+ All Categories
Home > Documents > 2015-0581 UIMP Triptico 62KX · 15 y 16 de junio de 2015 INFORMACIÓN GENERAL ... La creación de...

2015-0581 UIMP Triptico 62KX · 15 y 16 de junio de 2015 INFORMACIÓN GENERAL ... La creación de...

Date post: 26-Sep-2018
Category:
Upload: hoanghanh
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
ENCUENTRO Investigar para conocer y conocer para resolver Marina Pilar Villegas Gracia Santander 2015 Santander 15 y 16 de junio de 2015 www.uimp.es INFORMACIÓN GENERAL Hasta el 12 de junio de 2015 Santander Campus de Las Llamas Avda. de los Castros, 42 39005 Santander Tel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10 Fax 942 29 87 27 informacion@sa.uimp.es Madrid C/ Isaac Peral, 23 28040 Madrid Tel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33 Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 97 alumnos@uimp.es Horario de 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes) A partir del 15 de junio de 2015 Santander Palacio de la Magdalena 39005 Santander Tel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10 Fax 942 29 88 20 Horario de 9:00 a 14:00 h de 15:30 a 18:00 h (excepto viernes) PLAZOS Plazo de solicitud de becas Hasta el día 18 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 17 de julio de 2015 Hasta el día 15 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 20 de julio de 2015 Apertura de matrícula Desde el 8 de abril de 2015 (Plazas limitadas) www.uimp.es fb.com/uimp20 @cursosUIMP Transporte oficial Código 62KX | Tarifa: A | ECTS: 0,5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE GOBIERNO DE ESPAÑA El encuentro pretende dar a conocer a los participantes las líneas maestras de la Estrategia Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación y los distintos programas del Plan Estatal de I+D+I 2013-2016 gestionados por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, a través de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica, y su contribución a la construcción del Espacio Europeo de Investigación. Para ello se analizarán las diferentes modalidades de ayudas (subvenciones, anticipos reembolsables y préstamos), su dotación económica, los destinatarios a quienes van dirigidas, los procedimientos de evaluación y selección (haciendo especial énfasis en la labor de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva) y el seguimiento tanto científico-técnico como económico que se hace en cada caso. Todos estos aspectos se concretarán en los siguientes ámbitos temáticos: recursos humanos para la investigación; proyectos y otras actividades de I+D+I de ámbito nacional e internacional; infraestructuras y equipamiento científico técnico; y fortalecimiento institucional. Se analizarán cada uno de estos ámbitos y se presentarán ejemplos de buenas prácticas en el desarrollo de los diferentes programas. El curso se dirige fundamentalmente a vicerrectorados de investigación, gestores de I+D, técnicos y científicos tanto de universidades, organismos públicos de investigación y otros centros de I+D, como de empresas que pueden ser beneficiarias de programas como el Torres Quevedo o el Doctorado Industrial. Organizado en colaboración con
Transcript

ENCUENTRO

Investigar para conocery conocer para resolver

Marina Pilar Villegas Gracia

Santander 2015

Santander

15 y 16 de junio de 2015

www.uimp.es

INFORMACIÓN GENERAL

Hasta el 12 de junio de 2015

SantanderCampus de Las LlamasAvda. de los Castros, 4239005 SantanderTel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10Fax 942 29 87 [email protected]

MadridC/ Isaac Peral, 2328040 MadridTel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 [email protected]

Horariode 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes)

A partir del 15 de junio de 2015

SantanderPalacio de la Magdalena39005 SantanderTel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10Fax 942 29 88 20

Horariode 9:00 a 14:00 hde 15:30 a 18:00 h (excepto viernes)

PLAZOS

Plazo de solicitud de becas

Hasta el día 18 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 17 de julio de 2015

Hasta el día 15 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 20 de julio de 2015

Apertura de matrícula

Desde el 8 de abril de 2015(Plazas limitadas)

www.uimp.es

fb.com/uimp20

@cursosUIMP

Transporte ofi cial

Código 62KX | Tarifa: A | ECTS: 0,5

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

GOBIERNODE ESPAÑA

El encuentro pretende dar a conocer a los participantes las líneas maestras de la Estrategia Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación y los distintos programas del Plan Estatal de I+D+I 2013-2016 gestionados por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, a través de la Dirección General de Investigación Científi ca y Técnica, y su contribución a la construcción del Espacio Europeo de Investigación.

Para ello se analizarán las diferentes modalidades de ayudas (subvenciones, anticipos reembolsables y préstamos), su dotación económica, los destinatarios a quienes van dirigidas, los procedimientos de evaluación y selección (haciendo especial énfasis en la labor de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva) y el seguimiento tanto científi co-técnico como económico que se hace en cada caso. Todos estos aspectos se concretarán en los siguientes ámbitos temáticos: recursos humanos para la investigación; proyectos y otras actividades de I+D+I de ámbito nacional e internacional; infraestructuras y equipamiento científi co técnico; y fortalecimiento institucional. Se analizarán cada uno de estos ámbitos y se presentarán ejemplos de buenas prácticas en el desarrollo de los diferentes programas.

El curso se dirige fundamentalmente a vicerrectorados de investigación, gestores de I+D, técnicos y científi cos tanto de universidades, organismos públicos de investigación y otros centros de I+D, como de empresas que pueden ser benefi ciarias de programas como el Torres Quevedo o el Doctorado Industrial.

Organizado en colaboración con

Investigar para conocer y conocer para resolver

DirecciónMarina Pilar Villegas GraciaDirectora General de Investigación Científica y TécnicaMinisterio de Economía y Competitividad

SecretaríaSalvador Fortes AlbaVocal Asesor de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica Ministerio de Economía y Competitividad

15 y 16 de junio de 2015Lunes 15

10:00 h | InauguraciónCarmen Vela OlmoSecretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Ministerio de Economía y Competitividad

10:30 h | Investigar para conocer y conocer para resolver. El papel relevante de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de InnovaciónMarina Pilar Villegas Gracia

12:00 h | Mesa redonda La creación de un ecosistema de investigación para conocer y resolver: talento e infraestructuras nacionales e internacionalesIsrael Marqués MartínSubdirector General de Recursos Humanos para la InvestigaciónJosé María Ocón y Alcoceba Subdirector General de Fondos Europeos para la InvestigaciónJosé I. Doncel MoralesSubdirector General de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas

ModeraciónÁngel Pazos CarroVicerrector de Investigación y Transferencia del ConocimientoUniversidad de Cantabria

Santander 2015 Programa académico

15:30 h | Mesa redonda Conocer y resolver en el entorno nacional e internacional. ¿La misma prioridad? Construcción del Espacio Europeo de Investigación a partir de los Programas EstatalesClemente López BoteSubdirector General de Proyectos de Investigación Joaquin Serrano AgejasSubdirector General de Proyectos Internacionales

ModeraciónAlicia Pilar Castro LozanoVicepresidenta de Investigación Científica y Técnica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

17:00 h | Conclusiones

Martes 16

ModeraciónJuan María Vázquez RojasSecretario General de Universidades Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

09:00 h | Fortalecimiento de las instituciones de investigación y políticas de excelencia: centros Severo Ochoa y unidades María de MaeztuClara Eugenia García GarcíaSubdirectora General de Planificación y Seguimiento

10:30 h | El sistema público de I+D+I en FranciaNakita Vodjdani Directora de Relaciones Internacionales Agence Nationale de la Recherche (Francia)

12:00 h | Gestión, seguimiento y justificación económica de las ayudas públicas a la I+D+iCarmen Peñas CarralSubdirectora General de Gestión Económica de Ayudas a la Investigación

15:30 h | Mesa redonda Investigación orientada a los retos de la sociedad. El reto de la evaluación multidisciplinar y multisectorialAna Carmen AlbénizCatedrática de Química Inorgánica Facultad de Ciencias Universidad de Valladolid Coordinadora del Área de Química de la ANEPJulio Bravo de PedroSubdirector General de la Agencia Nacional de Evaluación y ProspectivaJesús Jiménez BarberoProfesor de Investigación Ikerbasque del CIC bioGUNE Gestor del Programa de Química BásicaM. Ángeles Ferre GonzálezSubdirectora General de Colaboración Público-Privada

ModeraciónRodrigo Martínez-ValVicerrector de Innovación y Desarrollo de Proyectos Universidad Internacional Menéndez Pelayo

16:30 h | Conclusiones y clausuraMarina Pilar Villegas Gracia


Recommended