+ All Categories

24-11V

Date post: 28-Feb-2018
Category:
Upload: wilber-ticona
View: 226 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 72

Transcript
  • 7/25/2019 24-11V

    1/72

    Fase de ejecucin

    contractual (incluyemodifcaciones contenidasley 29873 y d.s. 138-2012-

    EF)

    Abog. Gisella Snchez Manzanares

    Noviembre 2012

  • 7/25/2019 24-11V

    2/72

    Programacin y

    Actos

    Preparatorios

    Proceso de SeleccinEjecucin

    contractual y

    Liquidacin

    FASES DE UNA CONTRATACIN

    Desde la

    convocatoria

    Desde la

    convocatoriaHasta antes de la

    suscripcin del contrato

    Hasta antes de la

    suscripcin del contrato

  • 7/25/2019 24-11V

    3/72

    SOBRE LOS ACTOS PRE CONTRACTUALES

    Los actos que se realizan desde el consentimiento de la Buena Prohasta el perfeccionamiento del contrato, son parte del proceso de

    seleccin.El consentimiento de la B.P. genera la obligacin de contratar, si no:

    -Postor: Responsabilidad dministrati!a "inhabilitacin temporal odefiniti!a# $ %i!il "E&ecucin de la carta fianza de seriedad deoferta'#

    -Entidad: Responsabilidad dministrati!a "(itular, dministrador $)efe de Log*stica# $ ci!il "+ndemnizacin slo por lucro cesante,sustentado $ no ma$or al del monto ad&udicado'#

    '/igente para procesos con!ocados antes de 01E(00 o deri!ados de estos.

    3

  • 7/25/2019 24-11V

    4/72

    PARA SUSCRBR EL CONTRATOPARA SUSCRBR EL CONTRATO

    El ganador de Buena Pro debe presentar "rt. 2 del RL%E#:

    3%onstancia de no estar inhabilitado, sal!o 4%.

    35arant*as, sal!o e6cepciones

    3%ontrato de %onsorcio formalizado.

    3%digo de %uenta +nterbancaria "%%+#

    3 (raduccin oficial efectuada por (raductor P7blico)uramentado de todos los documentos de la propuestapresentados en idioma e6tran&ero que fueron acompa8ados detraduccin certificada.

    39tros documentos requeridos en las Bases.

    !

  • 7/25/2019 24-11V

    5/72

    CONSORCOS "Ar#. $!%& Rg#o.'CONSORCOS "Ar#. $!%& Rg#o.'

    . 1e formaliza con documento pri!ado con

    firmas legalizadas por notario p7blico.0. ebe mantenerse informacin referida a

    porcenta&e de obligaciones de cada uno desus integrantes, de acuerdo a la P;%.

  • 7/25/2019 24-11V

    6/72

    PLA(OS ) PROCE*MENTOS PARASUSCRBR EL CONTRATO + Ar#. $!,&

    RGTO.

    *en#ro -e los -/as hbiles sig0ien#es al

    consen#i1ien#o -e la B0ena Pro2 sin 1e-iarci#acin alg0na, el postor ganador deber=presentar a la Entidad la documentacin para lasuscripcin del contrato pre!ista en las Bases.

    simismo, dentro de los < d*as h=biles siguientesa la presentacin de dicha documentacin, deber=concurrir ante la Entidad para suscribir el contrato.

  • 7/25/2019 24-11V

    7/72

    PLA(OS ) PROCE*MENTOS PARASUSCRBR EL CONTRATO + Ar#. $!,&

    RGTO.

    En los casos que el contrato se perfeccione

    mediante orden de compra o de ser!icios, el postordeber= presentar la documentacin para lasuscripcin del contrato pre!ista en las Bases,dentro de los < d*as h=biles siguientes alconsentimiento de la Buena Pro, sin mediar citacin

    alguna. simismo, la Entidad deber= notificarle laorden de compra o de ser!icios en un plazo noma$or de 2 d*as h=biles siguientes a la presentacinde dicha documentacin.

  • 7/25/2019 24-11V

    8/72

    PLA(OS ) PROCE*MENTOS PARASUSCRBR EL CONTRATO + Ar#. $!,&

    RGTO.

    El OEC citar al postor que ocup el 2do lugar en elorden de prelacin a fn que presente la documentacin

    para la suscripcin del contrato en el plazo previsto enel numeral 1, y posteriormente, concurra a suscribir elcontrato en el plazo previsto en dicho numeral En elcaso que el contrato se per!eccione con la notifcacinde la orden de compra o de servicios, la Entidad citaral postor que ocup el 2do lugar en el orden de

    prelacin a fn que presente la documentacin para lasuscripcin del contrato con!orme a los plazos antesmencionados "i este postor no suscribe el contrato,dicho rgano declarar desierto el proceso de seleccin,sin per#uicio de la sancin administrativa aplicable

  • 7/25/2019 24-11V

    9/72

    PLA(OS ) PROCE*MENTOS PARASUSCRBR EL CONTRATO 4 + Ar#. $!,&

    RGTO.

    Cuando la Entidad no cumpla con suscribir el

    contrato dentro del plazo establecido en elnumeral 1, el postor ganador de la $uena %ropodr requerirla para su suscripcin, dentro delos 2 d&as hbiles siguientes de vencido el plazopara suscribir el contrato, dndole un plazo de

    entre ' a 1( d&as hbiles )encido el plazootorgado, sin que la Entidad haya suscrito elcontrato, dentro de los ' d&as hbilessiguientes, tiene la !acultad de de#ar sin e!ectoel otorgamiento de la $uena %ro

  • 7/25/2019 24-11V

    10/72

    PLA(OS ) PROCE*MENTOS PARASUSCRBR EL CONTRATO 4 + Ar#. $!,&

    RGTO.

    Cuando la Entidad no cumpla con notifcar la

    orden de compra o de servicios al contratistaen el plazo establecido en el numeral 2,dentro de los 2 d&as hbiles siguientes devencido dicho plazo, el contratista podrrequerirla para que cumpla con e!ectuar la

    notifcacin en el plazo de * d&as hbiles+vencido este plazo, el contratista podrsolicitar a la Entidad que de#e sin e!ecto elotorgamiento de la $uena %ro

  • 7/25/2019 24-11V

    11/72

    CONTEN*O *EL CONTRATO

    Est con!ormado por

    1 El documento que lo contiene -Contrato uOrden de Compra o "ervicio.

    2 /as $ases integradas

    * /a o!erta ganadora 0 ocumentos derivados del proceso queestablezca obligaciones para las partes eincluidos en Contrato

  • 7/25/2019 24-11V

    12/72

    MO*5CAC6N *EL CONTRATO

    nicamente procede durante la e#ecucin del

    Contrato, en el caso que contratista o!rezcabienes o servicios con iguales o me#ores C3, decalidad y4o precios

    /a Entidad, a trav5s del rea usuaria deberevaluar y emitir opinin !avorable, y de serlo se

    podr modifcar contrato Estas modifcaciones no deben variar

    condiciones originales que motivaron seleccinde contratista

  • 7/25/2019 24-11V

    13/72

    5ALLAS O *E5ECTOS PERCB*OS POR ELCONTRATSTA LUEGO *EL PER5ECCONAMENTO

    *EL CONTRATO + Ar#. $%7& -el RGTO.

    El contratista debe comunicar a la Entidad las fallas o defectosque ad!ierta en las especificaciones t>cnicas o t>rminos de

    referencia de los bienes o ser!icios a ser adquiridos ocontratados, a m=s tardar a los siete "?# d*as siguientes delperfeccionamiento del contrato.

    Esta disposicin es slo aplicable a las contrataciones cu$omonto correspondan a la d&udicacin de 4enor %uant*a $ en

    ning7n caso ser= aplicable a la d&udicacin de 4enor %uant*aeri!ada.

    La Entidad e!aluar= las obser!aciones formuladas por elcontratista $ se pronunciar= en el plazo de siete "?# d*ash=biles.

  • 7/25/2019 24-11V

    14/72

    RESPECTO A LAS GARANT8ASRESPECTO A LAS GARANT8AS

    ebe !erificarse "rt.

  • 7/25/2019 24-11V

    15/72

    CLASES *E GARANT8ASCLASES *E GARANT8AS

    Pre9con#rac#0ales:

    Por recurso de apelacin

    Con#rac#0ales:

    ;iel cumplimiento.

    Por adelantos.

    Por monto diferencial de propuesta.

    Por prestaciones accesorias. "/er irecti!a @-0@-

    91%E%#

  • 7/25/2019 24-11V

    16/72

    CAUSALES *E E;ECUC6NCAUSALES *E E;ECUC6N

    Co reno!acin oportuna.

    Resolucin de contrato queda consentida $o firme.

    Laudo rbitral que declare procedente resolucin contractual.

    %uando luego de < d*as de requerido, el contratista no ha$acancelado el saldo a su cargo, luego de la liquidacin o laconformidad de prestacin, seg7n corresponda.

    E6cepcionalmente: cobro de penalidades.

  • 7/25/2019 24-11V

    17/72

    E

  • 7/25/2019 24-11V

    18/72

    4GENCA *E CONTRATO

    676C68 esde el d&a siguiente de suscrito+ o esde la recepcin de O4C u O4" C9/:678 $ienes y servicios Con!ormidad y pago E#ecucin y consultor&a Obras

    Consentimiento /iquidacin y pago

  • 7/25/2019 24-11V

    19/72

    CASOS ESPECALES *E 4GENCA

    CONTRACTUAL

    1 :;imo hasta (* e#ercicios presupuestales, e;ceptoque ley especial o por naturaleza de prestacin senecesiten plazos mayores -obligatorio previsin pptal.

    2 E#ecucin y consultor&a obras, ser el previsto para suculminacin

    * "ervicios de asesor&a legal, patrocinio #udicial oarbitral, ser el que demore la e#ecucin del encargo

    0 8rrendamiento de inmuebles :;imo (* a

  • 7/25/2019 24-11V

    20/72

    C6MPUTO *E LOS PLA(OS

    "e computan en d&as calendario, e;cepto

    %lazo para resolver solicitudes de ampliacin deplazo -1( d&as hbiles contado desde d&a sgte de supresentacin -aplicable para contratos que derivende procesos convocados antes del 2("E32(12.

    %lazo para aprobacin de pedidos de subcontratacin

    -' d&as hbiles de !ormulado pedido. %lazo para evaluacin de observaciones percibidas

    por contratista -= d&as hbiles.

  • 7/25/2019 24-11V

    21/72

    Las Bases deben autorizarlo. El l*mite m=6imo de contratacin

    es 2 del monto del contrato

    La entidad debe aprobar pre!iamente por escrito la solicituddentro de los A d*as h=biles de formulado el pedido. 1i nocontesta, se considera aprobado.

    El subcontratista debe contar con RCP !igente $ no estarinhabilitado. En caso de contratistas e6tran&eros, >stos secomprometan a brindar capacitacin $ transferencia detecnolog*a a los nacionales.

    SUBCONTRATAC6NSUBCONTRATAC6N

  • 7/25/2019 24-11V

    22/72

    A1>liacin -e >lazo con#rac#0alA1>liacin -e >lazo con#rac#0al

    Podr= ser solicitado por el contratista, en los

    supuestos siguientes:trasos o paralizaciones a&enas a su !oluntad,

    comprobados, que afecten o modifiquen

    cronograma contractual.

    probacin de prestaciones adicionales que

    afecten el plazo contractual.

    Por caso fortuito o de fuerza ma$or'

  • 7/25/2019 24-11V

    23/72

    A1>liacin -e >lazo con#rac#0al +A1>liacin -e >lazo con#rac#0al +

    Proce-i1ien#o "'Proce-i1ien#o "'

    El contratista cuenta con siete "?# d*as h=biles,

    de finalizado "o conocido# el hecho generadorde retraso, o de aprobado el adicional, para

    presentar Dpor escrito su pedido de ampliacin.

    icha solicitud, deber= ad&untar documentacinque sustente !eracidad $o e6istencia de hecho

    generador de retraso in!ocado.

  • 7/25/2019 24-11V

    24/72

    A1>liacin -e >lazo con#rac#0al +A1>liacin -e >lazo con#rac#0al +

    Proce-i1ien#o "'Proce-i1ien#o "'

    El 9E% debe !erificar que hechos se encuentren

    debidamente sustentados.

    e no mediar debida &ustificacin, debe declararse

    +C;FC la solicitud, debi>ndose notificar al

    contratista dentro de los d*as h=biles, contado

    desde el d*a siguiente de su presentacin "contratos

    deri!ados de procesos con!. antes 0set#.

    El acto administrati!o puede estar contenido en

    documento distinto a un resoluti!o.

  • 7/25/2019 24-11V

    25/72

    A1>liacin -e >lazo con#rac#0al +A1>liacin -e >lazo con#rac#0al +

    Proce-i1ien#o "'Proce-i1ien#o "'

    El acto administrati!o debe ser emitido $o

    suscrito por el titular de la Entidad, o elfuncionario a quien se le ha$a delegado

    dicha facultad.

    e encontrarse sustentada la ampliacin,

    corresponde se declare fundada la solicitud,debi>ndose comunicar en el mismo plazo

    " d*as desde d*a sgte. de presentacin#.

  • 7/25/2019 24-11V

    26/72

    A1>liacin -e >lazo con#rac#0al +A1>liacin -e >lazo con#rac#0al +

    Proce-i1ien#o "4'Proce-i1ien#o "4'

    e no e6istir pronunciamiento e6preso, se tendr=

    por aprobada la solicitud "aceptacin t=cita#.

    En !irtud de la ampliacin otorgada, la Entidad

    ampliar= el plazo de los contratos directamente

    !inculados al contrato principal.

    Las ampliaciones de plazo en contratos debienes o ser!icios dar=n lugar al pago de gastos

    generales debidamente acreditados.

  • 7/25/2019 24-11V

    27/72

    A1>liacin -e >lazo con#rac#0al +A1>liacin -e >lazo con#rac#0al +

    Sol0cin -e con#ro?ersiasSol0cin -e con#ro?ersias

    %ualquier contro!ersia, relacionada

    con la aceptacin o no de la ampliacinde plazo, podr= ser sometida a

    conciliacin $o arbitra&e, dentro de los

    A d*as h=biles posteriores a la

    notificacin de esta decisin.

  • 7/25/2019 24-11V

    28/72

    Pres#aciones A-icionalesPres#aciones A-icionales

    Es aquella prestacin no considerada en las

    caracter*sticas t>cnicas "(>rminos dereferencia, especificaciones t>cnicas o

    e6pediente t>cnico# ni en el contrato original,

    cu$a realizacin resulta +C+1PEC1BLE

    $o necesaria para dar cumplimiento alob&eto del bien, ser!icio u obra originalmente

    contratado.

  • 7/25/2019 24-11V

    29/72

    Pres#aciones A-icionalesPres#aciones A-icionales

    En el caso de bienes $ ser!icios, el porcenta&e

    m=6imo es 0A. 1e aprueba por resolucin del

    (itular o del funcionario delegado.

    En el caso de 9bras, podr= ser hasta el A,

    mediando resoluti!o del (itular "indelegable# $ de

    mediar deficiencias en el e6pediente t>cnico uotras situaciones sobre!inientes, podr= ser hasta

    el A, mediando adem=s del resoluti!o del

    (itular, autorizacin de la %5R.

  • 7/25/2019 24-11V

    30/72

    Re-0ccin -e >res#acionesRe-0ccin -e >res#aciones

    Para alcanzar la finalidad del contrato las

    Entidades podr=n reducir prestaciones hasta ell*mite del 0A del monto del contrato original

    "Bienes, 1er!icios u 9bras# . ebe autorizarse

    por resolucin del (itular del Pliego o del

    funcionario designado para el efecto, pre!ia

    sustentacin "informe# del =rea usuaria.

  • 7/25/2019 24-11V

    31/72

    Pres#aciones a-icionales +Pres#aciones a-icionales +

    Proce-i1ien#o "'Proce-i1ien#o "'

    El =rea usuaria, deber= sustentar la necesidad

    de contratar prestaciones adicionales, a fin dealcanzar la finalidad del bien, ser!icio u obra

    ob&eto de contratacin.

    ebe contar con disponibilidad presupuestal.

    ebe ser autorizado por Resolucin del (itular

    del Pliego "9bras#, o por funcionario delegado

    "Bienes $ 1er!icios#.

  • 7/25/2019 24-11V

    32/72

    Pres#aciones A-icionales +Pres#aciones A-icionales +

    Proce-i1ien#o "'Proce-i1ien#o "'

    El costo de los adicionales se determinar=

    sobre la base de las especificaciones t>cnicas

    del bien o ser!icio, $ de las condiciones $

    precios pactados en el contrato.

    En caso no proceda dicha determinacin, debe

    determinarse mediando acuerdo entre laspartes "acta de pactacin de precios o

    documento an=logo#.

  • 7/25/2019 24-11V

    33/72

    Pres#aciones A-icionales +Pres#aciones A-icionales +

    Proce-i1ien#o "'Proce-i1ien#o "'

    utorizada la prestacin adicional, deber=

    requerirse al contratista el incremento de lagarant*a de fiel cumplimiento, $ de

    prestaciones accesorias, otorgadas a las

    suscripcin de contrato.

    eber= suscribirse una denda al %ontrato,

    que modifique el monto contractual.

  • 7/25/2019 24-11V

    34/72

    Pres#aciones A-icionales -e ObrasPres#aciones A-icionales -e Obras

    Los pagos de aquellas prestaciones

    adicionales que no superen el A del monto

    total del contrato "rest=ndole presupuestos

    deducti!os# ser=n autorizados 7nicamente por

    el (itular de la Entidad "facultad indelegable#.

  • 7/25/2019 24-11V

    35/72

    Pres#aciones A-icionales -e Obras "'Pres#aciones A-icionales -e Obras "'

    1lo podr= e6ceder del A, cuando el adicional

    obedezca a deficiencias del E6pediente (>cnico o

    situaciones impre!isibles posteriores a la suscripcindel contrato, el monto m=6imo ser= de A del monto

    originalmente contratado.

    Para su e&ecucin $ pago debe contarse con

    aprobacin del (itular, $ contar con la autorizacinpre!ia de la %ontralor*a 5eneral de la Rep7blica $ con

    la comprobacin de que se cuentan con los recursos

    necesarios.

  • 7/25/2019 24-11V

    36/72

    Pres#aciones A-icionales -e Obras "'Pres#aciones A-icionales -e Obras "'

    En el caso de adicionales con car=cter de emergencia

    la autorizacin se emitir= pre!ia al pago. La %5R

    contar= con un plazo m=6imo de quince "A# d*ash=biles, ba&o responsabilidad, para emitir su

    pronunciamiento. ebe informarse de la %omisin de

    Presupuesto $ %uenta 5eneral de la Rep7blica del

    %ongreso de la Rep7blica $ del 4inisterio deEconom*a $ ;inanzas, ba&o responsabilidad del (itular

    de la Entidad.

  • 7/25/2019 24-11V

    37/72

    A*CONALES ) RE*UCCONES + Ar#.

    $!& RGTO.

  • 7/25/2019 24-11V

    38/72

    C0l1inacin -el Con#ra#oC0l1inacin -el Con#ra#o

    Recepcin $ conformidad de la prestacin"bienes, ser!icios u obras#.

    Liquidacin de la obra sin obser!aciones.e e6istir obser!aciones respecto a la

    liquidacin, el contratista puede ir aconciliacin $o arbitral "defectos o !icios

    ocultos#. Pago a fa!or del contratista.%onstancia de prestacin efecti!a.

  • 7/25/2019 24-11V

    39/72

    Penali-a-es >or inc01>li1ien#oPenali-a-es >or inc01>li1ien#o

    Por 1ora3 Retraso in&ustificado.3 plicar frmula.3 4=6imo a cobrar del monto materia de contrato.3 Para el c=lculo se considerar= monto del contrato !igente.

    O#ras >enali-a-es:3 istintas a la mora. E)E4PL9: en los casos de mensa&er*a

    $ el caso de la pliza de deshonestidad.3 Gasta por un monto m=6imo del del monto del

    contrato !igente.

  • 7/25/2019 24-11V

    40/72

    Resol0cin -el con#ra#oResol0cin -el con#ra#o

    Proce-i1ien#o -e resol0cin -e con#ra#o3 %arta Cotarial requiriendo cumplimiento de obligacin,

    ba&o apercibimiento.

    Plazos3 9rdinariamente: Co ma$or a A d*as.

    3 %asos comple&os "Por e&. 9bras#: A d*as.

    3 %arta Cotarial de resolucin. "rt. H2.0#

    3 %on!enio marco: requerimientos a tra!>s del 1E%E

  • 7/25/2019 24-11V

    41/72

    PROCE*MENTO *E RESOLUC6N

    *E CONTRATO + Ar#. $=@& RGTO.

    ependiendo del monto contractual $ de la

    comple&idad, en!ergadura o sofisticacin de la

    contratacin, la Entidad puede establecer plazos

    ma$ores, pero en ning7n caso ma$or a quince "A#

    d*as, plazo este 7ltimo que se otorgar=

    necesariamente en el caso de obras. 1i !encido dicho

    plazo el incumplimiento contin7a, la parte per&udicada>o-r resol!er el contrato en forma total o parcial,comunicando mediante carta notarial la decisin de

    resol!er el contrato.

  • 7/25/2019 24-11V

    42/72

    N0li-a- -el con#ra#oN0li-a- -el con#ra#o

    1e contra!enga el rt. @ "I del L ?#:

    +mpedimentos.

    1e !erifique la contra!encin al Principio de

    Presuncin de /eracidad.

    1e suscriba contrato, no obstante e6istir

    Recurso de pelacin. Co se ha$a utilizado el proceso

    correspondiente

  • 7/25/2019 24-11V

    43/72

    Con#ra#acin Co1>le1en#ariaCon#ra#acin Co1>le1en#aria

    Es considerada un contrato nue!o.

    Las condiciones para que se realice son las siguientes:. entro de los < meses de culminado el contrato original.

    0. 4ismo contratista.

  • 7/25/2019 24-11V

    44/72

    Con#ra#acin Co1>le1en#ariaCon#ra#acin Co1>le1en#aria

    Los requisitos:

    . Co estar inhabilitado.

    0. Estar inscrito en el RCP

  • 7/25/2019 24-11V

    45/72

    Con#ra#acin Co1>le1en#ariaCon#ra#acin Co1>le1en#aria

    4odificacin .1.

  • 7/25/2019 24-11V

    46/72

    RECEPC6N ) CON5ORM*A* + Ar#.

    $=& RGTO.

    3 Las -iscre>ancias en relacin a la rece>cin o

    conor1i-a-, as* como la nega#i?a de la Entidad deefectuarlas podr=n ser sometidas a conciliacin $o

    arbitra&e dentro del plazo de quince "A # d*as h=biles de

    ocurrida la recepcin, la negati!a o de !encido el plazo

    para otorgar la conformidad, seg7n corresponda.

  • 7/25/2019 24-11V

    47/72

    E5ECTOS *E LA CON5ORM*A* + Ar#.

    $& -el RGTO.

    Las discrepancias referidas a -eec#os o?icios oc0l#os deber= ser sometidas aconciliacin $o arbitra&e. En dicho caso el

    plazo de caducidad se computar= a partir de la

    conformidad otorgada por la Entidad hasta

    quince "A# d*as h=biles posteriores al!encimiento del plazo de responsabilidad del

    contratista pre!isto en el contrato

  • 7/25/2019 24-11V

    48/72

    LDU*AC6N *EL CONTRATO *ECONSULTOR8A *E OBRAS + Ar#. $@&

    RGTO.

    Las contro!ersias en relacin a los pagos

    que la Entidad debe efectuar al contratistapodr=n ser sometidas a conciliacin $o

    arbitra&e dentro del plazo de quince "A#

    d*as h=biles siguientes de !encido el plazopara hacer efecti!o el pago de acuerdo a lo

    pre!isto en el contrato.

  • 7/25/2019 24-11V

    49/72

    PLA(OS PARA LOS PAGOS + Ar#. $,$&

    -el RGTO.

    El responsable de otorgar la conformidad de recepcin de losbienes o ser!icios, deber= hacerlo en un plazo que no

    e6ceder= de los "# d*as calendario de ser >stos recibidos, afin que la Entidad cumpla con la obligacin de efectuar el pagodentro de los "A# d*as calendario siguientes, siempre que se!erifiquen las dem=s condiciones establecidas en el contrato.

    Las con#ro?ersias en relacin a los >agos 0e la En#i-a--ebe eec#0ar al con#ra#is#a >o-rn ser so1e#i-as aconciliacin o arbi#raFe -en#ro -el >lazo -e 0ince "$%'-/as hbiles sig0ien#es -e ?enci-o el >lazo >ara hacereec#i?o el >ago.

  • 7/25/2019 24-11V

    50/72

    A

  • 7/25/2019 24-11V

    51/72

    51

    A

    DUH NORMAS RESULTAN APLCABLESI

    En el contrato debe quedar establecido si se recurrir= a uno o aambos procedimientos

  • 7/25/2019 24-11V

    52/72

    52

    tra!>s de este medio de solucin de contro!ersias,

    un tercero "conciliador# trata de apro6imar los

    intereses de las partes para que lleguen a unacuerdo.

    ebe realizarse ante un %entro de %onciliacin

    autorizado por el 4inisterio de )usticia.

    Puede concluir con acuerdo total o parcial.

    A0

  • 7/25/2019 24-11V

    53/72

    . Es un procedimiento !oluntario.

    0. 1e realiza ante un centro de conciliacin p7blico o autorizado por el

    4+C)F1.

  • 7/25/2019 24-11V

    54/72

    54

    A2

    4en#aFas:rapidez, econom*a, idoneidad, fle6ibilidad, confidencialidad

    La decisin contenida en el laudo es inapelable, definiti!a $

    obligatoria para las partes. 1lo pasible de anulacin por causapre!ista en la Le$.

  • 7/25/2019 24-11V

    55/72

    55

    AA

    El inicio del arbitra&e debe ser antes de laculminacin del contrato "art. A0 L%E#

    El Reglamento establece plazos de caducidad,la ma$or*a de A d*as h=biles. El problema de sulegalidad.

    La garant*a del debido proceso $ el cumplimientodel art*culo

  • 7/25/2019 24-11V

    56/72

    AH

  • 7/25/2019 24-11V

    57/72

    A?

    Las que interesan al orden p7blico.Las que !ersan sobre delitos o faltas.Las directamente concernientes a las atribuciones o

    funciones del imperio del Estado.

    El arbitra&e no resulta aplicable a las contro!ersias surgidas en:

    la e&ecucin de adicionales de obra, metrados no previstos contractualmente,$ ma$ores prestaciones de super!isin,

    todas, en las que la %ontralor*a e&erce control pre!io.

  • 7/25/2019 24-11V

    58/72

    !"#$ %E &'!'&E!"#$ %E &'!'&E

    "on dos

    !nstitucional > Es organizado y administradopor una institucin arbitral

    &d *oc> Es administrado por los propiosrbitros de acuerdo a las reglas procedimentalesque se establecen en la /ey de Contratacionesdel Estado

    AJ

  • 7/25/2019 24-11V

    59/72

    A@

    .. d hocd hoc: Co tiene regulacin establecidas $ las partes se ponen deacuerdo. En el acta de instalacin se establecen las reglas.

    0.0. +nstitucional+nstitucional: La regulacin del arbitra&e est= dada por unainstitucin determinada "%%L, %+P, %L, 1C, PF%P#. 1i en elcon!enio arbitral se establece que es institucional pero no seestablece la institucin, entonces se entender= que esadministrado por el 91%E.

    Asi1is1o2 en caso el con?enio arbi#ral seJale 0e laorganizacin a-1inis#racin -el arbi#raFe es#ar a cargo -ec0al0iera -e los rganos 0ncionales -el OSCE2 se en#en-er0e -icho encargo le corres>on-e al SNA9OSCE

    TPOS *E ARBTRA;ETPOS *E ARBTRA;E

  • 7/25/2019 24-11V

    60/72

    60

    H

    El arbitra&e se inicia con remisin de solicitud de unaparte a la contraria "art. 0J Rglto L%E#

    Las partes acuerdan libremente el procedimiento delas actuaciones arbitrales, a falta de acuerdo el(ribunal rbitral "art.

  • 7/25/2019 24-11V

    61/72

    61

    H

  • 7/25/2019 24-11V

    62/72

    H0

    Uni>ersonal3 *e co1Kn ac0er-o

    Colegia-o "3 rbi#ros' %ada parte designa un=rbitro $ >stos alPresidente.

    A al#a -e ac0er-o o en caso -e -0-a el Trib0nalArbi#ral ser 0ni>ersonal

  • 7/25/2019 24-11V

    63/72

    Hs del laudo

  • 7/25/2019 24-11V

    67/72

    H?

    El laudo es definiti!o e inapelable, tiene el !alor de cosa &uzgada $ see&ecuta como una sentencia. El laudo, as* como sus integraciones,

    e6clusiones, interpretaciones $ rectificaciones deber=n ser notificadosa tra!>s del 1E%E, adem=s de la notificacin personal a las partes,conforme a lo pre!isto en el numeral A0.H del art*culo A0I de la Le$.

    Es responsabilidad del =rbitro 7nico o del presidente del tribunal arbitralregistrar correctamente el laudo en el 1E%E as* como susintegraciones, e6clusiones, interpretaciones $ rectificaciones, conforme

    a lo dispuesto en el art*culo 0JJI del Reglamento, as* como la remisinque se requiera efectuar a la respecti!a secretar*a arbitral para efectosde su notificacin personal. icha responsabilidad tambi>n alcanza a lainformacin que el =rbitro 7nico o el presidente del tribunal arbitraldeba ingresar en el 1E%E a efectos de registrar el laudo respecti!o.

  • 7/25/2019 24-11V

    68/72

    HJ

    El laudo es -eini#i?o e

    ina>elable, tiene el !alor decosa &uzgada $ se e&ecutacomo una sentencia.

    El laudo arbitral debe serremitido al 91%E.

  • 7/25/2019 24-11V

    69/72

    #$+E ,#$+E , #ranismo suer/isor de las#ranismo suer/isor de las

    contrataciones del estadocontrataciones del estado

    50nciones ac#0ales:

  • 7/25/2019 24-11V

    70/72

    CFE/1 ;FC%+9CE1 ".1.

  • 7/25/2019 24-11V

    71/72

    NUE4AS 5UNCONES + Tercera -is>osicinNUE4AS 5UNCONES + Tercera -is>osicinco1>le1en#aria "*.S. $3,97$79E5'co1>le1en#aria "*.S. $3,97$79E5'

  • 7/25/2019 24-11V

    72/72

    NUE4AS 5UNCONES + *ci1o seg0n-aNUE4AS 5UNCONES + *ci1o seg0n-a-is>osicin co1>le1en#aria #ransi#oria-is>osicin co1>le1en#aria #ransi#oria

    "*.S. $3,97$79E5'"*.S. $3,97$79E5'


Recommended