considerable gasto energético.

El consumo energético de la maquina El consumo energético de la maquina depende del material a triturardepende del material a triturar

•Para polietileno su potencia se da entre 10 y 30 Hp•Para productos que necesitan ser triturados a bajas revoluciones se necesita entre 2 – 15 Hp•Productos que necesitan ser triturados a altas revoluciones se necesita entre 50-100 Hp.

Molinos de Cuchillas FRITSCH•La cámara de molienda en los molinos de corte FRITSCH está diseñada con un espacio muerto mínimo y una geometría progresiva de corte entre el rotor y las cuchillas fijadas para un funcionamiento más rápido y simple.•El rotor esta hecho de acero.•Las cuchillas fijas están hechas de carburo de tungsteno

Tipos de MolinosPULVERISETTE 25

Con un tamaño máximo de alimentación de 70 x 80 mm y una velocidad del rotor de 2800 rpm, el molino de corte universal PULVERISETTE 19 de FRITSCH tritura rápida y eficazmente los materiales muestra secos, suaves a duros así como materiales fibrosos y plásticos con resultados reproducibles de confianza, y como todos los molinos de corte FRITSCH, el modelo PULVERISETTE 19 también es incomparable para una limpieza rápida y sencilla. Una ventaja especial: la paja, las películas y los materiales similares pueden alimentarse hasta su longitud total sin preparación adicional. Finalmente, el modelo PULVERISETTE 19 también es ideal para las prueba de RoHS.

• PULVERISETTE 15

• El Molino de corte PULVERISETTE 15 de FRITSCH es el molino de corte ideal de uso en el laboratorio para la trituración del material muestra seca con una consistencia suave a semidura para materiales fibrosos o celulósicos así como para la preparación de muestra de acuerdo con las RoHS. Mediante una velocidad de rotor particularmente alta de 2800 rpm, asegura un alto rendimiento de aire y en especial, una reducción de tamaño reproducible.

AplicaciónAplicación• Trituradora para plástico Polietileno de Tereftalato Trituradora para plástico Polietileno de Tereftalato

(PET).(PET).• Trituradoras Hulvic: • Hechos en México. • Capacidades de 200-300 kg/hr y 300-500 kg/hr. • Son del tipo rotor abierto. • Funcionamiento:Funcionamiento:• La molienda del Polietileno de Tereftalato (PET) se realiza dentro

de un molino de cuchillas giratorias, las cuales tienen como función triturar las botellas hasta convertirlas en hojuelas con dimensiones específicas, dichas cuchillas están unidas a unos portacuchillas; los portacuchillas están unidos a un eje rotatorio por medio de cuñas colocado sobre un par de chumaceras;

• en un extremo del eje está acoplado un volante de inercia, el cual tiene como función almacenar energía para moderar las fluctuaciones de la velocidad a la que gira el eje cuando se esté triturando el PET, y por el otro extremo del eje está unida una polea que es parte del sistema de transmisión de potencia, además es necesario conocer apropiadamente las características del material que se pretende moler, ya que en base a estas características se determinará el material de la cuchilla y sus respectivas dimensiones. El molino está constituido por una tolva en la parte superior, la cual posicionará el PET directamente al sistema de trituración. Para obtener las dimensiones exactas de las hojuelas de PET es necesario incluir al sistema una criba; la criba es un componente fundamental para la trituradora porque ésta es la que determina las dimensiones de las hojuelas que resultarán del proceso de molienda.

Molino HulvicMolino Hulvic

Bibliografía• Codols, (s.f.) Codols, solids processing.

Obtenido de http://www.codols.com/tecnologías/pall mann-reducción

• http://www.redisa.uji.es/artSim2011/TecnologiasParaElManejoDeResiduosSolidos/Dise%C3%B1o%20de%20una%20trituradora%20para%20pl%C3%A1stico%20Polietileno%20de%20Tereftalato%20(PET).pdf


Recommended