+ All Categories
Home > Documents > 2° lapso 1° corte Año escolar 2020-2021 · 2021. 1. 12. · Anexo Mapa Mental del Resumen de la...

2° lapso 1° corte Año escolar 2020-2021 · 2021. 1. 12. · Anexo Mapa Mental del Resumen de la...

Date post: 16-Mar-2021
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
2° lapso 1° corte Año escolar 2020-2021
Transcript
Page 1: 2° lapso 1° corte Año escolar 2020-2021 · 2021. 1. 12. · Anexo Mapa Mental del Resumen de la Política Ambiental de la U. E. Colegio Santa Rosa. Área: ambiente . 3 Actividades

2° lapso

1° corte

Año escolar 2020-2021

Page 2: 2° lapso 1° corte Año escolar 2020-2021 · 2021. 1. 12. · Anexo Mapa Mental del Resumen de la Política Ambiental de la U. E. Colegio Santa Rosa. Área: ambiente . 3 Actividades

2

Área: ambiente

Conceptualización

Resumen de la

Política

Ambiental

Está orientada a

responder las

necesidades

educativas de niños,

jóvenes y adultos,

conociendo la

importancia que

tiene la protección

y preservación del

medio ambiente,

tomando en cuenta

los cambios en el

contexto.

Cumpliendo con la

legislación

ambiental de

Venezuela y

mejorando

continuamente.

Política Ambiental

Objetivos ambientales centralizados

Formar y educar ambientalmente a quienes

integran la organización

Usar racional y eficientemente la energía, el agua

y el papel

Gestionar integralmente los desechos peligrosos

y no peligrosos

Promover la cultura del reciclaje.

Partes de la Política Ambiental

Naturaleza

Compromiso

Mejora Continua.

Anexo Mapa Mental del Resumen de la Política

Ambiental de la U. E. Colegio Santa Rosa.

Área: ambiente

Page 3: 2° lapso 1° corte Año escolar 2020-2021 · 2021. 1. 12. · Anexo Mapa Mental del Resumen de la Política Ambiental de la U. E. Colegio Santa Rosa. Área: ambiente . 3 Actividades

3

Actividades formativas

Área: ambiente

Page 4: 2° lapso 1° corte Año escolar 2020-2021 · 2021. 1. 12. · Anexo Mapa Mental del Resumen de la Política Ambiental de la U. E. Colegio Santa Rosa. Área: ambiente . 3 Actividades

4

Área: ambiente

PLAN DE EMERGENCIA

Brigada de Emergencias

Es un cuerpo de seguridad formado por personal

contratado por la institución, que mediante su

entrenamiento personalizado permanente desarrollan

técnicas preventivas y de control de emergencias que

les permite actuar en situaciones de alteración del

funcionamiento normal de las instalaciones educativas,

debido a contingencias ambientales y de seguridad y

que dentro de la estructura organizativa del plan de

emergencias constituye uno de los responsables del

mismo.

Emergencias en la Institución

Al momento de presentarse cualquier tipo de

Emergencia en la institución, es necesario que los

estudiantes permanezcan en calma, siguiendo las

instrucciones u orientaciones de la docente a cargo del

grupo en ese instante. Es importante que los

estudiantes se tomen de las manos y se dirijan al sitio

seguro de emergencia (PATIO CENTRAL)

Conceptualización

Objetivo y alcance del

Plan de Emergencias

El objetivo del presente

plan de emergencias es

establecer los

procedimientos para

control inmediato y

efectivo de las mismas,

evitar su propagación,

proteger la integridad

de las personas que se

encuentran dentro de la

institución, proteger las

mismas instalaciones y

bienes de la Unidad

Educativa, proteger el

medio ambiente, evitar

daños a terceros y

restablecer las

actividades normales del

plantel.

El Plan de Emergencias

está diseñado para

cubrir siniestros dentro

de las instalaciones de la

Unidad Educativa y

evitar daños a la

comunidad en las

inmediaciones del

plantel. (sismos,

inundaciones, incendio y

explosiones)

Page 5: 2° lapso 1° corte Año escolar 2020-2021 · 2021. 1. 12. · Anexo Mapa Mental del Resumen de la Política Ambiental de la U. E. Colegio Santa Rosa. Área: ambiente . 3 Actividades

5

Kit de Emergencia

Actividades formativas

1.- ¿Cuál es el objetivo del Plan de Emergencia?

Page 6: 2° lapso 1° corte Año escolar 2020-2021 · 2021. 1. 12. · Anexo Mapa Mental del Resumen de la Política Ambiental de la U. E. Colegio Santa Rosa. Área: ambiente . 3 Actividades

6

Actividad de Evaluación

Área: ambiente

1.- ¿Cuál objetivo centralizado pones en práctica en el colegio y en tu casa?

2.- ¿Qué deben hacer los estudiantes si se presenta una emergencia (tipo sismo)

en la institución?


Recommended