+ All Categories
Home > Documents > 160 páginas en 9 15,071 12.00 pesos México pacta · “En el consumo de drogas le - gales como...

160 páginas en 9 15,071 12.00 pesos México pacta · “En el consumo de drogas le - gales como...

Date post: 02-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
Aún estás a tiempo. La campaña termina el 30 de abril. Dona a Cruz Roja Mexicana www.cruzrojamexicana.org.mx ¿POR QUÉ VOTAR? CONCURSO DE CARTEL 2018 Consulta las bases en Facebook: @INECoahuila Teléfono: (871) 782 3009 CONSEJO LOCAL EN COAHUILA SECCIÓN SOCIALES PAG. 4-5 A COMER EN FAMILIA HOY A LAS 20:00 HRS 160 páginas en 9 secciones • # 15,071 • Ejemplar: 12.00 pesos HOY: 31 o C máx. / 18 o C mín. MAÑANA: 25 o C máx. / 14 o C mín. DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2018 SALTILLO, COAHUILA. MX Semanario | PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN LA CASA DONDE VIVEN 55 GATOS STAFF BRUSELAS, BEL.- En el marco de largas renegociaciones del acuer- do norteame- ricano, por las exigencias proteccionistas de Donald Trump, México y la Unión Europea (UE) pac- taron ayer establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) que exentaría de impuestos a prácticamente todos los bienes intercambiados. Ambas partes sentaron las bases para la actualización de su pacto comercial, que data del año 2000, en capítulos como las reglas de ori- gen, las medidas sanitarias y fito- sanitarias, y los derechos de pro- piedad intelectual. “Hoy hemos concluido un pac- to con México. Un moderno y com- pleto acuerdo de libre comercio, en menos de dos años. Bueno para nuestros consumidores y empre- sas”, dijo la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmstrom. El acuerdo también se aplicará al sector agrícola y garantizará unos ACUERDAN LIBRE COMERCIO MÉXICO PACTA TLC ‘ANTITRUMP’ CON EUROPA CONTRA LA POLÍTICA PROTECCIONISTA DE EU, LA UNIÓN EUROPEA Y EL PAÍS BUSCAN EXENTAR DE IMPUESTOS A CASI TODOS LOS BIENES procedimientos aduaneros más senci- llos, lo que según la UE beneficiará a la industria del continente, incluidos el sector farmacéutico, la maquinaria y el equipamiento de transporte. Entre otros aspectos, el pacto es- tablece normas sobre desarrollo sostenible. La UE y México se han comprometido, por ejemplo, “a la aplicación efectiva de sus obligacio- nes en el marco del Acuerdo de Pa- rís sobre cambio climático”, apuntó la Comunidad Europea (CE). Además, será el primer acuerdo co- mercial de la UE que afronte la corrup- ción en los sectores público y privado. “El acuerdo también envía un mensaje a otros socios, de que es posible modernizar las relaciones comerciales existentes cuando am- bos socios creen en los beneficios de la apertura y del comercio libre y justo”, añadió Malmstrom. No obstante, la entrada en vigor del TLC entre la UE y el País se hará efectiva hasta recibir el aval de los po- deres legislativos de las partes. “Los negociadores continuarán su labor para resolver las cuestiones téc- nicas pendientes y finalizar el texto legal”, dijo la Secretaría de Economía. >RUMBO NACIONAL 11 >OPINIÓN Carlos Reyes nos recuerda que la poesía también es para los niños. ARDE BODEGA DE SERVICIOS PRIMARIOS Un incendio en las instalaciones del bulevar Vito Alessio Robles movilizó a Bomberos de las estaciones Norte y Oriente. CORRUPCIÓN Y SEGURIDAD, CENTRO DE LA DISCUSIÓN 7 503005 951023 KARLA TINOCO Cerca del 60 por ciento de estu- diantes de la Facultad de Cien- cias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) enfrentan problemas de alcoholismo y ta- baquismo, mientras que la misma proporción padece algún tipo de problema emocional. “En el consumo de drogas le- gales como tabaquismo y alco- hol, por lo menos el 60 por ciento de los estudiantes si no tienen el problema van hacia él, porque es gente que se reúne continuamente los fines de semana y predomina el consumo de alcohol”, confirmó Gerardo de Jesús Sosa Santillán, director de la institución. Ante ello, la facultad emprenderá el próximo semestre un programa pi- loto para atender las necesidades de los jóvenes, por iniciativa de los do- centes David Lazalde y Mario Garza. “Los profesores se dieron a la tarea de comenzar a platicar con ellos. A raíz de eso, comienzan a recabar una serie de datos y se dan cuenta que tiene mucho que ver el desempeño académico, los problemas que pueden tener en su casa, o con amigos, conflictos emocionales muy fuertes”, detalló Sosa Santillán. En un dato estadístico, apuntó, “puedo decir que seis o siete de cada 10 estudiantes tienen con- flictos emocionales muy serios, y a eso también aunamos el otro problema que son las adicciones”. Sigue la transmisión en VANGUARDIA.COM.MX y nuestras redes NO HAY EXCUSA 1ER DEBATE >HECHOS POLíTICOS 8 APROXIMADAMENTE EL 60% Al borde del alcoholismo, estudiantes de Químicas EFRÉN MALDONADO La ola de suicidios no da tregua. Con el caso 29 en la región: un hombre que decidió quitarse la vida tras se- pararse de su esposa, el 2018 iguala el peor registro en los cuatro primeros meses de un año en el último lustro. Sólo en 2017 se habían contabiliza- do tantos, pues en 2016 únicamente fueron 19; en 2015, 20; y en 2014, 23. Familiares de la víctima de ayer informaron sobre el hecho aproxi- madamente a las 5:00 de la maña- na, por lo que socorristas acudie- ron a la colonia Nuevo Mirasierra. Allí intentaron reanimar sin éxito a Rodolfo Antonio Nieto, de 30 años, quien el día anterior intentó comu- nicarse con su expareja, pero ella no le contestó las llamadas. El problema de salud que repre- sentan estos acontecimientos afectó por igual a una madre de 18 años que a una adolescente de 13 en los últimos 10 días. Sin embargo, instituciones como el Centro de Salud Mental (Ce- same) no priorizan la atención a per- sonas con comportamiento suicida. Una familia relató a VANGUARDIA que el jueves pasado llevaron ahí a un joven que intentó matarse; la insti- tución respondió que no podían aten- derlo debido a que estaban saturados y sólo tenían espacio para personas que lo requirieran con urgencia. Se iguala récord de suicidios; Cesame, saturado TETRACAMPEÓN Barcelona logra su cuarta Copa del Rey consecutiva. ULISES MARTÍNEZ EFE México se une a Canadá, Japón y Singapur en la creciente lista de socios deseosos de trabajar con la UE para defender un comercio abierto”. Jean-Claude Juncker, presidente de la Comunidad Europea. >PRIMER PLANO 2 >PRIMER PLANO 2 INVITAN A GRUPOS DE AYUDA MUTUA ORDENAN TRASLADAR A GUTIÉRREZ A PENAL DE CIUDAD DE MÉXICO ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL >PRIMER PLANO 2 AP #NUEVOSPUENTES #UADEC
Transcript

Aún estás a tiempo.La campaña termina el 30 de abril.

Dona a Cruz Roja Mexicana

www.cruzrojamexicana.org.mx

¿ P O R Q U É V O T A R ?

C O N C U R S O D E C A R T E L 2 0 1 8

Consulta las basesen Facebook: @INECoahuila

Teléfono: (871) 782 3009

C O N S E J O L O C A L E N C O A H U I L A

SECCIÓN SOCIALES PAG. 4-5

A COMER EN FAMILIA

HOY A LAS 20:00 HrS

160 páginas en 9 secc iones • #15,071 • E jemplar : 12.00 pesos

HOY: 31oc máx. / 18oc mín. MAÑANA: 25oc máx. / 14oc mín. Domingo 22 De abril De 2018 • SALTILLO, COAHUILA. MX

Semanario | periodismo de investigación

La casa donde viven 55 gatos

staff

BRUSELAS, BEL.- En el marco de largas renegociaciones del acuer-do norteame-ricano, por las exigencias proteccionistas de Donald Trump, México y la Unión Europea (UE) pac-taron ayer establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) que exentaría de impuestos a prácticamente todos los bienes intercambiados.

Ambas partes sentaron las bases para la actualización de su pacto comercial, que data del año 2000, en capítulos como las reglas de ori-gen, las medidas sanitarias y fito-sanitarias, y los derechos de pro-piedad intelectual.

“Hoy hemos concluido un pac-to con México. Un moderno y com-pleto acuerdo de libre comercio, en menos de dos años. Bueno para nuestros consumidores y empre-sas”, dijo la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmstrom.

El acuerdo también se aplicará al sector agrícola y garantizará unos

ACUERDAN LIBRE COMERCIO

México pactatLc ‘antitruMp’

con europaContra la polítiCa proteCCionista de eU, la Unión eUropea

y el país bUsCan exentar de impUestos a Casi todos los bienes

procedimientos aduaneros más senci-llos, lo que según la UE beneficiará a la industria del continente, incluidos el sector farmacéutico, la maquinaria y el equipamiento de transporte.

Entre otros aspectos, el pacto es-tablece normas sobre desarrollo sostenible. La UE y México se han comprometido, por ejemplo, “a la aplicación efectiva de sus obligacio-nes en el marco del Acuerdo de Pa-rís sobre cambio climático”, apuntó la Comunidad Europea (CE).

Además, será el primer acuerdo co-mercial de la UE que afronte la corrup-ción en los sectores público y privado.

“El acuerdo también envía un mensaje a otros socios, de que es posible modernizar las relaciones comerciales existentes cuando am-bos socios creen en los beneficios de la apertura y del comercio libre y justo”, añadió Malmstrom.

No obstante, la entrada en vigor del TLC entre la UE y el País se hará efectiva hasta recibir el aval de los po-deres legislativos de las partes.

“Los negociadores continuarán su labor para resolver las cuestiones téc-nicas pendientes y finalizar el texto legal”, dijo la Secretaría de Economía.>rUMBO NACIONAL 11

>opinión

Carlos Reyes nos recuerda que la poesía también

es para los niños.

arde bodega de servicios priMarios

Un incendio en las instalaciones del bulevar Vito alessio robles movilizó a bomberos de las estaciones norte y oriente.

corrupción y seguridad, centro de la discusión

7 503005 951023

K a rl a t inoco

cerca del 60 por ciento de estu-diantes de la facultad de cien-cias Químicas de la Universidad autónoma de coahuila (Uadec) enfrentan problemas de alcoholismo y ta-baquismo, mientras que la misma proporción padece algún tipo de problema emocional.

“En el consumo de drogas le-gales como tabaquismo y alco-hol, por lo menos el 60 por ciento de los estudiantes si no tienen el problema van hacia él, porque es gente que se reúne continuamente los fines de semana y predomina el consumo de alcohol”, confirmó Gerardo de Jesús Sosa Santillán, director de la institución.

Ante ello, la facultad emprenderá el próximo semestre un programa pi-loto para atender las necesidades de los jóvenes, por iniciativa de los do-centes David Lazalde y Mario Garza.

“Los profesores se dieron a la tarea de comenzar a platicar con ellos. A raíz de eso, comienzan a recabar una serie de datos y se dan cuenta que tiene mucho que ver el desempeño académico, los problemas que pueden tener en su casa, o con amigos, conflictos emocionales muy fuertes”, detalló Sosa Santillán.

En un dato estadístico, apuntó, “puedo decir que seis o siete de cada 10 estudiantes tienen con-flictos emocionales muy serios, y a eso también aunamos el otro problema que son las adicciones”.

Sigue la transmisión en

VANGUARDIA.com.mxy nuestras redes

No hay excusa

1er debate

>HeCHOS pOLítICOS 8

ApRoxiMADAMEntE EL 60%

Al borde del alcoholismo, estudiantes de Químicas

Efrén Maldonado

la ola de suicidios no da tregua. Con el caso 29 en la región: un hombre que decidió quitarse la vida tras se-pararse de su esposa, el 2018 iguala el peor registro en los cuatro primeros meses de un año en el último lustro.

Sólo en 2017 se habían contabiliza-do tantos, pues en 2016 únicamente fueron 19; en 2015, 20; y en 2014, 23.

Familiares de la víctima de ayer

informaron sobre el hecho aproxi-madamente a las 5:00 de la maña-na, por lo que socorristas acudie-ron a la colonia Nuevo Mirasierra. Allí intentaron reanimar sin éxito a Rodolfo Antonio Nieto, de 30 años, quien el día anterior intentó comu-nicarse con su expareja, pero ella no le contestó las llamadas.

El problema de salud que repre-sentan estos acontecimientos afectó por igual a una madre de 18 años que

a una adolescente de 13 en los últimos 10 días. Sin embargo, instituciones como el Centro de Salud Mental (Ce-same) no priorizan la atención a per-sonas con comportamiento suicida.

Una familia relató a VANGUARDIA que el jueves pasado llevaron ahí a un joven que intentó matarse; la insti-tución respondió que no podían aten-derlo debido a que estaban saturados y sólo tenían espacio para personas que lo requirieran con urgencia.

Se iguala récord de suicidios; Cesame, saturado

tetracaMpeón Barcelona logra su cuarta Copa del Rey consecutiva. ul

ises

mar

tíne

z

efe

México se une a Canadá, Japón y Singapur en la creciente lista de socios deseosos de trabajar con la UE para defender un comercio abierto”.Jean-claude Juncker,presidente de la Comunidad Europea.

>prIMer pLANO 2

>prIMer pLANO 2

InvItan a Gruposde ayuda Mutua

ordenan trasladar a GutIérrez a penal de cIudad de MéxIco

esPe

Cial

esPe

Cial

esPe

Cial

>prIMer pLANO 2aP

#nUEvospUEntEs

#UadEc

Recommended