+ All Categories
Home > Documents > 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro...

20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro...

Date post: 25-Jan-2016
Category:
Upload: encarnacion-vanesa-carrizo-alcaraz
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES
Transcript
Page 1: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

20 de Septiembre de 2013

Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Lic. Santiago Lopez AlfaroSubdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES

Page 2: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

27,9% 27,6%24,8%

17,4%

11,3%8,9%

6,5% 6,1% 5,2% 5,1% 3,7% 1,6%1,5% 0,9% 0,7%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%Su

ecia

Core

a

Japó

n

EE.U

U.

Arg

entin

a

Cana

Port

ugal

Espa

ña

Nor

uega

Aus

trai

la

Irla

nda

Nva

. Zel

anda

Fran

cia

Méx

ico

Polo

nia

El peso de los Fondos de Pensión en la economía

Peso de los Fondos Públicos de Pensión en la economía. Año 2012*(en % del PBI)

2

* Excepto Japón, Francia y Polonia con información a diciembre de 2011 Fuente: Elaboración propia en base a reportes de los FPP respectivos

Page 3: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

EE.UU. y Japón, los Fondos de Pensión más importantes

Distribución mundial de los Fondos de Pensión*. Año 2012**(participación porcentual sobre total seleccionado)

3

EE.UU.;53,7%

Japón;28,7%

Corea;6,3%

Canadá;3,2%

Suecia;2,9%

Resto;5,3%

* No incluye Argentina** Excepto Japón, Francia y Polonia con información a diciembre de 2011 Fuente: Elaboración propia en base a reportes de los FPP respectivos

Page 4: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

100%98%

87%84%

72%68% 65%

58%

41%38% 36% 33%

8% 7%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%EE

.UU

.

Espa

ña

Port

ugal

Polo

nia

Japó

n

Core

a

Arg

entin

a

Fran

cia

Méx

ico

Nor

uega

Suec

ia

Cana

Irla

nda

Nva

. Zel

anda

Importancia de los instrumentos de renta fija en las carteras

Importancia de los instrumentos de renta fija en las inversiones de los Fondos Públicos de Pensión. Año 2012*(participación porcentual sobre total de la cartera respectiva**)

4

* Excepto Japón, Francia y Polonia con información a diciembre de 2011**No se incluye Australia al no poder discriminarse "Préstamos" de "Renta Fija" Fuente: Elaboración propia en base a reportes de los FPP respectivos

Page 5: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

EE.U

U.

Polo

nia

Arg

entin

a

Espa

ña

TOTA

L

Core

a

Nor

uega

Japó

n

Port

ugal

Fran

cia

SUBT

OTA

L***

Suec

ia

Cana

Nva

. Zel

anda

Irla

nda

Méx

ico

% Externos s/Total % Domésticos s/Total

Significativa importancia de la inversión financiera doméstica

Composición de los instrumentos de renta fija y acciones entre activos domésticos y externos. Año 2012*(participaciones porcentuales sobre el total “renta fija + acciones” **)

5

* Excepto Japón, Francia y Polonia con información a diciembre de 2011** No se incluye Australia al no poder discriminarse "Préstamos" de "Renta Fija"*** Excluye EE.UU. y Japón Fuente: Elaboración propia en base a reportes de los FPP respectivos

Page 6: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

6

Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Page 7: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Composición y variación de la cartera al 30.04.13

Variación del FGS 05-Dic-08 al 30-Abril-13(en millones de pesos y %)

7

Valor FGS Variación $ Variación %

05/12/08 [Decreto 897/07] $ 17.87305/12/08 [AFJPs] $ 80.209

dic-09 $ 140.853 $ 42.771 43,6%

dic-10 $ 178.016 $ 37.163 26,4%

dic-11 $ 199.490 $ 21.474 12,1%

dic-12 $ 244.799 $ 45.309 22,7%

30/04/13 $ 280.573 $ 35.774 14,6%

Variación Total $ 182.491 186,1%

Page 8: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Variación de los activos en cartera por participación porcentual

8

3,6% 2,6%

59,5% 63,0%

10,4% 6,3%

7,9% 7,9%

3,2% 2,3%5,2%3,6%

2,0%

2,2%11,6%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

05-Dic-08 30-Abr-13

Participación Porcentual por Tipo de Activo05-Dic-2008 vs. 30-Abr-2013%

Proyectos Productivos y/o de Infraestructura

Acciones

PlazoFijo

TítulosPúblicos Nacionales

Disponibilidades

Acc.Extranjer.

Page 9: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Perfil de la Cartera del FGS

9

Teórico$164.542

59%

Mercado$116.031

41%

Composición del FGS según valuación Abr-13

(En millones de $ y en %)

PESOS; 179.810; 64%

USD; 100.644; 36%

EURO; 119; 0%

Composición por Moneda Abril-2013

Page 10: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Perfil de la Cartera del FGS

10

60

80

100

120

140

160

180

dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 ago-12 oct-12 dic-12 feb-13 abr-13

FGS en $ IAMC $ Merval en $

Comparación de la Evolución del FGS en $ vs. Principales Índices en $Base 100 = Dic-10

FGS $: 57,6%

IAMC Bonos $: 78,6%

Merval $: 9,1%

TÍTULOS PÚBLICOS GARANTIZADOS

20,08%

TÍTULOS PÚBLICOS NO GARANTIZADOS

42,94%

ACTIVOS EN GRADO DE INVERSIÓN

35,56%

INCISO Q0,33%

INCISO R0,61%

ACTIVOS CON CALIFICACION POR

DEBAJO DE LA REQUERIDA

0,45%

ACTIVOS SIN CALIFICACIÓN

0,02%

OTROS CRÉDITOS0,01%

Composición por Calificación de Riesgo

Page 11: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Financiamiento al Tesoro de la Nación

11

Page 12: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Participación de los Títulos Públicos en la Cartera del FGS

12

176.797

70.000

90.000

110.000

130.000

150.000

170.000

190.000

Millones de $ Evolución Crédito Público de la Nación

Ene-1062,7%

Abr-1363%

50%

53%

56%

59%

62%

65%

68%

Participación % en la cartera del FGS

USD-Fija41%

Pesos-CER33%

Pesos-Badlar25%

Resto1%

Composición por tipo de rendimiento (Abril 2013)

Page 13: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

13

Incremento del Financiamientoal Sector Productivo

Page 14: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Evolución de las inversiones productivas por sector

14

0

6.000

12.000

18.000

24.000

30.000

36.000

Millonesde $

Evolución y composición por sector

OBRA PUBLICA

ENERGIA

VIVIENDA

AUTOMOTRIZ

32.441

8.486

Page 15: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Ingresos de Inciso Q por tipo de Inversión

15

376

554630

1.401

1.501

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

Millones de $

Ingresos por Proyecto Productivo y/o de Infraestructura(percibido 2011-2012 y estimado 2013)

2011 2012 2013

Page 16: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

ATUCHA II

Inversiones productivas - ENERGÍA

16

Inversión Realizada: U$S 1.837,2 Mill. (Pesos $ 10.389,8 millones al 30/04/13)

• Tasa de Interés: LIBOR + 500

• Calific. de riesgo: A-(arg) Fitch Argentina

• Amortiz. Capital e intereses: Mensual

• Duration (años): 5,4 (Clase A), 5,75 (Clase B) y 5,45 (Adicionales)

• Fuente de Repago: Derechos de cobro derivados del contrato

de abastecimiento NASA-CAMMESA

Objeto: Financiar las obras de construcción, finalización y puesta en marcha de la Central Nuclear Atucha II (745 MW/h).

Impacto económico de la inversión según FCE-UBA:

- Producción de energía denominada “limpia”.

- Incremento gradual en la autonomía de la Nación en materia energética.

- Ahorro de divisas en el caso de importaciones.

Empleo (según informe UBA):

• Etapa construcción: 5.056 personas involucradas para el primer año y de 4.100.

• Etapa operación 350 personas.

Page 17: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Inversiones productivas - ENERGÍA

ENARSA - Centrales TERMOELÉCTRICAS

17

Barragán: U$S 685,9 Mill. (Pesos $ 3.836 mill. al 30/04/13)

Brigadier López: U$S 347,9 Mill. (Pesos $ 1.843 mill. al 30/04/13)

Condiciones (ambas):

• Tasa de Interés: Fija 9,5% (Corto Plazo. 5 años)

LIBOR + 500, no inferior a 6,25% (Largo Plazo)

• Calific. de riesgo: BBB+(arg) Fitch Argentina

• Amortiz. Capital e intereses: Mensual

• Garantía: Aval del Tesoro Nacional

• Fuente de Repago: 90% del CARFUCEN establecido en el contrato de abastecimiento ENARSA-CAMMESA cedido

Objetivo: Financiar la obras de construcción, montaje, puesta en marcha y mantenimiento de las centrales termoeléctricas.

BARRAGÁN BRIGADIER LOPEZ

588 MW Trabajando a ciclo abierto 280 MW Trabajando a ciclo abierto

840 MW Operando a ciclo combinado 420 MW Operando a ciclo combinadoEmpleo

Período de Construcción Entre 350-400 personal por mes Entre 200-250 personal por mes

Período de Operación 42 personas 42 personas

Potencia Adicional

Page 18: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Inversiones productivas - ENERGÍA

Empresa de energía eléctrica de Córdoba - EPEC

18

Inversión Realizada: U$S 564,7 Mill. (Pesos $ 2.816 mill. al 30/04/13)

• Tasa de Interés: 12,5% (en USD)

• Calific. de riesgo: A3.ar Moody’s

• Amortiz. Capital e intereses: Mensual

• Plazo: 8 años a partir del primer pago de derechos de cobro de CAMMESSA

• Repago: Derecho de cobros de CAMMESSA y Coparticipación

• Garantía: Fideicomiso de Garantía compuesto por ingresos de coparticipación y contrato

de abastecimiento

Objeto: Finalización de la Central Térmica de Ciclo Combinado (500 MW) sita en Pilar - Provincia de Córdoba.

Impacto en el Empleo (estimación informe Universidad): La construcción insumió 712.000 h/h, mientras que el montaje electromecánico requirió 1.407.000 h/h. Esto se tradujo en más de 1.500 personas afectadas al Proyecto y con posterioridad a la puesta en marcha 40 nuevos puestos de trabajo.

Page 19: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Inversiones productivas – Obras Públicas

19

FIDEICOMISO FINANCIERO SISVIAL

Inversión Realizada: $ 6.032,4 Mill. (Pesos $ 6.284 millones al 30/04/13)

• Tasa de Interés: BADLAR Priv. + Margen (4 - 5,5%)

• Calific. de riesgo: A- / A+

• Amortiz. Capital e intereses: Trimestral

• Fuente de repago: Recursos provenientes de recaudación pertenecientes al Fideicomiso de Infraestructura Vial asignados al SISVIAL. Principalmente, impuesto al

gasoil.

Plan de Obras:

Las obras (ejecutadas y proyectadas) comprenden la pavimentación de cuadras (incluidos accesos a escuelas y hospitales) y partes de las rutas nº 6 “Tercer Cordón” Autopista Juan Domingo Perón; nº 40; nº 9 Autopista Córdoba-Rosario; nº 14 Entre Ríos; nº 3 Patagonia; nº 81 Formosa; nº 35 La Pampa; nº 60 y nº 38 Catamarca.

Page 20: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Inversión Realizada: $ 1.755 Mill. (Pesos $ 1.873 millones al 30/04/13)

• Tasa de Interés: BADLAR Gral. + Margen (4,5 - 5,5%)

• Amortiz. Capital e intereses: Trimestral

• Plazo: Seis años para cada serie

• Fuentes de Repago: Recaudación de impuestos sobre Naftas y GNC

Inversiones productivas – Obras Públicas

IMPACTO ECONÓMICO• Empleo: 101.178 puestos de trabajo. (54.741 directos, 14.046 por proveedores y 32.391 por consumo

inducido). • Desarrollo sustentable de la cuenca.• Impacto positivo en actividades agropecuarias e infraestructura vial y civil de la zona.

FIDEICOMISO DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

20

Objetivo: Proyectos, obras, mantenimiento e infraestructura hídrica, recuperación de tierras productivas y mitigación de inundaciones en zonas rurales de la cuenca del Salado (Bs. As.).

Page 21: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Inversión Realizada: $ 1.065,5 Mill (Pesos $ 1.091 millones al 30/04/13)

• Tasa de Interés: BADLAR Pública. + 200 pbs

• Plazo: Quince años para cada serie

• Amortiz. Capital e intereses: Trimestral

• Garantía de los VRD: Fondos IPV (FONAVI) + Coparticipación

IMPACTO ECONÓMICO• Empleo: Ocupación de mano de obra local y aumento del PBG

provincial respectivo. • Reducción del déficit habitacional.• Importantes retornos fiscales, que varían dependiendo de la

provincia.• Crecimiento del consumo regional derivado del mayor empleo.

Inversiones productivas - VIVIENDAS

PROGRAMA FEDERAL DE VIVIENDAS 2010-2012

Objetivo: Construcción de nuevas viviendas en todo el país.

2010-2011:

• Buenos Aires: $350 M.

• Chaco : $273 M.

• Mendoza: $126,6 M.

• La Rioja: $52,1 M.

• Entre Ríos: $55,8 M.

2012:

• Salta: $51,3 M.

• Río Negro: $91,5 m.

• San Juan: $65,2 M.

21

Page 22: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

22

Pro.Cre.Ar

Page 23: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

Funcionamiento de un Fideicomiso Financiero

Fondeo:$, Terrenos y Aportes INVERSORES

(FGS)Títulos de deuda (VRD) y CP

Antes de repago de los VRD paga:• Impuestos

• Honorarios y Otros gastos

• Repos. Fondo de Reserva

Repago de los

Créditos

Estado Nacional

$

Fiduciante

Bienes Fideicomitidos

Fiduciario

Fideicomiso Financiero

Aval del Estado Nacional

23

Page 24: 20 de Septiembre de 2013 Fondo de Garantía de Sustentabilidad Lic. Santiago Lopez Alfaro Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES.

20 de Agosto de 2013

Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Lic. Santiago Lopez AlfaroSubdirector Ejecutivo de Operación del FGS-ANSES


Recommended