+ All Categories
Home > Documents > 2015-2016 - UNAM, CCH Naucalpan · entre los que destacan la Campaña contra las adicciones y...

2015-2016 - UNAM, CCH Naucalpan · entre los que destacan la Campaña contra las adicciones y...

Date post: 30-Sep-2018
Category:
Upload: dangkhanh
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan Secretaría General 2015-2016 Agosto, 2015
Transcript
Page 1: 2015-2016 - UNAM, CCH Naucalpan · entre los que destacan la Campaña contra las adicciones y escuela sana (con el Centro de Integración Juvenil, ... de Historia, Edificio “H”

Colegio de Ciencias y HumanidadesPlantel Naucalpan

Secretaría General

2015-2016Agosto, 2015

Page 2: 2015-2016 - UNAM, CCH Naucalpan · entre los que destacan la Campaña contra las adicciones y escuela sana (con el Centro de Integración Juvenil, ... de Historia, Edificio “H”

2 Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan 3

DIRECTORIO

UNAMDr. José Narro Robles

RectorDr. Eduardo Bárzana García

Secretario GeneralIng. Leopoldo Silva Gutiérrez

Secretario AdministrativoDr. Francisco José Trigo Tavera

Secretario de Desarrollo InstitucionalDr. César Iván Astudillo Reyes

Abogado GeneralEnrique Balp Díaz

Secretario de Servicios a la ComunidadDr. Héctor Hernández Bringas

Coordinador de Planeación,Presupuestación y Evaluación

Renato Dávalos LópezDirector General de Comunicación Social

CCHDr. Jesús Salinas Herrera

Director General

CCH NAUCALPANDr. Benjamín Barajas Sánchez

DirectorMtro. Keshava Quintanar Cano

Secretario GeneralBiol. Rosa María García Estrada

Secretaria AcadémicaLic. Raúl Rafael Rodríguez Toledo

Secretario AdministrativoMtra. Olivia Barrera Gutiérrez

Secretaria DocenteBiol. Guadalupe Mendiola Ruiz

Secretaria de Servicios EstudiantilesIng. Víctor Manuel Fabian Farías

Secretario Técnico del SiladinMtro. Ciro Plata Monroy

Secretario de Cómputo y Apoyo al AprendizajeC.P. Ma. Guadalupe Sánchez ChávezSecretaria de Administración Escolar

Lic. Rebeca Rosado RostroUnidad de Planeación

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓNMtra. Reyna Rodríguez RoqueJefa del Depto. de Comunicación

L.D.G. Isaac Hernández HernándezL.D.G. Reyna I. Valencia López

Diseño GráficoLic. Édgar Roberto Mena López

Corrección de Estilo

DEPARTAMENTO DE IMPRESIÓNLic. María Eugenia Ortiz LunaJefa de Depto. de Impresiones

Objetivo: Instrumentar el Programa Integral de Seguridad para mejorar el

ambiente de trabajo entre la comunidad universitaria del Plantel Naucalpan.

Diseño Editorial: Departamento de ComunicaciónIsaac Hernández Hernández y Reyna I. Valencia López

Page 3: 2015-2016 - UNAM, CCH Naucalpan · entre los que destacan la Campaña contra las adicciones y escuela sana (con el Centro de Integración Juvenil, ... de Historia, Edificio “H”

4 Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan 5

El Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física partió de un diagnóstico de las situaciones de riesgo al interior y al exterior del plantel, y generó un programa integral de atención, mismo que al implementarse, fue analizado y discutido en el seno de la CLS. Gracias a lo anterior fue posible generar propuestas de mejoramiento al Programa para instrumentarlas durante el ciclo escolar 2016-1 y 2016-II. Aunado a lo anterior, y como parte del proyecto de la Dirección del CCH Naucalpan, se realizarán visitas a los salones para recoger propuestas de los alumnos en torno a la seguridad y la protección civil, así como para impedir, en lo posible, que los alumnos de reciente ingreso se incorporen a grupos violentos y porriles. El Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física contempla el Sendero Seguro, que se trabajará con la colaboración de la Comisión Estatal de Seguridad del Estado de México, que incluye a la policía Estatal y Municipal, así como la amplia difusión de volantes sobre la Prevención contra el delito y el autocuidado.

Por otro lado y como parte del Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física, y después de un trabajo intenso; con el apoyo de la Secretaría de Servicios a la Comunidad de Rectoría, y la Secretaría de Transporte del Estado de México; se busca fortalecer el Programa de Transporte Seguro hacia el metro Toreo, en el que las Rutas 13 y 14, a puerta cerrada y desde el andén K, trasladan a la comunidad del plantel Naucalpan, sin hacer paradas y en los horarios de mayor afluencia. Programa que en el semestre 2016-I, buscará reducir al mínimo las situaciones de riesgo para los universitarios, en este trayecto.

Plan Integral de Protección

Civil y Seguridad

Física

1

Page 4: 2015-2016 - UNAM, CCH Naucalpan · entre los que destacan la Campaña contra las adicciones y escuela sana (con el Centro de Integración Juvenil, ... de Historia, Edificio “H”

6 Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan 7

Durante el ciclo escolar 2015-2016, se continuarán con los trabajos en el seno de la Comisión Local de Seguridad y se mantendrán sus acuerdos:

9 El ingreso al Plantel será por medio de la credencial. 9 Los funcionarios y vigilantes realizarán rondines, en

los que podrán participar integrantes de la Comisión Local de Seguridad, profesores y, en algunos casos, padres de familia.

9 Se promulga al Plantel Naucalpan como una escuela libre de humo.

9 Se instalarán Equipos de seguridad y Protección civil. 9 Se realizará una campaña permanente para difundir

la Legislación Universitaria. 9 Se aplicará la Legislación Universitaria. 9 Se evitará la Venta informal e ilegal.

Como se mencionó, la CLS propuso varios proyectos, entre los que destacan la Campaña contra las adicciones

y escuela sana (con el Centro de Integración Juvenil, Satélite); la Campaña por la limpieza Operación 3R (Recicla, Reduce y Reusa), y el estado del Padrón vehicular.

En el caso particular de la Campaña permanente por la limpieza Operación 3R, que ha operando desde agosto de 2013, dio a conocer tips ambientales por medio de la nota verde que se inserta en Pulso semanalmente con treinta y cuatro inserciones, para que de esta manera la comunidad del Plantel se sensibilice y efectúe acciones en beneficio del planeta. Se realizó dos Jornadas destinadas al Programa con ocho conferencias y la participación de nueve ponentes y 1,400 asistentes; lo anterior con el apoyo de Jóvenes hacia la investigación en Ciencias Experimentales y Matemáticas, así como del Proyecto INFOCAB No. PB202512, con el que se recolectaron y procesaron 500 kg. De Pet.

Comisión Local de Seguridad

2

Page 5: 2015-2016 - UNAM, CCH Naucalpan · entre los que destacan la Campaña contra las adicciones y escuela sana (con el Centro de Integración Juvenil, ... de Historia, Edificio “H”

8 Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan 9

Derivado de los acuerdos llevados en la Comisión Local de Seguridad del Plantel se realizarán las siguientes actividades de Protección Civil:

9 Se reforzará la iluminación en el acceso principal. 9 Se remarcarán 14 puntos de reunión. 9 Se reforzará la protección en el segundo nivel del edificio

“J”. 9 Se llevará a cabo una reunión de trabajo con el

área de protección Civil del plantel para establecer los requerimientos derivados del dictamen del H.C. Bomberos de la UNAM.

9 Se colocarán 12 extintores en Edificio “E” en el primer piso de Mediateca, el Siladin en los laboratorios de Psicología, de óptica y Astronomía, Edificio “D” Colegio de Historia, Edificio “H” Laboratorio de Matemáticas de Computo, Edificio “G” Laboratorio 7 Anexo, Programa Institucional de Tutoría (PIT), Edificio “N” Sala de Proyección, PEC I Área de cubículos PA y PB y PEC II Área de cubículos PB.

9 Se recargarán los extintores de los edificios de Dirección, Secretaría Administrativa, Servicios Escolares, Edificio “N”, Edificio “S”, Edificio “T”, Edificio “U”, Edificio “V”, Almacén, Vigilancia e Intendencia, Edificio “B”,

Audio visual y Biblioteca. 9 Por otro lado, se van a señalizar 79 extintores: 3 en el

edificio de Dirección, 5 en el Edificio V, 11 en el Taller de Mantenimiento y Almacén, 11 en la Biblioteca, 1 en Psicopedagogía, uno en la Librería, uno en el Área de Matemáticas, 10 en el Edificio “B”, 7 en el Edificio “E”, 8 en el Audiovisual, 19 en el Siladin, uno en el Laboratorio de Computo de Matemáticas y uno en el Laboratorio de Computo de opciones Técnicas.

9 En el exterior del plantel se iluminará la bahía y el paradero de Transporte seguro.

9 Se va a repintar los puntos de reunión solicitados por Bomberos de la UNAM.

9 Se entregará a cada brigadista un chaleco de seguridad con anti reflejante de acuerdo a su función (blancos y naranjas).

9 Se llevará a cabo, una reunión de trabajo en el mes de septiembre a fin de determinar las acciones necesarias para la señalización correspondiente (Rutas de evacuación, zonas de repliegue puntos de reunión, salidas de emergencia, extintor, no fumar, área libre de humo).

9 El 19 de septiembre de 2015, se realizará el Macro simulacro de sismos para todo el plantel, que estima una participación de 2,500 integrantes de la comunidad que asisten al PAE sabatino.

9 Se impartirán tres cursos por parte de la Dirección General de Protección Civil, a los integrantes de la Comisión Local de Seguridad: ¿Qué hacer en caso de un sismo?, Primeros auxilios, y Utilización de extintores.

Así mismo, se dará respuesta de manera oportuna a los acuerdos generados por la Comisión Local de Seguridad del Plantel en el transcurso de sus sesiones ordinarias y extraordinarias. Con estas actividades se estará dando cumplimento a los Lineamientos de Protecci6n Civil, cubriendo las etapas de prevención y auxilio de acuerdo a los riesgos y fenómenos naturales que puedan presentarse en la institución.

Protección Civil

3

Page 6: 2015-2016 - UNAM, CCH Naucalpan · entre los que destacan la Campaña contra las adicciones y escuela sana (con el Centro de Integración Juvenil, ... de Historia, Edificio “H”

10 Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan 11

En cuanto a las acciones de vinculación y seguimiento a la seguridad física y protección civil, la Secretaría de Servicios a la Comunidad de la UNAM y la Comisión Estatal de Seguridad del Gobierno del Estado de México, colaborarán para delimitar una serie de programas y acciones que atienden diversas problemáticas al exterior de las dependencias universitarias que se encuentran en el Estado de México: CCH-Naucalpan, FES-Acatlán, FES-Aragón, FES-Cuautitlan, FES Iztacala y las clínicas de la FES. Durante los Semestres 2016-I y 2016-II se asistirá a las seis reuniones a la Secretaria de Seguridad Ciudadana, y a las otras tres locales (en Tlalnepantla), como parte de los trabajos del Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física del CCH-Naucalpan. Para nuestro plantel, producto de estas reuniones de trabajo, se podrán obtener importantes apoyos como es el Programa de Sendero Seguro que brindará la posibilidad a integrantes de la comunidad Universitaria de transitar por rutas y senderos vigilados por las Policías Estatal y Municipal, con la intención de prevenir

situaciones de riesgo. Una de las acciones de este ciclo escolar será actualizar el Programa del Sendero Seguro, es decir, en un recorrido con alumnos, trabajadores, funcionarios e integrantes de la Comisión Local de Seguridad; junto con los Comandantes Regionales y de zona de las Policías Estatal y Municipal, se visitarán puntos de riesgo formando estrategias para salvaguardar la seguridad física de los universitarios en dos nuevas rutas: del periférico al plantel, y del centro de San Bartolo al plantel, de ida y vuelta. Asimismo, se contará con el Apoyo de la Procuraduría de Justicia del Estado de México para dar seguimiento y celeridad a los procesos ministeriales que hayan iniciado integrantes de nuestra comunidad. Durante este ciclo escolar se mantendrá el seguimiento a las denuncias efectuadas ante el Ministerio Publico. Además, se va a consolidar un importante proyecto para organizar rutas directas al plantel en los horarios de mayor afluencia, esto con el respaldo de la Secretaria del Transporte del Estado de México, mismas realizarán un operativo para regularizar todos aquellos transportes particulares que brindan servicio a alumnos y trabajadores que habitan comunidades alejadas del Estado de México como Zumpango, Tizayuca, Ciudad Azteca, Coacalco, entre otras.

4Vinculación

y Seguimiento

SENDERO SEGURO

Page 7: 2015-2016 - UNAM, CCH Naucalpan · entre los que destacan la Campaña contra las adicciones y escuela sana (con el Centro de Integración Juvenil, ... de Historia, Edificio “H”

12 Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan 13

La Comisión Estatal de Seguridad del Estado de México y la correspondiente de Naucalpan mantendrán una presencia constante en las inmediaciones del plantel, sobre todo en los horarios de mayor afluencia. Directamente, en el transcurso del ciclo escolar, se solicitará la presencia de Unidades policiales, en situaciones en las que personas ajenas a la institución podrían vulnerar a la comunidad; en particular, ante la presencia de grupos porriles, la solicitud de apoyo policial será inmediata. En este sentido, cabe señalar que con el seguimiento de las reuniones sostenidas con la Presidencia Municipal de Naucalpan, se buscará incrementar el apoyo de seguridad pública, así como también las cámaras de vigilancia en las inmediaciones del Plantel, además de las tres que ya están en funcionamiento. Se propondrá incrementar el número de luminarias al exterior del plantel.

5 Apoyo de Seguridad

Pública

Page 8: 2015-2016 - UNAM, CCH Naucalpan · entre los que destacan la Campaña contra las adicciones y escuela sana (con el Centro de Integración Juvenil, ... de Historia, Edificio “H”

14 Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan Plan Integral de Protección Civil y Seguridad Física CCH Naucalpan 15

Se aplicará la normatividad en todos los casos en que existan elementos suficientes de muestra de faltas a la legislación universitaria por parte de algún miembro de la comunidad con el apoyo de la Coordinación de las Oficinas Jurídicas del Abogado General y la Oficina Jurídica del Plantel.

6 Aplicación de la Legislación Universitaria

Page 9: 2015-2016 - UNAM, CCH Naucalpan · entre los que destacan la Campaña contra las adicciones y escuela sana (con el Centro de Integración Juvenil, ... de Historia, Edificio “H”

Recommended