+ All Categories
Home > Documents > 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros...

17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros...

Date post: 01-Nov-2018
Category:
Upload: lykhue
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
35
-1- Área de Transcripciones CONGRESO DE LA REPÚBLICA SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2004 COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA MARTES 17 DE MAYO DE 2005 PRESIDENCIA DEL SEÑOR JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN —A las 15 horas y 40 minutos, se inicia la sesión. El señor PRESIDENTE.— Señores congresistas, siendo las 3 Y 40 del martes 17 de mayo de 2005, con la asistencia de los señores congresistas Jorge Mera Ramírez, Heriberto Benítez Rivas, Cecilia Tait, Juan de Dios Ramírez Canchari, Wilmer Rengifo Ruiz, Díaz Peralta, y quien les habla como Presidente; con la licencia del congresista Barba Caballero, González Salazar y Ronnie Jurado, también con la presencia además del congresista Maurice Mulder Bedoya, Víctor Valdez Meléndez; con el quórum reglamentario, damos inicio a esta Trigésima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización. Congresista Díaz Peralta. El señor DÍAZ PERALTA (PP).— Señor Presidente, yo estoy planteando una cuestión previa para que se levante con el carácter de reserva la sesión que se ha llevado ayer, con la presencia de la señorita Lady Bardales. El señor PRESIDENTE.— Este pedido lo pasamos a la Orden del Día, toda vez que estamos todavía recién en la primera etapa de la sesión, que es el Acta. Colegas, el Acta de la Trigésima Primera Sesión se ha remitido electrónicamente a sus correos, conforme al acuerdo adoptado. Voy a someterla a votación. Los congresistas que tengan alguna observación al Acta de la Trigésima Primera Sesión Ordinaria, pueden hacerlo, si no lo hacen, el Acta ha sido aprobada. DESPACHO En el Despacho, colegas, están los documentos ingresados o remitidos a la Comisión: la denuncia recibida, los documentos recibidos y los documentos remitidos. Si algún señor congresista tuviera interés alguno sobre estos documentos, pueden hacerlo llegar. Informes Como informe, colegas, nosotros recibimos un atento oficio del congresista Luis Gonzales Reinoso, pidiendo como Presidente de la Comisión de Comercio Exterior, que se desactivara el grupo que nosotros hemos formado en relación al seguimiento del Tratado de Libre Comercio. Lo que ha hecho el Presidente del Congreso es trasladarnos el documento presentado por el congresista Gonzáles Reinoso, y
Transcript
Page 1: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-1-

Área de Transcripciones

CONGRESO DE LA REPÚBLICA SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2004

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA

MARTES 17 DE MAYO DE 2005

PRESIDENCIA DEL SEÑOR JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN

—A las 15 horas y 40 minutos, se inicia la sesión. El señor PRESIDENTE.— Señores congresistas, siendo las 3 Y 40 del martes 17 de mayo de 2005, con la asistencia de los señores congresistas Jorge Mera Ramírez, Heriberto Benítez Rivas, Cecilia Tait, Juan de Dios Ramírez Canchari, Wilmer Rengifo Ruiz, Díaz Peralta, y quien les habla como Presidente; con la licencia del congresista Barba Caballero, González Salazar y Ronnie Jurado, también con la presencia además del congresista Maurice Mulder Bedoya, Víctor Valdez Meléndez; con el quórum reglamentario, damos inicio a esta Trigésima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización.

Congresista Díaz Peralta.

El señor DÍAZ PERALTA (PP).— Señor Presidente, yo estoy planteando una cuestión previa para que se levante con el carácter de reserva la sesión que se ha llevado ayer, con la presencia de la señorita Lady Bardales.

El señor PRESIDENTE.— Este pedido lo pasamos a la Orden del Día, toda vez que estamos todavía recién en la primera etapa de la sesión, que es el Acta.

Colegas, el Acta de la Trigésima Primera Sesión se ha remitido electrónicamente a sus correos, conforme al acuerdo adoptado. Voy a someterla a votación. Los congresistas que tengan alguna observación al Acta de la Trigésima Primera Sesión Ordinaria, pueden hacerlo, si no lo hacen, el Acta ha sido aprobada.

DESPACHO

En el Despacho, colegas, están los documentos ingresados o remitidos a la Comisión: la denuncia recibida, los documentos recibidos y los documentos remitidos. Si algún señor congresista tuviera interés alguno sobre estos documentos, pueden hacerlo llegar.

Informes

Como informe, colegas, nosotros recibimos un atento oficio del congresista Luis Gonzales Reinoso, pidiendo como Presidente de la Comisión de Comercio Exterior, que se desactivara el grupo que nosotros hemos formado en relación al seguimiento del Tratado de Libre Comercio.

Lo que ha hecho el Presidente del Congreso es trasladarnos el documento presentado por el congresista Gonzáles Reinoso, y

Page 2: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-2-

habíamos dejado pendiente para esta sesión, cuando tuviéramos quórum, pronunciarnos en el sentido, si este Grupo de Trabajo sigue funcionando o lo desactivamos.

Y quiero dejar claro, que el Consejo Directivo lo único que ha hecho es trasladar el oficio del congresista Luis Gonzales Reinoso, y esta es una decisión de la Comisión. Si este grupo que preside el congresista Ronnie Jurado sigue funcionando o tomamos otra medida al respecto.

Congresista Valdez.

Perdón, congresista Valdez, antes de darle el uso de la palabra. Tiene razón el congresista Rengifo, hubo un debate, y como se sostuvo de que el Consejo Directivo debe tomar una decisión, el Consejo Directivo no ha tomado ninguna decisión, lo único que ha hecho es trasladar el pedido del congresista Luis Gonzales Reinoso.

De tal forma de que la posición de quien preside la Comisión, es de que nosotros no podemos desactivar un grupo de investigación cuando este ya se ha puesto a trabajar, toda vez que los argumentos que se dan de ninguna manera pueden menoscabar la independencia que tiene cada Comisión (Ininteligible).

Congresista Mulder.

El señor MULDER BEDOYA (PAP).— No, yo le decía, señor Presidente, fuera de micrófono, que lo que dice el congresista Rengifo, está en el Acta, es correcto. Dice que mientras no reciba oficio alguno en Consejo Directivo, el Grupo de Trabajo debe seguir cumpliendo su función, eso es lo que se determinó.

El señor PRESIDENTE.— Entonces, está bien. Entonces, no hay nada que tratar.

Vamos a los Pedidos ahora.

Pedidos

Parte del pedido que ha hecho el congresista Díaz Peralta, congresista Wilmer Rengifo.

El señor RENGIFO RUIZ WILMER EDILBERTO (PP).— No tengo la fecha exacta cuando recibimos nosotros al Procurador en la Sala Raúl Porras Barrenechea ya más de seis meses quizás, mucho más, un año. No recuerdo exactamente, señor Presidente, pero la asesoría sí sabe, donde los congresistas le hicimos algunos pedidos al Contralor, al ingeniero Matute.

Dentro los pedidos fue que nos pueda alcanzar el informe final del caso de la investigación que se realizaba al Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA). En repetidas ocasiones, la propia Presidencia a pedido nuestro ha solicitado esa información, y ha pasado, señor Presidente, más de dos años. La fecha exacta, como le digo, lo tienen en asesoría, y no vemos que haya remitido.

Presidente, me parece que esto no puede presentarse de esa naturaleza, cuando hay casos, otros casos que son más que técnicos son políticos; el Contralor hasta en los medios de

Page 3: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-3-

comunicación sale, y por qué en esos casos que son técnicos no nos puede cursar el informe.

Rogaría, por favor, que como pedido que se pueda solicitar ese informe, señor Presidente.

Gracias.

El señor PRESIDENTE.— Sugiero lo siguiente, colegas.

Si hasta el día lunes no nos alcanza un informe escrito, el lunes lo citamos para que a mitad de semana venga a la Comisión a responder por ese tema.

¿Quedamos? Si hasta el lunes no alcanza un informe escrito sobre el PRONAA, el mismo lunes tomamos... ustedes autorizan para citarlo la semana que viene, para que venga a responder por esos cargos.

Se le ha reiterado al Contralor, un pedido de información sobre el PRONAA, y no me había informado, la verdad. Si ha habido oficios reiterativos, no entiendo por qué en este tema no nos alcanza la información.

Yo voy a tratar de hablar con él, pero en todo caso, con el mayor respeto, pero si hasta el día lunes no nos entrega esta información, nos veremos obligados a citarlo a la Comisión la semana que viene.

¿Algún otro pedido?

La congresista Cecilia Tait.

La señora TAIT VILLACORTA ().— Señor Presidente, quisiera pedir a través suyo a los miembros de la Comisión, el plazo vencido para presentar el informe de protección de economía familiar venció el 15, dada la coyuntura política a la cual estábamos viviendo con el tema de la teniente Bardales, no he presentado el informe. Más bien, estoy haciendo por escrito, y al mismo tiempo le estoy haciendo llegar al despacho de cada congresista para que lo puedan leer, y en la siguiente agenda, en la siguiente sesión pudieran programar para que pudiera presentar el informe, sobre todo ya más sintetizado, ¿no?, y no tuviéramos que tener más tiempo.

Si los miembros de esta Comisión pudieran aceptarme a darme el tiempo, solamente para la presentación del informe que sería o la próxima semana o cuando ustedes lo dispongan.

Perdón, señor Presidente, con el informe de protección de la economía familiar, más lo del informe de tragamonedas y casinos.

El señor PRESIDENTE.— Colegas, le pediría a la congresista Tait que cuanto antes. Nos quedan aproximadamente tres semanas, pues vamos a tratar de sesionar unas 15 veces en estas tres o cuatro semanas para poder culminar con todos los informes.

Les informo de que el día lunes o martes también debo estar entregando ya el proyecto, el informe sobre el caso Bavaria, y les pido, por favor, que lo evalúen que lo analicen. Ese informe tiene que aprobarse o desaprobarse en esta legislatura, y les pido por favor su comprensión en el análisis, en la evaluación.

Page 4: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-4-

Documentación que ustedes requieran, puedan solicitarlo a los asesores para confrontar, y si hubiera alguna discrepancia, hacerlas conocer; pero antes del 15 de junio ese informe tiene que ser aprobado.

La señora .— (Intervención fuera del micrófono).

El señor PRESIDENTE.— Sí, para el martes.

Colegas, si no hubiera otro pedido. Congresista Heriberto Benítez.

El señor BENÍTEZ RIVAS (FIM).— Sí, señor Presidente, yo quisiera hacer un pedido adicional al que ya hizo el colega Gilberto Díaz, y que también Maurice Mulder lo dijo el día de ayer a través de los medios de comunicación: no sólo para que se levante la reserva de la sesión de ayer donde asistió la teniente Lady Bardales, sino que se pueda solicitar al Pleno facultades de investigación para aclarar ese tema.

Gracias.

El señor PRESIDENTE.— Tratándose del mismo tema, yo le pido que por favor eso lo veamos, tanto el tema de levantar la reserva de sesión del día de ayer, como el de facultades. Y quisiera dejar ese tema que lo debatamos, porque yo también quisiera sugerir algunas cuestiones complementarias que debemos tratar sobre ese tema.

Estamos en sección Pedidos.

Congresista Valdez, usted quería hacer uso de la palabra.

Bien, si no hubiera ningún otro pedido, vamos a tratar unos puntos brevemente, para luego pasar a este tema que es un tema que no va a generar mayor debate.

A la Orden del Día.

ORDEN DEL DÍA

Colegas, se ha puesto a su disposición el proyecto informe sobre la investigación respecto a la adquisición de neumáticos por el Ministerio de Defensa. Este es un informe preliminar porque no se ha culminado toda la investigación.

Muy brevemente voy a hacer una exposición de qué se trata, y les pediría que este tema lo pasemos a ver.

Colegas, este tema, alguno de ustedes se van a preguntar por qué en la Comisión se ha visto una investigación sobre la compra de 40 llantas. Yo lo que quiero explicar que esto es parte de una actividad sistémica que se dan en los Institutos Armados, y que en base a este precedente que vamos a explicar, esto va a permitir que el Congreso siga investigando para de una vez por todas desmontar toda una red de corrupción que todavía sobrevive en nuestros Institutos Armados.

¿De qué se trata, colegas?

El 27 de enero del año 2003, la Dirección de Adquisiciones, el Departamento de Adquisiciones solicita comprar 40 llantas. Este pedido de 40 llantas, luego fue incrementado a 141 llantas.

Page 5: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-5-

¿Quién era el que intermediaba este pedido? Un coronel Edgar Farfán Larena, que era secretario de coordinación del Despacho Ministerial del Ministro de Defensa.

El 29 de enero en un concurso así por adjudicación le entregan la buena pro a esta empresa Autoboutique Multiaros. Supuestamente, el costo total de estas 141 llantas, era 34 mil 932 soles. ¿Quiénes participan en esta operación? El capitán de Navío José Vargas Riva, el mayor Raúl Barrios Carmelino. Vargas Riva, era Director de la OGA, de la Oficina General de Administración, Raúl Barrios, Tesorero, y el mayor Gilberto Zamora, el Jefe de Adquisiciones.

El 31 de enero el mayor Raúl Barrios y el capitán de Navío José Vargas, emiten la orden de compra; el 18 de febrero se emite la factura; el 19 se emite el comprobante de pago suscrito por el mayor Raúl Barrios y por el capitán de Navío José Vargas Riva. Se emite el comprobante de pago sin haber recibido las llantas.

El cinco de marzo ingresan las 40 llantas al Ministerio de Defensa; 40. Quiero aclarar: el pedido inicial es 40, y luego, inusitadamente se eleva a 141 llantas.

El capitán Gilberto Zamora, en su propia declaración, no solamente ante la auditoría del Ministerio, sino también en la Institución, el tema era que el verdadero requerimiento era 40 llantas, no 141 llantas.

Entran en convivencia con la empresa, y a la empresa le sacan el cheque por 141 llantas, y luego Zamora que era el Director de Abastecimiento, va y habla con la empresa y le dice: "queremos que nos devuelvas el monto de las 101 llantas, nos devuelvas en dinero, en efectivo".

Como eso había ingresado a la empresa con un cheque, la empresa no le quiso devolver esta plata. De tal forma que lo que ha hecho este capitán Zamora, es haber sacado productos por fuera: llantas, equipos, aros, los ha estado vendiendo y toda esa plata se la ha estado distribuyendo el coordinador del despacho ministerial, el ahora coronel Edgar Farfán, Gilberto Zamora, y el Director de Abastecimiento, el capitán José Vargas. (2)

¿El mayor Barrios qué recibió? Recibió dinero en efectivo, cinco llantas y cinco aros de magnesio.

El coronel Farfán, recibió también dinero y también neumáticos; Zamora, recibió cuatro llantas, parlantes y un equipo de música; el capitán de navío José Vargas recibió diez llantas.

¿Cuál es el tema emblemático de esto, colegas?

El tema emblemático es que se ha comprobado que los oficiales mencionados se pusieron dolosamente de acuerdo para defraudar los intereses del Estado a través del aumento de las llantas a adquirir. O sea, hubo un incremento ilegal de 24 mil 953 soles para fines de adjudicarse un provecho ilícito.

Lo que quiero significar, colegas, es por qué ingresamos a esta investigación. Esta investigación viene en un paquete de un examen de control interno que se hace en el Ministerio de

Page 6: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-6-

Defensa, y uno de los temas que hemos terminado de ver es el tema de las llantas, pero también el tema de los combustibles y el tema de los seguros que es algo más delicado que también en la próxima sesión le voy a hacer un avance de la investigación.

Una vez que el órgano de control encuentra que estos tres oficiales se habían apropiado indebidamente de 24 mil soles, ellos terminan reconociendo de que en efecto se han apropiado del dinero, y devuelven el dinero. O sea, al momento de devolver el dinero, ellos tácitamente estaban reconociendo que habían cometido el delito de colusión; desde esa fecha, lo que ha pasado desde marzo del año 2003 que perpetran estos delitos, el coronel Edgar Farfán, lejos de ser castigado, es enviado como premio a estudiar un curso al CAEM, al Centro de Altos Estudios Militares; y el contacto, el tesorero, el capitán Zamora, que es el que va a la empresa, pide la plata, vende las llantas, este año, el 2 de enero de este año es ascendido de capitán a mayor.

Entonces, esta es la importancia de esta investigación, porque la conclusión vamos a verla ahora.

Estos señores han aceptado que se han apropiado de ese dinero, lo han devuelto, la empresa ha aceptado que en efecto que el capitán Zamora fue a pedir las llantas y disponía en qué momento sacarlas y que le hicieron firmar una pecosa. Han adulterado documentos.

Pero es a raíz de esta investigación que recién el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ha tenido que hacer una investigación, y nos acaban de comunicar el lunes pasado, que ya le dieron de baja a estos tres oficiales que los habían premiado; porque en esta investigación se ha dado el caso, de que los funcionarios del órgano de control, la comisión de este ilícito penal, a ellos más bien el ministerio los ha sacado, los ha votado del trabajo, y a los que cometen el delito, como ustedes verán, al capitán Zamora lo ascendieron este año, a pesar de que había sido investigado, y al coronel Farfán también lo habían mandado premiado al CAEM.

Según oficio que ustedes tienen a la mano, el Ministro de Defensa nos está informando, que luego de un proceso sumario han procedido a mandar al retiro a estos tres funcionarios.

Yo creo, colegas, que aquí en este tema, no se trata solamente de que estos señores se vayan al retiro, ahí se ha cometido un ilícito penal. Y es por eso que nosotros en las conclusiones del informe, nosotros hemos establecido, en primer lugar, que ha quedado claramente establecido, que hay indicios razonables sobre la presunta responsabilidad penal del coronel Edgar Farfán Arenas, del capitán de navío José Vargas Rihua, del mayor Gilberto Zamora Mesía y del mayor Raúl Barrios Carmelino.

Ellos han cometido el delito de colusión, cohecho pasivo y falsificación de documentos que están tipificados en el Código Penal, en complicidad con la empresa, porque la empresa evidentemente consintió la comisión de este ilícito penal, a sabiendas entregaba la mercadería que le habían pagado indebidamente.

Page 7: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-7-

Cabe destacar, que los implicados a efectos de cometer la apropiación de fondos públicos, infringieron procedimientos y normas de carácter administrativo, lo que generaría igualmente responsabilidad administrativa. El caso es que por ser irregularidades conducentes a facilitar la comisión de un delito, deben ser apreciadas a la luz de la conducta considerada más grave, ¿cuál es? El ilícito penal.

En lo que se refiere a las acciones del Ministro de Defensa, Roberto Chiabra León, en este caso estas deben ser consideradas su responsabilidad en el marco de la investigación que la comisión realiza en relación a esta investigación integral que es las pólizas de seguro, la compra de combustible, de tal forma de que la situación del ministro queda en stand by, y la propuesta que hacemos hasta que se termine de hacer la investigación de lo seguros.

La segunda conclusión es, a pesar de haberse determinado la apropiación de fondos públicos por los oficiales mencionados a través del examen especial que se realizó el año pasado del 2004, el Ministerio de Defensa sólo se limitó a recomendar la recuperación de los fondos, y no recomendó la persecución penal de los implicados, evidentemente, esto tenía un afán encubridor.

En tercera conclusión. El órgano de control institucional del Ministerio de Defensa, investigó estos hechos e informó al despacho ministerial de las irregularidades el 25 de noviembre de 2004. Se ha establecido que el despacho ministerial les puso el ascenso al grado de mayor del capitán Gilberto Zamora Mesía, con fecha 25 de noviembre de 2004. O sea, el mismo día que le alcanzan el informe sobre estas irregularidades al Ministerio de Defensa, ese mismo día lo proponen para ascenderlo al capitán Zamora; y pese a conocer en la misma fecha de la evidente responsabilidad funcional y penal, no adoptó la medida correctiva posterior, en vulneración de la norma vigente sobre ascenso de los oficiales superior de la Fuerza Aérea.

La cuarta conclusión se ha acreditado que la Secretaría General del Ministerio de Defensa, dispuso la instauración del proceso disciplinario recién a partir de enero del presente año; asimismo, que en la información remitida a este Grupo de Trabajo, la Dirección de Administración del Ministerio de Defensa, omitió mencionar al capitán Gilberto Zamora Mesía, como implicado en los hechos investigados, circunstancias que evidencian negligencia en el cumplimiento de su funciones en este caso.

La quinta conclusión se ha establecido que el despacho ministerial, pese a haber tenido conocimiento oportuno de los presuntos ilícitos, no ha dispuesto la persecución penal de los implicados, aprobó el ascenso de uno de ellos, y omitió disponer oportunamente el inicio de los procedimientos administrativos correspondientes y la aplicación de las medidas respectivas.

Se propone como recomendaciones, la remisión del presente informe al Ministerio Público, en virtud de haberse constatado la perpetración de estos ilícitos penales que han sido materia

Page 8: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-8-

de la exposición.

Segundo, poner al presente informe en conocimiento de la Contraloría General de la República, a fin de que se establezcan las responsabilidades de los miembros del órgano de control institucional del Ministerio de Defensa, por las presuntas omisiones y negligencia en el cumplimiento de sus funciones.

Tercero, que el Ministerio de Defensa disponga las medias pertinentes, a fin de declarar la nulidad de la resolución ministerial 1218-2004, en la parte que dispone el ascenso del oficial Gilberto Zamora Mesía, al grado de mayor, en razón de las evidentes vulneraciones en la normatividad legal y su inconducta funcional; asimismo, implemente las medidas necesarias para la pronta individualización de las responsabilidades de ley a que hubiera lugar, por no haber adoptado las medidas correctivas pertinentes, y asimismo, proceda a la identificación de los oficiales que puedan estar implicados en investigaciones por estos hechos dolosos.

Cuarto, que el Ministerio de Defensa, coordine con las instituciones castrenses, a efecto de que se suspenda a los oficiales implicados en el presente caso, en el ejercicio de cualquier cargo que implique la administración de fondos públicos, en tanto culmine los procesos de investigación correspondiente.

Quinto, que el Ministerio de Defensa implemente las medidas correctivas y preventivas, en el despacho ministerial destinadas a evitar que en el futuro, se burlen nuevamente las normas sobre ascensos militares y se de un conocimiento cabal de los documentos que el órgano de control institucional, remite al despacho ministerial, así como se le de el trámite de la presente ley.

En conclusión, colegas, esta es parte de una investigación amplia que estamos haciendo. ¿Por qué estamos aprobando este informe preliminar? Porque, vuelvo a repetir, lo que ha hecho el ministerio ahora a raíz de la investigación, lo único que ha hecho es darles de baja, pero no ha formulado la denuncia penal correspondiente. Aquí se han elaborado documentos falsos, se le ha robado dinero al Estado, y esos oficiales no pueden impunemente irse a su casas a recibir su pensión, y que la defraudación que han hecho al Estado quede impune.

Por eso es que estamos planteando estas conclusiones y recomendaciones que las pongo en consideración para aprobarlas, colegas.

El congresista Ramírez Canchari, luego el congresista Mera, luego el congresista Díaz Peralta.

El señor RAMÍREZ CANCHARI (PP).— Presidente, totalmente de acuerdo con lo que manifiesta usted en la primera instancia, referente a que estos oficiales en esta comisión han reconocido de que ellos agarraron de manera ilícita, y pedían incluso, se sentían arrepentidos después de haber hecho todas estas acciones que usted ha manifestado.

Page 9: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-9-

Señor Presidente, en el informe pareciera que falta información, y quiero señalar de acuerdo a los informes algunos puntos. Por ejemplo, Se señala: El despacho ministerial el 25 de noviembre de 2004, tomó conocimiento del oficio N.° 276 de 2004, en la que recomienda que se apliquen sanciones a los oficiales que participan en la adquisición irregular de neumáticos.

Eso no es verdad, señor Presidente, el oficio fue recibió, de acuerdo a los sellos de recepción, del documento que voy a hacer entrega, por el Viceministro de Asuntos Administrativos el doctor Richard Martín Tirado, con fecha 7 de diciembre del 2004.

En esta disposiciones la OSI, fueron las siguientes recomendaciones: Que el Viceministerio de Asuntos Administrativos y Económicos, efectúen las gestiones para que los ex funcionarios involucrados, reintegren solidariamente el importe de 24 mil 953 nuevos soles.

Una segunda recomendación, señor Presidente, es que en el caso que las gestiones no resulten eficaces, que el viceministerio adopte acciones para que autorice al procurador a recuperar la vía respectiva del pago indebido; y la tercera recomendación es que el inspector general, ejecute las acciones en contra del personal involucrado. Entonces, todas esas acciones se adoptaron.

Para el primer cumplimiento de las disposiciones se da, y precisamente reconocí donde que habían ellos devuelto ese dinero; o sea, esa fue la primera para cumplir; incluso existe un documento, el Oficio N.°056 de fecha 13 de enero del 2005, comunica el Viceministro de Asuntos Administrativos, que se ha recuperado el importe determinado por la OSI cumpliendo con esta disposición primera.

Y segundo, para el cumplimiento también se da lo mismo, señor Presidente; y luego, si tenemos en cuenta que el inspector general de MINDES manifiesta en un oficio, que está acá en mi poder de fecha 7 de febrero del 2005, comunica al Ejército y a la Fuerza Aérea, que sus inspectores generales apliquen las medidas disciplinarias al personal administrativo cumpliendo con el examen especial de los oficios administrativos; y luego hay otro donde hacen todo el procedimiento.

Con respecto a los ascensos alcanzados por el capitán FAP Zamora, en el proceso de ascenso promoción 2005, señor Presidente, no es verdad que se ha infringido la normatividad relativa a los ascensos del personal de la FAP, dado que el capitán Zamora, según la disposición de la OSI, la OSI contenida en el oficio 276 no se le imputa responsabilidad alguna, sólo se solicita el reembolso del dinero excedente. En consecuencia en dicho oficio, dicho oficial se encontraba apto para el proceso de ascenso en promoción 205.

Asimismo, recién el 21 de diciembre del 2004, el Viceministro de Asuntos Administrativos y Económicos, remitió a Inspectoría General del MINDES para que adopte las acciones correspondientes y recién la FAP recibió el oficio el 7 de febrero del 2005 y todo ello posterior al proceso, señor Presidente.

Page 10: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-10-

Señor Presidente, luego en esta parte de la página 14 del 1A del segundo párrafo, esa parte yo la venía observando. Luego, señor Presidente, en las conclusiones, en la primera, señor Presidente, en las conclusiones dice: Esta conclusión debe ser excluida, por qué, señor Presidente. Los hechos que se realizaron implicado respecto a la irregular adquisición de los neumáticos se realizaron en el mes de enero del 2003, anterior a la gestión del actual Ministro de Defensa. Porque el Ministro de Defensa ingresa en diciembre de 2003, señor Presidente. (3) Ocho o nueve después. Por eso que esta parte también la venía observando.

Y en la quinta se señala que la OCI Mimdes no recomendó la persecución penal. Entonces, cómo podría el Mimdes, a través del inspector general, disponer la persecución penal. Por lo que esta conclusión no procede, porque la recomendación es que se recupere el dinero que había dado.

Con respecto al ascenso, ya lo manifesté anteriormente. Y es por ello que en estas conclusiones estaba pidiendo que se tenga en cuenta, en la conclusión primera, el tercer párrafo. En la segunda de igual manera. Y en la quinta y el resto estaría totalmente de acuerdo.

El señor PRESIDENTE.— El colega Jorge Mera pidió la palabra.

El señor MERA RAMÍREZ (SP-AP-UPP-IND).— Muchas gracias, Presidente.

Me pide una interrupción la congresista Cecilia Tait.

El señor PRESIDENTE.— Congresista Cecilia Tait.

La señora TAIT VILLACORTA ().— Presidente, más allá de los errores técnicos y de redacción, yo quiero dejar constancia de que este es un tema de robo. No es que si yo devuelvo, todo procede normal. Las conclusiones podrían haberse equivocado en cuestión de redacción. Pero estos señores, estos individuos han hecho un tema más allá de un error de conclusión.

Yo quiero dejar constancia, Presidente, que estoy completamente de acuerdo. Y que los que han cometido ese acto delictivo tienen que pagar. Y tiene toda la razón. No pueden irse a su casa y recibir la pensión.

Por lo tanto, aquí no es un tema de que yo devuelvo el dinero. ¿Entonces, el hecho es de que si yo devuelvo el dinero ya estoy salva? Yo no comparto esa idea. Por lo tanto dejo constancia de que acá no es la devolución. Es el acto en sí.

Gracias.

El señor PRESIDENTE.— Pídale una interrupción, porque está en el uso de la palabra el congresista Mera.

Dejando constancia la presencia de la congresista Cabanillas Bustamante y del congresista Gerardo Saavedra.

El señor MERA RAMÍREZ (SP-AP-UPP-IND).— Presidente, si usted lo permite, una interrupción para el congresista Ramírez Canchari.

El señor PRESIDENTE.— Congresista Ramírez.

Page 11: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-11-

El señor RAMÍREZ CANCHARI (PP).— Señor Presidente, las observaciones que hago al informe son algunas que han sido puestas ahí por falta de documentación.

Pero lo que está recomendando la señora Cecilia Tait, yo estoy totalmente de acuerdo. Porque aquí precisamente están las resoluciones que los tres señores pasan a la situación militar de retiro por las causas y medidas disciplinarias; o sea, sin recibir absolutamente nada.

Pero si hay que hacer el proceso penal, yo también estoy totalmente de acuerdo con ello. Sino que en el informe hago algunas observaciones.

El señor PRESIDENTE.— Congresista Jorge Mera.

El señor MERA RAMÍREZ (SP-AP-UPP-IND).— Muchas gracias, Presidente.

Es muy importante que la Comisión de Fiscalización esté actuando de esta forma, porque se va sentando precedentes que la lucha anticorrupción se tiene que dar en todos los ámbitos. No solamente en las autoridades electas o direcciones regionales, sino también en los institutos armados. Porque esto que estamos viendo es una perla.

Las denuncias extras y sin documentar, no solamente son sobre estos casos, sino que denuncian que el dinero del rancho de tropas se roban, hacen compras ficticias. Esas son denuncias que hacen los soldados, pero no tenemos las pruebas correspondientes.

Es más, cuando hacen auditorías a los institutos armados se hace dentro de ellos mismos y ellos mismos se tapan. Es lo que ha sucedido con esta situación de las llantas. Si no hubiese venido a la Comisión de Fiscalización, no se hubiese hecho justicia.

Por ejemplo, qué ha pasado con las partes y piezas de los aviones Sukhoi que han ido a Paracas y fueron robadas. Felizmente el combustible de los patrulleros, que también se trafica, en la región Loreto ha sido desmantelada.

Entonces, es muy importante, Presidente, que Contraloría también entre a los institutos armados. No entran porque tienen otros sistemas de control, y sería la forma adecuada de poder corregir esto.

Porque valgan verdades, los que denuncian tienen miedo de traer pruebas para poder solucionar estos problemas. Y esto es una muestra que estamos dando, que cuando traigan pruebas sobre actos ilícitos que cometen los superiores, se puede corregir. Por eso estamos de acuerdo con las conclusiones y recomendaciones.

Muchas gracias.

El señor PRESIDENTE.— Lo que quiero dejar muy en claro, antes de darle el uso de la palabra al congresista Díaz Peralta, es que aquí en el informe no hay ningún error, ni de redacción ni de apreciación de la prueba.

Page 12: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-12-

Lo que el congresista Ramírez Canchari está planteando es que él tiene un punto de vista diferente, en el sentido de que el actual ministro, evidentemente, los hechos se perpetraron no cuando estaba el ministro Chiabra. Lo que estamos juzgando acá es que no se ha actuado oportunamente.

Ustedes vean las resoluciones de retiro. Si no se da esta investigación en el Congreso, estos señores los habían ascendido. En este año han sido ascendidos. Entonces, falta celo en el Ministerio de Defensa. Cómo es posible que a un señor que ha robado lo asciendan de grado. Y vean ustedes la resolución de retiro, se está yendo con el grado que indebidamente se le ha dado. Lo que estamos proponiendo son medidas correctivas.

Yo lo que quisiera decir, colegas, es que podemos mejorar. Hay un momento atendible. El congresista Ramírez dice: "No se le ha escuchado al ministro". Creo que en esos temas podemos debatir. Pero lo que quiero decir es que en el tema central estos señores oficiales no solamente se deben ir al retiro. Nadie los ha denunciado penalmente.

Este es un precedente que lo ha sentado Hermoza. Hermoza robó al Estado, devolvió 15 millones y lo están condenando a ocho años. Estos señores han robado al Estado, han devuelto la plata, pero ahora no pueden quedar impunes. Yo quisiera sus reflexiones, colegas.

Congresista Díaz Peralta, por favor, concédale una interrupción al congresista Gerardo Saavedra.

Le doy el uso de la palabra, congresista Díaz Peralta.

El señor DÍAZ PERALTA (PP).— Presidente, en primer lugar, comparto las conclusiones a las que la Comisión ha llegado. Es cierto, no se les puede premiar, porque para estos señores es un premio que devuelvan el dinero y se van a retiro sin ningún problema. Eso no es correcto. Aquí hay un delito y tienen que ser sancionados como corresponde.

En lo que si me queda duda, Presidente, es con respecto a las explicaciones del ministro. Como usted lo ha señalado, esto se ha suscitado antes de que él asumiera la cartera. Pero también es cierto, hay que determinar a raíz de qué y en qué momento el ministro toma cartas en el asunto. Eso sería bueno pedir informe por escrito al ministro o, en su defecto, invitarlo a la Comisión y escuchar su planteamiento.

En el resto, Presidente, yo creo que están correctas las conclusiones, solamente con esa atingencia. Para deslindar con la responsabilidad del ministro, que venga a explicar o que nos envíe un informe por escrito. En las conclusiones estoy de acuerdo, a excepción del tema del ministro que tiene que explicarnos.

El señor PRESIDENTE.— Gracias, congresista Díaz Peralta.

Congresista Saavedra.

El señor SAAVEDRA MESONES (PP).— Gracias, señor Presidente.

Estoy de acuerdo con las recomendaciones. Usted acaba de hablar

Page 13: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-13-

de Nicolás Hermoza Ríos, que acaban de sentenciarlo a ocho años. A un pájaro frutero lo sancionan con cinco años, y a un delincuente, a uno que ha robado al Estado peruano con millones de dólares, no le ha interesado la pobreza, no le ha interesado nada el país, ni la guerra con el Ecuador; sino simplemente llenarse los bolsillos. Por eso es que estamos como estamos, por la justicia. Y eso es muy importante que hoy día se esclarezca.

Ahora, señor Presidente, los grados inmediatos superiores no son responsables en este momento del ministro. Si viene un hecho atrás, usted prácticamente estaría incurriendo en una falta de llamar al ministro para que esclarezca los casos.

El grado inmediato superior son los jefes inmediatos que tienen la responsabilidad ante el ministro. Ellos tienen que basar todas las pruebas y hacerle ver en qué delitos o en qué faltas han incurrido los oficiales subalternos. Pero de frente querer involucrar al ministro como si fuese culpable de algo, creo que estamos haciendo algo que no es debido, porque realmente está quitando usted los mandos militares que son por escalones.

¿Quién está al mando del capitán? ¿Un coronel?, ¿un comandante? Y esos son los responsables directos, el comando, aquellas partes que están en el comando. Por eso cuando usted involucra a Chiabra, cuando viene después, es lógico, él se encuentra con sorpresas. Y posiblemente hasta le pueden haber tomado el pelo, como vulgarmente se puede decir.

Pero aquí, definitivamente, el Ministro de Defensa no tiene absolutamente nada que ver en estos momentos. Son los mandos. En una situación castrense son los mandos. La responsabilidad va en los mandos a quienes se les ha mandado la investigación y quiénes han tenido la responsabilidad de controlar tales hechos delictuosos, por ejemplo, el robo de llantas o el robo de gasolina, el robo de cualquier producto de la Policía Nacional o Fuerzas Armadas.

Por eso quisiera respaldar lo que dice el congresista Ramírez Canchari. No podemos decir alegremente que el ministro ha tenido la culpa de esto cuando los mandos son diferentes. En ese punto estoy de acuerdo con el congresista Ramírez Canchari. En el resto, señor Presidente, estoy de acuerdo, que los que delinquen vayan presos.

Hay que hacer un acto de reflexión y llamar a la cordura al Poder Judicial, el cual justamente está soltando a personajes involucrados en la mafia, que han robado al Perú, han robado a toda la nación, al país. Inclusive nos han dejado desarmados, nos han dejado sin equipos en la Policía, en los institutos armados. Y hoy día quieren echar la culpa a este gobierno, señor Presidente.

Gracias.

El señor PRESIDENTE.— Congresista Rengifo.

El señor RENGIFO RUIZ WILMER EDILBERTO (PP).— Gracias, Presidente.

Concordamos con mucho de lo dicho. Pero según el informe que

Page 14: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-14-

hemos tenido oportunidad de leer, una de las personas declarantes a la Comisión y prácticamente denunció el hecho es el capitán de fragata en retiro ya, Róger Cotrina Alvarado, es auditor. Sin embargo, como usted lo ha mencionado, él fue dado de baja, lo botaron por esto y a otros se les ascendió.

Entonces, Presidente, quisiera proponer un sexto punto donde el órgano de control institucional del Ministerio de Defensa pueda ver este tema, resarcirle a este capitán. Porqué lo retiro, a menos que sean por otros motivos. Pero si es por el motivo de haber denunciado un hecho, señor Presidente, hay que resarcir ese tema.

Entonces, propongo que también se incluya una sexta disposición que podría ser que el órgano de control institucional del Ministerio de Defensa investigue los motivos por los cuales el capitán de fragata Róger Cotrina —me parece que es— fue retirado de la labor que desempeñaba en la institución. Esa es la propuesta, y por lo demás, ratificamos nuestra opinión a favor de este tema.

Gracias.

El señor PRESIDENTE.— Lo que quiero precisar, colegas, es lo siguiente:

En primer lugar, dejar constancia de lo siguiente: es cierto, no se le ha escuchado al ministro. El ministro tiene que venir. Hay una denuncia de los ascensos y tiene que venir por el tema de los seguros. Eso no lo podemos apresurar porque tiene que escuchársele al ministro.

Pero lo que sí tengo que decir es que en su gestión es que él asciende a Zamora. Y ahora que el Ministerio nos ha hecho llegar los procesos administrativos que le han hecho a los oficiales, como ustedes ven, con fecha 4 de mayo, hace unos días mandan a retiro a Zamora, se va como mayor, ya no se va como capitán. El delito lo cometió como capitán y él se está yendo a retiro como mayor. Entonces, esto tenemos que esclarecerlo.

El informe no se va a alterar si es que nosotros dejamos en suspenso las cláusulas referidas al Ministro de Defensa, porque él tiene que venir a responder por los seguros. Pero que no se entienda que está archivada su responsabilidad. Lo que se va a hacer es que se investiga, como este es un informe preliminar. Entonces, en el informe final estableceremos toda la responsabilidad en el Ministro de Estado.

¿Por qué ahora queremos que este informe vaya al Ministerio Público? Porque estos señores han sido pasados a retiro y hasta ahora nadie los ha denunciado. Entonces, creo que este es un mal precedente.

En ese sentido, quiero dar el uso de la palabra al congresista Heriberto Benítez, (4) que también me acompañó en la investigación y, que tiene conocimiento de los interrogatorios que hemos hecho a las personas que pasaron por la comisión.

El señor BENÍTEZ RIVAS (FIM).— Gracias, Presidente.

Page 15: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-15-

Bueno, el documento que ha enviado el Ministro de Defensa, Presidente, se puede desprender, por ejemplo, que sólo se menciona a dos miembros del Ejército y a uno de la Fuerza Aérea y se excluye al de la Marina, ese es un primer punto.

No hay una explicación de por qué a un oficial de la Marina que resulta responsable de un hecho ilícito, se le excluya y no se le haga nada, primera explicación que creo que debería solicitarse al Ministro de Defensa.

En segundo lugar, Presidente, a los dos miembros del Ejército, según la Resolución Ministerial N.° 406/2005 solamente se le da de baja, no deciden hacerles ningún tipo de proceso penal, o sea, en el fondo es una manera de protegerlos, de encubrirlos e incluso premiarlos.

En tercer lugar, al mayor de la Fuerza Aérea Gilberto Zamora, se le da de baja y se le envía al fuero militar, para que le hagan un proceso por hechos que no son delitos de función, son delitos comunes. Aquí dice: "Enviar lo actuado al Consejo de Guerra Permanente de la FAP para sanciones judiciales a que hubiere lugar". Entonces, qué cosa es esto, esto es una burla; señor, ¿el ministro se quiere jugar con la Comisión de Fiscalización?, ¿cree que porque manda dos resoluciones que dice ya pasé al retiro se acabó el tema y ya no molesten? No señor, acá hay delitos comunes.

Nuestra comisión debe aprobar un informe, esto va al Ministerio Público, tienen que procesarlos.

Es más, creo que habría que solicitarle al ministro que nos envíe las actas de la sesión del Consejo de Investigación donde han acordado pesquisa estos casos y por qué llegan a esa conclusión, para ver qué es lo que dicen ellos, porque ahí hay un Consejo de Investigación donde se han reunido oficiales superiores o generales y han comenzado a evaluar, ¿por qué llegan a esa conclusión?, ¿por proteger?, ¿por tratar de encubrir supuestamente la imagen de la institución?, no; aquí hay delitos y tenemos que empezar a erradicar a los malos elementos de las Fuerzas Armadas, hay delitos que han cometido, han quedado demostrados en la investigación y eso tiene un trámite.

Estoy de acuerdo con que se quite el ascenso que se le ha dado al oficial de la FAP, creo que también esto debería pasar al fuero común, no tiene por qué ir al fuero militar, creo que hay que solicitar las actas para esclarecer esos hechos y creo que el Ministro de Defensa está obligado a dar una explicación en este tema, Presidente, por qué no se ha incluido al oficial de la Marina, o es que acaso la Marina tiene un privilegio en esta investigación.

Yo creo, señor Presidente, que aquí, con todo respeto; pero creo que el ministro ha querido burlarse de la comisión y esto no se puede aceptar, Presidente.

Hay que aprobar el informe preliminar, como usted lo ha dicho es preliminar, y luego continuaremos con la investigación; pero sí yo solicito a la comisión que le pida al Ministro de Defensa una

Page 16: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-16-

explicación sobre este hecho y si usted gusta lo acumula para el día que venga también se considere en la agenda esta explicación que debe de dar porque acá hay que actuar con energía, Presidente.

No es el hecho de que el ministro diga esto se cometió en otra gestión, porque qué fácil sería eludir responsabilidades y decir, a no, como el hecho se cometió en la gestión del otro ministro y soy nuevo, no sé, yo le doy de baja, yo soy un simple tramitador de mesa de partes de lo que hace la Comisión de Investigación.

El Ministro de Defensa es un general del Ejército, sabe cómo actúa el Consejo de Investigación, sabe que el fuero castrense no investiga delitos comunes, eso está claro, y, sin embargo, aquí lo quieren proteger, lo mandan a su fuero, le dan de baja, se van con las ventajas, con las argollerías y con todo lo que quieran y encima le robaron plata al Estado.

Presidente, yo creo que hay que ser enérgico en este caso y pedir esos informes, estoy de acuerdo con las conclusiones preliminares que usted propone.

Gracias.

El señor PRESIDENTE.— El congresista Ramírez ha planteado básicamente una objeción a la segunda y a la quinta conclusión. Lo que nosotros no queremos es aquí actuar apresuradamente y decir denunciemos al ministro sin haberlo escuchado.

Yo lo que sugiero, colegas, es que en nada va a alterar el informe si es que dejamos en suspenso la conclusión segunda y la quinta que tiene que ver con la actuación del Ministerio de Defensa, que venga el ministro la próxima semana y explique; voy a pedir toda la documentación que ha planteado Heriberto Benítez y como va a salir un informe final, no solamente sobre eso, colegas; sino que el precedente es que este coronel, este coronel ha manejado 84 mil galones de combustible en nueve meses, él ha manejado 84 mil galones de combustible, sobre ese tema también nos estamos pronunciando y el tema de los seguros.

El otro tema es, como bien lo ha dicho Heriberto Benítez, al tesorero, al que se va a... vamos a sacar un cheque en este nombre los 24 lo queremos que me lo des en efectivo, va saca la plata, a él lo ascienden este dos de enero; pero a la hora que lo mandan al retiro vean ustedes no lo mandan como capitán, o sea, él comete el delito como capitán, pero lo están mandando al retiro como mayor y creo que ese es un mal ejemplo.

Entonces, eso que lo venga a explicar el ministro, nosotros para sacar el informe por una mayoría para que vea que hay una voluntad de denunciar a los responsables de el ilícito penal aprobemos, dejamos en suspenso la conclusión segunda y la quinta y citemos al ministro para que él venga a dar la explicación del caso.

¿Estamos de acuerdo?, perfecto. Entonces, ustedes tienen las conclusiones, se deja en suspenso la segunda conclusión y la quinta con el compromiso de invitar al ministro para que

Page 17: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-17-

responda no solamente sobre esto, sino ha habido otra invitación por el tema de ascensos, por el tema de los seguros y por el tema del combustible.

Las demás conclusiones y recomendaciones quedan conforme se les ha entregado, ¿estamos de acuerdo?, colegas al voto. Aprobado por unanimidad. Les agradezco.

Sí, congresista Díaz Peralta.

El señor DÍAZ PERALTA (PP).— Una consulta, Presidente. Le acabo de escuchar que está pendiente una explicación del ministro con respecto a los ascensos, ¿a qué ascenso se refiere, al motivo de esta investigación?

El señor PRESIDENTE.— Disculpe, colega, le quiero explicar, usted recién se ha incorporado y ha sido un poco de negligencia nuestra el no haberle informado.

Hace tres semanas hubo una denuncia de dos esposas de oficiales en retiro, vinieron a la comisión y la comisión tomó un acuerdo de invitarlo al señor ministro para que explicara ese tema, como el señor ministro ha estado fuera del país no se ha podido concordar esta reunión, ahora que el ministro va a venir por este tema, vamos a aprovechar para hacerle las preguntas de ese caso, pero no tienen nada que ver con esta investigación.

El señor DÍAZ PERALTA (PP).— Gracias, Presidente.

El señor PRESIDENTE.— ¿Estamos de acuerdo? Bien.

Ahora sí, colegas, está en debate el tema del congresista Díaz Peralta planteado y quisiera que de una vez nos pronunciemos en los dos temas, colegas, por el mismo problema.

El congresista Díaz Peralta plantea que los alcances de la sesión llevada a cabo ayer en la investigación a la teniente Lady Bardales, esa sesión tenga carácter público; pero el congresista Benítez además ha planteado de que se solicite al Congreso, a la brevedad posible las facultades para levantar el secreto bancario.

Lo que quiero decir, colegas, es que queremos dejar al congresista Díaz Peralta que él explique su razón, porque nos están viendo y él fue uno de los que votó para que la sesión sea reservada, ahora que nos explique por qué quiere que esa sesión se haga pública y luego si esto es así podemos ofrecer las actas de la sesión a la prensa y a la opinión pública; pero además y lo que sí yo quiero respaldar y quiero pedirles, colegas, que es necesario se levante el secreto bancario y para esos necesitamos facultades.

Congresista Díaz Peralta.

El señor DÍAZ PERALTA (PP).— Gracias, Presidente.

El día de ayer, por lo menos el que habla, votó a favor de que se hiciera una sesión reservada atendiendo a un pedido del abogado de la citada y también tomando en cuenta los precedentes que hay en otras comisiones investigadoras que a solicitud del invitado o de los testigos, se han hecho sesiones reservadas. De

Page 18: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-18-

tal manera, que en ese sentido yo voté a favor que fuera reservada.

Ahora, como no se han tocado temas de la intimidad personal como establece el reglamento y la Constitución que toda persona tiene derecho a preservar los temas íntimos en reserva y como no se han tocado temas que toquen la intimidad de la citada, por eso es que ahora estoy pidiendo que se levante la reserva de la sesión.

Hay que aclarar, no ha sido secreta, sino ha sido una sesión reservada, no tiene nada que ver con el artículo correspondiente que cita, que son sesiones secretas cuando se tiene que tocar temas de orden interno o defensa nacional.

Es por eso, Presidente, solicito se levante la reserva.

Por otro lado, con respecto al pedido del congresista Heriberto Benítez de levantar el secreto bancario, yo creo que es atendible.

Pero yo quiero hacer una atingencia, hay personas que todavía faltan ser citadas con respecto a la investigación, yo creo que sería muy apresurado en este momento pedir que sea una Comisión Investigadora, pedir el levantamiento del secreto bancario a no ser de que quieran algún congresista hacer un poco de show, hacer un poco de prensa. Entonces, si queremos actuar, Presidente, si yo llego a esta comisión para apoyar cualquier investigación que se quiera hacer, pero una investigación serie, sin circo. Hay personas que faltan ser citadas y es responsabilidad de esta comisión escuchar los demás testimonios. Si después de haber escuchado los testimonios no nos satisfacen las manifestaciones de los citados, entonces, yo voy a ser el primero en apoyar que se forme una comisión investigadora, que se levante el secreto bancario, que se levante el secreto telefónico, todo lo que quieran, Presidente.

Gracias.

El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el congresista Gerardo Saavedra.

El señor SAAVEDRA MESONES (PP).— Gracias, señor Presidente.

Señor Presidente, a pedido de la señorita, de la teniente y a pedido de sus abogados, como lo hemos dado a muchas personas acá en el Congreso de la República cuando lo han pedido, que pase a sesión reservada, nosotros apostamos pensando que había algo de secreto por haber trabajado en el Palacio de Gobierno. Pero, que, definitivamente, yo apoyo al congresista Gilberto Díaz que salga a la luz todo lo que ha dicho la señorita, yo no creo que ha habido nada de malo.

Para mí está claro, las cosas se han dicho de acuerdo a las preguntas que le ha hecho cada congresista.

Principalmente no hemos procesado los documentos que la señorita ha dado a su presidencia, tenemos que procesar los documentos, tenemos que llamar a muchas personas para seguir investigando.

Yo lamento bastante, a veces cuando adelantamos juicios, cuando

Page 19: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-19-

queremos decir ha sido el atestado con el doctor Alejandro Toledo el presidente de escolta ahora resulta que ha sido con la primera dama, yo lamento bastante que digan 40 hectáreas, ahora dice que es una hectárea o 40 mil metros; yo lamento de que digan le ha costado 45 mil soles el auto, ahora solamente ha dado una parte de los cuarenta. Entonces, todo ese drama que estamos haciendo y como muchas dramas que hemos hecho acá en el Congreso y disculpe, señor Presidente, aquí tenemos que ser simples y preguntar lo conciso, si la señora ha incurrido en algo se demostrará con el tiempo, se demostrará de acuerdo a las pruebas que estemos presentando; pero no hagamos, señor Presidente, más dramas de lo que hemos tenido en este Congreso y durante estos tres años.

Lamentablemente, pues, aquí todo quieren, no solamente por hacer daño a la teniente Bardales, le quieren hacer daño al presidente de la República y lamentablemente, pues, todo esos dardos que los mandan todos esos que nos mandan a todos los congresistas del oficialismo que también algunos que son nuestros compañeros que son aliados como el FIM, entonces, yo creo que hay cosas que tenemos que ser honestos, más sinceros, no hacer como viejas chismosas que dicen siempre, se dice, se habla, se le ha visto, han dicho; por favor, hay que tener un poco más de cordura, hay que respetar nosotros mismos, hay que respetar las damas.

YO creo que aquí en nuestro país se ha convertido en un circo, antes de investigar cosas del fondo.

Si la señora tiene, o la señorita tiene algún delito en el momento oportuno saldrán las pruebas, yo no he visto ninguna prueba, no me ha entregado ni una prueba, hasta el momento de lo que ha dicho la señorita, cómo le vamos adelantar que se le levante el secreto bancario, que se le levante, vamos a levantar a todo el mundo.

En estos momentos han habido casos de LAN, que no quisieron levantar el secreto bancario y que es un caso más profundo y que es un caso de interés nacional, es interés del país y no se quiso levantar el secreto bancario, ¿por qué razón? Entonces esas cosas tenemos que ver.

Pero aquí, pues, ya, pues, la señorita ha trabajado en Palacio de Gobierno el culpable es Alejandro Toledo, el presidente de la República, todos apuntan al presidente de la República, señor Presidente, estamos ya finalizar nuestro periodo de gobierno y yo creo que duela a quien le duela, hable quien hable, nuestro gobierno ha sido uno de los mejores de todos los tiempos, (5) porque se ha demostrado fehacientemente con obras y mi departamento de Lambayeque es el que más se ha beneficiado.

Se ha hecho Olmos, se ha hecho la carretera vías nacionales tanto del norte como del sur, Bayóvar, es decir las carreteras por todos lados, el centro, el sur y el norte; y aquí tenemos que estar dándole y dándole a un presidente, maltratando a un Presidente de la República. Quieran o no quieran es su presidente y respeten siquiera la dignidad y la persona de un presidente, como podemos respetar a otro que pueda venir

Page 20: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-20-

después.

Pero si vamos a estar poniendo piedras en el camino, a hacer de esto un laberinto, un circo, Dios mío, Dios nos salve, a dónde vamos a ir. En nuestro país necesitamos reforzar la situación productiva, la generación de fuentes de trabajo, estamos en una economía estable.

Esto de acá sé que va a caer en saco roto, estoy completamente seguro. Si me equivoco pediré disculpas oportunamente; pero, según mi lógica, según mi criterio aquí estamos, prácticamente, haciendo un circo.

En este sentido yo pido mil disculpas si ofendo a algún congresista, pero es mi opinión, es mi parte, no estoy diciendo que las personas están equivocadas, simplemente es mi opinión y yo quiero que respeten, como también hay que respetar a las damas cuando son perseguidas, maltratándolas en cualquier lugar, eso tampoco no es dable.

Lamentablemente cuando se defiende a una dama dicen que por qué tiene mucha seguridad, esa es la policía pues, la querrán, será hermosa, estará enamorada, alguien la seguirá como cualquiera otro de ustedes están enamorados como cualquier otra persona.

Yo creo que aquí tenemos que ser sinceramente honestos, hay que defender lo justo y hay que denunciar a los corruptos. Así como se ha denunciado la corrupción, ojalá que no sigan soltando más delincuentes que deben estar veinte o treinta años, los sueltan con cinco años, con dos años.

Gracias, señor Presidente.

El señor PRESIDENTE.— Heriberto Benítez.

El señor BENÍTEZ RIVAS (FIM).— Gracias, señor Presidente.

Yo en primer lugar discrepo con mi colega Gerardo Saavedra Mesones respecto a que este fuera uno de los mejores gobiernos de la historia del Perú. Tengo una discrepancia pública, a pesar de que formo parte del Frente Independiente Moralizador, que lamentablemente tiene una alianza con Perú Posible, pero tengo esa discrepancia de fondo, no comparto la posición de Gerardo Cruz Saavedra.

En segundo lugar, señor Presidente, croe que las cosas hay que investigarlas y cuando ayer algunos pidieron sesión secreta o reservada hicieron que la bola de nieve crezca, ha sido peor, ha sido lamentable, ha sido funesto, ha sido desastroso que el día de ayer sea la sesión reservada. Y peor que quienes la pidieron cada veinte minutos salían a los pasos perdidos y le iban contando su versión a los medios de prensa de cómo iba avanzando la sesión. Entonces, ¿quiénes son los promotores del circo? No digo los dueños, los promotores del circo.

No, yo digo, alguien ha dicho que están haciendo circo, entonces mi pregunta sería saber quiénes son los promotores del circo, quiénes son los que traen el circo al Congreso, eso es lo que habría que ver.

La mafia pueden ser unos, pero hay más. La función ha empezado

Page 21: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-21-

hace tiempo, Presidente, ya estamos a la mitad del camino.

Yo creo, con toda sinceridad y con todo respeto, Presidente, que el día de ayer después de la declaración que ha dado la señorita Lady Bardales nos ha generado más dudas, nos ha generado más sospechas, nos ha dado más preocupación. El no contestar con claridad, las evasivas, la falta de precisión ha creado una mayor suspicacia no solo en los miembros de la comisión sino también hacia afuera, señor Presidente.

El señor PRESIDENTE.— Permíteme una interrupción, Heriberto Benítez.

Por respeto al acuerdo, que todavía no se ha modificado, quisiera que no hicieras comentarios en torno a la sesión hasta que no se tome una decisión. Si se levanta el velo de la reserva de esa sesión podemos hacer comentarios sobre la misma.

El señor BENÍTEZ RIVAS (FIM).— Presidente, hay una diferencia entre sesión secreta y sesión reservada. Hay dos congresistas que han hablado de que la sesión fue reservada. Sesión secreta es cuando no se puede comentar nada ni se puede pedir copia, solo un congresista puede ir a una sala determinada a leer la sesión.

Pero cuando es reservada se puede comentar un resumen de la misma, y yo sí puedo dar un resumen de la misma. Yo puedo decir que para mí generó más sospechas la reunión de ayer, eso no es levantar la reserva, eso es hacer un comentario sobre algo que sucedió el día de ayer y que lo faculta el Reglamento del Congreso.

Entonces no creo que por esta razón se vaya a frustrar o ha hacer daño o causar un perjuicio a determinadas personas. Por eso digo yo la sesión reservada de ayer originó más suspicacias y por eso estamos el día de hoy hablando de ese tema.

Por eso es que quienes ayer pidieron sesión reservada hoy día vienen y solicitan que se convierta en pública. ¿Por qué han cambiado, porque no se levantó la intimidad?, ¿porque no se afectó la vida íntima?, ¿porque no se atentó contra los derechos fundamentales como dijo el Defensor de la Policía, por eso o porque se siente golpeados por los medios de comunicación que les han demostrado que efectivamente se equivocaron?

Ayer yo he visto acá, Presidente, al Defensor de la Policía que vino a ejercer una función que no le correspondía, felizmente al final se acordó que se retire y se fue, felizmente, porque sino hubiera complicado su situación.

Por esa razón, Presidente, yo sin ánimo de buscar un enfrentamiento ni mayor conflicto sí creo que no solo debería levantarse la reserva de esa sesión para quien tenga interés la pueda leer, la pueda analizar, la pueda evaluar, puedan hacer las críticas o los comentarios necesarios sino creo también, Presidente, que es importante que se pueda solicitar al Pleno del Congreso las facultades de investigación para que pueda, paralelamente a las personas que sean citadas, pueda recabarse algún levantamiento telefónico, algún levantamiento del secreto

Page 22: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-22-

bancario, porque hay muchas cosas que no han quedado claras.

Yo no sé si la intimidad necesite levantar un secreto o no, no he sido miembro de la Policía Nacional. No sé, parece que el señor Saavedra cuando era policía no se acuerda de lo que ha hecho.

Pero, en fin, yo nunca me he puesto el uniforme, no me avergüenzo de mi pasado, señor.

El señor PRESIDENTE.— Por favor, congresista Saavedra, les pediría por favor que eviten el diálogo. Más respeto, por favor a la opinión pública.

Continúe, congresista Heriberto Benítez.

El señor BENÍTEZ RIVAS (FIM).— Yo no sé, pero creo que el país se va dando cuenta quiénes están promoviendo el circo, yo creo que cada payaso sabe dónde trabaja. Yo no pertenezco a ningún circo ni soy promotor ni dueño ni hago show. Cada uno sabe la función que desempeña, yo no, Presidente.

Solamente pido que así como debe levantarse la reserva de la sesión de ayer, también se pidan las facultades de investigación para que se pueda aclarar todo este hecho, que en el fondo ha sido originado por los que ayer pidieron sesión reservada, que han creado mayor duda, mayor sospecha, mayor suspicacia y eso nos obliga a esclarecer los hechos.

Las cosas hay que decirlas como son, nadie quiere buscar un cordón umbilical entre Lady Bardales y Alejandro Toledo, nadie, pero ayer cuando hubo la oportunidad de aclararlo no se dijo, peor se ha generado una mayor duda. Entones, que se investigue, que se aclare y que se sepa.

Se han utilizado o no fondos del Estado para adquirir algunos bienes o no, para comprar vehículos, para mantener un ritmo de vida determinado. Se ha hecho o no, uno pregunta, lo responderá la investigación. ¿Acaso ha quedado claro para nosotros esa simulación de las compra-ventas que se dice que no me dio la plata, que sí me la dio, que me la regaló, que murió el mimo día, que no fui al notario?, ¿esa duda pueden decir que están contentos con eso, eso es fiscalizar, eso es investigar, eso es hacer control político o qué cosa es eso?

Yo personalmente, Presidente, voy a votar a favor de que se levante la reserva de la sesión y voy a votar a favor de que se pidan las facultades de investigación. nada más.

El señor PRESIDENTE.— Congresista Díaz Peralta.

Por favor, discúlpame, había pedido con anterioridad el congresista Rengifo, luego te doy el uso de la palabra.

El señor RENGIFO RUIZ WILMER EDILBERTO (PP).— Presidente, viendo lo que se está presentando en esta sesión nos podemos dar cuenta que posiblemente hicimos bien en pedir sesión reservada, ¿usted cree que esto se presentaría si estuviésemos en sesión reservada? Yo creo que no, definitivamente esto no se presentaría, así como no se presentó el día de ayer, Presidente. Nadie trató de hacer ninguna pregunta folclórica o nadie trató

Page 23: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-23-

de imputar hechos o trató de hablar para el público, para los que están escuchando, Presidente, no es así.

Incluso ayer con los congresistas que empezamos no son los mismos con los que terminamos, hemos terminado con un 30%, todos se fueron porque no había prensa, se fueron retirando uno por uno.

Entonces no se hace una investigación seria, y mucho más si se trata ahora de imputar hechos o decir quiénes pidieron, quiénes hicieron, ahora se ven afectados por los medios de comunicación.

No es así, Presidente, si hay algunos congresistas que quizás andan en su laberinto y no saben por dónde salir, si se encuentran con algo de culpa por su actuación que fue mala según dicen en las firmas falsas y tratan de congraciarse, eso ya no es hecho nuestro, no es cosa de nosotros.

Si estuvieron en una alianza, ahora dicen por qué estoy en la alianza ya tratan de justificar algo que ellos han hecho no es cosas nuestra tampoco y no es tema que debamos tomar.

Presidente, yo estoy de acuerdo que se levante la reserva de la sesión porque no hay nada de reservado, todo ya lo saben los medios de comunicación, ¿qué más puede haber de reserva?, nada más. Es decir, lo que se va a levantar es lo que ay se sabe, no hay nada que levantar así que estamos totalmente de acuerdo en que se pueda levantar esta sesión reservada.

Por otro lado, Presidente, creemos que usted con la forma con la que siempre ha actuado primero pide los actuados, pide información sobre el caso para posteriormente tomar algunas decisiones. En este caso usted ayer a motu proprio ha hecho la invitación a la teniente Lady Bardales, a motu proprio, nunca lo consultó, nunca nos alcanzó ningún documento.

Entonces, no se actúa en los mismos casos que en otros o no se actúa igual cuando posiblemente se trata de involucrar a Palacio de Gobierno como en otros casos.

Cómo no, Presidente, me pide una interrupción el congresista, si usted lo permite.

El señor MULDER BEDOYA (PAP).— Presidente, creo que hay un error de apreciación del congresista Wilmer Rengifo, porque ese es un tema que se votó en la comisión. Se planteó, creo que fue la congresista Cabanillas la que lo planteó y usted lo sometió al voto y a partir de ahí se inició la investigación, creo que ese es el error.

Gracias, Presidente.

El señor RENGIFO RUIZ WILMER EDILBERTO (PP).— Presidente, entonces retiro esa parte.

Pero regularmente eso se estila, se pide toda la información necesaria, información que al menos a nosotros no nos ha llegado todavía, información del notario, información de Registros Públicos, información de la empresa donde se adquirió el auto y muchas otras informaciones que podrían obtenerse antes de estar solicitando que se levante el secreto bancario, que se hagan

Page 24: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-24-

tales investigaciones, tales pesquisas.

Presidente, acá creo que aparte de lastimar el honor de una persona estamos lastimando también el honor de una institución y tenemos que ser cautos en ese tema. No podemos estar directamente señalando, mencionando que hay acá culpables. No, Presidente, creo que eso está mal.

Por último, este tema donde el Congreso no puede sancionar, donde el Congreso solamente hace sugerencias está siendo investigado por tres organismos: la Contraloría, que ya lo ha dicho el Contralor; el Ministerio Público y el Órgano de Control de la Policía Nacional del Perú, quienes sí pueden sancionar. Y sin embargo nosotros queremos también que se traiga el tema para acá, que se traiga a la comisión.

Creo, Presidente, que hay temas en la agenda que usted mismo sabe tienen mucho mayor importancia o mayor trascendencia que este tema de ver si es que hubo o no alguna mentira. Presidente, que lo investigue el órgano de control correspondiente, esa es mi opinión.

Muchas gracias.

El señor PRESIDENTE.— Congresista Mulder.

Perdón, el congresista Díaz Peralta.

El señor DÍAZ PERALTA (PP).— Presidente, queda una vez más demostrado que al congresista Benítez le preocupa mucho la prensa, y él dice porque los que ayer pidieron que sea reservada hoy día los ha golpeado la prensa salen a pedir el levantamiento de la sesión reservada. No es mi intención esa, colega congresista.

Lo que necesita la prensa es que se esclarezcan los hechos, lo que necesita la opinión pública es que se deslinden responsabilidades.

Por ejemplo, yo vine ayer convencido de que a la señorita Bardales, como salió el reportaje, había sido beneficiada con una condecoración, y ayer hemos podido saber que condecoraron a 17 entre oficiales y suboficiales que prestan servicios en Palacio de Gobierno, correcto?

A mí me habían convencido de que la señorita Bardales había comprado 40 hectáreas a 47 mil dólares. Ayer nos ha dicho la señorita Bardales que su tía le hereda una hectárea —no las 47— porque el resto son de sus familiares. (6)

A mí me habían hecho creer, y yo estaba convencido por el reportaje periodístico, de que la señorita Bardales era seguridad del Presidente de la República, resulta que era seguridad de la Primera Dama.

Y hay otros temas que sí se tienen que aclarar, se tiene que deslindar la responsabilidad. Por eso hay personas que van a ser citadas para abundar más en las investigaciones, porque lo que nosotros queremos es investigar y sacar conclusiones.

No sé si Presidente del Congreso ya ha presentado ese proyecto,

Page 25: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-25-

donde pide que todas las comisiones investigadoras sean reservadas, porque vuelvo a reiterar: hay algunos congresistas que cuando les ganan a dar la pepa a los medios de comunicación se sienten mal, ellos quieren ser los primeros "te traigo acá la primicia, este es la novedad".

Entonces, yo creo, Presidente —vuelvo a reiterar—, mi objeto principal al venir a esta comisión es ayudar a que se investiguen todos los hechos, y yo hago un compromiso público de ayudar en cualquier investigación.

Y como digo —para terminar, Presidente—, si después de que citemos a todas las personas que tienen que ver con el asunto, voy a ser el primero en pedir —si las cosas todavía no están claras— que se forme una comisión investigadora con todos los apremios como establece el Reglamento.

Gracias, Presidente.

El señor PRESIDENTE.— Congresista Mauricio Mulder, tiene el uso de la palabra.

El señor MULDER BEDOYA (PAP).— Señor Presidente: Este es un punto en el que todos los congresistas estamos de acuerdo y, entonces, no debería merecer ninguna discusión. Si vamos revisar las razones por las cuales ayer algunos congresistas votaron por mantener la reserva y otros no; eso es historia.

Yo creo que queda claro que las investigaciones de acuerdo a la Constitución que practica el Congreso son de asuntos de interés público y, entonces, por eso es que se hacen las investigaciones.

Aquí un congresista ha dicho que como la Contraloría, el Ministerio Público hacen investigaciones, ya para qué el Congreso las hace. La Constitución tiene un mandato, y cuando es de interés público entonces las sesiones son públicas, salvo la excepción de la seguridad nacional —y dice, además, en el Reglamento del Congreso—, en respeto y en salvaguarda también de la intimidad personal.

Ahora, aquí hubo una solicitud por parte de los abogados de la señorita Bardales aludiendo el tema de seguridad nacional que no hubo, y después cuando se hizo alguna referencia sobre temas de intimidad personal ella no contestó con su derecho. O sea, que no se lesionó —pienso yo, Presidente— tampoco la intimidad personal.

De manera que habiendo estado todos presentes ayer y sabiendo que no vamos a vulnerar ninguno de esos dos derechos, o sea el del Estado peruano, de la sociedad peruana son su seguridad ni el de la persona que vino a rendir su manifestación, entonces yo le solicito que usted lo ponga al voto.

Ahora, hay dos partes del voto que creo, Presidente, van a tener que dilucidarse: una, si levantamos el secreto de la sesión y, otra, el pedido del congresista Benítez para ver si solicitamos facultades de investigación. Y entonces, en ese caso, nos pondremos de acuerdo y el voto dirimirá, Presidente.

Page 26: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-26-

Entonces, yo le solicitaría que de una vez lo ponga al voto.

El señor PRESIDENTE.— Una cuestión previa va a plantear el congresista Gerardo Saavedra.

El señor SAAVEDRA MESONES (PP).— Gracias, señor Presidente.

Realmente, señor Presidente, le pedía hacer rato y ya se terminó la intervención de los oradores.

El señor PRESIDENTE.— Usted ha hablado 40 minutos.

El señor SAAVEDRA MESONES (PP).— Lo quiero pedir, señor Presidente, de que primero tenemos que tener pruebas, o sea yo no tengo ninguna prueba. La señorita Bardales le ha entregado pruebas a usted. Eso tenemos que procesarla para nosotros poder pedir si hay razón o no hay razón. Cómo podemos pedir una cosa por el simple hecho de que a mí me da el gusto de pedirlo por salir bien en la televisión diciendo: "yo soy el que estoy pidiendo eso, y los que se van a oponer son aquellos que quieren justamente tapar a la corrupción". ¡Por favor, señor Presidente!

Primero tenemos que ver los documentos. Espero que su asesor nos entregue los documentos que ha entregado la señorita Bardales. No nos ha llegado ningún documento hasta el momento. No me ha entregado ningún documento. Yo no he leído ningún documento.

Por lo tanto, yo pido, es mi derecho primero leer y después votamos la cuestión si hay lugar para que se levante el secreto bancario, así como lo pidieron también los señores con Lan Chile o Lan Perú cuando pedí que se levante el secreto bancario, quienes se opusieron.

Gracias, señor Presidente.

El señor PRESIDENTE.— Para ganar tiempo, vamos a votar en primer lugar el pedido del congresista Díaz Peralta, en el sentido de que esta sesión del día de ayer 16 de mayo se levante la reserva y sea de conocimiento público.

Los congresistas que estén de acuerdo, sírvanse expresarlo. Ha sido aprobado por unanimidad.

Colegas, ahora que se ha levantado la reserva, yo quiero decir lo siguiente.

Yo me alegro que el congresista Rengifo haya aclarado. No es cierto que yo alegremente diga: vamos a invitar a tal persona. Aquí hubo un pedido de la congresista Mercedes Cabanillas: hay un procesamiento. A veces nosotros cometemos excesos que le queremos echar la culpa a la prenda de que investigamos los temas que ellos nos señalan. No. Si esta sesión hubiera sido pública el día de ayer, personalmente creo que se hace necesario solicitar el levantamiento del secreto bancario de la señorita Lady Bardales.

Ustedes han escuchado ayer las fundamentaciones que ha dado y, evidentemente, necesitan ser explicadas a través de la documentación que venga a la Comisión. Acá no entendamos que queremos convertirnos en una comisión investigadora. Lo que queremos es, autorización de la Comisión para fundamentar en el

Page 27: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-27-

Pleno que si se trata de un desbalance patrimonial, lo mínimo que puede hacer una comisión es decirle: señorita, por favor, demos sus ingresos con sus egresos. Ella ha dicho que tiene una cuenta en el Banco Wiese, necesitamos saber si verdaderamente se han hecho los depósitos necesarios.

Congresista Díaz, Peralta, tiene el uso de la palabra.

El señor DÍAZ PERALTA (PP).— Señor Presidente: Posiblemente por lo que recién es la primera oportunidad que he asistido a la Comisión de Fiscalización ha sido ayer, porque recién me he integrado, he sido nombrado por mi grupo político.

Pero no sé si usted tiene o la Comisión tiene algunas otras pruebas que nosotros desconocemos que ameritan el pedido. Y si usted nos las hace llegar, tenga la plena seguridad —como vuelvo a reiterar— yo voy a ser el primero en apoyar que se le levante el secreto bancario, porque hasta el momento no nos han hecho llegar la Comisión absolutamente ningún indicio de un desbalance patrimonial así con documentos.

Entonces, quisiera nos los haga llegar.

El señor PRESIDENTE.— Colega Heriberto Benítez, tiene el uso de la palabra.

El señor BENÍTEZ RIVAS (FIM).— Señor Presidente: Creo que debe quedar claro que lo que se pide no es que en este momento se acuerde levantar el secreto bancario, porque no se puede. Lo que estamos diciendo es, que se soliciten las facultades de investigación para que en ese momento se pueda solicitar el levantamiento de secreto bancario o de reserva telefónica o tributaria. Es más, uno de los indicios, que parece no lo ha escuchado el colega Díaz Peralta el día de ayer, seguramente porque salió o estaba hablando por teléfono, no lo sé, pero es clarísimo, el contrato que entregó la señorita Lady Bardales habla de que se habría producido, primero un pago de 20 mil dólares, después otro de 7 mil y hay una cláusula adicional en el que dice que 20 mil dólares más por otras propiedades que tuviere en la ciudad de Chiclayo. Todo eso suma 47 mil dólares.

Y si nosotros queremos saber ese dinero quién lo pagó, de dónde vino, quién prestó, quién le entregó el dinero, cuando queríamos saber eso, ¿que dijo la señorita Bardales? No, ese documento fue simulado, fue inventado, fue algo que no era realidad, porque en el fondo era la donación de una tía abuela a una sobrina nieta, sino que se puso así y que yo —dijo la señorita Bardales— no le{í el documento, no me di cuenta, yo lo firmé nomás, no me interesó leerlo, porque la voluntad de la tía abuela era donarme eso.

Entonces, cómo sé yo si la voluntad era donar o realmente se hizo efectivo algún pago y de dónde provino ese dinero. O sea, indicios hay, elemento que permitan averiguar hay. Yo no digo que eso sea una condena, una sentencia. Esto es algo que tiene que investigarse.

Entonces, por qué razón puedo yo creer que era un donación. Por qué razón puedo creer yo que era de esa manera lo que se dice.

Page 28: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-28-

Hay que investigar, Presidente, nadie está condenando, nadie está adelantando opinión. Uno está simplemente analizando lo que dijo ayer la señorita Bardales y que estoy seguro, en el fondo, todos están de acuerdo que han quedado más confundidos que antes. Pero, sin embargo, por razones políticas, evidentemente, a veces hay discrepancias y a veces hay contradicciones.

Nada más, Presidente.

El señor PRESIDENTE.— Congresista Mera, tiene el uso de la palabra.

El señor MERA RAMÍREZ (SP-AP-UPP-IND).— Muchas gracias, señor Presidente.

Nosotros, en particular, tenemos la impresión, como muchas veces lo hizo la Comisión investigando directamente sin necesidad de pedir facultades se ha llegado a buenas conclusiones investigando muchos otros casos.

Pero, sin embargo, yo quiero aclarar al congresista Benítez que yo no estoy confundido, tengo clara mi visión de todo lo que he preguntado y ha respondido la señorita Lady Bardales.

Pero, sin embargo, Presidente, teniendo ciertas dudas de todas maneras y para proseguir en la investigación, y si es necesario que se pida facultades de comisión investigadora, no tenemos por qué oponernos, vamos pidiéndolo. Y si es más adelante —como usted mismo lo dice— que es necesario levantar el secreto bancario, las reservas de llamadas telefónicas, lo haremos de acuerdo como vamos sesionando, vamos investigando. Creo que nadie se puede oponer a eso.

Por lo tanto, yo estoy para que se den las facultades de comisión investigadora, aunque inicialmente yo creía que no era oportuno todavía porque faltaba citar muchas personas.

Muchas gracias.

El señor PRESIDENTE.— Congresista Ramírez, tiene el uso de la palabra.

El señor RAMÍREZ CANCHARI (PP).— Sí, señor Presidente.

Imagínese usted mañana en los titulares en primera plana "Se forma comisión investigadora por el caso Lady y para levantarle el secreto bancario".

La verdad de las cosas, señor Presidente, yo entiendo, está la prensa acá, yo poco hablo o poco doy declaraciones a la prensa. Pero yo creo, señor Presidente, de que acá ya se están adelantando opiniones de la plata que vino para acá, que vino para allá.

Señor Presidente, si tenemos que citar al notario —ya hemos quedado qué personas vamos a citar—, citemos a todas las personas que han sido involucradas en este asunto, y una vez que escuchemos los comentarios o las opiniones de ellos o las confesiones de ellos, si amerita —como siempre se ha dado, señor Presidente, y a usted en este caso nadie lo va a engañar, porque usted conoce bien este tema— formamos una comisión

Page 29: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-29-

investigadora, y si hay que levantar el secreto bancario lo levantaremos, pero primero escuchemos pues las opiniones de las personas que tenemos que citar.

Señor Presidente, yo le estoy pidiendo a usted esto, que se someta a votación en la forma como yo estoy planteando y el otro planteamiento que se está haciendo, de una vez al voto. Yo comprendo, la cámara a veces nos vuelve locos, gritamos como locos.

El señor PRESIDENTE.— Congresista Mulder, tiene el uso de la palabra.

El señor MULDER BEDOYA (PAP).— Señor Presidente: Esto entra a colación también con una propuesta que la Comisión de Fiscalización presentó hace algún tiempo para que tuviera siempre facultades de investigación, porque esta es una comisión investigadora per se, es una comisión sui géneris que no tiene un reglamento propio ni está establecida, sino simplemente mencionada en el Reglamento del Congreso.

Entonces, siempre estamos en la situación de tener que solicitar al Pleno facultades de comisión investigadora para poder mejorar nuestras investigaciones, y este es otro caso.

Yo recojo nuevamente las palabras vertidas por el congresista Gilberto Díaz Peralta, que es un ilustre líder de Perú Posible, porque él ha dicho que no hay ningún temor a la investigación, que se pueda hacer, levantar el secreto bancario, etcétera. Pero lo que sí me parece exagerado decir: hay que traer pruebas para investigar. Pero si justamente las investigaciones son para acopiar las pruebas pues, y una vez que se tienen las pruebas en el curso de la investigación se determina si hay una responsabilidad o no. Si no se acumulan las pruebas, entonces uno tiene que concluir en que la persona no es responsable de los cargos que se le imputan.

El señor DÍAZ PERALTA (PP).— ¿Me permite una interrupción, señor Mulder?

El señor MULDER BEDOYA (PAP).— Me pide una interrupción el congresista Díaz.

El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso de la interrupción el Congresista Díaz Peralta.

El señor DÍAZ PERALTA (PP).— Corto, Presidente.

Gracias, Mauricio.

Lo que yo he dicho que primero citemos a todas las personas que tienen que ver con el caso. Si después de haber citado a todas las personas hay alguna duda y nos convence los argumentos y las pruebas que se puedan presentar; (7) he dicho que yo sería el primero en pedir que se forme una comisión investigadora. No es al revés, como usted ha dicho, colega Mauricio Mulder.

El señor MULDER BEDOYA (PAP).— Lo que podemos hacer, Presidente, para efectos de acelerar el trámite, porque no es fácil poner esta moción en el Pleno, dada la recargada agenda del Pleno, es establecer un compromiso político acá; aprobamos el pedido de

Page 30: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-30-

comisión investigadora, pero lo sustenta y lo presenta usted después de dos sesiones en la que se trata el tema y el Pleno decidirá, porque al fin y al cabo este es un trámite que todavía tiene que sustentarse, porque el que nosotros aprobemos aquí es solamente una solicitud y el Pleno será el que determine. Si algunos de los congresistas decide aventurarse y pedir de inmediato esto al Pleno, perfectamente los congresistas de Perú Posible denunciarán que esto se está en rompimiento de un acuerdo que podemos tomar acá.

Pero creo que sí es importante que de una vez avancemos en la toma de estas decisiones, porque tarde o temprano van a tener que venir sino no vamos a poder completar una investigación adecuada.

El señor PRESIDENTE.— Vamos a resolverlo democráticamente, ya que hay discrepancia.

El señor DÍAZ PERALTA (PP).— Si bien es cierto todo se define por la votación, pero no podemos dejar en el ambiente algo que no está claro, y yo pregunto: Cómo nosotros vamos a hacer un acuerdo para que se forme una comisión investigadora de acá a dos sesiones, en base a qué.

Lo que yo, por lo menos asumo el compromiso como congresista, —no sé que dirán los de mi bancada— es que si después de haber citado a todas las personas amerita se forme la comisión, yo particularmente no me voy a oponer y creo que mis colegas tampoco, pero cómo vamos a hacer un preacuerdo, decir: si de acá a dos sesiones pedimos facultades de comisión investigadora. No creo que sea prudente, lo que sí podemos hacer un compromiso político, como ha dicho Mauricio, que después de haber citado a todas las personas hay dudas.

Nosotros vamos a votar a favor, inclusive a pedir que se forme la comisión investigadora con todos los apremios.

Gracias, Presidente.

El señor PRESIDENTE.— Congresista Rengifo.

El señor RENGIFO RUIZ WILMER EDILBERTO (PP).— Presidente, planteo como cuestión previa lo que ha mencionado el propio congresista Mulder, como cuestión previa que se vote, que se pedirá en su momento facultades de investigación después de que se citen a todas las personas que el día de ayer se han solicitado. En ese momento debatiremos o no si pedimos una comisión investigadora.

Propongo esto como cuestión, señor Presidente, y que sea votado.

El señor PRESIDENTE.— Tengo entendido que ese no ha sido la propuesta del congresista Mauricio Mulder. Usted lo asume, o sea que se pida las facultades y después que se tome todos los testimonios.

Lo que yo quiero decir que espero que el martes no vengan y ustedes pidan que se levante el secreto bancario. Yo les digo en honor a la verdad, estamos investigando desbalance patrimonial, el informe que da los bancos de las cuentas no lo da de un día

Page 31: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-31-

para otro, lo da en 30 días. De acá cuando vengamos ya terminó la legislatura, si queremos ser serio en esta investigación. No estamos pidiendo que se forme una comisión investigadora.

Normalmente, colegas, no necesito esas prerrogativas, el tema de los neumáticos no hemos necesitado. Lo que sí necesitamos es para acreditar un desbalance patrimonial, no estamos juzgando a esta señorita ni estamos diciendo que es responsable, lo que queremos es tener la documentación, que el banco no nos la va a dar si es que se la pedimos directamente si es que no tenemos autorización para eso, nada más. Entonces, es para tener una prueba, nada más que eso.

Entonces, es por eso que yo comparto la opinión de Heriberto Benítez, en el sentido de que el levantamiento sea puntualmente, la autorización sea para eso. No para que nos den más asesores, no para formar una comisión ad hoc. Esto es parte de la investigación.

Si no hacemos el requerimiento de esa información no va haber pronunciamiento, porque de lo que se trata es desbalance patrimonial.

Entonces, vamos a someter a votación, en primer lugar, la cuestión previa del congresista Rengifo, de que esta solicitud del levantamiento del secreto bancario se haga al último después de tomar todos los testimonios.

Vamos a poner a consideración el pedido del congresista Rengifo, quedando en claro que no es la propuesta del congresista Mauricio Mulder. Si la cuestión previa es rechazada, evidentemente votamos la otra propuesta.

Al voto.

Los colegas que estén de acuerdo con la propuesta del congresista Rengifo, en el sentido que recién al último, después de todos los testimonios, se pueda poner en debate la solicitud del levantamiento del secreto bancario.

Los colegas que estén de acuerdo por esta solicitud. Cuatro votos. Los que estén en contra. Cuatro votos. Yo dirimo, yo estoy en desacuerdo con ese pedido, colegas. Ha sido desestimada.

Congresista Mauricio Mulder.

El señor MULDER BEDOYA (PAP).— Presidente, la propuesta es ir con la misma concurrencia al voto. Los que estén a favor de que se pida comisión investigadora y los que estén en contra, que se pida las facultades de comisión investigadora para la comisión y los que estén en contra.

El señor PRESIDENTE.— Al voto la propuesta del congresista Mulder.

Congresista Mulder, precise a los colegas.

El señor MULDER BEDOYA (PAP).— Es la propuesta del congresista Benítez. Los congresistas que estén a favor de que solicitemos al Pleno facultades de comisión investigadora y los congresista

Page 32: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-32-

que estén en contra. Así se dirime, Presidente.

El señor PRESIDENTE.— Congresista Díaz.

El señor DÍAZ PERALTA (PP).— La propuesta original del congresista Mulder, era que de acá a dos sesiones se pida la facultad de comisión investigadora. Eso es lo que propuso originalmente el colega Mulder.

El señor MULDER BEDOYA (PAP).— Exactamente, Presidente, yo propuse eso. Pero el congresista Díaz Peralta la rechazó, porque dijo de que, al contrario, que mejor era esperar sesiones para adoptar la decisión. Circunstancias, por la cual, yo le manifesté que retirara mi propuesta y solamente quedaba subsistente la propuesta del congresista Rengifo que se acaba de votar.

De manera que lo único que queda subsistente es la propuesta del congresista Benítez.

El señor PRESIDENTE.— Vamos a someter a consideración la del congresista Benítez. El congresista Benítez está pidiendo que se pida al Pleno facultad de comisión investigadora para esta comisión.

Al voto, colegas.

Los congresistas que estén de acuerdo, sírvanse expresarlo. Cuatro votos a favor, con abstención del congresista Ramírez Canchari, Gerardo Saavedra y Wilmer Rengifo.

El señor SAAVEDRA MESONES (PP).— Señor Presidente, usted no ha procesado mi cuestión previa, y yo rechazo lo que usted está haciendo, está manejando como quiere usted la sesión. Yo le pedí la cuestión previa, que una vez que entregue los documentos puedan precisarse para investigación. Y no se ha votado, señor Presidente.

El señor PRESIDENTE.— No puede ser, sería antirreglamentario.

Vamos a continuar con la sesión.

Vamos a recibir por tres minutos a los comerciantes de Santa Anita, por favor.

Por favor, le voy a agradecer que sean muy puntuales, normalmente no estilamos, solamente recibimos la denuncia y ya lo estamos procesando.

Damos el uso de la palabra a la señorita Soledad Marmolejo Pantoja, representante de los comerciantes minoristas del Mercado Santa Anita.

La señora REPRESENTANTE DE LOS COMERCIANTES MINORISTAS DEL MERCADO SANTA ANITA, doña Soledad Marmolejo Pantoja.— Señor congresista, muy buenas tardes a todos.

Lo que le quiero aclarar es que soy la presidenta en ejercicio del Mercado Productores Santa Anita, el mercado que tiene licencia de funcionamiento, es un mercado formal.

Señor congresista, lo que vengo a exponer en esta tarde es algo sucinto, pequeño, de todas las atrocidades que se están

Page 33: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-33-

cometiendo en este mercado, esto parte de una denuncia que hice un 13 de febrero en una asamblea general extraordinaria, denuncié a dos de mis directivos por actos de corrupción.

Luego, no tengo apoyo de la prefectura de Lima, que le da las garantías a estos señores que ilegalmente están en el mercado de productores.

El señor PRESIDENTE.— Permítale una interrupción al congresista Rengifo.

El señor RENGIFO RUIZ WILMER EDILBERTO (PP).— Presidente, para poder situarnos.

Hay un mercado de Santa Anita, el cual me parece que es formal, y hay otro mercado que es una invasión que lo hizo un tal Herminio Porras, me parece que es una invasión, lo cual incluso está preso, me manifiestan por ahí, lo cual es una invasión.

Entonces yo quisiera saber a quién estamos recibiendo, a cual de las dos directivas o cual de los dos mercados estamos hablando.

La señora REPRESENTANTE DE LOS COMERCIANTES MINORISTAS DEL MERCADO SANTA ANITA, doña Soledad Marmolejo Pantoja.— Como le dijo, soy la Presidenta del Mercado de Productores Santa Anita, el mercado que se encuentra ubicado frente al mercado mayorista. El mercado formal.

Vengo hacer las respectivas denuncias porque no tenemos apoyo de la Prefectura, de la comisaría de Santa Anita y del Poder Judicial, de la jurisdicción de todo Santa Anita, no nos ha prestado el apoyo porque estos señores están comandados por un señor que está pedido por la policía y ahorita están en posesión del mercado de productores, se está cometiendo atrocidades a nuestros asociados.

Eso es lo que yo vengo a pedir, que ustedes inicien una investigación, porque no podemos vivir en un país donde no nos presten las garantías las autoridades, porque para eso tenemos a la comisaría de Santa Anita que no nos ha prestado ningún apoyo, tenemos a la Prefectura, que en vez de darme la garantía a mí, porque a mí me han amenazado de muerte, y no me da la garantía a mí sino le dan a estos "delincuentes", porque ya no se le puede llamar de otra manera, porque está cometiendo atrocidades en este mercado, que ahora ilegalmente están usurpando cargo que yo represento.

Tengo el vídeo respectivo, señor congresista, que le he alcanzado para que ustedes puedan verificar y ver cómo se ha venido desarrollando este problema desde este 13 de febrero, no sé si ustedes lo pueden visualizar, para que vean todo lo que está sucediendo y formen una comisión.

Bueno, si bien es cierto dice que es privado, pero no puede ser privado cuando se cometen abusos, uno de los abusos es del Prefecto de Lima, que no me da la garantía. Yo sé que cuando he ido a pedir, ellos me piden una ficha registral, me piden mi estatuto, me piden mis demás documentos; y, sin embargo, a este señor no le piden la ficha ni nada y le dan de un día a otro la garantía. Y ahora el prefecto ha mandado con su secretario que

Page 34: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-34-

me busque por todos los lugares y recién me dé las garantías el día martes y al señor que le ha dado le va a quitar.

Entonces, señor congresista, ahí se está viendo la irregularidad que están cometiendo.

Ahora, el comandante de Santa Anita, lejos de apoyarme, (8) me retira la policía del SOES —que he contratado en forma particular— un día antes de la toma del mercado; un día antes de la toma del mercado él me retira esa policía. Y, el 10 de marzo, toman violentamente, conjuntamente con matones, el mercado de productores; y ahorita están ejerciendo el cargo estos señores sin tener ni siquiera la ficha registral ni ser reconocidos como presidente.

Lo que pedimos nosotros, señor congresista, es que se haga justicia y que a las autoridades se les investigue el por qué no se nos prestan garantías a nosotros.

El señor PRESIDENTE.— Señorita, hemos tomado en cuenta. Usted sabe que en la comisión estamos procesando su denuncia y vamos a tomar cartas en el asunto.

La señora .— Yo sé que también en el mercado de productores está el congresista, tiene a su hijo o a su hermano, que es el congresista Rengifo, que también los está apoyando a ellos.

También está el ex congresista fujimorista, que es el señor Becerril, que también los está apoyando a estos señores, que ilegalmente están teniendo ahí el mercado intimidando a mis asociados. Los han secuestrado y todavía los amenazan de muerte y quemar el mercado.

¿Y qué? A mí me tildan que yo estoy acompañada o estoy acompañando a ese señor Herminio Porras, cosa que es falsa, y eso no puede ser.

Por el hecho de ser congresistas —me disculpa usted— no podemos estar apoyando a gente corrupta que ya ha sido verificada, que ha sido visto y tenemos el vídeo de esto, señor.

El señor PRESIDENTE.— Le agradezco mucho por su presencia.

Congresista Rengifo.

El señor RENGIFO RUIZ WILMER EDILBERTO (PP).— Presidente, yo tengo diez hermanos, tengo cerca de 150 familiares, y yo no respondo por ninguno de mis familiares, por ninguno de ellos.

Mi hermano está en el mercado —si mal no tengo entendido— 15, 20 años, ¡y qué bueno que trabaja y no es un delincuente!

¿Cómo dice que vengo apoyando aquí? Yo no sé ni de quién me habla, porque yo ni voy a ese mercado.

Entonces, Presidente, dice que estamos apoyando.

Esta denuncia, Presidente, es por demás, yo creo que en realidad no merece mayores comentarios, pero eso no se puede hacer acá y no se puede permitir tampoco.

El señor PRESIDENTE.— Le agradezco.

La señora .— Un favor, algo pequeñito.

Page 35: 17 05 05 33 ord informe de neumáticos MINDEF1 · ... quisiera pedir a través suyo a los miembros de la ... algunas cuestiones complementarias que debemos tratar ... el 19 se emite

-35-

El señor PRESIDENTE.— Muchas gracias, señorita.

No habiendo más que tratar, levantamos la sesión, toda vez que no hay quórum.

Son las 17 horas y 20 minutos.

—A las 17 horas y 20 minutos, se levanta la sesión.


Recommended