+ All Categories
Home > Documents > 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

Date post: 08-Apr-2016
Category:
Upload: unomasuno
View: 244 times
Download: 8 times
Share this document with a friend
Description:
GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx
39
Crítico y veraz Crítico y veraz www.unomasuno.com.mx AÑO XXXIV Número 12547 Presidente Editor: Naim Libien Kaui SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella FCH: Castigo a especuladores Columnas: Héctor Delgado3 Matías Pascal4 Gloria Analco9 Ricardo Perete22 Bob Logar23 $10 Carestía golpea a 60% de mexicanos I Ignacio Alvarez I 7 I Roberto Meléndez/ Hugo Hernández I 10-11 I Javier Calderón I 4 I Guillermo Cardoso I 5 Democracia no es para dividir: Peña
Transcript
Page 1: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

Crítico y verazCrítico y veraz

www.unomasuno.com.mx

AÑO XXXIV Número 12547 Presidente Editor: Naim Libien KauiSÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

FCH: Castigo a especuladores

Columnas: Héctor Delgado3 Matías Pascal4 Gloria Analco9 Ricardo Perete22 Bob Logar23$10

Carestía golpea a60% de mexicanos

IIgnacio AlvarezI7

IRoberto Meléndez/Hugo HernándezI10-11

IJavier CalderónI4

IGuillermo CardosoI5

Democracia no espara dividir: Peña

Page 2: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S Á B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

Del dicho al hecho…esperamos que ahora sí sean efectivas las adver-tencias de las autoridades federales para castigar a hambreadores,acaparadores y especuladores que en aras de ganar más elevaron el

precio del huevo a niveles insospechados, en detrimento de millones de mexi-canos.

Ya basta de amenazas veladas, se debe castigar, con todo el peso de la ley,a quienes están lucrando con las necesidades alimentarias y mantienen hastaen 35 y 40 pesos el kilogramo de este alimento en mercados y tiendas de con-veniencia en el Valle de México.

Por lo pronto, el Gobierno Federal contribuye con su granito de arena, alanunciar el congelamiento de los precios del maíz y harina en cinco y ochopesos por kilogramo, respectivamente, con lo que se garantiza la producciónde la tortilla.

También se indicó que el litro de leche Liconsa se mantendrá en 4.50.Es más, hay instrucciones para que la Secretaría de Desarrollo Social

(Sedesol) ponga a disposición, de los productores del país, todas las tiendasLiconsa para que vendan su producto en las zonas más marginadas del país.

Son medidas desesperadas, pero que al fin dan respuesta a un problema queempuja la espiral inflacionaria, que de no contenerse a tiempo podría arrastrara otros insumos básicos a la alza.

Para garantizar el abasto del huevo, se abrieron cupos de importación librede arancel a 211 mil toneladas del producto; hasta el momento, refiere elGobierno Federal, han ingresado procedentes de Estados Unidos casi 150toneladas y se espera que para este fin de semana lleguen dos mil 500 tonela-das más.

El primer mandatario de la nación añadió que también se eliminaron losaranceles de importación de este producto, con los países con los que nues-tra nación no tiene acuerdos comerciales.

Aunque tarde, estas acciones deberán estabilizar el mercado del blanquilloy eliminar cualquier práctica especulativa que afecte la economía de las fami-lias mexicanas.

Contingencias como la influenza aviar no pueden, ni deben justificar unaalza desmedida como la ocurrida con el precio del huevo.

De ahí que no debemos permitir, ni tolerar la especulación, o el acapara-miento del producto, sino denunciar a quienes lucren con las necesidades ali-mentarias.

Sobre el particular, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reali-za más de 10 mil verificaciones y ha amonestado y abierto averiguaciones con-tra mil 200 establecimientos.

Según el organismo, la acaparación que realicen comerciantes de huevopodría castigarse con una pena de tres a 10 años de cárcel.

El funcionario dijo que, hasta el momento, las investigaciones que realizanno los han llevado a que haya un acaparamiento del blanquillo en el país.

Hasta el momento, la Profeco registró 800 denuncias de consumidores quehan argumentado que el huevo se incrementó.

Los precios más caros se ubican en las centrales de abasto. El precio promedio del huevo en tiendas de autoservicios se ubica en 22

pesos, en promedio, por canasta de 12 blanquillos, mientras en las centralesde abasto tiene un promedio de 26 a 27 pesos.

Aunque, dijo, el tope se dio en la Central de Abasto de la Ciudad de Méxicodonde alcanzó 35 pesos.

Todo el problema se originó por un brote de influenza aviar, detectado el 21de junio pasado en los municipios de Los Altos de Jalisco, particularmente enTepatitlán.

Hasta hoy, se han sacrificado aproximadamente 11 millones de aves y sehan aplicado 90 millones de vacunas.

zona unounomásuno

´́

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Subdirector: Víctor Manuel Rojas [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Raymundo Camargo Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Arcelia Maya Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez

Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar

Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas.

Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez CastañedaCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor

041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael

Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneasLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Director Administrativo: Francisco Quezada GarcíaDirector Adjunto: Mario E. Selvas Carrola [email protected]

unomásuno

Director: Miguel Angel Rocha Valencia [email protected]

De las palabras a los hechos; sanción a especuladores

correo: [email protected]

EDITORIAL

Señor director, a través de tan importante medio decomunicación como lo es el periódico unomásuno,quiero aprovechar para denunciar la ineficiencia de

un servidor público de la delegación Gustavo A. Madero,quien se negó a brindar la atención a un problema suscita-do la noche del 18 de agosto (sábado pasado) en la ColoniaCasas Alemán.

Esa noche dos personas habían asaltado a mi hijo de 17años de edad y unos minutos después un policía que cubríala zona a bordo de una motocicleta pasó, al momento depasar llevaba en la parte trasera a una muchacha quien nopertenecía a la SSPDF. Estos sujetos se anduvieron pasean-do por la zona sin atender la denuncia que estaba haciendoel joven.

Luego de casi una hora volvió a pasar el policía motoci-clista, quien por el saludo de otro policía que lo acompaña-ba, se le conoce como el Sharpei, como los perros de esaraza. El menor de edad siendo casi las 12 de la noche y anteel robo que había sufrido le solicito al pésimo agente lo ayu-dara para comunicarse con su familia y el oficial se negóargumentando que ya estaba grandecito para arreglárselaspor sí mismo. En esta familia estamos conscientes que aveces los policías tienen mucho trabajo que realizar, pero nosolamente no ayudó a un joven, sino que no hizo su trabajodeteniendo o intentando buscar siquiera a los asaltantes,quienes despojaron de sus pertenencias como celular, dine-ro y mochila al menor que por eso pedía ayuda para comu-nicarse con su familia.

Por si fuera poco, el descarado oficial que atreves delradio se identificó como Potro 47, recibió una llamada porcelular de al parecer la misma muchacha que andaba pase-ando, ya que toda la noche la trajo dando vueltas, ya que el

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirectora General: Karina Rocha Priego

e-mail’s: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

joven tuvo que trasladarse casi tres horas a pie y en ese lapsolos identificó por las avenidas Puerto Coatzacoalcos, aveni-da Gran Canal y cerca de la San Felipe.

Desafortunadamente este tipo de policías dañan la ima-gen del resto que sí hacen bien su trabajo, un oficial que nosólo se negó a hacer su trabajo deteniendo a los malhecho-res que deambulan por la zona, sino que utilizó un mediooficial para andar dándole rienda suelta a sus tarugadas.

Esperamos que a través de este medio, autoridades poli-ciacas se responsabilicen por tener en sus filas a tan despre-ciable persona y lo pongan a trabajar o lo sancionen comomerece, esta vez se la hizo a un joven; pero quién sabe cuán-tas veces lleve escapándose con mujeres cuando cubre elturno de la noche y negándole la atención a su deber.

CORRESPONDENCIA

Policía prefiere pasear mujeres que hacer su trabajo

EPIGRAMAÁUREA ZAMARRIPA

JAPÓN EN ANTROPOLOGÍADonde se exhiben muestras

de los Samuráisy objetos más valiososdesde Nagoya, Japón

No dejes de visitareste sábado, domingo

a los guerreros de servicioy objetos del siglo XVI

Réplica del castillo Nagoyacon su símbolo tradicionaltigre cola de pez dorado

han traído tesoros patrimonialesQue pronto serán cambiados

quimonos de seda fina,y cerámica de ceremonia del té

entrada libre“No más guerras,Vamos por la paz”

ok

Page 3: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

ZONA UNO 3SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

Hace unas horas el Instituto Federal Electoral (IFE) dio a conocercómo y cuántos quedaron en las bancadas de la LXII Legislatura quetomará posesión, conforme a la ley, el sábado 1 de septiembre de2012. Ahí se puede ver que nuestro pueblo decidió que ningún par-tido político mexicano tenga mayoría absoluta cómoda, solamente elPartido Revolucionario Institucional, del presidente electo EnriquePeña Nieto tendrá la primera mayoría. Por lo tanto el diputadoManlio Fabio Beltrones Rivera (Coordinador del PRI) tendrá quedemostrar al país y a 19 millones de electores que les dieron eltriunfo, su calidad de político-político mediante alianzas para bene-ficio nacional.

El líder político de izquierda socialista Rafael Ignacio AguilarTalamantes (fundador del PST en 1976, y del PFCRN en 1987, sutesis de abogado: "La vía constitucional al socialismo en México"),expresa "La política es encuentro, desencuentro y reencuentro".Tiene razón. Ese es el chiste de "hacer política". Es precisamente lavisión de Estado de quienes se meten a hacer política la que digni-fica a los pueblos, y permite confirmar lo que definiera el prusianoVon Clausewitz: "La política es la continuación de la guerra porotros medios".

Prevalece cierto cinismo político en estos momentos medianteun pragmatismo que encuera a algunos políticos falaces. Nos dejaver que lo que menos interesa a varios dirigentes es una política par-tidaria auténtica -los Documentos Básicos: Declaración dePrincipios, Estatutos y Programa de Acción, se los pasan por laentrepierna-, sin ideología ni lógica ni filosofía política. Analícese eldescaro con que algunos dirigentes corretean y abaratan la políticapara 'convencer' a diputados y senadores para que brinquen a otropartido, sólo para garantizarse más "lana" de prerrogativas.

Es decir, sin consultar al pueblo elector, desde antes de tomarposesión se colocan peor que meretrices de esquina al mejor pos-tor. ¿Consultaron al ciudadano quien les otorgó su voto para uncolor partidario específico, y saber ahora por qué como mercenariosaltimbanqui se pasan a otro, nada más para ese saldo millonariocon prebendas para formar otro grupo parlamentario? Desde ahoraantes de sentarse en curul o escaño ya sabemos que esos diputadoso senadores se 'venden'. Eso es como las palabras de amor falso deparejas descarriadas: quien traiciona una vez, traiciona dos.

Esa no es la política-política que el pueblo quiere ver. Tampoco esla de la mentada de madre al estilo barriobajero noroñista de tristememoria durante la LXI Legislatura. La política posee la grandezapolémica de la unidad de concepción, unidad de criterio y culminaen la unidad de mando, en la exactitud histórica del prócer BenitoJuárez y la Generación de la Reforma.

Eso es hacer política de altos vuelos. Sólo así permitió que duran-te 10 años -1857/1867- México con liderazgo auténtico nacional einternacional, pudiera derrotar a enemigos internos del pueblomexicano, e invasores intervencionistas extranjeros. ¡Claro!, esosherederos entreguistas agazapados no olviden al Cerro de lasCampanas que todavía persiste ahí, como dijera Pablo Neruda en"Viaje por la noche de Juárez".

Esa visión de estadistas exigimos -y vigilará- a quienes en esteSiglo XXI dirigirán Coordinaciones de esta Legislatura histórica pormuchas razones. La vergüenza que nos han hecho pasar ante lospueblos del mundo, con esa arca de las estulticias (pollitos nacidos21 días después de la elección, chivos, puercos…) como 'pruebas'postelectorales, nunca más deberán tolerarse. Y mucho menos lascobardes e irresponsables amenazas de "estallidos sociales" si secumple la ley y se reconoce lo que el pueblo ratificó de la elecciónpresidencial al decidir por mayoría concreta con millones de votosdemocráticos. A trabajar diputados, senadores, gobernadores,asambleístas, alcaldes, delegados/GDF elegidos en la misma elec-ción. Como expresó ese líder internacionalista, revolucionarioimprescindible: "y en política, todo lo nuevo". ¡Así quedamos! MARI-SELA ESCOBEDO, 620 días del crimen impune contra esamadre/abuela en Chihuahua del gobernador César Duarte, la nietahuérfana, ¡la llama!

T: @HectorDelgadoD [email protected]

HÉCTOR DELGADO

LXII Legislatura: hacer política de veras"*Prefiero el viejo reloj, los viejos espejuelos, las viejas

botas… y en política, todo lo nuevo"/p.XIV: FidelCastro Ruz (*"Guerrillero del tiempo. Conversacionescon el líder histórico de la Revolución Cubana", por

Katiuska Blanco Castiñeira (Ediciones Abril, 2011/LaHabana, Tomo I, 639 páginas)

Antes de IVA, control fiscal y cancelación de privilegios

Habrá canasta básica exenta,"talento" y no "cueteo"en comisiones legislativas

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Tras afirmar que en eltema de la ReformaFiscal no habrá confusio-

nes ni debates falsos, el nuevocoordinador del PRI en laCámara de Diputados, ManlioFabio Beltrones Rivera, enfatizóque antes de generalizar elimpuesto al consumo a alimen-tos y medicinas, lo primero serácombatir la evasión tributaria,terminar con los privilegios yoptimizar el gasto público.

Aunque no descartó que de"ser necesario" para podercobrar mejor, en caso de llegara generalizar los impuestos,deberá ser a través de unacanasta básica, porque no sepuede olvidar que en Méxicoexisten tantas diferencias entrelos ingresos de los mexicanos,tanta desigualdad, "que no sepuede tratar igual a los desigua-les".

También en la conformacióninstitucional y de trabajo de laentrante LXII Legislatura, el PRIante sus "pares" de las otrasfracciones parlamentarias reco-mendará, que en la distribuciónde las 44 comisiones ordinarias

predomine el "talento" y "cue-teo" , es decir, que prevalezca elconocimiento y la experiencia yno el simple reparto de cuotasentre bancadas.

Luego de encabezar el regis-tro de los 50 diputados plurino-minales del PRI en el SalónProtocolo del Edificio "C" delPalacio Legislativo de SanLázaro, el senador hasta el día29 de este mes, aseveró que lafracción de 207 diputadosacompañará las reformas quese unirán al futuro gobierno deEnrique Peña Nieto, para sacaral país de la mediocridad econó-mica y la violencia.

"La Reforma Fiscal antes dellegar a la propuesta de genera-lización de los impuestos, debebuscar acabar con la evasión,los privilegios y sobre todo conlo que pueden ser las fugas demuchos recursos", precisó elexperimentado político sono-rense.

Por ello se declaró por no ini-ciar un falso debate en torno deuna reforma hacendaria con unIVA en alimentos y medicinas."Se privilegiará una reformaque combata la evasión, la elu-sión, los regímenes de privile-gio y la optimización del gasto.

En caso de ser necesario, sediscutirá al último un impuestogeneralizado, pero con unacanasta básica".

Reconoció que el PRI consus 207 diputados está exigidoa negociar con las demás frac-ciones parlamentarias y subra-yó que la búsqueda de acuerdosserá una de las principales deci-siones que tome la bancadacomo grupo parlamentariomayor.

Comisiones queden resultados

Beltrones Rivera reconocióque se ha iniciado el "contacto"con diputados de las fraccionesde PAN, PRD, PVEM, PT,Movimiento Ciudadano y NuevaAlianza, en especial con suscoordinadores del PAN, PRD,PVEM, PT, Mc y NA.

"Con ellos hemos platicadosobre la importancia que laorganización de la cámara en elfuturo no se dé a través del 'cue-teo', sino del talento y sobretodo la preparación y experien-cia que deben tener muchasdiputadas y diputados parapoder encabezar comisioneslegislativa que den resultados",expresó.

Señaló que ése ha sido eltema en las pláticas con losotros grupos parlamentarios,adicionalmente de lo que puedeser la instalación de la Cámarade Diputados el próximo miér-coles 29 de agosto, y el 1 de sep-tiembre con el inicio del perio-do ordinario de sesiones.

Recordó que su interés ini-cial será sacar adelante las pri-meras tres propuestas deEnrique Peña Nieto, como sonel tema de combate a la corrup-ción, búsqueda de mayor trans-parencia en el ejercicio público,y que quede claro cuáles seránlas reglas para la contrataciónde la publicidad oficial, porparte de todos los niveles degobierno. Señaló que a partir deesas propuestas con las que seidentifican todas las fraccionesparlamentarias, se procederá adarle vida a otras propuestasinevitables, asignaturas pen-dientes, como son el de mayorrecaudación, mejor distribu-ción, inversión en el tema deenergía pública y privada, eltema de competitividad y com-bate a la delincuencia.El senador, Manlio Fabio Beltrones.

Page 4: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

4 POLÍTICA SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012unomásuno

INCIDENTE DIPLOMÁTICO La balacera de ayer por la mañana

en la zona de Tres Marías en Morelos,al prerender detener federales a un vehículo diplo-mático y la defensa de un marino que iba en esevehículo causó confusión entre las policías locales,ante el incidente en los que viajaban dos instructo-res de tiro estadounidenses. La confusión se generóde quienes cerraron el caso y atacaron al vehículodiplomático. Después se supo que eran efectivos dela Polícía Federal. En la Zona Huitzilac, la base mili-tar del Ejército y Marina que trabajan en conjunto enel Operativo Morelos Seguro ya habían recibido losreportes de radio de que los instructores iban a lle-gar a ese lugar. Hay serias dudas del incidente, másahora que se sabe a detalle lo que pasó. Ya el gobier-no de Estados Unido hizo una declaración contun-dente y acusó a los responsables del ataque al cali-ficarlo de “emboscada”. Calificativo que tienemuchas connotaciones y que reflejan que hay untrasfondo en este bochornoso asunto. Más ahoraque a la Policía Federal ya no se le tiene la confian-za y certeza ante los incidentes del AeropuertoInternacional de la Ciudad de México y por los innu-merables casos de violación de derechos humanosen varios estados del norte del país. Hay desconfian-za de este cuerpo policiaco, ya que ha sido infiltradopor el crimen organizado. Hay varias preguntasserias que deberán responderse en los próximosdías, porque el caso no es un asunto menor. Alguientiene que pagar los platos rotos.

Noroña, el que provocó incidente entreAristegui-presidencia-MVS

Los señalamientos y críticas permanentes algobierno del presidente Felipe Calderón, por partedel petista Gerardo Fernández Noroña, han generadoun pleito enorme entre la periodista Aristegui-MVS,ante los señalamientos de Noroña ante una de laspreferencias del primer mandatario, que ya influyóen la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, elespectro radioeléctrico y la banda 2.5 Ghz y hastacon las firmas interesadas por esta frecuencia. Loque llama la atención es que al mismo Noroña no leha pasado nada de nada en este asunto, que ha gas-tado decenas de espacios en revistas y periódicosnacionales y estatales. Recordamos aquel incidentedonde Zadillo mandó cerrar los talleres de máscarasde latex de su persona, lo que generó que otros fabri-caran varias versiones de el.

¡Gracias señor presidente!Ahora que tanto se habla de que peligra el alimen-

to para los mexicanos y de la improductividad delagro, no está por demás recordar que quien eliminólos subsidios al campo, fue Carlos Salinas de Gortari,quien tuvo a "bien" borrar los precios de garantía delos 10 granos básicos incluyendo maíz, trigo, arroz,frijol y oleaginosas así como a la caña de azúcar y elgrado brix de la uva. También ordenó liquidar institu-ciones como Fertilizantes Mexicanos, AseguradoraNacional Agrícola y Ganadera, Inmecafé, Boruconsa,ANDSA, la Productora Nacional de Semillas, laUniversidad Hermanos Escobar de Ciudad Juárez, elcentro de investigación de Ixtacuaco en Martínez dela Torre, Veracruz, los fideicomisos cañeros, los fon-dos comunes de los ejidatarios y cafeticultores, asícomo los fideicomisos cañeros.

Ni hablar, consiguió reformar el 27 constitucionalpara permitir que el ejido pudiera venderse y embar-garse, con lo que dio una estocada a la propiedadsocial y por si fuera poco, convirtió al Banrural enbanca elitista sólo para productores "viables". Y contodo eso y más, desmanteló al agro mexicano, preci-samente con la firma del TLC, y convertir a México endependiente alimentario de los grandes productoresde EU… Habría que decir ¡Gracias señor presidente!

Matías Pascal¡Pega carestía!

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Luego de que el INEGIdio a conocer, que lainflación esperada al

término de 2012 superó 4 pun-tos y que a cuatro meses de queconcluya el año carestía y esca-lada de precios seguirán cuestaarriba, lo que afecta a 60 porciento de la población, que per-cibe hasta tres salarios míni-mos, los salientes diputadossolicitan a los entrantes apoyar

medidas que frenen el alto costode la vida.

Integrantes de la salienteComisión de PuntosConstitucionales, invitó a losmiembros de la LXII Legislaturaa apoyar medidas para frenar lacarestía y la escalada de pre-cios, generada por la insensibi-lidad del Gobierno Federal.

Señalaron que el InstitutoNacional de Estadística yGeografía (INEGI) al dar a cono-cer que el índice de inflación hasuperado el límite anual estima-

do de 4 por ciento, obliga a losdiputados de la próxima legisla-tura a poner en marcha accio-nes que protejan el poder adqui-sitivo de la clase trabajadora.

“Es deseable que los nuevoslegisladores sin importar supartido político, apoyen lasmedidas que el próximo gobier-no implementará para frenar lacarestía y la escalada de pre-cios, generada por la insensibi-lidad y fracaso en la planeacióneconómica del actual gobierno”,manifestaron.

Aumento del huevo está justificado: ConcanacoJUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

Jorge Dávila Flores, presidente de la Concanaco-Servytur, dijo que el aumento en el precio del huevo yotros alimentos se justifica por el sacrificio de más de11 millones de gallinas ponedoras, consecuencia de lagripe aviar y el aumento de aproximadamente de 100%en los precios internacionales de insumos agropecua-rios, como el maíz, la pasta de soya, el salvado de trigoy la alfalfa.

El dirigente confió en que la eliminación temporalde los aranceles en las importaciones de huevo, queactualmente son de 45% para consumo doméstico y de20% para uso industrial, ordenada por la Secretaría deEconomía, el ingreso de un cupo de 211 mil toneladas,así como la paulatina repoblación de las granjas, coad-yuvarán a que los precios vuelvan a la normalidad en elcorto plazo. “Además, la aplicación de 90 millones devacunas –resaltó– hará posible que en breve el hatocrezca en 27 millones de aves ponedoras”.

Comentó que el huevo es fundamental en la dieta dela población y la producción agropecuaria, ya queMéxico es el principal consumidor del mundo, con 23kilogramos per cápita, seguido de Japón, Taiwán,China y Francia y es el sexto productor internacional,con 3% de la producción mundial, luego de China,Estados Unidos, Japón, India y Rusia.

Dávila Flores hizo un exhorto a los integrantes de lacadena productiva del huevo y otros alimentos, como laleche, el pan y la tortilla, a que contribuyan al descen-so de precios, evitando en todo momento el acapara-miento o la especulación.

*Golpea a 60 por ciento de los mexicanos que devengan 3 minisalarios*Reconoce la autoridad que la escalada no se detendrá hasta fin de año

Page 5: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

POLÍTICA 5SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

La Secretaría de Desarrollo Social(Sedesol) informó que por instruccio-nes del Ejecutivo federal pondrá adisposición de los avicultores delpaís las más de 25 mil tiendas delPrograma de Abasto Rural Diconsa yLiconsa, a fin de que puedan comer-cializar huevo al precio más bajoposible.

Además, mantendrá "congelados"hasta diciembre los precios del maíz,la harina fortificada "Mi Masa", laspastas de sémola de trigo "Mi Pasta"y la leche Liconsa, indicó la depen-dencia.

El propósito del Gobierno Federales garantizar el abasto, estabilizar elmercado del huevo y eliminar cual-quier práctica especulativa, dijo titu-lar de la Sedesol, Heriberto FélixGuerra.

Con la acción, insistió, se buscacontribuir en la distribución de ali-mentos que permitan garantizar lanutrición equilibrada de la población,especialmente aquella de las regionesmás marginadas.

El funcionario agregó que elGobierno Federal no va a permitir quelas familias mexicanas, y en especiallas que menos tienen, vean afectadasu economía por aumentos injustifi-cados en el precio del huevo, uno delos los principales alimentos de losmexicanos que viven en las regionesmás pobres del país.

En ese sentido y para garantizar elabasto del huevo y estabilizar el mer-cado nacional, reiteró, el presidenteFelipe Calderón instruyó a laSecretaría de Desarrollo Social paraque ponga "todas las tiendas Diconsay Liconsa, a disposición de los pro-ductores de huevo, para que puedanvender su producto en las zonas másmarginadas del país".

El jefe de Ejecutivo federal tam-bién instruyó a mantener congeladoshasta diciembre próximo los preciosdel maíz, en cinco pesos el kilogra-mo; de la harina de maíz fortificada"Mi Masa", en ocho pesos, y de laleche Liconsa, en cuatro pesos con50 centavos el litro".

También pidió que el Programa deAbasto Rural Diconsa acceda "a laadquisición de huevo en sus distintasmodalidades, con cáscara o indus-trial, para comercializarlo a preciosjustos en sus propias tiendas".

Una instrucción adicional fueque la Sedesol, a través delPrograma de Opciones Productivas,jerarquice y dé prioridad a todoslos proyectos vinculados con elincremento de la planta productivade huevo en el país.

"En particular, que intensifiquenlos programas de granjas de traspatiopara que los pobladores de zonasmarginadas, en el campo o en ciuda-des o zonas suburbanas, puedan reci-bir apoyo para la producción dehuevo en granjas de traspatio y encorrales domésticos", explicóCalderón.

Venderán tiendas Liconsa yDiconsa huevo a bajo precio Castigo a especuladores

*Advierte Calderón que habrá sanciones severas a acaparadores *Anuncia congelamiento al precio de leche Liconsa, grano y masa de maíz

GUILLERMO CARDOSO

REPORTERO

Al anunciar que se destinarántres mil millones de pesos paraapoyar a productores avícolas,

el Presidente Felipe Calderón dijo queno tolerará la especulación ni el acapa-ramiento en el huevo. Advirtió que secastigará con todo el peso de la ley aquienes lucren con las necesidades ali-mentarias del pueblo.

En la residencia oficial de LosPinos, anunció también que se conge-lan los precios del maíz y la harina demaíz -que cuestan cinco y ocho pesosel kilo, respectivamente--, con lo quese garantiza la producción de la torti-lla. Indicó que el litro de leche Liconsa

se mantiene en 4 pesos con 50 centa-vos.

En este sentido, apuntó que sugobierno no permitirá que los mexica-nos, en especial los que menos tienen,vean afectada su economía por aumen-tos injustificados en los alimentos dela canasta básica.

De manera contundente, manifestóque contingencias como la influenzaaviar no pueden ni deben justificar unalza desmedida como la que ha venidosucediendo recientemente con el pre-cio del huevo.

El jefe de la Nación explicó quehasta el momento, la ProcuraduríaFederal del Consumidor (Profeco) harealizado más de 10 mil verificaciones,amonestado y abierto averiguacionescontra mil 200 establecimientos.

Indicó que instruyó al secretario deDesarrollo Social, Heriberto FélixGuerra, para que ponga a disposiciónde los productores del país todas las

tiendas Liconsa y así vendan su pro-ducto en las zonas más marginadas deMéxico.

En el evento denominado Accionespara Proteger la Economía Familiardijo que para garantizar el abasto delhuevo, se abrieron cupos de importa-ción libre de arancel a 211 mil tonela-das de huevo fresco para consumohumano.

Calderón destacó que hasta elmomento han ingresado procedentesde Estados Unidos casi 150 toneladas yque este fin de semana estarán llegan-do 100 tráilers con dos mil 500 tonela-das más.

El Primer Mandatario de la Naciónañadió que también se eliminaron losaranceles de importación de este pro-

ducto con los países con los que nues-tra país no tiene acuerdos comerciales.

Acompañado de los titulares deHacienda, Economía y la Sagarpa, indi-có que para estabilizar el precio de eseproducto se llegó a un acuerdo con laAsociación Nacional de Tiendas deAutoservicio para que ofrezcan elmejor precio.

Dio a conocer que se formó un fren-te común con la Conferencia Nacionalde Gobernadores (Conago) para comba-tir y erradicar de manera conjunta lasprácticas comerciales abusivas.

En su exposición, Calderón dio aconocer las medidas que el gobierno asu cargo realiza para garantizar elabasto de este alimento:

Primero: Medidas orientadas agarantizar el abasto del huevo.

Segundo: Medidas para estabilizarsu distribución y el mercado.

Tercero: Medidas para fortalecer lascapacidades productivas de los avicul-

tores nacionales.Externó que el objetivo de estas

acciones es garantizar el abasto, esta-bilizar el mercado de este producto yeliminar cualquier práctica especulati-va que afecte la economía de las fami-lias mexicanas.

El titular del Ejecutivo señaló que elproblema se originó por el brote de lainfluenza aviar, detectado en el país el21 de junio pasado, en los municipiosde Los Altos de Jalisco, particularmen-te en Tepatitlán.

Ante esta situación, dijo, el gobiernoactivó de inmediato el dispositivo deemergencia de salud animal, lo queevitó que el virus se propagara a otraszonas productoras del territorio nacio-nal.

Calderón dio a conocer que hastahoy se han sacrificado cerca de 11millones de aves y que se han aplicado90 millones de vacunas. Agregó queotras 90 millones de dosis se aplicaránen breve.

En este sentido, dio a conocer queinstruyó a la Secretaría de Haciendapara que a través de la Banca deDesarrollo Social se integren paque-tes de apoyos financieros para los pro-ductores afectados por la influenzaaviar.

Estimamos, aseguró el primer man-datario de la nación, que las accionesde la Banca de Desarrollo beneficiarána cientos de granjas con una derramacrediticia inicial de tres mil millonesde pesos.

Finalmente subrayó que seguiráactuando de manera decidida y estaráatento e informando de las medidasque el gobierno ponga en marcha, asícomo el seguimiento y el avance.

El Presidente Felipe Calderón, reiteró que no tolerará la especulación del precio al huevo.

Page 6: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

6 POLÍTICA SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012unomásuno

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

Ante los escándalos que se han suscitado entorno a medios de comunicación y comunicado-res, por presuntamente coartar su libertad deexpresión, y a fin de que ésta y el derecho a lainformación se refuercen y sean consideradoscomo derechos fundamentales distintos en nues-tro sistema jurídico, el senador Leonel GodoyRangel propone una reforma constitucional ydiversas leyes en la materia.

El legislador propuso cambios al artículo 6 dela Carta Magna para que toda persona tenga elderecho de buscar, recibir y difundir informacióne ideas veraces de toda índole por cualquier pro-cedimiento de su elección.

Señala que nuestro país, una vez inmerso enun nuevo orden jurídico supranacional está obli-gado a ajustar y perfeccionar sus leyes de acuer-do a los estándares internacionales. De tal mane-ra que proponemos mediante esta reforma con-ceptualizar ampliamente al artículo 6 de laConstitución.

También plantea la introducción a la ley delconcepto jurídico "real malicia", que en un prin-cipio tuvo como fin regular las calumnias o inju-rias de los medios de comunicación contra losservidores públicos.

Este concepto jurídico nació en EstadosUnidos e impedía a un funcionario público serindemnizado por razón de una manifestacióninexacta y difamatoria referente a su conductaoficial, a menos que probara que fue hecha conreal malicia, es decir, con conocimiento de queera falsa.

Explica que en las leyes mexicanas, se intro-duciría este concepto para proteger principal-mente al individuo en lo particular, más que alservidor público.

Godoy Rangel también propuso en su iniciati-va que la Secretaría de Gobernación sea el orga-nismo que vigile el cumplimiento del derecho deréplica, previsto en la Constitución Política.

Para ello presentó un proyecto de decreto porel que se crea la Ley de Réplica, a fin de regla-mentar el procedimiento de este derecho.

La iniciativa pretende reformar el artículo 6de la Constitución; los artículos 27 de la Leysobre los Delitos de Imprenta; el 10 de la LeyFederal de Radio y Televisión, y el 38 delReglamento de la Ley Federal de Radio yTelevisión en Materia de Concesiones, Permisosy Contenido de las Transmisiones de Radio yTelevisión.

Urge senador reforzarlibertad de expresión

TEPJF, a punto de validarla victoria de Peña NietoEl órgano regulador electoral aprobó los cómputos

distritales definitivos de elección presidencial ENRIQUE LUNA

REPORTERO

El Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación(TEPJF) validó por unanimi-

dad los resultados que le dieron lavictoria al candidato de la coaliciónCompromiso con México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto despuésde resolver 349 juicios de inconfor-midad que impugnaban los cómpu-tos distritales, por lo que se está enespera de que el órgano comicial lavalide legalmente.

Cabe recordar que a pesar delreconteo de más de mil casillas, y enlas que hubo fluctuación en el resul-tado representan 0.37 por ciento deltotal de 143 mil instaladas para la jor-nada electoral, impactando de mane-

ra invisible los conteos distritales,cuyos conteos definitivos fueronremitidos al expediente donde sehará el final y se declarará la validezo no de la elección presidencial.

Este fue el resultado de la sesiónde este viernes de la Sala Superiordel máximo tribunal electoral, dondesus siete magistrados aprobaron porunanimidad los 293 proyectos queresuelven de manera definitiva losjuicios de inconformidad contra losconteos distritales.

Ahora sólo queda pendiente el"juicio madre", donde el MovimientoProgresista demanda la invalideztotal de la elección por presuntas vio-laciones a los principios constitucio-nales de libertad y autenticidad.

Con lo resuelto este viernes, los

cómputos de los 300 distritos de laelección presidencial quedaronresueltos en última instancia. Lascasillas anuladas que involucransólo unos cuantos miles de votos delos más de 50 millones emitidos nomodifican el resultado registradodesde el día de la votación.

Los registros indican que con res-pecto a la elección presidencial sepresentaron en total 378 juicios deinconformidad, de los cuales 27 fue-ron desechados y uno sobreseídopreviamente.

Estaban pendientes los 349 quese resolvieron este viernes, todosellos referidos a conteos distritalesde todo el país, así que sólo falta porresolver el último que impugna lavalidez total de la elección presiden-cial.

Los juicios resueltos este día seagruparon en 293 proyectos corres-pondientes a otros tantos distritos ycomo resultado se confirmó sin cam-bio alguno en 68 y se modificaron loscómputos en 225, como consecuen-cia de la anulación de 524 casillas.

Por su parte, el magistradoManuel González Oropeza dijo quedel análisis de cada uno de los votosreservados se desprende que la bole-ta no es solamente el documento através del cual el ciudadano mani-fiesta su voto, sino que se está con-virtiendo también en un medio deexpresión, de opinión del propio ciu-dadano, que coloca en ella, algunasveces, mensajes que apoyan su pre-ferencia electoral u otros en contrade candidatos o partidos que no son

de su preferencia. Agregó que lasdudas que generaron la reserva delvoto fueron interpretadas por la SalaSuperior en beneficio de la protec-ción del sufragio del ciudadano.

El magistrado Flavio GalvánRivera se refirió al trabajo desarrolla-do por los ciudadanos que participa-ron como funcionarios de casilla eldía de la jornada electoral. Reconocióla posibilidad de que durante el con-teo de votos, realizado esa noche, sepudieran haber cometido errores.Explicó que los yerros encontradosal llevar a cabo el nuevo escrutinio ycómputo de mil 125 casillas no tie-nen una tendencia definida. Se tratade errores humanos que "puedenperjudicar o beneficiar a un candida-to, a un partido o a una coalición; sinque esto sea de una gran trascenden-

cia. Al final de cuentas estamos, casipodría decir, confirmando el resulta-do asentado en mesa directiva decasilla", apuntó.

La magistrada María del CarmenAlanís Figueroa explicó cómo, desdela jornada electoral y a lo largo de laetapa de resultados, se han ido depu-rando posibles inconsistencias en lacalidad de los sufragios. En 47 díasse pasó de 50.3 millones de votosemitidos en la jornada; a la revisiónde 45 millones de votos y boletascanceladas en los cómputos distrita-les; a la realización de nuevos escru-tinios y cómputos en 1,125 casillaspor parte del Tribunal Electoral, a lacalificación de 356 votos reservados(0.0007% del total emitido) por partede la Sala Superior.

Page 7: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

POLÍTICA 7SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

Necesario un Congreso que veapor la sociedad y no por grupos

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

Se necesita un cambio. Ante el estancamiento delpaís, debido a la falta de acuerdos y reformas obsta-culizadas, o de plano frenadas, por falta de unavisión a largo plazo, el senador René Arce consideraque ya es necesario replantear la forma de gobernar,de legislar que trascienda los meros plazos sexena-les.

Expuso que entre los problemas que más afec-tan a los mexicanos destacan: la visión cortoplacista,el interés de grupo, ya que en cada sexenio y legisla-tura se convierten en un eterno volver a empezar.

Sintetiza que en “cada legislatura, cada sexenio,se cambian estrategias, políticas públicas, progra-mas, de acuerdo a la visión de cada legislatura o eje-cutivo en turno y esto sólo atrasa el progreso delpaís”.

Y subrayó que “el dilema está en seguir cons-truyendo por partes, de manera aislada, o de una vezpor todas planear e implementar proyectos de largoplazo que sobrepasen los gobiernos sexenales”.

Analiza que actualmente la cultura políticaencuentra el hecho de pactar con las fuerzas políti-cas opositoras, como alta traición, es decir; “erró-neamente se piensa que al pactar con otro partidopolítico se está obligado a someterse a sus interesesy de esta manera perder su ideología”.

Enfatiza que ante este panorama, lo má impor-tante es ver por México y los beneficios que seobtengan de la unión de fuerzas. “Los mexicanosrequieren un Congreso que defienda sus intereses,pero que también cumpla con sus expectativas”.

Por lo que ante la falta de desarrollo del país,Arce Círigo aseguró que con el nuevo sexenio, se ave-cinan muchos retos y cambios a realizar; cita porejemplo, los temas estancados como las reformasenergética, fiscal y laboral, que deberán ser primor-diales en el nuevo gobierno.

El senador del Partido Verde, sostuvo que estiempo de reconocer si hay logros y avances, y siéstos son cimientos suficientemente sólidos.

Pidió Enrique Peña Nietocivilidad a sus opositoresEn su encuentro en donde fue

cobijado por sus aliados del PVEM,senadores y diputados electos delpartido “verde” ratificaron su apoyoa Enrique Peña Nieto, a su próximogobierno, pero recordaron la inclu-sión de sus propuestas, a lo que elcandidato triunfador en la elecciónpresidencial ratificó que su únicocompromiso está en servirle atodos los mexicanos.

Enrique Peña Nieto, volvió aexhortar a los diversos actores polí-ticos a que actúen con gran civili-dad para saber reconocer, despuésde la competencia electoral, la pre-ferencia mayoritaria que la socie-

dad expresó en las urnas el pasado1 de julio.

Afirmó también que la tarea con-fiada por la sociedad es que lademocracia contribuya al desarro-llo de la nación, y no a que se hagade ella una que divida y genereenconos.

Añadió que el ejercicio de laPresidencia Democrática que ejer-cerá, estará comprometida con latransparencia y rendición de cuen-tas, por ello ha postulado tres refor-mas orientadas a dar cumplimientoa esta exigencia propia de los tiem-pos modernos que vive el país.

Las iniciativas propuestas invo-

lucran una mayor transparencia, apartir de ampliar las atribuciones yfacultades que tenga el IFAI; otraque tiene que ver con la regula-ción en la contratación de mediospor los distintos órdenes de gobier-no, y una tercera que es crear laComisión Nacional Anticorrupción,para lograr una mayor eficacia en elcombate a este flagelo que existe endistintos ámbitos del ejercicio degobierno.

Indicó que las reformas plantea-das, permitirán que el país se con-duzca bajo principios de ética,moral pública y respeto absoluto ala transparencia.

Señalan que PAN respetó los topes de gastos de precampañaEl consejero nacional del Partido Acción

Nacional (PAN), Juan Marcos Gutiérrez, aseveróque es altamente probable que el único partidopolítico que no rebasó los topes de gastos de pre-campaña ni recibió aportaciones prohibidas orecursos ilegales, fue el blanquiazul.

En la víspera el presidente del Instituto FederalElectoral (IFE), Leonardo Valdés, afirmó que conbase en resultados de fiscalización sobre gastoshechos por los partidos, ningún instituto político ocoalición rebasó los topes de precampaña ni sedetectaron aportaciones o donativos realizados porentes prohibidos.

Sin embargo, Gutiérrez González, considerócomo probable que tanto el Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) como Andrés Manuel LópezObrador, con cualquiera de sus asociaciones,pudieron haber rebasado los topes de gastos decampaña.

El ex subsecretario de Gobernación señaló queahora habrá que ver cuáles son los alcances de laresolución que adoptó el Consejo General del IFEdurante su sesión extraordinaria de ayer, respectoa la revisión de los informes de gastos de precam-paña del proceso electoral 2011-2012.

Dado lo anterior es evidente que en la agenda delpróximo Congreso de la Unión deben estar refor-

mas en materia política y electoral que permitanresolver las cuestiones que quedaron expuestasdurante el actual proceso electoral, aseguró.

Consideró que el tema del gasto de campañasigue siendo un gran reto para los mexicanos, porlo que se requiere de modalidades que permitanconocer cuánto se gasta y hacerlo fiscalizable eintroducir un principio de oportunidad.

Page 8: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

8 POLITICA SABADO 25 DE AGOSTO DE 2012unomásuno

El próximo domingo 26 de agosto concluye elregistro para los capitalinos que deseen concur-sar por un lugar en el Programa de Bachillerato aDistancia, informó el Gobierno del DistritoFederal (GDF), a través de la Secretaría deEducación local.

En un comunicado, el GDF refirió que median-te esta modalidad innovadora de alta calidad edu-cativa, las personas pueden terminar el nivelMedio Superior, a través de Internet, de formagratuita.

El objetivo es que más estudiantes, sin impor-tar la edad, culminen sus estudios deBachillerato y así formar líderes honestos yemprendedores, comprometidos con el desarro-llo de su ciudad, por lo que ofrece este método deestudio avalado por la Secretaría de EducaciónPública (SEP).

De tal suerte, todavía se podrá consultar losrequisitos para formar parte de la generación deestudiantes 2013 del Programa de Bachillerato aDistancia a través de la páginawww.ead.df.gob.mx/portal/convocatorias, en tantoque el 28 de agosto se darán a conocer a losseleccionados.

Los interesados deberán contar con CURP ycertificado de Secundaria; tener una cuenta decorreo electrónico, personal e intransferible, yaque a través de éste recibirán la notificaciónsobre aceptación al curso; disponibilidad de almenos 20 horas a la semana y habilidades bási-cas en cómputo.

El curso se desarrollará en sesiones flexiblesya sea mañana, tarde o noche y el estudiantepodrá acudir a cualquiera de las 72 Edu@ulas dis-tribuidas en diferentes puntos de la Ciudad, obien, desde su casa o cualquier establecimientocon servicio de Internet.

Sin embargo, el examen final de cada curso sedesarrollará de manera presencial por lo cual, elestudiante deberá acudir a alguna de las sedesque se dispongan para tal fin.

El registro de solicitantes no tendrá restric-ción en el número y sólo se incorporará a unmáximo de tres mil aspirantes que cubran todoslos requisitos para su ingreso a los cursos prope-déuticos.

El Gobierno capitalino recordó a las personasque ya se inscribieron que el domingo finaliza elproceso de valoración de cómputo, mismo quedeberá resolver un test básico de herramientas decómputo para corroborar que cuentan con lashabilidades fundamentales que se requieren enesa materia para cursar el Bachillerato aDistancia.

Los interesados podrán consultar las sedesubicadas en 14 delegaciones en la páginahttp://www.ead.df.gob.mx/portal/mapas_sedes;permanecerán abiertas este domingo de 08:00 a20:00 horas.

Concluye próximodomingo registro

bachillerato a distanciaJóvenes presente y futuro de México: Córdova Villalobos

La Paz, B.C.S.- Si se apoya alos jóvenes como lo hace elPresidente Felipe Calderón,

se apoya a México, afirmó elSecretario de Educación Pública,Doctor José Ángel CórdovaVillalobos, al participar en la inau-guración del "Sector 3, PiensaMéxico", celebrado en el Teatro dela Ciudad de la entidad.

Agradeció la presencia de lamedallista bajacaliforniana, PaolaEspinosa, quien demostró que esposible alcanzar los sueños, consu actuación en los pasadosJuegos Olímpicos celebrados enLondres, Inglaterra, donde ganóla presea de plata.

Al asistir al encuentro con larepresentación presidencial, eltitular de la SEP subrayó queactualmente la mitad de la pobla-ción mexicana tiene menos de 26años, por lo que los jóvenes sonel presente y el futuro de México.

En el acto, al que asistió acom-pañado del Gobernador de BajaCalifornia Sur, Marcos AlbertoCovarrubias Villaseñor, y de auto-ridades locales, el encargado dela política educativa del país ase-guró que es importante que losjóvenes se reúnan y discutan

acerca del presente y el futuro,pues está en sus manos construirun México mejor.

Apuntó que en la Secretaría deEducación Pública y en elInstituto Mexicano de la Juventud(IMJUVE), los jóvenes tienen a susmejores aliados para consolidarsu formación e impulsar sus pro-yectos. Por su parte, elGobernador de Baja CaliforniaSur, Marcos Alberto CovarrubiasVillaseñor, indicó que trabaja encoordinación con el GobiernoFederal para ampliar los espacios

universitarios, la infraestructuraescolar y las instalaciones depor-tivas, con el propósito de que nin-gún joven se quede sin estudiar.

A su vez, el Director General delInstituto Mexicano de la Juventud(IMJUVE), Miguel Ángel Carreón,manifestó que los jóvenes de hoypertenecen a la generación de lasoportunidades, pues durante lapresente administración se hanapoyado iniciativas de organiza-ciones sociales, que han benefi-ciado a más de siete millones dejóvenes.

Jornada de incorporación yacreditación del INEA en EUAEl Instituto Nacional para la Educación de los

Adultos (INEA) inició la Jornada de Incorporación yAcreditación en Estados Unidos, misma que daráatención a toda la población hispanohablante que losolicite.

Texas, California, Nueva York, Chicago y Carolinadel Norte son los estados donde el INEA abrió sedesde aplicación de examen diagnóstico en línea, quepermitirán conocer el grado de conocimientos conque cuentan los participantes o hacer la evaluaciónpor la cual pueden obtener certificado de primaria osecundaria.

La realización de la Jornada de Incorporación yAcreditación en los Estados Unidos se lleva a cabocon el apoyo del Instituto de los Mexicanos en elExterior y los consulados de México, de la Secretaríade Relaciones Exteriores (SRE) en esas ciudades.

Los espacios en que se aplicarán los exámenesson proporcionados por algunos de los consuladosde México, así como por universidades, colegioscomunitarios, grupos de oriundos, distritos escola-res, bibliotecas públicas y organizaciones no guber-namentales.

En 2011 el INEA puso en marcha, como proyectopiloto, la primera Jornada de Incorporación yAcreditación en Estados Unidos, en California. Porsus avances en materia de vinculación con los pro-gramas de educación básica para jóvenes y adultos,así como la oportunidad de certificar dichos estu-dios, se realizará la segunda jornada en cuatro esta-dos más.

El titular de la SEP dijo a jóvenes que reciben educaciónporque representan el porvenir de nuestro país

Page 9: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

POLITICA 9SABADO 25 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

Aristegui, principal motivo de la disputa LosPinos/MVS

Periodismo de investigación, casi en desuso

En el centro de la disputa Los Pinos/MVS está enrealidad Carmen Aristegui, quien en las pasadas elec-ciones presidenciales jugó un papel de investigadorapara llegar al fondo de la verdad sobre las irregulari-dades que se presentaron en ese proceso electoral,poniendo en ejercicio un periodismo, ya casi en des-uso, y que evidentemente molestó sobremanera a lospoderes fácticos. En las revelaciones de JoaquínVargas se deja ver claramente que el objetivo de LosPinos era sacar de juego a Aristegui, cosa que no con-siguió en aquel entonces, debido sobre todo a la reac-ción que causó su despido de la emisora. Si no hubie-ra sido reinstalada, no se sabe hasta dónde hubieranllegado las movilizaciones que, a través de las redessociales, se estaban organizando en su apoyo y quese preveía que serían de altas proporciones. Ya exis-tía el antecedente de su salida de la estación radiofó-nica XEW, de Televisa, que en aquel entonces habíaencendido los ánimos de sus radioescuchas. Losintereses que se tratan de proteger para que Aristeguino sea escuchada masivamente no son los del gobier-no, sino a los que éste sirve, y que son los de la gentepoderosa económica y financieramente que no quie-ren que el actual sistema neoliberal desaparezca, locual exige seguir contando con el monopolio de lascomunicaciones. Según las revelaciones de JoaquínVargas, el motivo de las presiones a MVS por parte deLos Pinos fue por el pedido de Aristegui de que acla-rara si era verdad lo que se exhibía en una manta queNoroña desplegó en la propia tribuna de la Cámara deDiputados sobre el supuesto alcoholismo de FelipeCalderón. El tratamiento que Aristegui da a las noti-cias no es de acatamiento, es a todas luces una perio-dista de verificación histórica, y que al lanzar unapregunta como aquella que pedía una aclaración deLos Pinos estaba cumpliendo su papel como tal, tra-tando de aclarar para la sociedad si es que habíaalgún indicio de que tal cosa fuera verdad para recu-perar la confianza de su máximo líder político quetenía en sus manos dirigir a una nación. La respues-ta de Los Pinos debía ser contundente en este senti-do, si es que nos estábamos tomando en serio elpapel que debe jugar cada cual. La situación así loexigía, pero Aristegui, como periodista ejemplar,sigue en la picota no pública, sino de estos interesesque quieren, sin duda, acallar su voz y que por mediode su trabajo no esté exponiendo lo que en realidadestá ocurriendo en el país. Vamos a ver si realmentese cumple la promesa del subsecretario deComunicaciones, Héctor Olavaría, acerca de que laSCT actuará con la "cabeza fría" para valorar laspruebas y alegatos que ha presentado MVS en el casodel rescate de la banda 2.5 GHz que pretende la SCT,y que tomarán una decisión "completamente objeti-va". Eso lo sabremos en su oportunidad. Sin duda,con las revelaciones del empresario Joaquín Vargasse ha creado un precedente que ha roto la regla "noescrita" de callarse y llevarse los secretos a la tumbasobre los tejes y manejes que se hacen en las altasesferas, que el público supone y que por rumores seconocen, pero que ahora se tiene la certeza. Si no hayun cambio en esta política que es especialmentegrave por tratarse del campo de las comunicaciones,donde presenciamos virajes dramáticos y donde anti-guos gobiernos priistas han ido cediendo poder eneste campo a intereses ajenos al bien común, hastaquedar incluso los propios políticos sujetos a esosmismos medios de comunicación, el pedido de lasociedad de una democratización en ese ramo seráimposible, y cabría entonces la pregunta: ¿cómo sal-var al público de la noticia-acatamiento, que de no serpor periodistas como Carmen Aristegui estaríamosinmersos por completo?

ESCARAMUZAS POLÍTICASGloria Analco Reforma plagada de

burocratismo del PRIJustifican PAN y PRD su rechazó ainiciativa en la Banca de Desarrollo

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Diputados de PAN y PRD acla-raron que la falta de con-sensos en la reforma del

PRI a la banca de desarrollo, sedebió a que era una propuesta quepretendía crear mega institucionesplagadas de burocratismo y no porcaprichos partidistas.

Ello después de que el secretariode la Comisión de Presupuesto yCuenta Pública, Jesús Alberto CanoVélez, señaló que la iniciativa quereformaba a la banca de desarrollo,ya contaba con la firma de más de260 diputados, pero no se aprobóporque no hubo interés por parte dela Comisión de Hacienda, que enca-beza el PAN.

Acusó que además la Secretaría

de Hacienda no estuvo de acuerdocon la creación del ConsejoNacional de Financiamiento alDesarrollo que tenía previsto serintegrado por profesionales queestablecieran los mecanismos deorientación programática y de desti-no para el apoyo de las políticaspúblicas de tipo sectorial.

Recordó el diputado saliente delPRI, que una de las diferenciasentre la propuesta de la bancada delPRI y la SHCP fue la negativa a lafusión del Banco de ComercioExterior (Bancomext) y NacionalFinanciera (Nafin) que el gobiernofederal ha hecho de facto y de lacual el PRI se opone en su iniciati-va presentada.

Cano Vélez señaló que el tema devolver a incursionar el financia-miento comercial de NacionalFinanciera (Nafin) y la FinancieraRural, antes conocida como elBanco Nacional de Crédito Rural(Banrural) ya se habían "salvado".

A contrapelo el presidente de laComisión de Hacienda y Créditopúblico, Mario Becerra Pocoroba,argumentó que la negativa de labancada del PAN ante dicha iniciati-va es porque ésta pretendía ser muycompleja con órganos reguladoresque normarían la banca de desarro-llo, además de que pretendía fusio-nar Bancomext con NacionalFinanciera.

"Es una reforma que el paísnecesita indiscutiblemente, perodebe de ser una reforma que noregule a la banca de desarrollo, sino

más bien regular a la banca de des-arrollo yo creo que ésa es la grandiferencia entre la temática de teneruna disposición que norme a labanca a tener diferentes leyes queregulen la banca de desarrollo ensus diversos aspectos", señaló.

Explicó que el PAN se pronuncióen contra de la creación delConsejo Nacional deFinanciamiento al Desarrollo, por-que éste haría anulatorio el ejerci-cio propio de la banca de desarrollo."Un consejo es un órgano superior,entonces estamos creando prácti-camente un monstruo que sea elque va gobernar todas las directri-ces de la banca, cuando la banca dedesarrollo tiene una cantidad de

actividades diversas como apoyar alcampo a la mediana y micro indus-tria", señaló.

En el mismo tenor el secretariode la Comisión de Presupuesto yCuenta Pública, Vidal LlerenasMorales (PRD), detalló que la inicia-tiva para reformar la banca de des-arrollo no logró los consensos parasu aprobación, debido a que ésta noera una propuesta acabada, ademásde que establecía un exceso deburocratismo.

"La propuesta del grupo parla-mentario del PRI establecía crearmega instituciones, era un poconostálgica, o sea una banca pasadacon muchos organismos. No selograron los consensos había unadiscusión fuerte en torno si labanca debiera tener banca de pri-mer piso o no, o si ésta debiera cap-

tar directamente el público", recor-dó Vidal Llerenas. El también inte-grante de la Comisión de Economía,señaló que el país necesita unabanca con estrategias sólidas pararecapitalizar a las instituciones, porlo que propuso simplificar el actualfinanciamiento que otorga ésta paraque asigne más créditos.

"En general la banca de desarro-llo es bastante torpe. Se necesitauna reforma que la haga muchomás ágil pero los mexicanos tam-bién debemos trabajar en proyectosde inversión sólidos, porque si labanca de desarrollo mexicana no hapodido impulsar proyectos deinfraestructura es porque sencilla-mente no los hay", señaló.

Page 10: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S Á B A D O 2 5 D E A G10 / POLÍTICA

Instructores de EUROBERTO MELÉNDEZ S./HUGO

HERNÁNDEZ/ALEJANDRO LÓPEZ/GABRIEL GUERRA

REPORTEROS

En "terrible confusión",ya que estimaron setrataba de miembros de

la delincuencia organizada,presumiblemente vinculadosal secuestro, elementos de laPolicía Federal tirotearon, enla carretera federal México-Cuernavaca, una camionetacon placas diplomáticas en laque viajaban dos instructoresde tiro estadounidenses, quie-nes resultaron heridos, aligual que el conductor delautomotor, un oficial de laSecretaría de Marina-Armadade México. Todos están fuerade peligro y los efectivos poli-ciales que participaron en loslamentables hechos, registra-dos en el tramo carretero TresMarías, Huitzilac, comparecenante Ministerios Públicosfederales.

Informes difundidos por lassecretarías de SeguridadPública de la Federación yMarina-Armada de Méxicorefieren que al ataque armadoa la camioneta diplomática,

matrícula BCM-242 SER-MEX,se registró a la altura del kiló-metro 53+900, próximo almunicipio de Huitzilac,Morelos, cuando los instructo-res norteamericanos se diri-gían a las instalaciones de laSemar ubicadas en el Cerro delCapulín, en el municipio deXalatlaco.

Los hechos se registraroncuando la camioneta en queviajaban los instructores y eloficial de la Armada de México,quien tripulaba la unidad,abandonaron la carretera fede-ral México-Cuernavaca paraingresar a un camino de terra-cería, el que les llevaría a lasinstalaciones oficiales, las quevisitarían. Trascendió que losfuncionarios estadounidensescapacitarían en tiro a losinfantes de la Semar.

De acuerdo a las investiga-ciones, los elementos de laPolicía Federal, quienes reali-zaban labores de investigacióny vigilancia en la zona en tornoa presuntos secuestradores,se percataron que al caminode terracería había ingresado"misteriosa camioneta", por loque en primera instancia mos-traron sus armas a los ocupan-

tes a efecto de que éstos sedetuvieran y bajaran de lamisma para que se identifica-ran y explicaran los motivospor los que transitaban por lazona, en la que operan bandasde plagiarios y violadores.

Lejos de disminuir la veloci-dad y ante el temor de queestuvieran frente a delincuen-tes, el operador de la camione-ta diplomática realizó diversasmaniobras para retornar a lacarretera federal, lo que seestima fue interpretado por loselementos de la Policía Federalcomo un intento de fuga, ini-ciándose así intensa y espec-tacular persecución, en la queparticiparon servidores públi-cos de la Secretaría deSeguridad Pública de laFederación que viajaban encuatro vehículos, todos ellosarmados.

Al retornar a la carretera,varios de los efectivos policia-les dispararon contra la camio-neta, lesionando a sus tresocupantes, quienes, por radio,ya habían solicitado el apoyode elementos de la Marina-Armada de México comisiona-dos en ese perímetro, asícomo de elementos de laSecretaría de la Defensa

Nacional, quienes en cuestiónde minutos arribaron al lugar,acordonando el mismo.

"El día de hoy a las 08:00horas, un vehículo diplomáti-co de la Embajada de EstadosUnidos de América recibiómúltiples impactos de bala enel tramo carretero Tres Marías- Huitzilac de parte de perso-nal de la Policía Federal que seencontraba en la zona reali-zando labores de persecucióndel delito", citaron la Semar yla SSPF en comunicado oficial,en el que puntualizan que "loshechos se registraron cuandodos funcionarios de laEmbajada de los EstadosUnidos de América, en compa-ñía de un elemento de laSecretaría de Marina, que sedirigían a una visita a instala-ciones de la Armada de Méxicoen el cerro de El Capulín,Municipio de Xalatlaco.

Durante el atentado, el ele-mento de la Semar que condu-cía el vehículo agredido, aler-tó al personal de la Armada deMéxico que se encontraba enlas instalaciones de El Capulínpara prestar apoyo, llegandoéstos una vez que había con-cluido la agresión, acordonan-do el sitio. Al lugar se dieron

El secretario deGobernación, AlejandroPoiré, manifestó que elGobierno de México lamen-ta profundamente el inci-dente ocurrido este vier-nes en la zona deHuitzilac, en el estado deMorelos.

En una declaración,Poiré señaló que "hemosestablecido una comunica-ción permanente con laEmbajada de EstadosUnidos, y en cuanto setuvo conocimiento de loshechos diversas dependen-cias ofrecieron auxiliooportuno para el resguar-do y atención de los heri-dos". El responsable de lapolítica interna de Méxicosubrayó que "estamoscomprometidos con elpleno esclarecimiento delo ocurrido en el incidente.Como ya se ha informado,se deslindarán las respon-sabilidades correspondien-tes hasta sus últimas con-secuencias".

Dos funcionarios de laEmbajada de EstadosUnidos en México resulta-ron heridos cuando elvehículo en que viajabanfue atacado por elementospoliciales federales, segúnestablecieron en un comu-nicado conjunto laSecretaría de la Marina-Armada de México (Semar)y de Seguridad Pública(SSP) federal.

Investigan Méxicoy EU incidente

Washington.- EstadosUnidos trabaja con Méxicopara aclarar el incidenteque dejó heridos a dosempleados de su embajadaen la carretera México-Cuernavaca, informó hoyla vocera delDepartamento de Estado,Victoria Nuland.

"Estamos trabajandocon las autoridades mexi-canas para investigar unincidente esta mañana enel que dos empleados denuestra Embajada enMéxico fueron atacados",indicó. Los empleados"están recibiendo asisten-cia médica apropiada yestán en condición esta-ble. No tenemos másinformación que compar-tir en este momento",señaló Nuland en uncomunicado.

Lamenta Gobierno de México incidente : Poiré

*Confusión; policías federales les dispararon;*Lamenta Segob incidente; están fuera de pel

Page 11: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

12 POLÍTICA SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012unomásuno

“Ante el miedo e inseguridad de un enemigo poderoso,sólo aparentemente podemos sobreponernos y superarnuestro propio miedo e inseguridad”: Günter Wallraff

Hace apenas dos semanas, el 9 de agosto, una balace-ra azotó las calles de la ciudad de San Luis Potosí, enco-lerizó a la ciudadanía en general y atemorizó a cierto sec-tor que estuvo presente en los hechos. Poco a poco la ciu-dad ha tomado su ritmo normal, no deja de haber temo-res pero la vida sigue.

Para combatir este tipo de sucesos tan desagradables,el gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández,después de reunirse con las autoridades federales com-petentes, ha implementado una estrategia de combate ala delincuencia, en la que se tiene considerado traer aSan Luis Potosí tropas federales.

Efectivamente, el día 21 de agosto hizo su arribo a estaciudad un considerable número de efectivos militares,quienes llegaron “echando lumbre”. De inmediato reali-zaron un fuerte operativo en un exclusivo fraccionamien-to de la ciudad. Posteriormente, el día 22 establecieronun retén militar en la zona oriente de la capital, dondejunto con elementos policiacos inspeccionan todas lasunidades motorizadas que circularon por la zona.

La ciudadanía se ha mostrado un tanto atemorizada–expresaron algunas madres anónimas en voz baja–, quie-nes enfatizaron, al ver las calles custodiadas por fuerzasmilitares: “Nos queda la satisfacción de que es un actonecesario que a final de cuentas nos redituará tranquili-dad”. También así lo expresó en declaraciones a los medios,el Secretario General de Gobierno, Cándido Ochoa Rojas,quien pidió confianza a los potosinos, pues aseguró: “Loque se busca es recuperar la tranquilidad en nuestra enti-dad”. Sin embargo, los Empresarios de la Unión deUsuarios de la Zona Industrial (UUZI) se coordinarán conautoridades militares y policiacas del estado, para reforzarla seguridad a través de diversos operativos que se imple-mentarán. En la reunión del Comité de Seguridad de laUUZI, al que asistieron el encargado del Despacho de laSecretaria de Seguridad Publica Estatal, Joel MelgarArredondo y el comandante de la XII Zona Militar, generalArturo Gutiérrez García, rindieron informe de resultados aun año de creación de esta dependencia, en el que segúnestadísticas, los robos han disminuido y se observa tienemás y mejor presencia policiaca estratégicamente distribui-da, conforme a las necesidades.

Respecto al operativo “San Luis Seguro”, CarlosMendizábal Pérez (Presidente de la UUZI) aseveró que sereforzará la seguridad en todo el estado. También partici-pa el presidente de la Cámara Nacional de la Industria deTransformación (CANACINTRA), Gustavo Puente Orozco,y Gerardo Bocard Meraz (presidente de IndustrialesPotosinos), quienes concluyeron que actuarán de mane-ra conjunta con la finalidad de dar tranquilidad atodos quienes laboran –trabajadores, empleados y eje-cutivos– en la zona industrial, considerados como alta-mente vulnerables. Un dato adicional: la zona industrialestá conformada por 450 empresas, de las cuales 110están afiliadas a la Unión de Usuarios de la ZonaIndustrial. Cabe hacer mención que en el Comité deSeguridad se han integrado 100 empresarios. Más aún, elmiércoles 21 el arzobispo católico José Carlos CabreroRomero sostuvo una reunión con 24 de los integrantesde la próxima LX Legislatura del Congreso local, de cuyasdiscusiones plurales trascendió -hicieron a un lado colo-res partidistas-, un único fin: San Luis Potosí. Se ha dis-puesto que gran parte de las tropas militares que arriba-ron al territorio del estado, sea enviada a zonas conflicti-vas como lo son los municipios de Matehuala, CiudadValles y Río Verde, donde se han incrementado los índi-ces delictivos.

San Luis Potosí colinda con diez estados de laRepública, eso lo convierte en “puente estratégico” por elcual se filtra todo tipo de “asuntos”. Se requiere vigilanciaextrema y medidas inteligentes eficaces que coadyuven atransformar el San Luis de hoy, en uno mejor de futuro dis-tinto. ENVÍO: Vaya desde este espacio de colaboración enunomásuno, un sentido pésame al Senador electo TeófiloTorres Corzo (PRI), quien sufrió la sensible pérdida de suprogenitora, señora María del Socorro Corzo de Torres(qepd; el 19 de agosto), mujer ejemplar y una gran persona,comentan quienes la trataron. Una palabra de aliento allegislador, porque sólo quien ha sufrido una pérdida iguales capaz de comprender ese dolor.

[email protected]

EEEE llll aaaa mmmm oooo rrrr eeee nnnn tttt iiii eeee mmmm pppp oooo ssss dddd eeee vvvv iiii oooo llll eeee nnnn cccc iiii aaaaGLORIA ESTEVANEZSe fortalece el programa consulta segura

Como parte de lasacciones de la estrate-gia Todos por

Acapulco, el secretario deSalud, Salomón ChertorivskiWoldenberg, puso en marcha elfortalecimiento de la estrategiaConsulta Segura, con especialatención en las colonias ybarrios de Emiliano Zapata,Petaquillas, Progreso y CiudadRenacimiento, del municipio deAcapulco.

Mediante este programa seintensifican las acciones depromoción de la salud, preven-ción y control de adicciones,revisión de unidades de primernivel de atención y prevencióndel dengue, entre otras, ade-más se promueve la afiliación yreafiliación al Seguro Popular,con el propósito de mejorar lascondiciones de vida.

Chertorivski Woldenbergsubrayó que cada persona aten-dida en Consulta Segura tienela posibilidad de prevenir aque-llos padecimientos que puedanponer en riesgo su salud enfunción de su edad y sexo, yaque se les hacen mediciones depeso, talla, presión arterial yniveles de azúcar en sangre,

entre otras.Ante el gobernador Ángel

Aguirre Rivero, añadió que esteprograma también es unaherramienta para conocer laepidemiología de región y conello tomar las mejores decisio-nes en cuanto a inversión ypersonal médico de especiali-dad.

Recomendó a la poblaciónacudir al médico cuando estásana, tomar menos refresco,comer más verduras y frutas ymenos carbohidratos, ademásde caminar, bailar, moverse ohacer cualquier otra actividadfísica.

Más adelante, en el CentroNueva Vida AcapulcoRenacimiento, el secretario deSalud entregó reconocimientosa Promotores Voluntarios deestas unidades de salud, por sulabor en la prevención de lasadicciones en la escuela y lacomunidad.

México cuenta con la red deservicios para la atención delas adicciones más grande deLatinoamérica, en donde seorienta y proporciona informa-ción amplia a los jóvenes ypadres de familia, para prevenir

el consumo de drogas o parareducir el riesgo de caer en unaadicción, afirmó el Secretariode Salud, Salomón ChertorivskiWoldenberg.

Detalló que en los CentrosNueva Vida no sólo se proporcio-nan servicios de prevención,detección de riesgo y consulta,también se hacen visitas aescuelas y la comunidad paraproporcionar informaciónamplia del riesgo que representael consumo de estupefacientes.

Aseguró que la prevenciónde las adicciones requiere laparticipación altruista de per-sonas de la propia comunidad,quienes son ejemplo de tenaci-dad, compromiso, dedicación,generosidad y deseos de contri-buir a un país mejor, donde losmiembros de la sociedad cui-dan de sí mismos y de losotros.

Durante su gira de trabajopor esta región, el Secretariode Salud estuvo acompañadopor el Comisionado Nacional deProtección Social de Salud,David García-Junco Machado, yel Secretario de Salud delEstado de Guerrero, LázaroMazón Alonso.

El secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, realizó gira de trabajo por colonias de Acapulco, Guerrero

Page 12: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S A B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

dinerounomásuno

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

El Instituto Nacional deEstadística y Geografía(INEGI) informó que a nivel

nacional, la tasa de desocupación(TD) fue de 5.02% de la PoblaciónEconómicamente Activa (PEA)durante el mes de julio, porcentajeinferior al que se presentó en elmismo mes de 2011, cuando sesituó en 5.62 por ciento.

Por sexo, la TD en los hombresdisminuyó de 5.50% a 4.92% entrejulio de 2011 e igual mes de 2012, yla de las mujeres cayó de 5.83% a5.17% en el mismo lapso.

En el mes que se reporta, un26.4% de los desocupados no com-pletó los estudios de secundaria, entanto que los de mayor nivel de ins-trucción representaron al 73.6 porciento. Las cifras para la situaciónde subocupación son de 42.2% y de57.7%, respectivamente.

Los datos desestacionalizadosmuestran que en julio pasado la TDalcanzó 4.75% de la PEA, nivel infe-rior en 0.16 puntos porcentuales ala del mes previo.

En cuanto a la subocupación,este porcentaje es más alto en los

hombres que en las mujeres,correspondiendo a esta categoría el9.5% de la población ocupada mas-culina frente al 7.8% de la femenina,en julio de este año.

En su comparación mensual, concifras desestacionalizadas este indi-cador registró una disminución de1.10 puntos porcentuales en juliopasado respecto al mes inmediatoanterior.

En particular, al considerar sola-mente el conjunto de 32 principalesáreas urbanas del país, en donde elmercado de trabajo está más organi-zado, la desocupación en este ámbi-to significó 5.96% de la PEA en elmes en cuestión, tasa menor en

0.75 puntos porcentuales a la obser-vada en el séptimo mes de 2011.

Con base en datos desestaciona-lizados, la TD en el ámbito urbanodisminuyó 0.05 puntos porcentua-les en julio pasado respecto al mesprevio.

La información preliminar de laEncuesta Nacional de Ocupación yEmpleo durante julio de 2012 seña-la que la población subocupada,medida como aquella que declarótener necesidad y disponibilidadpara trabajar más horas representó8.9% de la población ocupada. Estaproporción no presentó cambio res-pecto a la del mismo mes de un añoantes.

Déficit de balanza comercial por 427 mddEl Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI) informó un déficit de la balanza comercial demercancías por 427 millones de dólares, el cual secompara con el déficit de 1,182 millones de dólaresregistrado en igual mes de un año antes.

Sin embargo, en los primeros siete meses del pre-sente año la balanza comercial del país fue superavita-ria en 2,863 millones de dólares.

De acuerdo al INEGI, en el séptimo mes de este año,el valor de las exportaciones de mercancías fue de30,277 millones de dólares, cifra que se integró deexportaciones no petroleras por 26,534 millones dedólares y de productos petroleros por 3,743 millonesde dólares.

En el mes de referencia, las exportaciones totalesaumentaron 8.7 por ciento con relación a su nivel enjulio de 2011. Esta cifra fue resultado de la combina-ción de un crecimiento anual de 13.7 por ciento en lasexportaciones no petroleras y de una disminución de16.9 por ciento en las petroleras.

A su vez, el incremento de las exportaciones nopetroleras se originó de alzas de 15 por ciento en lasdirigidas al mercado de Estados Unidos y de 9.1 porciento en las canalizadas al resto del mundo.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en juliopasado las exportaciones totales de mercancías se ele-

varon 1.02 por ciento a tasa mensual, producto de lacombinación de un aumento de 1.52 por ciento en lasexportaciones no petroleras y de una caída de 2.56 porciento en las petroleras

En el mes de referencia, el valor de las importacio-nes de mercancías fue de 30,704 millones de dólares,monto que implicó un avance anual de 5.8 por ciento.Dicha variación se debió a un ascenso de 8.9 por cien-to en las importaciones no petroleras y de una reduc-ción de 15.2 por ciento en las petroleras. Al conside-rar las importaciones por tipo de bien, se reportarontasas anuales de 7.1 por ciento en las de bienes inter-medios y de 5.1 por ciento en las de bienes de capital,mientras que las de bienes de consumo mostraron undescenso anual de 0.6 por ciento.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, las impor-taciones totales presentaron un incremento mensualdesestacionalizado de 0.19 por ciento. Este comporta-miento se derivó de un crecimiento de 5.08 por cientoen las importaciones petroleras y de un retroceso de0.35 por ciento en las importaciones no petroleras.Por tipo de bien, se observaron variaciones mensualesdesestacionalizadas de 0.34 por ciento en las importa-ciones de bienes de consumo y de 0.20 por ciento enlas de bienes de uso intermedio, en tanto que las debienes de capital se redujeron 0.12 por ciento.

Desempleo de 5.02%en julio: INEGI

La Secretaría de Economía dio a conocerque el gobierno de México solicitó de maneraformal, ante la Organización Mundial deComercio (OMC), la celebración de consultascon el gobierno de Argentina, como resultadode las medidas que dicho país impone a lasexportaciones mexicanas, las cuales afectan yrestringen la importación de nuestros produc-tos hacia dicho país.

En un comunicado, el gobierno de nuestropaís reitera su profunda preocupación por lasmedidas proteccionistas que Argentina aplica,así como las prácticas no transparentes queafectan el comercio entre nuestras naciones ygeneran incertidumbre en los operadores eco-nómicos que pretenden exportar a Argentina.

Argentina y México deberán celebrar con-sultas dentro de los próximos 30 días, conmiras a alcanzar una solución mutuamentesatisfactoria. Sin embargo, de no celebrarsedichas consultas o si las mismas no permitenresolver las inquietudes planteadas porMéxico en un plazo de 60 días a partir de hoy,se estaría en posibilidades de solicitar el esta-blecimiento de un Panel de la OMC para que sepronuncie al respecto y resuelva la controver-sia.

Esta solicitud de consultas se realizó demanera coordinada con Estados Unidos yJapón, quienes presentaron el pasado 21 deagosto una solicitud de consultas a Argentina,similar a la presentada por México, y que enconjunto se suman al reclamo de la UniónEuropea, quien ya había celebrado consultasen julio de 2012.

En el comunicado, el Gobierno de Méxicoreitera su compromiso de combatir cualquierpráctica que indebidamente impida la entradade nuestros productos a otros mercados yrefrenda su apoyo a la industria nacional yexportadora.

OMC intervendrá en controversia México-Argentina

Es inferior al del mes pasado

Page 13: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S Á B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

notivialunomásuno

RAÚL RUIZ

REPORTERO

Como lo prometió el Gobiernodel Distrito Federal, por con-ducto de la Central de Abastos

se sigue ofertando el kilo de huevo a20 pesos el kilo, desde las ocho de lamañana de hoy, una larga fila de perso-nas que se dieron cita en torno al trái-ler cargado con varias toneladas dehuevo, donde inició la venta, en lacalle Lenguas Indígenas entreGuaycura y Náhuatl, colonia CarlosZapata Vela, de la delegación Iztacalco.

En entrevista con empleados de laCEDA, señalaron que la demanda esabrumadora, mencionaron desde muytemprano la gente hace fila para com-prar sus dos kilos de huevo, comosucedió en el estacionamiento de RíoSan Pedro, esquina avenida del RíoSanta María, colonia el Arbolillo, dele-gación Gustavo A. Madero, y en la calle

de Batallones Rojos Esq. Soto y Gamade la Unidad Habitacional Albarradas,ubicada en la delegación Iztapalapa.

Por su parte las amas de casa que yahabían adquirido su huevo, desmintie-ron los rumores de que la CEDA, esta-ba vendiendo huevo apestoso, o demala calidad, y que le habían bajado elprecio para poder desplazar el produc-to de mala calidad, aseguraron que elhuevo es fresco y que es de gran ayudaque lo vendan a 20 pesos, también des-cartaron que sea una acción populista

o demagógica del GDF, algo se teníaque hacer y lo hizo el jefe de Gobierno.

Otras personas entrevistadas dije-ron que también el Gobierno Federalen voz del Presidente Felipe Calderón,junto con secretarios de Hacienda,Economía y Agricultura, hizo un pro-nunciamiento para contener el abusode distribuidores del huevo, mencionóque este fin de semana ingresarán alpaís 100 tráilers con 2,500 toneladasde huevo, además de algunas otrasmedidas, donde involucra a tiendasdepartamentales que venderán el

huevo a precio más accesible, almismo tiempo ordenó a la Profeco,intensifique las inspecciones a loscentros de distribución, para que san-cione a los especuladores y acaparado-res del producto de primera necesidadcomo es el huevo, ya como se sabeMéxico es el mayor consumidor dehuevo del mundo y es donde loscomerciantes están aprovechandopara lucrar con la necesidad de lagente, sobre todo de escasos recursos,concluyeron.

ALAN RODRÍGUEZ

REPORTERO

Este fin de semana el siste-ma meteorológico nacionalpronosticó lluvias en diversospuntos de la ciudad por latarde e informó que a partir delas primeras horas de hoy seestarán registrando chubas-cos matutinos aproximada-mente hasta las 11:00 horas,el resto del día permaneceránublado por lo que se reco-

mienda manejar con precau-ción para evitar accidentespor el suelo mojado.

Para los transeúntes larecomendación es salir abri-gado y protegido contra la llu-via que más adelante, alrede-dor de las 19:00 horas agudi-zará, con una temperaturamáxima de 24 grados centí-

grados y una mínima de 15grados.

Para el domingo el pronós-tico, según el SistemaMeteorológico Nacional, seráde lluvias moderadas en lazona sur de la ciudad deMéxico así como fuertes en lazona poniente y centro, parala zona norte también se pre-

vén chubascos por las maña-nas y la tarde.

Se recomienda precauciónpor los constantes encharca-mientos en las zonas de lacarretera Picacho Ajusco y enla Avenida Central, si ustedutiliza el Sistema deTransporte Colectivo Metro,recuerde que este medio de

transporte por protocoloreduce su velocidad, mayor-mente en las estaciones alaire libre para evitar acciden-tes. De igual forma se reco-mienda prudencia en losencharcamientos para evitarcaer en baches imperceptiblespor el agua así como salpicara los transeúntes.

CEDA continúa con ventade huevo a 20 pesos kilo

Fin de semana lluvioso prevé el SMN

unom

ásu

no

/ Raú

l Ruí

z.

Page 14: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

NOTIVIAL 15SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

JOSUÉ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Unos mil trabajadoresde RTP, se manifesta-ron frente a la sede del

Gobierno del Distrito Federal,para exigir se renueve el par-que vehicular que concluyócon su vida útil, exigir que nosea retirado el subsidio a losusuarios del servicio, ade-más de que se manifestaronen contra de que el gobiernopretenda desparecer RTP, losmanifestantes se pronuncia-ron porque se eleve el presu-puesto y que la AsambleaLegislativa destine al menos1,800 millones de pesos, parala renovación del parque ve-hicular lo considere para pre-supuesto 2013.

De igual forma solicita-ron la asignación de recur-sos emergentes para repararlos autobuses con dañosmenores, esto de manerainmediata; también requi-rieron la coordinación y eje-cución de tareas de maneraresponsable entre la admi-nistración y la organizaciónsindical, con el fin de ofre-cer un servicio de calidad yseguridad a los miles deusuarios, esto, durante unaentrevista de unomásuno yDiario Amanecer deMéxico, con los señoresHugo Manuel BautistaMartínez, secretario generaly Álvaro Piñón Salinas,secretario del trabajo.

Los manifestantes quemarcharon y cerraron partedel circuito del zócalo capita-lino, se mantuvieron en plan-

tón durante varias horas, entanto fue recibida una comi-sión de trabajadores encabe-zados por el secretario gene-ral, para informar de maneradirecta a las autoridades,sobre el riesgo de trabajarcon vehículos obsoletos y

con fallas mecánicas, al tér-mino de la reunión los diri-gentes informaron a los tra-bajadores congregados frentea la sede del GDF, que sellegó al acuerdo de la instala-ción de mesas de trabajodesde el próximo martes 28;

a las mesas acudirá el direc-tor de la Setravi, ArmandoQuintero.

Mencionaron los choferesque en diciembre del 2000, seconstituyó la Red deTrasporte de Pasajeros, con elobjeto de subsidiar a los

pobladores de escasos recur-sos de la periferia de la ciu-dad, y por su movilidad, daruna pronta respuesta en casode contingencia y eventuali-dades en la ciudad.

Informaron que el subsidioa los 665 mil habitantes pro-medio que usaron diario losautobuses de RTP, hasta elaño 2008, les presentó anual-mente un ahorro de cerca de1,476 millones de pesos, a raízde la revisión de las finanzasdel GDF, se optó por disminuirel subsidio a todos los traspor-tes, STC-Metro, STE Transpor-tes Eléctricos, Trolebuses,Tren Ligero, y RTP.

A RTP le tocó modificar suobjeto de creación, aumen-tando sus tipos de servicio, aespecial de transporte esco-lar y de personal, así como eltraslado de personas en gene-ral, con ello inició el procesogradual del retiro del subsi-dio en el año 2009, introdu-ciendo mediante el llamadoPlan Verde, la modalidadExpreso en 11 rutas impor-tantes subsidiadas, olvidán-dose de renovar los 898 auto-buses que dan servicio ordi-nario en 93 rutas, con uncosto de pasaje de $ 2.00pesos, concluyeron.

No permitiremos extinciónde RTP: trabajadoresExigen a la ALDF mayor presupuesto para el organismo

VÍCTOR DE LA CRUZ

REPORTERO

La tarde de ayer fue coloca-da la primera piedra de lo queserá la nueva estación de bom-beros en la delegaciónIztapalapa, delegación que seconvertirá en la primera quecuente con 2 estaciones debomberos en el DF.

Con una inversión de másde 5 millones de pesos, seconstruirá la estación en unpredio de 533 metros cuadra-dos en beneficio de 500 milhabitantes.

En el evento realizado ayer,Clara Brugada Molina en com-pañía de Raúl Esquivel,Director General del HeroicoCuerpo de Bomberos, mencio-no; "Hoy hacemos realidad elinicio de una obra de 533metros cuadrados que se teníacontemplada llevar a cabo, loque permitirá convertir un

camellón abandonado en unanueva subestación de bombe-ros, ubicado en Eje 5 Sur yPeriférico", esta obra se cons-truye en un lugar accesible ycon vías rápidas.

Tan solo el año pasado seregistraron seis mil 655 inci-dentes, de ellos 875 fueronincendios además de mil 133fugas de gas, 46 flamazos,siete explosiones, 245 cablesde luz caídos y 427 mezclasinflamables, entre otros por loque es necesario que el H.Cuerpo de Bomberos cuentecon esta nueva estación.

Por su parte, Raúl Esquivel,director General del HeroicoCuerpo de Bomberos, aseveróque "este punto es importan-te, porque así lo exige la zonanorte de Iztapalapa; se podráatender a las familias de lascolonias del lugar, como elLienzo Charro, Juan Escutia,Ermita Zaragoza y La

Balbanera, entre otras; queson puntos lejanos de la esta-

ción de Ermita, y con la nuevaestación se mejorará la asis-

tencia en eventos fuertes".Ante esta cantidad de inci-

dentes y la necesidad de brin-dar ayuda a la población, elgobierno delegacional deci-dió llevar a cabo la construc-ción de otra estación de bom-beros, aseveró la jefa delega-ción, quien informó que tam-bién se mejorarán las condi-ciones de las instalaciones dela subestación de ErmitaIztapalapa, ya que se realiza-rán trabajos de rehabilitacióncon pintura, agua, drenaje, lared hidrosanitaria y la redeléctrica.

La estación se construiráen un terreno de 533 metroscuadrados y constará de trespartes; dos niveles, el primerocon 178 metros cuadrados y elsegundo con 177 metros cua-drados, y un estacionamientodescubierto de 178 metroscuadrados donde estarán losvehículos de rescate.

Nueva sede de bomberos en Iztapalapa

Clara Brugada Molina, delegada de Iztapalapa.

Los trabajadores piden a la ALDF 1,800 mdp de presupuesto.

PAG 15 OK

Page 15: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S Á B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

repúblicaunomásuno

JOSÉ ARMANDO RODRÍGUEZ RIVERA

(CORRESPONSAL)

Chihuahua, Chih.- La FiscalíaGeneral del Estado deChihuahua (FGE) anunció

que su personal está listo para ini-ciar su participación en el combateal narcomenudeo en términos de laLey para el Combate alNarcomenudeo, mientras el diputa-do Héctor Rafael Ortiz Orpinel, delPartido Acción Nacional (PAN) opinóenfáticamente que "En la prácticaChihuahua no tiene ninguna posibi-lidad de aplicar dicho ordenamien-to".

Previamente Carlos GonzálezEstrada, vocero de la FGE habíaseñalado que la Unidad Especial deDelito al Narcomenudeo estará inte-grada por policías ministeriales,

agentes del Ministerio Público, peri-tos y otro personal especializado,quienes en una primera etapa fue-ron capacitados por jueces yMinisterios Públicos Federales en laEscuela Estatal de Policía.

Sin embargo, luego de hacer un

llamado al gobierno federal y esta-tal, el legislador local, miembro delGrupo Parlamentario del PAN seña-ló con cierto pesimismo: "En mate-ria de prevención, éstas son las úni-cas medidas que las autoridadeslocales, especialmente las munici-pales pueden realizar debido a lafalta de recursos".

"Cómo podrían participar estasautoridades -cuestionó con ironía-,si no hay recursos ni del gobiernofederal ni del estatal". Y fue más alláal comentar: "En municipios comoGuadalupe Calvo, y Valle de Juárezni siquiera cuentan con policías".Hizo mención a las noticias de queen esas localidades recientementelos integrantes de los cuerpos depolicía han desertado debido a ame-nazas de muerte por parte del cri-men organizado, aunque ya algunosde ellos habrían regresado a suspuestos.

Inaplicables reformas a Ley contraNarcomenudeo en Chihuahua: PAN

Reynosa, Tamps..- Elementos del EjércitoMexicano detuvieron a seis personas a quienesles aseguraron tres granadas, cargadores, cartu-chos, un arma y tarjetas con claves en el munici-pio de Altamira, Tamaulipas.

La delegación estatal de la ProcuraduríaGeneral de la República (PGR) con sede enReynosa expone que las detenciones y asegura-miento de diversos artículos la realizaron ele-mentos de la milicia en el desempeño de laslabores de reconocimiento por zonas deAltamira.

Refiere que los militares detectaron que lostripulantes de un taxi se estacionaron a un cos-tado del domicilio marcado con el número 153,de la calle Eucalipto, entre las calles C-5 yMezquite, del fraccionamiento Arboledas del

municipio de Altamira. Al abordarlos para una revisión, indica, des-

cendieron cuatro personas a quienes les asegura-ron una granada de fragmentación y equipo decomunicación.

Señala la delegación estatal de la PGR enTamaulipas que en ese instante, un hombrearmado salió del domicilio citado y al ver a lossoldados, ingresó de nueva cuenta dejando lapuerta abierta, por lo que en flagrancia de undelito, los militares ingresaron al inmuebledonde lo detuvieron junto con una mujer.

Ahí les aseguraron un fusil calibre .223 milí-metros, otras dos granadas de fragmentación,cargadores para armas de fuego, cartuchos útilesde varios calibres, diverso equipo de comunica-ción y tarjetas con claves que utiliza la delin-cuencia.

Puntualizó que el Ministerio Público de laFederación continúa con la integración de la ave-riguación previa AP/PGR/TAMPS/TAM-II/3357/2012 contra las seis personas, como pre-suntos responsables del delito de violación a laLey Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Detenidos con arsenal en Altamira, Tamaulipas

JAVIER CRUZ DE LA FUENTE

WWW.UNOMASUNO.COM.MX

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La OrganizaciónAntorcha Campesina en el Sureño Estado de Oaxacaconfirmo hace unos momentos que uno de sus inte-grantes sufrió un atentado en la Region de laMixteca, en la población de Huajuapan de León, sinprecisar datos mayores.

De acuerdo con la información obtenida se sabeque Pedro Reyes José, integrante y militante activode la Organización Antorcha Campesina está herido,y que los hechos se registraron en la población deHuajuapan de León y, no hay más datos al respecto.

Este atentado se da a escasas horas, de que ellíder fundador del Movimiento Unificador de LuchaTriqui (MULT) Juan Domingo Pérez Castillo tambiénsufriera un atentado en pleno centro histórico de lacapital oaxaqueña y de la cual se ha hecho público

que la comunidad de la Region Triqui señala comoautor intelectual del atentado al Ex Coordinador deAsesores de Gabino Cué, y hoy Director delCECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vázquez.

Atentan contra la vida de líder deAntorcha Campesina en Oaxaca

Page 16: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S Á B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

justiciaunomásuno

Agentes de la Secretaría deSeguridad Ciudadana (SSC)detuvieron a Josué Alexis

Aguilar Trujillo, a quien se le conocecomo "El Kiko y/o "El Doble K",señalado como jefe de la plaza de laorganización criminal "La FamiliaMichoacana", en esta ciudad, asícomo a otras tres personas.

El titular de la SSC, SalvadorNeme Sastré, precisó que "El DobleK", de 26 años de edad, se encontra-ba identificado como un objetivoprincipal para las autoridades mexi-quenses.

Ello, dijo, luego de que este suje-to ordenó varios homicidios registra-dos el 10 y 11 de agosto pasados, endistintas colonias de la ciudad deToluca. Destacó que también fueroncapturados Carlos HernándezFernández "El Gordo", de 22 años deedad; Pablo Macedo Velázquez, "ElFlaco" y/o "El Huesos", de 18; yAdonis Mishael Salgado García, "ElDonis", de 22 años, este últimoencargado de supervisar que las ope-raciones ilícitas de la organizaciónse cumplieran.

Neme Sastré detalló que los cua-tro detenidos viajaban a bordo deuna camioneta Ford Edge blanca conmatrícula MJJ-1196, y les asegura-

ron dos armas de fuego calibre .9 y.38 mm, una granada de fragmenta-ción, siete equipos de telefonía celu-lar y 154 dosis de diversos narcóti-cos.

Durante las primeras diligenciasse descubrió que Salgado García "ElDonis", era el encargado de llevar a"El Pantera" y su grupo de sicarios alos puntos de ejecución, entregar lasarmas con las que se cometían loshomicidios y mantas que seríancolocadas.

Salgado García se encuentralesionado de una pierna, luego de unaccidente de tránsito donde fue atro-pellado al escapar de un bar enToluca, donde se registró hace unassemanas un tiroteo como parte de

las acciones violentas que perpetra-ban, comentó el secretario.

Con la intención de evitar seridentificado Aguilar Trujillo "El Kikoy/o el Doble K", se operó reciente-mente la nariz con el propósito decambiar su fisonomía, además deque se rapó el cabello.

"El Doble K" se encuentra rela-cionado como presunto responsableen más de 30 homicidios perpetra-dos desde 2008, su trayectoria en laorganización ha sido desde distri-buidor de drogas, hasta jefe de laplaza conforme se ha ido afectandola estructura de la organización en elestado, heredando y ganando cargospor sus perfiles criminógenos", pun-tualizó.

Continúa a la alza roboa casa habitación en el DF

El robo a casa habitación mantiene una tendenciaa la alza en la capital del país, reveló Luis WertmanZaslav, presidente del Consejo Ciudadano, al presen-tar el Reporte de Índice Delictivo de la Ciudad deMéxico (Rinde).

Detalló que de enero a julio de 2010 se registra-ron 424 casos; 464 del mismo delito en 2011; mien-tras que en la misma fecha de 2012, se reportaron

483 casos, lo que significa un aumento de 13.4 porciento en comparación con el primer año.

En lo que va del año fueron puestas a disposiciónde las autoridades 359 personas, por su presuntaparticipación en robos a casa habitación y fuerondesarticuladas cuatro bandas dedicadas a este deli-to, precisó.

En conferencia de prensa señaló que el reportetoma en cuenta los 14 delitos de alto impacto social,arrojando también un aumento en su incidencia elrobo a pasajero a bordo del Metro, con 249 casos deenero a junio de este año, 4.1 por ciento más quedurante 2010.

"Así suceda un delito de cualquier índole, creoque como sociedad tenemos que estar siempre alpendiente con el robo a casa habitación, es el únicoque hemos visto al cabo de todo este periodo que nose ha logrado controlar y que comienza a haber unatendencia a la baja", dijo

Wertman Zaslav dio a conocer que las estadísticasreflejan que en 70 por ciento de los robos, el ladróningresa con el dueño de la vivienda, "esto quieredecir que lo sorprendieron afuera", mientras que 30por ciento ingresa con base en engaño.

Capturan a "El Kiko", jefe de LaFamilia Michoacana en Toluca Policías municipales detuvieron en flagrancia a

tres presuntos defraudadores, quienes pedían dineroa campesinos de la Ribera del Río Hondo, enQuintana Roo, para incorporarlos al Programa deVivienda Rural, informó la Secretaría de DesarrolloSocial (Sedesol).

Los detenidos, quienes se ostentaban como repre-sentantes de la Unión Nacional Impulsora del Campo,S. C., y supuestamente conseguirían recursos dedicho programa, fueron aprehendidos cuando realiza-ban una reunión en la comunidad de Sabidos, muni-cipio de Othón P. Blanco.

Ahí, los presuntos defraudadores pedían a los inte-resados pagar entre seis mil y 15 mil pesos para serincorporados a los programas de Vivienda Rural y TuCasa, que aplica la dependencia federal con los muni-cipios, precisó la dependencia en un comunicado.

Los detenidos, Bruno Castro Orozco y Luis AdolfoOrtega Jiménez, ambos de Jalapa, Veracruz, y MiguelÁngel Anselmo Mondragón, del Distrito Federal, fue-ron trasladados a Chetumal y puestos a disposicióndel agente del Ministerio Público Federal.

Detienen a tres presuntos defraudadores de programas

de Sedesol

Era el encargado de llevar a sus víctimas a diversos puntos para su ejecución

El procurador de Justicia del Estado, ArturoNahle García, confirmó el deceso de dos presuntosdelincuentes durante un enfrentamiento que antea-noche y hasta la madrugada de ayer se suscitó en elmunicipio de Ojocaliente, donde también hubo unpolicía municipal de Pánfilo Natera lesionado.

El funcionario estatal indicó que se trató de unabalacera entre grupos antagónicos de la delincuen-cia organizada, que comenzó aproximadamente a las22:30 horas del jueves, en la zona centro del munici-pio zacatecano, específicamente en la calle EstebanCastorena, y que concluyó casi a la 01:00 de ayer. Endicho lugar fallecieron los dos sujetos, quienes esta-ban en el interior de una camioneta negra, con pla-cas de Illinois, marca Cadillac Escalade, donde ade-más de las armas fueron encontradas 160 dosis demarihuana.

Deja enfrentamiento dos personas muertas en Zacatecas

Page 17: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

18 /

ROBERTO MELENDEZ S.

San Ramón, protégenos:En acciones calificadascomo “escalofriantes”,

que acreditan el incremento dela violencia y delincuencia en laCiudad de México, la que pesarde ello es considerada comouna de las más seguras a nivelnacional, el robo en trolebuses,Red Transporte de Pasajeros ytren ligero, considerados losmedios más baratos y eficien-tes, se incrementó en poco másde un 100 por ciento al pasar de42 a 86 el número de robos ausuarios, quienes alarmadosexigen mayor vigilancia y seguridad.Además, el robo a conductores de vehí-culos superó la cifra de 900 y los atra-cos a pasajeros de metrobuses alcanzóla cifra de 113 durante el primer semes-tre de 2012.

De igual forma, autoridades ministe-riales y policiales tomaron conocimien-to, en el periodo citado, de un total de

ocho robos, sin violencia, al interior determinales de autobuses, en las queraramente ocurrían este tipo de ilícitos.“Todo apunta a que a los atracadores,por lo general jóvenes, poco les importaya, que existan grandes concentracio-nes para cometer sus fechorías, las quese repiten en las diversas modalidadesde transporte, entre ellos los del llama-

do tren ligero y trolebús, losque hasta hace poco eranintocables para los delin-cuentes, ya que general-mente son ocupados porpersonas de escasos recur-sos económicos”.

De acuerdo a estadísticasde la institución, durantejunio pasado el robo, con ysin violencia, tanto en eltren ligero como en los tro-lebuses y en el RTP aumen-tó en poco más de un 100por ciento, por lo que la vigi-lancia se aumentó en lasterminales de estos mediosde transporte, cuya deman-

da va en aumento debido a la relativarapidez con la que realizan sus recorri-dos. “Sería una verdadera lástima quelas bandas criminales, como en sumomento ocurrió en las rutas de loscasi extintos peseros, se apoderen delas mismas, ya que con ello se estaríaafectado severamente uno de los mediosmás eficientes en materia de transporte

urbano”, expusieron usuarios.Las estadísticas de la PGRDF

puntualizan que en enero, febrero,marzo, abril, mayo y junio elMinisterio Público inició 42, 41, 41,43, 77 y 86 averiguaciones previaspor el delito de robo en RTP, trenligero y trolebuses, estos utiliza-dos en su mayoría por pasajerosde las centrales camioneras, enlas que se iniciaron, como se indi-có, ocho indagatorias por el delitode robo en el interior de las mis-mas, cifra que puede considerarsecomo mínima si se toma en cuen-ta el número de viajeros y perso-nas que laboran en las mismas.“Suman millones las personasque convergen en las terminales,por lo que la vigilancia tambiéndebería aumentar”, se estimó.

Es indiscutible que el rubroque más preocupa a las autorida-des en materia de robo, relaciona-

do con medios de transporte, es elcometido en el interior de vehículos,los que se aproximaron casi al millar.En promedio se tiene conocimiento deun promedio de cuatro atracos por día,es decir, uno cada seis horas, lo queresulta preocupante, no obstante queen la ciudad capital circulan a diariovarios miles de automotores.

Otro renglón relacionado con eltrasporte es el robo a taxistas, los queen promedio suman uno al día. Deenero a junio, expusieron autoridadesministeriales, el Representante Socialde las 16 Delegaciones de la ciudadcapital ha dado inicio a 179 taxistas,en algunos casos mortales para estostrabajadores, quienes a diario se expo-nen a los embates de los delincuentes,quienes no conformes con despojarlosde dinero en efectivo y pertenencias,en muchas ocasiones les quitan elvehículo y lo que es peor, les llegan aprivar de la existencia.

Sobre el particular, trabajadores delvolante urgieron a las autoridadespoliciales, sobre todo a las comanda-das por el secretario de SeguridadPública, doctor Manuel Mondragón yKalb, mayor vigilancia, sobre todo enlas noches y en las colonias y delega-ciones calificadas como peligrosas.“Al igual que el resto de los operado-res de transporte público -expusieron lo

hoviperevidenuha

locopampe67ilía

En el DF seincrementó enmás de 100 porciento el atraco

en la red pública

unomásS A B A D O 2 5 D E A G

Page 18: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

/19

los taxistas- egresamos de nuestroshogares para brindar al público un ser-vicio indispensable, vital para el desem-peño de sus actividades, por lo queresulta injusto que un puñado de malvi-vientes nos despoje de manera violentadel producto de nuestro trabajo, denuestro patrimonio y en ocasioneshasta de la propia existencia”.

Sobre el mismo, pero relacionado conlos robos, con y sin violencia, que soncometidos a bordo de taxis en agravio depasajeros, las autoridades tienen docu-mentado que en el multimencionadoperiodo Ministerios Públicos iniciaron67 indagatorias relacionadas con esteilícito, perpetrado la mayor de las vecesa plena luz del día. Al igual que en otros

robos a transporte, a los malvivientespoco les importa que sea de día o denoche, cuando cometen sus fechorías,sabedores de que son contadas las oca-siones en que las corporaciones policia-les les detienen. En este rubro del deli-to, el mayor porcentaje de robos ocurrióen el pasado mes de mayo, con un totalde once, en tanto que en enero fueron10 y nueve en marzo.

Además, la dependencia encabezadapor el doctor Jesús Rodríguez Almeidaabrió de enero a junio, por lo que haceal robo en metrobuses, un total de 113averiguaciones previas, 26 de ellas a lolargo del pasado mes de junio. “Mayo yjunio, en términos generales, han sidolos meses del presente año cuando se

han disparado los índices delictivos,por lo que las autoridades, incluidaslas federales, han tenido que duplicaresfuerzos y recursos a efecto degarantizar la seguridad y tranquilidadde los muchos millones de personasque viven, o van de paso, en una de lasciudades más pobladas del mundo”.

En la oportunidad, laRepresentación Social hizo un llama-do a la comunidad en su conjunto aefecto de que denuncia cualquierconducta constitutiva de delito, yaque sólo así se podrá hacer frente,con mayores márgenes de éxito a laproblemática delictiva que afecta al

Distrito Federal, el que pese a losnúmeros anteriores, así como los dadosa conocer en otro tipo de ilícitos, tantode alto impacto social como de bajoimpacto social, es una de las capitalesmás seguras de las 32 entidades federa-tivas.

Por su parte, empleados y usuariosde los citados medios de transporte, asícomo de centrales camioneras, sitios ybases de taxis, demandaron tanto a laProcuraduría General de Justicia comoa la Secretaría de Seguridad Públicamayor vigilancia e investigación paraprevenir y erradicar dichas conductas,las que afectan a todos por igual.

ásunoA G O S T O D E 2 0 1 2

Page 19: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S Á B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

culturaunomásuno

Vendió Truman Capote su talento algobierno de EU en “A sangre fría”

Sin duda alguna “A sangre fría”, de Truman Capote,quien falleció el 25 de agosto de 1984, es una de lasobras más importantes en la historia de la literatura,no obstante, ante los elogios que recibió tras su publi-cación en 1966, surgieron opiniones en contra de suorigen.

Tal fue el caso, del critico y escritor WilliamBurroughs (1914-1997), quien en una carta dirigida aCapote aseguró que su relato fue escrito a disposiciónde la élite estadounidense, interesada en hacer de supaís un Estado de vigilancia y castigo, según da cuen-ta el portal de noticias alternativas: pijama suft.

“He seguido su desarrollo literario desde el comien-zo(...). Llamó mi atención su aparición reciente anteun comité senatorial, ocasión en la que usted habló afavor de mantener la actual práctica policial de obteneruna confesión negándole al acusado el derecho deconsultar a un cónsul antes de hacer su declaración”.

Usted, agrega el documento, se degrada a sí mismoal reiterar el argumento banal que encuentra eco enlas cartas al director cada vez que emerge el asunto dela pena capital: “¿Por qué toda esta simpatía para conel asesino y nada para las víctimas inocentes?”

“Se le otorgó un área para el desarrollo psíquico.Por un tiempo creí que usted haría buen uso de estaconcesión. En cambio, eligió vender un talento que noes suyo para venderlo”, puntualiza el documentorecientemente publicado.

Oriundo de Nueva Orleáns, Estados Unidos, el nove-lista Truman Streckfus Persons, mejor conocido comoTruman Capote, apellido que adoptó del segundo espo-so de su madre, nació el 30 de septiembre de 1924.

De acuerdo con su biógrafos, a los cuatro años suspadres se divorciaron y durante el resto de su niñezvivió la peripecia y la soledad del típico producto de“hogares separados”.

A los 18 años entró a trabajar al periódico NewYorker, tres años después lo dejó para publicar su rela-to “Miriam”, en la revista Mademoiselle, que atrae laatención de los críticos y es seleccionado para el volu-men de cuentos del premio O’Henry, de 1946, señala elportal de Internet “biografiasyvidas.com”.

Tras conseguir llamar la atención con su estilo“gótico e introspectivo” y de la influencia de Poe ensus cuentos, Truman Capote escribió durante dosaños “Otras voces, otros ámbitos” (1948).

La novela desató polémica por su abierto plantea-miento de las relaciones homosexuales, trabajo que levalió ser comparado por la crítica con Alain-Fournier,el autor de “El gran Meaulnes”, debido a su peculiarobjetivación poética del mundo de la infancia, por suatmósfera lírica y por su exaltación de la naturaleza.

Producto de su interés por el periodismo e intensacolaboración New Yorker es “A sangre fría” (1966),considerada la primera “novela de no-ficción”, y la quele dio junto a Norman Mailer y Tom Wolfe el título delos padres del nuevo periodismo.

Narrada con detallado realismo y una fría distancia,la novela es en un estudio incisivo de la América de suépoca que expone el desorden y la violencia que latenbajo una feliz apariencia de progreso y desarrollo, ase-gura la crítica.

A principio de los 70, Capote comenzó a escribir laque sería su obra póstuma e inacabada “Plegariasatendidas”.

“Desayuno en Tiffany’s”, “El invitado del Día deAcción de Gracias” y “Una Navidad” son otras de suobras con las que consiguió la posteridad.

Informes sobre su muerte señalan que ésta se deri-vó de la fuerte depresión que enfrentaba y a un proce-so de autodestrucción que lo hacia dependiente de lospsicofármacos, mismos que combinados con el alco-

hol deterioraron su salud provocando su muerte el 25de agosto de 1984.

Autor de obras que formanparte de los clásicos de la lite-ratura, como “El Aleph”, “Elhombre de la esquina rosada”e “Inquisiciones”, de quien sedice se le negó por años elPremio Nobel aunque comopocos lo merecía, el escritorargentino Jorge Luis Borgesnació el 24 de agosto de 1899.

El polígrafo, quien recibióun fuerte impulso a su afán deescritor del regiomontanoAlfonso Reyes, vio la primeraluz en Buenos Aires,Argentina, en casa de IsidoroAcevedo, su abuelo paterno, yla educación que recibió lohizo bilingüe desde su infan-cia, al grado que inclusoaprendió a leer en inglés antesdel español por influencia desu abuela materna, de ese ori-gen.

Con apenas seis años deedad, según datos de su bio-grafía disponibles en la páginaen Internet “literatura.org”, ledijo a su padre que su voca-ción sería ser escritor y ape-nas un año después escribióen el idioma de Shakespeareun resumen de mitología grie-ga.

Su genialidad no se detuvoahí: a los ocho años de nacidoescribió “La visera fatal”, untexto para el que se inspiró enun episodio de “El IngeniosoHidalgo Don Quijote de laMancha”, de Miguel deCervantes, y a los nueve tradu-jo del inglés “El príncipe feliz”,de Oscar Wilde.

Hacia 1914, y debido a laceguera casi total, el padre deJorge Luis se jubiló y decidiópasar una temporada con la

familia en Europa, donde porel inicio de la Primera GuerraMundial, se instalaron enGinebra, Suiza, donde él escri-birá algunos poemas en fran-cés mientras estudiaba elbachillerato (1914-1918).

De acuerdo con la fuente,su primera publicación regis-trada es una reseña de treslibros españoles escrita enfrancés para ser publicada enun periódico ginebrino.

Fue cuestión de poco tiem-po que empezó a publicar poe-mas y manifiestos en la prensaliteraria de España, donderesidió desde 1919 hasta 1921,año en que la familia Borgesregresó a Buenos Aires.

Fue en esta época que elentonces joven poeta redescu-brió su ciudad natal, sobre todolos suburbios del sur, poblados

de “compadritos”, y de lo cualempezó a escribir poemas, sien-do el primer libro “Fervor deBuenos Aires” (1923), en el queincluye el lenguaje popular.

Totalmente instalado enBuenos Aires, en 1924 empie-

za a publicar en algunas revis-tas literarias y edita dos librosmás, “Luna de enfrente” e“Inquisiciones”, de maneraque para 1925 logró dejar enclaro su figura de cabeza de lamás joven vanguardia.

Jorge Luis Borges ya es clásico de la literatura

Editor: Alberto Estévez [email protected] 55 55 00 -- 553085 2899

Page 20: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

CULTURA 21SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

La calle regaló a Héctor Garcíasus mejores fotos: Poniatowska

La dramaturga Elena Poniatowskaopinó: "que la fotografía deHéctor García, que desde 1923

capta una gran aportación a la historiade México, le da un sentido social comolo hicieron en su época, Modotti,Bremer, Álvarez Bravo, Yampolsky ymuchos más que siguieron sus pasos yle dieron preeminencia a la calle".

En una charla que ofreció anoche enla Fundación Héctor García en esta ciu-dad, la destacada autora de origen fran-cés recordó entrañablemente la vida ylegado artístico del fotógrafo mexicano,justo en el día en el que hubiera cumpli-do 89 años.

En el tercer piso de dicho espacio elcual lució abarrotado, Poniatowskahabló de la niñez de García, su incur-sión en la fotografía, sus viajes aEstados Unidos, su vida en la calle ycomo bracero, su muerte, sus retratos adiferentes personalidades de la farándu-

la y la vida cultural y sobre todo, lasescenas de la vida del país, en especialurbanas.

La autora de obras como "Hasta noverte, Jesús mío" y "La noche deTlatelolco", indicó que la obra fotográfi-ca del artista de la lente, tiene un comúndenominador como la de los grandesfotógrafos del mundo; "es la preocupa-ción social que jamás lo abandonó y ledaba un sello inconfundible", señaló.

Como parte de la semana homenajepara celebrar el 89 natalicio del "Pata dePerro" como cariñosamente le llamaronsus amigos, Poniatowska afirmó que loque llamaba a Héctor era la calle y lo dea pie.

"Fue bracero y compartió la suerte delos espaldas mojadas, retrató la sangreen la nieve a finales de la SegundaGuerra Mundial, trabajó en el manteni-miento de las vías del ferrocarril paralos transportes de material de guerra en

trenes y furgones.Igualmente, abundó, "probó suerte

en los Estados Unidos y para comer ven-dió sus zapatos; fue un aventurero, puesvivió intensamente toda una etapa deMéxico, la de la construcción de un paísque ha ido encontrando su camino".

La escritora mencionó que tras suregreso a México de la UniónAmericana, García trabajó como carga-dor de bultos de papel para un diario, asícomo en los cines de Churubusco ydonde dijo, descubrió el significado dela fotografía, la actuación, el drama, lascomedias, el juego de luces, la forma deperder, el tiempo, etcétera.

Siempre con una sonri-sa, la Premio RómuloGallegos 2007, tambiéncomentó que las escenasen el celuloide, "fueronparte de su escuela, elcine, su universidad de lavida, su prodigiosa vida devida, su mentirosa vida deverdades". Recordó que aHéctor García nunca leinteresó montar un estu-dio propio y poner luces ypantallas.

Por el contrario, asegu-ró, siempre le fascinaronlas coristas del TeatroBlanquita, y retratar aPedro Infante, Tin-Tan,Agustín Lara, María Félix,Dolores del Río, así comoa las que fumaban en loscamerinos y tardabanmucho en colocarse laspestañas postizas.

"También a las adora-

bles gorditas, las que le preguntabanabrazándolo ¿Cómo estas amor de mivida?", expresó. Y es que segúnPoniatowska, lo que jaló a Héctor fue lacalle, las manifestaciones populares, el"ahí va el golpe" (de los cargadores), larifa de pollos en la cantina, las riñas, losescándalos y la dulzura de la "quesadi-llera".

Las fotos del artista, manifestó, noson chiripada, ni juegos de azar, sino elresultado de muchos años en la calle,muchas jornadas con la cámara al hom-bro, muchas horas en el cuarto,momentos de tensión, corretizas y per-secuciones.

La escritora habló de la vida y obra del famoso “Pata de Perro”

Eraclio Zepeda no ha dejado de ser el niño quetiene una respuesta para todo, aseguró la víspera elacadémico Vicente Quirarte al dar la bienvenida aese narrador y cuentista chiapaneco, como miembrocorrespondiente por esa entidad a la AcademiaMexicana de la Lengua (AML).

Antes, Eraclio Zepeda (Tuxtla Gutiérrez, 1937)poeta formado en Antropología Social en laUniversidad Veracruzana, trazó a grandes rasgos laruta que tomó el idioma español en su camino secu-lar sobre las tierras del Nuevo Mundo, en su ampliodiscurso de ingreso a la Academia que fue celebradoen el Palacio de Bellas Artes.

De la lengua española, dijo que en unos años máscumplirá cinco siglos de haber descendido de losbarcos, junto con los conquistadores como arma dedominación. "En el amplio territorio de América,pronto se expandió como lengua del imperio y man-tuvo su cohesión gracias a Antonio de Lebrija".

Eraclio Zepeda, un niño conrespuesta a todo: Quirarte

JOSÉ JAIME ÁLVAREZCOLABORADOR

Tengo casi ocho meses siguiéndole la pista a unconcepto televisivo que me atrapó, un proyecto sinmás pretensiones que las de entretener, donde sólohe observado espacio para grandes talentos y gran-des estrellas; temas interesantes que distan muchode la prensa amarillista y perecedera que vemos atoda hora en la televisión actual. Me estoy refiriendoal programa de la Doctora Quela: "Quela hora llegó".Hemos visto desfilar por sus foros a la jarochísimaYuri, a Pancho Céspedes, a Margarita, a la gran vozMaría del Sol, la Señora Lila Deneken y artistas plás-ticos como Martha Chapa y el gran escultorSebastián, amén de grandes personalidades como laMiss Universo Lupita Jones.

Sin embargo, es debido a los grandes espaciosque ofrecen al teatro en México que me enganché aél. Han tenido de invitados a importantes y variosartistas de teatro, incluso la ACPT le otorgó un pre-mio este año.

Este es un programa que he visto con mucha sor-presa lo mismo en Cancún, que en Vancouver oNueva York, así como en la Ciudad de México, dondeno solamente se transmite a través de una, sino dedos cadenas de televisión en forma simultánea.

Quela: Gloriay … ¿Ocaso?

Page 21: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S Á B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

espectáculosunomásuno

Denuncian a un grupo pirata de Los Solitarios

* Agustín Villegas acusa a Antonio Castellanos de usurpar el nombre

Agustín Villegas, cantante yfundador de Los Solitarios,denunció que José

Antonio Castellanos Cuéllar quefuera su tecladista, de 1978 a1981, se encuentra explotando deforma ilegal el nombre de la agru-pación tijuanense que el próximoaño será el 50 aniversario de exis-tencia.

Vía telefónica, desde BajaCalifornia, el veterano músicoaclaró que actualmente LosSolitarios están integrados por élmismo con Miguel Ángel Damián(bajo), Luis Villegas (batería),Agustín Villegas (cantante),Daniel López (guitarra) y DavidMiranda (teclados).

"Los falsos miembros delgrupo se han hecho pasar comooriginarios de Guadalajara,Jalisco, pero en realidad el grupose originó en Tijuana dondeactualmente radicamos y dedonde nos trasladamos a diversosforos de la República Mexicana,así como de Estados Unidos, dedonde somos requeridos de formaconstante", explicó Villegas quesigue interpretando sus mássonados éxitos musicales como:“Sufrir”, “Mi amor es para ti”, “Nodebes llorar” y “Ya se va”, entre

muchas más que marcaron todauna época.

Agustín aclaró que LosSolitarios, que se presentaron elpasado 14 de julio en el TeatroTepeyac de la ciudad de México,son los falsos, por lo que hizo unallamado al público en general, asícomo a los empresarios y produc-tores de conciertos para que no sedejen engañar.

"Ya una ocasión fue detenido

Antonio Castellanos por violar losderechos de autor, pero no haentendió y sigue haciéndosepasar como miembro original deLos Solitarios cuando ni siquieratiene la edad suficiente para serlo,ya que nació el 20 de diciembre de1956 por lo que apenas tiene 55años, cuando Los Solitarios cum-pliremos 50 de existencia en el2012, lo que resulta ilógico",recalcó Antonio Villegas.

Los chavos de la bandade rock Caleb, visitaronT V - R a d i ounomasuno.com, "Elespectáculo de Alberto"para dar a conocer que enbreve sacarán al mercadomusical su primer produc-ción, la que consideranuna idea novedosa quetardó dos años en concre-tarse, "fue difícil pero aquíestamos con nuestrosueño a punto de realizar-se". Así lo dijeron AlexNubla (voz y líder deCaleb), Chris Ríos (guita-rra, líder), Phil Damián(bajo), y Beto Correa (bate-ría), tocarán el próximo 8de septiembre en Club 88,

en la colonia Roma e invi-tan a los lectores de uno-másuno para que asistanobsequiando 10 pasesindividuales.

Para los interesadosenvíen un correo a [email protected] los primeros 10 que lle-guen tendrán su boleto.

Caleb presenta sudisco y ¡Te invita!

ALBERTO ESTEVEZ

La extraordinaria banda de rock Korpiklaani deFinlandia, cuya línea musical es de Folk Metal queen México ha cultivado una leal y participativa basede seguidores. En este 2012 regresan con"Manala", su octavo larga duración que fue editadoa nivel mundial apenas en los primeros días deagosto. La fecha programada para su regreso eseste sábado, a las 20:00 horas, en el mejor lugar delunderground, el famoso Circo Volador de la calza-da La Viga donde tocan las bandas más potentesdel mundo.

Korpiklaani de Finlandia y susúper rock en Circo Volador

Este es el grupo original de Los Solitarios.

Un año antes de morir, Rock Hudson empezó aperder peso: de 130 kilos a 76 de un solo golpe…ERA EL PRINCIPIO DEL FIN... SE HABÍA practicadoestudios y le detectaron Síndrome de InmunoDeficiencia Adquirida (SIDA). Lo sabían sólo sus ami-gos íntimos y el médico personal... SU PAREJAMarch Christian, lo supo en los periódicos y se pusofurioso. Al morir el actor, demandó una compensa-ción económica por haber estado expuesto a la enfer-medad sin que tomara precauciones… LA VERDAD,según allegados a Hudson es que nunca se expuso acalificación de "sexo seguro"… ELIZABETH TAY-LOR, su gran amiga de toda la vida, estaba conster-nada con el anuncio del Sida, del famoso actor. Lohabía visitado en el hospital y lo alentó diciendo: "Elhecho de dar una noticia un hombre tan famosocomo tú, alertará a millones de seres humanos en elmundo. Te prometo que haré una causa mundial paraque la gente se cuide y para que se encuentre unremedio para este mal"… LIZ TAYLOR cumplió supalabra. Viajó por varios países pidiendo dinero a losgobiernos de Japón, Alemania e Israel para los enfer-mos y para la investigación en los laboratorios, orga-nizó, además, campañas entre los actores deHollywood para realizar eventos de beneficio y lomismo hizo en Holanda, Inglaterra, Estados Unidos,Canadá y Australia.

LIZA TAYLOR "DAMA DEL IMPERIO" Quince años después de la muerte de Rock

Hudson, la Corona Británica reconoció a ElizabethTaylor con el grado de "Dama del Imperio". Ella, ensu fervor de aceptación, reconoció el valor de suamigo Rock de cambiar, aceptar y ayudar al mundocon ese gesto de valentía y sinceridad que dio alanunciar su mal... ESTADOS UNIDOS, oficialmenteno acepta desde el punto de vista gubernamental,ninguna contribución económica al estudio del Sida.Todo se hace con dinero privado. De ahí la importan-cia de la causa de Liz Taylor.

DURMIÓ EN CASA DE DORIS DAYDoris Day, otra gran amiga del actor, lo tuvo de

invitado a su programa de TV. Fue su última apari-ción pública y nadie estaba convencido de que éldebía participar. Se le veía muy enfermo. De cual-quier modo, la actriz agradeció su lealtad y su amoramistoso… AL TERMNAR el programa de televisión,Rock durmió en la casa de Doris y, a la mañanasiguiente , ella le preparó el desayuno: jugo de naran-ja, huevos con tocino, café y pan tostado. Estuvieronfelices platicando por horas. Luego él se despidió.Por alguna razón ambos sabían que era "el últimoadiós"… ROCK HUDSON FUE ENVIADO a París a unhospital especializado en la enfermedad. Este viajeno sirvió de nada. Estaba tan débil que no pudieronsuministrarle el medicamento; sólo le aplicaronsuero y algunos antibióticos… EL 2 DE OCTUBRE de1985, Rock murió. La prensa escrita formó un autén-tico hormiguero; había fotógrafos y reporteros portodos lados. Fue un triunfo conseguir que la carrozallegara al crematorio. Tom Clark, pareja que mayortiempo pasó con él, luchó contra el tumulto, sin con-seguirlo. Después del crematorio, Tom fue el encar-gado de tener las cenizas del actor del filme "Adiós alas armas".

Pensamiento de hoy La vida tiene sus fatales equivocaciones…

¡CORTE!NAIM LIBEIN KAUI en Internet Red Mundial con

los programas de TV Radio de unomásuno.

¡Corte!RICARDO PERETE

ROCK HUDSON

Page 22: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

ESPECTÁCULOS 23SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola,estimados amigos lectores y correteables ami-guitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todasesta amante de las mujeres bellas súper colum-na… SALUDOS: muy afectuosos a mi excelenteamigo Norberto Agramonte, quien me dice quepor nada del mundo deja de comprar a diario elunomásuno con tal de poder leer esta súpercolumna…

LAURA ZAPATADe entre todas sus hermanas, Laura sólo man-

tenía contacto con la popular cantante mexicana,aunque la buena relación entre ambas artistastambién se habría resentido en las últimas sema-nas debido a un desencuentro a raíz del acciden-te sufrido por su abuela. Sin embargo, la actrizha dado un paso hacia la reconciliación, afirman-do que le encantaría que su hermana Thalía estu-viera presente en el estreno de ‘’Los efectos delos rayos gamma sobre las caléndulas’’, obra conla que regresará al teatro a finales de este mes…

HACE MÁS DE 35 AÑOS‘’Esta obra de teatro significa mucho para mí,

es una puesta en escena en la cual participé hacemás de 35 años y me daría mucho gusto podercompartir con ella ese momento’’, comentó laactriz, según publica el portal Quien.com. Sinembargo, Laura sostiene que entendería que suhermana no asistiera a la función, ya que esconsciente de los compromisos que tiene comomadre, aunque afirma que en cualquier caso lainvitará. ‘’Creo que le enviaré un mail o la llama-ré para invitarla, puede ser complicado que viaje,tiene dos hijos y ser mamá hace más difíciles lascosas, pero le avisaré’’, apunta…

COMPLICACIONESPero no sólo sus hijos podrían complicar el

reencuentro entre las dos hermanas, ya queThalía también está muy ocupada ultimando losdetalles de su último trabajo discográfico. “Díaestresante. Tratando de encontrar ropa para lasfotos del disco, coordinando estudios, concre-tando ideas, detalles’’, publica en su cuenta deTwitter. El caso es que aunque hay voluntad, alparecer, la reconciliación está todavía alejada dela realidad, pero ojalá y las hermanas se den eltiempo necesario para ese encuentro, el queseguramente será muy emotivo…

ANAHÍ Y MANUEL VELASCO: AMOR DEPORTADA

Ya sin intención de ocultar su romance, Anahíy Manuel Velasco viajaron a Nueva York y obse-quiaron un apasionado beso a la lente de unafamosa revista, para dar fin a las especulacionesy celebrar que están juntos, que son felices yque desean compartirlo con el mundo. En la por-tada de la revista ¡Hola! se aprecia a una Anahíenfundada en un sensual vestido negro que, enpleno Times Square, recibe un beso en los labiosdel virtual gobernador del estado de Chiapas. Losrumores de su romance iniciaron por el firmeapoyo que la actriz brindó a Manuel durante sucampaña política. Ahora, la ex RBD ha manifesta-do su felicidad en diferentes medios y en directocon sus fans en un twitcam que realizó en fechasrecientes...

LE GUSTA COMPARTIR“Estoy muy contenta porque lo saben. Me

gusta compartir mi vida con ustedes al 100 porciento. Eso nunca va a cambiar, cuando estoybien, cuando estoy mal, cuando estoy más omenos, siempre lo he compartido y saben queestoy muy feliz, muy bien, entonces sé que austedes también les da gusto”, dijo la estrellaante sus casi cinco millones de seguidores.

CHICA LOGARHoy es Anahí…

CHISTE Y DESPEDIDA¿Cómo matarías a tres elefantes sin violencia?

1. A uno le pones un calzón rosa, y se muere devergüenza. 2. Y los otros 2 se mueren de risa…Colorín, colorado, este cuento se ha acabado.Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916,10555500 y [email protected]

Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

BOB LOGAR

PRIMER AVISO NOTARIAL

Mediante Instrumento Público número118,629, del Libro 2,194, otorga ante mí, el díaVEINTIUNO de AGOSTO del año DOS MILDOCE, se hizo constar: LACONFORMIDADDE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN DE LASUCESION TESTAMENTARIA A BIENESDE LA SEÑORA GUADALUPE AYALARIVERA, QUIEN INDISTINTAMENTE SEOSTENTO CON EL NOMBRE DEGUADALUPE AYALA Y RIVERA, ANTE ELSUSCRITO NOTARIO, ELRECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DELTESTAMENTO; LA ACEPTACION YRECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTERDE HEREDERO Y LA ACEPTACION DELCARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDASUCESION, QUE EFECTUO EL SEÑORJUAN DANIEL AYALA SANCHEZ QUIENINDISTINTAMENTE SE OSTENTACON ELNOMBRE DE DANIEL AYALA SANCHEZ;manifestándome el albacea que a la mayorbrevedad, procederá a la FORMULACIÓNDE LOS INVENTARIOS YAVALUOS de losbienes de dicha SUCESION.Lo anterios se hace del conocimiento públicopara cumplir con lo dispuesto por el Articulo873 del Código de Procedimientos Civilespara el Distrito Federal.MEXICO, D.F., A 22 DE AGOSTO DE 2012LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

NOTARIO PUBLICO No 64 DELDISTRITO FEDERAL.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

15,635

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tres delCódigo de Procedimientos Civiles parael Distrito Federal y ciento setenta ycinco de la Ley del Notariado para elDistrito Federal, hago saber que porinstrumento numero 15,635 de fecha 23de agosto del año 2012, el señorFausto Rivero Hernández, aceptó laherencia en la sucesión intestamentariaa bienes de la señora María de laAscención Rivero Hernández.

Asimismo el señor Fausto RiveroHernández, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

15,636

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tres delCódigo de Procedimientos Civiles parael Distrito Federal y ciento setenta ycinco de la Ley del Notariado para elDistrito Federal, hago saber que porinstrumento numero 15,636 de fecha 23de agosto del año 2012, los señoresPorfiria Olguín Trigueros, SergioBuendía Olguín, Leticia BuendíaOlguín, María de los Angeles BuendíaOlguín y Janneth Buendía Olguín,aceptaron la herencia en la sucesióntestamentaria a bienes del señorJoaquín Buendía Cruces.

Asimismo la mencionada señoraPorfiria Olguín Trigueros, aceptó elcargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

15,637

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tres delCódigo de Procedimientos Civiles parael Distrito Federal y ciento setenta ycinco de la Ley del Notariado para elDistrito Federal, hago saber que porinstrumento numero 15,637 de fecha 23de agosto del año 2012, las señorasDyna Ivone Quinza Robles (quien tam-bién acostumbra usar el nombre deDyna Ivonne Quinza Robles) y SandraEva Quinza Robles, aceptaron laherencia en la sucesión intestamentariaa bienes de la señora María IrmaRobles Cruz (quien también acostum-braba usar el nombre de Irma RoblesCruz).

Asimismo la mencionada señoraSandra Eva Quinza Robles, aceptó elcargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

15,638

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tres delCódigo de Procedimientos Civiles parael Distrito Federal y ciento setenta ycinco de la Ley del Notariado para elDistrito Federal, hago saber que porinstrumento numero 15,638 de fecha 23de agosto del año 2012, las señorasDyna Ivone Quinza Robles (quien tam-bién acostumbra usar el nombre deDyna Ivonne Quinza Robles) y SandraEva Quinza Robles, aceptaron laherencia en la sucesión intestamentariaa bienes del señor José Luis QuinzaNagore (quien también acostumbrausar el nombre de José Luis Quinza yNagore).

Asimismo la mencionada señoraSandra Eva Quinza Robles, aceptó elcargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

A V I S O N O T A R I A L

El Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 delDistrito Federal, doy Aviso, que porescritura 35213, lib1311, otorgada el19 de julio de 2012, ante mí, se hizoconstar: LA ACEPTACIÓN DE HEREN-CIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DELA SUCESION TESTAMENTARIA ABIENES DEL SEÑOR EDUARDOGARCÍA GUERRERO, que otorgó laseñora MARÍA LEONOR LETICIAROBLES ANDRADE DE GARCÍA,quien también usa el nombre de LETI-CIA ROBLES ANDRADE y MARÍALEONOR LETICIA ROBLESANDRADE, en su carácter de única yuniversal heredera de dicha Sucesión,aceptó la herencia y el cargo dealbacea instituidos a su favor, reconociósus respectivos derechos hereditarios,protestó desempeñar fielmente el cargoy manifestó que formulará inventario.

México, D. F., 14 DE AGOSTO DE2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE.

NOTARIO 221.

PRIMERA AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIASY GONZALEZ, notario 41 del D.F.,

hago saber:

Que por escritura 70,851, de fecha 6 dejunio de 2011, ante la fe de don LuisAlberto Perera Becerra, notario 26 delDistrito Federal, doña CONSUELOCOLIN QUINTANA, también conocidacomo CONSUELO COLIN QUINTANADE GARCIA, reconoció la validez deltestamento público abierto otorgado porquien fuera su esposo don RAYMUN-DO GARCIA GONZALEZ, aceptó tantola herencia para la que fue instituida porel autor de la sucesión, así como elcargo de albacea que le fue conferido,manifestando que procedería a formarel inventario de los bienes que confor-man el acervo hereditario.Que dicha persona acudió ante elsuscrito notario para continuar en elprotocolo de la notaría a mi cargo con eltrámite de la sucesión testamentaria abienes de don RAYMUNDO GARCIAGONZALEZ.

México, D.F., a 23 de agosto de 2012

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, TITU-LAR DE NOTARIA NUMERO CINCO DELDISTRITO FEDERAL, EN CUMPLIMIEN-TO DELARTÍCULO 873 DEL CÓDIGO DEPROCEDIMIENTOS CIVILES, HAGOSABER QUE POR INSTRUMENTO NO.109805 OTORGADO ANTE MI EL DÍA 09DE AGOSTO DE 2012, LA SEÑORA:LEONARDA CORONA LÓPEZ TAMBIÉNES CONOCIDA COMO LEONARDACORONA Y LEONARDA CORONA DECORTÉS, REPRESENTADA POR SUAPODERADA LA SEÑORA CRISTINAESTELA CORTÉS CORONA Y MARGA-RITO CORTÉS CORONA ACEPTA LAHERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTA-MENTARIA DEL SEÑOR JOSÉ CIROCORTÉS Y ORTÍZ, QUIEN FUE CONOCI-DO COMO JOSÉ CIRO CORTÉS YORTÍZ, CIRO CORTÉS ORTÍZ Y CIROCORTÉS Y SE DESIGNÓ PARAOCUPAREL CARGO DE ALBACEA AL SEÑORMARGARITO CORTÉS CORONA DE LAMENCIONADA SUCESIÓN, LA CUALACEPTA Y MANIFIESTA QUE A LAMAYOR BREVEDAD PROCEDERÁ A LAFORMACIÓN DE LOS INVENTARIOS YAVALÚOS DE LOS BIENES DE DICHASUCESIÓNMEXICO, DF, A 09 DE AGOSTO DE 2012

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTENOTARIO No. 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIALPor escritura numero 109,807 de fecha 9 deagosto de 2012, otorgada Ante Mi, se hizo cons-tar en la SUCESION LEGITIMA a bienes de laseñora ROSATOREADE LACRUZ, quien tam-bién fue conocida como ROSA TOREA VDA.DE SERVÍN y ROSA TOREA: I).- LA INFOR-MACION TESTIMONIAL, que otorgaron losseñores MARÍA MARGARITA CERVANTESFRANCO Y MARTIN ANDRES GONZALEZJACOME, a solicitud del señor JOSÉ SEVERI-NO SERVÍN TOREA, representado en esteacto por su apoderado el señor SERGIO JESÚSTOREA COLÍN.- II).- LA ACEPTACION DEHERENCIA, que otorgó el señor JOSÉ SE-VERINO SERVÍN TOREA, representado por suapoderado el señor SERGIO JESÚS TOREACOLÍN, III) EL NOMBRAMIENTO DEALBACEA, que otorgó el señor JOSE SEVERI-NO SERVÍN TOREA, representado en este actopor su apoderado el señor SERGIO JESÚSTOREA COLÍN, a favor de sí mismo.- IV).- LAACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA,que otorgó el señor JOSÉ SEVERINO SERVÍNTOREA, representado en este acto por suapoderado el señor SERGIO JESÚS TOREACOLÍN, quien manifestó que procederá a la for-mación del Inventario de los bienes que consti-tuyen el caudal hereditario en términos de Ley.

México, D.F., a 9 de agosto de 2012ATENTAMENTE

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTENOTARIO No. 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento número 109.817 otor-gado ante mí el día 10 de agosto del2012, el señor MIGUEL HORACIOHORTACEPEDA, acepta la herenciainstituida a su favor por la autora de lasucesión señora NORMASHVARZBLAT RABINOVICH DEHORTA (quien declara el compare-ciente también era conocida con losnombres de NORMA SHVARZBLATRABINOVICH, NORMASHVARZBLAT RAVINOVICH yNORMA SHVARZBLAT RABI-NOVICH DE ORTA), además elmismo señor MIGUEL HORACIOHORTACEPEDA, aceptó el cargo deAlbacea y manifestó que a labrevedad procederá a la formacióndel Inventario y Avalúos de los bienesde dicha sucesión.México, D.F., a 10 de agosto del 2012

LIC. ALFONSO ZERMEÑOINFANTE

NOTARIO No. 5 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIALEn instrumento número CIENTO DIECIOCHOMIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES defecha veintidós de agosto de dos mil doce, otor-gado ante mí, se hizo constar: A).- EL INICIODE LA TRAMITACION DE LA SUCESIONLEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR ELIASINFANTE CASALES, CONYUGE DE LAPRIMERAMENTE NOMBRADA, Y PADRE DELOS TRES SIGUIENTES, MANIFESTANDO ALRESPECTO: SU CONFORMIDAD CON ELLO;QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA;QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENENPLENA CAPACIDAD JURIDICA; Y QUE ES SUINTENCION PROCEDER DE COMUNACUERDO; B).- LA DECLARATORIA DEHEREDEROS UNIVERSALES; C).- ELRECONOCIMIENTO DE GANANCIALES DELSOCIO CONYUGAL SUPERSTITE; D).- LAACEPTACION DE LA HERENCIA QUE LESPUDIERE CORRES-PONDER EN LA MEN-CIONADA SUCESION; E).- ELRECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DELOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LESCORRESPONDIEREN EN LA SUCESIONCITADA; F).- EL NOMBRAMIENTO DEALBACEA; Y G).- LA ACEPTACION, EN SUCASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA.Lo anterior se hace del conocimiento públicopara cumplir con lo dispuesto en los artículos175 de la Ley del Notariado y 873 del Código deProcedimientos Civiles, ambos ordenamientosvigentes en el Distrito Federal.

México, D.F. a 22 de agosto de 2012A T E N T A M E N T E

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDANOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIALUNICA PUBLICACION

B23-237

Para cumplir con lo dispuesto enel artículo ochocientos setenta yseis bis, fracción segunda delCódigo de ProcedimientosCiviles para el Distrito Federal,hago saber que en la notaría a micargo se está tramitando la titu-lación notarial de la adquisiciónderivada del testamento públicosimplificado del señor JuanMaldonado Ruíz, en la quefueron designadas legatarias lasseñoras Flora AlejandraMendoza López y Victoria RuízGarcía, esposa y madre del autorde la sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISOS Y EDICTOS

Sabina Began asegura: “Espero un hijo de Silvio Berlusconi”Roma.- La actriz y

modelo alemana SabinaBegan aseguró queespera un hijo del ex pri-mer ministro italiano

Silvio Berlusconi, de 76años de edad.

En una entrevistapublicada hoy por el dia-rio “Il Fatto

Quotidiano”, Began, de38 años, confirmó estarembarazada.

Al preguntarle sobresi Berlusconi está con-

tento con la noticia, dijono querer hablar deltema por el momento,aunque afirmó que “sólohe estado con él”.

Page 23: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S A B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

tabascounomásuno

Tópicos TabasqueñosSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Cuentas clarasLa deuda pública Tabasco ha desatado toda una

andanada de dimes y diretes, mientras los diputa-dos de oposición aseguran que no hay claridad enla misma, esto porque ni en el portal de transpa-rencia ni el Órgano Superior de Fiscalización, pro-porcionan la información completa sobre losadeudos que tiene el estado. Sería mejor que laoficina correspondiente aclarara la situación,pues se está creando toda una serie de especula-ciones que a nadie conviene, mientras por otrolado se habla de que podría solicitarse un nuevoempréstito que de algún modo generaría proble-mas tanto a la administración saliente como a laque entrará a partir del 1 de enero del 2013.

Millonarios faltantesIndependientemente de que los diputados Juan

José Martínez del PRD y Juan Cáceres de laFuente del PAN, insisten en la cuestión de ladeuda, por otro lado hay legisladores que asegu-ran que en algunas dependencias como Salud yEducación existen millonarios faltantes que no seexplica dónde fueron a parar los dineros de esasinstituciones. Insisten en que mientras las cuen-tas públicas del 2011 de los Ayuntamientos tam-bién tendrán "serias observaciones", en el caso deSalud, la situación es aún más grave, por lo queestán urgiendo a la presidenta de la Junta deCoordinación Política del Congreso, MarcelaGonzález, a que llame a comparecer a los respon-sables de dichas áreas antes de la calificación delas cuentas públicas y puedan así aclarar todo lorelacionado con los presupuestos manejados elaño pasado, lo que sería mejor ya que el presentesexenio concluye en cuatro meses y a fin de quese entregue una administración limpia, como cre-emos que sucederá, todos queden claros de que eldinero no se lo llevaron los funcionarios a suscuentas personales, pero de ser así tendrá queaplicarse estrictamente la ley.

Capacitan a regidoresEl Comité Directivo Estatal del PRI, inició el

taller "Bases de la Administración PúblicaMunicipal", dirigido a regidores plurinominalespriistas que integrarán los Cabildos municipales apartir del próximo 1 de enero en la entidad, estopara que conozcan las bases fundamentales de laadministración pública en el ámbito municipal yen consecuencia puedan desarrollar sus compe-tencias con prestancia y apegados al marco legal.Ojalá les sirva de algo y no terminen haciendotodo un desastre con las administraciones muni-cipales como ha sucedido en otras ocasiones queno es porque se lleven el dinero del pueblo sinoporque desconocen la forma en que deben utilizary rendir las cuentas claras por la llamada norma-tividad.

Cierran filas panistasLos que ahora cierran filas, son los panistas y

conscientes de que su partido debe abrir las puer-tas a la ciudadanía y tener así más afiliados, tra-bajan duramente en el asunto, pues ya vieron quela burguesía no les dará más votos para recuperarlo que han perdido. Se sabe que desde el Congresode la Unión, a donde llegaron panistas muy jóve-nes, de allí saldrán los nuevos liderazgos, másabiertos, más pensantes y ubicados en la realidadque vive el país con una población que ha desper-tado y que no se queda callada.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

REPORTERO

Villahermosa, Tab.- Debido a la falta de claridaden los informes que llegan a los diputadossobre la deuda pública del estado, los legislado-

res sospechan que ésta se encuentra entre los 10 mily los 14 mil millones de pesos, que tendrán que pagarentre todos los ciudadanos y de la cual, más de 5 milmillones tienen que liquidarse, antes del 30 de sep-tiembre próximo.

Al respecto, el diputado panista Juan FranciscoCáceres de la Fuente, afirmó que siendo "moderado" y"conservador", la deuda pública del estado, es decir loque los tabasqueños tendremos que pagar está porarriba de los 10 mil millones y "el mayor problema esque no se sabe en qué se gastaron tanto dinero".

Explicó a unomásuno que debido a que existen"lagunas" en la ley, no se detalla en qué fueron utiliza-dos más de 5 mil millones de pesos de pasivos a cortoplazo y que deben ser pagados el 30 de septiembre pró-ximo como señala el artículo 36 fracción 12 incisos ay b, de la Constitución local, que señala que los prés-tamos a corto plazo -contratados por el gobierno del

estado- deben ser liquidados en la mencionada fecha.No obstante, el legislador del Partido Acción

Nacional, consideró que en Tabasco "no habrá morei-razo", pero sí se debe dar una amplia y detallada expli-cación de lo que está sucediendo con la deuda públi-ca, a cuanto asciende y por qué se ha incrementado.

¡Alarma entre legisladores tabasqueños!

En tanto que la Profeco ya levantó 17 actas que podrí-an terminar en sanciones económicas por elevar el pre-cio del huevo hasta en 34 pesos, precio que disminuyó a30 el kilo y de que organizaciones no gubernamentalesconminan a la ciudadanía a no comprar el producto, laSedesol anunció que por instrucciones de su titular,

Heriberto Félix Guerra, esa dependencia venderá blan-quillos en las tiendas Diconsa y "congelará" el precio delmaíz.

En efecto, la delegada de la Secretaría de DesarrolloSocial en la entidad, Gabriela Tello Maglioni, informó quepor instrucciones del presidente Felipe Calderón, esaSecretaría pondrá a disposición de los avicultores delpaís las más de 25 mil tiendas del Programa de AbastoRural Diconsa, a fin de que puedan comercializar huevoal más bajo precio posible, además de mantener "conge-lados" hasta diciembre los precios del maíz, la harinafortificada "Mi Masa", las pastas de sémola de trigo "MiPasta" y la leche Liconsa.

Indicó que el secretario Heriberto Félix Guerra, ins-truyó a los delegados de todo el país a contribuir en ladistribución de alimentos que permitan garantizar lanutrición equilibrada de la población, especialmenteaquella de las regiones más marginadas, para así garan-tizar el abasto, estabilizar el mercado del huevo y elimi-nar cualquier práctica especulativa.

El próximo 30 de agosto elConsejo Local del Instituto FederalElectoral en el estado celebrará suúltima sesión del Proceso ElectoralFederal (PEF) 2011-2012, conclu-yendo así el trabajo en materia elec-toral, informó el vocal ejecutivo deese órgano, J. Jesús Lule Ortega.

Indicó que a nivel federal el PEFconcluirá cuando el TribunalElectoral del Poder Judicial de laFederación (TEPJF) emita, en sucaso, el dictamen de validez y decla-ración de Presidente electo, queserá a más tardar el próximo 6 deseptiembre.

Lule Ortega expresó que con este

resolutivo terminará un proce-so electoral técnicamente bienorganizado, en el que se tuvoel consenso de todas las fuer-zas políticas en el estado y unadisminución sustancial de lasquejas y denuncias que inter-pusieron los partidos políti-cos, comparadas con el 2009.

"Fue un proceso electoralsumamente competido, muyparticipativo a nivel local, conun segundo lugar a nivelnacional en participación ciu-dadana para el estado deTabasco", aseveró el delegadodel IFE.

Ultima sesión del PEF 2011-2012

Conminan a no comprar huevo

Page 24: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S A B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

quintana roounomásuno

POR JOSÉ VELÁZQUEZ

E l Consejo directi-vo de la Cámaranacional de laindustria restau-

rantera y alimentos condi-mentados (Canirac) enCancún, llevó a cabo unareunión en la cual analiza-ron la situación por la queatraviesa ese organismo.Desde hace dos años a lafecha manifiesta una caídaen su número de afiliados,pues de cerca de 400 elnúmero de socios cayó a150, explicó la presidentadel organismo privado,Gabriela Delgado.

"Económicamente estáen ceros, está con númerosrojos, no son graves, son

números rojos razonablesque en cuanto se empiecena establecer la temporadade afiliaciones definitiva-mente se van a solventardesde el primer mes, yoconfío de que para noviem-bre ya estaremos subsa-nando estos números rojos,sin embargo sí me interesadarle la formalidad legal amis afiliados, estoy intro-duciendo el sistema de fac-turación electrónica por talmotivo voy a tener losregistros contables adecua-damente coordinados parahacérselos llegar a lasautoridades", destacó

Precisó que se fijaron lameta de que para finales deeste año puedan llegar alos 300 socios nuevamente,para lo cual iniciarán una

serie de actividades depromoción de laCanirac, dentro de lascuales se encuentran unfestival gastronómicoque pretenden llevar acabo en noviembre pró-ximo en el marco de lasactividades con motivodel fin del calendariomaya, de igual formaestarán organizandoactividades de entrete-nimiento como soncarreras de meseros yotras para re posicionareste organismo.

GUSTAVO ESCALANTE

(COLABORADOR)

Playa del Carmen; Elpresidente de laCámara Nacional de

Comercio y Servicios alTurismo (Canaco-Servytur)de Solidaridad, Martín AlfaroLoredo acusó ayer a las auto-ridades municipales de per-mitir la autorización de nue-vos permisos para puestos devendedores ambulantes.

Se supone dijo, "los permi-sos para ambulantes son úni-camente para personas deedad avanzada o que no ten-gan estudios para incorporar-se en el campo laboral". Sinembargo, en el centro de laciudad el comercio informalestá a cargo de jóvenespotenciales para reincorpo-rarse en centros de trabajo.

El comercio informalrepresenta una competen-cia desleal al comercio esta-blecido denunció el dirigen-te empresarial al citar deejemplo que los ambulantes

no pagan impuestos, nopagan ni servicios, es más,se roban el servicio de ener-gía eléctrica, comentó.

Alfaro Loredo exige a lasautoridades municipales unaestricta revisión y cancela-ción de permisos. Los comer-cios establecidos están per-

diendo, no hay ventas, y estoprovoca la pérdida de fuentesde empleo, "no podemos com-petir con los ambulante",reconoció el líder.

El presidente de la cámaradeclara que "alguien estáautorizando permisos, ¿oserá el pago de facturas polí-

ticas? se pregunta…..perovemos que jóvenes trabajancomo ambulantes cuandoellos deberían de estar en elramo laboral establecido",refiere.

Como ejemplo citó: uncomerciante paga como míni-mo 10 mil pesos mensuales

por la renta de un local, paganómina, servicios de energíaeléctrica, agua potable y porla recolección de basura.Además de los impuestosante el IMSS, ante el gobiernomunicipal estatal y federal,más gastos por concepto decontaduría.

El panorama de los desti-nos ve escenas como esta

con más frecuencia.

Los comerciantes establecidos hacen la denuncia de competencia desleal.Incluso estudiantes recur-

ren a esta práctica.

FFiilliibbeerrttoo pprroommuueevvee aammbbuullaanntteess:: CCaannaaccoo

Canirac disminuyó a 150 afiliados

RReessttaauurraanntteess eenn ccrriissiiss

Page 25: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S A B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

morelosunomásuno

GABRIEL GUERRA

REPORTERO

Con el cierre decalles y avenidas,integrantes del

Frente Universitario de laCiudad de la Esperanza(FUCE) exigieron alGobierno del estado lapublicación de un decretoen que les otorgaría undescuento a la tarifa deltransporte público.

Acompañados de per-sonas de la tercera edad,el grupo inconforme conpancartas en manos,entre gritos y consignas,demandaron a las autori-dades la divulgación en el

Diario Oficial "Tierra yLibertad" las reformas a laLey General delTransporte, aprobado porel Congreso del estado.

"Las autoridades comosiempre hacen casoomiso a nuestras deman-das, no nos atendieron,nosotros queríamos quenos atendiera elSecretario de GobiernoÓscar Sergio HernándezBenítez pero nunca quie-ren escuchar a los estu-diantes", declaró el presi-dente del FUCE Edgar IvánDomínguez.

La protesta derivó conel bloqueo de algunascalles del primer cuadro

de esta ciudad, comomedida de presión. Estaacción generó problemasde circulación por lo queautomovilistas y operado-res de unidades del trans-porte optaron por utilizarvías alternas. Minutosdespués, los estudiantesse trasladaron a una delas avenidas principales alsur de Cuernavaca, a laaltura de la Glorieta delNiño Artillero, dondeimpidieron el paso vehicu-lar, como medida de pre-sión, al argumentar quese ven orillados a ese tipode actos.

"Es por eso que esta-mos saliendo nuevamente

a las calles, estamoshaciendo ese tipo demanifestaciones, no nosdejan otra salida más quehacer este tipo de accio-nes para que nos hagancaso", insistió el repre-sentante de la agrupación.

Los estudiantes advir-tieron al gobernadorMarco Antonio AdameCastillo en realizar másbloqueos en calles y ave-nidas en dado caso de queno sea publicado dichodecreto en los próximosdías, en el que obtendríanel 50 por ciento en la tari-fa del transporte, incluidolas personas de la terceraedad y con discapacidad.

Demandan estudiantes descuentos en transporte

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.- Ante posiblesafectaciones por el escurrimiento delrío Dulce, alertan a más de treinta fami-lias de Zacatepec. Por su parte las auto-ridades estatales se declararon listasante cualquier contingencia que pudie-ra presentarse al ser esta región cañeracomo una zona de riesgo.

El gobierno municipal a través de uncomunicado mencionó que fueron aler-tados por el Instituto Estatal deProtección Civil (IEPC) de escurrimien-tos en el Rio Dulce de Tlaltizapán pro-vocados por las intensas lluvias delmunicipio de Jiutepec y que podrían

golpear en la colonia Lázaro Cárdenasy Ampliación Tecnológico, dada lasituación geográfica de los terrenosque se ubican a un costado delInstituto Tecnológico de Zacatepec.

Previendo esta situación se han rea-lizado trabajos para buscar una salida yprevenir inundaciones durante la tem-porada de lluvias, pero que no echabanen saco rota del IEPC y en consecuen-cia habrían tomado la iniciativa deechar andar el plan municipal de con-tingencia, que contempla la instalaciónde albergue en la Casa de Día y el DIF -Municipal; reportándose hasta el cierrede la edición un saldo blanco.

Desde la mañana de ayer se pidió ala ciudadanía que tomara las precau-ciones debidas y que resguardara per-tenencias, además de documentos ofi-ciales, pero que principalmente res-guardaran su integridad propia, todoello a través del departamento de pro-tección civil y seguridad pública.

Alertan a familias de Zacatepec porposibles afectaciones del río Dulce

la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM)y sus diferentes planteles para reforzar la segu-ridad, después del incremento de delitos contraintegrantes de la comunidad universitaria.

El rector de la máxima casa de estudios,Alejandro Vera Jiménez, informó que laSecretaría de Seguridad Pública del Estado seofreció para hacer las gestiones ante laSecretaría de la Defensa Nacional (Sedena) paraformalizar la intervención de los militares enlas tareas de resguardo de los espacios univer-sitarios.

"Nos han ofrecido por parte de la Secretaríade Seguridad hacer gestiones ante el Ejércitopara que se empiecen a hacer los recorridos ylos resguardos perimetrales en toda la zonaabierta de la universidad", declaró VeraJiménez.

El representante de la universidad señalóque el clima de inseguridad que se registra enMorelos afecta a todos por igual, sin embargo,la comunidad universitaria es la población cau-tiva más importante de la entidad por su tama-ño, y "siempre seremos presa fácil".

Por eso, precisó que es importante impulsarun programa de videovigilancia y de construc-ción de bardas perimetrales en todos los cam-pus, "de tal forma que los universitarios poda-mos contar con espacios más seguros".

Mencionó que el problema es el costo que lamedida de seguridad tiene, pues en el caso delas instalaciones de la UAEM, en Chamilpa, setrata de resguardar más de 100 hectáreas, y esono es barato, pero tendrán que hacerse las ges-tiones.

Por lo pronto, señaló que ya tienen el ofreci-miento de la Secretaría de Seguridad Públicapara que las fuerzas castrenses hagan recorri-dos externos en las áreas perimetrales en lasque hay más exposición de los universitarios ala delincuencia.

Alerta en la UAEM

Page 26: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S A B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

hidalgounomásuno

Posible enfrentamientoarmado entre ejidatarios

JUAN RICARDO MONTOYA

TEXTO Y GRÁFICOS

Juan Carlos Ramírez Díaz, diri-gente estatal de la Central Campe-sina Cardenista (CCC), amenazóque la próxima semana, habitantesde El Bothó, municipio de ElCardonal, invadirán un predio de70 hectáreas que desde 2008 per-manece custodiado por comunerosarmados de El Rosario, Ixmiquil-pan.

"No van a invadir, sino a reco-brar el área invadida", aclaró elactivista, quien calificó de "gru-pos paramilitares" a los comune-ros de El Rosario.

Ante esta amenaza, FernandoMoctezuma Pereda, secretario deGobierno, hizo un llamado a JuanCarlos Ramírez Díaz a la cordura,bajo el argumento de que "15 díasno son suficientes para dar unarespuesta satisfactoria".

La ex comisariada del Bothó,Fabiana Granadino Ambrosio,comentó que los habitantes de ElRosario pelean sus tierras y estánen su derecho, sólo que esas noson las que están en cuestión, ade-más argumentan que el problemaes por la zona limítrofe, pero no esasí, porque las 274 hectáreas de lascuales 102 han sido invadidas, seencuentran claramente en territo-rio del municipio de El Cardonal.

"Si el gobierno quiere que sederrame sangre, ya lo logró, porquelos habitantes del Bothó, están dis-puestos a todo", apuntó.

Las advertencias de El Bothó se

dan una semana después de que,de forma violenta, habitantes deesa localidad intentaron linchar aun representante de la Procura-duría Agraria para frustrar la elec-ción del Comisariado Comunal deTetzhu, Tasquillo.

Las aseveraciones de la existen-cia de un "grupo paramilitar" en ElRosario tienen como antecedenteun reportaje publicado por quienfirma está nota en marzo de 2010,referente a las armas y entrena-miento castrense que reciben loshabitantes de El Rosario.

De acuerdo con los habitantesde El Rosario, el predio en disputaestaba resguardado por la gentedel poblado, la cual "está dispues-ta a dar la vida", según externaron

En ese reportaje se anexaron las

únicas fotos que hay de comunida-des campesinas armadas y conpasamontañas en territorio hidal-guense, y las cuales están protegi-das por derecho de autor a favor dequien firma esta nota.

Pese a esa restricción, JuanCarlos Ramírez mandó hacer unamanta y volantes con esas imá-genes, sin tener el permisoexpreso del autor

En el mismo sentido se encuen-tra un video subido a You Tube poreste reportero, donde se ve a lagente de El Rosario maniobrandosus armas y el cual será bajado dela red para evitar posibles plagios.

Sobre si es correcto denominara los comuneros de El Rosariocon los términos "paramilitares"o "guerrilleros", se pidió la opi-nión a Jorge Lofredo, director delCentro de Documentación deMovimientos Armados (Cedema)de España, quien en un correoelectrónico dejo en claro queambos términos son incorrectos:

"Los grupos armados son unfenómeno que se pueden registrara lo largo de toda la República,esto es, que no son un fenómenoexclusivo de Hidalgo. No creo quehaya mucho más para agregarsalvo rastrear los motivos profun-dos de tal motivación.

"Creo que se trata --a simplevista, debido a que carezco porahora de otra información-- de unasituación local. Lo cierto es quepor todo esto no se lo puede cata-logar de guerrilla, sino de grupoarmado. Quizá la razón de su per-trechamiento desaparezca si cam-bian las cuestiones que los lleva-ron a armarse".

Protestan contraclub de caza y tiroVecinos y autoridades media decenas de comuni-

dades hñahñus de Ixmiquilpan, encabezadas por lade Boxhuada, exigen a la Subsecretaria de Gobiernopara la región del Valle del Mezquital, que se verifi-que si son legales o no los documentos que presen-tó Fidel Santiago Ramírez Hernández, y que lo acre-ditan como dueño del predio donde se ubica el Clubde Caza y Tiro La Peña.

Esto, ante la posibilidad de que los terrenos seanpropiedad de la nación, lo cual de ser así obligaría a lasautoridades a cerrar el centro recreativo.

La propuesta fue formulada de manera conjunta porlos Luis Pérez Zapote, sub delegado de Boxhuada;Germán Beltrán Solís, de Xaxni; Juana Almaraz, de LasEmes; Lázaro Segundo Felipe, de Naxthey, y Juan Gon-zález González, de Arbolado, a Jorge Aldana Camargo,de la dirección distrital de Gobernación, durante unareunión que sostuvieron las autoridades de estascomunidades en la sede de la Subsecretaria de Go-bierno de Hidalgo para la región del Valle del Mezquital,en la ciudad de Ixmiquilpan.

Aunque se tenía programado que SantiagoRamírez Hernández se entrevistaría en esa dependen-cia con los representantes de las comunidades paramostrarles los permisos correspondientes de opera-ción del club, así como los títulos de propiedad, éstese reunió de manera privada con Jorge Aldana, unahora antes de la reunión.

Después de mostrar al funcionario los documentos,Santiago Ramírez Hernández se marchó sin hablar conlos representantes de las comunidades afectadas.

"Todo está bien y en orden. El señor Santiagodemostró que tiene la propiedad legal de los terrenos ylos permisos de la Secretaría de la Defensa Nacionalpara el uso de las armas", informó Aldama a los delega-dos de las comunidades sin mostrar ninguna de lascopias de los documentos supuestamente mostradospor Santiago Ramírez Hernández.

Esta situación molestó a los delegados, quienes alver la actitud del funcionario amenazaron con cerrar ytomar junto con los pobladores de las cinco comunida-

Cuestionan a propietario del negocio. Disputa entre gente del Bothó y El Rosario.

Población, incluidos niños, resguardan el predio.

Page 27: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

28 SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012unomásuno

Logran productoresmexicanos ventas récord en la feria

HKTDC Food Expo 2012Durante la participación en la feria del mercado

asiático: HKTDC Food Expo 2012, productores mexica-nos procedentes de los estados de Baja California,Sonora y Jalisco lograron ventas superiores a 104millones de pesos, informó la coordinación general dePromoción Comercial y Fomento a las Exportaciones.de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

Con las ventas obtenidas, el mercado asiático reafir-mó la aceptación que han mantenido desde hace cincoaños los productos mexicanos, que se promocionan enlos principales encuentros comerciales del mundo,informó la dependencia.

De entre las agroempresas participantes en el even-to comercial se encuentran el Consejo Nacional deProductores de Tomate, AC (que agrupa a los produc-tores de todas las entidades que cultivan la hortaliza),SCPP Pescadores Nacionales de Abulón SC de RL (quecuenta con 40 embarcaciones dedicadas a la capturade abulón, langosta, caracol y pescado), Mar de Coruñay Naviera Puerto Nuevo, entre otros.

Señaló que del 16 al 20 de agosto de esteaño, en la ciudad de Hong Kong, los producto-res presentaron a los consumidores de esaregión del mundo productos de calidad comolangosta viva, caracol enlatado, inulina deagave y calamar gigante, entre otros agroali-mentos.

Indicó que una vez más la Sagarpa apoyó la asisten-cia de productores mexicanos, con el fin de mantenerla integración de éstos en el mercado internacional.

Con estas políticas de apoyo gubernamental, ladependencia busca promocionar al sector agroalimen-tario y pesquero mexicano en exposiciones, eventos ymisiones comerciales para contribuir a su competitivi-dad y desarrollo en el extranjero.

HKTDC Food Expo 2012 se realizó en el Hong KongConvention and Exhibition Center y es consideradocomo uno de los eventos de la industria alimentariamás importantes en Asia y el mundo, así como la puer-ta de entrada a China continental.

Está dirigido al sector panadero, preparación debocadillos y fabricantes de dulces, así como a los con-sultores de la industria, minoristas, compradores detiendas de conveniencia, gerentes de tiendas departa-mentales, dietistas, nutriólogos, gastrónomos, retaile-ros, administradores de restaurantes, chefs, compra-dores para aerolíneas y gestores de abastecimientoindustrial.

Cayó 55 por cientoproducción de huevo

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

REPORTERO

Se ha reducido 55 por cien-to, la producción dehuevo, a raíz de la apari-

ción de la epidemia de influenzaaviar, dijo Ricardo Salazar, de laAsociación Nacional de Avicultores,luego de afirmar que tardarán cincosemanas en que se inicie la produc-ción del blanquillo, en el Estado deJalisco.

Salazar, entrevistado la mañanade ayer en las oficinas del CongresoAgrario Permanente, mencionó quedebido a la epidemia de la gripaaviar, se ha dejado de producir unaenorme cantidad de ese producto,“porque todas las gallinas ponedo-ras tuvieron que ser sacrificadas enel estado de Jalisco, el mayor pro-ductor del alimento, ante el riesgode que pudiera crecer el contagio yperjudicaría a la población.

Actualmente se está producien-do el huevo en dos entidades queson Puebla y Morelos, donde segenera 17 por ciento de ese alimen-to.

Por otra parte, el ServicioNacional de Inocuidad Alimentariadijo que por petición de los propiosavicultores de esos estados, seestan revisando periódicamente lasaves, para evitar algun problema.

Dijo que es remoto que exista

algún contagio de la gripa, tomandoen cuenta que las autoridades sani-tarias han colocado un cerco, conla intención de que no se contagienlos animales en los estados dePuebla y Morelos.

Por el momento se están some-tiendo a revisiones periódicas lasaves en aquellas entidades, paraevitar cualquier contratiempo.

Pero insistió en afirmar queluego de la aparición de la gripa enla población de pollos y gallinas,

hasta el momento se ha reducidoen 55 por ciento la producción delblanquillo.

Dijo que se tiene la esperanzaque la producción del huevo,empiece a controlarse en el mes deseptiembre.

En tanto, se continuará impor-tando el producto, proveniente delos Estados Unidos y de Colombia,para garantizar la alimentación delos mexicanos de ese artículo deprimera necesidad.

Urge mejorar canales de comercializaciónde productos agropecuarios

En el Distrito Federal es urgente mejorar loscanales de comercialización de productos agrope-cuarios, ante la ola de aumentos en precios de ali-mentos básicos, especulación y ocultamiento delos mismos, advirtieron productores agrícolas desiete delegaciones políticas de esta capital.

Por lo anterior, pidieron al jefe de Gobierno,Marcelo Ebrard, que antes de que deje el cargoincremente y mejore dichos canales de comerciali-zación, para enlazar la producción agropecuaria delas zonas rurales de la ciudad con el consumidorcapitalino, con el fin de que acceda a precios bajos.

El coordinador general del Consejo deOrganismos Rurales y Pesqueros en el DistritoFederal, Juan Carlos Hernández Valentín, dijo quelos productos que pueden ofrecer los agricultorescapitalinos son: maíz en grano, maíz elote, amaran-to, frijol, nopal, verdura, avena y alfalfa forrajera; lafloricultura, la producción de hongos comestibles,la fruticultura y la horticultura con especies comola verdolaga, romerito, calabacita, cilantro, epazo-te, perejil, acelga, espinaca y brócoli; plantas aro-máticas y medicinales, entre otras.

En el caso de la ganadería, destaca la produc-ción de ganado bovino, ovino, porcino, equino, avesy conejos. Asimismo, la apicultura para la produc-ción de miel, polen, propóleos y derivados para pro-ductos cosméticos, agregó Hernández Valentín.

El también dirigente de la Coalición Nacional

Campesina y Urbana comentó que en materia deacuacultura existen 11 unidades productivas, ubi-cadas en cuatro delegaciones políticas, trescorresponden al área rural y una a la urbana; lasespecies que se explotan son la trucha y la carpa,con una producción estimada de 800 toneladasanuales, beneficiando a 37 productores que inte-gran 24 familias dedicadas al manejo y operaciónde las unidades de producción acuícola.

Page 28: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

29SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

Agentes de Investigación detuvieron a un sujeto que ase-sinó a su padrastro, cuyo cuerpo fue desmembrado y aban-donado en vía pública. Edgar López Villa confesó que sepelearon cuando ingerían bebidas alcohólicas.

Quedó asentado en la averiguación previa que el 12 deagosto de 2012, personal de la Secretaría de SeguridadPública del Distrito Federal notificaron al agente delMinisterio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa4 del descubrimiento de tres cajas de cartón, forradas conbolsas de plástico, abandonadas en vía pública en calles dela colonia Leyes de Reforma.

Familiares del ahora occiso informaron a la autoridadministerial que Francisco López Valdez fue visto por últimavez en compañía de su hijastro en un taxi propiedad deLópez Valdez. Agentes de Policía de Investigación se trasla-daron al domicilio del ahora detenido quien presentaba unalesión en el ojo derecho. Al ser entrevistado se mostró ner-vioso y cayó en contradicciones. Finalmente aceptó su res-ponsabilidad en el homicidio de su padrastro.

Declaró ante el agente del Ministerio Público que la tardedel 9 de agosto, en un departamento de su propiedad, ingi-rió bebidas embriagantes en compañía de Francisco LópezValdez. Ya en estado de ebriedad discutió con su padrastroy se enfrentaron a golpes. Con una mancuerna que utilizapara hacer ejercicio golpeó en repetidas ocasiones a la víc-tima. Con un cuchillo le infligió varias lesiones provocán-dole la muerte.

Edgar López Villa señaló que desmembró el cuerpo conuna segueta para introducirlo en las cajas de cartón quecompró y envolverlas en bolsas de plástico. Las subió a laazotea de su edificio donde las colocó en una jaula que uti-liza para tender la ropa.

El 12 de agosto pasado abordó el taxi propiedad de supadrastro, introdujo las cajas en la cajuela y se dirigió a lacolonia Leyes de Reforma donde abandonó el cuerpo enuna banqueta. Ese mismo día, abandonó el vehículo en elcontraflujo de Eje Central para que se lo llevara la grúa y tirólas llaves a la basura.

¡Descuartizó a su padrastro!

Casino Royal; 52 muertosA un año de la tragedia, circo, maroma y teatro

Monterrey.- A un año delatentado al Casino Royal,donde murieron calcina-

das 52 personas, para familiares delas víctimas la justicia es sólo pala-bras que se las lleva el viento, por-que hasta la fecha nadie ha sidosentenciado por este delito.

La tarde de aquel 25 de agostoun grupo de delincuentes entró yprendió fuego a las instalacionesdel casino sin importar que en suinterior se encontraran cientos depersonas; las más afortunadaslograron salir, pero la cifra de muer-tos superó la media centena.

Gracias a las cámaras de videodel establecimiento se pudo cono-cer cómo los delincuentes llegan,entran, rocían gasolina, se esperanunos segundos hasta que el inmue-ble empieza a quemarse.

Justo en ese instante, entre elhumo negro que se colaba del edifi-cio del Casino Royal, varias perso-nas lograron salir corriendo.

Algunos desesperados gritabanpor la gente que se quedó dentrosin que ellos pudieran saber si esta-ban vivas o muertas.

"Adentro reinó el caos. No sepodía ver. Además el humo asfixia-ba. Algunos no alcanzaron la saliday se derrumbaban a pocos metrosde la puerta", narran quienes logra-ron salvarse.

Una mujer describió el infiernoque se vivió: "Muchos quedaronpisoteados cuando se desató laestampida de decenas de personasal tratar de salir por una de laspequeñas puertas de emergenciadel inmueble".

La mujer había sido dejada en lacasa de apuestas unos minutosantes de la tragedia por su esposopara festejar un cumpleaños, relató

que muchas personas pudieronhuir del fuego por las puertas prin-cipales.

Sin embargo, al aumentar las lla-mas la mayor parte de los asisten-tes y empleados no lograron salir yse fueron a la parte posterior paraescapar por las puertas de emer-gencia, que de acuerdo a otros tes-tigos estaban bloqueadas en sumayoría.

La sobreviviente del atentadocoincidió que el atentado fueorquestado por un comando queroció combustible en el exterior, enel interior y las máquinas del casi-no.

"Todos quisimos salir al mismotiempo, pero muchos empujamos ycaímos al suelo", dijo otra sobrevi-viente.

Luto Nuevo León tendrá tres días de

luto e izará la bandera a media astalos próximos días 25, 26 y 27 delpresente mes. De acuerdo con eldecreto emitido posterior a la trage-dia por el gobernador RodrigoMedina de la Cruz, dicha jornada de

duelo se realizará cada año "enmemoria a las víctimas inocentesdel atentado perpetrado el día 25 deagosto de 2011 y en solidaridad consus familiares y seres queridos queles sobreviven".

De esta manera, se establecióque "los días del 25 al 27 de agostode cada año, se deberá izar laBandera Nacional a media asta enseñal de duelo, memoria y honor delas personas que fallecieron en elcitado ataque".

El decreto del Ejecutivo estatalfijó que la Secretaría General deGobierno sea la encargada de lasacciones conducentes para cumplirel decreto citado.

"Las dependencias y entidadesque integran la administraciónpública del estado realizarán en lafecha de referencia los actos proto-colarios tendientes a izar laBandera Nacional a media asta,por las causas mencionadas en elpresente acuerdo, para lo cualpromoverán y realizarán lasacciones necesarias para tales efec-tos", agregó.

Deja cuatro lesionados choquede trenes en Veracruz

Orizaba, Ver.- La colisión de dos trenes de cargaocurrido esta madrugada en el municipio deAcultzingo, en la zona centro del estado, dejó comosaldo preliminar cuatro lesionados, informó laSecretaría de Protección Civil estatal.

De acuerdo con el reporte oficial, uno de los tre-nes iba con dirección Veracruz-Puebla, con núme-ro de máquina 4404, y el otro de Puebla a Veracruz,con número de máquina 4415.

"El lugar donde se registró el accidente es terre-no libre, una zona montañosa, por lo que no huboafectaciones a la población", detalló.

La dependencia estatal señaló que los cuatroheridos fueron trasladados por elementos de laCruz Roja al hospital del Instituto Mexicano delSeguro Social (IMSS) de Orizaba, donde hasta elmomento se reportan estables.

Al lugar de los hechos arribaron los secretariosestatales de Gobierno, Raúl Zarrabal Ferat, y deProtección Civil, Noemí Guzmán Lagunes.

Page 29: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S Á B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

estado de méxicounomásuno

Un total de 150 familiasresultaron afectadas en lacomunidad de Palmillas,

debido a las lluvias torrencialesregistradas la madrugada de esteviernes.Las autoridades comenzaron con lavaloración de los daños para cono-cer la cantidad de recursos queserán necesarios para atenderlos.El director de Bomberos yProtección Civil de Toluca, GabrielFlores Tapia, dijo que colaboran enlas actividades de limpieza cerca de50 personas y solicitarán másapoyo a integrantes de la direcciónde Seguridad Pública y Tránsito.El agua al parecer llegó hasta los 50centímetros de altura en algunascasas y en otras, entró a recámaras,salas y dañó muebles o bienes delas personas.También hubo daños en el primercuadro de la capital mexiquense, enlas calles de Sebastián Lerdo deTejada, desde Nicolás Bravo hastaAurelio Venegas, donde algunosautos sufrieron averías.En el municipio de Toluca haynueve zonas en riesgo de sufririnundaciones, entre ellas, San PabloAutopan, San CristóbalHuichochitlán y San AndrésCuexcontitlán, que cada temporadade lluvias se ven afectadas por losafluentes que atraviesan por suterritorio.De acuerdo a datos oficiales, ladelegación de Santa Cruz

Atzcapotzaltongo, se inundó unaescuela y se procedió a su desagüey a destapar rejillas. En la coloniaLa Vega, se inundó aproximada-mente un metro el interior de doscasas, se efectuó el desagüe y eldestape de coladeras. En la delega-ción de Santa Ana Tlapaltitlán, seregistró una inundación de diezcentímetros en cinco viviendas dePlazas de Santa Ana, donde se aten-dió con el desagüe y limpieza derejillas.Además en la colonia ParquesNacionales, la guardería Rayito deLuz tuvo una inundación de cincocentímetros, por lo cual se hizo eldesagüe y el destape de rejillas. Enel sector Centro, se inundaron lascasas números 505 y 506 de la calleFelipe Villanueva, donde se proce-dió al desagüe y a la limpieza decoladeras.También en el Centro, en Lerdo545 y 563, nueve viviendas presen-taron inundación de un metro de

altura, por lo que además de apoyara sus habitantes con el desagüe ylimpieza de rejillas, se entregaroncobijas y colchonetas.En el sector Centro, en la calle RivaPalacio se registró una inundaciónde un metro y medio en cincocomercios y tres viviendas, asícomo una fractura y hundimiento,donde además de realizar las labo-res de desagüe y limpieza de reji-llas, personal del Departamento delSistema Integral de Riesgos conti-núan en el lugar para determinar elnivel de riesgo.

En la colonia San Bernardino, sedesplomó una barda de tres por dosmetros en el Andador Agustín

Millán, procediéndose a acordonarel área.En la colonia Las Palmillas se inun-daron 150 viviendas con diferentesniveles en patios e interior de domi-cilios, por lo cual se desaguó y sedestaparon rejillas, mientas quepersonal del Instituto de Salud delEstado de México realiza accionesde vacunación entre la población yse atendió en el lugar a una personapor crisis nerviosa.El director general de SeguridadPública, Jesús Sánchez Noriega,informó que en las localidades deSan Andrés Cuexcontitlán SanPablo Autopan y San NicolásTolentino y en el fraccionamientoReal San Pablo, la población estásiendo atendida en espera de con-cluir los trabajos de auxilio en laspróximas horas, además de que yase realizan las actividades de verifi-cación y evaluación de daños.Al proseguir los trabajos del perso-nal de la Dirección de Bomberos yProtección Civil de Toluca en laszonas afectadas por las lluvias deanoche, se informa de los siguientesservicios.Además en la delegación de SanAndrés Cuexcontitlán se des-aguaron veinte casas, donde 50personas resultaron afectadas. Enla subdelegación de San DiegoLinares, se desaguaron los patiosde 40 casas, donde 80 personasresultaron afectadas,A este reporte oficial se sumanmuchas casas-habitación de losdiferentes puntos de la capital mexi-quense, las cuales fueron afectadaspor la prolongada lluvia que se dejósentir en el pasado jueves por latarde y madrugada del viernes.

Bomberos y ProtecciónCivil apoyaron a losafectadosCientos de toluqueńosamanecieron con el aguadentro de sus casasNegocios y escuelas nose escaparon de laslluvias

COMERCIOS DEL CENTRO DE LA CAPITAL MEXIQUENSES DONDE SU MERCANCÍA AMANECIÓ "NADANDO" EN EL AGUA

LAS EMERGENCIAS FUERON ATENDIDAS, PERO NO CON LA PRONTITUD QUE LO REQUERÍA LA CIUDADANÍA

BOMBEROS VISITARON ALGUNOS PUNTOS INUNDADOS DE LAS DELEGACIONES DE TOLUCA

Felícitas Martínez/Darío Rocha

Afectan lluvias a 150 familias en Edomex

Page 30: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

ESTADO DE MÉXICO 31SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

En conferencia de prensaen la entidad, se presentóla detención de quien era

el responsable de la venta y dis-tribución de droga en la zona delValle de Toluca y relacionadocon 30 homicidios en la región.Fue detenido Josué AlexisAguilar Trujillo "El Kiko y/o "ElDoble K", de 26 años de edad,señalado como jefe de la plaza dela organización denominada"Familia Michoacana".Autoridades de la Secretaría deSeguridad Ciudadana informa-ron que además de este delin-cuente, fueron detenidos CarlosHernández Fernández, "ElGordo", de 22 años de edad;Pablo Macedo Velázquez, "ElFlaco" y/o "El Huesos", de 18años y Adonis Misael SalgadoGarcía, "El Donis", de 22 años,éste último encargado de super-

visar que las operaciones ilícitasde la organización en el Valle deToluca se cumplieran.El responsable de la seguridad delos mexiquenses Salvador NemeSastré, secretario de Seguridadindicó que "Los cuatro detenidosviajaban a bordo de una camio-neta Ford Edge blanca, conmatrícula MJJ 1196; al momentode su detención se les asegurarondos armas de fuego calibre .9 y.38 mm, una granada de frag-mentación, siete equipos de tele-fonía celular y 154 dosis de

diversos narcóticos".Neme Sastré, precisó que "ElDoble K" se encontraba identifi-cado como un objetivo principalpara las autoridades mexiquen-

ses, toda vez que fue quien orde-nó una serie de homicidios regis-trados el 10 y 11 de agosto pasa-do en distintas colonias de la ciu-dad de Toluca, en donde fuerondejadas mantas con mensajesdirigidos hacia el Ejecutivo esta-tal y titular de la institución."Durante las primeras diligenciasse descubrió que Salgado García,"El Donis", era el encargado dellevar a "El Pantera" y su grupode sicarios a los puntos de ejecu-ción, entregar las armas con lasque se cometían los homicidios y

mantas que serían colocadas."Salgado García se encuentralesionado de una pierna comoproducto de un accidente de trán-sito, donde fue atropellado alescapar de un bar en Toluca,donde se registró hace unassemanas un tiroteo como partede las acciones violentas queperpetraban", comentó el secre-tario Neme.Con la intención de evitar seridentificado Aguilar Trujillo "ElKiko y/o El Doble K", se operórecientemente la nariz para cam-biar su fisonomía, al igual que serapó el cabello. "El Doble K", seencuentra relacionado como pre-sunto responsable en más de 30

homicidios perpetrados desde el2008, su trayectoria en la organi-zación ha sido desde distribuidorde drogas, hasta jefe de la plazaconforme se ha ido afectando laestructura de la organización enel estado, heredando y ganandocargos por sus perfiles criminó-genos", dijo el funcionario.Entre los homicidios perpetradospor "El Doble K", destacan lasmuertes de dos agentes federalesy un testigo protegido perpetradoen 2008, sobre la autopistaMéxico-Toluca, el homicidio deBraulio Hernández en ese mismoaño, escolta del entonces directorde la policía ministerial del esta-do de México, Cuitláhuac Ortiz ydonde comenzaron a dejar men-sajes firmados por la Familia

Michoacana.Algunas declaraciones demiembros de la organizacióndelictiva que han sido deteni-dos, refieren un vínculo entreAguilar Trujillo y los cuerposque en octubre del 2010 fuerondejados en las cercanías de laProcuraduría General deJusticia del Estado y de laentonces Agencia de SeguridadEstatal, con mensajes de amena-zas dirigidos a los titulares deambas instituciones.La Secretaría de SeguridadCiudadana pone a disposiciónde la ciudadanía el correo elec-trónico [email protected] para recibir infor-mación de forma anónima quepermita detener a quieneshayan participado en activida-des ilícitas.

DETENIDO EN TOLUCA…

Tras las rejas, jefe de "La Familia Michoacana"

En su carrera delictiva suma 30 muertes en el Valle de Toluca

JOSUÉ ALEXIS AGUILAR TRUJILLO, "EL KIKO Y/O "EL DOBLE K"; CARLOS HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, PABLO MACEDOVELÁZQUEZ, "EL FLACO" Y/O "EL HUESOS", DE 18 AÑOS Y ADONIS MISAEL SALGADO GARCÍA, "EL DONIS"

CARROS BLINDADOS SON UTILIZADOS PARA TRASLADARREOS A LA PROCURADURÍA MEXIQUENSE

EN MEDIO DE UN GRAN DESPLIEGUE DE SEGURIDADPRESENTAN A LOS DELINCUENTES

DECOMISARON DIVERSAS DROGAS EN EL VALLE DE TOLUCA: MARIHUANA, METANFETAMINAS Y PIEDRA, ENTRE OTRAS

Felícitas Martínez/Darío Rocha

unomásuno

Page 31: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 201232 ESTADO DE MÉXICO

E l Sistema Municipalpara el DesarrolloIntegral de la Familia

(DIF) Nezahualcóyotl fue sededel curso "Liderazgo y tomade decisión", el cual fueimpartido por el gobierno delEstado de México, para capa-citar a servidores públicos de13 municipios sobre el manejode la transparencia en el pro-grama "Desayuno escolarcomunitario". La capacitación fue impartidapor el instructor del DIFEstado de México (DIFEM),Horacio Mecinas Martínez, enlas instalaciones del Centro deDesarrollo Comunitario"Lucía Sáenz de Baranda", conel objetivo de integrar nuevoscomités de supervisores delDIFEM en 13 municipios de la

Región IX de la entidad.Al evento asistieron capacita-doras de Cuautitlán,Tlalnepantla, Amecameca, LosReyes la Paz, Ixtapaluca,Ecatepec, Texcoco, Valle deChalco, Ixtapaluca, NicolásRomero, Chimalhuacán yTultitlán.El subdirector de ServiciosAsistenciales del DIFMunicipal, Eduardo LópezVázquez, resaltó que en elcaso de Nezahualcóyotl operancinco desayunadores que bene-fician a mil 450 niños de pres-colar y primaria, así comosiete Espacios deAlimentación, Encuentro yDesarrollo, donde se atiende ala población en general, a per-sonas con discapacidad, enfer-mos crónicos, madres jefas defamilia y mujeres en periodode lactancia.

Con la representación de lapresidenta del DIFNezahualcóyotl, Araceli SuazoEriza, el funcionario agradeció

la nominación de este munici-pio como anfitrión de los cita-dos municipios, "de algunamanera este tipo de ejercicios

garantizan la operatividad delprograma que arrancará alparejo del ciclo escolar 2012-2013", dijo.

DIF-Neza capacitaservidores públicos

NEZAHUALCÓYOTL FUE SEDE DEL CURSO "LIDERAZGO Y TOMA DE DECISIÓN"

Genaro Serrano Torres

Casi 700 alumnos de laescuela secundaria"Maestro Rafael Ramírez

Castañeda" recibieron pláticasinformativas y de orientación comoparte del programa "Separación debasura", que organiza la direcciónde Ecología de Nezahualcóyotlsobre la manera de separar los des-echos orgánicos de los inorgánicosy los beneficios que pueden obtenerdel reciclaje. "El objetivo del ayuntamiento deNezahualcóyotl es brindar educa-ción medio ambiental en los distin-tos niveles educativos. En el casode secundarias y preparatorias lesayudamos a emprender su propiacampaña de acopio de PET, papel ycartón, para que lleven estos mate-riales a los centros especializados ycon los ingresos monetarios obteni-dos de esta labor, logren mejoríasen sus escuelas", declaró Luis GilVega, titular de la dependencia.Añadió que durante la gestión delpresidente municipal José SalinasNavarro, el programa ha sido lleva-do semanalmente a las distintas ins-tituciones establecidas en la demar-cación.Por su parte, José ModestoVillanueva Martínez, director del

plantel, se mostró satisfecho con losresultados del proyecto, ya que conlas ganancias que se obtuvieron porvender los materiales inorgánicosdurante este semestre, equiparon lasala de usos múltiples de la escuelacon un cañón de proyección y unatelevisión, así como cortinas."Considero que la actividad querealiza el ayuntamiento en elaspecto ecológico es muy impor-tante y trascendental. Los niñosson mensajeros que transmitenconocimiento a los adultos.Reconocer los múltiples benefi-cios que se obtienen de cuidar elmedio ambiente es un bien comúnpara la ciudadanía", comentó.

Promueven protección al medio ambienteDesde la escuela nińos separan basura

La administración muni-cipal que encabeza laalcaldesa Azucena

Olivares no incrementará ladeuda histórica, que fue here-dada al ayuntamiento 2009-2012, por el contrario, de losmás de mil 400 millones depesos que dejó la administra-ción anterior, se han solventa-do aproximadamente 200millones de pesos, durante lapresente gestión municipal.En entrevista, la presidenta deNaucalpan detalló que a pesarde la situación económicainestable con la que se recibióel municipio en 2009, lasacciones financieras y lasmedidas implementadas eneste rubro permitieron la apli-cación de más de mil 500millones de pesos en obrapública, lo cual representa unacifra histórica."La deuda que registra actual-mente la administración muni-cipal fue heredada, no obstan-te, hemos amortizado estacifra, destinando más de 200millones de pesos a este pasivoque nos dejaron las autorida-

des anteriores y, aun así,seguimos haciendo obras ydando servicios en beneficiode los naucalpenses", recalcó.Cabe destacar que como mues-tra de los manejos transparen-tes en los recursos destinados aobra pública, el ÓrganoSuperior de Fiscalización delEstado de México (OSFEM),concluyó sin observaciones laauditoría a la obra pública delos años 2010 y 2011, propues-ta por el Gobierno federal.A pesar de la difícil situaciónfinanciera que atraviesan losayuntamientos, derivada de ladisminución de hasta 70 porciento de las participacionesfederales, la alcaldesa destacóque los trabajadores del muni-cipio de Naucalpan no handejado de recibir sus salarios,esto habla de una adecuadaprogramación de los recursosque se destinan a la nómina.Con respecto al crédito de 80

millones de pesos que el ayun-tamiento de Naucalpan solici-tó, la presidenta municipal rei-teró que esta medida se debe aque el Gobierno federal nohizo llegar completas las parti-cipaciones federales a los

municipios, lo que ocasionó undescontrol en las finanzaslocales.Agregó que el Gobierno fede-ral argumentó que no se podí-an bajar los recursos hasta des-pués de las elecciones del mesde julio; "ya pasaron los comi-cios, estamos por finalizaragosto y no hemos recibido esedinero, que nosotros tantonecesitamos para responder alas necesidades de la pobla-ción", recalcó.La drástica reducción de lasparticipaciones federales, quefue de casi 70 por ciento en elcaso de Naucalpan, impactógravemente en las finanzas detodos los municipios del país,pues el Gobierno federal nosólo recortó las participacio-nes a los municipios, sino tam-bién a los estados, aclaróAzucena Olivares."Este recorte a las entidades–dijo– también nos perjudica alos ayuntamientos, porque silos estados no tienen sus parti-cipaciones federales, ellos nopueden bajar recursos a losmunicipios, es decir, estamedida del Gobierno federalnos afecta a todos", señaló.

AFIRMA AZUCENA OLIVARES…

Disminuye Naucalpan 200 mdp de deudaGuillermo Alberto Torres

SE ENSEÑA A LOS NIÑOS A TENERRESPETO POR EL ENTORNO

unomásuno

Page 32: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

unomásuno DEPORTES 33SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

RALLIES

CICLISMO

El francés Sebastien Loeb(Citroen) lidera la clasificacióndel Rally de Alemania, válido porel campeonato del MundialWRC, al término de las seisespeciales de la primera jorna-da disputada ayer en Tréveris.

PARÍS, Francia.- La AgenciaEstadounidense Antidopaje (USADA)despojó ayer a Lance Armstrong desus siete títulos en el Tour de Francia,para borrar de la historia del ciclismouno de los más increíbles logrosdeportivos de un sobreviviente decáncer.

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 [email protected] [email protected] [email protected]: Raúl Tavera Arias

BOXEO

BERLÍN, Alemania.- WladimirKlitschko defenderá sus títulos dela categoría máxima de la AMB, laFIB y la OMB contra el retador pola-co Mariusz Wach, el 10 de noviem-bre en Hamburgo.

América buscará su tercera victoria consecutiva encasa cuando reciba a Xolos de Tijuana, en uno delos tres partidos con los que continúa hoy la sexta

jornada del Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX. Este duelo tendrá como escenario el dos veces mundia-

lista Estadio Azteca en punto de las 17:00 horas, conlabor arbitral de Mauricio Morales.

La escuadra de Coapa se mostró la semana anterior taly como toda su afición la quiere ver, con dominio de par-tido y solvencia defensiva. El problema es que lo hizoante un equipo como Gallos Blancos que no puede serparámetro y es ahí donde se deben tener pruebas exigen-tes.

Xolos, que suma 10 unidades, es un equipo ordenado,que generalmente aprovecha las ocasiones que se le pre-sentan y eso será clave para conseguir un resultadoimportante en el Azteca.

Tigres-DiablosEn San Nicolás de los Garza, Nuevo León, Tigres de la

UANL necesita corregir muchas cosas para recibir alsuperlíder Toluca, duelo que se desarrollará en el EstadioUniversitario a las 19:00 horas, con arbitraje de Roberto

García. Los felinos del norte han tenido una baja de juego muy

marcada e inédita desde hace tiempo, no sólo en su apa-rato ofensivo, sino principalmente en su cuadro bajo, queha mostrado una rara fragilidad, con cuatro goles en losúltimos dos encuentros.

Los mexiquenses llevan de cinco partidos disputadosel mismo número de victorias, no obstante, la forma enque las han conseguido, con excepción del duelo conPuebla, han sido bastante sufridas, porque luego de verseen ventaja siempre dan la iniciativa al rival que los acosa;sin embargo, son incapaces de rescatar algo.

Tuzos-SantosPor otro lado, Pachuca no tiene más opción que ganar

el duelo ante el campeón Santos Laguna en el EstadioHidalgo, cuando el reloj marque las 19:00 horas, conJesús Fabricio Morales, como encargado de realizar lalabor arbitral.

El cuadro blanquiazul está en una fase en la que no sepuede permitir otro mal resultado, con sólo cinco unida-des de 15 disputados está muy lejos de lo esperado encuanto a números.

unom

ásu

no

/Jes

ús M

artín

ez G

utié

rrez

Page 33: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

34 SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chia-pas.- Con un autogol al minuto 88del colombiano Efraín Cortés,quien terminó por ser villano paraGallos Blancos de Querétaro, por-que se fue expulsado al 92,Jaguares de Chiapas consiguiódar la voltereta en casa 2-1 y suprimer triunfo del Torneo Aper-tura 2012.

Mitchel Oviedo adelantó aGallos Blancos a los 62 minutos ycon una buena defensa controla-ba los embates de Jaguares; peroun golazo del colombiano LuisGabriel Rey en el 78 y un autogoldel zaguero Efraín Cortés al 88,marcaron el destino del encuen-tro disputado anoche en elEstadio Víctor Manuel Reyna.

La victoria de los felinos, suprimera en el presente certamen,que se da al comenzar la fechaseis del Torneo Apertura 2012 dela Liga MX, permitió respirar altécnico José Guadalupe Cruz alllegar a cuatro puntos.

Además, hundió en el sótanode la tabla general con una uni-dad, y también en la clasificaciónde porcentajes a los queretanos,

que se quedaron con cociente de1.0000, con 74 puntos en igualnúmero de partidos contabiliza-dos.

Al parecer y si no hay ningúncambio de opinión, el técnico que-retano, Carlos de los Cobos, debe-rá dejar el timón de los plumíferosporque los resultados no le hansido del todo favorables.

La guillotina puede aparecer deun momento a otro en el gallineroy hay que esperar a ver qué suce-de, porque los focos de alarmaestán incandescentes en el feudoqueretano y no creemos que sudirectiva siga aguantando el malpaso de los Gallos Blancos ymenos seguirle pagando a Carlosde los Cobos por perder.

Londres, (Notimex).- Manchester United, dondemilita el delantero mexicano Javier “Chicharito”Hernández, buscará su primer triunfo de la LigaPremier de Inglaterra 2012-2013 hoy en que reci-be al Fulham, durante la actividad de la segundajornada.

Los Red Devils, que debutaron con descalabrofrente al Everton intentarán olvidar ese tragoamargo cuando en Old Trafford, frente a su afi-ción jueguen contra los Cottagers.

Se espera que hoy Hernández pueda disputarsus primeros minutos, luego que la primera fechani siquiera fue convocado. Cabe mencionar queante la llegada del holandés Robin van Persie, lasactuaciones del mexicano disminuirán.

Por su parte, el campeón defensor ManchesterCity tendrá su primer gran examen mañana, unavez que se meta a Anfield donde el Liverpoolnunca camina solo y espera volver a los primerosplanos del balompié europeo.

Los Citizens sufrieron, pero ganaron su primerjuego ante Southampton, en tanto que los Redscayeron 3-0 ante West Bromwich, aunque el pasa-do miércoles recuperaron algo de ánimo, tras ven-cer al Heart of Midlothian en eliminatoria de laLiga Europea.

En más juegos de la segunda jornada de laPremier, Chelsea recibirá en Stamford Bridge alNewcastle en duelo que de igual forma luce atrac-tivo, los Blues deberán concentrarse y no dis-traerse, por el hecho de que la siguiente semanadisputarán la final de Supercopa de Europa con-tra Atlético de Madrid.

Tottenham, donde milita el delantero mexicanoGiovani dos Santos, hará los honores en WhiteHart Lane al West Bromwich con el afán de sumarsus primeras unidades del torneo. “Gío”, quienestá lesionado no será tomado en cuenta, ademásporque su salida del club es casi un hecho.

Además, el Arsenal en la era post Van Persievisitará al Stoke City en busca de la victoria y delograr su primer gol del campeonato.

LEON, Guanajuato.- Esme-raldas de León no pudieroncontinuar con su buenaracha en el Apertura 2012 yperdieron anoche su primerpartido en el Nou Camp anteMorelia en la jornada seis dela Liga MX.

Con un doblete de JoaoRojas y otro gol de JoelHuiqui, el conjunto michoa-cano derrotó 3-1 al León, quese había acercado en el mar-cador mediante un tanto deMatías Britos.

Desde el inicio del encuen-tro, los visitantes se adueña-

ron del esférico y muy prontohicieron efectivo ese dominio enel tanteador.

Corría el minuto 18 cuandoRojas llegó justo a la cita pararematar un centro de RodrigoSalinas y concretar así el 1-0

Al 25', el defensa Joel Huiquiaprovechó un gran pase de CarlosMorales para aumentar la ventaja.Ésta es la tercera anotación quemarca el zaguero michoacano enel torneo.

Panzas Verdes tuvieron una efí-mera reacción en la segundaparte. Matías Britos, quien ingre-só de cambio, acercó a su equipotras rematar un centro deSebastian Maz (59').

ALMA LLANERA

COLABORADOR

En multitudinario lanzamiento para sercandidato a la Secretaría General de losTrabajadores de Limpia y Transportes, delSUTGDF Sección uno, Hugo Alfredo AlonsoOrtiz, declaró que en sus múltiples compro-misos de campaña y que si llega a obtener lamayoría de votos en las próximas eleccio-nes, para ser secretario general de los delimpia y transportes, fomentará el deporteentre los mismos trabajadores, ya que en

estos momentos su contrincante es elactual secretario general, Horacio SantiagoRamírez, a quien los mismos trabajadoresya no admiten por los graves errores quetuvo en perjuicio de los mismos y éstosquieren el cambio, lo anterior lo dijeron infi-nidad de representantes de los estilistas dela ciudad, en un macro evento que se reali-zó en Santa Cruz Meyehualco de la delega-ción de Iztapalapa, unidad habitacional en laque reside un gran número de estos trabaja-dores, de las 16 delegaciones, por lo que sedieron cita miles de ellos. Una de las dele-

gaciones que dio su voto y la con-fianza para obtener el triunfo deHugo Alonso, fueron los de la dele-gación Benito Juárez, cuyos repre-sentantes encabezados porFederico Barrios B., Enrique VargasLópez, Marcelino Nieto, JoséVenegas, Ramiro Padilla, así comoalgunos de los empleados de lamisma delegación como Jorge VitalFlores, tienen la plena confianza deque salga triunfante su abanderadoAlonso Ortiz.

Monarcas goleó a León

Voltereta chiapaneca

Jaguares hicieron la hombrada.

unomásuno

ManU, por la victoria

Deporte, prioridad en LyT

Page 34: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

35SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

DANIELA BETHEL RIVERA

REPORTERA

Veinte triunfos en su paso porla categoría Stock Car de nuestropaís, avalan a Rogelio López co-mo el principal candidato paralograr una victoria más a su cuen-ta, ahora en su casa en el belloestado de Aguascalientes, dondetendrá lugar la fecha 10 deNascar Toyota Series.

A bordo del Toyota 48 de CI-Banco-BOING!-Toyota, “Roger”como también se le conoce alhidrocálido espera lograr su pri-mera victoria de la temporada yasí convertirse en profeta en sutierra, donde apenas el mes dejunio se adjudicara la pole posi-tion de la “Aguascalientes 240”en el óvalo de 1400 metros de lon-gitud.

Para esta cita, López llega sem-brado en el lugar número 14 delcertamen con suma total de 276unidades, a tan sólo ocho puntosdel séptimo puesto, situación quede lograr la victoria alcanzaría sinmayor problema y contabilizandode paso su triunfo número 21 enla categoría, incrementando aún

más su récord como el piloto conmás victorias en el serial.

Al preguntarle sobre la prepa-ración del Toyota 48 de CIBanco-BOING!-Toyota, Rogelio explicóque se retomarán algunos deta-lles de la anterior carrera en eseóvalo y que con eso y un poco desuerte se logrará el objetivo.

Un dato adicional del buenpaso del volante del Toyota 48, nosólo en Nascar sino dentro del

óvalo hidrocálido, es que dichoinmueble cumplirá su octavacarrera en la categoría, donde elúnico piloto que ha repetido ban-dera a cuadros es el mismoRogelio López, quien las ondeóen 2009 y 2011.

Previo a la segunda edición de"Aguascalientes 240", Roger rea-lizó ayer entrenamientos oficialesen el óvalo más rápido del paíscomo parte de su preparación.

Un mes de agosto del año 1996 fue que oficial-mente nació en la ciudad de Guadalajara, la escude-ría Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK bajo el mando delexperimentado piloto Fernando Plata, después de

muchos años de radicar en la perla tapatía, la escua-dra que ahora dirige Ramiro Fidalgo se muda a SanLuis Potosí, con el fin de seguir con su caminar den-tro del automovilismo buscando nuevos horizontescon otro tipo de enfoque.

Dentro del último año del campeonato Mustang,Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK se afianza como la escu-dería de los potosinos, teniendo grandes resultadosen estos años, posterior a eso en el 2004 da el pasoa lo que ahora es Nascar Toyota Series quedando 4°y 5° general con una sola victoria, al siguiente año lasituación para Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK da un girode 360°, al ser ahora los campeones con JorgeGoeters sumando cinco victorias; para el 2006, elsubcampeonato se obtiene con Rubén García Novoacon una sola victoria en este año.

Nuevamente en 2006 un campeonato se hace pre-sente en Canel´s/ Mazda/Ficrea/LuK, ahora en manosde Rafael Martínez en su primer año con la escude-ría potosina .

Consciente de que todo cambio implica una-nueva etapa en la vida, Irwin Vences piloto deNascar Toyota Series llegará a Aguascalientespara encarar la décima fecha del año, con unarestructuración total al formar parte ahora dela escudería High Speed, comandada porHoracio Richards.

El canje de equipo es un reto especial para elvolante capitalino, llega a esta carrera con lafirme idea de sumar su primera victoria del añoen el serial, dentro de uno de los mejores esce-narios de México, el óvalo Internacional deAguascalientes.

“Se termina una etapa con el equipo en elque estaba, al cual le agradezco su tiempo y

esfuerzo; pero ahora el destino me lleva aotra gran escudería como es la de losHermanos Richards, con quienes tengobuena relación y me siento contento de serparte de este proyecto, el cual es un retoprofesional en el que estoy muy entusiasma-do y confiado en que las cosas saldránbien”, explicó Irwin.

Entre las modificaciones que Vences pre-sentará para esta fecha en tierras hidrocáli-das y para el resto de la temporada, están elcambio de número, ocupando ahora el 29 enlugar del tradicional número 6. Cabe señalarque en cuanto a los patrocinadores, el capi-talino mantiene a los mismos.

Team GP festejará 16 años ganando

unomásuno

Benito Guerra Jr regresó a la senda del triunfo

Benito Guerra Jr y su navegante español BorjaRozada regresaron a la actividad mundialista, tras elreceso de verano, rompiendo con todos los parámetros,una vez que en un difícil día de competencia, fueronrecuperando importantes segundos en su registro totalde tiempo acumulado de las seis velocidades, que secorrieron en la jornada de ayer hasta llegar a colocarsede manera definitiva en el primer lugar de la clasifica-ción, correspondiente a la sexta competencia delCampeonato Mundial de Rallies en su categoría deProducción (PWRC) y en el 18 de la generada por elCampeonato Mundial de Rallies (WRC).

De tal manera, en la primera jornada del Rally ADDACde Alemania, el piloto mexiquense y su navegante regis-traron un tiempo de 1:31’18.3”, en los 137.94 kilómetrosde que constó el recorrido cronometrado de este rally,que se desarrolla en los alrededores de la ciudad de Trier.Su más cercano contrincante, Michal Kosciuszko, sequedó con una marca de 1:31.24.1, mientras que elargentino Marcos Ligato estableció un registro de1:33’45.8”, para quedarse con la tercera posición del día.

El representante de la escudería Mitsubishi, SportCity, Mopar, Voit, Interprotección, Seman Baker, Edox,Oakley concretó una de las carreras más inteligentes detoda su carrera deportiva, ya que desde un principio esta-bleció un ritmo de carrera firme, que poco a poco le otor-gó el ascenso en la tabla de posiciones.

Sin presionarse a que su más acérrimo rival, en lodeportivo, Michal Kosciuszko le adelantaba en las tresprimeras velocidades de la jornada, Benito sólo se con-cretó a hacer lo que su plan de carrera marcaba y conello fue que logró en la cuarta etapa (Mittelmosel II) ade-lantar de manera definitiva al polaco.

“Estoy muy contento por lo que pasó ayer enAlemania. Es la primera ocasión en toda mi carre-ra, que hago un scratch en superficie de asfaltoen carreras de nivel internacional”, comentó.

El volante hidrocálido, cerca del ‘top ten’.

Vences estrena equipo y número para “Aguascalientes 240”

unom

ásu

no

/Ped

ro V

ega

¡López, en casa por la de cuadros!

Page 35: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

36 SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012unomásuno

Por primera vez enMéxico se celebrará la LigaProfesional de Karate, unode los eventos más impor-tantes a nivel mundial,donde representantes de almenos una decena de paí-ses competirán del 21 al 23de septiembre próximo enMazatlán, Sinaloa.

En conferencia deprensa, el presidente dedicha liga en México,Juan Hernández, men-cionó que el objetivo detraerla a territorio nacio-nal, obedece a la necesi-dad de dar mayor fogueoa los jóvenes mexicanosque practican esta disci-plina, y que no han podi-do enfrentarse a compe-tidores de talla mundial.

Informó que para esta

primera edición se tie-nen confirmados paísescomo India, Marruecos,Irán, Indonesia, Vene-zuela, Colombia, Perú,Ecuador, Estados Uni-dos, República Domini-cana, Brasil y Argentina,por lo que se espera unaasistencia de dos milatletas y casi seis milpersonas, contando di-rectivos y entrenadores.

El evento sale por pri-mera vez de Ucrania parahacerse en México y esimportante porque nosólo fomenta al destinoturístico, sino a los jóve-nes que practican elkarate y que ahora van atener la oportunidad deenfrentar a atletas dealto rendimiento.

ENRIQUE ROMERO A.ENVIADO ESPECIAL

NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- Conla etapa de 100 kilómetros en circuito,mañana arrancará la Vuelta a Tamauli-pas, avalada por Edgardo Hernández,presidente de la Federación Mexicanade Ciclismo, con junta técnica y cierrede inscripciones hoy a las seis de latarde en el Hotel sede, Camino Real.

Como avanzada se encuentra ya elcomisario Carlos López, responsable dela parte técnica, así como los cronome-tristas oficiales ingeniero FranciscoGonzález y Humberto Zavala, ademásdel cuerpo de jueces.

Se espera la participación de cuandomenos 140 corredores elite, destacandoel equipo Canels Turbo con grandesases, como los hermanos Aguirre de

Lagos de Moreno y el español VíctorManuel García.

La Vuelta a Tamaulipas comprendemás de mil kilómetros, con etapas dedomingo a domingo e incluye una etapaen la capital del estado, Ciudad Victoria,en circuito.

GUEPARDOS Y DFMañana también se efectuará la ciclotu-

rista de Guepardos y Asociación deCiclismo del Distrito Federal (ACDF), con elrecorrido clásico de la Cóndor. Con salida alas ocho de la mañana en Conade Tlalpan.Son 167 kilómetros de recorrido.

La ACDF prepara por otra parte, laclásica Office Max, para el 14 de octu-bre, en el circuito de Paseo de laReforma, buscando su tercera victoriaconsecutiva en femenil, Ana TeresaCasas del equipo Stars System dePuebla.

ARCELIA MAYA

REPORTERA

Luis Felipe Montaño, almando del Toyota 16 deA I R H O - C N - U l t r a -ImageBase-MarkemImage-Exce lerateSystems-Adrenalina Extreme, bus-cará cerrar de buena mane-ra el décimo compromisodel año de Nascar ToyotaSeries, el cual tendrá lugaren Aguascalientes los pró-ximos 25 y 26 de agosto.

Con la meta clara decomenzar a finiquitar elaño de competencia de lamejor manera, el originariode la Ciudad de México sedice mentalizado, paraobtener un gran resultadoen el óvalo de 1400 metrosde longitud, que lo impulsea mejorar su posición en latabla general, donde seubica actualmente en ellugar 18 con una suma de233 unidades.

“Aguascalientes es unapista que me gusta mucho,pero en la cual no me ha

ido del todo bien, mi mejorresultado ha sido un once-avo lugar. Para esta cita, lascosas espero que sean dife-rentes y que se pueda capi-talizar un gran resultado, elauto viene en buena forma,se le han cambiado algunascosas y eso me tiene tran-quilo y comprometido a darun gran espectáculo”,comentó Luis Felipe.

En su anterior participa-ción en la pista queretana,Montaño no tuvo unbuen desempeño, finali-zando en el sitio 24 decarrera, ocasionado poruna complicada puesta apunto que le impidió undesarrollo adecuado enel inmueble hidrocálido;sin embargo, lejos decausarle algún proble-ma, Luis Felipe aseguraque las cosas serán dis-tintas, pues espera po-der darle una gran satis-facción al público engeneral y principalmentea uno de sus patrocina-dores, Ultra.

“Espero que en estasegunda visita el equipo yyo podamos redondear unbuen resultado dentro delóvalo y más porque tendre-mos los ojos del patrocina-dor en la pista, consideroque se tienen las armaspara lograrlo y ésa será lamentalidad desde quecomencemos a rodar en lasprácticas”, precisó Monta-ño.

Cabe señalar que para el

volante del Toyota 16, ladécima fecha de la catego-ría Stock de nuestro país,significa su intervenciónnúmero 102 en la serie,donde espera con unabuena estrategia lograr suprimera pole position ytriunfo de este 2012.

“En la anterior carrerarealicé una competenciamuy conservadora, sinembargo, creo que a estasalturas ya no será igual”.

Junta previa de Vuelta a Tamaulipas

En Aguascalientes comienza cierrepara Luis Felipe Montaño

Luis Felipe, por todo a Aguascalientes.

Mazatlán, sede del I CampeonatoInternacional de Karate 2012

Page 36: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

A lo largo de ocho mesesse han visto deficiencias eintereses, al momento deelegir al director del deporteen el municipio de Tizayuca,ya que tuvieron que trans-currir seis meses, para quepor fin la presidencia muni-cipal pudiera elegir a unencargado, de nombreIovani González Cabrera;pero como siempre, en vezde velar por un verdaderocambio que realmente sesirva a la gente, se colocó a

una persona que no ha tra-bajado y que por sus antece-dentes es prepotente, golpe-adora e intimidatoria.

Tal y como lo manifesta-ron los vecinos que seentrevistaron de esa locali-dad.

Asimismo, los entrevista-dos nos manifestaron que eldirector del comude preten-de hacer una especie de aso-ciación municipal del depor-te, con la que intenta presio-nar a los dirigentes munici-

pales para que su grupo deamigos o integrantes seanlos encargados de manipu-lar y controlar con fines delucro el deporte enTizayuca.Por ello es preocupante ycuestionable con qué tipode personas esta trabajandoel ayuntamiento, o acaso yaexiste una presión por partedel director hacia el ayun-tamiento, ya que lo másimportante es que en esetipo de puestos esté una

persona capaz, que trabaje,que tenga un verdadero pro-yecto de trabajo deportivo,más aún, en estos momen-tos tan difíciles que afrontael país, con grandes índicesde delincuencia y drogadic-ción, es por ello que la granpregunta es cómo colocan aun señor que en administra-ciones municipales pasadascolaboró y que no hizo naday lo peor es que tiene ante-cedentes de prepotencia,intimidación y golpeador.

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

Sigue la actividad en categoríamayor. Este fin de semana, dos due-los internacionales para los finalis-tas de la temporada 2011, y cincopartidos dentro de los interligasONEFA-Conadeip, figuran entre lomás destacado de la pretemporada,rumbo al torneo de Categoría Mayor“Enrique Estañol Lira” de laONEFA, cuyo kick off será el próxi-mo 7 de septiembre.

En el marco de los festejos por el85 aniversario del inicio de la prác-tica del futbol americano en laUNAM, Pumas Campus CU recibiráneste sábado a un combinado deestrellas de la División III de laNCAA; por su parte, Tigres de laUANL viajarán a Belton, Texas, paraenfrentar a Crusaders de la Univer-sidad Mary Hardin-Baylor, equipocuyo mayor logro en los emparrilla-dos ha sido ser subcampeón de laDivisión III de la NCAA en la tempo-rada 2004, cuando perdieron elStagg Bowlante Linfield College(21-28).

Dentro de los partidos ante laCategoría Premier, sin duda destacael duelo en que Linces de la UVMreciben a Aztecas de la UDLA, elsábado a las 19:00 horas en elEstadio “José Ortega Martínez”JOM, donde los poblanos tendránsu primer partido de preparación alenfrentarse a los pupilos del coachRafael Duk, en un duelo por demásatractivo.

El rol de juegos es el siguiente:Pumas UNAM-Acatlán vs. Vaquerosdel Pabellón de Arteaga: hoy a las15:00 horas en FES Acatlán.Borregos chilangos vs. ÁguilasBlancas IPN: hoy a las 12:00 horas,ITESM-CCM. Pumas UNAM-CU vs.Selección All Stars Eagles NCAA:hoy a las 12:00 horas, EstadioOlímpico “México ‘68”, CiudadUniversitaria. Leones U. AnáhuacMéxico Norte-Centinelas CGP.

37 unomásuno

Prepotencia en deporte de Tizayuca

Interligas depretemporada

Page 37: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

38 SABADO 25 DE AGOSTO DE 2012unomásuno

Movimiento Raeliano apoyaasilo político de Assange

QUITO.- El MovimientoRaeliano de Ecuador apoyala decisión del presidente

ecuatoriano, Rafael Correa, debrindar asilo político a JulianAssange, fundador de Wikileaks.

Los temores de persecuciónpolítica de Assange han sidodeclarados "legítimos" por el pre-sidente Correa y ha dicho que supaís siempre ha sido fiel a su tra-dición de proteger a aquellos quie-nes son vulnerables.

El 15 de Diciembre de 2010,Rael, fundador y líder delMovimiento Raeliano, nombró aJulian Assange Guía Honorariode la Humanidad por permitir almundo ver el otro lado de lo queestá sucediendo en el planeta,contrario a lo que los mentirososmedios de comunicación nosmuestran y por haber contribuido

a destruir el mito de que debemoscreer en líderes políticos hones-tos.

Ello se puede consultar en estadirección:

http://es.raelpress.org/com-ment.php?comment.news.131

"El destino de BradleyManning, el soldado acusado defiltrar la información del gobiernoa Wikileaks y detenido por más de800 días sin juicio, no es acepta-ble", dijo Steve Lebeuf, vocero delMovimiento Raeliano en Ecuador.

"Las probabilidades que EUreserve el mismo destino para elfundador de Wikileaks son altas yestamos gustosos de expresarnuestro apoyo al gobierno ecuato-riano en su lucha por la libertadde expresión y el respeto por lasConvenciones de Ginebra y laDeclaración Universal de los

Derechos Humanos."De acuerdo con el Artículo 19

de la Declaración: "Todo individuotiene derecho a la libertad de opi-nión y de expresión; este derechoincluye el no ser molestado acausa de sus opiniones, el deinvestigar y recibir informacionesy opiniones, y el de difundirlas,sin limitación de fronteras porcualquier medio de expresión."

Para Steve Lebeuf, laDeclaración de los DerechosHumanos deber ser un modeloque la sociedad debe seguir."Debería de ser enseñado en todaslas escuelas del mundo y ser lamoral a seguir. Debe ser la guía denuestra consciencia y el filtro denuestras acciones. Todas lasconstituciones nacionales, librosreligiosos, partidos políticos yorganizaciones deberían de some-terse a un comité encargado decumplir dicha Declaración comolo ha propuesto por muchos añosnuestro líder espiritual Rael. Hoyen día, no es aceptable que unlibro religioso, un partido político,una constitución o una decisiónde un gobierno sean inconsisten-tes con esta Declaración."

A su vez, la Organización deEstados Americanos (OEA) dio unespaldarazo político a Ecuador aladoptar una resolución en la querechazó todo intento de violentarsus sedes diplomáticas en ReinoUnido.

Colapsan bardas por lluvias en DF Debido a la intensa lluvia registrada la noche de

ayer se cayó una barda en la calle Mayapan, coloniaJardines del Ajusco, en la delegación Tlalpan, lo queprovocó diversos daños materiales e inundacionesde unos 80 centímetros de alto en las viviendas cer-canas a esta localidad.

Los hechos sucedieron por el reblandecimientode la tierra causado por la precipitación pluvial quese presentó alrededor de las 23:00 horas del jueves.

La caída del muro también provocó que el aguaacumulada se desbordara sobre ésta y tomara sucause para ocasionar inundaciones de hasta 80 cen-tímetros de alto en las viviendas aledañas, ademásarrastró vehículos y portones; y a su paso afectóotras calles.

A la zona afectada llegaron elementos del HeroicoCuerpo de Bomberos y de la Unidad Tormenta delSistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM);sin embargo, se espera que las labores para retirarlos escombros continúen en las próximas horas deeste viernes.

En otro punto de la ciudad, no se reportó perso-nas lesionada en el derrumbe de una vivienda aban-donada en calles de Elvira y Elena, colonia Nativitas,en Benito Juárez

Vivimos en una época de crisis bancaria a nivelmundial. No hay duda de que la banca comercialen muchos países como España, Grecia y Chipre

está en serios problemas y cargan con una gran cantidadde activos tóxicos. Es importante mencionar que todobanco se fondea a través de los depósitos de los ahorrado-res, los créditos que recibe del banco central, los créditosde otros bancos comerciales y también se fondea a travésde la colocación de acciones en los mercados bursátiles,como las acciones bancarias que cotizan en la Bolsa deValores. Estos son los pasivos de todo banco comercial.Dichos pasivos los canalizan en cuatro formas fundamen-tales: en primer lugar para tener reservas en efectivo encaso de emergencia; en segundo lugar los recursos loscanalizan para dar créditos ; en tercer lugar usan parte deldinero para comprar bonos del gobierno; y en último lugar, los utilizan para hacer diferentes tipos de inversiones,como lo es la compra de acciones bursátiles, la adquisiciónde bienes raíces o la compra de otro tipo de activos quepueden generarle rentabilidad a los bancos, como lo son lasacciones de otros bancos y empresas. No hay que olvidarque los bancos tienen dentro de su cartera de activos laposesión de muchas grandes empresas tanto industrialescomo financieras. Pero sin embargo, es notable la preocu-pación de muchos ahorradores el ver que su dinero esté asalvo en su banco respectivo. A este respecto es importan-te tener en cuenta los siguientes puntos. En primer lugar, hay que tomar en cuenta que los bancos son empresasaltamente apalancadas , lo que significa que para su cons-titución los accionistas aportan sólo una parte pequeña delcapital social original, por lo cual gran parte del capital de "arranque " de los bancos está constituido por endeuda-miento para formar a dichos bancos. De esta forma , entremenos apalancado esté un banco es mas seguro, ̀ pues losaccionistas no querrán arriesgar todo su patrimonio enforma de acciones para iniciar a dicho banco. En segundolugar es importante observar la proporción de papel guber-namental como parte de los activos de los bancos. Si existeuna gran proporción de dichos bonos públicos como acti-vos del banco , éste será mas seguro, ya que en situación decartera vencida, el banco puede rematar gran parte de susbonos públicos que posee para restaurar el nivel de solven-cia ante sus acreedores. En tercer lugar, es importante parala tranquilidad del ahorrador el ver la diversificación de loscréditos que otorga su banco comercial. Si la gran mayoríade los créditos están siendo otorgados a una sola empre-sa o a una sola gama de empresas de una misma industria, el riesgo es sin duda mucho mayor .De estas forma , esimportante que haya esa diversificación bajo la cual elbanco otorgue créditos a mayor número de empresas dediferentes ramos de la economía .En este punto es impor-tante mencionar que muchos bancos se han convertido enaccionistas de empresas, pues cuando dichas empresas nohan podido pagar su créditos a sus bancos, no les ha que-dado otro remedio que venderles activos en su posesión ocederles parte de su capital accionario como forma de com-pensación. Es así, como se mencionó arriba, que muchosbancos poseen gran cantidad de acciones de empresas einclusive son dueños de las mismas , pues poseen gran pro-porción de su capital social. En cuarto lugar, el depositantedebe de saber la calificación crediticia de su banco comer-cial. Las agencias calificadoras le dan una cierta nota a losbancos comerciales de acuerdo a su solidez financiera, deacuerdo a su nivel de apalancamiento y liquidez, etc . Enel caso de México, el colchón de capital del 16 % sobre losdepósitos que tienen los bancos comerciales, les ha dadola nota de "A " según las agencias calificadoras. En quin-to lugar, el depositante debe de ver la relación que tiene subanco comercial con el Banco de México o banco central. Sitiene gran cantidad de saldos acreedores acumulados en elbanco central, podrá usar parte de ese excedente acumu-lado en el instituto central en caso de insolvencia. De estaforma, ante problemas de insolvencia y de liquidez, el bancocomercial tiene una gran gama de opciones para salvaguar-dar los depósitos de los ahorradores: puede usar sus sal-dos acumulados en el banco central; puede vender su grancantidad de bonos públicos acumulados en sus activos;puede pedirle prestado a otros bancos comerciales; puedeemitir nuevas series de acciones para tener mas recursoscon que pagar a sus acreedores. De igual forma goza de lacooperación del banco central que es visto como el " pres-tamista de última instancia". Inclusive los bancos comer-ciales mexicanos cuentan con la cobertura del IPAB, paraasegurar depósitos hasta por 400 mil UDIS, razón por locual en su conjunto, es difícil que la banca mexicana caigaen insolvencia y quiebra .

¿Que tan seguro es su banco?ENRIQUE VERA ESTRADA

Page 38: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

39SABADO 25 DE AGOSTO DE 2012 unomásuno

Colapsan bardas por lluvias Debido a la intensa lluvia

registrada la noche de ayerse cayó una barda en la

calle Mayapan, colonia Jardinesdel Ajusco, en la delegaciónTlalpan, lo que provocó diversosdaños materiales e inundacionesde unos 80 centímetros de alto enlas viviendas cercanas a esta loca-lidad. Los hechos sucedieron porel reblandecimiento de la tierracausado por la precipitación plu-vial que se presentó alrededor delas 23:00 horas del jueves.

La caída del muro también pro-vocó que el agua acumulada sedesbordara sobre ésta y tomara sucause para ocasionar inundacio-nes de hasta 80 centímetros dealto en las viviendas aledañas,además arrastró vehículos y por-tones; y a su paso afectó otrascalles. A la zona afectada llegaronelementos del Heroico Cuerpo deBomberos y de la UnidadTormenta del Sistema de Aguas dela Ciudad de México (SACM); sinembargo, se espera que las labo-res para retirar los escombroscontinúen en las próximas horasde este viernes.

En otro punto de la ciudad, nose reportó personas lesionada enel derrumbe de una vivienda aban-donada en calles de Elvira y Elena,colonia Nativitas, en BenitoJuárez.

La intensa lluvia generó daños a viviendas en el Ajusco

Lamenta Madero violencia contramujeres en estados gobernados por PRI

El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero,lamentó los altos índices de violencia contra las muje-res en los estados de Tamaulipas y México, por lo quehizo un llamado a luchar para llevar la democracia aesas entidades.

Al detallar la Encuesta Nacional sobre la Dinámica delas Relaciones en los Hogares, el líder panista puntuali-zó que Tamaulipas es el tercer estado con más feminici-dios en el país, mientras que el Estado de México ocupael primer lugar.

El dirigente nacional panista comentó que 43 de cada100 mujeres han sufrido violencia por parte de su pareja

actual o en una relación reciente, lo que calificó de actosintolerables, indignantes e insostenibles.

Al inaugurar el evento "El arte de amarte a ti misma",organizado por la secretaria de Promoción Política de laMujer del PAN, Guadalupe Suárez, Madero Muñoz precisóque en el Estado de México es donde hay más mujeresque sufren violencia.

"Este indicador llega a ser de 53 por ciento de las muje-res que han sufrido algún tipo de violencia por su parejaactual o una relación reciente", enfatizó.

Sin embargo, dijo que la población femenina no sólosufre violencia de su pareja, sino también en su lugar detrabajo; y 40 de cada 100 han reportado haber sido violen-tadas en algún espacio comunitario, como en las calles,en las tiendas, el hospital, el transporte o hasta en el cine.

Por ello, hizo un llamado para trabajar contra este deli-to, ya que de acuerdo con el Observatorio CiudadanoNacional el feminicidio en Tamaulipas está tipificado, peroes inoperable o inaplicable para comprobar y castigarse.

Expuso que la pasada elección en Tamaulipas, dondese registró un alto grado de votación a favor del PartidoAcción Nacional (PAN), indica que los ciudadanos quierensacudirse de la administración dirigida por el PartidoRevolucionario Institucional (PRI).

Durante su gira de trabajo por Tamaulipas, el presiden-te nacional del PAN urgió a realizar un cambio cultural enMéxico, que deje atrás la herencia priista clientelar, auto-ritaria, de impunidad y corrupción, y para ello se necesitaa las mujeres.

Nueva York.-Una mujer de 41 años y su asesino,identificado como Jeffrey Johnson, murieron en untiroteo desatado frente al icónico edificio del EmpireState, confirmó el jefe de la policía de Nueva York,Raymond Kelly.

En conferencia de prensa, Kelly informó ademásque en el tiroteo -iniciado poco antes de las 09:30horas locales, nueve personas fueron heridas, sietehombres y dos mujeres, pero que ninguno corre peli-gro de perder la vida.

Johnson mató a su víctima, aparentemente suexjefa en el negocio de ropa Hazan Imports, luego deque hace un año hubiera sido despedido durante unrecorte laboral, reportó Kelly.

El asesino se había desempeñado durante seisaños en la empresa como diseñador de ropa femeni-na.

El tirador, de 53 años de edad, ultimó a su víctimade dos tiros en la cabeza, luego de lo cual fue enfren-tado y abatido por dos oficiales de la policía, cuyosdisparos pudieron haber causado las heridas a perso-nas que se encontraban en la zona, reconoció Kelly.

Kelly dijo que el pistolero utilizó un arma 45 milí-metros con un cargador con capacidad con ochobalas. Durante la rueda de prensa, ofrecida en el cen-tro de Manhattan, donde se ubica el Empire State, seencontraba también el alcalde de la ciudad, MichaelBloomberg, quien aprovechó la ocasión para denun-ciar el elevado número de armas en disposición delos ciudadanos.

"Nueva York es la ciudad grande más segura en el

país, pero no somos inmunes al problema nacionalde la violencia con armas de fuego", declaró.

Bloomberg denominó el tiroteo de este viernesocurrido en pleno centro de Manhattan como una tra-gedia.

Durante la conferencia de prensa, el funcionariodescartó que se tratara de una de acto terrorista.

"No fue un acto de terrorismo. Fue claramente unlamentable asesinato. Esto hubiera sido peor sin elacto heroico de la policía que resguarda la seguridadde la ciudad", expresó Bloomberg.

"Creemos que los disparos fueron realizados porel presunto asesino y por dos agentes de la policíaque respondieron a la emergencia, pero la investiga-ción hasta ahora comienza", dijo Bloomberg.

Las autoridades dijeron que entre los heridosestán dos mujeres y siete hombres, no hay menoresde edad ni personas de la tercera edad.

Autoridades añadieron que este sector donde estáubicado el Empire State es muy resguardado y conalto número de turistas, en particular en esta épocadel año.

Dos muertos y 9 heridosen nuevo tiroteo en NY

Page 39: 25 AGOSTO 2012 Instructores de EU... ¡Tiroteados!

S Á B A D O 2 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 2

PágI17

PágI29PágI29


Recommended