+ All Categories
Home > Documents > 20120723_LGCuervo_OPS_COMISCA_Lunes

20120723_LGCuervo_OPS_COMISCA_Lunes

Date post: 24-Mar-2016
Category:
Upload: pan-american-health-organization
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
8
Dr. Luis Gabriel Cuervo Amore Gobernanza y Política en Investigación para la Salud Primera Reunión de la Comisión de Investigación para la Salud de Centroamérica y Republica Dominicana Promoción y Desarrollo de la Investigación Área de Fortalecimiento de los Sistemas de Salud (HSS) Julio 2012, San Salvador, El Salvador www.paho.org/Portalinvestigacion La conversación de hoy • Agradecimientos – COMISCA; Rolando Hernández, Nuria Canizalez – OPS • Antecedentes Política de Investigación regional Herramientas de gobernanza Traducción del conocimiento www.paho.org/portalinvestigacion “Si eres pobre, tu necesidades de evidencia al invertir en salud son mayores que si eres rico.” Dr Hassan Mshinda. Ifakara Centre, Tanzania. Estrategias y Politicas de Investigacion OPS/OMS ODM Medición del Desempeño de las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) Cumbre Ministerial sobre Investigación en Salud, México, D.F. EVIPNet (Red de Políticas Informadas en la Evidencia) La OMS lanza la Plataforma Internacional de registro de ensayos clínicos (ICTRP) EVIPNet Americas Agenda de Salud para las Américas 20082017 Informe: Contribución de las Américas al Foro Ministerial Mundial sobre Investigación para la Salud en Bamako, Malí La Primera Conferencia Latinoamericana sobre Investigación e Innovación para la Salud se realizó en Rio de Janeiro, Brazil Plan Estratégico de la OPS, 20082012 El 49 ˚ Consejo Directivo aprueba la Política de la OPS sobre Investigación para la Salud La OPS & COHRED lanzan “Health Research Web” (HRWeb) para facilitar la gestión de los sistemas nacionales de investigación de salud Comité de Ética de PAHO (PAHOERC) 2000 2002 2004 2005 2006 2007 2007 2008 2008 2009 2009 2010
Transcript

Dr. Luis Gabriel Cuervo AmoreGobernanza y Política en Investigación para la Salud

Primera Reunión de la Comisión de Investigación para la Salud de Centroamérica y Republica Dominicana

Promoción y Desarrollo de la InvestigaciónÁrea de Fortalecimiento de los Sistemas de Salud (HSS)

Julio 2012, San Salvador, El Salvador

www.paho.org/Portalinvestigacion

La conversación de hoy• Agradecimientos

– COMISCA; Rolando Hernández, Nuria Canizalez– OPS

• Antecedentes • Política de Investigación regional• Herramientas de gobernanza• Traducción del conocimiento• www.paho.org/portalinvestigacion

“Si eres pobre, tu necesidades de evidencia al invertir en salud son mayores que si eres rico.”

Dr Hassan Mshinda. Ifakara Centre, Tanzania.

Estrategias y Politicas de Investigacion OPS/OMS

ODM

Medición del Desempeño 

de las Funciones 

Esenciales de Salud Pública  

(FESP)

Cumbre Ministerial 

sobre Investigación en Salud, 

México, D.F.

EVIPNet(Red de Políticas 

Informadas en la 

Evidencia)

La OMS lanza la Plataforma Internacionalde registro de 

ensayos clínicos (ICTRP)

EVIPNetAmericas

Agenda de Salud para las Américas 2008‐2017

Informe: Contribución 

de las Américas al Foro 

Ministerial Mundial sobre Investigación para la Salud en Bamako, 

Malí

La Primera Conferencia 

Latinoamericana sobre 

Investigación e Innovación para 

la Salud se realizó en Rio de Janeiro, Brazil

Plan Estratégico de la OPS, 2008‐2012

El 49˚ Consejo Directivo aprueba la Política de la OPS sobre Investigación para la Salud

La OPS & COHRED lanzan 

“Health Research Web” (HRWeb) para facilitar la 

gestión de los sistemas 

nacionales de  investigación de salud

Comité de Ética de PAHO 

(PAHOERC)

2000

2002

2004

2005

2006              2007

2007

2008

2008

2009

2009

2010

Principales Mandatos

Objetivos de la políticaObjetivos de la política

• Gobernanza• Calidad• Recursos humanos• Alianzas• Estándares• Impacto

• Gobernanza• Calidad• Recursos humanos• Alianzas• Estándares• Impacto

2011

Pan AmericanHealthOrganization

GobernanzaGobernanzaFortalecer la gobernanza de la investigación y promover la definición de temarios para la investigación

Fortalecer la gobernanza de la investigación y promover la definición de temarios para la investigación

Indicadores SNIS Ejemplo: Comités de ética (58 CAM; >1100 Américas)Ejemplo: Comités de ética (58 CAM; >1100 Américas)

Gobernanza y regulación Centroamérica y Rep Dom (22 Jul 2012):

449 registros111 activos, 44 en niños;

Gobernanza y regulación Centroamérica y Rep Dom (22 Jul 2012):

449 registros111 activos, 44 en niños;

Calidad

Promover la generación de investigaciones éticas, pertinentes y de calidad

Calidad Recursos humanos

Mejorar las competencias de los RRHH que participan en investigación y prestarles mayor apoyo

Actividades de capacitación presenciales y virtuales Alianzas

Promover una mayor eficiencia e identificar las repercusiones de la investigación y l identificación con sus objetivos a través de alianzas eficaces, la colaboración, el fortalecimiento de la confianza y la participación del público en la investigación

Estándares

Fomentar prácticas y estándares óptimos para la investigación

Impacto

Promover la difusión y utilización de los resultados de la investigación

Presentación “Policy Brief” Agua y Saneamiento 2011

Enfoque sistémico para la implementación de la

política

Objetivos de la política en OPSGeneración de investigaciones pertinentes, éticas y de gran calidadFortalecer la gobernanza y promover definición de temarios para la investigación; Mejorar competencia de los recursos

humanos Promover alianzas eficaces y

estratégicas y la participación del público en la investigación; Fomentar buenas prácticas y

estándares óptimos para la investigaciónPromover difusión y utilización de los

resultados de la investigación

Formas de intervenciónComunicación

Estrategias & politicas

Herramientas & indicadores

Recursos

SNIS: pilaresInformación, conocimiento, comunicaciónClara política nacional de investigación

Recursos humanos de calidad

Sólidas estructuras y marcos regulatoriosInstituciones de investigación bien equipadasRecursos financieros adecuados

Plataformas de traducción del conocimiento OPS

Plataformas de traducción del conocimiento OPS

EVIPNet Avanzado

EVIPNet Temprano

Otras de TC

EVIPNet Avanzado

EVIPNet Temprano

Otras de TC

Gracias por su atenciónGracias por su atención

Nuestra red de trabajo

Agradecimientos a COMISCA, los gobiernos de España y Canadá, a nuestros aliados, y a los

investigadores asociados a las Colaboraciones Cochrane y SUPPORT , por su

apoyo a la implementación de esta política

Nuestra red de trabajo

Agradecimientos a COMISCA, los gobiernos de España y Canadá, a nuestros aliados, y a los

investigadores asociados a las Colaboraciones Cochrane y SUPPORT , por su

apoyo a la implementación de esta política

2011

Pan AmericanHealthOrganization

“La integración de la investigación en todas las áreas técnicas de la OPS es fundamental para garantizar que nuestras acciones marquen la diferencia. La Política sobre investigación para la salud es el medio ideal para incorporar sistemáticamente investigaciones éticas, pertinentes y de alta calidad con el fin de garantizar que nuestras acciones y nuestros programas estén basados en evidencias”

Mirta Roses, Directora OPS

“La integración de la investigación en todas las áreas técnicas de la OPS es fundamental para garantizar que nuestras acciones marquen la diferencia. La Política sobre investigación para la salud es el medio ideal para incorporar sistemáticamente investigaciones éticas, pertinentes y de alta calidad con el fin de garantizar que nuestras acciones y nuestros programas estén basados en evidencias”

Mirta Roses, Directora OPS

INVESTIGACIÓN PARA LASALUD: POLÍTICA Y

GOBERNANZA

Dr. Luis Gabriel Cuervowww.paho.org/portalinvestigacion

COMISCAJuLio 2012 – San Salvador,

El Salvador

Pedro Cahn by Theo Chalmers © PAHO/WHO