+ All Categories

209-1

Date post: 03-Apr-2018
Category:
Upload: fabio-serrano-l
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 33

Transcript
  • 7/29/2019 209-1

    1/33

    TRABAJOS EN

    ALTURAMary Luz Vasquez Bastidas

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    2/33

    DEFINICIN

    Se define trabajo en altura a los que sonejecutados en alturas superiores a 2

    metros (andamios, plataformas,escaleras ), as como a los trabajos enaberturas de tierra, excavaciones, pozos,trabajos verticales, etc.

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    3/33

    ACTIVIDADES QUE DESARROLAN

    TRABAJO EN ALTURA Mantenimiento de poste y redes Almacenamiento en bodegas

    Limpieza en techos yestructurasLimpieza de fachadas enedificacionesInstalacin de lmparasPoda de rbolesEdificios en construccinExcavaciones verticales

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    4/33

    RIESGOS

    El riesgo principal es la cada a distinto

    nivel de personas, objetos y materiales Los propios de cada actividad

    desarrollada

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    5/33

    CAUSAS

    1. HUMANAS Fsicas Psicolgicas De formacin

    2. MATERIALES

    Equipos de proteccin Factores meteorolgicos Orden y aseo

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    6/33

    TIPOS DE SISTEMAS PARATRABAJAR EN ALTURAS

    ESCALERAS

    ANDAMIOS

    EQUIPOS DE PROTECCININDIVIDUAL

  • 7/29/2019 209-1

    7/33

    ESCALERA MANUAL Aparato porttil que consiste en dos

    piezas paralelas o ligeramenteconvergentes unidas a intervalos por travesaos, y que sirve para subir o bajar una persona de un nivel a otroy soportar cargas.

  • 7/29/2019 209-1

    8/33

    TIPOS DE ESCALERAS

    Simple

    Tipo tijera

    Extensible

  • 7/29/2019 209-1

    9/33

    MATERIALES DE

    CONTRUCCINMATERIAL VENTAJA INCONVENIENTES

    Madera

    PrecioBaja

    conductividadtrmica

    Aislante de laconductividadelctrica

    Se reseca

    Presenta holguras

    Se contrae o dilatasegn condiciones

    atmosfricas

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    10/33

    MATERIALES DE

    CONSTRUCCINMATERIAL VENTAJA INCONVENIENTES

    Acero

    Incombustible

    Poco sensible alas variaciones

    atmosfricas

    Difcil rotura

    Precio

    Pesada

    Buena conductividad

    trmica y elctrica

    Fcil oxidacin

  • 7/29/2019 209-1

    11/33

    MATERIALES DE

    CONSTRUCCINMATERIAL VENTAJA INCONVENIENTES

    Aleacionesligeras

    (aluminio)

    IncombustibleInoxidable

    Liviana

    Larga duracin(Es econmica apesar de su precio)

    Precio

    Buena conductividad

    trmica y elctrica

    Sensible a los golpes

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    12/33

    MATERIALES DE

    CONSTRUCCINMATERIAL VENTAJA INCONVENIENTES

    Materialessintticos

    (fibra devidrio)

    Aislante frentea la corrienteelctrica

    Ligera

    Muy resistentea los cidos ysustanciascorrosivas

    Precio

    Resistencia limitada

    al calor

    Frgil en ambientes

    muy fros

  • 7/29/2019 209-1

    13/33

    NORMAS DE UTILIZACIN

    En el transporte

    TRANSPORTEADECUADO

    TRANSPORTE NOADECUADO

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    14/33

    NORMAS DE UTILIZACIN

    Eleccin de la ubicacin para eltrabajo

    La superficie de apoyo debe ser plana,resistente y no deslizanteNo situar la escalera detrs de una puerta quepreviamente no se ha cerrado con llave

    No situarla en lugar de paso, evitando as todoriesgo de colisin con peatones o vehculos,llegando a acordonar el rea si fuerenecesario

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    15/33

    NORMAS DE UTILIZACIN

    Inclinacin de la escalera

    ESCALERA SIMPLEY/O EXTENSIBLE

    ESCALERA TIPOTIJERA

  • 7/29/2019 209-1

    16/33

    NORMAS DE UTILIZACIN

    Sistema de sujecin y apoyo

    ZAPATAS Y ABRAZADERAS

    HINCAS ESPECIALES

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    17/33

    NORMAS DE UTILIZACIN

    Trabajo sobre la escaleraLa escalera debesobrepasar al

    menos en 1 m elpunto de apoyosuperior

    Si los pies estn a msde 2 m del suelo,utilizar cinturn deseguridad anclado aun punto slido yresistente

    En cualquier caso, slo la debeutilizar una personapara trabajar

    Para el transporte

    de objetos, stosdeben ir sujetos alcuerpo o a lacintura

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    18/33

    NORMAS DE UTILIZACIN

    ALMACENAMIETO:No a la intemperie En posicin horizontal y sujeta

    INSPECCIN Y CONSERVACIN:

    INSPECCINMnimo cada seis meses, verificando toda

    su estructuraCONSERVACIN De madera: no deben pintarse, slo poner barnizDe metal: nunca soldar, cubrir con pinturaanticorrosiva

  • 7/29/2019 209-1

    19/33

    ANDAMIOSPor andamio se entiende una construccinprovisional, fija o mvil, que sirve como auxiliar para la ejecucin de las tareas, haciendo accesibleuna parte del lugar que no lo es y facilitando laconduccin de materiales al punto mismo de

    trabajo.

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    20/33

    TIPOS DE ANDAMIOS

    BORRIQUETASTIPO CABALLETE

    BORRIQUETEVERTICAL

    PERIMETRAL FIJO

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    21/33

    TIPOS DE ANDAMIOS

    COLGADOS MVILES

    TORRES DE TRABAJO MVILES

  • 7/29/2019 209-1

    22/33

    GENERALIDADES DE USO No acumular demasiada carga o personas en un mismo punto

    Compruebe que la plataforma est en buenas condiciones

    No remueva tablas u otras partes del andamio No deposite violentamente pesos sobre los andamios, podrandaarse o desequilibrarse

    No salte, ni corra, tampoco arroje ninguna clase de materialesdesde los andamios

    El superficie del piso ser de 60cm y/o 80cm, y libre deobstculos

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    23/33

    MONTAJE Su montaje debe hacerlo personal especializado,siguiendo las instrucciones del fabricante

    Acotar y sealizar la zona de trabajo

    Avisar al personal del riesgo existente

    En caso de un elevado paso del personal, sedeber habilitar una zona de paso cubierta

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    24/33

    DESMONTAJE Orden inverso al montaje

    Nunca dejar caer al vaco los materiales que sevayan desmontando

    Sacar los tablones, tubos y dems elementosprincipales en izadas

    El material desmontado deber ser dispuesto parasu traslado o almacenamiento

  • 7/29/2019 209-1

    25/33

    SISTEMAS DE PROTECCIN

    EN EL ANDAMIOProteccin del contorno,con barandillas y rodapis

    Aislamiento de loscables elctricos

    Cerramientovertical

    Andamio situado junto a una aberturaprotegida

  • 7/29/2019 209-1

    26/33

    EQUIPOS DE PROTECCIN

    INDIVIDUALEl equipo de proteccin personalanticada abarca sistemas que protegen alas personas contra el deslizamiento ocontra la cada de altura, recogiendo alas personas de forma segura en caso decada y garantizando un salvamentoseguro.

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    27/33

    CLASES DE SISTEMAS

    ANTICADAS

    Sistema deretencin

    Sistema desujecin

    Sistema deelevacin ydescenso

    Sistema derecogida

  • 7/29/2019 209-1

    28/33

    ELEMENTOS DEL SISTEMA

    ANTICADAS

    ANCLAJE

    ACCESORIODE CONEXIN

    ARNS

    ACCESORIO DEDESACELERACION

  • 7/29/2019 209-1

    29/33

    NORMAS GENERALES DE

    LOS EPI Asegurarse del buen estado del material

    No modificar el equipo ni su instalacin

    Seleccione siempre un punto de anclaje rgido para evitar posiblesdesgarres o desprendimientos

    No dude en reemplazar todo arns que haya experimentado unacada, un esfuerzo o una inspeccin visual, haciendo dudar de su buenestado

    Usar todo el equipo mientras se desarrolla la tarea

  • 7/29/2019 209-1

    30/33

    PERMISOS DE TRABAJO

    Para realizar cualquier actividad en altura

    se debe contar con un permiso especial; lo imparte lapersona encargada en la empresa, con ello se buscadisminuir los riegos que genera el desarrollo de estaactividad, ya que previamente el lugar donde sedesarrollara la tarea ha sido evaluado por personalcapacitado

    Autor: Mary Luz Vasquez -

  • 7/29/2019 209-1

    31/33

    OTROS EPIS

    OVEROL YCASCO

    CALZADO DESEGURIDAD

    GUANTES DESEGURIDAD

    PORTAHERRAMIENTAS

  • 7/29/2019 209-1

    32/33

    MARCO LEGAL Y

    NORMATIVOResolucin 2413. Art. 40 y 41. Medidas para disminuir los riesgos decada libre de alturaDecreto 1295. Prevencin de riesgos en S.O. y S.I., durante la ejecucinde trabajos en alturasOSHA 2-1.29. Medidas de seguridad en labores de construccin ymantenimiento de torresOSHA 29 CFR 1910.66 Y 1926.500-502. Regulacin para el control delriesgo de cadaOSHA CPL 2-1.29. Inspeccin en actividades de construccin de torres,acceso seguro y proteccin contra cadasNTC 1642 Y 2234. Normas para trabajos en andamiosNTC 2012 Y 2037. Normas para el uso de cinturones y arnsNTC 2021. Normas para el uso de cuerdas y manilas

  • 7/29/2019 209-1

    33/33

    LA SEGURIDAD ESRESPONSABILIDAD DE UNO, PEROCOMPROMISO DE TODOS

    GRACIAS


Recommended