+ All Categories
Home > Documents > 11 de julio Cali

11 de julio Cali

Date post: 01-Apr-2016
Category:
Upload: diario-adn
View: 223 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Edición Cali 11 de julio de 2014
20
Diario Gratuito Cali VIERNES 11 DE JULIO DE 2014 Año 5. Número 1390 ISSN 2145-4108 diarioadn.co ‘No habrá cortes en servicios’ Unimetro acaba paro pero sigue contingencia GIT Masivo continúa cese. Viceministro de Transporte viene hoy Jóvenes que regalan árboles en semáforos Grupo de estudiantes ha obsequiado 7.000 plántulas en 7 meses. Carretilleros aún sin sus vehículos Duelo de grandes goleadores ‘Niño’ Usuarios, los perjudicados. Mundial No han pagado vehículos. ARC Alemania y Argentina jugarán la final este domingo. Pág.8 Buscan que los siembren. Salsa con puro folclor Salud descarta brote de varicela Sustitución El alemán Thomas Müller (izq.) y el argentino Lionel Messi (der.), también se la jugarán por ser los máximos anotadores. EFE Y REUTERS PÁGINA 3 ADENTRO Página 4 PÁGINA 5 Voceros de Emcali asegu- raron ayer, que pese a la lle- gada del ‘Fenómeno del Ni- ño’ –esperada para el últi- mo trimestre–no habrá cor- tes de luz ni de agua. Tam- poco habría incremento en la tarifa del agua. Pág. 4 Pese a cierre de Palacio por casos, niegan epidemia. Pág. 2 Hoy, espectáculo de Ensálsate dedicado al país. Pág.14 Tensión mundial. Casi 100 muertos en 2 días de bombardeos en la Franja de Gaza. Pág. 7
Transcript
Page 1: 11 de julio Cali

Diario Gratuito

CaliVIERNES11DEJULIODE2014Año5.Número1390ISSN2145-4108diarioadn.co

‘No habrácortes enservicios’

Unimetro acabaparo pero siguecontingenciaGIT Masivo continúacese. Viceministro deTransporte viene hoy

Jóvenes queregalan árbolesen semáforosGrupo de estudiantesha obsequiado 7.000plántulas en 7 meses.

Carretillerosaún sin susvehículos

Duelo de grandes goleadores

‘Niño’

Usuarios, los perjudicados.

Mundial

No han pagado vehículos. ARC

Alemania y Argentina jugarán la final este domingo.●Pág.8

Buscan que los siembren.

Salsaconpuro folclor

Salud descartabrote de varicela

Sustitución

El alemán Thomas Müller (izq.) y el argentino Lionel Messi (der.), también se la jugarán por ser los máximos anotadores. EFE Y REUTERS

PÁGINA 3

ADENTRO

● Página 4

PÁGINA 5

●Voceros de Emcali asegu-raron ayer, que pese a la lle-gada del ‘Fenómeno del Ni-ño’ –esperada para el últi-mo trimestre–no habrá cor-tes de luz ni de agua. Tam-poco habría incremento enla tarifa del agua. Pág. 4Pese a cierre dePalacio por casos, niegan epidemia. ● Pág. 2

Hoy, espectáculo de Ensálsate dedicado al país.● Pág.14

Tensiónmundial.Casi 100muertos en 2 días de bombardeos en la Franja deGaza. ● Pág. 7

Page 2: 11 de julio Cali

Ayer se realizó una jornada de desinfección y aseo en todo el edificio, para evitar el contagio indirecto del virus. JUAN PABLO RUEDA

7 y 8

● Ante la alerta que gene-ró el cierre del Palacio deJusticia de Cali, por un ca-so de varicela diagnostica-do el pasado 4 de julio, laSecretaría de Salud des-cartó que haya una epide-mia en la ciudad.Jorge Rojas, epidemiólo-

go de la dependencia, expli-có que la varicela es endé-mica, lo cual “quiere decirque permanece y que con-tinuamente hay casos”.El año pasado se reporta-ron 3.777 casos y este añovan 2.006, de los cuales el60 por ciento se presentanen menores de 15 años.“La varicela ocurre ensedes educativas todo el

año, en cárceles, en hoga-res de ancianos, de tal ma-nera que no podemos ha-blar de epidemia, pero es-ta situación (del Palacio)es muy importante, por-que es un edificio de 18 pi-sos, con 980 funcionarios,que sino se implementanlas acciones de prevenciónhabría que cerrarlo portres semanas y se paraliza-ría la justicia", dijo Rojas.El epidemiólogo indicóque la persona infectadaes un funcionario de 28años, que habría tenidocontacto con otros casosde varicela del edificio dela Plaza de Cayzedo.Como parte del plan decontingencia para evitarque el virus se propague,ayer se inició una jornadade aseo y desinfección entodo el edificio. Asimismo,se informó a las EPS paraque tomen muestras a los980 funcionarios, con elfin de identificar quiénesson susceptibles al virus yproceder a vacunarlos.Clara Inés Ramírez, di-rectora seccional de Admi-nistración Judicial, mani-festó que hace un mes vi-vieron una situación simi-lar, cuando se registraroncuatro casos en el edificiode los despachos que que-dan ubicados en la Plazade Cayzedo.

Los objetos de uso común del Palacio fueron desinfectados. J. RUEDA

●El epidemiólogo de la Se-cretaría de Salud JorgeRojas recomendó a los ciu-dadanos que ante cual-quier síntoma respiratorioacompañado de lesionesen la piel se consulte al mé-dico. Agregó que las perso-nas que llegan a la edadadulta y se contagian delvirus, tienen complicacio-nes más severas."También se complicamás si la persona tiene al-

gún problema de inmuno-deficiencia o una enferme-dad que lo acompañe co-mo diabetes, defensas ba-jas o enfermedades cróni-cas", anotó Rojas.Una de las recomenda-ciones para evitar el conta-gio es el lavado de manosconstante. "Se debe evitarel contacto estrecho conpersonas asintomáticasrespiratorias, personasque tengan lesiones en

piel, no compartir objetoscomo vasos y cucharas, en-tre otros", precisó Rojas.Fernando Grueso, presi-dente de Asonal Judicial,llamó la atención sobre elcaso de herpes, que tam-bién fue diagnosticado enel Palacio. "Solo se está ha-blando del caso de varice-la, pero ese caso de herpestambién es de riesgo, se-gún nos informaron", seña-ló Grueso.

‘No hay epidemia devaricela en la ciudad’

Pico y placa

El apunte

Hasta el próximo 28 dejulio, los adultosmayores beneficiariosdel programaColombia Mayorpueden realizar eltrámite de cobro delsubsidio demayo yjunio. Se lesrecomienda llamarpreviamente a la LíneaDorada: 524 28 00.

Abuelos puedenreclamar pagos

En breve

RedacciónCali

Temperatura máxima.Temperatura mínima:20°C. Se esperanlloviznas en la tarde.

30°Mañana

CierranPalacio de Justicia por virus. Esta año van 2.006 casos enCali.

Temperatura máxima.Temperatura mínima:20°C. Se esperanlluvias en la tarde.

30°HoyClima

Desde las 6a.m. hastalas4 a.m. del otro día.

De7a.m. a 10a.m.De5p.m. a 8p.m.

9 y 0Mañana

7 y 8Hoy

● El servicio en el Palaciode Justicia se retomará elpróximo lunes. José Vé-lez, quien acudió ayer ainstaurar una demanda yse encontró con las puer-tas cerradas, indicó quelos usuarios deberían ser

atendidos en otros sitios,mientras se supera la si-tuación. "Esbuenoquecie-rren esto por prevención,pero deberían atender enotra parte porque así loperjudican mucho a uno",indicó el señor.

Taxis

Usuarios, afectados

Mañana

5 y 6

En el Palacio de Justicia hay cercade 140 despachos. La atención alpúblico se reanudará el lunes 14.

Hoy

Atención desde el lunes

Particulares

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. ([email protected]). Asesor editorial: José Luis Valencia ([email protected]). Redacción:Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Leal. Diseño: Henry Torres V, Luis Ossa y Daniel Celis. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos:CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 6592130. Distribuidor: MarathonDistribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 681 80 30, ext. 6234, 6236, 6240, 6242 y 6243. [email protected]

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Autocuidado, contra el contagio

aDn2 Viernes 11 de Julio 2014

Cali

Page 3: 11 de julio Cali

Unimetro termina paro hoy

Cerca de 200 buses del MÍO no salen a operar y generan problemas en la movilidad. JUAN B DIAZ

● La posible capitalizaciónal concesionario del MÍOGIT Masivo, que haría uninversionista de Bogotá,permitiría normalizar laoperación del transportemasivo en Cali, que hoycompleta cinco días enplan de contingencia, porel paro de un grupo de con-ductores que reclaman pa-gos.“Me dicen que aparecealguien interesado en capi-talizar y mañana (hoy) po-nen la primera plata, si esasí, eso nos da una tranqui-lidad grande porque nues-tra urgencia prioritaria esrecuperar esos buses queestán sin servicio y que ge-neran problema a los usua-rios, que son los que estánpagando los platos rotos”,dijo el alcalde de Cali, Ro-drigo Guerrero.El mandatario indicóque el primer aporte seríapor 1.500 millones de pe-sos, para pagar las acreen-

cias laborales, y la próxi-ma semana se aportaríanotros 10.000 millones paracomenzar a recuperar laflota. Asimismo, Guerreroanotó que hoy estará en Ca-li el viceministro de Trans-porte, Nicolás Estupiñán,y se reunirá con Metrocaliy los concesionarios delMÍO para escuchar las pro-puestas sobre la renegocia-ción de contratos.“Mañana (hoy) viene elViceministro y creo que de-ben de tener una propues-ta clara para él”, señaló.Entre tanto, Iván Ochoa,miembro del sindicato Sin-tramasivo y conductor deUnimetro, anunció que des-de hoy levantarán el cesede actividades que mante-nían desde el lunes.“Llegamos a un acuerdocon los directivos de la em-presa, se pusieron al día enlas obligaciones económi-cas y tenemos un compro-miso escrito que finiquita-ría mañana (hoy), enton-ces saldremos a operarcon normalidad”, dijo.

● A través de un comu-nicado, Metrocali indi-có que ayer la opera-ción presentó 117 incum-plimientos, de los cua-les 57 eran de Unimetroy 60 de GIT Masivo.Aún siguen diez rutassuspendidas y la empre-sa dio a conocer alterna-tivas para los usuarios.Estas rutas son: A11(rutas alternas A14A,A17A, A19A, A18), A12C(rutas alternas A12B,A12A), A31 (rutas alter-nas A21, A33), A45B (ru-tas alternas A40A,P24B y la troncal T47Apor la carrera 15), A52,A56 (rutas alternasA42A y A41A con co-nexión a la Terminal An-drés Sanín), A78A (ru-tas alternas A71, A73),P72 (rutas alternasP30A, P27D, P10A,P47C), T47B (rutas al-ternas T47A, T40) yE37 (rutas alternas T31,E31).

Los datos1.

Alcalde anunció que Viceministro de Transporte estará en la ciudad.RedacciónCali

2. 3.El Alcalde presentará unproyecto al Concejo parapoder trasladar $30milmillones al Fondo deContingencias del MÍO.

La idea es que en total, elFondo tenga 200milmillones, para ayudar alos operadores en sucrisis económica.

Para hoy también seespera la visita delsuperintendente deTransporte, Juan MiguelDurán.

Proyecto Recursos Control

Diez rutasdel MÍOesperanreanudarse

aDn 3CaliViernes 11 de Julio 2014

Page 4: 11 de julio Cali

El año pasado, se asignaron $4.025 millones para la sustitución.

No habrá cortes porla llegada del ‘Niño’

Tras una escasez de agua en las fuentes de ladera (ríos Cali y Meléndez) se supliría con río Cauca.

● Pese a que a la fecha hayun 73 por ciento de posibili-dades de que se presenteun ‘Fenómeno del Niño’ afinales de año, no habrá ra-cionamientos en los servi-cios de agua y energía enCali. Así lo garantizaronlos gerentes de Energía yAcueducto de Emcali, An-drés Felipe Jaramillo, yHernán Bucheli.Según Jaramillo, en lasúltimas informaciones, lasposibilidades del ‘Fenóme-no del Niño’ se han reduci-do un poco, por lo que sepodría pensar que sería unfenómeno moderado.“Hay buena capacidaden los embalses. Pero estono significa que se reduz-can los costos de la ener-gía, porque se presentó unalto precio en bolsa en losmeses de abril, mayo y ju-nio, por lo que se produjoun incremento gradual del2 por ciento (mensual), esono ha sido suficiente paracompensar la compra, lue-go Emcali aplicará el incre-mento”, dijo Jaramillo. Yagregó que lo que se po-dría presentar es que senormalicen tarifas, cuan-do se nivelen los costos.Por su parte, Hernan Bu-chelli, gerente de Acueduc-to, sostuvo que no habrá in-cremento en la tarifa delagua en Cali si se presentaen ‘Fenómeno del Niño’.“Con el ‘Fenómeno delNiño’ se pueden presentar

incrementos en energía,pero la tarifa del agua nose puede modificar. Nohay riesgo”, precisó.Buchelli añadió que tam-poco hay posibilidades deque se presente un racio-namiento de agua en la Ca-li por la llegada del fenóme-no,ya que se toma agua delrío Cauca, regulado por elembalse de Salvajina.

● Javier Pachón, directorJurídico de la Alcaldía, ex-plicó que hay gente que hallegado al proceso con ca-ballo, pero sin carretilla, yotros con carretilla y sincaballo. Otros, además, sepresentan como beneficia-rios ante el fallecimiento

del propietario del bino-mio (caballo y carretilla).Pachón agregó que de los879 registrados, hay 283ya seleccionados, pero subeneficio dependerá del lle-no de los documentos de laSecretaría de Tránsito.“Ello conlleva a que mu-chos de los que están en re-gistros, no llenen los requi-sitos exigidos por la Secre-taría de Tránsito, a pesarde haber sido selecciona-dos”, sostuvo el DirectorJurídico.

● Diez meses después deque el entonces secretariode Tránsito, Alberto Ha-dad, anunció la entrega de155 vehículos a los carreti-lleros para comenzar larestitución de sus carreti-llas, aún no se ha entrega-do el primero.Según el concejal MichelMaya, la situación es gra-ve, porque a la empresaque se ganó la licitaciónaún no le han pagado losvehículos “y según tengoentendido, podrían deman-

dar al Municipio ”.Añadió que inclusive laPersonería detectó unapresunta ilegalidad en elnúmero de vehículos y queaparecen 18 más. “No en-tiendo, si están los recur-sos y se pueden comprarlos vehículos porque no lohan hecho”, preguntó.ADN trató de contactara voceros de China Mo-tors, empresa que se ganóla licitación de los vehícu-los para sustituir carreti-llas, pero no respondieron.

Los datos

SegúnEmcali, tampoco subirá el servicio de acueducto.

1.

‘Debenllenar losrequisitos’

2. 3.

No han dado carrosa los carretilleros

RedacciónCali

El apunte

Según Emcali, durantelos últimosmeses sepresentó un incrementode lluvias en embalses.

‘El Niño’ se presentaría elultimo trimestre del 2014‘pegándose’ con el primerperiodo seco del 2015.

Se estima que solo hastael primer semestre del2015 se presentaría elalza de tarifas en energía.

● Pese a los anuncios dequenohabrá racionamien-to, los gerentes de Ener-gía y Acueducto de Emcalianunciaron que realizaránuna campaña para mode-rar el uso de estos servi-cios.“Esperamos que en

el caso del agua se pasede un promedio por hogarde 16 mil metros cúbicosa 12 mil”,dijo Buchelli. Enel casodeenergía, se pedi-rá el uso racional en loshogares, sobre todo en elmes de diciembre.

Panorama

Piden uso racional de servicios

Para cuándo? Alza

aDn4 Cali Viernes 11 de Julio 2014

Page 5: 11 de julio Cali

Árboles, contrael calentamientoJóvenes regalan plántulas en semáforos.

Están regalando árboles en el semáforo de la P. de Toros. GUTIERREZ

● Desde hace siete mesesse les ve en los semáforos,vestidos de verde y rega-lando plántulas de mango,mandarina, guayaba, gua-nábana y naranja agria.Frente a ellos, un inmensocartel: “Si los árboles die-ran Wi-Fi, ¿tendrías el tu-yo?”.Son jóvenes del movi-miento Ambiental Revolu-ción (PCG) Colombia, com-puesto por bachilleres deCali que sienten que obse-quiando árboles puedencontribuir al calentamien-to global del planeta.Operan en dos gruposde seis personas, que se re-parten por la ciudad y re-galan los árboles a los con-ductores que se detienenen los semáforos, dándolesindicaciones de su cuidado

y midiéndoles el compro-miso a la gente.Los árboles los comprancon sus recursos o con do-naciones que la gente lesquiera dar, dicen que “noes obligatorio”. Asimismo,reciben donaciones de ár-boles que ellos mismos re-cogen a domicilio.En estos siete meses,

han logrado obsequiar 7mil árboles a los conducto-res de la ciudad.“Sentimos que debíamoshacer algo por el medioambiente y por el calenta-miento global. En una pri-mera etapa protestába-mos, pero después senti-mos que teníamos que ha-cer algo, contribuir al cam-bio y por eso regalamoslos árboles a los conducto-res y las personas que que-rían comprometerse consu cuidado”, dijo BreirnerFernando Giraldo.Todos son estudiantesde colegio Bolivariano delbarrio Las Américas y em-plean gran parte de sutiempo libre en esta activi-dad. “También hemos rea-lizado siembras a lo largodel río Cali y el cerro de laTres Cruces, pero no lospodíamos cuidar a todos,por eso los obsequiamos”.

RedacciónCali La frase

BACHILLER,

BreinerGiraldo,

“La ideaesque lagentese lleveelárbol, pero tambiénque lo cuide, quenosolo lo siembre, quesehagacargodeél

En breve

CALI. Hasta el próximo 3de octubre, organizacio-nes de los sectores comuni-tarios de Cali podrán ins-cribirse para que haganparte de los Consejos dePlaneación. Mayor infor-mación, al teléfono6689100, extensión: 167.

CALI. La Tercera Brigadadel Ejército anunció quecon motivo de la visita delvicepresidente AngelinoGarzón a la ciudad, se sus-penden los permisos deporte de armas desde hoya las 7:00 a.m. hasta el do-mingo a las 6:00 p.m.

Convocan líderescomunitarios

Pueden radicarse en el CAM.MIEMBRO DE REVOLUCIÓN PCG.

Restricción aporte de armas

El apunte

● PCG significa paremosel calentamiento global yasí se les llama a los jóve-nesquehacenpartedees-te movimiento ecológico.“Queremos que esta idease propague, que existanmuchos jóvenespor la ciu-dad regalando árboles y

llevandoestemensajeeco-lógico”, dijo David Marín,uno de los miembros.Para Juan C. Ortíz, taxistaal que le obsequiaron unárbol, esta iniciativa es po-sitiva. “Uno siente que es-tos muchachos tienen unmensaje para el futuro”.

¿Qué es un joven PCG?

aDn 5CaliViernes 11 de Julio 2014

Page 6: 11 de julio Cali

Congreso: ¿al ritmo delas necesidades del país?

● El Congreso es una delas instituciones más im-portantes de la democra-cia colombiana, pero a suvez, es una de las menospopulares. En parte, la in-satisfacción se deriva de lapercepción de que los con-gresistas “no hacen nada”y de que carecen de celeri-dad en su quehacer pararesponder a las necesida-des de los colombianos.Los congresistas cuen-tan con 980 días duranteun cuatrienio para lograrque los proyectos se con-viertan en ley. Investigado-res de Congreso Visibleanalizaron la duración deltrámite legislativo de 1,172proyectos de ley sanciona-dos entre 1998 y 2014, ex-ceptuando los actos legisla-tivos y proyectos de ley es-tatutaria.En promedio, las iniciati-vas legislativas del Ejecuti-vo se demoran un año en-tre la fecha en que son in-troducidas y el día en quese convierten en ley, mien-tras que las iniciativas le-gislativas tardan alrede-dor de 210 días adiciona-les. Este resultado no esuna sorpresa: Los presi-dentes cuentan con cier-tos poderes formales, co-mo el poder de urgencia,

que permite que sus inicia-tivas ocupen los primerospuestos del orden del díalegislativo.Además, poseen pode-res informales que ejercena través de los legislado-res de su coalición de go-bierno, quienes puedenproponer modificacionesal orden del día para priori-zar la discusión y aproba-ción de la legislación intro-ducida por el Ejecutivo.

También podría esperar-se que parte del éxito delPoder Ejecutivo se deba aque la mayoría de sus ini-ciativas son de alcance na-cional. Los legisladores tie-nen incentivos para darlesrápida aprobación, ya queestos proyectos atraen ma-yor atención de la opiniónpública.Por ejemplo los presu-puestales, que necesitande una tramitación ágil.Muchas veces son discuti-dos en comisiones econó-micas conjuntas, lo queapresura su trámite legis-lativo. El Presupuesto deRentas y Recursos de Capi-tal de 2014, demoró tan só-lo 138 días para ser aproba-do, la mitad del tiempoque el promedio de los pro-yectos de autoría Ejecuti-va durante el pasado cua-trienio.Los tratados internacio-nales, también de alcancenacional, se caracterizanpor su rápido paso por elCongreso. Un ejemplo esel Acuerdo con EstadosUnidos para el intercam-bio de información tributa-ria, de iniciativa guberna-mental, que estuvo 75 díasen el Congreso.Es claro que, en prome-dio, los proyectos de alcan-ce nacional tienen trámi-tes más cortos que las ini-ciativas de alcance regio-nal y local.

María Paula ArocaEspecial para ADN

La reelección del procurador Ordóñez podría declararse nula. ARCH

PANAMÁ. La Corte Supre-ma de Justicia de Pana-má le comunicó de formaoficial a su gobierno queel fallo que declaró in-constitucional el asilo a laexjefa del DAS María delPilar Hurtado está debi-damente ejecutoriado.

BOGOTÁ. Ayer se confir-mó la elección de Maríadel Socorro BustamanteyMoíses Orozco como re-presentantes a la Cáma-ra por las negritudes, apesar de que no pertene-cen a ninguna organiza-ción afrodescendiente.

María del S. Bustamante.

● La Fiscalía inició una in-dagación preliminar conempleados de la construc-tora Consorcio AlianzaEterna encargados de laobra ubicada en inmedia-ciones del Batallón Caldasen donde se encontraronrestos óseos que, al pare-cer, serían humanos.Fuentes del CTI señala-ron que el hallazgo de losrestos en una unidad mili-tar del noroccidente de Bo-gotá se dio el viernes pasa-do y el ente acusador solofue notificado el martes.Un equipo de 40 investi-gadores realiza excavacio-nes en el sitio, pues inicial-mente se dijo que habíaprendas en el sitio, perohasta ahora no han sido en-contradas. Los peritos tar-darán cinco días para defi-nir si se trata de restos hu-manos o animales.El Ejército ha aseguradoque inspecciones en el lu-gar ya arrojaron que no setrata de restos humanos.

El congreso que legisló entre 2010 y 2014 fue más expedito en sacar adelante las leyes presentadas.

● El Consejo de Estado es-tudia una demanda de nuli-dad contra la reeleccióndel procurador AlejandroOrdóñez y la ponencia pre-sentada por el presidentede la Sección Quinta, Al-berto Yepes Barreiro,apunta a declarar nula di-cha elección.La demanda, presenta-da por los abogados Rodri-go Uprimny y Carlos Ma-rio Isaza, argumenta que

el Congreso no podía reele-gir a Ordóñez porque nohabía en la Constitución di-cha figura, y por un su-puesto conflicto de intere-ses de los nominadores ysus electores tanto en laCorte Suprema como en elSenado, respectivamente.La ponencia de Yepesapunta no solo a que seaanulada la reelección deOrdóñez, sino que ningúnotro jefe del Ministerio Pú-

blico pueda aspirar a un se-gundo mandato consecuti-vo, por considerar que esafigura no la contempla laConstitución y supone undesequilibrio de poderes.Y a pesar de que en la úl-tima semana ha habido in-tentos de pasar este proce-so a la Sala Plena del tribu-nal, para que lo estudienlos 24 consejeros, será laSección Quinta la que, enúltimas, decidirá.

Aunque el que pasó ha sido elmáságil desde 1998, faltamayor rapidez.

Análisis deCongreso Visible sobrela rapidez con que tramitan leyes.

En breve

Indaganrestos enunidadmilitar

Niegan asilo deforma oficial

Ratifican elecciónde Bustamante

El apunte

● Hay una variación porcuatrienio entre 1998 y2014, siendo el presidenteJuan Manuel Santos másexitoso que los demás, entérminos del número dedías promedio que se de-moraron sus proyectos enconvertirse en ley. El Con-greso que legisló entre

2010 y 2014 también de-mostró una mayor agili-dad para tramitar sus pro-puestas que los anterio-res. Esta mayor celeridadpuede deberse a unmejorfuncionamiento de la Uni-dad Nacional, y a mejoresrelaciones entre el Legis-lativo y el Presidente.

Santos, más exitoso para sacar leyes

$1.858

diarioadn.coArtículo

UN DÓLARVALE

Lea el análisiscompleto en

$2.524UN EURO

VALE

Dudas a reelección de Ordóñez

aDn6 Viernes 11 de Julio 2014

Colombia

Page 7: 11 de julio Cali

La canciller Angela Merkel.

Israelíes no vana parar ataques

Para muchos analistas, Argentina está a punto de entrar en crisis.

●Alemania expulsó al jefede los servicios secretosestadounidenses, tras esta-llar un escándalo sobre elpresunto espionaje al paíseuropeo.La expulsión marca unpeligroso nuevo giro de laactitud germana frente alabultado expediente del es-pionaje sin fronteras esta-dounidense revelado porEdward Snowden.La revelación oficial deque no solo uno sino dos al-

tos funcionarios alemanesestán siendo investigadospor parte de la Fiscalía yde la Policía Criminal deAlemania bajo sospechade contraespionaje a favorde la CIA, fue la gota quederramó la copa de la pa-ciencia germana y el deto-nante que provocó la deci-sión, inédita en las relacio-nes EE.UU. y Alemania,desde la postguerra, de laexpulsión del representan-te máximo del servicio se-

creto americano del terri-torio germano, tomada enla mañana de ayer por laComisión de Control delos Servicios Secretos delParlamento Germano.Paralelamente a la deci-sión de la Comisión, la can-ciller Angela Merkel res-paldó la decisión de esegremio del legislativo.“Este nuevo espisodiode espías lastima las rela-ciones germanoestadouni-denses”, dijo.

El apunte

●El primerministro israe-lí, Benjamin Netanyahu,descartó un alto el fuego einsistió en que su país seprepara para ampliar laofensivamilitar contra Ga-za, que en apenas 72 horasha causado la muerte a 88personas, la mayor partede ellas civiles.Netanyahu tuvo, sin em-bargo, que frenar a losmiembros más duros desu gabinete, que le exigie-ron incrementar el castigoa la Franja conmedidas co-mo la interrupción del su-ministro de electricidad yagua que Israel controla."Los consejeros legales nopermitirían esto", zanjóNetanyahu, quien aseguróhaber ordenado un aumen-to del número de ataquesaéreos precisamente por-que un país como Israel nopodía permitirse tomar di-

chas acciones. Esa ordense concretó en cerca de uncentenar de bombardeosmás sobre distintos pun-tos de Gaza, que causaronla muerte a una treintenade personas ayer y eleva-ron a casi 600 los heridosen los tres días de ofensi-va.Siete de ellos murieronen un bombardeo contraun café en el que un grupode personas disfrutabande la semifinal del mundialde fútbol. Los objetivos fue-ron -según el Ejército- lan-zaderas de misiles, cen-tros militares de instruc-

ción, supuestos silos y fá-bricas de armas, pero tam-bién viviendas en las quehabitan civiles, lo que hadesatado una oleada de crí-ticas.El Ejército israelí argu-menta que son usadas pormiembros de los movi-mientos islamistas como"centros de comando" e in-terpreta por ello que son"objetivos legítimos". Sinembargo, la organizaciónisraelí de defensa de los de-rechos humanos Betselemrecordó que atacar vivien-das de milicianos palesti-nos "viola el derecho hu-manitario internacional" yque bajo ninguna justifica-ción es un objetivo legíti-mo. "Tratar esas casas co-mo objetivos legítimos esilegal, una interpretacióndistorsionada del concep-to cuyo resultado es el da-ño para los civiles, a quie-nes la ley intenta prote-ger", dijo Betselem.

Tras dos días de bombardeos, la cifra demuertos palestinos asciende a 88 personas.JerusalénEFE - AFP

El llanto por la impotencia se apodera de los palestinos. AFP

● La polémica se desatódespués de que se cono-ciera que Israel mató aocho personas, seis deellas menores y niños, enun ataque contra la vivien-da de la familia palestinaKaware, uno de cuyosmiembros pertenece albrazo armado de Hamas.

La investigación posteriorparecedemostrar que, pe-se al aviso previo a la fami-lia de que se bombardea-ría el inmueble, el Ejércitono se ajustó al protocolo ysabía que había civiles enel interior cuando disparó,lo que ha sido duramentecriticado.

Secretario general dela ONU, Ban Ki-moon,

calificó como insosteniblela situación. "Nosenfrentamos al riesgo deuna escalada total”, dijo.

● El presidente de EE.UU., Barack Obama,ofreció al primer minis-tro israelí, Benjamin Ne-tanyahu, mediar para lo-grar un alto el fuego en-tre Israel y el movimien-to islamista Hamas y ur-gió a ambas partes a"restaurar la calma".En una conversacióntelefónica, Obama ase-guró a Netanyahu queEstados Unidos "siguepreparado para facili-tar un cese de hostilida-des, incluido un regresoal acuerdo de alto el fue-go de noviembre de2012", que fue mediadopor la entonces secreta-ria de Estado estadouni-dense, Hillary Clinton.Obama "reiteró lafuerte condena de EE.UU. a los continuos dis-paros de cohetes contraIsrael por parte de Ha-más y otras organizacio-nes terroristas (que nohan causado muertos niheridos) y reafirmó elderecho de Israel de de-fenderse contra estosataques", indicó la CasaBlanca.

● Con Argentina navegan-do por las turbulentasaguas de la recesión, lascampanas de alerta tocanen Perú, Brasil y Chile,que han visto cómo la des-aceleración de China, lacaída de las exportacio-nes, el menor consumo, labaja en la inversión o lamayor inflación se convier-ten en amenazas que de-ben enfrentar con medi-das urgentes.

La economía de Argenti-na, que en el primer tri-mestre cayó 0,8 por cientofrente al último trimestredel 2013, acumuló dos pe-riodos en rojo, con lo quetécnicamente entró en re-cesión.Para el economista Al-berto Bernal, de BulltickCapital Markets, en esepaís se ha presentado unapérdida de reservas inter-nacionales y la inversiónha caído demanera dramá-tica. Además, según el Ins-tituto Nacional de Estadís-ticas y Censos, la inflaciónen los cinco primeros me-ses del año fue del 13,5 porciento.

TEXAS. Seis personas, en-tre ellas cinco niños, mu-rieron en un tiroteo enuna vivienda del área me-tropolitana de Houston(Texas). La Policía persi-guió al sospechoso del cri-men, al que acorraló en uncallejón y quien se encuen-tra ya bajo control.

MÉXICO. El gobierno mexi-cano inauguró en el muni-cipio de Nicolás Romero,estado de México, un jar-dín de niños y una escuelaprimaria con el nombredel Nobel colombiano Ga-briel García Márquez, re-cientemente fallecido enese país.

Alerta poreconomíaargentina

En breve

El dato

Ataque a vivienda mató a seis niños

Investigan causas del tiroteo. Gabo, una leyenda de las letras.

Bolivia presentó ayer en EstadosUnidos la demanda de extradicióndel expresidente Gonzalo Sánchez.

Bolivia pide extradición

PresidenteObamaofreció unamediación

Dolor por muertede cinco niños

Abren escuelas enhomenaje a Gabo

Espionaje sacude a Alemania

aDn 7Viernes 11 de Julio 2014

Mundo

Page 8: 11 de julio Cali

● La presión está del ladoargentino, sin duda. Estedomingo, cuando ruede lapelota en el estadio Mara-caná, los ojos del mundoapuntarán a Lionel Messi,quien busca el título de suconsagración, ese por elque tanto esperó y que lodisparará sin escalas altrono del fútbol orbital.Se dejó ver con su carallena de lágrimas en SaoPaulo, anticipando lo quevino a buscar: el títulomundial.El mejor del planeta, eseque en un segundo que leden cambia cualquier his-toria, ese que invierte enpensar antes que el restopara ejecutar sin piedad,ese que llevó de la mano aArgentina con sus cuatrogoles en tres partidos a oc-tavos de final, parece ha-ber frenado en seco.Pasaron Suiza, Bélgica yHolanda, tres seleccionesde estilos diferentes perosimilares en la decisión decolocarle marca duplicadao triplicada al hábil delan-tero argentino, y de esaforma lo anularon.Ahora, el cuatro vecesganador del Balón de Oro,no tendrá excusa. El temaahora es que su sociedadcon DiMaría, Agüero e Hi-guaín no convence del to-do.Con el primero lesiona-do, el segundo volviendode una lesión y sin compe-tencia y el tercer impreci-so, Messi levanta la cabe-za, no ve a nadie libre, dauna vueltica y ya tiene cua-tro enemigos encima.Sus compañeros, igualque 40millones de argenti-nos, esperan que frote lalámpara y encare hacia laportería rival, donde sevuelve letal. ¿Lo lograráen el Maracaná?Ahí viene su siguienteproblema: Manuel Neuer,el arquero alemán. Una in-yección de confianza le hadado el prestigioso OliverKahn a quien, para mu-chos, al decir que el mu-chacho ya es el mejor por-tero del mundo.El número 1 de la Manns-chaft es, con 28 años, toda-vía joven para su puesto.Pero la última cita con Ar-

gentina es un enorme desa-fío para él.Lo es también para elresto de los protagonistasque saltarán a la canchadel mítico estadio carioca,pero todavía más para losporteros, porque cual-quier error borrará de unplumazo horas y horas deextraordinaria labor.Kahn puede confirmar-lo. En el Mundial de Japón-Corea 2002, el capitán ger-mano multiplicó las proe-zas en su meta y llevó alequipo hasta la final, conun solo gol encajado enseis partidos.Fue incluso elegido me-jor jugador del Mundial,pero el 30 junio de 2002 enYokohama, en el minuto67, falló. No logró blo-quear el balón tras un dis-paro anodino de Rivaldo ylo dejó en los pies de Ronal-do. Adiós al título. Ese esel riesgo que corre este do-mingo Neuer.Aunque encajó cuatrogoles en seis partidos, nin-guno puede imputársele di-rectamente y dos son pura-mente anecdóticos porque

son descuentos en el mar-cador sin consecuenciassobre el resultado final, enoctavos de final contra Ar-gelia (2-1 en la prórroga) yen la semifinal ante Brasil(7-1).El portero del Bayern deMúnich tranquilizó cons-tantemente a sus compa-ñeros, en jeugos duros co-mo contra Ghana (2-2) yen un menor grado contraEstados Unidos (1-0), y so-bre todo contra Argeliacon sus salidas fuera delárea, como un Franz Bec-kenbauer con guantes.El portero totalizó 25 pa-radas, algunas de ellas me-morables, como ante Ka-rim Benzema en cuartosde final contra Francia(1-0) cuando el partido ago-nizaba o contra el brasile-ño Paulinho.Sin embargo, quien separará ahora en frente esnada menos que el mejorfutbolista del planeta.El premio, el primer títu-lo mundial de un europeoen América Latina. Vale lapena el riesgo.* Con datos de Agencias

Manuel Neuer reivindicó en este Mundial al portero líbero, el que arriesga el todo por el todo. Pinta para ser el mejor en Brasil por lo hecho resguardando a Alemania.

Lionel Messi tienesobre sus hombrosel título deArgentina. No envano es paramuchos el mejorfutbolista delplaneta. En esteMundial no habrillado a losniveles esperados,pero por su talentopuede resolver enun parpadeo elcampeonato delmundo. Estedomingo tiene laprueba mayor. AFP

Elgranduelo finalEl porteromás seguro delmundo frente almejor de los delanteros, para el domingo.

ManuelNeuer, deAlemania, y LionelMessiserá protagonistas en el estadioMaracaná.

Jenny GámezEnviada Especial a Río

MUNDIALDOMINGO

Page 9: 11 de julio Cali

El técnico Louis van Gaal, al final de partido contra Argentina. EFE

Jorge Campos, gran arquero.

● Holanda y Brasil se en-frentarán este sábado enel duelo que definirá el ter-cer puesto del Mundial, pe-ro el entrenador de la se-lección europea, Louis vanGaal, dijo ayer que era unpartido inútil que “nadatiene que ver con el depor-te”.“Pienso que este partidono debería jugarse nunca,lo he dicho por 10 años”,declaró Van Gaal despuésde que su equipo perdiópor penales ante Argenti-na en las semifinales.

“Es injusto que tenga-mos un día menos quenuestro rival para recupe-rarnos”, agregó.“Lo peor es que creo quese pierde dos veces segui-das. En un torneo en el

que uno jugó maravillosa-mente bien, se puede vol-ver a casa como un perde-dor porque posiblementese pueden perder los dosúltimos partidos y eso notiene nada que ver con eldeporte”, sostuvo.“Así que, particularmen-te en un torneo de fútbolno debería haber jugado-res disputando un partidopor el tercer y cuarto pues-to. Porque solo hay un pre-mio que importa y es sercampeón del mundo”, re-marcó.

● Roberto Carlos mide1,68 m y pesa unos 70 ki-los. No será muy notoriopero su figura puede para-lizar cualquier entorno.Aparece en medio de losperiodistas, ahora que tra-baja en Brasil como uno deellos, y el barullo es total.Corren camarógrafos, fo-tógrafos, reporteros, curio-sos, todos al compás desus pasos. Arrastra gente,como cuando estaba en lacancha.El mundialmente famo-so lateral izquierdo brasile-ño, campeón mundial consu país en Corea-Japón2002, insignia del Real Ma-drid con el que ganó cua-tro títulos de Liga, tres Li-gas de Campeones y dosCopas Intercontinentalesy quien hoy es técnico delSivasspor de Turquía, esuna voz más que autoriza-da para hablar de lo divinoy lo humano en el Mundialde su país, ese que, aunqueno confiese ante las cáma-ras, aún le está doliendo.Antes de la clasificaciónde Argentina a la final, te-nía dudas del juego colecti-vo de esta selección, comotodos en Brasil.“Di María estaba siendola referencia de Argenti-na”, decía, lamentando laausencia contra Holandade quien en efecto eraquien hacía la diferenciaen el finalista.En una final contraAlemania, ¿a quiénvería más fuerte?Alemania es fortísimo,

está por delante de todoslos demás.¿Qué balance hacehasta aquí de esta Copadel Mundo?No hemos visto muchoespectáculo, pero sí parti-dos divertidos. Hemos vis-to a selecciones como Cos-ta Rica, México, Colombiao Estados Unidos, que sonequipos que han evolucio-nado muchísimo y por esocreo que ha sido el mejormundial en el país del fút-bol.¿Hay algún rezago deSuramérica respecto aEuropa a la luz de losresultados?

No, acá las cosas son deadaptación. Pensábamosque los suramericanos es-taban al frente y hay quever lo que pasó, pero tam-bién hay que decir que nopor un partido podemosdar opiniones.En Europa se habla delproblema de adaptaciónal clima enSuramérica…Cuando nosotros juga-mos en Europa tenemosque adaptarnos también.Yo pienso que nosotros es-tamos un pocomás adelan-tados. En organización departidos hemos evoluciona-do muchísimo. Viene un

equipo como Alemania,muy bien posicionado, enel que todos saben a quéjuegan, son muy fuertes.Me parece que el fútbol ac-tual se igualó. Ya no hayequipos tontos por ahí.Los jugadores han crecidomuchísimo. Eso es lo quepasa.Mencionaba a Colombia.¿Qué impresión le dejanJames y esa selección?Estoy hablando bien deColombia desde hace mu-cho tiempo, desde cuandoestaba jugando Falcao. Es-ta es una selección conmu-chísima calidad, el fútbolcolombiano está en este

momento como Brasil, confútbol bonito, sin miedo,con jugadas de efecto. Va-mos a verlo en el próximomundial. Yo deseo siem-pre cosas buenas para Co-lombia, para Brasil, Uru-guay. Son selecciones conmucha calidad.¿Hay dolor por lamanera como sedespidió Brasil?La tristeza la guardo pa-ramí. Delante de las cáma-ras prefiero decir que Bra-sil intentó hacer lo mejor.Cuando ves el partido con-tra Alemania, los goles…Yo vestí la camiseta deBrasil durante 17 años ynunca pasé por eso, perocuando perdía sufría. Ima-gínate cuando temeten sie-te, entonces es muy triste,pero este es el fútbol.¿Consuela el partidopor el tercer lugar?Para Brasil ser segundoo tercero es como ser últi-mo, a nosotros no nos gus-ta perder.

‘Colombia tienemuchacalidad’:RobertoCarlosEl zurdo de oro deBrasil analiza elMundial y hablamuy bien deColombia.

Neymar visitó ayerla concentración de

Brasil, en las afueras deRío. Mañana acompañaráa la selección en el juegocontra Holanda.

● En un Mundial lo habi-tual es que en la portadade los periódicos salga elque hace el gol. Lo que na-die espera es que en la fotosalgan los porteros, los en-cargados de arruinar lafiesta del gol. Sin embar-go, en este Mundial ellosse han robado el protago-nismo.Sergio Romero, de Ar-gentina; Keylor Navas, deCosta Rica; David Ospina,de Colombia; GuillermoOchoa, de México, hacenparte de la lista de ilustresarqueros. Pero en opinióndel exarquero mexicanoJorge Campos, el mejor detodos es el alemán ManuelNeuer.“Si el equipo alemán es-tá en la final es porque es-tá él”, dijo el veterano e his-tórico arquero de México.“Neuer es un portero di-ferente que hace que elequipo camine para ade-lante. Juega adelantado,siempre cubre la defensa.Recuerdo a Higuita, queera un portero que tam-bién hacía eso”.Así, Campos, titular conMéxico en los mundialesde 1994 y 1998 reclama pro-tagonismo para Neuer. JG.

Roberto Carlos en tiempos de jugador de la Selección Brasil. Fue un futbolista quemarcó diferencia.

El apunte

JennyGámezEnviada especialSaoPaulo

El dato

Las cifras

Neuereselmejorarquero:Campos

jugados por RobertoCarlos con la camiseta deBrasil. Lo hizo comolateral izquierdo.

en Brasil, con Palmeiras,antes de emprender elviaje al Real Madrid,donde se consagró.

125

2

● La presidenta brasileña,Dilma Rousseff, dijo quesupaísdebería dejar deex-portar futbolistas. “Expor-tar un jugador significa notener la mayor atracciónpara que los estados si-gan llenos”, afirmó laman-dataria a CNN. “Renovaral fútbol brasileño es dar-se cuenta que un país, conesa pasión por el fútbol,tiene todoel derechode te-ner sus jugadores aquí yno exportarlos”, dijo.

VanGaal: ‘esunpartido inútil’

partidos

títulos ganó

‘Que no exportemosjugadores’: Dilma

Page 10: 11 de julio Cali

● Fueron 18 horas de supli-cio. Al devolver la páginadel recuerdo ElifaiberAristizábal aún siente ra-bia por aquella tarde deldomingo 22 de junio en elque descubrió que pese acancelar con casi dos añosde anticipación más de 20millones de pesos por unviaje soñado al Mundial deBrasil, en ese instante de-bía tomar un bus por 18 ho-ras para llegar a Cuiabá, laúltima sede de la fase degrupos para la SelecciónColombia.La situación la descu-brió este comerciante deganado paisa de 39 años,ese domingo en Brasilia,luego de una celebraciónhasta el amanecer por eltriunfo 2 a 1 de Colombiaante Costa de Marfil. Enrealidad, los problemascon la agencia contratadapara el viaje desde Mede-llín arrancaron el mismodía en que pisó tierra brasi-leña. Hoteles que no eranlos acordados, trasladosque no se cumplían y has-ta tiquetes aéreos que des-aparecieron sin razón.Total, ese domingo, Aris-tizábal y otros 40 colom-bianos que también ha-bían depositado su confian-za en distintas agencias deviaje salieron en bus desdeBrasilia a Cuiabá cuandose suponía que debían ha-cerlo en avión. Al parecer,líos de última hora con locontratado a través de laFifa y uno de los operado-res autorizados en Colom-bia, generaron los proble-mas."Fue tortuoso. Incluso,el primer bus que nos die-ron nos dejó tirados en laterminal porque no le ha-bían pagado. Nos tocó re-coger 5.200 reales (4 millo-nes 628 mil pesos aproxi-madamente) para alquilarotro bus que nos llevara",recuerda Aristizábalquien pese al trago amar-go logró llegar a Cuiabá pa-ra gozar con la tercera vic-toria de Colombia.Situaciones como estafueron las que tuvieronque vivir muchos hinchasno solo colombianos sinode otros países para con-vertir en realidad el sueñode ver a la selección de su

país en un Mundial de fút-bol que ya expira. Y másporquemientras los que in-virtieron fortunas con laesperanza de no tener pro-blemas, vivieron su propiosuplicio, los que llegaron aprobar suerte, también en-contraron líos."A mí me robaron el pa-saporte y las tarjetas decrédito en Brasilia. Mequedé sin un peso", reme-mora Santiago Silva, unbogotano que encontró envarios amigos alivio a su si-tuación."Fueron precios abusi-vos. Hubo vuelos que nor-malmente valían 200 rea-les (178 mil pesos aproxi-madamente) que costaroncasi 1.500 reales", aseguraCarlos Mauricio Flamen-co, agente de viajes salva-doreño que trajo más de200 compatriotas paraver el Mundial de Brasil yquien agrega que tuvo quehacer varios viajes paraasegurar hoteles y trasla-dos ante los líos con la pro-

pia Fifa.Además del incrementode precios en hoteles y ti-quetes aéreos, muchos hin-chas también se quejaronpor lo costoso del transpor-te público, especialmentede taxis. El 'banderazo'era de 4,10 reales (3700 pe-sos aproximadamente), pe-ro al avanzar el taxímetro

podía marcar carreras dehasta 120 reales (106.800pesos aproximadamente)por recorridos de 15 minu-tos sin derecho a réplica.El valor de la comida tam-bién fue otra queja pueseran pocas las ofertas eco-nómicas y hasta en el cen-tro de varias urbes brasile-ñas, incrementaron susprecios sin justificación.Ahora, cuando el Mun-dial de Brasil ya dice adióseste fin de semana, desdeRío de Janeiro ya se alertapor la falta de habitacio-nes para la invasión argen-tina que se espera y el in-cremento de precios en pa-sajes aéreos y terrestrespara la final. Total, la fies-ta del fútbol mundial atra-jo más de 600 mil visitan-tes que ahora hacen el ba-lance económico de lo gas-tado en Brasil."Fue mucha plata perogracias a Dios Colombianos dio esa alegría. Creoque valió la pena", conclu-ye Aristizábal.

Refugiode tinta JuanDavid

Correa L.SacrificiosparaveraColombiaenBrasilHistoria de esfuerzos de la gente para estar en elMundial.

UnMundial para aprender

“Colombia desistióde hacer el campeo-nato de 1982. El en-tonces presidente

Belisario Betancur anun-ció que tenían otras co-sas más importantes quehacer que sacar tiempopara atender las extrava-gancias de la FIFA. En-toncesMéxico fue escogi-do en 1983”.La leyenda está en elMuseo del Fútbol en el es-tadio Pacaembú de SaoPaulo al lado de la foto deDiego Armando Marado-na y su éxtasis del Mun-dial de 1986. Al estar acáen Brasil uno no deja depreguntarse si Colombiaestá capacitada para ha-cer un espectáculo de es-te tipo. En ese año lejanode 1986 había chances pe-se al clima de tensión y laviolencia que se vivía. Pe-ro era otro contexto.El de hoy, el actual, ha-ce que en ocasiones unosienta que hay potencialpara que el país se le mi-da a semejante gesta. Enla tierra de Pelé hay po-breza, falta de infraes-tructura vial y las injusti-cias que se viven en la deJames, en la nuestra. Losbrasileños se hacen lasmismas preguntas que,seguramente, hoy haría-mos los colombianos:¿vale la pena invertir 65

mil millones de dólaresen un certamen de unmes cuando falta tantopor resolver socialmen-te? Para muchos brasile-ños no lo fue. Para otros,el orgullo que conllevaverse en los ojos del mun-do entero y las gananciasde casi 50 mil millones dedólares que se calculanpor el turismo, son másque razones justas paraalabar la decisión.En Colombia, insisto,hay potencial. Pero faltademasiado. Los brasile-ños le apostaron a mos-trarse tal y como son. Pe-ro lo hicieron invirtiendoal tiempo en obras públi-cas (aunque con fallas), lepusieron el alma a sobre-ponerse a los líos socialespara darle paso a un tras-porte público eficiente(en Río de Janeiro y SaoPaulo el sistema metrolleva a los estadios) y has-ta se unieron para sacaradelante el certamen pe-se a la derrota catastrófi-ca de 7 a 1 ante Alemania.Por eso, el potencial deColombia puede estar eneso, en la unión de todoun pueblo entorno a unobjetivo. Se mostró conel apoyo a la Selección yse podría replicar con unMundial de Fútbol. Ob-vio, sería en muchos añospero se vale soñar en unaColombia con Mundial.

¡Click!

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, dijo quesu país debería de dejar de “exportar futbolistas”, dosdías después de la histórica derrota 7-1 ante Alemania.

SAN JOSÉ. Después delgran papel de Costa Ricaen el Mundial, la Federa-ción local se enfrenta al re-to de lograr la continuidaddel DT colombiano JorgeLuis Pinto, quien ha dichoa los medios locales que eldinero no es su prioridad.

RÍO. Neymar aseguró ayerque no guarda rencor alcolombiano Camilo Zúñi-ga por el rodillazo en la es-palda que le lesionó y le im-pidió jugar los dos últimospartidos del Mundial. “Nosiento odio, no siento na-da. Le deseo éxito”, dijo.

Algunos aficionados hicieron grandes esfuerzos para estar en Brasil. Dicen que valió la pena. AFP

El apunte

JuanDavid CorreaEnviadoEspecialSaoPaulo

AFP

Sostener a Pinto,reto de Costa Rica

● Una de las situacionesque han analizado los ex-pertos con respecto a laspersonas que viajaron alMundial tiene que ver conel tema de los créditosbancarios. Algunos pien-san que las facilidades decréditos que están ofre-ciendo esas entidades pu-do haber influido en la re-lativa facilidad con la quealgunos armaron viaje contoda la familia.

Neymar, sin odioscon Camilo Zúñiga

Los créditos seríanparte de la clave

Page 11: 11 de julio Cali

Cuatro goles recibió en Brasil.

‘Será lindo jugarcontraAlemania’●En el estadio Alfonso Ló-pez, de Bucaramanga, ha-cía un sol intenso. Cerca albanderín del tiro de esqui-na, en el sector nororien-tal, se encontraba José Ho-racio Basualdo, aquel vo-lante de contención que en1990 estuvo muy cercacon Argentina de ganar eltítulo mundial en Italia.La ocasión para enta-blar una conversación conel hoy mánager del Atléti-co Bucaramanga fue mági-ca, pues 24 años despuésla selección ‘Albiceleste’vuelve a una final de copadel mundo, y lomejor, fren-te al rival que lo derrotó,Alemania.El también campeón dela Copa Intercontinental,con Vélez Sarsfield (1994),y con Boca Juniors (2000),describió esos instantes fi-nales donde Andreas Breh-me, desde el tiro penal, ledio la tercera estrella a losalemanes.“Fue un balde de aguafría. Preferiría haber per-dido como Brasil (7-1), hu-millado pero por lo menossabiendo que fue goleado,y no así frente a Alemaniadonde tuvimos la ilusión to-

do el partido y estuvimoscerca”, reveló Basualdocon tono bastante melan-cólico.Para el domingo, él diceestar “reclutando” perso-nas que se han ‘argentini-zado’, donde espera quelos jugadores “terminen elpartido de la mejor mane-ra para no sufrir tanto”.

Basualdo cataloga de “dudoso” el penal con el que ganó Alemania.

JoséBasualdo recordó la final de Italia 90.●Antes del inicio del Mun-dial de Brasil-2014, los dia-rios en Inglaterra ya infor-maban de un posible inte-rés de Arsenal por el porte-ro de la Selección Colom-bia David Ospina.“La llegada de Ospina alArsenal depende de su des-empeño en el Mundial”, pu-blicó el diario Mirror el pa-sado 3 de junio.Mientras tanto, el mis-mo medio publicó que Ar-

senal busca un nuevo por-tero y que ese es David Os-pina, arquero que jugó loscinco partidos que Colom-bia disputó en el Mundial.“El entrenador de Arse-nal, Arsene Wenger, estáreuniendo reportes de loscandidatos, incluido Ospi-na de 25 años, para compe-tir con el primer porteroWojciech Szczesny”, agre-gó el diario inglés.“Al Arsenal le gusta Os-pina por el cual podrían pa-gar 3 millones de libras,unos 5 millones de dólares,finalizó la publicación deldiario inglés”, relató.Arsenal confirmó ayer elfichaje del delantero chile-no Alexis Sánchez.

Óscar Andrés Olarte CastroBucaramanga

Abel Aguilar y Cristian zapata.

● En la sede administrati-va, Alex Gorayeb, del De-portivo Cali, se llevó a ca-bo otro homenaje a los ju-gadores de la Selección Co-lombia, quienes tuvieronuna histórica actuación enel Mundial de Brasil.Entre los homenajeadosse encuentran el zagueroCristian Zapata, el volante

Abel Aguilar y el entrena-dor de arqueros del combi-nado patrio Eduardo Niño,todos alguna vez pasaronpor las toldas azucareras.En el acto, los socios delclub corearon el nombrede los jugadores y les brin-daron un aplauso luego deuna firma de autógrafos yde regalarles una placa.

La cifra

¿DavidOspinaalArsenal?

Máshomenajesa losjugadoresdela ‘sele’

disputó José HoracioBasualdo con la camisetadel combinado ‘gaucho’,en 1990 y 1994.

2Mundiales

Page 12: 11 de julio Cali

Ira: amenaza cerebral

La Feria Internacional de Moda se realizará en Sao Paulo. ARCH.

Si no se toma agua, hay riesgo.

● Un grupo de empresa-rios colombianos del sec-tor del calzado y un grupode periodistas especializa-dos en moda, tendencias ynegocios; viajarán en lospróximos días a Brasil invi-tados por Abicalzados,Asociación de Industriasdel Calzado de Brasil y elprograma Brazilian Foot-wear para participar enFrancal 2014.La 46a Feria Internacio-nal de la Moda en Calzadoy Accesorios, es cataloga-da como el primer granevento de negocios en Bra-sil una vez pasada la Copadel Mundo, y se realizarádel 15 al 18 de julio.

La expectativa de los or-ganizadores es que el Mun-dial influencie positiva-mente el resultado de laFeria. La expectativa es re-cibir a 62.000 comercian-tes, distribuidores y profe-sionales de la industria,provenientes de estadosbrasileños y de más de 70países.Busca lograr el mayorperíodo de ventas del sec-tor del calzado en Brasilrespondiendo a las necesi-dades del mercado internoal ampliar las oportunida-des de apertura de nuevosmercados y del externo alestimular las exportacio-nes, los negocios y estable-

cer asociaciones y lazos co-merciales. De acuerdo conla Gerente de Negocios deFrancal, Malu Fiorese, "Elobjetivo es aumentar el vo-lumen de negocios y llevarlas marcas brasileñas anuevos puntos de venta, in-cluso fuera del país".

Estudio determinó que estrés y agresividad aumentan riesgo de sufrir ataque cerebral. SHUTTERSTOCK

WashingtonAFP

● ¿Se siente cínico, agresi-vo u hostil con los demás?Entonces tiene el doble deriesgo de sufrir un infartocerebral, según un estudiopublicado en Stroke, unarevista de la AmericanHeart Association (asocia-ción cardíaca).Según la investigación,la depresión y el estrés ex-cesivo aumentan las posibi-lidades de padecer un ata-que cerebral. Para deter-minar esta conclusión,más de 6.700 adultos deentre 45 y 84 años respon-dieron cuestionarios sobresu ánimo y su comporta-miento.En las encuestas se eva-luaron el estrés crónico, ladepresión, la ira y la hostili-dad de las personas a lolargo de dos años. Las cali-ficaciones más bajas indi-caban que tales síntomasse presentaban con menosfrecuencia. Los sujetos noreportaban males cardía-cos al inicio del estudio.Luego, los investigado-res hicieron seguimiento aestos individuos a lo largode ocho y 11 años, durantelos cuales 147 de ellos su-frieron infartos cerebralesy 48 fueron víctimas de unataque isquémico transito-

rio (TIA), un bloqueo tem-poral del flujo de sangre alcerebro.El estudio halló que quie-nes registraron las califica-ciones más altas de hostili-dad tenían el doble de ries-go de sufrir un infarto ce-rebral o un TIA, compara-dos con los que registra-ban notas más bajas.Asimismo, los altos índi-ces de síntomas depresi-vos se tradujeron en 86%de alto riesgo, mientraslos estresados crónicos en-frentaron un 59% de ries-go. Tal vez sorprendente-mente, la ira no se asoció aningún riesgo de ataque ce-rebral.En el estudio participa-ron personas de todas lasrazas por lo que este nofue un factor determinan-te.

Brasil marca la pautaen calzado y accesorios

La feria se realizaráen la ciudad de Sao

Paulo. En Colombia estánpresentes más de 50marcas de Brasil en todotipo de calzado.

Personas hostiles y estresadas tienenmás posibilidad de sufrir ataques.CUIDADO CON LA AGRESIVIDAD

●El cambio climático trae-rá consigo más días de ca-lor, gente más sudorosa ymás deshidratación, unfactor clave de riesgo parael aumento de los cálculosrenales, señalaron investi-gadores.El estudio publicado enla revista EnvironmentalHealth Perspectives hallóuna relación entre días ca-lurosos y piedras en el ri-ñón en 60.000 pacientes,cuyos registros médicosfueron estudiados en At-lanta, Chicago, Dallas, LosAngeles y Filadelfia."A medida que las tem-peraturas diurnas suben,hay un rápido aumento dela probabilidad de que lospacientes sufran en eltranscurso de los siguien-tes 20 días cálculos rena-les", dijo Gregory Tasian,urólogo pediátrico y epide-miólogo del Hospital de Ni-ños de Filadelfia y autordel estudio.

● Los días 16 y 17 de juliose llevará a cabo uno delos más importantes even-tos de diseño de AméricaLatina. Inspiramais -Salónde Diseño e Innovación deMateriales-, expone lasprincipales inspiracionespara la temporada invier-no 2015, en componentes ymaterias primas para elcalzado y las manufactu-ras, en Sao Paulo (Brasil).El Foro de Inspiracio-nes, uno de los proyectosmás importantes, contarácon más de 600materialesinéditos inspirados en el in-vierno de 2015. Walter Ro-

drigues diseñador y coordi-nador del núcleo de diseñode Brasil, presenta las pro-puestas en insumos paracalzado, prendas de vestir,cuero, textiles, artículos ymateriales.Por otro lado, durante laferia, se presentará el pro-yecto +Estampa que incen-tiva la creación de estam-pados innovadores que re-presentan el estilo de vidabrasileño. Inspiramais esrealizado por la Asocia-ción Brasileña de Empre-sas de Componentes paraCuero, Calzado yManufac-turas, el programa Foot-wear Components by Bra-sil con el apoyo de la Agen-cia de Promoción de Ex-portaciones e Inversiones,Apex-Brasil y el Centro delas Industrias de Curtiem-bres de Brasil (CICB).

El apunte

El dato

Aumentode calor,riesgo decálculos

Inspiramaises un salónpara diseño

● Según Susan Everson-Rose, principal autora delestudio, frecuentementelos infartos cerebrales seasocian con factores deriesgo comoel nivel de co-lesterol, la presión arte-rial o el tabaquismo, perotambién influyen caracte-rísticas sicológicas.

Fósiles del esqueleto de 18dinosaurios fueron devueltos alGobierno de Mongolia por EE. UU.

Devuelven fósiles

No solo afectan losfactores externos

aDn12 Viernes 11 de Julio 2014

LaVida

Page 13: 11 de julio Cali

● Cientos de perros espe-ran ser adoptados en alber-gues y fundaciones en Co-lombia. Para promover suadecuada alimentación, lamarca de comida paramas-cotas Pedigree lanzó Adóp-tame, un programa paranutrir a las mascotas sinhogar.

Hasta el 15 de agosto, porcada persona que compreuno de estos productos, sedonará un kilo de alimentoa fundaciones aliadas enBogotá (Voz Animal), Ba-rranquilla (Fundefauna),Cali (Paraíso de la Masco-ta), Medellín (Orca) yMani-zales (Reino Animal)De esta forma, la marcaquiere impulsar la nutri-ción de los perros que han

sido abandonados o maltra-tados para apoyar su proce-so de rehabilitación y queen un futuro puedan conse-guir una nueva familia.“Uno de los principalesproblemas que enfrentanlos albergues es el déficitde alimento para los anima-les que son rescatados. Através de esta campañaqueremos suplir esta nece-sidad y también brindar la

oportunidad a las personasque no pueden adoptar aque apoyen de una maneradiferente”, explicó VivianaLozada, gerente de Pedi-gree.Este programa comenzóhace cinco años y desde en-tonces 2.500 canes se hanbeneficiado. Para este añose donará un total de 70mi-llones de pesos en alimen-toS.

Alimento para perros sin hogar

● Por primera vez llega aCorferias ExpoPet, una fe-ria no solo para los aman-tes de las mascotas si nopara veterinarios, zootec-nistas, empresarios y co-mercializadores de alimen-tos y productos.

Este evento se llevará acabo del 23 al 26 de octu-bre en Bogotá y tendráuna amplia vitrina comer-cial y académica.Adicionalmente, habráuna zona de diversión conshows en vivo, canicrossindoor, exhibición de pe-ces koi, campeonato de agi-lity y grooming, espacio di-señado para divulgar lasúltimas tendencias en cor-te y cuidado estético de lasmascotas.

Mascotas

Campaña para donar comida amascotas abandonadas.

Expopet, laferia paramascotas

RedacciónBogotá

Espacio para gatos y perros.

Nutrición de las mascotas es clave para su desarrollo. ARCHIVO

aDn 13La VidaViernes 11 de Julio 2014

Page 14: 11 de julio Cali

Bailesensu ‘salsa’HOY, ESPECTÁCULO ‘ENSÁLSATE’

● La riqueza y diversidadcultural del folclor colom-biano es el alma de un gru-po de bailarines pertene-cientes a diferentes escue-las de baile de la ciudad enel montaje de temporadade la Fundación Ensálsa-te, en el espectáculo ‘Co-lombia en su salsa’.Este tercer montaje detemporada, a diferenciade los anteriores que reco-rrieron diferentes lugaresdel mundo a través del bai-le, está inspirado en el fol-clor colombiano y sus dife-rentes regiones, pero sindejar de lado la salsa cale-ña.Edwin Chica, directorde este espectáculo de bai-le, explica que se desarro-llará en tres actos: “En elprimero se hará una pues-ta en escena con un reco-rrido por las regiones Pací-fico, Atlántico y Andina,en la que se logra una pro-puesta innovadora al inte-grarlos con la salsa. El se-gundo, es al estilo Caba-ret, en el que se hará undespliegue de bailes de lafamilia de la salsa, como elchachachá, mambo, bole-ro, entre otros. Y el cierre,será un espectáculo al esti-lo caleño”.Este ‘show’ tendrá elacompañamiento en vivode la orquesta Sounare,destacada a nivel nacionaly que está bajo la direc-ción de Óscar del Castillo,

cantante, arreglista y violi-nista.“Haremos un homenajeal folclor colombiano des-de la salsa, con una puestaen escena impactante, queademás contará con uncuadro especial con loscampeones de tango”,agrega el director del es-pectáculo.Cuenta Edwin Chica quepara darle vida a este mon-taje, fue necesario contra-

tar los servicios de uno delos “grandes coreógrafosdel país” en cuestiones fol-clóricas.“Contratamos a AlbeiroQuiroz, director, coreógra-fo, uno de los fundadoresdel Ballet Folclórico de An-tioquia, reconocido mun-dialmente por su participa-ción en países como Esta-dos Unidos, Emiratos Ára-bes, Francia, Canadá, Ita-lia y Colombia. Con él se lo-

gró hacer un montaje defolclor estilizado con salsa,cargado de ‘show’”, diceChica.El espectáculo ‘Colom-bia en su salsa’, que inte-gra escuelas como TangoVivo, Salsa Viva, Pionerosdel Ritmo y Nueva Juven-tud, abrirá sus puertas des-de las 7:30 p.m., en el Ho-tel Dann Carlton. El ‘show’empezará a las 9:00 p.m.Informes: 557 0618.

La tercera función de temporada ‘Colombia en su salsa’ fusiona ritmos folclóricos del país, con la salsa caleña. ARCHIVO PARTICULAR

Los datos

FUNCIÓNBAILE

Agosto 15, septiembre 12,octubre 17, noviembre 21,diciembre 26, 27, 28, 29 y30.

2.

Las boletas se puedenconseguir en los puntosde venta de Tuboleta.como en la línea 405 5300.

1.

Lo que sigue

Boletería

En breve

CALI. El Teatro Salamandradel Barco Ebrio tiene abier-tas las inscripciones para eltaller de formación teatral‘Hacia una nueva escena’, di-rigido para jóvenes desdelos 15 años de edad. El tallerserá dictado por el drama-turgo, director y actor, Ju-lián Correa, desde el 2 deagosto hasta el 22 de noviem-bre del 2014. Informes: 55424 11.

SUR. El grupo la SonoraPor Señas presentará unapropuesta de hacer músi-ca en vivo, hoy a las 7:00p.m., en la Biblioteca De-partamental. A través deseñas, el grupo creará entiempo real canciones endiversos géneros musica-les. Informes: 620 04 22.

JairoAristizábal

Definitivamente

La Sonora Por Señas crea música en tiempo real desde señas. PART. Obra del Teatro Salamandra.

Gracias a Diostuve la fortu-na de narrar 5mundiales, me

tocó en suerte, describirla jugada que se gestaen el medio campo de laSelección Colombia; có-mo olvidar esos pasesentre Leonel, Fajardo yel ‘Pibe’, que Rincón re-mata con calidad frenteal arquero alemán, paraempatar el partido. Na-da comparable con lo an-terior en emociones y ex-periencias gratas a loque me dejó esta Selec-ción con la dirección deNéstor Pékerman. Lodel presente me quedógrabado en mi corazón.Gonzalo Gallo fuenuestro invitado a Defi-nitivamente del Canal14, para que se centraraen lo tangible que entre-gó la Selección y, cómoapropiarnos de esas con-ductas y valores los co-lombianos. Gallo citóuna frase del líder Man-dela: “Nada valioso se lo-gra en solitario”. Launión es un valor deter-minante de este grupo.Le planteé a Gonzaloque nos dijera cómo po-demos apropiarnos loscolombianos de ese, unode los valores que nosdejó la Selección. “Lanuestra es una sociedadindividualista. Haría unllamado a los maestros,medios, Gobierno, paraque entre todos, los ni-ños de hoy aprendan loque representa trabajaren equipo. Llamaría aCuadrado, Falcao, Ye-pes y James para quesean portadores de men-sajes, diciendóles a losjóvenes, que a pesar desu capacidad individual,todo lo lograron con untrabajo de equipo, deunión y disciplina”.Ante un comentariodel exmagistrado CarlosGaviria, quien aseguraque este júbilo es efimé-ro y que después de estedomingo volveremos ala sociedad individualis-ta, Gonzalo dijo que to-do es efímero, pero sepuede y debe disfrutareste momento. “Se hamotivado a un país”.Hizo Gonzalo un reco-nocimiento especial alas mamás de los jugado-res, que a pesar de ha-ber quedado sin papás ydesde abajo, sacaronadelante a sus hijos.

Zapada Musical, hoy, a las 8 p.m.,en Amalgama Cultural (carrera 24C# 3 - 45). Informes: 556 34 26.

Bailarines de reconocidas escuelas deCali interpretarán bailes delmundo.

RedacciónCali

Concierto de laSonora por señas

Taller de teatropara los jóvenes

Qué nos dejóla Selección

El datoaDn14 Viernes 11 de Julio 2014

Cultura&Ocio

Page 15: 11 de julio Cali

Estará la Fundación Batuta. ARC.

Artenacional,enelM.Rayo

Imperdibles

Obra ‘La salida de Laureano’, de la artista Débora Arango. PART.

RedacciónCali

● Esta tarde, los colecti-vos de la ciudad que hicie-ron parte del taller gratui-to de ‘Cartografía y Foto-grafía -Focali 3’, haránuna muestra de clausura.Desde las 2:00 de la tar-de, en la plazoleta del Sa-mán, del Centro Culturalde Cali, los visitantes po-drán conocer los trabajosaudiovisuales de talento-sos artistas integrantes dediferentes colectivos de laciudad en los que trabaja-ron conceptos como la car-tografía y la fotografía, ba-jo la orientación de Lore-na Marín, Álvaro Vanegasy Óscar Narváez.Informes: 885 8855.

●Conmúsica sinfónica, ni-ños y jóvenes de la ciudadles dirán ‘No a las fronte-ras invisibles’, a través deun concierto que sonaráhoy, desde las 3:00 p.m.,en el barrio Potrero Gran-de. Esta actividad, organi-zada por la Fundación Ba-tuta y el Tecnocentro So-mos Pacífico, desarrollaráuna programación artísti-

ca que tendrá como prota-gonista a la Escuela deMú-sica Desepaz, que presen-tará un espectáculo musi-cal en el que promoverá laintegración entre niños yjóvenes del sector, que se-gún Beatriz Barros, direc-tora ejecutiva de Proartes,entidad que administra laEscuela de Música Dese-paz, “buscará minimizar elimpacto del flagelo de lasfronteras invisibles en elsector”.El concierto tendrá co-mo escenario el Tecnocen-tro Cultural Somos Pacífi-co. Informes: 883 68 59.

DETALLE:Desdemañana,5:00 p.m., Museo Rayo(Roldanillo). Info.: 229 8623.

DETALLE:hoy, 7:30 p.m.,teatro El Telón. Inf: 552 4629.

Conciertocontra las‘barreras’

● Cuatro exposiciones deemblemáticos artistas delpaís visitarán desde ma-ñana el Museo Rayo, demanera previa al XXX En-cuentro de Poetas Colom-bianas.Los visitantes al museovallecaucano podrán apre-ciar en exhibición obrasde Débora Arango, artis-ta nacida en 1907, quien através de sus pinturasofrece un testimonio so-bre los atropellos contralos derechos humanos ensu época.“La figura de la mujerdesnuda, acosada, viola-da, traficada, humilladapor los poderes oficialesen las cruentas batallasde la mitad del siglo XX

se vuelve el centro de susobras. También aparecela muerte, que es personi-ficada en esqueletos queabanderan escenas de tor-tura carnavalescas, dan-zas macabras”, explicaÁgueda Pizarro, directo-ra del museo.También se exhibiránobras de la artista buman-guesa Beatriz González,en cuyas imágenes haceuna crítica a los valoressociales del siglo pasado.Por su parte, el talentodel recordadomaestro va-llecaucano, Ómar Rayo,estará presente con las ex-posiciones ‘El pliegue y lacinta, origen de un estilo’y ‘Nudobilia, intaglios’.

NARRACIÓN

MuestradetalentosenelFocali 3

● Hoy, dentro del espacio‘Telocuento’, que organizael teatro El Telón, se pre-sentará el experimentadonarrador oral Edwin Gar-zón.Sus historias hablan desituaciones cotidianas dela vida y de las diferentestragedias del amor.

Nochedepuracuentería

Apertura de exposiciones.

aDn 15Cultura&OcioViernes 11 de Julio 2014

Page 16: 11 de julio Cali

aDn16 Viernes 11 de Julio 2014

Clasificados

Page 17: 11 de julio Cali

aDn 17ClasificadosViernes 11 de Julio 2014

Page 18: 11 de julio Cali

aDn18 Clasificados Viernes 11 de Julio 2014

Page 19: 11 de julio Cali

aDn 19ClasificadosViernes 11 de Julio 2014

Page 20: 11 de julio Cali

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Si este país hicie-ra respetar sudignidad, ya ha-bría mandado

tropas a los municipiosde Ragonvalia y Herránen la frontera con Vene-zuela.Allí, en los últimosdías, soldados venezola-nos tumbaron tres puen-tes que comunicaban lasveredas de La Ceiba, ElOasis y Las Delicias conel territorio del singularpresidente Maduro.Para el presidenteSantos, para su canci-ller y para el Comandan-te de las Fuerzas Milita-res no es agravio que losuniformados de Madurohayan llegado con cegue-ta en mano a tumbar lospuentes y después inva-dieran las veredas queintercomunicaban sa-ciando el hambre de pro-ductos que en su país yano se consiguen.

Para un presidenteque no quiere pelearsecon Maduro porque to-davía le está ayudandoen las interminables con-versaciones de paz, el or-gullo de la patria no pa-sa de ponerse una mani-llita con la bandera e ir aaplaudir al equipo de fút-bol nacional.Para la canciller, elasunto es un incidente ysi mucho le mandaráuna nota diplomática alministro de relacionesexteriores de Maduro.No habrá el retiro delembajador en Caracas yni siquiera se lo llamaráa consulta.De la misma maneraque subyugamos la justi-cia nuestra a las orienta-ciones y financiación delos Estados Unidos, ladefensa del territorio na-cional ha quedado mini-mizada por la necesidadde no contrariar al veci-no pues es mas grandela ambición de Santosde ganarse el Nobel depaz negociando con losguerrilleros amigos deMaduro en La Habana.

[email protected]

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Los puentesdeMaduro

Mire a las personas con elcorazón y no se deje llevarpor las apariencias. Alguienno semuestra como es.

No suframás por los erroresque pudo haber cometido enel pasado. Pase la página ymire hacia adelante.

Los eventos de los últimosdías pueden hacerle cambiarde parecer en lo referente asus decisiones.

Lo que hasta ayer le parecíaun gran obstáculo, hoy seráunomás de esos retos queusted deja atrás.

Es importante que dediqueun pocomás de tiempo a supareja, a la que ha tenidoolvidada.

Si es necesario recurrir aotra persona para financiarsus ideas, trate de buscar aalguien transparente.

Evite dejarse convencer porargumentos que no tienenasidero en la realidad.Busque pruebas.

Ojo con el tiempo que pierdeen ocupaciones que notienen que ver directamentecon lo que hace.

Debe ejercer unmayorcontrol sobre sus gastospara que pueda llegar acumplir susmetas.

No espere a que otros ledigan lo que tiene qué hacer.Haga un esfuerzo poradelantarse en lo que sabe.

Lo que otras personas digansobre su conducta puede nocausar ningún efecto enusted, pero vea qué pasa.

Enfóquese en las cosaspositivas que le rodean ytrate de no desgastarse condiscusiones inútiles.

1 3 2 0 31 2 3 1 32 1 2 3 12 0 0 0 0

3 2 4 4 0 21 3 4 1 0 20 1 4 4 2 03 2 2 0 4 30 3 3 1 1 1

6 8 3 9 5

1 8 9 4 7 5 2 6 37 4 2 3 6 1 5 9 83 5 6 9 2 8 1 7 49 7 5 1 3 4 8 2 66 3 1 8 9 2 7 4 58 2 4 6 5 7 3 1 95 1 3 7 4 9 6 8 22 9 7 5 8 6 4 3 14 2 1 7

2 4 5 6 1 8 7 3 99 1 8 7 3 2 5 6 43 7 6 4 9 5 1 8 27 2 3 5 6 4 9 1 81 5 9 3 8 7 2 4 66 8 4 9 2 1 3 7 58 6 2 1 7 9 4 5 34 9 1 8 5 3 6 2 75 3 7 2 4 6 8 9 1

9 1 37 5 4

5 4 2 92 1

6 4 87

5 2 83 1 6

8 2 3

7 9 5 46 4 2 9

51 8 3 7

5 99 7 32 6

2 1

13 4 3

4 3

4 3 12 2 21 4 4

2 3 21

3 3 52

4 3 2

2 6 5 32 4

2 3

El orgullo de lapatria no pasade ponerse unamanillita con labandera e ir aaplaudir.

aDn20 Cultura&Ocio Viernes 11 de Julio 2014


Recommended