+ All Categories
Home > Documents > (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad...

(2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad...

Date post: 26-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 11 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
mensual 174 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS ASOFIN Cartera Bruta (en miles de $US) $US 6,083,926 Prestatarios 705,829 clientes Depósitos (en miles de $US) $US 4,738,436 Cuentas de depositantes (1) 4,336,593 cuentas Total, Sucursales y Agencias 542 Agencias Urbanas 360 Agencias Rurales 182 Empleados 11,298 (2) (1) Número de cuentas en caja de ahorro, DPFs con personas jurídicas y naturales, y cuentas corrientes. (2) incluye oficiales de crédito y personal de front office Cifras Balances generales al 31/01/2020 *Incluye datos de Banco Fie por ser una entidad enfocada en Micro-Finanzas BOLETÍN
Transcript
Page 1: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

Información al 30 de Septiembre de 2019

mensual 174

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS ASOFIN

Cartera Bruta (en miles de $US) $US 6,083,926

Prestatarios 705,829 clientes

Depósitos (en miles de $US) $US 4,738,436

Cuentas de depositantes (1) 4,336,593 cuentas

Total, Sucursales y Agencias 542

Agencias Urbanas 360

Agencias Rurales 182

Empleados 11,298 (2)

(1) Número de cuentas en caja de ahorro, DPFs con personas jurídicas y naturales, y cuentas corrientes.

(2) incluye oficiales de crédito y personal de front office

Cifras Balances generales al 31/01/2020

*Incluye datos de Banco Fie por ser una entidad enfocada en Micro-Finanzas

BOLETÍN

Page 2: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

"Tipificación de Delito de Financiamiento a Terrorismo y su Incidencia en

Actividades de Prevención, Cumplimiento y Seguridad"

Un tema de alta relevancia en la actualidad de nuestro país es, desde el punto de vista de la gestión integral de

riesgo, conocer y aplicar preventivamente los criterios para detectar y controlar operaciones que pueden

presentar ciertos signos que dan la alerta para no realizarlos en las entidades financieras y/o de ser el caso

denunciarlos.

Las medidas preventivas en empresas de servicios en general, cuyo componente principal es el trabajo humano

para la realización de las operaciones, deben partir justamente de la debida comprensión de los riesgos por

parte del personal, los que bajo un enfoque de competencias deben contar con la capacidad de observar,

dimensionar y prevenir los distintos tipos de delitos emergentes de la conceptualización del financiamiento al

terrorismo.

El mes de enero del presente año, nuestras entidades asociadas, a través de los Funcionarios Responsables

de Prevención y Cumplimiento y asimismo de los Responsables de Seguridad, compartieron sus experiencias

enfocándolas bajo criterios internacionales sobre el financiamiento al terrorismo, el orden jurídico vigente en el

país respecto el tema y considerando el reciente escenario de convulsión social y política que afectó el normal

desarrollo del sistema financiero.

La Paz 30 de Enero del 2020

Page 3: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

BancoSol sube a 5,25% tasa de su DPF

El objetivo es alentar el ahorro y fortalecer

la cartera de créditos para la pequeña

empresa del país BancoSol subió a 5,25%

la rentabilidad de su depósito a plazo fijo

(DPF) Sol Festivo para las nuevas

cuentas que se abran durante este mes

en el departamento de Oruro. La

competitiva tasa estará vigente para

personas naturales con depósitos por un

plazo igual o mayor a 370 días.

“El año pasado decidimos subir la rentabilidad de los depósitos a mediano plazo. La rentabilidad del 5% generó

una respuesta favorable de los ahorristas, por lo que la extendimos en enero y estamos convencidos de que

esta subida al 5,25% en Oruro generará la misma reacción positiva entre los inversores”, informó el gerente

general de BancoSol, Kurt Koenigsfest.

El incremento es un aliciente para los inversores orureños en el mes aniversario de la Capital del Folklore y

forma parte de las acciones emprendidas por BancoSol para alentar el ahorro y fortalecer la cartera de créditos

para la micro y pequeña empresa. En el resto del país continuará vigente la tasa del 5%.

Las personas que quieran incrementar su capital sólo deben apersonarse a cualquier agencia de BancoSol en

Oruro o en otra ciudad del país y realizar el depósito del monto de apertura establecido en 70.001 bolivianos.

El incentivo al ahorro forma parte de las microfinanzas integrales que ofrece BancoSol a los micro y pequeños

empresarios bolivianos. El desarrollo de innovadoras herramientas de ahorro va más allá de la intermediación

de créditos, permitiendo que los emprendedores cuenten con un respaldo para inversiones, contingencias u

otros gastos no previstos, dijo Koenigsfest.

A la par, BancoSol implementó una amplia red con más de 810 puntos de atención a nivel nacional y una

plataforma de banca electrónica y digital que permite a los usuarios y clientes de la entidad, la realización de

transacciones bancarias desde cualquier lugar del país y horario sin necesidad de apersonarse a una agencia

fija. Los depósitos a plazo fijo en BancoSol son una inversión por un tiempo predefinido y a una tasa de

rendimiento establecida en el momento de realizar el depósito, que no se modifica durante el tiempo de duración

del contrato que, en este caso, es de un año o más, lo que hace más atractiva la propuesta.

Además, según Koenigsfest, el DPF de BancoSol ofrece a los inversionistas opciones en plazo que se adecúan

a sus necesidades. Así, se puede realizar depósitos desde 30 días hasta 1.081 y más con una rentabilidad

que varía de acuerdo con el plazo pactado. La tasa del 5% o 5,25% en Oruro sólo se aplica a los DPF a partir

de 370 días.

Fuente : Pagina Siete

Page 4: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

BALANCES GENERALES AL 31/01/2020 Y ESTADOS DE RESULTADOS DEL 01/01/2020 AL 31/01/2020 (Expresado en bolivianos)

T/C 6.86

BANCO LA TOTAL

ECOFUTURO PRIMERA ASOFIN

ACTIVO 14,525,162,092 15,285,162,044 9,100,789,614 4,023,908,628 3,872,636,238 1,005,778,600 2,544,189,369 50,357,626,586

Disponibilidades 606,936,531 757,675,011 692,442,252 408,194,398 295,782,277 113,117,631 154,652,326 3,028,800,426

Inversiones Temporarias 1,790,159,828 1,695,342,350 61,816,043 83,443,711 250,524,332 43,556,606 264,717,257 4,189,560,126

Cartera 11,673,717,535 12,155,943,079 8,192,632,506 3,239,728,987 3,023,756,700 804,206,804 1,798,614,125 40,888,599,735

Cartera bruta 11,866,157,606 12,432,695,845 8,322,126,634 3,300,490,264 3,062,653,873 874,274,171 1,877,334,008 41,735,732,402

Cartera vigente 11,391,102,717 11,720,863,375 7,940,354,307 3,176,812,211 2,884,344,756 561,164,119 1,831,628,948 39,506,270,432

Cartera vencida 33,232,354 58,310,578 18,306,030 19,766,065 9,019,530 5,915,652 14,107,093 158,657,302

Cartera en ejecucion 44,278,583 77,521,428 46,322,027 46,496,006 29,449,749 37,089,234 22,260,744 303,417,772

Cartera reprogramada o restructurada vigente 389,822,621 537,605,343 296,255,537 55,453,113 128,972,813 228,266,849 8,091,952 1,644,468,228

Cartera reprogramada o restructurada vencida 3,338,307 20,136,426 4,719,999 319,289 2,572,827 14,378,954 - 45,465,802

Cartera reprogramada o restructurada en ejecución 4,383,024 18,258,696 16,168,735 1,643,580 8,294,198 27,459,363 1,245,271 77,452,865

Productos devengados por cobrar cartera 119,578,628 132,026,783 114,377,353 49,398,086 28,773,063 7,423,026 6,303,871 457,880,810

(Prevision para cartera incobrable) -312,018,699 -408,779,548 -243,871,482 -110,159,363 -67,670,236 -77,490,394 -85,023,754 -1,305,013,476

Otras cuentas por cobrar 103,512,492 76,639,524 61,291,661 41,448,992 11,873,790 2,472,460 3,299,089 300,538,007

Bienes realizables 43 3,224,973 2,447,997 3,003,458 2,833,545 905,449 249,557 12,665,022

Inversiones permanentes 136,836,067 320,824,239 31,784,351 81,445,394 239,323,440 25,116,353 291,003,395 1,126,333,239

Bienes de uso 206,852,715 210,473,822 47,185,532 141,493,328 38,792,647 15,623,807 29,591,701 690,013,552

Otros activos 7,146,880 65,039,046 11,189,272 25,150,361 9,749,509 779,491 2,061,920 121,116,480

Fideicomisos constituídos - - - - - - - -

PASIVO 12,903,300,229 14,089,932,459 8,141,492,058 3,704,655,487 3,573,489,874 930,160,384 1,877,588,492 45,220,618,984

Obligaciones con el publico 8,482,290,620 9,210,128,431 6,653,844,851 3,167,322,987 3,017,085,358 449,750,601 1,646,148,952 32,626,571,800

A la vista 9,296,082 477,412,786 20,794,995 207,406,273 334,973,291 12,253,523 151,328 1,062,288,280

Por cuentas de ahorro 3,104,036,533 3,851,237,407 1,867,022,030 524,287,868 404,587,656 147,227,046 1,436,340,731 11,334,739,271

A plazo 8,136,617 2,082,365 2,794,433 56,771,709 2,680,986 142,853 195,429,409 268,038,372

Restringidas 61,096,956 64,239,649 59,610,363 8,913,412 57,582,514 45,560,154 12,752,657 309,755,705

A plazo, con anotación en cuenta 4,656,315,969 4,461,255,984 4,119,208,027 2,100,416,212 2,007,190,549 223,694,584 - 17,568,081,325

Cargos devengados por pagar 643,408,464 353,900,239 584,415,002 269,527,513 210,070,361 20,872,440 1,474,827 2,083,668,847

Obligaciones con instituciones fiscales 6,155,204 1,746,372 211,459 51,336 29,506 - 657,161 8,851,039

Obligaciones con bancos y entidades de financiamiento 2,286,666,776 2,364,043,664 580,598,561 262,386,467 335,245,555 361,723,755 112,039,009 6,302,703,787

Otras cuentas por pagar 580,604,320 354,861,317 309,757,095 121,357,725 53,996,979 10,314,895 53,512,633 1,484,404,964

Previsiones 157,718,745 230,397,144 215,971,224 49,240,455 37,360,935 5,936,400 64,825,661 761,450,563.13

Para activos contingentes 1,173 371,582 6,292,394 1,272,690 1,625,299 204,410 102,689 9,870,237

Genéricas Voluntarias 93,364,366 142,490,419 159,824,283 15,707,602 17,867,818 - 50,864,035 480,118,523

Genérica Cíclica 63,695,206 87,535,143 40,358,712 32,260,163 17,867,818 5,731,989 13,858,937 261,307,969

otras previsiones 658,000 - 9,495,834 - - - - 10,153,834

por desahucio - - - - - - - -

Titulos de deuda en circulación 510,094,444 731,571,016 - 6,878,827 - - - 1,248,544,288

Obligaciones subordinadas 274,699,861 303,203,530 - 95,304,246 82,408,333 13,854,619 - 769,470,589

Obligaciones con empresas con participación estatal 605,070,258 893,980,985 381,108,868 2,113,444 47,363,209 88,580,114 405,077 2,018,621,955

A la vista - - - - - - - -

Por cuentas de ahorro 257,000,466 358,834,343 61,698,386 2,113,444 27,295,154 - 405,077 707,346,870

A plazo - - - - - - - -

Restringidas - 27,761 - - - - - 27,761

A plazo, con anotación en cuenta 341,973,581 516,127,000 295,790,000 - 20,000,000 81,500,000 - 1,255,390,581

Cargos devengados por pagar 6,096,211 18,991,881 23,620,482 - 68,056 7,080,114 - 55,856,743

PATRIMONIO 1,621,861,864 1,195,229,584 959,297,556 319,253,141 299,146,364 75,618,216 666,600,877 5,137,007,602

Capital social 1,173,206,800 590,851,200 680,130,400 249,414,500 230,710,200 88,878,280 411,490,800 3,424,682,180

Aportes no capitalizados 61,689,535 116,006 5,529,528 883,210 458,374 396,626 - 69,073,279

Ajustes al patrimonio - - - - - - - -

Reservas 359,194,102 428,093,493 101,616,859 29,183,800 20,095,824 4,986,273 230,989,352 1,174,159,702

Resultados acumulados 27,771,428 176,168,885 172,020,768 39,771,631 47,881,965 -18,642,963 24,120,726 469,092,440

Utilidades(Pérdidas) Acumuladas - 165,824,567 157,846,049 36,474,741 46,093,141 -19,181,952 20,534,513 407,591,059

Utilidades(Pérdidas) del Periodo o gestión 27,771,428 10,344,318 14,174,720 3,296,890 1,788,824 538,989 3,586,213 61,501,382

CUENTAS CONTINGENTES 719,505 104,645,123 217,056,779 31,890,252 514,394,449 45,416,312 2,153,608 916,276,028

CUENTAS / ENTIDAD: BANCO SOL BANCO FIEBANCO

PRODEM

BANCO

FORTALEZA

BANCO

COMUNIDAD

ESTADO DE RESULTADOS BSO BIE BPR BEO BFO BCO VL1 ASOFIN

+ Ingresos financieros 156,355,221 127,542,327 97,152,496 42,210,240 28,497,934 7,947,835 12,769,165 472,475,219

- Gastos financieros -34,368,617 -39,448,817 -20,699,433 -11,363,916 -10,054,089 -2,660,224 -2,694,271 -121,289,365

RESULTADO FINANCIERO BRUTO 121,986,604 88,093,510 76,453,063 30,846,324 18,443,846 5,287,611 10,074,895 351,185,854

+ Otros ingresos operativos 6,388,807 13,202,461 6,053,640 3,138,955 3,732,559 147,359 517,790 33,181,571

- Otros gastos operativos -1,293,290 -7,295,662 -1,109,106 -1,360,343 -1,905,876 -294,262 -370,840 -13,629,379

RESULTADO DE OPERACIÓN BRUTO 127,082,121 94,000,310 81,397,597 32,624,935 20,270,529 5,140,708 10,221,845 370,738,045.73

+ Recuperación de activos financieros 3,993,564 12,398,502 2,292,695 3,548,697 2,251,778 4,852,365 77,441 29,415,042

- Cargos por incobrabilidad y desvalorización -12,083,204 -22,221,482 -5,469,158 -6,808,944 -5,078,178 -4,797,669 -375,803 -56,834,438

RESULTADO DE OPERACION DESPUES DE 118,992,481 84,177,329 78,221,135 29,364,688 17,444,130 5,195,404 9,923,483 343,318,649.17

- Gastos de administración -71,517,293 -68,447,254 -51,656,365 -23,824,894 -15,037,922 -4,725,358 -6,272,625 -241,481,711

RESULTADO DE OPERACIÓN NETO 47,475,188 15,730,075 26,564,770 5,539,794 2,406,208 470,046 3,650,858 101,836,938.43

+/-

Ajuste por diferencia de cambio y mantenimiento de

valor -4 -45,144 -617,527 1,695 16 50 - -660,914 RESULTADO DESPUES DE AJUSTE POR DIF. DE

CAMBIO Y MANT. DE VAL. 47,475,184 15,684,931 25,947,243 5,541,489 2,406,224 470,096 3,650,858 101,176,024.84

+/- Resultado extraordinario 190,244 341,852 - 62,640 - - - 594,736

RESULTADO NETO ANTES DE AJUSTES DE

GESTIONES ANTERIORES 47,665,428 16,026,783 25,947,243 5,604,129 2,406,224 470,096 3,650,858 101,770,760.44

+/- Resultado de ejercicios anteriores - 25,344 -66,644 -687,034 - 68,893 -64,645 -724,085

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y AJUSTE

CONT. POR INFLACION 47,665,428 16,052,127 25,880,600 4,917,095 2,406,224 538,989 3,586,213 101,046,675.45

+/- Ajuste por inflación - - - - - - - -

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 47,665,428 16,052,127 25,880,600 4,917,095 2,406,224 538,989 3,586,213 101,046,675.45

- IUE -19,894,000 -5,707,809 -11,705,880 -1,620,205 -617,400 - - -39,545,294

RESULTADO NETO DE LA GESTION 27,771,428 10,344,318 14,174,720 3,296,890 1,788,824 538,989 3,586,213 61,501,381.67

Page 5: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

Innovación destaca en el crédito productivo

Conozca algunos de los préstamos más ‘curiosos’ que se dan en el sistema bancario.

Dulces y figuras de plomo para sahumerios, muebles

de totora, máquinas de pelar papas, artículos de

llantas recicladas y sangre de res para alimento

balanceado son algunos ejemplos de la banca que

evidencian que la innovación viene en tamaños

diferentes.

Se trata de créditos productivos otorgados por

diferentes bancos por un valor referencial de entre Bs

1.000 y 140.000, recursos que brindan oportunidades

a pequeños y medianos emprendedores de diferentes

regiones del país, materializando sus sueños en

negocios originales e innovadores.

Un sondeo efectuado por este medio identificó que

BancoSol impulsó, por ejemplo, la producción de

insumos para sahumerios como dulces y figuras de

plomo en láminas. Los responsables son dos

emprendedores que accedieron a préstamos de Bs

110.000 cada uno para producir y proveer al por mayor

estos productos al mercado de “chifleros” de las urbes

de El Alto y La Paz.

La fabricación de llaveros de lana con figuras de

animales, bebés y personas en miniatura es otra

iniciativa apoyada con un crédito de Bs 20.580, así

como la elaboración de kits de robótica con

impresiones 3D, que recibió un capital de Bs 14.000.

También destaca el financiamiento a la transformación

de la ulexita (un mineral) en fertilizante para uso

agroindustrial y exportación a Brasil, y la fabricación de

centros de mesa, tapetes y cortinas con tela de

“aguayo”.

“Al ampliar su producción e innovar con nuevos

productos, gracias a la inyección de capital que otorga

BancoSol, tenemos un cliente satisfecho, con

perspectivas para su emprendimiento y con la

posibilidad de que se le extienda su línea de crédito”,

apunta el gerente Nacional de Negocios de esta

entidad, Marcelo Escóbar.

Otra institución bancaria que ofrece soluciones

financieras “integrales de calidad” para la micro y

pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar

en el concepto de economía verde; es decir, en

emprendimientos sostenibles con el medio ambiente.

“Es ahí donde hemos encontrado negocios con un

destacado componente innovador o diferencial,

basados en las relaciones de confianza que

Page 6: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

construimos con nuestros clientes”, afirma su gerente

general, Fernando López.

Entre estos proyectos destaca el apoyo brindado a un

negocio de reciclaje de llantas de vehículos, con cuya

goma elabora artesanías, macetas, bateas, sillones y

otras piezas para autos.

Balsas, sillones y artesanías hechas con base en totora (un junco que crece a orillas del lago Titicaca) es otro emprendimiento que impulsa esta empresa.

En Banco FIE el importe de préstamo medio para el desarrollo de este tipo de emprendimientos oscila entre los Bs 5.000 y 7.000, destaca López al precisar que “los bolivianos somos conocidos por nuestra capacidad de emprender. “Más allá de la causa por la que la mayoría inicia su propio negocio, está en nuestras venas salir adelante con variadas ideas, innovadoras y creativas”.

“Son iniciativas de la pequeña, mediana y gran empresa que han hecho posible negocios que van desde el procesamiento e hilado de (fibra de) camélidos nativos”, hasta el “cultivo de productos no tradicionales con valor agregado” y “grandes proyectos de energía eólica, solar e incluso nuclear, por citar los más relevantes”, dice.

Como ejemplo de estos créditos menciona a un cliente de Villa Adela de (El Alto), quien inventó una máquina para pelar y cortar papas, la cual le ayuda a producir papitas fritas para venderlas en varios colegios de la urbe alteña.

Otro emprendimiento apoyado por este banco es la elaboración de figuras de arcilla, los “tilinchos”, para su comercialización en ferias de El Alto y La Paz. El artesano beneficiario de un crédito logró escalar su negocio y ahora es un “protagonista de historias y soluciones” que sale adelante con esfuerzo y dedicación.

Otra entidad con experiencias interesantes de apoyo a este tipo de iniciativas es Banco Pyme Ecofuturo, que brinda su respaldo financiero a pequeños y medianos productores de Santa Cruz, Tarija y Cochabamba para el procesamiento de pepitas de algodón, cártamo, coco, jojoba, linaza, motacú, soya, girasol, maní y ricino con las cuales se hacen aceites comestibles y de uso industrial.

Apoya además la producción de “leche cruda” de vaca, cabra y oveja; la instalación de “criaderos de abejas” para la elaboración de miel; y la plantación y cultivo de lima, limón, mandarina, naranja, toronja, maracuyá, chirimoya, manzana, pera, membrillo, níspero, pera, peramota, papaya, mango, palta, sandía, tamarindo, tumbo, tuna, uva, entre otras frutas.

La Razón (Edición Impresa) / Marco A. Ibañez / La Paz

Page 7: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

1/31/2020BANCO LA TOTAL

ECOFUTURO PRIMERA ASOFIN

ESTRUCTURA DE ACTIVOS

(Disponibilidades + Inversiones temporarias) / Total activo 16.50% 16.05% 8.29% 12.22% 14.11% 15.58% 16.48% 14.33%

Cartera / Total activo 80.37% 79.53% 90.02% 80.51% 78.08% 79.96% 70.69% 81.20%

Inversiones permanentes / Total activo 0.94% 2.10% 0.35% 2.02% 6.18% 2.50% 11.44% 2.24%

RESULTADOS INGRESOS Y GASTOS (anualizados)

Resultado neto / (Activo + contingente) promedio - ROA 2.30% 0.81% 1.83% 0.99% 0.49% 0.61% 1.69% 1.08%

Resultado neto / Patrimonio promedio - ROE 19.96% 10.43% 17.86% 12.49% 7.20% 8.58% 6.47% 12.66%

Ingresos financieros / Cartera bruta promedio 15.88% 12.37% 14.02% 15.35% 11.16% 10.84% 8.13% 10.94%

Ingresos por cartera / Cartera bruta promedio (6) 15.35% 11.91% 13.95% 15.25% 9.95% 10.46% 7.47% 10.59%

Gasto neto por incobrabilidad / Cartera bruta promedio 0.82% 0.95% 0.46% 1.19% 1.11% -0.07% 0.19% 0.64%

Otros ingresos operativos / Cartera bruta promedio 0.65% 1.28% 0.87% 1.14% 1.46% 0.20% 0.33% 0.77%

Gastos financieros / Pasivos con costo promedio (4) 3.40% 3.50% 3.27% 3.93% 3.44% 3.49% 3.68% 2.55%

Gastos de captaciones / Captaciones promedio (7) 3.40% 3.55% 3.43% 4.13% 3.81% 3.43% 1.95% 2.44%

GASTOS ADMINISTRATIVOS (anualizados)

Gastos de administración / Cartera bruta promedio 7.26% 6.64% 7.46% 8.66% 5.89% 6.44% 4.00% 5.59%

Gastos de administración / (Activo +Contingente) promedio 5.93% 5.34% 6.67% 7.19% 4.09% 5.37% 2.96% 4.22%

Gastos de administración / Total gastos 51.39% 47.78% 56.94% 51.78% 46.00% 37.57% 64.15% 51.01%

Gastos de personal / Total gastos de administración 62.03% 63.54% 69.16% 57.28% 56.73% 64.66% 56.55% 63.09%

CALIDAD DE LA CARTERA DE CREDITOS

Cartera vigente / Cartera bruta 99.28% 98.60% 98.97% 97.93% 98.39% 90.30% 98.00% 98.60%

Cartera vencida / Cartera bruta 0.31% 0.63% 0.28% 0.61% 0.38% 2.32% 0.75% 0.49%

Cartera en ejecución / Cartera bruta 0.41% 0.77% 0.75% 1.46% 1.23% 7.38% 1.25% 0.91%

Cartera en mora neta (3) / Cartera bruta -3.23% -3.74% -4.38% -2.76% -1.82% 0.16% -5.98% -3.53%

Cartera en mora según balance (9) / Cartera bruta 0.72% 1.40% 1.03% 2.07% 1.61% 9.70% 2.00% 1.40%

Cartera+contingente con calificaciónA / (Cartera bruta+Contingente) 99.22% 97.89% 98.30% 95.27% 95.81% 85.72% 96.57% 97.64%

Cartera+contingente con calificaciónB / (Cartera bruta+Contingente) 0.05% 0.56% 0.61% 2.50% 2.30% 3.64% 1.67% 0.84%

Cartera+contingente con calificaciónC / (Cartera bruta+Contingente) 0.02% 0.12% 0.05% 0.28% 0.13% 0.96% 0.38% 0.12%

Cartera+contingente con calificaciónD / (Cartera bruta+Contingente) 0.02% 0.06% 0.03% 0.05% 0.44% 1.78% 0.06% 0.11%

Cartera+contingente con calificaciónE / (Cartera bruta+Contingente) 0.05% 0.09% 0.05% 0.14% 0.22% 1.07% 0.08% 0.11%

Cartera+contingente con calificaciónF / (Cartera bruta+Contingente) 0.65% 1.27% 0.96% 1.75% 1.11% 6.83% 1.24% 1.18%

Cartera reprogramada / Cartera bruta 3.35% 4.63% 3.81% 1.74% 4.57% 30.89% 0.50% 4.23%

Cartera reprogramada en mora / Cartera reprogramada 1.94% 6.67% 6.59% 3.42% 7.77% 15.49% 13.34% 6.95%

N° de clientes en mora / Total clientes de crédito 1.86% 2.10% 1.61% 2.24% 2.94% 6.44% S/D 1.97%

N° clientes reprogramados / Total clientes de crédito 3.49% 4.01% 3.49% 0.83% 4.08% 16.07% S/D 3.41%

SOLVENCIA

Previsión constituida (2) / Cartera en mora según balance 550.35% 366.86% 526.62% 233.64% 212.89% 98.33% 398.40% 351.51%

Previsión constituida (2) / Patrimonio 28.92% 53.48% 46.95% 49.93% 35.11% 110.33% 22.48% 40.03%

Previsión constituida (2) / Cartera bruta 3.95% 5.14% 5.41% 4.83% 3.43% 9.54% 7.98% 4.93%

Patrimonio / Total activo 11.17% 7.82% 10.54% 7.93% 7.72% 7.52% 26.20% 10.20%

Coeficiente de adecuación patrimonial (puro) 14.40% 12.69% 11.75% 11.62% 12.12% 12.20% S/D 14.26%

Cartera en mora neta(3) / Patrimonio -23.67% -38.90% -38.03% -28.56% -18.62% 1.87% -16.84% -28.64%

LIQUIDEZ

Disponibilidades/ Obligaciones con el público 6.68% 7.50% 9.84% 12.88% 9.65% 21.01% 9.39% 8.74%

(Disponibilidades + Inversiones temporarias) / Obligaciones con el público 26.38% 24.28% 10.72% 15.51% 17.83% 29.10% 25.47% 20.84%

(Disponibilidades +Inversiones temporarias) / Pasivo 18.58% 17.41% 9.26% 13.27% 15.29% 16.84% 22.34% 15.96%

(Disponibilidades+Inversiones temporarias) / Pasivo con el público a la

vista y en caja de ahorros 76.99% 56.67% 39.95% 67.19% 73.87% 98.24% 29.19% 58.23%

OTROS DATOS

Saldo de cuentas castigadas (5) ( en miles de $US) 39,955 37,791 32,125 27,438 6,965 3,327 2,320 149,921

Saldo de crédito promedio por cliente (en $US) 5,957 9,250 9,639 6,944 30,477 38,561 S/D 8,619

Número de oficinas/sucursales/agencias urbanas (10) 99 103 58 35 31 11 S/D 337

Número de oficinas/sucursales/agencias rurales 19 50 69 38 5 1 S/D 182

Número de empleados 3,012 3,321 2,771 1,281 679 234 S/D 11,298

Numero de cajeros automaticos propios 202 210 178 41 34 6 S/D 671

(1) En Bancos no se incluye a BANCOSOL, BANCO FIE y BANCO FORTALEZA por ser entidades especializadas en microfinanzas

(2) Previsión de cartera y contingente + previsión genérica voluntaria+previsión cíclica

(3)Cartera en mora s/balance - Prev.constituida (en miles de$US) -55,954 -67,777 -53,182 -13,291 -8,119 206 -16,361 -214,478

(4) Obligaciones con el público + Obligaciones con bancos y entidades financieras + Obligaciones subordinadas+Obligaciones con empresas con particación estatal

(5) De la cartera de créditos

(6) y (7) Representan la tasa de interes activa y pasiva promedio, respectivamente

(8) Se excluyen las siguientes subcuentas del pasivo: "Previsión genérica voluntaria"

(9) Mora según balance = cartera vencida + cartera en ejecución

(10) Incluye El Alto, Quillacollo y Montero

Los indicadores financieros basados en promedios, son calculados tomando en cuenta la información de todos los meses transcurridos desde diciembre del año pasado.

S/D Sin datos N/A No Aplica

INDICADORES / ENTIDAD BANCO SOL BANCO FIEBANCO

PRODEM

BANCO

FORTALEZA

BANCO

COMUNIDAD

Page 8: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

NOTA: la disminución del total de cartera en el monto consolidado se genera por el retiro de Banco M.S.C. (Banco Los Andes)

Page 9: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

(1) En Bancos no se incluye a BANCOSOL, BANCO FIE, BANCO PRODEM y BANCO FORTALEZA, por ser entidades especializadas en microfinanzas

Page 10: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

*en miles de dólares NOTA: la disminución a 31/12/2018 del total de cartera en el monto consolidado se genera por el retiro de Banco M.S.C. (Banco Los Andes)

Page 11: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

Banca ofrece créditos con financiamiento de un 90%

En Expoauto 2020, la feria automotriz que desde anoche y hasta el domingo abrió su puertas en el predio de Fexpocruz, no solo se encuentran descuentos también la banca tienta a los interesados en vehículos 0 km con créditos, que financian hasta el 90% del valor del motorizado.

El Banco Fortaleza dispone del crédito 8x8, que financia la compra de un vehículo a ocho años plazo con una tasa del 8% (el primer año). El Banco Ganadero, además de auspiciar el evento, presenta diferentes ofertas crediticias para los visitantes, cuyas tasas de interés son atractivas, con plazos cómodos y la facilidad de pagar las cuotas a través del débito de su cuenta o la app GanaMóvil.

FUENTE: El Deber

Page 12: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

PARTICIPACIÓN DE LA CARTERA BRUTA POR DEPARTAMENTO (En %) (1)

CRECIMIENTO DE LA CARTERA BRUTA POR DEPARTAMENTO (En %) (1)

CARTERA EN MORA SEGÚN SEGÚN UBICACIÓN GEOGRÁFICA (1)

NÚMERO DE CLIENTES SEGÚN UBICACIÓN GEOGRÁFICA (1) CARTERA BRUTA SEGÚN TIPO DE GARANTÍA (2)

CARTERA BRUTA SEGÚN UBICACIÓN GEOGRÁFICA (1)

(1) las graficas incluyen datos de la Primera EFV

(2) solo este grafico no incluye datos de La Primera EFV ni del Banco FIE

75%

25%

CARTERA BRUTA URBANA CARTERA BRUTA RURAL

69%

31%

N° DE CLIENTES DE CREDITOS URBANOS

N° DE CLIENTES DE CREDITOS RURALES

27.24%

72.76%

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

Cartera con Garantía Hipotecaria deInmuebles y Autoliquidable

Cartera con otras Garantías

-10.0%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA

-30.0%

-20.0%

-10.0%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

POTOSI CHUQUISACA TARIJA

-30.0%

-20.0%

-10.0%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

ORURO BENI PANDO

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

POTOSI CHUQUISACA TARIJA

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

ORURO BENI PANDO

0.80%1.41%

1.88% 2.26%1.58%

9.70%

2.00% 1.58%

0.30%

1.37%0.39%

1.87%

3.77%

0.00% 0.00%0.85%

0.00%

2.00%

4.00%

6.00%

8.00%

10.00%

12.00%

ECOFUTURO ASOFIN

BANCO SOL BANCO FIE BANCO PRODEM BANCO BANCO FORTALEZA BANCO COMUNIDAD LA PRIMERA TOTAL

% CARTERA EN MORA URBANA % CARTERA EN MORA RURAL

Page 13: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

NOTA: la informacion de depositos no incluye a La Primera EFV

PARTICIPACIÓN DE LOS DEPÓSITOS POR DEPARTAMENTO (En %)

CRECIMIENTO DE LOS DEPÓSITOS POR DEPARTAMENTO (En %)

SALDO DE DEPÓSITOS SEGÚN TIPO Y DEPARTAMENTO N⁰ DE CUENTAS DE DEPÓSITOS SEGÚN TIPO Y DEPARTAMENTO

0

SALDO DE DEPÓSITOS POR ENTIDAD SEGÚN UBICACIÓN GEOGRÁFICA (En Miles de USD)

NRO DE CUENTAS DE DEPÓSITOS POR ENTIDAD SEGÚN UBICACIÓN GEOGRÁFICANº DE CUENTAS CORRIENTES URBANO

Nº DE CUENTAS CORRIENTES RURAL

-60.0%

-40.0%

-20.0%

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

80.0%

LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA

-40.0%

-30.0%

-20.0%

-10.0%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

TARIJA POTOSI CHUQUISACA

-30.0%

-20.0%

-10.0%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

ORURO BENI PANDO

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

3.0%

3.5%

4.0%

POTOSI CHUQUISACA TARIJA

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

ORURO BENI PANDO

21.85%

63.41% 69.44% 76.88%86.91%

78.02% 79.56%87.77% 85.26%

75.14%

24.71%26.34%

20.85%12.59%

17.20% 16.88%12.17% 14.74%

3.01%11.88%

4.22% 2.27% 0.50% 4.78% 3.56% 0.06% 0.00%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Lp Sc Cbba Or Pt Ch Tj Beni Pa

Saldo CA Saldo DPF Saldo CC

98.07% 97.84% 97.88%98.51%

98.80%98.24%

97.74%

99.12%99.53%

1.83%1.90% 1.99%

1.34%1.11%

1.65%2.03%

0.84%0.47%

0.10% 0.26% 0.12% 0.15% 0.09% 0.11% 0.23% 0.04% 0.00%

96.5%

97.0%

97.5%

98.0%

98.5%

99.0%

99.5%

100.0%

Lp Sc Cbba Or Pt Ch Tj Beni Pa

Número CA Número DPF Número CC

59,316

1,077,862

BANCOSOL

Rural Urbano

121,354

1,169,271

BANCO FIE

Rural Urbano

0

74,399

BANCO COMUNIDAD

Rural Urbano

163,967

766,568

BANCO PRODEM

Rural Urbano

29,462

392,371

BACO ECOFUTURO

Rural Urbano

441

442,559

BANCO FORTALEZA

Rural Urbano

162,210

1,023,636

BANCOSOL

Rural Urbano

320,573

886,972

BANCO FIE

Rural Urbano

0

24,069

BANCO COMUNIDAD

Rural Urbano

483,027502,066

BANCO PRODEM

Rural Urbano

188,097227,921

BACO ECOFUTURO

Rural Urbano

1,420

98,936

BANCO FORTALEZA

Rural Urbano

Page 14: (2) incluye oficiales de cr édito y personal de front ... · financieras ³integrales de calidad para la micro y pequeña empresa es Banco FIE, que basa su accionar en el concepto

NOTA: la información de PAFs no incluye a La Primera EFV

PARTICIPACIÓN DE PUNTOS DE ATENCIÓN FINANCIERA POR DEPARTAMENTO (En %)

CRECIMIENTO DE LOS PUNTOS DE ATENCIÓN FINANCIETA POR DEPARTAMENTO (En %)

PUNTOS DE ATENCIÓN FINANCIERA SEGÚN TIPO Y DEPARTAMENTO

PUNTOS DE ATENCIÓN (SIN CAJEROS AUTOMÁTICOS) POR ENTIDAD SEGÚN UBICACIÓN GEOGRÁFICA

CAJEROS AUTOMÁTICOS POR ENTIDAD SEGÚN UBICACIÓN GEOGRÁFICA

CAPITALES DE DEPARTAMENTO CIUDADES INTERMEDIAS* ÁREA RURAL

* El Alto, Montero y Quillacollo

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

7.0%

8.0%

TARIJA CHUQUISACA POTOSÍ

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

7.0%

8.0%

ORURO BENI PANDO

-35.00%

-25.00%

-15.00%

-5.00%

5.00%

15.00%

25.00%

LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA

172

109

92

2229 29

3823

5

75

3019

8 7 13 8 2 0

224

147132

27 2840 45

23

5

208

93

112

37

10 1425

92

0

50

100

150

200

250

L A P A Z S A N TA C R UZ C O C H ABAM BA O R U RO P O T O SI C H U Q U ISAC A T A RIJA B E N I P A N DO

Agencias/Sucursales Oficinas Externas Cajeros Automáticos Otros Puntos de Atención

125

33 105

BANCO FIE

61

12 97

BANCO PRODEM

32

644

BANCO

ECOFUTURO

24

78

BANCO FORTALEZA

9

22

BANCO COMUNIDAD

408

165 52

BANCOSOL

148

38

16

BANCOSOL

140

33 37

BANCO FIE

94

1569

BANCO PRODEM

33

5 3

BANCO ECOFUTURO

26

5 3

BANCO FORTALEZA

5

10

BANCO COMUNIDAD

-50.00%

-30.00%

-10.00%

10.00%

30.00%

50.00%

70.00%

90.00%

TARIJA CHUQUISACA POTOSÍ

-50.00%

-30.00%

-10.00%

10.00%

30.00%

50.00%

70.00%

90.00%

ORURO BENI PANDO


Recommended