+ All Categories

2011

Date post: 09-Feb-2016
Category:
Upload: milica
View: 38 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Decanato de Investigación y Desarrollo. 2011. Presupuesto Asignado DID. PRESUPUESTO UNIVERSIDADES Fuente (Presentación CNU). Presupuesto Bono de Rendimiento Solo lo tiene la USB a nivel Nacional. PROGRAMA A LOS INVESTIGADORES Exclusivo USB. Inversión de la USB en los investigadores. - PowerPoint PPT Presentation
26
2011 Decanato de Investigac ión y Desarrollo
Transcript
Page 1: 2011

2011

Decanato de Investigación y Desarrollo

Page 2: 2011

ASIGNADO 2009 5.900.200,00

ASIGNADO 2010 1.447.000,00

ASIGNADO 2011 950.000,00

Presupuesto Asignado DID

Page 3: 2011

PRESUPUESTO UNIVERSIDADESFuente (Presentación CNU)

Page 4: 2011
Page 5: 2011

Convocatoria BRA Año

Profesores Ordinarios

Profesores Contratados

Total Prof.

Monto BsF.

Sept. 2009 Ag. 2010

394 160 446 1.767,015

Sept. 2010 Ag. 2011

321 139 401 1.343,912

Presupuesto Bono de RendimientoSolo lo tiene la USB a nivel Nacional

Page 6: 2011

Ayudantes de Investigación

Número total Monto BsF

Maestría 41 33.396 Doctorado 8 40.548

Total 49 73.944

PROGRAMA A LOS INVESTIGADORESExclusivo USB

Page 7: 2011

Aporte a los investigadores

Monto BsF

Bono (BRA) 1.343.912 Ayudantes Investigación 73.944

Proyectos S1 936.000 Total 2.353.856

Inversión de la USB en los investigadores

Page 8: 2011

Relación Presupuesto investigadores

Universidad Numero Profesores

Numero de PPI 2008

Porcentaje Investigadores

USB 917 437 47%

LUZ 4000 1.198 29% ULA 3500 987 28% UC 3777 313 8.2% UCV 4500 925 20% UDO 3000 293 9%

Page 9: 2011

Relación Presupuesto investigadores

** Este monto es añadiendo el beneficio del BRA y los AI al presupuesto del DID

Universidad Profesores / Investigadores

Monto Investigación

Relación

LUZ 1198 5.649.683 4.715 UC 313 2.625.000 8.386 UCLA 230 169.369 736,38 USB 437 1.000.000 2.288 USB** 437 2.353.856** 5.386**

Page 10: 2011

Distribución PresupuestoS1- Noveles (Exclusivamente)

936.000

Ayudantes de Investigación 48

73.944

Page 11: 2011

Proyectos S1 Profesores Noveles

Proyectos S1 Número de Proyectos

Monto ( BsF)

Ciencias Basicas y Tecnológica

8 133.483

Ciencias Sociales y Administrativas

13 164.249

Sede del Litoral 21 297.732 Ciencias Básicas 9 167.653

Ciencias Aplicadas e Ingeniería

22 388.640

Ciencias Sociales y Humanidades

12 153.017

Sede Sartenejas 43 709.310 Total 68

Page 12: 2011

Apoyo a los Profesores

Inscripción a Eventos

Nacionales en la USB

Numero Monto Bsf

Congreso de Polímeros (CAI)

Camurí

1 3.600

Congreso química (CB)

Camurí

1 10.200

Congreso de Ciencias Políticas (CSH) Sartenejas

1 6.400

Total 3 20.400

Page 13: 2011

Productos – Junio2011

Productos 2010 2011

Conferencias Internacionales

187 63

Conferencias Nacionales

255 112

Memorias arbitradas en Congresos

160 53

Page 14: 2011

Productos –Junio 2011

Productos 2010 2011

Publicaciones SCI/SSCI/ARTS

123 57

Publicaciones otros índices

72 30

Publicaciones aceptadas en vías de

Publicación

-- 36

Page 15: 2011

ConvocatoriaProyectos en Areas Estratégicas PAE MCTII 2011

El DID tiene en su base de datos 52 Proyectos con numero de solicitud,

Las consultas semanales realizadas al Ministerio nos indican que la respuesta a este Programa es personalizada a los investigadores y solo a ellos se les notificara de los avances de la Convocatoria

Page 16: 2011

ConvocatoriaPrograma de Estimulo a la InvestigaciónPEI USB MCTII 2011

Total de profesores

307

Profesores USB (%) 33,47% PPI (%) 46% Numero Aceptado 270 Total (%) 87% PPI (%) 68,8% No estaban en el PPI 31.1% Numero rechazado 37 Total de Prof. (%) 12% PPI (%) 45,9%

Page 17: 2011

Distribución de los Niveles del PEI en la USB

Coordinación Total Nivel C

Nivel B

Nivel A

CAI 143 8 63 72 CB 77 7 23 47

CSH 21 7 14 CBT 13 2 11 CSA 16 1 15 Total 270 15 96 159

Coordinaciones DID

Total PPI

CAI 163 CB 135

CSH 114 Litoral 25

Page 18: 2011

Comparación de los investigadores aceptadoscon el nivel PPI en la USB

PEI Nivel

Total PPI IV

PPI II I

PPI II

PPP I Candidato

C 15 4 3 6 2 0 B 96 0 12 32 31 4 A 159 2 3 18 37 32

Hay 84 profesores que no estaban inscritos en el PPI que no se encuentran enesta tabla

Page 19: 2011

Investigadores que no ingresaron al Programa

PPI IV 3 PPIII 1 PPI II 5 PPI I 5

Candidato 3 Total 17

Comparación de los investigadores Que no ingresaron al programa

Esto representan 45% registrados en el PPI de los no aceptados

Page 20: 2011

Nacional PEI Nivel

Total Nacional

USB USB %

C 307 15 4,8% B 1801 96 5,3% A 4642 159 3,4%

Total 6750 270 4%

Total Nacional

Nivel A no implica tener Titulo UniversitarioNivel B se puede tener Doctorado, Maestría o una Especialización con trabajo de gradoNivel C tener Doctorado

Page 21: 2011

Total Nacional PPI 2008

Nacional PPI Nivel

Total Nacional

USB USB %

Emèrito 28 1 3,5% Nivel IV 191 18 9,4% Nivel III 464 50 10,7% Nivel II 1517 125 8,2% Nivel I 2749 162 5,8%

Candidato 1883 82 4,3%

Page 22: 2011

Total Nacional

Datos ONCTI

De acuerdo a la data hubo una disminución del 1,8% y si el resto de las Universidadestuvieron el mismo comportamiento que la USB el 31% de los registrados en el PEI no formaban parte del sistema PPI .

Nacional PPI

USB Nacional PEI

USB USB PPI

6831 9% 6750 4% 2,75%

Page 23: 2011

Nueva Reforma LOCTI

Después del trabajo coordinado de seis comisiones a nivel nacional se analizaronlos puntos para introducir en la Asamblea Nacional una reforma a la Reforma de Diciembre del 2010 de la Ley, basados en :

1.Incumple con el requisito de consulta publica que exige la Constitución en sus Artc.62 y 211.

2.Contraria a los valores y principios de los artículos 2 y 6 de la Constitución.

3.Limita en forma discriminatoria el acceso de los recursos y debilita la posiciónde las Universidades art.21 Constitución.

4.Elimina la figura de la inversión en la actividad científica y promueve la centralizacióncontrario a los Art. 4,41,157 y 158 de la Constitución.

Page 24: 2011

Actividades del Decanato.

1.Establecer comisiones en la USB que promuevan la información y discusión de la Ley.

2.Elaborar en las comisiones documentos que soporten los beneficios de la Locti en las actividades de investigación y tecnología de la USB.

3.Registro de los Proyectos Locty vía Funindes y sus avances en beneficio del desarrollo del país.

Page 25: 2011

Proyecto 1:Proyecto 1: PROGRAMAS NACIONALES DE PROGRAMAS NACIONALES DE

FORMACIÓN (PNF)FORMACIÓN (PNF)

Formar talento humano Formar talento humano en las distintas áreas del en las distintas áreas del conocimiento, con conocimiento, con competencias y actitudes competencias y actitudes para dar respuesta a las para dar respuesta a las necesidades y exigencias necesidades y exigencias de la nueva estructura de la nueva estructura socialsocial

Proyecto 9:Proyecto 9: TERRITORIALIZACIÓN Y TERRITORIALIZACIÓN Y

MUNICIPALIZACIÓN DE LA MUNICIPALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAEDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Comprende los procesos Comprende los procesos de transformación de transformación universitaria que tienen universitaria que tienen como eje lo local desde su como eje lo local desde su dimensión geo-histórica, dimensión geo-histórica, que permitan establecer que permitan establecer redes territoriales desde redes territoriales desde las regiones para la las regiones para la creación de la nueva creación de la nueva institucionalidad del institucionalidad del sistema universitario.sistema universitario.

ANTEPROYECTO POA 2012ANTEPROYECTO POA 2012Inclusión de 2 Nuevos Proyectos para Inclusión de 2 Nuevos Proyectos para todas las Universidades Públicastodas las Universidades Públicas

Page 26: 2011

Recommended