+ All Categories
Home > Documents > 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El...

28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El...

Date post: 25-Mar-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
22
28 de enero de 2011 SECRETARIO La licitación de la obra del aeropuerto de la Riviera Maya no compete al gobierno de Quintana Roo, si no al gobierno federal, existe el compromiso del nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome que la publicación de la licitación no pase del mes de marzo, afirmó la titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del estado, Paula González Zetina. INTERNET: Quequi, Q. Roo. OPINIÓN SECRETARIO NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES / ALBERTO AGUILAR. “Socio mexicano” a propuesta de Satmex, órbitas con satélites del Estado y bonos corto margen frente otras operaciones.- MAYO ERA LA fecha límite para que la SCT que dirige Dionisio Pérez-Jácome pudiera llegar a un acuerdo en torno a la propuesta de reestructura para Satmex, puesto que para entonces el grupo de fondos de inversión propietarios de esa firma habría tenido que enfrentar el pago de un vencimiento que se visualizaba improbable de salvar. Por otro lado, aunque se evaluó una requisa o intervención, al final el Gobierno consideró que en dicho escenario Satmex se habría convertido en una paraestatal, lo que habría obligado a capitalizar el 100 por ciento de la deuda de unos 426 millones de dólares, y por si fuera poco, invertir otros 300 millones de dólares para sacar el lanzamiento del Satmex 8, ya comprometido. Además, al capitalizarse la deuda como accionista subordinado, dada la situación financiera de esa compañía que dirige Patricio Northland, no se habría podido recuperar ni un centavo de la venta del 4% de los títulos y del 20% de los derechos económicos. PERIODICO: Milenio, NL, p. 28; Público, Jal, p. 31; Correo, Gto, p. 28/D; El Debate de Culiacán p. 38/A. CUARTO DE GUERRA / JULIO DE LA CRUZ. La ex secretaria de Educación y precandidata del PAN a la Presidencia Municipal de Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez, fue nombrada directora del Colegio de Bachilleres en el Distrito Federal y la Zona Metropolitana del Valle de México, donde retomará su amplia carrera en el sector educativo público. ¿Premio o consolación? TRAS LOMITA. Hasta Arroyo Seco se llevarán hoy al flamante secretario de Comunicaciones y Transporte, Dionisio Pérez-Jácome, para inaugurar un camino. Ahí se encontrará con José Calzada. INTERNET: El Diario de Querétaro; El Sol de San Juan del Río. SECRETARÍA El ingeniero Clemente Poon Hung, director general de Carreteras de la SCT, en entrevista para XEU Noticias dijo en torno al programa carretero de este año 2011, que en los últimos cuatro años la SCT ha construido, modernizado y dado mantenimiento a las carreteras de nuestro país con una inversión sin precedente que superó los 174 mil millones de pesos en estos cuatro años. Expresó que estos recursos permitieron que se hayan construido más de 15 mil kilómetros de vías de comunicación terrestre. Expresó que el presupuesto para el 2011 de carreteras es de 57 mil millones de pesos, de los cuales en Veracruz hay un presupuesto arriba de 2 mil millones de pesos para los rubros de construcción, modernización, conservación de carreteras, caminos rurales y programas de empleo temporal. INTERNET: El Clarín Veracruzano. GIRA DE TRABAJO SECRETARIO - JALISCO El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, informó en visita a Puerto Vallarta que se espera que la obra del segundo túnel del libramiento Luis Donaldo
Transcript
Page 1: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

28 de enero de 2011

SECRETARIO

La licitación de la obra del aeropuerto de la Riviera Maya no compete al gobierno de Quintana Roo, si no al gobierno federal, existe el compromiso del nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome que la publicación de la licitación no pase del mes de marzo, afirmó la titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del estado, Paula González Zetina. INTERNET: Quequi, Q. Roo.

OPINIÓN SECRETARIO NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES / ALBERTO AGUILAR. “Socio mexicano” a propuesta de Satmex, órbitas con satélites del Estado y bonos corto margen frente otras operaciones.- MAYO ERA LA fecha límite para que la SCT que dirige Dionisio Pérez-Jácome pudiera llegar a un acuerdo en torno a la propuesta de reestructura para Satmex, puesto que para entonces el grupo de fondos de inversión propietarios de esa firma habría tenido que enfrentar el pago de un vencimiento que se visualizaba improbable de salvar. Por otro lado, aunque se evaluó una requisa o intervención, al final el Gobierno consideró que en dicho escenario Satmex se habría convertido en una paraestatal, lo que habría obligado a capitalizar el 100 por ciento de la deuda de unos 426 millones de dólares, y por si fuera poco, invertir otros 300 millones de dólares para sacar el lanzamiento del Satmex 8, ya comprometido. Además, al capitalizarse la deuda como accionista subordinado, dada la situación financiera de esa compañía que dirige Patricio Northland, no se habría podido recuperar ni un centavo de la venta del 4% de los títulos y del 20% de los derechos económicos. PERIODICO: Milenio, NL, p. 28; Público, Jal, p. 31; Correo, Gto, p. 28/D; El Debate de Culiacán p. 38/A. CUARTO DE GUERRA / JULIO DE LA CRUZ. La ex secretaria de Educación y precandidata del PAN a la Presidencia Municipal de Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez, fue nombrada directora del Colegio de Bachilleres en el Distrito Federal y la Zona Metropolitana del Valle de México, donde retomará su amplia carrera en el sector educativo público. ¿Premio o consolación? TRAS LOMITA. Hasta Arroyo Seco se llevarán hoy al flamante secretario de Comunicaciones y Transporte, Dionisio Pérez-Jácome, para inaugurar un camino. Ahí se encontrará con José Calzada. INTERNET: El Diario de Querétaro; El Sol de San Juan del Río.

SECRETARÍA El ingeniero Clemente Poon Hung, director general de Carreteras de la SCT, en entrevista para XEU Noticias dijo en torno al programa carretero de este año 2011, que en los últimos cuatro años la SCT ha construido, modernizado y dado mantenimiento a las carreteras de nuestro país con una inversión sin precedente que superó los 174 mil millones de pesos en estos cuatro años. Expresó que estos recursos permitieron que se hayan construido más de 15 mil kilómetros de vías de comunicación terrestre. Expresó que el presupuesto para el 2011 de carreteras es de 57 mil millones de pesos, de los cuales en Veracruz hay un presupuesto arriba de 2 mil millones de pesos para los rubros de construcción, modernización, conservación de carreteras, caminos rurales y programas de empleo temporal. INTERNET: El Clarín Veracruzano.

GIRA DE TRABAJO SECRETARIO - JALISCO

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, informó en visita a Puerto Vallarta que se espera que la obra del segundo túnel del libramiento Luis Donaldo

Page 2: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

Colosio, inicie a finales de febrero, dado que ya está en marcha el proceso de licitación de la obra que permitirá agilizar la circulación de norte a sur de la ciudad. El nuevo túnel tendrá una inversión de los tres niveles de gobierno por más de 170 millones de pesos, para la cual ya se cuenta con todos los estudios técnicos necesarios y la manifestación de impacto ambiental, de manera que sólo se está a la espera de definir a la empresa constructora que ofrezca las mejores condiciones de trabajo para la realización de la obra. INTERNET: Vallarta Opina, Jal. PERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta poco para que la aerolínea Mexicana de Aviación vuelva a operar, tan sólo es cuestión de que empresarios adquieran las acciones del grupo. "Hemos estado como Secretaría de Comunicaciones y Transportes muy al pendiente de este tema, les puedo decir que va muy avanzado el proceso dentro del concurso mercantil en el que se encuentra Mexicana de Aviación. ¿Dónde estamos ahorita? Bueno, hay un grupo; un banco, un grupo financiero que está conformando un grupo de inversionistas, se encuentran en la etapa de adquirir las acciones de los actuales dueños", mencionó, aunque aclaró que no es una cuestión que esté en manos del Gobierno Federal, sino de los negociantes, de los empresarios. INTERNET: El Sol del Centro, Ags; La Voz de la Frontera, BC; El Sol de Tijuana, BC; El Sudcaliforniano, BCS; Diario del Sur, Chis; El Heraldo de Chiapas; El Mexicano de Cd. Juárez; El Sol de Parral, Chih; El Heraldo de Chihuahua; Noticias del Sol de La Laguna, Chih; El Sol de Durango; El Sol del Bajío; El Sol de Salamanca; El Sol de Irapuato; El Sol de León; El Sol de Acapulco; El Sol de Tulancingo; El Sol de Hidalgo; El Occidental, Jal; El Sol de Toluca; El Sol de Zamora; El Sol de Morelia; El Sol de Cuautla; El Sol de Cuernavaca; El Sol de Puebla; El Sol de San Juan del Río; El Diario de Querétaro; El Sol de San Luis; El Sol de Mazatlán; El Sol de Sinaloa; Tribuna de San Luis RC, Son; El Heraldo de Tabasco; El Sol de Tampico; El Sol de Tlaxcala; Diario de Xalapa; El Sol de Zacatecas. PERIÓDICO: El Occidental, Jal, p. 3/A. (Se registró en 37 periódicos y 24 estados). En el marco del cuarto Foro de Consulta de la Agencia Espacial Mexicana, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, informó que son diez los estados interesados en atraer alguna de las sedes de dicho organismo y aunque el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, dijo durante su participación que el estado no está interesado en competir por las zonas de lanzamiento, “reclamó” un espacio para que la entidad pueda apoyar al proyecto con generación de conocimiento. PERIÓDICO: Público, Jal, p. 30. El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez participó en la ceremonia de Inauguración del Cuarto Foro de Consulta de la “Agencia Espacial Mexicana, que se realiza en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, a la cual asistieron el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, y los astronautas mexicanos Rodolfo Neri Vela y José Hernández Moreno. PERIÓDICO: El Sol de Toluca p. 3/B. “No tengo duda de que en poco tiempo podremos ver materializado este gran esfuerzo y anunciar el inicio de operaciones de la Agencia Espacial Mexicana, que aportará soluciones al sector productivo nacional, que generará innovación y tecnología de las más alta calidad, que intercambiará conocimientos tecnológicos y científicos con otras agencias espaciales del mundo y que desarrollará recursos humanos”, manifestó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome. PERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 7/B. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), invertirá ocho mil millones de pesos en la creación del primer Foco de Producción de la red e-México, que se establecerá en Jalisco, y “el objetivo es formar personas dignamente, competentes, mejor capacitadas, informadas en la

Page 3: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

era digital, que encuentren mejores condiciones para integrarse al mercado laboral”, anuncio Dionisio Pérez Jácome, titular de la SCT. PERIÓDICO: Público, Jal, p. 30; La Jornada de Jalisco, p. 8. Autoridades del gobierno de Jalisco, los ayuntamientos de Tlajomulco, Tlaquepaque y Puerto Vallarta, así como representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), se reunieron con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, para exigirle que el gobierno federal presente un ultimátum al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), por las “condiciones indignas” en las que mantiene a los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta. PERIÓDICO: Público, Jal, p. 28. Al iniciar los trabajos del Cuarto foro de Consulta de la Agencia Aeroespacial Mexicana (Aexa), el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, indicó que aunque la actividad es relativamente nueva en el país, México inicia con el pie derecho el desarrollo de la industria. PERIÓDICO: El Informador, Jal. p. 3/A. El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, reiteró ayer su atención de que alguna operación de la Agencia Espacial Mexicana (Aexa) se quede en el Estado… Mientras que el Secretario de Comunicaciones y Transportes Dionisio Pérez-Jácome, acotó que aún se encuentra en el proceso de creación de las políticas públicas que determinarán el funcionamiento de Aexa. González Márquez afirmo que Jalisco tiene las condiciones para generar la tecnología que necesita la agencia. PERIÓDICO: Mural, Jal, p. 6. En algún momento espero que México tenga otros astronautas, no será inmediato, primero tenemos que trabajar en otro tipo de programas, otro tipo de proyectos más aterrizados, como la generación de tecnología, participar en convenios con otras agencias como la NASA donde pueda aportar un pequeño porcentaje de conocimiento, componentes e impulsar el desarrollo tecnológico dentro de la República, declaró el primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, PERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 7/B. Pese a que el proyecto aún no está concluido y por ende no se conoce la estructura que se requiere para la Agencia Espacial Mexicana, el titular del Ejecutivo en Jalisco, Emilio González Márquez, reiteró su exigencia de ser parte del proyecto y especificó las áreas en las que el estado está interesado. PERIÓDICO: El Occidental, Jal, p. 3/A. La Red Estatal e-Jalisco, que enlaza vía Internet a las escuelas del Estado, llegó a los 3 mil planteles escolares dentro del programa federal Proyecto e-México. Este sistema conecta a todas las instituciones de educación, salud y Gobierno de la entidad, y la secundaria Guillermo González Camarena, en la delegación de Ixtapa, en Puerto Vallarta, fue la escuela 3 mil que entró al programa que, según el Gobernador, Emilio González Márquez, pondrá en entredicho el concepto de educación tradicional. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, visitó ayer el puerto para presentar el equipo que enlazará al plantel, vía Internet, a la Red e-Jalisco. INTERNET: El Mural, Jal. PERIÓDICO: Mural, Jal, p. 8. Enrique Alfaro Ramírez y Miguel Castro Reynoso, alcaldes de Tlajomulco de Zúñiga y Tlaquepaque, respectivamente, se comprometieron a no politizar más los temas de movilidad y apoyar al cien por ciento la línea tres del Tren Ligero (Guadalajara- Tlaquepaque-Tlajomulco de Zúñiga) ante el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome. En una reunión en la que también estuvo el gobernador Emilio González Márquez, los dos ediles solicitaron el respaldo del secretario a fin de que este proyecto se pueda avanzar durante la presente administración municipal. “Venimos a decir sí a la línea tres del Tren

Page 4: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

Ligero. El secretario se comprometió a apoyarnos en este tema; venimos a decirle que no habrá política en contra del proyecto. Por mi parte, yo me comprometí a que no habrá ningún asunto de política partidaria”, afirmó el alcalde de Tlaquepaque. INTERNET: La Jornada de Jalisco. PERIÓDICO: La Jornada de Jalisco, p. 5. El gobernador Emilio González Márquez reclamó un espacio para Jalisco en la Agencia Espacial Mexicana en el área de investigación científica y fabricación de materiales aeroespaciales y de telecomunicaciones. En el cuarto Foro de Consulta y Mesa de Trabajo Permanente de la Agencia Espacial Mexicana Formación de Recursos Humanos, que fue inaugurado por el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, González Márquez aseguró que la entidad reúne todos los requisitos para formar parte de la agencia. INTERNET: La Jornada de Jalisco; Vallarta Opina, Jal. PERIÓDICO: La Jornada de Jalisco, p. 5; Mural, Jal, p. 6. PIE DE FOTO: El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez y el titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, posan junto a los astronautas José Hernández Moreno y Rodolfo Neri Vela, tras la inauguración del cuarto foro de consulta para la creación de la Agencia Espacial Mexicana. PERIÓDICO: La Jornada de Jalisco, Pp. PIE DE FOTO: Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes, y Emilio González, gobernador de Jalisco, inauguraron el Foro de la Agencia Espacial Mexicana en el centro de convenciones de Puerto Vallarta. PERIÓDICO: La Jornada de Jalisco, p. 3. LA TREMENDA CORTE. ULTIMATUM AL GAP. Para que vean que sí tienen utilidad las reuniones de ciclo-grilla, hay que ver la que armaron en Puerto Vallarta los alcaldes de Tlajomulco y Tlaquepaque, Enrique Alfaro Ramírez y Miguel castro Reynoso. Resulta que en el recorrido en bicicleta del domingo pasado (ese al que no fue diego Monraz), los alcaldes mencionados les propusieron al gobernador que aprovechara la visita del nuevo titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, para pedir la revocación de la concesión que tiene el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), sobre los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta. PERIÓDICO: Público, Jal, p. 3. VIAJE EXPRES. Enrique Alfaro y Miguel castro, acompañados del dirigente de la Canaco (y primo del alcalde de Tlajomulco), Miguel Alfaro Aranguren, hicieron un viaje exprés a Puerto Vallarta para acompañar al gobernador a la reunión con el titular de la SCT. Ahí expusieron todas las quejas y agravios que se tienen en contra del GAP. “empresarios pillos” los llamó el alcalde de Tlajomulco. El nuevo titular de SCT ofreció darles una respuesta en dos o tres semanas. PERIÓDICO: Público, Jal, p. 3.

COMUNICADOS NACIONALES

COM. 005. AUTORIDADES AERONÁUTIDAS INVETIGAN CAUSAS DE ACCIDENTE DE HELICÓPTERO EN EL AICM. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) investiga las causas del accidente registrado en el helipuerto 13/31 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se desplomó un helicóptero proveniente de Puebla. A través de un comunicado, la dependencia federal informó que de acuerdo con su plan de vuelo, el aparato accidentado a las 14:10 horas, modelo Augusta A119, matrícula XA-KLA, y propiedad de la empresa Eolo Plus, S.A. de C.V, tenía como destino el helipuerto de Tribasa, ubicado en la zona de Santa Fe, en el Distrito Federal. INTERNET: Plaza de Armas, Qro; Porvenir, NL. PERIÓDICO: Rotativo, Oax, p. 10/A; El Siglo de Durango p. 1/A; Punto Crítico Edomex. p. 17.

Page 5: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

COM. 003. AVANZA EL PROCESO DE REESTRUCTURA DE SATMEX. La SCT informa que se ha iniciado formalmente el proceso de reestructura corporativa y financiera de Satélites Mexicanos, S.A. de C.V., (SATMEX), planteado en 2006. A través de dicho proceso, se busca garantizar la continuidad y eficiencia en la prestación del servicio satelital, la preservación de la reserva con que cuenta el Estado, la capitalización de la empresa y su viabilidad en el largo plazo. PERIÓDICO: Es Diario Popular de Chiapas p. 11.

SITUACIÓN DE MEXICANA DE AVIACIÓN

Durante los primeros días de febrero, Mexicana de Aviación planea un vuelo de prueba a Estados Unidos, para que la Administración Federal de Aviación de ese País (FAA, por sus siglas en inglés), otorgue el certificado de operación que necesita para reiniciar operaciones en su espacio aéreo. Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA), indicó que el vuelo se hará desde la Ciudad de México a San Antonio, Texas. Mientras tanto, el vuelo de certificación de la aerolínea que estaba previsto para ayer jueves, según Perfecto, se podría realizar hoy o mañana sábado. INTERNET: El Norte, NL; Milenio, Pue. PERIÓDICO: Mural, Jal, p. 1; El Norte, NL, p. 5; Milenio, NL, p. 31; a.m, Gto, p. 7; Tribuna de Los Cabos p. 56. El plan de Mexicana de reiniciar operaciones en febrero no es conveniente, ya que al ser temporada baja en el sector aéreo toda la demanda está cubierta por las empresas que actualmente vuelan, afirmó Jorge Hernández Delgado, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes. Otro inconveniente para que la compañía regrese el próximo mes es que su área de comercialización de boletos aún no está muy bien definida, por lo que la mejor fecha para comenzar con los vuelos es en abril, específicamente en Semana Santa, indicó el directivo. INTERNET: Milenio Puebla. PERIÓDICO: El Peninsular BCS. p. 6/C. El presidente de la Cámara Nacional de Hoteles y Moteles, delegación Oaxaca (ANHMO), Marcos González Valle, celebró el regreso de Mexicana de Aviación, ya que esta entidad está considerada dentro de las seis entradas donde la empresa reactivaría rutas de vuelo. PERIODICO: Marca, Oax, p. 8/A; Adiario, Oax, p. 5/A. Aerolíneas que laboran en el Aeropuerto Internacional de Cancún señalan como bueno y justo el regreso de Mexicana de Aviación, aún cuando esto representará una importante competencia y podría ser el freno para que la aerolínea Aeroméxico, principalmente, deje de incrementar sus tarifas, con la reapertura se recuperan muchas e importantes fuentes de empleo. PERIÓDICO: Por Esto Q. Roo p. 13. Después de casi seis meses de espera, los más de 200 pasajeros que se vieron afectados por la suspensión de vuelos de Mexicana de Aviación en Cancún, podrán canjear sus boletos para los destinos en donde la aerolínea comience a operar, según informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). PERIÓDICO: Por Esto Q. Roo p. 13.

AGUASCALIENTES

Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes, se reunió esta mañana con el Ing., José Manuel López Macouzet, director Regional del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), quien le informó de la ampliación en los horarios de servicio del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes. "Debemos reconocer la plena disposición que ha demostrado el Presidente de la República, y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome,

Page 6: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

gracias a quienes pudimos lograr esta ampliación de servicio de las 06:00 a las 0:00 horas y que, sin duda, nos permitirá expandir aún más la participación de este importante grupo en Aguascalientes", concluyó el Director Regional de GAP. PERIÓDICO: El Sol del Centro Ags. p. 1, 6/B; Hidrocálido Ags. p. 1, 6/A; El Heraldo de Aguascalientes p. 1, 6/A.

BAJA CALIFORNIA

El grupo parlamentario del PRI en el Senado acordó doce temas fundamentales "para evitar cualquier polarización y contribuir a la agenda del futuro de México", los cuales integrarán la agenda legislativa que impulsarán en el segundo Periodo Ordinario de Sesiones que inicia en el mes de febrero. Entre otros temas, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado propone reformar a la Comisión Federal de Competencia, Comisión Federal de Telecomunicaciones, Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Comisión Reguladora de Energía, Comisión Nacional de Hidrocarburos, Comisión Federal de Riesgos Sanitarios, y Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas. INTERNET: INTERNET: El Sol del Centro, Ags; La Voz de la Frontera, BC; El Sol de Tijuana, BC; El Sudcaliforniano, BCS; Diario del Sur, Chis; El Heraldo de Chiapas; El Mexicano de Cd. Juárez; El Sol de Parral, Chih; El Heraldo de Chihuahua; Noticias del Sol de La Laguna, Chih; El Sol de Durango; El Sol del Bajío; El Sol de Salamanca; El Sol de Irapuato; El Sol de León; El Sol de Acapulco; El Sol de Tulancingo; El Sol de Hidalgo; El Occidental, Jal; El Sol de Toluca; El Sol de Zamora; El Sol de Morelia; El Sol de Cuautla; El Sol de Cuernavaca; El Sol de Puebla; El Sol de San Juan del Río; El Diario de Querétaro; El Sol de San Luis; El Sol de Mazatlán; El Sol de Sinaloa; Tribuna de San Luis RC, Son; El Heraldo de Tabasco; El Sol de Tampico; El Sol de Tlaxcala; Diario de Xalapa; El Sol de Zacatecas. (Se registró en 36 periódicos y 24 estados). La Universidad de las Californias Internacional (UDCI) anuncia el cambio de imagen de su programa de radio por Internet. Será mañana viernes a partir de las 10:00 horas que la institución muestre la nueva imagen de la UDC Radio, amplificación de tus sentidos. Nuevo logo, nuevos programas y nueva página de Internet serán mostradas en el teatro universitario de la institución ubicada sobre el Bulevar Federico Benítez. Como invitados especiales se espera a Mariano Escobedo Landín, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, a Antonio Mena Murgia, secretario general de Sindicato de Trabajadores de Radio y Televisión, así como varios locutores y conductores activos en los medios locales. INTERNET: Frontera Info, BC. La próxima semana estarán cerradas cuatro principales vialidades de la ciudad por reparaciones, estas son la carretera Internacional, la rampa de la Buena Vista, el bulevar el Rosario en Santa Fe y en el área del Cucapah, informó David Navarro, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Vigésimo Ayuntamiento de Tijuana. Mencionó que algunas de estas vialidades se encuentran parcialmente cerradas mientras realizan algunos estudios pero para la próxima semana ya estarán completamente cerradas por alrededor de un mes y medio. Las reparaciones de Santa Fe y de Cucapah se tardarán un poco más de los 45 días debido a la longitud y el tráfico, apuntó, además de que se tendrá que alternar un poco. INTERNET: Frontera Info, BC.

BAJA CALIFORNIA SUR Un fuerte operativo se implementó para resguardar la seguridad de los cruceristas que arribaron al puerto de Cabo San Lucas a fin de que se sintieran resguardados y disfrutaran del bello lugar. Elementos de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil, Policía Turística, Sector Naval Militar, Inspección Civil, se apostaron a lo largo del andador de la

Page 7: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

marina y primer cuadro de la ciudad, a fin de cuidar la integridad del turista. Informó Juan Carlos Guevara Sarabia, coordinador de Protección Civil, que recibió la instrucción de la presidenta municipal de Los Cabos de atender al turista que arribó a puerto procedente de los cinco cruceros que se tenían previstos para el día de ayer jueves, de los cuales son arribaron tres. INTERNET: El Sudcaliforniano BCS. PERIODICO: El Sudcaliforniano BCS. p. 1. Información oficial de la Capitanía de Puerto y la Administración Portuaria Integral, dieron a conocer la cancelación del arribo quíntuple de cruceros que se tenía programado para este jueves. PERIÓDICO: Tribuna de Los Cabos BCS. p. 7.

CAMPECHE Para tener un mejor reordenamiento de la población y para eficientar los trabajos de Correos de México, se estarán realizando los cambios de códigos postales de las comunidades, barrios y colonias del Atenas del Camino Real. El titular de la Dirección de Catastro Municipal, Narciso Cuevas Flores, dijo que esta disposición tiene poco más de dos meses que se giró para el Estado de Campeche, "se hicieron ajustes en los códigos postales y que es el municipio de Calkiní el primero en el Estado en aplicar esta regla". Durante muchos años, la ciudad de Calkiní ha tenido un sólo código postal marcado con el número 24900. INTERNET: El Sur Campeche. La SCT anunció esta semana que pronto lanzará la convocatoria para la licitación del paquete carretero de Campeche, con una inversión de mil 500 millones de pesos. Gabriel de la Concha, director de financiamiento e inversión del consorcio Ingenieros Civiles Asociados, anunció que buscará adjudicarse una buena parte de los proyectos carreteros, entre los cuales se encuentra el Periférico de Campeche. PERIÓDICO: Expreso de Campeche p. 1. Abraham Reyes Díaz, comisario ejidal de Nuevo Progreso, señaló que la constructora Gordillo ha rehabilitado los 4 entronques de las comunidades San Antonio y Nuevo Progreso, supervisados por la SCT. PERIÓDICO: Tribuna de Campeche, p.4 Carmen Augusto Trejo Castro, secretario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, manifestó que el gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés gestiona con la SCT los recursos para la realización del puente alterno que comunicará con la Villa de Isla Aguada. PERIÓDICO: Novedades de Campeche p. 5; Crónica de Campeche p. 1. La Administración Portuaria Integral de Campeche, aprovechará las constantes entradas de frentes fríos, para dar mantenimiento al balneario popular Playa Bonita. PERIÓDICO: Expreso de Campeche p. 6; El Sur de Campeche p. 4. Javier del Carmen Flores Cortés, capitán de Puerto de Champotón, informó que el frente frío No. 24 ha dejado de afectar a las costas del Golfo de México y que el nuevo frente frío No. 25 no lo afectará; por lo que se abrieron los puertos sólo a la navegación menor. PERIÓDICO: Tribuna de Campeche p. 6.

CHIAPAS

Puerto Chiapas con la finalidad de brindar atención y seguridad a los visitantes nacionales y extranjeros que arriban a Chiapas vía marítima, autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron el día de hoy a la Capitanía Regional de Puerto Chiapas, en atención al llamado del Capitán de Altura e ingeniero geógrafo e higrógrafo, Andrés Alberto Ordaz Galindo, quien en

Page 8: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

su calidad de Capitán Regional de Puerto, preside el Comité de Seguridad y protección del Puerto, así como el Comité Local Intersecretarial para la Coordinación de Autoridades en Puntos de Interacción Nacional (Cicopi). En la reunión que es la segunda ordinaria correspondiente al año 2011, se destacaron puntos de gran importancia para Cicopi, esto previo al arribo del crucero Statendam con bandera de Netherlandns, que mañana jueves atraca en Puerto Chiapas, con mil 249 pasajeros y 551 tripulantes. INTERNET: Diario de Chiapas. En Tuxtla conductores y usuarios de la Ruta 108 pidieron a la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino, aplique asfalto a los 300 metros de terracería en que circulan las unidades de dicha ruta. Es que aparte de los daños a los colectivos, existe el riesgo de que sean asaltados por la baja velocidad a que circulan. Jorge Vázquez, representante, concesionario y conductor de la Ruta 108 que recorre del Mercado al Fraccionamiento FSTSE y viceversa, indicó que una demanda añeja al Ayuntamiento es el arreglo del camino que une al Libramiento Sur con la Colonia Los Trabajadores. INTERNET: Cuarto Poder Chiapas. Cientos de indígenas adherentes de la Otra Campaña de la comunidad de Mitzitón, municipio de San Cristóbal de Las Casas, iniciaron este jueves un bloqueo total por tiempo indefinido en la carretera que comunica a esta ciudad con Ocosingo y Palenque, para exigir la liberación de dos tzotziles presos en el Penal de San Cristóbal desde hace nueve años, acusados del delito de secuestro. Los inconformes dijeron que cerraron la vía a las 10:00 horas con vehículos, palos, piedras -a la altura del penal que se ubica a 20 kilómetros de esta ciudad-- y no se retirarán hasta que sus compañeros Manuel Heredia Jiménez y Juan Jiménez Pérez sean liberados, ya que "son inocentes". INTERNET: Cuarto Poder Chiapas. Aumentará el número de embarcaciones que transportarán vacacionistas a Puerto Chiapas en este año, gracias al nacimiento de una empresa que efectuará recorridos por el océano Pacífico, cuyo itinerario contempla al sitio como uno de los lugares a visitar. Con ello, incrementará la derrama económica prevista en el rubro para 2010, dijo ayer el secretario de Turismo de la entidad, Juan Carlos Cal y Mayor Franco. Ocean Stars Cruises anunció el martes pasado la creación de una línea que ofrecerá paseos, desde el 10 de abril próximo. La nave -con capacidad para mil personas- atracará en ocho ciudades; el viaje iniciará en Acapulco y terminará en nuestro estado. Generará 500 millones de pesos anuales en derrama económica en todos los sitios. INTERNET: El Heraldo de Chiapas.

CHIHUAHUA Ayer fue abierta la vía alterna que comunica la carretera a Aldama con la avenida Teófilo Borunda. La apertura del camino alterno vino a desahogar el tráfico de una forma muy notoria señalaron los vecinos del fraccionamiento Los Leones y residentes de la ciudad de Aldama que trabajan o estudian en la capital, quienes según sus palabras redujeron entre 15 y 20 minutos el tiempo de su recorrido desde que se había clausurado la avenida Juárez y periférico Lombardo Toledano. PERIÓDICO: El Diario de Chihuahua p. 2/A. Luego de que el gobernador César Duarte Jáquez y una comitiva de empresarios chihuahuenses se reunieran en la Ciudad de México con el empresario Carlos Slim Helú, el mandatario estatal informó que desde el pasado miércoles se encuentra ya personal del Grupo Carso analizando la viabilidad financiera y técnica de los proyectos chihuahuenses. PERIÓDICO: El Heraldo de Chihuahua p. 6/A.

COAHUILA

Page 9: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

Un total de seis cruces urbano-ferroviarios ubicados en diferentes colonias de la ciudad serán rehabilitados como parte de un programa de la empresa Ferromex, informó el director de Obras Públicas de Piedras Negras, Fernando Purón Johnston. El encargado de esta área dijo que desde el mes de agosto del año pasado este municipio solicitó a Ferromex la rehabilitación de ocho cruces ferroviarios que presentan daños en su carpeta asfáltica. “De esta forma recibimos respuesta favorable a través de este programa de Ferromex y la empresa constructora de Monterrey que ganó la licitación para estas obras”, comentó. INTERNET: Zócalo Saltillo; Coah.

DISTRITO FEDERAL

Un helicóptero de la marca Augusta 109, proveniente de Toluca, estado de México, se desplomó al llegar a los hangares del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con saldo del piloto y copiloto de la aeronave heridos. De acuerdo con algunos reportes, el piloto José Manuel Covarruvias García, de 36 años de edad, tuvo que ser trasladado a un hospital para valorar sus lesiones, aunque aparentemente se encuentra estable. El otro lesionado, del cual se desconoce la identidad, fue atendido en el lugar por no ameritar mayores cuidados. La aeronave partió de Toluca, estado de México y, por alguna falla mecánica, se desplomó a baja altura de esta zona de hangares, donde también se encuentran helicópteros de algunas empresas de comunicación. INTERNET: El Diario, Chih; Expreso de Matamoros; Imagen de Zacatecas; El Porvenir, NL. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 10; Novedades de Acapulco, p. 6/A; Imagen Zacatecas p. 15; Novedades Tabasco p. 3; Hidrocálido Ags. p. 1/B; El Sur de Campeche p. 17; Crónica de Campeche p. 1; El Informante Edomex. p. 16, El Peninsular BCS. p. 7/C; El Diario de Chihuahua p. 29/A. Con la prevención de que el sector aéreo crecerá en este año a una tasa de 5 por ciento, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) prevé facturar casi 2 mil 959 millones de pesos por servicios prestados y la tarifa de uso de aeropuerto durante 2011. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 39. La aviación mexicana requiere un marco institucional adecuada para que las empresas puedan crecer con reglas claras, en un entorno de equidad y certidumbre de largo plazo, aseguró el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), Abraham Zamora Torres. PERIODICO: La Jornada Zacatecas, p. 27. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, anunció que su bancada ya analiza si Georgina Kessel, recién nombrada por el presidente Felipe Calderón como directora de Banobras, cumple con los requisitos de ley para ejercer ese cargo. El legislador se mostró inconforme por los nombramientos por parte del Ejecutivo federal en diversas carteras, sin que se demuestre que los titulares tengan la experiencia que marca la ley. PERIÓDICO: La Voz de Michoacán, p. 9/B. La operadora Telcel tiene un problema técnico "serio" de interferencia, que invade la banda de 850 Megahertz (MHz) que la empresa tiene concesionada en la región 9, sobre todo los segmentos de 835 y 845 Mhz, en donde operan servicios 3G en la Ciudad de México, afirmó el director Jurídico de la firma, Alejandro Cantú. Consideró difícil determinar un número de usuarios afectados, dado que no se trata de un problema general, sino de una intermitencia que se registra en diferentes momentos del día en mayor o menor intensidad. INTERNET: El Mural, Jal; El Norte, NL; Milenio, Pue. PERIÓDICO: Marca, Oax, p. 2/A; El Norte, NL, p. 2; Milenio, NL, p. 3; a.m, Gto, p. 7; La Jornada Zacatecas p. 25; El Diario NTR Zacatecas p. 6;

Page 10: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

Victoria de Durango p. 6/B; El Heraldo Ags. p. 6/B; El Sur de Campeche p. 15; Expreso de Campeche p. 6; Tribuna de Los Cabos p. 56 Telcel aseguró que ya no hay fallas en su red, y que los problemas que han registrado algunos de sus usuarios en sus llamadas se deben a la interferencia provocada por un competidor. Alejandro Cantú, director jurídico de Telcel, indicó que se están haciendo pruebas con Nextel y otros operadores para determinar de qué empresa proviene la invasión de la señal. Afirmó que se trata de un problema serio porque está afectando los servicios de sus usuarios. INTERNET: Provincia, Mich; Presente, Tabs. La actuación de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) como ente regulador no se guía en solicitar "esfuerzos" de las empresas del sector, sino en aplicar la ley con rigor y sin excepción, aseveró el presidente de ese órgano, Mony de Swaan. Después de un desplegado publicado por la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec), De Swaan enfatiza que la Cofetel “ha hecho especial énfasis en el cumplimiento de la normatividad vigente en materia de interconexión”. INTERNET: El Porvenir, NL; Milenio, Pue; Cónica del Poder, Ver. PERIÓDICO: La Voz de Michoacán, p. 1/C. México y Estados Unidos acordaron iniciar este año dos proyectos piloto para trasladar revisiones que se realizan en las aduanas fronterizas hacia puntos más al sur del lado mexicano, en las ciudades de Nogales, Sonora, y Nuevo Laredo, Tamaulipas. El comienzo de estas revisiones es parte del programa de acciones bilaterales para el 2011 convenido por los gobiernos de los países. En Nuevo Laredo -una de las aduanas más transitadas por carretera en el mundo-, los camiones duran en espera una media de 2.9 horas, de acuerdo con un estudio de El Colegio de la Frontera Norte. Por Nogales pasa casi 60% de las frutas y verduras mexicanas exportadas a EU y los camiones tardan 1.1 horas en promedio en realizar el cruce aduanal. PERIODICO: El Porvenir, NL, p. 6. Por primera vez, la venta mundial acumulada de los smartphone, las tablet y las notebook será de más de 400 millones de unidades este año, superando a las computadoras personales. De acuerdo a las "Predicciones sobre la Industria de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones", de Deloitte, en 2011 los cambios de hábitos modificarán las tendencias de ventas, sin punto de retorno. Francisco Silva, socio de Telecomunicaciones de Deloitte, señaló que ante la mayor capacidad de los dispositivos móviles, el usuario los ha incluido en su vida personal y laboral, no sólo para realizar llamadas, escuchar música o almacenar datos e imágenes, sino para accesar a servicios más completos a través de la red. PERIODICO: El Norte, NL, p. 2.

DURANGO En la temporada de lluvias se ven afectadas diversas comunidades y en ocasiones quedan incomunicadas, "cada Administración rehabilita los puentes pero son obras de baja calidad y el problema regresa", indicó Juan Vázquez Alonso, síndico municipal de Cuencamé en Durango, quien señaló que las autoridades están a tiempo de hacer que las obras perduren. El funcionario municipal, dijo que la inversión es variada en cada construcción, por ejemplo, en Ojo Seco se invirtieron 500 mil pesos, pero "lo primordial es que las obras estén bien ejecutadas". INTERNET: El Siglo de Durango. El alcalde de Mezquital, Faustino Reyes, confirmó para este año que concluirá la construcción de la carretera Durango-límites con Tepic, rúa que surca la zona indígena del Sur de la entidad. Además, informó la construcción de la ruta a Guadalajara con 10 kilómetros programados este 2011. PERIÓDICO: El Siglo de Durango p. 1/C.

Page 11: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

GUANAJUATO

Sobre el trazo para el libramiento norponiente que se tendrá en el parque ecológico “El Orito”, César Flores Gutiérrez, titular de Obras Públicas Municipales, señaló que el ayuntamiento lo desconoce, pues es una obra que compete a gobierno de Guanajuato. “Reitero es un obra del estado, el ayuntamiento capitalino no esta informado por dónde será el trazo de la obra señalada y, y se desconoce, según nos informarían pero hasta la fecha no nos han dicho nada”, expreso. PERIÓDICO: Correo, Gto, p. 10.

GUERRERO

Organizaciones campesinas, quienes exigen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que las tarifas al suministro de energía sean preferenciales en sus zonas habitacionales, cumplieron 24 horas de bloqueos intermitentes en la Autopista del Sol, y las carreteras federales Acapulco-México y Acapulco-Pinotepa Nacional. Por el bloqueo que realizan en la federal México-Acapulco, a la altura del kilómetro 321, un tráiler del servicio público federal registró fallas en el sistema de frenos por la detención repentina de la cola vehicular, provocando una carambola y la muerte de un individuo de nombre Humberto Balderas Pérez, de 22 años. INTERNET: El Sol de Chilpancingo, Gro. El diputado Rutilio Vitervo Aguilar encabezó ayer a un grupo de dirigentes campesinos y autoridades comunitarias de las comunidades de Chilixtlahuaca, Llano de las Flores, Nuhu Savi Kani y la Colonia Jardín de los Hilarios, todas de Metlatónoc, ante las autoridades de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas delegación Guerrero y la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, para gestionar la construcción de la carretera Igualapa-Chilixtlahuaca-Alacatlazala, que beneficiaría a un número importantes de habitantes de dicha región. INTERNET: El Sol de Acapulco. Después de tres días de trabajo se reabrió al tránsito vehicular la lateral del paso elevado Bicentenario en Acapulco, donde se reparaba una fuga y que costó 700 mil pesos. La fuga, que inició el lunes casi al mediodía a un costado de la rampa de descenso que sube de Monteblanco a Marroquín, fue la tercera de gran magnitud en lo que va del mes en el puente. INTERNET: El Sur, Gro. La entrada en vigor de la expedición de comprobantes fiscales digitales por Internet, causó desconcierto entre las empresas y los consumidores por la falta de información por parte de las autoridades hacendarias, y porque habrá acciones administrativas y hasta penales contra aquellos consumidores que presenten comprobantes falsos. INTERNET: La Voz de Zihuatanejo. La secretaria de Turismo Municipal, Jessica García Rojas, confirmó ayer que habrá un decremento de 50 por ciento en la llegada de springbreakers en la próxima temporada de primavera debido a los hechos violentos que han afectado la imagen de Acapulco, por lo que anunció que se incrementará la promoción en este mercado. INTERNET: El Sur, Gro.

JALISCO La construcción del túnel vehicular que lleva a cabo el ayuntamiento de Zapopan sobre la carretera a Tesistán con dirección al club de golf Valle Imperial de la inmobiliaria GIG ha provocado afectaciones a los comercios y algunos daños a las viviendas que se ubican a

Page 12: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

ambos lados de la vialidad, dijo Juan Vázquez Ocampo, representante del Frente Metropolitano por una Movilidad Urbana Digna (FMMUD). El activista acudió junto con vecinos a la presidencia municipal a solicitar un resarcimiento de daños, y que la Dirección de Participación Ciudadana realice una consulta entre los afectados para cuantificar el monto. INTERNET: La Jornada de Jalisco. El proyecto previsto para concluir el Boulevard Tlaquepaque-Tonalá requerirá al menos una inversión de 200 millones de pesos, los cuales serán requeridos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así lo señaló el primer edil de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso, quien agregó que se pedirá una aprobación de recursos en un ejercicio multianual de cuatro o seis años. A decir del munícipe priísta ya se cuenta con el proyecto ejecutivo y lo estaría presentando al titular de la dependencia federal durante su viaje en Puerto Vallarta en donde acompaña al gobernador del estado. INTERNET: La Jornada de Jalisco. PERIÓDICO: La Jornada de Jalisco, p. 5. El gobierno del estado de Jalisco en colaboración con el municipal quiere hacer el remozamiento de la carretera a Mismaloya ya no en asfalto sino en concreto, para evitar el problema anual de los baches producto de la temporada de lluvias, sin embargo ello depende de las negociaciones entre ambos gobiernos y de la posibilidad de que la iniciativa privada aporte recursos económicos para esta obra. En conferencia de prensa, en el marco del Foro de consulta de la Agencia Espacial Mexicana, el gobernador, Emilio González Márquez, expuso que hay una propuesta por parte del presidente municipal, Salvador González Reséndiz, de que se invierta en una carretera que no sea ya de asfalto, sino que sea de concreto y con esto garantizar que el recurso que se invierta no se pierda en las siguientes lluvias. INTERNET: Vallarta Opina, Jal. La Comisión de Quejas y Denuncias del IFE ordenó anoche medidas cautelares para evitar que el spot del Gobernador de Jalisco, Emilio González, con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno, se transmita en Guerrero y Baja California Sur, entidades en proceso electoral. La prohibición está dirigida a TV Azteca, en cuyos canales se detectó la emisión de los mensajes del Mandatario jalisciense en ambas entidades. El acuerdo de la Comisión también ordena al área de Comunicación Social del Gobierno de Jalisco que deje de pasar la propaganda en Guerrero y Baja California Sur. Así mismo, se solicita a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) que coadyuve en el cumplimiento de estas medidas cautelares por parte de la televisora. PERIODICO: El Norte, NL, p. 13.

MICHOACÁN Con el propósito de reafirmar su rechazo al proyecto de la carretera Altozano-Camelinas, en Morelia, Michoacán, representantes de algunas colonias, al sur de Morelia, externaron que harán llegar al gobernador del Estado y al alcalde moreliano, un proyecto que podría ser alternativo. Se trata de Monte Sinaí, representado por la organización Cerros del Sur; el Frente Sansón Flores, entre otros que aseguran que este camino podría poner en riesgo a miles de Morelianos que habitan en la Loma de Santa María. INTERNET: El Sol de Morelia, Mich. La Loma de Santa María contaría con un nuevo decreto de Área Natural Protegida (ANP), este seria con régimen federal y que analiza el polígono anterior que tenia la zona; aunque de darse el nuevo decreto, serviría para complementar las acciones que realiza el Gobierno del Estado en materia ambiental, y en un segundo momento ampliar las hectáreas de protección ambiental. José Antonio García López, subdirector de la Unidad Técnica Regional de Conservación y Mantenimiento de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), explico que en atención a grupos de ciudadanos de Morelia se están realizando estudios

Page 13: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

necesarios para buscar si se aplica o no un decreto federal. PERIÓDICO: La Voz de Michoacán, p. 9/B. Las siguientes cifras son una de las razones para explicar por que el puerto de Lázaro Cárdenas es en singular caso de éxito. En el 2004 el puerto ocupaba el quinto lugar de los 16 puertos comerciales del Sistema Portuario Mexicano con un movimiento de carga total anual de 14.3 millones de toneladas, y en el 2010 estableció el más alto volumen de carga operada en toda su historia, al registrar un movimiento total de carga de 29 millones 450 mil 998 de toneladas, equivalentes a un 39% de incremento en relación con el volumen operada en el 2009, la carga total operada por el puerto de Lázaro Cárdenas en el 2010 lo afirma como el principal de los puertos comerciales del país , así lo explico el director general de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APÍ), Rubén Medina González. PERIÓDICO: El Sol de Morelia, p. 12/E. El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, realizó la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión Delegación Michoacán (CIRT), que encabeza Juan Luis Treviño Núñez, donde indicó que la democracia y la libertad de expresión juegan un papel importante en el desarrollo de la sociedad, por lo que ratificó su compromiso con la industria de la radio y la televisión, con la libertad de expresión y con la democracia en el país y en el estado. PERIÓDICO: El Sol de Morelia, p. 11/A.

NAYARIT

Una obra ambiciosa y necesaria de más de 20 años de planearse sigue avanzando, aunque su marcha sea como un proceso evolutivo que tarda tiempo en surtir efecto. Nos referimos a la autopista Jala – Puerto Vallarta. Este proyecto que desde principios del año pasado arrancó muchas expectativas. Se había dicho, y en este medio se dio a conocer, que en diciembre pasado iniciaban las obras. Algo pasó. Y resultó que faltan seis personas para que acepten la venta de los terrenos por donde pasaría la autopista. La gran mayoría ya firmó, es decir, vendió el terreno a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. INTERNET: Express, Nay. El director general y presidente de Aeromar, Ami Lindenberg B., después de dialogar con el Gobernador Ney González Sánchez, ratificó su confianza en la economía de Nayarit, “para seguir brindando un mejor servicio aéreo”. Luego de una reunión de trabajo con el mandatario estatal, el presidente de Aeromar señaló que “la confianza en Nayarit la hemos demostrado en los últimos 16 años volando hacia Tepic; no hemos dejado de volar ningún día en estos 16 años, y siempre hemos pensando en el desarrollo económico, que es indispensable tener una transportación aérea para esta entidad”. INTERNET: Avance, Express, Meridiano; Nay. PERIÓDICO: Avance, Nay, p. 7; Express, Nay, p.10; Meridiano, Nay, p. 5; Matutino Gráfico, Nay, p. 8; Enroque, Nay, p. 4/E.

NUEVO LEÓN A dos semanas de que la ferroviaria Kansas City Southern de México (KCSM) suspendiera el servicio de traslado de chatarra y otros derivados de acero en su ruta Matamoros- Monterrey, el Puerto de Brownsville inició un análisis para medir el impacto, ya que ahí hay cuatro empresas chatarreras que envían más del 70 por ciento de su producto hacia la entidad. Tony Rodríguez, director de Servicios de Carga de ese puerto estadounidense, mencionó que la suspensión del servicio ha tenido un efecto dominó que está afectando a las empresas y a los clientes, que tienen que pagar más por mover sus productos por camión. INTERNET: El Norte, NL.

Page 14: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

La ausencia de reglas de operación para un recién creado fondo de reconstrucción federal y la falta de recursos estatales para complementar el monto asignado a Nuevo León del Fonden están obstaculizando el avance en el Estado de las obras para reparar los daños causados por el huracán "Alex". El presidente del Comité de Comunicación del Consejo Estatal para la Reconstrucción, Rodrigo Guerra Botello, estimó que, como el Congreso federal aún no define las reglas para acceder al nuevo Fondo de Reconstrucción para Entidades Federativas, Nuevo León no ha recibido cerca de 4 mil millones de pesos. Necesitamos mayor permanencia de la seguridad en las carreteras para que las obras salgan en tiempo y forma, y no tener en riesgo a nuestro personal técnico ni la mano de obra que la realiza". PERIODICO: El Norte, NL, p. 1. En la víspera de publicarse las reglas de operación para acceder al Fondo Nacional de Reconstrucción (Fonarec), diputados federales por Nuevo León discreparon sobre la cantidad de dinero que llegaría a la entidad. Mientras el panista Alfredo Rodríguez, coordinador de los diputados panistas por Nuevo León en el Congreso, estimó que podría llegar menos de 4 mil 500 millones de pesos, el priísta Felipe Enríquez sostuvo que se excederá esta cantidad. No veo por ningún lado que el Gobierno del Estado de Nuevo León esté tratando de ajustar su gasto o eficientar su gasto o sus ingresos para hacer frente a las problemáticas económicas que tiene y efectivamente, el Gobierno del Estado esta en espera de lo que pueda enviar o hacer llegar el Gobierno Federal”, concluyó. PERIODICO Milenio, NL, p. 8. Pese a que la Comisión de Acceso a la Información y Transparencia emitió una orden a la Tesorería del Estado para que abra los datos sobre gastos e itinerarios de las aeronaves usadas por funcionarios estatales, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina no confirmó que la información vaya a ser entregada. El Mandatario evadió responder directamente si los datos serán proporcionados como resolvieron los comisionados. PERIODICO: El Norte, NL, p. 7.

OAXACA En su segundo día de acciones en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) bloquearon la carretera federal 182 Huajuapan – Juxtlahuaca, a la altura del paraje conocido como Laguna Encantada, lo que provocó que decenas de automovilistas se quedaran varados durante varias horas. Los manifestantes, mantiene su demanda que plantearon desde el primero de enero, en el sentido de que el Tribunal estatal Electoral dé una resolución de desaparición de poderes y nombre un administrador municipal. PERIODICO: Noticias, Oax, p.7/A; Marca, Oax, p.15/A. Al menos siete puentes vehiculares se encuentran destrozados en San Agustín y San Sebastián, Etla, como consecuencia de las fuertes lluvias que se registraron el año pasado. En este sentido, las autoridades señalaron que personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ya fueron a tomar medidas, pero hasta la fecha no han tomado cartas en el asunto. PERIODICO: Imparcial, Oax, p.1/B.

PUEBLA

En lo que va del año, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Puebla, ha cancelado cuatro concesiones de unidades del servicio público debido a que provocaron sendos accidentes en el estado; una de ellas fue la unidad 14 de la ruta 46, cuyo conductor chocó contra un tren en San Pablo Xochimehuacán el miércoles pasado, y resultaron cuatro personas lesionadas, informó Lázaro Jiménez Aquino, subsecretario de transporte. INTERNET: La Jornada de Oriente.

Page 15: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

En contradicciones cayó el subsecretario del Transporte de la SCT, Lázaro Jiménez Aquino, al señalar que en este sexenio se dieron 32 mil concesiones, 2 mil más que durante el periodo de Melquiades Morales Flores, pese a que circulan en el estado 17 mil unidades. INTERNET: Puebla On Line. El Gobierno del Estado no solamente incumplió su compromiso de ampliar a dos carriles la carretera San Jerónimo-camino Paso de Cortes, sino que además de quedar inconclusos los trabajos y estrechos varios tramos, se volvió más peligrosa, al grado de que en 15 días ya ha habido en la misma tres volcaduras graves de automóviles, denunció ayer en conferencia de prensa Felipe Cuanala Chapulín, regidor de Obras Públicas de San Jerónimo Tecuanipan, perteneciente a San Pedro Cholula. INTERNET: El Sol de Puebla.

QUERÉTARO Fue inaugurado el foro para el Desarrollo Económico en el municipio de San Juan del Río, mismo que tiene como finalidad dar a conocer los distintos programas de apoyo para la apertura y ampliación de negocios, indicó el secretario de Desarrollo Económico y Social, José Antonio Pérez Cabrera. Dijo, que este foro que fue impulsado por dicha dependencia económica municipal, busca mantener un contacto entre la población y las diversas instancias que apoyan a las pequeñas y medianas empresas, pero también los motiva a presentar sus proyectos para que sean apoyados a través de diversas opciones de crédito. INTERNET: El Sol de San Juan del Río, Qro. Con un vuelo redondo diario a Dallas, este 10 de febrero inicia operaciones en el Aeropuerto Internacional de Querétaro la línea aérea American Airlines, a través de su socio American Eagle. Será la primera aerolínea en volar hacia Querétaro desde Dallas-Fort Worth. Durante el anuncio oficial de esta nueva ruta en el aeropuerto queretano, Marvin Díaz, director general de American Airlines en México, recordó que luego de tres años de estudios se decidió por esta entidad, que en su opinión representa un importante centro industrial y de negocios y un destino turístico indiscutible para el viajero internacional. INTERNET: Diario de Querétaro; El Sol de San Juan del Río.

QUINTANA ROO

Sorpresivamente la naviera Ultramar encargada de proporcionar el servicio de transportación marítima de pasajeros entre Playa del Carmen y Cozumel, disminuyó el precio de los boletos, tanto para turistas como para gente local, pero sin que se informe el motivo específico de esta acción, debido a que los directivos de la naviera no fueron localizados. INTERNET: El Periódico de Quintana Roo. PERIÓDICO: Diario de Quintana Roo p. 3; Por Esto Q. Roo p. 1. A pesar que ya van más de 50 accidentes que se han generado por lo peligroso que se torna la curva que está a la bajada del puente a desnivel que se localiza en el kilómetro 19 de la carretera Chetumal a Bacalar, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) nada ha hecho para buscar resolver el problema. PERIÓDICO: Por Esto Q. Roo p. 16. La Secretaría de Gobernación ha abierto una línea de investigación para sancionar a autoridades que estén coludidas con los denominados piratas que laboran en Playacar, según informó Miguel Ángel Ramírez Lara, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Náuticos de la Riviera Maya. Dijo que Gobernación investigará lo asentado en la denuncia Sl-066076/2010 de la SFP por presuntos delitos en contra de quien resulte responsable, recordó

Page 16: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

que enviaron un escrito a la Presidencia de la República y se logró se diera seguimiento a la denuncia presentada el año pasado contra algunos funcionarios públicos. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, finalizó comentando que desde la Marina Mercante se brinda protección al pirataje en perjuicio de 27 empresas legalmente establecidas. PERIÓDICO: Diario de Quintana Roo p. 3. Dejaron ir a traficantes de cubanos en Isla Mujeres. Después de que ayer se prestó el auxilio a la embarcación que sufrió un desperfecto en las mangueras de combustible y que lleva por nombre “Papa Finn”, los isleños señalaron que esta es una embarcación de tráfico de indocumentados, ya que a decir de los pescadores, se le ha visto en altamar en varias ocasiones, por lo que se presume que esta tenga que ver en dicho tráfico y agregaron que ya los tenían, eran suyos y los dejaron ir. PERIÓDICO: Por Esto Q. Roo p. 16.

SAN LUIS POTOSÍ

El Congreso de San Luis Potosí aprobó ayer por mayoría modificaciones a la Ley de Hacienda Municipal de 17 Ayuntamientos, para que cada uno de ellos pueda cobrar un nuevo impuesto a las empresas de telefonía, Internet y gas natural que hagan uso del espacio aéreo y terrestre. Diputados de las fracciones del PRD, PAN y Conciencia Popular mostraron su rechazo a este cobro que realizarán los municipios para allegarse más recursos, pues dijeron que los perjudicados serán los consumidores a los que se les cargará el costo por parte de las empresas. Las tarifas varían de acuerdo a las Leyes de Ingresos y un estimado en los municipios más grandes, pues las compañías pagarían anualmente 1 peso por metro lineal aéreo de cableado y unos 20 centavos si es subterráneo. PERIODICO: El Norte, NL, p. 13.

Estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se manifestaron con toma de camiones en la Alameda, luego de que se les negara la entrada a la sesión que la SCT con el Consejo Estatal del Transporte realizaba para discutir el incremento al servicio de camiones urbanos. Aproximadamente a las 18 horas, mientras se llevaba a cabo la reunión, un grupo de aproximadamente 70 estudiantes de la Facultad de Derecho se presentaron afuera de las oficinas de la secretaría para manifestar su rechazo al incremento. INTERNET: La Jornada de San Luis.

SINALOA El deterioro que se mantienen en las carreteras de Culiacán dificulta el traslado de los envíos agrícolas, denunció Germán Escobar Manjarrez, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias. Los caminos dañados, señaló, se tienen detectados principalmente en la zona norte de la entidad y ya se han presentando algunos accidentes. "Ya va a empezar la época de cosechas y sí es urgente que se le dé una rehabilitación a las carreteras", dijo. El líder campesino comentó que los mayores problemas se presentan en los municipios de Sinaloa de Leyva, Choix y Mocorito. INTERNET: Noroeste, Sin

SONORA Funcionarios de la SCT, Capufe y Banobras pidieron a los diputados priístas sonorenses una prórroga para estudiar previamente los acuerdos convenidos con respecto a la eliminación de la caseta de “Fundición” que estaba prevista para este primero de febrero y otros compromisos. Esta respuesta por parte de los nuevos funcionarios federales cayó como balde de agua fría para el diputado Federal Onésimo Mariscales Delgadillo, quien manifestó que por ningún motivo aceptarán este aplazamiento. El legislador dijo que todos los acuerdos se realizaron con el anterior titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, en donde incluso, los

Page 17: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

compromisos fueron firmados por todos los grupos parlamentarios. INTERNET: Expreso; Tribuna, Son.

TABASCO Para el próximo mes de abril arribara un crucero al puerto de Dos Bocas en el municipio de Paraíso, luego de que en el 2010 hubo ausencia de dicho tipo de visitantes, por la crisis económica mundial y la contingencia ambiental que vivió Tabasco. La secretaria de Turismo, Yolanda osuna Huerta dio a conocer que el crucero estará a cargo de una compañía naviera holandesa y, en su viaje, desde Miami hacia el Caribe, pasará por el puerto tabasqueño, donde los pasajeros podrán optar por diversos recorridos dentro del estado. INTERNET: El Sol del Centro, Ags; La Voz de la Frontera, BC; El Sol de Tijuana, BC; El Sudcaliforniano, BCS; Diario del Sur, Chis; El Heraldo de Chiapas; El Mexicano de Cd. Juárez; El Sol de Parral, Chih; El Heraldo de Chihuahua; Noticias del Sol de La Laguna, Chih; El Sol de Durango; El Sol del Bajío; El Sol de Salamanca; El Sol de Irapuato; El Sol de Acapulco; El Sol de Tulancingo; El Sol de Hidalgo; El Occidental, Jal; El Sol de Toluca; El Sol de Zamora; El Sol de Morelia; El Sol de Cuautla; El Sol de Cuernavaca; El Sol de Puebla; El Sol de San Juan del Río; El Diario de Querétaro; El Sol de San Luis; El Sol de Mazatlán; El Sol de Sinaloa; Tribuna de San Luis RC, Son; Tabasco Hoy, El Heraldo de Tabasco; El Sol de Tampico; El Sol de Tlaxcala; Diario de Xalapa; El Sol de Zacatecas. PERIÓDICOS: Diario Avance Tabasco p. 7; Novedades Tabasco p. 7. (Se registró en 38 periódicos y 24 estados). El director del Centro SCT Tabasco, Luis Alberto González Gutiérrez de Velasco, adelantó que en el mes de abril comenzará la construcción del puente Zapote III que se ubica en la carretera Villahermosa-Aeropuerto, y en la cual se invertirán 700 millones de pesos en dos años. Explicó que la Conagua les envío el pasado miércoles un oficio donde les señala la urgencia de comenzar con esta obra, la cual no tiene recursos asignados en el presupuesto del 2011 de esta dependencia. Precisó que los recursos se tendrán que ir buscando de aquellos centros que no estén ejerciendo estos para que sean trasladados a la entidad. PERIÓDICO: Novedades Tabasco p. 4. La SCT Federal iniciará en el mes de abril los trabajos de reparación del puente Frontera, obra que tendrá una duración de 2 años y una inversión del orden de los 280 millones de pesos. Lo anterior como parte del seguimiento a los trabajos de mantenimiento y reparación de este tipo de estructuras en la entidad, señaló el director del Centro SCT Tabasco, Luis González Gutiérrez de Velasco. “Si, los puentes se han venido atendiendo, recuerden que se reparo y que a raíz de que se cayó el puente Tonalá se hizo una revisión se los puentes federales y se atendió el Samaria, y este año vamos a atender el de Frontera que fueron los que presentaron más daños, los demás se encuentran en buenas condiciones”, señaló. PERIÓDICO: El Heraldo de Tabasco p. 20. El presidente del Colegio de Arquitectos de Tabasco (CAT), Felipe Ocampo Montejo, urgió a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Centro SCT-Tabasco), licitar y poner en marcha los trabajos de ampliación de los carriles del Puente La Pigua hacia el Centro de Readaptación Social del Estado, para solucionar uno de los principales problemas viales que afectan a más de 60 mil habitantes que se encuentran asentados en esa zona. Ocampo Montejo destacó que el problema de congestionamientos viales se debe primero a que la ciudad tuvo un crecimiento mucho mayor al esperado por el crecimiento económico que se produjo en los últimos 15 años, por lo que se rebasó a la infraestructura que existía y que poco a poco se ha ido adecuando a las necesidades, pero falta mucho por hacer. INTERNET: El Heraldo de Tabasco. PERIÓDICO: El Heraldo de Tabasco p. 20.

Page 18: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

En obras hidráulicas para el año 2011 se tendrá una inversión total de 3 mil 176 millones de pesos con lo que se garantiza los proyectos del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), señaló José Luis Luege Tamargo, director general de la Conagua. Luege Tamargo, mencionó que la SCT invertirá 600 millones de pesos en un gran viaducto elevado en la carretera Villahermosa-Escárcega que permitirá pasar una mayor cantidad de agua de la Laguna de los Zapotes a la de Don Juan. Dijo que para alcanzar los beneficios integrales del PHIT se requiere el reordenamiento ecológico de la región, reforestación de bosques y selvas, incentivos como el pago de servicios ambientales y establecer planes de desarrollo urbano de largo plazo, así como un uso del suelo con pleno respeto a las zonas federales de riesgo. PERIÓDICOS: El Heraldo de Tabasco p. 4-5; Presente Tabasco p. 4; Milenio Tabasco p. 4, 5. Un total de 150 millones de pesos que servirían para iniciar los trabajos de dragado del Puerto de Frontera, se ven frenados al no dar la cara las autoridades al frente del Centro SCT Tabasco, declaró el director de la API Jorge Berdón Ramos. Dijo, que desde que el Gobierno Federal designó los recursos al no haber realizado la Armada de México ningún tipo de trabajo en la barra de Frontera en la pasada contingencia, se autorizaron estos recursos para ser administrados por el Centro SCT Tabasco, pero hasta el día de hoy, ni siquiera la licitación ha salido para saber cuál será la empresa que realizará estos trabajos tan importantes para este puerto. PERIÓDICO: Rumbo Nuevo Tabasco p. 5.

TAMAULIPAS Por tercera ocasión durante este mes, el puente internacional 2 permaneció cerrado ayer alrededor de 30 minutos, ante una falsa amenaza de bomba. Las autoridades informaron que a las 18:15 horas fue reabierto a la circulación vehicular, y descartaron que hubiera peligro para los usuarios. Por el tiempo que permaneció fuera de servicio se formaron largas filas no sólo para cruzar por el puente 2, sino por el puente 1, pues la mayoría de los vehículos se trasladaron al puente 1, el cual tiene menor capacidad. PERIODICO: El Norte, NL, p. 10.

VERACRUZ

El secretario general del Sindicato de Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante en Veracruz, Ismael García, señaló que debido a la burocracia que impera en el área de Coordinación de Puertos de la SCT, estudiantes de las escuelas náuticas mercantes no cuentan con un buque para realizar sus prácticas profesionales. Ya nos hemos cansado, dijo, de buscar apoyos del Gobierno Federal, demostramos que esto es una ley tipificada, donde se menciona que se debe contar con una embarcación para que los futuros oficiales puedan realizar sus prácticas profesionales. Agregó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, “comete un crimen pedagógico contra la educación náutica al prescindir del buque escuela Náuticas México, abandonado en el puerto de Topolobampo, Sinaloa, en espera de entregarlo a los particulares que lo adquirieron”. INTERNET: Notiver; Ver. Ambientalistas, habitantes de los municipios por donde pasará el Libramiento de Xalapa y organizaciones no gubernamentales lamentaron que la recién creada Secretaría de Medio Ambiente haga caso omiso a las denuncias públicas que se han hecho sobre los daños que dicha obra está generando. El presidente de la asociación política nacional Profesionales por México, Reynaldo Guerrero Corona, indicó que “es muy lamentable el burocratismo que hemos enfrentado en la Secretaría de Medio Ambiente, que se suma a la insensibilidad de su titular, Víctor Alvarado Martínez, quien ha dicho que no hará caso a las protestas y quejas que se han

Page 19: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

publicado en los medios informativos, sobre los presuntos daños que la construcción del Libramiento está generando a la esa región”. INTERNET: La Política; Ver. Como parte de un esfuerzo por concretar obras de desarrollo en todos los rincones de la entidad, alcaldes de nueve municipios de la zona norte de Veracruz se reunieron con el titular de la Secretaría de Comunicaciones, José Guillermo Herrera Mendoza. Durante el encuentro, se habló sobre las acciones y estrategias diseñadas por la administración estatal para la construcción de carreteras, caminos y puentes, que permitan un mejor desarrollo a la región. Tras escuchar las necesidades de los ediles, el secretario de Comunicaciones, Guillermo Herrera Mendoza, reiteró que el compromiso del gobernador Javier Duarte es el de respaldar de manera irrestricta a todas las municipalidades, sin importar cuestiones partidistas. INTERNET: La Política; Ver. Muy rápido se ha deteriorado el estado de la carretera Agua Dulce-Nuevo Teapa, también conocida como la carretera antigua a Coatzacoalcos, apenas asfaltada hace dos años, por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. A lo largo de los seis kilómetros rehabilitados, se observan enormes baches que, con el paso del tiempo, continúan creciendo pues sobre este camino transitan unidades pesadas, en su mayoría. INTERNET: Al Calor Político, Ver. La federación liberará mil millones de pesos para la continuidad del túnel sumergido de Coatzacoalcos, aportando mensualmente 100 millones de pesos para que la obra se concluya en 2012. INTERNET: Imagen del Golfo, Ver.

YUCATÁN Diplomáticos y empresarios del Inglaterra interesados en el proyecto del tren rápido sostendrán hoy una reunión con la gobernadora del Estado de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, en sede aún por definir. Hasta el cierre de esta edición había dos sedes para la realización del encuentro, en Palacio de Gobierno o el Centro de Convenciones Siglo XXI. Información proporcionada muestra que la titular del Ejecutivo presentará el proyecto, el cual fue su propuesta de campaña, a representantes de la Embajada de Inglaterra en México e inversionistas de dicha nación europea… Actualmente, el Gobierno del Estado sostiene pláticas con las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) así como la de Comunicaciones y Transporte (SCT) para poder inscribir el proyecto a la Unidad de Inversión. INTERNET: Tribuna de Campeche.

ZACATECAS

Anoche tomó posesión el comité directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, 2011-2012, integrado por Héctor Ramírez Ibarra, como presidente; Manuel Ricardo Reyes Rodríguez, secretario; José Raúl García Ramírez, tesorero; Carrillo Pasillas, vicepresidente de Obras Públicas Francisco; Roberto Pascual González Ramírez, vicepresidente de Turismo; Arturo Náñez Bugarín, vicepresidente de Educación; Daniel Apango Jiménez, vicepresidente de Salud; y Roberto Quiroz del Río, vicepresidente de Caminos y Comunicaciones. Durante la toma de protesta, el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes aseguró que durante su administración no habrá monopolios en lo que se refiere a la obra pública y se beneficiará a todas las empresas agrupadas en ese organismo. INTERNET: La Jornada Zacatecas. Durante la toma de protesta del comité directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, 2011-2012, el gobernador de Zacatecas. Miguel Alonso Reyes, aseguró que

Page 20: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

durante su administración no habrá monopolios en lo que se refiere a la obra pública y se beneficiará a toda la empresas agrupadas en se organismo. PERIÓDICO: La Jornada Zacatecas p. 7. Al presentar el informe de los primero cien días de acciones, el presidente de Jerez, Eduardo López Mireles, dijo que hará lo necesario para que sea realidad la carretera Jerez-Valparaíso y la pavimentación de caminos como el de Los Juárez, Lo de Luna y El Magueyito, así como el boulevard en la salida a Fresnillo. PERIODICO Página 24 Zacatecas p. 9. Unos 300 indígenas de la comunidad Mitziton de este municipio, adherentes a la otra compaña, iniciaron ayer un bloqueo por tiempo indefinido en la carretera que comunica a San Cristóbal con Ocosingo y Palenque. PERIÓDICO: La Jornada Zacatecas p. 32. PIE DE FOTO. Personal de la Dirección de Obras Públicas realiza trabajados de limpieza y retiro de maleza en varios tramos de la carretera federal 23, cercanos a la cabecera municipal. PERIODICO: El Diario NTR Zacatecas p. 12/A.

OPINIÓN SCT

M.A. KIAVELO / 1.- FUENTES bien informadas revelan que el Gobernador Rodrigo Medina ya canceló los viajes en el jet rentado que salía del hangar de Gobierno ubicado en el Aeropuerto de Monterrey... 2.- PEEERO, no hay que irse con la finta, ya que no quiere decir que haya rescindido el contrato con la empresa dueña del avión... 1.- LA novedad es que ahora prefiere emprender sus viajes desde ¡el Aeropuerto de Saltillo!... 2.- AUNQUE desde antes eventualmente despegaba desde Coahuila, a partir de hace dos semanas Medina ha sido visto saliendo en el Learjet 45 desde una pista del aeropuerto Plan de Guadalupe... PERIODICO: El Norte, NL, p. 6. DE REGIOS / PESOS pesados suben hoy al cuadrilátero regio en terrenos de los transportistas terrestres.- En una esquina aparece el Subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Humberto Treviño Landois, y en el otro Elías Dip Ayub, presidente de la Confederación Nacional del Autotransporte de Carga, Conatram. Estarán unos 200 transportistas, en un restaurante de la carretera a Nuevo Laredo, con la consigna de torcerle el brazo a la SCT para modificar el programa de deschatarrización. Palabras más, o menos, quieren que el Gobierno federal aumente el apoyo de los actuales 180 mil pesos por unidad a retirar de circulación por obsoleta, a 240 mil pesos. De ser así, ya podrían verse tráileres nuevecitos circulando por las carreteras, en las que encarrerados buscan la reversa a parte de la reglamentación de pesos y dimensiones. PERIODICO: El Norte, NL, p. 4. UN VISTAZO / Admite Telcel tener una falla 'seria'.- México.- Telcel tiene un problema técnico "serio" de interferencia, que invade la banda de 850 Megahertz (MHz) que la empresa tiene concesionada en la región 9, sobre todo los segmentos de 835 y 845 Mhz, en donde operan servicios 3G en el DF, afirmó ayer el director Jurídico de la firma, Alejandro Cantú, quien no precisó el número de usuarios afectados. PERIODICO: El Norte, NL, p. 4. TRASCENDIÓ MTY / Que Roberto González Barrera, presidente del Consejo de Administración de Gruma, debe andar más que orgulloso de su gestión empresarial: acaba de recibir por segundo año consecutivo el premio World Finance 100 que entrega la revista World Finance. El impreso londinense reconoce cada año a las 100 empresas globales y personalidades con los más altos niveles de desempeño y que gracias a ese liderazgo

Page 21: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

impulsan el desarrollo de sus empresas por todo el planeta. World Finance premió también a Carlos Slim Helú por los logros alcanzados en materia de telefonía, así como a Walmart de México y Centroamérica. PERIODICO: Milenio, NL, p. 3. A RAJATABLA / JORGE VILLEGAS. El diluvio Alex.- El diluvio llamado Alex reventó la infraestructura de servicios de Monterrey, destruyó sus vialidades emblemáticas y puso en fuga a los invasores de los cauces de ríos y arroyos. Alex fue un huracán que llegó sin los vientos y la espectacularidad de esos fenómenos meteorológicos. Llegó, eso sí, con lluvias excesivas, que se plantaron por más de 24 horas sobre la zona metropolitana. Para tanta agua, desplomada en tan breve tiempo, no hay ciudad del mundo que esté preparada. Los daños mayúsculos del Alex afectaron masivamente los servicios de agua y alcantarillado de Monterrey. Barrieron con redes de tuberías, plantas de bombeo, lagunas y ductos sanitarios. PERIODICO: Milenio, NL, p. 17. IN VERSIONES / Sí, pero no.- Ayer, en su columna Momento Corporativo de este diario, Roberto Aguilar dijo que la responsabilidad del polémico asunto sobre los precios tope de los servicios de Telmex pasó de las manos del comisionado Rafael del Villar a las de Mony de Swaan. Al respecto el presidente de Cofetel aseguró al columnista que la designación de Rafael del Villar como líder y principal responsable de la revisión de los precios tope fue una decisión del pleno de la Cofetel, impulsada por el mismo De Swaan y él que sólo ha participado en la elección y contratación del tercer experto que analiza el caso. PERIODICO: Milenio, NL, p. 26; Milenio, Gto, p. 22. DESDE EL CERRO DE LA GRILLA / AGAPITO TREVIÑO / La diablísima… el agua se aleja de la playa.- LA COSA AL INTERIOR DEL COMITÉ Directivo Estatal se ha puesto imposible; Zeferino Pelo Fino, alias Chefo Salgado anda juntando sus tiliches porque ya se va con todo y perico de las oficinas que tiene en el búnker de Treviño y Escobedo. Se lleva consigo a la mitad, o un cachito más, del Grupo San Nicolás. EN MONTERREY YA NO HAY acuerdo; el Alcalde Picaluga, alias Fernando Larrazábal Bretón, se la va a jugar ahora sí con el Sonrisas Mike… sobre todo, porque parece que todo está perdido. INTERNET: Crucero, NL.

IP vs VÍA EXPRES. Contrario a la mayoría de proyectos viales y de infraestructura que promueve el gobierno del estado, la Vía Exprés no cuenta con al aval de los empresarios locales. Ya se habían pronunciado Pablo Lemus Navarro y otros empresarios junto a representantes de organismos civiles como Ciudad para Todos. PERIÓDICO. Público, Jal, p. 3. DESBALANCE. Cambio de piloto. Abraham Zamora Torres, de Aeroméxico, asumió ayer la presidencia de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) en sustitución de Juan Rodríguez Castañeda, director de Aeromexpress. El nuevo líder de las aerolíneas de carga y pasaje, taxis aéreos, así como empresas prestadoras de servicios a la aviación tiene el reto de insistir en un marco institucional que fije reglas claras para la competencia. Zamora Torres ha sido miembro de los consejos de administración de Aerovías de México, Aerolitoral, SEAT, Aeromexpress, Sabre, Alas de América, del AICM, así como de los tres grupos aeroportuarios, y desde hace cinco años es director ejecutivo de Asuntos Corporativos de Grupo Aeroméxico. PERIÓDICO: Página 24 Zacatecas p. 30.

DOBLE FILO / HOMERO T. CALDERÓN. NOTABENE. No tiene esto nada que ver con la buena o mala conducción que Nicolás Alejandro León haga con el PAN Estatal. Lo cierto es que los delegados de corte panista, la mayor parte de ellos jóvenes con muy diferente visión de la política que trae, y que no creo que se quite nunca su cimarrón dirigente, se esta

Page 22: 28 de enero de 2011 SECRETARIO OPINIÓN SECRETARIOPERIÓDICO: Ocho Columnas, Jal, p. 6/B. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que ya falta

comportando como tabasqueños que verdaderamente aman su origen. Hablo de cuando menos tres de ellos: Luis Alberto González Gutiérrez de Velasco, ingeniero civil veracruzano, pero totalmente integrado, a través de su familia fundada con genes tabasqueños, quien estaría por empezar en la SCT, importantísima obra carretera. PERIÓDICO: Tabasco Hoy p. 13. EMPRESA / ALBERTO BARRANCO CHAVARRÍA. MANO LAXA EN AVIACSA. De acuerdo al convenio pactado por el nuevo dueño de Aviacsa con sus acreedores, en cuya pauta se le permitió salir del concurso mercantil, la línea aérea le pagaría a quienes no tengan garantía alguna de respaldo apenas el 28 por ciento de la deuda… en tres años. La quita, pues, fue de 72 por ciento, tres puntos menos a lo solicitado por Mexicana de Aviación. En total, el débito de la empresa alcanza mil 636 millones de peso, desparramándose entre 436 acreedores empresariales y cuatro mil 500 usuarios. La parte más fuerte está en la SCT, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y el aeropuerto capitalino. PERIÓDICO: Tabasco Hoy p. 28. LOS CUATRO DE LA NOTICIA. “Mony de Swaan. COFETEL admite que hay concentración entre cableras.” PERIÓDICO: Expreso de Campeche p. 6/B.

-0-


Recommended