+ All Categories
Home > Documents > 27 de mayo Caribe

27 de mayo Caribe

Date post: 15-Mar-2016
Category:
Upload: diario-adn
View: 235 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Edición Caribe 27 de mayo de 2014
20
Lanzadores, en buena racha Julio Teherán y José Quintana ganaron en las Grandes Ligas. diarioadn.co Dianis Lorena no pudo sobrevivir ‘El dinero que ofrecen es infame’ Sinfónicas infantiles del Caribe Domino’s Pizza llega a la ciudad Cadena internacional abre sus puertas en carrera 51B con 84. 300 niños y jóvenes participan en Primer Encuentro. Pág.15 José Quintana lanzó ayer. Amira Subcomandante Marcos anunció que dejará de existir. Niños Votos de la Costa, la clave Campo Alegre Una niña con quemadu- ras de segundo y tercer grado en 35 por ciento de su cuerpo se convirtió ayer en la víctima 33 del incen- dio de un bus en Funda- ción. Se trata de Dianis Lo- rena Tapia García, de 9 años, quien estaba interna- da en el Camino Adelita de Char. El sepelio colectivo de los menores está progra- mado para mañana. Pág.2 La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Comfamiliar se destacó anoche en el teatro Amira con sus ritmos caribeños. GUILLO GONZÁLEZ Los memes de la jornada electoral presidencial. PÁGINA 8 ADENTRO Página 3 Es la candidata del Atlántico al Reinado del Bambuco, en Neiva. Página 14 Analistas opinan que para la segunda vuelta se ‘aceitará’ la maquinaria electoral. Página 4 Hay 100% de posibilidad de hallar vida extraterrestre. Andrea Paola se pegará la rodadita por la corona PÁGINA 15 Diario Gratuito Barranquilla MARTES 27 DE MAYO DE 2014 Año 5. Número 1360 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Transcript
Page 1: 27 de mayo Caribe

Lanzadores,en buena rachaJulio Teherán y JoséQuintana ganaron enlas Grandes Ligas.

diarioadn.co

DianisLorenano pudosobrevivir

‘El dineroque ofrecenes infame’

Sinfónicas infantiles del CaribeDomino’s Pizzallega a la ciudadCadena internacionalabre sus puertas encarrera 51B con 84. 300 niños y jóvenes participan enPrimer Encuentro.●Pág.15

José Quintana lanzó ayer.

Amira

SubcomandanteMarcosanunció que dejará de existir.

Niños

Votos de la Costa, la clave

Campo Alegre

● Una niña con quemadu-ras de segundo y tercergrado en 35 por ciento desu cuerpo se convirtió ayeren la víctima 33 del incen-dio de un bus en Funda-ción. Se trata de Dianis Lo-rena Tapia García, de 9años, quien estaba interna-da en el Camino Adelita deChar. El sepelio colectivode losmenores está progra-mado para mañana. Pág.2

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Comfamiliar se destacó anoche en el teatro Amira con sus ritmos caribeños. GUILLO GONZÁLEZ

Losmemes de la jornadaelectoral presidencial.

PÁGINA 8

ADENTRO

● Página 3

Es la candidata delAtlánticoalReinadodel Bambuco, enNeiva.● Página 14

Analistas opinan que para la segunda vuelta se ‘aceitará’ lamaquinaria electoral. ●Página 4

Hay 100%deposibilidad dehallar vida extraterrestre.

AndreaPaolasepegarála rodaditapor la corona

PÁGINA 15

Diario Gratuito

BarranquillaMARTES27DEMAYODE2014Año5.Número1360ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 27 de mayo Caribe

Un tío de la menor de 9 años, que duró ocho días peleando contra la muerte luego del incendio del bus, llora frente a Medicina Legal.

●A las 5 a.m. de ayer se re-gistró el fallecimiento deuna menor de 9 años quehabía resultado gravemen-te herida en la tragediaque sacudió a Fundación(Magdalena), el pasado 18demayo, cuando un bus lle-no de niños se incendiócon ellos dentro.La niña se convirtió enla víctima mortal número33 del horrible aconteci-miento, luego de soportarun poco más de una sema-na con quemaduras en eltórax, rostro, brazos y cue-llo; las cuales le comprome-tieron el 38 por ciento delcuerpo.Médicos que la atendíanen el Camino Universita-rio Distrital Adela de Charexpusieron que la menorestaba siendo tratada mul-tidisciplinariamente y semantenía con ventilaciónasistida.El Instituto de Colombia-no de Medicina Legal lesinformó a los familiaresque los restos de la niña se-rían entregados junto conlos de los 31 menores que

están en las salas de estu-dio. (Uno de los niños, de 7años, que estaba siendotratado en el Camino enmención, falleció el pasadojueves en la noche, y portal razón fue identificadorápidamente y entregadoa su familia para que le die-ra sepultura).Cuenta Samuel Martí-nez, tío de la niña, que “el

dolor que siente es muygrande e indescriptible,pues junto con la nena mu-rieron otros seis miem-bros de la familia, entreesos una hermana dequien hoy (ayer) nos dejó”.El sepelio de la nueva víc-tima se realizará en con-junto con el de los demásniños, en la tarde de maña-na en Fundación.

Según el abogado Antonio Bohórquez, el cobro se vendría al suelo.

● Como extemporáneo ca-lificó la Alcaldía el fallo delJuzgado Once Administra-tivo de Barranquilla, quedeclaró nula la expresión“contribución por Valori-zación” y que, en la prácti-ca, desmontaría la maneracomo notifica el Distrito elcobro del gravamen, loque lo tumbaría.La decisión obedece a lademanda que interpusie-ron los abogados Marlin

Esther Cepeda Castillo,Luis Iván Arango Cárde-nas y Antonio BohórquezCollazos ya que si la factu-ración no fue notificadapersonalmente no se pue-de proceder al cobro.La Alcaldía, en comuni-cado de prensa, informóque respeta la decisión pe-ro no la comparte, y a tra-vés de la Oficina Jurídicabuscará la nulidad de la de-cisión del 12 de mayo de

2014 que declaró nula la ex-presión “y de la Contribu-ción por Valorización” delartículo 10 del Acuerdo006 de 2011 y del artículo195 del decreto 0924 de2011.El Distrito argumentafalta de competencia delJuez Once Administrativode Barranquilla.El comunicado agregaque “no es cierto que la Va-lorización tiemble”.

Falleció niña que sequemó en Fundación

Emergencia

El apunte

Pico y placaDaniel Escorcia LugoBarranquilla

Con ella, que estaba enCaminoAdelita deChar, suben a 33 losmuertos.

El Foro Hídricocontinúa realizandolimpieza en diferentesarroyos de la ciudadcontra inundaciones.La semana pasada fueen la desembocaduradel Don Juan y el cauceubicado en la calle 84con carrera 14, sectorManga-Olivos.

Continúa limpiezade los arroyos

De nada vale que seubiquen separadoresjersey cerca del puentede la entrada al barrioEl Hipódromo, porquese vuelven elementosseductores parasaltarlos. Este niñoes un ejemplo de esaconducta que nodebe ser imitada.

Mala práctica enEl Hipódromo

Salto alto

Lamedida rigeentrelas6 a.m. y 9 p.m.

● En Barranquilla siguenen recuperación otro me-nor de cinco años, quientiene quemaduras en el 28por ciento de su cuerpo, yuna mujer de 42 años,quien tiene el 25 por cien-to de su superficie corpo-

ral comprometida (laspiernas). El menor es tra-tado en el Camino y la se-ñoraen la clínicaReinaCa-talina. El conductor delbus está detenido y la Fis-calía pidió para él 60 añosde cárcel.

3 y 4

En recuperación otros heridos

Taxis mañana

1 y 2

diarioadn.coArtículo

Taxis hoy

Las placas terminadas en 5, 6, 7 y 8tienen restricción hoy en la zonanorte por obras de la 51B, 79 y 84.

Emergencias..........123Bomberos...............119Policía..............112-156Gaula.......................165Ambulancia.............132Acueducto...............116Energía....................115Alumbrado......3289289Gas..........................164Defensa Civil...........144

Más información dela tragedia en web

Pico y placa a particulares

Teléfonos deinterés general

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor editorial:Álvaro Oviedo ([email protected]). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: BeimanPinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: MarathonDistribuciones. Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Fallo contra la Valorización

aDn2 Martes 27 deMayo 2014

Barranquilla

Page 3: 27 de mayo Caribe

Propietarios rechazan oferta

Los afectados piden que al mismo tiempo se pague el costo de los apartamentos y la indemnización.

● Los propietarios del con-junto residencial Altos delCampo, a través de su apo-derado, el abogado Rober-to Tapias, rechazaron la ci-fra propuesta por la Cons-tructora Alejandro Char& Compañía para com-prar los apartamentos, loscuales están deshabitadosdesde 2010 cuando el Dis-trito ordenó su evacuaciónpor graves daños en el te-rreno donde fue construi-do.La empresa ofreció 60millones de pesos por apar-tamento, en los cuales esta-ría incluido el costo con elcual fueron comprados 12años atrás y la actualiza-ción de su valor al día dehoy. Tapias calificó de “in-fame” ese ofrecimiento,con el cual los afectados“no podrían comprar abso-lutamente nada en Barran-quilla de las mismas condi-ciones”, expresó.Para el abogado, lo más

justo para los propietarioses que se negocie a partirde la resolución que expi-dió el entonces alcalde AdHoc para Altos del Cam-po, quien en 2010, segúnTapias, tasó el precio delos apartamentos en 112 mi-llones de pesos, los cuales,al día de hoy rondarían los125 millones de pesos. Siesa opción no prospera,los afectados aceptarían lareubicación en un conjun-to de las mismas caracte-rísticas, cuya construc-ción se acordaría en un pla-zo no mayor a año y me-dio.De todos modos, las dosposibilidades anterioresno eximirían a la construc-tora ni al Distrito de pagaruna indemnización por losperjuicios causados.“La constructora quiereque, además de recibir esedinero, renuncien a la ac-ción de grupo que se trami-ta en el Juzgado 11 Admi-nistrativo, que conlleva auna indemnización”, mani-festó el abogado.

Los datos

BARRANQUILLA. La Arqui-diócesis realizará el tallerde formación de evangeli-zación digital, dirigido alpúblico interesado enaprender a usar las redessociales. El sábado a las 2p.m. en iglesia Santa Cruz.

BARRANQUILLA. Este jue-ves a las 7:30 p.m. en Fie-brás Pub de la carrera 53con 75 se desarrollará unacharla ambiental denomi-nada ‘Pech Talk’, que abor-dará el tema ‘Barranqui-lla...tronco e’ calor’.

1.

En breve

Afectados deAltos del Campo reiteran negativa a recibir $60millones.Redacción ADNBarranquilla

2. 3.El abogado RobertoTapias tiene hoy unareunión con la alcaldesaElsa Noguera paratratar ese tema.

El próximo 8 de junioa las 10 de la mañana enCombarranquilla Bostonse hará una asambleade propietarios.

Irán a la Plaza de Bolívarde Bogotá a pedir queel caso sea tratado tanrápido como el del edificioSpace, de Medellín.

En parroquia de la Ciudadela.

Con alcaldesa

Evangelizaciónpor Facebook

Invitan a charlasobre el calor

Las protestas Van a Bogotá

aDn 3BarranquillaMartes 27 deMayo 2014

Page 4: 27 de mayo Caribe

La inversión en esa zona será de $4.312millones. CARLOS CAPELLA/ADN

¡Click!

No hubo maquinariay por eso no se votó

Incautaron electrodomésticos.

En sector de la tecnología.

La segunda vuelta del 15 de junio podría ver crecer el número de votantes. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

BARRANQUILLA. La PolicíaFiscal Aduanera en coordi-nación con la Dian realiza-ron un operativo en un cen-tro comercial del CentroHistórico. Allí se incautocontrabando de confeccio-nes, licores, aparatos elec-trónicos, todo valorado en266 millones de pesos.

BARRANQUILLA. La Geren-cia de Proyectos Especia-les del Distrito está convo-cando para hoy a una Ma-crorrueda de Capital Hu-mano. Se realizará en elHotel Barranquilla Plaza,salón Camino Real. Será apartir de las 8:30 a.m. Seconcentra en TIC y BPO.

●En el Atlántico, JuanMa-nuel Santos casi triplicó aÓscar Iván Zuluaga en laprimera vuelta de las elec-ciones presidenciales al al-canzar la mitad de los 387mil votos válidos, pero lohizo en medio de una abs-tención cercana al 75 porciento. ¿Qué pasó? ¿Quése espera ahora?La impresión que dejó laausencia de votantes esque no se puso en movi-miento la tradicional logís-tica de transporte y lo quese conoce como ‘aceitar’ lamaquinaria. En eso coinci-den analistas como Gonza-lo Conde Abello, José Zam-brano García y José DavidName Cardozo, este últi-mo senador de la repúbli-ca por el Partido de la U,al que pertenece el presi-dente Santos.“Hemos dado instruccio-nes a todo nuestro colecti-vo político para no desma-yar y dar todo lo que pode-mos dar en aras de la victo-ria de Juan Manuel San-tos”, dijo Name.Zambrano García, quese ha especializado en lamatemática electoral, con-sideró que la soledad rei-nante en los puestos de vo-tación es el resultado deque los tradicionales diri-gente electores práctica-mente no se movieron enespera de la segunda vuel-ta, “cuando sí se van a mo-ver con todo”, dijo.Ayer los conservadores,

ganadores de las parla-mentarias pasadas con ca-si 260 mil votos, se re-unían para definir si se leapuntaban a la tendenciauribista de la derrotadaMartha Lucía Ramírez o lecaminaban a la seguridadque les representa conti-nuar del lado de Santos.El coqueteo a los perde-dores es intenso y la balan-za la inclinará quien mejorlos asegure.

BARRANQUILLA. La Universidad Autónoma del Caribe es-tableció una líneas de crecimiento que generaron la nece-sidad de desarrollar un Observatorio de Renovación Ur-bana (ORU). A través de él se busca que las asociacionesprofesionales, académicas y los colectivos agrupados alre-dedor de las disciplinas del urbanismo y el ordenamientoterritorial se actualicen y puedan encontrar soluciones alos problemas que se presenten en el ámbito caribeño.

Motocarros, desobedientes.

SOLEDAD. En conjunto conla Policía, CTI y el Ejército,el Instituto de Tránsito deSoledad implementará ope-rativos tendientes a bajarlos indicadores de infrac-ción de normas y de comi-sión de delitos en desarrollode los procesos inherentesa la movilidad.

● El Programa de Bacte-riología de la UniversidadMetropolitana acaba de re-cibir su registro calificadosegún la resolución 5528del 14 de abril de 2014.Lucila Gómez Rodrí-guez, directora del progra-ma, resaltó la importanciaque ha adquirido a lo largode sus 40 años de existen-cia, con 3.400 egresadosque se han posicionado enlos diversos campos ocupa-

cionales propios del queha-cer disciplinar. “Han de-mostrado ser altamentecompetentes en sus funcio-nes, logrando un alto reco-nocimiento en el contextonacional e internacional”,aseguró.Así mismo resaltó quese trata del único progra-ma de esta naturaleza enel país que cuenta con hos-pital propio (Hospital Es-cuela Fundación HospitalUniversitario Metropolita-no) con alto nivel de com-plejidad y donde funcio-nan un laboratorio clínico,banco de sangre categoríaA y los laboratorios de in-vestigación.

La aparición de la logística haría la diferencia el 15 de junio.

Registrocalificado aprograma

Aprovechando que el mar se ha retirado unosmetros y ha frenado un poco su embate, se ha habilitadouna pequeña playa en la margen izquierda del destruidomuelle de Puerto Colombia.

Frases

GUILLERMO GONZÁLEZ

● El terreno quedó despe-jado, se terminó la demoli-ción de los inmuebles en lazona contigua a la iglesiade San Roque y ahora co-mienza a cobrar forma laplaza que estará ubicadaalrededor del templo.Esta obra, de la calle 30con carrera 38, hace partedel sistema de plazas parala renovación urbana quese ejecuta a través de laValorización 2012.En la Plaza de San Ro-que intervendrán 5.800

metros cuadrados y la in-versión en la construcciónserá de 4.312 millones depesos, con interventoríapor valor de 252 millonesde pesos. La ejecución dela obra está a cargo delConsorcio Recuperaciónde Plaza 2013.El objetivo de este pro-yecto es crear un circuitode plazas emblemáticas enla zona céntrica de la ciu-dad, que hace parte de unarecuperación integral delCentro Histórico.

“Esosvotos creoquesereactivaránen la segundavuelta.Habráqueesperaraqueseden lasposiciones”.

“Hubomuchaapatía,yesosdebates conacusacionesmutuasdesestimularonlosvotosdeloscosteños”.

Observatorio de lo urbano

Quedó despejadaPlaza San Roque

Caen artículosde contrabando

Macrorrueda decapital humano

Javier Franco AltamarBarranquilla

PARTIDO CONSERVADOR

Buscarán ponerleorden a movilidad

SENADOREfraín Cepeda Sarabia

aDn4 Barranquilla Martes 27 deMayo 2014

Page 5: 27 de mayo Caribe

Atraso enla energía

La empresa Electricaribe se encuentra en el ojo del huracán.

● Inversiones por el ordende los 115 millones de dóla-res en gestión de la cali-dad, pérdidas y manteni-miento deberá hacer Elec-tricaribe de acuerdo conlo dispuesto por el Gobier-no Nacional dentro delplan de acción inmediatoque amerita el servicio deenergía en la Costa.Dicha cantidad de recur-sos hace parte de por lomenos 692 millones de dó-lares que la región necesi-ta para garantizar la solu-ción definitiva a situacio-nes que han propiciado unsinnúmero de quejas porparte de los usuarios, se-gún dijo el ministro de Mi-nas y Energía, Amilkar

Acosta, en la reunión sos-tenida en Barranquilla conel Comité Intergremial dela ciudad.Delante de la directoradel Departamento Nacio-nal de Planeación, TatianaOrozco, y la superinten-dente de Servicios Públi-cos Domiciliarios, PatriciaDuque, Acosta pidió la eje-cución anticipada deobras de infraestructuraeléctrica en la región Cari-be con el fin de superar losretrasos presentados en laentrada oportuna de másde 10 proyectos de expan-sión, tanto en el sistemade transmisión nacional co-mo el regional.El plan de choque pues-to enmarcha para la ejecu-ción de proyectos de ex-pansión contempla la mo-dernización, adecuación y

reposición de la arquitectu-ra de red eléctrica, inclu-yendo subestaciones, com-pensadores y transforma-dores.“Si no se toman estas de-cisiones había que prorro-gar la solución a un proble-ma que cada vez da menosespera”, sostuvo el minis-tro Acosta durante la re-unión.

Andrés Artuz FernándezBarranquilla

● La edil de la localidadRiomar, Marta López Delos Ríos, confirmó la dona-ción que la empresa Éxitoy el nuevo Centro Comer-cial Vive Barranquilla ha-rán al barrio Santa Móni-ca, donde está ubicada es-ta gran superficie.Se trata de un parquebiosaludable para la carre-ra 52 con la calle 90 y unparque infantil en la carre-ra 51D con calle 90. Am-bos fueron pedidos por lacomunidad a través de laedil el 26 de diciembre de2013, propuesta que fuecontestada positivamentepor esa empresa.“Creo que esta donaciónpuede convertirse en unejemplo para que otras em-presas de la ciudad se vin-culen a los barrios dondeejercen su actividad co-mercial, para así contri-buir con el desarrollo so-cial de sus respectivas co-munidades”, expresó Ló-pez De los Ríos.

BARRANQUILLA. El expara-militar Édgar Ignacio Fie-rro Flórez, alias ‘Don Anto-nio’, volvió a solicitar su li-bertad por pena cumplidaante un juez de Justicia yPaz en Bogotá. La peticiónfue rechazada por la Pro-curaduría y la Fiscalía.

BARRANQUILLA. El peligroque afrontan estudiantesy profesores ha llevado ala comunidad del barrioLa Magdalena a pedirle alDistrito el cierre del cole-gio Niño Jesús, en cuyos al-rededores se cometenatracos constantemente.

Plan de choque paramejorar este servicio.

En breveÉxito va adonar dosparques aun barrio

El apunte

Édgar Ignacio Fierro Flórez.

‘Don Antonio’busca su libertad

Comunidad pidecierre de colegio

● La superintendente Pa-tricia Duque precisó queen próximos días se darána conocer los resultadosde la inspección que másde 12 profesionales reali-zarona laempresaElectri-caribe.

Resultados

aDn 5BarranquillaMartes 27 deMayo 2014

Page 6: 27 de mayo Caribe

José María Figueres. EFE

Voto en blancoya no contará

Según Fiscalía, una pequeña parte era invertida en divisas. ARCH.

● La Misión de VeeduríaElectoral de la OEA cele-bró que las elecciones pre-sidenciales en Colombia serealizaran en un clima de“paz y tranquilidad”, peroalertó de la abstención cer-cana al 60 por ciento.“Este ha sido el procesoelectoral más pacífico,tranquilo y distendido quetodos recordamos de mu-chas décadas", dijo el jefede laMisión, el expresiden-te costarricense José Ma-

ría Figueres, quien desta-có el despliegue de la fuer-za pública y el cese del fue-go de las Farc y el Eln.Pero enumeró varios as-pectos a mejorar para lossiguientes procesos electo-rales y, en especial, la se-gunda vuelta. El principales “combatir la absten-ción”, que en las eleccio-nes del domingo fue del59,9 por ciento, la mayoren unas presidenciales co-lombianas desde 1994.

“Debemos hacer ungran esfuerzo nacional en-tre las instituciones y lospartidos para combatir elabstencionismo, un 60 porciento pone de manifiestoun grave desencanto de laciudadanía con el accionarpolítico nacional", dijo Fi-gueres.La OEA también hizo unllamado para "combatir lacampaña negativa" que ri-gió en las semanas previasa la primera vuelta. -EFE-

El apunte

Los datos● Al presentar su balancesobre la jornada electoraldel fin de semana, en elque su labor fue calificadade destacada, la Registra-duría Nacional reveló losdetalles de cómo se realiza-rá la segunda vuelta de laelección presidencial, pro-gramada para el 15 de ju-nio próximo.Uno de los puntos en losque hizo énfasis el registra-dor, Carlos Ariel Sánchez,es que en esta instancia, elvoto en blanco no tendráefecto y que de imponerseno tendrán que repetirselas elecciones.Es decir, que la opcióndel voto en blanco solo ser-virá para manifestar el in-conformismo de los ciuda-danos que no quieran darsu apoyo a ninguno de losdos candidatos, pero noafectará el resultado.

Cosa distinta a la prime-ra vuelta, instancia en laque si el voto en blanco essuperior al 50 por cientoen las votaciones, obliga acambiar los candidatos yrepetir las elecciones deacuerdo a la ley electoral.Sánchez dijo que en laConstitución Colombianase contempla que el votoen blanco opera para la pri-mera vuelta de las eleccio-nes presidenciales, pero

no lo establece en la instan-cia definitiva de las elecció-nes. “En la segunda vueltael voto en blanco no produ-ce ningún efecto, que ade-más está establecido paraconvocar una nueva elec-ción”, explicó.De acuerdo con Sán-chez, los ciudadanos ya hi-cieron una elección en pri-mera vuelta y debe hacer-se la nueva elección, por-que ninguno alcanzó másdel 50 por ciento.“Lo único que se hace esuna nueva elección paraver quién alcanza más del50 por ciento”, dijo.Pero Sánchez agregóque el nuevo tarjetón ten-drá a los ganadores de laprimera vuelta (ÓscarIván Zuluaga y Juan Ma-nuel Santos) y dejará el es-pacio del voto en blanco,porque las persones tie-nen derecho a escoger laopción, o de lo contrariotendría que ser el nulo.

LaRegistraduría anunció cómo se preparapara la segunda vuelta dePresidenciales.RedacciónConAgencias

En un tiempo récord, la Registraduría dio a conocer este fin de semana los resultados. EFE

● El registrador CarlosAriel Sánchez explicó queel domingo solo faltó elpreconteo de 20mesas delas casi 90.000 que se ins-talaron en el país.“Desdeelminuto 44, prác-ticamente faltando 15 mi-nutos para las cinco de latarde, ya se perfilaban los

ganadores, de maneraque este objetivo se cum-plió”, expresó el Registra-dor. El funcionario agregóque la entidad electoral yase prepara para la segun-da vuelta presidencial yqueparaesa votación la lo-gística será exactamenteigual que para los comi-

cios del domingo.“Este lunes (ayer) ya se hi-cieron las primeras con-versacionesconelMiniste-rio de Hacienda a efectode precisar cuál es la su-ma que se va a asignar, lacual es de aproximada-mente 180.000 millonesde pesos”, afirmó.

Un total de 311.758 votosresultaron nulos (el2,35%) en la primeravuelta presidencial.

2.

En las elecciones del finde semana, 770.610colombianos votaron enblanco.

6% en blanco1.

● La Fiscalía imputó loscargos de captación ilegal,lavado de activos y negati-va de reintegro a DiliaMargarita Báez Angaritay Jairo Enrique Sánchez,señalados de liderar unasofisticada pirámide paracaptar en dólares dinerode accionistas estrato seis.Según la Fiscalía, los doscapturados crearon em-presas fachada en Colom-bia, Estados Unidos y Pa-

namá para captar dineroque no fue invertido en elmercado Forex y que fue aparar a sus cuentas perso-nales.La fiscal 128 de Adminis-tración Pública dijo duran-te la audiencia que hay 105denuncias de afectadosque no recuperaron el di-nero invertido en la pirámi-de que recibió más de14.OOO millones de pesos.Agregó que la empresade los capturados no teníapermiso ni en Colombia oel exterior para captar eldinero y para ofrecermillo-narias utilidades por inver-siones mínimas de 20.000dólares.

IBAGUÉ.El Tribunal Admi-nistrativo del Tolima de-claró nula la tutela queprotegía derecho a la viday vivienda digna a más de700 familias de Villarrica,afectadas por la falla geoló-gica. Consideró que no vul-nera derechos fundamen-tales, sino los colectivos.

BOGOTÁ. Según la Anif, Co-lombia estaría dejando deexportar unos 80mil millo-nes de dólares en petróleoy 6 mil millones en carbónentre 2013-2025, lo que im-pactaría negativamente labalanza comercial y los in-gresos fiscales, por su pe-so en las ventas externas.

Cargos acabeza depirámideEn breve

$ 1.905

Lo que le costará al país la segunda vuelta

Sugieren acción popular. ARC. Refinería de Ecopetrol. ARCH.

UN DÓLARVALE

2,35% nulos

$ 2.607

Nula, tutela queprotegía familias

Exportaciones depetróleo y carbón

UN EUROVALE

OEA, preocupada por abstención

aDn6 Martes 27 deMayo 2014

Colombia

Page 7: 27 de mayo Caribe

No se supo su real identidad.

Agricultura enAmérica Latinadebe cambiar

Se deben hacer cambios para evitar reducción de la agricultura.

● El modelo de agricultu-ra que se practica en Amé-rica Latina “se está agotan-do” y debe adaptarse a lasnecesidades actuales parapoder convertirse en un gi-gante granero del mundo.Así lo advirtió ayer el di-rector general del Institu-to Interamericano de Co-operación para la Agricul-tura (IICA), Victor Villalo-bos. “No podemos seguircon la agricultura que he-mos venido practicandohasta ahora (...) Estamosen la frontera de una agri-cultura que se está agotan-do”, expresó Villalobos enBrasilia en una entrevistacon corresponsales, coinci-diendo con los 50 años del

IICA en Brasil y 71 de sufundación.“No va a ser posible se-guir produciendo o dupli-car la producción -pararesponder a las necesida-des del planeta- a esos al-tos costos (ambientales),porque no hay agua, no sepuede seguir ampliando in-discriminadamente contralos bosques (...)”, afirmó.Costos como el elevadouso de agroquímicos, dis-pendio de agua y destruc-ción de bosques ante la fal-ta de una política clara pa-ra evitar estos fenómenos.Todo, especialmente porla ausencia de apoyo de losestados.“El continente america-no es el que estámejor pre-parado para ser el provee-dor cada vez mayor de ali-

mentos a la humanidad”porque dispone de 36% delagua dulce del mundo, es-pacio para expandir suagricultura de manera sos-tenible y una diversidadgenética, ya que es el ori-gen de cultivos y alimen-tos en el planeta, concluyó.

La tensa situación en Tailanda luego del golpe de estado preocupa por enfrentamientos a futuro.

●El líder del golpe de Esta-do en Tailandia advirtióayer que usará la fuerza sise reinician las protestaspolíticas.El general Prayuth Chan-ocha tomó el poder el 22de mayo, declarando quelas Fuerzas Armadas ibana restaurar el orden trascasi siete meses de mani-festaciones callejeras. Des-de entonces los militareshan detenido a decenas depolíticos, activistas, acadé-micos y otros.“¿Vamos a volver a don-de estábamos antes? Siquieren hacer eso, voy a te-ner que usar la fuerza e im-poner la ley estrictamen-te”, dijo Prayuth en un co-municado. “Tendrán quedisculpar cualquier medi-da estricta porque son ne-cesarias”, agregó.Prayuth no establecióun calendario para el tiem-po que las Fuerzas Arma-das permanecerán en elpoder, a pesar de que dijoque espera celebrar elec-ciones pronto.El respaldo real es unaformalidad relevante en

Tailandia, donde la monar-quía es la institución másimportante. La alocuciónde Prayuth probablemen-te provocará agitación enun país polarizado por casiuna década de rivalidad en-tre la clase dirigente mo-nárquica, de la cual Prayu-th es miembro, y ThaksinShinawatra, un magnatepopulista que rompió elmolde político.Prayuth, vestido con ununiforme formal blanco, di-jo que iba a crear un conse-jo de asesores, pero no diodetalles sobre la forma delnuevo Gobierno que dirigi-rá el país bajo su juntamili-tar, el Consejo Nacional pa-ra la Paz y el Orden.“El país necesita un pri-

mer ministro. Si miramosal pasado hay una manerade hacer esto, pero pue-den haber algunos cam-bios en el proceso con elfin de crear legitimidad”,dijo.Las Fuerzas Armadasderrocaron a los restos de

un Gobierno que había si-do dirigido por la primeraministra Yingluck Shi-nawatra, hermana deThaksin, hasta que fue des-tituida por un tribunal elpasado 7 de mayo por abu-so de poder y otras acusa-ciones.

Tailandia teme represión

Unas 1.000 personasse agolparon en el

centro de Bangkok, enocasiones enfrentandolas líneas de soldadospero sin enfrentamientos.

Enmenos de 50 años,en el siglo XX, la

región tuvo un aumentoexplosivo, gracias a unarevolución tecnológica dela agricultura tropical.

●El célebre subcomandan-te Marcos dijo que no serámás portavoz de las comu-nidades rebeldes indíge-nas del sur de México querepresentó durante años.El emblemático persona-je, cuya identidad real nun-ca fue confirmada, será re-emplazado por el “subco-mandante insurgente Ga-leano”, dijo Marcos.“Estas seránmis últimaspalabras en público antesde dejar de existir”, dijo ellíder rebelde, conocido porsu pasamontañas y pipa,en un extenso comunicadoen la página de internetdel ejército zapatista.En su lugar, surgirá el“subcomandante insurgen-te Galeano”, agregó el tex-to, en referencia a un acti-vista del Ejército Zapatis-ta de Liberación Nacional(EZLN) que fue asesinadopor grupos “paramilita-res” en una comunidad za-patista en mayo.A principios de 1994 el

EZLN, bautizado en honoral revolucionario EmilianoZapata, combatió por 12días con militares con unsaldo de unos 145 muertos.El carismático y miste-rioso Marcos, que en el to-pe de su popularidad apa-reció en una revista de Be-netton, había desapareci-do de la vista pública des-de el 2006.

General líder del golpe de Estado amenazó con tomarmedidas de fuerza.CHILE.Unamomia comple-ta, enterrada de pies a ca-beza y de la cultura Chin-chorro, cuya edad sería de7.000 años de antigüedad,fue hallada de casualidadpor varios niños. Los me-nores realizaban una expe-dición arqueológica de laEscuela América en el Mo-rro de Arica.

NIGERIA. El Ejército de Ni-geria sabe dónde están lasmás de 200 niñas secues-tradas por Boko Harampero descartó el uso de lafuerza para rescatarlas.Así lo dijo ayer el jefe deDefensa Aérea del país, elmariscal Alex Badeh, se-gún fue citado por unaagencia de noticias oficial.

El dato

En breve

El dato

RedacciónAFP

‘Marcos’ dejará deexistir en México

RedacciónReuters El apunte

Se espera solución pacífica.

Manuel Uribe, el hombre más obesodel mundo en 2007 (560 kilos) murióayer a sus 48 años por falla cardiaca

Niños encuentranmomia en Chile

Ejército sabe laubicación de niñas

● Losmilitares derogaronla Constitución, disolvie-ron el Senado y censura-ron losmedios de comuni-cación. Cualquiera que in-sulte a lamonarquía o vio-le las órdenes de los mili-tares será juzgado en untribunal militar.

Muere el hombre más gordo

Las medidas

aDn 7Martes 27 deMayo 2014

Mundo

Page 8: 27 de mayo Caribe

● El lanzador colombianoJosé Quintana se sacudióde la mala racha y sumó sutercera victoria en la tem-porada de Grandes Ligas.El bolivarense, que se hi-zo beisbolista en Barran-quilla, trabajó durante seisepisodios y se acreditó eltriunfo de los Medias Blan-cas de Chicago ante los Ro-jos de Cincinnati, por piza-rra de 6-2, ayer en el Cellu-lar Field.Quintana solo permitiódos carreras y cinco impa-rables. Empleó 104 lanza-mientos, de los cuales 64fueron por la ruta del‘strike’.El estadounidense JoshTomlin cargó con la derro-ta, mientras el colombianoquedó con récord de tresvictorias y cuatro caídas,en un comienzo de tempo-rada en el que no ha conta-do con el respaldo de laofensiva de Chicago.Cinco bateadores fueronretirados por José Quinta-na a través del ponche.Apenas concedió dos ba-ses por bolas.Dayan Viciedo bateó unjonrón de tres carrerascontra Tomlin y Conor Gi-

llaspie conectó cuatro im-parables, incluyendo tresdobles, para apoyar lasseis entradas de calidad deQuintana.DÓNOVAN SOLANO NO JUGÓSin Dónovan Solano, LosMarlins de Miami se apo-yaron en el oportuno ba-teo de Giancarlo Stanton yCasey McGehee para de-rrotar ayer 3-2 a los Nacio-nales de Washington.El barranquillero ha dis-putado 27 juegos este año,con 7 hits, una carrera ano-tada y dos impulsadas.José Quintana durante su gran actuación en el juego de ayer en el Cellular Field de Chicago. AFP

● El lanzador colombianoJulio Teherán, de los Bra-vos de Atlanta, fue uno delos protagonistas de lasGrandes Ligas en la sema-na pasada al propinar dosblaqueadas consecutivas.El domingo, Teherán su-peró en duelo latinoameri-cano al venezolanoFranklin Morales y llevó alos Bravos a un triunfo porblanqueada de 7-0 sobrelos Rockies de Colorado.

La victoria la consiguióTeherán en seis episodios,aceptó cuatro imparables,dio una base por bolas y re-tiró a siete con ponches.El cartagenero realizó93 lanzamientos, 70 deellos fueron a la zona per-fecta del ‘strike’ contra 24enemigos, y dejó en 1.77 supromedio de efectividad.El primer festejo de la se-mana lo conquistó el mar-tes ante el mexicano Yova-

ni Gallardo. Su trabajo des-de la lomita condujo a losBravos a imponerse 5-0 so-bre los Cerveceros de Mi-lwaukee.El serpentinero criollolanzó la ruta completa.Permitió seis imparables,dio dos pasaportes y retiróa ocho enemigos por la víadel ponche. Terminó su la-bor con 128 lanzamientos,83 de ellos a la zona perfec-ta con 37 enemigos. Felicitado por compañeros.

Quintanafestejasuterceravictoria

Ernesto Frieri apretó el brazo.El colombiano lanzó en el triunfo delosMediasBlancas 6-2 sobreRojos.

Durante seis entradas toleró 5 hits,2 carreras y ponchó a 5 hombres.

Redacción deportivaChicago, EstadosUnidos

● Después de un flojo co-mienzo, en el que no mos-tró la solidez del año pasa-do, el cerrador colombia-no Ernesto Frieri mejorósu rendimiento con los An-gelinos de Los Ángeles, enlas Grandes Ligas.Frieri se apuntó su sextosalvamento el domingo enla victoria de su equipo 4-3sobre los Reales de Kan-sas City.El bolivarense se apuntórescate en un episodio, per-mitió un imparable y reti-ró a uno por ponche.Ayer no tuvo participa-ción en la derrota de losAngelinos 5-1 ante los Ma-rineros de Seattle.En los 22 juegos que hadisputado hasta el momen-to, el apagafuegos de Sin-cerín, Bolívar, conquistó 6salvamentos, sufrió tresderrotas, toleró 18 impara-bles, permitió diez carre-ras y seis jonrones. Regalócuatro tiquetes gratis.De todas formas, en 21episodios y un tercio de ac-ción, ha retirado un totalde 27 bateadores por la víadel ponche.

Frieriserecuperadeunmalcomienzo

diarioadn.coArtículo

TeheránledalamanoaBravos

Colombia perdió 1-0 ante Corea delSur y resultó eliminada del Torneode Fútbol Sub-20 de Toulón, Francia

Más informacióndeportiva en

El dato

GRANDESLIGAS

Pitcher de MediasBlancas de Chicago

Bolivarense de 25 años

Partidos: 11 jugados,3 ganados, 4 perdidosy 4 sin decisión.

Innings: 67.1.Ponches: 54.Hits permitidos: 67.Carreras recibidas:30.Jonrones tolerados: 4.Bases por bolas: 18.

Era: 3.61.

Sus numeritos enla actual temporadaJosé Quintana

Sus numeritos enla actual temporada

Partidos: 11 jugados,4 ganados, 3 perdidosy 4 sin decisión.

Innings: 76.1Ponches:61.Hits permitidos:53.Carreras recibidas:19.

Julio TeheránPitcher deBravos de Atlanta

Bolivarense de 23 años

Era:1.77.

Jonronestolerados:

8.Bases

por bolas:19.

aDn8 Martes 27 deMayo 2014

Deportes

Page 9: 27 de mayo Caribe

Braynner García es de Junior.

● En un escenario de con-troversia se ha convertidoel velódromo Rafael Vás-quez desde hace un par desemanas, debido a una or-den de la Secretaría de Re-creación y Deporte del Dis-trito, que solo permite queel lugar conjunto al esta-dioMetropolitano sea utili-zado por la Liga de Ciclis-mo del Atlántico, dejandoa un lado a clubes deboxeo, taekwondo, karate,gimnasia, deportistas dis-capacitados, entre otros,que funcionaban en el mis-mo espacio de día y noche.“Nunca nos hemos creí-do los dueños del escena-rio, solo estamos aquí con-tribuyendo con el desarro-

llo de la ciudad, fomentan-do hábitos y estilos de vidasaludables en la gente, ayu-dando a que menos jóve-nes estén en la drogadic-ción, a que tengamos massalud física y mental”, dijoSamir Portillo, reconocidoentrenador de gimnasia.“Limpiamos la maleza,instalamos una cámara deseguridad, cambiamos losbombillos cuando se que-man, estamos pendientesdel escenario y lo mantene-mos con vida. Hoy es segu-ro transitar por este lado”,concluyó Portillo.Jairo Holguín, quien ha-ce un par de lustros fueuno de los líderes que pro-puso recuperar el velódro-mo como un espacio depor-tivo, recuerda que enaquel momento era propi-

cio para delitos y consumode drogas.“Los vigilantes permi-tían la entrada de parejaspara que usaran esto co-mo motel y al interior delescenario se hacían verbe-nas. Ya era un champetó-dromo. Solamente cinco ci-clistas entrenaban”, com-plementó el dirigente e ins-tructor deportivo.Por el momento, losmiembros de los clubes dedeportes diferentes a ci-clismo sostienen que loque cobran a sus miem-bros apenas alcanza parael sostenimiento y que nose oponen a pagar una con-tribución, tal como lo hicie-ron durante periodos ante-riores. Argumentan quequieren ser escuchados yconcertar.

Desalojoenvelódromo,unapolémicadecisiónClubes deportivos dicen que no perjudican a los ciclistas.

La frase

●A seis días del final, el Gi-ro de Italia se reanudahoy, tras una jornada dedescanso, con un duelo en-tre los colombianos Rigo-berto Urán (Omega), líderde la prueba, y Nairo Quin-tana (Movistar), que esquinto. Quintana deberálanzarse a una persecu-ción de resultado incierto.El segundo clasificado delTour 2012 debe recuperar2 minutos 40 segundosfrente a su compatriota.

● Ya hay una incorpora-ción casi confirmada en elJunior para el segundo se-mestre del año: BraynnerGarcía.“Un jugador como Bra-ynner siempre lo tendríaen mi equipo, no hubieratenido muchos de los pro-blemas que tuve para ar-mar la titular y el banco”,declaró Julio Comesañaen la rueda de prensa queconcedió el viernes.El jugador cucuteño,que juega de lateral, defen-sa central y volante demarca, tiene contrato vi-gente con los rojiblancos,pero no fue inscrito ante la-Dimayor el pasado semes-tre por decisión técnica.Miguel Ángel López, an-terior técnico, no lo tuvoen cuenta en el segundo se-mestre de 2013 y fue cedi-

do a préstamo al Itagüí.De ahí regresó al cuadro‘Tiburón’, con el cual po-see vínculo contractual, ypermaneció los últimos 6meses solo entrenándose.Comesaña, quien lo trajoal club rojiblanco en 2009,lo volvería a inscribir.

“Noalteramosel trabajode losciclistasy somos laúnicaopciónparamuchagente”.

Entrenador

¡Click!

SamirPortillo

En el velódromo solo están entrenando clubes de ciclismo. El escenario servirá para los Juegos Bolivarianos de 2017. ARCHIVO

Cifra

El colombiano Alejandro González avanzó a lasegunda ronda del Roland Garros al imponerse alestadounidense Michael Russell por 6-2, 6-4, 6-7 y 6-1.El caleño Alejandro Falla cayó ante el francés BenoitPaire, 6-3, 6-4 y 7-6. Hoy juega Santiago Giraldo.

Wilhelm Garavito M.Barranquilla

ContinúaelGirodeItalia

GarcíavolveríaaserinscritoenelJunior

El velódromo RafaelVásquez se hizo paraunos Juegos Nacionales.

EFE

Sobre la situación en velódromo.

1992año de construcción

aDn 9DeportesMartes 27 deMayo 2014

Page 10: 27 de mayo Caribe

● La selección argelina, elúnico combinado del no-roeste de África que juga-rá el Mundial, viajará aBrasil con la esperanza delograr una hazaña: supe-rar la fase de grupos, un re-to que se le ha atraganta-do en sus tres anteriorescitas mundialistas.Los "fenecos" o zorrosdel desierto se clasificaronel 19 de noviembre tras eli-minar a Burkina Faso (2-3en Uagadugu y 1-0 en Bli-da, Argelia) gracias a losdos goles marcados en te-rreno voltense, suficientepara inclinar la balanza asu favor ante el empate

global (3-3)por el valordoble de lostantos encampo con-trario.El equipoargelino ha-bía logradoantes supe-rar con co-modidad lafase de gru-

pos ganando cinco de losseis partidos disputados ysalió airoso ante una de lasrevelaciones de la fase declasificación africana.Su afición todavía re-cuerda con pasión su pri-mera aventura mundialis-ta, en la que más cerca es-tuvieron de alcanzar los oc-tavos de final. En Gijón(España), Argelia se impu-so en un históri-co partido paralos zorros del de-sierto a la Alema-nia Federal (2-1) y, enOviedo, ganaron a Chile(3-2) y cayeron derrotadosante Austria (2-0). A pesarde sus dos victorias, Arge-lia se quedó a las puertasde superar la fase de gru-pos, debido a la victoria deAlemania frente a Austria(1-0) en un polémico en-cuentro que ha estado ba-jo sospecha y cuyo resulta-

do clasificó a estas dos últi-mas selecciones y obligó alos fenecos a hacer las ma-letas.En su segunda cita mun-dialista (México 1986), losargelinos cayeron derrota-dos antes Brasil (1-0) y an-te España (3-0) y regresa-ron a su país con un únicopunto, logrado en el pri-mer encuentro ante Ir-landa del Norte (1-1) congol de Djamel Zidane.La afición argelinatuvo que esperar 24

años para volver a ver a suequipo codearse con la elitedel fútbol en el Mundial deSudáfrica 2010, para el quese clasificó después de unadura fase de grupos, en laque una polémica eliminato-ria con Egipto desembocó enun conflicto diplomático.En Sudáfrica, Argelia no lo-graría marcar un solo tantoy regresaría a casa con un so-litario punto tras un merito-rio empate con Inglaterra(0-0) y dos derrotas ante Es-lovenia (1-0) y EEUU (1-0).

Para Brasil, el combina-do argelino cuenta conuna renovada generaciónde talentos con jugadoresformados en las ligas euro-peas, especialmente en laespañola.Entre sus figuras desta-can Sofiane Feghouli, delValencia, Mehdi Lacen,del Getafe, y Yacine Brahi-mi y Hacen Yebda, del Gra-nada.Su afición también tienepuestas sus esperanzas enSaphir Taider e Ishak Bel-fodil, del Inter de Milán, yen Islam Slimani, delante-ro centro del Sporting deLisboa.Argelia ya dio una sor-presa al dejar afuera aEgipto, sumás acérrimo ri-val para el mundial de Su-dáfrica de 2010. Fueron ne-cesarios tres partidos pa-ra decidir el clasificado aaquella cita y el boleto fi-nalmente lo selló un gol deAnthar Yahia. Esta vez elque quedó en el caminofue Burkina Faso. Es elmomento de dar un golpede verdad.

En un país con muchas necesidades, el fútbol es una poderosa razón de felicidad para la gente. Durante la Copa, Argelia se paralizará.

Un‘chico’ combativoArgelia jugará enBrasil su cuarta Copa delMundo. Lameta es superar la primera fase.

Bélgica,Rusia y Coreadel Sur seránlos rivales deArgelia en elgrupo H delMundial.

● Una de las armas en ataque deArgelia esMadjidBougherra, es-trella del Lekhwiya Sports Clubde Qatar.En Europa fue cam-peón con Glasgow de Escocia.Su fortaleza física y su jugo aé-reo lo distinguen.

diarioadn.co

La figuraMadjid Bougherra

Los datos

31

1.

La deuda

Del pasado

ArgelEFE

años tieneBougherra, autorde tres goles parasu selección. Sufortaleza: tiene1,90m de estatura.

AparicionesTres apariciones enla Copa del Mundolleva la selección deArgelia. Actualmenteocupa la casillanúmero 25 delránking de la Fifa.

2.La Copa Africana deNaciones es deudapendiente paraArgelia: en2012 y en 2013 nosuperaron ni siquierala fase de grupos.

3.RabahMadjer,Lakhdar Belloumi,Djamel Zidane sonhombres que hanhecho historia enArgelia.

Argelia jugaráenBrasil ba-jo la batuta del bosnio Va-hidHalilhodzic, exentrena-dor entre otros del ParísSaintGermain y queaterri-zó en Argelia en julio de2011.Antes, el estratega pasópor Costa deMarfil, a cuyaselección logró clasificarpara Sudáfrica, aunque nola acompañó en su viaje aPretoria.

Antes de incursionar enlas selecciones naciona-les,Halilhodzic hizo carre-ra enel fútbol francés diri-giendo al Lille, Stade Ren-nais y PSG. Con este últi-mo ganó un título de Copade Francia.Antes de tomar las rien-das de Argelia y lograr unluchado cupo a Brasil2014, dirigía al DínamoZagreb.

La luchadoraARGELIA

Bougherrapasó porel fútbolescocés yhoy actúaen la Ligade Qatar.

Argelia Vahid Halilhodzic, a su segunda copa

Así llegó Argelia

Primera fase CAF02-06-12

Argelia 4- Ruanda 010-06-12

Mali 2- Argelia 126-03-13

Argelia 3- Benin 109-06-13

Benin 1- Argelia 316-06-13

Ruanda 0- Argelia 110-09-13

Argelia 1- Mali 0

Segunda fase CAF12-10-13

Burkina Faso 3- Argelia 219-11-13

Argelia 1- Burkina Faso 0

El paísmás grande deÁfrica tiene 2,3millones deKM2 y 34,8millones dehabitantes. Gran productorminero.

Page 11: 27 de mayo Caribe

Falcao (d) evidencia su esfuerzo durante el estiramiento. FOTO FCF

El grupo trabaja en Madrid.

Colombia,enunatensaespera

● La selección Colombiaentrenó ayer en un comple-jo 80 km al norte de Bue-nos Aires con el lesionadoFalcao García, todavía en-tre algodones.El equipo, al mando deJosé Pekerman, cumpliósu tercera jornada de en-trenamientos con un planen el gimnasio y en el cam-po de juego del complejoCardales, donde afina deta-lles para la Copa.Falcao, de 28 años, estáen recuperación por unalesión de ligamentos en larodilla izquierda. Pese aque se sumó el domingo alos entrenamiento persis-

ten las dudas sobre si se re-cuperará a tiempo para elanuncio del 2 de junio de lanómina final.No menos preocupadoestá Alberto Zaccheroni,técnico de Japón, rival deColombia. El DT esperaque su capitán,Makato Ha-sebe, y su lateral derechoAtsuto Uchida se recupe-ren a tiempo de sus lesio-nes para que el grupo lle-gue “al cien por ciento an-te Costa de Marfil”.“Debemos exigir calidadademás de arrojo. La inten-sidad por sí misma no ser-virá. La calidad y la menta-lidad correcta serán tam-bién esenciales si quere-mos vencer a los mejoresequipos”, dijo el DT.

Falcao cumplió su segundo día de práctica. No hay luces sobre su estado.

Colombia esperará“hasta el último

minuto” del 2 de junio,como dijo Pékerman,para decidir si Falcaojuega el Mundial.

Buenos AiresConEFE yAFP

● El primer día del caminoque España comienza a re-correr rumbo al Mundialde Brasil quedó marcadopor las preocupantes noti-cias que dejó la pruebamé-dica a la que se sometióDiego Costa, que trastocalos planes del selecciona-dor Vicente del Bosqueporque el delantero del At-lético sufre una microrro-turamuscular. Tendrá, pa-ra empezar, 15 días de inca-pacidad.La recta final de tempo-rada de Diego Costa ha si-do tan preocupante queDel Bosque necesitaba te-ner noticias exactas del es-tado del delantero. Su ima-gen abandonando dos par-tidos que decidían títulos,ante el Barcelona y el RealMadrid, llenan de preocu-pación a España. Del Bos-que ha dicho que la deci-sión final se tomará “en elúltimo momento”.

Días

FALTAN

GENK (EFE). Bélgica ganósu primer partido en 5 sali-das: fue 5-1 ante débilLuxemburgo, con tripletade Romelu LukakuLa. YCamérun derrotó 0-2 aMacedonia en territorioaustriaco, sin su estrella,Samuel Eto’o, quien prefi-rió no arriesgarse.

TERESÓPOLIS (AFP). La'seleçao' brasileña iniciósu concentración en me-dio demanifestaciones ‘an-tiCopa’ que cercaron suautobús al grito de “¡Uneducador vale más que Ne-ymar!”. Protestan por elgasto público la Copa.

En breve

El dato

EspañaarrancapendientedeCosta

16

Amistosos previosa Copa del Mundo

Brasil, en mediode protestas

Page 12: 27 de mayo Caribe

Debate con máquinas

La ley protege a los turistas.

Warson, sistema creado por IBM, les ganó a los concursantes de Jeopardy, hace unos años. ARCHIVO

MadridEFE

●Con el desafío de dotar alas máquinas de capacida-des cognitivas más allá delreconocimiento del lengua-je natural, un reto conse-guido, los investigadorestrabajan ya con tecnolo-gías capaces de debatirpor sí mismas, con habili-dades para crear argumen-tos con los que justificarsus afirmaciones.Actualmente, los ordena-dores tienen ya grandes ca-pacidades en reconoci-miento del lenguaje, inclu-so en la interpretación dematices lingüísticos comofiguras retóricas o iróni-cas, y lo que se pretendeahora es dotar a las máqui-nas de aptitudesmás ambi-ciosas como protagonizardebates "altamente intelec-tuales" con las personas.Así lo explicó el investi-gador y director de siste-mas simbióticos cogniti-vos de IBM, Darío Gil,quien dijo que actualmen-te su empresa "trabaja enun prototipo de tecnologíadenominada 'the debater',capaz de construir argu-mentos en favor y en con-tra sobre aquellas cuestio-nes que se le formulen"."Veremos en el futuro

un tipo de conversaciónmás sofisticada de los hu-manos con las máquinas, amedida que avancen las ca-pacidades cognitivas de latecnología", añadió.Se pretende que los siste-mas entiendan mensajesde forma personalizada encada contexto, y utilicenun lenguaje adaptado a ca-da situación, con máqui-nas que podrían trabajarcomo asistentes persona-les, asistentes de salud,compañía para las perso-nas mayores, asesores deinversión, tutores.En el ámbito de la com-putación cognitiva, la tec-nología "estrella" de IBMes el superordenadorWat-son, famoso tras derrotara los campeones del con-curso televisivo Jeopardy.

Jane Goodall, primatóloga.

¡Click!

La frase

● ¿Alguna vez se ha encon-trado que, a pesar de ha-ber planeado sus vacacio-nes, tiene que aplazarlasinesperadamente? O ¿Enla agencia de viajes leanunciaron unas ventajasque nunca le entregaron?“Se han generado mu-chas inquietudes en el sec-tor del turismo frente a losalcances de la Ley 1480 oEstatuto del Consumidor”,dijo Paula Cortés Calle,presidenta de ANATO, en-tidad que agrupa a lasagencias de turismo.Por eso, buscando conso-lidar el mercado de lasagencias de viaje teniendocomo eje central la impor-

tancia del cliente y su tra-to, se realizará en Mede-llín el XIX Congreso Nacio-nal de Agencias de Viajesentre el 4 y 5 de junio.

PARÍS, (EFE).La primatólo-ga británica Jane Goodallpidió a la aerolínea AirFrance que deje de trans-portar monos a laborato-rios de experimentaciónanimal y "ponga fin a suparticipación en ese co-mercio cruel". Air Francedijo que la contactará.

FernandoMillánC.

DIRECTOR

Y usted,¿qué opina?

"Trabajamosconmédicosparaque‘Watson’ aprendaellenguajede lamedicina; a cambio,lespodráenseñarDaríoGil

Por el derecho a protestar. Organizaciónecologista Greenpeace desplegó en la ‘Puerta del Sol’,en Madrid, esta pancarta para reclamar la retirada deproyectos de ley que criminalizan la protesta ciudadana.

GREENPEACE - AFP Agencias de viaje, amejorar el servicio

Jane Goodall pideayudar a primates

Como por artede magia el do-mingo desapa-recieron mi-

llón y medio de votos enlos siete departamentosde la Costa Caribe.¿O cómo se explicaque la abstención dieraun salto del 47 al 75% enAtlántico entre las elec-ciones legislativas y laspresidenciales del do-mingo? ¿O que en Bolí-var pasara del 61 al 73%en comparación con laprimera vuelta de hacecuatro años?Ahí está el millón yme-dio de electores que sequedaron sin votar.No es un secreto quehace apenas dos mesesse peleaba para alcan-zar a llegar a tiempo ypoder votar. Y el domin-go no parecía que se es-tuviera escogiendo Pre-sidente. No hubo buses,no hubo trashumancia.Muy seguramente enla Costa Caribe se decidi-rá si es Zuluaga o San-tos el que se posesioneel 7 de agosto. La pre-gunta es ¿qué pasó el do-mingo con los caciquespolíticos?¿Se quedaron quietospara que la ‘mermelada’se cortice en este manoa mano para el 15?No es un secreto queen esa región son habi-tuales los delitos electo-rales y se manejan ci-fras unitarias para vo-tar por ciertos candida-tos. Son 80 mil pesosque terminan en unos50 mil en el bolsillo delelector y lo restante sediluye en intermedia-rios.Sería lamentable queel futuro del país, si deverdad la suerte de laPresidencia se resuelveen la Costa Caribe, ter-mine en manos de lostraficantes de votos.Así las cosas, la gue-rra sucia no se queda so-lamente en los escánda-los, sino en el quién damás.@fernandomillan

SISTEMAS SIMBIÓTICOS IBM

El huracán ‘Amanda’, el primero dela actual temporada en el Pacífico,perdió fuerza en las últimas horas.

Los expertos hablan del futuro demáquinas que podrán debatir ideas.

¿Qué sehicieronlos votos?

‘Amanda’ perdió fuerza

TECNOLOGÍA MÁS INTELIGENTE

aDn12 Martes 27 deMayo 2014

LaVida

Page 13: 27 de mayo Caribe

Un juego dondeusted es el hacker

EnWatch Dogs reina unmundo donde la privacidad no existe. Está basado en la vida real. ARCH. PART.

● El videojuego WatchDogs, donde el héroe esun hacker, un celular elmejor aliado y el espiona-je la mejor herramienta,hace su esperado debuthoy martes en un mundoque busca adaptarse a losmiedos reales que provo-ca la era internet.La trama del juegoarranca con Pearce (elprotagonista), quien co-mienza su odisea buscan-do venganza por un asun-to amoroso, pero a medi-da que descubre datos delos ciudadanos, se vatransformando en un ‘vigi-lante comunitario’.

Ahí arranca lo bueno,pues normalmente los ju-gadores derrotan a sus ad-versarios con fusiles, espa-das, rayos láser o poderesespeciales, pero enWatchDogs el usuario controla aun antihéroe que puedeacceder a cualquier infor-mación a medida queavanza niveles: desde con-

versaciones telefónicas,registros médicos, banca-rios, hasta computadoresy luces de semáforos.“Puse el canal CNN y laprimera frase que escu-ché fue ‘invasión de la pri-vacidad’. Cambié de canaly en Fox estaban hablan-do de ‘vigilancia’, enton-ces le dije a mi directorcreativo que esas pala-bras clave tenían que sernuestros objetivos”, ase-guró Dominic Guay, desa-rrollador de Ubisoft.El juego se desarrollaen Chicago, Estados Uni-dos, y se caracteriza por-que la mayoría de las esce-nas están basadas en he-chos que pasaron en la vi-da real.

Gadgets

Tableta CCE TR 72. ARCHIVO PART.

RedacciónConAFP

●Para quienes están toma-do la decisión de entrar ala ‘era digital’, pero pien-san que comprar una ta-bleta resulta costoso, yano tienen esa excusa,pues Lenovo, a través dela compañía brasileñaCCE, fabricó dos que es-tán al alcance de todos.Los modelos, que yaestán en Colombia, sonTR 92 y TR 72, que sedestacan por su ca-pacidad para utili-zar diversas aplica-ciones al tiempo. Además,brindan la posibilidad de

manejar redes sociales ycorreo electrónico con só-lo dar un clic.La TR 92 está equipadacon pantalla de 9 pulgadasde alta resolución y la TR72 con una de 7 pulgadas.Ambas comparten carac-terísticas, como la dura-ción de la batería de hastaocho horas, almacenamien-to de 8GB expandible a

32GB, conexión Wi-Fi, puerto mini USB,sistema operativoAndroid Jel lyBean, cámarafrontal de 0,3MP y trasera de2 MP.Cuentan con

un procesador DualCore 1,2 Ghz y se podránconseguir desde $199 mil.

Interceptará llamadas y cuentas bancarias

La cifra

Lenovo les apuesta atabletas de bajo costo

costará Watch Dogs.Disponible para Xbox Oney PlayStation 4. Habráversión para tabletas.

60dólares

aDn 13La VidaMartes 27 deMayo 2014

Page 14: 27 de mayo Caribe

Atlánticoagita la faldaTIENESUREINAPARABAILARBAMBUCO

● En la tierra de las polle-ras de cuadros rojiblancosy velas en la cabeza, tam-bién hay espacio para lasfaldas floridas y los piesempinados. Al Atlántico,territorio cumbiambero, leencanta dominar los reina-dos y festivales que se reali-zan a lo largo de la geogra-fía nacional, y aunque elbaile sea cachaco, tambiénhay que mandar.El del bambuco es unode ellos, y según las esta-dísticas de la actual repre-sentante de nuestro depar-tamento al reinado nacio-nal de este ritmo, AndreaPaola Del Río, el Atlánticolidera la cuenta de coro-nas, con seis a su favor.Ella, administradora deempresas de la Universi-dad del Norte, repite unacoreografía incansable pa-ra aumentar la cifra.La melodía sagrada delSanjuanero huilense, com-puesta en 1936 por Ansel-mo Durán Plazas, le dice aAndrea que hay tres pasosy ocho figuras posibles enla interpretación del quees, prácticamente, himnodel bambuco. Eso se lo de-be a Jenny Pineda, su pro-fesora en el grupo folclóri-co de Uninorte, con el queviajó a Alemania y Poloniaa dibujar con sus pies losbailes típicos colombianos.Así se enamoró de la co-quetería del género musi-cal más famoso del inte-

rior del país. “Me encantóla elegancia, la coquete-ría”, y no es que le haga elfeo a la cumbia. Al contra-rio, del ritmo caribeño sa-cará la gracia y el sabor in-herente a la región parahacer del galanteo de ladanza interiorana una ver-dadera lección de folclor.El decreto que le entre-gó el gobernador José An-tonio Segebre lo compitiócon otra aspirante, que co-mo ella, se inscribió en laSecretaría de Cultura delAtlántico. Los gastos de re-presentación salen de subolsillo, pero sus coterrá-neos la ayudarán a finan-ciar el viaje a Neiva, Huila,el próximo 26 de junio, par-ticipando en eventos queorganiza la reina.La elección de la nuevaReina del Bambuco será elpróximo 29 de junio, y an-tes de aterrizar el 26 enNeiva, las candidatas llega-rán un día a Bogotá a la im-

posición de bandas. Unavez aterricen en la capitaldel Huila, un desfile de ca-rrozas será la presenta-ción ante el pueblo.Más que llegar, lo que an-sía Andrea es volver con lacorona para demostrarque el Atlántico sabe bai-lar bambuco, así comocumbia, majestad de los ai-res costeños. A esa la llevaen la maleta: habrá flautae’ millo y mapalé en sumuestra folclórica.

Andrea tiene 23 años y es administradora de empresas de la Universidad del Norte. ÓSCAR BERROCAL

CONCURSOFOLCLOR

Durante el fin desemana del 28 de

junio, que es un puentefestivo, se realizan losreinados del Bambuco,Folclor y Joropo.

BARRANQUILLA. La Facul-tad de Bellas Artes de laUniatlántico presenta des-de ayer las obras de traba-jos de grado de sus estu-diantes, que estarán ex-puestas en la Galería LaEscuela, de la facultad, yen la Galería Michelange-llo, hasta el 6 de junio.

BARRANQUILLA. A peticióndel público, la película Psy,basada en la historia de lanovia de Puerto Colombia,tendrá una nueva proyec-ción hoy, a partir de las 7p.m., en la plaza principaldel municipio. Psy abordael mito desde el relato deunos estudiantes que anali-zan los trastornos mentalesde quienes afirman haber te-nido contacto con la novia.

BARRANQUILLA. La Cinema-teca del Caribe, en concerta-ción con el Museo de ArteModerno, presenta hoy, alas 2:30 p.m., en su sedeCountry, una función gratui-ta de El viaje de Chihiro,una de las películas anima-das más importantes de Ja-pón, obra cumbre del direc-tor nipón Hayao Miyazaki,que recibió más de 36 pre-mios alrededor del mundo.

BARRANQUILLA. El jueves29 de mayo a partir de 5p.m., en el Coliseo Los Fun-dadores de la Universidaddel Norte, se realizará elConcierto de Apertura conla Eliminatoria de la Cate-goría Rock del VII FestivalInteractivo de Música(FIM) Uninorte en Verano2014, organizado por elCentro Cultural Cayena deUninorte.

El apunte

En breve

El dato

La obra ‘Sociedad Zombi’. ‘El viaje de Chihiro’, 2:30 p.m.

Galeríadiarioadn.co

Eliminatoria derock en Uninorte

Veamás imágenesde la reina en

Los brasileros hicieron tendencia#VuelveWakaWaka en Twitter por nogustar del tema oficial del Mundial.

Andrea Jiménez J.Barranquilla

● Aunque el vestido típicoque lucirá la reina para in-terpretar el ‘Sanjuanerohuilense’ en la velada deelección y coronación serádiseñado por José LuisRoldán, reconocidodiseña-dor en Neiva, sobre todopor la confeccióndeeste ti-po de trajes, Andrea leabre cabida al talento lo-cal en su maleta. A la

boutique Randy Jazar, deSoledad, le ha encargadoel diseño de los dos vesti-dos que lucirá en lamues-tra folclórica que hará lasoberana bailando los ai-resdelCaribe, yque repre-senta el 15%de la puntua-ción. El vestido que luciópara las fotografías de es-te artículo también es deJosé Luis Roldán.

Brasil quiere el ‘Waka Waka’

AndreaPaolaDel Río viajará aNeiva el próximomes a zapatear el ‘Sanjuanero huilense’.

Exposición deobras de grado

‘Psy’ repite funciónen Pto. Colombia

Hoy, película gratisen la Cinemateca

Talento de Soledad en su ajuar

aDn14 Martes 27 deMayo 2014

Cultura&Ocio

Page 15: 27 de mayo Caribe

Orquesta Sinfónica de Albania.

Nueva fichaeneldominó●Una ficha enorme de do-minó en rojo y azul es unaseñal ineludible instaladaen la bomba Petromil de lacalle 84 con carrera 51B.Cubre uno de los costadosde la que es, tal vez, la piz-zería más famosa del mun-do, y que acaba de llegar aBarranquilla trayendo unainversión de 550 millonesde pesos.Esa pieza hace parte deun juego popular en las es-quinas de la capital del At-lántico, pero ahora viene ajugarle una partida a lacompetencia que aflora yse fortalece en el ámbitode la gastronomía. “Ba-rranquilla es la joya de lacorona”, sostiene Fernan-do Casas, director de fran-quicia y marketing de Al-sea, el operador de mar-cas que maneja Domino’sPizza, así como BurguerKing y Starbucks, entreotras.El movimiento económi-co y de infraestructuraque se vive en esta ciudadpermite que modelos defranquicia internacionaltengan cabida en un menúde más de 1.640 locales decomidas. “La cercanía conlas marcas americanastambién es un tema impor-tante”, señala Casas, puesbien es sabido que nom-bres de establecimientosreconocidos en EstadosUnidos son bien recibidospor los barranquilleros, co-mo es el caso de Subway-que acaba de abrir su res-taurante número 20 en laciudad-, o Friday’s.Estar en “la mejor esqui-

na de Barranquilla” le to-mó a Domino’s más deltiempo presupuestado. Elplan era abrir en agosto,según Casas, pero “tarda-mos en conseguir una bue-na ubicación para que nopuedan quejarse los clien-tes”. Por eso, Santa Martavio abrir dos locales antes.El pepperoni es el ingre-diente más famoso de lamarca, y es de los pocosque se importan luego deque hace dos años se inclu-yeron materias primas lo-cales, como el queso Colan-ta, el secuaz de la masa.

Una inversión de 550 millones de pesos fue necesaria para la instalación del primer local de Domino’s en Barranquilla. ÓSCAR BERROCAL

La pizzeríamás importante de EstadosUnidos aterriza enBarranquilla.Andrea Jiménez J.Barranquilla

‘Biografía delCaribe’ ocupa un

espacio importante en laliteratura e historiografíaamericana por launiversalidad de la obra.

●Este Jueves del Gran Ca-ribe se celebra con una his-toria andante, que va des-de la Biografía del Caribe,de Germán Arciniegas,hasta relatar la consolida-ción del Museo del Caribecomo el primer recinto desu estilo en el país y suaporte al fortalecimientodel patrimonio.El encargado de llevar elhilo de la actividad será Al-berto Abello, experto en elestudio de la región, quienconstruye la metáfora deLa isla encallada (publica-ción de su autoría) paraaproximarse a este territo-rio.La conferencia será unencuentro con el público al-

rededor del Gran Caribeinsular y continental. La ci-ta es a las 5 p.m. de estejueves 29, en la Sala Múlti-ple del Parque Cultural delCaribe.La entrada es libre conprevia inscripción en el co-rreo [email protected] o llamando a losteléfonos 3720581 al 84,ext. 23.

● Con la participación demás de 300 niños y jóve-nes, el teatro Amira De laRosa se convirtió, desdeayer, en el lugar de re-unión para la realizacióndel Primer Encuentro deOrquestas Escuelas Sinfó-nicas Infantil y Juvenil delCaribe Colombiano.El evento, que hoy cum-plirá su segunda y últimapresentación, disfrutaráen la jornada de la mañanade la interpretación de ins-trumentos de cuerda, vien-to, percusión y armonía.En la tarde habrá otroimportante repertorio porparte de los integrantes dela Orquesta Sinfónica Cole-gio Albania Guajira, Or-questa Sinfónica Comfami-liar, Orquesta FilarmónicaJuvenil, Colegio Británicode Barranquilla y BandaSinfónica de la FundaciónHuellas.El evento cuenta con elapoyo de la Secretaría deCultura, Patrimonio y Tu-rismo, el Banco de la Repú-blica y el Colegio LyndonB. Johnson.

El apunte

DelabiografíaalMuseo...delCaribe

El dato

Sinfónicasgigantesconniñoscosteños

Hay dos tipos demasa para la pizza: crunchy y original (en la foto).

● La pizza más económi-ca, la básica mediana deun ingrediente, tieneun va-lor de $14.900, mientrasque la más costosa vienea ser la premium extragrande, que incluye másde cinco ingredientes porun precio de $33.500. Haypostre: los canela baitz ylos palitos de queso, am-bos acompañados de are-quipe por valor de $7.000.

Desde $7.000hasta $33.500

aDn 15Cultura&OcioMartes 27 deMayo 2014

Page 16: 27 de mayo Caribe

aDn16 Martes 27 deMayo 2014

Clasificados

Page 17: 27 de mayo Caribe

aDn 17ClasificadosMartes 27 deMayo 2014

Page 18: 27 de mayo Caribe

aDn18 Clasificados Martes 27 deMayo 2014

Page 19: 27 de mayo Caribe

aDn 19ClasificadosMartes 27 deMayo 2014

Page 20: 27 de mayo Caribe

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

Por JorgeMario Erazo

Juego depalabras

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Quienes quie-ran vencer aÁlvaro Uribeen cualquier

elección deberán averi-guar, primero, en quéconsiste el fenómeno so-cial y político que rodeasu figura. Averiguar,por ejemplo, cómo es po-sible que esté cerca dehacer elegir -por segun-da vez- a un presidente,y en esta última oportu-nidad sin detentar el po-der.Por qué, a pesar de losescándalos que desta-pan los medios y de la le-gión de columnistas quelo critican en prensa yradio, la gente sale a vo-tar por su candidato opor él mismo al Senadoy, de paso, arrastre a 20senadores que sin susombra estarían másahogados que Regina 11.Uribe es, al parecer, loque a los colombianosles gusta. Una figura pa-ternalista, sobreprotec-tora, machista, terca,que ofrece golpes en lacara a sus subalternos,fervoroso católico y par-tidario del rejo. No sepueden desconocer suslogros en materia de se-guridad en sus ochoaños de gobierno, tal vezahí podrían estar algu-nas de las causas de suéxito electoral reiterati-vo.Pero creo hay muchomás. La mayoría de loscolombianos se identifi-ca con su forma de verel mundo. Colombia noes un país progresista si-no tradicionalista, pormucho que en Twitterparezca que somos libre-pensadores o intelectua-les ‘buena-onda’. La gen-te vota por Uribe a sa-biendas de lo que va a re-cibir: rejo, protección(¿?), confrontación, om-nipresencia de su líder yvenganza contra los ma-los. Y con eso se sientensatisfechos.Ahora muchos se em-peñan en quejarse deque la gente no salió avotar el domingo y quepor eso ganó el candida-to de Uribe. Y yo no séen qué se basan paracreer con tanta seguri-dad que si los colombia-nos que no votaron lo hu-bieran hecho el resulta-do sería otro. Lo dudo.

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Por susvotos losconocerás

Los resultados de su trabajopronto darán frutos, no sepreocupe por lo que aún noes cierto.

No deje que las dudas de sumente nublen lo que sucorazón les está diciendo.Cuide su alimentación.

Evite las personasproblemáticas que sólo legeneran inquietud y desazón.Atención a sus sueños.

La confianza se construyepoco a poco, no destruya loque tiene por algo que novale la pena.

Muestre seguridad yconfianza en su lugar detrabajo, no deje que elmiedohaga estragos.

Procure suavizar elmodo enque se expresa en susrelaciones personales. Buendía para los negocios.

Respire profundamente y nodeje que elmal genio dañesu día. El ejercicio le ayudaráa relajar su cuerpo.

Tenga cuidado con laspasiones desmedidas.Aproveche el día paratermina tareas pendientes.

El orden en el trabajo lepermitirá terminar todo atiempo. En el amor,sorprenda a su pareja.

La sinceridad y la verdadserán apreciadas por supareja. Evite excederse conla comida.

Se aproxima una nuevaetapa en su vida. Aprovechepara dejar atrás todo lo queno conviene.

Crea en ustedmismo seabrirán puertas que creíacerradas. Su amor serácorrespondido.

444342414033323130222120111000

33323130222120111000

1 2 0 0 02 3 3 3 13 0 2 1 13 0 2 2 1

555453525150444342414033323130222120111000

4 1 1 0 1 3 53 5 3 2 2 0 11 2 5 0 4 4 31 0 1 3 4 4 30 0 0 5 2 5 42 5 4 5 2 2 3

555453525150444342414033323130222120111000

3 3 1 0 4 0 05 0 2 2 0 2 24 4 0 4 5 2 55 5 2 2 1 1 54 3 3 5 1 3 14 3 3 1 1 0 4

4 2 1 9 6 3 8 5 7

3 5 6 7 8 4 9 2 1

8 7 9 1 2 5 4 6 3

1 6 5 8 3 9 2 7 4

2 3 8 4 7 1 6 9 5

9 4 7 2 5 6 1 3 8

5 1 3 6 9 8 7 4 2

6 8 2 3 4 7 5 1 9

7 9 4 5 1 2 3 8 6

5 9 2 6 3 4 1 7 8

4 8 3 7 2 1 6 5 9

7 1 6 9 5 8 3 2 4

6 7 4 1 9 3 5 8 2

3 5 1 8 4 2 7 9 6

9 2 8 5 7 6 4 1 3

1 3 7 2 6 9 8 4 5

8 4 9 3 1 5 2 6 7

2 6 5 4 8 7 9 3 1

2 1

3 4 8

6 1 7 2

5 8

2 1 5

1 9 4

5

8 1 9

7 6 4

5 9 6

2 9 4

1 3

2 7 5 4

6

9 5 1 7 8

8

5 6 4 1

8 5 7

2

3856

4728

3

6

8364

57

6

7

38

4

83

4

712

5

1274

8

215

6

8

5

71632

8 4 1 52 1 7 8 4 6 3 55 6 4 7 8

3 8 1 6 7 23 7 6 1 41 8 5 7 2 44 1 7 5 3

4 3 2 5 8 1 6

5 5 3 5 15 1 2 4 35 4 4 5 34 1 5 1 23 2 1 3 4

5 1 3 2 15 5 1 2 42 2 4 5 13 2 4 4 13 4 2 3 5

aDn20 Cultura&Ocio Martes 27 deMayo 2014


Recommended