+ All Categories
Home > Documents > 25 de agosto

25 de agosto

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: adiario-oaxaca
View: 215 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Edicion 25 de agosto
24
¿Pidiendo imposibles? Los trabajos de contención, recolección y limpieza de material petrolífero deberán estar terminados el próximo sábado, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales instruyó a la Profepa para que al día siguiente inicie la inspección de verifica- ción. Así lucen las playas de Salina Cruz con el derrame. Tibia defensa El coordinador de la bancada priista en el Congreso del Estado, Francisco García, consideró que existe “una total tibieza” en la defensa legal del territorio Chimalapa, porque los funcionarios lejos de proteger los intereses del pueblo zoque, “están más preocu- pados por posicionar a sus grupos”. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente advirtió que Petróleos Mexicanos cuenta con 48 horas para realizar la limpieza de hidrocarburo derramado en playas de Salina Cruz; en caso de incumplimiento, se presentará una querella penal ante las autoridades correspondientes / 5 25 4 OAXACA DE JUÁREZ, SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / ÉPOCA II, AÑO 6, NÚMERO 2039 Filtraciones Jornada 6 marquesina/ 21 deportes / 12 Gladis Torres Ruiz Moisés Molina Tiene Pemex 48 horas para “limpiar” derrame regiones / 8 finanzas / 20 México demanda a Argentina inf. general / 7 Cuarto día de bloqueos Nuestr s plum s * OFICINAS CON BUEN ESTILO COMERCIAL MUEBLERA Tel: 01 (951) 516 57 30 , 514 65 09 / Fax: 01 (951) 516 36 55 / Calzada Madero #205, Oaxaca, Oax. Mejoramos cualquier presupuesto, ¡VISÍTANOS! 9 Y 12 MESES SIN INTERESES CON TARJETAS DE CRÉDITO PARTICIPANTES Foto: Imagen 33
Transcript
Page 1: 25 de agosto

¿Pidiendo imposibles?Los trabajos de contención, recolección y limpieza de material petrolífero deberán estar terminados el próximo sábado, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales instruyó a la Profepa para que al día siguiente inicie la inspección de verifica-ción. Así lucen las playas de Salina Cruz con el derrame.

Tibia defensa

El coordinador de la bancada priista en el Congreso del Estado, Francisco García, consideró que existe “una total tibieza” en la defensa legal del territorio Chimalapa, porque los funcionarios lejos de proteger los intereses del pueblo zoque, “están más preocu-pados por posicionar a sus grupos”.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente advirtió que Petróleos Mexicanos cuenta con 48 horas para realizar la limpieza de hidrocarburo derramado en playas de Salina Cruz; en caso de incumplimiento, se presentará una querella penal ante las autoridades correspondientes / 5

25

4

oAxACA dE juáREz, SábAdo 25 dE AGoSto dE 2012 / éPoCA II, Año 6, NúMERo 2039

Filtraciones

Jornada 6

marquesina/ 21

deportes / 12

Gladis torres RuizMoisés Molina

Tiene Pemex 48 horas para “limpiar” derrame

regiones / 8finanzas / 20

México demanda a Argentina

inf. general / 7

Cuarto día de bloqueos

Nuestr s plum s

* OFICINAS CON BUEN ESTILOCOMERCIAL MUEBLERACOMERCIAL MUEBLERA

Tel: 01 (951) 516 57 30 , 514 65 09 / Fax: 01 (951) 516 36 55 / Calzada Madero #205, Oaxaca, Oax.Mejoramos cualquier presupuesto, ¡VISÍTANOS!

9 Y 12 meses sIN INTeReses CON TARJeTAs De CRÉDITO

PARTICIPANTes

Foto

: Im

agen

33

Page 2: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012

ContaCto

InformaCIón

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Alejandro Rosales Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Mario LagunesEmmanuel Chavez

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonos(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

siTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Empresa importante

solicita

Interesad@s / comunicarse al 951 204 84 91 [email protected]

Ejecutivos de VentasExperiencia mínima

de 2 añosIndispensable

cartera de clientesOtorgamos sueldo base y comisiones

Excelente ambiente de trabajo

Editorial ] La violencia

Las organizaciones sociales y sus líderes han estado duran-te estos últimos días en el ojo

del huracán.Oaxaca no ha sido precisamente

un paraíso de tranquilidad para los dirigentes sociales, claro, pero es un hecho también que muchos cabeci-llas de organizaciones las utilizan como un medio para conseguir pre-bendas, aprovechado el caótico cli-ma de tensión que prevalece en nuestra entidad debido a la desigual-dad, pobreza, falta de comunicación y educación que impera en la inmen-

sa mayoría de nuestros pueblos.Ayer se habló de un atentado

contra Mariano Santana --uno de los hombres fuertes del PT en Oaxaca, afincado en Juchitán de Zaragoza-- debido a que un hombre fue asesi-nado a las puertas de las oficinas de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO) y el Partido del Trabajo (PT); no obstante, al parecer los violentos hechos no tuvieron que ver con mo-tivaciones políticas, sino un asunto entre particulares.

La convulsión se puede apoderar de la entidad en cualquier momen-

to, sí, porque las administraciones que se “hicieron cargo” de gobernar el estado no tuvieron ni la sensibili-dad ni la capacidad política para, si-quiera, intentar lograr una milésima a favor de la equidad y la justicia so-cial.

Por eso también aquí nacen las organizaciones como hongos, por-que el abono es la injusticia.

Esperamos que concluyan las in-dagatorias y que se clarifique si fue o no un atentado --ojalá y no sea así-- contra el líder izquierdista.

Oaxaca necesita certeza.

El encargado de la Subprocuraduría de la región del Istmo, José Mathus, asumió de manera directa las inda-gatorias en torno a los hechos vio-lentos registrados la noche de este viernes en el municipio de Juchitán de Zaragoza, donde perdió la vida Francisco Sánchez Sánchez, y fuera herido Ángel López Manuel.

Alrededor de las 20:10 horas --in-formó-- en la calle de Allende, esqui-na callejón del Encanto, a las puertas de las oficinas del Partido del Traba-jo (PT) y la Unión Campesina Oaxa-queña (UCO), se escucharon varias detonaciones de arma de fuego y poco después se recibió el reporte de la Policía Municipal de personas heridas.

La autoridad ministerial recogió en el lugar 15 cascajos de calibre 9 milímetros, dos ojivas y dos frag-mentos del mismo calibre, datos que fueron canalizados al legajo de in-vestigación abierto, y se iniciaron el resto de diligencias procedentes.

Es importante precisar que pese a que al momento de los hechos se encontraban varias personas reuni-

Inicia PGJE indagatorias por hechos suscitados en Juchitándas en el lugar, prácticamente todos los impactos de bala fueron directos al occiso. De acuerdo a lo anterior --sin obviar que se encontraba a las puertas de un instituto político-- no se descarta la venganza como una de las principales líneas a investigar, sin embargo, precisó el subprocura-dor, será considerado en las indaga-torias.

Testigos presenciales de los he-chos relataron que los activos viaja-ban en un vehículo compacto sin placas, pero del que ya se tienen ca-racterísticas específicas, datos que tomaron los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en co-ordinación con la Policía Estatal para iniciar la búsqueda inmediata.

Cabe señalar que el occiso se desempeñaba como empleado del Ayuntamiento de Juchitán en el De-partamento de Limpia y también como chofer de una doctora de la municipalidad.

Por último, el encargado de la Subprocuraduría indicó que Ángel López Manuel fue canalizado a una clínica particular de la localidad, don-de su estado de salud fue reportado como fuera de peligro.

]El asesinato sucedió a las puer-tas de las oficinas del Partido del Trabajo (PT)

La séptima sección de Juchitán, violenta.

Foto

: Age

ncia

s

Page 3: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Información general / 3 adiario / editor [email protected]

ALONDRA OLIVERA

La Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajado-res de la Educación (SNTE) definirá hoy las fechas en que llevará a cabo la renovación de su Comité Ejecutivo Seccional y el procedimiento para re-cuperar las escuelas en poder de la Sección 59.

El máximo órgano de decisión del magisterio se prepara para acordar la forma, horarios y fechas del relevo sindical, que deberán atender la con-vocatoria enviada por la dirigencia na-

cional del SNTE que ordena que la ce-lebración del relevo se lleve a cabo el 25 y 26 de septiembre.

“Los maestros están preparados para enfrentar el proceso de cambio de dirigencia y lo blindarán ante la po-sible intervención de actores externos y políticos”, dijo el secretario de Orga-nización, Gabriel López Chiñas.

Tras reiterar que la Asamblea Esta-tal definirá el rumbo del proceso de se-lección, el dirigente exigió a actores ex-ternos evitar intentos por incidir en esta decisión “que compete exclusivamente a los 74 mil mentores del sindicato”.

Asamblea Estatal S-22: sin externos, sin políticos ]Este sábado el magisterio de la Sección 22

se instalará en Asamblea Estatal --su máximo órgano de decisión-- para definir la ruta de renovación de la dirigencia que deberá acreditarse los próximos 25 y 26 de septiembre

Rumbo a la renovación magisterial

Esto tras haber detectado que “existen apetitos, intenciones e inclu-so propagandización” para participar en el cambio de dirigencia, “hay varios referentes políticos al interior del gre-mio, que está en su naturaleza, siem-pre han estado”, admitió.

Destacó que la definición del Con-greso Estatal de la Sección 22 tendrá que pasar por varios filtros, el prime-ro de ellos, la plenaria de la Comisión Política que sesionó este viernes para determinar la posibilidad de acatar las formas y tiempos que marca la convo-

catoria.De igual forma se analizará el in-

cumplimiento de los acuerdos pacta-dos con el Gobierno del Estado en cuanto a la desaparición de módulos irregulares y la entrega de escuelas que permanecen en manos de la disi-dencia.

Señaló que los delegados definirán las acciones a realizarse en siguientes días, así como la posible recuperación de los espacios en caso de que no haya respuesta de autoridades educa-tivas.

¿Hacia quién va la estafeta?

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

ALONDRA OLIVERA

Integrantes de diversas organizacio-nes integrantes de la Asamblea Po-pular de los Pueblos de Oaxaca anunciaron ayer la realización de la Segunda Convención Nacional Con-tra la Imposición los próximos 22 y 23 de septiembre para buscar reor-ganizar la lucha nacional para evitar la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República “y con-solidar la transformación de Méxi-co”.

Integrante del comité de organi-zación de la Convención, David Ve-negas, el “Alebrije”, sostuvo que es-peran “estar preparados” ante la sucesión de gobierno que se aveci-na el próximo 1 de diciembre.

Asimismo sostuvo que en Oaxa-

Convención Contra Imposición, por la reintegración de la APPO

]Un objetivo común podría reagrupar a las organizaciones pertenecientes a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca que tras 2006 se dispersaron: la lucha por impedir la imposición de Enrique Peña Nieto

las formas de protesta en la enti-dad, siempre y cuando exista una petición de la sociedad y no del go-bierno estatal ni de empresarios.

“Quien está inconforme con las protestas es el gobierno y los em-presarios porque ven afectados sus intereses, pero nosotros hacemos uso de un derecho constitucional”, alegó el “Alebrije”.

De la misma manera consideró como una actitud prudente de la empresa Televisa haber cancelado la realización de Espacio 2012, “pues saben que en Oaxaca se encuentra una organización en su contra por pretender imponer a Peña Nieto”.

“Espacio sólo sirve para lavar el cerebro de los jóvenes, dado que la empresa representa sus intereses y esa idea busca enviar a quienes se están levantado por su injerencia en asuntos de la vida del Estado”, seña-ló.

Asimismo, hizo un llamado a la Sección 22 del SNTE a sumarse a la organización de la Convención, toda vez que como gremio tiene una im-portante representatividad.

Recomienzo.

Foto

: Im

agen

33

ANA RODRíguEz

Autoridades indígenas del mu-nicipio de Santiago Jocotepec informaron de la caída de un puente que reconstruyó este año la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes (SCT) con recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden).

Los inconformes refieren que la mala edificación de la infraestructura causó que ésta se volviera a desplomar, esta vez por las recientes lluvias reportadas en la región Cuen-ca.

El presidente municipal, Jor-ge Orlando García Sánchez, ad-virtió que poco más de tres mi-llones de pesos se aplicaron a finales de 2011 para que el puente fuera levantado luego de que fenómenos hidrome-teorológicos causaron el pri-mer derrumbe.

“Nos parece una burla que a pocos meses de haberse termi-nado de reconstruir se haya vuelto a caer, lo que refleja que se hicieron pésimos trabajos”, criticó el edil.

Acompañado por su Cabil-do, García Sánchez se trasladó a la ciudad de Oaxaca para exi-gir una investigación de la Se-cretaría de la Función Pública (SFP), respecto a los malos tra-bajos realizados en esa zona, además de que pidieron ayuda para atender a los damnifica-dos.

A causa de la caída del puente, al menos siete mil ha-bitantes de las rancherías y agencias municipales El Jabalí, La Alicia, Ojo de Agua, Linda Vista, Tepinapa Comunal y Eji-dal, Río Chiquito, Cerro Calien-te y San Antonio se encuentran incomunicadas. Estas comuni-dades se encuentran pobladas mayoritariamente por familias consideradas en extrema po-breza.

Se derrumba puente reconstruido por SCT

ca el encuentro servirá para reagru-par a las organizaciones que inte-gran la APPO y que después del

2006 se han dispersado.En tanto manifestó estar dis-

puesto a analizar la modificación de

]A causa de la caída del puente, al menos siete mil habitantes se encuentran incomunicados

“Nos parece una bur-la que a pocos meses

de haberse terminado de reconstruir se haya vuelto a caer, lo que refleja que se hicieron pésimos traba-jos”.

JORGE GARCÍA SÁNCHEZEDIL DE JOCOTOPEC

Page 4: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Información general / 4 adiario / editor [email protected]

AnA RodRíguez

La Secretaría de Desarrollo Agro-pecuario, Forestal, Pesca y Acua-cultura (Sedafpa) denunció que du-rante la contingencia generada por el impacto del huracán Carlotta or-ganizaciones sociales y campesi-nas inflaron sus padrones de hec-táreas cultivables siniestradas e ingresaron cachirules para obtener recursos del seguro de desastre agrícola.

El director de Desarrollo Agrí-cola en la dependencia, Gerardo Nivón Cruz, advirtió que en mate-ria de desastre agrícola “se exage-ró en la alerta”, pues “se identificó que los daños fueron mínimos, además de que fue incluida gente que no se dedicaba a la actividad agrícola”.

“Hubo organizaciones campesi-nas que accedieron a los pagos de

JAime gueRReRo

El presupuesto del Sistema de Univer-sidades Estatales de Oaxaca (Suneo), que atiende actualmente a más de ocho mil estudiantes, sufrió este año una reducción de 74 millones de pe-sos, “de prevalecer esa tendencia, la institución estaría en riesgo de entrar en crisis, se rompería la estabilidad académica y administrativa”, advirtió el rector Modesto Seara Vázquez.

Conformado por ocho universida-des en 15 campus distribuidos en to-das las regiones del estado, el Suneo oferta 67 licenciaturas, 39 posgrados, nueve doctorados, 30 maestrías y mantiene 25 institutos de investiga-ción. El Sistema cuenta con una plan-tilla de 953 profesores investigadores.

La reducción que diputados apro-baron este año, pasando de 597 millo-

ALondRA oLiVeRA

El dirigente estatal de la asociación ci-vil Compañeros Nacionales de Perio-distas y Editores (Conape), Daniel Na-varro, acusó al presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Le-gislatura local, Juan Mendoza Reyes, de incumplir con el gremio periodísti-co de Oaxaca al enviar “a la congela-dora” la iniciativa de Ley de Fomento a la Actividad Periodística que se com-

prometió impulsar.Ante esta situación reprochó al pa-

nista el incumplimiento en la aproba-ción de dicha iniciativa, que contiene entre otros puntos la propuesta para que las familias de periodistas asesi-nados reciban ayuda económica.

“Públicamente (Juan Mendoza) se comprometió en repetidas ocasiones a lograr que Oaxaca pudiera contar con una ley de avanzada que prote-giera los derechos de los periodistas y

Juan Mendoza olvidó lalucha por los periodistas

diera respuestas a los reclamos de justicia de los comunicadores.

“Existen testimonios en la prensa y hay videos en Internet en donde Juan Iván Mendoza Reyes asume este com-promiso y él mismo puso el plazo de que esta iniciativa de ley se iba a apro-bar en el pasado periodo ordinario de sesiones, pero no cumplió”, señaló Navarro.

Por el contrario, continuó, el dipu-tado se empeñó en lograr la aproba-ción de la Reforma Electoral, toda vez que así convino a los intereses econó-micos de los partidos políticos. “Dejó en el olvido los justos reclamos de jus-ticia de los comunicadores oaxaque-ños”, apuntó el dirigente estatal de la Conape.

“Reitero mi compro-miso de cabildear con

integrantes de las comisiones de Atención a Periodistas y de Administración de Justicia para lograr la aprobación de la propuesta presentada por cuatro organizaciones perio-dísticas de Oaxaca”.

Juan Mendoza Reyespresidente de la comisión

especial de atención a periodistas

lXi legislatura

5 de Junio 2012 ¿Y el compromiso?

Organizaciones metieron suscachirules al seguro agrícola ]asociaciones

campesinas incluyeron “hasta al albañil” en su reporte de tierras cultivadas afectadas por carlotta, aseguró la dirección de desarrollo agrícola de la sedafpa

seguros y metieron hasta a los albañi-les al padrón”, denunció.

Mencionó que aquellos producto-res que ya fueron diagnosticados como áreas afectadas serán apoyados mediante el pago de un seguro catas-trófico con una prima de hasta dos mil 600 pesos por hectárea.

El funcionario señaló que en un ba-lance preliminar, la Sedafpa identificó que se afectaron menos de 500 hec-táreas, entre ellas de cultivos de café, papaya, limón y coco. Plantaciones de plátano y mango quedaron fuera del seguro.

“Identificamos una zona de afec-tación por daños a cultivos desde la zona de Río Grande hasta Bahías de Huatulco, la aseguradora hizo su re-porte de acuerdo con sus visitas e informó que en las zonas presunta-mente afectadas sólo se derribaron árboles de sombra, siendo mínima la superficie cultivable dañada”, agregó.

Aclaró que no se entregarán “apo-yos de más”, “sólo se pagará a quien demuestre que radica en la zona y que tenía una planta de cultivo de pie, hasta antes del paso del fenómeno natural”.

En lo que respecta a granos bási-cos como frijol y maíz, aclaró que aún no había siembras y que se espera que éstas puedan activarse sin contra-tiempos.

Foto

: Age

ncia

s

“Se exageró en la alerta”.

Foto

: Im

agen

33

Suspenso en el Suneo, podría entrar en crisis por recortes

]de mantenerse el nivel de reducción presupuestal autori-zado por la cámara de diputados para 2012, “no sabemos qué puede pasar” con este sistema educativo, dijo el rector modesto seara

“De prevalecer esa tendencia, la institución estaría en riesgo de entrar en crisis, se rompería la estabilidad académica y adminis-trativa”.

Modesto seaRa / rector suneo

nes de pesos a 519, hace dudar a Sea-ra: “Hasta ahora tenemos dinero para pagar a los profesores, pero no sabe-mos qué puede pasar en dos meses”.

Seara Vázquez destacó que el mo-delo universitario del Suneo fue crea-do para servir como instrumento cul-tural de transformación del entorno social.

Anotó que cuenta entre otros ser-vicios con 13 librerías, una biblioteca pública, clínica universitaria, dos jardi-nes botánicos, tres campos experi-mentales, dos estaciones sismológicas y doce estaciones meteorológicas.

De acuerdo con cifras de la SEP, Oaxaca tiene la menor tasa de absor-ción del estudiantado en los niveles medio superior y superior, al alcanzar sólo el 58.6 por ciento de los egresa-dos de algún bachillerato o carrera técnica, frente a Chiapas, con 62.3 y

Foto

: Im

agen

33

Oferta del Suneo ] 67 licenciaturas

] 39 posgrados

] 9 doctorados

] 30 maestrías

] 25 institutos de investiga-ción

Presupuesto, en picada

597mdp

tenía el Suneo en 2011

519mdp

se aprobaron para 2012

Plantilla

8 mil estudiantes

953 profesores investigadores

Guerrero, 69.3; además de presentar el índice más alto de deserción de los tres estados, con 9.9 por ciento, cuan-do la media nacional es de 8.5.

Page 5: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Información general / 5 adiario / editor [email protected]

AnA RodRíguez

Los constantes accidentes que se generan en la refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Petróleos Mexicanos representan un gran peligro para el

puerto de Salina Cruz, donde incluso se ha registrado una creciente incidencia de padecimientos de cáncer en la población, aseguró el presidente municipal de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza.

SofíA VAldiViA

La organización ambientalista Costa Salvaje alertó que el peligroso derra-me de petróleo en plena temporada de arribo de tortugas marinas en cos-tas de Oaxaca ha provocado hasta el momento la muerte de 13 tortugas, por lo que exigieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a Petróleos Mexicanos (Pe-mex) medidas de compensación am-biental.

Mediante un comunicado, la orga-nización denunció que aún persisten manchas de petróleo que continúan invadiendo playas de surf y zonas de anidación de tortugas marinas, princi-palmente en nueve playas cercanas a la refinería de Pemex en Salina Cruz, donde el pasado 11 de agosto unos mil litros de petróleo --según la esti-mación oficial, criticada por ambienta-listas por ser demasiado baja-- fueron derramados por el hundimiento de una monoboya.

El comunicado de Costa Salvaje es acompañado por fotografías de un re-corrido realizado en playas afectadas en las que se constató la presencia de manchas de petróleo, entre ellas Sali-nas del Marqués, Brasil, Brasilito, Azul, Punta Conejo, La Escondida o Guela-guichi, Playa Cangrejo y Chipehua, en las cuales la ONG detectó al menos 13 tortugas muertas al parecer por la contaminación causada.

En un comunicado Pemex informó que el hundimiento de la monoboya 3, inhabilitada desde 2008, se debió a que no soportó la fuerte marejada.

El cable enviado a medios de co-municación refiere que Eduardo Náje-ra, director de Costa Salvaje, exigió que la Profepa y Pemex se apeguen al Programa de Restauración y Compen-sación de Daños Ambientales, previs-to por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversi-dad (Conabio).

“Este daño ambiental no debe que-dar impune. Pemex debe asumir in-mediatamente la limpieza del hidro-carburo en playas y mar, restaurar los daños provocados a cientos de fami-lias de pescadores, prestadores de servicios turísticos, restauranteros y administradores de cabañas y peque-ños hoteles de playa cuya economía ha sido afectada por la presencia de las manchas de petróleo”, señaló Ná-jera.

El texto refiere que Guillermo Gon-zález Padilla, dependiente del Centro Mexicano de la Tortuga y titular del Campamento de Morro Ayuta, situado a unos 80 kilómetros al norte de Sali-na Cruz, indicó a Costa Salvaje que en esa playa, en la cual anidan hasta me-dio millón de tortugas golfinas por temporada, se han detectado peque-ñas cantidades de petróleo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con 48 horas para realizar la limpieza de hidrocarburo derramado en las playas de Salina Cruz, Oaxaca.

Los trabajos de contención, recolección y limpieza de material petrolífero deberán estar terminados el próximo sábado, por lo que el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) instruyó a la Profepa para que al día siguiente inicie la inspección para verificar el cumplimiento de esta medida.

La Subprocuraduría de Inspección Industrial de la Profepa explicó que en caso de incumplimiento reiterado por parte de Pemex, se presentará una querella penal ante las autoridades correspondientes, de acuerdo con lo que establece el Código Penal.

El jueves el titular de la Semarnat indicó que lo impor-tante no es el volumen de hidrocarburo derramado, sino el impacto ambiental que está causando. “Hubo dilación por parte del responsable local de Pemex para atender la emergen-cia; el volumen de crudo conteni-do en la monoboya se ha extendido, lo que refleja poca disposición para el cuidado del medio ambiente”, sostuvo el funcionario federal.

Accidentes en refinería son gran peligro en Salina Cruz

“Ayudadita”

80 mdp

de apoyos en especie (combustible y materiales) y financiamiento para obras en municipios ha entregado Pe-mex al Gobierno del Estado, según confirmó el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga.

Tras urgir a que se practiquen análisis clínicos entre la población que habita en inmediaciones de la refinería de la paraestatal, el edil de extracción panista demandó que Pemex deje de representar un peligro y una carga fiscal para el pue-blo oaxaqueño, pues no obstante las afectaciones al medio ambiente y la salud de la población, sus contribu-ciones fiscales al municipio son cero.

Recriminó además que el incumplimiento de sus protocolos de manejo de crudo hayan generado un derrame de graves consecuencias en

perjuicio de seis playas, que además de impedir la pesca trastorna el ecosistema del litoral.

“Es evidente que hay un desastre ecológico, un ecocidio, y es necesa-rio que se empiecen a tomar riendas para verificar qué es lo que está pasando con el funcionamiento interno de la refinería”, llamó el edil.

“Creemos que es tiempo de que se ponga orden, Pemex debe dejar de generar lastres y empezar a ayudar al puerto de Salina Cruz, que se ha visto afectado por su mal funcionamiento y operación”.

Pemex se paraliza ante desastre en el Pacífico ]El gobierno federal llamó a Pemex a limpiar las ocho playas

afectadas por el derrame de crudo, en cuyas costas han iniciado los reportes por decesos de especies animales y, sin embargo, la paraestatal parece indispuesta a reconocer la magnitud del daño que provocó para actuar en consecuencia

Tiene 48 horas Pemex para limpiar playas

Playas afectadasLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha detectado manchas de petróleo y especies muertas en las playas de ] Salinas del Marqués

] Brasil

] Brasilito

] Azul

] Punta Conejo

] La Escondida o Guelaguichi

] Playa Cangrejo

] Chipehua

Ofelia Zeferino Martínez, presiden-ta del Campamento Tortuguero de Playa Cangrejo, en la zona indígena zapoteca del municipio de Santo Do-mingo Tehuantepec, dijo a la organi-zación ecologista que en los últimos días tres tortugas marinas aparecieron muertas y con manchas de petróleo, una en la playa y dos más hacia la la-guna de Playa Cangrejo, mientras que en la laguna Canoa se ha registrado la muerte de peces jóvenes.

Ecosigue. La Dirección General de Vida Silvestre de la Profepa se-ñaló que fueron encontradas diez tortugas muertas con residuos de hidrocarburo en sus caparazones. Si el resultado de sus muertes se atribuye a la presencia de petróleo en la zona, este elemento será in-corporado al procedimiento administrativo que lleva la dependencia.

La escena del desastre.

Foto

: Im

agen

33

Foto

: Age

ncia

s

“Este daño ambiental no debe quedar impune.

Pemex debe asumir inmedia-tamente la limpieza del hidro-carburo en playas y mar”.

Eduardo NájEradirEctor ong costa salvajE

Page 6: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Metropolitana / 6 adiario / editor responsable [email protected]

Mediante un convenio de colabora-ción entre el Municipio de Oaxaca de Juárez y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) nú-mero 68, 16 hombres y mujeres en condiciones de vulnerabilidad y con al-guna discapacidad física, que se inte-graron al taller de automatización se-cretarial con apoyo de la Dirección de Salud Pública municipal, recibieron un reconocimiento.

Lo anterior durante la inauguración del ciclo escolar 2012-2013, a cargo del secretario municipal Omar Heredia Mariche, quien asistió en representa-ción del presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, y estuvo acompa-ñado de autoridades y funcionarios del Ayuntamiento de Oaxaca de Juá-rez y personal del Cecati.

Previo al acto social, en el que las personas beneficiadas recibieron un reconocimiento de manos de los inte-grantes del presídium, se realizó una

Con el propósito de impulsar la edu-cación basada en el humanismo y lo-grar un desarrollo integral en los jóve-nes oaxaqueños, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo), Víctor Raúl Martínez Vás-quez, puso en marcha el programa “Paseos Culturales y del Conocimien-to”, donde participarán 900 estudian-

Capacitan a personas encondiciones de vulnerabilidad ] 16 personas fueron instruidas en el Cecati

número 68 mediante un convenio de colabo-ración con el Municipio de Oaxaca de Juárez

ceremonia cívica en la que participa-ron la escolta y banda de guerra de la Comisaría General de Seguridad Públi-ca y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez.

Por su parte, Javier Robles Castillo, director de Salud municipal, felicitó a las personas que fueron capacitadas y mencionó que éste es el primer paso para que se integren a la vida laboral y se independicen.

También intervino Silvia Pérez Ruiz, responsable de las funciones di-rectivas y áreas de vinculación del Ce-cati número 68, quien expresó que conscientes de que el reto de la edu-cación es la adaptación ante los cam-bios sociales, están dispuestos a tra-bajar en el fortalecimiento de la disciplina, el patriotismo, la consagra-ción al trabajo y la autosuperación constante, por lo que deseó éxito a los alumnos que inician el nuevo ciclo escolar.

Personas en condiciones de vulnerabilidad y con alguna discapaci-dad física se integraron al taller de automatización secretarial que imparte el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 68, mediante un convenio de colaboración con el Municipio de Oaxaca de Juárez.

Cabe mencionar que la ceremonia social fue interpretada por Verónica Paz Delgado, instructora de alumnos con discapacidad auditiva del Cecati 68, asimismo estuvo amenizada por José María Nurilú Valencia, alumno del centro educativo, quien deleitó a los presentes con tres melodías.

Por otra parte, Delia Martínez Blanco y Jesús Antonio Díaz Montaño, profeso-res con 20 y 10 años de servicio en este Cecati, respectivamente, recibieron un reconocimiento por su trayectoria.

El presídium estuvo integrado por Ángel Martínez García, regidor de Educación del Municipio de San Anto-

nio de la Cal, en representación de su presidente municipal, Nicolás Juventi-no Martínez; Amanda Eugenia Aven-daño Castellanos Cházari, regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educati-vo; y Rubén Tenorio Vasconcelos, re-gidor de Salud Pública, ambos del Mu-nicipio de Oaxaca de Juárez.

El representante de la Subdirección de la Coordinación de Enlace Operativo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo del Estado de Oaxaca, Romeo García Leyva, manifestó que el Cecati 68 tiene 30 años de haber sido creado y que se encuentra en proceso de certificación de la norma ISO-9000, con la que estarán certificados y podrán mejorar sus

planes de estudio. Asimismo dijo que el próximo

año los Centros de Formación para el Trabajo cumplirán 50 años de creación, cuentan con 199 centros a nivel nacional y seis a nivel estatal en Huajuapan de León, Matías Romero, Salina Cruz, dos en la zona de Huatulco y el de la ciudad de Oaxaca.

Cuentan con un programa móvil

Sobre el Cecati 68 que les permite capacitar a quienes más lo necesitan, como a poblado-res de comunidades marginadas y residentes de centros de readapta-ción social. En próximos días abrirán un espacio para personas con discapacidad, para que cuenten con una vida digna y encuentren un empleo remunerado, siendo los primeros a nivel nacional.

Indicó que crearán talleres para capacitar a los operadores de taxis, en cuanto a mecánica preventiva, relaciones humanas y educación vial, para que brinden un mejor servicio a la ciudadanía.

Sofía VaLDIVIa

El presidente de la Unión de Panaderos y Similares del Estado de Oaxaca (UPEO), Eugenio González, advirtió que ante los incremen-tos en los precios del huevo y el trigo, materia prima para la preparación de pan dulce y bolillo, estos productos son los siguientes en la cadena alcista de la canasta básica.

“Es grave lo que está ocurriendo porque en las últimas dos semanas hemos visto un incremento de 25 y 6 por ciento en el huevo y el trigo”, dijo el líder de los panaderos en Oaxaca.

Pan, el tercero en la carrera alcista

Pone en marcha Cecyteo Paseos Culturales

]900 alumnos de 103 planteles y centros realizarán recorridos en lugares históricos de la ciudad de Oaxaca

tes destacados de este sistema de educación media superior.

El catedrático informó que este nuevo proyecto consiste en hacer una serie de visitas guiadas a lugares histó-ricos y con un gran sentido turístico y cultural que su ubican en la ciudad de Oaxaca desde la época precolombina hasta la actual.

En este sentido, Martínez Vásquez reconoció que cualquier joven tiene el derecho legítimo de conocer estos luga-res, vivirlos y fortalecer su cultura, rubro último al que consideró uno de los ejes primordiales del Gobierno del Estado.

“Los Paseos Culturales y del Cono-cimiento arrancan en nuestra ciudad y se llevarán a cabo en su primera etapa hasta el 26 de agosto del presente

año”, expresó.Otro de los aspectos importantes

de dichos paseos es reconocer y pre-miar el esfuerzo de 900 alumnos del Colegio que tienen una destacada tra-yectoria académica, deportiva y cultu-ral en los 103 planteles y centros del subsistema Cecyteo.

En la primera etapa de estos pa-seos culturales se contará con la parti-cipación de 80 alumnos de la región de la Mixteca provenientes del plantel 35 Ayuquila y los Centros EMSaD 38 Guadalupe de Ramírez, 06 Tonalá, 18 Sindihui, 42 Tlacotepec y 60 Chilapa.

Martínez Vásquez también recono-ció que con esta actividad se impulsa-rá la difusión de sitios de interés cultu-ral e histórico del estado de Oaxaca.

“Paseos Culturales y del Conocimiento” ] Museo de Antropología

del Centro Cultural Santo Domingo

] Casa de la Ciudad

] Biblioteca Andrés Henestrosa

] Alameda de León

] Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca

] Zona Arqueológica de Mon-te Albán

] Plaza de la Constitución

El director general del Cecyteo, Víctor Raúl Martínez Vásquez, presentó el progra-ma acompañado de alumnos de la región Mixteca.

Foto

: Cor

tesía

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Foto

: Cor

tesía

Page 7: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Metropolitana / 7adiario / editor [email protected]

ALONDRA OLIVERA

El coordinador de la bancada priista en el Congreso del Estado, Francisco García, consideró que existe “una to-tal tibieza” en la defensa legal del terri-torio Chimalapa por parte del Gobier-no del Estado, pues hasta el momento lejos de proteger los intereses del pueblo zoque, “los funcionarios al in-terior del gabinete están más preocu-pados por posicionar a sus grupos políticos”.

Un día después de que se anuncia-ra que el Senado aprobó reformas constitucionales para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación interven-ga en conflictos de límites interestata-les y de que la Secretaría General de Gobierno anunciara que se renovará ante el máximo tribunal del país el jui-cio de inconstitucionalidad contra el gobierno de Chiapas, el coordinador de los diputados priistas criticó que a dos años de la actual administración, las acciones contra la invasión chiapa-neca son insuficientes.

Asimismo exigió que se transpa-

PRI: tibieza marca defensa legal de la zona Chimalapa ]Un día después de que el Senado devolviera facultades a la SCJN para juzgar conflictos

por límites interestatales, el coordinador priista en el Congreso, Francisco García, reclama al gobierno haber equivocado la ruta jurídica de la defensa

“Desde el principio el Gobierno del Estado, la

Secretaría de Asuntos Indí-genas y la Secretaría General de Gobierno confundieron la defensa al decir que era un asunto de límites, siendo un asunto de invasión; hubo tibieza, ha habido una mala defensa”.

Francisco GarcíaCoordiNador Pri CoNGreSo

del eStado

rente el apoyo que autoridades estata-les solicitarán a despachos jurídicos privados para interponer las contro-versias constitucionales.

“Desde el principio el Gobierno del Estado, la Secretaría de Asuntos Indí-genas y la Secretaría General de Go-bierno confundieron la defensa al de-cir que era un asunto de límites, siendo un asunto de invasión; hubo ti-bieza, ha habido una mala defensa”,

aseguró.Asimismo, García López afirmó

que es una demanda generalizada de la sociedad oaxaqueña conocer cuáles

son los despachos a los que recurri-rán las autoridades y qué intereses re-presentan.

El legislador priista indicó que en

tanto el gobernador de Chiapas sea Juan Sabines “no se va a poder hacer nada, ya que ha violado acuerdos de distención, sin que exista atención de los gobiernos estatal o federal”. El coordinador priista supuso que habrá más claridad y factibilidad de apoyo de la Federación una vez que asuma el gobierno Enrique Peña Nieto, “esta-mos convencidos de que así será”, atajó el legislador local.

Alianzas no funcionanAsimismo, mostró su preocupación por la falta de acción del gobierno en conflictos sociales, agrarios y políticos.

Sostuvo además que los grupos al interior del gobierno “y la variedad de colores” de los funcionarios se han de-dicado a posicionarse al interior del gobierno para ganar más fuerza en lu-gar de contribuir y coadyuvar al go-bernador.

Señaló que las estadísticas mues-tran que en los casi dos años que va del gobierno de transición, en Oaxaca se han registrado poco más de 100 muertes a casusa de conflictos agra-rios y sociales, “es una cifra que mues-tra que las cosas no se están hacien-do bien”, argumentó.

En los hechos, manifestó, está com-probado que las alianzas “no sirven para gobernar”, “son muy abstractas”, “no tienen el mismo efecto a la hora de asumir su papel”, “no es fácil gobernar Oaxaca”, “no es lo mismo que estar del otro lado de la barda”, dijo.

“Ni un día más sin clases, no la Po-licía para reprimir, esos compromisos quedaron muy lejos de lo que se está haciendo, tienen que hacer un replan-teamiento, gobernar Oaxaca no es fá-cil, no es lo mismo que estar del otro lado de la barrera”.

Francisco García López, “no es lo mismo estar del otro lado de la barda”.

Foto

: Cor

tesía

En céntricas calles de la ciudad de Huajuapan de León fue baleado Pedro Reyes José, hermano del representan-te regional de Antorcha Campesina en la Mixteca, Gilberto Reyes José.

Según testigos que presenciaron los hechos, dos sujetos a bordo de una motocicleta negra le dispararon, uno llevaba un casco y el otro portaba pantalón de mezclilla. Los maleantes huyeron con rumbo desconocido.

El hombre que fue herido de un balazo en el pecho fue trasladado a las instalaciones de la Cruz Roja y res-ponde al nombre de Pedro Reyes José, de aproximadamente 26 años, origi-nario de Sabinillo Ñumí.

De acuerdo con las declaraciones de Reyes José, cuando caminaba en el cen-tro de la ciudad fue sorprendido por una detonación que dio en su cuerpo.

El estado de salud de Pedro Reyes José es delicado, hasta el momento no se tienen las primeras averiguacio-nes de lo acontecido.

Por su parte el representante esta-

Balean a antorchista enel centro de Huajuapan ]Pedro reyes José,

hermano del representante de antorcha Campesina en la Mixteca, recibió un disparo de arma de fuego cuando caminaba en esta ciudad

tal de Antorcha Campesina en Oaxa-ca, Gabriel Hernández García, lamen-tó el grado de inseguridad que se vive en el estado y que dio como resultado la situación del ahora herido.

Pidió a las autoridades competen-tes que investiguen el caso, pues es demasiada casualidad que se cometa este atentado contra el hermano del dirigente, cuando él había sido ame-nazado anteriormente.

Recalcó que a la fecha tampoco se tienen avances en la investigación del asesinato de Miguel Cruz José, ocurri-do en Tlaxiaco hace dos años aproxi-madamente.

Atentado contra Reyes José, “demasia-da coincidencia”, acusan antorchistas.

Foto

: Cor

tesía

JAImE GuERRERO

La comisión de Gobernación de la LXI Legislatura local no revoca man-datos ni desaparece ayuntamientos por presiones. Quienes estén incon-formes con sus autoridades munici-pales por diversos motivos y quieran que dejen el cargo, deben cumplir con lo estrictamente estipulado en la ley.

Así lo mencionó el presidente de dicha comisión, Elías Cortés López, quien aseguró que “nada se hace bajo la mesa, en lo obs-curito o con acuerdos fuera de la legalidad”, “todo se dictamina de acuerdo con los elementos que se tengan en el expediente res-pectivo”.

Ante las más de 80 solicitudes de desaparición de poderes en igual nú-mero de municipios, afirmó tajante que la comisión de Gobernación “tampoco se arrodilla ante los chan-tajes, mucho menos se dobla ante las presiones”.

Explicó que las leyes orgánicas tanto municipales como del propio Congreso del Estado establecen con puntualidad los procedimientos que deben seguir quienes hacen este tipo de peticiones.

En los casos de Santiago Amoltepec, San Mateo del Mar y San Miguel Tilquiápam, añadió, no se ha hecho una petición for-mal de revocación de mandato o desaparición de poderes, “todo lo están llevando a cabo a través de la presión, y así no se llegará a nada positivo”.

“En cuanto a la problemática

Revocación de mandatos no obedece chantajes: Elías ]el presidente de la comisión de Gobernación del

Congreso expuso que la mayoría de municipios en donde se exige desaparición de poderes no ha presentado una solicitud formal

del municipio de San Juan Mixte-pec, aquí se tiene la petición legal, por eso se sigue el procedimiento estipulado en la ley, pero aún los integrantes de esta comisión es-tán analizando el caso y próxima-mente se emitirá el dictamen res-

pectivo”, aseveró.En los casos de municipios que

enfrentan conflictos y no se han pre-sentado solicitudes de desaparición de poderes, convocó al gobierno para que establezca el diálogo de in-termediación.

Ni Tilquiápam, Amoltepec ni San Mateo del Mar han transitado por la ruta jurí-dica correcta.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 8: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Regiones / 8adiario / editor [email protected]

AnA RodRíguez

Autoridades comunales y municipa-les de San Miguel Chimalapa anun-ciaron la presentación de una denun-cia por el delito de despojo contra el gobierno de Chiapas, luego de las in-vasiones realizadas a la comunidad de San Francisco La Paz y el paraje Agua Fría, ubicados en la zona estatal limí-trofe.

El presidente de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa, Alberto Cruz Gutiérrez, informó que al menos 118 familias del municipio de Cintala-pa ingresaron arbitrariamente a terri-torio oaxaqueño para instalar casas y

cultivos en la reserva forestal zoque.Informó también de la solicitud al

gobierno de Oaxaca para que realice el desalojo, toda vez que la incursión violenta el acuerdo de distensión al-canzado por los gobernadores de am-bas entidades ante la Secretaría de Gobernación (Segob) en diciembre pa-sado.

“El gobierno de Chiapas se burla de las comunidades zoques, del go-bierno de Oaxaca y de la Secretaría de Gobernación, que se ofreció como ga-rante para conservar la paz en la zona del conflicto”, aseguró la autoridad.

Consideró inaceptable que se en-víe a campesinos de escasos recursos

Insisten desplazados triquis: urge justicia

Violencia “cobarde y perversa” intenta incendiar nuestra región

“Hechos como éste solo enturbian más la difícil situación que viven nuestras comu-nidades y hacen interminable el dolor de quienes lo hemos perdido todo”.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

“¿A quién o a quiénes beneficia la agresión cobarde a un dirigente fun-dador de la lucha social en la región triqui?”, es la pregunta que se hacen indígenas desplazados de esta región tras el atentado del martes pasado cuando un sujeto no identificado dis-paró contra el líder fundador del Mo-vimiento de Unificación y Lucha Tri-qui, Juan Domingo Pérez Castillo.

En un comunicado enviado a me-dios de comunicación y dirigido a or-ganismos civiles de derechos huma-nos, a los pueblos originarios de México y a “los y las luchadoras ho-nestas”, los desplazados de San Juan Copala lamentaron que la violencia e

injusticia de crímenes contra luchado-res sociales se haya hecho presente nuevamente en la capital del estado, donde se atentó contra uno de los lí-deres que puso “ante los ojos del mundo las terribles injusticias que pa-decían nuestros pueblos”.

“Entendemos muy bien el dolor y el coraje de padecer en carne propia la injusticia y la violencia con que los poderosos han sembrado de rencor y odio nuestro suelo, hoy es todavía más preocupante que esa violencia se traslade hasta la capital de nuestro es-tado y atente contra la vida de quien en los años 80 junto a otros líderes naturales puso ante los ojos del mun-

do las terribles injusticias que pade-cían nuestros pueblos”, señala el co-municado.

Asimismo, reseña que Pérez Casti-llo es visto como un líder natural y persona de gran respeto en nuestra región. “No nos queda duda que con el atentado a su vida se trate de incen-diar nuestra región para crear deses-tabilidad y confusión, esto segura-mente con el fin de que quienes han violado la ley sigan gozando de la misma impunidad que tenían con go-biernos anteriores”.

Luego de recordar que la deman-da principal de su grupo “siempre ha sido el retorno y paz, con justicia y

dignidad para nuestro pueblo”, insis-tieron en la demanda de “justicia para los más de 20 asesinatos ocurri-dos del año 2010 a la fecha para ter-minar con el proyecto político de au-tonomía, exigimos al gobierno que

de manera inmediata investigue y lle-gue a la verdad total del atentado del que fue objeto Juan Domingo Pérez Castillo… y que quienes sean culpa-bles paguen ante la ley se trate de quien se trate”.

Cuarto día de bloqueo en basurero de Ocotlán ] La administración del edil

Miguel Ángel Pacheco Pérez inició una serie de despidos injustificados, denunciaron cuatro afectados

SofíA VAldiViA

Por segundo día consecutivo cuatro trabajadores de Ocotlán de Morelos mantienen bloqueado el basurero mu-nicipal acusando por despido injustifi-cado al edil de extracción priista Mi-guel Pacheco Pérez.

Adelina Rafaela Méndez, una de las afectadas que permanece aposta-

Exigen devolución de su empleo en tiradero ocoteco.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

da en el acceso al basurero, denunció que el edil rechazó entregarles la liqui-dación tras su despido, además de que los ha amenazado para que le-vanten el bloqueo.

Refirió que recientemente la admi-nistración municipal inició una serie de despidos contra trabajadores de base, “sin argumentos válidos”.

La vocera de los manifestantes de-talló que dos de los trabajadores des-pedidos son del área de barrenderos y dos más, incluida ella, con 12

años de trabajo, del basurero mu-nicipal.

El alcalde Pacheco Pérez ha sido señalado por pobladores por diversas irregularidades ante la falta de obras y acciones a favor del progreso de este municipio.

Presenta San Miguel denunciapor despojo contra Chiapas ] Independientemente de las acciones de

defensa del Gobierno del Estado, autorida-des comunales y municipales de San Miguel Chimalapa presentaron una demanda

Abren ruta alterna para solución ante invasión.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

“El gobierno de Chia-pas se burla de las

comunidades zoques, del gobierno de Oaxaca y de la Secretaría de Gobernación, que se ofreció como garan-te para conservar la paz en la zona del conflicto”.

Alberto Cruz Gutiérrez

PrESIdEntE dE BIEnES CoMunaLES dE San MIGuEL

ChIMaLaPa

a invadir tierras prometiéndoles “un lugar seguro”, creando nuevos núcleos poblacionales en territorio zoque, como ocurrió con el nuevo municipio Belisario Domínguez, erigido dentro del territorio oaxa-queño.

Cruz Gutiérrez demandó hacer valer los acuerdos alcanzados ante la Segob para evitar actos de pro-vocación, retirando la presencia policiaca de la zona en litigio.

“Nosotros hemos cumplido to-dos los acuerdos a diferencia del gobierno chiapaneco, que quiere desviar el diálogo que buscamos campesino a campesino para re-cuperar las 48 mil hectáreas en disputa”.

En tanto, el gobierno de Oaxaca a través del secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino, confirmó que se integró una averiguación previa ante la Subprocuraduría de Justicia del Istmo contra los invaso-res por el delito de despojo.

Page 9: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012 [email protected]

Información gene-ral

Page 10: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Nacional / 10adiario / editor [email protected]

CUERNAVACA, Morelos, agosto 24 (Agencias).- Un vehículo diplomático de la embajada de Estados Unidos fue atacado a disparos por miem-bros de la Policía Federal, que se en-contraban en la zona del estado de Morelos realizando labores de perse-cución del delito, informaron la Se-cretaría de Marina (Semar) y la Secre-taría de Seguridad Pública (SSP) en un comunicado.

En el ataque dos estadounidenses y un miembro de la Semar resultaron heridos, según el comunicado de las autoridades mexicanas.

Los hechos se registraron cuando dos funcionarios de la embajada esta-dounidense se dirigían en un vehículo diplomático a una visita a las instala-ciones de la Armada de México, acompañados por un elemento de la Marina.

Fueron alcanzados por un vehícu-lo cuyos tripulantes les mostraron ar-mas de fuego, por lo que el conduc-tor del vehículo diplomático maniobró para evadirlos, momento en el cual los integrantes del automóvil agresor abrieron fuego sobre el diplomático, detalló la Semar.

Momentos después otros tres ve-hículos se sumaron a la persecución y realizaron disparos con armas de fue-go contra el vehículo de la embajada de los EUA.

El incidente ocurrió alrededor de las 08:40 horas (local) de ayer. La ca-mioneta, de color negro y con las pla-

Balea Policía Federal adiplomáticos de EUA

D.F., México, agosto 24 (Agencias).- En una decisión que representa un revés legal para los partidos de iz-quierda, el Tribunal Electoral del Po-der Judicial de la Federación (TEPJF) determinó por unanimidad anular únicamente el 0.37 por ciento de las casillas instaladas en la elección presidencial del 1 de julio, luego de revisar 349 impugnaciones de la coalición Movimiento Progresista contra los cómputos distritales de los comicios.

Los siete magistrados del TEPJF concluyeron ayer que solamente en 524 de las más de 143 mil casillas se comprobó que hubo alguna de las causales de nulidad previstas en la le-gislación, como que se permitiera vo-tar a personas sin credencial, que no estuvieran en la lista de electores o que la casilla recibiera votos fuera de horario.

Por ley, para que una elección sea anulada, se requiere que se declare nulo el 25 por ciento o más de las ca-sillas, que ese mismo porcentaje de casillas no se haya instalado o que el candidato ganador no cumpla los re-quisitos de elegibilidad.

De las 349 inconformidades con-tra los cómputos distritales, 78 fueron

Por error ]Dos estadounidenses y un marino mexicano fueron heridos por disparos de elementos de la Policía Federal, informó la Semar

“El personal de la Policía Federal que participó

en estos hechos comparece ante el agente del Ministerio Público de la Federación, para esclarecer los hechos y, en su caso, deslindar responsabili-dades”.

AclAró en un comunicADolA SecretAríA De mArinA

cas BCM242, fue atacada cuando cir-culaba por la carretera federal México-Cuernavaca, cerca del poblado Tres Marías.

Los heridos están internados en un hospital de Cuernavaca, capital del estado de Morelos, el cual es res-

guardado por elementos del Ejército y la Marina.

Sin embargo, la Marina y la SSP in-formaron en su comunicado que poli-cías federales comparecen ante el Mi-nisterio Público para esclarecer los hechos.

Por otra parte, la agencia antidro-gas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) confirmó que un ve-hículo diplomático de Estados Unidos recibió disparos, y agregó que no ha-bía agentes de esa oficina en el en-frentamiento.

El incidente ocurrió cuando una camioneta con matrícula diplomática circulaba por la carretera federal México-Cuernavaca.

Foto

: Age

ncia

s

Un grupo de alrededor de 40 personas, que se identificaron como “anarkopunks”, protestó frente a la embajada rusa en la Ciudad de México en repudio a la condena de dos años de cárcel contra las integrantes del grupo Pussy Riot.

Anulan 0.37% de las casillasFo

to: A

genc

ias

La agencia antidrogas estadounidense (DEA) confirmó que el vehículo pertene-cía a la sede diplomática.

La Procuraduría de Morelos infor-mó que la Policía del estado se tras-ladó al lugar del incidente para apo-yar a las autoridades federales, quienes acordonaron la zona y no permitieron su acceso. Se limitaron a auxiliar en el traslado de los heri-dos al hospital.

Tanto la Secretaría de Marina como el Ejército dijeron que se en-cuentran precisando la información del enfrentamiento con los elemen-tos que se encuentran en la zona para darla a conocer en los próxi-mos días.

Protestan frente a embajada rusa por Pussy Riot

Foto

: Age

ncia

s

]el tribunal electoral determinó que sólo en 524 casillas se acreditaron causas de nulidad, luego de revisar 349 recursos contra la elección presidencial

Tras impugnación

desechadas. De las 271 restantes se derivó la anulación de 524 casillas y cambios “moderados” en los resulta-dos de algunos distritos, dijo Alejan-dro Luna Ramos, magistrado presi-dente del tribunal.

En total, el TEPJF recibió 378 im-pugnaciones a los comicios presiden-ciales --la gran mayoría del bloque de izquierda--, de los cuales hasta este viernes había resuelto 27 y uno había quedado sobreseído.

Con la resolución de los nuevos 349 recursos, el único juicio de incon-formidad que está pendiente es el de Movimiento Progresista, que postuló como candidato a Andrés Manuel Ló-

pez Obrador, que pide la invalidez de todo el proceso porque considera que no cumplió con los principios consti-tucionales de libertad, equidad e im-parcialidad.

López Obrador, que quedó en se-gundo lugar, alrededor de seis puntos detrás de Peña Nieto, acusa al priista de haber cometido irregularidades como gastos excesivos de campaña, compra de votos e incluso lavado de dinero. El PRI niega los señalamientos contra su candidato.

La última impugnación de la iz-quierda debe resolverse a más tardar el 31 de agosto, para que después el TEPJF discuta y vote su dictamen so-bre la validez de la elección. Si la inva-lida, como solicita Movimiento Progre-sista, tendría que llamar a elecciones extraordinarias. Si la valida, debe de-clarar a Peña Nieto Presidente electo.

7 magistrados tienen hasta el 6 de septiembre para pronun-ciarse sobre la validez de la

elección presidencial.

La autoridad aún debe pronunciarse sobre la impugnación que pide invali-dar todo el proceso.

Foto

: Age

ncia

s

Page 11: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Internacional / 11adiario / editor [email protected]

Pánico en NYpor balacera ]Las autoridades locales informaron que dos personas, incluido el

presunto atacante, murieron en el incidente en Manhattan

NUEVA YORK, EUA, agosto 24 (Agen-cias).- Al menos dos personas murie-ron y ocho quedaron heridas tras un tiroteo a las afueras del edificio Empi-re State en Nueva York, confirmaron autoridades locales.

El tirador, uno de los dos que falle-cieron, recibió disparos de la Policía, informó el Departamento de Policía de Nueva York. Los investigadores lo identificaron como Jeffrey Johnson, un diseñador de accesorios de mujer que

trabajaba para una compañía llamada Hazan.

Johnson fue despedido hace un año de la compañía producto de un recorte, según el jefe policial, Ray Kelly.

El atacante disparó tres veces con-tra un ex colega de 41 años, cuyo nombre se mantiene en reserva. Cuan-do dos uniformados se acercaron, Jo-hnson sacó una pistola calibre 45 y disparó contra ellos, que regresaron el

fuego, explicó Kelly.Vestido con un traje y con un ma-

letín, donde llevaba municiones extra, el agresor aparentemente tenía una disputa desde hacía largo tiempo con la víctima por las acusaciones de aco-so sexual en el trabajo, señaló la Poli-cía.

El ex residente de Manhattan no parece haber tenido un historial crimi-nal, pero las autoridades están revisan-do todavía, añadió el alcalde de Nueva

York, Michael Bloomberg.El alcalde dijo que algunos de los

heridos pudieron ser por balas de la Policía durante el intercambio de dis-paros.

Inicialmente, la Policía informó que nueve personas resultaron heridas en el incidente, pero más tarde redujo la cifra a ocho.

Dos agentes heridos en el tiroteo son atendidos en un hospital de la lo-calidad, aunque ninguna de sus heri-das pone en peligro su vida, informó Bloomberg.

Testigos relataron que el atacante tenía un arma grande y recibió al me-nos tres disparos. También dijeron que un guardia de seguridad lo persi-guió por la Quinta Avenida y que ayu-dó a alertar al cuerpo de vigilancia.

Autoridades federales y locales lle-garon alrededor de las 09:00 horas (local), después de los reportes de una balacera, y desde entonces cerraron varias calles aledañas a la Quinta Ave-nida y la calle 34 en Manhattan.

Max Kaplan, residente de Nueva York de 22 años, dijo que escuchó al menos nueve detonaciones. Relató

que luego vio a varias ambulancias lle-gar a la escena.

“Estamos todos muy conmociona-dos en la oficina”, afirmó.

Rebecca Fox, otra habitante que trabaja frente al Empire State, mencio-nó que compraba un café y llevaba sus audífonos puestos cuando vio gente correr.

Fox dijo que observó a una mujer que recibió disparos cerca de la cafe-tería Heartland Brewery y que había sangre en la banqueta. “Es una escena caótica ahí”, añadió.

El Empire State es uno de los ras-cacielos más famosos del mundo y una de las principales atracciones tu-rísticas de Nueva York.

Cada año, cerca de cuatro millones de personas visitan los dos observato-rios del edificio de 443.2 metros.

“Siempre hay atención y concentra-ción en el edificio”, aseveró el oficial retirado Lou Palumbo. “Ese edificio re-cibe atención especial”.

Niegan terrorismo ] El motivo del tiroteo fue una

pelea entre dos compañeros de trabajo; descarta la Policía que se trate de una amenaza terrorista

MANAGUA, Nicaragua, agosto 24 (Agencias).- Los 18 presuntos mexica-nos detenidos en Nicaragua con al menos siete millones de dólares serán enviados en las próximas horas a los tribunales, donde serán juzgados por presuntos vínculos con el crimen orga-nizado, informó ayer la Policía Nacio-nal (PN).

La directora de la PN, Aminta Granera, indicó a periodistas que los expedientes de los detenidos, quienes ingresaron el lunes pasado al país, serán remitidos al Ministe-rio Público, que presentará una acusación formal en los tribunales de justicia.

“Ahora se inicia el proceso judicial” con las evidencias de presuntos víncu-los con el crimen organizado, expresó

la directora de la institución de seguri-dad pública, quien dijo suponer que el dinero sería utilizado para la compra de droga.

Mencionó que han iniciado el pro-ceso de verificación de la identidad y la nacionalidad de los 18 sospechosos que ingresaron a Nicaragua por el puesto de Las Manos, en la frontera con Honduras, como supuestos em-pleados de la cadena de televisión mexicana Televisa.

Granera informó que uno de los extranjeros portaba un pasaporte fal-sificado, lo que ocasionó en un princi-pio la retención del grupo y posterior-mente su detención, por el hallazgo de “no menos de siete millones de dó-lares” en compartimentos ocultos en seis vehículos.

El autor de los disparos fue abatido por la Policía y falleció, informaron autoridades de Nueva York.

Al parecer, una pelea entre compañeros de trabajo desató el caos.

La Policía cerró varias calles aledañas al edificio.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Foto

: Age

ncia

s

Juzgarán a mexicanos en Nicaragua ] Los sujetos entraron con siete millones de dólares a aquel

país y serán enjuiciados por presuntos vínculos con el crimen organizado

Involucran a TelevisaLos seis vehículos de matrícula mexi-cana, que tenían falsos logotipos de Televisa, han sido ocupados. El jueves, la empresa mexicana negó que los detenidos fueran empleados suyos y deslindó toda responsabilidad en el caso.

El dinero incautado será deposita-do en una cuenta bancaria a nombre de la Corte Suprema de Justicia.

Ayer, 16 de 18 sospechosos, las maletas con el dinero y las camione-tas, tipo unidades móviles de transmi-sión televisiva, fueron presentadas a los periodistas en la sede de la Policía Nacional en Managua.

Dos extranjeros se encuentran en el hospital de la Policía, señaló Grane-ra sin ofrecer mayores detalles al res-pecto.

Según información preliminar de la Policía Internacional (Interpol), Cecilio Torres Gutiérrez supuestamente sería

un policía municipal de la ciudad de Durango (norte de México) y otros se-rían ex guardias de seguridad privada.

18 nacionales serán remitidos a un tribunal nicaragüense por

crimen organizado.

Al momento de su detención, los sospechosos usaban autos con logos de Televisa.

Foto

: Age

ncia

s

Page 12: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012 sábado 25 de agosto de 2012Deportes / [email protected] Deportes / [email protected]

Incluye: Pizza grande 1 Ing. + 2 ref. de 400 ml. No aplica Double Deker ni con otras promociones

Foto

: Age

ncia

s

Alfredo Aceves recibe cinco carreras y le falla a Boston como cerrador por séptima vez en la temporada.

Los Medias Rojas sacaron ventaja de 6-0 en la segunda entrada y la perdieron en la tercera cuando los Angelinos

hicieron un rally de seis, pero volvieron a irse al frente 9-8 en la sexta.

En total, Aceves permitió cinco anotaciones. Boston perdió por decimo-primera vez en los últimos quince duelos.

Armstrong, expulsado de por vida del ciclismo ] La Agencia Antidopaje de Estados

Unidos pide retirar a Lance Armstrong sus siete títulos del Tour de Francia y lo expulsa del ciclismo por supuesto dopaje

WASHINGTON, EUA, agosto 24 (Agencias).- El ci-clista estadounidense Lance Armstrong anunció ayer que dejará la lucha para que se retiren los cargos de dopaje que pesan sobre él desde hace una década.

“Llega un momento en la vida de cualquier hombre en el que tiene que decir ‘ya es suficien-te’”, anunció el heptacampeón del Tour de Fran-cia en comunicado que recoge la prensa estado-unidense.

“El costo que ha tenido en mi familia y en mi trabajo para nuestra fundación me ha llevado a terminar con este sinsentido”, señaló Armstrong, superviviente a un cáncer y presidente de la fun-dación Livestrong.

Según el New York Times, esta decisión sig-nifica “casi seguro” que será despojado de sus siete títulos como campeón del Tour de Francia, la medalla de bronce que ganó en las Olimpia-das de 2000 y otros títulos ganados desde agos-to de 1998.

La Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) sostiene que el ciclista, de 40 años, mantuvo un sistema de dopaje sistemático des-de 1999 hasta 2005.

El pasado 29 de junio, la USADA acordó, de forma unánime, presentar formalmente cargos

El ciclista estadounidense mantiene su inocencia y ha negado categóricamen-te haberse dopado después de pasar más de 500 controles, pero la USADA asegura que al menos 10 ex compa-ñeros de Armstrong pueden testificar en su contra y que existen pruebas de sangre que son “totalmente consisten-tes” con muestras de dopaje.

“El costo que ha tenido en mi familia y en mi trabajo para

nuestra fundación me ha llevado a terminar con este sinsentido”.

El ciclista se dijo cansado del lío legal y cedió su defensa; la Agencia Antidopaje se dio la razón.

de dopaje contra Armstrong, ganador de sie-te Tours de Francia; contra los médicos espa-ñoles Pedro Celaya Lezema y Luis García del Moral; y contra el entrenador Pepe Martí, el asistente médico italiano Michele Ferrari y el director deportivo belga Johan Bruyneel.

La Agencia Antidopaje estadounidense, tras reunirse para decidir si había suficientes indicios contra el ex ciclista, acordó que el caso debía seguir adelante y dio a Arms-trong la oportunidad de defenderse ante una comisión de arbitraje.

Firme, se exculpa

Medias Rojas, un desastre

Foto

: Age

ncia

s

Arde fuego paralímpico ] La llama paralímpica recorrerá

148 kilómetros en manos de 580 antorchistas

El encendido ] Claire Lomas fue la encarga-

da de encender la primera de cuatro llamas que encende-rán la antorcha de los Juegos Paralímpicos Londres 2012.

LONDRES, Inglaterra, agosto 24 (Agencias).- Un pebetero ceremonial fue encendido ayer por la ex atleta hípica Claire Lomas en la Plaza Trafal-gar de Londres para marcar el inicio del reco-rrido de relevos de la antorcha paralímpica.

Lomas, quien quedó paralizada en un ac-cidente al montar a caballo, encendió el pe-betero de la llama nacional inglesa prendida en Scafell Pike.

El primer ministro británico, David Came-ron; el alcalde de Londres, Boris Johnson; y el presidente del Comité Organizador de Londres 2012, Sebastian Coe, asistieron a la ceremonia.

El recorrido de rele-vos irá de Stoke Mande-ville hacia Londres el martes por la noche, un día antes de la ceremo-nia inaugural de los Jue-

Cuatro antorchas recorrerán el Reino Unido para marcar el inicio de la justa veraniega.

gos, que tendrá lugar el miércoles.Cameron declaró en la ceremonia que ya es

tiempo de desempolvar las banderas del Reino Unido.

“Después de dos semanas de abstinencia olímpica, es tiempo de desempolvar las bande-ras de Reino Unido y de estar listos para dos se-manas más de espectaculares deportes.

“En las próximas dos semanas tendremos más de esos momentos que nos unirán y nos harán sentir orgullosos”, dijo.

Durante el evento, 26 embajadores de la lla-ma de todo el país tomarán ésta en una linterna para llevarla a sus celebraciones locales.

El próximo martes las cuatro llamas de Inglate-rra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte se reunirán

en Stoke Mandeville, donde crea-rán la llama paralímpica, con lo que se dará inicio a los relevos.

La llama paralímpica recorre-rá 148 kilómetros en manos de 580 antorchistas, que harán el recorrido en equipos de cinco, cruzarán Buckinghamshire, Her-tfordshire y Londres hacia el Es-tadio Olímpico en Stratford.

Foto

: Age

ncia

s

Continúa la jornada 6 de

la Liga MX

]Destaca el duelo entre Pumas y Cruz Azul en CU, así como el Amé-rica vs Xolos y Chivas vs Monterrey

D.F., México, agosto 24 (Agencias).- Hoy en la cancha del Azteca, en el inicio de la jornada sabatina, Amé-rica recibirá a los Xolos de Tijua-na. Terminaron con empate los dos encuentros disputados pre-viamente por ambos cuadros en Primera División. También, Pachu-ca hará frente a Santos y Toluca a Tigres.

Mañana se realizará el resto de

compromisos. En la capital del país, Cruz Azul visitará a los Pu-mas de la Universidad, que sólo tienen una victoria ante La Máqui-na en sus más recientes 10 parti-dos en casa.

Además, Puebla hará frente a los Reales de San Luis, Atlante re-cibirá al Atlas y Chivas enfrentará a Monterrey. El “Rebaño” tiene un empate y un revés en casa.

El Pumas vs Cruz Azul destaca entre los partidos del fin de semana.

Foto

: Age

ncia

s

Así se jugará la jorna-da 6 del balompié

nacional:

SÁBADO 25

DOMINGO 26

América 17:00 Tijuana

Pachuca 19:00 Santos

Tigres 19:00 Toluca

Puebla 12:00 San Luis

UNAM 12:00 Cruz Azul

Guadalajara 17:00 Monterrey

Atlante 18:00 Atlas

Foto

: Age

ncia

s

Page 13: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012 sábado 25 de agosto de 2012Deportes / [email protected] Deportes / [email protected]

Incluye: Pizza grande 1 Ing. + 2 ref. de 400 ml. No aplica Double Deker ni con otras promociones

Foto

: Age

ncia

s

Alfredo Aceves recibe cinco carreras y le falla a Boston como cerrador por séptima vez en la temporada.

Los Medias Rojas sacaron ventaja de 6-0 en la segunda entrada y la perdieron en la tercera cuando los Angelinos

hicieron un rally de seis, pero volvieron a irse al frente 9-8 en la sexta.

En total, Aceves permitió cinco anotaciones. Boston perdió por decimo-primera vez en los últimos quince duelos.

Armstrong, expulsado de por vida del ciclismo ] La Agencia Antidopaje de Estados

Unidos pide retirar a Lance Armstrong sus siete títulos del Tour de Francia y lo expulsa del ciclismo por supuesto dopaje

WASHINGTON, EUA, agosto 24 (Agencias).- El ci-clista estadounidense Lance Armstrong anunció ayer que dejará la lucha para que se retiren los cargos de dopaje que pesan sobre él desde hace una década.

“Llega un momento en la vida de cualquier hombre en el que tiene que decir ‘ya es suficien-te’”, anunció el heptacampeón del Tour de Fran-cia en comunicado que recoge la prensa estado-unidense.

“El costo que ha tenido en mi familia y en mi trabajo para nuestra fundación me ha llevado a terminar con este sinsentido”, señaló Armstrong, superviviente a un cáncer y presidente de la fun-dación Livestrong.

Según el New York Times, esta decisión sig-nifica “casi seguro” que será despojado de sus siete títulos como campeón del Tour de Francia, la medalla de bronce que ganó en las Olimpia-das de 2000 y otros títulos ganados desde agos-to de 1998.

La Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) sostiene que el ciclista, de 40 años, mantuvo un sistema de dopaje sistemático des-de 1999 hasta 2005.

El pasado 29 de junio, la USADA acordó, de forma unánime, presentar formalmente cargos

El ciclista estadounidense mantiene su inocencia y ha negado categóricamen-te haberse dopado después de pasar más de 500 controles, pero la USADA asegura que al menos 10 ex compa-ñeros de Armstrong pueden testificar en su contra y que existen pruebas de sangre que son “totalmente consisten-tes” con muestras de dopaje.

“El costo que ha tenido en mi familia y en mi trabajo para

nuestra fundación me ha llevado a terminar con este sinsentido”.

El ciclista se dijo cansado del lío legal y cedió su defensa; la Agencia Antidopaje se dio la razón.

de dopaje contra Armstrong, ganador de sie-te Tours de Francia; contra los médicos espa-ñoles Pedro Celaya Lezema y Luis García del Moral; y contra el entrenador Pepe Martí, el asistente médico italiano Michele Ferrari y el director deportivo belga Johan Bruyneel.

La Agencia Antidopaje estadounidense, tras reunirse para decidir si había suficientes indicios contra el ex ciclista, acordó que el caso debía seguir adelante y dio a Arms-trong la oportunidad de defenderse ante una comisión de arbitraje.

Firme, se exculpa

Medias Rojas, un desastre

Foto

: Age

ncia

s

Arde fuego paralímpico ] La llama paralímpica recorrerá

148 kilómetros en manos de 580 antorchistas

El encendido ] Claire Lomas fue la encarga-

da de encender la primera de cuatro llamas que encende-rán la antorcha de los Juegos Paralímpicos Londres 2012.

LONDRES, Inglaterra, agosto 24 (Agencias).- Un pebetero ceremonial fue encendido ayer por la ex atleta hípica Claire Lomas en la Plaza Trafal-gar de Londres para marcar el inicio del reco-rrido de relevos de la antorcha paralímpica.

Lomas, quien quedó paralizada en un ac-cidente al montar a caballo, encendió el pe-betero de la llama nacional inglesa prendida en Scafell Pike.

El primer ministro británico, David Came-ron; el alcalde de Londres, Boris Johnson; y el presidente del Comité Organizador de Londres 2012, Sebastian Coe, asistieron a la ceremonia.

El recorrido de rele-vos irá de Stoke Mande-ville hacia Londres el martes por la noche, un día antes de la ceremo-nia inaugural de los Jue-

Cuatro antorchas recorrerán el Reino Unido para marcar el inicio de la justa veraniega.

gos, que tendrá lugar el miércoles.Cameron declaró en la ceremonia que ya es

tiempo de desempolvar las banderas del Reino Unido.

“Después de dos semanas de abstinencia olímpica, es tiempo de desempolvar las bande-ras de Reino Unido y de estar listos para dos se-manas más de espectaculares deportes.

“En las próximas dos semanas tendremos más de esos momentos que nos unirán y nos harán sentir orgullosos”, dijo.

Durante el evento, 26 embajadores de la lla-ma de todo el país tomarán ésta en una linterna para llevarla a sus celebraciones locales.

El próximo martes las cuatro llamas de Inglate-rra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte se reunirán

en Stoke Mandeville, donde crea-rán la llama paralímpica, con lo que se dará inicio a los relevos.

La llama paralímpica recorre-rá 148 kilómetros en manos de 580 antorchistas, que harán el recorrido en equipos de cinco, cruzarán Buckinghamshire, Her-tfordshire y Londres hacia el Es-tadio Olímpico en Stratford.

Foto

: Age

ncia

s

Continúa la jornada 6 de

la Liga MX

]Destaca el duelo entre Pumas y Cruz Azul en CU, así como el Amé-rica vs Xolos y Chivas vs Monterrey

D.F., México, agosto 24 (Agencias).- Hoy en la cancha del Azteca, en el inicio de la jornada sabatina, Amé-rica recibirá a los Xolos de Tijua-na. Terminaron con empate los dos encuentros disputados pre-viamente por ambos cuadros en Primera División. También, Pachu-ca hará frente a Santos y Toluca a Tigres.

Mañana se realizará el resto de

compromisos. En la capital del país, Cruz Azul visitará a los Pu-mas de la Universidad, que sólo tienen una victoria ante La Máqui-na en sus más recientes 10 parti-dos en casa.

Además, Puebla hará frente a los Reales de San Luis, Atlante re-cibirá al Atlas y Chivas enfrentará a Monterrey. El “Rebaño” tiene un empate y un revés en casa.

El Pumas vs Cruz Azul destaca entre los partidos del fin de semana.

Foto

: Age

ncia

s

Así se jugará la jorna-da 6 del balompié

nacional:

SÁBADO 25

DOMINGO 26

América 17:00 Tijuana

Pachuca 19:00 Santos

Tigres 19:00 Toluca

Puebla 12:00 San Luis

UNAM 12:00 Cruz Azul

Guadalajara 17:00 Monterrey

Atlante 18:00 Atlas

Foto

: Age

ncia

s

Page 14: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012 Servicios / 14adiario / editor [email protected]

¿Te gustan¿Te gustan

los retos?los retos?Busca

talentos en ventas

Requisitos »Experiencia mínima de

2 años»IndIspensable cartera

de clientes»Otorgamos sueldo

base y comisiones»excelente ambiente de

trabajo

inteResad@s comunicarse al 951 204 84 91

Envíanos un mail a [email protected]

V. Trujano 600 esq. Galeana, Centro, Oax. Oax. Tel. 514 9068

Tel. Juquila: 954 588 8349

SALIDAS OAXACA-JUQUILA5:00 A.M. a 12 A.M. (cada hora)

1:30 P.M., 3:00 P.M., 4:30 P.M., 6:00 PM, 8:00 P.M., 9:00 P.M. Y 11:00 P.M.

JUQUILA - PUERTO ESCONDIDO8:30 A.M. Y 3:00 P.M (ida)

7:00 A.M., 3:00 P.M. Y 7:30 P.M. (regreso)OAXACA - PUERTO ESCONDIDO

5:30 A.M., 8:30 A.M.,12:30 A.M. y 4:30 P.M. (ida)5:30 A.M., 2:30 P.M., 7:30 P.M.

y 11:00 P.M. (regreso)

AUTOTRANSPORTES TURÍSTICOS SANTA CATARINA JUQUILA

http://transportes-juquila.hostoi.com/ email: [email protected]

contamos con:* Renta de inflables * Renta de audio

* Promociones todo el año...

La mejor diversión para su evento infantil

Oaxaca - México RENTA DE

DEPARTAMENTOINCLUYE: SALA,

COMEDOR, BAÑO, 2 RECAMARAS C/ CLOSET.EN LOMAS DEL CRESTON

CERCA DEL ISSSTEINFORMES:

951 116 4246

31VIERNESAGOSTO9:00 PM

1 x 1 TODOS PASAMOS, POR UNA EDUCACIÓN VIAL OAXACA

V E N TA D E B O LE TO S E N : D O M IN O ’S P IZZA , C A FÉ Y A R O M AY B A R LA C U C A R A C H A . (B O LE TO S N U M E R A D O S ) IN F . C E L . 951 229 55 01

B O L E T O S E N :

TEATROALVARO

CARRILLOCON MÚSICOS

EN VIVO

Page 15: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012

Las declaraciones del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI a media semana,

como único portavoz autorizado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Oaxaca, dan luces en medio de la in-certidumbre, respecto al necesario proceso interno de renovación de la dirigencia. Postergado en más de una ocasión por diferentes y justificadas razones, parece que tiene luz verde.

La conveniencia de su inicio inme-diato parece predominar en la opinión de los huéspedes de Av. Insurgentes y desde luego, en el círculo cercano ya bien dibujado en torno al próximo presidente. Dos son las motivaciones fundamentales que parecen animar, ahora sí, la decisión política: 1) El próximo proceso interno para elegir candidatos a diputados locales y pre-sidentes municipales en 2013; y 2) la urgencia de reagrupar a los priistas oaxaqueños, en su gran mayoría, ex-pectantes de una determinación insti-tucional lo más cercana posible a En-rique Peña Nieto.

La primera tiene que ver con los acuerdos previos que se tendrán que construir para el inicio del proselitis-mo y para el reparto de las candidatu-ras; y la segunda, más urgente, se re-laciona con la necesidad de aglutinar la base social de apoyo que nuestro próximo Presidente necesita en Oaxa-ca ante una inminente andanada pos-judicial del obradorismo. No será el IFE, ni el TEPJF quienes defiendan la Presidencia de Peña Nieto; mucho me-nos los medios de comunicación.

Una resistencia social, orientada-mente civil, necesita como contrape-

so, trabajo de organización que com-partiendo naturaleza, racionalice y propague la legitimidad y validez del triunfo electoral.

Peña Nieto necesita hoy más que nunca del priismo organizado, no sólo institucional; comités directivos que hagan de la defensa del Presiden-te, hasta el inicio del próximo año, su programa de acción.

El Reglamento para la Elección de Dirigentes y Postulación de Candida-tos del PRI prohíbe hacer coincidir un proceso de renovación estatutaria de dirigentes con un proceso electoral constitucional, así que el PRI tiene has-ta inicios de noviembre para darse un nuevo presidente y un nuevo secreta-rio general.

A más de ello, el mismo reglamen-to ordena que entre la expedición de la convocatoria que, en este caso, corres-ponde al Comité Ejecutivo Nacional y la elección de la dirigencia, no debe me-diar un tiempo menor de 35 días.

Independientemente de quiénes puedan ser los contendientes, de los nombres que se publiciten en medios de comunicación, redes sociales y conversaciones de pasillo y café, será interés de todos la determinación de

un proceso escrupulosamente cuida-do. Primero las reglas y después los nombres.

El primer punto de la escala es un amplio acuerdo en torno a los 648 nombres que integran el Consejo Po-lítico Estatal y que se reunirán, según lo dicho por Jorge Sandoval Ochoa, a principios de septiembre. No puede ser de otro modo, porque será potes-tad exclusiva y excluyente de estos 648 hombres y mujeres en paridad, la selección del procedimiento estatuta-rio de elección de presidente y secre-tario general del Comité Directivo Es-tatal. Tendrán que decidir entre a) Elección directa por la base militante; b) Asamblea de consejeros políticos; o c) Asamblea Estatal.

El segundo acuerdo trascendental tendrá que ser en torno a los ocho in-tegrantes propietarios y tres suplentes de la Comisión Estatal de Procesos In-ternos, incluido su presidente. Y no es para menos. Dicha comisión será el árbitro, no solo de la contienda inter-na por la Presidencia y la Secretaría General, sino en la definición de las candidaturas a los cargos de elección popular (diputados y presidentes mu-nicipales).

En medio de la sorpresiva salida de Don Jorge Martínez Gracida y Bribiesca de la presidencia de dicho órgano, na-die sabe bien a bien, quiénes habrán de garantizar la imparcialidad, certeza, objetividad, legalidad y profesionalis-mo en la conducción de los procesos.

En un tercer momento se tendrán que acordar las bases de los docu-mentos rectores del proceso interno de elección de la dirigencia, no sólo la convocatoria, que como ya se expuso, corresponde al CEN el reglamento y su manual de organización. Es decir la respuesta a la pregunta de ¿quiénes podrán participar?; lo referente a los plazos del proceso y las precampa-ñas; y en específico, las reglas de or-ganización de la jornada electoral in-terna, el día de la votación, en caso de que se aprobara el registro de más de una fórmula para presidente y secre-tario general.

El éxito del proceso dependerá, claro está, del éxito de la política al in-terior del PRI. Todos los intereses en juego deberán supeditarse al interés superior del PRI oaxaqueño.

Al margen de quiénes resulten ga-nadores, de las simpatías o antipatías que conciten, los priistas deberán es-

tar seguros de que la competencia tuvo reglas claras y que una vez acep-tadas las mismas, el voto mayoritario hubo de decidir a favor de quienes, ahora sí, jurídica y políticamente legi-timados, tendrán la obligación de re-agrupar y reestructurar la militancias y la simpatía del tricolor en Oaxaca.

Si los priistas deciden por la expe-riencia de los mismos de siempre o por la frescura de nuevos liderazgos habrán acertado o errado, pero bajo re-glas claras que se habrán de respetar.

Un equipo que aglutine lo mejor de ambas expresiones podría, como alternativa, ir por encima de rencores y afrentas personales a los que el priismo militante es ajeno.

Una cosa es cierta. Los asuntos del PRI competen a todos sus militantes, no a unos cuantos, y parte de la obligación cívica que los propios priistas tienen como ciudadanos es participar, infor-marse, estar al pendiente y exigir, si es preciso, que sus opiniones sean toma-das en cuenta. La naturaleza opositora del partido en Oaxaca exige el cambio de hábitos y un papel proactivo.

Nadie enseñará a los priistas a ser oposición, tendrán que aprender so-bre la marcha, pero eso sí, sobre una buena base de legitimación, legalidad, organización y consonancia con su nueva dirigencia. El éxito como oposi-ción dependerá de la cohesión y de los fines compartidos.

El tiempo lo dirá.

Agradezco sus amables comenta-rios por Twitter a @MoisesMolina

Y correo electrónico [email protected]

Los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México no apli-can las órdenes de protección

o alejamiento para proteger las vidas de las mujeres agredidas por sus pa-rejas, mientras que otras entidades fe-derativas les imponen “requisitos” para que puedan acceder a estos me-canismos de seguridad.

Esa situación se da a pesar de que 46.1 por ciento de las mexicanas de 15 años y más han sido víctimas de violencia de pareja, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Rela-ciones en los Hogares 2011 (Endireh).

De acuerdo con el informe “Femi-nicidio e impunidad en México: Un contexto de violencia estructural y ge-neralizada”, elaborado por Católicas por el Derecho a Decidir y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, de las 32 en-tidades federativas sólo 26 contem-plan las órdenes de protección esta-blecidas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, promulgada en 2007.

Tal normatividad establece que di-chas medidas deben ser otorgadas a las mujeres por cualquier tipo de vio-lencia que ponga en riesgo su vida y seguridad.

El 13.5 por ciento del total de las mexicanas de 15 años y más que fue-ron víctimas de violencia de pareja se-ñalaron haber sufrido algún tipo de violencia física que les provocaron da-ños permanentes o temporales, mien-tras que 7.3 por ciento sufrieron vio-lencia sexual, reporta la Endireh 2011.

El informe de las organizaciones ci-

viles señala que las órdenes de protec-ción están contempladas en los artícu-los 27 a 32 de la Ley General, en los cuales se establece el deber del Esta-do de garantizar la seguridad e inte-gridad de las víctimas mediante el otorgamiento de órdenes de protec-ción y la intervención policial y judicial inmediatas, en casos de violencia fa-miliar o de violación.

De acuerdo con el análisis de las agrupaciones integrantes del Observa-torio Ciudadano Nacional del Femini-cidio (OCNF) --a partir de información oficial--, el Estado de México, Puebla y Morelos manifestaron no haber pro-porcionado ninguna orden de protec-ción, a pesar de que son entidades con altos índices de violencia contra las mujeres en el ámbito privado.

El Estado de México alcanza 56.9 por ciento de mujeres de 15 años y más que han sufrido violencia domés-tica, cifra muy por arriba de la media nacional de 46.1 por ciento.

Las organizaciones civiles advierten que de atenderse esos casos de violen-cia intrafamiliar se podrían prevenir eventuales asesinatos de mujeres.

Según el OCNF, de enero de 2005 a agosto de 2010 ocurrieron en ese esta-do 922 homicidios dolosos de mujeres, en tanto que de enero a abril de este año en Morelos se registraron 15 asesi-natos dolosos de mujeres, cuatro de ellas ultimadas en tan sólo 24 horas.

Ante esa escalada de violencia de género, grupos ciudadanos soli-citaron en diciembre de 2010 ante el Sistema Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se implementa-ra la declaratoria de Alerta de Vio-lencia de Género (AVG) en el Estado de México, solicitud que fue nega-da por considerar que se buscaba perjudicar al candidato presidencial del PRI Peña Nieto.

Por su parte, organizaciones more-lenses de mujeres han informado que preparan una solicitud de AVG por la imparable ola de casos de feminicidio en su entidad.

Según datos oficiales, desde 2010 hasta junio de 2011 sólo se han emi-tido 744 órdenes de protección en Aguascalientes, Colima, Distrito Fede-ral, Hidalgo y Zacatecas. No obstante,

tales medidas no han cumplido con el objetivo para el cual fueron otorgadas, a decir de Católicas por el Derecho a Decidir y la Comisión Mexicana.

Tal es el caso de Colima, estado que informó haber otorgado dos ór-denes de protección, pero éstas fue-ron previstas para menores de edad (uno de ellos hombre), mientras que en el estado de Zacatecas se otorgó una orden a un niño menor de edad por haber sufrido violencia por parte de su madre.

En el informe presentado en julio pasado ante el Comité de la Conven-ción sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en in-glés), también se critica que en 20 es-tados las medidas de protección tie-nen una duración máxima de 72 horas.

Para las organizaciones esa tempo-ralidad pone en riesgo a las mujeres, ya que las órdenes deben ser perma-nentes y tendrán que concluir hasta que lo decida un tribunal a partir de las pruebas que garanticen que la víc-tima no corre ningún peligro.

Aunado a ello, en 12 entidades fe-derativas la falta de claridad en el mar-co normativo deja en libertad al ope-rador jurídico para interpretar la norma, e imponer “requisitos” a las mujeres para que puedan acceder a medidas de protección.

Por ejemplo, en Aguascalientes y Zacatecas a las víctimas se les solicita “acreditar el tiempo que ha durado el ejercicio de la violencia, los anteceden-tes violentos del agresor o el contexto de violencia reiterada”.

La ley señala que esos elementos “serán observados” para conocer el es-tado de riesgo que vive la víctima y emitir la orden de protección adecuada.

En su artículo 28, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Li-bre de Violencia contempla tres tipos de órdenes de protección.

El primero son las órdenes de emergencia, que implican el aleja-miento del agresor o una orden de restricción. El segundo son las órde-nes preventivas, encaminadas a prote-ger a la mujer frente a una posibilidad tangible de que el agresor pueda utili-zar la violencia en su contra.

Ambos tipos de órdenes tendrán una temporalidad no mayor de 72 ho-ras y deberán expedirse dentro de las 24 horas siguientes al conocimiento de los hechos que las generan.

Las órdenes de naturaleza civil prevén acciones de restricción tem-poral cuando la mujer se encuentra en riesgo, mismas que deben ser tramitadas ante los juzgados de lo familiar y, a falta de éstos, en los juzgados civiles.

Opinión / 15adiario / editor [email protected]

Columna InvitadaGladis Torres Ruiz

]Piden “requisitos” a víctimas para protegerlas de violencia

La X en la frente Moisés Molina

]Cuenta regresiva: ¿nuevos liderazgos o los mismos de siempre?

Page 16: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Sociales / [email protected]

Recuerda

adiariocubre tus eventossin costo alguno.

Si deseas una cobertura especial, contáctanos

para ofrecerte unpresupuesto.Escríbenos a:

[email protected]

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

Pronto llegará Camila Anabelle Campos Córdova celebró la espe-ra de su hija en un baby shower organizado por sus amigas.Entre juegos, desayuno y mucha alegría, convivieron y felicitaron a la futura mamá

por el bebé que está en camino. Será a finales de octubre cuando Anabelle tenga en brazos a su hija, a quien llamará Camila. Entre las asistentes se encontraban Raquel

Avendaño, Yoselin Matamoros, Martha Cen-turion, Gina Zetuna, Claudia Villegas, Lupita Díaz, Nadia y Érica González, Cata Gómez, Liliana Bustamante, Edna Benavides, Evelin Escobedo, Wendy Martínez y Paulina Mora.

Anabelle Campos.

La futura mamá disfrutó amena reunión con sus amigas.

Luci fue agasajadaUn grupo de dentistas integrados por Conchita Velás-

quez, Lety Gómez, Luis Martínez, Víctor Torres y Cecilia

Pombo se reunieron para celebrar el día más importante

en la vida de Luci Cervantes, su cumpleaños. Durante la reunión la cumpleañera se mostró feliz por

tan importante momento, no faltaron “Las Mañanitas” y

los buenos deseos para Luci. Luci Cervantes.

Acompañaron a la cumpleañera en su día.

Agradable reuniónEn conocido restaurante de la colonia Reforma se re-unieron Luis Miguel Ramí-rez Díaz, el sommelier Teo-doro Cortés, Gerardo Reyes, Lidia Barajas de Cortés y Laura Canseco, quienes conversaron sobre temas relacionados a la degustación de diferentes vinos.

Triple celebraciónEn el restaurante La Curia muy contentos celebraron su cumpleaños Javier

Tomás Concha Alcázar, Norma Amador Encinas y Fabiola Hernández.Estuvieron presentes en el ameno encuentro los amigos y compañeros de

trabajo de los festejados.En su oportunidad, agradecieron las atenciones y detalles que recibieron

durante el desayuno en su honor.

Norma, Javier Tomás y Fabiola.

Los cumpleañeros recibieron parabienes de los asistentes.

Page 17: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Sociales / [email protected]

Con la entrega de las cartas de pasantes por parte de los directivos de la Uni-

versidad Nacionalista México --entre ellos Eduardo Contre-ras García y Pedro Soto Jimé-nez, rector y vicedirector--, 33 alumnos de las carreras de Derecho, Administra-ción, Contaduría Pública y Sistemas en Computación de la generación 2008-2012 concluyeron sus estudios uni-versitarios, los cuales fueron impartidos en las aulas de la máxima casa de estudios.Los padres de familia pre-sentes al evento rindieron honores al lábaro patrio, además escucharon atenta-

mente un cuarteto de cuerdas que acompañó a la soprano Gloria Moreno, cantante que hizo más amena la ceremo-nia, realizada en uno de los salones del Hotel Victoria.Cada uno de los graduados fue llamado a la mesa del presídium, donde se les entregó su carta de pasan-te, que los acredita como miembro de la generación 2008-2012, apadrinada por el maestro Carlos René Mo-rales Cervantes. Asimismo, la alumna Yaneth Saínes de la carrera de Administración fue la responsable de dar las palabras de despedida en nombre de todos sus compañeros.

Se gradúan en la Universidad

Nacionalista México

Nuevos profesionistas en espera de la recepción de sus documentos.

Durante la ceremonia de graduación.

Eduardo Contreras García y Pedro Soto Jiménez, rector y vicedirector de la Uni-

versidad Nacionalista de México.

Estela Herrera, Cintia Peñaloza, Ricardo Chama y Caterina Cruz,

familiares de uno de los graduados presentes en el evento.Brenda y Frida Sánchez, así como Antonio Vigil, José Luis Sán-

chez y Brenda García, disfrutando del evento.

Muy alegres se vieron Ana Aragón, Gloria Vázquez, Yereni Mar-

tínez, así como el pequeño Ángel de Jesús y Rafael Martínez, pre-

sentes en la entrega de las cartas de pasante.

Page 18: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012

Adriana Díaz y el pequeño José

Fernando Martínez.

:

Nayelly Olivares e Hilda Escudero.

María Eugenia Gómez y Gabriel

Tapia.

Ruth Murillo con Rosita Delta Hernández y Blanca Ramírez.

La familia Cera Acuña

formada por Laura, la pequeña Pamela,

Daniel Cera y Laura Acuña.

Margarita Yescas, Citlally Fregoso y

Guadalupe Vázquez.

Muy sonrientes posaron

para la lente de adiario Verónica Torres, Sandra Jiménez, Evelina

Díaz, Ana María Canseco, así como Alma Rosa Martínez y su hija

Ana Cristina.

Sociales / [email protected]

La Verde Antequera luce alegre y con diversas celebraciones

punto deencuentro

Guadalupe y Soledad García,

así como María José Alarcón y Dulce María Bolaños.

Page 19: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Cultura / [email protected]

Hambruna, principal causade desaparición maya

]Ésa fue la razón fundamental de la caída abrupta de Copán, según René Viel, arqueólogo francés que estudia la zona desde 1976

COPÁN, Honduras, agosto 24 (Agen-cias).- Los mayas que vivieron en Co-pán, en el oeste de Honduras, proba-blemente fueron diezmados por enfermedades y falta de alimentos, lo que marcó la “caída abrupta” de esa influyente ciudad-estado, según un ar-queólogo francés que estudia el sitio desde 1976.

“Hubo graves problemas, tenemos elementos de que hubo una altísima mortalidad infantil, y eso fue la caída de Copán a inicios del siglo VIII”, afir-mó el arqueólogo René Viel a corres-ponsales extranjeros en una visita a Copán Ruinas auspiciada por la Secre-taría hondureña de Turismo.

Durante un recorrido por el parque arqueológico de Río Amarillo, cercano a Copán Ruinas, Viel señaló que las obras inconclusas halladas en el lugar suponen una muestra de que la “caí-da de Copán fue abrupta”.

Los mayas de Copán “dejaron los instrumentos para hacer las esculturas y se fueron de ahí”, sin que se tengan rastros de para dónde lo hicieron, dijo.

Desde México hasta GuatemalaLa civilización maya habitó un vasto territorio en Centroamérica que hoy ocupan Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y el sur de México, con una historia de aproximadamente 3 mil años.

Hicieron grandes e impresionantes construcciones, y el desarrollo de la influyente ciudad-estado de Copán se sitúa en el período Clásico, que va desde el 320 al 987 d.C., lo mismo que otras urbes como Tikal y Quiri-guá, ambas en Guatemala.

Viel, autor del libro Copán, Ciu-dad de Reyes (2011), señaló que la falta de alimentos y “la muerte de muchos niños” de unos “cinco años”, seguramente creó “resenti-mientos contra el rey” en el pueblo, que así habría dejado de creer en sus gobernantes.

“Charla con los espíritus”El rey de Copán, que también era un jefe religioso, era muy poderoso y el pueblo creía que con sólo hablar con los espíritus de sus antepasados po-día hacer que hubiera más cosechas y que desaparecieran las enfermedades y otros conflictos, explicó.

Según el experto, la muerte del rey XIII de Copán, llamado Uaxaclajuun Ub’aah K’awiil y conocido como 18 Conejo, inició un período de “deca-dencia” en esa ciudad-estado, que los historiadores describen como el cen-tro científico del mundo maya.

18 Conejo fue capturado y asesi-nado en el año 738 d.C por el rey de Quiriguá, lo que sumió a Copán en un desastre político, según los datos his-tóricos.

El arqueólogo guatemalteco Edy Barrios, quien trabaja en un proyecto de investigación sobre construcciones

mayas de una zona residencial en Río Amarillo, dijo que están tratando “de entender la ocupación” que tuvo ese sector, que data del período Clásico terminal.

Lo que más se han descubierto son “residencias” además de “un edifi-cio con un horno, algo muy interesan-te, y mucha cerámica de producción local”, precisó Barrios.

Según el arqueólogo guatemalte-co, de los edificios del área maya de Río Amarillo sólo se conservan las ba-ses de piedra, a las que le seguían pa-redes “probablemente de madera con barro y bahareque, y techos de pal-ma”.

En el otro extremo del valle de Co-pán se localiza Rastrojón, llamado así

Caída abrupta ] Durante un recorrido por el

parque arqueológico de Río Amarillo, cercano a Copán Ruinas, Viel señaló que las obras inconclusas halladas en el lugar suponen una muestra de que la “caída de Copán fue abrupta”

esculturas y la tumba del fundador de la dinastía de Copán, el rey K’inich Yax K’uk’Mo’, conocido como Gran Sol Primer Quetzal Guacamayo, ubica-das en el templo Margarita, descubier-to a finales de 1980.

Una de las esculturas representa a dos pájaros, un quetzal y un guaca-mayo, con sus cuellos entrelazados, y entre ellos la lectura del nombre del primer rey de Copán, y la otra es un impresionante rostro del dios Sol (Kin).

Lo extraordinario del templo Mar-garita es que se ha preservado en ex-celente estado, incluso con sus colo-res originales, explicó René Viel, que agregó que para protegerlo no está permitido el acceso al público.

por la densa vegetación y el difícil ac-ceso a la zona.

Allí se han hallado lanzas de obsi-diana y pedernales en la cima de un cerro, lo que hace suponer a los ex-pertos que los mayas tenían allí una

especie de cuartel militar para defen-der Copán y a sus reyes.

Al respecto, el arqueólogo hondu-reño Jorge Ramos, quien desde 2007 trabaja en un proyecto auspiciado por la Universidad de Harvard y otras ins-tituciones, dijo que investigan las es-tructuras de tres importantes edificios que con el tiempo han sufrido daños a causa de una falla geológica.

“Estudios geomorfológicos” indican que hay acuíferos subterráneos que, junto con la actividad sísmica, pudie-ron ser “los factores que provocaron el colapso de los edificios” en el lugar.

El quetzal y el guacamayoEn la gira para los corresponsales fue posible observar dos impresionante

El hambre y enfermedades diezmaron las ciudades mayas.

Una alta mortandad infantil fue revelada en reciente estudio.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 20: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Finanzas / 20adiario / editor [email protected]

D.F., México, agosto 24 (Agencias).- El Gobierno mexicano solicitó ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) la celebración de consultas con su similar de Argentina por las restric-ciones que impone el país sudameri-cano a las exportaciones nacionales, informó ayer la Secretaría de Econo-mía.

“El Gobierno de México reitera su profunda preocupación por las medi-das proteccionistas que Argentina aplica, así como las prácticas no trans-parentes que afectan el comercio en-tre nuestras naciones”, dijo la depen-dencia en un comunicado.

Sin embargo, la Secretaría no espe-cificó qué tipo de bienes o industrias son los afectados.

Agregó que ambos países deben celebrar las consultas en los próximos 30 días, de lo contrario o si éstas no resuelven las inquietudes de México en un plazo de 60 días, “se estaría en posibilidades de solicitar el estableci-

miento de un Panel de la OMC para que se pronuncie al respecto y resuel-va la controversia”.

Recordó que Estados Unidos y Ja-pón presentaron el pasado 21 de agosto una solicitud similar, que se sumó al reclamo de la Unión Europea de julio de 2012.

Cerca de 20 países han criticado la legislación argentina ante la OMC, contribuyendo a un empeoramiento de las relaciones comerciales del país sudamericano desde la nacionaliza-ción de la petrolera YPF, que era ope-rada por la española Repsol.

En el caso de Estados Unidos, Buenos Aires indicó que presentará una denuncia ante la OMC al acusar que Washington pone trabas a sus exportaciones de carne vacuna y li-mones.

El superávit comercial de Argentina creció 54.3 por ciento interanual en julio a mil 14 millones de dólares, con las importaciones cayendo por sexto

Por “medidas proteccionistas”

Demanda México a Argentina ante OMC

“El Gobierno de México reitera su profunda

preocupación por las medidas proteccionistas que Argentina aplica”.

ExtErnó la SEcrEtaría dE Economía

] El país solicitó consultas por las trabas que impone la nación sudamericana a los productos nacionales

20 países han criticado la

legislación argentina ante la Organización Mundial de

Comercio.

mes consecutivo ante las trabas oficia-les del gobierno de Cristina Fernández para proteger el saldo positivo en la balanza comercial.

México se suma a las quejas de EUA y Japón en contra de la política comercial de Cristina Fernández.

D.F., México, agosto 24 (Agencias).- La banca de desarrollo otorgará cré-ditos por un total de 3 mil millones de pesos a los productores naciona-les de huevo afectados por el brote de gripe aviar detectado el 21 de ju-nio pasado en Los Altos, Jalisco, anunció este viernes el Presidente Felipe Calderón.

Esta medida se suma a otras ac-ciones contingentes que emprende-rán la Secretaría de Agricultura, Ga-nadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Desarrollo So-cial (Sedesol) y la Procuraduría Fede-ral del Consumidor (Profeco).

Los créditos se asignarán a mane-ra de facilidades de pago y de rees-tructuración de crédito a productores afectados; tasas preferenciales para la compra de gallinas; mejora y equi-pamiento de granjas y adquisición de tecnología de bioseguridad para evitar nuevos episodios por este tipo de infecciones.

“Es necesario asegurar que el bro-te (de gripe aviar) está bajo control, la contingencia no justifica el alza des-medida en el precio (del huevo). Se debe destacar también que la in-fluenza aviar no se transmite al ser

Apoyarán a productores de huevo

]El gobierno federal anunció que la banca de desarrollo otorgará créditos por 3 mil mdp a empresarios

humano ni siquiera por el consumo, por lo tanto no debe haber preocupa-ción”, afirmó el Presidente mexicano.

Detalló que siguen en marcha las medidas para garantizar el abasto y distribución de este producto, y que este fin de semana ingresarán al país 100 tráileres procedentes de Estados Unidos con 2 mil 500 toneladas de huevo. Todas las importaciones de-berán cumplir con los requisitos sani-tarios que se exigen en el país.

Calderón dijo que desde que se detectó el brote de gripe aviar se han sacrificado 11 millones de aves, se han aplicado 90 millones de vacunas en granjas y se espera que en el próximo mes se apliquen 90 millo-nes más.

Como parte de los apoyos la Sa-garpa y Sedesol darán prioridad a proyectos productivos asociados con el huevo, además se brindarán facili-dades a la industria panificadora para adquirir huevo industrial y que los precios se mantengan y el huevo fresco se destine directamente al con-sumo.

El precio del huevo en la Central de Abasto del Distrito Federal registró en los últimos 20 días un incremento de más de 100 por ciento, al pasar de 16.60 a 34.90 pesos por kilogra-mo, tras el brote de influenza aviar y el aumento de los precios de granos, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información de Mercados (SNIM) de la Secretaría de Economía (SE).

100 tráileres procedentes de

EUA arribarán este fin de semana al país con un

importante cargamento de huevos.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

La Federación facilitará la importación de huevo a empresas que lo requieran.

D.F., México, agosto 24 (Agencias).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio un plazo adicio-nal, por hasta cinco días hábiles, a MVS Comunicaciones para presentar sus pruebas en defensa de sus conce-siones en la banda de 2.5 Gigahercios (GHz), de acuerdo con Héctor Olava-rría, subsecretario de la dependencia.

Héctor Olavarría, subsecretario de Comunicaciones de SCT, dijo que los once concesionarios de la banda de 2.5 GHz han presentado las pruebas correspondientes, aunque en algunos casos, como el de MVS, las empresas han solicitado una ampliación de pla-zos.

“MVS presentó diferentes pruebas y pidieron una ampliación al plazo ori-ginal que tenían establecido de diez

Para dar más pruebas

MVS solicita prórroga ] La familia Vargas tiene cinco días más para fundamentar

su defensa

días (...) les vamos a notificar la proce-dencia o no de su prórroga”, dijo en entrevista.

Explicó que de acuerdo a la Ley de Procedimientos Administrativos, el proceso de acercamiento durará entre 120 y 125 días hábiles, en los que se presentarán las pruebas de cada ope-rador para luego elaborar una califica-ción de esas pruebas y finalmente lle-

gar a los alegatos y la resolución donde se determinará qué cantidad de espectro de la banda de 2.5 GHz se tendrá que recuperar.

Olavarría defendió el rescate de la banda en plena recta final en esta ad-ministración, y consideró que el si-guiente gobierno tendrá un expedien-te jurídico en orden que le permitirá tomar decisiones correctas. Gobierno y MVS siguen intercambiando acusaciones.

Foto

: Age

ncia

s

Page 21: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

No posará más en revistas para caballeros

]Arlette Pacheco aseguró que no volverá a hacer foto-grafías sensuales por respeto a sus hijas, quienes le han manifestado su inconformidad

A base de mucho esfuerzo ha conservado su figura.

D.F., México, agosto 24 (Agencias).- Aun cuando tiene una figura escultural y propuestas para posar para revistas para caballeros, la actriz Arlette Pacheco dijo que no volverá a hacer fotografías sensuales por respeto a sus hijas, quie-nes le han manifestado su inconformi-dad.

“No haré revistas para caballeros ya. Me lo han ofrecido y se agradece que piensen en mí, pero ahora tengo dos hi-jas de 19 y 20 años, quienes me han di-cho que no”, dijo en entrevista.

“Ellas me dicen: ‘Imagínate mamá que en la universidad nos digan, ya vi-mos a las gemelas Pacheco, eso nos ha-ría sentirnos mal’, así que por eso ya no haré estas publicaciones. Además, ya me la sentenciaron”, comentó.

Pacheco reconoció que a base de mucho esfuerzo ha logrado conservar su figura, “voy todos los días al gimna-sio y aún no me siento totalmente con-tenta, porque ahora con las cámaras uno se ve más gordo... se ve uno peor, ¡auxilio!”.

La actriz de telenovelas como Rafae-la señaló que no llega a los extremos, como ocurre en otros casos.

Por otra parte, aseguró que la rela-ción de sus hijas con su media herma-na Angélica Vale sigue perfecta e inclu-so están esperando poder conocer a la bebé, aunque ya le han hecho llegar al-gunos detalles.

“Yo la felicité y le mandé regalo. Mis hijas mueren por verla, ellas luego plati-can y les cuenta algunas cosas”, men-cionó Arlette, quien dijo que siempre un bebé trae alegría a la familia, y “la bebé está hermosa”.

Sobre el bautizo, expresó que no sabe si irá, y “me supongo que si fui re-querida para la boda, también para este evento, pero aunque no fuera le manda-ré algo. Lo que sí no seré es la madrina”.

Señaló que espera pronto regresar a los melodramas, y mientras tanto parti-cipa en la campaña “Leo... luego escri-bo”, con la que hace gira por diversas plazas del país, por lo que pronto irá a Chiapas y Ciudad Juárez.

Arlette se mostró renuente a hablar en torno a la ruptura sentimental de su ex pareja Abraham Ramos y Olivia Co-llins. “Le guardo mucho cariño, pero no puedo hablar de su vida, creo que por respeto a él y a mi actual pareja”.

Foto

: Age

ncia

s

D.F., México, agosto 24 (Agencias).- Se filtró en la web un adelanto del sencillo “Your body”, el cual pertenece al próximo álbum de la diva del pop Christina Aguilera, informó E news!. Luego del fracaso mundial del álbum Bionic, la intérprete de “Beautiful” se ha mantenido ocupada en su labor de jurado del reality The Voice.

“Your Body”, al parecer, es el tema elegido para revitalizar el sonido de Christina y llega jus-

to a tan sólo semanas del es-treno de la tercera tempora-da de la competencia de cantantes.

Producido por el colaborador de Britney Spears, Max Martin, el tema está completamente diseñado para llenar las pistas de baile y no para re-saltar las habilidades vocales de Agui-lera.

Aún falta escuchar la versión final del tema, porque se rumora que la canción que se filtró esta semana en Internet es un demo no terminado del sencillo.

Esto significa el regreso de Christi-na a la música en un tiempo donde Lady Gaga alista su nuevo material y además Katy Perry lanzará nuevas canciones en el 2013.

Se filtra en la red nueva canción de Christina Aguilera ]Fue divulgado en la web un adelanto del que podría ser

el próximo sencillo de la cantante titulado “Your Body”

Se rumora que la filtración es un demo no terminado del tema.

LOS ÁNGELES, EUA, agosto 24 (Agencias).- ABC Family le ha dado luz verde a una serie de la compañía productora de Jennifer López sobre una pareja lesbiana y su familia diversa. La cadena dijo el jueves que el piloto de la serie de drama y comedia, titula-da The Fosters, sigue a dos muje-res que crían a una mezcla mul-tiétnica de niños acogidos por la familia.

López será la productora eje-cutiva del programa, con episo-dios de una hora. Aún no se anuncia el elenco. La compañía de la estrella de origen puertorri-queño, Nuyorican, desarrolla otras series televisivas que inclu-yen Taming Ben Taylor, una co-media romántica protagonizada por la misma López, y Sweet litt-le 15, sobre una adolescente mexicana y su paso a la adultez.

López, quien recientemente se retiró como juez de American Idol, también está produciendo películas con su compañía.

JLo será productora ejecutiva de The Fosters

]ABC Family le ha dado luz verde a una serie de la compañía productora de la también cantante sobre una pareja lesbiana y su familia

La compañía también está produ-ciendo películas.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Foto

: Age

ncia

s

Page 22: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012 Reflexiones / [email protected] Reflexiones / 22 jueves 13 de octubre de 2011adiario /editor responsable [email protected]

Lectura del día: Gálatas 6:1-10

Ningún cristiano en el sendero a la madurez puede afirmar que no necesita congregarse, ni oponerse a la idea de rendir cuentas, porque piensan que las acciones de otras personas no son de su incumbencia y prefieren tampoco so-meter las suyas a examen.

Aunque es cierto que nuestra relación con el Señor es personal por naturaleza, no es cierto que sea por completo privada. La Biblia enseña que somos responsables delante de Dios prime-ramente y después los unos con los otros, en lo que respecta a nuestra conducta y nuestro carácter.

La responsabilidad de rendir cuentas se de-fine como una relación entre creyentes donde uno ha invitado al otro a observar el desarrollo de su carácter en una o más áreas. Por ejemplo, podría ser tan sencillo como pedirle a un amigo tuyo que te pregunte de vez en cuando cómo te está yendo con la disciplina de tu estudio bíblico y tu vida de oración.

A veces las personas quedan atrapadas en actividades que se vuelven demasiado podero-sas para que las venzan por ellas mismas, y no saben cómo romper ese yugo para ser libres. A ti no te corresponde salvar a nadie de sus pro-blemas, pero sí puedes recordarle a un hermano en la fe las promesas de Dios.

Ofrecemos apoyo a otros y compasión cuan-do están tratando de hacer lo correcto, y les confrontamos con la verdad cuando estén di-vagando en su fe; de ese modo nos animamos unos a otros a vivir de una manera que agrade a Dios.

¿Practicas la unidad en la rendición de cuen-tas? ¿Tienes a alguien que tenga la autoridad para decirte “cómo andas”? Cuando alguien quiere abrir su corazón contigo ¿le ayudas o le juzgas? Recuerda que la vida cristiana no es una vida solitaria.

Rendición de cuentas

“Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo”.

Gálatas 6:2

Centro de Alabanza y Proclamación CAP2ª Priv. de Jacarandas 101-A Col. Las Flores

Reuniones: Martes 7 pm. Domingos 9:00 am, 11:00 am, 1:00 pm, 5:00

pm y 7:00 pm. www.familiacap.org¿Tiene alguna aportación o comentario?

Escribir a: [email protected]

Page 23: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Entretenimiento / [email protected]

Tu perspectiva de la vida es innovadora, puedes establecer las bases adecuadas para un desarrollo a futuro.

Ten consideración hacia los sentimientos de quiénes tratas, pues, puedes conver-tirte en una persona indeseable.

Tu yo espiritual y tu personalidad es-tán bien integrados, puedes expresar muy bien tus sentimientos.

Tu estabilidad emocional se encuentra en desarmonía por las ataduras que tienes con el pasado.

Tiendes a sacar conclusiones impulsiva-mente, pero si aprendes a dominarte y ser prudente habrás ganado una batalla..

Las emociones deben hacerse a un lado para solucionar los conflictos inteligentemente.

Esperas tener una relación amorosa permanente, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos. No te entrometas en problemas ajenos ni expongas tu salud, tolerando los abusos de terceros.

Las diferencias de opiniones con tu pare-ja pueden causar molestias en tu hogar, porque discutes a la menor provocación.

Las respuestas que necesitas, las encuentras; tienes madurez emocional para aceptar la verdad.

En tu vida hogareña te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia.

Tu perspectiva de la vida es amplia y rara-mente te abrumas con asuntos superficia-les. Sabes escuchar con atención.

HoróscoposARIES

tAuRo

cáncER

AcuARIo

pIScIS

gémInIS

EScoRpIón

cApRIcoRnIo

lIbRA

vIRgo

lEo SAgItARIo

SuDoKu

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispues-tos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

Solución

S. PELICULA CLASIF. 1 2 3 4 5 61 LOS INDESTRUCTIBLES 2 ESP B15 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 22:502 EL DICTADOR ESP B15 13:05 15:15 17:25 19:35 21:45 3 APARTAMENTO 143 B15 11:00 15:00 PLAN PERFECTO B 12:45 16:45 19:00 20:554 PARANORMAN A 11:10 13:10 15:10 17:10 19:10 EL VENGADOR DEL FUTURO ING B 21:105 VALIENTE 3D ESP AA 11:20 15:35 20:10 BUSCANDO A NEMO 3D AA 13:30 17:45 22:256 SALVAJES SAVAGES C 16:00 LOS INDESTRUCTIBLES 2 ING B15 11:30 13:40 18:45 20:50 7 VALIENTE ESP AA 11:50 14:00 16:10 EL VENGADOR DEL FUTURO ESP B 18:15 20:45 8 LA ERA DE HIELO 4 3D ESP AA 11:15 13:20 BATMAN ESP EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI B 15:20 18:40 21:55 9 BATMAN ESP EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI B 12:30 15:45 18:55 22:10 10 EL LEGADO DE BOURNE (ILOCK S11) B15 11:40 14:20 17:00 19:40 22:20 11 EL LEGADO DE BOURNE B15 13:00 15:40 18:20 21:00

Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888

DIrECtor: Jennifer Westfeldt

ACtorES: Jennifer Westfeldt, Jon Hamm, Kristen Wiig

GénEro: ComediaCLASIFICACIón: BDUrACIón: 106 min.Año: 2012VErSIón: suBtitulada

Julie vive en Manhattan, y convence a su amigo Jason (por quien siempre ha tenido un amor

platónico) para que tengan un hijo. Así;, enfrentan las responsabilidades de ser padres,

pero sin las complicaciones de estar en una relación.

SINOPSIS

Descubre lo que CINEMEX Plaza Bella tiene en su 2º AniversarioESTE 7 DE OCTUBRE DE 2012

Page 24: 25 de agosto

sábado 25 de agosto de 2012Contraportada / [email protected]

CRUCEROS

[email protected] inteligente. Anúnciate con

7:00 a 9:00 hrsFONAPAS7:10 a 9:10 hrsVOLKSWAGEN7:20 a 9:20CINCO SEÑORES

7:30 a 9:30 hrsCHEDRAUI 7:40 a 9:40 hrsSIMBOLOS PATRIOS9:20 a 10:20ZÓCALO

9:30 a 10:30 hrsSAN FELIPE9:40 a 10:40 hrsSORIANA REFORMA9:50 a 11:50PLAZA OAXACA10:00 a 11:00AURRERA XOXO

8:00 a 10:00 hrsCD. ADMINISTRATIVA

8:00 a 11:00 hrsCD. JUDICIAL

¡y muchos más...!

(01 951)

513-53-11502-67-75

KFC

clientes potenciales diarios

Para tu negocio clientes potenciales diarios

Para tu negocio

80,00080,000 ContáctanosContáctanos

¡TE VERÁN MILES!¡TE VERÁN MILES!

Colón No. 400, Centro.

Calle 20 de Noviembre 512-A. Centro.

Calz. Porfirio Díaz No. 243. Reforma.

FARMACIAS GUELAGUETZA

ENCUENTRANOS EN:AHORA

¿Te interesa que adiario se distribuya en tu negocio? Envíanos un correo a [email protected] o llámanos al 044 951 204 84 91¿Te interesa que adiario se distribuya en tu negocio? Envíanos un correo a [email protected] o llámanos al 044 951 204 84 91


Recommended