+ All Categories
Home > Documents > 23 11 13 diario ahora tarapoto

23 11 13 diario ahora tarapoto

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: jonatan-arias
View: 225 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
Diario Ahora Tarapoto
16
Transcript
Page 1: 23 11 13 diario ahora tarapoto
Page 2: 23 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.02DiarioDiarioDiario

No se implementa el uso del casco en conductores de motos lineales por falta de ordenanza

Alto Mayo (PEAM).El apoyo se realiza a través del proyecto café de la dirección de Desarrollo Agropecuario, continuando con su política de fortalecimiento de la cadena productiva del café.Luis Villavicencio Suaznavar, director de desarrollo agropecuario, indicó que la competencia se denomina el III Concurso Nacional de Baristas y el II Campeonato Nacional de Catadores respectivamente.Explicó que se encuentra apoyando las actividades de preparación y la participación del barrista Daniel Flores Noriega y del catador de café Juan Carlos Balcázar Cárdenas. Los concursos se llevarán a cabo entre los días 27, 28 y 29 de noviembre del presente, en las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima.En estos espacios se busca analizar la problemática que atraviesan uno y otro sector, proponer alternativas de solución con el apoyo de expertos nacionales y extranjeros, además de elegir al Campeón de Barista y Catador Nacional que representen al país en los campeonatos mundiales. Estas acciones promovidas por la DDA a través de su Proyecto Café, están alineadas a la política del PEAM y en concordancia con su objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. El objetivo central es mantener invariable el propósito de impulsar todas aquellas actividades complementarias que van más allá del proceso productivo del café, y que poco a poco se van afianzando como una alternativa adicional de progreso y desarrollo en la región. (JCM)

23 y 24 Noviembre

RPM: #737984 Cel.: 985844305RPM: #737984 Cel.: 985844305RPM: #737984 Cel.: 985844305

B/9

37

0 F

/P 1

8 A

L 2

3/1

1

8.00 pmJue. Nov.21

Jr. Bolognesi 216 - Tarapoto #96475796152-3530

Filial Tarapoto

Charla Café en el marco de la celebraciónCharla Café en el marco de la celebracióndel día mundial de la Filosofíadel día mundial de la Filosofía

Charla Café en el marco de la celebracióndel día mundial de la Filosofía

FilosofíaFilosofíaFilosofíaMAESTRÍA

LibreIngreso

para la Vidapara la Vidapara la VidaPatrocina:

Jr. Ricardo Palma # 1199 Telf. 525026 / 525404

Avisos: RPM *401709 Noticias: RPM #213844

Correo Electrónico: [email protected]

Correo para publicidad: [email protected]

DiarioDiarioDiario

Moyobamba, noviembre 22 (Especial).- La Municipalidad Provincial de Moyobamba lanzó la campaña orientada a reciclar pi-las y baterías a fin de evitar que estos residuos tecnológicos aten-ten contra el medio ambiente.Esteban Panduro Labajos, gerente del medio ambiente de la comu-na moyobambina, dijo que esta campaña se realiza a través de me-dios de comunicación y talleres artísticos con niños y niñas.Dijo que en uno de los talleres realizados con niños y niñas pinta-ron y decoraron botellas de soda a fin de utilizarlas como si fueran ''Alcancías de baterías''. Agregó que con esta labor se busca crear una conciencia de reciclaje en la mente de los niños que son el futu-ro de la ciudad. Expresó que esta campaña muestra los problemas ambientales provocados por las pilas, algo que muchas personas no compren-den.Precisó que cuando se produce el derrame de los electrolitos inter-nos de las pilas, los metales pesados fluyen por el suelo y los cuer-pos de agua contaminando toda forma de vida vegetal y animal. Muchas personas no son conscientes de los graves problemas que causan el mal uso de las pilas. Un ejemplo del mal uso de las pilas es cuando dejan de funcionar, y las arrojan a la basura, con lo cual atentan contra el medio ambiente. (JCM)

Moyobamba, noviembre 22 (Especial).- Filiberto Mego Rodríguez, teniente alcalde de Moyobamba, manifestó que no se implementa el uso del casco en conductores de motos lineales en Moyobamba porque no hay una ordenanza municipal que indique exactamente esta obligación.Reconoció que hay un decreto supremo que obliga a usar casco a nivel nacional, sin ajustarse a la realidad de cada población. Señaló que Moyobamba los accidentes de tránsito producidos en la zona urbana son escasos. Dijo que, en su gran mayoría, han sido por conducir en estado de ebriedad. Mencionó que el uso del casco permitirá que los delincuentes comunes utilicen las motos con mejor facilidad, cubriendo sus rostros para hacer de las suyas en las calles céntricas de la ciudad, realizando asaltos al paso a diestra siniestra, dejando en jaque a la seguridad ciudadana. (JCM)

Moyobamba, noviembre 22 (Especial).- Un barista y un catador de café moyobambinos se aprestan a participar en próximo concurso nacional, con apoyo del Proyecto Especial

Barrista y catador de café moyobambinos se aprestan a participar en próximo concurso nacional

Ponte las pilas con las pilas ya que su uso es agresivo para conservar el medio ambiente

Sábado, 23 de noviembre del 2013

Permitirá a delicuentes encurbrir su rostro

MPM posterga uso del casco en motocicletas

“Ponte las pilas con las pilas ya que su uso es agresivo para conservar el medio ambiente”

MPM lanza campaña para reciclar las pilas

Con apoyo del Peam

Alistan barista y catador de café moyobambinos

Page 3: 23 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.03DiarioDiarioDiario LOCALES

La oficina consultora de Seguridad Ciudadana, con-formará el patronato de Morales con los empresa-rios turísticos que tengan in-terés en luchar contra la de-lincuencia y en pro de la se-guridad ciudadana.Ayer, estos personajes se reunieron con siete empre-sarios, quienes respondie-ron a la primera convocato-ria, donde se les planteó la necesidad de conformar es-te colectivo, con la finalidad que sean el soporte econó-mico y técnico de todas las actividades que se vienen implementando en el distri-to.Este patronato también bus-cará aportar en la conforma-ción de las juntas vecinales,

entes vigilantes quienes ten-drán la misión de prevenir he-chos como el último ocurrido en el recreo “La Granja”. En este lugar por poco pierde la vida un vigilante, atacado por una turba de pandilleros. A esta llegaron los propieta-rios de la Mega Estación, La Granja, Campiña, Bunker, entre otros.Ríos Arce añadió que hasta el martes tienen previsto con-formar este colectivo, y para ello, efectuarán una segun-da convocatoria a los em-presarios y propietarios de recreos del distrito.Por otro lado, en la víspera, en ceremonia sencilla, la Of ic ina Consu l to ra de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de

sangre en los asientos del vehículo.La pelea se habría produci-do a las 4 de la madrugada, llegando ellos dos horas des-pués. Una vez ubicada la uni-dad abandonada, procedie-ron a trasladarla hasta la co-misaría de Tarapoto.El oficial indicó que no había ninguna denuncia por robo de motocarros en las últi-mas horas, por lo que ellos harían las investigaciones pertinentes a fin de dar con el paradero del chofer. (Cayo Medina)

Directivos de la Institución Educativa Elsa Perea Flores denunciaron ayer la pérdida de dos mini laptops donadas por el Estado para los niveles primario y secundario.Indicaron que la primera desaparición se produjo el 30 de octubre, y no dieron parte a la policía pensando que en breve iba a aparecer, pero no fue así.Lo peor vino después, porque a la semana se perdió una segunda mini laptop, cuando los alumnos del nivel secundario desarrollaban el curso de matemáticas.Al día siguiente efectuaron la denuncia ante la comisaría, y no descartan que algún estudiante sea el responsable de la desaparición del arma de trabajo. “Hemos pedido a los estudiantes que devuelvan las dos mini laptops, pero ha sido imposible, no quieren hacerse responsables”, expresó la directora Flor de María. (Cayo Medina)

Personal de fiscalización de la Municipalidad Provincial de San Martín encontró un moto-furgón abandonado en la cua-dra 9 del jirón Leguía, parte al-ta de Tarapoto, cerca de Electro Oriente.De inmediato, los agentes fis-calizadores se contactaron con el cuerpo de serenazgo para que sean ellos los encar-gados de remolcar el trimóvil.Una de las vecinas, quien no quiso identificarse, contó que fue un joven de tez blanca quien dejó el furgón el pasa-do sábado, y desde ese día nadie ha ido en su búsqueda.Señaló que el joven que lo manejaba se puso a hablar por teléfono cerca de su ca-

Morales recibió de parte de un empresario del distrito siste-mas de alarmas y megáfonos para contribuir con la seguri-dad ciudadana y las juntas vecinales que se vienen integran-do a la propuesta que se plantea en lo que queda de este año.( Cayo Medina)

sa, pero jamás pidió que se le cuidara su furgoneta, simple-mente se apartó del lugar, apa-rentemente sin importarle su unidad. El vehículo, prácticamente abandonado por su presunto propietario se encuentra con las llantas desinfladas, el tan-que de gasolina sin tapa, y se encuentra con desmonte en su tolva.El profesor Víctor López Villacorta indicó que los veci-nos fueron los que le informa-ron de la presencia del vehículo abandonado, y que resulta peligroso ya que el tan-que de gasolina no cuenta con tapa y podría ocasionar un incendio. ( Cayo Medina)

Personal del cuerpo de sere-nazgo de Tarapoto recuperó ayer por la madrugada un motocar color rojo, marca Honda, de placa S6-8769, por inmediaciones de los jiro-nes Vía de Evitamiento y Progreso, parte baja de Tarapoto.El jefe del serenazgo, co-mandante en retiro, Carlos Ramírez Neyra, señaló que tuvieron conocimiento de una gresca en un bar de esa zona, por lo que es probable que el chofer de la unidad ha-ya resultado herido, ya que se encontraron restos de

Sábado, 23 de noviembre del 2013

Propietario habría sido golpeado en bar cercano al lugar del hallazgo

Serenazgo recupera motocar abandonado

En cuadra 9 del jirón Leguía, cerca de Electro Oriente

Encontraron moto furgón abandonado

Empresarios turísticos tendrán participación efectiva

Conformarán Patronado en Morales

Alumnos son los sospechosos

Desaparecen dos mini laptops de I.E Elsa Perea

Page 4: 23 11 13 diario ahora tarapoto

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALESOFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIALDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del código civil, hago saber que ante el señor alcalde se ha presentado Don: MELQUE MANUEL RIOS LOZANO, de 26 años, identificado con DNI Nº44041759, natural de ZAPATERO, de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. SACHAPUQUIO Nº339 - TARAPOTO Y doña TATIANA YASMIN VELA BECERRA de 21 años, identificada con DNI Nº71984388, natural de TARAPOTO de nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. SACHAPUQUIO Nº339 - TARAPOTO.Solicitando se les declare expeditos para contraer matrimonio civil el día 30 de noviem-bre del 2013. A horas 15:00 pm. Personas que conozcan casuales de impedimento podrán denunciarlo dentro del térmi-no de 8 días y en la forma prescrita en artículo 253 del indicado código. Celia Sofía Pine-do Torres. Jefe de Registro Civil. Morales, 22 de noviembre del 2013 23*11 B/10806

Pag. 04DiarioDiarioDiario LocalesSábado, 23 de Noviembre del 2013

El Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Martín, Alexander Albán Aléncar, sería el candidato del APRA a la alcaldía de Tarapo-to. El conocido empresario di-jo que ya ha tenido conversa-ciones con altos dirigentes del aprismo en la región.“Hace dos semanas recibí la visita de un alto dirigente del APRA en donde me comuni-caron que existe una directiva nacional referente a que en al-gunas provincias en donde no

existen candidatos 'fuertes', van a invitar a líderes inde-pendientes para que puedan postular bajo el membrete de la estrella”, señaló Albán Alen-car.En ese contexto, indicó que no descarta la idea porque se tra-ta de un partido serio y muy or-ganizado, por lo que evidenció su intención de participar y ha-cer algo por Tarapoto traba-jando por su desarrollo.Asimismo, no quiso adelantar el nombre del dirigente que lo

Albán postularía ala alcaldía MPSM

Por el APRA

P. Bogarín rechaza se posterguen elecciones

Malestar en interna del APRA Ante el pedido de un sector del aprismo de postergar las elec-ciones más allá del 26 de enero del 2014, tal como está estable-cido por las bases regionales, el médico cirujano Pedro Bogarín, pre candidato a la presidencia del Gobierno Regional, indicó no estar de acuerdo.“Hay que aprender a respetar los acuerdos. Ya hubo varios ple-narios en donde se trató el tema, y el acuerdo es que las eleccio-nes internas deben realizarse el 26 de enero; y los acuerdos re-gionales hay que respetarlo mar-cado en la independencia de ca-da región”, expresó el ex alcalde de Tocache.Indicó que las posiciones que aparecen hoy pidiendo que se

posterguen las elecciones inter-nas solo tratan de buscar sus conveniencias.“Por delante está nuestra diri-gencia regional que hará cum-plir su independencia de acuer-do a la directiva nacional y esta-mos seguros que no vamos a modificarlo. Y si eso perjudica los intereses personales de al-gún candidato (en clara alusión a Aurelio Pastor), lo sentimos mucho”, expresó Bogarin Var-gas. En otro momento, afirmó no descartar la idea de formar una alianza con el movimiento políti-co regional Acción Regional, ya que ellos podrían colocar algu-nos candidatos a alcaldes o con-sejeros regionales. ( Augusto García)

Pedro Bogarín Vargas, pre candidato del APRA al Gobierno Regional, no está de acuerdo con postergar las elecciones internas.

visitó, afirmando que no está autorizado, y que, llegado el momento, será la misma per-

sona o dirigente quien lo haga público. ( Augusto García)

Alexander Albán Alencar, en coqueteos con el APRA como candidato a la alcaldía de Tarapoto.

POR ARRENDAMIENTODE INMUEBLE SITO EN EL JR.

ALFONSO UGARTE 832 – MORALES 1er. Piso: consta de cochera, sala, comedor, cocina, hall,

patio, lavandería y un semi baño. 2do. Piso: 3 habitaciones amplias con baño propio y aire

acondicionado cada uno, una salita de star. 3er. Piso: área social con bar, un cuarto de servicio y un

baño completo. Cuenta con dos tanques de agua de 1100Lts. Cada uno.

Área construida 296 m2.

NOTA: A la firma del cont ra to 01 mes de adelanto y 1 mes de garantía. Contrato mínimo 1 año.

CEL: 942637481 RPM:

GRUPO DON POLLO Requiere contratar:SUPERVISOR DE ALMACEN - PICOTA

REQUISITOS:Profesional universitario de las carreras de Administración, Ing. Industrial o carrera afín, que cuente con conocimiento en buenas prácticas de almacén (BPA), gestión de inventarios, manejo de manipuleo y almacenamiento, gestión de requerimientos, rotación de inventarios. Manejo intermedio de MS Office, Manejo de algún ERP.Experiencia mínima certificada de 3 años como jefe o encargado de almacén en empresas de gran envergadura, que sea proactivo, responsable, capacidad de trabajo en equipo y bajo presión; haber manejado personal a su cargo. Los interesados enviar CV. indicar en Dirección: [email protected], asunto: SUPERVISOR DE ALMACEN – PICOTA. Fecha de presentación: 20/11/13 – 25/11/13. 23*11 F/4702

LIDER EN SERVICIOS DE SALUD, REQUIERE:

ASESORES DE VENTAS

- CON EXPERIENCIA PARA LA CIUDAD DE TARAPOTO- EDAD 28 A 50 AÑOS- FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN: 26 DE NOVIEMBREDejar CV en Jr. Grau Nº109 – 2do. Piso, o enviar vía mail a: [email protected] 23-25*11 F/4713

AVISO LEGALESEl publica edictos y otros avisos legales al amparo del del diario AHORA artículo 167 CODIGO PROCESAL CIVIl, que establece lo siguiente: La publicación de edictos se hace en el diario oficial y en el diario de los de mayor circulación del lugar.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTINÁREA DE REGISTRO CIVIL

EDICTO MATRIMONIALSe hace saber que don: DANTE GUILLERMO CORTEZ TENAZOA, edad 39 años, esta-do civil SOLTERO, ocupación MECANICO ELECTRICISTA, natural de LIMA, na-cionalidad PERUANO, domiciliado en JR. 1º DE ABRIL Mz. G Lote 06 – URB. VILLA AUTONOMA.Y doña ROXANA LOZANO RAMIREZ, edad 34 años, estado civil SOLTERA, ocupación TECNICA EN INFORMATICA, natural de TARAPOTO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. 1º DE ABRIL Mz. G Lote 06 – URB. VILLA AUTONOMA.Van a contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conoz-can causales de impedimento podrán denunciarles conforme a ley, articulo Nº 253 del Código Civil. Fecha 13 de diciembre del 2013. Hora: 11:30 AM. Lugar: JR. JIMENEZ PIMENTEL Nº225 – 2DO. PISO (BIBLIOTECA MUNICIPAL) - Tarapoto. Llermit Bardalez Viena. Jefe de Registro Civil Tarapoto, 21 de noviembre de 201323*11 B/10785

Arequipa: Suspenden presentación de polémica artista Susy Díaz

En medio de enfrentamientos ver-bales, se suspendió la presenta-ción de la polémica artista Susy Díaz a realizarse en el local cono-cido como ‘Manutara’, ubicado en el sector de Umacollo, en el Cerca-do de la ciudad de Arequipa.El espectáculo, anunciado a tra-vés de las redes sociales, fue sus-pendido por las autoridades de la Municipalidad Provincial de Are-quipa y Ministerio Público, al no contar el propietario con la respec-tiva autorización para la realiza-ción de este tipo de actividades.Asimismo, el gerente de Fiscaliza-ción Tributaria de la comuna, Raúl Mejía, también fue agredido. Dos jóvenes lo acusaron de presunta-mente realizar cobros irregulares, por lo que procedió a denunciar-los.La intervención policial fue nece-saria para retirar a los jóvenes que ya se encontraban al interior del lo-cal libando licor. Representantes de la municipalidad clausuraron el local y multaron al propietario con 10 Unidades Impositivas Tributa-rias (UIT), equivalente a 37 mil so-les.

El local, conocido como ´Manutara´, donde se presentaría artista no contaba con autorización.

CONVOCATORIA

Page 5: 23 11 13 diario ahora tarapoto
Page 6: 23 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.06DiarioDiarioDiarioSábado, 23 de Noviembre del 2013

El secretario de organización del Sindicato de Construcción Civil de la provincia de San Mar-tín, Víctor Hugo Linares Rengi-fo, acudió al llamado de Luis Enrique Flores Luna, un ex obrero del referido gremio, a fin de apoyarlo económica y mo-ralmente.Postrado en una silla de ruedas desde hace dos años y medio a causa de un accidente de tra-bajo, Flores Luna manifestó sentirse contento por esta ines-perada visita, luego de recibir el aliento del dirigente sindical y la promesa de que éste intercede-rá por él ante la dirigencia de Construcción Civil.Muy optimista, el ex obrero sin-

Ayudarán a obrero

parapléjico

Gremio de Construcción Civil

dical espera poder recuperarse pronto, para de esta manera sa-lir a vender caramelos en su si-lla de ruedas y poder ayudar a su familia.Por su parte, Linares Rengifo afirmó no haber estado entera-do de la situación de Flores Lu-na. Aun así dijo sentirse com-prometido en ayudarlo a través del sindicato, aseverando que será este gremio quien se en-cargará de ayudar al ex traba-jador.Se conoció que este domingo el gremio de Construcción Civil se reunirá para decidir el tipo de ayuda que estarán llevando a Luis Enrique Flores Luna. ( Rister Gatica)

Gremio de Construcción Civil ayudará a obrero parapléjico.

Distrito de Morales, pronto contará con un Patronato que apoye en la seguridad ciudadana.

Definirán sobre Patronato para seguridad ciudadana

Empresarios de Morales

Inst. Educativas crean conciencia ambiental

En Expo Concurso de material reciclable

La plaza Mayor de Tarapoto fue el escenario de la Feria Ambiental Escolar sobre la uti-lidad de material reciclable.El evento fue organizado por el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo. Esta acti-vidad busca generar concien-cia en favor de la conserva-ción del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera.La feria escolar se inició al pro-mediar las 9.00 a.m. con un co-lorido pasacalle por las calles céntricas de la ciudad, donde delegaciones de colegios loca-les mostraron diversos men-sajes sobre la importancia de proteger nuestro patrimonio natural, la Cordillera Escalera.Luego se desarrolló la exposi-ción de trabajos de investiga-ción en el campo de la conser-vación, en este caso con el te-

ma “Material Reciclable”, don-de participaron estudiantes de educación secundaria de las instituciones educativas “Ta-rapoto”, “Ofelia Velásquez”, “Juan Jiménez Pimentel” y “Juan Miguel Pérez Rengifo”.Los escolares de cada colegio fueron guiados por un docente asesor, además acompaña-ron instituciones que desarro-llan acciones a favor del medio ambiente como CIMA Cordi-llera Azul y Emapa San Martín, que entregaron al público ma-terial educativo relacionado al tema de la actividad.Los colegios participantes fue-ron evaluados por su interven-ción en el pasacalle, la pre-sentación de su stand y el me-jor trabajo elaborado con mate-rial reciclado.El jurado calificador otorgó el

Estudiantes del colegio Ofelia Velásquez muestran al público sus trabajos con material reciclado.

Panel publicitario dificulta visibilidad de semáforo

En cruce de jirones Salaverry y Rafael Díaz, en Morales El responsable del área de Tránsito de la Municipalidad Distrital de Morales, Daniel Flores Flores, mostró su inco-modidad por la colocación de un panel publicitario de una conocida marca de cer-veza, la cual dificulta la visi-bilidad del semáforo instala-do en el cruce de los jirones Salaverry y Rafael Díaz.El funcionario edil señaló que su oficina no participó de la opinión vinculante en la instalación de este panel pu-blicitario, responsabilizando de dicha contaminación vi-sual a la oficina de Rentas

del municipio moralino.Indicó que ya presentó los in-formes correspondientes al área competente, señalando que la colocación de este pa-nel publicitario genera un pro-blema álgido. Informó, ade-más, que ya sugirió al área correspondiente para que no-tifique a la empresa a fin de que retire este panel de inme-diato.Se supo que en los próximos días el municipio moralino es-tará notificando a la empresa difusora de esta publicidad a fin de que retiren dicho pa-nel.( Rister Gatica)

Panel publicitario dificulta visibilidad de semáforo.

Por Motivo de Viaje VENDO Yamaha FZ Roja Modelo 2011 Comprada en Noviembre del

2012(UN AÑO DE USO), 11839 Ninguna Caída ni Golpes, único dueño. S/. 5,200 Precio a Tratar LLAMAR

#990191119

Los empresarios del distrito de Morales mostraron su pre-disposición de crear el Patro-nato para la Seguridad Ciu-dadana, previa reunión a rea-lizarse el próximo martes en horas de la noche, en donde tomarán un acuerdo definiti-vo.Según se informó, los empre-sarios que participaron ayer de la reunión convocada por el equipo impulsor de seguri-dad ciudadana, han creído conveniente agrupar a por lo menos a 50 empresarios pa-ra la creación del Patronato, y están seguros que en la reu-nión del martes 26 de no-viembre habrá mayor partici-pación.

Carlos Ríos Arce, integrante del equipo consultor de segu-ridad ciudadana del munici-pio de Morales, informó que los fondos que provengan del aporte voluntario de los em-presarios moralinos permitirá atender la demanda de los in-tegrantes de las juntas veci-nales, así como su imple-mentación.“Lo que se busca con el pa-tronato es que los empresa-rios también se involucren en el tema de la seguridad ciu-dadana e interactúen con el municipio, dado que la segu-ridad ciudadana es tarea de todos”, finalizó Ríos Arce. ( Augusto García)

mayor puntaje al colegio “Ofe-lia Velásquez”, que obtuvo el primer lugar con 75 puntos (re-cibió 500 nuevos soles), se-guido del “Juan Jiménez Pi-mentel” con 73 puntos, que también ganó el pasacalle (re-cibió 200 y 100 nuevos soles, respectivamente). En tercer puesto resultó el colegio “Juan Miguel Pérez Rengifo”, con 72 puntos y en cuarto lugar el co-legio “Tarapoto”, con 66 pun-

tos. Ambos recibieron diplo-mas de reconocimiento.El director de Medio Ambiente del Proyecto Huallaga, Mario Ríos Vela, que entregó los pre-mios, destacó el entusiasmo de los colegios participantes y el haber transmitido como mensaje el compromiso con nuestra naturaleza y el futuro que todos queremos. ( Au-gusto García)

Rendirá cuentasante la población

Alcalde de Juan Guerra este domingo 24 de noviembre

Este domingo 24 de noviembre, en el auditorio de la Municipali-dad Distrital de Juan Guerra, se realizará la asamblea de rendi-ción de cuentas de este munici-pio para el periodo enero – se-tiembre 2013.Así lo dio a conocer el alcalde de esta comuna, Rodrigo Flores Grández. Señaló que la au-diencia pública busca aprobar una ordenanza municipal que re-glamenta el desarrollo a seguir durante la asamblea de rendi-ción de cuenta correspondiente al primer semestre de esta ges-

tión.Flores Grández indicó que este acto público democrático será muy transparente para que no existan dudas sobre su gestión, y se dará dentro del estricto mar-co de respeto entre los partici-pantes. Destacó que para el desarrollo del evento se ha previsto la ins-cripción previa de los juangue-rrinos para las preguntas, suge-rencias y recomendaciones por un lapso de dos minutos esta-blecidos en la Ordenanza Muni-cipal. ( Rister Gatica)

Se vende Duke-2013 color blanco, 4500 km, por solo 11 000 nuevos soles (negociables)- FIJO :6535-1602 - C E L U L A R # 9 7 -2961871

SE VENDE MOTO

Rodrigo Flores Grández, alcalde de Juan Guerra.

Page 7: 23 11 13 diario ahora tarapoto

Pag. 07DiarioDiarioDiario LOCALESSábado, 23 de Noviembre del 2013

Suspenden concurso

de notarios

Congresista Saavedra pide destitución del Decano de Colegio de Notarios de S.M y de jueza del Callao:

El Ministerio de Justicia (MINJUS) fue notificado con una Resolución Judicial emiti-da por la juez provisional del 2º Juzgado Civil del Callao, en la cual se resuelve admitir la medida cautelar interpuesta por el Colegio de Notarios de San Martín.En dicha resolución se ordena que el MINJUS suspenda el

concurso público de notarios en el departamento de San Martín, hasta que resuelva la Acción de Amparo interpuesta por el Colegio de Notarios del Callao. Esta resolución se produce diez días después que esta misma jueza aceptara que el Colegio de Notarios de San Martín se constituya como Li-

2°Juzgado del Callao admite medida cautelar y ordena se suspende concurso notarios en San Martín.

Frecides exige Megaproyecto

Hará protesta este 27

El Frente Cívico de Desarrollo y Defensa de los intereses de la provincia de San Martín (Fre-cides SM), realizará el miérco-les 27 una marcha de protesta exigiendo la pronta ejecución del Megaproyecto de Agua Po-table y Alcantarillado de la ciu-dad de Tarapoto. Así lo dio a conocer el dirigente del Freci-des SM, Víctor Hugo Linares Rengifo. Aseveró que en esta marcha todas las bases del Frecides, exigirán al alcalde Walter Grun-del agilizar las gestiones para el financiamiento de este me-gaproyecto.“No es posible que hasta la fe-cha don Walter Grundel no nos tenga una respuesta posi-tiva acerca de cómo va el Me-gaproyecto. Han pasado siete meses desde que los dirigen-tes del Frecides nos sentamos

a conversar con él para tratar éste y otros puntos, y nada se ha podido avanzar al respec-to”, anotó el también dirigente de Construcción Civil.Se supo que la dirigencia del Frecides SM ya cursó la res-pectiva documentación ante la gobernación de Tarapoto pa-ra poder realizar esta marcha de manera pacífica con apoyo de la Policía Nacional. (Rister Gatica)Esta acción se llevará a cabo a las 3 de la tarde, previa apro-bación de los regidores.Esta entrega se realiza en el marco de la programación de los 52 años de la creación de La Banda de Shilcayo como distrito que se viene desarro-llando con la participación de las instituciones públicas y pri-vadas del medio. (Mayberger Sandoval)

Desde muy tempranas horas de ayer, personal de Salud, de la Municipalidad de Morales y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, participó de una campaña de médica gra-tuita a favor de las personas de la tercera edad beneficia-rios del programa pensión 65.Nancy Vela Vásquez, asesora de la oficina municipal de aten-ción a las personas con disca-pacidad, señaló que a esta campaña acudieron personas

de la tercera edad de todas partes del balneario morali-no, pese a ser una actividad exclusiva para los beneficia-rios de Pensión 65.Indicó que entre las atencio-nes que se brindaron figuran control de diabetes, medicina general, medida de la vista, entre otros.Se supo que al final de la jor-nada se atendieron a cerca de150 personas de la tercera edad. ( Rister Gatica)

Realizan campaña de atención médica gratuita.

Realizaron campaña de atención médica gratuita

Para beneficiarios de pensión 65 en Morales

Víctor Hugo Linares Rengifo, dirigente del Frecides SM.

Alertan violencia sexual en S. Martín

Anuncian en Primer Diálogo Ciudadano “Por el acceso a la justicia para las Mujeres de San Martín”

La violencia sexual en San Martín presenta una alerta.

La violencia sexual en la re-gión San Martín presenta una alerta. Es así que en el 2012 el Poder Judicial procesó 82 jui-cios sólo en las provincias de San Martín, Rioja y Moyobam-ba. Así se dio a conocer en el Pri-mer Diálogo Ciudadano “Por el acceso a la justicia para las Mujeres de San Martín” reali-zado en Moyobamba, el cual constituye uno de los primeros espacios de acercamiento en-tre las autoridades del sistema de justicia y las mujeres orga-nizadas de la región.El objetivo del diálogo fue in-tercambiar diagnóstico, de-mandas y propuestas para me-jorar el acceso a la justicia de

las mujeres que han sufrido violencia de género, en parti-cular de las víctimas de viola-ción sexual. En el evento participaron la Dra. Jeannette Llaja Villena, Directora de DEMUS, Dra. Ali-cia Gómez Carbajal, Jueza Su-perior de la Corte Superior de Justicia de Lima, y el Dr. Wal-ter F. Ángeles Bachet, Presi-dente de la Corte Superior de San Martín. Asimismo, como representan-tes de la sociedad civil partici-paron la señora Leticia Már-quez de Rojas y la joven Yara Reátegui Mendoza, represen-tantes de las mujeres lidere-sas de San Martín. ( Mayber-ger Sandoval)

foto 5

tis consorte en ese proceso ju-dicial.“Estoy absolutamente sor-prendida de la resolución emi-tida por la jueza del Callao. Ella no sólo contradice su pri-mera resolución, sino distor-siona la propia figura jurídica de litisconsorte que le había dado al Colegio de Notarios de San Martín. Es evidente que ella está actuando de manera irregular y aparentemente do-losa. Es extraño que un escrito presentado el 19 de noviem-bre por el Colegio de Notarios de San Martín, sea resuelto por la juez el 20 de noviembre y notificado el 21 al Ministerio de Justicia. Es un absurdo que una Acción de Amparo que ha-bía sido admitida sólo para el caso del concurso del Callao, termine ahora teniendo efec-tos en el departamento de San Martín”, señaló indignada la congresista Esther Saavedra. “Más increíble es que, mien-tras en la resolución en donde se admite la demanda del Co-legio de Notarios del Callao se señala que esto no tiene efec-tos en el resto del país, ahora se diga que sí tiene efectos en San Martín. Con esta resolu-ción, todos los colegios de no-tarios se pueden declarar litis-consortes y pedir con el mis-

mo criterio suspender el Con-curso Nacional de Notarios. Es decir, se decide de manera contradictoria. Lo resuelto por la jueza es in-constitucional e ilegal, porque la Constitución señala con cla-ridad que no procede una Acción de Amparo contra nor-mas legales, y lo que en la práctica se está haciendo es accionar contra el concurso na-cional que convoca la ley 29933. Lo que hace la jueza no tiene ni pies ni cabeza, es evidente que es insostenible en una segunda instancia”, se-ñaló la legisladora. “El señor Cisneros está equi-vocado si cree que compran-do jueces va a detener el con-curso de notarios. El Congre-so y el pueblo ya tienen un ca-mino trazado. Más temprano que tarde tendremos concur-so y tendremos nuevos nota-rios. Estamos pidiendo que el Ministerio de Justicia y el Con-greso de la República se aper-sonen al proceso y desbara-ten los argumentos insosteni-bles de esta resolución judi-cial. Además, estamos pidien-do que la OCMA revise la ac-tuación de esta jueza provisio-nal”, indicó.( Mayberger San-doval)

Resolverán 175 vistas de causas

Sala Mixta Tarapoto espera alcanzar este récord hasta el 7 diciembre

Con el único fin de lograr los objetivos trazados, los magis-trados y personal jurisdiccio-nal de la Sala Mixta Descen-tralizada de la provincia de San Martín programaron la Vis-ta de Causas de 175 expe-dientes, durante varios días de la semana, incluyendo el sá-bado 7 de diciembre del pre-sente año. El presidente de la Sala Mixta Descentralizada de San Mar-

tín -Tarapoto, Dr. Alfonso Cha-cón Álvarez, indicó que las au-diencias están programadas, además de los jueves de cada semana, para los días lunes 2 y sábado 7 de diciembre del año en curso, fechas en la que se cumplirá con resolver los 175 expedientes. Con este esfuerzo desplega-do, los magistrados de la Sala Mixta Descentralizada de esta provincia, que integran los Jue-

ces Superiores Alfonso Cha-cón Álvarez (quien la preside), José Antonio Vargas Martínez y Ana María Fernandini Díaz, así como el personal jurisdic-cional, tiene proyectado culmi-nar el año judicial 2013, con la

Resolución de más de 1300 ex-pedientes, todo un récord en las labores jurisdiccionales, con lo cual se alcanza los obje-tivos y las metas trazadas a ini-cio del Año Judicial 2013. ( Mayberger Sandoval)

Sala Mixta Tarapoto programó resolver 175 vistas de causas.

Page 8: 23 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.08DiarioDiarioDiario LOCALESSábado, 23 de Noviembre del 2013

USA donó 2 pabellones

de aulas

En Nueva Cajamarca

Nueva Cajamarca 22 (No-viembre).- El programa de asistencia humanitaria del Co-mando Sur de Estados Unidos y el Gobierno Regional de San Martín inauguraron dos mo-dernos pabellones en la I.E. 00925 del sector Santa Isabel de esta ciudad.La comitiva del comando sur de los EE.UU. arribó a esta ciu-dad al promediar el medio día, para luego hacer lo mismo mi-nutos después el presidente (e) Javier Ocampo Ruíz ante una gran multitud de padres de familia, docentes y alum-nos, que se dieron cita a la inauguración de esta moderna infraestructura educativa que albergará a más de 200 alum-nos del nivel secundario.Dicha obra contó con el apoyo de los padres de familia de la institución, docentes y la muni-cipalidad distrital, que donó el terreno para construir esta

obra. En tanto, el coronel Car-los Berrios, representante del Comando Sur de la embajada de los EE.UU. agradeció el re-cibimiento de la población. Di-jo que el programa de asisten-cia humanitaria decidió cons-truir estas aulas, oficinas, ser-vicios higiénicos y cerco peri-métrico con una inversión de 505 mil 900 dólares. Por su parte, el presidente regional encargado agradeció al coro-nel Carlos Berrios por haber fi-nanciado y ejecutado esta

obra, la misma que contribuye a las condiciones básicas de la educación para la mejora en el rendimiento de los aprendizajes de los alumnos.

Asimismo, dijo que hubo una contrapartida por parte del go-bierno regional con la imple-mentación de mobiliario para las 06 aulas escolares. (RPM)

Comisión de Descentralización realizará audiencias públicas

Impulsado por la Municipalidad de Rioja

La Comisión de Descentrali-zación, Regionalización, Go-biernos Locales y Moderni-zación de la Gestión del Estado, que preside el con-gresista Jorge Rimarachín Cabrera, anunció la realiza-ción de la 6ª y 7ª Audiencia Pública a desarrollarse en San Martín, los días viernes 29 y sábado 30 respectiva-mente, desde las 09:00 ho-ras.El evento se llevará a cabo en el Auditorio del Gobierno Regional de San Martín en la ciudad de Moyobamba.

En la audiencia pública se ex-pondrá y debatirá sobre la descentralización y el orde-namiento territorial en el país. Se contará con la pre-sencia de destacados técni-cos y panelistas de la región San Martín. Asimismo, en la cita se ex-pondrá los alcances del pro-yecto de ley N° 2522/2012-CR de la Congresista Veró-nika Mendoza Frisch que propone la ley del ordena-miento territorial en el Perú. ( Mayberger Sandoval)

Allí estaba el presunto asesino, entre dos guardias civiles y rodeado de vehículos de la policía, de magistrados, abogados, testigos y algunos periodistas. Asistía cabizbajo a la reconstrucción de los hechos ordenada por el juez. Había pensado que nunca tendría que rendir cuentas por lo que había hecho… Pero ahí estaba, obligado a volver a ver ciertos rostros, a volver a pensar en ese crimen que hubiese querido borrar de su mente y que su conciencia tanto le había reprochado. Había estado a punto de lograrlo, ¡pero la situación dio un giro inesperado!Pronto, cada individuo tendrá que asistir a una reconstrucción total de su vida por orden de la justicia divina. Todo lo que fue escondido será revelado; ¡es una de las afirmaciones más serias del Evangelio! Existe una memoria infinita e infalible que graba nuestros hechos y gestos y los traerá a la luz ante el tribunal de Dios (Apocalipsis 20:12). Allí se pronunciará un veredicto inapelable.Sí, existe un Dios que sabe todo, y habrá un juicio. Pero también existe un Salvador, su Hijo Jesucristo, quien conoce perfectamente todos nuestros pensamientos y acciones más secretas. Él nos invita a ir a él tal como somos e independientemente de lo que hayamos hecho. Él pagó por nuestras faltas y quiere perdonarnos ahora para que no tengamos que encontrarle mañana como juez ante el gran trono blanco. ¡Hoy es el día de salvación, el mañana no nos pertenece! “Mas a ti agradó librar mi vida del hoyo de corrupción; porque echaste tras tus espaldas todos mis pecados (Isaías 38:17).

Nada hay oculto, que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de ser conocido, y de salir a luz.Lucas 8:17 Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres.Romanos 2:16

La reconstrucción de los hechos

REMATOPERIODICO USADO POR KILOS A 0.50 EL KILO, MAS DE 100KG A 0.30; GALONES DE 4 LTS, BALDES DE 5 GLN. INFORMES: 042-525026 - *401709 JR. RICARDO PALMA 1199

Coronel Carlos Berrios del comando sur de EE.UU., junto a Javier Ocampo, presidente regional (e), en momentos del rompimiento de la tinaja dando por inaugurado dos pabellones de la I.E. 00925.

Clausuran con éxito talleres culturalesRioja noviembre 22 (espe-cial).- El auditorio de la Muni-cipalidad de Rioja fue el esce-nario de la clausura de talleres culturales impulsados por es-te municipio, que tuvo como

principal objetivo el fortalecer y rescatar la identidad de las generaciones.Al respecto, la alcaldesa de Rioja, Mercedes Torres Chá-vez, destacó el talento de los

alumnos que participaron en los diferentes talleres.Asimismo, dijo que existen buenos talentos en los jóve-nes, lo cuales deben ser im-pulsados por los adultos, a fin de otorgarles nuevas oportu-nidades.“Nos comprometemos a se-guir trabajando para fortalecer la interculturalidad de nues-tras comunidades, especial-mente difundiendo el dialecto Awajun, propio de nuestras co-munidades nativas, que nece-sitan ser incluidas en todos los aspectos de desarrollo sus costumbres, su dialecto y toda la riqueza cultural que encie-rran las comunidades de Awa-jun”; anotó la autoridad edil. (RPM)

Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad y el director de la U n i d a d E j e c u t o r a R i o j a , Fredesvindo Vásquez Tan, durante la inauguración de los talleres culturales.

Los días viernes 29 y sábado 30:

Page 9: 23 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.09DiarioDiarioDiario

Proyectos

Alejandro Hassinger López (62), juez de Paz de Primera Nominación en el distrito de Uchiza, provincia de Tocache ( ), fue detenido por presuntamente haber violado San Martína una menor de 13 años de edad en su despacho, que también era utilizado como dormitorio.El padre de la adolescente afectada, Herculano Domínguez Valdivieso (44), empleado de la de la Municipalidad Distrital De Uchiza, denunció a la Policía el hecho.Las autoridades realizaron un operativo con el fin de intervenir al magistrado, quien fue hallado con la menor en su despacho, informó Inforegión.La pequeña le contó a la Policía que el juez le había tocado sus partes íntimas. Ante ello, el fiscal del distrito de Uchiza dispuso la detención inmediata de Hassinger, así como la realización del examen médico legal a la agraviada.

Adicto a las redes sociales, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, por este medio afirmó que César Villanueva "es un premier que está enjaulado y va camino al sacrificio".“Un más qué importa, pero enjaulado, en medio de premierlas fieras impuestas por las multinacionales y los organismos multilaterales BM ( ), FMI (Banco Mundial Fondo Monetario Internacional). Los mismos ministros, los mismos lobistas y serviles al centralismo populista neocolonial que distribuye migajas, con corrupción y mafia incluida”, redactó.Según el líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS), ya el libreto está escrito, el cerco fortalecido y Villanueva consciente de todo camina al sacrificio, mientras los dueños del Perú y del mundo lanzan mensajes a la ciudadanía, que aquí no pasa nada, que todo es irreversible.En medio de esta crisis política y moral, que vive el país desde hace décadas, agravada por la crisis mundial de la economía capitalista, se busca –sostiene– primeros ministros que les laven el rostro, cual balones de oxígeno, prolongue la vida del modelo y la espuria Constitución del 93.Desmarcándose de la derecha aseguró que la izquierda revolucionaria, patriótica y democrática no puede entretenerse en este circo mediático, tiene la obligación moral de convocar al pueblo, a las fuerzas vivas de todos los rincones de la patria, para unirnos en estas elecciones regionales y derrotarlos en las urnas el 2014 y 2016. Afinar nuestro programa y lanzarnos a las bases, a la ciudadanía que está harta del continuismo en todas sus versiones.La continuidad del neoliberalismo –argumentó– se sostiene en medio de novelescos escándalos, con TV basura y farándula. Esa es la piscina sucia en la cual se mueven con facilidad el aprofujimontesinismo, los tránsfugas, el Grupo El Comercio, rostro visible de la dictadura mediática. Esta santa alianza aunque aparenten divergencias coincide en lo fundamental, defensa cerrada del neoliberalismo, al amparo de la espuria Constitución del 93.

E l p r e s i d e n t e d e l a Asociación Nacional de Productores Ecológicos, Salvador Sánchez Serna, dio la voz de alerta al señalar que la semilla de maíz t r a n s g é n i c o e s t a r í a ingresando de contrabando sin que haya el control debido por parte de las autoridades competentes, y q u e i n c l u s o l l a m a l a a tenc i ón que se es té sembrando parcelas sin m a y o r v e r i f i c a c i ó n , conforme se ha detectado en La Libertad, con el apoyo de la Universidad Nacional de Trujillo.Respecto a que si lo mismo se estaría dando en otras ciudades, Sánchez Serna r e s p o n d i ó e n f o r m a afirmativa tras anotar que existen empresas chilenas que t ienen presenc ia , especialmente en la zona de La Matanza, de ahí que sería oportuno investigar

Sábado, 23 de noviembre del 2013

Alertan sobre ingreso de semilla de maíz transgénico

De contrabando al país

qué tipo de semillas se siembran, lo que le compete y es rol de las autoridades a fin de proteger los productos naturales y emblemáticos, como el mango, el limón y la palta.En tal sentido, Sánchez Serna expresó que a l término del Encuentro de Productoras y Productores E c o l ó g i c o s d e l a Macrorregión Norte, que se i n a u g u r ó a y e r e n l a Universidad Nacional de Piura, y que se desarrollará hasta el sábado, se hará un p r o n u n c i a m i e n t o , considerando que existe una moratoria para impedir el ingreso de transgénicos.Cabe indicar que en el certamen, el ingeniero Fernando Alvarado de la Fuente señaló que se busca declarar “Región Libre de Transgénicos” a Tumbes, P i u r a , L a L i b e r t a d y Amazonas.

Afirma Gregorio Santos:

“César Villanueva es un premier enjaulado”

Detienen a Juez de Uchizaacusado de violar a menor

Page 10: 23 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.10DiarioDiarioDiarioSábado, 23 de noviembre del 2013

Page 11: 23 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.11DiarioDiarioDiario

gar orden de carcelería y op-ta por la comparencia res-tringida con grillete. "Es de-cir para quienes están acu-sados o procesados de cier-to delito que no sea grave, por lo que se le puede dar arresto domiciliario con gri-llete", refirió. Incluso, dijo, cabe la posibili-dad de que el procesado acu-da a su centro de trabajo o estudio con grillete. La otra posibilidad, apuntó, es que al final del cumpli-miento de la condena, con al-gún beneficio penitenciario o conmutación de pena se le pueda dar el beneficio de li-bertad, pero con grillete. "Eso quiere decir que la per-sona cumpla el resto de la pena que le queda ya no en la cárcel sino fuera, pero con una restricción, que es el gri-llete", apuntó. El funcionario señaló que la ley sobre los grilletes, tal co-mo está contemplada, se aplicará solamente para deli-tos que no sean mayores de seis años y para los que no tengan una condena ante-rior. "Bajo estos requisitos, lógi-camente, el interno (expresi-dente) Alberto Fujimori no cumpliría con esta normati-vidad. Estamos trabajando en la operatividad de este te-ma. Al momento, no existen grilletes en el país, por eso estamos trabajando con Proinversión para que el pró-ximo año esto pueda darse", manifestó. Bloqueadores Respecto al tema de los blo-

cado nacional de granos aro-máticos, este año se finali-zará con una producción de a la baja, al sumar 5 millones 200 mil quintales, que ma-yormente ha sido destinado a la exportación.“En el 2012 tuvimos una pro-ducción de 5 millones 800 mil quintales; y ni que hablar del 2011 en el que tuvimos una producción récord de 7 millones de quintales”, sos-tuvo.Este viernes 22 de noviem-bre culmina IV Congreso Nacional Cafetalero en Pichanaki, con la participa-ción de alrededor de 500 de-legados asistentes, socios de cooperativas y asociacio-nes del país.

Sábado, 23 de noviembre del 2013

Lima, nov. 22 (ANDINA). El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), José Luis Pérez Guadalupe, estimó hoy que el próximo año podría implementarse el uso de grilletes electrónicos en el Perú, solo para que aquellos internos que no han cometido delitos graves. El funcionario refirió que la ley sobre el uso de grilletes elec-trónicos data del año 2010, y que Proinversión está trabajan-do, a través de una iniciativa privada, en el plan de negocios y en la viabilidad del proyecto. En tanto, dijo la institución que dirige -junto con el Poder Judicial- también trabajan en la viabilidad del proyecto, por cuanto incluye temas técnicos y de procedimientos.Precisó que la participación del Poder Judicial en este tema radica en que serán los jueces quienes determinarán a quién le corresponderá usar el aparato en cuestión y a quién no. "Esperamos que el próximo año salga de todas maneras es-te tema. No hay que olvidar que se trata de una iniciativa pri-vada, y hay que ver los costos. Luego, se lanzará a licitación y podemos tener otra propuesta que nos brinde el servicio más barato, hay que evaluar todos esos aspectos", apuntó. Guadalupe apuntó que los grilletes electrónicos van dirigidos para dos públicos objetivos. El primero, en los casos en los cuales el juez opta por no otor-

El Perú producirá 4 millones 800 mil quintales de café en el 2014, estimó la Junta Nacional del Café (JNC).El presidente del gremio ca-fetalero, Anner Román, dijo que ello implica un descen-so del 8 por ciento en com-paración a la producción pre-vista para este año y de 18 por ciento respecto la cose-cha del 2012."Esta cifra es muy por deba-jo de la cosecha obtenida en el último quinquenio debido a los efectos de la plaga de roya sobre las plantaciones, gran parte de las cuales tie-nen un promedio de 25 años de antigüedad", advirtió Román.Agregó que respecto al mer-

queadores de celulares, Pérez Guadalupe estimó que en unos seis meses di-chos aparatos deberían es-tar implementándose en las cárceles más grandes del país. Refirió que existe una em-presa interesada en colocar estos bloqueadores sin cos-to para el Estado, a cambio de recibir la concesión de la instalación de cabinas tele-fónicas dentro de los pena-les, para llamadas de teléfo-nos fijos.El proceso está a cargo de Proinversión, y el contrato in-cluirá, además, el manteni-miento de estos aparatos, que representa entre el 15% y 20% del costo total. "Hay un plazo hasta el 18 de enero por Proinversión para evaluar si se presentan otros concursantes. Si no se presenta otro competidor, el 19 de enero deben estar ana-lizando la parte del contrato, pero si se presenta una nue-va empresa, son tres meses más de plazo que tiene Proinversión para determi-nar", apuntó. Pérez Guadalupe invitó a las a otras empresas privadas a participar de la convocato-ria. Estas declaraciones las brin-d ó d u r a n t e P r i m e r Encuentro por la Seguridad Ciudadana “Justicia con vi-sión Resocializadora”, even-to que contó con la participa-ción de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y el titular del Poder Judicial, Enrique Mendoza.

Solo para internos por delitos menores

Inpe implementará Grilletes en el 2014

Junta Nacional del Café:

Perú producirá 4 millones de quintales de café el 2014

Lima, nov. 22 (ANDINA). Estudiantes y maestros de se-cundaria de Lambayeque, Piura, San Martín, Cusco, Puno y Lima comparten en el centro de convenciones de Huampaní experiencias en el marco del Primer Encuentro Nacional de Participación A d o l e s c e n t e P o s i t i v a (ParA+). El encuentro, organizado p o r l a D i r e c c i ó n d e Educación Secundaria del Ministerio de Educación, busca a través del diálogo franco y abierto de los esco-lares y docentes, mejorar los aprendizajes en las institu-ciones educativas de secun-daria.Los 144 adolescentes de las seis regiones arriba mencio-nadas, demostraron ayer, primer día del encuentro, que ellos también pueden ser agentes del cambio en la vida escolar, porque tienen mucho que decir para mejo-rar los aprendizajes en Secundaria.Mediante diversas expresio-nes artísticas como el teatro, mimo, grafiti, rap, narración

Escolares de 6 regiones

Comparten propuestas de cambio en secundaria

Jr. Bolognesi 216 - Tarapoto #96475796152-3530

OratoriaOratoriaOratoriaCursoCursoCurso

Filial Tarapoto

Aprenderás a:

Superar el temor al público.Preparar y exponer excelentesdiscursos.Cómo responder preguntas difíciles.Usar de manera adecuada losmedios audiovisuales y el ppt.Técnicas de respiración,vocalización y exposición. 20%20%20%

En Noviembre 2013

Máxim

o 10 alumnos por horario disponible

Sólo 06 sesiones de clase. Una vez por semana

IniciaLun.

Noviembre20

Dscto.

de cuentos, música, video re-portaje, etc., los escolares ex-presan lo más significativo de sus experiencias.También participan 24 do-centes, 24 directores y 18 es-pecialistas de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) de Lambayeque, Piura, San Martín, Cusco, Puno y Lima, presentando es-trategias para promover y for-talecer la participación de los adolescentes. ParA+ es una estrategia pro-movida por la Dirección de Educación Secundaria, que ubica al estudiante en el cen-tro del proceso educativo, dándole la posibilidad de opi-nar y participar en la genera-ción de cambios positivos en su propia educación.Los escolares, que han esta-blecido propuestas conjuntas con docentes y directores, vienen abordando, entre otros, temas como: las situa-ciones que perjudican la con-vivencia dentro de la escuela y los motivos por el cual al-guien deja la escuela.

Page 12: 23 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.12DiarioDiarioDiario

menta paulatinamente desde el año 2009 cuando el INIA asumió las funciones como Autoridad en Semillas."Este incremento se debe a la articulación entre la gene-ración de variedades por par-te del INIA y el esfuerzo de los productores de semillas privados, impulsado por los Organismos Certificadores de Semillas", sostuvo Flórez Martínez.Explicó que el crecimiento se atribuye principalmente a los cultivos de gran extensión como arroz, algodón y maíz amarillo duro.El funcionario aseveró que este logro permite tener la se-guridad de que el uso de semi-llas de calidad en el país es completamente posible. "Ello coadyuvará a ampliar la dis-

ponibilidad y acceso de semi-lla de calidad en cultivos de im-portancia tales como café, ca-cao, entre otros", apuntó.Asimismo, hizo hincapié en que se deben trazar estrate-gias en sistemas de semillas, conducentes a mejorar la pro-ducción de cultivos referidos a la seguridad alimentaria como la papa, maíz amiláceo, ce-reales, leguminosas de grano donde los porcentajes de uso siguen siendo muy bajos.El INIA, a través del Programa Especial de la Autoridad en Semillas (PEAS), promueve entre los agricultores el uso de semillas de calidad que hayan pasado por sistemas de control que aseguren la calidad gené-tica, sanitaria, fisiológica y físi-ca durante la producción del campo semillero.

L a e m p r e s a s e l l a m a Arduino y es básicamente un sistema de microcompu-tadoras que se combinan con un software de código abierto, ideado para perso-nas sin avanzado conoci-miento de ingeniería.Los padres del niño no tie-nen ninguna formación en in-geniería, por lo que atribu-yen las habilidades de su hi-jo a un don especial.

Lima, nov. 22 (ANDINA). Durante la campaña agrícola 2012–2013 se usó semilla certificada en 280,000 hectáreas de cultivo, lo que hizo posible que los agricultores mejoren su pro-ductividad y obtengan cosechas de calidad, afirmó el Jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Juan Arturo Flórez. Precisó que en los últimos cuatro años el incremento del uso de semilla certificada fue de 90,000 hectáreas, y esto se incre-

Un niño de apenas 13 años de edad es profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), uno de los centros de desarrollo tec-nológico más prestigioso de Estados Unidos y del mundo.Se trata de Quin Etnyre, quien a su corta edad apren-dió a programar aparatos eléctricos y hasta creó su propia empresa, según re-fiere la BBC.

Iquitos, nov. 22 (ANDINA). El presidente regional de Loreto, Iván Vásquez Valera, inaugura mañana la Vía de Evitamiento Circular de Nauta, en la provincia y región Loreto, de 3 kilómetros de longitud y que demandó una inver-sión superior a los 6 millones de nuevos soles, informaron au-toridades regionales.El gerente de la Subregión Loreto, Enrique García Fernández, anunció que antes de la inauguración, progra-mada para las 10:00 horas, se realizará una gran Maratón, partiendo del kilómetro 5+500 de la carretera Nauta/Iquitos y teniendo como punto de llegada la Vía de Evitamiento Circular de Nauta.A las 10.00 de la mañana se llevará a cabo un concurso de co-metas en la misma Circular y a las 4.00 de la tarde se desa-rrollará una carrera de bicicletas que tendrá el mismo recorri-do de la Maratón. Habrán premios para los que ocupen los primeros lugares. García afirmó que esta obra generó cientos de puestos de tra-bajo para las familias de Nauta. La obra en sí beneficia direc-ta e indirectamente a un universo de más de 20,000 perso-nas de esa ciudad.Durante la ceremonia de inauguración de esta vía, Vásquez hará entrega de bandas de la paz a la institución educativa Nº 61023 “Rosa Licenia Vela Pinedo de Costa” de la ciudad de Nauta; centro educativo de la comunidad de Sucre, río Marañón, y colegio Nº 60544 del centro poblado Miraflores. A ello se suma la entrega de materiales del exitoso programa social “Techo digno” a familias previamente empadronadas. También entregará mobiliario escolar a las instituciones edu-cativas Nº 6010321 de la Junta Vecinal Sachachorro de Nauta, Nº 497 de la comunidad nativa San Roque, Nº 60543 de la comunidad nativa El Cerro, quebrada Nahuapa y Nº 60988 de la comunidad Cuchara. A imismo, hará entrega de botiquines comunales a los po-sblados de la quebrada Nahuapa, donde hay presencia de ma-laria; también en Santa Emilia, Víctor Raúl, 28 de Julio, El Cerro, Nueva Unión y Conquista.

"Ya se le cortó la línea, se le va inclusive a retirar esa cabina de teléfono, no como san-ción, todavía está en proceso, sino como una potestad que tiene el INPE frente a un interno, o cualquier tipo de internos, que no acatan las normas penitenciarias y que ha-cen mal uso de los beneficios que le está dando la institución penitenciaria", dijo. Momentos antes dijo que "si sigue con esa misma actitud y cometiendo infracciones, se le podría más adelante cambiar de pe-nal".Como se sabe, las dos entrevistas en vivo brindadas por Alberto Fujimori a RPP Noticias y Frecuencia Latina, la primera en el teléfono público de la enfermería y la se-gunda en un pasadizo de la DIROES, han sido reprendidas por el INPE, pus lso pre-sos requieren autorización para declarar an-te medios.No obstante, los defensores del sentencia-do por corrupción, secuestro agravado y ho-micidio calificado indican que esto atenta contra el derecho a la libertad de expresión.Este tema, además, reavivó la posibilidad de enviarlo a su casa, esto por la modalidad de arresto domiciliario. Lourdes Flores, ex candidata presidencial por el PPC, incluso sugirió que se le coloque un grillete electró-nico.

En conferencia de prensa, el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, se refirió a las medidas tomadas en torno al reo Alberto Fujimori, a quien se le cortó la línea telefónica indefinidamente por ha-ber concedido entrevistas no autorizadas a medios de comunicación.

Sábado, 23 de noviembre del 2013

Hoy en Nauta, Loreto

Inauguran la Vía de Evitamiento Circular

En campaña agrícola 2012–2013

Usaron semillas certificadas en 280,000 has. de cultivo

Niño es profesor del Instituto

Tecnológico de Massachusetts

Jefe del INPE aclara no es una sanción:

“Quitarle el teléfono a Alberto Fujimori es potestad del INPE”

Page 13: 23 11 13 diario ahora tarapoto
Page 14: 23 11 13 diario ahora tarapoto

Yo soy Mariana y conocí a Rafael en la universidad. Rápidamente nos enamoramos y hemos estado juntos por 3 meses. Yo disfruto salir con mis amigas los jueves. Vamos a bares o a restaurantes a pasarla bien. Desafortunadamente Rafael no aprueba de las salidas con “mis amigas” y se siente constantemente celoso cada vez que salgo. Cuando voy con mis amigas, Rafael me manda mensajes de texto y actualizaciones en Facebook cada media hora con preguntas como:¿Dónde andas?;¿Sigues con tus amigas?;¿En qué restaurante estás?. Yo disfruto de mis amigas y elijo ignorar el celular cuando estoy con ellas, especialmente si es Rafael. Siento que él no confía en mi persona. No tengo interés en encontrar otra pareja, pero el comportamiento de Rafael me hace pensar dos veces que debería dejarlo.Cuando vuelvo a encontrarme con Rafael después de ver a mis amigas, él siempre actúa distante y me veo forzada a pedir mil disculpas y hacerle “fiesta” hasta que decide perdonarme. Esta forma de hacer las “pases” me incomoda y estoy seriamente pensando en dejar a Rafael. Mariana, su lectora de siempre, espera su consejo orientador RESPUESTADe acuerdo a un estudio bastante serio, las personas inseguras y ansiosas son las más propensas a ser infieles. Las relaciones donde uno o ambos integrantes muestran signos de “apego ansioso”, es decir, temor al abandono, son más proclives a registrar el engaño al cónyuge. Los hombres con mayores niveles de apego ansioso tienden a sentir que sus necesidades de intimidad no se están cumpliendo en sus relaciones actuales y utilizan el sexo para satisfacer esas necesidades no cubiertas. Los cónyuges con tendencias de “apego ansioso” no solo son más propensos a ser infieles, sino que también son más proclives a ser engañados.Estas son las características de una persona con este tipo de apego:Se asocia con relaciones dependientes, donde hay una continua necesidad de confirmación de que se es amado; dificultades para la autonomía; búsqueda y selección precipitada de pareja; miedo a no ser amado y a la pérdida; celos frecuentes; ideas contradictorias sobre el amor; dificultad para terminar una relación, pese a que no funcione; usan el sexo para satisfacer necesidades emocionales que sienten

que no están c u b i e r t a s ; e m o c i o n e s inestab les y c a m b i o s d e h u m o r ; piensan que su actual pareja es su última. Si e s t e e s s u c a s o , l e s u g i e r o consu l t a r a l especialista.

Pag.14DiarioDiarioDiario CRUCIAHORASábado, 23 de noviembre del 2013

¿MI ENAMORADO SUFRE DE “APEGO ANSIOSO”?

Page 15: 23 11 13 diario ahora tarapoto

Pag.15DiarioDiarioDiarioSábado, 23 de Noviembre del 2013

Mismo equipo de 'Más Deporte' hará “Fuera de Juego” en Antares 11:00pm.

La CONAR programó los árbi-tros para la fecha 43º del Des-centralizado. Eduardo Chirinos se encargará de dirigir el duelo entre Sporting Cristal y César Vallejo, mientras que Manuel Garay arbitrará el Melgar frente a Unión Comercio en Arequipa.Programación de árbitrosDomingo 24 de noviembre3:00 p.m. Melgar vs. Unión Co-mercio. Árbitro: Manuel Garay3:00 p.m. César Vallejo vs. Sporting Cristal. Árbitro: Eduardo Chirinos3:00 p.m. Pacífico vs. Alianza

Lima. Árbitro: Víctor Hugo Ca-rrillo3:00 p.m. Sport Huancayo vs. Real Garcilaso. Árbitro: Henry Gambetta3:00 p.m. UTC vs. León de Huánuco. Árbitro: Luis Semi-nario3:00 p.m. Juan Aurich vs. José Gálvez. Árbitro: Luis Garay3:00 p.m. Cienciano vs. Inti Gas. Árbitro: Romel LópezDomingo 25 de noviembre5:00 p.m. Universitario vs. San Martín. Árbitro: Roberto Mauro

Bajo el sello de atrevido e irre-verente; desde este lunes 25 de noviembre en la frecuen-cia modulada 91.9 de Anta-

res Radio y Canal 24 Antares TV del grupo TVSAM, el mis-mo equipo de producción del exitoso programa 'Más De-

Copa Perú: conoce cómo se jugarán las semifinales

Técnico de Futbol, Víctor Cabellos, inaugurará su propia escuela de menores

DT. Comercio: Arce: "Primero tenemos que preocuparnos por nosotros"

Javier Arce, técnico de Unión Comercio, señaló que aunque dependen de otros resultados para salvarse del descenso, tienen que pen-sar primero en su propio re-sultado este domingo ante Melgar."Se va a pelear hasta la últi-ma fecha, esperamos que sea así porque nosotros de-pendemos de otros resulta-dos también. Ahora ya no hay margen, nosotros nece-

sitamos los 3 puntos, si esta-mos pendientes de otros re-sultados o no, primero tene-mos que preocuparnos por nosotros", dijo Arce. Sobre la campaña indicó: "No pudimos sostener los re-sultados como locales, tanto con Melgar como con Alian-za. Ante Cristal creo que me-recimos más pero el futbol es así". "Cuando vine acá sa-bía cuáles eran las necesi-dades y por qué estaba últi-

Manuel Garay dirigirá Melgar frente a Comercio

La Copa Perú llegó a sus eta-pas decisivas y cuatro equipos lucharan con todo por 'chapar' los dos cupos para la gran fi-nal, en dos partidos de alto vuelo y pronóstico reservado. Unión Huaral, Willy Serrato, Alipio Ponce y San Simón se agarran este domingo en due-los de ida por las semifinales del 'fútbol macho'.Así se jugarán las 'semis'SEMIFINAL 1 (IDA)Día: domingo 24 de noviem-bre: Estadio: Rómulo Shaw

Cisneros (Chancay)Hora: 3:15 pm. Unión Huaral (Lima) vs. Willy Serrato (Lam-bayeque)VUELTA: 30/11 o 01/12 (Olmos)SEMIFINAL 2 (IDA)Día: domingo 24 de noviem-bre. Estadio: Municipal Unión (Tarma)Hora: 3:15 pm. Alipio Ponce (Junín) vs. San Simón (Mo-quegua)VUELTA: 30/11 o 01/12 (Mo-quegua)

Arbitro FIFA, Manuel Garay

Entrenador de Unión Comercio, Javier Arce

porte” que se transmite de 2 a 3 de la tarde por este mis-mo medio, se encargará de producir el programa “Fuera de Juego”, pero a partir de las 11 de la noche de lunes a viernes.El director de este programa, José Luis Orbe Salazar, dijo que todos los integrantes vie-nen trabajando en el nuevo corte que tendrá este atrevi-do e irreverente programa. “Acá nadie se callará, a las cosas lo diremos sin pelos en la lengua” dijo.Dijo que 'Fuera de Juego' se-rá un programa diferente, con comedia e información, con aportes en la política, fa-rándula y chismes, jocosi-dad, entretenimiento y de-porte, análisis de las noticias del momento y del compor-

tamiento de algunas autori-dades locales, departamen-tales, regionales y naciona-les, es decir, que todos ten-drán su espacio. “Si alguien se pica, lo atenderemos al to-que a los teléfonos que sal-drán en pantalla” dijo un son-riente “Topo” Orbe.Por su parte el director perio-dístico de Antares Radio y Te-levisión del grupo TVSAM, Miguel Calderón Paz, dijo; que también el público será parte importante y podrá par-ticipar en el programa a tra-vés de las redes sociales, compartiendo sus fotos, opi-niones y mensajes.En tal sentido, desde este lu-nes 25; a partir de las 11 de la noche, “Fuera de Juego” te pondrá la noticia en casa, pero de manera diferente.

mo. Nos ha costado y tal vez por la presión no supimos manejar las necesidades", fi-

nalizó. (Fuente: Impacto De-portivo en Hora Punta de Ra-dio Ovación).

E.F. 'Los Navarritos' continuará en 'La Bombonera'

La prestigiosa Escuela de Fút-bol de Menores 'Los Navarri-tos', 'pura sangre sanmarti-nense', continuará en la bús-queda y formación de talen-tos en la cancha sintética 'La Bombonera' Jr. Alfonso Ugarte No. 2245- Tarapoto, un lugar seguro y acondicionado.El responsable de la escuela de fútbol de menores “Los Na-varritos”, Fernando Navarro Mori, ha manifestado que las inscripciones para los niños que oscilan en las edades de (5 a 8 años) por lo que invita a los padres de familia a regis-trarse para las próximas cla-ses del año venidero.

La Escuela de Fútbol de Meno-res “Los Navarritos”, cuenta con reconocimiento de la Fe-deración Peruana de Fútbol. El participante tiene la oportu-nidad de sentir y hacer un tra-bajo diferenciado y de mucho cuidado con presencia de grandes profesionales en la materia. Vacantes limitadas. Inscrip-ciones en el Jr. Juan de la Riva N° 670 sector Punta del Este, o llamar al RPM #665374. Ce-lular: 942473072-Tarapoto. El horario de enseñanza es de: 8 a 10 de la mañana; los días sá-bados y domingos, respecti-vamente.

Escuela de Fútbol Los Navarritos los espera hoy de 8 a 10 de la mañana en La Bombonera

Juegos Bolivarianos 2013:

La Copa Perú inicia mañana la semifinal en Chancay y Tarma

Page 16: 23 11 13 diario ahora tarapoto

Recommended