+ All Categories
Home > Documents > 22 Enfermedades Exantemáticas y Vacunas CAM 2015 (2

22 Enfermedades Exantemáticas y Vacunas CAM 2015 (2

Date post: 21-Dec-2015
Category:
Upload: samarpau
View: 64 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Vacunas y enfermedades
34
Tema 22. Atención al niño en el ámbito escolar ante las principales enfermedades exantemáticas. Prof. Antonio Pérez Alonso
Transcript

Tema 22. Atención al niño en el ámbito escolar ante las

principales enfermedades exantemáticas.

Prof. Antonio Pérez Alonso

∗ Escarlatina ∗ Sarampión ∗ Rubeola ∗ Varicela

Enfermedades exantemáticas

∗ Exantema súbito ∗ Eritema infeccioso. ∗ Enf. Mano-pie-boca

ESCARLATINA

Infección por Streptococo B hemolítico grupo A. Faringoamigdalitis.

∗ Incubación: de 2-5 días.

∗ Contagio: 7-10 días. Vía respiratoria.

Escarlatina

Sintomatología ∗ Fiebre alta: 39-40ºC ∗ Dolor de garganta ∗ Cefalea ∗ Inflamación de la cadena ganglionar cervical ∗ Punteado rojo en el paladar. ∗ Vómitos y náuseas, en ocasiones.

Escarlatina

Escarlatina

Sintomatología ∗ Exantema rojo puntiforme con textura en

papel de lija. ∗ Lengua de fresa blanca. ∗ Erupción aparece en axila e ingles, y otros

pliegues cutáneos. (lineas de Pastia) ∗ Se extiende a abdomen, pecho y espalda. ∗ Amigdalitis streptoccocica

∗ Chapetas, mejillas enrojecidas por la fiebre. ∗ Palidez peribucal.

Escarlatina

Escarlatina

Escarlatina

Cuidados ∗ Ingesta de líquidos, frecuente y pequeña. ∗ Dieta ligera. ∗ Administración del tratamiento antibiótico

pautado por el pediatra. ∗ Tratamiento de la fiebre ∗ Medidas físicas ∗ Antitérmicos

∗ No hay vacuna específica frente a esta enfermedad.

Infección vírica

∗ Incubación: de 7-10 días. Contagio: 1-2 días.

∗ Catarro muy fuerte, fiebre, tos, estornudos y conjuntivitis.

∗ Manchas de Koplik: puntitos blancos de borde rojizo en interior de boca

∗ Subida brusca de Tª justo antes de la aparición de la erupción.

∗ Manchas grandes tras la orejas que se extienden a cara y cabeza. Luego al cuerpo y brazos y piernas.

∗ Dura unos 5 días y al 3º empieza a desaparecer.

Sarampión

Manchas de koplik

Sarampion

Cuidados

∗ Fomentar la ingesta de líquidos, sobre todo zumos azucarados.

∗ Reposo mientras haya fiebre.

∗ Higiene de la boca y los ojos.

∗ Vacunación sistemática.

Sarampión

Sarampión

Infección vírica

∗ Incubación: de 7-10 días. Contagio: 1-2 días.

∗ Catarro, fiebre, sudores y la erupción.

∗ Manchas rosa brillante, no muy grandes, con ligera elevación y rodeadas de una clara aureola.

∗ Aparecen tras orejas y cara y se extienden a todo el cuerpo.

∗ Manchas en paladar blando (rash en mucosas)

∗ Importancia de la vacunación por sus efectos teratogénicos.

Rubeola

Manchas de Forchheimer / Enantema

Rubeola

Rubeola

Infección vírica

∗ Incubación: de 14-16 días.

∗ Contagio: 2 días antes de la erupción y hasta 7 días tras la salida de la erupción hasta fase costra.

∗ Comienzo con febrícula, falta de apetito, ligero malestar.

∗ Erupción: manchas rojo pálido que se transforman en vesículas rodeadas de aureola roja. Sobre todo en espalda y pecho. Evoluciona a costras secas que pueden dejar manchas en la piel (evitar rascado).

∗ Exantema maculopapular + vesiculas + costras (diferentes estadíos)

Varicela

Puede cursar con exantema aunque no está clasificada como exantemática actualmente Infección vírica que cursa con el aumento de tamaño de la glándula parótida y dolor en esa zona.

∗ Incubación: de 14-21 días.

∗ Contagio: 2 días antes de la erupción y 7 días tras la salida de la erupción.

∗ Síntomas: Malestar general, cefalea, fiebre y aparición de la inflamación de la glándula.

∗ Molestias al tragar y hablar.

Parotiditis

Bilateral, solo 25% de los casos unilateral.

∗ Tamaño máximo a los 3 días de aparición de la inflamación.

∗ A la semana comienza a disminuir la inflamación.

∗ Contagio: a través de la saliva, momento de máximo contagio justo antes y después de la inflamación.

∗ Cuidados: Dieta blanda que requiera poca salivación, abundante ingesta de líquidos no ácidos, antitérmicos.

Parotiditis

Infección vírica por Parvovirus B19, que cursa asintomática o sintomática.

∗ Incubación: de 10 días. Contagio: previo al exantema.

∗ Síntomas: Malestar general, dolores musculares, fiebre y cefalea y picores.

Eritema infeccioso

∗ Erupción a los 10 días: eritema en mejillas que se extiende a extremidades, muy raro en tronco.

∗ Marca de bofetada en las mejillas.

∗ Aislamiento respiratorio

Eritema infeccioso

Infección vírica por Herpes tipo 6, roseola del lactante.

∗ Incubación: de 7-17 días tras el contacto.

∗ Contagio: 7 días posteriores al exantema.

∗ Síntomas: Fiebre alta (39-40ºC), buen estado general, juega y come con normalidad. Erupción a los 3-4 días de estar con fiebre, justo cuando baja bruscamente.

∗ Erupción: manchas rosa pálido, 1-5 mm, localizadas en cuello y tronco. Desaparecen en 2-3 días.

Exantema súbito

Cuidados

∗ Antitérmicos y medidas físicas para bajar la fiebre.

∗ Evitar contacto con otros niñ@s durante la semana posterior a la aparición de la erupción.

Exantema súbito

∗ Agente causal : Virus coxackie / enterovirus ∗ Incubación de 4 a 6 días. ∗ Muy contagiosa. Transmisión oro-fecal ∗ Clínica:

∗ Pródromos leves : fiebre, anorexia, malestar ∗ Lesiones orales: vesículas en mucosa de mejilla y lengua ∗ Lesiones cutáneas: vesiculopústulas blanco grisáceas en

palmas y planteas, gluteos y genitales. Asintomáticas / prurito ∗ Pronostico favorable ∗ Complicaciones por cokackie: miocarditis, neumonía,

meningoencefalitis.

Enfermedad mano-pie-boca

Enfermedad mano-pie-boca

VACUNACIONES

VACUNACIONES


Recommended