+ All Categories
Home > Documents > 20160404_do_santo domingo

20160404_do_santo domingo

Date post: 27-Jul-2016
Category:
Upload: dominican-republic-metro
View: 223 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
 
24
metrord.do @metrord.do @metrorddo HUGH JACKMAN ESTÁ VOLANDO ALTO EN LOS CINES DOMINICANOS EN CARTELERA CON LA EMOTIVA PELÍCULA BASADA EN HECHOS REALES P.ÁGINA 16 Lunes 04/04/16 A 40 días de votar “el chisme de patio” vence a las ideas Elecciones marcadas por acusaciones y contra-acusaciones. Desde el PRM entienden que el gobierno de Medina ha sido un fracaso. En el PLD califican a los opositores como infames, difamadores y poco objetivos. Expertos claman por la presentación de sus programas de gobierno. PÁGINA 2 Jueces aspiran a un alza de sus remuneraciones La directiva de la Asociación de Jueces y Juezas de República Dominicana demandó al nuevo Consejo del Poder Judicial cum- plir con las mejoras de la situa- ción laboral que enarbolaron durante el proceso eleccionario del organismo. PÁGINA 8 Caso “Panamá Papers” salpica a figuras mundiales Una filtración de más de 11 millones de documentos de sociedades registradas en paraísos fiscales expuso a pre- sidentes, empresarios, estrellas del deporte, celebridades y otras personalidades de todo el mundo. PÁGINA 11 Obama: “Trump no sabe mucho del mundo” El presidente de Estados Uni- dos dijo que las insinuaciones de gente como Donald Trump, de que Corea del Sur y Japón deberían desarrollar armas atómicas, muestran una falta de comprensión del mundo. PÁGINA 1O Francisco Liriano ayer fue figura ponchando Grandes Ligas comenzó Participan 85 dominicanos en esta temporada bien aplatanada
Transcript
Page 1: 20160404_do_santo domingo

metrord.do @metrord.do@metrorddo

HUGH JACKMAN ESTÁ VOLANDO ALTO EN LOS CINES DOMINICANOS EN CARTELERA CON LA EMOTIVA PELÍCULA BASADA EN HECHOS REALES P.ÁGINA 16

Lunes 04/04/16

A 40 días de votar “el chisme de patio” vence a las ideas

Elecciones marcadas por acusaciones y contra-acusaciones. Desde el PRM entienden que el gobierno de Medina ha sido un fracaso. En el PLD califican a los opositores como infames, difamadores y poco objetivos. Expertos claman por la presentación de sus programas de gobierno. PÁGINA 2

Jueces aspiran a un alza de sus remuneracionesLa directiva de la Asociación de Jueces y Juezas de República Dominicana demandó al nuevo Consejo del Poder Judicial cum-plir con las mejoras de la situa-ción laboral que enarbolaron durante el proceso eleccionario del organismo. PÁGINA 8

Caso “Panamá Papers” salpica a figuras mundialesUna filtración de más de 11 millones de documentos de sociedades registradas en paraísos fiscales expuso a pre-sidentes, empresarios, estrellas del deporte, celebridades y otras personalidades de todo el mundo. PÁGINA 11

Obama: “Trump no sabe mucho del mundo”El presidente de Estados Uni-dos dijo que las insinuaciones de gente como Donald Trump, de que Corea del Sur y Japón deberían desarrollar armas atómicas, muestran una falta de comprensión del mundo. PÁGINA 1O

Francisco Liriano ayer fue figura ponchando

Grandes Ligas comenzó

Participan 85 dominicanos en esta temporada

bien aplatanada

Page 2: 20160404_do_santo domingo

02www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 NOTICIAS

1NOTICIAS

Sergia Galván

Denuncia indolencia

ante incestos

la activista feminista Sergia Galván denun-ció la indolencia de las autoridades ante

los constantes abusos sexuales a menores de edad. La candidata de la Alianza Minou 2016, por la primera circuns-

cripción del Distrito Nacional, manifestó su indignación “ante la actitud hipócrita y desalmada de los

actuales legisladores y sus aliados de ultra-derecha, que siguen

empecinados en negar a niñas y mujeres el

derecho de poner fin a un embarazo inde-seado producto de violencia sexual”.

Resaltó que en pocos días se han producido

dos denuncias que mueven a gran preocu-

pación: una niña de 11 años violada

desde los 5 años por su padrastro y actual-mente embarazada

fruto de la violación, y otra niña violada por su padre desde los 9

años. Según la madre de la víctima, este

último fue dejado en libertad tras pagar un soborno a los jueces y al Ministerio Público, lo que le permitió dar-se a la fuga y regresar de inmediato a Nueva

York, donde reside.

Práctica política: ciencia o “tira y jala” de candidatos

Candidatos electorales se embarcan en “debates informales” antes de las elecciones. / FUENTE EXTERNA

La presente camapaña electoral, en especial en torno a las candi-daturas presienciales, y más en ausencia de un marco legal mo-derno y riguroso, se ve marcada por un juego de descalificacio-nes, al margen de la discusión profunda y razonada de propues-tas de gobierno.

“La política es una visión, es una ciencia que se construye al-rededor de los buenos gobiernos y de las buenas prácticas en tér-minos de las realizaciones”, des-cribe el politólogo Freddy Ángel Castro. No obstante, asegura en el país la práctica política se ex-presa en el clientelismo político y en la falta de control ético.

Hoy día los candidatos a pues-tos electivos, con sus actuaciones y palabras, han creado distintos paradigmas de lo que es este oficio, e incluso han creado sus propias definiciones.

De acuerdo con el ministro de Medio Ambiente, Bautista Ro-jas Gómez, miembro del Comité Político del Partido de la Libera-ción Dominicana (PLD), “el can-didato de la oposición lleva una campaña de chisme de patio”.

Otros actores de la política dominicana, en su momento, también han descrito este ejerci-cio de forma negativa.

El politólogo entiende que quienes están hablando han sido actores de primera línea en el sis-tema político dominicano. “Ellos deberían ser más comedidos en sus pronunciamientos porque al final es prácticamente como hacer uso de una autobiografía de la realidad que ellos quieren denunciar, pero que no tienen

fortalezas para cambiar” Según Castro, el ejercicio político do-minicano tiene diferentes nive-les: “Hay quienes ven la política como un ejercicio meramente mercurial; otros la ven como una forma de aportar al país, de generar los cambios y garantizar el debido desarrollo. En ese ám-bito, a cada cual según el som-brero que se ponga, porque la política, en esencia, no es eso”.

Diversos temas de la vida política han perdido su esencia, y han pasado a escenificar “un chisme”, en detrimento del sig-nificado real de este oficio.

El tira y jala del debateRecientemente, muchos de

los temas del partido oficialista y de los candidatos de la oposi-ción han sido en torno al debate político.

La idea de que todos los can-didatos presidenciales partici-pen de un careo, para explicar a la ciudadanía sus propuestas, surgió de la mano del aspiran-te del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, quien en dos ocasiones (enero y febrero de 2016) retó a Medina a enfrentarse.

Sin embargo, lejos de apro-bar o desaprobar, el candidato del PLD se limitó a guardar si-lencio, y no faltó quien sacara la cabeza por él.

El portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, afirmó que es deseable un deba-te entre los candidatos presiden-ciales, pero que el presidente Da-nilo Medina no tiene con quién debatir, ya que el candidato de la oposición ha escogido “un deba-te rastrero”.

Las respuestas no tardaron en fluir. El director general del Comando Nacional de Campaña del PRM, Roberto Fulcar, aseguró que los candidatos del PLD no pueden debatir, dado el “estrepi-toso fracaso que han tenido”.

El “dime y direte” continuó con las declaraciones del direc-tor del Comité de Campaña del PLD, quien manifestó que no se puede producir un debate sino se madura y se evitan los agra-

vios y las infamias al contrario.La candidata del Partido Op-

ción Democrática, Minou Tavá-rez Mirabal, dijo que Danilo Me-dina no se expone a un debate porque no tiene cómo explicar las precariedades en la que vi-ven muchos dominicanos.

“Es lamentable que para justificar esa acción antidemo-crática pretenda descalificar a quienes sí creemos en la de-mocracia, y que nos llamen di-famadores o infames, y todavía peor, que hable de que se trata de una pelea de boxeo”, expresó Minou, a través de un video col-gado en su página de Facebook.

El “bochinche político” se calienta con el desafío que le hiciera Tavarez a Medina. La ex-peledeísta invitó al mandatario a ponerse los guantes para el boxeo.

El politólogo Castro cree que la medida que han tomado al-gunos candidatos de negarse a participar en debates le envía un mensaje negativo a la pobla-ción. Es una muestra de lo acce-sible que serán o no a la ciudada-nía, de resultar elegidos.

Lío por fondos públicosOtro punto que se vislumbró

es la acusación que le hiciera Abinader al mandatario de ha-ber convertido el Palacio Nacio-nal en un comando de campaña y de estar utilizando los recursos del Estado a favor de su campa-ña electoral. De su lado, Rodrí-guez Marchena advirtió que Abi-

nader ha denunciado presuntas irregularidades sin aportar nin-guna prueba.

El experto en temas de políti-ca subrayó que toda declaración que no esté basada en pruebas tiene dos variantes: “o es mera-mente una denuncia en la pro-paganda política en medio de una campaña, o es simplemente una acción peregrina y que no tiene ningún sentido de respon-sabilidad”.

Sobre este particular, el can-didato presidencial del PLD, ac-tual presidente de la República, pidió a la Junta Central Electoral fiscalizar la organización políti-ca a la que pertenece, para com-probar la veracidad o falsedad de las acusaciones vertidas por el candidato opositor.

“Show de las alianzas”Para las elecciones de este 15

de mayo de 2016, los dirigentes de las diversas organizaciones políticas se comportan de forma nunca antes vista.

El Partisdo Reformista Social Cristiano (PRSC) pasó de ser el eterno aliado del partido oficia-lista a acompañar al PRM en la boleta electoral, mientras que los “eternos rivales”, el PLD y el PLD, se unieron para tratar de conquistar la victoria.

Estos inusuales convenios tuvieron sus reacciones. Entre otras, la dirigente Alexandra Izquierdo aseguró que el PRSC tendrá una participación funes-ta en las próximas elecciones

tras sus alianza con los perre-meístas.

Cambio de partidosLa situación de candidatos

que desde siempre han milita-do en una organización política y que luego de quedar fuera en convenciones internas decidie-ron cambiarse a otros bandos, también atrajo sus reproches.

Dirigentes y candidatos del PLD criticaron que el PRM aco-ja a aquellos que abandonan su partido de origen. Pues, de algu-na manera, muestra la “lealtad” de ese candidato o candidata a una organización en la que mili-tó durante años.

Sobre este particular, Freddy Ángel Castro manifestó que eso es parte del análisis histórico del “comportamiento clientelar” en República Dominicana,. Asegu-ró que con una ley de partidos políticos eso se evita fácilmente.

“Ninguna persona que aban-done un partido en tiempo de campaña puede ser proclamado por otro partido, por lo menos en un período de un año. Ahí hay falta de normativa, falta de la norma”, expuso.

Faltan 40 días para las vota-ciones, tiempo que los candida-tos pueden utilizar para debatir propuestas de políticas públicas o bien para insultarse y descali-ficarse unos a otros.

Niveles

. “Hay quienes ven la política como un ejercicio meramente mercurial; otros la ven como una forma de aportar al país, de generar los cambios y garantizar el debido desarrollo”.Freddy Ángel Castro, politólogo.

Candidatos se ofenden entre sí. Desde el PRM entienden que el gobierno de Medina ha sido un fracaso; En el PLD califican a los opositores como infames, difamadores y poco objetivos.

ESTEFANÍA GARCÍA@egcalcagno09

Page 3: 20160404_do_santo domingo
Page 4: 20160404_do_santo domingo

HOMEROFIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

ELECCIONES

HAITIANAS Las elecciones haitianas murieron el mismo día de ser anuncidas. El tiempo escaso y los recursos insuficientes completan el empedrado camino hacia el infierno electoral del país vecino. La comunidad internacional, como siempre, aparece para resolver crisis, pero nunca está para evitarlas. El hecho de que compartamos isla y, de alguna manera, destino, hace que nos importe. El problema es que por aquí andamos también metidos en comicios y no hay ojos para otra cosa. El detalle es que de la distracción de nuestro seguro proceso electoral nos sacará el lío del inseguro proceso haitiano. ¿Alguien está pensando en eso?

CONVERSEMOS POR @HomeroFigueroaG

04www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 EDITORIAL

Chief Executive Officer: Chief Operating Officer: Sales Director: Marketing Director: Lourdes Polanco Editor In Chief: News Editor: IT Director: Distribution Manager: Daniel Duarte

Production Manager: Office Manager: Karen Lockhart Ventas: Marketing: Editorial: Web: www.metrord.do

Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)

ESPEJO DE PAPEL

M E T R Ó N O M O En desventaja

El desorden de los parti-dos en la selección de sus candidatos amenaza con descarrilar el cronograma de la JCE. La gran cantidad de casos llevados al TSE dificulta el proceso de impresión de las boletas.El residente del organismo comicial, Roberto Rosario, dijo que se imprimirán con los nombres que se tienen. Esto significa que puede darse el caso de que aparezca el nombre de Juan y que sea Pedro el candidato. Por más bonito que lo pinten sería un arroz con mango. Las voces que piden a la JCE eperar el fallo del TSE desean evitar ese mal paso. No hay duda de que los candidatos que participen en esa situación estarían en desventaja con los demás. El problema es que nadie puede asegurar

que los procesos conten-ciosos terminen rápido. La justicia es lenta y más la electoral.

AguajeLeonel dice que no es im-prescindible. La frase en el marco de su tímida salida de campaña confunde más que aclara. Las palabras y el tono dejan ver que no se puede esperar un trabajo muy comprometido de Fernández en el tiempo que queda. Lo cierto es que parece empujado por las circunstancias políticas y familiares. No se puede olvidar que es el presidente del partido y esposo de la candidata a la vicepresi-dencia. Así que para evitar dificultades en el partido y malos ratos en la casa, está obligado por lo menos a hacer el aguaje en las calles y reuniones de salón.

Democracia y malos resultados

La política, en su defini-ción clásica, es la actividad realizada para ordenar los problemas de la convivencia colectiva. Lo que no puede hacer el individuo debería hacerlo la política.

El descontento con la política se debe al incumpli-miento permanente de este propósito. Los ciudadanos nos preocupamos y ocupamos en resolver lo que debería resolver la política.

La política debe ser capaz de brindarle al ciudadano seguridad para sus bienes y su persona, salud, educación; servicios públicos como electricidad, agua potable

y cualquier infraestructura necesaria para la vida y el trabajo.

Los políticos, aquellas per-sonas con vocación para los asuntos públicos, se supone, deberían centrar todas sus energías en la solución de las principales preocupaciones ciudadanas.

Las conversaciones, los medios de comunicación y los instrumentos científicos de medición recogen las opinio-nes que al respecto de estos temas tienen los ciudadanos.

Sorprende la monoto-nía de la repetición de los temas: la inseguridad, los

altos precios, el desempleo, los apagones, la corrupción, la salud y el agua potable. Las necesidades básicas que deben estar satisfechas para una vida digna.

Nuestra cotidianidad prue-ba el estrepitoso fracaso de la política para cumplir ese cometido. No tenemos segu-ridad, los precios andan por las nubes, los empleos son insuficientes, los apagones constantes y la corrupción galopante.

Paremos de contar y diga-mos sin temor: el progreso moderado que muestra el país, sin exagerar, se ha con-seguido a pesar de la política

más que por la política.

El compromiso ciudadano con la democracia es indu-dable, porque a pesar de los malos resultados se mantiene un apoyo mayortario a esta forma de gobierno.

La acumulación de fraca-sos impacta en la confianza que se tiene en las pricipales instituciones. El hecho de que las organizaciones políticas estén entre las menos valo-radas debería preocupar.

Por nuestra cabeza no deja de aparecer la pregunta: ¿Cuánto tiempo resistirá la democracia estos malos resultados?

#LAVERDADVERDAD

Page 5: 20160404_do_santo domingo

05www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 NOTICIAS

OPINIÓN

ORLANDO JORGE MERA DIRIGENTE DEL PRM

ALCANZA LA EXCELENCIA

Y COMPÁRTELAEn el año 1978, mi familia se trasladó desde Santiago a Santo Domingo, donde mis padres me inscribieron en el Colegio Loyola, en el cual estuve desde el séptimo de primaria hasta completar el bachillerato bajo la dirección de los jesuitas en 1984.

En esos seis años compartí con mis compañeros de aula, una promoción muy diversa e integrada por personas de diferentes estratos sociales y que todos, 32 años después, se han destacado en las dife-rentes áreas profesionales, tanto en el país como en el extranjero. Fiel reflejo de que no pasamos por el Loyola, sino que el Loyola pasó por nosotros.

Fue en el séptimo curso, cuando por primera vez co-nocí a Luis Abinader. De trato afable, sencillo y humilde, for-jamos una amistad que sigue hasta hoy, acrecentada por los lazos partidarios y políticos. Junto a Felipe Mejía, con Luis teníamos la coincidencia de que nuestros padres eran políticos en ejercicio en esa época, y desempeñaban posi-ciones clave en el gobierno.

Luis siempre se destacó por su excelencia académica, y sus notas hablan por sí solas. Fue

un estudiante sobresaliente. De igual manera, su conducta fue ejemplar, cumpliendo con las reglas disciplinarias del colegio. Pasamos por distintos directores como los padres Marcelino, Víctor y Benito, quienes lamentablemente ya no están con nosotros. Recuer-do con gratitud que el padre Antonio Altamira, orientador

de nosotros, incluso después de graduarnos, siempre nos dio seguimiento hasta los últimos días de su vida. El Padre Cartaya, quien hoy vive en Miami, puede dar fiel testimonio de esta etapa.

Son vívidos los días en que veía a Luis participar activa-mente en actividades deporti-vas, y sobre todo en jornadas de trabajo social, como las de alfabetización que hacía el colegio en zonas apartadas de la ciudad. Su compromiso con mejorar las condiciones de personas menos favorecidas lo ha acompañado desde siem-pre, y hoy más que nunca.

Treinta y dos años después, Luis es candidato presidencial y será presidente por el voto mayoritario en las elecciones del 15 de mayo. Desde la ace-ra reeleccionista, sus bocinas lanzan todo tipo de provoca-ciones y falsedades que no nos distraerán en lograr el objetivo de la victoria. Eso es señal de que avanzamos, y como conozco a Luis desde que estudiamos en la prima-ria, al igual que el resto de los integrantes de la promoción Loyola 84, dejo constancia de que él es un vivo ejemplo de la frase de San Ignacio de Loyola: “Alcanza la excelencia y compártela”.

Bergés: “Basta de clientelismo y de imposición del Gobierno”

Minou Tavarez y su compañero de boleta por la APD, Mario Bergés.

La candidata presidencial de la Alianza por la Democracia (APD), Minou Tavárez Mira-bal, presentó las candidaturas congresuales y municipales de Santiago, en compañía de su candidato vicepresidencial Mario Bergés.

“Restaurar la democracia política, porque ya basta de clientelismo y de candidatos impuestos por el dedo, basta de tiburones y de podredum-bre”, dijo Bergés.

“Restaurar la democracia económica porque ya basta de crecimiento económico para unos y pobreza extrema para otros, basta de corrupción, de inequidad y desigualdad en las oportunidades,” exclamó Bergés, en su primer discurso como aspirante, pronunciado en Santiago de los Caballeros.

Tavárez Mirabal aprove-chó la ocasión para definir a su compañero de boleta como “un hombre con experiencia de éxito en gestión pública y probado en la lucha por los de-rechos sociales y la construc-ción de un país mejor”.

El compañero de boleta de Minou Tavárez Mirabal agregó que el proyecto de gobierno que encabeza la candidata por Alianza por la Democracia y Opción Democrática busca devolverle a la justicia su cre-dibilidad.

“Tendremos una justicia sana, pulcra, imparcial y se-vera, en la que todas y todos

confiemos, porque si no, si seguimos por el camino de la impunidad, de la venalidad, si seguimos negociando liber-tades por favores políticos, si seguimos archivando expe-dientes para vergüenza del Ministerio Público, nos vamos a matar unos con otros, a la espera de que una mano ex-tranjera nos asista o que algún mal nombrado leviatán nos domine de forma aberrante”, manifestó.

Otros aspirantesEl candidato a Senador por

la provincia Santiago, Peng-sien Rafael Sang Ben, aseguró

que la agenda legislativa para el Congreso o en el Concejo Municipal está claramente marcada por el catálogo de los derechos humanos, pues afir-mó que como defensores de la democracia “estamos orienta-dos a des-trujillizar y des-ba-laguerizar la administración pública de las prácticas autori-tarias, negadoras de derechos y creadoras de privilegios”.

La candidata a alcaldesa de Santiago, Ángela Cruz, afir-mó que se postula para un puesto actualmente huérfano. “Es una posición que me per-mitirá ejecutar acciones que producirán cambios inmedia-tos en la población; desde allí podremos planificar y ejecutar planes para transformar vidas para bien.”

“Si logramos que el munici-pio funcione, esas transforma-ciones se reflejarán en todo el país y nadie más querrá aban-donar esta maravillosa tierra,” aseguró la candidata. METRORD

Candidaturas políticas. El candidato vicepresidencial de Alianza por la Democracia se destaca por su participación en luchas sociales como la del 4% del PIB para la educación.

Mario Bergés

“La República Dominica-na no puede seguir sien-do un templo de oración en manos de ladrones”.Discurso pronunciado el viernes

Page 6: 20160404_do_santo domingo

06www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 NOTICIAS

Sí asistió

Leonel Fernández se integra a la campaña políticaEl expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, se integró de lleno a las actividades pro-selitistas por la reelección del presidente Danilo Me-dina. El sábado encabezó la caravana que recorrió distintos sectores de la Cir-cunscripción 3 del Distrito Nacional. La marcha, en la que también participó el hijo del exmandatario, Omar Fernández, partió del barrio Guachupita, a las 3:00 de la tarde con el merengue “El león está en la calle”. También recorrió Las Cañitas y Capotillo.

Hoy a las 4:00 de la tarde, Fernández y Medina encabezarán una asamblea en la casa nacional del partido, para pasar balance a la campaña, evaluar el plan electoral y comunicar las actividades planificadas hasta la celebración de los comicios del 15 de mayo.EFE

En campaña

Carolina Mejía recorre el Sur junto a su padreLa candidata a la Vicepre-sidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, visitó durante el fin de semana las provincias de Azua, Peravia y San José de Ocoa, donde se reunió con productores agropecuarios de esas localidades. Acom-pañada de su padre, el ex-presidente Hipólito Mejía, en el que fue su primer recorrido por la línea Sur del país, Mejía afirmó: “va-mos a ser gobierno a partir del 16 de agosto, para ser la diferencia, para trabajar por los más necesitados, por la juventud, por las mujeres, para invertir en las provincias y sus muni-cipios; así realizaremos el cambio”. EFE

Política. Dirigente peledeísta asegura Medina mejorará vida de los pobres

Ley de Partidos. AlPaís critica que aún no haya sido aprobada

MIREX. Inicia trámites para la extradición del asesino intelectual de José Silvestre

El portavoz de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Sena-do aseguró que el presidente y candidato a la reelección, Danilo Medina, “centrará su nuevo gobierno en superar los problemas de la clase más pobre del país, como lo es la región fronteriza y los barrios de las grandes ciudades.”

“Tras los históricos logros de las visitas sorpresa que llevaron soluciones a quie-nes no tenían acceso al Pa-lacio Nacional, el fomento de las pequeñas empresas, el novedoso modelo educati-vo de tandas extendidas y la

alfabetización, así como la reducción de la delincuencia, Medina ha creado las condi-ciones de apuntar hacia el desarrollo fronterizo”, dijo Sánchez Roa.

El senador por Elías Piña explicó que “con esas accio-nes el gran Santo Domingo, el Cibao y la región Este me-jorarán”.

Sánchez Roa dijo que “la elevadísima popularidad de Medina es fruto de la confian-za que poseen los dominica-nos en que seguirá creando empleos, sacando a más gen-te de la pobreza a través de una economía sana.” EFE

El candidato presidencial por Alianza País (AlPaís), Guiller-mo Moreno, aseguró que la petición del presidente para que se apruebe la Ley de Par-tidos Políticos es una “pose electorera” en una “campaña engañosa” para convencer a los dominicanos de su repos-tulación.

Indicó que ni Danilo Medi-na ni al PLD se han interesado por el destino de la referida ley durante el tiempo que lle-van en el poder.

Sostuvo que se trata de “demagogia”, porque si hu-biese querido hacerlo ya lo hubiese hecho, como pasó con la reforma de la Constitu-ción para introducir la reelec-ción presidencial.

Moreno manifestó que el PLD lleva más de 10 años con-trolando el Congreso y que ha sido el principal obstáculo en la aprobación de esta ley que considera de suma importan-cia.

En cambio, el diputado PLD por San Cristóbal, Tulio Jiménez, reafirmó su compro-miso de promover entre sus colegas la aprobación de la Ley de Partidos Políticos, a fin de garantizar mayores niveles de transparencia en el siste-ma partidario.

Explicó que es necesario fortalecer la institucionalidad y poner límites al transfuguis-mo que tanto daño hace al fortalecimiento de los parti-dos. METRORD

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que inició los trámites para la extradi-ción del dominicano Matías Avelino Castro, apresado en Colombia mediante una orden de captura internacional por ser considerado el autor inte-lectual de la muerte del perio-dista José Silvestre, ocurrida en La Romana, en el año 2011.

Matías Avelino es requeri-do también por ser miembro-líder de una agrupación crimi-nal. Las labores de extradición se llevan a cabo en coordina-ción con el Ministerio de Rela-ciones Exteriores de la Repú-blica Dominicana y la misión diplomática acreditada en la República de Colombia.

Por este caso fueron con-

denados a 30 años de prisión y al pago de ocho millones de pesos de indemnización los imputados Elvin Canario de Oleo y Ángel Amed Mañón Gutiérrez, éste último chofer de Avelino, luego que fueran hallados culpables de ser los autores materiales de la muer-te de Silvestre.

El comunicador, cuyo cadá-ver fue hallado el 2 de agosto de 2011 en El Peñón, próximo a Sabana del Soco, entre La Ro-mana y San Pedro de Macorís, fue asesinado tras revelar, en varias ediciones de su revista La Verdad, que algunos homici-dios ocurridos en la zona Este del país se debían a las luchas entre bandas de narcotrafican-tes. EFE

Conocen hoy amparo de Tonty Rutinel

Rutinel acusa a Alfredo Martínez de presionar jueces para fallar en su contra./ FUENTE EXTERNA

El Tribunal Superior Electoral (TSE) conocerá hoy el recurso de amparo sometido ante esa corte por el aspirante a la Al-caldía del municipio Santo Domingo Este, Tonty Rutinel Domínguez, contra la reso-lución adoptada por la Junta Municipal Electoral de esa demarcación, que rechaza su candidatura.

El aspirante del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) recurrió ante ese alto organismo electoral, al que, según dijo, presentó pruebas, como recibos de pagos de luz, agua, teléfono, tarjetas de crédito y notificaciones que recibe en su domicilio, que se ubica en la calle Gregorio Lu-perón número 2, en el Ensan-che Isabelita.

En su recurso, Rutinel solicita la anulación del pá-rrafo I de la resolución No. 10/2016, contenida en el Acta No. 18/2016 sobre admisión de propuestas de candidaturas para el nivel municipal.

El exsenador de la pro-vincia Santo Domingo acusó recientemente al candidato a alcalde del Partido de la Libe-

ración Dominicana (PLD) en Santo Domingo Este, Alfredo Martínez, de presionar a los jueces de la Junta Municipal de Santo Domingo Este para que fallaran en su contra.

Rutinel insistió, a través de un comunicado, en que hay “una infamia y una trama” en su contra para despojarlo de la candidatura a alcalde por Santo Domingo Este y advirtió que “nada humano impedirá que el próximo 15 de mayo se convierta en el nuevo alcalde de esa demarcación”.

Rutinel Domínguez citó entre la lista de testigos a descargo que presentaría este lunes en el Tribunal Superior Electoral, al periodista Robert Vargas, fundador, propietario y director del medio Ciudad Oriental, a los periodista Car-

los Rodríguez y Darwin Feliz Matos, de Delazonaoriental y Cuartasemana.

Además, cita a los dirigen-tes políticos Rafael Santos, Adán Peguero, a los regidores del PRM Robert Arias, Fer-nando Arturo Quiñones, a la diputada del PLD, Karen Ri-cardo Corniel, al comunicador Freddy Aguasvivas, al expresi-dente Hipólito Mejía y al legis-lador Rubén Maldonado.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Rober-to Rosario, dijo el pasado 24 de marzo que la candidatura de Rutinel fue rechazada debido a que no vive en la demarcación a la que aspira. Ahora, toca es-perar la decisión de esta pieza legal que se convierte en una nueva lucha con miras a las próximas elecciones. METRORD

Para resolver en los tribunales. En días pasados el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, dijo que la candidatura de Rutinel fue rechazada debido a que él no vive en la demarcación a la que aspira.

Page 7: 20160404_do_santo domingo

07www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 NOTICIAS

Las autoridades de la PUCMM junto a los periodistas galardonados. / FOTO: ROBERTO GUZMÁN

1 32El comunicador a la luz del

Papa Francisco

La comunicación del papa Francisco

Masalles destacó la co-municación que ha tenido el papa Francisco en estos tres años como principal representante del catoli-cismo. Afirmó que el sumo pontífice “ha dejado de lado los discursos prefa-bricados y ha optado por hablar al corazón”.

En la ponencia, tam-bién subrayó los gestos del papa, de manera especial, su capacidad de acercarse al que sufre, ser autocrí-tico de la propia Iglesia, su respeto por la dignidad humana y su reincidencia en romper los protocolos para propiciar el diálogo.

Relación Iglesia-Medios

Una mirada al pasado. Así inició la conferencia del obispo auxiliar monseñor Víctor Masalles, quien destacó que la relación entre los medios y la Iglesia ha pasado por momentos de confron-tación, positiva aprecia-ción, acercamiento de los papas a los medios y de la teoría a la praxis.

El ejercicio del periodismo hace una transición, plantea este obispo auxiliar de Santo Domingo; pasa a ser aliado de la Iglesia y se empieza a ver como una herramienta de pacificación.

Tres pecados de la prensa

El papa Francisco ha mencionado en años anteriores los pecados de la prensa. Masalles citó entre estos la desin-formación, la calumnia y la difamación, que a su juicio terminan generando en la pobla-ción un “alarmismo catastrófico”.

Dijo también que parte de la profesio-nalidad del periodista reside en si se equivoca saber pedir perdón, dado que los errores en este ambiente, no ayu-dan a que la población haga un juicio preciso de lo que acontece.

PUCMM valora labor de los periodistas

dominicanos Comunicar para el desarrollo. El Día Nacional del Periodista fue la razón que unión en un mismo escenario a católicos y periodistas dominicanos.

La Iglesia Católica y los me-dios de comunicación se vuelven a encontrar en un mismo espacio. Esta vez en la Pontificia Universidad Católi-ca Madre y Maestra (PUCMM), donde, a propósito del próxi-

mo Día del Periodista, la aca-demia reconoció la labor de estos profesionales y les in-vitó a comprometerse con el bien común.

“Misión del comunicador a la luz del magisterio del

papa Francisco”, fue la con-ferencia central de este en-cuentro en voz del obispo au-xiliar Víctor Masalles, quien planteó que este primer papa latinoamericano a través de sus acciones se ha convertido

en “el gran modelo de comu-nicación”.

“Un fenómeno mediático que va más allá de todo con-vencionalismo”: así define Masalles al papa Francisco, quien a su juicio, está ha-ciendo a través de acciones y palabras “un llamado a la cultura del encuentro con los excluidos a través de la evan-gelización”.

“El papa no es un gran orador pero ha demostrado que la comunicación no debe reducirse a tácticas de mani-pulación propagandística sino que puede y debe tener su base en la sinceridad”, recalcó.

En este evento, realizado en el Salón Ejecutivo de la re-ferida universidad, la PUCMM galardonó a los periodistas María Isabel Soldevila, por sus aportes al ambiente acadé-mico y periodístico, y Ramón Urbáez, por su labor como pe-riodista en ambientes religio-sos. También rindió homenaje al periódico La Información por sus 100 años de servicio y al Departamento de Comunica-ción Social del Campus Santo Tomás de Aquino y Campus Santiago, “por trabajar en la formación de nuevas genera-ciones de comunicadores”.

En República Dominicana, el Día del Periodista se cele-bra el 5 de abril de cada año, en alusión histórica a la fun-dación del primer periódico fundado en la parte este de la Isla de Santo Domingo, en igual fecha de 1821. El Telégrafo Constitucional de Santo Domin-go fue una iniciativa del cate-drádito José Núñez de Cáceres, quien en diciembre de ese año proclamara la que luego fue conocida como la Independen-cia Efímera.

Con motivo de esta conme-moración, el Departamento de Comunicación Social de la PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino, realizó el simposio “El periodismo tiene rostro de mujer”, en el marco de la ter-cera edición de Artecom (Arte y Comunicación), organizado

por profesores y estudiantes de la carrera.

La actividad tuvo como momento central la presen-tación de las conferencias de dos destacados periodistas dominicanos. La escritora Emilia Pereyra expuso sobre “Presencia de las periodistas en la literatura dominicana”, y Adalberto Grullón, director de prensa de Teleantillas, canal 2, habló sobre “El techo de cris-tal en República Dominicana: retos y oportunidades”, con estadísticas que demuestran las diferencias en la distribu-ción de cargos directivos que existen en los medios de co-municación, en perjuicio del género femenino.

La organización de Arte-com estuvo a cargo de las asig-naturas de Eventos Corporati-vos y Montaje de Espectáculo que imparten los profesores Onoris Metz y Elvis Guzmán, de Comunicación Social, con la colaboración de estudian-tes de Administración Hotele-ra, orientados por la profesora Cruz Castillo.

Cartera de préstamos del Banco BHD León crece 13.4%El Banco BHD León cerró el año 2015 con un notable crecimien-to, informó su presidente, Luis Molina Achécar ante la Asam-blea Anual de Accionista cele-brada recientemente. En ese orden, su cartera de crédito se incrementó en 13.4 %, al alcan-zar 116,319.9 millones de pesos, mientras que los activos de la entidad crecieron un 10.3 %.

Molina Achécar destacó que el satisfactorio desempeño de la cartera de crédito estuvo acom-

pañado de buenos indicadores de calidad. La cartera vencida y en mora fue de 2.2 % de la carte-ra bruta, ampliamente cubierta con provisiones de 2.2 veces. El índice de solvencia se situó en 14.28 %, superior al 10 % de lími-te requerido por las autoridades financieras.

En su primer año de ejerci-cio fiscal luego de la fusión en-tre el Centro Financiero BHD y el Grupo Financiero León, las utilidades de la entidad banca-

ria netas de Impuesto Sobre la Renta fueron las más altas de la banca privada, al sumar 5,575.7 millones de pesos, 37 % más que en 2014, y una rentabilidad so-bre el patrimonio de 24.1 %. En tanto que las utilidades opera-tivas alcanzaron 6,676.2 millo-nes de pesos.

El exitoso desempeño del BHD León se refleja también en el 56 % de eficiencia operativa lograda en el año, una de las mejores del sistema.

“Estas cifras son reflejo de los esfuerzos que hemos desa-rrollado desde hace varios años por alcanzar las mejores prácti-cas internacionales”, destacó el presidente del Centro Financie-ro y del Banco BHD León.

Durante el período, la enti-dad bancaria trabajó en la coor-dinación de acciones tendentes al logro de la calidad operacio-nal, las metas de presupuesto y la conservación del valor de la cartera de clientes, que pasó

de 888,760 a 1,018,404 clientes, para un crecimiento de 14.6 %.

En su discurso ante la Asam-blea de Accionistas, Molina Achécar destacó la política de responsabilidad social de la em-presa. “Junto a la notable ejecu-ción financiera, nos satisface el desarrollo de nuestra política de responsabilidad social corpo-rativa, que descansa en nuestra ideología de marca de apoyar las buenas ideas y los proyectos de vida de nuestros clientes”,

explicó.Citó el desarrollo de proyec-

tos emblemáticos de la institu-ción, entre ellos la Estrategia de Género Mujer, el Premio Mujeres que Cambian el Mundo y distintos programas de edu-cación financiera y talleres de valores, estos últimos dirigidos a promover la buena adminis-tración y la toma de decisiones adecuadas en el manejo de las finanzas personales.

METRO RD

Conmemoración

5De abril es la fecha elegida en República Dominicana para celebrar el Día del Periodista, motivado por la creación de El Telégrafo Constitucional, en 1821.

MARYELIN REYES@maryelinreyes

Page 8: 20160404_do_santo domingo

08www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 MUNDO

Operación Sonrisa moviliza corazones para transformar los rostros de los niños Fundación Operación Sonrisa RD realizará su 12da Misión Médica Internacional , del 7 al 15 de abril próximo, en el Hospital Provincial de Monte Plata Dr. Ángel Contreras Mejía, para ofrecer cirugías recons-tructivas gratis a 100 niños de escasos recursos que padecen de labio y paladar hendido. Fundación Operación Sonrisa RD forma parte de la red mundial de fundaciones de Operation Smile Inc. Se estableció en el país en 2009 y hasta la fecha ha evaluado a más de 1,200 pacientes con esta condición y operado a 805. Además de las cirugías reconstructivas, Operación Sonrisa RD ofrece tratamiento integral de Nutrición, Odontología y Terapia del Habla, totalmente gratis para sus pacien-tes. / METRO

Prevención en SDE

Armada realiza jornadas para eliminar criaderos de mosquitosLa Armada de República Dominicana continuó durante este primer fin de semana de abril con el ope-rativo de fumigación y lim-pieza en algunos barrios de Santo Domingo Este, con el fin de eliminar los criaderos del mosquito Ae-des Aegypti que transmite enfermedades como zika, dengue y chikungunya.

La actividad comenzó a las 08:30 de la mañana del sábado y finalizó pasadas las 03:00 del domingo, con el saneamiento en los barrios de La Ciénaga, Calero y el Monumento a la Caña, donde partici-paron 70 miembros de la institución, según informó la institución en un comu-nicado. EFE

Policía Nacional

Capacita agentes para integrarlos a Sistema 911La rectoría del Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía Nacional (Ieespon) entregó los manuales Cumplimiento de la Ley y Fortalecimiento de la Doctrina Policial a 360 agentes que se integrarán en el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 en San Cristóbal y el municipio de Haina.

Los agentes recibieron los manuales luego de completar el proceso de inducción, en el auditorio Horacio Álvarez de la Uni-versidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, informó la Policía en un comunicado. EFE

Minerd

Gobierno construye cerca de dos mil obras escolares El gobierno construye mil 905 obras escolares en todo el país, consistentes en mil 805 escuelas y cien estancias infantiles, “con el objetivo de fortalecer y responder a la demanda de la población estudiantil del programa de jornada escolar extendida y la atención a niños de cero a cinco años de edad”.

De las obras programa-das, 689 centros educativos ya fueron inaugurados, según un informe del Minerd. EFE

Economía. La AEIH dice que la escasez de dólares se resuelve exportando

Las recurrentes intervencio-nes del Banco Central para inyectar dólares al mercado y mantener por esa vía la es-tabilidad relativa de la tasa de cambio terminarán cuando el país pueda exportar lo su-ficiente y generar las divisas que demanda la economía.

Así lo planteó la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Do-mingo (AEIH), al advertir que el éxito en el manejo de la economía debería medirse por la capacidad exportadora y no necesariamente por mantener un tipo de cambio práctica-mente fijo con los costos que esto acarrea.

El presidente de la organi-zación empresarial, Antonio Taveras Guzmán, sostuvo que la escasez de dólares preva-leciente en el mercado no es nada nuevo y será un fenóme-no que acompañará para mal a la economía dominicana mientras la capacidad expor-tadora sea tan reducida como ahora.

El dirigente empresarial se expresó en esos términos ante la decisión del Banco Central –que considera correcta– de in-

yectar entre US$100 y US$200 millones al mercado cambia-rio, gracias a sus adecuados ni-veles de reservas, para contro-lar movimientos indeseados en la tasa de cambiaria.

Dijo que aunque la estabili-dad cambiaria a través de mé-todos de corto efecto pudiera ser beneficiosa, a la larga se convierte en un freno para el desarrollo, dado que incentiva las importaciones y desincen-tiva las exportaciones, gene-rando un sector externo débil.

“No podemos pretender mantener la economía estable a partir de un equilibrismo monetario y cambiario que se convierta en freno de su pro-pio desarrollo”, subrayó el di-rigente empresarial.

“La pregunta es: ¿Escasez de divisas o reducida oferta exportable?”, indicó Taveras Guzmán, tras señalar que “la respuesta no es otra que in-crementar al máximo la capa-cidad de exportar, reduciendo la dependencia casi absoluta, en términos de generación de divisas, de los flujos de inver-sión extranjera, las remesas y las zonas francas.

METRORD

La Adoexpo juramenta su directiva 2016-2018La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) eligió a su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2016-2018, que presidirá Álvaro Sousa Sevilla, quien prometió que trabajará para incrementar las exporta-ciones en volumen de ventas y el número de empresas que coloquen sus productos y ser-vicios en el exterior.

El presidente saliente, Sa-dala Khoury, juramentó a Sou-sa Sevilla tras de una asamblea general electiva, con la parti-cipación mayoritaria de sus miembros, en la que presentó los informes de la finalizada gestión.

El nuevo Consejo Directi-vo está integrado, además de Sousa Sevilla, del grupo Dies-co, por José Miguel Vega, de la empresa Gerdau Metaldom, como primer vicepresidente; Gabriel Roig, de Roig Agroca-cao, segundo vicepresidente, y Franklin León, de Cervecería Nacional Dominicana (CND), tercer vicepresidente, entre otros miembros.

En su primera declaración, Sousa Sevilla resaltó el interés de la entidad en apoyar a los emprendedores y a todas las empresas que desean exportar. “Es por esto que en Adoexpo apoyaremos y asistiremos a las

pequeñas y medianas empre-sas, ayudándolos por medio de consultas, asesoramientos e informaciones estadísticas, con el objetivo de que puedan realizar planes de exportación viables”, expuso.

Dijo que entre sus planes está incluir los servicios pro-fesionales a constructoras, firmas de abogados o consul-tores que se trasladan a otros países a prestar sus servicios, para que amplíen su cartera de clientes.

“Es imprescindible que nuestro país posea una Estra-tegia Nacional de Exportacio-nes ”, agregó. EFE

Jueces exigen “dignificar”sus labores

La directiva de la Asociación de Jueces y Juezas de Repú-blica Dominicana demandó al nuevo Consejo del Poder Judicial cumplir con las mejo-ras de la situación laboral que enarbolaron durante el proce-so eleccionario del organismo.

En una nota de prensa, los jueces demandaron la digni-ficación de sus labores, pro-tección para los jueces apo-derados de casos altamente conflictivos y a sus familiares, reorganización del sistema judicial para hacerlo más efi-ciente y expedito y reorienta-ción de los programas de capa-citación.

Además, reclaman mejoría y ampliación de los servicios del seguro médico, equidad en las pensiones y jubilaciones, suministro de tecnología para hacer más productivo el traba-jo de los jueces y personal de apoyo, aprobación y puesta en vigencia del reglamento disci-

plinario y mejoría en los sala-rios y otros puntos.

El gremio exhortó a los magistrados que componen el Consejo que con la misma le-gitimidad que fueron elegidos, “también mantengan el deco-ro y la integridad en sus de-cisiones como conducta para-digmática emulada por todo el colectivo perteneciente al sistema judicial dominicano”, y que de esta manera, este po-der del Estado se fortalezca.

Estas exigencias procuran

garantizar condiciones de vida y profesionales dignas de sus funciones, a juicio la directiva de ASOJURD, compuesta por las juezas Yudelka Villanue-va, Isis Muñiz, María Garabito y Nancy Salcedo y los jueces Radhar Coronado y Federico Fernández. ASOJURD recordó que en el proceso eleccionario participó el 98% de los magis-trados del Poder Judicial, por lo que extiende su reconoci-miento a los integrantes de la Comisión Electoral. METRORD

Exhortan mantener la integridad y decoro en sus decisiones. / FUENTE EXTERNA

Un llamado de atención. Los magistrados exigen, protección, mejores condiciones para trabajar y aumento salarial.

Page 9: 20160404_do_santo domingo
Page 10: 20160404_do_santo domingo

10www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 MUNDO

Obama sobre Trump: “No sabe mucho sobre el mundo”

El presidente de Estados Uni-dos, Barack Obama, criticó los recientes dichos del del pre-candidato republicano Donald Trump sobre armas nucleares, al afirmar que el magnate “no sabe mucho sobre política ex-terior, política nuclear, la pe-nínsula de Corea o el mundo en general”.

En una rueda de prensa al término de la Cumbre de Seguridad Nuclear que se rea-lizó en Washington, Obama respondió a los polémicos comentarios que Trump, fa-vorito para la nominación re-publicana para las elecciones presidenciales de noviembre, pronunció el 26 de marzo en una entrevista con el diario The New York Times.

Entonces, el magnate sugi-rió que estaría abierto a per-

mitir que Japón y Corea del Sur tuvieran su propio arsenal militar y evitar así que depen-dieran del paraguas nuclear de Estados Unidos para defender-se de Corea del Norte y China, aliado histórico de Pyongyang y uno de sus principales apo-yos económicos.

“La persona que hace esos comentarios no sabe mucho sobre política exterior, polí-tica nuclear, la península de Corea o el mundo en general”, dijo Obama ante periodistas, aunque evitando mencionar el nombre del magnate neoyor-quino.

El mandatario consideró la alianza de Estados Unidos con Japón y Corea del Sur como “uno de los fundamentos, una de las piedras angulares” de la presencia estadounidense en la región Asia-Pacífico, donde Washington ha aumentado su influencia e incrementado sus flujos comerciales.

“No queremos a alguien en el Despacho Oval que no pueda entender lo importante que es eso”, sentenció Obama, quien a mediados de febrero había criticado públicamen-te a Trump por primera vez,

asegurando que cree que el as-pirante republicano “no será presidente”.

“Tengo mucha fe en el pue-blo estadounidense y creo que se da cuenta de que ser presi-dente es un trabajo serio. No tiene nada que ver con condu-cir un programa de televisión o un reality show”, dijo Oba-ma en esa ocasión.

La amenaza nuclear de Co-rea del Norte fue uno de los principales asuntos que abor-daron los líderes de 50 países reunidos en la Cumbre de Se-guridad Nuclear en Washing-ton, a la que no acudió Rusia, el país con el mayor arsenal nuclear del mundo y que se ha mostrado en contra de los ensayos nucleares del régimen norcoreano.

La ausencia de Moscú di-ficulta el alcance de grandes acuerdos sobre seguridad nu-clear, pero la Casa Blanca apos-tó a que la cita sirviera para aumentar la coordinación in-ternacional contra el Estado Islámico y analizar, en parti-cular, la posibilidad de que ese u otros grupos terroristas obtengan un arma nuclear. AGENCIAS

En el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear. Acusó desconocimiento de la política exterior por parte del republicano

Es segunda vez que Obama se refiere, criticándolo, a Donald Trump / EFE

Hillary endurece su discurso contra SandersEnfurecida se mostró Hillary Clinton, precandidata del Parti-do Demócrata a la Casa Blanca, tras una pregunta protagoniza-da por una periodista de Green-peace durante el término de su campaña en Nueva York.

Mientras estaba saludando a sus adherentes Clinton fue abordada por Eva Resnick-Day, quien le preguntó “si rechaza-rá donaciones de industrias de combustibles fósiles”.

La respuesta de la candidata no se hizo esperar: “Yo no tengo. No tengo dinero de gente que trabaja en compañías de com-bustibles fósiles”, dijo Clinton mostrando evidente molestia.

Los dichos de Clinton se dan tras los cuestionamientos a los aportes a las campañas realiza-dos por compañías de combus-tibles fósiles, donde Sanders aseguró no recibir este tipo de contribución, emplazando a Clinton a referirse sobre el tema.

“Estoy harta de que la cam-paña de Sanders mienta sobre mí. Estoy harta”, dijo la ex pri-mera dama norteamericana. AGENCIAS

¡600 dólares por un corte de cabello!La precandidata presidencial por el Partido Demócrata Hillary Clinton ha vuelto a estar en el ojo público, esto por el precio de uno de sus cortes de cabello, que sobrepasa los 600 dólares. Según el portal estadounidense “Page Six”, la exsecretaria de Estado y exprimera dama se realizó el corte de cabello en el salón de belleza de John Barret, ubicado en la Quinta Avenida en Nueva York. De igual forma, una fuente indicó a dicho medio que “el staff cerró el salón para que Hillary pudiera recibir su corte de pelo en privado. Un ascensor lateral también fue bloqueado para que ella pudiera subir sola hasta la peluquería”. El esposo de la precandidata y expresidente de Estados Unidos Bill Clinton protagonizó escándalos durante su mandato por el alto precio que pagaba por sus cortes de cabello. La campaña de Clinton ha estado llena de controversia, en especial del caso que aún se investiga por haber utilizado su correo personal cuando fungía como secretaria de Estado. / AGENCIAS

“Estoy harta de que la campaña de Sanders mienta sobre mí”, dijo Clinton / EFE

Page 11: 20160404_do_santo domingo

11www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 MUNDO

Figuras mundiales tenían compañías “brujas” en Panamá

El astro argentino Leo Messi, el director de cine español Pedro Almodóvar y Pilar de Borbón, tía del rey Felipe VI, tienen o tuvieron empresas opacas en Panamá, según una investiga-ción periodística internacional que en España publicaron este domingo el diario en línea El Confidencial y la cadena de tele-visión La Sexta.

“El 13 de junio de 2013, apenas un día después de sa-berse que había evadido 4.1 millones de euros” Messi y su padre, Jorge Horacio Messi “utilizaron un despacho uru-guayo para constituir una so-ciedad panameña con la que

habrían seguido facturando sus derechos de imagen a es-paldas de la Agencia Tributa-ria” española, afirmó El Confi-dencial.

El diario forma parte de la investigación, en la que par-ticipan rotativos de todo el mundo, sobre una filtración del gabinete panameño de abogados Mossack Fonseca, es-pecializado en crear empresas en paraísos fiscales.

La investigación afecta a personalidades de todo el mundo como el presidente ruso, Vladimir Putin, el presi-dente argentino, Mauricio Ma-cri, y Michel Platini.

Messi, que será juzgado junto a su padre a finales de mayo en España por utilizar supuestamente una serie de empresas pantalla para de-fraudar 4.16 millones de euros en derechos de imagen entre 2007 y 2009, habría iniciado los trámites para adquirir la compañía Mega Star Entrepri-ses Inc., tras conocerse su caso

en España. El diario muestra un supuesto documento con la firma de Messi y su padre en la que ambos “se comprome-ten a sufragar los costes en los que pudiera incurrir Mossack Fonseca por cualquier proceso judicial derivado del uso de la compañía”.

Según El Confidencial, las autoridades españolas no te-nían conocimiento de esta sociedad que sigue activa. La misma investigación también destapó que el director Pe-dro Almodóvar y su herma-no Agustín figuraron como

apoderados “de una sociedad (Glen Valley Corporation) registrada en Islas Vírgenes Británicas, un territorio consi-derado aún hoy como paraíso fiscal por España”.

“La firma se mantuvo ac-tiva desde el 22 de marzo de 1991 hasta el 11 de noviem-bre de 1994”, añadió El Confi-dencial. Las fechas coinciden con los primeros grandes éxi-tos del cineasta. Su hermano, que no negó la información, ha enviado un comunicado a El Confidencial, señalando que “ante las posibles insinuacio-nes que pudieran derivarse de la información de la que disponen, queremos poner de manifiesto que tanto Pedro como yo mismo nos encon-tramos al corriente de todas nuestras obligaciones tribu-tarias”.

Los “papeles de Panamá” también revelan que la infanta Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos y tía del actual monarca, también “presidió y

dirigió durante años una em-presa radicada en Panamá” y gestionada por Mossack Fonse-ca. Pilar de Borbón se convir-tió en presidenta de Delantera Financiera S.A., en 1974, pero aunque en 1993 ya no ocupaba la presidencia, siguió vincula-da con esta sociedad, que se disolvió el 24 de junio de 2014, cinco días después de la pro-clamación de Felipe como rey de España

“Aunque el uso de estas es-tructuras ‘offshore’ no es ile-gal, Pilar de Borbón no ha que-rido aclarar por qué presidió esta compañía durante tantos años en un país con grandes ventajas fiscales y para qué utilizó esta sociedad. Tampoco si declaró a las autoridades fis-cales españolas el capital que esta empresa pudo manejar”, afirma El Confidencial.

Los documentos no deta-llan las posibles cifras que se han podido manejar en estas cuentas, añadió el diario. AGENCIAS

Escándalo tras investigación revelada en España. Messi, Almodóvar y la tía del rey Felipe aparecen entre los involucrados

Cifra

13de junio de 2013 el futbolista argentino Lionel Messi y su padre constituyeron una sociedad panameña con la que facturaron derechos de imagen sin tributar legalmen-te sus impuestos en España.

Se acrecientan los problemas fiscalesde Leo Messi / ARCHIVO

“Jamás renunciaré”. La presidenta de Brasil le respondió a un diario brasileño

Acuerdo con las guerrilas. Cuestionan a Colombia por negociaciones de paz

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aseguró a través de las redes sociales que “jamás renunciará” después de que el diario Folha de Sao Paulo, uno de los más influyentes del país publicara ayer un editorial pi-diendo la dimisión de la man-dataria.

“Sectores de la sociedad fa-vorables a la salida de Dilma, que antes apoyaban el impea-chment (juicio político), ahora

piden su renuncia. Evitan así el constreñimiento de respaldar una acción indebida, ilegal y delictiva”, escribió Rousseff en su perfil de Facebook.

Y agregó: “Al editorial de Fol-ha de Sao Paulo publicado este domingo queda la respuesta de la presidenta: jamás renun-ciaré”.

El texto fue divulgado con un vídeo que incluye trechos de varios discursos pronun-

ciados por Rousseff en los que afirma que quienes piden su renuncia están “reconociendo que no hay una base real” para pedir su salida.

En el video, la jefa de Estado también sostiene que no come-tió ninguna “acción ilegal” que justifique el juicio con fines destituyentes que el Legislati-vo analiza abrir en su contra y tilda de “golpe contra la demo-cracia” dicho proceso. AGENCIAS

El expresidente colombiano Álvaro Uribe aseguró ayer que “están engañando a los militares” en las negociacio-nes de paz que mantiene el Gobierno colombiano con las FARC desde hace más de tres años en Cuba.

“El acuerdo de La Habana dice que cuando un coman-dante militar no haya co-nocido sobre la tipificación de un delito por uno de sus subalternos, la falta de cono-cimiento de un comandante militar por no haber auto-rizado ese crimen lo exime de su responsabilidad. Es un engaño, no hay que repetir-lo, está en la ley”, dijo Uribe en Montería, al final de una marcha contra el Gobierno de Juan Manuel Santos.

El pasado mes de diciem-bre, el Ejecutivo colombia-no presentó el documento “Compromiso del Gobierno nacional en el marco del fin del conflicto armado, para la aplicación de la Jurisdic-ción Especial para la Paz a los agentes del Estado”, que de-fine el marco de justicia que se aplicará en el posconflicto a militares y policías que ha-yan incurrido en violaciones a la ley.

Ese compromiso prevé que no se culpe a los superio-res de los militares o policías que hayan incurrido en viola-ciones de la ley “simplemen-te porque un superior estaba encargado de esa unidad y esa unidad cometió un deli-to”.

En su discurso de hoy, Uri-be señaló que “cuando un sol-dado o un policía cometa un delito sin que haya complici-dad del comandante, este no tiene que ir a la cárcel, eso es un engaño”.

En su opinión, los milita-res y policías “para evitar ese riesgo” de ir a prisión ten-drán que “reconocer un de-lito, lo haya cometido o no”.

Eso genera una desmotiva-ción en la Fuerza Pública, sos-tuvo, y agregó que es “muy peligroso” que eso suceda mientras “otros la politizan”.

“Las Fuerzas Armadas es-tán maltratadas, humilladas y desmotivadas y eso se tra-duce en forma de seguridad”, destacó.AGENCIAS

Page 12: 20160404_do_santo domingo

12www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 PLUS

+PLUS

Salud

Sistema de Renovación

Natural Stemtech anuncia

conferencia con Chris-tian Drapeau, para ha-blar sobre el “Sistema Natural de renovación

a través de células madre adultas”.

La teoría de Drapeau de que las células

madre adultas son el sistema natural de

renovación del cuerpo humano ha tenido profundas implica-ciones en todos los

campos de la medicina moderna.

La idea de que el cuerpo tiene la capa-cidad de renovarse a través de las células madre adultas abre

nuevas posibilidades ante el tratamiento de enfermedades cardia-cas, diabetes, degene-ración hepática y otras condiciones médicas.

Cuando la suciedad hace que los niños estén sanos

Para la mayoría de los padres nuevos, dejar que alguien to-que a su recién nacido sin desinfectarse sus manos pri-mero es una historia de te-rror. Es algo que uno simple-mente no deja que suceda. Esta mentalidad de “estar-limpio-es-mejor” a menudo se prolonga durante años; muchos padres no se atreven a dejar que sus niños se en-sucien y se vuelven obsesi-vos con desinfectar todas las superficies. Pero un nuevo libro está diciéndoles a los padres que dejen de estresar-se tanto.

The Dirt Cure, de la neu-róloga pediátrica de Nueva York Maya Shetreat-Klein, sostiene que el exceso de sa-neamiento es malo para los niños. Su libro dice que estar más en la naturaleza y co-mer alimentos directamente

“The Dirt Cure”. Un nuevo libro argumenta que el exceso de saneamiento es malo para los niños.

desde el suelo es mejor para el sistema inmunológico de un niño.

El libro señala que entre

1997 y 2011, las alergias ali-mentarias en los niños cre-cieron un 50 por ciento. En las zonas urbanas, el 55 por

ciento de los niños ha desa-rrollado una alergia a los ali-mentos antes de cumplir los cinco años. Si eres un padre, uno sabe lo difícil que puede ser proporcionarle un boca-dillo a su hijo o hija de la cla-se que todos pueden comer.

Shetreat-Klein dice que mientras muchos factores pueden causar una alergia alimentaria, datos en creci-miento indican que más ni-ños son alérgicos porque los estamos sobre esterilizando, atacando a los microbios y bacterias, lo que puede crear un desequilibrio en el siste-ma inmune. Cuando no hay una diversidad de microbios en el cuerpo, las células in-munes comienzan a atacar a los alimentos.

Ella también advierte contra los alimentos que son demasiado artificiales, citan-do estudios en los que la co-loración artificial ha hecho a los niños más hiperactivos y pueden alterar sus hormo-nas.

En 2010, la Unión Euro-pea requirió colocar etique-tas de advertencia en los alimentos que contienen colorantes artificiales que

dicen: “El consumo puede te-ner un efecto adverso sobre la actividad y la atención en los niños”. Entonces, ¿qué es bueno para los niños? Frutas y verduras naturales, direc-tos de la tierra, que son ricos en vitaminas, minerales y fibra. Nada menos que 34 es-tudios encontraron que una dieta rica en el consumo de frutas y verduras reduce los síntomas del asma.

La conclusión de The Dirt Cure: dejar de preocuparse tanto por los gérmenes. Deje que sus hijos jueguen en la naturaleza, donde están ex-puestos a las bacterias bene-ficiosas.

Alimentar a sus hijos con alimentos ricos en nutrien-tes, es decir, porciones de frutas y verduras, evitando al mismo tiempo alimentos que son procesadas o colo-reados artificialmente. Al menos, es una manera mu-cho más divertida de vivir.

EMILY LAURENCEMWN

“Deje que sus niños jueguen en la naturaleza, donde están expuestos a bacterias beneficiosas”. / FREEIMAGES

Page 13: 20160404_do_santo domingo

13www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 PLUS

Victoria´s by Porter House. /MARIO DE PEÑA

Lunes de Vinos y Tapasen Victoria’s by Porter House

Brindar a sus comensales una experiencia gastronómica ini-gualable que combine sabores exóticos, tanto criollos como internacionales, se ha conver-tido en el principal objetivo del restaurante Victoria´s by Porter House. Por esta razón, invita a los amantes de las ta-pas y los vinos a disfrutar, to-dos los lunes, de una exquisita selección de más de 52 etique-tas, transportadas directamen-te desde su exclusivo Club de Vinos.

Los Lunes de Vinos y Tapas es una actividad que busca que cada cliente tenga la posi-bilidad de disfrutar de un ser-vicio de “picaderas”incluido junto a cada copa de vino para degustar. Como parte de las actividades, se estarán mari-dando cuatro vinos diferentes por semana con una variedad de tapas. Cada miércoles en la

noche se realizará una degus-tación del vino selecto.

Leonardo Tabeira Silveira, sumiller uruguayo encargado de dirigir los Lunes de Vinos y Tapas en el restaurante, afir-ma que: “Una buena comida siempre debe ir acompañada de un buen vino”, y asegura que pondrá de manifiesto su conocimiento para propiciar el disfrute pleno del paladar en una jornada agradable.

El restaurante pone a dis-posición de sus comensales,

junto con la propuesta de los Lunes de Vinos y Tapas, la po-sibilidad de disfrutar de un ambiente decorado de manera minimalista, con un estilo de tendencia citadina, con dos sa-lones privados, una amplia te-rraza y un bar acogedor. Estos espacios se prestan para la ce-

lebración de cocteles, presen-taciones privadas y almuerzos de negocios. Cuenta, además, con un lounge para los amantes de los puros.

Restaurante. Un lugar idóneo para la actividad social de su preferencia.

Recomendaciones

PLATOS

POSTRES

Soufflé

Horarios: 12:00 meridiano a 12:00 de la medianoche. Domingos-jueves 12:00 del mediodía a 2:00 de la madrugada. Dirección: Av. Gustavo Mejía Ricart #91, Ensanche Piantini, Santo Domingo, República Dominicana.Teléfono: 809-542-6000

E-mail: [email protected]

MARIELA BIDÓ[email protected]

Page 14: 20160404_do_santo domingo

14www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 PLUS

27

6

3

5

1

4

La moda siempre se ha alimentado de la marginalidad para renovarse estéticamente. Por eso todo lo que alguna vez fue considerado “prohibido” o símbolo de rebelión vestimentaria, ahora es un “must” de lujo y estilo. Aquí les mostramos algunas

piezas que ahora son adoradas en pasarela.

LUZ LANCHEROSMetro Internacional

ConverseLos “Converse”, que popularizó el jugador de la NBA Chuck Taylor y que luego tomó la contracultura punk, ahora son servidos por varias casas como Mar-tin Margiela, Chanel y Missoni, y llegan a costar hasta 500 dólares en Internet.

Dr. MartensDesarrolladas por Klaus Martens, se hicieron famosas luego de la Segunda Guerra Mundial y se hicieron popula-res entre los carteros y policías, hasta

que las adoptaron las “skin-heads” y punks. Luego las adoptaron las estrellas de rock hasta finales del siglo

pasado. La compañía ahora es fuerte por sí

misma y las botas llegan a

cotizarse, según el diseño,

hasta por 150 dólares.  Figuras de la cultura pop como Axl Rose o el personaje de “Millennium”, Lisbeth Salander, han sellado su identidad al vestir con este tipo de calzado.

PonchosIgnorados durante siglos por su origen “étnico”, ahora son una pieza de lujo. Prueba de eso fue lo que hizo Burberry con los suyos hace dos años, para las “it girls” más re-presentativas. Lo llevaron desde Sarah Jessica Parker hasta Olivia Palermo. Cues-tan aproximadamente 1,200 dólares.

Tenis tacónMuchos creen que son más propios de corrientes mu-sicales como el hip-hop y el reggaetón, con todos los prejuicios de clase que esto conlleva, pero en realidad Nike y Adidas sacaron sus propias versiones hace unos años. Jeremy Scott lo hizo para la segunda marca y los vendió en aproximadamente 300 dólares.

Zapatos deportivosAntes de la década de los 70, su uso se limitaba a los ámbitos del deporte. En 1971, Nike popularizó el primer modelo y desde entonces pasaron a ser un artículo de moda que trasciende cualquier universo de vestuario, tan-to, que se puede usar con vestido y son en sí mismos un artículo de lujo. Dior, YSL y Chanel, entre otras grandes firmas, tienen sus propios zapatos deportivos.

Camisetas de caricaturaPopularizadas a finales de los 80 y comienzos de los 90 por subculturas

como el hip hop y en algunos contextos asociadas a la delincuencia, el año pasado Jeremy Scott las volvió “must have” para las celebridades con Moschino. Los personajes de Loo-ney Tunes y Bob Esponja se pudie-ron ver en vestidos de una sola pieza, complementando

la estética pop transgresora del creador. Un solo vesti-do cuesta casi 800 dólares.

Alpargatas y SandaliasPropias de contextos campesinos (y en América Latina, de lo indígena), a este tipo de zapatos se les vio mucho tiempo con desprecio por su origen pastoral. Sin embargo, poco a poco las firmas comenzaron a tomarlos para las temporadas de primavera/verano y Chanel las vende ahora en 300 dó-lares, aproximadamente. Asimismo, las sandalias y las “chancletas”, tan cotidianas y menospreciadas por la misma razón, aparecieron en pasare-las como las de The Row y Givenchy, mostrando que lo “normcore” es algo que se complementa bien con el diseño.

Siete piezas de “mal gusto” que la moda vendió mil veces más caras

/ MOSCHINO.COM

/ DIOR.COM

/ CHANEL.COM / ADIDAS.COM

/ BURBERRY.COM

/ DRMARTENS.COM

Page 15: 20160404_do_santo domingo
Page 16: 20160404_do_santo domingo

16www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

2CULTURA

Televisión

“Noche de Luz” se

traslada a los pueblos

El programa “Noche de Luz” comenzó el

pasado sábado desde la ciudad de Santiago de los Caballeros una serie de programas

desde los pueblos del país con la finalidad

de promover la cultura de las distintas regio-

nes que componen nuestra tierra, enar-bolando la identidad e idiosincrasia que los

identifica.

Además de Santia-go el periplo por

los pueblos incluye San Francisco, Mao, Higüey, Barahona, Bonao, Moca, San

Juan de la Maguana, Monte Plata, Samaná

y La Vega.

El espacio se transmite todos los sábados a las

9:00 de la noche por Antena Latina, canal 7.

HUGH JACKMAN

El actor australiano Hugh Jackman, quien alcanzó fama mundial por interpretar a Wolverine en la serie X-Men,

protagoniza junto a Taron Egerton la película Volando alto, cinta que se estrenó el jueves en las salas de cine de RD.

“CUANDO LEÍ EL GUIÓN, ME

PARECIÓ MUY ENALTECEDOR”

El filme dirigido por Dexter Fletcher revela la leyenda detrás de una de las figu-ras más amadas del salto de esquí, producción donde Jackman interpreta a Bron-son Peary, un entrenador estadounidense ficticio que inicialmente está reticente a entrenar al inexperto Eddie (Taron Egerton), con quien forja una linda amistad.

¿Cuál fue tu primera reac-ción a la idea de una pelí-cula de Eddie “El Águila”Edwards?Yo sabía todo de Eddie, es algo así como una leyenda en Australia. Personifica esa actitud de intentarlo que ca-racteriza a los australianos, quienes prefieren a alguien que lo intenta y no alguien que es seguro, aburrido y gana. Realmente no nos gusta ese tipo de persona. Cuando leí el guión me pareció muy enaltecedor. Es conmovedora al mismo tiempo que graciosa, y soy un gran fanático de los deportes, así que ese ángulo me intrigó.

¿Crees que personas como Eddie nos recuerdan que las Olimpiadas fueron fundadas con la idea de competencias amateur? Totalmente. Es un depor-te a un nivel muy alto de resultados y de logros, muy

bien afinado. Este chico, que hizo su primer salto dos años antes y decidió que quería ir a las Olimpiadas, entró por un tecnicismo y lo logró. Fue fantástico. Lo que también es interesante de este libreto es que realmen-te captura ese momento de cambio cuando el deporte se vuelve más profesional.

¿Cómo crees que Taron Egerton ha interpretado la personalidad de Eddie?Me impresiona, enorgulle-ce e impacta lo que hizo Taron. Es algo realmente difícil interpretar a alguien, y él no está haciendo una imitación. Tiene la esencia de Eddie, su optimismo y humor. El positivismo y la actitud de nunca darse por vencido están ahí, y debajo de eso, lo que realmente ha capturado es la vulnerabi-lidad.

Tu personaje Bronson es el opuesto de Eddie ¿Crees que esto será atrayente para el público?Es cierto que de muchas formas son opuestos. Es un poco una historia de reden-ción, particularmente para Bronson Peary, pero tam-bién para Eddie. Se trata de asumirte a ti y a quien eres. Bronson Peary tenía muchí-simo talento, y era algo así como un prodigio cuando

comenzó, y se esperaba que la hiciera en grande. Pero no tenía la disciplina y no tenía la humildad. Era elitis-ta, era rebelde y odiaba que le dijeran qué hacer. Lo que lo hizo brillante también fue su caída al final.

Te encuentras con un hombre en esta historia, veinte años después de que lo corrieran y arrepintién-dose a cada instante. Está viviendo una vida de mucho dolor por eso y de mucho arrepentimiento. Está be-biendo y viviendo una vida todavía en las pistas. Sigue ahí, porque es lo que conoce y quiere. Es ese tipo de per-sona que dice, “muy bien, nadie puede destruirme más

que yo mismo”.

¿Cómo fue la relación labo-ral con Taron Egerton?He disfrutado mucho el tra-bajar con Taron y trabajar en esta relación porque se convierte en una verdadera amistad. Bronson Peary no quiere un amigo, y no quie-re entrenarlo. No quiere a este chico en su vida. Es la persistencia de este chico lo que lo logra, y reticen-temente y a regañadientes le cambia la vida por esta amistad.

¿Te sientes tentado a intentar un salto cuando estaban en el lugar real?Me moría por hacerlo, pero

es difícil lograrlo (risas). No, no hice los saltos, pero sí esquié un poco porque mi personaje salta. Quería-mos obtener la toma de él entrando.

Subí por esa cosa, y vién-dola, pensaba: “Subiré hasta la mitad de la colina”. Iba a un octavo de la colina y ya estaba pensando: “Bueno, es bastante alto...” Finalmente, subí y subí, pero sólo fue la subida. Ni siquiera hubo sal-to. Así que no, no lo intenté. Me porté bien.

METRO INTERNACIONALWWW.METRORD.DO

Page 17: 20160404_do_santo domingo

17www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Dalton Gata apuesta con “Aun otros”

El artista cubano radicado en Puerto Rico Dalton Gata, en entrevista para MetroRD, nos

apuntó interesantes detalles de su más reciente muestra: Aún Otros

¿Qué cuenta “Aún otros”? “Aun otros” es la conti-

nuación de “Ser otro”, que fueron las piezas que exhibí en San Juan, Puerto Rico.

Es todavía un paseo entre los rostros que me surgen, toda vía una indagación en la técnica, los formatos, las es-calas, pero sobre todo es mi personalidad obsesiva, bus-cando el placer de conocer cada día una cara nueva.

“Aun otros” es una forma de conversación silenciosa y discreta, todavía jugando con la identidad, con las dobles caras o con las múltiples, con las máscaras que usamos to-dos los días o con el género que escogemos interpretar.

¿Cuál es ese factor psico-

lógico que involucras en esta se-rie?

Cuando trabajo no lo hago pensando en la psi-cología del personaje, pero al fi-nal cada pieza nos p r o p o n e un tema de conver-sación. A m e n u d o vemos ca-ras en la calle que quisiéramos poder detener-nos a mirar con todo el de-talle, bien de cerca, pero no podemos. Así que con mis “personajes” pretendo facili-

tar ese tipo de experiencia.

Luego, ya cada quien sabrá lo que converse con la pieza o las historias que le inspiren. Todo este diá-logo es men-tal, silencioso, disimulado, es lo que sucede y ha sucedido toda la vida cuando nos enfrentamos al “retrato”.

¿ C u á n t a s piezas la com-

ponen? 17 retratos.

¿Con qué tipo de materia-les has trabajado?

Óleo, acrílica, tinta, lápiz,

lienzo, papel, yute, cedro, playwood, cartón.

Muchos te conocen de la moda y ahora has apostado a la plástica. ¿Qué pasó?

La moda es compleja, cara y sincronizada. Lo que estoy haciendo ahora me da mu-cha libertad y soy más autó-nomo. Es otro lenguaje que hace tiempo quería explorar, como exploro en el transfor-mismo o como quiero explo-rar en la actuación y en la danza.

¿De dónde proviene tu re-ferencia artística?

Mi infancia en Cuba entre muñequitos cubanos, rusos y americanos, tres referencias totalmente diferentes esté-ticamente hablando sobre todo. Mis años posteriores, mi adolescencia e incluso los más recientes, definitiva-

mente han sido una gran re-ferencia. Todas las veces que me he mudado de pueblo, de ciudad, de país, de escuela, de barrio... Luego también me gustan Otto Dix, David Hockney, Lucian Freud, Saul Steinberg... ¿A quién no?

Eres un cubano que reside en Puerto Rico. ¿Cómo se dio esta exposición en el Centro Cultural de España?

El Centro me contactó.

¿Y hasta cuándo estará la exhibición?

Se estará exhibiéndo hasta el 17 de abril.

Centro Cultural de España. “Aun otros”, que se expone en el Centro Cultural de España hasta el 17 de abril, “es una forma de conversación silenciosa y discreta, aún jugando con la identidad, con las dobles caras o con las múltiples; con las máscaras que usamos todos los días, o con el género que escogemos interpretar”.

CARMELSY CONFESOR MENDEZ @CarmelsyC

Page 18: 20160404_do_santo domingo

18www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 SOCIALES

Un acuerdo que beneficia a jóvenesEjecutivos de Nestlé Dominicana S.A. visitaron la fábrica de culinarios en Madre Vieja, San Cristóbal, con motivo del inicio del acuerdo firmado con el Ministerio de la Juventud en el marco de su Iniciativa por los Jóvenes. La actividad fue presidida por Jorge Minaya, ministro de la Juventud, y el presidente de Nestlé Dominicana, S.A., Alexandre Carreteiro. Participaron 50 jóvenes, quienes recibieron mensajes motivacio-nales y asistieron a una charla educativa profesional; luego hicieron un recorrido por las instalaciones de la fábrica. METRORD

Acoprovi juramenta directiva 2016-2018Durante un encuentro, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas, Inc. (Acoprovi) dio a conocer los integrantes de su nueva junta directiva, que fueron escogidos en las elecciones celebradas el 25 de febrero, por un período de dos años.La Directiva está integrada por Héctor Bretón, presidente; Mariano Briceño, cuarto vicepresidente; Vivian Reyes, primera vocal; Leonardo López, comisario de cuentas, María Gatón, primera vicepresidenta; Annerys Meléndez, tercera vicepresidenta; Jorge Montalvo, secretario, y Luis Sabater, segundo Vocal. METRORD

Anuncian “Vest Internacional 2016”Los organizadores de “Vest Internacional” realizaron un coctel para dar a conocer los detalles de esta feria de belleza, arte, salud, moda y bienestar que se celebrará en el Centro de Convenciones del hotel Dominican Fiesta, del 22 al 24 de abril. Luisa de Aquino, directora general de VEST, afirmó que durante tres días, la feria estará abierta al público sin costo. El programa incluye la participación de empresarios salvadoreños de las áreas de moda, textilería y cosméticos; el certamen de belleza Miss Vest Nacional e Internacional, organizado por Milagros Pimentel, además de charlas, ofrecerá conferencias, talleres y muestras de estilismo. METRORD

#TeVimosEn

Page 19: 20160404_do_santo domingo

19www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 SOCIALES

Presentan Honda HR-V 2016, deportivo y sofisticadoEl nuevo Honda HR-V crossover 2016, presentado recientemente por los ejecutivos de la agencia Bella Honda tiene el estilo deportivo de un coupé con el espacio y la practicidad de un todo terreno, a la vez que ofrece el estilo personal, versátil y multi funcional que les identifica esta marca. Los asistentes pudieron observar de cerca el estilo elegante de la nueva

Honda HR-V 2016, pues tie-ne una abundancia de

materiales suaves, de buen gusto y con detalles premium que lo distinguen de otros en el mercado. Incluye medidas de seguridad que lo hacen un vehículo perfecto para pasar de la ciudad a terrenos de más aventuras. Desarrollado como parte de la plataforma de Honda Global Compact Series, el HR-V utiliza un tanque de combustible montado en el centro y una reconfigurable segunda fila de asientos diseñada para ofrecer mayor espacio en el interior junto a una cabina con múltiples módulos. Con su refinado exterior, el vehículo cuenta con una calificación excepcional en las categorías de ahorro de combustible y eficiencia, además de contar con una de las más espaciosas cabinas en su clase. El HR-V se encuentra disponi-ble en tres niveles: LX, EX and EX-L. METRORD

“Miércoles de frías Presidente”Para celebrar la mitad de la semana, Cerveza Presidente promete brindar las mejores experiencias de consumo para quienes buscan “botar el golpe”. La novedosa iniciativa que la marca promociona es “Miércoles de Frías”, la cual propone el miércoles como el día oficial para recargar las baterías; es decir, el momento ideal para hacer una merecida pausa al estrés de la semana laboral.“El objetivo es brindarles a los consumidores experien-cias y ofertas para que desde hoy y siempre puedan juntarse y tomar un día más de respiro a mitad de la semana”, afirmó Melissa Martínez, gerente de marca Presidente. METRORD

Page 20: 20160404_do_santo domingo

Radio

Diario Moda Radio celebra primer año Empoderar a mujeres y hombres a través de la imagen es el objetivo del programa Diario Moda Radio, el cual celebra su primer aniversario en las ondas hertzianas de CDN Radio 92.5fm, 89.7fm Zona Norte, y cdn.com.do, para todo el mundo.Sus conductoras son la editora de Modas Airam Toribio, y las emprendedoras de modas y blogueras Glency Féliz y Paloma De la Cruz, quienes han unido sus voces y su amor para llevar un programa divertido, entretenido, educativo y relajado. Su horario es de lunes a viernes, de 12:00 meridia-no a 1:00 de la tarde. METRORD

En el Jet SetCherito, Chiquito Team Band y Divas

Los merengues de Cherito y de Divas by Jiménez y la agru-pación salsera Chiquito Team Band pondrán a bailar a todas las personas que asistan a este concierto que se realizará hoy en la discoteca Jet Set, a partir de las 9:00 de la noche.

Con este concierto, Cherito realizará su primera presenta-ción en esta nueva etapa de su carrera, en la que promete lo mejor de su repertorio recien-te y los éxitos con The New York Band.

Actualmente, el meren-guero suena en la radio con su nuevo sencillo “Déjalo pal lunes”, un tema alegre que incita a hacer una pausa en la agitada vida cotidiana para liberarnos un poco del estrés. Mientras, Divas by Ji-ménez pondrá el toque sen-sual a la fiesta con las bellas cantantes Luisanna y Gaby,

dirigidas por el maestro Hen-ry Jiménez, uno de los direc-tores musicales de mayor éxito en los últimos tiempos.

La popular agrupación salsera Chiquito Team Band pondrá el toque de la buena música tropical con canciones como “La llamada de mi ex” y “Punto y aparte”, entre otros éxitos.

Ramsés Peralta, organiza-dor de la actividad, afirma que esta trilogía ha sabido ganarse su espacio en el gusto del público, por lo que el con-cierto promete que será todo un exito. METRORD. Esta trilogía promete una noche para ejercitar el cuerpo a ritmo de merengue y salsa. FUENTE EXTERNA

En el Jardín Botánico. Diversión, entretenimiento y solidaridad en caminata por el Día del Autismo

Artista. Marielle nominada a los premios Heat Latin

Familias completas, artistas, personalidades del espectácu-lo, los deportes y cultural se congregaron este sábado en la Segunda Caminata “Dale Co-lor a Mi Vida” de la Fundación Manos Unidas por Autismo en el Jardín Botánico Nacional.

La caminata se inició con el lanzamiento de globos por parte de la presidente de la organización, Odile Villavi-zar, junto a cientos de niños que reciben asistencia de los programas de esa entidad.

Algunos niños tomaron la palabra y resaltaron sus dere-chos y las cosas que aspiran lograr.

Las familias hicieron un recorrido de 1.5 kilómetros

dentro del parque. Las pala-bras de bienvenida estuvieron

a cargo de la maestra de cere-monias, Maridic, y el discurso

central estuvo a cargo Villavi-zar, quien exhortó a la inclu-sión de los niños y jóvenes con esta condición y a brin-darles apoyo en sus etapas de desarrollo.

El 2 de abril es la fecha en la que se celebra el Día Mun-dial del Autismo como una manera de concienciar, sensi-bilizar y llevar un mensaje a la sociedad sobre la condición del autismo.

En el país, para la Funda-ción Manos Unidas por el Au-tismo, fue una oportunidad para recaudar fondos para continuar con los programas y proyectos más demandan-tes.

METRORD

La artista dominicana Marielle recibió dos nominaciones para los premios Heat Latin, en las categorías Mejor Artista Feme-nina y Artista Revelación, por el éxito recibido en Latinoa-mérica con su hit “Estando contigo”, que llegó a la cima de los top en Colombia y Perú.“No las esperaba, sin embargo hemos trabajado mucho por esto, me siento muy contenta y el solo hecho de estar nomi-nada es un gran honor para mí”, aseguró la artista al cono-cer que tomaron en cuenta su trabajo.

Las nominaciones de los premios Heat Latin 2016 se anunciaron en un evento reali-

zado en el Hotel JW Mariot de Bogotá, donde se dieron cita

los principales artistas del país y los del extranjero.

La egunda edición de los premios Heat Latin que re-conocen lo mejor del año en la música latina se llevará a cabo el jueves 16 de junio en Cap Cana. Los ganadores se-rán escogidos por el público de HTV, uno de los canales de videos más importantes de la industria.

La próxima semana Marielle iniciará una gira por el territo-rio colombiano que la llevará a las ciudades Bucaramanga, Cali, Armenia, Pereira y Ma-nizales, donde presentará su nuevo sencillo “Nadie más que tú”, que se ubica en el “top 4” de los temas más sonados. METRORD

Esta noche. El nuevo sencillo de Cherivo, “Déjalo pal lunes”, estará incluido en esta presentación de la afamada discoteca.

20www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Page 21: 20160404_do_santo domingo

Los Bravos han designado para asignación al dominicano Emilio Bonifacio y al jardinero Michael Bourn para hacerle es-pacio en la lista al guardabos-que Drew Stubbs y al lanzador quisqueyano Alexi Ogando.

“Fue una de las cosas más difíciles que he tenido que hacer”, declaró el piloto de At-lanta, el cubano Fredi Gonzá-lez, sobre la decisión de cortar

vínculos con Bourn. “Lo con-templamos por varias horas. Simplemente Stubbs encajaba mejor por ser bateador dere-cho”. Bonifacio había firmado un contrato garantizado de un año y US$1.25 millones en di-ciembre. Pero su destino se de-finió cuando el equipo decidió darle un puesto como suplen-te al veterano Jeff Francoeur. LAS MAYORES

21www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 DEPORTES

3DEPORTES

MLB

Rays dejan libre a James Loney

Los Rays han dejado en libertad al primera

base James Loney.

A comienzos de la semana, el equipo de Tampa Bay le informó a Loney que no sería parte del roster de 25

jugadores, pero el club esperó hasta el domin-

go para ver si podía realizar un cambio.

“Fue una decisión difícil, pero especial-mente con un mucha-cho que hizo tantas

cosas buenas para esta organización duran-te los últimos años”,

expresó el capataz de los Rays, Kevin Cash. “Ha sido un líder en

este equipo. Pero todos sabemos que en este negocio hay

que tomar decisiones. Todos sabemos que todavía puede jugar en las Grandes Ligas. Definitivamente, con-tinuará teniendo una

buena carrera”.

Loney firmó un contra-to de un año y US$2

millones en diciembre de 2012. Luego renovó por tres años y US$21 millones en enero del

2014.

Francisco Liriano brilla en inicio de temporada

Liriano estuvo impresionante desde el monticulo en su primera salida de la temporada en las Grandes Ligas. / FUENTE EXTERNA

Encarnación encabeza triunfo de los AzulejosEdwin Encarnación comen-zó la temporada en el mismo punto en que concluyó y este domingo remolcó dos carreras para resultar un hombre clave en la victoria de los Azulejos de Toronto 5-3 sobre los Rays de Tampa Bay, en el primer partido de la temporada para los campeones del Este de la Liga Americana.

Encarnación disparó un sencillo al jardín derecho, que llevó al plato a su compatriota José Bautista y a Josh Donald-son. El batazo del dominicano se produjo en la primera en-trada, ante el abridor de los Rays, el derecho Chris Archer (0-1, 3.60), quien salió derro-tado al permitir tres carreras, dos de ellas limpias, en cinco entradas de tres bases por bo-las y 12 ponches.

Troy Tulowitzki disparó un cuadrangular productor de dos carreras en la octava

Béisbol. Los Bravos de Atlanta remiten para asignación a Bonifacio

El dominicano Francisco Li-riano fue el primero en poner la bandera tricolor en alto al recetar 10 ponches y remol-car una carrera, en el primer partido de la temporada 2016 de las Grandes Ligas para los Piratas de Pittsburgh, quienes se impusieron 4-1 a los Carde-nales de San Luis.

Durante seis entradas, el nativo de San Cristóbal solo permitió tres hits, con cinco boletos, sin carreras limpias permitidas, con lo que colocó su marca de 1-0 con 0.00 de efectividad en este inicio de campaña.

Con su labor, Liriano igualó el récord en ponches para un lanzador en el Día Inaugural, en la historia de los Piratas. El dominicano se convirtió también en el primer jugador en remolcar una carrera en la temporada de Grandes Ligas 2016, cuando en la segunda entrada conectó un imparable

ante los envíos de su homólo-go en San Luís, Adam Wain-wright, con el que empujó a su compatriota Gregory Polanco.

Es la segunda vez que el zurdo quisqueyano propina 10 ponches en un partido para abrir la campaña para un equi-po de liga mayor. Entre los activos, el as de los Marineros de Seattle, el venezolano Félix Hernández tiene el récord, al contar en su historial con tres partidos inaugurales de 10 ponches o más, según el siste-ma de estadísticas de ESPN.

La única carrera que permi-tió el picheo de los Piratas fue en el noveno episodio, cuando Matt Carpenter disparó un in-discutible remolcador ante el cerrador Mark Melarcon que mandó a Yadiel Molina a la goma. Neftalí Félix lanzó una entrada de relevo sin permitir carreras y recetó un ponche.

Por los Piratas, el dominica-nos Gregory Polanco conectó de 3-2, con una anotada, Star-ling Marte de 4-0 y Liriano de 2-1 con una producida.

Por los Cardenales, el re-ceptor boricua Yadier Molina se fue de 3-2 con una carrera anotada.

Ponchó 10 bateadores. Empató la marca de ponches en un juego inaugural para los Piratas en su historia en las Grandes Ligas.

MARTÍN SÁNCHEZ@psachez07

entrada frente a Ryan Webb, para respaldar la labor de Mar-cus Stroman (1-0, 3.38,) quien lanzó ocho entradas de tres carreras, una transferencia y cinco ponches, para su primer

triunfo del año. Por los Azule-jos, Encarnación tuvo de 4-2 con una carrera anotada y dos remolcadas y José Bautista de 2-0 con una anotada. HANLY RA-

MÍREZ

Page 22: 20160404_do_santo domingo

22www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 DEPORTES

El Barias se despide con victoria en Básket DN

Esgrima. Creso fue vital para el levantamiento de suspensión a los atletas

LDF. Barcelona Atlético y Cibao FC ganan ante los Delfines y el Vega Real

Desarrollo. Finaliza curso nacional para los entrenadores de voleibol

La mediación del programa Creando Sueños Olímpicos (Creso) fue determinante para que la Federación Dominicana de Esgrima (Fedomes), acepta-ra las disculpas de las atletas Violeta Doralis Ramírez y Elsa Mateo Mueses, sobre quienes pesaba una suspensión de dos años.

En una entrevista en “Con-tacto Deportivo” el presiden-te de Fedomes, Junior Arias Noboa, dijo que estas jóvenes pueden contar con el apoyo de la entidad con miras a in-tensificar su preparación para buscar un puesto en los Jue-gos Olímpicos de Río.

“Jesuscristo perdonó y aprovechando la pasada Se-mana Santa, nosostros levan-tamos de manera formal la suspensión a estas atletas, algo que ha sido de mucho

agrado para los directivos de esta federación porque eso es un testimonio de que la disci-plina nunca va a perecer”, de-claró Arias Noboa. Explicó que en todo colectivo que agrupa muchas personas siempre pa-san estas cosas y que hay que saber lidiar con este tipo de situaciones.

“Nos alegramos de que esto haya llegado a feliz término. Nosotros, como federación, cumplimos nuestro cometido y agradecemos que dentro de esa mediación estuvo el grupo Creso y el abogado Julio Cury, que ayudaron a limar aspere-zas”, sostuvo. Manifestó que nunca han parado de traba-jar y que Rossy Feliz estuvo a punto de clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil.

METRO}

El Centro Regional para el De-sarrollo del Voleibol en la Re-pública Dominicana concluyó con éxito el Curso Nacional de Entrenadores de Voleibol con 103 participantes.

La representación femeni-na en este grupo de entrena-dores fue de 27 mujeres, las cuales están listas para poner en práctica los conocimientos adquiridos en sus provincias, municipios y clubes, detalla una nota de prensa.

Los participantes recibie-ron las instrucciones de los tutores guía Juan Cartagena, de Puerto Rico, y Wilson Sán-chez, de República Dominica-na. También participaron con exposiciones los entrenadores Juan Batista y Jonas Tayson, quienes realizaron prácticas de campo para poseer el cono-

Dos goles de Angerson Arias y otro de Cliff Cantave le di-ron la victoria tres por cero al Barcelona Atlético sobre los Delfines del Este, en el parti-do celebrado este domingo en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, en la conclusión de la tercera jornada de la Liga Dominicana de Fútbol copa Banco PopularEsta fue la tercera victoria con-secutiva del Barcelona Atléti-co, que lidera la tabla de posi-ciones tras la tercera fecha del torneo. Además, sus rivales no han podido penetrar su por-tería, la cual se mantiene sin conceder un gol en lo que va de calendario.En otro partido, el onceno del equipo Cibao FC se anotó una victoria 2-1 ante el conjunto

cimiento que hoy los habilita como entrenadores de volei-bol.

Dentro de este grupo, los participantes más sobresa-lientes fueron, con el primer lugar, Carmen Rosa Caso Sie-rra, el segundo lugar Ramón

Vega Real, en un match cele-brado en el Estadio Cibao FC.Es la segunda victoria para Ci-

Alberto Mota Paulino y el ter-cero Audrey Lehoux Miniño, quienes recibieron como pre-mio una pizarra magnética donada por Cristóbal Marte, presidente de la Confedera-ción Norceca.

METRO

bao, que ahora suma seis pun-tos, y ha caído en una oportu-nidad. Para Atlético Vega Real es su segundo revés, con un triunfo.El primer tanto de Cibao vino en el minuto 28, mediante Gilberto Gabriel Ulloa, quien consiguió un disparo desde fuera del área que se convirtió en gol. Ahí comenzaron los festejos.Diez minutos más tarde (en el minuto 38), Jonathan Faña festejaba su gol para Cibao, cuando recibió un balón filtra-do hacia el centro del terreno y logró burlar hasta al arquero para enviar con facilidad el ba-lón hasta el fondo de la porte-ría y celebrar con el público la anotación. METRO

Acción del partido de este domingo entre el Barias y El Millón en el Palacio de los Deportes. / FOTO FUENTE EXTERNA.

Frenan racha. Con su triunfo detuvieron una cadena de siete éxitos que hilvanaba el Club El Millón

El club Rafael Barias se despi-dió este domingo con una vic-toria 80-68 frente a El Millón, durante el cierre de la vuelta regular del XL Torneo de Ba-loncesto Superior del Distrito Nacional, dedicado a Hugo Ca-brera.

El conjunto de Villa Con-suelo detuvo un cadena de siete victorias que tenía El Mi-llón, combinado que había ga-nado todos sus partidos desde el viernes 4 de marzo.

Barias concluyó con regis-tro de 6-4, empatado con Los Prados en el Grupo A, cuyo lí-der fue El Millón (7-3). Los Pra-dos avanzó a la siguiente fase al poseer mejor diferencial de puntos a favor y en contra que los barianos.

El Millón tendrá su primer duelo de las semifinales el próximo miércoles en la no-che ante los jugadores de San Carlos, quienes terminaron en el segundo lugar del Grupo B.

Francisco Dájer y Daniel Cruz lideraron a los ganadores al anotar 15 puntos cada uno, mientras que Melvin Núñez tuvo un doble-doble de 10 uni-dades y 10 capturas. César Ro-sario contibuyó con 12 puntos y concedió cinco asistencias. El Millón contó con 12 tan-tos, cuatro asistencias y tres rebotes de José Corporán y 10 puntos y seis rebotes de Eduar-

do Pereira. El Barias no jugó con los estelares Joel Ramírez, Manuel Fortuna y Franklin Milián y aun así se las arre-glaron para mostrar su mejor

baloncesto en la segunda mi-tad frente a los millonarios, quienes también descansaron a la mayoría de sus principales jugadores.

Solo José Corporán y el refuerzo Tyron Thomas estu-vieron en cancha junto a un grupo de jóvenes sub-25 de ese club. METRO

Page 23: 20160404_do_santo domingo

23www.metrord.doLunes 04 de abril de 2016 DEPORTES

Towns tuvo su mayor total de rebotes (22) y asistencias (9 )en un partido. / F.E.

Motociclismo

Márquez gana primera carrera de la temporadaEl español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) consumó la superiori-dad evidenciada durante prácticamente todos los entrenamientos del Gran Premio de Argentina y, a pesar de las dudas que oca-sionó la lluvia, se adjudicó su primera victoria de la temporada en el circuito de Termas de Río Hondo y es nuevo líder del mundial.

Tras Márquez concluye-ron el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) y el español Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V), mientras que el campeón del mundo y líder del mun-dial, Jorge Lorenzo, acabó fuera de carrera por caída.

Las condiciones de la pista en el momento de iniciarse el procedimiento de salida fueron de asfalto seco, al no llover ni en Moto3 ni en Moto2. EFE

Baloncesto

Los Pelicanos superan a los Nets El reserva Tim Frazier logró 19 puntos y dio 13 asistencias en la victoria de los Pelicans de Nueva Orleans por 87-106 sobre los Nets de Brooklyn.

En duelo de equipos sin posibilidad de ir a las finales, los Pelicans (29-47) tuvieron la dirección del alero Luke Babbitt, que agregó 21 puntos.

Los Nets (21-56), que sumaron cinco derrotas seguidas, fueron conduci-dos por Sean Kilpatrick, que lideró el ataque con 15 tantos, EFE

NBA

Young y López, fuera el resto de la temporadaBrooklyn Nets anunciaron a su entrenador, Tony Brown, que Brook Lopez y Thaddeus Young no juga-rán en los seis partidos que restan para que al equipo esta temporada.Según el preparador de la franquicia neoyorquina, el objetivo es que ambos ju-gadores tengan un mayor tiempo para recuperarse, tanto física como mental-mente, tras una temporada difícil. “Vamos a dejar fuera a los dos, obviamen-te, para conseguir que se repongan a una campaña larga. ”, expresó. EFE

Rosberg gana Bahréin en la Fórmula Uno

El 2016 puede ser el gran año de Rosberg / EFE

Victorias consecutivas. Esta fue la quinta victoria consecutiva de Nico Rosberg en este circuito y la segunda en forma seguida en la temporada de 2016.

El alemán Nico Rosberg (Mer-cedes), que ya había vencido en Australia, aumentó su ven-taja al frente del Mundial de Fórmula Uno al ganar este do-mingo en Bahréin el segundo Gran Premio del año, que por prescripción médica no dispu-tó el español Fernando Alonso (McLaren), accidentado en la apertura de Melbourne.

Rosberg, subcampeón del mundo los dos últimos años, logró su decimosexta victoria en F1, la quinta seguida -tras ganar las tres últimas carreras de 2015- al anotarse la primera de las tres carreras nocturnas de la temporada por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y del inglés Lewis Ha-milton, tercero en el circuito de Sakhir. Del que Nico salió más líder, sumando un tope posible de 50 puntos, 17 más que su compañero y rival in-glés. El Gran Premio comen-zó muy mal para el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), cuá-druple campeón mundial con Red Bull entre 2010 y 2013,

Baloncesto. Karl Towns se queda a una asistencia del triple-doble en la NBA

Tenis. Djokovic gana en Miami y supera a Nadal en los Masters 1.000

El centro dominicano Karl-Anthony Towns se quedó a una asistencia de un triple doble en la derrota de los Timberwolves de Minnesotas 78-88 ante los Mavericks de Dallas este do-mingo en la acción de la NBA.

Towns encestó 11 puntos y conquistó su máximo total en rebotes con 21 y asistencias con nueve en un partido. El dominicano alcanzó su novena asistencia a falta de siete mi-nutos del último cuarto, pero sus compañeros fallaron varias jugadas en las que los habilitó impidiendo que de esta mane-ra el novato lograra el primer triple-doble de su carrera.

El novel jugador también co-leccionó un robo de balón y dos bloqueos a su participación.

Para el gigante de los Tim-berwolves fue su doble-doble número 12 en forma consecu-tiva y el número 47 de la tem-porada, con el cual empató en la cuarta posición en la liga con

la estrella de los Kings de Sacra-mento, DeMarcus Cousins, y puso a uno de John Wall de los Wizards de Washington, quien ocupa el tercer lugar entre líde-res en esta estadística.

El boricua José Juan Barea lideró a los Mavericks, al ano-tar 21 puntos, con seis asisten-cias y tres rebotes, seguido por Wesley Matthews, quien coló 19 unidades, asi como por el alemán Dirk Nowitzki con 13 puntos, cuatro rebotes y una asistencia y por Devin Harris, quien aportó 16 puntos desde la banca.

Por los derrotados, Andrew Wiggins encestó 30 puntos, con cuatro rebotes, dos asis-tencias y dos robos, para ser el líder en puntos del partido

El serbio Novak Djokovic ganó ayer al japonés Kei Nishikori en la final del Abierto de Mia-mi por 6-3 y 6-3 y superó así al español Rafael Nadal como el tenista con más torneos del circuito Masters 1.000, con 28.

El campeón en Miami va de récord en récord e igualó ade-más la marca del estadouni-dense Andrea Agassi como te-nista con más títulos en Cayo Vizcaíno con seis trofeos y el que más galardones ha logra-do de forma consecutiva (tres). Pero su logro va más allá, pues ha ganado los dos prime-ros Masters 1.000 de la tempo-rada, Indian Wells y Miami, en las tres últimas temporada, una hazaña nunca lograda hasta la fecha Djokovic, que ha disputado 40 finales de torneos Masters 1.000, incluidas las de los 11 últimos torneos en los que ha participado, por solo dos del japonés, se mostró insupe-

rable en el fondo de la pista, desde donde apenas dio op-ciones a su rival, que, además tuvo problemas en la rodilla izquierda. Djokovic lleva este año 28 triunfos y 1 derrota (abandono por un problema en un ojo en Dubai) y ya ha ganado cuatro títulos: Doha, el Abierto de Australia, Indian Wells y Mia-mi. EFE

único que hizo frente a los dominantes Mercedes el año pasado y que salía tercero, por detrás de ellos, en la pista del desierto del archipiélago arábigo.

Pero a Vettel se le averió el motor de su Ferrari en la vuel-ta de formación y ni siquiera pudo tomar la salida, que fue muy movida y accidentada. Rosberg, segundo en la califi-cación del sábado, superó en la arrancada a Hamilton, que

firmó en Bahréin su quincua-gésima primera “pole” en F1 y minimizó daños, al acabar tercero en carrera.

De ahí a meta, el hijo del mítico Keke Rosberg –cam-peón del mundo en 1982– pi-lotó sin mayores problemas. Ganó con diez segundos sobre Kimi, de nuevo hierático en el podio, y con medio minuto respecto a Hamilton, al que ‘chafó’ una tercera victoria se-guida en Baréin. EFE

Luis Enrique anima jugadores tras la derrota ante el MadridEl entrenador del Barcelona, Luis Enrique, señaló que sus jugadores deben “levantarse” tras la derrota en el clásico del fútbol español frente al Real Madrid 2-1, que ha terminado con una racha de 39 triunfos consecutivos del equipo azul-grana, como local en todas las competencias.

“Me voy contento con la actitud de mis jugadores, pero no por el resultado. Podríamos haber ganado, aunque un em-pate hubiera sido lo más nor-mal. Espero que sea un resul-tado aislado. Tengo confianza en mis jugadores. A día de hoy

somos los más regulares, pero debemos mantener esa regula-ridad hasta el final”, manifestó el técnico de los catalanes.

El adiestrador de los culés sostuvo que “hay que levan-tarse y preparar la Liga de Campeones, un partido de una dificultad máxima. Los líderes somos nosotros, quedan siete jornadas, pero tenemos que seguir haciendo méritos”.

El Barcelona enfrentará este martes al Atletico de Ma-drid en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones.

EFE

HANLY RAMÍ[email protected]

Page 24: 20160404_do_santo domingo

Recommended