+ All Categories
Home > Documents > 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le...

1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le...

Date post: 23-Jan-2016
Category:
Upload: goyo-montoya
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
1er. semestre 2005 1er. semestre 2005
Transcript
Page 1: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

1er. semestre 20051er. semestre 2005

Page 2: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño.

Existen tipos de transformaciones isométricas:

SIMETRÍASIMETRÍA

TRASLACIONESTRASLACIONES

GIROS O ROTACIONESGIROS O ROTACIONES

TESELACIONES TESELACIONES

O O EMBALDOSAMIENTOEMBALDOSAMIENTO

SS

Page 3: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Cumplen con 4 principios:

PRINCIPIO DE IDENTIDAD: PRINCIPIO DE IDENTIDAD: no altera el objeto.no altera el objeto.

PRINCIPIO DE COMPOSICIÓN: PRINCIPIO DE COMPOSICIÓN:

del producto de dos isometrías surge una nueva del producto de dos isometrías surge una nueva isometría.isometría.

PRINCIPIO DE ORDEN: PRINCIPIO DE ORDEN:

el orden de las composiciones de isometría no el orden de las composiciones de isometría no alteran al objeto.alteran al objeto.

PRINCIPIO DE INVERSA DE UNA ISOMETRÍA:PRINCIPIO DE INVERSA DE UNA ISOMETRÍA:

si existe una isometría, también existe otra si existe una isometría, también existe otra isometría que puede deshacer aquella.isometría que puede deshacer aquella.

Page 4: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Consiste en recubrir el plano con figuras que se repiten, de modo que:

Al unir las figuras se recubre completamente el plano.

La intersección de dos figuras es vacía.(no se superponen)

La figura con la que se realiza la teselación se llama TESELA.

Tipos de teselaciones: REGULARES, SEMIREGULARES e IRREGULARES.

Act. 1

Page 5: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

ReflexionemosReflexionemos……

• ¿Qué polígonos regulares nos permiten cubrir el plano, siguiendo las reglas de una teselación?

• ¿Qué otras teselas podemos originar a partir de la unión de polígonos regulares?

• ¿Cómo podemos generar una nueva tesela, a través de quitar y agregar partes a una tesela ya definida como tal?

• ¿Qué aplicaciones prácticas le ven a esta transformación?

Page 6: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Es el cubrimiento del plano con polígonos regulares y congruentes.Estos son: el triángulo equilátero, el cuadrado y el hexágono regular.

TESELACIÓN DE TRIANGULO

TESELACIÓNDE CUADRADOS

TESELACIÓNDE HEXÁGONO

Page 7: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Es el cubrimiento del plano con dos o más polígonos regulares y congruentes, cuya unión es idéntica en los vértices.Existen 8 únicas combinaciones de polígonos regulares que permiten embaldosar el plano. Estas son:

Page 8: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.
Page 9: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Es el cubrimiento del plano con figuras que no siguen formas regulares, sino que representan animales, caras, etc.Cumplen con el principio “quito-pongo”.

Page 10: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.
Page 11: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.
Page 12: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.
Page 13: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.
Page 14: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.
Page 15: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.
Page 16: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Maurits Cornelis Escher, arquitecto, 1898

Page 17: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Maurits Cornelis Escher

Page 18: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Maurits Cornelis Escher, arquitecto, 1898

Page 19: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Es una isometría fijada por una recta, llamado eje de reflexión o eje de simetría, cuyos puntos están equidistantes de ella.

Significa “algo bien proporcionado, equilibrado.”

Son dos subregiones congruentes que en conjunto forman una región, las cuales son divididas por el eje de simetría.

Existen tres tipos de simetría:

SIMETRÍA POR REFLEXIÓNSIMETRÍA POR REFLEXIÓN

SIMETRÍA POR TRASLACIÓNSIMETRÍA POR TRASLACIÓN

SIMETRÍA POR ROTACIÓNSIMETRÍA POR ROTACIÓN

Act. 2, 3 y 4

Page 20: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

ReflexionemosReflexionemos……

• ¿Qué sucede con los espejos?

• ¿En qué cosas de la naturaleza encontramos simetría?

• ¿Qué instrumentos necesitamos para dibujar una figura simétrica?

Page 21: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.
Page 22: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Es el movimiento de una figura en el plano, con una dirección determinada y una magnitud dada por la distancia entre el punto de partida y el punto de llegada.

“Es el recorrido que realiza una figura determinado por un vector”

Act. 5

Es un símbolo que nos Es un símbolo que nos indica un punto de partida, indica un punto de partida, una dirección y un punto de una dirección y un punto de llegada en línea recta. (Nos llegada en línea recta. (Nos indica la distancia y el indica la distancia y el sentido en que debe sentido en que debe trasladarse la figura)trasladarse la figura)

Page 23: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.
Page 24: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.
Page 25: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Es un giro en torno a:

un punto determinado de la figura o fuera de ella, el cual se llama centro de rotación.

con cierta magnitud, la cual se llama ángulo de rotación. Esta amplitud se mide en grados.

Act. 6

Page 26: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.
Page 27: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

ReflexionemosReflexionemos……

• ¿A cuántos grados equivale:… un giro completo?… un cuarto de giro?… un medio giro?… tres cuartos de giro?

Respuesta: 360° , 90° , 180° , 270°, respectivamente.

Page 28: 1er. semestre 2005. Son movimientos que pueden realizarse con un figura geométrica, a la cual se le mantiene su forma y tamaño. Existen tipos de transformaciones.

Recommended