+ All Categories
Home > Documents > 21 Febrero 2013

21 Febrero 2013

Date post: 09-Apr-2016
Category:
Upload: palviana-lopez-ruiz
View: 231 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
Diario independiente del Istmo
28
C M Y K C M Y K Jueves 21 de Febrero del 2013 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3284 / Director General: Luciano Pacheco Lugo Chimas exigen atención al conflicto de tierras Sorgueros bloquean carretera federal para exigir recursos para el campo SSO certifica a escuelas libres de humo de tabaco en el Istmo Pág. 04 Pág. 05 Pág.03 Integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de la Unión se pronun- ciaron por crear una comisión especial que de seguimiento al conflicto de los chimas.
Transcript
Page 1: 21 Febrero 2013

C M Y K

C M

Y K

Jueves 21 de Febrero del 2013 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3284 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Chimas exigen atención al conflicto de tierras

Sorgueros bloquean

carretera federal

para exigir recursos

para el campo

SSO certifica a escuelas libres de humo de tabaco en el Istmo

Pág. 04

Pág. 05

Pág.03

Integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de la Unión se pronun-ciaron por crear una comisión especial que de seguimiento al conflicto de los chimas.

Page 2: 21 Febrero 2013

OficinasJuchitán: calle hectOr sánchez s/n cOlOnia zOna industrial

teléfOnO: (971) 71-20906fax: (971) 71-20629 cel: (044) 971-1185955Matías rOMerO: calle cOrregidOra nOrte y MéxicO libre nO. 35 cOl. centrO teléfOnO (972)7223428cOrreO electrOnicO: [email protected]

Página Web: WWW.elsurdiariO.cOM.Mx

POlíticas del diariO

tOdas las nOtas y OPiniOnes Publicadas en este MediO sOn Única y exclusiVaMente resPOnsabilidad del autOr

Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

CARTÓN

Seguridad PúblicaCruz RojaAtención ciudadanaServicio de EmergenciaRescatelPolicia FederalTránsitoIMSSBomberosPolicia JudicialServicio a la comunidadLocatelCruz Verde

060065 a066 *080a100*112113115116117

118119 120

066SEGURIDAD

EMERGENCIAS EN EL ISTMO

Teléfonos de InTerés

TRASCENDIÓ

Un hombre sin hogar de 43 años, ha decidido vivir en un cementerio y así en-frentarse al mundo de los vivos en com-pañía de los muertos.

En un intento deliberado para ir de nuevo a prisión, un hombre de 73 años condenado por robar en bancos, entró a un banco de Harris en el su-burbio de Chicago de Niles, Illinois, para cometer un robo a mano arma-da.

Ante la inclusión del combate al hambre como uno de los asuntos prioritarios en la agenda guberna-mental, y en el marco del arranque del programa oficial diseñado para tal efecto –la Cruzada Nacional con-tra el Hambre–, se vuelve pertinente y necesario que el país emprenda un debate amplio y plural que abone a la comprensión del fenómeno, sus causas originarias y sus múltiples di-mensiones, que permita determinar si las políticas sociales orientadas a mitigarla son o no las adecuadas.

En esa perspectiva, resultan reve-ladoras las cifras publicadas ayer en las páginas del Diario La Jornadad –en la primera de una serie de pie-zas periodísticas sobre el tema–, de que 22 millones de mexicanos (19.4 por ciento de la población) carecen del ingreso necesario para cubrir sus necesidades alimentarias, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social, y que sólo una tercera parte de éstos (7.4 millones) será atendida por el re-ferido programa gubernamental.

Así pues, sin soslayar que la Cruza-da contra el Hambre tiene un propó-sito correcto y plausible, es innegable que dicha política tiene debilidades en su diseño y concepción que la lle-van, de entrada, a excluir a la mayoría de las personas en situación de po-breza alimentaria. Semejante omisión resulta inevitablemente sospechosa y obliga a preguntarse si es atribuible a simples deficiencias en los cálculos estadísticos por los encargados de la política social del gobierno –lo cual resultaría de suyo muy lamentable–, a indolencia y arbitrariedad, o bien a un designio deliberado de seleccionar a los beneficiarios del programa con base en criterios político-electorales, como han venido afirmando en días recientes los partidos políticos de la oposición.

Por lo demás, la clara insuficien-cia en los esfuerzos gubernamentales por combatir el hambre, la pobreza y la marginación hace necesario recor-dar que la presencia de esos fenóme-nos en el México contemporáneo no es casual, sino que son consustan-

ciales al modelo político económico vigente.

En efecto, el hambre y la existencia de sectores depauperados no sólo son una consecuencia lógica de la aplica-ción de directrices neoliberales –con-tención salarial, apertura indiscrimi-nada de los mercados, privatización de los bienes públicos, desmante-lamiento de los mecanismos orien-tados a redistribuir la riqueza–, sino también constituyen un supuesto fundamental para el funcionamiento de ese sistema, en la medida en que generan una presión a la baja en los salarios y reducen los costos para los grandes consorcios empresariales, al proveerlos de un vasto ejército labo-ral de reserva.

Adicionalmente, y a pesar de que la existencia de masas depauperadas ha sido un combustible para los bro-tes de ingobernabilidad y para el auge de la delincuencia y la criminalidad en el territorio, las administraciones del ciclo neoliberal –tanto priístas como panistas– las han usado como semilleros de votos y han erigido, en

esa lógica, programas sociales con el fin de ayudar a la autoridad en turno –federal, estatal o municipal– a per-petuarse en el poder.

Así ocurrió en el sexenio de Carlos Salinas con el Programa Solidaridad, utilizado con fines propagandísticos, electorales y de control clientelar de la población, y la misma práctica fue reproducida por su sucesor, Ernes-to Zedillo y por las administraciones panistas de Vicente Fox y Felipe Cal-derón, bajo las cuales se utilizó a la Secretaría de Desarrollo Social y sus programas como plataforma electo-ral del partido en el poder.

Para que un proyecto guberna-mental contra la pobreza, el hambre y la desnutrición tenga un impacto y viabilidad reales, es necesario em-prender un viraje a la política econó-mica y a la concepción misma del ré-gimen político, a fin de orientarlos al bienestar y al respeto de los derechos de la población, no a la satisfacción de los apetitos de acumulación del grupo en el poder.

Hambre, pobreza y causas de fondo Jueves 21 de Febrero del 201302 EL SUR [SUMARIO]

Page 3: 21 Febrero 2013

EL SUR 03Jueves 21 de Febrero del 2013

En el marco de la ceremonia de entrega de Constan-cias y Banderas Blancas, evento en el que estuvo presente el presidente

municipal, el doctor, Daniel Gurrión Matías, el coordinador de atención médica, Margarito García Martínez, en representación del jefe jurisdic-cional, Dr. Carlos Cruz Pérez, explicó que el objetivo de esta estrategia es que los alumnos, profesores y padres de familia, tomen conciencia acerca de los graves riesgos a la salud que genera el tabaquismo.

En ese sentido y para prevenir que los niños y jóvenes sean víctimas de las adicciones, la Jurisdicción Sa-nitaria número dos, certificó como “Escuelas libres de humo de Tabaco” a 17 instituciones educativas de la región.

El funcionario estatal detalló que

para ello, se llevan a cabo diversas actividades en centros educativos del Istmo, que van desde educación especial y preescolar hasta el nivel medio superior.

Afirmó que en todos los plante-les se lleva a cabo el ciclo de confe-rencias en relación al tabaquismo y daños asociados, en el que se abor-dan temas como: “Educación para la salud, prevención, detección y refe-rencia de fumadores, promoción de ambientes saludables y seguros, y participación social”.

Asimismo dijo que el personal docente de cada escuela realiza acti-vidades con el alumnado, entre ellas, obras de teatro, concursos de carte-les y periódicos murales con mensa-jes alusivos al programa.

Explicó que personal de los Servi-cios de Salud de Oaxaca (SSO) visita cada plantel educativo para verificar que no se fume en su interior y en-tregar, en coordinación con el Con-

SSO certifica a escuelas libres de humo de tabaco en el Istmo

Juchitán.-

sejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) un certificado que avale que la institución es un “Edificio libre de humo de tabaco”.

Cabe destacar, que buscando acercar esta campaña preventiva al resto de la población, también se in-cluyeron unidades médicas como el Centro de Salud de Juchitán y Álvaro Obregón, entre otros.

Las escuelas que recibieron este reconocimiento son El Espinal, Jar-dín de niños “Margarita Maza de Juá-rez, “Narciso Mendoza”, de la ciudad de Juchitán, escuela primaria “Año de Juárez”, “Adolfo C. Gurrión”, “Hé-roes del 5 de Septiembre”, “Simón de Beauvoir”, así como escuelas de Salina Cruz, San Pedro Huilotepec, y

la localidad de Álvaro Obregón.Finalmente, el funcionario

apuntó que mientras más temprano sea la intervención para prevenir el tabaquismo o para dejar de fumar, me-nos será el riesgo de que se presenten las enfermedades asociadas a este mal hábito, que representan las principales causas de muerte.

Estuvieron presentes en este impor-tante evento el regidor de Salud de Ayuntamiento, el doctor Margarito Aquino López, la regidora de Educa-ción, Sodelva Yolanda Pineda Rueda y el Coordinador del programa es-cuela y salud del IEEPO, doctor, Be-nigno Cabrera Cabrera, entre otras personalidades.

Page 4: 21 Febrero 2013

C M

Y K

C M Y K

04 EL SUR Jueves 21 de Febrero del 2013

La dirección de Proyec-tos Estratégicos que encabeza el profesor Tomás Chiñas Santiago y personal de Planea-

ción del Ayuntamiento juchiteco llevaron a cabo un recorrido en

las márgenes del rio Los Perros para constatar los avances que se están alcanzando en los trabajos de desazolve y reforzamiento de bordos en el afluente.

En el recorrido se verificaron los trabajos de desmonte, desa-zolve y reforzamiento de bordos del río Los Perros donde se pudo constatar que el proyecto, finan-ciado con recursos de FONRE-GIÓN y ejecutado por la Comi-sión Estatal del Agua (CEA) del Gobierno del Estado, lleva un avance del 80%.

La responsable de la supervi-sión técnica por parte del Ayun-tamiento local, la Ingeniero, María de Jesús Orozco destacó que los bordos se están refor-zando con material de “banco” y que la plantilla del río tiene una longitud de 45 metros, por lo que los vecinos de la Colonia 15 de Septiembre y Cheguigo Sur reconocen que los trabajos que se vienen efectuando les habrán de beneficiar para cuando se presenten las lluvias, por lo que han mostrado un gran interés por colaborar hasta la culmina-ción de esta importante obra.

Ayuntamiento supervisa trabajos en el río Los Perros

Juchitán.-

Ante la nula respuesta a sus deman-das, productores de sorgo de la zona oriente del Istmo bloquearon la carrete-ra federal 190 a la altura del entronque con el vía que conduce a esta población, en demanda de la liberación de recursos para hacer producir el campo.

María Teresa Santiago Desales, repre-sentante de la Unión de Productores de Sorgo de la Región del Istmo, dio a cono-cer que en el 2011 firmaron un acuerdo con funcionarios del Gobierno del Es-tado, en donde resultaron beneficiados con un programa de tres años a través de un fondo revolvente.

“Con el objetivo de ser beneficiados en la segunda etapa, los productores de sorgo del Istmo, cumplimos con la to-talidad de requisitos que nos pidieron, incluido un arqueo del fondo revolvente que los beneficiarios del 2011 integra-ron, en miras de que los recursos del 2012 fueran liberados de inmediato”.

La dirigente de los sorgueros, destacó que durante el 2012 solicitaron al titular de la Secretaria de Desarrollo Agrope-

cuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Salomón Jara Cruz, la libera-ción de los recursos como lo establecen el programa productivo de tres años.

Por lo anterior, el funcionario esta-tal le informó a los sorgueros del Istmo, que durante el 2012 entregó más de diez millones de pesos como parte de la se-gunda etapa del citado programa, en el cual debieron haber sido beneficiados, acción que fue negado rotundamente por los inconformes.

“El Gobernador del Estado Gabino Cué nos pidió que esperáramos la emi-sión de la convocatoria para solicitar los apoyos del 2012, pero, este documento no fue firmado por Jara Cruz, por ello, continuamos esperando los beneficios, y estamos temerosos de que el funcio-nario de nueva cuenta desvié los recur-sos que nos corresponden para el 2013”.

La representante de los sorgueros dejó en claro que exigen un diálogo di-recto con el ejecutivo estatal y no acep-tarán la intervención de funcionarios menores, por lo que será el próximo miércoles 27 de febrero cuando sean atendidos.

Sorgueros bloquean carretera federal para exigir recursos para el campo

José NietoSanto Domingo Ingenio.-

Page 5: 21 Febrero 2013

EL SUR 05Jueves 21 de Febrero del 2013

Comuneros de San-ta María Chimala-pa sostuvieron un encuentro con legisladores fede-

rales integrantes de la Comi-sión Permanente de Asuntos Indígenas del Congreso de la Unión, ante quienes plantea-ron la problemática añeja por el conflicto limítrofe en el que se encuentran con el vecino estado de Chiapas.

Ante la junta directiva de la mencionada comisión, en-cabezada por Eufrosina Cruz

y Samuel Gurrión, presidente y secretario respectivamente, comuneros chimalapas soli-citaron la participación de la Cámara de Diputados como intermediario en el conflic-to entre la comunidad con el estado de Chiapas, para en coordinación buscar alter-nativas y hacer valer el dere-cho al territorio que ances-tralmente les pertenece, sin caer en enfrentamientos ni provocaciones, dijeron.

Y reiteraron que el apoyo de la Comisión de Asuntos Indígena es fundamental para la defensa de sus tie-rras, así como sus recursos naturales; por lo que soli-citan acciones concretas y respaldo para llevar a cabo los trabajos de brecheo que iniciarán el 4 de marzo con duración de un mes y medio, aproximadamente, así como el apoyo con la alimentación de las perso-nas involucradas y con los

utensilios para realizar las tareas.

De igual manera denun-ciaron que urge salvaguar-dar los recursos naturales de la selva chimalapa, pues debido a las invasiones que pobladores de los estados de Chiapas y ahora del estado de Veracruz, por el lado de Uxpanapa, se han visto afec-tados con la tala ilegal y trá-fico de animales silvestres, así como las afectaciones por el avance de la ganadería

intensiva sobre la selva.Por su parte, Samuel Gu-

rrión Matías, comentó que derivado del encuentro, se solicitará mediante oficios a las Secretarías de Gober-nación, Reforma Agraria y el Registro Nacional Agrario su intervención para que de manera definitiva se resuelva dicho conflicto y se formará una comisión especial que dé seguimiento al tema.

Es urgente dijo, solucio-nar este problema que por

décadas ha sumido al pueblo Chimalapa en el rezago y la marginación, cuando el gran anhelo es transitar por la vía de desarrollo.

“Por ello, hoy que la vida me da la oportunidad de ser-virle y ser su representante en el congreso federal, enfo-caré todo mi esfuerzo en so-lucionar el conflicto y aten-der el otro gran problema que es la pobreza extrema en que vive el pueblo chima”, puntualizó.

México, DF.-

Chimas exigen atención al conflicto de tierras

*A propuesta del legis-lador federal Samuel Gurrión, la Comisión de Asuntos Indígenas sostuvo un encuentro con comu-neros de esa localidad.

Los legisladores Carlos de Jesús Alejandro, Luis Gómez Gómez, Fernando Zamora Morales, Eufrosina Cruz Mendoza, Samuel Gurrión Matías, Margarita Liceo González, Juan Luis Martínez Martínez, integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de la Unión se pronunciaron por crear una comisión especial que de seguimiento al conflicto de los chimas.

Este jueves profesores del nivel de Secundarias Técni-cas realizarán un bloqueo sobre la carretera Federal Panamericana 185, en el tra-mo Juchitán-Tehuantepec a la altura del ex basurero mu-nicipal, pues no permitirán que Carlos Sánchez Juárez, quede al frente del Departa-mento de Secundarias Técni-cas en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxa-ca (IEEPO).

Durante la asamblea re-gional del nivel realizada este miércoles en las instalacio-nes de la Secundaria Técnica 50 de esta ciudad, los profe-

sores determinaron que el 50 por ciento de su membresía se traslade a la Ciudad de Oaxaca, mientras el otro 50 por ciento realizará el blo-queo carretero.

La finalidad es continuar manifestando su inconfor-midad debido a las anoma-lías de la elección del Jefe de Departamento, toda vez que se pretende imponer al can-didato de Valles Centrales Carlos Sánchez Juárez.

La reunión estuvo enca-bezada por José Abel Zarate López, Secretario General de la Delegación Sindical D-II-29, teniendo una asistencia de aproximadamente 600 trabajadores del nivel de Se-cundarias Técnicas.

Se movilizarán profesores de Secundarias Técnicas

Faustino Romo Martínez.Juchitán.-

Page 6: 21 Febrero 2013

Jueves 21 de Febrero del 201306 EL SUR

Luego de dos días en huelga, los usuarios del Sistema del Agua Potable (SAP) levanta-ron su protesta tras la inter-vención del ayuntamiento

que logró una mesa de acuerdos entre los manifestantes y la Comisión Esta-tal del Agua (CEA).

Los huelguistas acordaron una

revisión a sus planteamientos con el director del CEA, Julián Ríos, para analizar el tema de la salida de varios trabajadores sindicalizados que su-puestamente corrompen al SAP.

La huelga que duró dos días inició con la consigna de que a los dirigentes de comités de usuarios se les retirara la demanda penal que interpuso la CEA por la toma de las instalaciones del SAP que impidió el trabajo del sis-tema.

También exigieron la salida de va-rios trabajadores sindicalizados, entre ellos Irma Aquino, a quien acusan de ser la principal corrupta del sindicato y que pretende imponer a los admi-nistradores y deponerlos cuando és-tos no están conformes a las irregula-ridades.

La denuncia penal fue disuelta pero el tema de la salida de los sin-dicalizados aún debe ser analizada por la CEA ya que no hay argumentos comprobables de las acusaciones he-

chas por los usuarios.Los huelguistas aceptaron la in-

tervención del alcalde José Luis Vi-llalobos quien señaló que en breve se

realizará una mesa de diálogo con los manifestantes y el director de la CEA para plantear las demandas requeri-das.

Los usuarios han exigido una “lim-pieza” del SAP para evitar que inte-reses particulares impidan el trabajo eficiente del sistema que constante-mente presenta fallas y suspensiones en el servicio a la población.

Isaac Esteva, Silverio Martínez, To-lentino Villalobos y Miguel Martínez aceptaron levantar su huelga de ham-bre en espera de que el director del CEA cumpla los acuerdos que lleguen a pactar y atienda la problemática que se vive en el SAP. El Puerto será sede de la primera

Feria Nacional de Empleo de este 2013, evento que realizará la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Empleo Oaxaca, el próximo lunes 25 de febrero a las nueve de la mañana en los corredores del Palacio Federal.

El encargado del Módulo de Capa-citación y Atención al empleo en el Ist-mo, José Antonio Marín López, invitó a los buscadores de empleo de toda la región a acudir al Palacio Federal a la Feria Nacional del Empleo, ya que se instalarán 30 módulos de igual núme-ro de empresas, mismas que ofertarán 33º vacantes.

Las vacantes serán de distintos ni-veles, aseguró Marín López, “hay de diversos sectores y se requiere gente de diferente perfil académico, hay va-cantes desde empleado de mostrador, hasta de laboratoristas, gerentes, eje-

cutivos y se requiere también cono-cedores de diversos oficios, como ta-blajeros, hasta para afanadores habrá opción de que se contraten”.

Destacó que la línea del goberna-dor del estado, es que los oaxaqueños no emigren, por lo que el responsable de la Coordinación Estatal, Martinia-no Mendoza, junto con los gerentes de las empresas que ofertan, buscan que ofrezcan las mejores condiciones laborales y los mejores sueldos, para evitar las injusticias laborales.

El encargado del Módulo en Sali-na Cruz, aclaró que todo el evento es gratuito, tanto para los buscadores de empleo, como para las empresas, “lo único que tienen que hacer es regis-trarse en la página

feriasdeempleo.stps.gob,mx. Im-primir el folio, presentarse con docu-mentos oficiales, rellenar una solici-tud de empleo y presentar Currículum Vitae. En su defecto acudir a las ofi-cinas ubicadas en el palacio federal”, concluyó.

Levantan huelga usuarios del SAP

Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

Ofertan vacantes en la Feria Nacional del Empleo

De la redacciónSalina Cruz.-

La señora Aide Barrera viuda de Romero, sus hijos María de los Ángeles, Lucia de las Nieves y Miguel

Armando Romero Barrera, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen por este medio a todas las personas que los acompañaron al sepelio y

novenario por el sensible fallecimiento del señor

Miguel Ángel Romero Anides

Acaecido en Ciudad Ixtepec el pasado 12 de enero del presente año.

Asimismo hacen extensiva la invitación para que los acompañen a la misa que se celebrará el próximo

sábado 23 de febrero a las 15:00 Horas (tres de la tarde), con motivo de celebrarse los 40 días de este sensible

fallecimiento.

Posteriormente los esperan en su domicilio particular ubicado en avenida de Los Maestros

s/n de la colonia Moderna de esta ciudad y al velorio por la noche.

RespetuosamenteFamilia Romero Barrera

Page 7: 21 Febrero 2013

EL SUR 07Jueves 21 de Febrero del 2013

Se llevó a cabo en Tehuan-tepec la primera reunión de evaluación de los pro-gramas que se tienen implementados en cada

uno de los municipios a través de los Sistemas de Desarrollo Integral para la Familia (DIF).

El encuentro se realizó en las instalaciones del Centro de Desa-rrollo Comunitario, donde acudie-ron representantes de los comités munícipes de los DIFs pertenecien-tes al distrito de Tehuantepec. La presentación e inauguración de los trabajos estuvo a cargo de la titular

del DIF Tehuantepec, Concepción Mimiaga Sosa.

El propósito de esta convocato-ria es para evaluar los programas de asistencia social que el DIF estatal tiene implementado en cada uno de los municipios y darles una so-lución donde exista algún proble-ma, además de proporcionar toda la información que requirieran las dependencias.

Durante la reunión el delegado regional del DIF en el Istmo, Gilber-to Genis Marín, proporcionó toda la información relacionada a las

cocinas comunitarias, el programa bienestar dirigido a personas con algún tipo de discapacidad, casas de día, entre otros más, que el DIF estatal tiene con cada una de las instituciones de asistencia en los municipales.

Al inicio de la reunión las repre-sentantes de los DIFs municipales llenaron una cédula de informa-ción con los programas que mane-jan para buscar la posibilidad de que el DIF estatal los apoye y los programas lleguen a quien más lo necesita.

La segunda reunión distrital que dará seguimiento a los trabajos será el próximo mes de abril, aún está por confirmar el municipio, día y hora.

Con el fin de tener una cultura de prevención de accidentes, el ayunta-miento municipal que preside José Luis Villalobos Villalobos, a través de la dirección de Protección Civil ofre-ció una plática acerca de la seguridad en el uso y manejo de tanques de gas en su modalidad de portátil y estacio-nario.

Esta plática fue dirigida especial-mente a los dueños de negocios como tortillerías, taquerías, restaurantes, y otros, quienes son los que consumen mayor cantidad de gas y quienes de-ben de tener en cuenta los riesgos que lleva el tener tanques de gas en mal

estado y los cuidados que deben de tener.

En la reunión se habló acerca de las recomendaciones en el uso adecuado de los tanques de gas, qué hacer si se presenta alguna fuga, durante y des-pués del incidente.

En la mesa de ponencia estuvieron algunos directivos de las principales

empresas gaseras de la región quienes explicaron a los asistentes acerca del uso y el cuidado de los tanques de gas y los riesgos que se pueden correr si no se hace buen uso de ellos.

Con este tipo de reuniones, el go-bierno municipal de José Luis Villalo-

bos es que los propietarios de algún negocio conozcan las acciones a se-guir para evitar los accidentes dentro del propio establecimiento, derivado del mal manejo, descuido o fallas en los cilindros o tanques estacionarios de gas LP.

Encuentro de evaluación de los DIFs en Tehuantepec

Promueve Protección Civil uso seguro de tanques de gas

Tehuantepec.-

Tehuantepec.-

En la capital acude a:

1a., 2a. y 3a. o�cialía, ubicadas en Armenta y López 1038, Col. Centro.

4a. o�cialía, ubicada en Vicente Guerrero 114, Col. Miguel Alemán.

5a. o�cialía, ubicada en Mario Peréz Ramírez s/n, Col. Reforma, en el hospital "Aurelio Valdivieso".

6a. o�cialía, ubicada en García Vigil 602, Col. Centro.

Al interior del estado, acude a la o�cialía más cercana a tu domicilio.

Mayores informes al 5143911 y lada sin costo 01800 27 65 300

www.registrocivil.oaxaca.gob.mx regciviloax Registro Civil Oaxaca

Page 8: 21 Febrero 2013

08 EL SUR Jueves 21 de Febrero del 2013

Empresarios de la Sociedad Coordinadora Empresarial (SCE), presentaron a los medios de comunicación y al presidente municipal

de Ciudad Ixtepec, Félix Serrano, la propuesta del proyecto denominado Proyecto Integral de Cohesión Comu-nitaria y Seguridad Pública, esto ante los casos de presuntos robos denun-ciados por la población durante los últimos días.

La cohesión comunitaria y la se-guridad pública, indicó el empresario Román Bernal, es indispensable para construir condiciones favorables para la seguridad pública y la seguridad humana en las comunidades.

“El fortalecimiento de la cohesión comunitaria, es guiada por políticas públicas con amplia participación ciudadana recuperando los espacios públicos y las esferas privadas, elimi-nando la separación y exclusión de la barrera de coparticipación entre gobierno y sociedad”, detalló Roman Bernal Díaz, presidente de la Socie-dad Coordinadora Empresarial.

Resaltó entre otras cosas, que este proyecto contempla la implementa-ción de un sistema municipal de mo-nitoreo y vigilancia, con la instalación de cámaras de video en zonas comer-ciales y de mayor riesgo e incidencia delictiva.

Asimismo la creación de un agru-pamiento de policletos, para lo cual la SCE, entregó hace algunos días seis bicicletas y uniformes a las autori-dades municipales que ya evalúan la creación de este agrupamiento, aun-que podría ser reforzado con motoci-cletas.

En esta reunión se explicó la pro-puesta que contempla la colocación en un primer momento, de cinco cá-maras de vigilancia las 24 horas del día en puntos estratégicos como son las entradas de la ciudad y el primer cuadro, número que podría aumentar según sea el compromiso de las auto-

ridades municipales.Ante esta situación el presidente

municipal, Félix Antonio Serrano To-ledo, comentó que con respecto a los casos que se estaban dando en Ixtepec por la inseguridad, oportunamente desde su llegada la semana pasada a esta ciudad, están siendo atendidos, prueba de ello que se tuvieron que hacer cambios en la Policía Munici-pal, dando de baja a un total de nueve elementos que no aprobaron los exá-menes de confianza, entre ellos a los dos comandantes.

“Del total de policías que hay en Ixtepec, 21 han aprobado los exáme-nes de confianza, nueve se dieron de baja y los demás están en espera de poder realizar estos exámenes, ya que necesitamos como mínimo llegar a 30 que aprueben los exámenes para ac-ceder a más recursos para seguridad pública”, destacó el edil.

Félix Serrano, se comprometió a revisar este mismo miércoles en sesión de cabildo la propuesta que presentaron los empresarios con res-pecto a la colocación de cámaras de seguridad, ya que dijo en estos mo-mentos Ciudad Ixtepec al igual que todos los municipios de Oaxaca, reci-bieron un recorte en el presupuesto, en el cual Ixtepec dejará de recibir arriba de diez millones de pesos.

Indicó que en este proyecto deben de participar de igual forma las gran-des empresas como lo son Aurrera, Coppel, Bimbo, Sabritas, etc., quie-nes por las noches también requieren que la Policía Municipal, les brinde seguridad.

El presidente se congratuló con este proyecto que dijo es de las gran-des ciudades y no cree que tenga in-convenientes para su aprobación, misma que también tiene que ser avalada por la Sedena, ya que busca-rán también que esta dependencia se comprometa a monitorear las 24 horas del día el sistema de cámaras vigilantes.

Por último el presidente recalcó que el cambio de mandos en la poli-cía, ya que no realizaban los patru-llajes pertinentes en la población, “hoy en día, se reforzó la seguridad en el municipio y se está avanzan-do en este tema tan importante para la población, por lo que nos hemos estado reuniendo con los comités vecinales y las corporacio-

nes dedicadas a brindar seguridad”, finalizó.

Cabe señalar que el proyecto que contempla las cámaras de seguridad, cuyo costo oscila entre 7 mil y 28 mil pesos cada una, en un primer mo-mento podría ser manejado con cin-co, para posteriormente aumentar a nueve y las que se requieran para el municipio.

Presentan empresarios ixtepecanos al edil propuesta de proyecto de seguridad

Roberto Enríquez MartínezCiudad Ixtepec.-

Se une a la pena que embarga a la familiaSánchez Blas

Por el sensible fallecimiento de su señor padre

Juan Sánchez Pineda

Acaecido la tarde de ayer en la Heroica Ciudad

de Juchitán de Zaragoza

Por lo que rogamos al Dios por su descanso eterno y la pronta resignación de sus seres queridos

“Aunque ande en valle de sombra de muer te,No temeré mal alguno, porque Tú estarás conmigo;

Tu vara y tu cayado me infundirán aliento”.Salmo 23:4

RESPETUOSAMENTE

Page 9: 21 Febrero 2013

EL SUR 09Jueves 21 de Febrero del 2013

Como se ha hecho en otras ocasiones, las regidurías del Ayun-tamiento municipal de Ciudad Ixtepec,

con la participación y coordina-ción de Javier Velázquez y Eduar-do Pedro Manzur, realizan la lim-pieza de diferentes áreas de la ciudad, este fin de semana se tra-bajo en la limpieza del panteón municipal

Varias regidurías del Ayunta-

miento y sus respectivos regi-dores, así como la participación de los personajes antes mencio-nados, realizaron la limpieza de todo el panteón municipal, con la finalidad de darle otra ima-gen, así como brindarles mayor seguridad a los visitantes y a los colonos que viven cerca del lu-gar.

Desde muy temprana hora se inicio con este trabajo que se prolongó por varias horas.

En entrevista Javier Veláz-quez, dio que continuarán rea-

lizando este tipo de actividades en la ciudad, para darle otra vis-ta, ya que como se recordará esto inicio en el parque de maniobras de ferrocarriles, donde en varias ocasiones se ha hecho la limpieza.

Asimismo se contempla la lim-pieza de calles, avenidas y otros espacios de la población.

En tanto Eduardo Pedro Manzur, reconoció la labor de los colabora-dores de las diferentes regidurías quienes apoyan todas las activida-des que realiza el Ayuntamiento.

¡Trabajan por un Ixtepec limpio!

Ciudad Ixtepec.-

Page 10: 21 Febrero 2013

10 EL SUR Jueves 21 de Febrero del 2013

EL DIPUTADO FEDERAL SAMY GURRIÓN

A TRAVÉS DE LA CASA DE ATENCIÓN CIUDADANA “UNA MANO AMIGA”, INVITA A LA POBLACIÓN DE

LA CIUDAD Y PUERTO DE SALINA CRUZ A LA JORNADA CIUDADANA QUE SE LLEVARÁ A CABO

ESTE SÁBADO 23 DE FEBRERO A PARTIR DE LAS 10 DE LA MAÑANA EN LA EXPLANADA MUNICIPAL.

EN LA QUE SE CONTARÁ CON LA PRESENCIA DEL LEGISLADOR FEDERAL Y SE BRINDARAN LOS SIGUIENTES SERVICIOS GRATUITOS:

CONSULTA MEDICA GENERAL,

MEDICAMENTOS, EXAMEN DE LA VISTA

LIMPIEZA Y EXTRACCIÓN DE PIEZAS DENTALES; ASESORÍA JURÍDICA

Y SE CONTARA CON LA PRESENCIA DE REPRESENTANTES DE DEPENDENCIAS FEDERALES Y ESTATALES.

TODOS LOS SERVICIOS SERÁN GRATUITOS

ATENTAMENTE

SAMY GURRION DIPUTADO FEDERAL

Page 11: 21 Febrero 2013

EL SUR 11Jueves 21 de Febrero del 2013[ EStado ]

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo 2013 del Sistema Estatal para el

Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde evaluó y consideró como alta-mente positivos los resultados obte-nidos a través de este organismo en beneficio de los grupos con mayor vulnerabilidad en el estado, así como los desafíos a desarrollar en el presen-te ejercicio.

En el marco de este encuentro rea-lizado en Palacio de Gobierno, el Eje-cutivo Estatal destacó las aportacio-nes que el Monte de Piedad canalizó al Sistema DIF Oaxaca en el último año, por un monto superior a los 24 millo-nes de pesos en apoyo a 136 mil perso-nas de escasos recursos económicos.

Asimismo y luego de conocer las actividades a realizadas durante el 2012 y las proyectadas para este año, Cué Monteagudo reconoció la labor desarrollada por los directivos del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, encabezados por su presiden-ta honoraria, Mané Sánchez Cámara de Cué.

El mandatario oaxaqueño conoció los detalles operativos de esta institu-ción asistencial y pidió el apoyo a las instancias que respaldan estas activi-dades que lleven como objetivo con-junto con las instancias de gobierno mejorar los servicios que proporcio-nan a las familias oaxaqueñas.

Durante la reunión, la directora del DIF Oaxaca, Fátima García León, ex-puso los pormenores del presupuesto proyectado para este año e informó de las donaciones recibidas por parte de diversas instituciones públicas y priva-das para respaldar la labor asistencial en favor de niños, mujeres, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes.

De manera particular, resaltó el apoyo recibido por el Monte de Pie-dad, el cual entregó 575 paquetes de utensilios para las Cocinas Comedores Nutricionales Comunitarias; cobijas para el Programa Abraza a tu Herma-na y Hermano, así como 500 bicicletas del Programa “Ayúdame a Llegar”, bajo el esquema de Peso a Peso, con el res-paldo de Fundación Telmex.

Asimismo, esta institución de prés-tamo prendario respaldó el equipa-miento de 36 Unidades Básicas de Rehabilitación, la adquisición de si-llas de ruedas para niños con parálisis cerebral, de auxiliares auditivos, de prótesis oculares y cirugías de labio y paladar hendido.

También por apoyar los programas “Mi Abuela y mi Abuelo me leen”, y “Seguimos Leyendo”, en coordinación con la Fundación Alfredo Harp Helú, y por donar juguetes a la niñez oaxa-queña.

Loables resultados del DIF y ambiciosos proyectos para el 2013

García León señaló que gracias a las gestiones de la presidenta honoraria del Consejo Consultivo del DIF-Oaxa-ca, Mané Sánchez Cámara de Cué, se han respaldo las acciones que se en-marca dentro del Programa Bienestar, como son las Cocina-Comedor Nutri-cional Comunitaria, mediante las cua-les se apoyan a 218 mil personas.

Exalta Gabino Cué logros alcanzados por el Consejo Directivo del DIF-Oaxaca

CURSO -TALLERANUAL PERSONAS MORALES 2012

LUNES 25 DE FEBRERO DE 2013LUGAR: SALA DE USOS MULTIPLES DEL

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ISTMO

EXPOSITOR DEL CURSO Miguel Chamlaty Toledo.

Contador Público Certificado.Maestro en Impuestos

COSTOPUBLICO EN GENERAL: $ 500.00 + IVA, ESTUDIANTES: $ 200.00

HORARIO: 4:00 PM A 21:00 PM HRS.H. CD. DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAX.

MAYORES INFORMES:TEL: (971) 71-2-05-20

[email protected]@yahoo.com.mx

Page 12: 21 Febrero 2013

Jueves 21 de Febrero del 201312 EL SUR

En el marco de la conmemo-ración del Día Internacio-nal de la Lengua Materna, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas

y Artes de Oaxaca (SECULTA), Emilio de Leo Blanco, consideró imperante la necesidad de preservar y fortalecer las culturas y lenguas de los pueblos indí-genas de Oaxaca.

El titular de la SECULTA indicó que Oaxaca es la entidad más rica en términos lingüísticos y culturales de México, al contar con 15 lenguas ori-ginarias, sin embargo, lamentó que algunas variantes como el ixcateco, zoque, chocholteco y chontal, se en-cuentren en riesgo de desaparecer.

“De acuerdo al Catálogo del Insti-tuto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) el 31 por ciento de la pobla-ción oaxaqueña habla una de las 15 lenguas origi-narias, en 179 varian-tes lingüísticas, de ahí la necesidad de actuar para su preservación, a través de un esfuerzo

interinstitucional conjunto”.En particular, el funcionario men-

cionó que para el presente ejercicio fiscal, el Presupuesto de Egresos de la Federación, asignó a la SECULTA, recursos sin precedentes para el desa-rrollo y fortalecimiento de las culturas indígenas, por medio de los museos comunitarios, casa del pueblo y bi-bliotecas municipales en toda la enti-dad.

Asimismo, el Fondo Editorial de la SECULTA, ha fortalecido la publica-ción de libro en lenguas indígenas, y de autores que se interesan por los es-tudios sociológicos de las comunida-des indígenas de la entidad, mediante la Colección Diálogos, que alienta la publicación de los creadores de las culturas originarias; y De las antiguas raíces, abocada a la difusión de la cul-tura afrodescendiente.

“Con esta encomienda, este 21 de febrero, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Lengua Mater-na, suscribiremos un Convenio Marco de colaboración y coordinación, con más de 20 instituciones que integran el Comité para las Culturas y Lenguas

Indígenas de Oaxaca, para su-mar capacidades, acciones y

recursos en desarrollo de la diversidad lingüística”,

apuntó De Leo Blanco.Con este motivo,

de manera conjunta se ha organizado un programa académico y cultural para la cele-

bración de tan destacada fecha, iniciando el próxi-

mo jueves a las 10:00 horas en el Centro Académico y

Cultural San Pablo, con el lanzamiento de la

Campaña “Todas de llaman lenguas”; y

la exposición de material escri-

to en lenguas

indígenas y una serie de ponencias y conferencias, en el Jardín Etnobotáni-co.

Las actividades incluyen el progra-ma literario - musical Sinfonía de las Lenguas Originarias de Oaxaca, en el Andador Turístico a las 17:00 horas; cantos bilingües por niños de Santa María Ixcatlán y recital de poemas en zapoteco, a las 17:30 horas, en el Cen-tro Académico y Cultural San Pablo, entre otras actividades que se reali-zarán en Santa Catarina Ixtepeji, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Nochixt-lán, y Huautla de Jiménez.

En noviembre de 1999, fue procla-mado el día 21 de febrero como Día Internacional de la Lengua Materna, por la conferencia General de la Orga-

nización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como un reconocimiento a los mártires que lucharon en Ban-gladesh, por el reconocimiento a la lengua bengalí y como invitación a otros países a conservar su diversidad lingüística.

Lenguas indígenas, fuente y raíz denuestra cultura: De Leo Blanco

Oaxaca.-

Este 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna.

Page 13: 21 Febrero 2013

Jueves 21 de Febrero del 2013 EL SUR 13

La Facultad de De-recho y Ciencias Sociales de la Uni-versidad Autónoma “Benito Juárez” de

Oaxaca (UABJO), a través del Centro de Investigaciones Ju-rídicas (CIJ) inició el cuarto ciclo de mesas de análisis con la presentación de la confe-rencia “La Justicia Federal en México, caso Florence Cas-sez”, dictada por el distingui-do jurista oaxaqueño Raúl Ávila Ortiz.

El evento, realizado en las instalaciones del Paraninfo Universitario, fue moderado por el Coordinador de Acer-vos, Bibliotecas y Sistemas de Información del CIJ, Gus-tavo Alejandro Cruz López y contó con la presencia de Oscar Javier Jarquín Rodrí-guez coordinador general del CIJ, Eduardo Martínez Vizuet Coordinador de Derecho de la de la Universidad José Vascon-celos y Eduardo Castillo Cruz, catedrático de la Facultad.

En el evento se destacó la importancia de fomentar el análisis y la reflexión en torno a la praxis jurídica, acercando a maestros y estudiantes los conocimientos y experiencias de juristas destacados, que a través de este tipo de ejerci-cios contribuyen a fortalecer el desarrollo profesional de las nuevas generaciones.

“La práctica del derecho se transforma contantemente y

es nuestra obligación como profesionales mantener el deseo por el estudio, pues en la medida que dejára-mos de hacerlo, cada día seríamos menos abogados” señalaron

Por su parte, Ávila Ortiz inició su intervención ha-ciendo un reconocimiento a las autoridades universi-tarias por hacerlo partícipe de este evento e invitó al público a hacer de este ejer-cicio, un espacio de diálogo y participación que genere el intercambio de ideas.

De esta forma, el ponen-te presentó un panorama técnico - jurídico sobre la manera en cómo se desen-volvió el caso en estudio, desde la primera instancia hasta la sesión de la Supre-ma Corte de Justicia de la Nación, y cuáles fueron los factores que incidieron en la resolución presentada.

Asimismo, con base en un exhaustivo análisis de la sentencia referida al caso, el ponente explicó de manera detallada, cuál fue la lógica jurídica y los aspectos esen-ciales que determinaron el otorgamiento del amparo que desembocó en la libe-ración de Cassez.

Raúl Ávila Ortiz ex can-didato a la presidencia mu-nicipal de Tehuantepec por el PRI es Doctor en Derecho por la Universidad Nacio-nal Autónoma de México y Maestro en Estudios Lati-noamericanos por la Uni-versidad de Texas en Austin. Presidente de la Academia Mexicana para el Derecho, la Educación y la Cultura, AC y Director Internacional del Posgrado Jurídico Polí-tico de la Universidad Au-tónoma de Tlaxcala, por lo que de haber sido el primer

concejal de la cuna de la in-mortal sandunga se tendrían las bases para consolidar el progreso que esta parte de la región requiere para evitar ca-rencias de todos los tipos.

Mesa de análisis sobre la justicia federal en México

El reconocido jurista Raúl Ávila Ortiz aborda el caso Florence Cassez en evento realizado por la Facultad de Derecho de la UABJO.

Willy Peña

Page 14: 21 Febrero 2013

14 EL SUR [ paÍS ] Jueves 21 de Febrero del 2013

Un grupo de in-tegrantes de la Autodefensa Ci-vil Armada que vigila la comu-

nidad del Refugio en el mu-nicipio de Ayutla de los Libres en la costa chica del estado se enfrentaron a balazos con cinco presuntos delincuentes dejando el saldo de un muer-to.

De acuerdo a información

proporcionada por el promo-tor de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio los hechos se registraron alrededor de las 11:00 de la mañana donde habitantes de la comunidad del Refugio reportaron la pre-sencia de hombres armados.

Los integrantes de la au-todefensa civil armada que se encontraban en la comunidad iniciaron la búsqueda de los presuntos delincuentes que iban armados y a bordo de un vehículo pero estos se bajaron y huyeron hacia el monte.

Los integrantes de la au-todefensa civil armada junto con los comunitarios respon-

dieron a la agresión luego de que uno de los presuntos de-lincuentes que llevaba una máscara de plástico con figu-ra del Diablo intento dispa-rarle con un fusil AR-15 pero se le encasquilló y fue abatido por la autodefensa cuando le dieron alcance.

Dijo que de los cinco su-jetos, uno murió y fue identi-ficado como Adolfo Sánchez Hernández y cuatro lograron

huir pero dejaron tiradas mariguana, seis armas largas y cortas, varias máscaras de plástico, algunos celulares y 8 mil pesos en efectivo.

“Uno murió, no hubo he-rido y el que murió fue el que estaba huyendo con el AR-15 se le trabo al momento de dis-parar y nada más no detono y los comunitarios les dispara-ron para defenderse… ellos iban corriendo se bajaron de un carro, se enfrentaron con ellos en el monte, en el cam-po”.

La comunidad de El Re-fugio está a unos 20 minutos de la cabecera municipal de Ayutla, donde el pasado 6 de enero los habitantes se levan-taron en armas para liberar a un comisariado ejidal del mu-nicipio de Tecoanapa que ha-bía sido secuestrado.

Comentó que se busca a los presuntos delincuentes por elementos de la policía comunitaria.

Las autoridades mexicanas han sacrificado 480 mil aves afectadas por el brote de gripe aviar detectado en 12 granjas del estado de Guanajuato, in-formaron hoy fuentes oficia-les.

Servicio Nacional de Sa-nidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) indicó que hasta el martes se habían vacunado 189,500 aves para contener el brote de “influenza aviar de alta pato-genicidad AH7N” en cuatro municipios de Guanajuato.

La dependencia precisó que los técnicos del área sa-nitaria han levantado 2,543 muestras en 22 unidades pro-ductivas y añadió que conti-nuarán los trabajos de diag-nóstico, así como la vigilancia epidemiológica en la región.

Asimismo, el Senasica ex-plicó que “se mantendrá la distribución y aplicación de vacunas a aves en las zonas aledañas sin presencia de vi-rus, con el propósito de pre-venir la enfermedad”.

El organismo, que de-pende de la Secretaría de Agricultura, indicó el lunes

que el virus fue detectado en 12 unidades productivas de Guanajuato, de las cuales diez son de gallinas para la producción de pollo de en-gorde y dos de producción de huevo para el consumo humano, todas propiedad de la empresa Bachoco.

Las autoridades de di-versos estados como Mi-choacán, Aguascalientes, Querétaro, Nuevo León y Yucatán, donde existen granjas avícolas, han esta-blecido medidas de control y vigilancia para evitar que ingresen aves infectadas a sus territorios.

Diversos medios locales han comenzado a reportar algunos incrementos en los precios del huevo y del po-llo, con el pretexto de la po-sible escasez de estos pro-ductos derivada de la gripe aviar.

En respuesta, la Secreta-

ría de Economía advirtió hoy en un comunicado que no se justifica un presunto desa-basto de pollo y huevo ni los aumentos de los precios.

Afirmó que “las aves sacri-ficadas solo representan el 0.31 % de la parvada total de aves reproductoras y de pos-tura del país”.

Por este motivo, la depen-dencia advirtió que, en caso de registrarse incrementos

injustificados de precios, “aplicará de inmediato todos los instrumentos a su alcan-ce para mantener la estabili-dad de precios y proteger a los consumidores”.

Agregó que la Procuradu-ría Federal del Consumidor ha intensificado los opera-tivos de vigilancia en todo el país, “especialmente en el estado de Guanajuato, y sancionará con todo rigor

a aquellos que incurran en abusos contra los consumi-dores”.

En junio del año pasado se registró un brote del mis-mo virus que llevó a las auto-ridades y a productores a sa-crificar más de 22 millones de aves afectadas, lo que generó una gran escasez de huevo y de carne de pollo y el consi-guiente aumento de precios.

Deja un muerto enfrentamiento entre grupo de autodefensa y delincuentes

Fuente Agencia.-México, D,F.-

Fuente Agencia.-México, D,F.

Sacrifican 480 mil aves contagiadas de gripe aviar

Page 15: 21 Febrero 2013

Jueves 21 de Febrero del 2013 EL SUR 15[ mUndo ] jueves 21 de febrero de 2013Internacional / 11adiario / editor [email protected]

En la capital acude a:

1a., 2a. y 3a. o�cialía, ubicadas en Armenta y López 1038, Col. Centro.

4a. o�cialía, ubicada en Vicente Guerrero 114, Col. Miguel Alemán.

5a. o�cialía, ubicada en Mario Peréz Ramírez s/n, Col. Reforma, en el hospital "Aurelio Valdivieso".

6a. o�cialía, ubicada en García Vigil 602, Col. Centro.

Al interior del estado, acude a la o�cialía más cercana a tu domicilio.

Mayores informes al 5143911 y lada sin costo 01800 27 65 300

www.registrocivil.oaxaca.gob.mx regciviloax Registro Civil Oaxaca

SOFIA, Bulgaria, febrero 20 (Agen-cias).- “Cada gota de sangre que cae es una mancha para nosotros. No participaré en un Gobierno ba-jo el cual la policía pega a la gente”. Con estas palabras, el primer mi-nistro búlgaro anunció ayer miér-coles su dimisión y la de su Go-bierno. El conservador Boiko Bori-sov no ha podido aguantar la pre-sión de ocho días consecutivos de manifestaciones por el precio de la energía, que en el último año se ha disparado.

Las protestas de los últimos días fueron ganando en agresividad y se extendieron por todo el territorio de un país cuyo salario medio es de 350 euros y con unas pensiones que rondan los 75. De poco sirvió a Bori-sov ofrecer a última hora la cabeza de su ministro de Finanzas, que re-dujera las tarifas energéticas en un 8 por ciento o que anunciara represa-lias contra las distribuidoras de elec-tricidad.

No solo se van Borisov y todos sus ministros. El hasta ahora líder indiscutido del país pidió que su partido de centroderecha, Ciuda-

Crisis tumba a gobierno búlgaro

Bulgaria es el país más pobre de la Unión Europea y cuenta con 7 mil-lones de habitantes

el jefe de Estado, Rosen Plevneliev, deberá elegir un Gobierno técnico que dirija el país los próximos me-ses. Pese a que Borisov --un anti-guo guardaespaldas que llegó al poder en julio de 2009 con la pro-mesa de acabar con los trapicheos y aumentar el nivel de vida del país más pobre de la UE-- ha caído por el precio del gas y la electricidad, insoportable para una gran par-te de la población, las medidas de austeridad y los escándalos de co-rrupción también habían aumen-tado el malestar popular.

Multitudinarias movilizaciones Las protestas de los búlga-

ros alcanzaron su punto álgi-do el pasado domingo, cuan-do participaron unas 100 mil personas en 35 ciudades.

danos por el Desarrollo Europeo de Bulgaria (GERB, en sus siglas búlga-ras), no participe en el Gobierno pro-visional que se forme hasta las próxi-

mas elecciones. Fuentes diplomá-ticas apuntan que estos comicios podrían tener lugar en mayo o ju-nio, tan solo uno o dos meses antes

de las que ya estaban previstas antes del anuncio de Borisov.

Cuando la Asamblea Nacional acepte hoy la dimisión en bloque,

Razones Pese a contar con unas ci-

fras macroeconómicas envi-diables: un dé�cit del 2% del PIB y una deuda del 16%, la congelación de salarios y pen-siones y las subidas de im-puestos habían encolerizado a una población con una ren-ta per cápita inferior a la mi-tad de la UE.

Boiko Borisov.

Foto

: Age

ncia

s

NUEVA YORK, EU,febrero 20 (Agencias).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo ayer que no pudo reunirse la víspera con Hugo Chávez en Caracas debido al delicado esta-do de salud en que se encuentra el mandata-rio venezolano.

“Lo intenté visitar, hablé con los médicos (...) pero aún está en tratamiento”, dijo Mora-

les durante una rueda de prensa en las Na-ciones Unidas.

El presidente boliviano, que aseguró ha-ber visto a los médicos y a la familia “muy alentados”, deseó una “pronta recuperación” a su “hermano” Chávez, y dijo sentir un “gran alivio” después de que el presidente venezo-lano pudiera retornara a Caracas este lunes.

No lo pudo ver Hugo Chávez se encuentra en el hospital militar venezolano desde el

pasado lunes

Sin éxito.

Foto

: Age

ncia

s

Page 16: 21 Febrero 2013

16 EL SUR [ cULtURa ]Jueves 21 de Febrero del 2013 miércoles 20 de febrero de 2013Cultura / 19adiario / editor [email protected]

MÚNICH, Alemania, febrero 19 (Agencias).- Luisa Díaz es la mexica-na que mira de frente a los grandes de la danza. Ha bailado con las �gu-ras de la danza europea. Ha dejado su talento en algunos de los escena-rios más importantes, como la Sca-la de Milán.

Algunos de los coreógrafos que se han inscrito con letras de oro en la historia de la danza como Mauri-ce Béjart han aplaudido su trabajo y por 12 años formó parte de su ballet.

Ahora, a punto de cumplir 30 años el próximo 10 de abril, ha dado un paso más en su fructífera carre-ra: se unió a las �las del �allet del �s-tado de �aviera, en donde gracias a su talento le han encargado los roles principales de obras de coreógrafos legendarios como Léonide Massine, Merce Cunningham y Jiri Kylian.

Desde Múnich habla sobre sus proyectos más inmediatos, como el estreno de �ves migratorias, de Kylian, el 28 de febrero, en el rol prin-cipal, de lo que signi�có abandonar Suiza --en donde se nacionalizó-- y al �éjart �allet �ausanne; y sobre

uno de los sucesos que han marca-do su vida, la repentina muerte de la bailarina Ana Lilia Díaz, su herma-na, el pasado 29 de septiembre.

“En noviembre de 2012 bailé el papel principal del ballet Choréar-tium, de Léonide Massine, para mí fue un gran reto llevar todo el peso del espectáculo, yo era el ‘�eading rol �olo �irl 1’ y apenas llevaba me-ses de haber integrado la compañía, cuando me gané el cariño y con-�anza de Lorca Massine, quien vino personalmente a reponer el ballet de su padre, Léonide Massine.

“En enero comenzamos a aprender la coreografía de Merce Cunningham llamada �iped, que fue creada en 1999. Podría decir que es una verdadera danza de la inte-ligencia, donde se debe tener una gran disponibilidad mental, con un lenguaje particularmente nuevo. “Participaré en el ballet Zugvogel, que significa �ves �igratorias; me sentí muy a gusto con los pasos de Kylian porque es técnica clásica con un estilo neoclásico, aunque a ve-ces llega a ser muy moderno. Uno

Con más fuerzas para seguir volando Luisa Díaz es una de las bailarinas contem-

poráneas más importantes del ballet euro-peo, tras un paso sólido en Suiza ha decidido iniciar una nueva etapa en Múnich, donde se ha convertido en la figura principal de coreógrafos legendarios

de los retos que tenía en mente co-mo bailarina y como artista era po-der algún día bailar las coreografías de Kylian y hoy estoy cumpliendo ese sueño. El repositor Ken Ossola vino a corregir los últimos detalles del ballet y tras verme ensayar deci-dió junto con mi director, Ivan Lis-ka, lanzarme a este ballet con el rol principal.

--�uando murió �éjart seguis-te bailando por el amor que le tenías. �hora, la muerte de tu hermana co-incidió con la noticia de participar con �ylian. ¿�ómo lo estás manejan-do? �n estos momentos de dolor, ¿qué significa la danza?

--La danza es mi consuelo y la manera que tengo de sentirme cer-ca de mi hermana Ana Lilia, la ex-traño muchísimo porque ambas vi-víamos para y por la danza; era mi cómplice, mi amiga, mi maestra y extraño tanto poder compartir con

ella mis alegrías y mis logros. Ana Li-lia, días antes de irse, me vio bailar la variación de La Bayadera y me dijo lo orgullosa que se sentía de mí. Eso jamás lo podré borrar.

“Antes de que comenzáramos Choréartium, el 12 de noviembre de 2012, Massine se me acercó y me preguntó --¿estás lista?, --Sí, --le res-pondí. --Con gran coraje para empe-zar, --me dijo. En francés le comen-té: --Si usted supiera, yo soy muy va-liente y tengo una pena muy grande en el corazón y en el alma, pero aquí estoy bailando”.

--�erminaste la carrera de filo-sofía, ¿cómo ha servido esta prepa-ración para tu desarrollo como bai-larina?

Hijo del �lósofo Berger, Mauri-ce aplicaba en su vida y en su obra coreográ�ca todo un entorno �lo-só�co, por ejemplo, en la obra Za-ratustra, el canto de la danza, trata

la obra de Nietzsche. Yo ya llevaba muchos años estudiando a Nietzs-che y en el último ensayo �losó�co con el que terminé mi licenciatura me planteé lo siguiente: ¿Qué es el tiempo? ¿La vida está en función del tiempo? ¿Habrá algunas metas predeterminadas que cumplir para luego partir?

--�u vida ha estado profunda-mente ligada a �uiza, hasta conver-tirte en ciudadana de ese país ¿qué se queda atrás?

México es donde nací, ahí es donde tengo familia y amigos; Suiza también es mi país y estoy orgullo-sa de que aún aparezca mi imagen en la revista suiza, donde también tengo amigos; ahora estoy en Mú-nich, Alemania, y la siento también mía: fue la tierra de algunos de mis ancestros que, por el destino o por-que también fueron aves migrato-rias, llegaron a México.

Luisa Díaz nació el 10 de abril de 1983 en la ciudad de México. Es hija de los médicos José Alberto Díaz de la Garza y Martha Lilia González.

“Yo, Luisa Díaz, tendré el valor de

seguir bailando y �lo-sofando como lo hizo mi hermana Ana Lilia, hasta el último día de mi vida, soy una golon-drina de alas fuertes, como un día me dijo mi maestro Alejandro Schwartz en México”.

LUISA DÍAZBAILARINA

Foto

: Age

ncia

s

Como parte del proyecto de la política editorial impulsada por el Gobierno del

Estado, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) presentó el primer libro del poeta y ensayista, Yahir Alonso Ortiz llamado “Con los pies en el asfalto”, el cual muestra, a través de su lectura las novedosas formas

de expresión.Ganador de la convocato-

ria “Parajes” de la SECULTA, el autor Yahir Alonso presen-ta en su obra una propuesta poética experimental que ini-ció hace 15 años, cuya estruc-tura tiene que ver con lo que transcurre durante un trayec-to, un recorrido.

La Capilla del Rosario del Centro Cultural y Académico San Pablo, fue el marco elegi-do para dar a conocer la obra, en la cual estuvo presente la

subsecretaria de Salvaguarda del Patrimonio Cultural, Alma Rosa Espíndola Galicia, el en-cargado del departamento Editorial y Fomento a la Lec-tura de la institución, Juan Carlos Cruz Rosas y los poetas Carlos Ramírez Sorroza, Jesús Rito y José Molina.

El libro, en voz del autor, es un producto de recopila-ciones de experiencias de su niñez durante los viajes que ha realizado. El volumen está compuesto por una serie de

textos que aunque con dife-rentes matices, tiene una es-tructura común: lo que pasa en el transcurso del camino.

Alonso Ortiz describió que los textos no son lineales, al contrario tienen diferentes formas e incluso semejan te-mas descompuestos: “la lec-

tura nos lleva a ese transitar por un camino, con diferen-tes formas, olores, colores, sonido, por eso la estructura no lineal tiene que ver con el deseo de darle énfasis a ciertas situaciones, remarcar rasgos y características”.

Presenta Seculta la obra “Con los pies en el asfalto”

Oaxaca.-

Page 17: 21 Febrero 2013

EL SUR 17Jueves 21 de Febrero del 2013[REFLExionES]Había una vez un

Rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera-captar en una pintura la paz perfecta.

Muchos artistas in-tentaron.El rey obser-vo y admiró todas las pinturas, pero sola-mente hubieron dos quea el realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.

La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un es-pejo perfecto dondese reflejaban unas placi-das montañas que lo rodeaban.Sobre éstas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas.Todos los que miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta.

La segunda pintura también tenia mon-

tañas. Pero éstas eren escabrosas ydescubier-tas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuo-soaguacero con rayos y truenos. Montaña aba-jo parecía retumbar un espumosotorrente de agua.Todo esto no se revelaba para nada lo pacífico.Pero cuan-do el Rey observo cui-dadosamente, el miro tras la cascada undeli-cado arbusto crecien-do en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Alli, en medio del rugir de la violenta caida de agua,estaba sentado placidamente un pa-jarito en el medio de su nido... Pazperfecta.El

Rey escogió la segunda. ¿Sabes porque?Porque, explicaba el Rey, “Paz no significa estar en un lugar sin ruidos,sin problemas, sin trabajo

duro o sin dolor.Paz significa que a

pesar de estar en me-dio de todas estas co-sas permanezcamos calmados dentro de

nuestrocorazón. Este es el verdadero signifi-cado de la “paz”.

Esa paz solo la da Jesús..... Nuestro Sal-vador.

LA PAZ PERFECTA

Page 18: 21 Febrero 2013

PUBLICIDADDiario Independiente Varios04 el sur

Page 19: 21 Febrero 2013

Jueves 21 de Febrero del 2013 EL SUR 19

Carlos Ramírez

En la celebración de los pri-meros cien años del ejército mexicano se olvidó o al menos se soslayó la parte fundamen-tal de la modernización de las fuerzas armadas: el replantea-miento doctrinario a partir del nuevo escenario de reorga-nización interna y externa de sectores contrarios al Estado nacional.

La principal deuda institu-cional con el ejército radica en los retrasos en las redefinicio-nes de su papel en la sociedad; México es de los pocos países que ha ido posponiendo la definición de doctrinas de se-guridad nacional y de defensa nacional, los dos pilares bási-cos de la soberanía, la paz, el bienestar y la vigencia de la Constitución.

Los intentos más de fondo para arribar a nuevas formas doctrinarias sobre el papel de las fuerzas armadas en la vida institucional se dieron en el contexto de la iniciativa de re-forma a la ley de seguridad na-cional durante el sexenio pasa-do y en medio de una creciente participación del ejército en la lucha contra los cárteles de la droga. Pero la iniciativa se atoró en el congreso por la falta de un consenso político y conceptual sobre la seguridad nacional y sus vertientes, pero a costa de afectar la coordina-ción en la toma de decisiones ante la presencia del crimen organizado en zonas territo-riales de la soberanía del Es-tado.

El punto de debate radi-có en la conceptualización de la seguridad nacional, cuyos principios están ya contenidos en la ley vigente: “las acciones destinadas de manera inme-diata y directa a mantener la integridad, estabilidad y per-manencia del Estado Mexica-

no”, entre ellas, la soberanía, orden constitucional, unidad territorial y defensa de fron-teras; y la fracción VI no deja ninguna duda sobre el obje-tivo de la seguridad nacional: “la preservación de la demo-cracia, fundada en el desarro-llo económico social y político del país y sus habitantes”.

El problema surgió por la participación del ejército en la estrategia de combate con-tra el crimen organizado que había expropiado parte de la soberanía territorial del Es-tado nacional, hechos que se siguen repitiendo en lugares donde el crimen organizado ha asumido condición casi de gobierno. Y el punto central se localizó en la participación del ejército en tareas domésticas: cuando la seguridad pública que corresponde a la policía es violentada en espacios de so-beranía del Estado, viabilidad constitucional y peligro para la sociedad.

Ahí es donde los legisla-dores han fallado: debatir la posibilidad de un enfoque doctrinario sobre el papel de las fuerzas armadas cuando la violencia criminal es un asunto de seguridad interior, que sería algo así como una variante similar a la seguridad nacional: el riesgo de la via-bilidad del Estadio nacional y del orden constitucional.

En este contexto, la nueva estrategia de seguridad del go-bierno federal priísta debe de entrar de lleno a la definición de las dos doctrinas torales de la seguridad del Estado: la nacional y la de defensa na-cional. Se trataría de doctri-nas que fortalecerían el papel del Estado como la institución central de la república.

El temor legislativo radica en el hecho de que las doctri-

nas de seguridad nacional y de defensa nacional tendrían que definir la vertiente de autori-dad superior del Estado y la necesidad de utilizar la fuer-za para combatir distorsio-nes. Las doctrinas modernas del Estado señalan tareas de poder y de fuerza del Estado manteniendo el respeto a la democracia y los derechos hu-manos.

En este contexto, por ejem-plo, la doctrina de defensa na-cional de Chile es clara en sus alcances sin tentaciones dicta-toriales: “la defensa nacional es el conjunto de medios mate-riales, humanos y morales que una nación puede oponer a las amenazas de un adversario en contra de sus intereses(…) Es una función intransferible del Estado que se orienta por claros principios estatales y es conducida por un conjunto de autoridades e institucionales”.

Y la doctrina de defensa y seguridad nacional de Colom-bia, país azotado por las ame-nazas externas y sobre todo por el crimen organizado y la guerrilla en el aspecto interno, también asume compromisos sociales: “es deber del Estado diseñar, en el marco del res-peto de los derechos huma-nos y las normas del derecho internacional humanitario, las medidas necesarias, incluido el uso de la fuerza, para ofre-cer a sus asociados un grado relativo de garantías para la consecución y mantenimiento de niveles aceptables de con-vivencia pacífica y seguridad ciudadana”.

Muy al estilo mexicano, la discusión aquí ha comenzado con el final: la ley de víctimas ha buscado detener la lucha gubernamental contra los de-lincuentes que han asesinado intencionadamente a ciudada-

nos que se oponen a sus deli-tos. El analista Carlos Elizondo Mayer-Serra ha recordado (Re-forma, 14 de febrero pasado) el planteamiento doctrinario del poeta Javier Sicilia que provie-ne de un concepto religioso que nada tiene que ver con las leyes terrenales: “los muertos culpables (delincuentes) son también seres humanos que un Estado corrupto y omiso arroja día con día a la delin-cuencia...”, porque, sería el complemento lógico, todos somos hijos de Dios. Al final, la ley de víctimas protege a los delincuentes, mientras las fuerzas armadas pagan el cos-to de las indefiniciones legis-lativas.

Se trataría de una dialéctica poética: el Estado como el de-monio a exorcizar por asumir-se como Dios en la tierra, pero en el entendido de que el Esta-do ya no puede ser corrupto si combate a los delincuentes no sólo en sus madrigueras sino en sus complicidades con los sectores políticos, guberna-mentales, religiosos y sociales. De ahí que el planteamiento religioso de Sicilia esté lejos de la preocupación por los mexi-canos que son extorsionados, secuestrados y asesinados por los delincuentes y se acerca más al anarquismo católico en donde la maldad se castiga con el infierno, a pesar de las carcajadas de los delincuentes que paradójicamente creen en Dios y se persignan pero siguen asesinando con impu-nidad y protegidos por los de-rechos humanos.

De ahí que a cien años de fundación, el ejército siga a la espera de las doctrinas de se-guridad nacional y de defensa nacional que le den certeza a su papel fundamental en la so-ciedad mexicana.

+ Modernización del papel del ejército+ Y doctrinas de seguridad y defensa

Indicador político

Page 20: 21 Febrero 2013

20 EL SUR Jueves 21 de Febrero del 2013 [ESpEctácULoS]jueves 21 de febrero de 2013Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

D.F., México, febrero 20 (Agen-cias).- La cantante Rihanna cumplió ayer 25 años y ade-más de informar en su cuenta de Twitter de un acuerdo con la firma de cosméticos MAC, compartió una imagen con poca ropa.

Como ya es costumbre en ella, Rihana posó en bikini y dejó ver su abdomen plano, así como el tatuaje de la diosa egipcia Isis que tiene bajo el pecho.

También publicó otra foto-grafía junto a una piscina en la que luce uno de los tops que ella misma diseñó para una colec-ción que presentó el fin de se-

De acuerdo con el portal euro-papress.es, el pasado martes un pe-riodista colombiano aseguró vía Twitter que la cuarta entrega llega-ría en 2015. “En 2015 Pixar estrena-rá ‘Toy Story 4’, se con�rman las vo-ces de Tom Hanks, Tim Allen y Joan Cusack en los personajes principa-les”, escribió Jorge Luis Balaguera, de RCN Radio.

Sin embargo, un portavoz de Dis-ney, propietaria de Pixar, aseguró que no hay ningún movimiento en re-

lación a “Toy Story 4”, lue-go de que ayer fanáticos desataran la algarabía de la saga de Pixar en tren-ding topic mundial.

Dicho portavoz aseguró que no hay nada o�cial sobre una secuela de la cinta animada, además de que el estudio inves-tigará de dónde sur-gió el rumor del que hicieron ruido los medios de comuni-cación.

Por lo pronto, habrá que esperar para volver a ver en la pantalla gran-de a los juguetes que cobran vida, mientras que cin-tas animadas co-mo “Monstruos University”, “�e Good Dinosaur”

e “Inside Out” se estre-narán este año.

Rihanna y sus fotos en bikini

mana en Londres. En uno de los mensajes publica-

dos en su red social, en la que tiene más de 28 millones de seguidores, recordó a su abuela Dolly, fallecida el año pasado.

Recientemente se dijo que de nueva cuenta tuvo una fuerte dis-cusión con Chris Brown y termina-ron su relación. Incluso se mencio-nó que no pasaron juntos el Día de San Valentín.

Foto

: Age

ncia

s

La cantante cumplió ayer 25 años.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

No habrá “Toy Story 4”: Disney

La noticia corrió como la pólvora en

la red después de que un periodista

colombiano asegurara en

Twitter que la cuarta entrega de

la película llegaría en 2015

LOS ÁNGELES, EUA., febrero 20 (Agencias).- Luego de que ayer se diera a conocer que habría una se-cuela de la saga Toy Story, la empre-sa de animación Disney desmintió cualquier novedad relacionada con la historia protagonizada por el va-quero “Woody” y “Buzz Lightyear”.

PRÓXIMOS ESTRENOS: Monstruos University

(estreno en junio de 2013)

The Good Dinosaur (en mayo de 2014)

Inside Out (junio de 2015)

El estudio investigará de dónde surgió el rumor.

La nana del hijo de Paulina Ru-bio renunció a los cuidados del bebé Andrea Ni-

colás por hostigamiento

constante de la cantante, y aseguró que “Colate” es “un buen padre”.

Según el programa tele-visivo “El Gordo y la Flaca” esta no es la primera perso-na que renuncia al cuidado de Nicolás.

Asimismo, la niñera ase-guró que nadie debe preocu-parse en dejar al pequeño Nicolás con su papá, pues-to que considera que es un buen padre.

Paulina y Nicolás Valle-jo-Nágera “Colate” se dis-putan la custodia de An-drea Nicolás, que nació en noviembre de 2010.

Actualmente, la intér-prete de “Te quise tanto” promociona su más recien-te producción discográfica “Bravísima”, y en su cuen-ta de Twitter presume una foto junto a su hijo que está por cumplir tres años.

Paulina Rubio hostigó a nana de su hijo

NOTIMEX

La niñera tuvo que renun-ciar al cuidado de Andrea Nicolás por el constante acoso de la cantante

Page 21: 21 Febrero 2013

Jueves 21 de Febrero del 2013 EL SUR 21EntREtEnimiEnto

ACUARIO: Buen día para los Acua-

rio en el día de hoy, ya que contarás con una salud de hierro y estarás comple-tamente despierto para afrontar lo que te traiga el día.

PISCIS: Hoy será un día bastan-

te tranquilo para los Pis-cis, que ya te tocaba. Sin embargo, tendrás una ob-sesión con gastar dinero hoy que no acabará de ser positiva. Haz un esfuerzo y no gastes en tonterías.

ARIES: Aries tendrá un día un

poco negativo hoy en lo que se refiere a la salud, y es que no acabarás de en-contrarse bien del todo. Ten paciencia.

TAURO: Buen día para los Tauro

en cuestión de salud; verás que te sentirás bien todo el día y podrás hacer todas las tareas que debas sin problemas.

GEMINIS: Hoy será un día lleno de

novedades en lo que refie-re a cualquier ámbito de la vida. Algunas no te gusta-rán mucho pero otras te irán mejor. Debes adaptar-te a ellas.

CANCER: El día de hoy traerá pe-

queños problemas con al-guien de la familia, una pa-reja pasada o con los hijos, así que estate atento para cuando éstos lleguen.

LEO: Buen día para los Leo: te

sentirás querido y apoyado por tus amigos y familia. La salud tampoco será un problema hoy, por lo que tendrá s un día bastante bueno.

VIRGO: Hoy será un día maravi-

lloso para todos los Virgo: tendrás todas las energías que necesites para hacer que todo lo que te propon-gas salga bien.

LIBRA: Para los Libra, hoy será

un día en el que no acaba-rán de sentirse bien. Busca el apoyo de la familia y de la pareja para recuperar las fuerzas que necesitas.

ESCORPIO: Hoy llegarás a mitad de

semana con muchas ener-gías y nuevos proyectos en mente. Es importante que durante el día de hoy no los pierdas de vista y empieces a trabajar con ellos cuanto antes.

SAGITARIO: Las energías empezarán

a flaquear hoy, pero verás que a medida que pase el día te encontrarás per-fectamente bien. Es sólo cuestión de que se pase el sueño. Descansa más esta noche.

CAPRICORNIO: Llegas a mitad de sema-

na con las energías bas-tante bajas y es que aún no acabas de entender que debes cuidarte a diario. Los mareos que sentirás cuando te levantes serán síntoma de una mala ali-mentación

HORÓSCOPOS

jueves 21 de febrero de 2013

Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888

S. PELICULA CLAS. 1 2 3 4 5 6

1 DURO DE MATAR 5 ESP B15 14:05 16:10 18:15 20:20 22:25

2 HANSEL Y GRETEL 3D ESP B15 19:50 22:00

TADEO 3D A 13:35 15:40 17:45

3 PESADILLA JURASICA B 15:00 19:15

SIETE PSICOPATAS B15 17:00 21:15

4 LA POSESION DE SALLY B 13:00 14:50 16:45 18:45 20:45

5 TADEO DIG AA 13:05 15:10 17:15 19:20 21:30

6 LO IMPOSIBLE B 14:00 16:20 18:40 21:05

7 UNA AVENTURA ESP A 15:25 18:00 20:35

8 HANSEL Y GRETEL DIG ESP B15 13:30 15:30 17:30 19:35 21:40

9 EL CARTEL DE LOS SAPOS B15 14:30 16:40 18:50 21:00

11 CURVAS DE LA VIDA B 13:40 15:55 18:10 20:30

Entretenimiento / 23adiario / editor [email protected]

Sopa de letras

Horóscopos

Humor adiario

PLAGASEPIDEMIASPANDEMIASHURACANES

TORNADOSGRANIZADATORMENTASHELADAS

SEQUIASINUNDACIONESMAREMOTOTERREMOTO

DIRECTOR: JOHN MOOREACTORES: BRUCE WILLIS, JAI COURTNEY, MARY ELIZABETH WINSTEAD

GÉNERO: ACCIÓNCLASIFICACIÓN: B-15DURACIÓN: 97 MIN.AÑO: 2013

En esta quinta parte de la saga de “Duro De Matar”, el detective John McClane (Bruce

Willis) debe viajar a Rusia junto con su hijo John (Kai Courtney) para enfrentar a

terroristas que amenazan con destruir el panorama internacional.

SINOPSIS

ARIES. Es importante salir de atmósferas oscuras que otros han estado generan-

do. Deseche temores, es convenien-te guiarse más por su intuición.

TAURO. Tiene que ser sin-cero consigo mismo para no dar mensajes contrarios a

sus intenciones. Busque el punto de equilibrio de las cosas.

GÉMINIS. Se podrá liberar de lo que estaba atado, en esto no debe haber lamen-

to. Muéstrese más abierto a lo que pueda surgir.

CÁNCER. En sus relacio-nes, lo primero a tener pre-sente, es que la sinceridad

comienza consigo mismo, no se pier-da en confusiones.

LEO. Al mal momento hay que buscarle la salida. Con-sidere pros y contras al to-

mar una determinación. Pase de las ideas a los actos.

VIRGO. Habrá que reforzar lo positivo, un evento le sigue a otro. Recuerde que una vez

dado el paso decisivo, todo comen-zará a suceder.

LIBRA. Es momento de re-unir recursos que estaban dispersos. Hay que armoni-

zar donde antes se había roto la ar-monía, dar muestras de ayuda.

ESCORPIÓN. Lo que no se pelee para bene�cio propio, otros no lo harán por uno.

Propicie un mejor ambiente en fami-lia, ceda en algunas cosas.

SAGITARIO. Ser previsor le permite tener un equilibrio en su vida. Su vitalidad pue-

de sufrir un desgaste: todo tiene un límite, no lo agote.

CAPRICORNIO. Se nece-sita agudeza para no caer en alguna trampa. Evite los

castillos en el aire en cuestiones sen-timentales, es mejor pisar tierra.

ACUARIO. Un pequeño paso puede ser determi-nante para salir del estan-

camiento Se gana más teniendo una actitud humilde para aprender.

PISCIS. Criterios poco fun-dados pueden quitarle brillo a lo que puede ser un logro.

Podría estar aferrado a una sola ma-nera de ver las cosas.

Page 22: 21 Febrero 2013

22 EL SUR Jueves 21 de Febrero del 2013 [FiESta iStmEña]

Con una noche cálida y un am-biente pleno de alegría se hizo la presentación es-

telar de “LA MÁQUINA” que mueve al mundo en esta her-mosa población. Las maneci-llas del reloj marcaba las 23:00 horas cuando aparecieron en el escenario los integrantes del grupo musical y así dar paso al espectáculo musical de lujo que se llevaría a cabo durante la noche con motivo de las fiestas patronales de la mencionada población.

Por supuesto que los mu-chachos guiados magistral-mente por Ismael Alcántara, director musical, quien dio la señal para arrancar con el

amplio repertorio que maneja esta agrupación musical na-cida en la capital del estado hace unos años bajo los mejo-res augurios.

En cuanto dio principio la actuación musical, las parejas sin mayor preámbulo como impulsadas por un resorte se dirigieron a la pista a bailar la primera canción, la verdad es muy difícil resistirse a bai-lar con ese ritmo que trae “LA MÁQUINA”.

Ismael Alcántara, es el di-rector de la agrupación y su experiencia lo ha llevado a re-correr muchos lugares conso-lidando éxitos, y mientras se preparaba para la actuación musical charlamos con él. He aquí una parte de la conver-sación: “¿Cuáles son los pla-nes de ‘LA MÁQUINA’ para este 2013? -‘Antes que nada tenemos la misión de seguir consolidando los proyectos de nuestros integrantes con su calidad artística. También seguimos manteniendo un equipo de audio e ilumina-ción al cual considero, uno de los mejores del sureste mexi-cano y por último estamos por

grabar un nuevo disco para el agrado de nuestros seguido-res’. ‘¿Es difícil mantenerse vigente en estos años?’ -‘La verdad sí… porque al paso de los años tienes que expe-rimentar cambiar de estilos, porque si grabas con el mis-mo estilo tropical y cumbiero, pienso que el grupo aburriría a la gente ante los cambios generacionales, por eso tra-tamos de innovar sin perder nuestro concepto musical. De la misma manera es un traba-jo difícil porque tanta gente que viene al baile, tratas de complacer a todos y así se va-yan contentos a sus casitas’. ‘¿Algo que desees agregar?’ -‘Agradecer al Diario El Sur su apoyo con nosotros, y como siempre un saludo y beso a la gente linda de esta región que siempre nos tratan muy bien’.

Los años que lleva “LA MÁ-QUINA” han sido más que su-ficientes para contar con una óptima experiencia y ofrecer a la gente un espectáculo de en-sueño, y sobre todo, cuidando al máximo la calidad musical.

Lleno absoluto en la presentación del grupo que mueve al mundo “LA MÁQUINA”

A pesar del tiempo si-guen rebasando la línea a los grupos musicales del sureste y les empieza a quedar chico

Iván Zacarías HernándezSta. María Xadani.-

Page 23: 21 Febrero 2013

Jueves 21 de Febrero del 2013 EL SUR 23[dEpoRtES]

Por primera vez se dis-frutará y sentirá la adre-nalina por un título de primer nivel deportivo en la cárcel de Juchitán,

donde los reclusos del Centro de Readaptación Social se medirán al equipo Sección 2, en la gran final del fútbol rápido que organiza la Dirección del Deporte que preside el profesor Hernán Martínez Cor-tés.

Con el bailecito suigéneris, por parte del delantero estrella de los presos, el Cereso festejó su pase a la batalla final, superando el lunes pasado en la semifinal de vuelta a unos Real Tecos que por más que lucharon no les alcanzó y sucum-bieron 12 goles a 8, siendo así que por primera vez se vivirá una final dentro de este recinto de reforma-torio, donde los presos jugarán su

papel metiéndole presión a su ri-val, pero Sección 2 ya los estudió y han dicho ir por el título del tor-neo.

Así que ya todo está listo, hoy jueves lo que parecía una final se disfrutará por el 3º y 4º lugar, un clásico de vecinos, Guerreros ante Real Tecos a las 8 de la noche en el campo de fútbol rápido del de-portivo de béisbol municipal, y mañana viernes a las 16:00 horas se escuchará el silbatazo inicial de la gran final de la Liga MX, entre el Cereso y Sección 2.

Ya con las “reumas” afectando su in-actividad en el deporte ráfaga que es de su predilección, los abuelos del balon-cesto añoran el inicio de algún campeo-nato que les permita volver a mostrar su experimentada dote en este deporte, donde luego de la última coronación de Juchitán, lleva medio año sin convocato-ria alguna.

Media docena de equipos, unos de Unión Hidalgo, Ixtepec, El Espinal y Ju-chitán, esperan con ansias convocatoria que emita alguna autoridad, ya que la inactividad los tiene en letargo, dado a que los torneos de su categoría se hacían enhorabuena por las noches en el gimna-sio auditorio del Instituto Tecnológico del Istmo.

“Ojalá y alguien se anime a convocar-nos, los políticos que ya quieren ir figu-rando pueden patrocinar los premios, pero aunque no hubieran estímulos ma-teriales, nos conformamos en que sea-mos parte de otro torneo, volver a saludar a los viejos conocidos del baloncesto, por favor, que alguien se apiade de nosotros” externaron.

“Cereso” finalista del fútbol rápidoEste viernes se conoce al Campeón de la Liga MX

Juan Alberto Gómez VelázquezJuchitán.-

Sin actividad los veteranos en el básquetbolExtrañan los basquetbolistas torneo regional que lleva medio año sin acción

Juan Alberto Gómez Velázquez Juchitán.-

Page 24: 21 Febrero 2013

24 EL SUR Jueves 21 de Febrero del 2013 [dEpoRtES]

Se pitó el arranque del tor-neo semiregional de fútbol sóccer interprepas e inter-secundarias que organi-za Donaldo Orozco, cuyo

premio principal es un viaje a las Ba-hías de Huatulco, protagonizándose buenos duelos con algunas golizas no esperadas, pero que llenaron de emoción a los espectadores que a partir de las 8:00 horas del sábado 16 de febrero se dieron cita en los cam-pos del IESIT.

RESULTADOS BACHILLERES: Cobao 02 de El Espinal (0), Conalep Juchitán (1), con gol de Fernando Jiménez. Cecyte goleó 8-2 a CBtis Cuarta, destacando Alan Fidel Her-nández y José Cruz Ruiz Sánchez del equipo ganador con dos goles cada uno, mientras que CBtis 205 le ganó 3-1 a Leopardos.

RESULTADOS SECUNDARIAS:

Escuela Secundaria Técnica 50 de Juchitán goleó 11-0 a la Técnica de la Planta, la Telesecundaria 15 de Sep-tiembre propinó goliza 13-0 a la Se-cundaria Siglo XXI.

Inició el torneo interprepas semiregional

CBtis 205, Cecyte y Conalep ganaron en la primera jornada de bachilleresAlberto Gómez Gómez

Juchitán-

Page 25: 21 Febrero 2013

C M Y K

C M

Y K

EL SUR 25Jueves 21 de Febrero del 2013[dEpoRtES]

Un autogol de Josué Pe-rea a los ocho minutos, después de un tiro de esquina que cobró Ni-colás Bertolo, el cual ca-

beceó Javier ‘Chuletita’ Orozco y pegó en el cuerpo de Perea lo que mandó el balón a la red para el 0-1 a favor de La

Máquina.Al minuto 30, en una jugada de tiro

de esquina, Damián ‘Ruso’ Zamogil-ny emparejó los cartones 1-1 con un sendo remate de cabeza que dejó sin oportunidad al arquero Yosgart Gutié-rrez.

Para la segunda mitad, la escua-dra de Cruz Azul dio entrada a Israel Castro y Teófilo Gutiérrez, lo que le dio mayor solvencia al cuadro, y esto se vio demostrado al minuto 60 cuan-do en un contragolpe encabezado por el delantero colombiano, éste filtró el

balón para Allam Bello, quien recibió solo, y a la salida del arquero definió para sentenciar el marcador 2-1.

Con esto, Cruz Azul se coloca a la

cabeza del Grupo Tres con 12 unida-des, seguido por el Atlas que tiene 10, Irapuato se quedó con 2 y un punto por parte de los Lobos BUAP.

Tras resolverse el conflicto entre di-rigentes que impedía la convocatoria de peloteros de la liga local, México anun-ció el miércoles su equipo definitivo para encarar la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol, en el que se man-tienen como figuras el toletero Adrián González y el lanzador Yovani Gallardo.

El domingo pasado, la Liga Mexicana anunció que permitiría a sus jugadores participar el Clásico sin sancionarlos con la rescisión de sus contratos como había dicho previamente.

En el lista final, sin embargo, sólo fueron incluidos dos peloteros de la liga local, Eduardo Arredondo y Karim Gar-cía.

González, primera base de Dodgers de Los Ángeles, sigue siendo la principal figura de México.

El fuerte del equipo es el pitcheo abri-

dor con Yovani Gallardo (Milwaukee) , Luis Mendoza (Kansas City) , Alfredo Aceves (Boston) , Rodrigo López (Fila-delfia) y Marco Estrada (Milwaukee).

Entre los relevistas destaca el cerra-dor Sergio Romo, de los campeones Gi-gantes de San Francisco.

Para esta edición del Clásico Mun-dial de Béisbol, México fue colocado en el Grupo D junto con Estados Unidos, Italia y Canadá.

Los mexicanos debutan en el torneo el 7 de marzo en Arizona frente a los ita-lianos.

México ha participado en las prime-ras dos ediciones del Clásico Mundial y en ambas se ha quedado fuera en la se-gunda ronda.

Equipo:Abridores: Yovani Gallardo, Luis

Mendoza, Alfredo Aceves, Rodrigo Ló-pez y Marco Estrada.Relevistas: Óscar Villarreal, Fernando Salas, César Ramos, Francisco Rodríguez, Horacio Ramírez, Dennis Reyes, Oliver Pérez, David Her-nández y Sergio Romo.

Infielders y jardineros: Adrián Gon-zález, Jorge Cantú, Efrén Navarro, Édgar González, Eduardo Arredondo, Luis Al-fonso García, Karim García, Luis Cruz, Ramiro Peña, Walter Ibarra, Gil Veláz-quez, Román Solís, Sebastián Valle y José Félix.

Cruz Azul brilla en Irapuato

EL UNIVERSAL

México anuncia roster del Clásico Mundial de Beisbol

AP

Jugadores como Yovani Gallardo y Adrián González encabezan el selectivo que tendrá la selección mexicana para su participación en el Clásico Mundial de Béisbol

Con autogol de Josué Perea y Allam Bello, la escuadra de La Máquina venció 2-1 a la Trinca Fresera

Page 26: 21 Febrero 2013

El regidor de Panteones del Ayuntamiento Juchiteco Ro-lando Vásquez Castillo, jun-

to con un grupo de encapuchados causó un disturbio con trabajadores de la empresa Ica Flúor Daniel, al impedirles que abordaran el trans-porte que los trasladaría al interior de la refinería Ingeniero Antonio Dovalí Jaime.

Olvidándose de su responsabili-dad con el municipio de Juchitán, el concejal coceísta incitó nueva-mente a la violencia como ocurrió el pasado 21 de enero, donde se enfrentaron a pedradas un grupo juchitecos con obreros cetemistas sobre la calzada a la refinería.

En esta ocasión, nuevamente el funcionario municipal y repre-sentante de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) Nueva Generación, llegó a temprana hora sobre la calle Puebla de la colonia Hidalgo Poniente, don-de los trabajadores de la empresa Ica Flúor Daniel toman su transporte que conduce hacia a la refinería y ahí armados con palos y piedras obligó con amenazas a los trabajadores a que descendieran del camión o de lo contrario le lanzarían piedras a la unidad.

Con la amenaza de ser golpea-dos, los obreros que ya se encontra-ban arriba del camión tuvieron que descender de la unidad para no ser agredidos, perdiendo un día de tra-bajo.

Ante el disturbio varios traba-jadores en su mayoría afiliados a la CTM tuvieron que retirarse para

no caer en provocaciones y esperar hasta este jueves para tratar de in-gresar a la refinería.

Y es que este mismo grupo de en-capuchados que eran dirigidos por el concejal juchiteco, impidieron la entrada de los trabajadores a la re-finería, por lo que mejor decidieron no insistir en ingresar para no termi-nar confrontados.

Cabe mencionar que este mismo regidor ha orquestado varias movili-zaciones en su municipio, en que re-sultan afectado su propios paisanos y ahora quiere hacer lo mismo en este municipio bajo falsas promesas a sus seguidores de ofrecérseles per-misos de taxis y moto taxis para que circulen en esta ciudad.

Jueves 21 de Febrero del 201326 EL SUR [poLiciaca]

Irresponsable dirigente coceísta incitó a la violencia a obreros de Ica Flúor Daniel

Juan NavarroSalina Cruz.-

Page 27: 21 Febrero 2013

EL SUR 27 Jueves 21 de Febrero del 2013

Personal castrense comisionados en el retén militar de Las Malvinas, lograron detener a una mujer

quien presuntamente traficaba con huevos de tortuga y arma-dillos.

Los hechos ocurrieron sien-do aproximadamente las 03:30 horas de ayer, en el retén militar denominado Las Malvinas, que se encuentra ubicado sobre el tramo carretero Matías Rome-ro-Palomares, donde personal militar que ahí se encuentra comisionado, al efectuarle una revisión de rutina a un auto-bús de pasajeros, descubrieron que en el compartimento de equipaje, transportaban diez cajas de cartón los cuales les parecieron sospechosos, antes de abrirlas indagaron entre las

pasajeros buscando a los pro-pietarios, pero nadie se hacía responsable de esa carga.

Por lo que al solicitar los tickets a los pasajeros se des-cubrió que eran de una mujer que dijo responder al nombre de María López Matus, de 55 años de edad, originaria de la

población de Santa María Xa-dani, quien horas antes había abordado la unidad en la ciu-dad de Juchitán, con destino al puerto de Coatzacoalcos, Vera-cruz.

Al revisar el contenido de las cajas, se descubrió en su inte-rior 32 armadillos semicosidos,

así como cuatrocientos huevos de tortuga, por lo que fue dete-nida y puesta a disposición del

Agente Del Ministerio Público Federal, quien definirá su si-tuación jurídica.

Momentos de terror vivió personal de un restaurante ubicado sobre la carretera fe-deral 185, al norte de esta ciu-dad, cuando un solitario suje-to quien portaba un arma de fuego, cometió un asalto lle-vándose la irrisoria cantidad de 500 pesos.

Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente las 08:20 horas de ayer, cuando las corporaciones policiacas de esta región, recibieron una llamada de auxilio de parte del personal del restaurante Santa Teresa, ubicado al norte de la ciudad, alertándolos so-bre un asalto cometido en ese lugar.

Por lo que rápidamente arribaron al lugar elementos de la Policía Municipal, ele-mentos de la PABIC al mando del comandante Juan Gómez, la Policía Estatal Preventiva, así como personal militar per-teneciente al 99 batallón de in-fantería, siendo ellos quienes se adentraron a la maleza, por

donde este sujeto había huido, logrando la cap-tura del presunto asal-tante quien dijo llamarse Mario Salomón Guerre-ro Alcalá, con domicilio sobre calle Tulipanes de la colonia Las Flores, a quien se le encontró un pistola del calibre 9 mi-límetros.

Este sujeto después de ser certificado fue puesto a disposición del agente del Mi-nisterio Público Federal por portación de arma de fuego

y lo que resulte. Según la de-claración de la encargada del restaurante, este individuo durante el asalto hizo detonar su arma para amedrentarlos.

Capturan a presunta traficanteJoaquín Herrera MedinaMatías Romero.-

Solitario sujeto asalta restaurante y logran capturarlo

Joaquín Herrera MedinaMatías Romero.-

Dos vehículos fueron re-cuperados por la policía el día de ayer, los cuales conta-ban con reporte de robo en esta ciudad, por lo que fue-ron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien se encargará de realizar las in-vestigaciones correspondien-tes y sean devueltos a sus pro-pietarios.

La primera en ser recupe-rada por elementos de la Poli-cía Estatal Preventiva, fue una camioneta de la marca Nis-san, de color blanca, modelo 2008, la cual fue interceptada rumbo a la colonia agrícola y ganadera Cuauhtémoc, y era conducida por el señor Igna-cio García Balderas.

El segundo vehículo se tra-ta de un taxi del Sitio Zachi-

la, Oaxaca, color guinda con blanco, con número económi-co 6515 y placas de circulación 85-63-SJE del estado, el cual fue robado la semana pasada afuera del bar denominado “Los Paisanos”, ubicado sobre la calle Rafael del Toro, de la colonia Barrio Juárez Norte, la recuperación de este vehículo el cual fue desvalijado casi en su totalidad, se logró después de que en la comandancia de la Policía Municipal de esta ciudad, se recibiera el reporte anónimo, indicando de que en el paraje conocido como Monte Oscuro, se encontraba abandonada dicha unidad.

Al lugar de los hechos se trasladaron los policías mu-nicipales, elementos de la Po-licía Vial del Estado, así como la Policía Estatal Preventiva, quienes tomaron nota del “cascarón” encontrado.

Recupera la policía vehículos robados

Joaquín Herrera MedinaMatías Romero.-

Page 28: 21 Febrero 2013

C M

Y K

C M Y K

28 EL SUR [ POLICIACA ] Jueves 21 de Febrero del 2013

CAPTURAN A PRESUNTA TRAFICANTE

IRRESPONSABLE DIRIGENTE COCEÍSTA INCITÓ A LA VIOLENCIA A OBREROS DE ICA FLÚOR DANIEL

PÁG. 27 PÁG. 26

Fue encontrado muerto vecino del municipio de Santa María Mixtequilla

en la rivera del rio de Tehuan-tepec, por estibadores que transitaban por el estaciona-miento de la parada del “Kike” en esta ciudad.

La mañana de ayer al filo de las 08:45 horas, elementos de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Tehuan-tepec al mando del director Armando Vega de León, infor-maron que estibadores del es-tacionamiento denominado el “Kike” o ”La Panzona” a la entrada de esta localidad, de-nunciaron el hallazgo de un cadáver del sexo masculino que se encontraba en medio de los matorrales.

En declaraciones de uno de los testigos se dijo que en los momentos en que estaba haciendo sus necesidades fi-siológicas, se percataron que a su lado se encontraba un su-jeto del sexo masculino y que al parecer estaba durmiendo, pero poco después se dieron cuenta de que no se movía, por lo que salieron corriendo del sitio y dieron parte a la au-toridad correspondiente.

Los policías municipales que arribaron al lugar del ha-llazgo dijeron que poco des-pués dieron parte a los ele-mentos de la Agencia Estatal de Investigaciones vía telefó-nica para que llegaran a reali-

zar las diligencias del levanta-miento del cadáver.

En información de perso-nal de la Subprocuraduría Re-gional del Istmo se dice que al tener conocimientos de este hechos, agentes estatales de investigaciones, adscritos a la Comandancia Local, se trasla-daron a bordo de una camio-neta oficial Nissan doble cabi-na, sin placas de circulación, hasta el lugar antes mencio-nado, y una vez estando en ese sitio, encontraron que personal de la Policía Muni-cipal ya estaba en el sitio de referencia , quienes tuvieron a la vista un cuerpo sin vida del sexo masculino, de aproxi-madamente 60 años de edad, mismo que se encontraba vestido con un pantalón azul marino, playera blanca con rayas azules y calzando unos huaraches, de igual forma se pudo observar que el cuerpo del occiso tenía encima varias abejas, por lo que fue necesa-rio pedir el apoyo del perso-nal de Protección Civil de esta ciudad.

Los agentes estatales de investigaciones, ordenaron el levantamiento del cadáver, trasladándolo al descanso municipal de esta comunidad, para la práctica de la necrop-sia de ley correspondiente, en tanto por estos hechos inicia-ron el acta circunstancial nú-mero 24/2013, por el delito de homicidio, en contra de quien o quienes resulten responsa-

bles.Se dijo que al estar en el lu-

gar del levantamiento del ca-dáver y concluir con éste, vía radio le hablaron al cabo de la Policía Municipal manifestán-dole que del servicio de emer-gencia 066 habían reportado una persona desaparecida con las misma características del difunto, y que el día de

ayer por la tarde había salido de su domicilio ubicado en la población de Santa María Mixtequilla y no regresó, ya le habían avisado a la persona que había llamado pidiendo el apoyo, para que se trasladara al lugar en donde se encontró el cuerpo, al poco rato llegó el señor de nombre Francisco Ramos Osorio, de 68 años de

edad, con domicilio sobre la calle Ignacio Allende número 119 de la población de Santa María Mixtequilla, quien al ver al occiso dijo que era su hermano y que en vida res-pondió al nombre de Héctor Ramos Osorio, de 65 años, y que vivían en el mismo domi-cilio, de ocupación taxista del Sitio Sandunga.

MACABRO HALLAZGOWilly PeñaTehuantepec.-


Recommended