+ All Categories
Home > Documents > 104 Julio-Agosto 05 · se actualizó el Directorio de Exportadores e Impor-tadores desarrollado por...

104 Julio-Agosto 05 · se actualizó el Directorio de Exportadores e Impor-tadores desarrollado por...

Date post: 07-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
5 6 7 10 SUMARIO La Cámara de Cantabria gestionó 710.000 euros para promover la exportación en 2004 104 Julio-Agosto 05 AÑO XIV ÉPOCA II La Cámara imparte un seminario a técnicos de empresas cubanas en La Habana Premio a una transferencia de tecnología del IRC Galactea Diagnóstico y consultoría para las empresas familiares en trance de sucesión o transmisión Un 57% de los titulados de FP está trabajando a los seis meses de acabar sus estudios Disponible el “Anuario Económico de Cantabria 2004” 9
Transcript
Page 1: 104 Julio-Agosto 05 · se actualizó el Directorio de Exportadores e Impor-tadores desarrollado por las Cámaras de Comer-cio y la Agencia Estatal de Administración Tribu-taria (AEAT).

5

6

7

10

S U M A R I O

La Cámara de Cantabria gestionó710.000 euros para promoverla exportación en 2004

104 Julio-Agosto 05AÑO XIV ÉPOCA II

La Cámara imparteun seminario a técnicos de empresas cubanas en La Habana

Premio a una transferenciade tecnología del IRCGalactea

Diagnóstico y consultoríapara las empresasfamiliares en trance de sucesión o transmisión

Un 57% de los tituladosde FP está trabajandoa los seis meses de acabarsus estudios

Disponible el “AnuarioEconómico de Cantabria2004”

9

Page 2: 104 Julio-Agosto 05 · se actualizó el Directorio de Exportadores e Impor-tadores desarrollado por las Cámaras de Comer-cio y la Agencia Estatal de Administración Tribu-taria (AEAT).

La Cámara de Cantabria gestionó 710.000euros para promover la exportación en 2004

3

COM

ERCI

O E

XTER

IOR

a Cámara de Co-mercio de Cantabria ges-tionó, en 2004, un total de710.000 euros destinadosa desarrollar acciones deapoyo y fomento de la in-ternacionalización de lasempresas cántabras a tra-vés de Plan Cameral dePromoción de las Exporta-ciones (PPX). Esta cifrarepresenta un crecimientodel 15,2% en los fondosdestinados a este fin en elejercicio anterior.Esta cantidad ha permitidoa la Cámara organizar oparticipar en 16 accionesde promoción directa (mi-siones comerciales, ferias,encuentros de coopera-ción empresarial), 10 ac-ciones formativas (cursos,seminarios, jornadas) ydos acciones relacionadascon el turismo.Como resultado de estaactividad, se propiciaron1.108 contactos comercia-les entre empresas cán-tabras y compañías e ins-tituciones de otros países.Otro dato significativo hasido la participación: másde 100 participaciones de

empresas cántabras en lasactividades de promociónen el exterior, que se lleva-ron a cabo en 30 países.En 2004, las ferias y lasmisiones fueron los instru-mentos más utilizados porlos exportadores. Así, du-rante el pasado año la Cá-mara de Cantabria pusoen marcha la participaciónen diez certámenes, ochode ellos especializados ensubcontratación, que secelebraron en ocho países(Alemania, Francia, Finlan-dia, Marruecos, Reino Uni-do, Suecia y Turquía). Enlas ferias se gestionaron550 demandas de informa-ción sobre empresas.Ocho misiones comercia-les llevaron a las empresascántabras a promocionarsus productos a 13 países:Argentina, Brasil, Chile,China, Emiratos ÁrabesUnidos, Grecia, Irán, Ma-rruecos, México, Polonia,Rusia, Turquía y Ucrania.Uno de los instrumentosmás importantes para ini-ciar a las empresas enla exportación es el Pro-grama de Iniciación a la

Promoción Exterior (PIPE),que en Cantabria gestio-nan conjuntamente la Cá-mara, el ICEX y Sodercan.En 2004, 8 nuevas empre-sas cántabras se incorpo-raron a este programa.La Cámara de Cantabriaha participado también enel Programa Equalcan (co-financiado por el FondoSocial Europeo a travésde la iniciativa comunitariaEqual, liderado por Soder-can y la Consejería de In-dustria, Trabajo y Desarro-llo Tecnológico), aportandosu experiencia y conoci-miento en materia de co-mercio exterior. Durante2005 se ha llevado a cabola segunda fase del pro-yecto, en la que cinco em-presas subcontratistas deCantabria han trabajadoen la constitución de unaunidad agrupada de expor-tación.En el apartado de forma-ción, la Cámara ejecutó 10acciones con 72 horas lec-tivas en las que participa-ron 164 alumnos.En 2004, la Cámara conti-nuó promocionando el tu-

rismo cántabro en el exte-rior, mediante la asistenciaa dos ferias en Francia yel desplazamiento de be-carios-promotores a lasOficinas de Turismo de Es-paña en Frankfurt (Alema-nia), París (Francia) y Lon-dres (Reino Unido).Además, se han reforzadoespecialmente los canalesde información con el em-presario, con la puesta enmarcha de dos nuevos ins-trumentos: Info-País Ca-meral y la Guía On-line deDocumentos de Importa-ción y Exportación, ambosdisponibles en la webwww.camaracantabria.com.

L

Se propiciaron1.108contactoscomercialesentre empresascántabras ycompañías einstitucionesde otros países

Las feriasy las misionesfueron losinstrumentosmás utilizadospor losexportadores

Se hanreforzadoespecialmentelos canales deinformacióncon elempresario

Marruecos

México

China

Ucrania

Polonia Rusia

ArgentinaChile

Brasil

Emiratos ÁrabesUnidos

Irán

GreciaTurquía

Actualización

l pasado ejerciciose actualizó el Directoriode Exportadores e Impor-tadores desarrollado porlas Cámaras de Comer-cio y la Agencia Estatalde Administración Tribu-taria (AEAT). También sepuso al día la base dedatos de oferta exporta-dora de Cantabria, en es-pañol y en inglés, incluidaen la web de la Cámara,en la que figuran 200 em-presas cántabras.La bolsa de subcontrata-ción de la Cámara ela-boró el Directorio de laSubcontratación Indus-t r i a l de Can tabr ia(http://www.subcont.com/cantabria/subconcant.asp), que contiene infor-mación de 123 empresassubcontratistas regiona-les.

E

Page 3: 104 Julio-Agosto 05 · se actualizó el Directorio de Exportadores e Impor-tadores desarrollado por las Cámaras de Comer-cio y la Agencia Estatal de Administración Tribu-taria (AEAT).

4A

CUER

DO

S /

ACT

IVID

AD

IN

STIT

UCI

ON

AL

l presidente de laCámara de Comercio deCantabria, Modesto Piñei-ro, se entrevistó el pasado22 de junio con el conse-jero comercial de la Em-bajada de Austria, Friedri-ch Steinecker, de visitaen Cantabria. La Cámarade Comercio valora muypositivamente este tipo dereuniones con represen-tantes diplomáticos acre-ditados en España, por-que favo recen loscontactos con otros paí-ses y regiones y permitendesarrollar fórmulas decooperación.

E

Incluyeuna

aportacióneconómica

para financiarlas

publicacionesde la

institución

La Cámara de Comercio de Cantabria y CajaCantabria firman un convenio de colaboración

a Cámara de Co-mercio de Cantabria ha fir-mado un convenio de co-laboración con CajaCantabria a través del cual,tanto la institución comosus empleados, podrán ac-ceder a unas condicionesfinancieras preferentes. El convenio, ratificado por

el presidente de Caja Can-tabria, Jesús Cabezón, ypor el presidente de la Cá-mara de Comercio, Mo-desto Piñeiro, incluye unaaportación económica parafinanciar las publicacionesde la institución, así comoel concurso de escapara-tes de Navidad y la gala

del comercio.El acuerdo permitirá quela Cámara se beneficie deun trato personalizado entodas sus operaciones. Asu vez, los empleados dela institución cántabra po-drán obtener financiacióna corto, medio o largo pla-zo para necesidades per-

sonales, adquisición de vi-vienda, o bien para asistira cursos de formación, se-minarios o masters, y dis-pondrán, igualmente, de laoferta generalizada de to-dos los servicios y produc-tos de la Caja en condicio-nes ventajosas.

L

Visita del consejero comercialde la Embajada austriaca

La Cámarade Comercio

valora muypositivamente

este tipo dereuniones con

represen-tantes

diplomáticos

JOSÉ ANTONIO CERVERA, RESPONSABLE DE CONVENIOSDE CAJA CANTABRIA; MODESTO PIÑEIRO, PRESIDENTE DELA CÁMARA; JESÚS CABEZÓN, PRESIDENTE DE LA CAJA;Y JAVIER ERASO, DIRECTOR GENERAL DE LA ENTIDAD DEAHORRO, EN LA FIRMA DEL ACUERDO.

FOTO: JOSÉ MIGUEL DEL CAMPO

JOSÉ ANTONIO CERVERA, RESPONSABLE DE CONVENIOSDE CAJA CANTABRIA; MODESTO PIÑEIRO, PRESIDENTEDE LA CÁMARA; JESÚS CABEZÓN, PRESIDENTEDE LA CAJA; Y JAVIER ERASO, DIRECTOR GENERALDE LA ENTIDAD DE AHORRO, EN LA FIRMA DEL ACUERDO.

EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA, CON STEINECKER.

Page 4: 104 Julio-Agosto 05 · se actualizó el Directorio de Exportadores e Impor-tadores desarrollado por las Cámaras de Comer-cio y la Agencia Estatal de Administración Tribu-taria (AEAT).

5

INTE

RNA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N

a Cámara de Co-mercio de Cantabria orga-nizó e impartió en la Haba-na, durante los días 24 a27 de mayo, un seminariosobre comercio exteriordestinado a técnicos res-ponsables de empresascubanas.

Este curso, cofinanciadopor el Consejo Superior deCámaras y las Cámarasde Guipúzcoa, Avilés, Za-ragoza y Cantabria, se en-marca dentro del ComitéBilateral Hispano Cubano,como una aportación delas instituciones camerales

españolas a la mejora delas relaciones hispano cu-banas.Para los asistentes, el se-minario sirvió de ventanaa través de la cual los téc-nicos cubanos han podidoconocer cómo funciona elcomercio exterior en elmundo, a pesar de quemuchos aspectos tratadosno sean aplicables ni com-patibles con su sistemaeconómico. Las horas lec-tivas dedicadas al mundode Internet, diez en total,fueron especialmenteapreciadas.

El presidente del ConsejoSuperior de Cámaras, Ja-vier Gómez Navarro, asis-tió al acto de clausura delseminario y a la entregade diplomas a los partici-pantes. El Comité BilateralHispano Cubano está es-tudiando la posibilidad derepetir el seminario anual-mente, ya que consideraque podría facilitar a lasCámaras españolas un es-trecho contacto con los di-rectivos de empresas cu-banas que son decisivosen operaciones comercia-les.

La Cámara imparteun seminarioa técnicos de empresascubanas en La HabanaL

Las horaslectivasdedicadasal mundode Internet,diez en total,fueronespecialmenteapreciadas

El presidentedel ConsejoSuperiorde Cámaras,Javier GómezNavarro, asistióal actode clausuradel seminario

UNA IMAGEN DEL SEMINARIO IMPARTIDOEN LA HABANA, CON EL PRESIDENTEDE LA CÁMARA DE CANTABRIA ENTRELOS PONENTES.

a Cámara de Co-mercio de Cantabria or-ganizó y coordinó, en elmarco del Plan Cameralde Promoción de Exporta-ciones 2005 (PPX 2005),una nueva misión comer-cial de carácter multisecto-rial a Rusia (Moscú y SanPetersburgo), en la queparticiparon cuatro empre-sas cántabras y una de

Barcelona. Ésta es la ter-cera misión comercial con-secutiva que la Cámaradesplaza a Rusia, para loque ha contado con la co-laboración de una empre-sa consultora local con se-de en San Petersburgo.La misión tuvo lugar del16 al 20 de mayo.Como novedad respectoa anteriores ediciones, las

empresas participantes enesta acción pudieron aco-gerse al Programa Fidex2005 de Sodercan, de fo-mento de la internacionali-zación y desarrollo exte-rior, cuyo objetivo espromocionar y facilitar elacceso de las pymes in-dustriales cántabras al ex-terior proporcionando a laindustria regional el apoyonecesario para favorecersu adecuado posiciona-miento frente a la crecientecompetencia internacionaly fomentando así el desa-

rrollo de proyectos de in-versión productiva.El objetivo principal perse-guido con esta misión hasido continuar las laboresde prospección iniciadasen 2003 y profundizar enel conocimiento de esegran país, favoreciendo ypromoviendo la entrada enél de las empresas deCantabria (y en este casotambién de otras regio-nes), mediante la prepara-ción de agendas de entre-vistas con empresaslocales.

Misión comerciala Rusia

Un técnicoespecializadode la Cámaramantuvouna entrevistacon laconsejeraeconómicay comercialde la OficinaComercialde Españaen Moscú

L

Page 5: 104 Julio-Agosto 05 · se actualizó el Directorio de Exportadores e Impor-tadores desarrollado por las Cámaras de Comer-cio y la Agencia Estatal de Administración Tribu-taria (AEAT).

6

INN

OVA

CIÓ

N Premioa una transferenciade tecnología del IRCGalactea

La red de IRC celebrasu décimo cumpleaños

l vicepresidente dela Comisión Europea y res-ponsable de la política deempresa e industria de laUnión Europea, GünterVerheugen, ha señaladoque la red de Centros deEnlace para la Innovación(IRC), a la que pertenecela Cámara de Cantabria,se ha forjado una buenareputación desde que secreara hace diez años yhay muchos países deAmérica y Asia que quie-ren aprender de ella. Sinembargo, añadió, los Cen-tros de Enlace para la In-novación deben ser ahoramás ambiciosos que en elpasado y contribuir alavance de la estrategia deLisboa, con el objetivo dehacer de Europa el territo-rio de la economía basadaen el conocimiento máscompetitiva y dinámica delmundo en el año 2010.En su intervención con mo-tivo de la reunión anual deCentros de Enlace de laInnovación que se celebróel 29 de junio en Bruselas,Verheugen insistió en queesta red es crucial paralograr los objetivos de Lis-boa, de los que la UE seencuentra muy alejada enla actualidad.Los Centros de Enlace pa-ra la Innovación se crearon

en 1995 con el apoyo dela Comisión Europea, yconstituyen una plataformapaneuropea integrada, cu-yo objetivo es estimular latransferencia tecnológicatransnacional y promoverlos servicios relativos a lainnovación. En la actuali-dad existen 71 centros queofrecen servicios a 33 paí-ses.La mayoría de los IRC fun-cionan a través de consor-

cios de organizacionesregionales, que incluyen alas Cámaras de Comercio(entre ellas la de Can-tabria), agencias de desa-rrollo regional y centrosuniversitarios de tecnolo-gía.En los primeros diez añosde trabajo de la red se hanlogrado alcanzar más de2.000 acuerdos de trans-ferencia de tecnología, po-niendo en contacto a em-presas, universidades ycentros de investigaciónque no hubieran podidocolaborar juntos de no serpor el trabajo desarrolladopor la red de IRC.

E

l Centro de Enlacepara la Innovación Galac-tea, al que pertenece laCámara de Comercio deCantabria, ha logrado porsegundo año consecutivoel premio a la mejor trans-ferencia de tecnologíatransnacional realizadadentro de la red europeade Centros de Enlace parala Innovación (IRC).En el acuerdo premiadose ha producido una trans-ferencia detecnologíaentre la em-presa italia-na RaytecVision y lae s p a ñ o l aC h u p a -Chups y enél han inter-venido losIRC Alps (Italia) y Galactea(España).Este premio reconoce elgran éxito obtenido al in-troducir la experiencia in-novadora de la empresaitaliana Raytec a la horade implementar un sistemade control de calidad me-diante la utilización de ra-yos X en el sistema de pro-ducción de Chupa Chups,mejorando el proceso paratestar la calidad de los pro-ductos finales.Ambas empresas se pu-sieron en contacto en elevento de transferencia detecnología en el sectoragroalimentario que se lle-vó a cabo en Murcia el añopasado, organizado por elIRC Cenemes. A partir de

ese momento las dos em-presas han trabajado consus respectivos Centrosde Enlace para lograr unacuerdo en el que RaytecVision ha desarrollado unaherramienta específica pa-ra la cadena de producciónde Chupa Chups.Los sistemas de control decalidad de los productosfinales son un punto esen-cial en la industria alimen-taria. Además, los siste-

mas deautomati-zación enla cadenade p ro -d u c c i ó nayudan amejorar laeficienciay a reducirlos costes

de los procesos a la horade asegurar la alta calidadde los productos finales.Raytec Vision es una em-presa especializada en eldesarrollo de maquinariapara la clasificación dealimentos mediante suforma, color y grado decalidad utilizando visuali-zación por rayos X.La maquina de visión di-señada ha sido adaptadaal tamaño de los dulcesfabricados por la empresaespañola, y después dediferentes pruebas, el sis-tema de visión ha sido im-plementado en la cadenade producción, incluyendoademás asistencia técnicay seguimiento de la herra-mienta diseñada.

EEn el acuerdopremiado se haproducido unatransferenciade tecnología

entre laempresa

italiana RaytecVision y laespañola

Chupa-Chups

En los primeros diez añosde trabajo de la red se han logrado alcanzarmás de 2.000 acuerdosde transferenciade tecnología

Page 6: 104 Julio-Agosto 05 · se actualizó el Directorio de Exportadores e Impor-tadores desarrollado por las Cámaras de Comer-cio y la Agencia Estatal de Administración Tribu-taria (AEAT).

iez empresas fami-liares cántabras participa-rán, a partir de septiembre,en una nueva edición –laquinta- del “Programa deadaptación para la trans-misión y sucesión de py-mes familiares” (Trasme),un curso específicamentediseñado para aquellas py-mes familiares que sevean afectadas por los pro-blemas de la transmisióno sucesión de la empresaen el presente o en un fu-turo próximo.

Con éstas, serán ya 50 lasempresas familiares quese han beneficiado de estaformación con resultadospositivos.El objetivo final de esteprograma es incrementarla competitividad de la em-presa familiar mediante lamejora de la capacidad or-ganizativa y estratégica,contribuyendo a la conti-nuidad del negocio en elproceso de sucesión-transmisión.Esta acción incluye dos

fases: diagnóstico de lasituación empresarial y for-mación con consultoríapersonalizada. En primerlugar consultores expertosrealizarán un diagnósticotanto de la situación de laempresa en términos ge-nerales de gestión y sa-neamiento, como de la fa-milia y el proceso detransmisión/sucesión. Pos-teriormente se organizaráncuatro seminarios conjun-tos y actividades de con-sultoría en cada una de las

empresas participantescon el objeto de dar apoyoa la dirección de la empre-sa en la aplicación de loaprendido durante los se-minarios.Con una duración de 25horas, su equipo docenteestá integrado por consul-tores especializados en latransmisión y sucesión dela empresa familiar, concontrastada experienciatanto en el ámbito de con-sultoría de empresa comoen el docente.

D

7

PRO

YECT

OS

/ CO

MER

CIO

IN

TERI

OR

Surge de la necesidadde unificarlos esfuerzosde laAdministraciónlocal y regionalcon laFederacióna través de lasasociacionesdel sector parael desarrolloy promocióndel comerciourbano

Fecoursa presenta al Gobierno regional,al Ayuntamiento y a la Cámara un plande desarrollo comercial para Santander

a Federación delComercio Urbano de San-tander (Fecoursa) mantu-vo una reunión con repre-sentantes de la Consejeríade Economía y Hacienda,del Ayuntamiento de San-tander y de la Cámara deComercio de Cantabria pa-ra presentar a las tres ins-tituciones un Plan de De-sarrollo Comercial paraSantander 2005-2007 ela-borado por esta federaciónde asociaciones de comer-ciantes. A la reunión, quese celebró en la Cámarade Comercio, asistió supresidente, Modesto Piñei-ro; el director general deComercio y Consumo, Fer-nando Toyos; el concejalsantanderino de Transpor-tes, Mercados y Comercio,Eduardo Arasti; así comovarios miembros de la jun-ta directiva de Fecoursa.El Plan de Desarrollo Co-mercial para Santandersurge “de la necesidad de

unificar los esfuerzos dela Administración local yregional con la Federacióna través de las asociacio-nes del sector para el de-sarrollo y promoción delcomercio urbano, apostan-do decididamente por suadaptación”. “Desarrollaruna política integral de ac-tuaciones que permita lo-grar una estructura comer-cial competitiva implicandoa las Administraciones en

lo que sería un proceso deconsolidación y fortaleci-miento del sector comer-cial local” es el principalobjetivo de este plan, quecontempla dos fases.En la primera se llevaríana cabo acciones de pavi-mentación de calles, insta-lación piloto en una callede cubiertas transparentespara zonas peatonales yseñalización del casco his-tórico. En la segunda, se

finalizarían estas actuacio-nes y se emprenderíanmedidas para lograr elmantenimiento, gestión yconsolidación del proyecto,como mejora de fachadas,soterramiento de contene-dores de basura allí dondefuera posible, dinamiza-ción comercial, formaciónde comerciantes, nuevastecnologías, acciones defidelización, entre otras.

L

Diagnóstico y consultoría para las empresasfamiliares en trance de sucesión o transmisión

Serán ya 50las empresasfamiliaresque se hanbeneficiadode estaformacióncon resultadospositivos

COMERCIANTES Y REPRESENTANTES INSTITUCIONALES,REUNIDOS EN LA CÁMARA DE COMERCIO

Page 7: 104 Julio-Agosto 05 · se actualizó el Directorio de Exportadores e Impor-tadores desarrollado por las Cámaras de Comer-cio y la Agencia Estatal de Administración Tribu-taria (AEAT).

a Cámara de Co-mercio de Cantabria ha si-do una de las entidadesque han prestado ayudapara la organización de laVII Feria de la Anchoa, quese celebró en Santoña en-

tre los días 2 y 5 de junio,promovida por el Ayunta-miento de esta localidad.Junto a la Cámara, hancolaborado también con elcertamen la Consejería deAgricultura y Pesca del Go-

bierno de Cantabria, el Mi-nisterio de Agricultura através del FROM, Soder-can y Caja Cantabria. Enla foto, representantes delas instituciones organiza-doras y patrocinadoras, en

la presentación de la feriaa los medios de comunica-ción, que tuvo lugar en laCámara de Comercio.

Robert Bosch de San Felicesse adhiere al Foro

Colaboración con la Feria de la Anchoade SantoñaLSe celebró

entre los días 2 y 5 de junio,

promovidapor el

Ayuntamientode la

localidad

8FE

RIA

S

La oferta alimentaria cántabra, en la SemanaGastronómica del Mediterráneo

a Cámara de Co-mercio de Cantabria y laConsejería de Ganaderíapresentaron por primeravez la oferta alimentaria dela región en la SemanaGastronómica del Medite-

rráneo (Fegamed 2005),que se celebró en Málagaentre los días 20 y 23 dejunio. En el certamen seocupó un stand de 96 me-tros cuadrados de superfi-cie distribuidos en dos zo-

nas, una de degustación yotra comercial, en las queestaban representadas al-rededor de 450 empresasde la región. Los técnicosde la Cámara presentes enla feria recogieron 82 con-

tactos comerciales, un cifrainteresante si se tiene encuenta que Málaga es unode los centros de restaura-ción y hostelería más im-

portantes de España.

LLos técnicosde la Cámara

presentesen la feria

recogieron 82contactos

comerciales

El certamen,de carácter

anual,es la única

feriade su género

en Turquía

a Cámara de Co-mercio de Cantabria orga-nizó y coordinó, por segun-do año consecutivo, laparticipación española en

la feria internacional desubcontratación industrialSubconist 2005, que se ce-lebró entre los días 2 y 5de junio en la ciudad turcade Estambul. Esta accióncuenta con el apoyoeconómico del Icex y seenmarca en el Plan Secto-rial de Promoción de laSubcontratación Industrial2005. Ser la única feria desu género en Turquía y su

localización estratégica enEstambul la convierten enun importante punto de in-terés tanto para la industriamanufacturera contratistaturca como para los visitan-tes profesionales locales yextranjeros.La Cámara participó conun stand informativo de 15metros cuadrados en re-presentación de todo elsector subcontratista es-

pañol, en el que se aten-dieron 50 consultas.La elección de esta feriase hizo para abrir a las em-presas subcontratistas es-pañolas otros mercadosdistintos de los europeosclásicos, no tanto con elúnico objetivo de la simpleexportación, sino tambiéncon el de la promoción dela cooperación en general.

LA CÁMARA,PRESENTEEN SUBCONIST2005DE ESTAMBUL

L

Page 8: 104 Julio-Agosto 05 · se actualizó el Directorio de Exportadores e Impor-tadores desarrollado por las Cámaras de Comer-cio y la Agencia Estatal de Administración Tribu-taria (AEAT).

ómo enganchar alcliente”, el tercero de loscursos programados den-tro del Plan de Formaciónpara empresarios y traba-jadores del sector comer-cial patrocinado por elAyuntamiento de Santan-der, fue clausurado por elconcejal de Transportes,Mercados y Comercio,Eduardo Arasti, y por lasecretaria general en fun-ciones de la Cámara deComercio de Cantabria,Mar Cervera.Esta acción formativa, quetuvo lugar del 1 al 14 dejunio con la participaciónde 15 alumnos, se enmar-ca dentro del convenio decolaboración firmado por

la Cámara de Comercio deCantabria, el Ayuntamientode Santander y seis aso-ciaciones de comerciantes

para llevar a cabo un Plande Apoyo al Comercio deSantander en el año 2005,que supondrá una inver-

sión global de 659.575euros en diez actuacionesdestinadas a la mejora deeste sector.

9

FORM

ACI

ÓN

/ F

P

Maderay Mueblees la quepresentaun mayorgradode inserciónlaboral

El informetambién revelaque un altoporcentajede tituladosdesarrollaen el mercadolaboralun empleorelacionadocon aquellopara lo quese ha preparado

Un 57% de los titulados de FP está trabajandoa los seis meses de acabar sus estudios

n 57% de los titula-dos cántabros de Forma-ción Profesional (FP) en elcurso académico 2003/04se encontraba trabajandoa los seis meses de finali-zar sus estudios, según uninforme elaborado por laConsejería de Educación.El objetivo de este informeha sido tratar de verificarla validez de los estudiosde FP en la incorporaciónde los alumnos al mundoprofesional, así como utili-zarlo para planificar la ofer-ta de formación profesionaladaptándola a las necesi-dades del mercado laboral.Un 23% de los titulados deese mismo curso decidiócontinuar con sus estudiosy tan sólo un 16% se en-contraba en paro.Estos datos varían ligera-mente en función del nivel

de la titulación. El porcen-taje de titulados quecontinúa su formación seeleva al 28% entre los es-tudiantes de grado supe-rior, cifra que disminuye al16% en el caso de los titu-lados en ciclos formativosde grado medio. Un 65%de los titulados de gradomedio estaba trabajandoa los seis meses frente al53% entre los titulados degrado superior.Por familias profesionales,Madera y Mueble es la quepresenta un mayor gradode inserción laboral, 94%,teniendo en cuenta que enel curso 2003/04 se titula-ron en ella 17 alumnos.Fabricación Mecánica, un85% de inserción laboraly 118 alumnos, ocupa elsegundo lugar, e IndustriasAlimentarias (82% de in-

serción laboral y 22 alum-nos) el tercero. A continua-ción figuran Mantenimientode Vehículos Autopropul-sados (81% y 110 alum-nos), Electricidad y Elec-t rónica (75% y 250alumnos) y Mantenimientoy Servicios a la Producción(66% y 32 alumnos).Las familias con menorgrado de inserción laborala los seis meses son Acti-vidades Físicas y Deporti-vas (40% de los 62 alum-nos titulados en 2003/04),Servicios Socioculturalesy a la Comunidad (42%de 183 alumnos) y Quími-ca (43% de 61 alumnos).El informe también revelaque un alto porcentaje detitulados desarrolla en elmercado laboral un em-pleo relacionado con aque-llo para lo que se ha pre-

parado. En Madera y Mue-ble el porcentaje es del94%, en Fabricación Me-cánica del 80%, en Mante-nimiento de Vehículos Au-topropulsados del 72% yen Industrias Alimentariasdel 68%.Otro dato destacable es elelevado porcentaje de in-corporación de los alum-nos al mercado de trabajoen las empresas en lasque han realizado el módu-lo de Formación en Cen-tros de Trabajo (FCT). Enla familia profesional deMadera y Mueble, porejemplo, esta tasa es del82%, del 37% en la ramade Mantenimiento de Ve-hículos Autopropulsados ydel 36% en Electricidad yElectrónica y en Fabrica-ción Mecánica.

E

Se enmarcadentrodel conveniode colaboraciónfirmadopor la Cámarade Comerciode Cantabria,el Ayuntamientode Santandery seisasociaciones

Clausurado el curso “Cómo engancharal cliente”, dirigido al comercio“C

“FOTO DE FAMILIA” EN LA CLAUSURA DEL CURSO.

Page 9: 104 Julio-Agosto 05 · se actualizó el Directorio de Exportadores e Impor-tadores desarrollado por las Cámaras de Comer-cio y la Agencia Estatal de Administración Tribu-taria (AEAT).

10A

CTIV

IDA

D I

NST

ITU

CIO

NA

L /

INFO

RMES

l presidente del PP,Ignacio Diego, mantuvo elpasado 27 de julio unanueva reunión con miem-bros del Comité Ejecutivode la Cámara de Comerciode Cantabria, con su pre-sidente, Modesto Piñeiro,

a la cabeza, con quienestrató sobre el Plan Estraté-gico de Infraestructuras yTransportes (PEIT). A estareunión también asistió elpresidente de la Cámarade Torrelavega, RamónGonzález Rosa l ía .

E

Disponibleel “Anuario Económicode Cantabria 2004”

Nueva reunióncon el PP para tratardel PEIT

Tambiénasistió

el presidentede la Cámara

deTorrelavega,

RamónGonzález

Rosalía

a está editado ydisponible para el públicoel “Anuario Económico deCantabria 2004”, que ela-bora la Cámara de Comer-cio de Cantabria y que, ensus 220 páginas, recogelos principales datoseconómicos de la regióndurante el pasado ejerci-cio. Como novedad, estapublicación incluye por pri-mera vez un resumen delo más destacable de 2004desde el punto de vistaeconómico en Cantabria.El balance del año fue quela actividad económicacántabra se recuperó, al

igual que en España, se-parándose el contexto re-gional y nacional del esca-so dinamismo registradoen la Unión Europea. Enconcreto, se ha producidouna tasa de crecimientoanual del PIB del 2,9%,situándose en un valor su-

perior a la media de creci-miento en España (2,7%)y claramente por encimadel aumento que se haproducido en el conjuntode la zona euro.

Y

El balance del año fueque la actividadeconómica de Cantabriase recuperó

a Cámara de Co-mercio de Cantabria ha re-forzado varios de sus ser-vicios con la contrataciónde ocho trabajadores cuyaincorporación ha sido posi-ble gracias a un línea deayudas del Fondo SocialEuropeo y de la Consejeríade Industria, Trabajo y De-sarrollo Tecnológico. Conestas contrataciones, quedeben destinarse a la rea-lización de obras y servi-

cios de interés general ysocial, la Cámara de Co-mercio colabora con la Ad-ministración regional facili-tando la inserción laboralde jóvenes, fomentando lacapacidad de adaptacióny reforzando la política deigualdad de oportunidades.En concreto, se ha contra-tado a tres auxiliares y cin-co técnicos que colabora-rán en distintos servicioscamerales.

L

La Cámara refuerzasus servicioscon más empleados

Se hacontratado

a tresauxiliares

y cincotécnicos

quecolaboraránen distintos

servicioscamerales

REPRESENTANTES DE LA CÁMARA Y DEL PP, REUNIDOS PARA TRATAR DEL PEIT.


Recommended