+ All Categories

1

Date post: 24-Mar-2016
Category:
Upload: carolina-garcia-marcano
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
26 | Los viniles, también conocidos como vinilos decorativos, están de última. Su sencillez, gracia y unicidad le dan un toque mágico a cualquier espacio, que va de lo exótico a lo natural y de lo divertido a lo intelectual… Protagonista de todo espacio conceptual Lo que se ‘desprende’ del vinilo El vinilo es un adhesivo de gran suje- ción, fácil de colocar en superficies lisas (de todo Arq.CarolinaGarcíaMarcano La casa La casa Fotos: CortesíaArquitecturaenVerde
2
26 | Lacasa | 27 Lacasa La vinilomanía, una moda que se “pega” Los viniles, también conocidos como vinilos decorativos, están de última. Su sencillez, gracia y unicidad le dan un toque mágico a cualquier espacio, que va de lo exótico a lo natural y de lo divertido a lo intelectual… espaciosvirtuales Fotos: CortesíaArquitecturaenVerde Arq. CarolinaGarcíaMarcano El vinilo es un adhesivo de gran suje- ción, fácil de colocar en superficies lisas (de todo tipo), como paredes, techos, cristales, maderas y metales, y su implementación no requiere del uso de clavos ni de la perforación de pared alguna. Por éstas y por muchas razones más, este material se ha convertido en uno de los recursos actuales más fáciles, rápidos y económicos, a la hora de decorar. El vinilo se consigue en más de 24 tonos: el negro, el plata, el dorado, el rojo y el rosa- do son sólo algunos de ellos; mientras que el brillo y el mate también son los tipos de acabados en los que se puede encontrar dentro del mercado. Protagonista de todo espacio conceptual La variedad de los diseños en vinilo promueve la existencia de combinaciones tan diversas como los gustos de los usuarios. Con este elemento ornamental se pueden crear diseños para interiores y exteriores, imprimiéndoles arte y originalidad a cada uno de sus rincones. Esta nueva forma de expresión decorativa nos permite jugar con estilos y diseños, que pueden ser colocados en paredes, puertas, techos y ventanas; en muebles, computadoras y vehículos, hasta convertir a estos espacios en algo único, gracias a la personalización de cada detalle. Los viniles representan el complemento perfecto, cuando de diseño se trata, porque además de ma- terializar ideas, transmiten mensajes y le dan forma a un entorno más artístico y acogedor. Es como crear poesía en forma tridimensional. Las paredes pueden cobrar vida y ser provistas de su propia historia, a través de detalles que harán que los espacios transmitan una sensación de continuidad. Lo que se ‘desprende’ del vinilo Generalmente, esta ornamentación contribuye a re- alzar los ángulos que se desean destacar, comple- mentando el mobiliario circundante y contrastando con el color de las paredes, sin ocupar espacio adicional por estar adheridos. Otra ventaja que presenta este tipo de material es que permite la posibilidad de volver a diseñar con el paso del tiempo, ya que puede ser retirado fácilmente. Paredes, puertas, techos y ventanas; muebles, computadoras y vehículos… Todos estos espacios y elementos se prestan para ser estampados con vinilos que materializan ideas, transmiten mensajes y le dan forma a un entorno más artístico y acogedor. “El vinilo se ha convertido en uno de los recursos decorativos más económicos, fáciles y rápidos de implementar”, Carolina García, arquitecta Fotografía: MaglioPérez
Transcript
Page 1: 1

26|Lacasa

|27Lacasa

La vinilomanía, una moda que se “pega”

Los viniles, también conocidos como vinilos decorativos, están de última. Su sencillez, gracia y unicidad le dan un toque mágico a cualquier espacio, que va de lo exótico a lo natural y de lo divertido a lo intelectual…

espaciosvirtuales

Fotos: CortesíaArquitecturaenVerdeArq.CarolinaGarcíaMarcano

El vinilo es un adhesivo de gran suje-ción, fácil de colocar en superficies lisas (de todo

tipo), como paredes, techos, cristales, maderas y

metales, y su implementación no requiere del uso

de clavos ni de la perforación de pared alguna.

Por éstas y por muchas razones más, este

material se ha convertido en uno de los recursos

actuales más fáciles, rápidos y económicos, a la

hora de decorar. El vinilo se consigue en más de 24

tonos: el negro, el plata, el dorado, el rojo y el rosa-

do son sólo algunos de ellos; mientras que el brillo

y el mate también son los tipos de acabados en los

que se puede encontrar dentro del mercado.

Protagonista de todoespacio conceptualLa variedad de los diseños en vinilo promueve la

existencia de combinaciones tan diversas como

los gustos de los usuarios. Con este elemento

ornamental se pueden crear diseños para interiores

y exteriores, imprimiéndoles arte y originalidad a

cada uno de sus rincones.

Esta nueva forma de expresión decorativa nos

permite jugar con estilos y diseños, que pueden ser

colocados en paredes, puertas, techos y ventanas;

en muebles, computadoras y vehículos, hasta

convertir a estos espacios en algo único, gracias a

la personalización de cada detalle.

Los viniles representan el complemento perfecto,

cuando de diseño se trata, porque además de ma-

terializar ideas, transmiten mensajes y le dan forma

a un entorno más artístico y acogedor. Es como

crear poesía en forma tridimensional.

Las paredes pueden cobrar vida y ser provistas

de su propia historia, a través de detalles que harán

que los espacios transmitan una sensación de

continuidad.

Lo que se ‘desprende’ del viniloGeneralmente, esta ornamentación contribuye a re-

alzar los ángulos que se desean destacar, comple-

mentando el mobiliario circundante y contrastando

con el color de las paredes, sin ocupar espacio

adicional por estar adheridos.

Otra ventaja que presenta este tipo de material

es que permite la posibilidad de volver a diseñar

con el paso del tiempo, ya que puede ser retirado

fácilmente.

Paredes, puertas, techos y ventanas; muebles,

computadoras y vehículos… Todos estos

espacios y elementos se prestan para ser

estampados con vinilos que materializan ideas,

transmiten mensajes y le dan forma a un entorno

más artístico y acogedor.

“El vinilo se ha convertido en uno de los recursos decorativos más económicos, fáciles y rápidos de implementar”, Carolina García, arquitecta

Foto

graf

ía: M

aglio

Pére

z

Page 2: 1

28|Lacasa

|29Lacasa

espaciosvirtuales

Los viniles interiores duran de cuatro a cinco años,

mientras que los exteriores cuentan con un lapso de

vida menor por estar expuestos a diversos factores

climáticos. No es aconsejable pegarlos sobre su-

perficies rugosas, en paredes húmedas, o cerca de

fuentes de calor (como radiadores o estufas).

Este producto está conformado por tres elemen-

tos: la base, que es una hoja protectora siliconada

(de color blanco), donde no actúa el adhesivo; el

vinilo, que es una lámina adhesiva recortada según

su diseño; y el transportador, que es una hoja adhe-

siva transparente que facilita la colocación.

Optimizando la adherenciaColocar el vinilo resulta bastante sencillo, es lo más

parecido a poner una calcomanía, y puede derivar

en una actividad recreativa para compartir con

amigos y familiares.

Primero, se orienta en la dirección en la que se

habrá de situar el diseño, con la hoja protectora

(opaca) apostada en el lado de la superficie donde

será adherido, luego se va retirando la hoja protec-

tora, desde arriba hacia abajo, de manera que el

vinil se quede pegado a la hoja.

A la vez que se va retirando esta lámina protec-

tora, se ejerce presión sobre el dibujo para que el

vinil quede adherido a la superficie. Una vez pegado

en su totalidad, se va desprendiendo la parte opaca

y se le pasa una espátula o regla para eliminar las

burbujas.

Lo delicado del vinil es que se debe asegurar bien

su colocación, ya que una vez instalado si llega a

despegarse, pierde su adherencia. Sin embargo, otra

opción puede ser la de encargar los viniles con su

colocación incluida, pues a veces se torna en un ver-

dadero reto el pegar aquellos que tienen un diseño

muy elaborado o que constan de varias partes.

Sin embargo, si lo que se quiere es retirar el vinilo

sólo hay que aplicarle calor con un secador y levan-

tarlo -poco a poco- por medio a un cortaplumas y

con sumo cuidado, para que no se rompa.

En definitiva, estos son tiempos de renovación, y

nuestros lugares preferidos deben exhibir un sello

distintivo. Por eso, este innovador material es ideal

para poner en marcha la imaginación, permitiendo

crear un mundo propio de la manera más simple.

(Para más información sobre el tema acceda a: www.arquitecturaenverde.com / 809-856-8068).


Recommended