+ All Categories
Home > Documents > 16/02/12

16/02/12

Date post: 05-Apr-2016
Category:
Upload: ciudad-ccs
View: 245 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Edición 16/02/12
24
PARTICIPACIÓN GLADYS QUERALES ESCRIBE DESDE COCHE ESCUELA GLADYS VANEGAS SIN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN /6 16 DE FEBRERO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 913 CARACAS, VENEZUELA JUEVES ciudadccs . info Quemar libros: cosa de nazis /10 Era de la UBV estudiante arrollado en Maracay > Julio César Sarmiento cursa- ba tercer semestre del Progra- ma de Formación de Grado en Gestión Ambiental, en la Aldea Bolivariana El Limón > No for- maba parte de la concentración antichavista, como aseguró la prensa de derecha > Estaba a bordo de una bicicleta para el momento del arrollamiento /3 El Metro aprovechará carnavales para mantenimiento Este sábado arranca el plan especial de mantenimiento en el subterráneo caraqueño, así como en el Metro Los Teques, labores que se mantendrán hasta el martes 21. /4 Convocada élite vinotinto al juego contra España El encuentro se realizará el próximo 29 de febrero. /16 “HABLA CLARO, BURGUESÍA, NO DISFRACES TU DISCURSO” > Chávez consideró que el verdadero fraude de la derecha es el enmascaramiento de sus verdaderas intenciones > Reconoció las primarias opositoras como un proceso importante y estimó como un asunto de la derecha las irregularidades denunciadas > Reprochó a la MUD haber “manchado” sus elecciones con la quema de cuadernos electorales en desacato al TSJ > Recordó que el 7 de octubre sí habrá captahuellas, se preservarán cuadernos y habrá auditorías > “Ellos sacarán entre 5 y 6 millones de votos, nosotros entre 8 y 9 millones”, dijo El presidente de la República encabezó, en el estado Bolívar, los actos conmemorativos del 193 aniversario de la instalación del Congreso de Angostura en 1819. Allí, en sesión especial de la Asamblea Nacional, advirtió que sólo la Revolución Bolivariana garantiza la estabilidad del país, al tiempo que se definió “radicalmente de izquierda, socialista, antiimperialista y bolivariano”. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /24 Incendio en cárcel hondureña deja 370 presos muertos /13 CASCO HISTÓRICO El pueblo y los hijos de Alí revivieron al Padre Cantor /19
Transcript
Page 1: 16/02/12

PARTICIPACIÓN GLADYS QUERALES ESCRIBE DESDE COCHE ESCUELA GLADYS VANEGAS SIN SERVICIO DE ALIMENTACIÓN /6

16 DE FEBRERO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 913CARACAS, VENEZUELA

JUEVES

ciudadccs.info

Quemar libros: cosa de nazis /10

Era de la UBV estudiante arrolladoen Maracay> Julio César Sarmiento cursa-ba tercer semestre del Progra-ma de Formación de Grado en Gestión Ambiental, en la Aldea Bolivariana El Limón > No for-maba parte de la concentración antichavista, como aseguró la prensa de derecha > Estaba a bordo de una bicicleta para el momento del arrollamiento /3

El Metro aprovechará carnavales para mantenimiento Este sábado arranca el plan especial de mantenimiento en el subterráneo caraqueño, así como en el Metro Los Teques, labores que se mantendránhasta el martes 21. /4

Convocada élite vinotinto al juego contra España El encuentro se realizará el próximo 29 de febrero. /16

“HABLA CLARO, BURGUESÍA, NO DISFRACES TU DISCURSO”> Chávez consideró que el verdadero fraude de la derecha es el enmascaramiento de sus verdaderas intenciones > Reconoció las primarias opositoras como un proceso importante y estimó como un asunto de la derecha las irregularidades denunciadas > Reprochó a la MUD haber “manchado” sus elecciones con la quema de cuadernos electorales en desacato al TSJ > Recordó que el 7 de octubre sí habrá captahuellas, se preservarán cuadernos y habrá auditorías > “Ellos sacarán entre 5 y 6 millones de votos, nosotros entre 8 y 9 millones”, dijo

El presidente de la República encabezó, en el estado Bolívar, los actos conmemorativos del 193 aniversario de la instalación del Congreso de Angostura en 1819. Allí, en sesión especial de la Asamblea Nacional, advirtió que sólo la Revolución Bolivariana garantiza la estabilidad del país, al tiempo que se definió “radicalmente de izquierda, socialista, antiimperialista y bolivariano”. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /24

Incendio en cárcel hondureña deja 370 presos muertos /13

CASCO HISTÓRICOEl pueblo y los hijosde Alí revivieronal Padre Cantor /19

Page 2: 16/02/12

2 VOCES CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

REINALDO ITURRIZA LÓPEZ

l antichavista promedio no lo reconocerá jamás,

por supuesto, pero buena parte del discurso que

emplea hoy el candidato Capriles, y que celebra

por novedoso y esperanzador, es una singular ver-

sión del discurso chavista, o de eso que podríamos identificar co-

mo las ideas-fuerza de la cultura política chavista.

¿Cultura política chavista? Si usted se cuenta entre quienes se han

reído burlonamente al leer tal sucesión de palabras, sepa que no está

solo: en esa actitud lo acompañan algunos millones más, no la mayo-

ría por fortuna, que también profesan un profundo desprecio por lo

popular.

El problema con el desprecio, entre otras cosas, es que nubla el jui-

cio, y eso en política se paga caro: si usted se cree la encarnación de la

cultura, de lo bello, de la razón y de la civilización, y subestima una y

otra vez a la fuerza política que, siempre según usted, representa to-

do lo contrario, lo más probable es que esa fuerza política, si tiene la

suficiente potencia, lo derrote sucesivamente. Usted, enceguecido

por la soberbia, no se detendrá a pensar qué está haciendo mal: se li-

mitará a denunciar que se la ha hecho trampa.

Esa es, en resumen, la penosa historia del antichavismo, al menos

El día en que se puso de moda hablar como chavista (I)CÉSAR SOLÓRZANO

Cuando el presidente Chávez se

propuso la democracia participati-

va y protagónica, habló de una

estructura de Estado que permitie-

ra, soportara e hiciera viable que

las organizaciones sociales, de

todo tipo, pudieran expresarse

libremente, en igualdad de

condiciones. Con tan sólo manejar

este criterio y aplicarlo a todas las

actividades de organización y de

toma de decisiones realmente se

produciría un cambio revoluciona-

rio: derecho inalienable e intrans-

ferible a ejercer la igualdad.

Para hacerlo viable existen los

cinco poderes: Poder Legislativo,

Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Po-

der Moral y Poder Electoral, no

tres como otrora. Cada uno con

sus responsabilidades específicas

combinado indiscutiblemente con

las organizaciones populares.

Un aporte fundamental a los

criterios revolucionarios del

mundo. La revolución se manifes-

taba por la vía más expedita que,

normalmente, se interpretaba

como el “asalto al Cuartel de

Invierno”. El aporte y la práctica de

los revolucionarios de esta

Venezuela Bolivariana es que se

concibe la superación del Estado

capitalista a través y principalmen-

te de la vía democrática. De allí la

gran importancia que se le damos

a la existencia del Consejo

Nacional Electoral, instrumento

ejecutor del Poder Electoral, poder

del pueblo.

Así mismo, todo aquel que

desee llevar adelante una política

de sustitución del modelo social

que va imperando y desarrollán-

dose con la revolución, tiene la

suprema garantía de que su

voluntad estará reconocida a

partir del momento en el cual la

voluntad popular se manifieste

según la Ley, cuyo pilar está en la

Constitución. Todos los venezola-

nos hemos entendido e internali-

zado que sólo el mandato del

pueblo, expresado en las urnas

electorales, es quien guiará el

rumbo de la nación. Está claro

que todos los que intenten dañar,

hasta vestidos de Caperucita, al

Poder Electoral, están intentando

perjudicar el proceso de transfor-

mación de la sociedad venezola-

na.

Democracia y CNE

LETRA EMERGENTE

FEDERICO RUIZ TIRADO

Es incomprensible el alarde que se autocarga el CNE acerca de su trans-

parencia y uso de la más sofisticada tecnología, cuando al mismo tiem-

po hace insoportablemente evidente la existencia de un pasadizo sub-

terráneo con la MUD por donde se transportaban cifras que sólo ellos

conocían, dejando a muchos venezolanos estupefactos y rehenes de

ese secreto compartido. Este recibió de aquella la solicitud de un curio-

so menú (“el cual aceptó”) y ahora el CNE se presenta libre de la indi-

gestión: “el que se jodió con esos resultados, que vaya al psiquiatra o al

gastroenterólogo, nosotros estamos bien”, fue lo que interpreté de

cuando Tibisay Lucena fijó la posición del Poder Electoral.

No es una banalidad preguntarse por qué el CNE actuó como una

agencia de festejos a la que la MUD le regateó su self service: “ca-

raota negra no, caviar sí; soufflé sí, pero arroz, no”. Decir que esas

elecciones fueron pulcras, vuelve más ávidos a los ojos por desci-

frar todo en las cenizas.

Con música lo dijo Vicente Díaz: “Los números de la MUD son

los que son”. Sea trampa o fraude, esto es una comedia trágica para

Venezuela: los protagonistas del golpe del 2002, se escurren nueva-

mente por el túnel del tiempo para volver por la puerta grande,

imponiéndole límites a la democracia conquistada en la Constitu-

yente del 99.

Que Capriles sea el héroe no es un acontecimiento que cause ex-

trañeza. Estaba anunciado y representa muy bien las aspiraciones

imperiales y muestra el colmillo del poder económico y mediático.

Lo sorprendente es cómo el CNE se une al coro de este circo peli-

groso que celebra esta trapisonda radiante de conspiraciones críp-

ticas, cuyas señales ya están amenazando la estabilidad política del

país. Quedó claro, en fin, que a la MUD no le va ni le viene lo que

haga el CNE. Mucho menos el mandato del TSJ.

Hace falta el crucifijo, Presidente. No vaya a ser que mañana apa-

rezca Carmona y nos agarre fuera de base.

La MUD y el CNE

hasta el momento en que algunos comenzaron a considerar la alter-

nativa de intentar entender qué cosa es lo que pasa por la cabeza de

esa cosa abominable que se autodenomina como chavista: qué es lo

que hace de él un adversario tan formidable y poderoso (aunque ja-

más se le reconozca públicamente), cuáles son sus aspiraciones, sus

demandas, sus temores, etc.

Cierto estudio realizado en 2009 arrojó pistas invaluables para el

que quisiera tomárselas en serio: para casi las dos terceras partes de

la población venezolana, la democracia significaba la existencia de

un Estado fuerte (adiós neoliberalismo), democratización política

(Estado fuerte con participación popular activa), disminución de la

brecha entre ricos y pobres, políticas sociales contra la exclusión,

nacionalización de las industrias básicas, entre otras ideas-fuerza.

Tal era un cuadro, siempre aproximado por supuesto, de la cultura

política resultante de la irrupción del chavismo. Tal era su huella

indeleble.

Fue mi hipótesis entonces que las fuerzas que reclamaban la necesi-

dad de un liderazgo alternativo dentro de la oposición, habían toma-

do nota de aquellos datos (y sin duda de algunos otros, arrojados por

otros estudios): ya entonces se apropiaban de manera deliberada de

algunas de estas ideas-fuerza, en un esfuerzo por articular un discurso

que le dijera algo al chavismo.

E

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: [email protected] | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribución 0212-5416165 correo-e: [email protected] Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar GilCoordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Reinaldo González Adjuntas Klara Aguilar Vásquez y Luisana De Sario Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Adjunta Rocío Sarabia Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía Andrea Hermoso Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Coordinador Multimedia Francisco Contreras

w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 3: 16/02/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 / CIUDAD CCS CIERRE CCS 3

Chávez: Estoy calentando el brazoLUIS ZÁRRAGACIUDAD CCS

El presidente de la República, Hu-

go Chávez Frías, afirmó anoche

que está “calentando el brazo pa-

ra el juego”, en alusión a la puesta

en marcha de la campaña electo-

ral para las elecciones presiden-

ciales del 7 de octubre próximo.

“Voy a gozar mucho en esta

campaña, que no ha comenzado,

pero ya estamos calentando el

brazo para el juego, que va a ter-

minar en nocaut”, indicó en un

Consejo de Ministros extraordina-

rio, realizado en Ciudad Bolívar,

estado Bolívar.

El jefe de Estado también habló

sobre la necesidad de profundizar

el debate de las políticas sociales,

que ejecuta el proceso revolucio-

nario, entre ellos, la extensión del

beneficio del seguro social.

Indicó que a los programas so-

ciales revolucionarios sólo se les

puede dar continuidad con un Go-

bierno Bolivariano.

A su vez, el jefe de Estado asegu-

ró que la tarea de los revoluciona-

rios en Venezuela es la de definir

los límites entre quienes defien-

den el socialismo y quienes apo-

yan a la burguesía. “Hay dos polos

o sectores en Venezuela, cada día

más claramente definidos: los so-

cialistas, los patriotas, que somos

la gran mayoría, la Venezuela que

trabaja, que lucha, que no anda

engañando a nadie, y los engaña-

dores de oficio, tratando de mor-

der”, indicó.

“Así es la burguesía: como la

boa constrictor (venenosa)”, su-

brayó, reseña AVN.

De igual forma el Comandante

se preguntó de qué tendencia es

el candidato opositor. “¿Es el can-

didato de Acción Democrática o

no? ¿Es el candidato de Copei o

no? Es el candidato de la gran bur-

guesía, es el candidato de Carmo-

na Estanga”, comentó.

A su juicio los candidatos de

oposición tienen una estrategia

establecida por sus asesores, que

“los hará estrellarse en el futuro.

Algunos por ahí sacan tres millo-

nes de votos y ya creen que gana-

ron”, señaló.

Reiteró incremento del salario

mínimo para este año en una pro-

porción lógica y racional.

Informó que el Tribunal Supre-

mo de Justicia (TSJ) declaró consti-

tucional la Ley Orgánica del Con-

sejo de Estado.

Autorizó una resolución con-

junta de los ministerios de Agri-

cultura y Tierras y Planificación y

Finanzas con el que se fijan los

porcentajes de la cartera agrícola

obligatoria a cubrir tanto por la

banca pública como privada.

PDVSA PAGÓ A EXXON MOBILDurante la transmisión, el minis-

tro de Energía y Petróleo, Rafael

Ramírez, dio a conocer que Petró-

leos de Venezuela (PDVSA) ya

cumplió con la indemnización

por 250,8 millones de dólares a la

empresa estadounidense Exxon-

Mobil que un panel de arbitraje

internacional le ordenó pagar por

la nacionalización de uno de sus

activos en 2007.

RANGEL GÓMEZ A LA REELECCIÓNChávez ratificó su interés en que

el gobernador del estado Bolívar,

Francisco Rangel Gómez, vaya por

la reelección en el cargo. Por su

parte, el gobernador agradeció su

decisión.

También el jefe de Estado felici-

tó a Gustavo Dudamel por el pre-

mio Grammy obtenido el pasado

día domingo.

Zonatwitter@PABLOSIRIS[PABLO SIRIS SEADE]

Sigan todas y todos a

@omisióndesarme.

Anotémonos a la paz!

@HECTORRODRIGUEZ[HÉCTOR RODRIGUEZ]Í

La Huella de Sucre – Misión

Victoria: El próximo 7 de

octubre viviremos una jornada

estelar de la democracia.

@PARTIDOPSUV[PSUV]

Congreso de Angostura: El

legado político más preciado

del Libertador.

@JAARREAZA[JORGE ARREAZA]

¿Por qué ocultarán su verdade-

ra ideología y el plan que se

desprende de ella? Al menos

María Corina se asumió

capitalista “popular”.

@MAURICIORG28[MAURICIO RODRÍGUEZ]

Chávez: “Habla claro burgue-

sía, andas disfrazando tu

discurso... Quieres parecerte a

Chávez, burguesía, qué mal te

queda”.

Desde la webciudadccs.infoManuel BalzaSobre el artículo “MUD quemó cuadernos electorales”La premura es natural, están destruyendo el cuerpo del delito! Debemos entender que al fascismo hay que darle un parao. Violan las leyes para complacer condiciones impuestas por la derecha fascista.

Miler TovarSobre el artículo “Héctor Dávila: Resultados de primarias son técni-camente inconsistentes”Nosotros queremos ver esos resultados y saber si son realmente confiables, quien no la debe no la teme y al parecer estos señores de la MUD en verdad la temen.

Fabiola CorderoSobre el artículo “Este carnaval estará para quedarse” Es excelente que en Caracas se estén dando estos eventos. Esto es gracias al Gobierno Bolivariano que lidera Chávez con apoyo de su equipo de trabajo para el pueblo.

MaríaSobre el artículo “Asignaciones de Amor Mayor se entregan hoy” Sería bueno que las listas fueran públicas para que todos estemos al tanto.

Lodijo

“La Revolución Bolivariana está cristalizando los sueños del Libertador Simón Bolívar, pero el imperio quiere impedir el equilibrio del universo a como dé lugar y Venezuela es punto clave para impedirlo”

Jacinto Pérez Arcay

General de División (Ejército) cuyo ascenso a Mayor General fue anunciado ayer por el Presidente

> Aseguró anoche en Consejo de Ministros que el juego va a terminar en nocaut el 7 de octubre

El jefe de Estado con sus ministros en Ciudad Bolívar. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

Era de la Universidad Bolivarianael estudiante arrollado en MaracayCIUDAD CCSEl pasado martes, Julio César Sar-

miento Macías, estudiante de la

Universidad Bolivariana de Vene-

zuela (UBV), fue arrollado acciden-

talmente por una grúa, que ante-

riormente había sido objeto de

agresiones por parte de sectores de

la derecha venezolana que se nega-

ban a acatar un dictamen del Tribu-

nal Supremo de Justicia (TSJ).

Este lamentable hecho se produ-

jo luego que funcionarios trataran

de hacer cumplir una medida del

TSJ que instaba a la Mesa de la Uni-

dad Democrática (MUD) a entregar

los cuadernos de votación al Conse-

jo Nacional Electoral (CNE), luego

de un recurso interpuesto por un

miembro de la oposición, quien de-

nunció inconsistencias en las elec-

ciones. Sarmiento, de 42 años de

edad, se desplazaba a bordo de una

bicicleta en el momento de su

muerte. Es importante aclarar que

no formaba parte de la protesta, tal

como distintos medios de comuni-

cación intentaron informar unien-

do ambos hechos totalmente aisla-

dos. Sarmiento, cursaba tercer se-

mestre del Programa de Forma-

ción de Grado (PFG), Gestión Am-

biental, en la Aldea Bolivariana El

Limón, en Maracay. El día de hoy

está siendo velado en la funeraria

La Mansión del Señor.

Julio César Sarmiento Macías no foramaba parte de la manfestación.

Page 4: 16/02/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o4 NOTICIAS CCS CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

El contingente de trabajadoras aspira alcanzar 200 mil unidades de cubiertas este año. FOTO AMÉRICO MORILLO

Orinoquia de Petare a toda máquina> La gestión de la Unidad de Producción Social esta a cargo de 26 vecinas del barrio Unión

LEONARDO CANTILLOCIUDAD CCS

La Unidad de Producción Socialista

(UPS) Orinoquia, encargada de la

producción de fundas para celula-

res, se encuentra “cien por ciento

operativa”, afirmó Nubia Perdo-

mo, coordinadora del colectivo de

trabajadoras. Explicó que en las

instalaciones ubicadas en el sector

El Carmen del Barrio Unión, de Pe-

tare, trabajan “26 mujeres que ha-

cen vida en la comunidad”.

La vocera afirmó que la UPS des-

pachó más de 20 mil unidades de

forros para el modelo C55 del mo-

vil celular Orinoquia, durante todo

el año 2011 y para este año aspiran

fabricar más de 200 mil fundas.

Agregó que los puestos de traba-

jo fueron asignados a través de

asambleas populares de los conse-

jos comunales y han sido acompa-

ñados por el Ministerio del Poder

Popular para la Industria y MinCo-

munas, a los que agradecieron el

apoyo tecnológico y social.

Perdomo dijo que las compañe-

ras que conforman el contingente

de trabajadoras, “son mujeres que

se encontraban desocupadas y en

algunos casos son de la tercera

edad. Felicitó las políticas de inclu-

sión social que impulsa el Presi-

dente Hugo Chávez, desde la llega-

da de la revolución”. Las mujeres

beneficiadas han elevado su condi-

ción económica al tener un em-

pleo digno, explicó la vocera.

PETARE ES Y SERÁ ROJO ROJITOPor su parte, Rosana Duarte vecina

del barrio Unión y trabajadora de

la UPS, gregó que “por eso le deci-

mos al Gobernador de Miranda,

Henrique Capriles Radonski, que

en vez de estar mintiéndole al pue-

blo, le invitamos a que venga y vea

lo que se hace aquí ”. El reclamo se

origina luego de las declaraciones

emitidas por Radosnki reciente-

Caricuao lució comparsa estudiantil

HEIDI ECHAVARRÍA QUIÑONESCIUDAD CCS

Más de 2 mil 500 estudiantes del

Distrito Escolar N°4, correspon-

diente a 22 liceos y escuelas de Ma-

carao, Caricuao y Antímano, parti-

ciparon en la gran comparsa carna-

valesca realizada ayer en el Parque

Nuevas Generaciones Urbanas, ubi-

cado frente a la estación del Metro

Zoológico de la parroquia Caricuao.

El acto se llevó a cabo con el obje-

tivo de rescatar las costumbres ve-

nezolanas de una forma sana, infor-

mó Elvia Rojas, jefa de División Es-

colar de Policaracas.

La funcionaria expresó que en la

actividad, que contó con varias pre-

sentaciones, entre ellas payasitos,

competencia de disfraces en el ni-

vel preescolar y exposición de la

banda Luis Istúriz Mesa, fue organi-

zada por la Zona Educativa y apoya-

da por la Alcaldía de Caracas a tra-

ves de su policía municipal.

“La División de Policía Escolar

apoya una vez más actividades edu-

cativas en la cual participaron alre-

dedor de 25 efectivos policiales de

Policaracas”, acotó Rojas.

Explicó que el resguardo fue des-

de el inicio de la comparsa, al salir

de cada institución hasta la llegada

y la realización de la actividad.

Asimismo agregó que el acto se

realizó con total tranquilidad.

“Hemos tenido un notorio entu-

siasmo por parte de los niños parti-

cipantes. Esta situación obedece al

apoyo de los cuerpos de seguridad

que hacen vida en el Distrito Capi-

tal y que estuvieron presentes du-

rante el acto, como los Bomberos

de Distrito Capital, Protección y De-

fensa Civil” indicó Rojas.

> Alcaldía acompañó a más de 2 mil niños y jóvenes al parque Nuevas Generaciones

Carnavales escolares rescatan tradiciones populares. FOTO LUIS BOBADILLA

mente donde cuestionó el trabajo

de esta comunidad organizada

“No vamos a permitir que este

proyecto no los quiten de la mano,

por eso el 7 de octubre los sectores

populares de Petare le vamos a

continuar dando el apoyo a

Chávez. Somos rojo rojito”.

Listas costas de Vargas para el asuetoCIUDAD CCS¿Quién dijo que La Guaira es le-

jos?, es el eslogan con el cual las

autoridades del estado Vargas

invitan a la ciudadanía a cele-

brar la temporada de Carnaval

en estas costas, que ya se en-

cuentran a punto con su plan

de seguridad y recreación para

la temporada.

Así lo informó el alcalde del

municipio Vargas, Alexis Tole-

do, quien sostuvo este miérco-

les que en el estado Vargas hay

una programación variada para

recibir a los temporadistas,

combinada con un plan de se-

guridad y atención en centros

asistenciales, así como de Pro-

tección Civil en diversos pun-

tos, refirió AVN.

“Estamos preparados, hemos

venido acumulando una expe-

riencia de años, de atención a

los temporadistas que vienen a

disfrutar”, señaló. Destacó que

el punto fuerte lo ofrecerán las

playas, en las cuales habrá, los

días viernes, sábado, domingo

y lunes, actividades musicales y

recreativas, además de un des-

pliegue de carrozas.

Los puntos clave de mayor

afluencia son Los Caracas,

Chuspa, Caribe, Caraballeda y

Los Corales.

Metro Los Teques y Caracas a mantenimiento en CarnavalCIUDAD CCSEl presidente del Metro de Cara-

cas, Haiman El Troudi, informó

que este sábado arrancará el plan

especial de mantenimiento en el

subterráneo caraqueño, así como

en el Metro Los Teques, labores

que se mantendrán hasta el mar-

tes 21 de febrero, refirió AVN.

Explicó que los trabajos com-

prenden acondicionamiento y

rehabilitación integral de todos

los sistemas que conforman los

metros de Caracas y Los Teques.

Está previsto que laboren más

de 1.500 hombres y mujeres en es-

tas jornadas ininterrumpidas de

trabajo durante los cuatros días.

“Vamos a aprovechar, como

en otras ocasiones, la disminu-

ción de los usuarios para habili-

tar una vía única temporal en el

tramo que comprende desde la

estación La Hoyada hasta Cha-

caíto”, subrayó.

La vía única temporal funcio-

nará durante los cuatro días, des-

de las 5:30 hasta las 7:30 de la ma-

ñana. Los trabajos se desarrolla-

rán a partir de las 10:00 de la no-

che, por ello recortarán el servi-

cio comercial una sola hora, an-

tes del cierre comercial que nor-

malmente se hace a las 11:00 de

la noche.

DOS NUEVOS TRENES PARA LÍNEA 1El Troudi informó también que

este miércoles llegaron al país

dos nuevos trenes, los cuales se-

rán incorporados a la flota de la

Línea 1 del subterráneo.

Recordó que la adquisición de

estos vagones, procedentes de Es-

paña, forman parte de un plan

adelantado por el Gobierno vene-

zolano para reemplazar 48 tre-

nes, de los cuales ya se cuentan

con 17 unidades. Los trenes que

se desincorporarán de la Línea 1

pasarán por un proceso de man-

tenimiento para luego ponerlos

en funcionamiento en las líneas

2 y 3 del transporte subterráneo.

Page 5: 16/02/12

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 / CIUDAD CCS NOTICIAS CCS 5w w w . c i u d a d c c s . i n f o

AGENDADESERVICIOS>

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jorna-da que se ofrece.

Mercal a cielo abiertoDistrito Capital> Avenida Andrés Bello, edi-fi cio Las Fundaciones, pa-rroquia El Recreo.> Detrás del Museo

Alejandro Otero, La Rinconada, parroquia Coche.> Avenida Fermín Toro, sector Las Palmas, edifi cio ETA, San Bernardino.> Edifi cio Capitolio Plaza, esquina La Gorda a Pablo Sierra, parroquia Catedral.> Calle Ayacucho, entre bloques 5 y 6 de Monte Piedad, detrás del colegio Diego Lozada, parroquia 23 de Enero.> Sector El Manicomio, esquina de Veracruz, calle El Carmen, parroquia La Pastora.> Brisas de Propatria, sector Mario Briceño Iragorri, fi nal calle Sucre, kilómetro 2, parroquia Sucre.> Avenida Nueva Granada, instalaciones del Inces, parroquia San Pedro.> Comunidad Los Haticos, sector El Bosque, kiló-metro 13, parroquia El Junquito.> Sector J, UD2 de Caricuao, bloques 20 al 28.> Los Frailes de Catia, calle El Mirador, callejón Los Pinos y Los Olivos, parroquia Sucre. > Autopista Caracas-La Guaira, kilómetro 13, Tacagua Vieja, sector El Araguaney, parroquia Sucre. > Calle El Estanque, sector La Gallera, callejón La Cancha, parroquia Coche. Fuente: Mercal

Cedulación Desde las 8:00 am hasta las 3:30 pm.Distrito Capital> Plaza Miranda, avenida Baralt,

frente al edifi cio 1000 del Saime, parroquia Santa Teresa.> Plaza Cristo Rey, parroquia 23 de Enero.> Entrada de La Amapola, parroquia La Vega.> Sector La Charanga, frente al Centro Comercial Las Adjuntas, CDI El Ciprés, parroquia Macarao. > Escuela Miguel Otero Silva, barrio Santa Ana, calle principal, parroquia Antímano.> Carretera vieja, sector Las Nieves, ambulatorio Humberto Fernández Morán, parroquia Macarao.> Parque del Oeste Alí Primera, avenida Sucre, sector Gato Negro, Catia, parroquia Sucre.> UD3, plaza Las Misiones, Colectivo Ana Karina Rote, Caricuao.> Cancha deportiva del sector La Gallera, calle El Estanque, parroquia Coche.> La Chivera, Cota 905, liceo Pablo Jaramillo, parro-quia El Paraíso. Vargas> Jefatura Civil de Maiquetía.> Casco central Plaza Bolívar, parroquia Carayaca.Miranda> Plaza Bolívar, frente a la alcaldía, municipio Paz Castillo.> Ofi cina Saime Ocumare del Tuy, Centro Comercial Residencial Parque Central, diagonal a la Plaza Bolívar.> Edifi cio del Registro Civil, a una cuadra de la Plaza Bolívar, al lado de la ofi cina del Saime, Caucagua.> Centro Comercial Súper Líder, carretera Panamericana, al lado de la ofi cina del Saime, Los Teques, municipio Guaicaipuro.> Sede del INTT, La California Norte, frente al Centro

Comercial Unicentro El Marqués, municipio Sucre.> Parque Miranda, avenida Francisco de Miranda, mu-nicipio Chacao.> Ofi cina del Saime, urbanización Trapichito, Guarenas.> Calle Comercio, antigua sede de Ipostel, municipio Páez, Río Chico.> Estadio de Palo Verde, Petare, municipio Sucre.> Concentración Tovar Las Colinas, Cúa.> Avenida Francisco de Miranda con principal de La Floresta, Chacao.> Sede de la alcaldía, frente a la plaza 24 de Julio, Guatire, municipio Zamora.> Estación de Ferrocarril Charallave Norte.Fuente: Saime

Inscripción electoralPuntos del CNE> Los mayores de 17 años que no estén inscritos en el RegistroElectoral pueden hacerlo en los

puntos del Consejo Nacional Electoral (CNE) insta-lados en las siguientes estaciones del Metro: Bellas Artes, Capitolio, Parque Central, Artigas, La Hoyada, Pérez Bonalde, Plaza Sucre, La Paz, Sabana Grande, Plaza Venezuela, Antímano, Propatria, Coche y en Metrocable de San Agustín.El horario es de 8:00 am hasta las 4:00 pm.Fuente: CNE

Permiso para viajes> Hasta el 18 de febrero se realiza-rá un operativo de permisos de viaje a niños, niñas y adolescentes en el terminal La Bandera y en los

registros civiles de las parroquias San Juan, El Valle, Caricuao, El Recreo, Sucre y Antímano. De 8:30 am a 12:30 pm y de 1:30 a 4:30 pm hasta el viernes. En La Bandera, el sábado, la emisión de permisos en el terminal terrestre sólo se gestio-nará de 9:00 ama a 2:00 pm.Los requisitos son: fotocopia de la partida de na-cimiento del niño o adolescente, fotocopia de la cédula de identidad del padre o madre, fotoco-pia de la cédula del acompañante, si éste existe, y dos fotos tamaño carnet del viajero. Para el éxo-do al exterior, aparte de los requerimientos ante-riores se exige una fotocopia del pasaporte del ni-ño o adolescente.El servicio es gratuito.Fuente: Alcaldía de Caracas

Pasaje estudiantilDistrito CapitalPara obtener el pasaje preferencial estudiantil del Metro de Caracas debe registrarse en la ofi ci-na principal en la estación La Hoyada, de 9:30 am a 5:30 pm.Los requisitos son:> Tener entre 4 y 35 años de edad.> Original y copia de la cédula de identidad.> Foto carnet reciente.> Copia y original de una constancia de estudio o inscripción.Los boletos se pueden retirar en las estaciones Miranda, Caño Amarillo, Maternidad, Silencio y Los Símbolos. El costo es de Bs 5,40 y 7,20. Fuente: Metro de Caracas

Page 6: 16/02/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o6 PARTICIPACIÓN CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

CARTAS>VIVARACHOS ACAPARAN COMEDOR POPULAR EN AV. FFAAHago un llamado de concien-

cia para aquellas personas

adultas que tienen años bene-

ficiándose con el comedor que

se encuentra ubicado al final

de la avenida Fuerzas Arma-

das, para que le den oportuni-

dad a aquellas personas que

en verdad lo necesitan. Hay

quienes cobran dos pensiones,

tienen negocios y trabajan.

No es justo que los que no

tenemos nada de esos benefi-

cios acudamos y no tengamos

chance de comer porque está

ocupado.

ÁNGEL CARDOZOC.I. 3.370.532TEL. 0416-9394430

BUHONEROS OCUPAN ACERAS DE LA AV FUERZAS ARMADASVendedores informales tienen

tomadas las aceras de la

avenida Fuerzas Armadas, lo

que dificulta la circulación

de peatones y vehículos y

además genera contaminación

por la acumulación de basura

que dejan. Es necesaria la

intervención de las autoridades

competentes, pues muchos

espacios del casco central han

sido recuperados y por

personas inconscientes no

podemos seguir avanzando.

YIYEL RONDÓNC.I. 6.506.222TEL. 0416-2000332

EN LA VEGA TIENEN PROBLEMAS CON TUBERÍA DE AGUAEn la calle 7 de septiembre en

La Vega cierran y abren la llave

de agua en la madrugada y

cuando les da la gana dejan a

10 familias sin servicio. Aparte

de eso una empresa denomina-

da Cameba, contratada por la

comunidad, realizó un trabajo

de tuberías de aguas servidas

y rompió un tubo que va para

mi casa y hasta ahora no lo han

arreglado.

JOSEFINA CHUVARRIC.I. 6.902.825 / TEL. 0416-3085449

REPORTEPORMENSAJES>Escuela Gladys Vanegas

sin servicio de alimentaciónEl proyecto fue suspendido por problemas con la cooperativa

GLADYS QUERALESREPRESENTANTE DE ALUMNA

En la Escuela Bolivariana Gladys

Vanegas de Coche, ubicada en la

calle Zea, los alumnos no están dis-

frutando del Programa de Alimen-

tación Escolar (PAE) en lo que va

del año 2012.

Nunca explican el por qué de la

situación. Una vez informaron que

era porque habían robado el ca-

mión y luego porque el transporte

no servía.

El año pasado el servicio tuvo

muchas irregularidades y quienes

se ven afectados son los 300 niños

y niñas que estudian en el plantel.

Los representantes están agrade-

cidos por la iniciativa del PAE en

las escuelas bolivarianas, pues ade-

más de generar empleos los estu-

diantes tienen su al-

muerzo a diario, pero

para esto es necesario

que el programa traba-

je como debe ser.

Además muchos de los

niños beneficiados son de

bajos recursos económicos.

Pedimos al Ministerio

del Poder Popular para

la Educación que ins-

peccione la institu-

ción y nos dé respuesta

a los padres y represen-

tantes, a fin de solventar

esta irregularidad.

El plantel está ubicado en la calle Zea de la parroquia Coche. FOTO AIZA QUIROZ

CARRETERAS EN CHARALLAVE ESTÁN LLENAS DE HUECOSLas calles de Charallave en Los

Valles del Tuy no sirven y los

vehículos no pueden transitar

por la cantidad de huecos.

LIDIA HERNÁNDEZC.I. 10.883.372TEL. 0424- 2056113

LA LUZ SE VA A CADA RATO EN MORÓNEn el sector Morón, municipio

Curiepe del estado Carabobo, la

luz se va a cada rato durante el

día. Esto causa que se quemen

los aparatos a cada momento y

nadie responde por eso.

CARLOS PERNÍAC.I. 6.124.743TEL. 0412- 9907632

EN LA AVENIDA SUCRE SE BOTAN LITROS DE AGUALa aguas blancas corren por la

avenida Sucre, frente al

mercado Antonio José de Sucre,

desde hace una semana. El

llamado es a Hidrocapital para

que solucione este problema en

la tubería.

JASMÍN ARTEAGAC.I. 6023569TEL. 0412- 6444857

ESPERAN HORAS PARA SER ATENDIDOS EN HOSPITAL LUCIANIEn el hospital Domingo Luciani

en El Llanito, municipio Sucre,

personas de la tercera edad

tienen que esperar hasta 24

horas para ser atendidos. Es un

abuso, pues muchas veces ni

pueden comer durante este

tiempo.

JOSÉ LÓPEZC.I. 12.731.825TEL. 0412- 8206360

NO HAY REACTIVOS PARA EXÁMENES EN EL CLÍNICOEn el Hospital Clínico Universi-

tario de la UCV no hay reactivos

para los exámenes de laborato-

rio y hay que ir a clínicas

privadas.

MORELA FIGUERAC.I. 4.052.390TEL. 0412- 7082924

PANADERÍA DE GUATIRE ESPECULA CON LA LECHEEn la panadería El Ingenio en

Guatire vende el litro de leche

a 8 bolívares ¿Qué pasa con el

Indepabis?

JOSÉ PÉREZC.I. 2.996.612TEL. 0426- 6040146

Más de seis meses tiene esta única y principal vía pública que da acceso a los sectores de la parte media y alta de La Vega en pésimas condiciones, pues en la carretera abundan los huecos y baches sin asfalto. Esto genera gran malestar entre los habitantes, además de causar serios daños a los vehículos.FOTO Y TEXTO JOSEPH ALVARADO

VÍA EN LA VEGAEN MAL ESTADO

PARROQUIA COCHE

58 mil 638 habitantes FUENTE INE

Rosiris Trillo, directora de la Escuela Bolivariana Gladys Vanegas, infor-mó que se tiene previsto que el Pro-grama de Alimentación Escolar sea reactivado en marzo. Afirmó que la institución viene trabajando con el Ministerio del Poder Popular para la

Educación para que se restablezca el servicio, el cual había sido suspendi-do porque la cooperativa encargada de distribuir los alimentos no estaba al día con las facturas. Trillo agregó que el 7 de febrero el ministerio inspeccionó el plantel.

El programa se reactivará en marzo

DENUNCIA LA GENTE

Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.

Envía tu mensaje

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: [email protected] Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron y Katiuska Serrano. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8629336/0212-8080578

Page 7: 16/02/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o8 VENEZUELA CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

7 de octubre: algo más que una elección> Representantes de movimientos sociales afirman que la revolución jamás se perderá porque está en el corazón de la gente

CAROLINA HIDALGOCIUDAD CCS

Humberto Briceño, carpintero,

miembro de un consejo comunal

en el sector El Cementerio, ahora

entiende todo. “Antes uno tenía

que estar con la frente baja para

obedecer al empresario. Nos te-

nían como si fuéramos esclavos.

Prácticamente no veíamos. Ahora

sabemos todo”.

Para él la revolución, además de

los CDI, pensiones y escuelas boli-

varianas, significa lo que ha apren-

dido. “Cuando el comandante se

para ahí lo que le da a uno es una

lección de historia. Él nos ha ense-

ñado. Antes nadie se sentaba ante

una pantalla de TV a decirle a uno

‘esto es así y así y usted tiene dere-

cho a esto y a esto, usted tiene que

aprender’”.

Briceño recuerda que cuando

sus padres iban a cobrar la pen-

sión recibían peinillazos y eran re-

pelidos con la ballena. “Ahora hay

más de un millón de pensiona-

dos”, advierte luego de hacer énfa-

sis en que en su comunidad hay

tres comedores donde la gente se

alimenta gratis, dos CDI y sus so-

brinos van a una escuela bolivaria-

nas en la que reciben desayuno, al-

muerzo y merienda. “Tiene sus fa-

llas, pero ahí estamos”.

Para él lo que está en juego el 7

de octubre es más que votar por

un Presidente. “Lo que nos ha da-

La MUD debe resolver impugnaciones en 5 municipiosMODESTO EMILIO GUERREROCIUDAD CCS

Las 48 horas de plazo para presen-

tar impugnaciones a los resultados

de las primarias del domingo 12 de

febrero, impuestas por el MUD,

produjo efectos contrarios a los

que pretendían.

El estricto plazo tiene el mismo

tinte antidemocrático de la incine-

ración de cuadernos electorales.

Entre lunes y miércoles de esta

semana, por lo menos cinco can-

didatos de una cantidad similar

de municipios, en cuatro esta-

dos, decidieron presentar recur-

sos de impugnación.

Cada uno desde su comando

particular exige el reconteo de los

votos obtenidos el domingo, por-

que desconfían en el manejo de los

resultados.

El asunto subió de tono cuando

varios de los ex candidatos pidie-

ron conservar los cuadernos de

do el comandante, no nos lo va-

mos a dejar quitar, están equivoca-

dos. Ha venido aquí vulgarmente

un carajo como ese que está ahori-

ta (Capriles Radonski), que en el

golpe de Estado estuvo de frente.

Ese no nos va a someter porque es-

tamos claros que lo que nos dio

Chávez no nos lo van a quitar”.

“NO HAY PUEBLO QUE VUELVA ATRÁS”Para Andrés Antillano, represen-

tante de la organización Movi-

miento de Pobladores, impulsora

de la nueva Ley de Arrendamien-

tos Inmobiliarios, el 7 de octubre

la confrontación entre dos mode-

los de país que persiste desde los

dos comicios presidenciales ante-

riores “ahora tendrá ribetes mu-

cho más claros”.

Explicó que el gobernador de Mi-

randa, Henrique Capriles Radons-

ki, “es un candidato del capital” a

diferencia del 2006 donde Manuel

Rosales era un abanderado del apa-

rato de los partidos, “que pretendía

algunas concesiones a los sectores

populares. Capriles Radonski no

tiene tapujos para mostrar sus

compromisos con el capital. En es-

tas elecciones más que siempre se

confrontan dos modelos, dos pro-

gramas y dos futuros para el país”.

El dirigente afirmó que aunque

la Mesa de la Unidad Democrática

(MUD) tiene como oferta electoral

“el cambio”, la verdad es que lo que

pretenden es “la restauración”. Es

decir, volver al modelo neoliberal

de la era CAP y Rafael Caldera.

Dijo que en materia de vivienda,

“la derecha apuesta a convertir la

ciudad en un negocio y expulsar a

los pobres”. Advirtió que su tesis es

favorecer al capital que se enrique-

ce de la especulación inmobiliaria

“sin ninguna actividad producti-

va”. “Esto no lo impondrán porque

el pueblo no les permitirá ganar y

si ocurriera algo, resistirá en la ca-

lle. No hay pueblo que vuelva

atrás”, advirtió.

Lenín Jiménez, representante

del Frente de Colectivos Sergio

Rodríguez de la parroquia 23 de

Enero, afirmó que con el gobier-

no de Chávez sintió la necesidad

de mejorar la calidad de vida de

su comunidad. Para él el próxi-

mo 7 de octubre están en juego

estos logros. Advierte que la re-

volución “jamás se perderá por-

que el camino está sembrado. La

revolución está en el corazón de

la gente”.

Yo sí era candidato de Primero Justicia, desde el punto de vista de las verdades. Víctor Moreno (Comando Tricolor) lleva la mentira por delante, pero empecé primero independientemente.

Nosotros con toda la responsa-bilidad asumimos los resultados electorales con toda la humildad, honor y energía (...) Los guacare-ños nos demostraron que quieren gente joven.

Rafael Velásquez YARACUY

Williams Gil CARABOBO

“El otro es un mentiroso”

“Guacara quiere jóvenes”

Existen comportamientos esta-dísticos improbables en algunas mesas (...) Deben resguardarse sólo los cuadernos de votación donde hay impugnación o recur-sos de revisión...

Vamos a ejercer oposición a este recurso y una acción contra esta medida cautelar (...) El Consejo Nacional Electoral estuvo de acuerdo (...) El Presidente se equi-voca, no desconozco al TSJ.

William Ojeda MUNICIPIO SUCRE

Teresa Albanez MUD

“Estadística improbable”

“El presidente se equivoca”

A Ecarri nadie lo achicharra, a la nueva mayoría de Caracas nadie la achicharra (...) Simplemente no vamos a quedarnos callados, por-que existen dudas, (…) cuentas claras conservan amistades.

Pido a la MUD revise mi situación sobre el consenso que se había logrado en torno a mi candida-tura a la Gobernación del estado Zulia y la de Enrique Márquez a la Alcaldía de Maracaibo.

Antonio Ecarri MUNICIP. LIBERTADOR

Eveling Trejo ZULIA

“Existen dudas”

“Pido revisar mi situación”

aquellos municipios cuestionados.

Pero los dirigentes de la MUD que-

maron todo. No sólo contravinie-

ron el llamado del Tribunal Supre-

mo de Justicia, sino que tampoco

quisieron hacer caso a la solicitud

que le hicieran las autoridades del

Consejo Supremo Electoral.

Un caso muy sonado fue el del

candidato Rafael Velásquez en el

municipio Bruzual en Yaracuy. Ve-

lásquez sostiene que sus derechos

“fueron vulnerados”.

Antonio Ecarri apunta a Ismael

García en el municipio Libertador.

Le reclama que “la diferencia real-

mente es de décimas”.

Tanto la MUD como el candidato

electo, se niegan a dar un pronun-

ciamiento. En cambio en las redes

sociales brotan mensajes de repro-

bación a los impugnadores: “Si

perdieron perdieron y punto!”, di-

jo Fabio Marra, indicando la demo-

cracia que les gusta.

Page 8: 16/02/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 / CIUDAD CCS VENEZUELA 9

El control de precios en la mira> El gobernador Capriles Radonski habló de “flexibilización y desmontaje” de esta herramienta

JUAN RAMÓN LUGOCIUDAD CCS

Un día después de su triunfo en las

elecciones primarias para elegir al

candidato de la autodenominada

Mesa de la Unidad, el 12 de febrero

el gobernador del estado Miranda

Henrique Capriles Radonski em-

pezó su campaña atacando el con-

trol de precios que lleva adelante

el Gobierno Nacional en favor de

todos los venezolanos, especial-

mente los de menos recursos.

En rueda de prensa efectuada el

pasado martes, el gobernador de

derecha valoró correcto ironizar

acerca del precio del desodorante

de bolita, producto que según él

desaparecerá para obligar a la po-

blación a hacer como los europeos:

no usar desodorante, según el.

Cabe recordar que luego de un

estudio de la cadena de produc-

ción de este producto, la Superin-

tendencia Nacional de Costos y

Precios (Sundecop) determinó que

en su presentación de 90 gramos

pasó de 1,80 bolívares a costar

13,50 bolívares.

“El problema de todo es que aho-

ra nos pondremos como los euro-

peos, ¿no? No usaremos desodo-

rante, porque no va a haber des-

odorante. Si los europeos han po-

dido… los venezolanos tenemos

otra visión…”, fue la ocurrencia de

Capriles ante la decisión anuncia-

da por el presidente de la Repúbli-

ca Hugo Chávez que ha sido aplau-

dida por el pueblo.

El mismo estudio se llevó a cabo

con el agua mineral, lo que deter-

minó una rebaja en su precio en la

presentación de 5 litros que pasó

de 23 a 12,45 bolívares.

“Ahora sí podremos tomarnos

nuestros ocho vasos de agua que

manda la ley. No es posible que un

cuartico de agua sea más caro que

un litro de gasolina. Especula-

ción!!!”, comentó Jhon Valderrama

en Twitter.

YA LO ANUNCIARONEl programa económico de la MUD

reza que “la flexibilización de los

controles de precios debe ser gra-

dual, consensuada y contingente,

reconociendo la existencia de pre-

siones inflacionarias de origen fis-

cal y cambiario. Es indispensable

que los cambios no sean arbitra-

rios, sorpresivos o parcializados”,

lo que indica que medidas como

esta en un supuesto negado del

triunfo del gobernador Capriles se-

rían inconcebibles.

El economista José Guerra, coor-

dinador del programa económico

del gobernador Radonski, en re-

cientes declaraciones al diario El Mundo Economía y Negocios ratificó

que la prioridad en un hipotético

gobierno de derecha será elevar la

producción nacional e incentivar a

los productores locales. Acota que

la flexibilización del control de

precios será un hecho y agregó que

“se desmontará gradualmente”.

“Se debe definir un criterio para

ajustar los precios y así restablecer

la capacidad instalada de las em-

presas, darle protección a la indu-

tria nacional. Ello ayudaría a evitar

la escasez”, resaltó Guerra.

María Rojas, vecina de San José,

piensa que “el gobierno debe pro-

teger a los más pobres, nunca a los

que más tienen. ¿Cómo van a pro-

teger a la gente los amigos e hijos

de los empresarios?”, se preguntó.

Se realizó un estudio de la cadena de producción de varios rubros y sus precios bajaron. FOTO ARCHIVO/ FAUSTO TORREALBA

“Creo que el control de precios de esos productos -que son los que más consume la gente- evita la

especulación de los empresarios. Que la oposicón diga que lo va a eliminar no es raro, pues ellos son la burguesía y van a defender siempre a los suyos”.

Juan Vicente Eliseo

“Son la burguesía”

“Yo estoy de acuerdo con las medidas que ha tomado el comandante Chávez en ma-teria de control

de precios. Eso se estaba esperan-do desde hace mucho tiempo, se está tomando a los más humildes. Capriles no va a hacer nada, pues él mostró los colmillos en 2002”.

Esteban Peña

“Los humildes en cuenta”

Los comercian-tes siempre aumentan los precios, nunca cumplen con el control exis-tiendo. No me

quieron imaginar si lo eliminan, entonces, todo el mundo vendería con los precios que le salga en gana . El control de precios hay que llevarlo a las medicinas”.

Celsa Sarmiento

“A las medicinas”

“Yo no creo en el control de precios, porque nada baja, todo sube. No ha salido aún en la Gaceta Oficial

la rebaja de los precios del agua mineral y del desodorante. Yo creo que el agua mineral aquí es más caro que la gasolina y compré desodorante y aún está caro”.

Juan González

“Todo está caro”

Los asesores económicos de la MUD insisten en que “no es posible bajar la inflación con control de precios”. En un artículo del hipotético regla-mento económico diseñado para in-crementar el Producto Interno Bruto (PIB) señalan que “no corresponde al Estado ser el único proveedor de bienes y servicios ni fijar sus precios, sino proteger a los más vulnerables dirigiendo a ellos su gasto de con-sumo, promoviendo el crecimiento mediante inversiones y desarrollando un conjunto de regulaciones pruden-tes”, Quiere decir que ellos también

La burguesía volvería a la privatizaciónprivatizarían algunas empresas del Estado, tales como Vetelca y Orino-quia, que fabrica celulares. También la Cantv, los teleféricos de Caracas y Mérida, las fábricas de vehículos y las empresas básicas de Guayana. Lo anterior, lo corrobora otro artículo de la propuesta de derecha: “Es necesario lograr que el sector privado participe en la producción de bienes y servicios, por medio de la contratación, la asociación y otros mecanismos que incorporen a los inversionistas privados, nacionales o extranjeros”.

Hoy juramentan 8 mil 150 médicos integralesCIUDAD CCSPara hoy está previsto que se

lleve a cabo el acto de juramen-

tación de la I Promoción de Mé-

dicos Integrales Comunitarios

Bicentenario Simón Bolívar.

La actividad se realizará en

horas de la mañana en el Poli-

deportivo José María Vargas, en

Maiquetía, estado Vargas, y con-

tará con la presencia de la mi-

nistra para la Educación Uni-

versitaria, Yadira Córdova.

La primera promoción de

8 mil 150 médicos integrales

comunitarios comenzó a incor-

porarse a labores de asistencia

en los hospitales y ambulato-

rios de todo el país, a partir de

enero pasado, refirió AVN.

El viceministro de Redes y

Servicios Sociales del Ministe-

rio para la Salud, José España,

informó en días pasados que los

médicos comunitarios comple-

tarán su formación en hospita-

les, durante dos años.

Allí realizarán el periodo de

internado rotatorio en espe-

cialidades como pediatría,

medicina interna, cirugía y

obstetricia.

Factores externosjuegan al cierretécnico de SidorRAÚL PINEDA CIUDAD CCS

Hay “sectores internos y exter-

nos jugando al cierre técnico de

Sidor”, denunció ayer el presi-

dente del Sindicato Único de

Trabajadores de la Industria Si-

derúrgica y Similares (Sutiss),

José Luis Hernández.

El dirigente laboral formuló

la advertencia al jefe de Estado,

Hugo Chávez, a quien solicitó

una reunión por considerar

que parte de la información

que le ha sido suministrada no

responde a la verdad.

Explicó que de lunes a vier-

nes, cuando los enemigos del

proceso se dedican a amedren-

tar a los trabajadores, la pro-

ducción se reduce a sólo 2 mil

toneladas métricas. En cambio,

el fin de semana, cuando los

trabajadores laboran con ma-

yor libertad, la producción as-

ciende a 5 mil toneladas.

Precisó que en esta estrategia

participan sectores interesados

en que la materia prima sea co-

mercializada en el extranjero

y no procesada en Venezuela.

Page 9: 16/02/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o10 GALERÍA CCS CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

MUD quema al estilo naziQuemar 7.691 cuadernos de votación, 23.073 boletas y otros materiales de utilidad pública, social e histórica, el 14 de febrero, es mucho más que un acto incendiario, es su manera de hacer política y de entender su democracia. Es un acto moral, como la tortura o la desaparición forzada. La MUD usa el mismo criterio de dictadores que hicieron desaparecer opositores en América Latina. No soportan la memoria. El poeta alemán Heinrich Heine no se equivocó en 1821 cuando advirtió que “Ahí donde se queman libros terminarán quemando seres humanos”. Eso hicieron los totalitarismos del siglo XX. Antiguas dinastías y los regímenes del nazi-fascismo europeo practicaron la piromanía masiva de textos. La dictadura de Argentina quemó unos 5 millones de libros, la de Pinochet destruyó 3 millones, el franquismo hizo arder bibliotecas enteras y la Alemania de Hitler incineró 11 millones de ejemplares entre 1933 y 1939, según el historiador Eric Hobsbawm. M.E. GUERRERO

Adolescentes nazis disfrutan con la hoguera de libros en plazas de Berlín. Se repitió en Praga, Viena y Múnich. En Chile (1973-1980) Pinochet arrasó las editoriales Camilo Henríquez y Quimantú.

Militares argentinos incineran libros en un campo de Buenos Aires, en 1977.

Noviembre 2007, los mismos de hoy quemando chaguaramos en Caracas.

Febrero 2012, ahogaron en llamas las cajas con cuadernos electorales del CNE usadas en sus primarias del domingo.

Page 10: 16/02/12

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 / CIUDAD CCS PUBLICIDAD 11w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 11: 16/02/12

12 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 12: 16/02/12

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 / CIUDAD CCS DEPORTES 15w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Cocodrilos derrotó 100 - 81 a Toros de Aragua> Los saurios con este triunfo número siete desplazan del primer lugar en la tabla de clasificación a Marinos de Anzoátegui

Carl Elliot coloca el balón de bandeja para lucirse otra vez con el conjunto capitalino. FOTO AMÉRICO MORILLO

JOSEÉ CUEVASCIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas conquistó

su victoria número siete corrida

en lo que va de campeonato, esta

vez con marcador 100 por 81 so-

bre Toros de Aragua, en partido

efectuado en sobre la cancha del

gimnasio José Beracasa del Parque

Naciones Unidas.

Además de mantener el invicto

y alcanzar el primer lugar, Coco-

drilos logró el triunfo número 500

como organización.

Un primer tramo donde parecía

que Cocodrilos iba a dominar fá-

cil, especialmente en las prime-

ras de cambio por el accionar de

Carl Elliot que llevaba al momen-

to 8 puntos, dos de ellos triples.

Pero cuando faltaban apenas 60

segundos y dominando por cua-

tro tantos, la reacción de los asta-

dos se hizo patente y acercaron el

marcador por un punto (23-22),

con triple centellante del alero

Delonte Holland.

Pero el siguiente, los dirigidos

por Néstor Salazar logran mayor

dominio en la zona de la defensa

hombre a hombre, y tomar los re-

botes y aplicarle velocidad. En la

zona de la canasta se alzaron

Elliot, Colmenares y los incorpo-

rados Windi Graterol y el juvenil

Miguel Rivas. Todo fue mejorando

para los saurios que con juego co-

lectivo se fueron arriba 50-36.

De regreso de los camerinos,

Cocodrilos salió con la intención

de abrir más la brecha, que con-

cluido los primeros veinte minu-

tos fue de 14 puntos. Se trenzan

en un intercambio de cestas, de-

jando el conjunto capitalino ma-

yor libertad a sus rivales, donde

Brando Wallace hace 8 anotacio-

nes. Aunque Cocodrilos se llegó a

colocar hasta con veinte puntos

por encima al final mantuvieron

una ventaja de 13 unidades.

EL CUARTO DECISIVOToros jugó más a lo individual en

el epílogo, que se reflejó en su me-

jor actor sobre el tabloncillo, el

fuerte alero estadounidense De-

lonte Holland que concretó 32

PELOTA GRINGA

Johan Santana volvió a soltar pelotasCIUDAD CCS El lanzador zurdo, el venezola-

no Johan Santana, soltó nueva-

mente pelotas en el estadio Port

St. Lucie, instalación que le sirve

para entrenar a los Mets de Nueva

York, ubicado en Florida, EEUU.

El diario Star-Ledger publicó que

el “Gocho” lanzó pelotas durante

10 minutos y tomó práctica de fil-

deo por 15 más.

Santana, que comenzó su pre-

paración con sesiones de lanza-

mientos ayer, las seguirá hoy. Ma-

ñana iniciará las de bulpén.

Santana, quien ha soltado la bo-

la a 88 metros de distancia y reali-

za sus sesiones bajo la mirada del

mánager de los Mets de Nueva

Yorh, Terry Collins, llegó tempra-

no a Port St. Lucie y lanzó sus pri-

meras pelotas, 12 días antes de co-

menzar los entrenamientos pri-

maverales de las Grandes Ligas.

El lanzador viene de perderse la

temporada pasada por una lesión

en el hombro izquierdo. Estuvo

todo el año en rehabilitación, lan-

zó en juegos simulados y en las

menores (A y AA), pero no pudo

llegar al cien por ciento, como lo

esperaba la directiva y el cuerpo

técnico de la organización de Nue-

va York, por lo que prefirieron de-

jarlo quieto para esta campaña,

en la que parece podrá regresar a

la máxima competencia.

Santana, nativo de Tovar (Méri-

da), está cerca de cumplir los 33

años de edad (3 de marzo). Tiene

registro de por vida de 133 victo-

rias y 69 derrotas, efectividad de

3.10 y cuando estuvo con Mellizos

de Minnesota, ganó en dos opor-

tunidades el Cy Young. “El Gocho” inició temprano sus entrenamientos.

puntos. Pero faltando dos minu-

tos de acción el juego fue puesto

en el congelador por la tropa capi-

talina, que pudo cerrar la defensa

y aprovechar la pérdida de balo-

nes y concretar así una nueva vic-

toria, la número siete.

En otros reultados, el equipo

Panteras consiguió su segunda

victoria consecutiva 71-70, esta

vez contra Guaros de Lara; Mari-

nos cayó 74-81 ante Trotamundos,

cediendo el primer lugar de la

clasificación,y Bucaneros derrotó

89-83 a Gaiteros del Zulia.

Guillermo Vecchiodesde este sábadocon PanterasCIUDAD CCSDe concretarse el arribo del entre-

nador Guillermo Vecchio, tal co-

mo está pautado, para mañana

viernes en la tarde, se encargaría

de dirigir la serie que tendrá Pan-

teras de Miranda contra Cocodri-

los este fin de semana en Caracas.

De acuerdo a lo informado por la

gerencia de prensa de Panteras, el

nuevo técnico viene procedente

de Beirut, donde estuvo dirigien-

do al Moutahed Trípoli.

Para el partido de esta noche

contra Guaros de Lara, en el Par-

que Miranda, los felinos continua-

rán bajo la tutela de Iván Torres.

El argentino Guillermo Vecchio

sustituye a Bruno D’Adezzio,

quien no pudo lograr una victoria

en siete partidos; lo que llevó a la

junta directiva de Panteras a ha-

cer cambios, que incluyó a parte

del personal técnico y algunos ju-

gadores. Vecchio en la pasada

temporada de la LBP dirigió a Bu-

caneros de La Guaira. JECM

EQUIPOS HORACocodrilos vs. Toros 7:30 pm Trotamundos vs. Marinos 7:30 pm Bucaneros vs. Gaiteros 7:30 pmGuaros vs. Panteras 7:30 pm

Juegos para hoy

EQUIPO JJ JG JP DIFCocodrilos 7 7 0 --Marinos 7 6 1 1.0Guaiqueríes 8 6 2 1.5Gigantes 8 5 3 2.5Bucaneros 7 4 3 3.0Trotamundos 7 3 4 3.5Guaros 7 2 5 4.5Gaiteros 9 2 7 6.0Toros 7 1 6 6.0Panteras 9 2 7 6.0

Clasificación

Page 13: 16/02/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 / CIUDAD CCS CULTURA 19

Los hermanos Primera: Florentino, Juan Simón, Servando, Jorge y Sandino. FOTOS NANCY CERVANTES

Los ideales de Alí Primerabrillan a 27 años de su siembra> Emotivo homenaje se dio anoche en el Teatro Principal y la Plaza Bolívar

KLARA AGUILAR VÁSQUEZ CIUDAD CCS

No sólo fue canción, anoche la vida

y obra de Alí Primera arroparon al

público que asistió al concierto en

homenaje al Padre Cantor, realiza-

do para conmemorar 27 años de

su siembra, ocurrida el 16 de febre-

ro del año 1985. Imágenes y videos

de un Alí Pimera que no sólo cantó

sino que también agitó y dejó ver

su pensamiento antiimperialista,

humanista, solidario y amoroso,

fueron proyectadas ante un públi-

co que asistió jubiloso. El discurso

de Alí sigue moviendo masas.

El alcalde de Caracas, Jorge Ro-

dríguez, y la jefa de gobierno Jac-

queline Faria, le dieron la bienve-

nida al público. “Esta es una noche

para la alegría. Alí siempre nos

acompañó y lo seguirá haciendo,

ahora acompaña a Chávez con su

ternura y lo hará hasta el 7 de octu-

bre”, expresó Rodríguez, mientras

que Faria recordó a Zobeyda “La

Muñequera” y pidió un minuto de

aplauso en su memoria.

Los hijos del Cantor del Pueblo,

Jorge, Sandino, Florentino, Servan-

do y Juan Simón, junto con canto-

res y amigos de siempre de Alí y de

la familia Primera, fueron el hilo

conductor de este tributo. La canto-

ra Lilia Vera emocionó a los asisten-

tes con la interpretación de la can-

ción Sangueo para el regreso. “Es muy hermoso poder estar

con los retoños de Alí, ya son

hombres y mujeres, y nos encon-

tramos en el camino, en la activi-

dad musical, en la cantoría. Son

27 años de su siembra y no han

pasado en vano. Son 27 años muy

sentidos, ahora es cuando hay Alí

para rato”, destacó Lilia Vera.

Francisco Pacheco, intérprete

de música popular venezolana,

fue otro de los artistas convoca-

dos al homenaje Alí Vive. La can-

ción Techos de cartón en su voz eri-

zó la piel de muchos.

José Montecano, hermano de

Alí, alegró a los asistentes con los

temas Canción caliente y La canción del Lunerito.

Alí Alejandro Primera, cantor y

sobrino de Alí, se elevó en el esce-

nario al entonar El despertar de la historia. “Amoroso homenaje con

toda la ternura posible porque

sembramos hace apenas unos días

a nuestra Zobeyda ‘La Muñequera’,

quien era Alí hecha mujer”, dijo.

El homenaje culminó en la plaza

Bolívar con una cantata para Alí, a

la que se sumaron todos los canto-

res, entre ellos Agua Salá, Sol Mus-

set de Primera y Amaranta Pérez.

Interpretaron las canciones Cama-rada, La patria buena y el cierre fue

con el Himno Nacional. La voz de

Alí Primera y su imagen proyecta-

da en pantalla se sumó al coro.

El canto de José Montecano destaco entre todas las voces.

Amaranta Pérez y Sol Musset recordaron a Zobeyda La Muñequera.

La Plaza Bolívar se llenó de alegría y compromiso.

Techos de cartón emocionó en la voz de Francisco Pacheco.

Page 14: 16/02/12

20 CULTURA CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

LA MANCHACOMO SIEMPRE>

OSCAR SOTILLO MENESESQué fu, qué fuQue yo no sea musiúPerucho Conde, La cotorra criolla

En estos últimos años no es poco lo que se ha

hablado sobre la guerra de cuarta generación. Este

tema se ha volteado como una media y se ha

analizado desde muchas aristas, desde diferentes

ángulos. Intentamos descifrar las estrategias y las

tácticas del enemigo para preparar nuestra

resistencia y soportar las andanadas permanentes.

La maquinaria imperial de entretenimiento no

descansa, construye, difunde y recoge sus frutos

cada minuto de la existencia. De este lado de la

pelea, observamos, y las más de las veces no

contamos con herramientas o estrategias para

hacer frente a esa seducción macabra que el

capitalismo nos pone ante los ojos. Y el problema

no es que nos guste esto o aquello, porque de

gustos y colores no han escrito los autores. El

problema es que las sutiles estrategias de reproduc-

ción del modelo capitalista se esconden saludables

en la moda, en los usos, en las maneras y hasta en

los gestos.

Esa tesis calletrecista de que yo uso las marcas,

pero las marcas no me usan a mí le cae como

anillo al dedo a las grandes maquinarias transna-

cionales del entretenimiento que deben gozar de

lo lindo viendo a aquella juventud latinoamerica-

na disfrazada de gringos protestatarios. Gorra de

lado con flamante logo de aquel equipo de las

grandes ligas y los últimos zapatos que usa aquel

cantante en el video tal… una maquinaria

perfectamente diseñada para que sea defendida

hasta por los que la adversan, a nombre de la

libertad de gusto. Ya quisiéramos nosotros tener

las herramientas para diseñar tal maquinaria de

seducción social.

Hay un nivel de esquizofrenia permitida y

considerada “normal” entre nosotros. Por un lado

nos desgañotamos gritando a favor del socialismo y

por el otro somos la semilla perfecta donde el

capitalismo se incuba y se desarrolla cada día. Hay

que entender que el capitalismo no es sólo una

transacción económica abstracta, ni sólo unos

cañones que revientan a los pueblos. El capitalismo

es un ante todo un mecanismo sociocultural

altamente sofisticado que se auto reproduce muy

inteligentemente entre nosotros. Las andanadas

son tan contundentes y nuestras respuestas

alternativas tan débiles, que terminamos aceptan-

do estos mecanismos como “naturales” a la vez que

nos convertimos en sus defensores pasionales.

La estética, la ética, las emociones, y hasta las

frases que usamos para enamorar todavía son

cosechadas de las relaciones capitalistas que nos

llegan enlatadas vía televisión y otros medios de

difusión. La poderosa máquina de disfrazar

ingenuos funciona a la perfección, mientras

nuestras referencias raigales se desdibujan en una

política de puertos abiertos a cualquier influencia

por más imbécil que esta sea. La rebeldía no es

copiar los estilos rebeldes de otros, cuyos estilos

fueron transformados por las transnacionales del

entretenimiento en objetos de consumo. Es decir,

venden la rebeldía de unos, a otros que no son

rebeldes, pero que quieren parecer y que terminan

creyendo que lo son.

Proyecto de Comunicación Libre La Mancha / Correo: [email protected]

La máquina de disfrazar

4F Madrugada Luminosa fue bautizado en el Teresa Carreño> Los artistas convocados se pasearon por el territorio musical venezolano

Lilia Vera, Francisco Pacheco y Alí Alejandro Primera cantaron Ave de Plomo. FOTO L. BOBADILLA

IGOR GARCÍACIUDAD CCS

Un caminar por los ritmos y sonidos de

Venezuela se presentó la noche del mar-

tes en la sala José Félix Ribas del Teatro

Teresa Carreño, cuando varios cantores,

compositores y bailadores, se unieron

en un espectáculo que sirvió para bauti-

zar el disco 4F Madrugada Luminosa.Fue un homenaje de los cantores que

acudieron al llamado del Ministerio del

Poder Popular para la Cultura para con-

memorar el vigésimo aniversario del

movimiento cívico militar encabezado

por Hugo Rafael Chávez Frías, ante la

crítica situación política y social en que

estaba sumida la nación.

El bautizo del disco fue todo un acon-

tecimiento para la población caraqueña

que colmó los espacios del Complejo

Cultural Teresa Carreño, cuyos trabaja-

dores se vieron en la necesidad de acon-

dicionar una pantalla gigante en las

afueras del complejo para atender a la

gran cantidad de espectadores que no

pudieron ingresar a la sala.

Tras una larga espera, la voz del poeta

Gustavo Pereira abrió los fuegos con la

lectura del preámbulo de la Constitu-

ción Bolivariana y dejando que los mú-

sicos dejaran escuchar los acordes de La bella es Venezuela, con aires larenses de

Tamunangue.

Amaranta Pérez elevó su voz al espa-

cio mientras varios folcloristas de la

Compañía Nacional de Baile ingresaban

al recinto portando la imagen de la vir-

gen y bailando, garrote en mano.

La robótica llega hoy a La HoyadaCIUDAD CCSComo antesala a la celebración del Día

Municipal de la Ciencia y la Tecnología,

el cual se celebra el 18 de febrero de ca-

da año, se realizará el I Encuentro de

Emprendedores e Innovadores de la Ro-

bótica y Automatismos. El encuentro se

llevará a cabo hoy y mañana de 9:00 am

a 4:00 pm en la plaza Pueblos y Saberes,

ubicada en la esquina El Chorro, reseña

nota de prensa.

La actividad es organizada por la Co-

misión Permanente de Economía, Fi-

nanzas y Desarrollo Endógeno del Con-

cejo del Municipio Bolivariano Liberta-

dor. En ella 100 expositores venezola-

nos exhibirán sus prototipos en robóti-

ca, automatismos y mecatrónica con

aplicaciones en robots, mecanismos au-

tomáticos, inteligencia artificial, neu-

mática y animaciones, entre otras pro-

puestas tecnológicas.

100 expositores venezolanos mostrarán sus propuestas tecnológicas.

Este encuentro nace de las propuestas

e inquietudes hechas por los exposito-

res del Premio Municipal de Ciencia,

Tecnología e Innovación Dr. Humberto

Fernández Morán, que se realiza desde

2009 para impulsar la robótica y los au-

tomatismos.

Fernando García, presidente de la co-

misión y jefe del comité organizador,

explicó que “este encuentro pretende

ser una vitrina que permita la promo-

ción y el estímulo a la inventiva y la in-

novación, en donde prevalece el interés

por las demostraciones de los prototi-

pos que se exhibirán al público”.

La actividad contará con la presencia

de panelistas expertos en el área, así co-

mo juegos con los prototipos exhibidos,

elaborados por niños y niñas de las pa-

rroquias Sucre y Coche, que reciben ta-

lleres de formación tecnológica auspi-

ciados por la comisión.

Luis Durán Rodríguez, El Gavilán, co-

locó el tono recio de la música llanera

con su canción Historia de un Liderazgo, aludiendo a la figura del Presidente y de

su obra como revolucionario.

Todo el disco pudo escucharse en la

voz de sus intérpretes y compositores.

Daisy Durán cantó Un polo por la dignidad, dejando en el ambiente el sentimiento

margariteño.

El Gabán Tacateño se paseó por el jo-

ropo tuyero con 4 de Febrero y Lilia Vera y

Francisco Pacheco se hicieron cargo de

Ave de plomo, una composición con aires

de Onda Nueva, el ritmo creado y popu-

larizado por Aldemaro Romero, hace ya

algunas décadas.

Una sala sin butacas vacías y repleta

de entusiasmo aplaudía cada una de las

interpretaciones y el virtuosismo de los

bailadores, quienes, entre figuras y za-

pateados demostraban lo alegre que

puede ser un joropo, lo estilizado de

una batalla a garrote en un son de Ta-

munangue y un particular movimien-

tos de cuerpos al ritmo del arpa tuyera.

Al final llegó el tiempo de pedir otra,

otra y todos los músicos, cantores y bai-

ladores se reunieron para interpretar Vi-viremos y venceremos, un golpe de tambor

con sabor a pueblo. La última canción

fue del público que cantó el Cumpleaños feliz a Luis Durán, El Gavilán, quien no

dijo cuántos veranos había pasado.

Page 15: 16/02/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

gno sw

o swin

g latin

o swin

win

g lati

swin

g latin

o swin

g lat

ng latin

o swin

g latin

o swin

latin

o swin

g latin

o swin

g latin

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g lati

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

tino sw

ing la

tino sw

ing la

tino s

ng latin

o swin

g latin

o swin

g lat

no swin

g latin

o swin

g latin

o sw

g latin

o swin

g latin

o swin

g

ng latin

o swin

g latin

o

tino sw

ing la

tino

ng latin

o swin

no swin

g

g latSWING LATINO

Ángel MéndezJUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 / CIUDAD CCS CULTURA 21

EFEMÉRIDESSALSERAS>RAÚL BRICEÑO, “EL PROFE”ESPECIAL CIUDAD CCS

10 DE FEBRERO DE 1940ROBERTO TORRESNace en Guines, Cuba, líder

fundador del sello disquero

SAR y miembro de la SAR All

Stars. Fue el primero en grabar

Caballo viejo en otro género.

10 DE FEBRERO DE 1952“LUISITO” AYALALuis Ayala Rosario. Nació en

Santurce, PR. Sonero y

percusionista. Laboró con

Cortijo y con Joe Cuba.

11 DE FEBRERO DE 1954“PAPO” SÁNCHEZJosé Víctor Sánchez nació en

Hatillo, PR. Sonero de Apollo

Sound, de Roberto Rohena.

11 DE FEBRERO DE 1957WILLIAM PUCHIViolinista y ex trombonista de

Oscar D’León y Salsa Mayor.

Nació en La Pastora, Caracas.

12 DE FEBRERO DE 1926“TITE” CURETCatalino Curet Alonso.

Renombrado compositor

Boricua. Nació en Guayana.

Compuso más de 1.500 temas.

12 DE FEBRERO DE 1946RAMÓN “RAY” CASTRONació en Puerto Rico. Bravo

percusionista y sonero. Con

Ramón Rodríguez formó El

Conjunto Clásico.

12 DE FEBRERO DE 1964“CHEO” LINARESJosé Gregorio Linares Carras-

co. Nació este joven sonero y

compositor en Caracas. Cantó

con La Salsa Mayor, Son Marín,

El Trabuco Venezolano,

Saxomanía y ahora con su

propia banda.

12 DE FEBRERO DE 1995“JOE” RUIZBulmaro José Ruiz, “El Duro

de la Clave”, murió en este día

a los 47 años. Sonero venezola-

no. Grabó con El Grupo

Mango, El Trabuco Venezola-

no y Orquesta Café.

15 DE FEBRERO DE 1945“RICHIE” RAYRicardo Maldonado Morales

nació en New York, EEUU.

Magistral pianista. Auténtica

leyenda viva de la salsa, junto

con el cantante “Bobby” Cruz.

El máximo tumbador de PetareA Eiker “Kiko” Pacheco su papá lo arrullaba con el sonido de un timbal

Aprendió a sonar los cueros en los bailes de Maca. FOTO CORTESÍA EITER G.

Kiko está claro. A él no le vienen

con cuentos de camino; su músi-

ca tiene sabor a rumba, un toque

de congas que se abrió en Maca,

donde se crió. Sonando peroles

en La Bombilla, El Tanque y don-

de quiera que hubiese bembé. En

medio de la música estridente,

arrullado por el sonido de un tim-

bal, nació el caraqueño Eiker Luis

González Leira, un 11 de noviem-

bre de 1967.

“Yo digo que el gusto por la mú-

sica es cuestión de familia. Me ini-

cié en un grupo de aguinaldos lla-

mado Los Gonzalito, conformado

por mis hermanos y tíos. Te estoy

hablando de cuando yo tenía siete

u ocho años. Nos presentábamos

en todas partes, hasta llegamos a

cantar en televisión, imagínate”.

Kiko echa el cuento y sonríe. Son

tiempos lejanos, esos que no se ol-

vidan. Su padre, Luis Ramón Gon-

zález, fue el primer timbalero de

El Gran Grupo de Petare. Su tío Ri-

goberto tocaba el bajo y él se diver-

tía llevando los atriles y también se

montó en el timbal. El mayor de

seis hermanos estaba destinado a

ser percusionista.

“Toqué el timbal por vez prime-

ra cuando tenía 16 años, con El

Gran Grupo, y con él alternamos

con Roberto Blades en El Poliedro;

cosas de la vida, cuando Roberto

viene a Venezuela soy yo quien di-

rige su orquesta”, comenta el tum-

bador petareño.

La vida profesional de Kiko Gon-

zález musical ha sido bien defini-

da. Estudió con los mejores, desde

que decidió, a los 18 años, que vivi-

ría de los cueros. Menciona a Pedro

Mauricio González, Orlando Po-

leo, Miguel Urbina, Irvin Matos,

Raúl Bolívar, Luis Tomás García y

culminó su aprendizaje en la Lino

Gallardo.

Ha trabajado con muchas agru-

paciones, entre las cuales cuenta a

Naty Martínez, la Salsa y Deseo de

Félix “Chacaíto” Suárez, Andy Du-

rán con la Palledium.

Comencé a dirigir con la Orques-

ta Caché y más tarde entré a for-

mar parte de Dimensión Latina.

De allí brinqué a Magia Caribeña.

—¿Y el jazz?—Buscando esa melodía entré a

trabajar en el Juan Sebastián. Más

que trabajo fue un aprendizaje.

Muchas cosas se quedan en el

tintero, pero queda asentado que

actualmente trabaja con “El Pollo”

Brito y dirige las orquestas de Ma-

nuel Guerra, Melanie Ruiz y la de

Maelo Ruiz cuando viene a Vene-

zuela. Su primer disco de jazz está

por salir, y ya grabó uno exitoso

con Malajunta Jazz. También im-

parte clases en el núcleo de la Sin-

fónica Simón Bolívar en San Agus-

tín. “No me sobra tiempo pa’ná”.

Pamir busca espacioen ambiente venezolano

Hace rato que Venezuela es sinó-

nimo de música buena, de salsa

empalagosa. A decir de los cuba-

nos, “el que no viste de rojo tiene

de azul”, porque en nuestro país

hasta los blanquitos mueven los

pies bajo la mesa cuando escu-

chan el repique de un tambor.

Nuestros músicos han buscado

internacionalizarse. Ejemplos so-

bran y las fechas se pierden en el

tiempo. Es el caso de Pamir Virgi-

lio Guánchez, un flautista y saxo-

fonista caraqueño, nacido el 4 de

septiembre de 1969, que decidió,

luego de arduos estudios musica-

les, radicarse en Miami buscando

nuevos horizontes.

“Estudié música en el Conserva-

torio Juan José Landaeta, con mu-

cho sacrificio, porque mi extrac-

ción es humilde. Me crié en el 23

de Enero, en la calle Principal de

Monte Piedad, pero nos tuvimos

que mudar por los trabajos del

Metro. Salimos premiados y tuvi-

mos que mudarnos a Guatire y

luego a Maracay”.

Sin abandonar la música, Pamir

se hizo piloto comercial. Su ma-

dre es cantante en el coro del Te-

resa Carreño y su padre rasga la

guitarra de cuando en vez.

“En Maracay comencé a tocar

con la Orquesta Fascinación. Soy

un enamorado de la orquesta Ara-

gón y admirador de Johnny Pache-

co. Me gusta la charanga y en esos

tiempos aprendía los solos de to-

dos ellos; de Pacheco, de Zervi-

gón, del maestro Fajardo. Fue en-

tonces cuando alternamos con Os-

car D’León, quien quería cubani-

zar su orquesta. Él venía de su pro-

blema por haber ido a Cuba y que-

ría darle otro tumbao a la agrupa-

ción. Me contrató por tres meses y

duré 13 años con él”.

Actualmente, Pamir actúa con

su orquesta en Miami. Allí no sólo

toca la flauta y el saxo, sino que

también canta.

—¿Y eso?—Hay más chance como vocalis-

ta. Como instrumentista uno se

defiende. Yo tengo mi orquesta,

pero toco donde me contraten. So-

Los mágicos instrumentos que dan sabor a la vida. FOTO CORTESÍA PAMIR G.

lo o con los muchachos. Yo he lle-

gado a tocar hasta en funerales.

Hace poco toqué al pie de un

ataúd Amor eterno, de Rocío Dur-

cal. De la lloradera ni cobré.

Pamir quiere tocar en Venezue-

la. Vino a inscribir su orquesta en

el sistema. Sabe que en Venezuela

todos caben. Es la cosa.

El saxofonista caraqueño hizo carrera en Miami

Page 16: 16/02/12

22 AGENDA CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

8:00amDiversiónComparsa de carnavalPrograma Metro Cultura, Más allá del Torniquete. Estación Caño Amarillo.

9:00amEncuentroRobótica y automatismosDemostraciones, micros de robóti-ca, exposición, planetario móvil. A las 2:00 pm Foro: Robótica, educa-ción y soberanía tecnológica. Torre Ministerial, plaza Pueblos y Saberes, Esq. El Chorro, Av. Universidad.

ForoPuente LlagunoPonente Gustavo Spech. Sala Doña Bárbara, piso 4, Celarg, Altamira.

10:00amTallerFotografía EstenopeicaA cargo de Miguel Herrera, en el marco de la muestra de su auto-ría. Casa de Gobierno del Distrito Capital, frente a la Plaza Bolívar.

Cine foroEl orden criminal del mundoCrítica al documental de Radio TV Española. Sala de teatro 1, del Celarg, Altamira. Entrada libre.

CharlaCuatro kilogramos de performanceCon la participación de artistas plás-ticos, en el marco de la exposición Mercado de Coche. Museo Alejandro Otero, Sala 5. La Rinconada.

11:00amCharlaLa fuerza del petróleo en la misión 7 de octubreCon Fernando Travieso, Nicmer Evans y Sixto José Cesarino. Esq. Las Monjas, Edif. La Francia, Plaza Bolívar.

1:30pmMúsicaSistema de Orquestas y CorosMuestra musical a cargo de jóve-nes y niños en un ensamble de metales y dos orquestas. Espacios abiertos del Teresa Carreño.

2:30pmCineDos extraños amantesDe Woody Allen, 1977. Ciclo amo-res extraños. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

3:00pmExposiciónDiseño y Arte en VitrinaMuestra de Christian Ponte Delgado, construida con hierro, la-ta, cabillas, tubos, piedra artificial, tubos huecos, plástico, cadenas y madera. La mezzanina de la famo-sa Torre La Previsora.

CineDe cómo Anita Camacho quiso levantarse a Marino MéndezDe Alfredo Anzola, 1986. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira. También a las 6:30 pm en la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

4:00pmMúsicaJesús MijaresRecita de trova. Programa Café en Grano. Torre Ministerial, Esq. El Chorro, Av. Universidad. Entrada libre.

ExposiciónPerspectiva infantilMuestra de la parroquia La Pastora. Museo Arturo Michelena, Esq. de Urapal, Nº 82, parroquia La Pastora. Entrada libre.

TeatroRowinsky en clave de HumorA cargo del Grupo de Teatro Tracodra. Plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela.

TertuliaAlí, vivo y presenteA cargo de Tomás “El Tano” Pérez, quien contará anécdotas de su com-partir con Alí. Plaza Sucre, Petare.

4:30pmCineÁtameDe Pedro Almodóvar, 1990. Ciclo amores extraños. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

CineLibertariasDe Vicente Aranda, 1996. Cine Reflexión. Auditorio Menpet-Pdvsa, La Campiña. Entrada libre.

5:00pmPoesíaCafé LiterarioResistencia literaria con Acuarela Padilla y Juannybal Reyes. Puente Fuerzas Armadas.

CineLa ruta de la sedaDe Mohammad Bozorgnia, 2011. Nuevo cine persa. Función inau-gural. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

CineEl primer día del resto de tu vidaDe Rémi Bezançon, 2008. Sala CineCelarg3 del Celarg, Altamira. Segunda función a las 7:00 pm.

6:00pmCineNoticias de una guerra particularDe Kátia Lund, Joao Moreira Salles y Walter Salles, 1999. Comedor, Inces de San Martín, cerca de la salida del Metro Maternidad. Entrada libre.

2:00pm - Febrero Rebelde. Estampa de teatro danza original de Alberto Ravara. Una reflexión de la historia contemporánea a través de la reminiscencia de los hechos de El Caracazo y cómo éstos influyeron en el posterior 4 de febrero. Un homenaje a los caídos el 27 de febrero de 1989. Al concluir la obra se hará conversatorio. Casa del Artista, Quebrada Honda. Entrada libre.

VIERNES 17> ComparsasA cargo de estudiantes, docen-tes y comunidad. Hora: 8:00 am. Lugar: Liceo Bolivariano Julio Bustamante, Av. Caroní, Urb. Bello Monte, parroquia El Recreo.

> Operación metástasisA cargo de En-foko y el Taller Experimental 23 de Enero. Hora: 2:00 pm. Lugar: Salón Batalla de Carabobo del Museo Boliviano, Esq. de Pajaritos.

> En un lugar de La ManchaTeatro con el grupo Rajatabla. Hora: 7:00 pm. Lugar: Teatro Principal.

SÁBADO 18> Toma culturalRecreación y deporte a propósi-to de la reinauguración del Parque Maracaibo. Hora: 9:00 am. Lugar: Final, Av. Principal de las Palmas.

> El Septeto Pinero de Mongo RivesAgrupación cubana que trae diversos géneros de la música cubana. Hora: 3:00 pm. Lugar: Centro de la Diversidad Cultural.

> Tarde de NostalgiaCon la Orquesta Filarmónica Na-cional. Interpreta Billo’s, Simón Díaz y Hugo Blanco. Hora: 6:00 pm. Lugar: Sala José Félix Ribas. Entrada libre.

Compilado por Dagmar Sucre

Envíanos tu actividad al correo electrónico:[email protected] HOY EN CCS

6:30pmRecreaciónTai Chi ChuanMirador Boyacá, Cota Mil. Programa Salud, vida y armo-nía. Traslado a las 5:00 pm. Desde la Casa de Gobierno del Distrito Capital. Entrada libre.

7:00pmMúsicaOrquesta Sinfónica de VenezuelaHomenaje a la soprano Rosita del Castillo Moleiro (1941-2004). Bajo la dirección de Alfredo Rugeles. Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. Entrada libre.

DanzaHilo de hadasDe León Febres Cordero, a cargo de la Compañía Sieteocho y coreo-grafía de Anaisa Castillo. Basada en composiciones corales para vo-ces claras de Alberto Grau. Sala de Conciertos, Unearte, Los Caobos. Entrada libre.

TeatroYocastaA cargo del Taller Experimental de Teatro, bajo la dirección de Santiago Sáchez Espinoza. Sala Horacio Peterson, Unearte, Los Caobos. Entrada libre.

Page 17: 16/02/12

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 / CIUDAD CCS DIVERSIÓN 23

Crucigrama CCSpor Uvina y Latyna. [email protected]

A B C D E F G H87654321

87654321

A B C D E F G H

A B C D E F G H87654321

87654321

A B C D E F G H

El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en dos jugadas

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez

Movimientos

Blancas NegrasDxg4+ Rxg4Ae2++

Sudoku hoy nivel medio

Solución al anterior

Cómo se juegaHay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadra-dos ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

HORIZONTALES

1. Plan que aparece como irrealizable en el momento de su formulación.5. Bebida indígena a base de pedazos de casabe, harina o masa de yuca hervida en agua, con hierbas o especies (inv).10. Que goza de perfecta salud (fem).12. Antónimo de buena.13. Misión gubernamental que consiste en cedular a miles de venezolanos e inmigrantes extranjeros con muchos años en el país.16. Película de terror española dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza , rodada como falso documental.18. Asociación Americana de Neurología (siglas).19. Venezuela: conocida marca de jabón para lavar.21. Planta anual de la familia de las Gramíneas, con cañas delgadas, guarnecidas de algunas hojas estrechas.23. Verbo Ser, sustantivo Usado. para afirmar del sujeto lo que significa el atributo.24. Dios solar de la mitología egipcia.25. Cada una de las agrupaciones en que algunos pueblos antiguos estaban divididos.28. Sexta nota de la escala musical29. De mi propiedad (fem).30. Sonreí, carcajeé (inv).31. Símbolo químico del Oro.32. Hombre muy cruel, haciendo alusión al emperador romano.34. Ministerio de Educación (siglas).36. Ana… , India de raza cautiva.38. Adornar, componer con curiosidad y limpieza.40. Me moveré de un lugar a otro.41. Subcultura urbana con uso de vestimenta negra.43. Señora (abrev).44. Adjetivo: daltoniano.47. Conjunto de objetos similares que se agrupan (inv).49. Celebración pública o solemne.51. Apellido de militar venezolano, quien se cree dio muerte a Boves en la Batalla de Urica en 1814.52. Bailes, festejos.

VERTICALES

1. Dar o tomar a usura.2. Símbolo químico del Tantalio.3. Piedra semipreciosa

compuesta por sílice.4. Programa de Actualización Docente (siglas).6. Señora de la casa o familia.7. Sistema que usa ondas de radio.8. Contracción “a el”.9. Planta que se cultiva en los jardines por sus flores vistosas, rojizas o rosadas.11. Consola de video juegos lanzada al mercado en octubre de 1977.14. Narcóticos Anónimos (siglas).15. Prefijo que indica negación o privación.17. Estimar, apreciar, calcular el valor de algo.20. Molusco cefalópodo de cuerpo alargado, con una concha interna en forma de pluma.22. Acierta algo por conjeturas.23. Dicho de una cosa: hace ruido.26. Real Academia Española (siglas).27. Prefijo utilizado para indicar que un producto ha sido elaborado según prácticas de agricultura ecológica.31. Sabor agraz de boca, producido por exceso de ácido en el estómago.33. Noticia vaga, no confirmada que corre entre la gente y causa confusión 35. Fuimos, existíamos.37. Segundo deporte más practicado en Chile después del fútbol (inv).39. Persiga a una persona, sin darle tregua ni reposo (inv).41. Iniciales de Edignio Torrealba, cultor popular larense.42. Encendido, en inglés.45. Dios de los musulmanes.46. Carro en inglés.48. Símbolo químico del Tantalio.50. Terapia Ocupacional (siglas).

Solución al anterior

Solución al anterior

w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 18: 16/02/12

16 DE FEBRERO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 913CARACAS, VENEZUELA

JUEVESEn Ciudad CCS el lector también escribe correo: [email protected]: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito,si ya lo leíste y no lo necesitasno lo botes, regálalo

En la web del diario puedes conseguirla versión impresa y mucha más informa-ción del momento

ciudadccs.info léelo y pásalo Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas0212-8080323 / 0426-5112114Distribución 0212-5416165

“Burguesía, no disfraces tu discurso”> El Presidente advirtió que a la oposición “le da miedo hablar claro, quieres parecerte a Chávez pero te queda mal”

YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDOCIUDAD CCS

El presidente de la República, Hu-

go Chávez, instó ayer a la burgue-

sía venezolana a no imitar su dis-

curso para ganar popularidad.

“Habla claro burguesía, no ven-

gas a disfrazar tus discursos. ¿Te

da miedo hablar claro? Quieres

parecerte a Chávez, pero no te

queda, te queda mal. Aprovechen

el Carnaval pues y disfrácense de

chavito, pero qué va, eres burgue-

sía mala imitadora y no puedes”.

Así lo aseveró durante la sesión

especial que realizó la Asamblea

Nacional (AN) en Ciudad Bolívar,

para conmemorar el 193 aniversa-

rio de la instalación del Congreso

de Angostura realizado el 15 de fe-

brero de 1819.

Chávez realizó un llamado a la

población a tener “cuidado con el

discurso burgués de la unidad”.

Recordó que, al igual que hace

ahora la Mesa de la Unidad Demo-

crática (MUD), el dictador Juan Vi-

cente Gómez, asesorado por agen-

tes extranjeros, también usó un

falso discurso de unidad en su mo-

mento. “Ahora en Venezuela no

hay liberales ni conservadores.

Todos somos venezolanos”, llegó

a asegurar Gómez, tal como recor-

dó el presidente Chávez.

Manifestó que en su discurso la

burguesía dice que todos somos

venezolanos, pero no dice “todos

somos iguales o todos debemos

ser iguales, precisamente porque

la doctrina de la burguesía es la

desigualdad”.

Cuestionó que por ser año elec-

toral el pueblo sí tenga valor para

la oposición. “¿Ahora los invisi-

bles de 200 años tienen un valor

para ti, burguesía? ¿Ahora las hor-

das chavistas tienen un valor?

¿Ahora los tierrúos tienen un va-

lor para ti? ¡No seas hipócrita, bur-

guesía apátrida!”.

Destacó que no hay que subesti-

mar el discurso de la oposición

porque cuenta con el dinero del

imperio estadounidense y sus

aliados en este mundo y el apoyo

de los medios de comunicación

privados.

OPOSICIÓN MANCHÓ PROCESO ELECTORALEl presidente de la República afir-

mó que la oposición manchó las

elecciones primarias al quemar

los cuadernos electorales. “Suena

como a fascismo”.

Calificó de “antiético y antide-

mocrático” que la oposición hicie-

El primer mandatario compartió con niños del estado Bolívar. FOTO MARCELO GARCÍA/ PRENSA MIRAFLORES

> Chávez anunció que ascendió al General de División Jacinto Pérez Arcay a Mayor General.> Propuso que Francisco Rangel Gómez “debe seguir siendo el gober-nador del estado Bolívar”.> Realizó un llamado a los goberna-dores y demás candidatos opositores que estaban en campaña, “a trabajar”> Pidió a la derecha respetar al mi-nistro de la Defensa, General Henry Rangel Silva, y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Es un hombre decente, responsable”.

Tambiéndijo

Pueblo de Ciudad Bolívar salió a las calles a recibir a Chávez. FOTO: AN

El presidente Chávez lamentó la muerte del joven Julio César Sarmiento, estudiante de la Universidad Bolivariana de Vene-zuela (UBV), en el estado Aragua. Sarmiento fue arrollado acciden-talmente por una grúa, cuando sec-tores de la oposición se negaban

Lafrase“Aun con su campaña de engaño, el

7 de octubre les vamos a dar otra

pela, a nombre de Simón Bolívar”.

a entregar los cuadernos electorales de sus primarias no acatando al TSJ. “Querían quemar la grúa, el hombre arrancó nervioso y más adelante, lamentablemente, atropelló a un muchacho que iba en una bicicleta”, explicó Chávez. Agregó que “el mucha-cho simplemente pasaba por ahí”.

Lamentó muerte de joven en Aragua

Gobierno comprometido con la justiciaEl Gobierno Nacional lleva 13

años comprometido con la justi-

cia y la igualdad.

Así lo afirmó el ministro de In-

terior y Justicia, Tareck El Aissa-

mi, orador de orden de la sesión

solemne celebrada en Ciudad Bo-

lívar, para conmemorar los 193

años del Congreso de Angostura.

Indicó que hace 193 años el Pa-

dre de la Patria, Simón Bolívar,

sembró un proyecto político con

tres pilares fundamentales “pue-

blo, soberanía e independencia” y

agregó que la Revolución “hoy lo

lleva adelante”, con una política

soberana e independiente.

Destacó que gracias a ese pro-

yecto se han “invertido más de

330 mil millones de dólares en lo

social, esa es una cifra que le hace

agua la boca a la oligarquía”.

El 15 de febrero de 1819 se instaló en Ciudad Bolívar el II Congreso Consti-tuyente de Venezuela, presidido por el Padre de la Patria, Simón Bolívar.Fue ahí donde el Libertador realizó su famoso discurso de Angostura, donde resaltó la necesidad de instaurar un Gobierno Republicano que propugna-ra e impulsara la educación popular como principio fundamental. “Moral y luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades”, dijo.El Libertador también reveló parte de su pensamiento político al afirmar que “el amor a la patria, el amor a las leyes, el amor a los magistrados, son las nobles pasiones que deben absorber exclusivamente el alma de un republicano”.Asimismo aseveró que Venezuela había sido dominada más “por el en-gaño que por la fuerza; y por el vicio se nos ha degradado más bien que por la superstición”, y agregó que “la esclavitud es la hija de las tinieblas; un pueblo ignorante es un instrumen-to ciego de su propia destrucción”.En el Congreso se aprobó la segunda Carta Magna que es conocida como la “Constitución Política del Estado de Venezuela”, la cual se promulgó el 15 de agosto de ese mismo año.

Congreso de 1819

ra llamados al desconocimiento

del mandato del Tribunal Supre-

mo de Justicia (TSJ) de no quemar

las actas. “Es lamentable, se les ca-

yó la careta del respeto a las insti-

tuciones(...) Por eso es que más

nunca volverá a ser gobierno en

este país”, sentenció.

Dijo a los dirigentes de la oposi-

ción que lo que hicieron “es muy

grave, porque es ir de nuevo al 11

de abril (golpe de Estado de 2002), a

la quema de las leyes del 2001” y le

pidió a la derecha que se “enserie”.

Recordó que cuando el TSJ emi-

tió en el 2002, la sentencia dicien-

do que no hubo golpe, la aceptó.

“Eso es lo que tiene que hacer un

líder verdadero y no llamar al

desconocimiento”.

Page 19: 16/02/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 / CIUDAD CCS PARTICIPACIÓN 7

En asamblea de ciudadanos y ciudadanas fue aprobada la Empresa de Producción Social. FOTO RAÚL CEDEÑO

Macarao montada en su textilera> Consejo Comunal Los Luchadores de La Sosa dispone de 325 mil bolívares para el proyectoRAÚL CEDEÑOVOCERO DEL CONSEJO COMUNAL LOS LUCHADORES DE LA SOSA

El Gobierno de Distrito Capital

(GDC) aprobó Bs 325 mil para la

instalación de una Empresa de Pro-

ducción Social (EPS) basada en la

confección de ropa y uniformes

para damas, caballeros y niños de-

nominada Craciones CCLLSS.

El pasado mes de diciembre por

intermedio del enlace por la parro-

quia Macarao, Antonio Alemán se

recibió la aprobación de los recur-

sos. A partir de allí se realizó una

serie de asambleas para informar a

la comunidad acerca de las necesi-

dades que debemos cubrir para la

puesta en marcha de esta EPS.

La empresa creará 12 empleos

directos y otros 20 indirectos para

el sector La Sosa.

En la actualidad se están reci-

biendo postulaciones para ocupar

los cargos de costurera, cortador,

trazador y una diseñadora. Indis-

pensable es tener experiencia para

poner en marcha la empresa pron-

to. En la sede del Consejo Comunal

Los Luchadores de la Sosa, ubicada

en el sector El Manantial parte al-

ta, casa número 5, se están entre-

gando las planillas.

En las asambleas se invitó a la

comunidad a trabajar por el esta-

blecimiento de esta EPS y a mante-

nerla en el tiempo, pues los recur-

sos excedentes que ésta genere se

destinarán a atacar problemas en

la comunidad junto a lo que hoy

día genera el Mercal comunal.

UN MERCAL PRODUCTIVOLa primera experiencia de autoges-

tión del Consejo Comunal Los Lu-

chadores de La Sosa es un Mercal,

cuyo ingreso nos ha permitido

mantenernos trabajando sin nece-

sidad de ir a una institución a soli-

citar los recursos para resolver pro-

blemas de la zona.

Nos saltamos la burocracia que

implica un análisis del proyecto, y

en ocasiones pasa tanto tiempo pa-

ra aprobarlo que al final los pre-

cios son otros y terminamos ha-

ciendo las cosas por la mitad.

El Mercal comunal lleva dos

años funcionando y produce un

excedente entre un mil y un mil

800 bolívares semanalmente, de-

pendiendo de lo que Mercal haya

facturado, que en ocasiones son 20

mil, otras pueden ser 10 mil.

Se surte los lunes y el día martes

se vende la mercancía, pues se tie-

ne entre el miércoles y el viernes

para cancelarla y así garantizar la

CARTAS>EN EL VALLE RECLAMAN TANQUE DE AGUA AL INAVILa comunidad de las residen-

cias Juan Manuel Cajigal Etapa

I, ubicadas en la parroquia El

Valle, sector San Andrés,

desde hace 11 años que fue

habitada gracias a la acción de

este gobierno, pero el Inavi se

ha hecho la vista gorda a todas

las deficiencias y carencias que

dejó al entregar las viviendas,

donde siempre ha habido

problemas graves como

filtraciones, falta de agua y

obras inconclusas. En los

primeros años de entrega,

Inavi inició la construcción de

un tanque subterráneo para

solventar esta situación, pero

lo dejó inconcluso y cada día se

agrava más este problema del

agua, que ya tiene nueve años.

JOHNNY MORENOVOCERO DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL CONSEJO COMUNAL RESIDENCIAS JUAN MANUEL CAJIGAL I C.I. 7.505.224. TEL. 0416-7198356

RESIDENCIAS CENTRO CARACAS SIN ASCENSORESEl consejo comunal de las

residencias Centros Caracas,

ubicada entre las esquinas de

Angelitos a Quebrados, desde

el mes de julio del año 2010

hemos estado enviando

comunicaciones a Funvis y al

Gobierno de Distrito Capital

para que sea solventado el

problema que tenemos con los

ascensores, y hasta la fecha no

tenemos una respuesta. La

situación en los actuales

momentos es delicada porque

el único que funcionaba por lo

menos en la torre B1 se dañó,

pues el motor se quemó y los

que vivimos en los pisos altos –

incluidas personas con

discapacidad, enfermas y

adultos mayores– nos vemos

afectados. Sé que hay la mejor

disposición de parte del

camarada presidente Hugo

Chávez Frías y de la jefa de

Gobierno, Jacqueline Faria,

pero necesitamos que nos den

respuesta.

BELKIS BRAVOTEL: 0412-8124592/0212-4840957

TRANSPORTE EN LA VEGA COBRA HASTA BS 10 Habitantes de los sectores Las

Torres, Los Mangos, La Zulia,

San Benito y La Pradera

pasamos mucho trabajo,

debido a que el transporte

público cobra por la noche

hasta Bs 10. Hay que meterle el

ojo a las rutas comunales

porque ya hay jeeps que están

en mal estado y son utilizados

para cargar cabillas y cemento.

ELI ALEXANDER GUERREROC.I. 17.084.648

próxima entrega. El despacho se

solicita en Tazón, donde se presen-

tan los recibos de depósitos y veri-

fican el estado de cuenta.

Con el excedente se terminó el

asfaltado de la calle Báez, se cance-

ló a la cooperativa para que instala-

ra los postes del tendido eléctrico,

se le compró un bastón a un veci-

no, que usaba un tubo como sopor-

te, y además se compran medica-

mentos. El local fue cedido por el

Consejo Comunal Toromaima.

El parque Galindo, ubicado en la avenida Rómulo Gallegos, llegó a sus 35 años y la Sala de Batalla Social Vamos con Todo celebró con niños, niñas jóvenes y adultos con una jornada integral comunitaria. FOTO Y TEXTO JOSÉ MARTÍNEZ

La foto del lector Envía tu imagen a participació[email protected]

COMUNAL>HOY SE INICIAN CONFERENCIAS DE AGROECOLOGÍA EN COCHEEn la UENB Coronel Carlos

Delgado Chalbaud, en Coche,

se iniciará hoy, a partir de las

8:00 am, un ciclo de conferen-

cias para la formación y

recreación agroecológica.

El taller continuará los días 23

y 24 de febrero.

TALLER DE DERECHOS HUMANOSEN EL MUNICIPIO SUCRE La Contraloría Social del

municipio Sucre invita a los

consejos comunales y a las

organizaciones de base a un

taller sobre derechos huma-

nos. El encuentro será hoy en

la calle Boston de la avenida

Milán, en la Zona Industrial de

La California Sur, a partir de las

8 de la mañana.

Page 20: 16/02/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 / CIUDAD CCS MUNDO 13

Bruno Rodríguez adelantó que su país asistiría apegado a sus principios en política exterior. FOTO AFP

Cuba espera ir a Cumbre de Bogotá> Ante reunión del ALBA en La Habana el canciller cubano señaló que Colombia ya los ha consultado

A escombros quedan reducidas instalaciones de penal de Comayagua. FOTO AFP

Situación de los penales hondureños había sido alertada hace un año

CIUDAD CCSCuba asistiría a la Cumbre de las

Américas de abril próximo en Car-

tagena, Colombia, si es invitada, se-

ñaló ayer el canciller Bruno Rodrí-

guez, durante la reunión del Con-

sejo Político de la Alianza Bolivaria-

na para los Pueblos de Nuestra

América (ALBA), en La Habana.

“En caso de ser invitada, Cuba

asistiría desde sus posiciones de

apego a la verdad y su tradicional

política exterior de principios, y lo

haría con respeto”, apuntó.

Rodríguez añadió que su país

fijó esa postura ante una consul-

ta del gobierno colombiano. “Las

cumbres de las Américas tuvie-

ron su origen en 1994 en Miami,

lanzadas por el entonces presi-

dente estadounidense William

Clinton, como un mecanismo de

anexión económica de Latinoa-

mérica, expresado a través del

Área de Libre Comercio de las

Américas (ALCA), propuesta de-

rrotada en 2005 en Mar del Pla-

ta”, dijo.

Previo a este encuentro habane-

ro, se temió que el bloque acordará

un boicot a la cita en Bogotá como

respuesta a una ausencia cubana.

Ayer el canciller de Ecuador, Ri-

cardo Patiño, reiteró que es “indis-

pensable” que Cuba sea invitada a

la cumbre de abril. El ALBA integra-

do por Antigua y Barbuda, Bolivia,

Cuba, Dominica, Ecuador, Nicara-

gua, San Vicente y las Granadinas y

Venezuela defiende la participa-

ción de La Habana en todos los fo-

ros regionales. Estados Unidos en

cambio trata de aislarla.

El canciller cubano también rati-

ficó el desinterés de La Habana en

reingresar a la Organización de Es-

tados Americanos (OEA).

CIUDAD CCSEl Penal de Comayagua, en el cen-

tro de Honduras, en el que al me-

nos 370 personas fallecieron ayer a

causa de un incendio, albergaba a

más de 850 reos, superando en

212,5 por ciento la capacidad del

recinto carcelario, indicó Telesur.

También informó que hace un

año en Consejo de Ministros, el di-

rector de Centros Penales, Danilo

Orellana, hizo un llamado al presi-

dente Porfirio Lobo para que se

abocara a solventar la situación de

casi una decena de penales.

Según las autoridades del Cen-

tro Penal de Comayagua, la cifra de

muertos asciende a 370 y decenas

de heridos que fueron trasladados

a varios hospitales. Se conoció que

al menos 343 habrían sobrevivido

al siniestro que se registró a las

22H50 locales del martes.

De acuerdo al director del penal

el incendio se generó luego de que

privados de libertad quemaran un

colchón en un intento de escapar y

no pudieron controlar las llamas.

Los sobrevivientes fueron ubica-

dos en uno de los patios del centro

penal cuyo espacio físico es de

unos 300 a 400 metros.

El Consejo Nacional de Seguri-

dad y Defensa de Honduras, enca-

bezado por el presidente Porfirio

Lobo, se comprometió a crear el

Instituto Penitenciario en aras de

mejorar las condiciones de los ac-

tuales recintos carcelarios y evitar

estas tragedias.

El ALBA ofreció una declaración es-pecial que respalda la participación plena de la hermana República de Cuba en la Cumbre de las Américas, “derecho que no puede ser concul-cado o sometido a condicionamien-tos violatorios de su soberanía”. También ratifica “la demanda para

ALBA exige fin al bloqueo e inicio de diálogoque Estados Unidos ponga fin a la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba e inicie un proceso de diálogo respe-tuoso con ese país, sobre la base del respeto a su soberanía y al derecho inalienable del pueblo cubano a la autodeterminación

ONU preocupada por discriminación en México

ABREVIADOS>ARGENTINA RECHAZA VISITA DE BRITÁNICOS A MALVINASDiputados británicos miem-

bros del Comité de Defensa del

Parlamento viajarán a las islas

Malvinas en marzo próximo.

La cancillería argentina

rechazó esta visita próxima al

aniversario 30 de la guerra que

enfrentó a ambos países, que

se inició abril de 1982. “La

presencia de parlamentarios

británicos dedicados a temas

militares es una ratificación de

las prioridades de dicho país

que corroboran las denuncias

realizadas por Argentina ante

la ONU sobre la militarización

del Atlántico Sur por parte de

una potencia extra-regional”,

dijo la cancillería, señaló AFP.

ALERTAN SOBRE ATROPELLOSA MANIFESTANTES EN BAHREINEl secretario general de

Naciones Unidas, Ban Ki-moon

reclamó ayer al Gobierno de

Bahrein la máxima contención

por los choques de los últimos

días entre fuerzas oficiales y

manifestantes que reclaman

demandas populares. También

llamó a las autoridades de esta

isla-estado del Golfo Pérsico a

actuar de acuerdo con sus

obligaciones internacionales

en materia de derechos

humanos, señaló PL.

PRESIDENTE MARTINELLIPIERDE RESPALDO POPULARUna encuesta de Dichter &

Neira que revela una caída

vertical de la popularidad del

presidente de Panamá, Ricardo

Martinelli, con apenas 33,3 por

ciento de aceptación popular,

ha remecido hasta sus cimien-

tos al gobierno, señaló PL.

PRESIDENTE DE HAITÍ PIDE FACILIDADES MIGRATORIASEl presidente haitiano, Michel

Martelly, pidió a líderes de

la Comunidad del Caribe

(Caricom), integrada por 15

naciones, facilidades migra-

torias para sus compatrio-

tas. Martelly recibió ayer al

presidente de Suriname y de

la Caricom, Desi Bouterse; el

primer ministro de San Cristó-

bal y Nieves, Denzil Douglas;

y el secretario general, Irwin

LaRocque, informó PL.

CANCILLER DE NICARAGUA EN ESPAÑA, IRÁN E ITALIAEl canciller de Nicaragua,

Samuel Santos, inició ayer una

gira por España, Irán e Italia,

en busca de inversiones y

cooperación, informó la

primera dama y portavoz

oficial del gobierno nicara-

güense, Rosario Murillo.

CIUDAD CCSEl Comité de Naciones Unidas

contra la Discriminación Ra-

cial (CERD) manifestó en Gine-

bra (Suiza) su preocupación

por las minorías indígenas y

afrodescendientes de México,

en especial por la falta de ga-

rantías en el sistema judicial

en favor de los nativos, reseñó

Telesur.

El portavoz del CERD, Pastor

Murillo Martínez, señaló que

el informe presentado por el

Gobierno mexicano evidencia

la falta de un apoyo eficaz en lo

que se refiera a la utilización

de intérpretes para los indíge-

nas que son procesados.

Añadió que también inquie-

tan “las vulneraciones de que

son víctimas los pueblos indí-

genas y los pueblos afrodes-

cendientes que aún siguen

siendo invisibles en la socie-

dad mexicana”.

Page 21: 16/02/12

w w w . c i u d a d c c s . i n f o14 MUNDO CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012

Irán corta flujo petrolero a seis países europeosCIUDAD CCSEl Gobierno de Irán cortó ayer la

exportación de petróleo a seis paí-

ses de la Unión Europea (UE) en

respuesta a las sanciones anuncia-

das por el bloque comunitario a fi-

nales de enero, informaron fuen-

tes oficiales, dijo PL.

El canal Press TV interrumpió su

habitual transmisión para infor-

mar que la medida afecta a Holan-

da, España, Italia, Francia, Grecia y

Portugal, entre las cuales figuran

las naciones con más dependencia

energética de Teherán.

La decisión se tomó, siempre se-

gún la fuente, luego de intensas

negociaciones sostenidas en la se-

de del Ministerio iraní de Relacio-

nes Exteriores, a donde habían si-

do convocados los embajadores de

los seis Estados de la UE.

Los cancilleres del bloque de los

27 adoptaron el pasado 23 de ene-

ro en Bruselas un acuerdo para ve-

tar las ventas de hidrocarburo de

la República Islámica a la UE, ade-

más de congelar los activos del

Banco Central de Irán (BCI) en to-

dos los países de la unión.

Irán exportaba hasta ahora a Eu-

ropa 18 por ciento de su produc-

ción total, y ante la medida puniti-

va de los europeos alertó que le re-

sultaría fácil redireccionar hacia

nuevos mercados.

Hace un año estalló guerra en Libia> Tribunal Penal Internacional no recibe aún explicaciones sobre asesinato de Gaddafi

El país es un barril de pólvora que puede explotar en cualquier momento.

CIUDAD CCSHace un año estalló la guerra civil

en Libia, que formalmente finalizó

ocho meses más tarde, el 20 de oc-

tubre, después de que el líder sirio

Muamar Gaddafi fuera capturado

y asesinado tras una emboscada en

un barrio de su ciudad natal de Sir-

te, reseñó La Voz de Rusia.

Hasta ahora, y sin ningún resulta-

do, el Tribunal Penal Internacional

(TPI) de La Haya exige de las nuevas

autoridades libias explicaciones so-

bre las circunstancias de la muerte

de Gaddafi, en el poder desde 1969.

A juicio del ex embajador de Rusia

en Libia, Alexéi Podtzeroba, esta cir-

cunstancia demuestra que la gue-

rra en Libia todavía continúa.

“Es un hecho que sigue en mar-

cha un ajuste de cuentas con los de-

rrotados. Según fuentes de organi-

zaciones internacionales de DD-

HH, unos siete mil partidarios de

Gaddafi están encarcelados y son

víctimas de torturas”, indicó.

“Las nuevas autoridades no con-

trolan el país. Se reduce a Trípoli. El

resto del país es controlado por los

clanes. Libia actualmente es como

un barril de pólvora que puede es-

tallar en cualquier momento”, dijo.

Presidente sirio adelanta referendo por constituciónCIUDAD CCSEl presidente de Siria, Bashar Al

Assad, avaló el proyecto de nue-

va Constitución y convocó ayer

a un referendo nacional para

someterlo a la consideración

del pueblo el próximo 26 de fe-

brero, refirió PL.

Tal acción forma parte de las

reformas integrales que impul-

sa su gobierno y al fijar esa fe-

cha, Al Assad adelanta así el

proceso constitucional, pues

previó en principio que el ple-

biscito se realizaría en la prime-

ra semana de marzo.

El mandatario recibió el pa-

sado domingo 12 copias de la

propuesta Carta Magna, elabo-

rada por un panel de 30 exper-

tos legales, entre ellos magis-

trados, abogados y académi-

cos procedentes de varios sec-

tores de la sociedad y vida polí-

tica del país, entre ellos inclu-

so figuras que se sitúan en la

oposición.

Por su parte, el libanés Huseein

Nasrulla, director de la revista Al Mutausset, indicó que Occidente ga-

nó en experiencia de ocupaciones

de un Estado árabe, que aplicará

en el futuro en el Oriente Próximo.

El director del Instituto ruso del Oriente Próximo, Evgueni Satanovski, considera que el polvorín en Libia puede explotar pronto. Asegura que Libia no existe como país unificado. “Existen fronteras formales, en cuyo interior operan distintos clanes, agrupaciones ex-tremistas, organizaciones islamistas radicales del tipo de Al Qaeda que no existían en tiempos de Gaddafi. Todas esas fuerzas combaten entre sí, es decir, está en marcha una guerra civil”, agrega.Libia se está atomizando gradual-mente. Se desarrolla un enconado conflicto entre bereberes y árabes a lo largo de la frontera con Túnez y Ar-gelia. En las provincias reina el caos, los DDHH se violan impunemente y es habitual la práctica de la venganza de sangre contra las tribus que hace un año respaldaban a Gaddafi.

Continúan combates

Page 22: 16/02/12

16 DEPORTES CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

ABREVIADOS>CUATRO CLAVADISTAS CUBANOS A COPA MUNDIAL DE LONDRESUn cuarteto de clavadistas

cubanos intervendrá en la

Copa Mundial de Londres,

entre el 20 y 26 próximos que

repartirá boletos a los Juegos

Olímpicos. El estelar José

Antonio Guerra encabeza la

delegación, que completan

Jeinkler Aguirre, Jorge Luis

Pupo y Annia Rivera, reseñó

Prensa Latina.

BAJARÁN A EQUIPOS PERUANOS QUE NO CANCELEN DEUDASLa Federación Peruana de

Fútbol (FPF) advirtió ayer que si

los clubes no cancelan las

deudas que tienen con la

Agremiación de Futbolistas

serán descendidos, reseñó AFP.

“Las normas tienen que

cumplirse, el que no paga (...)

no juega el campeonato

nacional 2012, que se inicia

este sábado, y se va al descen-

so”, dijo Manuel Burga,

presidente de la FPF.

PRESIDENTE LUGO QUIEREFÚTBOL PARA TODOSLas autoridades paraguayas

confirmaron ayer gestiones

iniciadas para comprar

acciones de una compañía

internacional que habilitará la

transmisión del fútbol

profesional en la televisión

pública. “El deseo del presiden-

te (Fernando Lugo) es que el

fútbol llegue a todos los

paraguayos sin distinción”,

dijo el ministro de Deportes

Pablino Reichart y reseñó AFP.

VOLEIBOL SIN “OJO DE HALCÓN” EN OLÍMPICOS DE LONDRESLa Federación Internacional de

Voleibol negó ayer cualquier

posibilidad de implementar el

ojo de halcón (sistema de

rastreo de balones) en la justa

de los Juegos Olímpicos de

Londres, previstos del 27 de

julio al 12 de agosto, informó

Prensa Latina. Sin embargo,

aseguró en un comunicado que

siguen discutiendo la posibili-

dad de aplicarlo en algún

momento.

MARADONA SIENTE QUE FISCO ITALIANO LO PERSIGUEEl argentino Diego Maradona

aseguró sentirse “perseguido”

por el fisco italiano que le

reclama 38 millones de euros y

dijo ser “víctima, no culpable”

en este asunto, en una entrevis-

ta publicada por el periódico

Corriere dello Sport, reseñó AFP

“Cada vez que pongo los pies

en Italia me siento perseguido.

Cada vez que vengo tengo una

sensación horrible”.

La Vinotinto se alista para amistoso> Fueron convocados 22 jugadores para el choque que realizará el 29 de febrero ante España

El 23 de este mes los jugadores llamados se trasladarán a Málaga, donde se realizará el juego. FOTO MARCOS COLINA/ARCHIVO

JUAN CERMEÑOCIUDAD CCS

La dirección técnica de la Federa-

ción Venezolana de Fútbol realizó

la convocatoria de 22 jugadores pa-

ra el partido amistoso que protago-

nizará contra el campeón mun-

dial, España, el 29 de febrero en el

estadio La Rosaleda de Málaga.

Por tratarse de una fecha FIFA,

en la que los clubes están obliga-

dos a ceder a los jugadores a sus se-

lecciones nacionales, y por la jerar-

quía de la selección a la que en-

frentará La Vinotinto, en el listado

están los titulares del combinado,

que no fueron llamados para la gi-

ra por Estados Unidos en enero.

La selección efectuó dos parti-

dos, los días 21 y 25 de enero, co-

mo parte de una gira por Estados

Unidos, donde primero cayó ante

el equipo local (1-0) y posterior-

mente contra el de México (3-1).

La presencia de Miguel Mea Vita-

li en el llamado es consecuencia

del buen desempeño que cumplió

en esa gira, que el técnico César Fa-

rías dedicó a probar y proporcio-

nar mayor fogueo internacional a

jugadores, con el fin de ampliar la

disponibilidad de deportistas con

miras a la larga eliminatoria sura-

mericana hacia la Copa Mundial

Brasil-2014.

La programación de la elimina-

toria se reanudará a principios de

junio y Venezuela enfrentará al

combinado de Uruguay, con el que

comparte el liderato igualado en

puntos, junto con Argentina.

El amistoso con España es parte

del programa de fogueo de La Vi-

notinto. Viajarán el 23 de febrero,

en el caso de los que juegan en el

exterior lo harán desde los lugares

donde se encuentran.

LOS CONVOCADOSDe los 22 convocados para enfren-

tar a España la gran mayoría, 17,

cumplen campaña en equipos de

ligas extrajeras, mientras que los

otros cinco intervenienen en la

temporada local.

De los que aparecen en la nómi-

na seis se desempeñan en la liga

española: Daniel Hernández, An-

drés Túñez, Fernando Amorebieta,

Nicolás Fedor, Julio Álvarez y José

Salomón Rondón.

También recibieron el llamado

Juan Arango y Tomás Rincón, quie-

nes juegan en Alemania, así como

Oswaldo Vizcarrondo (México).

En la nómina del técnico César

Farías también se encuentran Rolf

Feltscher y Rafael Romo que parti-

cipan en la temporada italiana, lo

mismo que Alexander González y

Frank Feltscher (Suiza).

Igualmente fueron llamados Cé-

sar González (Argentina), Mario

Rondón (Portugal), Roberto Rosa-

les (Holanda) y Luis Manuel Seijas

(Bélgica).

Los cinco convocados para el

partido del 29 y que juega en el tor-

neo local son Miguel Mea Vitali y

Edgar Pérez Greco (CD Lara), Ru-

bert Quijada (Monagas), Francisco

Flores (Anzoátegui) y Andrés Rou-

ga (Táchira).

Empate del Zamora dejó secuelas en Boca

El argentino Riquelme, de azul, discutió con su entrenador. FOTO AFP

CIUDAD CCSEl club argentino de fútbol Boca Ju-

niors, en el que militó Diego Ar-

mando Maradona y seis veces cam-

peón de la Copa Libertadores de

América, fue complicado por el ve-

nezolano Zamora en el partido

que realizaron la noche del martes

en el estadio La Carolina, de Bari-

nas, y que finalizó sin goles.

Los visitantes, nuevamente aspi-

rantes al título de la Libertadores,

no fueron capaces de superar a un

entusiasta equipo venezolano que

recibió el apoyo incondicional de

todos los aficionados que acudie-

ron al estadio.

El partido, correspondiente al

Grupo 4, dejó un mal sabor en el

conjunto argentino que vino por

los tres puntos, pero apenas pudo

lograr uno, por lo que ahora está

igualado con el Zamora en la tabla

de la llave, escoltando al brasileño

Fluminense que suma tres, mien-

tras cuarto es el argentino Arsena,

sin puntos.

Como consecuencia del desarro-

llo del partido, y el resultado, la

web diariohoy.net reseñó que hubo

una réplica de los choques entre el

técnico Julio Falcioni y el jugador

Juan Román Riquelme.

“En un partido de pobrísimo ni-

vel, donde el equipo argentino tu-

vo pocas ideas para poder ganarlo

hubo un encontronazo entre el en-

ganche y el entrenador”, agrega la

nota de la web.

Igualmente expone el portal ar-

gentino que “el empate en Vene-

zuela dejó secuelas muy importan-

tes y por estas horas la expectativa

crece. Habrá que ver qué determi-

nación toma la dirigencia y si los

protagonistas quieren hablar so-

bre el tema que lo único que hace

es generar un gran malestar en un

equipo que viene de ser campeón.

Parece mentira, pero es real”.

Mientras tanto, en Barinas ocu-

rría todo lo contrario. El equipo lo-

cal y sus seguidores celebraban la

conquista del primer punto.

Page 23: 16/02/12

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 / CIUDAD CCS PUBLICIDAD 17w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 24: 16/02/12

18 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012 w w w . c i u d a d c c s . i n f o


Recommended