+ All Categories
Home > Documents > 12 de diciembre

12 de diciembre

Date post: 14-Jul-2015
Category:
Upload: lilia-esther-valenzuela-zorrilla
View: 174 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
8
La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Jueves 12 de Diciembre del 2013 www.lacalle.com.pe Precio S/.0.50 AÑO XX Nº 7361 Autoridades no toman interés en recuperar rio Alameda Elecciones en Colegio de Abogados se realizaría sin reglamento aprobado Hoy, jóvenes de la MCJA abordarán temas de lavado de activos y narcotráfico Por su parte Cecilia Valenzuela, la que develó el caso de López Meneses, señaló “ Urquizo no es un legislador cualquiera, porque ha sido ministro de Defensa por unos meses, presidente de la Comisión de Defensa y el designado por Gana Perú para negociar la repartija”. Ante contaminación comprobada ¿Hombres de derecho avalan ilegalidad?
Transcript
Page 1: 12 de diciembre

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

Jueves 12 de Diciembre del 2013www.lacalle.com.pe

Precio S/.0.50

AÑO XX Nº 7361

Autoridades no toman interés en recuperar rio Alameda

Elecciones en Colegio de Abogados se realizaría sin reglamento aprobado

Hoy, jóvenes de la MCJA abordarán temas de lavado

de activos y narcotráfico

Por su parte Cecilia Valenzuela, la que develó el caso de López Meneses, señaló “ Urquizo no es un legislador cualquiera, porque ha sido ministro de Defensa por unos meses, presidente de la Comisión de Defensa y el designado por Gana Perú para negociar la repartija”.

Ante contaminación comprobada

¿Hombres de derecho avalan ilegalidad?

Page 2: 12 de diciembre

Estudiantes de Coracora y Pauza reciben asesoría en orientación vocacional Continuando con los talleres de Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO), el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) en coordinación con la Ventanilla Única de promoción del empleo (VUPE) desarrolló charlas de asesoría a los estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de Pauza y Cora Cora. Los colegios beneficiados fueron, Mariano Melgar, María Parado de Bellido, Andrés Avelino Cáceres, Nuestra Señora de las Nieves, Cristo Rey y Néstor Martínez, logrando capacitar a 301 estudiantes, quienes recibieron información variada referente a carreras profesionales, técnicas, operativas, capacitaciones y/o cursos de especialización técnico productivos, entre otros de formación profesional.

Homenaje a Daniel Alomía Robles y a su centenaria obra “El Cóndor Pasa”Jóvenes músicos de ocho departamentos se reunirán en Huancayo (Junín) en el marco del homenaje central que se realizará por el centenario de la composición andina “El Cóndor Pasa”, obra cumbre del compositor y poeta huanuqueño Daniel Alomía Robles, que ha sido considerada como una obra universal. Así informó el congresista nacionalista, Jhonny Cárdenas, quien destacó que la letra de la pieza musical ha sido traducida a diferentes idiomas y sus notas armoniosas y melodiosas interpretadas por las más importantes orquestas sinfónicas del mundo. En conferencia de prensa realizada en la sala Mohme, el legislador huanca indicó que el acto central se desarrollará el próximo 15 de diciembre en el Centro Internacional de Negocios (CIN) de Yanama, Huancayo, al cual

asistirán intérpretes musicales de Huánuco, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Lima, Pasco y Tarma, quienes integrarán la Orquesta Sinfónica.

Escolares de Arequipa, Tacna y Ayacucho presentaron mejores ideas de negocio. El Ministerio de la Producción premió el talento y la iniciativa emprendedora que demostraron tres equipos escolares del 4to y 5to año de secundaria de las regiones Arequipa, Tacna y Ayacucho, al presentar las mejores ideas de negocio durante la Estrategia “Crea y Emprende”.La ministra de la Producción, Gladys Triveño, destacó la participación de más de seis mil escolares provenientes de un total de 103 instituciones públicas y privadas que fueron parte de esta estrategia. Los colegios participantes pertenecen a las regiones de Lima, Arequipa, Tacna, Tumbes, Ayacucho, Puno, San Martin, Loreto, Piura y La Libertad. Los ganadores: Categoría Emprendimiento y Planes de Negocio: Colegio Particular Peruano Italiano Domingo Savio, fundado en 1989, en el distrito de Cerro Colorado de la Región Arequipa, es mixto y cuenta con los tres niveles de educación básica regular: inicial, primaria y secundaria. Proyecto ganador, Vapay (ablanda tu carne y dale un mejor sabor), es un condimento natural para ablandar la carne de res mejorando su sabor. El condimento proviene de la papaína que se extrae de la papaya es una enzima que entre otras propiedades se utiliza en la industria alimenticia como ablandador de carnes y también en la clarificación de cervezas y otras bebidas entre otros usos. Categoría Innovación y Tecnología, Colegio Cristo Rey, fundado en el año de 1962, por la "Compañía de Jesús", en el distrito de Tacna de la Región Tacna, es mixto y cuenta con los tres niveles de educación básica reg-ular: inicial, primaria y secundaria. Proyecto ganador: Eat Bag (bolsa comestible). Es una bolsa para envolver sandiwch. Esta hecho a base de papel de arroz que no modifica el sabor del sándwich.

NOTAS BREVES

Jóvenes de edad o jóvenes en ideas? No se trata de cambiar rostros viejos, por rostros jóvenes. Si ¿queremos resolver nuestros problemas funda-

mentales como desempleo, pobreza y atraso en las formas de trabajar, lo que se requiere son jóvenes en ideas, honestos, transparentes y audaces. Y para eso, la edad cronológica no cuenta. ¿Para qué sirven aquellos jóvenes ya impregnados en ideas y comportamiento de la vieja “izquierda”, que no tie-nen el menor interés en reflexionar sobre el origen de nuestros males de sociedad, siempre dispuestos a compromisos que le permitan disfrutar de las bon-dades de la administración pública? Esos jóvenes de edad y viejos en ideas y comportamiento, solamente alimentan frustraciones y conformismo en la pobla-ción.Si admitimos que el origen de los grandes males de sociedad se encuentra en la Repartición Individua-lista; es decir, si admitimos que el problema radica en que el 100% del resultado de la actividad económica es apropiado por un número muy reducido de per-sonas, toda nuestra práctica cotidiana de política debe cambiar. Y esto por las razones siguientes:En términos teóricos, la Gran Transformación con-siste en fomentar una actividad socio-económica en donde la decisión socio-económica sea del tipo de Repartición Igualitaria. En términos prácticos, esto nos conduce a desarrollar una economía de mercado a dos sectores, en donde, el nuevo sector a crear, des-de cero, será a Repartición Igualitaria. Y, en términos concretos, esto significa comenzar a crear, desde aho-ra, empresas-país .Vivimos una economía de mercado que se desarrolla a través de los intercambios en precios expresados en unidades monetarias. Y una nueva forma de traba-jar, que nos está conduciendo a la economía inmate-rial, también se desarrolla en economía de mercado. Y la economía de mercado tiene como unidad celular a la empresa. Por eso es que, la Gran Transformación debe pasar necesariamente por la creación y desarro-llo de empresas que contengan los mecanismos de transformación. Esta es la empresa-país .Por consiguiente, el programa de la organización política que ambiciona la Gran Transformación debe apuntar a la creación y desarrollo de empresas-país como objetivo fundamental. Y sobre este elemento esencial de la Gran Transformación, no puede haber ni componendas ni compromisos. Además, si este es el objetivo fundamental para lograr la Gran Trans-formación, toda nuestra práctica política tiene que

[i]

[ii]

ajustarse a este objetivo fundamental. Y las empresas-país podemos comenzar a crearlas desde ahora, sin necesidad de postular a cargos polí-ticos tales como regidores, alcaldes…, e incluso, pre-sidente de la República. Sin embargo, la creación de empresas-país no impide postular a estos cargos. No obstante, si postulamos a estos cargos debe ser con la clara intención, expresada públicamente, de apoyar el desarrollo de una economía de mercado en donde la empresa-país juega un rol esencial para eliminar la pobreza, el desempleo y el atraso en las formas de trabajar.Y para crear empresas-país ya no es suficiente repe-tir a Marx o Mariátegui. Debemos ser empresarios, en donde las utilidades de las empresas-país debe-rán ser repartidas en partes iguales entre todos los habitantes del país. Pero al comienzo, cuando toda-vía no se cuenta con el gobierno central que permite un financiamiento gratuito e ilimitado de las empre-sas-país, se debe llevar a cabo una rigurosa acumu-lación de capital a partir de las utilidades creadas. Y ello significa comprobar en el terreno que somos honestos y transparentes con el dinero del país, dis-puestos a sacrificarnos para que esas utilidades y for-mación de capital se incrementen aceleradamente. De lo que se trata es de crear, desde ahora, la base eco-nómica de la nueva sociedad que, al mismo tiempo, nos permitirá enfrentar, de igual a igual, con los poderes fácticos.¿Y todo esto por qué? Simplemente porque, hasta ahora, solamente soñamos con vencer a los “pode-res fácticos” sin contar con un solo centavo en el bol-sillo, sin contar con la mínima experiencia empresa-rial de nuevo tipo y, sobre todo, sin saber todavía que es a partir de la creación y desarrollo de las empresas-país que se puede llevar a cabo la Gran Transformación.Y nuestra Historia nos enseña que, cuando la naciente burguesía se enfrenta y vence al feudalis-mo es porque, ya habían logrado ser, económica-mente, tan o más poderosos que el Rey. El desarrollo industrial pesaba más que la agricultura primitiva, cuando se toma la Bastilla.Entonces, no se trata simplemente de “tomar el Poder” si no de tener la fuerza, intelectual y moral, para construir una nueva economía que fundamen-te una nueva sociedad. Y cuando se apoya a un can-didato, a pesar de que no responde a nuestras exi-gencias de transformación, no se debe, en ningún momento, ser parte de su gestión de gobierno.

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected]

DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN

La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

OpiniónOpinión Jueves 12 de Diciembre del 2013La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

¿JÓVENES DE EDAD O JÓVENES EN IDEAS?

¿Justicia con equidad?Una vez se demuestra que no se aplica la equidad cuando administran justicia, ya a que los funcionarios de segundo nivel, o sea que no son titulares de una institución, se les aplica la ley tal como manda, lo cual no es parece muy bien, solo así se va a corregir estos actos irregulares; pero lo que no está bien es que los titulares de pliego, como ex presidentes y presidentes regionales, alcaldes y ex alcaldes provinciales, no reciben el mismo trato, sino podríamos decir un tanto preferencial, porque para ellos los procesos se dilatan, les reservan el fallo, o aún peor, les archivan sus procesos porque dizque no hay medios probatorios. O sea a la cárcel solo llegan los que no tienen dinero, porque el dinero todo lo puede. Entonces si esta forma de administrar justicia se da ante la vista y paciencia de todos, quién o quienes deben ir a la cárcel. Ojo que es vox populi el concepto negativo que la población tiene de los jueces y fiscales. Claro que como en todo, hay excepciones y para ellos nuestro respeto.

Abogados o tinterillosUna vez más se frustra la audiencia de control en el caso de la compra de maquinarias por más de 20 millones de nuevos soles, por la que está siendo procesado Wilfredo Oscorima, Presidente del Gobierno Regional de Ayacucho, y otros ex funcionarios, debido a que varios abogados de los procesados no asistieron, entre ellos el de Carlos Capelleti, y para rematar , el Fiscal , defensor de la parte civil, llegó tarde, dizque pensó que era a las 8.30 de la mañana y no así a las 8.10. Esta última audiencia de control, como todas, se ha postergado tantas veces, que ahora la han programado para el 23 de diciembre a las 11 de la mañana.

Juicio oral se prolongaQué fácil se cometen las irregularidades y qué difícil se sanciona, o tal vez ni se sancione. A cómo van las cosas en todos los procesos abiertos a las ex autoridades y actuales , no hay visos de que se pretenda sancionarlos. Los casos muy evidentes los prolongan , hasta que pueda ocurrir alguna falla y pueda bajar a fojas 0 el proceso, o simplemente le reservan el fallo y no pasa nada con la corrupción, sigue vivita y coleando, creemos que ahora más que nunca.En el caso del alcalde de Huamanga, por el caso del uso de una maquinaria en sus terrenos, el juicio oral, continuará este 13 de diciembre a las 9 de la mañana, se espera que no ocurra nada anormal y otra vez se tenga que posponer o sabe Dios que cosa vaya a pasar.

Los lugares que mejoraban el ornato de Huamanga se van perdiendoGracias a la poca visión de nuestro burgomaestre, Huamanga, está siendo afeada, si vale el término, por cuanto en lugar de preocuparse por el ornato , contribuye a que se deteriore. Los fundamentos son, que las zonas residenciales, sus parques, a donde iban ciudadanos de cualquiera parte de Huamanga, no necesariamente hay que vivir ahí para recrearse en un parque, ahora no lo pueden hacer , porque por ejemplo en la Urbanización Mariscal Cáceres ha promovido que se instalen varias “chozas” , las que funcionan como cevicherías en el día y luego cierran su puerta y se convierten en cantinas, generando que haya mayor concurrencia de vehículos motorizados; a esto se suma que por la instalación de compañías en estas urbanizaciones, los pasajes y calles de esta urbanización está lleno de vehículos y los parques, o mejor dicho las áreas verdes invadidas por los, trabajadores, obreros que postulan a esas compañías o que esperan ser trasladados a las obras donde trabajan. Ya no hay más esa zona bonita, con casas , negocios y oficinas acordes a ella, ahora es una vista cansina , feriante, que no guarda armonía con la zona. Ese es un logro de esta gestión, afear la ciudad.

Revistas, diarios, encuestadoras, empiezan a incrementarseLos negociantes de la información, han empezado a sacar publicaciones escritas con publirreportajes (información pagada) los que ocupan la mayoría de las páginas, tratando de confundir a los que la lean como que se tratara de una información, publicando encuestas fabricadas para ubicar en los primeros lugares a los candidatos que ya aparecieron , para hacerse del botín ya sea a nivel regional o provincial. Parece que una vez más tendremos candidatos nada serios, nada honestos , sino, los meros traficantes del presupuesto público.

Dr. Hugo SALINAS [email protected]

Di que no!!!!

Page 3: 12 de diciembre

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo oMundial, o Copa FIFA del Mundo, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es eltorneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Además existen otras competiciones que tam-bién son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, las tres organizadas por la FIFA.Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola dis-ciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1.100 millones de personas),1 y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 19 ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias; Italia le sigue con cuatro trofeos, mientras que Alemania tiene tres; Argentina y Uruguay la han gana-do dos veces, en tanto que Inglaterra,Francia y la actual campeona España se han titula-do campeones una sola ocasión. El torneo presenta una fuerte dominación de los equi-pos europeos y sudamericanos: los primeros ganaron el título en 10 ocasiones, mien-tras que los sudamericanos lo ganaron 9 ocasiones y sólo dos equipos de otras confede-raciones geográficas han llegado a semifinales: Estados Unidos en 1930 y Corea del Sur en2002. Además, Brasil (en 1958 y 2002) y España (en 2010) han sido los únicos equipos que han ganado fuera de su continente .La XIX Copa Mundial se celebró entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010, por pri-mera vez en un país del continente africano, Sudáfrica. En ella se coronó campeona España al vencer a Países Bajos por un gol a cero en la prórroga.

IMPORTANTECOPA MUNDIAL DE FÚTBOL

·1531.- Aparición de la Virgen de Guadalupe en México.·1861.- Se inaugura el Cementerio General Baquíjano del Callao.·1951.- El Papa Pablo VI declara a la Virgen de Guadalupe, la "Patrona de los Estudiantes del Perú".·1974.- Nace en el Callao, el jugador de fútbol Nolberto "Ñol" Solano. Jugó en Deportivo Municipal, Sporting Cristal y Universitario de Deportes (Perú), Boca Juniors (Argentina), AE Larisa (Grecia), Newcastle, Aston Villa, West Ham United, Leicester City y Hull City (Inglaterra) y por la Seleccióna de Fútbol del Perú. En enero de 2008, fue elegido como el Mejor Ejecutor de Tiros Libres del Mundo según una encuesta realizada a través de internet por la FIFA.·2000.- Japón informa que el ex presidente peruano Alberto Fujimori está inscrito en el registro civil de ese país y que no atenderá el pedido de extradición realizado por el gobierno peruano.

Un día como hoy, 12 de Diciembre ocurrieron los siguientes hechos:

Efemerides

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacucho Jueves 12 de Diciembre del 2013

Elecciones para Decano del Colegio de Abogados se realizaría sin reglamento aprobado

Se está controlando a vehículos que emiten gases contaminantes

no es de ahora y viene desde hace años. “De lo que tengo conocimien-to, el reglamento no se aprobó y eso no es regular. Este hecho ya pasó años atrás y bueno pues naturalmen-te lo habría dejado así. Yo creo que es conveniente ir corrigiendo muchas cosas, y nosotros no nos pegaremos tanto a la letra porque tampoco creo que ese no es el senti-do (…)”, indicó el candidato a la decanatura del Colegio de Aboga-dos filial Ayacucho, aunque luego al darse cuenta de lo dicho, trató de enmendar su error señalando que se tiene que respetar las normas, leyes y la Constitución Política del Esta-do.

Respecto al candidato Mariano Men-doza que continúa en carrera apa-rentemente en forma irregular, el Abog. Víctor Oriundo Decano

saliente, señaló que su lista fue tachada pero de acuerdo al criterio del comité electoral continúa en carrera. “Nuestro estatuto es claro pero el comité electoral es autóno-mo y todo lo que decida es su res-ponsabilidad. El estatuto señala que para ser candidato debe haber sido aprobado su gestión económica, y el señor Mendoza fue Decano dos veces pero la segunda no se le apro-bó su gestión económica, esto por-que habían muchas observaciones como la falta de liquidación del ini-cio de la construcción del local, entre otros temas”, precisó Víctor Oriundo.

Concerniente a la no aprobación del reglamento, el Decano saliente seña-ló que los tres decanos anteriores incluyéndose, fueron elegidos con el actual estatuto y el reglamento de

Hombres de derecho que ava-lan ilegalidad?. Según parece, ¿para algunos integrantes del

Colegio de Abogados filial Ayacu-cho y en particular para los candida-tos a la decanatura de este “ilustre” colegio, no es importante la legali-dad dentro de un proceso elecciona-rio, toda vez que se pretendería rea-lizar este sábado las elecciones para elegir al nuevo decano pero sin haber aprobado el reglamento res-pectivo, lo que se configuraría como irregular todo el proceso. A ello se suma, que uno de los candidatos pese a que no cumpliría con los requisitos para serlo, continúa en carrera con el aparente aval del comi-té electoral.

Al respecto, el candidato por la Lis-ta 5, Abog. Gualberto Huillcahuari, señaló que la falta de un reglamento

La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

uevamente la ciudad de Ayacucho, ha empezado a Nsoportar los gases tóxicos

que emanan los destartalados vehículos en la c iudad , y diariamente carros de varias Rutas de Transporte Urbano de Pasajeros están en esas condiciones, sin que las autoridades ediles de las municipalidades metropolitanas y la provincial ejecute el control respectivo, envenenando de esta forma al ciudadano ayacuchano.

El Prof. Néstor Valdez Maccerhua Gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Huamanga, ha señalado que se está haciendo el control con el gasómetro a las diferentes rutas que circulan en la ciudad. Este el caso de las rutas 2 y 8, y los 35 a 36 vehículos de estas rutas casi todos están en buenas condiciones. Y lo propio se estará haciendo con las demás empresas de transporte urbano de pasajeros autorizadas en Ayacucho, se comprometió el mencionado funcionario.

Sin embargo, hay varios vehículos

de las demás empresas de transporte de pasajeros y demás vehículos particulares que están en las mismas condiciones, y no se está realizando el control respectivos, y la población se pregunta, pará que sirve el gasómetro que tiene la municipalidad, sino es para controlar la calidad de estos vehículos que diariamente circulan y contaminan la ciudad.

Por otro lado, Gerente de Transportes dio a conocer, que hace 15 días, se ha calibrado los

gasómetros, y ahora estaría en condiciones de medir el grado de calidad de los motores de los vehículos, y así conocer el grado de contaminación en la ciudad. Porque muchos vehículos que han terminado su vida útil de más de 20 años continúan circulando, además, en breve estos carros, serán retirados de circulación, gracias a l a s ú l t i m a s d i s p o s i c i o n e s nacionales, que seguramente el próximo año debe darse en todo el país, anunció el Prof. Néstor Valdez.

¿Hombres de derecho avalan ilegalidad?

El Gerente de Transportes de la MPH:

Candidato de la lista 5, señaló que esto ocurre desde hace años y que a veces no es bueno pegarse tanto a la letra.

*Ya habrían concluido con el control de las Empresas que cubren las rutas 2 y 8 Félix Huamán Sánchez/La Calle

aquella vez, se entiende que cada gestión que pasaba ya aceptaba; sin embargo, dio a entender que habrían intereses de algunos desa-forados en traerse abajo estas elec-ciones, utilizando el tema de la no aprobación del reglamento, preci-sando que quien tiene que elaborar-lo son los miembros del comité elec-toral.

Según el Decano saliente, el ilustre colegio maneja mensualmente un promedio de 15 a 20 nuevos soles, encontrándose en las arcas del cole-gio la suma de 300 mil nuevos soles aproximadamente. Cabe mencio-nar, que a la fecha existen 7 candi-datos en carrera a la decanatura del Colegio de Abogados filial Ayacu-cho.

Manuel Ventura/La Calle

Page 4: 12 de diciembre

l congresista nacionalista José Urquizo ha estado jugando para varios lados y E

no ha sido transparente ni leal con el presidente Ollanta Humala, afirmó ayer Salomón Lerner Ghitis, extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros.?

?Fue al referirse al encuentro que, según una versión periodística, sostuvieron Urquizo y Óscar López Meneses, hace tres meses, en la casa de Batallón Libres de Trujillo 209, en Surco, que tenía una aparatosa protección policial.

La información sostiene que en ese e n c u e n t r o e l o p e r a d o r fujimontesinista le pidió a Urquizo que promoviera el regreso del general Flores Cárdenas a la jefatura del Vraem, aunque el Ministerio de Defensa sostiene que tal nombramiento fue propuesto por el Comando del Ejército y no por un congresista.

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 12 de Diciembre del 2013

“Urquizo no fue leal con presidente Ollanta Humala”

Autoridades no toman interés para recuperar río Alameda

Notificarán a dueños de viviendas construidas en vías de paso

Expremier Salomón Lerner

Ante contaminación comprobada Municipalidad de Jesús Nazareno

*Por estar construidas en zonas altamente vulnerables

Por su parte Cecilia Valenzuela, la que develó el caso de López Meneses, señaló “ Urquizo no es un legislador cualquiera, porque ha sido ministro de Defensa por unos meses, presidente de la Comisión de Defensa y el designado por Gana Perú para negociar la repartija”.

nacionalista”. (La Primera)

?Cecilia Valenzuela luego de declarar en el Congreso de la República?Valenzue la re i t e ró que e l montesinismo “es una mafia perniciosa y muy poderosa”, que no solo se ha infiltrado en el fujimorato sino también en otros gobiernos “y en este de manera brutal”. ?

?En esa línea, la periodista dijo que el resguardo a la casa del montesinista no se puede reducir a un caso de corrupción policial, porque “ya hemos visto como penetró El Pentagonito, el Servicio de Inteligencia del Ejército y tenemos la certeza, porque lo admitió el congresista José Urquizo, de que los vínculos de López Meneses van más allá”. ?

?Recordó que Urquizo no es un legislador cualquiera, porque ha sido ministro de Defensa por unos

“Creo la actuación de José Urquizo, que en estos momentos estamos conociendo con mayores detalles, nos llama poderosamente la atención, siendo un miembro de la bancada nacionalista y una personalidad de confianza del Presidente porque le encargaron la Comisión de Inteligencia”, añadió Lerner, al dar credibilidad a la versión.

Lerner consideró que en esa condición, Urquizo “es un personaje que ha estado jugando para varios lados. De repente no ha sido lo transparente y sincero en su actuación dentro de los encargos que el partido nacionalista o el presidente Ollanta Humala le daba”, expresó.

El expremier recordó que Urquizo “no es un miembro del Partido Nacionalista porque él tiene un movimiento regional en Ayacucho y no fue par te del proyecto

na vez más comprobamos el total desinterés que demuestran las autoridades U

cuando se trata de temas medio ambientales y que afecta a toda la población, toda vez que durante el conversatorio sobre la problemática del río Alameda organizado por la Autoridad Local del Agua (ALA), se notó la ausencia de los principa-les actores como el Gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), entre otros. Pero aunque se notó la pre-sencia de representantes de la EPSASA y algunos gobiernos loca-les, en la práctica no demuestran interés en la recuperación del río referido.

Al respecto, el administrador del ALA, Ing. Jhonny Barrientos Taco, señaló que el GRA está participando en el conversatorio pero de manera débil. “Vemos con mucha extrañeza que los consejeros regionales bri-llan por su ausencia, no se encuentra el Gerente Regional de Recursos Naturales, pero han venido algunos representantes como de la Direc-

se siembra hortalizas, que luego van a parar a las mesas de todos los aya-cuchanos”, f inal izó Jhonny Barrientos.

Cabe señalar, que no solo la asisten-cia a estos eventos son importantes, sino también el interés en el tema debe demostrarse con actos, ya que respecto a los 99 puntos donde los desagües van directamente al rio Alameda, la EPSASA no toma acción al respecto.

ción Regional de Salud, aunque nos gustaría que haya mayor compromi-so. Vemos pocos regidores sobre todo de la Municipalidad Provincial de Huamanga que creo no hay nin-guno”, precisó el administrador del ALA.

Respecto a la situación actual del río Alameda, Barrientos indicó que es un río completamente contaminado, donde tras una evaluación en un perí-metro de 145 kilómetros, se ha encontrado 99 puntos de vertimien-to de aguas residuales domésticas no tratadas; o sea, desagües cuyos desechos van a parar directamente al río. “Existen más de 19 botaderos que a diario botan basura al río, hay 10 puntos donde se bota desmonte a diario. Hay vertimiento de sangre, viseras y restos de animales que pro-vienen de criaderos y mataderos clandestinos, esto básicamente en los distritos de Carmen Alto y San Juan Bautista, mientras que en Jesús Nazareno hay gran cantidad de lava-deros de vehículos, donde se vierten aceites, grasas y otros que va direc-tamente al valle de Muyurina donde

Durante conversatorio sobre problemática, los principales actores brillaron por su ausencia.Manuel Ventura/La Calle

esde la Av. Salvador Cavero hasta la zona conocida como Rumichaca D

del distrito Jesús Nazareno, hay construcción de viviendas en zonas altamente vulnerables, y en terrenos que pertenecen a la comunidad campesina de Totora. Por esta razón, y a consecuencia de la visita de inspección del Ministerio Público, la municipalidad del distrito notificará a todos los dueños de dichas viviendas construidas principalmente en las vías de paso.

Según información del Ing. Néstor C u r a h u a G e r e n t e d e l a municipalidad de Jesús Nazareno, an te r io rmente ya se hab ía notificado a esos dueños de dichas viviendas construidas en zonas de riesgo, pero simplemente han hecho caso omiso a las notificaciones. Pero, de manera conjunta, entre la municipalidad de Jesús Nazareno, la municipalidad provincial de Huamanga, el Ministerio Público, notificarán a dichos propietarios, para iniciar un proceso de demolición de las viviendas.

Aunque, según indican algunos ciudadanos de la zona de Villa San

Cristóbal y algunos habitantes de la Comunidad Campesina de Totora, la misma municipalidad de Jesús Nazareno permite que se ejecuten esas construcciones, sabiendo que es zona de alto riesgo; saben que las tierras de comunidades campesinas no se pueden vender, indicaban, y cualquier cosa que ocurra, será la m u n i c i p a l i d a d q u i e n s e responsabilice, por el hecho de haber permitido la construcción de viviendas inclusive en zonas de cauces naturales.

Respecto a la caída del Muro de concreto la semana pasada en To t o r a , e l G e r e n t e d e l a municipalidad de Jesús Nazareno dijo textualmente: “no es fácil paralizar la obra, porque uno caería en abuso de autoridad, y el propietario hace su acción de amparo, y nos pueden denunciar”. Entonces para qué están las normas y las autoridades ediles, Defensa Civil, Ministerio Público y las demás normas de vías de paso, además s i no contaba con autorización, no había posibilidad de denuncia alguna por parte del infractor.

meses, presidente de la Comisión de Defensa y el designado por Gana Perú para negociar la repartija. “Hasta dónde ha llegado esta organización, es algo que no puede quedar sin respuesta”, añadió.

?Para concluir, opinó que le resulta “extrañísimo” que los libros de visitas, en los que se registró quiénes fueron a visitar a López Meneses cuando este estuvo preso entre el 2003 y 2007, se hayan perdido. (El Comercio)

Félix Huamán Sánchez/La Calle

Page 5: 12 de diciembre

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 12 de Diciembre del 2013

Funcionario edil justifica inoperanciade MPH en mercado Basilio Auqui

Jóvenes de la MCJA abordarán temas de lavado de activos y narcotráfico

Denuncia a Pánfilo Huancahuari y funcionarios por delito de usurpación agravada

Fresco como la lechuga?, es lo que muchos se preguntaran ¿luego de leer las declaraciones

del Gerente de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Marco Chipana, quien ante la pregunta del porqué en los 3 años de gestión del Alcalde Pánfilo Amílcar Huancahuari Tue-ros recién se toma interés en el pro-blema del mercado mayorista de fru-tas de Basilio Auqui, cuando se tuvo varios años para poder evitar los actos violentistas del fin de semana que dejaron varios heridos y cuan-tiosos daños, señaló que están traba-jando pero que tal vez la población no entiende.

“El problema está controlado y noso-tros siempre hemos exhortado a la calma tanto a los comerciantes y a los vecinos, hasta donde entende-mos la zona está libre y estamos con-versando con los comerciantes de Basilio Auqui. Respecto a que están invadiendo la frontera con Emadi y 16 de Abril, estamos coordinando

mayorista de frutas de Basilio Auqui, se encuentra en un litigio con los vecinos de la zona, pero ante el aparente aprovechamiento de los comerciantes quienes lejos de ubi-car un terreno apropiado, habrían aprovechado las buenas intenciones de los vecinos, habría sido la causa para que iniciara una batalla campal donde ambos bandos se atacaron con piedras y al parecer hasta con armas hechizas, dejando heridos y daños materiales. Lamentablemen-te no se observó la inmediata reac-ción del Ministerio Público ni de la policía, lo que contribuyó a que los enfrentamientos se dilaten más.

Finalmente, Marco Chipana señaló que estarían evaluando reubicar a los comerciantes de Basilio Auqui en el mercado de Covadonga, otra de las posibilidades sería el mercado de Las Américas, todo ello previas conversaciones con los comerciantes de esos mercados y respetando el estatuto de cada centro de abastos.

para que no se genere más caos y los comerciantes sean más prudentes, ya que a la fecha no contamos con un espacio para reubicarlos pero estamos cumpliendo nuestra fun-ción (…), buenos nuestros herma-nos comerciantes han salido de su lugar, por eso yo creo que hay que darles un espacio pero esta semana tenemos que llegar a una solución”, expresó el funcionario de confianza del alcalde huamanguino.

Como es de conocimiento público, el terreno que ocuparon por varios años los comerciantes del mercado

roblema de nunca acabar, días atrás previo al violento desalojo y enfrentamiento en P

Basilio Auqui, y, ante necesidad de terrenos para la reubicación del mercado mayorista de frutas “ B a s i l i o A u q u i ” , P á n f i l o Huancahuari no se le ocurrió mejor idea que ofrecer terrenos del mercado Santa Elena, induciendo a error a trabajadores mayoristas, quienes impulsados por su necesidad se dirigieron a dichos predios.

Sin embargo, la oficina de Asesoría Legal, de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones solicitó la inmediata intervención de la Sexta fiscalía penal, ante quien, interpusieron una denuncia por el delito contra el patrimonio en la modalidad de usurpación agravada y por el delito de abuso de autoridad.

Juan Carlos Llamocca Machuca, abogado de la DRTCA, manifestó que; “la manzana Q de Santa Elena es propiedad nuestra, desde los años 70, 75 por parte de la Familia Zea, p o s t e r i o r m e n t e c o n l a descentralización el Ministerio de Transportes transfirió a nuestro favor, con asiento Nº 55 como patrimonio y bien de la nación, sin e m b a rg o , c o m e r c i a n t e s e n coordinación con autoridades municipales usurparon dicho

predio, pretendiendo reubicar el mercado mayorista” aseveró.

La lista de denunciados la encabeza Pánfilo Huancahuari Tueros, seguido de Moisés Sauñe Gerente Municipal, Marco Chipana Gerente de Servicios Públicos, Reyder Rojas y otros . Además de c o m p r e n d e r a d i r i g e n t e s comerciantes.

“causa sorpresa que la autoridad municipal promueva, bajo el argumento de reubicación, pues ubicarse en terrenos que son del estado y más aún extraña que lo promueva una autoridad, por ello los estamos denunciando por el delito de usurpación agravada, lo cual consta en el acta de constatación del sexto juzgado penal, se constató que comerciantes bajo ofrecimiento de funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huamanga, pretendieron ubicarse en nuestros terrenos” finalizó

Tras enfrentamientos que dejaron heridos y cuantiosos daños materiales

Jaime Antezana en Ayacucho

Dirección Regional de Transportes

Manuel Ventura/La Calle

óvenes de la Mesa de Concertación, realizaron un viaje a la ciudad de Lima, con el J

objetivo de participar del II Conferencia Nacional Sobre Desarrollo Social CONADES. En el cual expusieron la experiencia juvenil, en la construcción de espacios de ar t iculación y participación de jóvenes en nuestra región, a fin de construir consensos que contribuyan al desarrollo regional.

Al respecto, Ghelen Chipana López, Coordinadora General de la Mesa de Concertación de la Juventud Ayacuchana (MCJA) manifestó; “esta Conferencia contó con la participación de gran parte de las regiones del país. Priorizamos una agenda juvenil, estamos trabajando seis ejes, entre los cuales tenemos; educación, salud, participación, protección seguridad y otros.” Informó. A su retorno de la ciudad de Lima, pues dicha Conferencia de CONADES tuvo lugar en la capital del país.

Como se recuerda, Jaime Antezana, hace poco más de un mes denunció que en Ayacucho hay narco-políticos, además de denunciar la “falsa amistad” que dicho analista político tuvo en su oportunidad con José Urquizo Maggia, actualmente suspendido por la bancada Nacionalista por supuestos vínculos con el escándalo del operador de Montesinos, López Meneses.

Además cabe recordar, que anuncio el destape de narco-políticos en Ayacucho. Sin duda alguna, un tema que todo ayacuchano debe prestarle atención.

Por otro lado anunció que este jueves 12 de diciembre arribará a la ciudad de Huamanga, el sociólogo Jaime Antezana, para participar del Foro-debate “Narcotráfico, lavado de activos y narcopolítica” organizado por dicha organización juvenil.

“tenemos como ponente a Jaime Antezana rivera quien denunció los na r co - indu l to s , l o s na r co -congresistas. Hablaremos de este tema, el cual algunos tienen temor de hablarlo, por lo cual invitamos a la población acudir al auditorio de la Gobernación a partir de las 6:30” agregó.

Alan Tapia Robles/La calle

Alan Tapia Robles/La calle

Luego de su exitosa participación en el II CONADES, jóvenes ayacuchanos anuncian Foro-debate, “narcotráfico y lavado de activos en Ayacucho” la cual contará con la participación del Sociólogo Jaime Antezana, quien abordará estos temas con jóvenes de la Mesa de Concertación de la Juventud ayacuchana hoy día.

Luego que Huancahuari ofreciera terrenos de Santa Elena a comerciantes del mercado mayorista de Frutas. Asesor Legal de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones lo denuncia penalmente, pues terrenos son de propiedad del Ministerio más no de la Municipalidad de Huamanga.

TSC II GA REDE OREN C ER IGB V LU IS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

C NIAD TE I LO OM IM RATDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don:ESAU DE LA CRUZ HUAYTALLA de 31 años de edad, estado civil: SOLTERO, natural de SAN JUAN BAUTISTA - CONVENCIÓN, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación Ing. Agrónomo domiciliado en Asoc. La Victoria Mz.-“D” Lote.-2 y Doña: TANIA GÓMEZ MENDOZA de 30 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural AYACUCHO - HUAMANGA, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: Trabajadora Social domiciliada en Av. Perú Nº 102-Barrio La Libertad, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 21 de diciembre de 2013, a horas 15:00 p.m.Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCALEl art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento

Ayacucho, 10 de Diciembre de 2013MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Sub Gerencia Registro CivilJUAN H.QUISPE FLORES

Page 6: 12 de diciembre

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 12 de Diciembre del 2013

Hay vacíos en la Ley de Gobiernos Regionales y el RIC

Hallan cadáver de una mujer en Mollepata y capturan a presunto asaltante

Consejero por Huancasancos:

Serenos de la MPH:

*Este hecho ocurrió la tarde de ayer

n horas de la tarde, ayer miércoles, Serenos de la Municipalidad Provin-cial de Huamanga, atendiendo el E

llamado de los vecinos de la zona de Mollepata, se dirigieron a la zona conocida como Puracuti, y hallaron el cadáver de una mujer de aproximadamente unos 50 años de edad. Cerca al cadáver hallaron pertenencias, como un mandil, un monedero y otros objetos, pero no se encontró su documento de identidad, por lo cual no se pudo identificar el cadáver .

Los efectivos de Seguridad Ciudadana informaron a la Policía Nacional y al fiscal de turno, quienes llegaron y realizaron las diligencias respectivas para proceder al levantamiento del cadáver, el que ya se encontraba en estado de putrefacción. Asi mismo, el cadáver no presentaba ningún signo visible de violencia.

Por otro lado, estos miembros de Seguridad Ciudadana, capturaron a un presunto delincuente que asaltaba utilizando un arma de fuego. Desde el vehículo de seguridad, presenciaron el asalto a una comerciante en el Puente Nuevo, y de inmediato los serenos lograron capturar a Reimer Quispe Tacuri

(24), a quien le encontraron un arma de fuego a la altura del tobillo izquierdo, entre sus calcetines.

La víctima, Roberta Cirila Prado informó a los serenos, que el delincuente la había encañonado con el arma de fuego y le arrebató sus productos. El sujeto al momento de la intervención aún se mostró ofensivo con los Serenos, quienes pidieron apoyo para el traslado de estos sujetos hacia las oficinas de la DIRINCRI, para las investigaciones del caso. El arma de fuego, es de marca Bereta modelo 450.

*¿Consejeros trabajan al cansancio de la población?Félix Huamán Sánchez/La Calle

íctor Curi León consejero por Huancasancos, al ser consultado respecto a la V

ausencia del Presidente Regional Wilfredo Oscorima en tres sesiones consecutivas, señaló no saber dónde estaría el Presidente hasta ayer miércoles. Igualmente el Consejo Regional desconocería del paradero de este alto funcionario, además, la Ley de Gobiernos Regionales y el Reglamento Interno de Consejo –RIC tiene vacíos, o bien para sancionar o vacar al indicado Presidente, solamente habría una responsabilidad ética y moral de parte de Oscorima.

El consejero señala, que en la última sesión de Consejo del 6 de diciembre, dijo haber presentado un pedido sobre la situación del

Hasta el momento desconocemos el paradero del Presidente Regional. Tampoco se sabe, a quién dejó el cargo, y es irregular que el Gerente General del Gobierno Regional esté ocupando ese cargo, cuando en realidad debería ser ocupado por el Vicepresidente según la Ley de Gobiernos Regionales, y no hay quien dé explicación de lo que viene ocurriendo en el GRA. Porque la parte ejecutiva debe ejercer el Vicepres idente , y la par te Administrativa el Gerente. Es decir, hay una ausencia sin justificación ni explicación alguna del Presidente, reitera Víctor Curi.

El Presidente se ausentó durante 3 sesiones consecutivas, pero t a m p o c o h a y a u t o r i z a c i ó n concedida por el Consejo Regional.

Presidente Wilfredo Oscorima, pero en esa sesión no habrían dado respuesta el Gerente General, el Vicepresidente ni el Consejo Regional. Aunque la mayoría de los consejeros señalaron que no hay ningún articulado, para sancionar, vacar al Presidente, sino solamente, desde un punto de vista ético y moral se podría comentar sobre el tema, sostuvo el consejero Curi.

Son 30 días de ausencia del Presidente, que de alguna manera ha perjudicado la administración del Gobierno Regional; por mencionar, el ejercicio presupuestal de este año, solamente se ha avanzado a un 60 por ciento. Esta es una preocupación de toda la población y de los consejeros que conocemos de cerca, señala Curi.

Es más, es una preocupación, que ya se está cerrando el año, y no se tiene nada respecto a la construcción del hospital, construcción de colegios emblemáticos, y se tiene que ver los

presupuestos. Se espera que esto no se arrastre más, y no se continúe perjudicando a la población y demás provincias de la región, concluyó, el indicado consejero.

Félix Huamán Sánchez/La Calle

Page 7: 12 de diciembre

Escolares de Ayacucho presentaron las mejoras ideas de negocio entre diez regiones del país

Vice decano del Colegio de Profesores sugiere evaluación sicológica a los docentes antes del inicio del año escolar 2014

Afectados por la violencia solicitan acelerar reparaciones en vivienda

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 12 de Diciembre del 2013

mpulso al emprendimiento desde la etapa escolar. El Ministerio de la Producción premió el talento y I

la iniciativa emprendedora que demostraron tres equipos escolares del 4to y 5to año de educación secun-daria de las regiones Arequipa, Tacna y Ayacucho, al presentar las mejores ideas de negocio durante la Estrategia “Crea y Emprende”.

La ministra de la Producción, Gladys Triveño, destacó la participación de más de seis mil escolares provenien-tes de un total de 103 instituciones públicas y privadas que fueron parte de esta estrategia. Los colegios parti-cipantes pertenecen a las regiones de Lima, Arequipa, Tacna, Tumbes, Aya-cucho, Puno, San Martin, Loreto, Piu-ra y La Libertad.

“Crea y Emprende tiene como objeti-vo promover en los jóvenes de educa-ción secundaria una cultura empren-dedora de innovación y responsabili-dad social a través del desarrollo de capacidades empresariales y el pre-mio que hoy entregamos es un incen-tivo para continuar con el esfuerzo”, indicó la titular del Sector.

Los centros educativos participaron en tres categorías: Emprendimiento y Planes de Negocio, Innovación y Tec-nología, y Responsabilidad Social.

En la etapa final y luego de un arduo proceso de selección, 21 equipos de escolares mostraron sus proyectos y el desarrollo de los mismos en una exposición que tuvo como escenario la sede del Ministerio de la Produc-ción.

“Ha sido todo un desafío y una mues-tra del talento, los jóvenes han apre-ciado lo importante que es aprender estando en la secundaria. Además de validar de lo que han aprendido en las escuelas a través de los procesos empresariales”, dijo la ministra Trive-ño.

La titular del Sector sostuvo que el Ministerio de la Producción hará el seguimiento a los 21 equipos que intervinieron en la etapa final del pro-ceso, con el objetivo de hacer realidad los emprendimientos trabajados.

“Quisiera felicitar a los participantes. Ha sido todo un proceso de inversión, tiempo y esfuerzo. No olvidemos que

ellos no descuidaron sus estudios mientras participaban en este progra-ma”, finalizó. · En la categoría responsabi-lidad social, ocupó el primer lugar el Colegio Institución Educativa Parti-cular Federico Froebel, de la provin-cia de Huamanga, de la Región Aya-cucho, es un colegio mixto que cuenta con los tres niveles de educación bási-ca regular: inicial, primaria y secun-daria.Proyecto ganador: Eventos Ajad. Pro-pone una idea de negocio en la organi-zación de eventos para matrimonios, fiestas de promoción, fiestas de quin-ce años, y otros. Su propuesta de Responsabilidad Social Empresarial se basa en la capa-citación de jóvenes de escasos recur-sos económicos para ocupaciones como: barman, mozo, diseño gráfico, etc., que luego serían empleados por la empresa organizadora logrando de esta manera mejorar la calidad de vida de los jóvenes capacitados.La empresa Amrop premió al ganador con un proyector para la categoría Res-ponsabilidad Social. Además, un bene-factor donó cinco computadoras por-tátiles.

na delegación de las orga-nizaciones de afectados por la violencia política de Aya-U

cucho, junto a otras bases de 15 regiones, participaron del plantón que convocó la Coordinadora Nacional de Afectados por la Vio-lencia Política (CONAVIP) en las puertas del ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento el pasa-do 10 de diciembre, para solicitar que se implemente el programas de reparaciones en vivienda que es demandado por los afectados.

Según informó el presidente de la Coordinadora Regional de Afecta-dos por la Violencia Política de Aya-cucho (CORAVIP), Felimón Salva-tierra, el plantón realizado era una acción para que el viceministro de Vivienda y Urbanismo los reciba, pero esta petición no fue aceptada así que sólo pudieron reunirse con la Directora Nacional de Vivienda, Carolina Scerpella, quien les mani-festó que los programas como Techo Propio y de acceso a vivienda tiene una norma de trabajo y que el ministerio actúa en el marco de las mismas. Por ello la funcionaria sugi-rió que en este programa se podría incluir a los afectados por a la vio-lencia, pero Salvatierra observó la propuesta indicando que el Sistema de Focalización de Hogares (SISFHO) podría impedir que todos los afectados ingresen a este progra-ma.

Por otro lado, Carolina Scerpella habría sugerido que las organizacio-nes de afectados por la violencia política pidan que se cree un progra-ma especial para este sector pobla-cional y que tenga otro tratamiento, pero este tipo de propuesta deman-daría mayor tiempo porque debería emitirse una ley desde el Congreso de la República. Asimismo, Scerpe-lla indicó que mientras este pro-puesta prospere se seguirá atendien-do mediante el programa Techo Pro-pio que ingresará a las zona rurales.

Salvatierra informó que el pasado martes 10 de diciembre, la Comi-sión Multisectorial del Alto Nivel (CMAN) envió una lista de afecta-dos por la violencia que podrían ser posibles beneficiarios del programa Techo Propio. “Pero no sabemos la cantidad y por ello también estamos exigiendo que se elimine el SISFHO para que los que son bene-ficiarios del Plan Integral de Repa-raciones también accedan a los pro-gramas de vivienda, salud y educa-ción”, explicó.

Por otro lado, Percy Huauya, miem-bro del CORAVIP, dijo que la pro-puesta de lineamientos generales para reparaciones en vivienda fue elaborada por la CMAN hace más de un año y a la fecha no ha sido aprobado ni por el ministerio de Vivienda ni por el ministerio de Jus-ticia, pese a que el programa exigido está normado en la Ley 28592 y reglamentado por el DS. 015-2006-JUS.

“El programa de vivienda concreta-ría nuestro derecho a una reparación en vivienda. Los funcionarios del Estado han mostrado poco interés en implementarlo”, dijo Huauya.

Los representantes de CORAVIP indicaron que no hay un compromi-so de la Secretaria Ejecutiva de la CMAN porque no impulsan las pro-puestas de reparaciones en vivien-da. “La segunda semana de enero, las 15 regiones vamos a reunirnos y posiblemente solicitemos una reu-nión urgente con el Secretario Eje-cutivo de la CMAN”, precisó Salva-tierra.

ediante un documento diri-gido al Director de la Ugel Huamanga, Raúl Barrien-M

tos Soto, Vice Decano del Colegio de Profesores Región Ayacucho, hace lle-gar propuestas para el año académico 2014. Señala que “casi, a diario escu-chamos noticias aberrantes del com-portamiento y mala fama de los docentes a nivel Nacional, Regional y Local, muchos docentes ejerciendo comportamientos anti éticos, inmo-ralidades, delincuenciales y otros como: atropellos, abusos, chantajes y violaciones, de niñas y niños entrando a una total corrupción, al estilo de Fuji-mori y Montesinos, trafican con las notas, realizan actividades sociales que terminan en una completa borra-chera, bebiendo en presencia de las niñas y niños, sin respeto alguno.

Ni hablar de los institutos y centros superiores de estudios, que hacen lo mismo. Los que caen en manos de estos malos docentes, son estudiantes de secundaria y estudiantes del nivel superior, de allí, las violaciones los ultrajes, engaños y abusos que come-tieron en nuestra Región de Ayacu-cho, por un profesor y conductor en el viaje de estudios realizados por los alumnos del Colegio Mariscal Cáce-res, a la ciudad del Cusco. Estos casos aberrantes de mal ejemplo, deben ser castigados con todo el rigor de la Ley. Es admirable, la existencia de docen-tes de alta calidad moral, responsables con sus labores educativas de formar y orientar a los estudiantes, pero es repugnante la existencia de inmora-les, abusadores, traficantes, corrup-

tos, violadores de niñas y niños demostrando comportamientos enfermizos, contra inocentes. Por lo que propone:1.- Que los docentes nombrados y con-tratados ingresen a laborar a las insti-tuciones públicas y privadas el año 2014, previo un examen sicológico, requisito indispensable para trabajar.2.- Que en cada institución educativa se debe contratar un profesional CD, Cirujano Dentista, (Odontólogo), por la existencia de muchos niños con caries, que ataca terriblemente a los estudiantes de educación primaria y secundaria.

Nuestro aporte antes que el odontólo-go , deberían contar con un sicólogo

Omar Rosel /Noticias Ser

Page 8: 12 de diciembre

Campeonato de Natación se desarrolló con éxito IX Juegos Deportivos

Intercomunidades Campesinas y Nativas

Notas Cortitas:

Brillith Gamarra y Yasmin Laura ganaron medallas de plata en España

ons o eg onal de l C ej R i le e ac ho Deport d Ay uc

CRDA) i n u ima o( v e e lt nd Es e e p r el e l e olo d tall s a a d sarro lo d l s

g s p v s o ri oIX Jue o De orti o F lkló c s t rco n d Cam si a yIn e mu ida es pe n s t a 0 , u rran araNa iv s 2 13 q e a c el

ró i o sá d e d c rep x m ba o 21 d i iemb , n el l o r d iu d de co ise Ce ra o C da e

r c n g sp ial.Ca a as co pro rama e ec

jeti o e s ju o nEl ob v d esto eg s so n a e in re n gara tiz r l c me to del

o p e r o n a s o n n ú m e r d e s ca cid e h b li a s ísicoc pa ad s y a i d de f e o ti a co o c n dd p r v s mo c nse ue cia el

a s i f i a np r o g r a m d e m a c c i ó

deportiva y recreación en diferentes grupos poblacionales; de manera particular en las comunidades campesinas y nativas.

Las disciplinas deportivas que serán incluidos en este campeonato son las de fulbito, vóley, y los juegos recreativos como concurso de leñadores, selección de semillas, nudo de guerra, tejo y festival folklórico.Hasta el momento las delegaciones q u e h a n c o n f i r m a d o s u participación son: Ocros, Chiara, Huanta y Socos.

damas ganó Liz Hinostroza Mongrut (Mariscal Cáceres), en la sub 14 varones Erick Esquivel Cabrera (Jean Piaget), en la categoría sub 17 damas se impuso Jenny Bedoya Palomino (Saco Oliveros), en la sub 17 varones ganó José Martínez Arias (Guamán Poma de Ayala) y en la sub 10 varones

on gran éxito se desarrolló el pasado domingo 8 de diciembre, el Campeonato C

Regional de Natación “Día de la Batalla de Ayacucho IPD 2013”, que se llevó a cabo en la piscina semi olímpica del IPD- Ayacucho.

Los ganadores en las distintas modalidades fueron: en la modalidad pecho, categoría sub 10 damas Ingrit Montalvo Palomino (María Auxiliadora), en la sub 12 varones se impuso Edgar Pariona Alvizuri (Luis Carranza), sub 12 damas Valeria Martínez Arias (Mariscal Cáceres), en la sub 14 damas gano Liz Hinostroza Mongrut (Mariscal Cáceres), en la sub 14 varones Erick Esquivel Cabrera (Jean Piaget), en la categoría sub 17 damas se impuso Jenny Bedoya Palomino (Saco Oliveros) y en la sub 17 varones ganó Montes de Oca Untivero (Federico Froebel).

En la modalidad libre, categoría sub 10 damas Ingrit Montalvo Palomino (María Auxiliadora), en la sub 12 varones se impuso Cayo Chávez Oscorima (Mariscal Cáceres), sub 12 damas Valeria Martínez Arias (Mariscal Cáceres), en la sub 14

ganó Angelo De La Cruz Romero.

Cabe precisar que al final de la competencia se entregó medallas y diplomas a los ganadores, el torneo fue posible organizarlo gracias al apoyo desinteresado de algunos padres de familia y el IPD-Ayacucho.

Es la mejor deportista de la región!, la judoca ayacuchana ¡Brillith Gamarra Carbajal sigue

cosechando logros en su carrera deportiva, y ahora consiguió la medalla de plata en la gira que hace la selección de judo por Europa.

Brillith obtuvo la presea de plata en el torneo de la Copa de España el pasado sábado 7 de diciembre, evento que se desarrolló en la ciudad de Arteixo en Galicia. Cabe precisar que también consiguió un lugar en el podio, la judoca huamanguina Yasmin Laura, del Club Olympique Judo Ayacucho, quien consiguió la medalla de plata en la categoría 52 Kgs.

Entre los ganadores que también se consagraron en este torneo están: Mayte Bellota, primer Lugar -78kgs. Valentina Paire-Ficout, segundo lugar - 63kgs. José Luis

Arroyo, segundo lugar -81kgs. Alonso Wong, segundo lugar -73kgs. Daniel Vizcarra y Karen Cornejo, 5to lugar

Hay que hacer mención que Brillith Gamarra, ya había ganado antes la medalla de bronce en el torneo de la Copa “Alejandro Blanco”, torneo

que se desarrolló en la ciudad de Valladolid.

La selección nacional de Judo continuará con su gira por Europa y no se descarta que viajen a países como Francia e Italia para seguir teniendo más participaciones.

Vóley: Una fecha más del Torneo Inter- Barrios se jugará este próximo domingo 22 de diciembre en el coliseo Cerrado Ciudad de Caracas, que organiza la Liga Distrital de Vóley de Ayacucho y el Consejo Regional del Deporte. Este torneo es selectivo pues se clasificará a las mejores jugadoras del torneo para que puedan disputar

un torneo de verano en la ciudad de Lima.

Básquet: La “Copa del IPD”, continúa este domingo con los encuentros en las categoría sub 13 damas y varones, los equipos que participan son Guamán Poma de Ayala, Legión, Froebel, ABJAS, entre otros equipos.

Organiza el IPD


Recommended