+ All Categories
Home > Documents > 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos...

12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos...

Date post: 05-Oct-2018
Category:
Upload: phamnga
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Comun c ndonoS i C o m u n c n d o n o S i ELABORADO POR EL ÁREA DE IMAGEN INSTITUCIONAL ABRIL 2015 03 - 2015 EDICIÓN ESPECIAL www.munilurin.gob.pe A 100 DÍAS DE UN RETO
Transcript
Page 1: 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de

Comun c ndonoSiComun c ndonoSiComunicándonos

12

ELABORADO POR EL ÁREA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

ABRIL 2015 03 - 2015

EDICIÓN ESPECIAL

[email protected]

A 100 DÍAS DE UN RETO

Con la presencia de más de 1500 vecinos del distrito y comandados por el alcalde Pepe Arakaki, se realizó la Gran Jornada de Acción Cívica “Soy Lurín”, la cual tuvo como �nalidad realizar una caminata pací�ca en la que se fortaleció y a�anzó la identidad de las comunidades que se encuentran en las zonas limítrofes. Además, la jornada contó con la presencia de las principales autoridades ediles de la comuna e incluso con el Congresista de la República José Luna Gálvez, quienes también se hicieron presentes para apoyar esta faena cívica.

REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA

"SOY LURÍN"

Page 2: 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de

Comunicándonos Comunicándonos 2 11

BALANCE DE NUESTROS

PRIMEROS 100 DÍAS DE TRABAJO

REALIZAMOS CAMPAÑA DE SALUD

NIÑOS Y ADULTOS MAYORES FUERON LOS MÁS BENEFICIADOS

Pensando en la población, se realizaron 2 campañas de salud médica y una campaña de salud dental. Niños, mujeres en gestación y adultos mayores fueron los más beneficiados con estos programas, los cuales fueron desarrollados para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población.

800 niños de las diferentes zonas del distrito fueron beneficiados con el programa Vacaciones Útiles 2015. Razonamiento Verbal y Matemático e Inglés y Computación, fueron las principales áreas de reforzamiento que se aperturaron, además de los talleres de natación, vóley y fútbol, entre otros. De esta forma, la comuna empezó su trabajo con bastante empeño y convicción por el desarrollo de la niñez de Lurín.

ORGANIZAMOS LAS VACACIONES ÚTILES 2015

Luego de la transferencia de gestión supimos a ciencia cierta el difícil estado en el que iniciaríamos nuestra administración. Asumimos tres retos fundamentales: activar la administración, implementar los servicios municipales y principalmente defender nuestros límites abandonados a las ambiciones del Alcalde de Pachacámac.Pese a que la municipalidad no tenía recursos, realizamos todos los esfuerzos necesarios para recuperar la confianza de los contribuyentes y recaudar. De a pocos fueron ingresando los recursos para activar la administración y mejorar los servicios y paso a paso hemos mejorado la limpieza, recuperado las áreas verdes y retomando la seguridad ciudadana y su presencia disuasiva para la tranquilidad de nuestros vecinos. Todo ello sin dejar de lado nuestras responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de los escolares al ingreso y salida de sus clases.Con labores de limpieza y el reforzamiento de la ribera del río Lurín, logramos evitar que se desborde con imprevisibles consecuencias.Hemos superado el reto de los cien días, pero aún hay mucho por hacer y lo haremos porque estamos comprometidos con el progreso y bienestar de las familias lurinenses.

Page 3: 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de

Comunicándonos Comunicándonos310

Pepe Arakaki, alcalde de Lurín y el Ing. Luis Robles Recavarren, Secretario General Permanente del Fondo Metropolitano de Inversiones (INVERMET), suscribieron el Convenio “Marco de Cooperación Interinstitucional”, acuerdo de suma importancia para el desarrollo del distrito, pues servirá para ejecutar proyectos y obras de gran envergadura que puedan obtener financiamiento con mayor rapidez.

FIRMAMOS CONVENIO CON INVERMET

Como oportuna estrategia, se juramentó a los Comités de Seguridad para la Defensa de los Límites en las zonas “C” y E” del distrito. 14 dirigentes vecinales fueron destinados para dichas funciones, entre las que se encuentran el fortalecimiento y la identificación de los pobladores de las diferentes localidades limítrofes.

CREAMOS COMITÉS DE DEFENSA DE LOS LÍMITES

REFORZAMOS EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA

Se recuperó vehículos de patrullaje para el reforzamiento del servicio de Serenazgo. Además, se adquirió una moderna flota de moto patrullas, alarmas comunitarias y uniformes, aparte de accesorios para la unidad de Seguridad Ciudadana. En corto plazo se tiene pensado adquirir 20 camionetas de patrullaje blindadas y equipadas para hacerle frente a la inseguridad en el distrito.

Page 4: 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de

4 9ComunicándonosComunicándonos

Como una medida de prevención ante la crecida abrupta del nivel de agua del río Lurín, el alcalde Pepe Arakaki ordenó la pronta intervención de maquinaria pesada para re direccionar su cauce. Esto ayudará a los pobladores que moran las zonas aledañas, pues podrán desarrollar sus actividades con mayor seguridad.

FORTALECIMOS LAS DEFENSAS RIBEREÑAS DEL RÍO LURÍN

RECUPERAMOS EL ORNATO DEL DISTRITO

En un arduo trabajo, se logró recuperar el mobiliario urbano del distrito, al realizar un exhaustivo pintado de parques y sardineles, además de reparar pasos peatonales y mantener en buen estado losas deportivas y centros de esparcimiento público.

CONSTRUIMOS MUROS DE CONTENCIÓN PARA

PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN

MURO DE CONTENCIÓN - LAS MORAS ZONA B

Como parte de la prevención y la protección frente a sismos y posibles desastres naturales, se ordenó la construcción de muros de contención en las zonas más críticas del distrito. Este proyecto se viene ejecutando gracias al apoyo de UNACEMSAA, industria cementera preocupada por el crecimiento y desarrollo de la población. El objetivo es salvaguardar a los vecinos ante desastres naturales, darles seguridad y facilitarles el libre tránsito.

ADQUIRIMOS MODERNAS

HERRAMIENTAS PARA ÁREAS VERDES

Dentro del programa “Lurín vuelve a ser verde” se hizo mantenimiento a parques y jardines. Como medida se adquirió 4 moto guadañas y 4 cortadoras de césped, las cuales vienen siendo empleadas en la mejora del distrito.

Page 5: 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de

58ComunicándonosComunicándonos

REALIZAMOS CAMPAÑA DE LIMPIEZA PÚBLICA EN ZONAS “C” Y “D”

Siguiendo con la campaña “Lurín, te quiero limpio”, se realizó una jornada dominical de limpieza pública en las zonas “C” y “D” del distrito. Con una flota de camiones de reciclaje, trabajadores de limpieza pública del municipio laboraron en ardua faena, con un claro compromiso de identificación con el bienestar de la población.

ANTES DESPUÉS

El alcalde Pepe Arakaki logró la recuperación del espacio público ubicado entre los mercados Virgen de las Mercedes y Lurín Center, donde los vendedores de comercio ambulatorio se habían instalado informalmente. A través de un diálogo pacífico se logró un acuerdo, a fin de despejar el área para iniciar los trabajos de pavimentación y asfaltado de una vía de doble eje que permita el tránsito en ese sector.

RECUPERAMOS IMPORTANTE ESPACIO PÚBLICO

ANTES DESPUÉS

ANTES DESPUES

Durante años OCUPADO POR COMERCIO AMBULATORIO

Page 6: 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de

7ComunicándonosComunicándonos

6

Se realizó una extensa campaña de recojo de residuos sólidos y nivelación de suelos en los principales colegios de Lurín, como medida para emplear estos espacios en obras que mejoren la educación y el aprendizaje de niños y jóvenes.

RECOGIMOS DESMONTE DE LOS COLEGIOS

REALIZAMOS CAMPAÑA DESCENTRALIZADAPARA LA RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS MUNICIPALES

A travéz de las diferentes campañas de rentas, se logró recaudar el impuesto predial y los arbitrios. Esta medida permitió el refuerzo de la economía municipal y el incremento de ingresos en las arcas del municipio, además de sanear en forma gradual la deuda que se heredó y que aún persiste.

Para mayor seguridad de los estudiantes del distrito, se viene realizando una intensa campaña denominada “Escuelas Seguras”, en la que un equipo especializado de Seguridad Ciudadana del municipio, resguarda y fiscaliza el correcto tránsito del alumnado antes, durante y después de clases, a fin de velar por la integridad de los niños y jóvenes que asisten a las escuelas.

INICIAMOS CAMPAÑA DE ESCUELA SEGURA

Se iniciaron los trabajos de nivelación de los 900 metros lineales de terreno ubicados a espaldas del Mercado Vírgen de las Mercedes, como medida inicial para la creación de una avenida de doble vía que permita la fluidez del tránsito vehicular.

INICIAMOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DE LA VIA DENOMINADA AV. SOLIDARIDAD

Page 7: 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de

7ComunicándonosComunicándonos

6

Se realizó una extensa campaña de recojo de residuos sólidos y nivelación de suelos en los principales colegios de Lurín, como medida para emplear estos espacios en obras que mejoren la educación y el aprendizaje de niños y jóvenes.

RECOGIMOS DESMONTE DE LOS COLEGIOS

REALIZAMOS CAMPAÑA DESCENTRALIZADAPARA LA RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS MUNICIPALES

A travéz de las diferentes campañas de rentas, se logró recaudar el impuesto predial y los arbitrios. Esta medida permitió el refuerzo de la economía municipal y el incremento de ingresos en las arcas del municipio, además de sanear en forma gradual la deuda que se heredó y que aún persiste.

Para mayor seguridad de los estudiantes del distrito, se viene realizando una intensa campaña denominada “Escuelas Seguras”, en la que un equipo especializado de Seguridad Ciudadana del municipio, resguarda y fiscaliza el correcto tránsito del alumnado antes, durante y después de clases, a fin de velar por la integridad de los niños y jóvenes que asisten a las escuelas.

INICIAMOS CAMPAÑA DE ESCUELA SEGURA

Se iniciaron los trabajos de nivelación de los 900 metros lineales de terreno ubicados a espaldas del Mercado Vírgen de las Mercedes, como medida inicial para la creación de una avenida de doble vía que permita la fluidez del tránsito vehicular.

INICIAMOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DE LA VIA DENOMINADA AV. SOLIDARIDAD

Page 8: 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de

58ComunicándonosComunicándonos

REALIZAMOS CAMPAÑA DE LIMPIEZA PÚBLICA EN ZONAS “C” Y “D”

Siguiendo con la campaña “Lurín, te quiero limpio”, se realizó una jornada dominical de limpieza pública en las zonas “C” y “D” del distrito. Con una flota de camiones de reciclaje, trabajadores de limpieza pública del municipio laboraron en ardua faena, con un claro compromiso de identificación con el bienestar de la población.

ANTES DESPUÉS

El alcalde Pepe Arakaki logró la recuperación del espacio público ubicado entre los mercados Virgen de las Mercedes y Lurín Center, donde los vendedores de comercio ambulatorio se habían instalado informalmente. A través de un diálogo pacífico se logró un acuerdo, a fin de despejar el área para iniciar los trabajos de pavimentación y asfaltado de una vía de doble eje que permita el tránsito en ese sector.

RECUPERAMOS IMPORTANTE ESPACIO PÚBLICO

ANTES DESPUÉS

ANTES DESPUES

Durante años OCUPADO POR COMERCIO AMBULATORIO

Page 9: 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de

4 9ComunicándonosComunicándonos

Como una medida de prevención ante la crecida abrupta del nivel de agua del río Lurín, el alcalde Pepe Arakaki ordenó la pronta intervención de maquinaria pesada para re direccionar su cauce. Esto ayudará a los pobladores que moran las zonas aledañas, pues podrán desarrollar sus actividades con mayor seguridad.

FORTALECIMOS LAS DEFENSAS RIBEREÑAS DEL RÍO LURÍN

RECUPERAMOS EL ORNATO DEL DISTRITO

En un arduo trabajo, se logró recuperar el mobiliario urbano del distrito, al realizar un exhaustivo pintado de parques y sardineles, además de reparar pasos peatonales y mantener en buen estado losas deportivas y centros de esparcimiento público.

CONSTRUIMOS MUROS DE CONTENCIÓN PARA

PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN

MURO DE CONTENCIÓN - LAS MORAS ZONA B

Como parte de la prevención y la protección frente a sismos y posibles desastres naturales, se ordenó la construcción de muros de contención en las zonas más críticas del distrito. Este proyecto se viene ejecutando gracias al apoyo de UNACEMSAA, industria cementera preocupada por el crecimiento y desarrollo de la población. El objetivo es salvaguardar a los vecinos ante desastres naturales, darles seguridad y facilitarles el libre tránsito.

ADQUIRIMOS MODERNAS

HERRAMIENTAS PARA ÁREAS VERDES

Dentro del programa “Lurín vuelve a ser verde” se hizo mantenimiento a parques y jardines. Como medida se adquirió 4 moto guadañas y 4 cortadoras de césped, las cuales vienen siendo empleadas en la mejora del distrito.

Page 10: 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de

Comunicándonos Comunicándonos310

Pepe Arakaki, alcalde de Lurín y el Ing. Luis Robles Recavarren, Secretario General Permanente del Fondo Metropolitano de Inversiones (INVERMET), suscribieron el Convenio “Marco de Cooperación Interinstitucional”, acuerdo de suma importancia para el desarrollo del distrito, pues servirá para ejecutar proyectos y obras de gran envergadura que puedan obtener financiamiento con mayor rapidez.

FIRMAMOS CONVENIO CON INVERMET

Como oportuna estrategia, se juramentó a los Comités de Seguridad para la Defensa de los Límites en las zonas “C” y E” del distrito. 14 dirigentes vecinales fueron destinados para dichas funciones, entre las que se encuentran el fortalecimiento y la identificación de los pobladores de las diferentes localidades limítrofes.

CREAMOS COMITÉS DE DEFENSA DE LOS LÍMITES

REFORZAMOS EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA

Se recuperó vehículos de patrullaje para el reforzamiento del servicio de Serenazgo. Además, se adquirió una moderna flota de moto patrullas, alarmas comunitarias y uniformes, aparte de accesorios para la unidad de Seguridad Ciudadana. En corto plazo se tiene pensado adquirir 20 camionetas de patrullaje blindadas y equipadas para hacerle frente a la inseguridad en el distrito.

Page 11: 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de

Comunicándonos Comunicándonos 2 11

BALANCE DE NUESTROS

PRIMEROS 100 DÍAS DE TRABAJO

REALIZAMOS CAMPAÑA DE SALUD

NIÑOS Y ADULTOS MAYORES FUERON LOS MÁS BENEFICIADOS

Pensando en la población, se realizaron 2 campañas de salud médica y una campaña de salud dental. Niños, mujeres en gestación y adultos mayores fueron los más beneficiados con estos programas, los cuales fueron desarrollados para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población.

800 niños de las diferentes zonas del distrito fueron beneficiados con el programa Vacaciones Útiles 2015. Razonamiento Verbal y Matemático e Inglés y Computación, fueron las principales áreas de reforzamiento que se aperturaron, además de los talleres de natación, vóley y fútbol, entre otros. De esta forma, la comuna empezó su trabajo con bastante empeño y convicción por el desarrollo de la niñez de Lurín.

ORGANIZAMOS LAS VACACIONES ÚTILES 2015

Luego de la transferencia de gestión supimos a ciencia cierta el difícil estado en el que iniciaríamos nuestra administración. Asumimos tres retos fundamentales: activar la administración, implementar los servicios municipales y principalmente defender nuestros límites abandonados a las ambiciones del Alcalde de Pachacámac.Pese a que la municipalidad no tenía recursos, realizamos todos los esfuerzos necesarios para recuperar la confianza de los contribuyentes y recaudar. De a pocos fueron ingresando los recursos para activar la administración y mejorar los servicios y paso a paso hemos mejorado la limpieza, recuperado las áreas verdes y retomando la seguridad ciudadana y su presencia disuasiva para la tranquilidad de nuestros vecinos. Todo ello sin dejar de lado nuestras responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de los escolares al ingreso y salida de sus clases.Con labores de limpieza y el reforzamiento de la ribera del río Lurín, logramos evitar que se desborde con imprevisibles consecuencias.Hemos superado el reto de los cien días, pero aún hay mucho por hacer y lo haremos porque estamos comprometidos con el progreso y bienestar de las familias lurinenses.

Page 12: 12 REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA · responsabilidades con la salud de los menos favorecidos, las vacaciones útiles, las necesidades de las escuelas y la seguridad de

Comun c ndonoSiComun c ndonoSiComunicándonos

12

ELABORADO POR EL ÁREA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

ABRIL 2015 03 - 2015

EDICIÓN ESPECIAL

[email protected]

A 100 DÍAS DE UN RETO

Con la presencia de más de 1500 vecinos del distrito y comandados por el alcalde Pepe Arakaki, se realizó la Gran Jornada de Acción Cívica “Soy Lurín”, la cual tuvo como �nalidad realizar una caminata pací�ca en la que se fortaleció y a�anzó la identidad de las comunidades que se encuentran en las zonas limítrofes. Además, la jornada contó con la presencia de las principales autoridades ediles de la comuna e incluso con el Congresista de la República José Luna Gálvez, quienes también se hicieron presentes para apoyar esta faena cívica.

REALIZAMOS GRAN JORNADA DE ACCIÓN CÍVICA

"SOY LURÍN"


Recommended