+ All Categories
Home > Documents > Extremadura · 2019. 11. 8. · II Jornadas sobre Violencia de género y Abuso en niñas y mujeres...

Extremadura · 2019. 11. 8. · II Jornadas sobre Violencia de género y Abuso en niñas y mujeres...

Date post: 26-Feb-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
II Jornadas sobre Violencia de género y Abuso en niñas y mujeres con Discapacidad intelectual y/o del desarrollo 21 Noviembre 2018 Hotel Velada de Mérida 9:00 h. Acreditaciones 9:15 h. Inauguración 9:45 h. Presentación del Decreto de ayudas para la recuperación integral de las víctimas de violencia de género Elisa Barrientos Blanca, Directora del Instituto de la Mujer de la Junta de Extremadura 10:00 h. Descanso/Café 10:30 h. Los obstáculos de lo invisible en la práctica - Proyección:”Diferente, sobre violencia de género y discapacidad” - Grupo de Mujeres de Asindi de Plena inclusión Alcántara - Programa de formación en Violencia de Género del IMEX Victoria Mateo Robles, técnica especialista de Plena inclusión Extremadura - Protocolo en materia de Violencia de Género de PiEx Annia Solano López, técnica especialista de Plena inclusión Extremadura - Signos claves para la detección Mª José Montesinos Moreno, Psicóloga del Equipo de Menores Víctimas de Violencia de Género del IMEX 11:45 h. Los obstáculos de lo invisible en la investigación Estudios y conclusiones sobre el Abuso y la Violencia de Género en Mujeres con Discapacidad intelectual Belén Gutiérrez Bermejo, profesora titular de la Facultad de Psicología de la Universidad. 12:30 h. Los obstáculos de lo invisible en los protocolos La garantía del derecho en los procesos y protocolos de Violencia de Género en la Discapacidad Intelectual y/o del Desarrollo María Ibáñez Bernáldez. Médica Forense adscrita al Instituto Legal de Badajoz. Profesora asociada al Área de Medicina Legal de la Universidad de Extremadura. 13:00 h. Los obstáculos de lo invisible en la política La importancia de la inclusión y la atención a la diversidad en las políticas sobre violencia de género Mª del Carmen Fraire Pérez. Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Extremadura Otras formas de violencia de género Presentación del Informe de Esterilizaciones Forzosas de Fundación Cermi Mujeres Inscripción gratuita (hasta completar aforo) www.plenainclusionextremadura.org Extremadura JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Sanidad y Políticas Sociales Pincha aquí para la inscripción
Transcript
Page 1: Extremadura · 2019. 11. 8. · II Jornadas sobre Violencia de género y Abuso en niñas y mujeres con Discapacidad intelectual y/o del desarrollo 21 Noviembre 2018 Hotel Velada de

II Jornadas sobre Violencia de género y Abuso

en niñas y mujeres

con Discapacidad intelectual y/o del desarrollo

21 Noviembre 2018

Hotel Velada de Mérida

9:00 h. Acreditaciones

9:15 h. Inauguración

9:45 h. Presentación del Decreto de ayudas para la recuperación integral de las víctimas de violencia de género

Elisa Barrientos Blanca, Directora del Instituto de la Mujer de la Junta de Extremadura

10:00 h. Descanso/Café

10:30 h. Los obstáculos de lo invisible en la práctica - Proyección:”Diferente, sobre violencia de género y discapacidad”

- Grupo de Mujeres de Asindi de Plena inclusión Alcántara

- Programa de formación en Violencia de Género del IMEX Victoria Mateo Robles, técnica especialista de Plena inclusión Extremadura

- Protocolo en materia de Violencia de Género de PiEx Annia Solano López, técnica especialista de Plena inclusión Extremadura

- Signos claves para la detección Mª José Montesinos Moreno, Psicóloga del Equipo de Menores Víctimas de

Violencia de Género del IMEX

11:45 h. Los obstáculos de lo invisible en la investigación Estudios y conclusiones sobre el Abuso y la Violencia de Género en Mujeres

con Discapacidad intelectual Belén Gutiérrez Bermejo, profesora titular de la Facultad de Psicología de la

Universidad.

12:30 h. Los obstáculos de lo invisible en los protocolos La garantía del derecho en los procesos y protocolos de Violencia de Género

en la Discapacidad Intelectual y/o del Desarrollo María Ibáñez Bernáldez. Médica Forense adscrita al Instituto Legal de

Badajoz. Profesora asociada al Área de Medicina Legal de la Universidad de Extremadura.

13:00 h. Los obstáculos de lo invisible en la política La importancia de la inclusión y la atención a la diversidad en las políticas

sobre violencia de género Mª del Carmen Fraire Pérez. Jefa de la Unidad de Coordinación contra la

Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Extremadura Otras formas de violencia de género Presentación del Informe de Esterilizaciones Forzosas de Fundación Cermi

Mujeres

Inscripción gratuita(hasta completar aforo)www.plenainclusionextremadura.org

Extremadura

JUNTA DE EXTREMADURA

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

Pincha aquí para la inscripción

Recommended