+ All Categories
Home > Documents > 2016-1524 UIMP Triptico 62Z6 - OEPM

2016-1524 UIMP Triptico 62Z6 - OEPM

Date post: 16-Oct-2021
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
Hoy en día nadie pone en duda, que los derechos de Propiedad Industrial (PI) (patentes, diseños industriales y marcas) se han conver- tido en un instrumento indispensable, para aumentar la competitividad de las empresas. Si las empresas españolas quieren mejorar y afianzar su posición en los mercados globales, deben hacer un uso estratégico de la Propiedad Industrial como factor de diferenciación y especialización lo que a su vez, redundará en un mayor rendimiento del sistema productivo español a largo plazo. El 25 de julio de 2015 se publicó la Ley 24/2015 de 24 de julio, de Patentes que entrará en vigor el 1 de abril de 2017. Esta Ley equipara la normativa española sobre Patentes al ámbito inter- nacional y fortalece el sistema de Patentes nacional, estableciendo un marco legal que prima la actividad verdaderamente inventiva y novedo- sa, implantando un único procedimiento de concesión que beneficiará a la seguridad jurídica de los solicitantes y mejorará la imagen de la Patente española. La undécima edición de este Curso aborda los cambios introducidos con esta Ley y su influencia en la actividad innovadora y empresaria española. Este curso constituye cada año un foro estratégico de encuentro de los líderes de la Propiedad Industrial nacional y europeo. Este Curso se dirige a estudiantes, PYME, profesionales y en general a todo aquel que tenga un interés en acercarse a la Propiedad Industrial o desee profundizar en determinados aspectos de la misma. fb.com/uimp20 @cursosUIMP Código 62Z6 | Tarifa: D | ECTS: 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE GOBIERNO DE ESPAÑA Con la colaboración y el patrocinio de NIPO: 041-16-002-1 INFORMACIÓN GENERAL Hasta el 10 de junio de 2016 Santander Campus de Las Llamas Avda. de los Castros, 42 39005 Santander Tel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10 Fax 942 29 87 27 informacion@sa.uimp.es Madrid C/ Isaac Peral, 23 28040 Madrid Tel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33 Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 97 alumnos@uimp.es Horario de 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes) A partir del 13 de junio de 2016 Santander Palacio de la Magdalena 39005 Santander Tel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10 Fax 942 29 88 20 Horario de 9:00 a 14:00 h de 15:30 a 18:00 h (excepto viernes) PLAZOS Plazo de solicitud de becas Hasta el día 16 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 8 de julio de 2016 Hasta el día 13 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 11 de julio de 2016 Apertura de matrícula Desde el 25 de abril de 2016 (Plazas limitadas) Seminario Proteger las innovaciones en España: la nueva ley de Patentes Patricia García-Escudero Santander 2016 www.uimp.es Santander Del 11 al 15 de julio de 2016 www.uimp.es Transporte oficial
Transcript

Hoy en día nadie pone en duda, que los derechos de Propiedad Industrial (PI) (patentes, diseños industriales y marcas) se han conver-tido en un instrumento indispensable, para aumentar la competitividad de las empresas.

Si las empresas españolas quieren mejorar y afi anzar su posición en los mercados globales, deben hacer un uso estratégico de la Propiedad Industrial como factor de diferenciación y especialización lo que a su vez, redundará en un mayor rendimiento del sistema productivo español a largo plazo.

El 25 de julio de 2015 se publicó la Ley 24/2015 de 24 de julio, de Patentes que entrará en vigor el 1 de abril de 2017.

Esta Ley equipara la normativa española sobre Patentes al ámbito inter-nacional y fortalece el sistema de Patentes nacional, estableciendo un marco legal que prima la actividad verdaderamente inventiva y novedo-sa, implantando un único procedimiento de concesión que benefi ciará a la seguridad jurídica de los solicitantes y mejorará la imagen de la Patente española.

La undécima edición de este Curso aborda los cambios introducidos con esta Ley y su infl uencia en la actividad innovadora y empresaria española.

Este curso constituye cada año un foro estratégico de encuentro de los líderes de la Propiedad Industrial nacional y europeo.

Este Curso se dirige a estudiantes, PYME, profesionales y en general a todo aquel que tenga un interés en acercarse a la Propiedad Industrial o desee profundizar en determinados aspectos de la misma.

fb.com/uimp20

@cursosUIMP

Código 62Z6 | Tarifa: D | ECTS: 1

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

GOBIERNODE ESPAÑA

Con la colaboración y el patrocinio de

NIPO

: 041

-16-

002-

1

INFORMACIÓN GENERAL

Hasta el 10 de junio de 2016

SantanderCampus de Las LlamasAvda. de los Castros, 4239005 SantanderTel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10Fax 942 29 87 [email protected]

MadridC/ Isaac Peral, 2328040 MadridTel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 [email protected]

Horariode 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes)

A partir del 13 de junio de 2016

SantanderPalacio de la Magdalena39005 SantanderTel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10Fax 942 29 88 20

Horariode 9:00 a 14:00 hde 15:30 a 18:00 h (excepto viernes)

PLAZOS

Plazo de solicitud de becas

Hasta el día 16 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 8 de julio de 2016

Hasta el día 13 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 11 de julio de 2016

Apertura de matrícula

Desde el 25 de abril de 2016(Plazas limitadas)

Seminario

Proteger las innovaciones en España: la nueva ley de Patentes

Patricia García-Escudero

Santander 2016

www.uimp.es

Santander

Del 11 al 15 de julio de 2016

www.uimp.es

Transporte ofi cial

Proteger las innovaciones en España: la nueva ley de Patentes

DirecciónPatricia García-EscuderoDirectora General Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)

SecretaríaAna CariñoConsejera Técnica Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)Pedro CartagenaVocal Asesor Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)

Del 11 al 15 de julio de 2016

Lunes 11

PROTECCIÓN DE LAS INNOVACIONES EN UNA ECONOMÍA GLOBAL

10:30 h | InauguraciónJosé María Jover Gómez-FerrerSubsecretario del Ministerio de Industria, Energía y TurismoPresidente de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)

11:00 h | Reforma del Derecho Europeo de MarcasLuis Berenguer Giménez Miembro de Gabinete y PortavozOficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)

12:00 h | Proteger las innovaciones en EuropaBenoît Battistelli PresidenteOficina Europea de Patentes (OEP)

13:00 h | Mesa redondaLuis Berenguer Giménez Benoît Battistelli ModeraciónAlberto CasadoVicepresidente Oficina Europea de Patentes (OEP)

Santander 2016 Programa académico

Martes 12

EL FUTURO DE LA PROTECCIÓN EN ESPAÑA

09:30 h | ¿Por qué una nueva ley de patentes? Aspectos generales de la LeyMaría José de ConcepciónDirectora del Departamento de Patentes e Información Tecnológica. OEPM

10:30 h | Principales novedades en Modelos de UtilidadAlejandra GonzálezJefe de Área de Coordinación JurídiaDepartamento de Coordinación Jurídica y RRII. OEPM

12:00 h | Mesa redondaMaría José de ConcepciónAlejandra GonzálezModeraciónCristina FernándezDirectora del Departamento de Coordinación Jurídica y Relaciones Internacionales. OEPM

Miércoles 13

LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA LEY Y SU IMPLICACIÓN

09:30 h | Reglamento: Procedimiento de concesiónRaquel SampedroJefe Área JurídicaDepartamento de Patentes e Información Tecnológica, OEPM

10:30 h | Perspectiva de los Agentes de PI Enrique AstizAgente de la Propiedad Industrial Presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Industrial, COAPI

12:00 h | Mesa redondaRaquel SampedroEnrique AstizModeraciónÁngel SastreSecretario General. OEPM

Jueves 14

¿QUÉ OPINA EL SECTOR PÚBLICO?

09:30 h | Investigadores. Organismos Públicos InvestigaciónÁngel CaballeroVicepresidente Adjunto de Transferencia de Conocimiento Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

10:10 h | Investigadores. UniversidadesJuan Antonio MuñozTécnico OTRIResponsable de la Unidad de Propiedad IndustrialUniversidad de Granada

10:50 h | Transferencia de TecnologíaMaría Luisa Delgado Subdirectora General de Transferencia de Tecnología Ministerio de Economía y Competitividad

12:00 h | Mesa redondaÁngel Caballero Juan Antonio MuñozMaría Luisa Delgado ModeraciónPedro Cartagena

Viernes 15

¿QUÉ OPINA EL SECTOR EMPRESARIAL?

09:30 h | Grandes EmpresasSusana BayónSubdirectora de Propiedad Industrial e IntelectualGrupo Repsol

10:15 h | PYME y EmprendedoresLuis GavelaDirector de Desarrollo CorporativoWedge Global, S.L.

11:00 h | Mesa redondaSusana BayónLuis GavelaModeraciónAna Cariño

12:30 h | ClausuraPatricia García-Escudero


Recommended