+ All Categories
Home > Documents > 2014 Por sectores - Gobierno de Castilla-La Mancha · Orden, de 8 de mayo de 1987, por la que se...

2014 Por sectores - Gobierno de Castilla-La Mancha · Orden, de 8 de mayo de 1987, por la que se...

Date post: 29-Sep-2018
Category:
Upload: vuthien
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
42
uía sobre Servicio de Sanidad Alimentaria D. G. de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales G legislación alimentaria Por sectores 2014
Transcript

uía sobre

Servicio de Sanidad Alimentaria D. G. de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales

G

le

gisla

ció

n a

lim

en

ta

ria

po

r se

cto

re

s

Por sectores

2014

2

La manipulación de alimentos está sujeta a una abundante y

exigente normativa cuyo objetivo es garantizar la seguridad de los consumidores. Existe una ingente cantidad de textos que conforman la

legislación alimentaria sometidos a continuas actualizaciones.

Para los establecimientos alimentarios resulta fundamental estar informado de las disposiciones legales que afectan a sus productos en

relación con:

La composición.

El etiquetado y publicidad. Los establecimientos de producción y almacenado.

El transporte. El control,

Etc.

Igualmente es fundamental para los Servicios Oficiales de Salud Pública, que desarrollan diversas actividades relacionadas con la

protección de la salud, la seguridad alimentaria y la sanidad ambiental, conocer y manejar las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a

sus funciones y competencias.

La “Guía sobre legislación alimentaria”, elaborada por el Servicio de Sanidad Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública,

Drogodependencias y Consumo, pretende ser una herramienta que

facilite, tanto a los establecimientos alimentarios como a los Servicios Oficiales de Salud Pública, un rápido y cómodo acceso a esta compleja

legislación.

Mª Dolores Rubio y Lleonart

DIRECTORA GENERAL DE SALUD PÚBLICA, DROGODEPENDENCIAS Y CONSUMO

3

Índice

1. AGUAS DE BEBIDA ENVASADA .......................................................................... 5

2. ALIMENTOS ENRIQUECIDOS .............................................................................. 6

3. ALIMENTOS ESTIMULANTES Y DERIVADOS ..................................................... 7

a) Achicoria y otros sucedáneos del café: ........................................................... 7 b) Cacao, chocolate, derivados y sucedáneos: ................................................... 7 c) Café: ................................................................................................................ 8 d) Especies vegetales para infusiones de uso en alimentación: .......................... 8

4. AZUCARES Y DERIVADOS .................................................................................. 9

a) Azúcares: ......................................................................................................... 9 b) Caramelos, chicles, confites y golosinas: ........................................................ 9 c) Jarabes: ........................................................................................................... 9 d) Mermelada de frutas: ....................................................................................... 9 e) Turrones y mazapanes: ................................................................................... 9

5. BEBIDAS .............................................................................................................. 10

a) Bebidas alcohólicas: ...................................................................................... 10 b) Bebidas refrescantes: .................................................................................... 14 c) Horchatas de chufa: ....................................................................................... 14 d) Zumos: ........................................................................................................... 14

6. COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS ..................................................................... 16

7. CONDIMENTOS Y ESPECIAS ............................................................................ 17

a) Sal y salmueras comestibles: ........................................................................ 17 b) Salsas de mesa: ............................................................................................ 17 c) Vinagre: ......................................................................................................... 17

8. DIETÉTICOS ........................................................................................................ 18

a) Legislación general aplicable: ........................................................................ 18 b) Productos destinados a una alimentación especial: ...................................... 20 c) Control de peso: ............................................................................................ 20 d) Lactantes y niños: .......................................................................................... 20 e) Usos médicos especiales: ............................................................................. 21 f) Personas con intolerancia al gluten: .............................................................. 22

4

9. FRUTAS, VERDURAS Y DERIVADOS ................................................................ 23

a) Aceitunas de mesa: ....................................................................................... 23 b) Confituras, jaleas y marmalade de frutas, crema de castañas: ..................... 23 c) Conservas vegetales: .................................................................................... 23 d) Horchatas: ..................................................................................................... 23 e) Mermelada de frutas: ..................................................................................... 23 f) Setas: ............................................................................................................ 23 g) Zumos: ........................................................................................................... 24

10. GRASAS COMESTIBLES .................................................................................. 25

a) Aceites comestibles: ...................................................................................... 25 b) Aceites y grasas calentados: ......................................................................... 25 c) Grasas comestibles: ...................................................................................... 26

11. HARINAS Y DERIVADOS .................................................................................. 27

a) Confitería, pastelería, bollería y repostería: ................................................... 27 b) Galletas: ........................................................................................................ 27 c) Harinas: ......................................................................................................... 27 d) Masas fritas: .................................................................................................. 27 e) Pan y panes especiales: ................................................................................ 28 f) Pastas alimenticias: ....................................................................................... 28

12. OTROS PRODUCTOS ....................................................................................... 29

a) Caldos, consomés, sopas y cremas: ............................................................. 29 b) Cereales en copos o expandidos: .................................................................. 29 c) Comidas preparadas / restauración: .............................................................. 29 d) Comidas preparadas / restauración: .............................................................. 29 e) Patatas fritas y productos de aperitivo: .......................................................... 30

13. PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL ................................................................. 31

a) Ancas de rana y caracoles:............................................................................ 31 b) Carne y derivados: ......................................................................................... 31 c) Huevos y ovo productos: ............................................................................... 34 d) Leche y productos lácteos: ............................................................................ 35 e) Miel: ............................................................................................................... 37 f) Moluscos bivalvos vivos: ............................................................................... 38 g) Productos de la pesca: .................................................................................. 39

5

1. AGUAS DE BEBIDA ENVASADA Reglamento 115/2010 de la Comisión, de 9 de febrero de 2010, por el que se fijan las

condiciones de utilización de alúmina activada para la eliminación de los fluoruros en las aguas minerales naturales y en las aguas de manantial.

Directiva 2009/54/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2009, sobre explotación y comercialización de aguas minerales naturales.

Corrección de errores de la Directiva 2009/54/CE del Parlamento Europeo y

del Consejo, de 18 de junio de 2009, sobre explotación y comercialización de aguas minerales naturales.

Directiva 2003/40/CE de la Comisión, de 16 de mayo de 2003, por la que se fija la lista, los límites de concentración y las indicaciones de etiquetado para los componentes de las aguas minerales naturales, así como las condiciones de utilización del aire enriquecido con ozono para el tratamiento de las aguas minerales naturales y de las aguas de manantial.

Directiva 2013/51/EURATOM del Consejo, de 22 de octubre de 2013 por la que se establecen requisitos para la protección sanitaria de la población con respecto a las sustancias radiactivas en las aguas destinadas al consumo humano.

Real Decreto 1799/2010, de 30 de diciembre de 2010, por el que se regula el proceso de elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano.

Real Decreto 1798/2010, de 30 de diciembre de 2010, por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano.

Real Decreto 140/2003, de 7 de Febrero de 2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 98/83/CE del Consejo de 3 de noviembre de 1998.

Modificado por Orden SAS/1915/2009, de 8 de julio.

Modificado por Real Decreto 1120/2012, de 20 de julio.

Orden, de 11 de mayo de 1988, sobre características básicas de calidad que deben ser mantenidas en las corrientes de agua superficiales cuando sean destinadas a la producción de agua potable.

Orden, de 1 de Julio de 1987, por la que se aprueban los métodos oficiales de análisis físico-químicos para las aguas potables de consumo público.

Corrección de errores (B.O.E. 17.09.1987).

Orden, de 8 de mayo de 1987, por la que se aprueban los métodos oficiales de análisis

microbiológicos para la elaboración, circulación y comercio de aguas de bebida envasadas.

6

2. ALIMENTOS ENRIQUECIDOS Reglamento (CE) Nº 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de

diciembre de 2006, sobre la adición de vitaminas, minerales y otras sustancias determinadas a los alimentos.

Modificado por Reglamento (CE) Nº 1170/2009.

7

3. ALIMENTOS ESTIMULANTES Y DERIVADOS

Orden, de 26 de Diciembre de 2001, por la que se determinan los métodos de análisis aplicables para el control de los extractos de café y los de achicoria.

Real Decreto 2362/1985, de 4 de Diciembre de 1985, por el que se autoriza la

comercialización de las mezclas de solubles de café con solubles de sucedáneos de café.

Corrección de errores al Real Decreto 2362/1985.

a) Achicoria y otros sucedáneos del café: Real Decreto 2323/1985, de 4 de Diciembre, por el que se aprueba la Reglamentación

Técnico-Sanitaria para la elaboración, almacenamiento, transporte y comercialización de sucedáneos de café.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 1999/4/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de febrero de 1999.

Modificado por Real Decreto 1232/1988, de 14 de octubre.

Modificado por Real Decreto 943/2001, de 3 de agosto.

b) Cacao, chocolate, derivados y sucedáneos: Real Decreto 1055/2003, de 1 de agosto de 2003, por el que se aprueba la

Reglamentación Técnico-Sanitaria sobre los productos de cacao y chocolate destinados a la alimentación humana.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 2000/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de junio de 2000, relativa a los productos de cacao y de chocolate destinados a la alimentación humana.

Real Decreto 822/1990, de 22 de junio, por el que se aprueba la Reglamentación

Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio del cacao y chocolate.

Corrección de errores.

Derogado por el Real Decreto 1055/2003, de 1 de agosto, salvo el título VI relativo a métodos de análisis.

Real Decreto 823/1990, de 22 de junio, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de productos derivados de cacao, derivados de chocolate y sucedáneos de chocolate.

Corrección de errores.

Real Decreto 145/1997, de 31 de enero, por el que se derogan los apartados 3.2 y 3.4 del artículo 3º del Real Decreto 823/1990

Modificado por Real Decreto 1055/2003, de 1 de agosto

8

c) Café:

Real Decreto 1676, de 14 de diciembre, por el que se aprueba la norma de calidad del café.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 1999/4/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de febrero de 1999, relativa a los extractos de café y los extractos de achicoria.

d) Especies vegetales para infusiones de uso en alimentación: Real Decreto 3176/1983, de 16 de noviembre, por el que se aprueba la

reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de especias vegetales para infusiones de uso en alimentación.

Real Decreto 1354/1983, de 27 de Abril, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de té y derivados.

Modificado por Real Decreto 1256/1999, de 16 de julio.

9

4. AZUCARES Y DERIVADOS

a) Azúcares:

Real Decreto 1052/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria sobre determinados azúcares destinados a la alimentación humana.

Modificado por Real Decreto 1488/2009, de 26 de septiembre.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 2001/111/CE del Consejo, de 20 de diciembre de 2001, relativa a determinados azúcares destinados a la alimentación humana

Real Decreto 1261/1987, de 11 de Septiembre, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, almacenamiento, transporte y comercialización de los azúcares destinados al consumo humano.

b) Caramelos, chicles, confites y golosinas:

Real Decreto 1601/2010, de 26 de noviembre, por el que se aprueban las materias básicas para la elaboración de la goma base del chicle o goma de mascar.

Modificado por Decisión de Ejecución de la Comisión (2011/882/UE) de 21 de diciembre de 2011, relativa a la autorización de comercialización de una nueva base para chicle como nuevo ingrediente alimentario con arreglo al Reglamento (CE) Nº 258/97 del Parlamento Europeo y del Consejo.

c) Jarabes:

Real Decreto 380/1984, de 25 de enero, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración y venta de jarabes.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se

derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

d) Mermelada de frutas:

Real Decreto 670/1990, de 25 de mayo, por el que se aprueba la norma de calidad para confitura, jaleas y marmalade de frutas, crema de castañas y mermelada de frutas.

e) Turrones y mazapanes:

Real Decreto 1787/1982, de 14 de mayo, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración y venta de turrones y mazapanes.

Modificado por Real Decreto 1167/1990, de 21 de septiembre.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

10

5. BEBIDAS

a) Bebidas alcohólicas: Aguardientes compuestos, licores, aperitivos sin vino base y otras bebidas derivadas de alcoholes naturales:

Real Decreto 1347/1990, de 26 de octubre, por el que se regula el establecimiento y la actividad de las instalaciones de envasado de bebidas espirituosas y demás bebidas derivadas de alcoholes naturales no dependientes de una industria o agrupación de industrias elaboradas.

Real Decreto 1908/1984, de 26 de septiembre, por el que se modifican algunos de los artículos y epígrafes de determinadas Reglamentaciones para la elaboración, circulación y comercio de bebidas derivadas de alcoholes naturales.

Real Decreto 1416/1982, de 28 de mayo, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de aguardientes compuestos, licores, aperitivos sin vino base y otras bebidas derivadas de alcoholes naturales.

Modificado por Real Decreto 250/1988, de 11 de marzo. Anís:

Real Decreto 1908/1984, de 26 de septiembre, por el que se modifican algunos de los artículos y epígrafes de determinadas Reglamentaciones para la elaboración, circulación y comercio de bebidas derivadas de alcoholes naturales.

Real Decreto 644/1982, de 5 de Marzo, por el que se aprueba la Reglamentación especial para la elaboración, circulación y comercio de anís.

Modificado por Real Decreto 1424/1988, de 25 de noviembre.

Modificado por Real Decreto 861/1994, de 29 de abril.

Brandy:

Real Decreto 1908/1984, de 26 de septiembre , por el que se modifican algunos de los artículos y epígrafes de determinadas Reglamentaciones para la elaboración, circulación y comercio de bebidas derivadas de alcoholes naturales.

Resolución, de 15 de febrero de 1977, de la Dirección General de Industrias Alimentarias y Diversas, por la que se autoriza el empleo de infusiones o extractos hidroalcohólicos de materias naturales en la elaboración del Brandy.

Real Decreto 2484/1974, de 9 de agosto, por el que se aprueba la Reglamentación especial para la elaboración, circulación y comercio del Brandy.

Cerveza:

Real Decreto 53/1995, de 20 de enero, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de la cerveza y de la malta líquida.

11

Ginebra:

Real Decreto 1908/1984, de 26 de septiembre de 1984, por el que se modifican algunos de los artículos y epígrafes de determinadas Reglamentaciones para la elaboración, circulación y comercio de bebidas derivadas de alcoholes naturales.

Real Decreto 2297/1981, de 20 de agosto de 1981, por el que se aprueba la Reglamentación Especial para la elaboración, circulación y comercio de ginebra.

Métodos oficiales de análisis:

Orden, de 8 de mayo de 1987, por la que se aprueban los métodos oficiales de análisis de anís.

Orden, de 16 de octubre de 1985, por la que se aprueban los métodos oficiales de análisis de la ginebra.

Orden, de 15 de octubre de 1985, por la que se aprueban los métodos oficiales de análisis de la cerveza.

Orden, de 15 de octubre de 1985, por la que se aprueban los métodos oficiales de análisis del ron.

Orden, de 3 de abril de 1985, por la que se aprueban los métodos oficiales de análisis del Whisky.

Orden, de 1 de diciembre de 1981, por la que se establecen métodos oficiales de análisis de productos derivados de la uva y similares.

Orden, de 17 de septiembre de 1981, por la que se establecen métodos oficiales de análisis de productos derivados de la uva y similares.

Orden, de 30 de junio de 1980, por la que se aprueban los métodos oficiales de análisis de sidras y otras bebidas derivadas de la manzana.

Orden, de 31 de julio de 1979, por la que se establecen métodos oficiales de análisis de aceites y grasas, productos cárnicos, cereales y derivados, fertilizantes, productos fitosanitarios, productos lácteos, piensos, aguas y productos derivados de la uva.

Orden, de 31 de enero de 1977, por la que se establecen los métodos oficiales de análisis de productos derivados de la uva.

Ron:

Real Decreto 1908/1984, de 26 de septiembre de 1984, por el que se modifican algunos de los artículos y epígrafes de determinadas Reglamentaciones para la elaboración, circulación y comercio de bebidas derivadas de alcoholes naturales.

Real Decreto 2061/1977, de 17 de junio de 1977, por el que se dictan normas complementarias al Decreto 1228/1975, de 5 de junio, por el que se establece la Reglamentación especial para la elaboración, circulación y comercio de ron.

Real Decreto 1228/1975, de 5 de junio de 1975, por el que se establece la Reglamentación especial para la elaboración, circulación y comercio del ron.

12

Estatuto de la viña, del vino y de los alcoholes:

Ley 24/2003, de 10 de julio de 2003, de la viña y del vino.

Real Decreto 1127/2003, de 5 de septiembre de 2003, por el que se desarrolla el Reglamento (CE) Nº 753/2002 de la Comisión, de 29 de abril de 2002, que fija determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) Nº 1493/1999 del Consejo, en lo que respecta a la designación, denominación, presentación y protección de determinados productos vitivinícolas.

Real Decreto 1651/2004, de 9 de julio de 2004, por el que se establecen normas de desarrollo para la adaptación de los reglamentos y órganos de gestión de los vinos de calidad producidos en regiones determinadas a la Ley 24/2003, de 10 de julio, de la viña y del vino.

ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO VITIVINÍCOLA:

Reglamento (CE) 491/2009, de 25 de mayo de 2009, que modifica el Reglamento (CE) Nº 1234/2007 por el que se crea una organización común de mercados agrícolas y se establecen disposiciones específicas para determinados productos agrícolas.

Reglamento (UE) 1022/2010 por el que se autoriza un incremento de los límites del aumento artificial del grado alcohólico natural del vino producido con uvas cosechadas en 2010 en determinadas zonas vitícolas.

Reglamento (CE) 555/2008 de la Comisión, de 27 de junio de 2008, por el que se establecen normas de desarrollo del Reglamento (CE) Nº 479/2008 del Consejo, por el que se establece la organización común del mercado vitivinícola, en lo relativo a los programas de apoyo, el comercio con terceros países, el potencial productivo y los controles en el sector vitivinícola.

Vinos aromatizados, bebidas aromatizadas a base de vino y cócteles aromatizados de productos vitivinícolas:

Reglamento (CEE) 1601/91, del Consejo, de 10 de junio de 1991, por el que se establecen las reglas generales relativas a la definición, designación y presentación de vinos aromatizados, de bebidas aromatizadas a base de vino y de cócteles aromatizados de productos vitivinícolas.

Modificado por Reglamento (CEE) 3279/92.

Modificado por Reglamento (CE) 3378/94.

Modificado por Reglamento (CE) 2061/96.

Modificado por Reglamento (CE) 1882/2003.

Modificado por Reglamento (CE) 1334/2008.

Reglamento (CE) 122/94, de la Comisión, de 25 de enero de 1994, por el que se establecen determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CEE) Nº 1601/91 del Consejo por el que se establecen las reglas generales relativas a la definición, designación y presentación de vinos aromatizados, de bebidas aromatizadas a base de vino y de cócteles aromatizados de productos vitivinícolas.

13

- Sangría y otras bebidas derivadas del vino:

Orden de 11 de Diciembre de 1986, sobre Reglamentación de Bebidas derivadas del Vino.

Orden de 23 de Enero de 1974, por la que se reglamenta la Elaboración, Circulación y Comercio de la Sangría y de otras bebidas derivadas del vino.

Modificado por Orden de 1 de marzo de 1975.

Modificado por Orden de 2 de enero de 1976.

Modificado por Orden de 31 de enero de 1984.

Modificado por Orden de 3 de noviembre de 1987.

Modificado por Real Decreto 1045/1990, de 27 de julio. - Vinos aromatizados y bitter-soda:

Orden de 31 de Enero de 1978, por la que se reglamentan los Vinos aromatizados ye el bitter-soda.

Modificado por Orden de 2 de noviembre de 1982.

Modificado por Orden de 23 de marzo de 1984.

Modificado por Orden de 26 de septiembre de 1984.

Modificado por Orden de 4 de noviembre de 1986.

Vinos espumosos naturales y gasificados:

Orden de 13 de julio de 1988, por la que se modifica el artículo 19 de la Orden de 27 de julio de 1972 que reglamenta los vinos espumosos y los vinos gasificados.

Orden de 13 de noviembre de 1987, por la que se modifica el artículo 41 de la Orden de 27 de julio de 1972 que reglamenta los vinos espumosos naturales y los vinos gasificados.

Resolución de 11 de julio de 1973, del Instituto Nacional de Denominaciones de Origen, por la que se publica el acuerdo del consejo regulador de los vinos espumosos y de los vinos gasificados sobre condiciones que deben cumplir los tapones de expedición de los vinos espumosos y de los vinos gasificados y los tapones de tiraje de los vinos espumosos.

Resolución de 11 de julio de 1973, del Instituto Nacional de Denominaciones de Origen, por la que se publica el acuerdo del Consejo Regulador de los vinos espumosos y de los vinos gasificados en relación con el trasvase de los vinos de cava.

Orden de 27 de julio de 1972, por la que se reglamentan los vinos espumosos naturales y los vinos gasificados.

14

Sidras y otras bebidas derivadas de las manzanas:

Orden de 1 de agosto de 1979, por la que se reglamentan las sidras y otras bebidas

derivadas de la manzana.

Modificado por Orden de 27 de julio de 1984.

Modificado por Orden de 24 de septiembre de 1985. Whisky:

Real Decreto 3137/1982, de 12 de Noviembre, por el que se establecen las condiciones exigibles a los productos de importación, que bajo la denominación genérica de Whisky, no responden a las características establecidas en el Decreto 644/1973, de 29 de marzo.

Real Decreto 644/1973, de 29 de Marzo, por el que se establece la Reglamentación especial para la elaboración, circulación y comercio de Whisky.

Modificado por Real Decreto 665/1983.

Modificado por Real Decreto 1613/1987.

Modificado por Real Decreto 1346/1990.

b) Bebidas refrescantes: Real Decreto 650/2011, de 9 de mayo, por el que se aprueba la reglamentación

técnico-sanitaria en materia de bebidas refrescantes.

c) Horchatas de chufa: Real Decreto 1338/1988, de 28 de octubre, por el que se aprueba la Reglamentación

Técnico-Sanitaria para la elaboración y venta de horchatas de chufa.

Modificado por Real Decreto 1410/1991, de 27 de septiembre.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

d) Zumos:

Real Decreto 1050/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico Sanitaria de zumos de frutas y de otros productos similares destinados a la alimentación humana.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 2001/112/CE del Consejo, de 20 de diciembre de 2001, relativa a los zumos de frutas y otros productos similares destinados a la alimentación humana.

15

Directiva 2009/106/CE de la Comisión, de 14 de agosto de 2009, por la que se modifica la Directiva 2001/112/CE del Consejo relativa a los zumos de frutas y otros productos similares destinados a la alimentación humana.

Real Decreto 1044/1987, de 31 de Julio, por el que se regula la elaboración de zumos de uva en armonización con la normativa comunitaria.

Modificado por Real Decreto 1071/1991, de 14 de junio.

Real Decreto 667/1983, de 2 de marzo, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico Sanitaria para la elaboración y venta de zumos de frutas y de otros vegetales y de sus derivados.

16

6. COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre, relativo a los complementos

alimenticios.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de junio de 2002, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de complementos alimenticios.

Reglamento (CE) Nº 1170/2009 por el que se modifican la Directiva 2002/46/CE y el Reglamento 1925/2006 en lo relativo a las listas de vitaminas y minerales y sus formas que pueden añadirse a los alimentos, incluidos los complementos alimenticios.

Reglamento (UE) Nº 1161/2011 de la Comisión, de 14 de noviembre de 2011, por la que se modifican la Directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, el Reglamento (CE) Nº 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CE) Nº 953/2009 de la Comisión en lo relativo a las listas de sustancias minerales que pueden añadirse a los alimentos.

17

7. CONDIMENTOS Y ESPECIAS

Real Decreto 2242/1984, de 26 de Septiembre, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de Condimentos y Especias.

Modificado por Real Decreto 40/2010, de 15 de enero, por el que se

modifica el Real Decreto 2242/1984, de 26 de septiembre, por el que se aprueba la reglamentación técnico sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de condimentos y especias.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se

derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

a) Sal y salmueras comestibles:

Real Decreto 1424/1983, de 27 de abril, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la obtención, circulación y venta de la sal y salmueras comestibles.

Modificado por Real Decreto 1095/1987, de 10 de julio.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero.

Modificado por Real Decreto 1634/2011, de 14 de noviembre.

b) Salsas de mesa:

Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan normas para la preparación y conservación de la mayonesa de elaboración propia y otros alimentos de consumo inmediato en los que figure el huevo como ingrediente.

Real Decreto 858/1984, de 28 de marzo, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de salsas de mesa.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero.

c) Vinagre:

Real Decreto 661/2012, de 13 de abril, por el que se establece la norma de calidad para la elaboración y la comercialización de los vinagres.

18

8. DIETÉTICOS

a) Legislación general aplicable: Orden SCO/3858/2006, de 5 de diciembre de 2006, por la que se regulan

determinados aspectos relacionados con la prestación de productos dietéticos del sistema nacional de salud.

Reglamento (CE) 953/2009 de la Comisión, de 13 de octubre de 2009, sobre sustancias que pueden añadirse para fines de nutrición específicos en alimentos destinados a una alimentación especial.

Reglamento (UE) No 1161/2011 de la Comisión de 14 de noviembre de 2011 por la que se modifican la Directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, el Reglamento (CE) Nº 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CE) Nº 953/2009 de la Comisión en lo relativo a las listas de sustancias minerales que pueden añadirse a los alimentos.

Real Decreto 956/2002, de 13 de septiembre de 2002, por el que se aprueba las sustancias que pueden añadirse para fines de nutrición específicos en los preparados alimenticios destinados a una alimentación especial (dietéticos).

Directiva objeto de transposición:

Directiva 2001/15/CE de la Comisión, de 15 de febrero de 2001, sobre sustancias que pueden añadirse para fines de nutrición específicos en alimentos destinados a una alimentación especial.

Corrección de errores de la Directiva 2001/15/CE de la Comisión, de 15 de febrero de 2001, sobre sustancias que pueden añadirse para fines de nutrición específicos en alimentos destinados a una alimentación especial.

Modificada por Directiva 2004/5/CE de la Comisión, de 20 de enero de 2004.

Modificada por Directiva 2006/34/CE de la Comisión, de 21 de marzo de 2006.

Directiva 2004/6/CE de la Comisión, de 20 de enero de 2004, por la que se establece una derogación a lo dispuesto en la directiva 2001/15/ce a fin de posponer la aplicación de la prohibición de comercialización de determinados productos.

Modificado por Orden PRE/3520/2004, de 29 de octubre.

Modificado por ORDEN PRE/1275/2007, de 8 de mayo de 2007.

Real Decreto 2685/1976, de 16 de octubre de 1976, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de preparados alimenticios para regímenes dietéticos y/o especiales.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 89/398/CEE del Consejo, de 3 de mayo de 1989, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados Miembros sobre los productos alimenticios destinados a una alimentación especial.

19

Modificada por Rectificación a la Directiva 89/398/CEE del Consejo, de 3 de mayo de 1989.

Modificada por Directiva 96/84/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de diciembre de 1996.

Modificada por Directiva 1999/41/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de junio de 1999.

Directiva 2009/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de mayo de 2009, relativa a los productos alimenticios destinados a una alimentación especial.

Modificado Por Real Decreto 385/1980, de 18 de enero.

Modificado por Real Decreto 1424/1982, de 18 de junio.

Modificado por Real Decreto 3140/1982, de 12 de noviembre.

Modificado por Real Decreto 2353/1986, de 10 de octubre.

Modificado por Real Decreto 1426/1988, de 25 de noviembre.

Modificado por Real Decreto 1809/1991, de 13 de diciembre.

Modificado por Real Decreto 431/1999, de 12 de marzo.

Modificado por Real Decreto 1444/2000, de 31 de julio.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero.

Real Decreto 1408/1992, de 20 de noviembre, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria Específica de los preparados para lactantes y preparados de continuación.

Real Decreto 2002/1995, de 7 de diciembre, por el que se aprueba la lista positiva de aditivos edulcorantes autorizados para su uso en la elaboración de productos alimenticios, así como sus condiciones de utilización.

Real Decreto 1430/1997, de 15 de septiembre, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria específica de los productos alimenticios destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor energético para reducción de peso.

Real Decreto 490/1998, de 27 de marzo, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria específica de los alimentos elaborados a base de cereales y alimentos infantiles para lactantes y niños de corta edad.

Real Decreto 1091/2000, de 9 de junio, por el que se aprueba la Reglamentación técnico-sanitaria específica de los alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales.

20

b) Productos destinados a una alimentación especial:

Reglamento (CE) 953/2009 de la Comisión, de 13 de octubre de 2009, sobre sustancias que pueden añadirse para fines de nutrición específicos en alimentos destinados a una alimentación especial, que cumplan las especificaciones pertinentes.

Real Decreto 1809/1991, de 13 de diciembre de 1991, por el que se modifica la

Reglamentación Técnico-Sanitaria para elaboración, circulación y comercio de preparados para regímenes dietéticos y/o especiales, aprobada por Real Decreto 2685/1976.

Directiva 2009/39/CE, de 6 de mayo de 2009, relativa a los productos alimenticios destinados a una alimentación especial.

Reglamento (CE) 953/2009 de la Comisión, de 13 de octubre de 2009, sobre sustancias que pueden añadirse para fines de nutrición específicos en alimentos destinados a una alimentación especial, que cumplan las especificaciones pertinentes.

Reglamento 609/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de junio de 2013, relativo a los alimentos destinados a los lactantes y niños de corta edad, los alimentos para usos médicos especiales y los sustitutivos de la dieta completa para el control de peso y por el que se derogan la Directiva 92/52/CEE del Consejo, las Directivas 96/8/CE, 1999/21/CE, 2006/125/CE y 2006/141/CE de la Comisión, la Directiva 2009/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y los Reglamentos (CE) Nº 41/2009 y (CE) Nº 953/2009 de la Comisión.

c) Control de peso: Real Decreto 1430/1997, de 15 de Septiembre de 1997, por el que se aprueba la

Reglamentación Técnico-Sanitaria específica de los productos alimenticios destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor energéticos para reducción de peso.

Modificado por Real Decreto 868/2008, de 23 de mayo.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 96/8/CE de la Comisión, de 26 de febrero de 1996, relativa a los alimentos destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor energético para reducción de peso.

Modificada por Directiva 2007/29/CE de la Comisión, de 30 de mayo de 2007.

d) Lactantes y niños:

Reglamento 1609/2006, de 27 de octubre de 2006, por la que se autoriza la comercialización de preparados para lactantes a base de hidrolizados de proteínas de lactosuero derivadas de proteínas de leche de vaca por un periodo de dos años.

Real Decreto 490/1998, de 27 de marzo de 1998, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria específica de los alimentos elaborados a base de cereales y alimentos infantiles para lactantes y niños de corta edad.

21

Directiva 2006/125/CE de la Comisión, de 5 de diciembre de 2006, relativa a los alimentos elaborados a base de cereales y alimentos infantiles para lactantes y niños de corta edad.

Modificado por Orden de 14 de julio de 1999.

Modificado por Real Decreto 1445/2000, de 31 de julio.

Corrección de errores (B.O.E. 18.10.00).

Modificado por Real Decreto 480/2004, de 26 de marzo.

Real Decreto 867/2008, de 23 de mayo, por el que se aprueba la RTS específica de los preparados para lactantes y de los preparados de continuación.

Modificado por Corrección de errores del Real Decreto 867/2008, de 23 de mayo.

Modificado por Real Decreto 165/2014, de 14 de marzo.

Traspuesto de la Directiva 2006/141/CE de la Comisión, de 22 de diciembre de 2006, relativa a los preparados para lactantes y preparados de continuación y por la que se modifica la directiva 1999/21/CE.

Reglamento (CE) Nº 1243/2008 de la Comisión, de 12 de diciembre de 2008, por el que se modifican los anexos III y VI de la Directiva 2006/141/CE sobre los requisitos de composición de los preparados para lactantes.

Real Decreto 1768/1993, de 8 de octubre de 1993, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria específica de los preparados para lactantes y preparados de continuación destinados a la exportación a países terceros. Directiva objeto de trasposición:

Directiva 92/52/CEE del Consejo, de 18 de junio de 1992, sobre preparados para lactantes y preparados de continuación destinados a la exportación a países terceros.

e) Usos médicos especiales:

Orden SPI/2958/2010, de 16 de noviembre, por la que se establece el procedimiento para la inclusión de los alimentos dietéticos para usos médicos especiales en la oferta de productos dietéticos del Sistema Nacional de Salud y para la aplicación de los importes máximos de financiación.

Real Decreto 1091/2000, de 9 de Junio de 2000, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria específica de los alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales.

Modificado por Orden SCO/1730/2008.

Directiva objeto de transposición: Directiva 1999/21/CE de la Comisión, de 25 de marzo de 1999, sobre alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales.

22

f) Personas con intolerancia al gluten:

Reglamento (CE) Nº 41/2009 de la Comisión, de 20 de enero de 2009, sobre la composición y etiquetado de los productos alimenticios apropiados para personas con intolerancia al gluten.

23

9. FRUTAS, VERDURAS Y DERIVADOS

a) Aceitunas de mesa: Real Decreto 1230/2001, de 8 de noviembre de 2001, por el que se aprueba la

Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y venta de las aceitunas de mesa.

b) Confituras, jaleas y marmalade de frutas, crema de castañas:

Real Decreto 863/2003, de 4 de Julio, por el que se aprueba la norma de calidad para la elaboración, comercialización y venta de confituras, jaleas, marmalades de frutas y crema de castañas.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 2001/113/CE del Consejo, de 20 de diciembre de 2001.

c) Conservas vegetales: Real Decreto 2420/1978, de 2 de Junio, por el que se aprueba la Reglamentación

Técnico-Sanitaria para la elaboración y venta de conservas vegetales.

d) Horchatas: Real Decreto 1338/1988, de 28 de Octubre, por el que se aprueba la Reglamentación

Técnico-Sanitaria para la elaboración y venta de horchatas de chufa.

Modificado por Real Decreto 1410/1991, de 27 de septiembre.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

e) Mermelada de frutas:

Real Decreto 670/1990, de 25 de mayo, por el que se aprueba la norma de calidad para confitura, jaleas y marmalade de frutas, crema de castañas y mermelada de frutas.

f) Setas: Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, por el que se establecen las condiciones

sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario.

24

g) Zumos: Real Decreto 1050/2003, de 1 de Agosto, por el que se aprueba la Reglamentación

Técnico Sanitaria de zumos de frutas y de otros productos similares destinados a la alimentación humana.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 2001/112/CE del Consejo, de 20 de diciembre de 2001, relativa a los zumos de frutas y otros productos similares destinados a la alimentación humana.

Directiva 2009/106/CE de la Comisión, de 14 de agosto de 2009, por la que se modifica la Directiva 2001/112/CE del Consejo relativa a los zumos de frutas y otros productos similares destinados a la alimentación humana.

Real Decreto 1044/1987, de 31 de julio, por el que se regula la elaboración de zumos de uva en armonización con la normativa comunitaria.

Modificado por Real Decreto 1071/1991, de 14 de junio.

Real Decreto 667/1983, de 2 de marzo, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico Sanitaria para la elaboración y venta de zumos de frutas y de otros vegetales y de sus derivados.

25

10. GRASAS COMESTIBLES a) Aceites comestibles:

Reglamento de ejecución (UE) Nº 29/2012 de la Comisión, de 13 de enero de 2012, sobre las normas de comercialización del aceite de oliva.

Orden, de 15 de noviembre de 2000, por la que se designa el organismo encargado de verificar las características organolépticas del aceite de oliva.

Real Decreto 538/1993, de 12 de abril, por el que se modifica determinadas disposiciones relativas a los requisitos industriales de elaboración, circulación y comercio de aceites vegetales comestibles.

Real Decreto 702/1988, de 24 de junio, por el que se establece el período de vigencia de las denominaciones y definiciones de los aceites de oliva y de orujo de oliva.

Real Decreto 2551/1986, de 21 de noviembre, por el que se regula la elaboración y comercialización de aceites de orujo refinado y de oliva.

Real Decreto 308/1983, de 25 de enero, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria de aceites vegetales comestibles.

Corrección de errores (B.O.E. 17.05.1983).

Modificado por Real Decreto 2813/1983, de 13 de octubre.

Modificado por Real Decreto 259/1985, de 20 de febrero.

Modificado por Real Decreto 1043/1987, de 24 de julio.

Modificado por Real Decreto 475/1988, de 13 de mayo.

Modificado por Real Decreto 494/1990, de 16 de marzo.

Modificado por Real Decreto 98/1992, de 7 de febrero.

Modificado por Real Decreto 538/1993, de 12 de abril.

Modificado por Real Decreto 1909/1995, de 24 de noviembre.

Modificado por el Real Decreto 478/2007, de 13 de abril.

b) Aceites y grasas calentados:

Orden, de 26 de enero de 1989, por la que se aprueba la norma de calidad para los aceites y grasas calentados.

Modificado por Orden de 1 de febrero de 1991.

26

c) Grasas comestibles:

Reglamento (CE) Nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.

Reglamento (CE) Nº 1234/2007 del Consejo, de 22 de octubre de 2007, por el que se crea una organización común de mercados agrícolas y se establecen disposiciones específicas para determinados productos agrícolas.

Real Decreto 1011/1981, de 10 de Abril de 1981, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de grasas comestibles (animales, vegetales y anhidras) margarinas, minarinas y preparados grasos.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero.

Modificado por Real Decreto 218/1999 de 5 de febrero.

Modificado por Real Decreto 1904/1993, de 29 de octubre.

Modificado por Real Decreto 1356/1991, de13 de septiembre.

Modificado por Real Decreto 472/1990, de 6 de abril.

27

11. HARINAS Y DERIVADOS a) Confitería, pastelería, bollería y repostería:

Real Decreto 2419/1978, de 19 de Mayo de 1978, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de productos de confitería, pastelería, bollería y repostería.

Modificado por Real Decreto 1355/1983, de 27 de abril.

Modificado por Real Decreto 1909/1984, de 26 de septiembre.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

Derogado por el Real Decreto 496/2010, de 30 de abril, por el que se aprueba la norma de calidad para los productos de confitería, pastelería, bollería y repostería.

b) Galletas:

Real Decreto 1124/1982, de 30 de abril de 1982, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, fabricación, circulación y comercio de galletas.

Modificado por Real Decreto 2812/1983, de 13 de octubre.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

c) Harinas:

Real Decreto 1286/1984, de 23 de mayo de 1984, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de las harinas y sémolas de trigo y otros productos de su molienda, para consumo humano.

Modificado por Real Decreto 1166/1990, de 21 de septiembre.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

d) Masas fritas:

Real Decreto 2507/1983, de 4 de Agosto de 1983, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración y comercialización de masas fritas.

28

e) Pan y panes especiales:

Real Decreto 1137/1984, de 28 de marzo de 1984, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la fabricación, circulación y comercio del pan y panes especiales.

Modificado por Real Decreto 2627/1985, de 4 de diciembre.

Modificado por Real Decreto 285/1999, de 22 de febrero.

Modificado por Real Decreto 1202/2002, de 20 de noviembre.

Modificado por Real Decreto 1975/2004, de 1 de octubre.

f) Pastas alimenticias:

Real Decreto 2181/1975, de 12 de Septiembre de 1975, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de pastas alimenticias.

Modificado por Real Decreto 1771/1976, de 2 de julio.

Modificado por Real Decreto 2811/1983, de 13 de octubre.

Modificado por Real Decreto 1093/87, de 19 de junio.

Corrección de errores (B.O.E. 13.9.1989).

Modificado por Real Decreto 1534/1991, de 18 de octubre.

29

12. OTROS PRODUCTOS a) Caldos, consomés, sopas y cremas:

Real Decreto 2452/1998, de 17 de Noviembre de 1998, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, distribución y comercio de caldos, consomés, sopas y cremas.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

b) Cereales en copos o expandidos:

Real Decreto 1094/1987, de 26 de Junio de 1987, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de cereales en copos o expandidos.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

c) Comidas preparadas / restauración:

Real Decreto 3484/2000, de 29 de diciembre de 2000, por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto de 1991, por el que se dictan normas para la preparación y conservación de la mayonesa de elaboración propia y otros alimentos de consumo inmediato en los que figure el huevo como ingrediente.

d) Comidas preparadas / restauración:

Real Decreto 618/1998, de 17 de Abril de 1998, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-sanitaria para la elaboración, distribución y comercio de helados y mezclas envasadas para congelar.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

30

e) Patatas fritas y productos de aperitivo:

Real Decreto 126/1989, de 3 de Febrero de 1989, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración y comercialización de patatas fritas y productos de aperitivo.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

31

13. PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

a) Ancas de rana y caracoles:

Reglamento (CE) Nº 1162/2009 de la Comisión, de 30 de noviembre de 2009, por el que se establecen disposiciones transitorias para la aplicación de los Reglamentos (CE) Nº 853/2004, (CE) Nº 854/2004 y (CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Reglamento (CE) 2074/2005, de 5 de diciembre de 2005, por el que se establecen medidas de aplicación para determinados productos con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y para la organización de controles oficiales con arreglo a lo dispuesto en los Reglamentos (CE) Nº 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y (CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, se introducen excepciones a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifican los Reglamentos (CE) Nº 853/2004 y (CE) Nº 854/2004.

Reglamento (CE) 2073/2005, de 15 de noviembre de 2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.

Reglamento 852/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios.

Reglamento 853/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.

Reglamento 854/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano.

Decisión 96/340/CE, de 10 de mayo de 1996, que modifica el Anexo II de la Directiva 92/118/CEE del Consejo por la que se establecen las condiciones de policía sanitaria y sanitarias aplicables a los intercambios y a las importaciones en la Comunidad de productos no sometidos, con respecto a estas condiciones, a las normativas comunitarias específicas a que se refiere el capítulo 1 del Anexo a de la Directiva 89/662/CEE y, por lo que se refiere a los patógenos, de la Directiva 90/425/CEE.

b) Carne y derivados:

Reglamento de Ejecución (UE) Nº 702/2013 de la Comisión, de 22 de julio de 2013, por el que se establecen medidas transitorias de aplicación del Reglamento (CE) no 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la acreditación de los laboratorios oficiales que efectúan los ensayos oficiales de Trichinella y por el que se modifica el Reglamento (CE) Nº 1162/2009 de la Comisión.

Reglamento (CE) Nº 1162/2009 de la Comisión, de 30 de noviembre de 2009, por el que se establecen disposiciones transitorias para la aplicación de los Reglamentos (CE) Nº 853/2004, (CE) Nº 854/2004 y (CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo.

32

Decisión 2006/765/CE, de 6 de noviembre de 2006, por la que se derogan determinados actos de aplicación relativos a la higiene de los productos alimenticios y a las normas sanitarias que regulan la producción y comercialización de determinados productos de origen animal destinados al consumo humano.

Reglamento (CE) 2075/2005, de 5 de diciembre de 2005, por el que se establecen normas específicas para los controles oficiales de la presencia de triquinas en la carne.

Reglamento (CE) 2074/2005, de 5 de diciembre de 2005, por el que se establecen medidas de aplicación para determinados productos con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y para la organización de controles oficiales con arreglo a lo dispuesto en los Reglamentos (CE) Nº 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y (CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, se introducen excepciones a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifican los Reglamentos (CE) Nº 853/2004 y (CE) Nº 854/2004.

Reglamento (CE) 2073/2005, de 15 de noviembre de 2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.

Reglamento 853/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.

Reglamento 854/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano.

Reglamento 852/2004, de 29 de mayo de 2003, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios.

Decisión 95/410/CE, de 22 de Junio de 1995, por la que se establecen las normas aplicables a las pruebas microbiológicas por muestreo efectuado en los establecimientos de origen de las aves de corral para sacrificio destinadas a Finlandia y Suecia.

Real Decreto 1338/2011, de 3 de octubre, por el que se establecen distintas medidas singulares de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios.

Real Decreto 463/2011, de 1 de abril, por el que se establecen para los lagomorfos medidas singulares de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios.

Orden PRE/680/2011, de 23 de marzo, por la que se deroga la Orden de 16 de septiembre de 1994, por la que se dictan normas para la identificación individual de los hígados de bovinos.

Real Decreto 361/2009, de 20 de marzo de 2009, por el que se regula la información sobre la cadena alimentaria que debe acompañar a los animales destinados a sacrificio.

Real Decreto 265/2008, de 22 de febrero, por el que se establece la lista marco de establecimientos registrados para la exportación de carne y productos cárnicos.

33

Real Decreto 1469/2007, de 2 de noviembre de 2007, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos.

Orden APA/2555/2006, de 27 de julio de 2006, por la que se establece el procedimiento para la emisión del certificado sanitario oficial de exportación de carne y productos cárnicos, en materias competencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Modificado por Orden APA/334/2008, de 6 de febrero.

Real Decreto 640/2006, de 26 de mayo de 2006, por el que se regulan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la producción y comercialización de los productos alimenticios.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 2004/41/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, por la que se derogan determinadas Directivas que establecen las condiciones de higiene de los productos alimenticios y las condiciones sanitarias para la producción y comercialización de determinados productos de origen animal destinados al consumo humano y se modifican las Directivas 89/662/CEE y 92/118/CEE del Consejo y la Decisión 95/408/CE del Consejo.

Real Decreto 1698/2003, de 12 de diciembre de 2003, por el que se establecen disposiciones de aplicación de los Reglamentos comunitarios sobre el sistema de etiquetado de la carne de vacuno.

Modificado por Real Decreto 75/2009, de 30 de enero.

Modificado por Real Decreto 1178/2008, de 11 de julio.

Real Decreto 1376/2003, de 7 de Noviembre de 2003, por el que se establecen las condiciones sanitarias de producción, almacenamiento y comercialización de las carnes frescas y sus derivados en los establecimientos de comercio al por menor.

Modificado por Real Decreto 728/2011, de 20 de mayo.

Real Decreto 260/2002, de 8 de marzo de 2002, por la que se fijan las condiciones sanitarias aplicables a la producción y comercialización de carnes de reses de lidia.

Real Decreto 218/1999, de 5 de febrero de 1999, por el que se establecen las condiciones sanitarias de producción y comercialización con países terceros de carnes frescas, productos cárnicos y otros determinados productos de origen animal.

Modificado por Real Decreto 640/2006, de 26 de mayo.

Real Decreto 556/1998, de 2 de Abril de 1998, por el que se establecen las normas para expedir la certificación de animales y productos animales exigida por la normativa veterinaria.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 96/93/CE del Consejo, de 17 de diciembre de 1996, relativa a la certificación de animales y productos animales.

Modificado por Real Decreto 2297/2004, de 10 de diciembre.

34

Orden de 4 de abril de 1995, por la que se regulan las condiciones técnico-sanitarias y las condiciones de autorización aplicables a los establecimientos de carnes y productos cárnicos para su exportación a los Estados Unidos de América.

Real Decreto 2551/1994, de 29 de diciembre de 1994, por el que se establecen las condiciones de sanidad animal y sanitarias aplicables a los intercambios e importaciones de productos no sometidos, con respecto a estas condiciones, a las normas específicas establecidas en el capítulo I del anexo A del Real Decreto 49/1993, de 15 de enero, y, por lo que se refiere a los patógenos, en el Real Decreto 1316/1992, de 30 de octubre.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 92/118/CEE del Consejo, de 17 de diciembre de 1992, por la que se establecen las condiciones de policía sanitaria y sanitarias aplicables a los intercambios y a las importaciones en la Comunidad de productos no sometidos, con respecto a estas condiciones, a las normativas comunitarias específicas a que se refiere el capítulo I del Anexo A de la Directiva 89/662/CEE y, por lo que se refiere a los patógenos, de la Directiva 90/425/CEE

Modificado por Real Decreto 639/2006, de 26 de mayo.

Modificado por Real Decreto 74/1998, de 23 de enero.

Modificado por Real Decreto 500/2003, de 2 de mayo.

Modificado por Real Decreto 1977/1999, de 23 de diciembre.

Orden, de 14 de enero de 1986, por la que se aprueba la norma de calidad para carnes picadas de vacuno, ovino y porcino destinadas al mercado interior.

Modificado por Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan

disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

c) Huevos y ovo productos:

Reglamento (CE) Nº 589/2008, de 23 de junio de 2008, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) Nº 1234/2007 del Consejo en lo que atañe a las normas de comercialización de los huevos.

Reglamento (CE) Nº 1234/2007, de 22 de octubre de 2007, por el que se crea una organización común de mercados agrícolas y se establecen disposiciones específicas para determinados productos agrícolas.

Decisión 2006/765/CE, de 6 de noviembre de 2006, por la que se derogan determinados actos de aplicación relativos a la higiene de los productos alimenticios y a las normas sanitarias que regulan la producción y comercialización de determinados productos de origen animal destinados al consumo humano.

35

Reglamento (CE) 2074/2005, de 5 de diciembre de 2005, por el que se establecen medidas de aplicación para determinados productos con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y para la organización de controles oficiales con arreglo a lo dispuesto en los Reglamentos (CE) nº 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y (CE) Nº 882/2004 del Parlamento. Europeo y del Consejo, se introducen excepciones a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifican los Reglamentos (CE) Nº 853/2004 y (CE) Nº 854/2004.

Reglamento (CE) 2073/2005, de 15 de noviembre de 2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.

Reglamento 852/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios.

Reglamento 853/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.

Reglamento 854/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano.

Real Decreto 226/2008, de 15 de febrero, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria de comercialización de huevos.

Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto de 1991, por el que se dictan normas para la preparación y conservación de la mayonesa de elaboración propia y otros alimentos de consumo inmediato en los que figure el huevo como ingrediente.

d) Leche y productos lácteos:

Reglamento (CE) 1234/2007 del Consejo de 22 de octubre de 2007, por el que se crea una organización común de mercados agrícolas y se establecen disposiciones específicas para determinados productos agrícolas.

Reglamento (CE) 2074/2005, de 5 de diciembre de 2005, por el que se establecen medidas de aplicación para determinados productos con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y para la organización de controles oficiales con arreglo a lo dispuesto en los Reglamentos (CE) Nº 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y (CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, se introducen excepciones a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifican los Reglamentos (CE) Nº 853/2004 y (CE) Nº 854/2004.

Reglamento (CE) 2073/2005, de 15 de noviembre de 2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.

Reglamento (CE) 852/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios.

Reglamento (CE) 853/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.

36

Reglamento (CE) 854/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano.

LECHE:

Real Decreto 1338/2011, de 3 de octubre, por el que se establecen distintas medidas singulares de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios.

Real Decreto 752/2011, de 27 de mayo, por el que se establece la normativa básica de control que deben cumplir los agentes del sector de leche cruda de oveja y cabra.

Real Decreto 487/2010, de 23 de abril, por el que se establecen las modalidades de aplicación de la ayuda al suministro de leche y productos lácteos a los alumnos de centros escolares.

Real Decreto 405/2010, de 31 de marzo, por el que se regula el uso del logotipo "Letra Q" en el etiquetado de la leche y los productos lácteos.

Orden PRE/406/2006, de 14 de febrero, por la que se derogan la Orden de 3 de octubre de 1983, por la que se aprueba la norma general de calidad para la leche pasterizada, la Orden de 3 de octubre de 1983, por la que se aprueba la norma general de calidad para la leche esterilizada y la Orden de 7 de octubre de 1983, por la que se aprueba la norma general de calidad para la leche UHT.

Real Decreto 640/2006, de 26 de mayo, por el que se regulan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la producción y comercialización de los productos alimenticios.

Real Decreto 217/2004, de 6 de febrero, por el que se regulan la identificación y registro de los agentes, establecimientos y contenedores que intervienen en el sector lácteo, y el registro de los movimientos de la leche.

Modificado por Real Decreto 1728/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece la normativa básica de control que deben cumplir los operadores del sector lácteo y se modifica el Real Decreto 217/2004, de 6 de febrero

Modificado por Real Decreto 1600/2011, de 4 de noviembre,

Real Decreto 1054/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Norma de calidad para determinados tipos de leche conservada parcial o totalmente deshidratada destinados a la alimentación humana. (B.O.E. 02.08.2003)

Modificado por Real Decreto 1472/2008, de 5 de septiembre.

Orden de 20 de octubre de 1983, por la que se aprueba la Norma General de Calidad para la leche concentrada destinada al mercado interior.

Modificada por Orden 11 de febrero de 1987.

Modificada por Orden de 6 de septiembre de 1995.

37

PRODUCTOS LÁCTEOS: MANTEQUILLA:

Real Decreto 200/2009 de 23 de febrero, por el que se derogan determinadas disposiciones que inciden en las normas de calidad para la mantequilla destinada al mercado nacional.

Real Decreto 1070/2007, de 27 de julio de 2007, por el que se aprueba la norma de calidad de la cuajada.

QUESOS:

Real Decreto 1113/2006, de 29 de septiembre de 2006, por el que se aprueban las normas de calidad para quesos y quesos fundidos.

YOGUR:

Real Decreto 179/2003, de 4 de febrero de 2003, por el que se aprueba la Norma de Calidad para el yogur o yoghourt.

NATA:

Orden de 12 de julio de 1983, por la que se aprueban las Normas Generales de Calidad para la nata y nata en polvo con destino al mercado interior.

Modificada por Orden de 5 de octubre de 2001.

Real Decreto 135/2010, de 12 de febrero, por el que se derogan disposiciones relativas a los criterios microbiológicos de los productos alimenticios.

e) Miel:

Reglamento (CE) Nº 1162/2009 de la Comisión, de 30 de noviembre de 2009, por el que se establecen disposiciones transitorias para la aplicación de los Reglamentos (CE) Nº 853/2004, (CE) Nº 854/2004 y (CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Reglamento (CE) 2074/2005, de 5 de diciembre de 2005, por el que se establecen medidas de aplicación para determinados productos con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y para la organización de controles oficiales con arreglo a lo dispuesto en los Reglamentos (CE) Nº 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y (CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, se introducen excepciones a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifican los Reglamentos (CE) Nº 853/2004 y (CE) Nº 854/2004.

Reglamento (CE) 2073/2005, de 15 de noviembre de 2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.

Reglamento 852/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios.

38

Reglamento 853/2004, de 29 de Abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.

Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto de 2003, por el que se aprueba la norma de calidad relativa a la miel.

Directiva objeto de transposición:

Directiva 2001/110/CE del Consejo, de 20 de diciembre de 2001, relativa a la miel

f) Moluscos bivalvos vivos:

Decisión de la Comisión 2008/866/CE, de 12 de noviembre de 2006, relativa a las medidas de emergencia para la suspensión de las importaciones de determinados moluscos bivalvos destinados al consumo humano procedentes de Perú.

Decisión 2006/765/CE, de 6 de noviembre de 2006, por la que se derogan determinados actos de aplicación relativos a la higiene de los productos alimenticios y a las normas sanitarias que regulan la producción y comercialización de determinados productos de origen animal destinados al consumo humano.

Reglamento (CE) 2074/2005, de 5 de Diciembre de 2005, por el que se establecen medidas de aplicación para determinados productos con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y para la organización de controles oficiales con arreglo a lo dispuesto en los Reglamentos (CE) Nº 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y (CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, se introducen excepciones a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifican los Reglamentos (CE) Nº 853/2004 y (CE) Nº 854/2004.

Reglamento (CE) 2073/2005, de 15 de noviembre de 2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.

Reglamento 852/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios.

Reglamento 853/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.

Reglamento 854/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano.

Decisión 2002/226, de 15 de marzo de 2002, de la Comisión, por la que se establecen controles sanitarios especiales para la recolección y transformación de determinados moluscos bivalvos con un nivel de toxina amnésica de molusco (ASP) superior al límite establecido en la Directiva 91/492/CEE del Consejo.

39

Decisión 96/77/CEE, de 18 de enero de 1996,1996 por la que se establecen las condiciones de recogida y transformación de algunos moluscos bivalvos procedentes de zonas donde los niveles de toxinas paralizantes superan el límite fijado por la Directiva 91/492/CEE del Consejo.

Real Decreto 1614/2008, de 3 de octubre, relativo a los requisitos zoosanitarios de los animales y de los productos de la acuicultura, así como a la prevención y el control de determinadas enfermedades de los animales acuáticos.

Modificado por Real Decreto 1590/2009, de 16 de octubre.

Corrección de errores (B.O.E. 306 20.12.2008)

Real Decreto 345/1993, de 5 de marzo de 1993, por el que se establecen las normas de calidad de las aguas y de la producción de moluscos y otros invertebrados marinos.

Derogación artículos 3 a 7, 13.2, disposiciones adicionales 2 y 4 y los anexos I a III por Real Decreto 857/1999, de 9 de abril.

Corrección de erratas (B.O.E. 152 26.06.93)

Corrección de erratas (B.O.E. 134 05.06.93)

g) Productos de la pesca:

Decisión 2006/765/CE, de 6 de noviembre de 2006, por la que se derogan determinados actos de aplicación relativos a la higiene de los productos alimenticios y a las normas sanitarias que regulan la producción y comercialización de determinados productos de origen animal destinados al consumo humano.

Reglamento (CE) 2074/2005, de 5 de diciembre de 2005, por el que se establecen medidas de aplicación para determinados productos con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y para la organización de controles oficiales con arreglo a lo dispuesto en los Reglamentos (CE) Nº 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y (CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, se introducen excepciones a lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifican los Reglamentos (CE) Nº 853/2004 y (CE) Nº 854/2004.

Reglamento (CE) 2073/2005, de 15 de noviembre de 2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.

Reglamento 852/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios.

Reglamento 854/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano.

Reglamento 853/2004, de 29 de abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.

40

Reglamento (CE) 2065/2001, de 22 de octubre de 2001, de la Comisión, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) Nº 104/2000 del Consejo en lo relativo a la información del consumidor en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura.

Reglamento 2406/96, de 26 de noviembre de 1996, por el que se establecen normas comunes de comercialización para determinados productos pesqueros.

Reglamento 3703/85, de 23 de diciembre de 1985, por el que se establecen las modalidades de aplicación relativas a las normas comunes de comercialización para determinados pescados frescos o refrigerados.

Real Decreto 1420/2006, de 1 de diciembre de 2006, sobre prevención de la parasitosis por anisakis en productos de la pesca suministrados por establecimientos que sirven comida a los consumidores finales o a colectividades.

Real Decreto 1822/2009, de 27 de noviembre, por el que se regula la primera venta de los productos pesqueros.

Corrección de erratas (B.O.E 29.11.2004).

Real Decreto 121/2004, de 23 de enero de 2004, sobre la identificación de los productos de la pesca, de la acuicultura y del marisqueo, vivos, frescos, refrigerados o cocidos.

Real Decreto 1380/2002, de 20 de Diciembre de 2002, de identificación de los productos de la pesca, de la acuicultura y del marisqueo congelados y ultracongelados.

Modificado por Real Decreto 1702/2004, de 16 de julio.

41

Direcciones de interés

Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo

Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, Avda. de Francia, 4 45071-TOLEDO Email: [email protected]

Servicios Periféricos:

SP de Sanidad y Asuntos Sociales en Albacete Avda. de la Guardia Civil, 5 02071-Albacete Teléfono: 967/557900 Fax: 967/557950 Email: [email protected]

SP de Sanidad y Asuntos Sociales en Ciudad Real C/ Postas, 20 13071-Ciudad Real Teléfono: 926/276000 Fax: 926/210722 Email: [email protected]

SP de Sanidad y Asuntos Sociales en Cuenca C/ De las Torres, 61 16071-Cuenca Teléfono: 969/176800 Fax: 969/176959 Email: [email protected]

SP de Sanidad y Asuntos Sociales en Guadalajara C/ Doctor Fernández Iparraguirre, 1 19071-Guadalajara Teléfono(s): 949/885500 949/885800 Fax(s): 949/216865 949/885866 Email: [email protected]

SP de Sanidad y Asuntos Sociales en Toledo C/ Río Guadalmena, 2 45071-Toledo Teléfono: 925/266400 Fax: 925/248881 Email: [email protected]

42

Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales

Avda. de Francia, 4 45071-TOLEDO


Recommended